accident es

Upload: mayepifer

Post on 10-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

accidente

TRANSCRIPT

Tarea 4El fallo mecnico, la causa ms probable del accidente del A400M

Hay cuatro causas principales de un accidente areo: fallo humano, meteorologa adversa, fallo estructural o problema mecnico. Un tcnico militar de aeronaves que prefiere mantenerse en el anonimato por estar en activo ha analizado el accidente del A400M el pasado sbado en Sevilla y detalla que la conclusin es que la ltima causa est detrs del siniestro en el que perdieron la vida cuatro personas y dos permanecen hospitalizadas en estado grave.El fallo humano es casi descartable porque la tripulacin del avin contaba con tres experimentados pilotos y todos tenan acceso a la cabina, por lo que cualquiera de ellos hubiera detectado cualquier error en la maniobra de aproximacin a la pista que estaban ejecutando en ese momento.ElInforme meteorolgico aeronutico de rutina,conocido como METAR por ser este el acrnimo en ingls deMetereorological aerodrome report, seala que lascondiciones meteorolgicasen el momento del accidente eran ptimas. Esta informacin bsica tiene que ser consultada por cualquier piloto y se repite por radio en sus elementos ms significativos para confirmar que los parmetros de presin y viento se han tenido en cuenta antes de volar.El Metar de ese da a la hora del accidente para LEZL, las letras indicativas del aeropuerto de Sevilla, era 04001KT CAVOK 09/05 Q1018 NOSIG. Estas letras y cifras significan que el viento el pasado da 9 vena del Este (040 grados en la brjula) era de solo un nudo (1 milla nutica por hora equivalente a 1.852 metros por hora), aunque lleg a registrar velocidades de 10 nudos a lo largo del da, las condiciones de visibilidad eran ptimas (Cavok), la presin era de 1018 milibares (la de referencia es 1015) y no haba datos significativos que resear.El A400M est preparado para volar en condiciones meteorolgicas extremas y ha sido probado en ellas, por lo que las excelentes circunstancias de ese da eran perfectas para el vuelo.El fallo estructural supone la malformacin o cada de algunos de los elementos que garantizan la sustencin y potencia del aparato. Ninguno de los testigos visuales detect desprendimientos que hagan prever esta circunstancia.De esta forma, los tcnicos de aviacin se inclinan por el fallo mecnico como posible causa, toda vez que el avin se encontraba con los tanques llenos de combustible. La cada, tal y como la han descrito los testigos, evidencia una prdida de potencia. Si se hubiera detectado un fallo de motor, el avin cuenta con tres ms para seguir volando sin ms problemas. Por lo tanto, la investigacin, segn las fuentes consultadas, se centra en qu caus esa prdida de potencia que impidi mantener nivelado el avin en la altura correspondiente a la maniobra.El centro de ensayos de Sevilla, situado en la misma planta de Airbus, analiza ms de 40.000 parmetros e intercambia ms de 200.000 indicadores, por lo que disponen de una informacin muy pormenorizada del comportamiento de todos los sistemas electrnicos con los que funciona el avin. Est informacin ser bsica para la investigacin interna abierta en la factora en coordinacin con las autoridades Estatales de aviacin y con el juzgado que lleva el caso.

Mariana Yesenia Pia Fernandez I.Q. 4/09/15