accidentes de transito

27
ÍNDICE Introducción..............................................2 Acción Policial de Tránsito...............................4 Clasificación.............................................5 Estadísticas.............................................13 Conclusiones.............................................15 Recomendaciones..........................................17 1

Upload: martin-sanchez-perez

Post on 18-Feb-2016

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Reglamentos de la PNP y precauciones para evitar todo tipo de accidentes de tránsito.

TRANSCRIPT

Page 1: Accidentes de Transito

ÍNDICE

Introducción.........................................................................................................2

Acción Policial de Tránsito..................................................................................4

Clasificación........................................................................................................5

Estadísticas.......................................................................................................13

Conclusiones.....................................................................................................15

Recomendaciones.............................................................................................17

Webs de Consulta.............................................................................................19

1

Page 2: Accidentes de Transito

INTRODUCCIÓN

El problema del tránsito medido por cualquier patrón o molde continúa

ascendiendo en preocupante proporción. A pesar de una serie de

circunstancias coyunturales producidas en los últimos tiempos como el

aumento progresivo de los combustibles, carburantes y repuestos, el alto costo

del propio automotor, el registro de vehículos ha seguido aumentando en sus

cifras absolutas a un ritmo que supera notoriamente el incremento vegetativo a

que estamos acostumbrados. Esto se debe en gran parte al movimiento

migratorio creado consecuentemente la necesidad de mayor capacidad de

transporte para permitir el movimiento del suburbio a la ciudad en busca del

comercio y el entretenimiento y hacia las áreas industriales y otros generadores

para cumplir necesidades de trabajo, negocio y otros que emergen de nuestra

vida social.

Entre tanto nuestra antigua como la nueva infraestructura vial se va

convirtiendo en un enmarañado sistema de drenaje semi–obstruido que al

exceder sus límites de seguridad y fluidez, la toma de un elemento que

conspira contra la comodidad, tranquilidad y rapidez de movimientos de sus

usuarios. Este movimiento limitado aunado a la crisis de espacios para

estacionar reglamentariamente, ha llegado a ser de la congestión una forma

“normal” de vida en las vías de circulación.

Los accidentes de tránsito con lamentable consecuencia de estos problemas

sigue la curva ascendente en ese cuadro de dolor y de costos que agobia a la

2

Page 3: Accidentes de Transito

humanidad más que cualquier flagelo o catástrofe que se pueda sufrir. Las

últimas estadísticas disponibles muestras la situación con más objetividad que

las simples palabras. En síntesis el transito constituye uno de los mayores

problemas, sino el más grande, que hoy enfrenta la comunidad.

La solución no se encuentra en los paliativos que a diario se conciben y

ensayan, la solución es más profunda y reside principalmente en el esfuerzo

mancomunados de todos los miembros de la sociedad que, renunciando

costumbres obsoletas y perjudiciales a privilegios dañinos e irracionales a

situaciones prepotentes y discriminatorias, estén dispuestos a cambiar sus

actividades negativas y a respetar los derechos de los demás.

En el diario acontecer, el policía uniformado es quien simboliza el aspecto

práctico de la solución. Por lo menos así resulta para el conductor común

corriente, esto es debido a que el policía es el único funcionario que soluciona

los problemas del tránsito en forma inmediata, directa y personal a toda hora,

en toda época del año y en cualquier lugar y circunstancias. Sin embargo el

manejo de estos problemas es responsabilidad tanto de las autoridades

comprometidas en el problema, cumpliendo cabal, eficaz y oportunamente sus

obligaciones frente al reto de ofrecer un transporte terrestre eficiente, seguro y

económico, para la ciudadanía aceptando y cumpliendo leyes que regulan la

circulación peatonal y vehicular respetando el derecho ajeno.

3

Page 4: Accidentes de Transito

ACCIÓN POLICIAL DE TRANSITO

El control policial de transito que se ejerce en las vías, no solo comprende la

verificación del cumplimiento de la ley y la denuncia a sus infractores como

muchas veces se cree. Esta actividad es tan solo una de las tareas que se lleva

a cabo.

En esas actividades descansa esencialmente lo que se conoce como

supervisión policial de transito cuya labor resume a tres funciones

fundamentales de la policía de tránsito cuales son:

Dirigir y controlar la circulación vehículos y peatones.

Verificar el cumplimiento de la ley de tránsito denunciando a los

infractores.

Investigar los accidentes de tránsito.

4

Page 5: Accidentes de Transito

LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Es el suceso casual, inesperado, impremeditado, pero de carácter previsible,

que ocurre en una vía de circulación pública, en el que participan los elementos

del tránsito (hombre-vía-vehículo-ambiente) y como consecuencia de este, se

producen daños en las cosas y lesiones en las personas.

5

Page 6: Accidentes de Transito

CLASIFICACION:

Existen diversas clases de hechos, ya que un accidente de tránsito no se

parece a otro, pero para tener conocimiento de los más usuales, se han

clasificado de la siguiente manera:

Simples

Múltiples

Mixtos

En cadena.

I. ACCIDENTES DE TRANSITO SIMPLES:

Son todos aquellos en que participa un solo vehículo en translación sobre

una vía de circulación y con una relación directa o indirecta del elemento

humano. Los accidentes de tránsito simples a su vez se sub clasifican en:

6

Page 7: Accidentes de Transito

1. Choques :

Es la colisión de un vehículo en traslación contra cualquier objeto

permanente o transitoriamente fijo, o contra otro vehículo estacionado.

Por la forma de la colisión, los choques simples pueden ser:

a) Frontal.- Cuando el vehículo que colisiona lo hace con su parte

anterior.

b) Angular.- Cuando el vehículo que impacta lo hace con cualquiera de

sus vértices (posterior o anterior).

c) Lateral.- Cuando el vehículo que impacta lo hace con cualquiera de

sus lados (derecho o izquierdo).

d) Posterior.- Cuando el vehículo que colisiona lo hace con su parte

trasera.

2. Volcadura :

7

Page 8: Accidentes de Transito

Es el vuelco que sufre un vehículo cuando se encuentra en traslación,

pudiendo hacerlo sobre sus lados o hacia delante o hacia atrás. En estos

casos, la volcadura adquiere su propia denominación:

a) Tonel.- Cuando la volcadura del vehículo es sobre cualquiera de sus

lados (gira sobre su eje de equilibrio longitudinal).

b) Vuelta de Campana.- Es el vuelco que sufre un vehículo en

traslación, girando sobre su eje de equilibrio transversal,

generalmente hacia delante y muy excepcionalmente hacia atrás.

3. Incendio :

El incendio como accidente de tránsito debe darse cuando el vehículo se

encuentra en traslación y suele tener como causa una falla de orden

mecánico. La rotura de la tubería de alimentación de la gasolina; una

falla en el tiempo de explosión que motiva la expulsión de gasolina o

combustionada y, en general, la inflamación del combustible por

cualquier circunstancia en forma casual. En algunas ocasiones podría

presentarse el caso de un cortocircuito del sistema eléctrico dentro de la

cabina, alcanzando la chispa eléctrica o el mismo conductor de

electricidad, alguna parte del tapiz, lo que motivaría una inflamación de

éste y el consiguiente incendio.

4. Despiste :

Es la pérdida del contacto de las llantas de un vehículo con la superficie

normalmente circulable de la vía, es decir, salirse de la porción

designada para tal efecto. El despiste puede ser de dos clases:

8

Page 9: Accidentes de Transito

a) Parcial.- Cuando no todas las llantas del vehículo pierden contacto

con la porción circulable.

b) Total.- Cuando todas las llantas del vehículo pierden contacto con la

porción circulable.

II. ACCIDENTES DE TRANSITO MULTIPLES:

Son aquellos donde participan por lo menos dos vehículos en translación

y un peatón. Los accidentes de tránsito múltiples se sub clasifican en:

1. Choques :

Es la colisión entre por lo menos dos vehículos. Por la forma en que

impactan los choques pueden ser:

a) Frontal:

Se configura en forma genérica, cuando las partes exteriores de

ambos vehículos entran en contacto entre sí. A su vez, el choque

frontal puede ser:

Céntrico.- Cuando las partes medias frontales de ambos

vehículos coinciden en el impacto, es decir el eje longitudinal de

los participantes se alinean.

Excéntrico.-Cuando las partes medias anteriores no coinciden al

colisionar ambos vehículos, en este caso pueden ser:

- Derecho

- Izquierdo.

9

Page 10: Accidentes de Transito

b) Embiste:

Cuando el vehículo impactante lo hace con su parte frontal contra la

parte lateral del otro. Por la forma en que se impactan se le denomina

a esta clase de choque en "T". Los choques por embiste según el

lado y la parte en que se producen pueden ser:

Lateral Derecho.- Cuando el vehículo que recibe el impacto lo

hace por el lado derecho.

Lateral izquierdo.- Cuando el vehículo impactado recibe al

impactado por su lado izquierdo.

Estos choques por embiste, sean lateral derecho o izquierdo, según la

zona de cada lado, cambia la nominación, pudiendo ser:

Céntrico.- Cuando el eje de equilibrio longitudinal del vehículo que

impacta coincide con el eje de equilibrio transversal del vehículo

impactado.

Excéntrico.- Cuando los ejes de equilibrio, longitudinal del impactante

con el transversal del impactado, no coinciden.

c) Alcance:

Es la colisión que se produce entre dos vehículos en traslación, que

circulan en el mismo sentido, impactando con su parte frontal el que

transita por detrás, contra la parte posterior del que recorre por

delante. Por la forma del impacto, estos pueden ser:

Céntrico

10

Page 11: Accidentes de Transito

Excéntrico:

- Derecho

- Izquierdo

d) Lateral:

Es la colisión que se produce entre dos vehículos en traslación,

donde sus partes laterales toman contactos entre sí. De acuerdo a la

forma del impacto y sentidos de circulación de los vehículos, pueden

ser:

o Positivo.- Cuando los vehículos circulan en sentido opuestos y

sus partes laterales entran en contacto en forma longitudinal.

o Negativo.- Cuando los vehículos circulan en el mismo sentido y

sus partes laterales toman contacto entre sí en forma longitudinal.

o Topetazo.- Cuando los vehículos circulan en el mismo sentido y

sus partes laterales toman contacto entre sí en forma transversal.

2. Atropello :

Es la colisión entre un vehículo en traslación y un peatón. Por la forma

de la colisión los atropellos se sub clasifican en:

a) Con proyección.- Se configura cuando el vehículo impacta al peatón

y lo proyecta ya sea hacia delante (sentido de circulación del

vehículo) o hacia los lados (del vehículo).

11

Page 12: Accidentes de Transito

b) Con volteo.- Cuando el vehículo impacta al peatón y por la forma de

la carrocería aunada a la acción del peatón, lo eleva y éste cae sobre

el vehículo, pudiendo rodar hacia atrás o a los lados del mismo.

c) Con aplastamiento.- Esta clase de atropello se configura, cuando

cualquiera de las llantas del vehículo pasa sobre cualquier parte del

cuerpo del peatón.

d) Por compresión.- Esta clase se produce cuando un vehículo al

impactar a un peatón lo presiona en forma mecánica contra cualquier

objeto que se encuentra permanente o transitoriamente fijo.

e) Por arrastramiento.- Cuando un vehículo arrastra a un peatón al

engancharse cualquier parte, sea de su cuerpo o vestimenta, con

cualquier parte del vehículo.

f) Por encontronazo.- Cuando el peatón impacta contra el vehículo.

III. ACCIDENTES DE TRANSITO MIXTOS:

Se denominan así a aquellos donde se combina un accidente de tránsito

simple y uno múltiple o viceversa.

IV. ACCIDENTES DE TRANSITO EN CADENA:

Son aquellos accidentes donde participan por lo menos tres vehículos que

toman contacto uno detrás de otro. Para la consideración de esta sub

clasificación, el accidente debe producirse en la misma vía de circulación,

con los vehículos que se desplacen en el mismo sentido, y que deben

encontrarse en traslación por lo menos el último que impacta por detrás.

12

Page 13: Accidentes de Transito

V. OTRAS CLASES DE ACCIDENTES DE TRANSITO:

1. Caída :

Es cuando la persona cae de un vehículo en movimiento o dentro del

mismo como consecuencia de la circulación.

2. Especiales :

Tenemos los casos de fuga, así como algunos otros considerados como

accidentes de tránsito especiales de vehículos en movimientos.

13

Page 14: Accidentes de Transito

ESTADÍSTICAS

ACCIDENTES DE TRÁNSITO

DENUNCIAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO NO FATALES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2014(Casos registrados)

Departamento 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Total 75 012

77 840

76 928

82 366

83 403

81 343 81 599 92 289 102 938

Amazonas 170 116 73 196 133 49 175 425 542

Áncash 1 545

1 173

1 065

1 494

2 168

1 795 2 043 2 177 2 476

Apurímac 210 129 162 402 159 95 146 579 525

Arequipa 3 886

4 042

4 544

5 476

5 160

4 669 5 481 5 558 6 438

Ayacucho 620 765 828 643 540 1 266 968 854 1 074

Cajamarca 710 1 127

1 782

3 015

3 560

3 122 2 880 3 142 3 029

Callao 2 640

2 992

3 073

3 224

3 083

2 841 2 896 3 528 3 543

Cusco 1 003

1 687

2 108

2 219

1 455 290 432 1 685 4 055

Huancavelica 46 55 14 40 37 63 46 162 86Huánuco 612 392 414 435 649 476 696 988 1 648

Ica 1 721

1 421

1 411

1 333

1 398

1 494 1 510 1 542 1 907

Junín 2 523

2 015

1 451

1 797

1 635

2 282 2 042 3 049 3 627

La Libertad 3 873

3 700

4 035

3 732

3 323

3 436 3 430 4 278 4 787

Lambayeque 596 645 438 493 805 1 416 1 999 2 809 3 302

Lima 49 104

51 842

49 852

51 741

52 376

50 030 48 912 52 047 54 408

Loreto 1 305

1 388

1 108

1 056

1 048

1 052 793 445 265

Madre de Dios 167 138 116 62 32 40 59 117 479Moquegua 557 541 565 539 632 639 740 744 892Pasco 29 21 87 81 191 172 174 126 90

Piura 1 667

1 450

1 454

1 524

1 512

1 775 1 816 3 178 4 089

Puno 857 1 101 838 761 734 838 845 781 1 154

San Martín 155 266 211 243 422 749 844 1 011 1 281

Tacna 297 148 207 207 1 014

1 164 1 248 1 418 1 608

Tumbes 268 286 251 295 281 315 294 476 483

Ucayali 451 400 841 1 358

1 056

1 275 1 130 1 170 1 150

Fuente: Ministerio del Interior - Dirección de Gestión en Tecnología de la Información y Comunicaciones-Dirtepoles - PNP.

14

Page 15: Accidentes de Transito

ACCIDENTES DE TRÁNSITO

VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2010 - 2014(Personas registradas)

DepartamentoHeridos Muertos

2010 2011 2012 2013 2014 2010 2011 2012 2013 2014

Total 2 576 2 314 2 678 3 559 59 616 3 243 2 856 3 531 4 037 3 176

Amazonas 155 51 118 92 469 134 66 74 94 29

Áncash 40 12 0 457 2 175 110 216 291 675 123

Apurímac 110 48 1 26 443 52 45 47 39 46

Arequipa 73 345 286 231 4 041 202 211 201 219 221

Ayacucho 28 160 59 207 758 87 139 61 122 59

Cajamarca 42 68 47 29 1 122 39 80 78 47 61

Callao 10 5 1 16 2 440 30 34 35 28 63

Cusco 715 195 171 222 2 318 438 216 166 325 348

Huancavelica 92 27 5 58 217 44 35 4 14 42

Huánuco 23 86 137 251 890 29 83 122 119 66

Ica 66 94 22 26 1 020 111 84 67 97 120

Junín 62 59 85 155 3 797 187 78 110 168 205

La Libertad 484 483 258 361 3 000 330 354 418 417 382

Lambayeque 179 128 100 156 2 518 132 116 155 138 94

Lima 197 299 388 528 25 967 606 543 581 585 541

Loreto 5 6 4 11 244 49 25 30 22 19

Madre de Dios 46 7 5 10 376 44 20 27 31 28

Moquegua 10 15 26 108 745 27 17 35 137 83

Pasco 24 4 51 48 43 16 9 41 18 2

Piura 81 73 103 245 2 382 87 97 135 307 185

Puno 21 0 635 162 722 305 199 655 247 254

San Martín 73 115 51 60 1 506 67 93 75 58 119

Tacna 23 21 97 47 1 210 25 50 62 56 38

Tumbes 13 12 23 33 348 16 26 47 34 12

Ucayali 4 1 5 20 865 76 20 14 40 36Fuente: Ministerio del Interior - Dirección de Gestión en Tecnología de la Información y Comunicaciones - Dirtepoles - PNP.

15

Page 16: Accidentes de Transito

CONCLUSIONES

1. Manejar por las rutas puede resultar peligroso teniendo en cuenta la

cantidad de vehículos que circulan por las rutas de la provincia.

2. Sin embargo, de usted también depende el disminuir al mínimo la

cantidad de accidentes de tránsito.

3. Si va a conducir, no ingiera bebidas alcohólicas o cualquier otra

sustancia que altere a su organismo.

4. Descanse bien, y si se siente casado designe a otro conductor.

5. Use el cinturón de seguridad. Está comprobado que el uso de cinturón

de seguridad es la medida simple más eficaz para reducir el número de

fallecidos y lesionados por accidentes de tránsito.

6. Respete las velocidades mínimas y máximas permitidas para transitar en

ciudad y ruta.

7. Respete las señales de tránsito.

8. Antes de conducir recuerde llevar consigo la documentación personal y

la del vehículo necesario para poder circular.

16

Page 17: Accidentes de Transito

9. No haga uso del celular mientras maneja. El conductor debe utilizar

siempre ambas manos, evite realizar tareas que lo distraigan.

10.Siempre debe llevar: críquet, llave de rueda, extinguidor de fuego, lanza

de remolque y botiquín.

11.Ante el reventón de uno de los neumáticos, no frene bruscamente.

Aférrese con las dos manos al volante y disminuya lentamente la

velocidad hasta tener la situación controlada.

12.Si circula con casilla rodante, tráiler o lancha, hágalo con precaución.

Tenga en cuenta que ante una frenada imprevista estos remolques no

disminuyen la velocidad y tienden a seguir en el sentido de circulación.

13.La maniobra de sobrepaso, puede ser peligrosa si no la realiza

correctamente. Antes de realizarla debe estar seguro de que no viene

otro vehículo en el sentido contrario, hágala solo en lugares de buena

visibilidad, lejos de curvas, puentes, cruces y pendientes.

14.Nuestro cuerpo sufre directamente las consecuencias cuando somos

víctimas de un accidente de tránsito a bordo de una motocicleta. Utilizar

casco puede evitar lesiones permanentes o incluso la muerte.

17

Page 18: Accidentes de Transito

RECOMENDACIONES

1. Las medidas de prevención de accidentes que recomienda la Policía

son:

a) Tener licencia de conducir para manejar autos, ómnibus y motos.

b) Redoblar su atención en el volante, durante los días de lluvia, por la

alta peligrosidad del asfalto mojado.

c) Revisar su vehículo antes de conducir, que esté en buen estado de

funcionamiento, frenos, dirección, llantas, accesorios, extinguidor,

botiquín, que esté abastecido de combustible, aceite, agua,

herramientas, llaves, gato, alicate, triángulo de seguridad, linterna,

entre otros.

d) Conocer las normas o reglas generales y obedecer las señales

oficiales de tránsito, respetando a la Policía de Tránsito.

e) Caminar, transitar o manejar vehículos con prudencia, adoptando una

conciencia de seguridad, respetando los derechos de los peatones,

pasajeros y demás conductores, tener trato humano y prestar auxilio

a los accidentados, no fugarse y que su conducta no lo convierta en

un criminal o delincuente.

18

Page 19: Accidentes de Transito

2. Recomendaciones a los peatones, pasajeros y escolares:

a) Caminar por las aceras. No cruzar por la mitad de las calles, hacerlo

por las esquinas, antes mirar para a ambos lados.

b) Tener cuidado con la luz verde, que es para los vehículos.

c) Para subir y bajar de un vehículo, cerciorarse de que esté detenido.

d) Esperar el microbús en las paradas establecidas.

e) Avisar con anticipación cuando baje.

f) No sacar la cabeza o brazos por la ventana, otro vehículo que trata

de adelantar o en sentido contrario puede atropellarlo.

g) Ayudar a cruzar las pistas a los niños, ancianos, ciegos y otros.

19

Page 20: Accidentes de Transito

WEBS DE CONSULTA

http://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_tr%C3%A1fico

http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/traffic-accidents/

http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-inei-da-cifras-accidentes-

transito-todo-peru-8935.aspx#.VOiwftKG_p4

http://www.policiadelneuquen.gov.ar/policia/index.php?

option=com_content&view=article&id=248:consejos-para-evitar-

accidentes-de-transito&catid=66:noticias&Itemid=50

http://www.ultimahora.com/recomendaciones-prevenir-accidentes-

transito-n727208.html

20