accionismo vienÉs ética

Upload: analiaborda

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 ACCIONISMO VIENÉS ética

    1/1

    ACCIONISMO VIENÉSÉticaProfesor: Gabriel CimaomoAlumna: Analía Borda 

    Al er esas im!"enes# obiamente nuestras cuestiones $ticas se nos son %lanteadas# &acen unaalusi'n al Cristianismo# a lo (ue simb'licamente re%resentamos# toma todos los elementos de lareli"i'n fundante# con un fin# el de Proocar) En nuestro conte*to# %roocar des%recio desde muc&os

     %untos de ista: %or e+em%lo: desde un maltrato a los animales# siendo (ue ellos no eli"ieron %artici%ar en ese accionismo# des%recio de los (ue %ractican la reli"i'n ista como burla dea(uellos)

    El Accionismo Vien$s# centrado en Viena# su ma,or acci'n en los a-os de ./01 , ./23# un car!cter iolento , a"resio# utili4ando el %ro%io cuer%o mediante el cual %lanteaban la ne"aci'n absoluta dela est$tica# el artista , del arte mismo) El lema era 5redimir , liberar6# ata(ue a la Viena de %ost"uerra) Sus acciones consistían en la e*%loraci'n de las 4onas %ro&ibidas del cuer%o# mente ,arte) Su cam%o de acci'n ser! el ser io# %sí(uico , físico# su so%orte siendo el %ro%io cuer%o# losmateriales sean toda sustancia or"!nica (ue se &alle en el mundo &asta las (ue %roen"an del %ro%iocuer%o &umano) Su ob+etio hacer visible lo invisible) Así el dolor  %roducido como ritual tendría el

    sentido liberador# cat!rtico# se %resentaría como una crítica a la reli"i'n# moral , %olítica 7a tra$sde la animalidad , dolor8)

    9na e4 conce%tuali4ado el accionismo# entendemos (ue lo reali4ado tenía un %or(ue (ue lo +ustificaba) Aun así es lleada a cabo , com%rendida %or una elite) El accionismo es real# %recisamente a&í donde el arte e*i"e una realidad (ue a,a m!s all! de la oferta de la obra de arte# osea m!s all! de la misma idea de alor est$tico# como 5mercancía6 en este caso un %aso m!s de loreal al arte# %ero tambi$n una e&iculi4aci'n de la iolencia# es lo (ue (uedaba %or mostrar en eseentonces del arte# trans"redir con los límites# ir an m!s all! de lo (ue eíamos o no# o oler amostrar lo (ue estaban iendo todos los días %ero desde el arte esta e4) ;a ima"en de la iolenciaes una ima"en com%rometida con eso (ue %recisamente se ale+a del arte# solo nos (uedan im!"enesdir! Nitsc& al terminar la acci'n# efectiamente el cuer%o como e&ículo testimonia lo (ue no %odr!

    oler a re%etirse)

    A&ora mir!ndolo desde un conte*to totalmente diferente en a-os , social