acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales

3
ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMÍAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES» PROGRAMAS SOCIALES Y LOS EJES ESTRATEGICOS DEL MIDIS Programa Presupuestal con enfoque de Resultados DEFINICION Provisión de un conjunto de productos (bienes y servicios que reciben los cuidadanos/clientes/usuarios), mediante el desarrollo de actividades integradas y articuladas , orientados a resolver las principales causas de un problema específico que afecta a una población objetivo . Programa presupuestal Es un instrumento del presupuesto por resultados y constituye una unidad de programación de las acciones de las entidades públicas, las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos. Resultado final Es un cambio en las condiciones, cualidades o características inherentes a una población identificada. Corresponde a un objetivo de la política nacional. Resultado específico Es el cambio que se busca alcanzar para solucionar un problema identificado sobre una población objetivo, contribuye al logro de un resultado final. Producto Es el conjunto articulado de bienes y/o servicios que recibe la población beneficiaria con el objetivo de generar un cambio. ¿En el marco del PP, qué propone FONCODES? Desarrollar capacidades productivas y de emprendimientos rurales en hogares de extrema pobreza , que contribuyan a la generación y diversificación de ingresos autónomos. CONTIRIBUIR A LA INCLUSION ECONOMICA Economías de subsistencia Son hogares que conducen sistemas de producción familiar de subsistencia, con baja capacidad de acumulación, y reducidos o nulo excedentes para la reposición o venta y muy vulnerables a las variaciones de las condiciones ambientales y climáticas Hogares con economías de subsistencia con limitadas oportunidades de acceso a mercados locales, que residen en centros poblados P1Asistencia técnica y capacitación, individualizada incluyendo dotación de activos productivos, para mejoras tecnológicas en el sistema de producción familiar de subsistencia. Buenas prácticas e Innovaciones tecnológicas de bajocosto, muy flexibles y adecuadas a los SPF de cada hogar. Hogares con economías de subsistencia con limitadas oportunidades de acceso a mercados locales, que residen en centros poblados Reducida valoriza ción de activos físicos y naturale s Débil capacida d de organiza ción para la gestión de los recursos Insuficientes capacidad es para desarroll ar actividad es económica s( agrari as y no agrarias) productiv as . Elevados costas de transacc ión para acceder a mercados

Upload: david-arce

Post on 12-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acceso de Hogares Rurales Con Economías de Subsistencia a Mercados Locales

ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMÍAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES»

PROGRAMAS SOCIALES Y LOS EJES ESTRATEGICOS DEL MIDISPrograma Presupuestal con enfoque de Resultados DEFINICION Provisión de un conjunto de productos (bienes y servicios que reciben los cuidadanos/clientes/usuarios), mediante el desarrollo de actividades integradas y articuladas, orientados a resolver las principales causas de un problema específico que afecta a una población objetivo.Programa presupuestal

Es un instrumento del presupuesto por resultados y constituye una unidad de programación de las acciones de las entidades públicas, las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos.Resultado final

Es un cambio en las condiciones, cualidades o características inherentes a una población identificada. Corresponde a un objetivo de la política nacional.Resultado específico

Es el cambio que se busca alcanzar para solucionar un problema identificado sobre una población objetivo, contribuye al logro de un resultado final.Producto

Es el conjunto articulado de bienes y/o servicios que recibe la población beneficiaria con el objetivo de generar un cambio.¿En el marco del PP, qué propone FONCODES? Desarrollar capacidades productivas y de emprendimientos rurales en

hogares de extrema pobreza , que contribuyan a la generación y diversificación de ingresos autónomos. CONTIRIBUIR A LA INCLUSION ECONOMICA

Economías de subsistencia Son hogares que conducen sistemas de producción familiar de subsistencia, con baja capacidad de acumulación, y reducidos o nulo excedentes para la reposición o venta y muy vulnerables a las variaciones de las condiciones ambientales y climáticas

• Hogares con economías de subsistencia con limitadas oportunidades de acceso a mercados locales, que residen en centros poblados

P1Asistencia técnica y capacitación, individualizada incluyendo dotación de activos productivos, para mejoras tecnológicas en el sistema de producción familiar de subsistencia. Buenas prácticas e Innovaciones tecnológicas de bajocosto, muy flexibles y adecuadas a los SPF de cada hogar.

• Tecnologías para la recuperación y manejo

de recursos naturales de agua, suelo y vegetación.

• Tecnologías para sistemas sencillos de riego tecnificado presurizado a nivel familiar.

Hogares con economías de subsistencia con limitadas oportunidades de acceso a mercados locales, que residen en centros poblados

Reducida valorización de activos físicos y

naturales

Débil capacidad

de organizació

n para la gestión de

los recursos

Insuficientes capacidades

para desarrollar actividades

económicas( agrarias y no

agrarias) productivas.

Elevados costas de

transacción para

acceder a mercados

Page 2: Acceso de Hogares Rurales Con Economías de Subsistencia a Mercados Locales

• Tecnologías para el manejo de cultivos.• Tecnologías para la crianza de animales menores.• Tecnologías para el manejo hortalizas.• Tecnologías para el manejo de pasturas.• Tecnologías para la agroforestería.• Otras

P2 Comprende actividades que facilitan el acceso a los recursos necesarios para implementación y gestión de emprendimientos rurales, a través de concursos abiertos competitivos de perfiles de emprendimientos rurales presentados por grupos organizados de hogares que cuentan con mayores potencialidades - CLAR

CAJA DE HERRAMIENTAS DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS

En el marco de la política nacional de inclusión, FONCODES desarrolla el Programa Presupuestal 0118: “Acceso de Hogares Rurales con Economías de Subsistencia a Mercados Locales”, donde dentro del Producto 2, se desarrollan las actividades: 2.1 Desarrollo de los concursos para la evaluación y asignación de recursos y 2.2. Implementación de la asistencia técnica y capacitación especializada y entrega de activos para la puesta en marcha del emprendimiento rural y, 2.3 Promoción de espacios de intercambio comercial local (P:E: Ferias)

CAJA DE HERRAMIENTAS PROMOCION DEL AHORRO FORMAL y OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS En el marco de la política nacional

de inclusión, FONCODES desarrolla el Programa Presupuestal 0118: “Acceso de Hogares Rurales con Economías de Subsistencia a Mercados Locales”, donde el fomento de las capacidades financieras es parte

del Producto 2, en tanto actividad de promoción del ahorro formal y de otros productos financieros que ofrece el sistema financiero nacional.

La Inclusión Financiera“Se entiende por inclusión financiera al acceso y uso de servicios financieros de calidad por parte de todos los segmentos de la población. En este contexto, se entiende por acceso, a la presencia de infraestructura y oferta de servicios de calidad; por uso, a la frecuencia e intensidad con la que el usuario emplea los servicios financieros, y, por servicios de calidad, a aquellos cuyas características se ajustan a las necesidades de los

usuarios”.

Directiva Nº 003-2013-MIDIS).INFRAESTRUCTURA FACILITADORA DE OPORTUNIDADES ECONOMICAS

LINEAS DE ACCION

Generación de Oportunidades Económicas y de Emprendimientos Rurales

INVERSION facilitador de oportunidades económica

Proyectos especiales