acceso

1
ACCESO Actualmente Colombia está mejorando la infraestructura para el transporte terrestre, ya que es fundamental para la correcta operación del mercado, la movilidad de las personas y para la cohesión económica, social y territorial de la sociedad. INVÍAS cuenta con un plan Maestro de Transporte 2012-2020, lo cual consiste en la inversión en infraestructura, donde actualmente se está trabajando para la realización de tres tramos de la Ruta del Sol, contratos para desarrollar el proyecto de la Autopista de las Américas y de las Autopistas de la Montaña, Considerando la importante relación que existe entre el turismo y el transporte aéreo, y ante la política de fomentar la actividad turística, es indispensable adecuarlas políticas de acceso al mercado de transporte aéreo para que se promueva laprestación de nuevos servicios contribuyendo a la dinámica del turismo y a la vez del transporte. La tercera deficiencia es la infraestructura de transporte, por los altos costos de distribución de mercancías y porque además no existen instalaciones especializadas en logística. Un punto clave para su solución es contar con proyectos de infraestructura de orden nacional, de acuerdo con planes de ordenamiento territorial que se complementen a nivel nacional y regional, con el fin de aumentar eficientemente el flujo de bienes y servicios, lo cual reduciría costos. Con base en esto se realizó la adjudicación de tres tramos de la Ruta del Sol y se firmaron contratos para desarrollar el proyecto de la Autopista de las Américas y de las Autopistas de la Montaña, uno de los 75 mejores proyectos de infraestructura en América Latina

Upload: carlos-andres-saavedra

Post on 21-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACCESO

ACCESO Actualmente Colombia está mejorando la infraestructura para el transporte terrestre, ya que es fundamental para la correcta operación del mercado, la movilidad de las personas y para la cohesión económica, social y territorial de la sociedad. INVÍAS cuenta con un plan Maestro de Transporte 2012-2020, lo cual consiste en la inversión en infraestructura, donde actualmente se está trabajando para la realización de tres tramos de la Ruta del Sol, contratos para desarrollar el proyecto de la Autopista de las Américas y de las Autopistas de la Montaña,

Considerando la importante relación que existe entre el turismo y el transporteaéreo, y ante la política de fomentar la actividad turística, es indispensable adecuarlas políticas de acceso al mercado de transporte aéreo para que se promueva laprestación de nuevos servicios contribuyendo a la dinámica del turismo y a la vezdel transporte.

La tercera deficiencia es la infraestructura de transporte, por los altos costos de distribución de mercancías y porque además no existen instalaciones especializadas en logística.

Un punto clave para su solución es contar con proyectos de infraestructura de orden nacional, de acuerdo con planes de ordenamiento territorial que se complementen a nivel nacional y regional, con el fin de aumentar eficientemente el flujo de bienes y servicios, lo cual reduciría costos. Con base en esto se realizó la adjudicación de tres tramos de la Ruta del Sol y se firmaron contratos para desarrollar el proyecto de la Autopista de las Américas y de las Autopistas de la Montaña, uno de los 75 mejores proyectos de infraestructura en América Latina