acaparamiento 14 dic 2014

4
Acaparamiento Pensé que era correcto, leyendo la noticia traída en el periódico de hoy: “Quienes almacenen artículos de consumo necesario, por un período mayor de tres meses sin efectuar operaciones de venta, serán sancionados de uno a cinco años de prisión y se les impondrá una multa de 72 a 360 días de salario”, volver a poner un artículo que había postado hace más de dos años: “Los huevos…del gobierno”. El producto es diferente (en aquel año se hablaba de huevos y ahora de toda la canasta básica) pero la incompetencia económica es la misma. Porqué o de esto se trata, ignorancia de las básicas reglas económicas, o de acciones populistas hechas para ganar el consenso (y los votos) de la gente que no sabe. Porqué fijar precios, imponer medidas al libre comercio que tal vez requiere almacenamientos para periodos de escasez, es una falacia económica que bien la expuso Walter Block, en el lejano 1976, en su “Defendiendo lo indefendible” aquí en inglés . Indefendible a los ojos de los ignorantes económicos o de los listos políticos. Los huevos del gobierno

Upload: casa-italia

Post on 06-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La fatal ignorancia económica de los legisladores e la culpable anuencia de la gente común.

TRANSCRIPT

Page 1: Acaparamiento 14 dic 2014

AcaparamientoPensé que era correcto, leyendo la noticia traída en el periódico de hoy:

“Quienes almacenen artículos de consumo necesario, por un período mayor de tres meses sin efectuar operaciones de venta, serán sancionados de uno a cinco años de prisión y se les impondrá una multa de 72 a 360 días de salario”,

volver a poner un artículo que había postado hace más de dos años: “Los huevos…del gobierno”.

El producto es diferente (en aquel año se hablaba de huevos y ahora de toda la canasta básica) pero la incompetencia económica es la misma.Porqué o de esto se trata, ignorancia de las básicas reglas económicas, o de acciones populistas hechas para ganar el consenso (y los votos) de la gente que no sabe.

Porqué fijar precios, imponer medidas al libre comercio que tal vez requiere almacenamientos para periodos de escasez, es una falacia económica que bien la expuso Walter Block, en el lejano 1976, en su “Defendiendo lo indefendible” aquí en inglés .Indefendible a los ojos de los ignorantes económicos o de los listos políticos.

Los huevos del gobierno

Si en la economía hay una ley férrea esta es la de la oferta y de la demanda. Y es la ignorancia de este principio basilar que nos hizo leer todas las tonterías que fueron dichas y repetidas para explicar la subida de los precios de los huevos.

El asunto es esto: una epidemia que afectó los pollos de criadero hizo bajar la cantidad de huevos (y de pollos) ofrecidos en el mercado.

Page 2: Acaparamiento 14 dic 2014

Lógicamente, puesto que podemos suponer la demanda constante, el precio subió. Y esto es normal, y beneficioso, porque es un señal que el mercado nos da de la escasez de un bien.

¿Y qué pasa, en un mercado libre? Dos cosas simultáneas: una, los proveedores de otra parte de la nación o también del continente, del mundo, (esto es uno de los beneficios de la globalización) se dan cuenta que podrían vender sus huevos, sus productos, allí donde la demanda no está satisfecha en su totalidad, y, la otra, los consumidores se desvían hacia productos sustitutivos (pavo o cerdo o pescado en vez de pollo). En esta manera, permitiendo el trasiego de productos como en los vasos comunicantes, o mandando señales a los consumidores se obtiene en el mismo tiempo la flexibilización en los precios y la disponibilidad en la cantidad.Y esto sucede a menudo, sin que los gobiernos y los políticos hagan nada (que siempre es lo mejor para todos), sin planificación, sin burócratas llenando papeles y imponiendo reglas.

Esto de la planificación me hace recordar la terrible hambruna de arroz que afectó a Cina en el tiempo de Mao Zedong cuando, por su planeamiento, loco, equivocado, criminal, expresión del totalitarismo socialista, se murieron de hambre más de treinta millones de chinos a la fin de los años cincuenta.

El problema aparece cuando el mercado no es libre, como en el caso de los huevos en México. Pero igual que otros alimentos y bebidas, igual que el sector energético y las telecomunicaciones, la educación, la sanidad, el seguro...En todos estos casos, y lo de los huevos es la punta del iceberg que hizo “relucir toda la cloaca proteccionista que reina en el mercado”, la intervención del estado, bajo el disfraz de la protección del interés nacional, sólo sirve al interés de unos cuantos grupos privilegiados. Lejos de tener un mercado libre, tenemos un mercado manejado por monopolios y oligopolios que pueden constituir rentas de situaciones a las espaldas de todos nosotros los mexicanos por la intervención, interesada y culpable, de los hombres del gobierno.

En el caso de los huevos desde hace años, los productores son protegidos de la competencia con aranceles y cuotas a las importaciones. Un informe del gobierno ahora nos anuncia que “permitirá la importación” de 132 mil toneladas de huevos y así intentar reducir el precio actual. Y después de un día “explica que la ampliación del cupo de 132 mil a 211 mil toneladas de huevo cubrirá el consumo nacional y

Page 3: Acaparamiento 14 dic 2014

revertirá la escalada “irracional” de precios que realizan productores y comercializadores… Advirtió que quien no justifique un incremento en el precio del insumo, las multas podrían llegar hasta 3.5 millones de pesos y condenas de tres a 10 años de prisión…” El adjetivo “irracional” nos dice bastante sobre la cultura económica del redactor del informe, pobre y limitada, no menos de la credulidad y desinformación de los que lo escuchan.

Como siempre el problema causado por la intervención estatal, aranceles y cuotas, el gobierno piensa resolverlo con otra intervención y con la represión. ¡Dale a los especuladores!Me parece de regresar al tiempo de los edictos españoles en la Italia del ‘600 combatiendo la carestía de trigo, como nos la contaba Alessandro Manzoni en sus “Promessi Sposi” (Los novios).

Y todavía peor, e increíble, hay que esas reglas medievales impiden la importación de este producto de un estado al otro de la misma republica!

Es la intervención del gobierno, las limitaciones puestas para el beneficio de pocos, lo que nos daña a todos. No, como a menudo dicen, la falta del mercado. Fiebre aviar aparte, en cualquier momento la competencia es la que nos resguarda a nosotros los consumidores y el dirigismo gubernamental lo que nos afecta.