academia mexicana de ciencias (amc) · 2014-09-17 · 2. el sni se crea 26 de julio de 1984,...

24
1 Academia Mexicana de Ciencias (AMC)

Upload: others

Post on 18-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

1

Academia Mexicana de Ciencias (AMC)

Page 2: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

2

Participación del Gasto Federal en Ciencia y Tecnología en el PIB

1990-2010

Fuente: Conacyt, SHCP 2010

Para el año 2011: Informe de Autoevaluación Conacyt 2011

0.28

0.330.32

0.37

0.41

0.35 0.35

0.420.46

0.41 0.42 0.410.39

0.43

0.37 0.360.39 0.38

0.42

0.36 0.350.36

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

0.35

0.4

0.45

0.5

1990199119921993199419951996199719981999200020012002200320042005200620072008200920102011

Page 3: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

3 3

Inversión en Ciencia y Tecnología, OCDE

Fuente: AMC 2009 Fuente: OECD Factbook. Economic, Environmental and Social Statistics 2011-2012

Page 4: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

4

Graduados de Doctorado por área

2000-2010

Fuente: ANEXO ESTADÍSTICO DEL INFORME GENERAL DEL ESTADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. CONACYT, 2010.

Año Ciencias Naturales Ingeniería Ciencias Ciencias de Ciencias Sociales Educación y

Total y Exactas y Tecnología Agropecuarias la Salud y Administrativas Humanidades

2000 328 130 92 119 281 126 1,076

2001 351 159 84 110 227 144 1,075

2002 386 199 93 145 294 121 1,238

2003 381 228 139 139 365 162 1,414

2004 440 257 137 224 419 201 1,678

2005 493 370 109 263 462 213 1,910

2006 483 395 142 294 538 260 2,112

2007 513 412 160 234 688 276 2,283

2008 539 485 190 230 682 428 2,554

2009 530 547 141 285 747 474 2,724

2010 e/ 590 575 170 325 775 483 2,918

Total 5,034 3,757 1,457 2,368 5,478 2,888 20,982

Se refiere al número de personas que han obtenido el título de Doctor.

e/ Cifras estimadas.

Fuente: Conacyt, Encuesta de Graduados de Doctorado, 2010.

Page 5: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

5

Comparación internacional sobre la generación de Graduados de Doctorado 2010

País Número de doctores /año Graduados/10,000

(Miles de graduados) de la PEA

EUA 53,639 3.8

España 7,591 4.1

Brasil 12,089 1.2

Corea 10,241 4.3

Canadá 4, 373 2.6

México 2,918 0.6

PEA: Población Económicamente Activa Fuente: Conacyt, Encuesta de Graduados de Doctorado, 2010.

Fuente: ANEXO ESTADÍSTICO DEL INFORME GENERAL DEL ESTADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. CONACYT, 2010.

Page 6: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

Algunas notas históricas: 1.  El único presidente (aparte de Don Porfirio Díaz) que se interesó en

la Ciencia y la Tecnología, fue Carlos Salinas de Gortari, con él se crea el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República.

2.  El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de

la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al presidente a adoptar una iniciativa de la Academia de la Investigación Científica (AIC, hoy Academia Mexicana de Ciencias) y crear el Sistema Nacional de Investigadores. El SNI representó inicialmente una forma política de aumentar los ingresos de los investigadores y científicos mexicanos, en función de su productividad individual.

Page 7: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

El propósito general es promover el desarrollo de las actividades relacionadas con la investigación, para fortalecer su calidad, desempeño y eficiencia. El reconocimiento se otorga a través de la evaluación por pares y consiste en otorgar el nombramiento de Investigador Nacional. Esta distinción simboliza la calidad y prestigio de las contribuciones científicas. En paralelo al nombramiento se otorgan incentivos económicos a través de becas, cuyo monto varía con el nivel asignado, en el caso de ser investigadores que radiquen en México.

Page 8: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

“Los científicos sabemos muy bien que es la ciencia “aplicada”, incluyendo la “básica”, porque lo que la ciencia genera es el conocimiento, y el conocimiento; siempre sirve para algo, siempre es “aplicado” ; desde luego, los científicos “aplicamos” el nuevo conocimiento en primer lugar, para generar conocimientos, es una de nuestras principales herramientas de trabajo, con frecuencia lo mas importante. Pero claro, eso no lo saben los no-científicos, no porque sea difícil de entender, sino porque no lo han experimentado personalmente, no lo han vivido”.

Referencia: Historia General de la Ciencia en México en el siglo XX. Ruy Pérez Tamayo, página 297, 2005. Fondo de Cultura Económica. ISBN 968-16-7861-3.

Page 9: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

9

Sistema Nacional de Investigadores (SNI) 2000-2010p

Fuente: ANEXO ESTADÍSTICO DEL INFORME GENERAL DEL ESTADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. CONACYT, 2010.

Fuente: Conacyt, Base de datos del SNI, 2000-2010.

Año Número de

Miembros Variación

Anual % 2000 7,466 - 2001 8,018 7.4 2002 9,199 14.7 2003 9,199 0.0 2004 10,189 10.8 2005 10,904 7.0 2006 12,096 10.9 2007 13,485 11.5 2008 14,681 8.9 2009 15,565 6.0

2010 p/ 16,600 6.6

p/ Cifras preliminares. En 2011 había 17,637 y a la fecha hay en casi 20,000.

Page 10: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

10

Sistema Nacional de Investigadores (SNI) por categoría y nivel 2000-2010

Fuente: ANEXO ESTADÍSTICO DEL INFORME GENERAL DEL ESTADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. CONACYT, 2010

Año Candidato Investigador Nacional

Total Nivel I Nivel II Nivel III Subtotal

2000 1,220 4,345 1,279 622 6,246 7,466 2001 1,128 4,682 1,556 652 6,890 8,018 2002 1,325 5,384 1,728 762 7,874 9,199 2003 1,325 5,384 1,728 762 7,874 9,199 2004 1,631 5,784 1,898 876 8,558 10,189 2005 1,876 5,981 2,076 971 9,028 10,904 2006 2,109 6,558 2,306 1,123 9,987 12,096 2007 2,386 7,567 2,429 1,103 11,099 13,485 2008 2,589 8,165 2,814 1,113 12,092 14,681 2009 2,706 8,567 3,057 1,235 12,859 15,565 2010 3,052 8,970 3,172 1,406 13,548 16,600

Fuente: Conacyt, Base de datos del SNI, 2000-2010.

Page 11: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

11

Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Por área 2000-2010

Fuente: ANEXO ESTADÍSTICO DEL INFORME GENERAL DEL ESTADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. CONACYT, 2010

Año Ciencias Físico Matemáticas y de la Tierra

Biología y Química

Medicina y Ciencias de la

Salud

Humanidades y Ciencias de la Conducta

Ciencias Sociales

Biotecnología y Ciencias

Agropecuarias Ingeniería Total

2000 1,569 1,435 765 1,269 810 700 918 7,466

2001 1,612 1,436 846 1,362 920 856 986 8,018

2002 1,770 1,661 926 1,552 1,097 1,011 1,182 9,199

2003 1,770 1,661 926 1,552 1,097 1,011 1,182 9,199

2004 1,878 1,767 1,043 1,700 1,233 1,131 1,437 10,189

2005 1,968 1,776 1,168 1,798 1,369 1,257 1,568 10,904

2006 2,074 1,891 1,343 1,964 1,608 1,441 1,775 12,096

2007 2,277 2,179 1,429 2,169 1,854 1,586 1,991 13,485

2008 2,478 2,443 1,445 2,326 2,187 1,711 2,091 14,681

2009 2,600 2,704 1,440 2,394 2,469 1,720 2,238 15,565

2010 2,708 2,905 1,592 2,465 2,616 1,866 2448 16,600

Fuente: Conacyt, Base de datos del SNI, 2000-2010.

Page 12: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

12

Artículos publicados por científicos mexicanos por disciplina Disciplina 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Agricultura 180 282 274 341 329 341 402 385

Astrofísica 238 206 234 246 213 240 238 288

Biol. Molecular 80 108 98 121 121 118 152 159

Biología 304 337 338 346 366 411 417 466

Ciencias Sociales 140 155 149 171 187 219 356 420

Computación 50 122 226 192 197 79 87 107

Ecología 230 282 317 351 413 415 432 354

Economía 32 42 39 38 59 55 95 82

Farmacología 76 104 101 157 127 134 141 168

Física 920 946 846 1,024 919 985 1,122 1,054

Geociencias 179 234 233 261 270 244 339 371

Ingeniería 339 476 475 562 551 545 628 726

Inmunología 57 62 79 85 89 99 105 116

Matemáticas 186 180 179 242 217 245 254 273

Materiales 287 278 315 337 418 388 326 492

Medicina 674 641 603 745 774 785 1,228 1,057

Microbiología 126 156 201 185 159 164 205 217

Multidisciplinarias 3 2 5 4 2 2 12 18

Neurociencias 150 179 166 172 181 201 240 229

Plantas y Animales 662 755 763 843 868 996 1,417 1,470

Psicol. y Psiq. 76 108 96 102 125 98 148 125

Química 526 579 664 839 649 733 987 911

Total 5,515 6,234 6,401 7,364 7,234 7,497 9,331 9,488

La suma de artículos de todas las disciplinas no coincide con el total debido a que existen artículos clasificados en más de una disciplina.

Fuente: Institute for Scientific Information, 2010.

Fuente: ANEXO ESTADÍSTICO DEL INFORME GENERAL DEL ESTADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. CONACYT, 2010

Page 13: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

13

Participación porcentual en la producción mundial de artículos publicados

País 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Alemania 8.62 8.47 8.25 8.20 7.99 7.83 7.58 7.56

Argentina 0.62 0.57 0.54 0.56 0.56 0.58 0.59 0.61

Brasil 1.65 1.65 1.78 1.83 1.99 2.01 2.66 2.71

Canadá 4.37 4.46 4.49 4.64 4.74 4.78 4.59 4.65

Chile 0.29 0.31 0.30 0.33 0.34 0.34 0.37 0.40

China 4.25 4.71 5.68 6.77 7.73 8.51 9.08 10.10

Colombia 0.09 0.09 0.09 0.10 0.11 0.11 0.18 0.20

Corea 2.18 2.44 2.70 2.88 2.93 2.83 3.11 3.28

E.U.A. 33.12 32.80 32.42 31.87 31.51 30.94 29.25 28.46

España 3.14 3.13 3.26 3.27 3.46 3.51 3.64 3.72

Francia 6.09 6.11 5.83 5.82 5.66 5.53 5.57 5.49

Grecia 0.73 0.78 0.82 0.83 0.90 0.94 0.92 0.90

India 2.44 2.49 2.57 2.70 2.87 3.07 3.39 3.44

Italia 4.32 4.41 4.45 4.36 4.37 4.50 4.38 4.36

Japón 9.38 9.33 8.76 8.35 7.91 7.63 6.98 6.75

México 0.70 0.72 0.76 0.76 0.75 0.78 0.82 0.82

Polonia 1.44 1.50 1.60 1.52 1.52 1.41 1.70 1.65

Portugal 0.49 0.54 0.59 0.57 0.69 0.63 0.68 0.75

Reino Unido 8.79 8.68 8.57 8.38 8.28 8.36 7.81 7.68

Turquía 1.08 1.24 1.48 1.56 1.54 1.65 1.81 1.87

Venezuela 0.13 0.14 0.12 0.12 0.11 0.11 0.13 0.11

Fuente: Institute for Scientific Information, 2010.

Fuente: ANEXO ESTADÍSTICO DEL INFORME GENERAL DEL ESTADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. CONACYT, 2010

Page 14: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

14

Artículos publicados por científicos mexicanos Factor de impacto por disciplina

Disciplina 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Agricultura 9.47 7.03 6.41 5.13 3.62 2.40 1.02 0.21

Astrofísica 14.68 14.63 13.92 12.37 10.76 6.35 4.69 0.97

Biol. Molecular 20.65 18.50 14.91 9.99 7.88 7.47 3.31 0.65

Biología 12.20 11.78 10.20 9.75 6.95 4.78 2.44 0.41

Ciencias Sociales 5.21 5.07 4.68 3.32 2.61 1.74 0.49 0.09

Computación 13.30 2.34 1.70 1.40 0.89 3.61 1.14 0.19

Ecología 14.33 11.11 11.32 8.17 6.54 3.94 1.66 0.37

Economía 3.59 7.88 3.51 4.21 2.44 1.42 0.37 0.13

Farmacología 11.11 9.12 11.08 7.39 5.35 4.15 2.01 0.32

Física 8.11 6.86 10.42 5.37 7.90 3.39 3.18 0.43

Geociencias 8.09 10.85 9.45 5.74 6.17 5.49 1.76 0.51

Ingeniería 6.60 4.47 4.89 3.48 2.53 1.95 0.69 0.17

Inmunología 19.60 20.06 12.76 10.12 11.21 6.08 4.59 0.93

Matemáticas 3.45 3.81 3.26 2.57 1.54 0.79 0.62 0.11

Materiales 6.16 7.21 5.53 5.72 3.34 2.45 1.13 0.18

Medicina 14.74 12.79 11.39 11.43 8.50 6.40 2.16 0.65

Microbiología 21.39 14.56 12.93 10.36 7.38 4.28 1.78 0.41

Multidisciplinarias 9.00 12.50 7.20 9.50 1.50 16.50 7.17 5.89

Neurociencias 14.48 14.75 12.13 11.23 8.06 5.26 2.82 0.45

Plantas y Animales 8.18 7.12 6.13 4.33 3.76 2.14 1.02 0.20

Psicol. y Psiq. 4.42 6.90 2.85 4.18 1.58 2.86 1.06 0.21

Química 11.32 10.10 8.19 6.93 5.08 3.80 1.80 0.39

Total 10.41 9.09 8.50 6.66 5.56 3.68 1.84 0.38

Factor de Impacto = Número de Citas Recibidas / Número de Artículos Publicados.

Fuente: Institute for Scientific Information, 2010.

Fuente: ANEXO ESTADÍSTICO DEL INFORME GENERAL DEL ESTADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. CONACYT, 2010

Page 15: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

15

Patentes* solicitadas y concedidas en México 2001-2010

Solicitadas Concedidas

Año Nacionales Extranjeras Total Nacionales Extranjeras Total

2001 534 13,032 13,566 118 5,360 5,478

2002 526 12,536 13,062 139 6,472 6,611

2003 468 11,739 12,207 121 5,887 6,008

2004 565 12,629 13,194 162 6,676 6,838

2005 584 13,852 14,436 131 7,967 8,098

2006 574 14,926 15,500 132 9,500 9,632

2007 641 15,958 16,599 199 9,758 9,957

2008 685 15,896 16,581 197 10,243 10,440

2009 822 13,459 14,281 213 9,416 9,629

2010 951 13,625 14,576 229 9,170 9,399

* Incluye Patentes Solicitadas y Concedidas vía PCT.

Fuente: IMPI, Informe Anual, 2011.

Fuente: ANEXO ESTADÍSTICO DEL INFORME GENERAL DEL ESTADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. CONACYT, 2010

Page 16: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

16

Balanza de Pagos Tecnológica (BPT) por país (2008)

Millones de dólares

País Ingresos Egresos Saldo Total de transacciones

Tasa de cobertura1/

Alemania 54,875.3 44,705.0 10,170.3 99,580.3 1.23

Austria 8,256.5 5,045.5 3,211.0 13,302.0 1.64

Bélgica 9,319.2 11,619.0 -2,299.8 20,938.2 0.80

Canadá (2007)* 3,066.8 1,315.5 1,751.3 4,382.3 2.33

Corea (2007)* 2,178.0 5,103.0 -2,925.0 7,281.0 0.43

EUA 92,378.0 50,128.0 42,250.0 142,506.0 1.84

Eslovaquia (2006) 678.6 848.3 -169.7 1,526.9 0.80

España 8,925.2 9,234.2 -309.0 18,159.4 0.97

Finlandia 10,662.5 5,671.8 4,990.7 16,334.3 1.88

Francia (2003) 5,188.3 3,233.5 1,954.8 8,421.8 1.60

Italia 5,388.5 4,619.3 769.2 10,007.8 1.17

Japón 21,531.5 5,805.4 15,726.1 27,336.9 3.71

México* 85.7 891.8 -806.1 977.5 0.10

Noruega 6,284.2 3,667.9 2,616.3 9,952.1 1.71

Nueva Zelanda (1999) 7.9 3.7 4.2 11.6 2.14

Polonia 2,960.0 4,790.5 -1,830.5 7,750.5 0.62

Portugal 1,798.1 1,702.1 96.0 3,500.2 1.06

Reino Unido 45,267.5 26,224.1 19,043.4 71,491.6 1.73

Suecia 17,844.9 12,371.3 5,473.6 30,216.2 1.44

Suiza* 12,730.2 11,873.4 856.8 24,603.6 1.07 1/ Tasa de Cobertura = Ingresos / Egresos. * Cifras preliminares. Fuentes: OECD, Main Science and Technology Indicators, 2009-1 (cifras preliminares). INEGI-Conacyt, Encuesta sobre Investigación y Desarrollo Experimental.

Fuente: ANEXO ESTADÍSTICO DEL INFORME GENERAL DEL ESTADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. CONACYT, 2010

Page 17: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

CAPITULO V COMISIONES REVISORAS Artículo 21. Por cada una de las áreas del conocimiento indicadas en el Artículo 12 del presente Reglamento, habrá una Comisión Revisora. Artículo 22. Las comisiones revisoras tendrán por objeto conocer, dictaminar y recomendar respecto de los recursos de reconsideración de las solicitudes de ingreso, reingreso o prórroga al SNI, que les presenten por escrito los participantes inconformes, a través del Secretario Ejecutivo, mediante dictamen en el cual emitirán las recomendaciones correspondientes al Consejo de Aprobación por conducto del Secretario Ejecutivo.(Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 26 de diciembre de 2012 Artículo 23. Cada una de las comisiones revisoras se integrará con siete miembros, que serán designados por el Secretario Ejecutivo; seis de ellos se seleccionarán de entre los investigadores que hayan formado parte de la Comisión Dictaminadora correspondiente en años anteriores y uno de la vigente, preferentemente su presidente. En su conformación se procurará equilibrio y paridad entre disciplinas, instituciones, género y regiones. Los miembros de las comisiones revisoras durarán en su cargo un año a partir de su designación y ésta será honorífica, personal e intransferible. Los nombres de los integrantes de cada Comisión Revisora se harán del conocimiento público, con oportunidad, en el sitio de internet del CONACYT. Artículo 24. El presidente de cada una de las comisiones revisoras será designado por el Secretario Ejecutivo de entre los miembros que la integran. Artículo 25. El Director del SNI, a propuesta de cada comisión revisora, designará a los miembros de las subcomisiones que sean necesarios para la evaluación de las solicitudes en disciplinas específicas. Los participantes en las subcomisiones deberán cubrir los mismos requisitos exigidos para los miembros de las comisiones dictaminadoras. Artículo 26. El funcionamiento interno de las comisiones revisoras y sus subcomisiones se regulará en lo procedente por los lineamientos que rijan para las comisiones dictaminadoras.

Page 18: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

18

CAPITULO X INGRESO Y REINGRESO AL SNI Artículo 33. Para ser miembro del SNI se requiere que el investigador realice habitual y sistemáticamente actividades de investigación científica o tecnológica, presente los productos del trabajo debidamente documentados, se desempeñe en México, cualquiera que sea su nacionalidad, o sea mexicano que realice actividades de investigación científica o tecnológica de tiempo completo en el extranjero, en dependencias, entidades, instituciones de educación superior o centros de investigación de los organismos internacionales de los sectores público, privado o social. Ingresarán al SNI aquellos investigadores que atiendan la convocatoria correspondiente, sean evaluados por una Comisión Dictaminadora y sean aprobados por el Consejo de Aprobación. No podrán participar aquellas personas que en forma consecutiva hayan solicitado su ingreso al SNI los dos últimos años y no lo hayan obtenido.(Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 26 de diciembre de 2012 Artículo 34. Para comprobar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Artículo anterior, el SNI podrá solicitar la información que estime pertinente, en el marco del presente Reglamento. Artículo 35. Las convocatorias y los correspondientes criterios de evaluación para cada área del conocimiento serán publicados en el sitio de internet del CONACYT. Artículo 36. Las solicitudes de ingreso o reingreso al SNI deberán acompañarse de: I. El currículum vitae, en el formato que establezca el CONACYT y que estará disponible en su página electrónica; II. La documentación probatoria de los productos científicos o tecnológicos y de formación de recursos humanos que sustenten su solicitud. Los documentos deberán presentarse completos. Cuando lo consideren necesario, las comisiones dictaminadoras podrán requerir mayor información a los solicitantes, en el marco del presente Reglamento, y III. En los casos de primer ingreso, además deberán entregar copia de documentos oficiales que acrediten nacionalidad, edad y grados obtenidos. En caso de ser extranjero, el documento que acredite su legal estancia en el país.

Page 19: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

CAPITULO XI EVALUACION Artículo 37. A partir de los criterios de evaluación, a que se refieren los Artículos 40 a 43 de este Reglamento, cada una de las comisiones dictaminadoras deberá definir los criterios específicos, mismos que serán presentados al Consejo de Aprobación a través del Secretario Ejecutivo. Una vez aprobados, los criterios específicos de evaluación deberán publicarse en la página electrónica del CONACYT. Artículo 38. El Director del SNI turnará las solicitudes a las comisiones dictaminadoras para que de acuerdo con los criterios generales y específicos de evaluación del área del conocimiento que corresponda, emitan la recomendación sobre el ingreso, reingreso o prórroga de los solicitantes. Artículo 39. Las comisiones dictaminadoras al evaluar las solicitudes tendrán en cuenta la calidad de las aportaciones y la cantidad de productos de investigación y desarrollos tecnológicos presentados por el solicitante. Cada solicitud deberá ser evaluada por, al menos dos integrantes de la comisión dictaminadora correspondiente y resuelta por el pleno. En los casos en que por el carácter multidisciplinario del trabajo contenido en la solicitud se considere necesario, la Comisión Dictaminadora podrá realizar la transferencia a la comisión que juzgue pertinente o solicitar su apoyo en las evaluaciones. En este caso la Comisión que solicita el apoyo emitirá el dictamen final. La comunicación entre comisiones deberá hacerse a través de sus presidentes.

Page 20: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

20

Artículo 40. Los criterios de evaluación tienen como objetivo orientar los trabajos y las recomendaciones de las comisiones dictaminadoras, para la evaluación de los méritos académicos, científicos y tecnológicos de los solicitantes. En dicha evaluación se considerará fundamentalmente la calidad de la producción de investigación científica y tecnológica, así como la formación de recursos humanos especializados a través de los programas de estudio de nivel licenciatura y de posgrado de calidad. Se considerarán como estudios de educación superior de calidad, aquellos que cuenten con reconocimiento público y notorio en el país, o por organismos acreditadores nacionales o internacionales, sin perjuicio de los criterios específicos que al respecto emita el Consejo de Aprobación, tomando en cuenta la opinión del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico. De manera complementaria se considerará, la participación del solicitante en comisiones dictaminadoras, en evaluación técnica de proyectos apoyados por los Fondos CONACYT, la labor de difusión y divulgación, la vinculación entre la investigación y los sectores público, privado y social, la participación en el desarrollo institucional, y en la creación, actualización y fortalecimiento de planes y programas de estudio. Estas actividades no sustituyen a los productos fundamentales que refiere el primer párrafo del presente Artículo.

Page 21: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

21

Artículo 41. Los productos de investigación que serán considerados fundamentalmente para decidir sobre el ingreso, reingreso o prórroga al SNI, serán: I. Investigación científica y tecnológica: a. Artículos. b. Libros. c. Capítulos de libros. d. Patentes. e. Desarrollos tecnológicos. f. Innovaciones. g. Transferencias tecnológicas. II. Formación de científicos y tecnólogos: a. Dirección de tesis profesionales y de posgrado terminadas. b. Impartición de cursos en licenciatura y posgrado. c. Formación de investigadores y de grupos de investigación.

Page 22: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

Artículo 42. Para la permanencia o promoción se considerará, de manera adicional, la participación en cuerpos colegiados de evaluación científica y tecnológica o cuerpos editoriales, la participación en comisiones dictaminadoras, particularmente las del CONACYT, la divulgación y difusión del conocimiento científico o tecnológico; la vinculación de la investigación con los sectores público, social y privado; la participación en el desarrollo de la institución en que presta sus servicios y en la creación, actualización y fortalecimiento de planes y programas de estudio.

Page 23: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

23

CAPITULO XII RECONSIDERACION Artículo 47. En contra de las resoluciones del Consejo de Aprobación, procederá el recurso de reconsideración, el cual deberá interponerse dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha de publicación de los resultados. El recurso deberá presentarse a través del sistema informático del CONACYT y posteriormente se turnará a la Comisión Revisora que corresponda. Artículo 48. Las solicitudes de reconsideración deberán señalar: I. El nombre del investigador que solicita la reconsideración; II. El dictamen sobre el que se solicita la reconsideración; III. Los argumentos científicos o tecnológicos en que se sustente la solicitud, y IV. Los elementos de prueba que se consideren necesarios.(Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 26 de diciembre de 2012 En ningún caso se considerarán productos que no hayan sido presentados con la solicitud inicial. Artículo 49. El análisis para la reconsideración, en su caso, se llevará a cabo exclusivamente con base en los elementos que se hayan presentado con la solicitud original. En ningún caso se considerarán productos, documentos o elementos adicionales, que no hayan sido presentados con la solicitud original. En esta etapa serán improcedentes las transferencias de solicitudes entre comisiones revisoras. Artículo 50. Las solicitudes de reconsideración serán improcedentes en los siguientes casos: I. Cuando se interpongan fuera del plazo establecido; II. Cuando se interpongan por quien no tiene derecho, y III. Cuando no se expresen los argumentos científicos o tecnológicos en relación con el dictamen objeto de la reconsideración.

Page 24: Academia Mexicana de Ciencias (AMC) · 2014-09-17 · 2. El SNI se crea 26 de Julio de 1984, durante el periodo de Miguel de la Madrid para evitar la fuga de cerebros, obligó al

24

Artículo 51. La recomendación emitida por la Comisión Revisora se someterá a la consideración del Consejo de Aprobación a través del Secretario Ejecutivo, para su decisión final. Las resoluciones del Consejo de Aprobación serán definitivas e inapelables, por lo que no se admitirá recurso alguno. Artículo 52. Las solicitudes de reconsideración que hayan sido rectificadas serán publicadas en la página electrónica del CONACYT, dentro de los tres meses siguientes contados a partir de la conclusión del periodo a que se refiere el Artículo 47 del presente Reglamento, con la especificación de los nombres de los investigadores aprobados, la distinción y el nivel obtenido. Artículo 53. El resultado de las reconsideraciones, así como la recomendación emitida por la Comisión Revisora correspondiente, serán notificados al solicitante por el Secretario Ejecutivo, a través del sitio de internet del CONACYT. CA