acción e inserción de los principales músculos

Upload: cristian-viviana-ayala

Post on 06-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Músculos principalesMúsculos de las piernasTríceps sural:Formado por el sóleo y el gemelo o gastrocnemio. 1) Gastrocnemio (Gemelo):Origen: A) Cabeza externa o gemelo externo: cara interna o cóndilo externo del fémur.B) Cabeza interna o gemelo interno: cara posterior del fémur, por encima del cóndilo interno.Inserción:El gastrocnemio se inserta en el hueso calcáneo del tobillo, mediante el tendón de Aquiles.Acción:Produce la flexión plantar del pie cuando la pierna esta recta,2) Soleo:Origen: línea oblicua y borde interno de la tibia; cara posterior de la cabeza del peroné.Inserción: mediante el tendón de Aquiles en la cara posterior del calcáneo.Acción: flexión plantar, hace descender el pie como también contribuye para la flexión de la rodilla.Tibial anterior:Origen: tibia y membrana interósea.Inserción: primera cuña y primer metatarsiano.Acción: produce la flexión dorsal de la articulación del tobillo y ayuda a la inversión del pie.

TRANSCRIPT

Msculos principales

Msculos de las piernasTrceps sural:Formado por el sleo y el gemelo o gastrocnemio.1) Gastrocnemio (Gemelo):Origen:A) Cabeza externa o gemelo externo:cara interna o cndilo externo del fmur.B) Cabeza interna o gemelo interno: cara posterior del fmur, por encima del cndilo interno.Insercin:El gastrocnemio se inserta en el hueso calcneo del tobillo, mediante el tendn de Aquiles.Accin:Produce la flexin plantar del pie cuando la pierna esta recta,

2) Soleo:Origen:lnea oblicua y borde interno de la tibia; cara posterior de la cabeza del peron.Insercin:mediante el tendn de Aquiles en la cara posterior del calcneo.Accin:flexin plantar, hace descender el pie como tambin contribuye para la flexin de la rodilla.

Tibial anterior:Origen:tibia y membrana intersea.Insercin:primera cua y primer metatarsiano.Accin:produce la flexin dorsal de la articulacin del tobillo y ayuda a la inversin del pie.

Tibial posterior:Origen:tibia, peron y membrana intersea.Insercin:bases de los metatarsianos y huesos del tarso, exceptuando el astrgalo.Accin:invierte el pie y ayuda a la flexin plantar de la articulacin del pie.

Isquiotibiales:1)Semimembranoso:Origen:tuberosidad del isquin.Insercin:tuberosidad interna de la tibia; cpsula articular de la rodilla; superficie intercondilea del fmur.Accin:flexiona la rodilla y extiende el muslo.

2)Semitendinoso:Origen:tuberosidad del isquin.Insercin:cara superior e interna de la tibia.Accin:flexiona la rodilla y tambin extiende el muslo.

3)Bceps femoral:Origen: A- Porcin larga: en la tuberosidad isquitica. B- Porcin corta: lnea spera del fmur.Insercin:tuberosidad externa de la tibia y la cabeza del peron.Accin:por la porcin larga produce la extensin de la cadera y de manera secundaria o accesoria la rotacin externa. Pero ambas porciones producen la flexin y rotacin externa de la rodilla.

Sartorio:Origen:espina ilaca anterosuperior.Insercin:parte inferoanterior de la superficie interna de la tuberosidad de la tibia.Accin:a la altura de la cadera rota externamente, flexiona y abduce el muslo, a la altura de la rodilla produce su rotacin interna y la flexin.

Aductor Mayor:Origen:rama descendente del pubis, rama del isquin, borde externo de la parte inferior de la tuberosidad isquitica.Insercin:lnea spera del fmur y tubrculo del aductor mayor.Accin:aduce y extiende el miembro inferior.

Aductor Mediano:Origen:cresta y snfisis del pubis.Insercin:lnea spera del fmur.Accin:realiza la aduccin del fmur as como contribuye a la rotacin externa. En realidad la accin aislada del aductor mediano es una combinacin de la flexin y la aduccin. La flexin es sin embargo dbil.

Aductor Menor:Origen:superficie inferior de la rama descendente del pubis.Insercin:parte superior de la lnea spera del fmur.Accin:aduce, rota y flexiona el miembro inferior.

Recto interno:Origen:rama descendente del pubis.Insercin:cara interna del cuerpo de la tibia.Accin:aduce el muslo y flexiona la rodilla.

Cudriceps:Est compuesto por (como su nombre lo dice) cuatro msculos:1) Recto anterior:Origen:espina ilaca anteroinferior y ceja cotiloidea.Insercin:en el polo superior de la rtula; sin embargo mediante el tendn rotuliano prolonga su insercin hasta la tibia.Accin:extiende la rodilla y flexiona la cadera.2) Vasto externo:Origen:cpsula articular de la cadera.Insercin:rotula mediante el tendn comn del cudriceps.Accin:es extensor de rodilla.3) Vasto interno:Origen:zona posterior del fmur.Insercin:rotula mediante el tendn comn del cudriceps.Accin:extensor de rodilla.4) Crural:Origen:cara anterior del fmur.Insercin:rotula, conjuntamente con el tendn de insercin de los vastos (Ext., Int.) y recto anterior.Accin:extiende la articulacin de la rodilla.

Tensor de la fascia lata:Origen:cresta ilaca.Insercin:cintilla iliotibial de la fascia lata.Accin:flexiona la cadera, rota internamente y abduce el muslo.Msculo Pectneo:Origen:En la cresta pectnea, sin llegar al pubis. Desde ah adopta una trayectoria hacia abajo, afuera y atrs.Insercin:En la lnea de trifurcacin media de la lnea spera del fmur.Accin:Produce fuerte flexin, aduccin y rotacin externa (cruce de piernas en posicin ms femenina)

Msculos de las caderasGlteo Mayor:Origen:cara externa del hueso ilaco, cara posterior del sacro y cccix, ligamento sacrocitico mayor.Insercin:cintilla iliotibial de la fascia lata y cresta gltea de la lnea spera del fmur.Accin:produce la extensin de la cadera como tambin su rotacin externa y abduccin del muslo al nivel de la articulacin coxofemoral.Las fibras superiores del glteo mayor contribuyen a la abduccin, pero debido a la disposicin de sus fibras, las inferiores producen aduccin. Es un msculo sumamente importante para subir las escaleras, hacer sentadillas, subir un terreno inclinado, saltar, es decir, toda extensin forzada al nivel de la articulacin de la cadera.

Glteo Mediano:Origen:cara externa del hueso ilaco, entre las lneas semicirculares superiores y media.Insercin:trocnter mayor del fmur.Accin:es un poderoso abductor de la articulacin de la cadera.Mediante sus fibras anteriores produce la rotacin interna y la flexin, mientras que con las posteriores la rotacin externa y extensin de la cadera.

Glteo Menor:Origen:cara externa del hueso ilaco, entre las lneas semicirculares media e inferior.Insercin:trocnter mayor del fmur.Accin:produce bsicamente la abduccin, pero mientras sus fibras anteriores producen la rotacin interna y flexin de la cadera, las posteriores producen la rotacin externa y extensin de dicha articulacin.

Psoas ilaco:Origen:1- porcin ilaca: fosa ilaca interna; ligamento iliolumbar; base del sacro, espinas ilacas anteriores.2- Porcin psoas: discos y cuerpos de las vrtebras duodcima dorsal a quinta lumbar; apfisis costiformes de las cuatro primeras vrtebras lumbares; duodcima costilla.Insercin:trocnter menor del fmur.Accin:bsicamente es flexor del muslo contra la pelvis y tambin puede ser flexor o extensor de la columna vertebral de acuerdo a como se encuentra esa porcin de la columna al iniciarse la contraccin de dicho msculo; en el caso de que la persona se encuentre yacente decbito dorsal con la columna vertebral aplanada contra el piso, entonces la contraccin de la porcin psoas produce la verdadera flexin de la columna lumbar y de la pelvis sobre el muslo; pero en el caso de que la persona se encuentre en la misma posicin pero con la columna lumbar en lordosis entonces la contraccin de la porcin psoas incrementa ms la concavidad lumbar, haciendo inconveniente la realizacin de este ejercicio.Piramidal:Origen:En la zona media de la cara anterior del sacro.Sale de la pelvis por el agujero sacrocitico mayor y desde ah se dirige hacia abajo por debajo del glteo.Insercin:En la fosita digital de la punta del trocnter mayor.Accin:Rotador externo, abductor y extensor.

Msculos de la espaldaCuadrado lumbar:Origen:cresta ilaca, fascia dorsolumbar, vrtebras lumbares.Insercin:duodcima costilla, apfisis transversa de las cuatro vrtebras lumbares superiores.Accin:cuando accionan las fibras musculares superiores del cuadrado lumbar de un solo lado, produce la flexin lateral para el mismo lado. En caso de que accionen simultneamente mantienen deprimidas las costillas.

Dorsal ancho:Origen:apfisis espinosas de las vrtebras dorsales y lumbares,fascia dorsolumbar, cresta ilaca, costillas inferiores y ngulo inferior de la escpula.Insercin:fondo de la corredera bicipital del hmero.Accin:motor primario de la aduccin, extensin y rotacin interna de la articulacin del hombro. En el caso de efectuarse la trepa aproxima el tronco hacia el hmero.

Trapecio:Origen:occipital, ligamento cervical, apfisis espinosas de la sptima cervical y de las doce dorsales.Insercin:clavcula, acromion y espina del omoplato.Accin:debido al hecho de que el trapecio es un msculo grande y que cubre una amplia superficie de la espalda, presenta varias acciones.Cuando se contrae un solo lado de las fibras superiores del trapecio entonces se flexiona la cabeza hacia ese lado elevando el mentn hacia el lado opuesto; cuando se contraen simultneamente las fibras superiores de ambos lados entonces elevan nicamente el mentn, sin producirse la rotacin de la cabeza; la accin de la comnmente llamada segunda porcin, eleva, rota hacia arriba y participa para la abduccin de la escpula hacia la columna vertebral, al centro mientras que la cuarta porcin la rota hacia arriba y contribuye a la aduccin.

Redondo mayor:Origen:borde axilar de la escpula.Insercin:labio posterior de la corteza bicipital.Accin:aduce el brazo, efecta su rotacin interna.

Redondo menor:Origen:borde axilar de la escpula.Insercin:troquiter humeral.Accin:rota externamente el brazo, pero de manera accesoria tambin colabora para la abduccin del hmero y la flexin del hombro.

Romboides mayor:Origen:apfisis espinosas de la segunda, tercera, cuarta y quinta vrtebras dorsales.Insercin:borde espinal de la escpula.Accin:debido a la disposicin de las fibras, este msculo aduce el ngulo inferior de la escpula, sin producir lo mismo en el ngulo superior; de esta manera la escpula rota hacia abajo. Si su accin se combinara con la del angular del omoplato se producira la aduccin pareja de todo el borde interno de la escpula.

Msculos del traxSerrato mayor:Origen:ocho o nueve costillas superiores.Insercin:borde espinal de la escpula.Accin:lleva la escpula hacia adelante; rota la escpula para elevar el hombro estando el brazo en abduccin.Serrato menor:Origen:apfisis espinosas de las dos vrtebras dorsales inferiores y dos o tres vrtebras lumbares superiores.Insercin:borde inferior de las cuatro costillas inferiores.Accin:desciende las costillas en la espiracin.Pectoral mayor:Origen:1) porcin clavicular: mitad interna de la clavcula.2) Porcin esternocostal: cara anterior del esternn, seis primeros cartlagos costales.3) Porcin abdominal: aponeurosis del msculo recto mayor del abdomen.Insercin:labio anterior de la corredera bicipital del hmero.Accin: la porcin clavicular posibilita en forma primordial la flexin del hombro y de forma accesoria coopera para la abduccin; la porcin externa es un poderoso abductor del brazo. Es uno de los msculos ms trabajados para la actividad deportiva.

Pectoral menor:Origen:tercera, cuarta y quinta costillas.Insercin:apfisis coracoides de la escpula.Accin:lleva el hombro hacia adelante y abajo.

Msculos del cuello-hombrosDeltoides:Origen:tercio externo del borde anterior de la clavcula, parte superior del acromion y borde posterior de la escpula.Insercin:impresin deltoidea del hmero.Accin:como estructuralmente est formado por tres porciones, anterior media y posterior, realiza varias acciones. Por su porcin anterior el deltoides flexiona el hombro, es decir, eleva el brazo hacia el frente. Por su porcin media es fundamentalmente abductor del brazo. Por su porcin posterior extiende el hombro, es decir, proyecta el brazo hacia atrs y arriba.

Esternocleidomastoideo:Origen: En la apfisis mastoidea del hueso temporal, la cual est inmediatamente detrs del orificio auditivo externo.Insercin: Uno de los vientres musculares va a terminar en el manubrio external, mientras que el otro en la parte superior del tercio medio de la clavcula. Entre ambos queda un espacio.Accin: Es un msculo inspiratorio, pero lo que ocurre es que es una inspiracin que normalmente no la utilizamos (es una inspiracin que se da en situaciones de emergencia o en algunos casos de enfermedades, se denomina de tiraje esternal).Normalmente estos puntos, (los escapulohumerales), estn fijos y traccionan del crneo realizando una triple accin: rotacin de la cabeza al lado contrario, inclinacin lateral y leve extensin. Por esto se denomina msculo de la mirada pattica.Obviamente, la contraccin bilateral anula las rotaciones y las inclinaciones laterales, produciendo una doble accin: flexin cervical y extensin craneal.

Msculos del abdomen Recto mayor del abdomen:Origen:pubis.Insercin:apndices xifoides y cartlagos de la quinta, sexta y sptima costillas.Accin:realiza la flexin de la pelvis sobre el tronco y viceversa.No produce la flexin de caderas como algunos suponen incorrectamente en resumen, acerca las ltimas costillas al pubis.

Oblicuo interno o menor del abdomen:Origen:arco femoral, cresta ilaca y aponeurosis lumbar.Insercin:los tres o cuatro cartlagos costales inferiores como tambin el tendn conjunto del pubis.Accin:sus fibras anteriores flexionan el tronco y tambin efectan la rotacin hacia el mismo lado, sus fibras laterales en cambio producen la flexin lateral del tronco.

Oblicuo externo o mayor del abdomen:Origen:las ocho costillas inferiores y los cartlagos costales.Insercin:cresta del hueso iliaco; arco femoral, lnea alba a travs de la vaina del recto.Accin:mediante sus fibras anteriores flexiona el tronco y lo rota adems hacia el lado opuesto; mediante sus fibras laterales en cambio produce la flexin lateral del tronco.

Msculos de los brazos Trceps braquial:Origen:1- Porcin larga: tubrculo subglenoideo de la escpula.2- Vasto externo: cara y borde posterior del hmero, tabique intermuscular externo.3- Vasto interno: cara posterior del hmero debajo del canal del nervio radial, borde interno del hmero; tabiques intermusculares interno y externo.Insercin:olcranon.Accin:extensor del codo, pero por su porcin larga tambin contribuye para la aduccin y extensin del hmero en la articulacin del hombro.

Bceps braquial:Origen:1- Porcin larga: en la escpula, en la parte superior de la cavidad glenoidea, su tendn pasa por sobre la cabeza del hmero fusionndose con el ligamento capsular de la articulacin del hombro.2- Porcin corta: apfisis coracoides.Insercin:tuberosidad bicipital del radio y aponeurosis profunda del antebrazo.Accin:En relacin con la articulacin del hombro la porcin larga contribuye ligeramente para la abduccin del antebrazo. Junto con la porcin corta realizan la supinacin del antebrazo y la flexin del codo.

Supinador largo:Origen:cresta supracondilea del hmero.Insercin:extremo inferior del radio.Accin:colabora con el bceps accesoriamente para la flexin de codo.

Msculos de la cabezaFrontal:Origen:Continuacin craneal del msculo intercutular.Insercin: Continuacin craneal del msculo intercutular sobre el hueso frontal.Accin:Tensor de la frente.

Temporal:Origen: Fosa temporal.Insercin: Proceso coronoides de la mandbula.Accin: Elevar la mandbula.

Orbicular de los prpados:Origen: Piel de los prpados y ligamento palpebral.Insercin: Piel de los prpados.Accin: Cerrar los prpados.

Masetero:Origen: Arco Cigomtico, cresta facial.Insercin: Rama de la mandbula.Accin: Flexin a la mandbula.