academia de veterinaria - avrm.es · describir un conjunto de acciones necesarias para completar y...

363

Upload: dinhminh

Post on 03-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACADEMIA DE VETERINARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA

ANALES 2013

VOLUMEN II

EDITA:

ACADEMIA DE VETERINARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA

ISSN: 2340-5082Depósito Legal: MU-782-2013

Impreso en España - Printer in Spain

Imprime: F.G. Graf S.L. [email protected]

ÍNDICE

■ La Seguridad Alimentaria en el Planeta HoyConferencia inaugural del Curso Académico por el Ilmo. Sr. D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual 7

Discurso de presentación del Académico Correspondiente, Ilmo. Sr. D. José Ignacio Arranz Recio por el Académico de Número Ilmo. Sr. D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual 37

■ Gestión Normativa del Riesgo AlimentarioDiscurso del Excmo. Sr. D. José Ignacio Arranz Recio en el Acto de Toma de Posesión como Académico Correspondiente de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia 53

Discurso de presentación del Académico Correspondiente, Excmo. Sr. D. Pedro Guillén García por el Académico de Número Excmo. Sr. D. Cándido Gutiérrez Panizo 101

■ La artroscopia sin cables en patologia articular, animal y humana wad (wireless arthroscopic device)Discurso del Excmo. Sr. D. Pedro Guillén García en el Acto de Toma de Posesión como Académico Correspondiente de la Academiade Veterinaria de la Región de Murcia 109

Discurso de Presentación de la Académica Correspondiente Dña. Inmaculada Diez Prieto por la Académica de Número Ilma. Sra. Dña. Ana María Montes Cepeda 141

■ Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatías congénitas caninasDiscurso de Dña. Inmaculada Díez Prieto en el Acto de Toma de Posesión como Académico Correspondiente de la Academia deVeterinaria de la Región de Murcia 149

Jornada de Veterinaria Militar

Veterinaria Militar

■ Excmo. Sr. D. Ángel Aguilera Martínez 193

La actividad de los veterinarios militares en operaciones■ Ilmo. Sr. Dr. D. Alberto Cique Moya 211

Participación de veterinarios civiles en operaciones militares■ Ilmo. Sr. Dr. D. Librado Carrasco Otero 229

La Veterinaria en el ámbito de la Salud Pública■ Dña. Trinidad Martínez Martínez 245

II Jornadas de Patología de pequeños animales

Traumatología para no traumatólogos■ Dr. D. José Murciano Pérez 287

Patología hepática en animales exóticos: aproximación a su diagnóstico y tratamiento■ Dr. D. Ángel Pausides Albert Soriano 299

The Prevention of canine agression

■ Dr. D. Angelo Gazzano 313

Convulsiones en el perro. Un nuevo horizonte■ Dr. D. Juan Diego García Martínez 327

■ Memoria del Curso Académico 2012-13 339

■ Composición de la Academia 356

La Seguridad Alimentaria en el Planeta Hoy

Ilmo. Sr. D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

Académico de Número

Sesión Pública y Solemne de Apertura del Curso Académico de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, 2013

LA SEGURIDAD ALIMENTARIAEN EL PLANETA DE HOY

Según la Cumbre Mundial sobre Alimentación celebrada en Roma en 1996, SEGURIDAD ALIMENTARIA, a nivel de individuo, hogar, nación y global, se consigue cuando las personas en todo momento tienen acceso físico y económico a suficiente alimento seguro y nutritivo, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana.

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

El concepto se creó a mediados de los 70, cuando la Cumbre Mundial sobre la Alimentación

de 1974 definió la Seguridad Alimentaria desde el punto de vista del suministro de alimentos: asegurar la disponibilidad y la estabilidad nacional e internacional de los precios de los alimentos básicos.

En 1983, la FAO concretó esta definición basándose en el equilibrio entre la demanda y el suministro “asegurar que todas las personas tengan en todo momento acceso físico y económico a los alimentos básicos que necesitan”.

En 1986 el informe del Banco Mundial sobre la pobreza y el hambre hace distinciones entre la inseguridad alimentaria crónica, asociada a problemas de carestía continúa y estructural y a bajos ingresos, y la inseguridad alimentaria transitoria, que supone períodos de presión intensificada debido a desastres naturales, crisis económica o conflictos.

Así llegamos a la definición de la Cumbre Mundial de Roma de 1996 que figura en el inicio, terminando con la definición que la UE establece en su Libro Blanco sobre Seguridad Alimentaria (2000). La dimensión ética de los derechos humanos de la seguridad alimentaria ha ganado en atención. En la actualidad, más de 40 países han consagrado normativamente el derecho a la alimentación en sus Constituciones, estando previsto que 54 países más sigan ese camino.

En el mundo, unos 850 millones de personas sufren de subnutrición, cifra que desgraciadamente ha variado poco desde el último estudio del período 1990-1992. En esa fecha la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y los Objetivos de Desarrollo del Milenio establecieron el proyecto de reducir a la mitad la cifra de personas que sufren hambre para 2015.

La seguridad alimentaria en el planeta de hoy 11

En mayo de 2006, 39 países del mundo experimentaban graves emergencias alimentarias y necesitaban ayuda externa para afrontar una inseguridad alimentaria crítica: 25 países de África, 11 de Asia, cercano oriente, 2 de América Latina y 1 de Europa.

Emergencias Alimentarias 2005

Variable dominante África Asia América Latina Europa Total

Humana 10 3 1 1 15

Natural 8 7 1 0 16

Ambas 7 1 0 0 8

Total 25 11 2 1 39

INTRODUCCIÓN

En 1973, cuando yo comenzaba mis estudios de la Licenciatura de Veterinaria en la califal Córdoba y sin conocer mi futuro en el campo de los alimentos, ya escribían Johan E. Hoff y Jules Janick, de la americana Universidad de Purdue que raras veces, en estos últimos tiempos, han merecido los alimentos y su producción tanta atención como en la actualidad. Constantemente leemos titulares, que casi nos atreveríamos a calificar de siniestros, sobre el problema mundial del hambre, intoxicaciones alimentarias, malnutrición colectiva y el vertido al medio ambiente de sustancias cancerígenas y tóxicas. La cuestión radica en saber si, de hecho, se trata de problemas reales o de exageradas distorsiones, pues no debemos permitir que una reacción apasionada o histérica influya sobre la toma de decisiones bien elaboradas para solucionar los actuales problemas alimentarios y asegurar una alimentación sana y abundante para todo el mundo. A fin de progresar en este terreno debemos saber, ante todo, lo que son nuestros alimentos, sus funciones en el cuerpo humano, cómo se producen y las perspectivas existentes para asegurar un suministro continuado.

En los Países desarrollados como es el caso de UE, al no haber hasta ahora problemas de abastecimiento, el concepto se centra en la salubridad y su garantía, así la obra cumbre, el cambio de filosofía en el control de la Seguridad Alimentaria, es el Libro Blanco para la Seguridad Alimentaria de 12 de enero

12 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

de 2000 (COM/99/0719 final) que marca como objetivo estratégico general el describir un conjunto de acciones necesarias para completar y modernizar la legislación de la Unión Europea en el ámbito de la alimentación, con el fin de hacerlo más coherente, más comprensible y más flexible, para garantizar una mejor aplicación de esta legislación y aportar una transparencia a los consumidores. Garantizar un alto grado de Seguridad Alimentaria.

En este libro se proponen una serie de medidas que permitan organizar la Seguridad Alimentaria de una forma nueva, coordinada e integrada. Así lo destacó el Consejo Europeo reunido en Helsinki en diciembre de 1999: mejorar las normas de calidad y reforzar los sistemas de control sobre la cadena alimentaria de la granja al consumidor.

Las medidas que se proponen en el citado Libro Blanco, y que con posterioridad han sido desarrolladas hasta hoy son:

— La creación de un organismo alimentario europeo independiente, encargado de la formulación de dictámenes científicos independientes sobre todos los aspectos relacionados con la Seguridad Alimentaria, la gestión de los sistemas de alerta rápida y la comunicación de los riesgos (hoy la EFSA con sede en Parma, Italia).

— Elaboración de un marco jurídico mejorado que cubre todos los aspectos vinculados a los productos alimentarios, (del campo a la mesa).

— Creación de sistemas armonizados de control oficial a nivel nacional.

— Diálogo con los consumidores y otras partes interesadas (sectores).

En resumen, la Comisión formuló los principios generales en los que debería basarse la política europea en cuanto a la Seguridad Alimentaria:

— Enfoque global integrado, aplicado a toda la cadena alimentaria.

— Definición clara de las funciones de todas las partes involucradas enla cadena alimentaria (piensos, agricultores, granjeros, operadores del sector alimentario, EEMM, Comisión Europea y consumidores).

La seguridad alimentaria en el planeta de hoy 13

— Rastreabilidad (trazabilidad) de los alimentos y sus ingredientes.

— Coherencia, eficacia y dinamismo de la Política Alimentaria.

— El análisis de riesgos (evaluación, gestión y comunicación).

— Independencia, excelencia y transparencia de los dictámenes científicos.

— La aplicación del principio de precaución a la gestión de los riesgos.

LA PRODUCCIÓN DE LOS ALIMENTOS

El hombre, como todos los animales monogástricos (cerdo, aves, peces) obtiene los alimentos de los vegetales, bien directamente o bien a través del consumo de la carne de los animales que han transformado previamente estos vegetales.

Los vegetales son transformados de la energía que nosotros no podemos asimilar directamente, la energía solar. Este dato nos va indicando como en el planeta tierra, la producción de vegetales está asociada a las zonas con más horas de sol, y consecuentemente mejor clima.

Hace unos 10.000 años, según los historiadores, se produjo la Revolución del Neolítico, tuvo lugar la transición de la caza y la recolección, del nomadismo de nuestros antecesores, a la producción de alimentos estable, el crecimiento de la agricultura y la ganadería, contribuyendo a la producción, planificación y almacenamiento de los alimentos para épocas más duras, inherentes a los ciclos naturales del tiempo.

Todas las especies de plantas y animales de nuestros antepasados,

utilizados para la producción de alimentos los tenemos hoy, si bien, sometidos a procesos de selección y mejora, contribuyeron de forma inequívoca a ser el sustento de la creciente humanidad. Esta aseveración la pone de manifiesto el hecho de que esas especies históricas siguen siendo el sustento alimenticio, todas esas especies, aunque muchas de ellas modificadas, existen en la actualidad y el hombre no ha sido capaz de descubrir nuevas fuentes de alimentos. Todo lo que

14 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

ha hecho el ser humano ha sido copiar y trasladar la producción de animales y plantas a su entorno.

La teoría de Malthus (clérigo y erudito británico, 1766-1834, muy influyente en la política de su época y miembro de la Royal Society) decía que la población hambrienta debería ir aumentando en el mundo. Malthus pensaba que mientras la población crecía exponencialmente, los alimentos y los recursos aumentarían en mucha menor proporción y por tanto cada vez serían más divergentes las líneas de la gráfica donde se representan población y alimentos.

La realidad de los últimos decenios, en los que se ha dado el mayor crecimiento demográfico de la historia, ha desmentido totalmente las previsiones del clérigo y erudito Thomas Malthus. La producción de alimentos está aumentando desde los años 1950 y especialmente los últimos 80, a un ritmo tan rápido, que ha superado el crecimiento de la población. En 1960 la producción mundial de alimentos para consumo humano era de 2.300 calorías por persona y día, esta cantidad tenía un problema esencial, la irregular distribución de la producción e ingesta.

Pues bien, en 1994 esas calorías habían pasado a ser 2710 por persona y día, suficientes para poder permitir la correcta nutrición de toda la población del planeta, pero todavía persistía el problema esencial: la mala distribución.

En la actualidad se calcula que unas 80.000 especies de plantas son comestibles, nosotros los humanos sólo usamos unas 100 de ellas, que proporcionan alrededor del 90% del alimento que consumimos bien sea directamente o indirectamente como alimento del ganado. Más de la mitad de los alimentos agrícolas que consume toda la población mundial provienen de solo cuatro especies vegetales: trigo, arroz, maíz y patata.

El período de 1945-52 fue testigo de los esfuerzos de Europa por restablecer la producción y el consumo de alimentos y la seguridad alimentaria en los niveles anteriores a la guerra. Todavía a mediados del decenio de 1960 este intento no se había logrado en Asia, considerada con razón como la zona de más alto riesgo, donde la población era terriblemente vulnerable a causa de la subnutrición crónica.

La seguridad alimentaria en el planeta de hoy 15

En 1960-62, entre 23 y 30 millones de personas murieron de hambre en China. En 1965-66 se evitó por poco una epidemia de hambre en el Asia meridional. Más del 75 por ciento de la población asiática (y probablemente el 90 por ciento de las víctimas de la desnutrición) dependían de la producción de alimentos para obtener ingresos.

Fue entonces cuando, en muchas partes del mundo, se produjeron crecimientos rápidos, revoluciones verdes, reformas agrarias y reducciones de la pobreza. La proporción de personas crónicamente subalimentadas se redujo en los países en desarrollo del 36 por ciento en 1970 al 20 por ciento en 1990. La proporción de niños menores de cinco años con insuficiencia ponderal disminuyó en todo el mundo del 42 por ciento en 1975 al 32 por ciento aproximadamente a finales del decenio de 1990. El retroceso de la desnutrición fue más rápido en Asia oriental y notable en Asia meridional y América Latina, pero muy escaso en África y se ha invertido recientemente en las repúblicas de la ex Unión Soviética; en estas dos regiones las tasas de mortalidad están aumentando. Además, los progresos en la lucha contra la pobreza y la subnutrición en todo el mundo fueron más lentos en 1987-2000 que en 1970-85, en correspondencia con la desaceleración registrada en el aumento del rendimiento de los alimentos básicos, en la redistribución de la tierra y, por consiguiente, en el empleo rural. En el decenio de 1990 uno de cada cinco habitantes de países en desarrollo no recibía el aporte calórico mínimo para satisfacer sus necesidades metabólicas, trabajar y desarrollar otras funciones. En todo el mundo, hay actualmente más de 150 millones de niños menores de cinco años con insuficiencia ponderal; más de 200 millones -uno de cada cuatro- sufren retraso del crecimiento. Estas condiciones parecen estar relacionadas con la mitad aproximadamente de los 12 millones de muertes anuales de niños de menos de cinco años de edad y, en el caso de algunos de los supervivientes más afectados, con su retraso físico e incluso mental.

El autoabastecimiento nacional de alimentos básicos puede promover o no la seguridad alimentaria. India ha alcanzado ese autoabastecimiento, pero la malnutrición sigue siendo ingente. De hecho, el autoabastecimiento nacional de alimentos básicos en ese país se debe no sólo al éxito de la revolución verde, que logró aumentar el rendimiento y la producción de arroz y trigo, sino también a la pobreza persistente (aunque en disminución): la producción de alimentos básicos no basta para asegurar el autoabastecimiento nacional,

16 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

en parte porque los pobres no se pueden costear una cantidad adecuada de alimentos básicos, es decir, por falta de seguridad alimentaria de los hogares.

Al desarrollarse, muchos países, en lugar de aprovechar su ventaja comparativa, sacrifican la producción de alimentos básicos en beneficio de los cultivos comerciales o de la producción industrial, que exportan para comprar más alimentos. Si –como sucede en Malasia- esas exportaciones aumentan los ingresos que los pobres derivan del empleo, la pérdida de autoabastecimiento nacional de alimentos básicos puede mejorar la seguridad alimentaria de los hogares. En América Latina y el Caribe, las importaciones de alimentos básicos aumentaron del 0,9 por ciento del comercio mundial de esos productos en 1962-70 al 5,7 por ciento en 1989-97, aumento que fue acompañado de grandes avances en la nutrición. Sin embargo, el incremento registrado en el África subsahariana durante ese mismo período, del 2,7 al 4,7 por ciento, fue menos positivo, ya que fueron pocos los países que ampliaron de manera apreciable el empleo o las exportaciones de alimentos no básicos o la capacidad privada o nacional para pagar las importaciones de alimentos básicos. Un desarrollo satisfactorio suele comportar dos fases en lo que concierne al autoabastecimiento nacional de alimentos básicos. En la primera fase se observa un descenso de las importaciones netas de alimentos básicos, ya que la producción interna aumenta y es absorbida por una población que mejora de ese modo su nutrición. En la segunda fase se observa un aumento de las importaciones netas de alimentos básicos, ya que el desarrollo posterior desplaza a los trabajadores de la agricultura, y reorienta el consumo de alimentos (a medida que los consumidores se alimentan mejor y son menos pobres) hacia los productos de origen animal, cuya producción exige una cantidad de cereales de dos a seis veces mayor que el consumo directo de cereales o pan para obtener 1000 calorías. En el Lejano Oriente, el déficit de alimentos básicos, como porcentaje del comercio mundial de alimentos básicos, disminuyó en la primera fase del 8,4 por ciento en 1962-70 al 4,7 por ciento en 1983-88. Seguidamente aumentó en la segunda fase al 10,3 por ciento en 1995-97. En ambas fases se registraron acusados descensos de la MPE. ¿Puede el aumento del autoabastecimiento nacional de alimentos básicos favorecer la seguridad alimentaria de los hogares de manera eficaz en función de los costos, siempre que haya una ventaja comparativa, en las agroecologías apropiadas? En la fase inicial del desarrollo, cuando la reducción de la pobreza depende principalmente de

La seguridad alimentaria en el planeta de hoy 17

que haya lugares de trabajo asequibles en las zonas rurales, o en los países o zonas remotas que se enfrentan con riesgos o gastos de transporte de alimentos elevados.

La tasa de crecimiento de la demanda mundial de productos agropecuarios ha disminuido, ya que el crecimiento de la población también se ha hecho más lento y en muchos países se han alcanzado niveles bastante altos de consumo de alimentos. El crecimiento de la demanda se hará todavía más lento en el futuro. El mundo en su conjunto tiene potencial de producción suficiente para satisfacer la demanda. Sin embargo, los países en desarrollo dependerán más de las importaciones agrícolas y la seguridad alimentaria en muchas zonas pobres no mejorará sin incrementos sustanciales de la producción local.

En 2030, las tres cuartas partes de la población del mundo en desarrollo podría estar viviendo en países en los que menos del 5 por ciento de la población padecería desnutrición (sólo una de cada trece personas vive en esos países en la actualidad).

En el campo específico de la producción animal, las especies animales que tenemos hoy día derivan de troncos comunes, muchos de ellos existentes todavía (jabalí, bisonte, conejo silvestre, etc.). En el caso concreto del cerdo, en este año se ha publicado un estudio codirigido por Alan L. Archibald (del Instituto Roslin y de la Real Escuela de Estudios Veterinarios de la Universidad de Edimburgo) en el que se han secuenciado los genomas del jabalí y el cerdo (unos 50 animales de todo el mundo), unos 21.000 genes (similar a los que tienen otros mamíferos).

La selección genética en el porcino ha sido tan efectiva, que en los últimos 50 años (1960 a 2005), la productividad del sector porcino ha logrado que por una tonelada de pienso se produzcan de 85 kgr de magro en 1960 170 kgr en 2005.

El trigo, uno de los tres pilares de la dieta mediterránea según nuestro colega y paisano José Mataix Verdú (fallecido no hace mucho en su murciana Yecla) es un regalo de la Diosa Ceres (“cereal”). Fue la base de las civilizaciones de Egipto, Grecia, Roma y la Europa actual.

18 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

Una protesta, que no rebelión, a favor del trigo está descrita magistralmente por la historiadora y escritora Colleen McCullough, que escribió en 2002 “El caballo del césar”, en uno de sus capítulos. Después de apaciguar Alejandría y el Imperio Romano del norte de Egipto, César y sus legiones parten a Siria y como había sido un año, agrícolamente hablando, paupérrimo, las provisiones para cruzar el desierto de Sinaí consistían en poco trigo y fundamentalmente unas hierbas que recolectaban unos exploradores egipcios en el desierto, ovejas y cabras. Cuando el pan se acabó la dieta consistía en hierbas y carne de oveja y cabra. Los soldados se negaron a seguir, querían pan, aceite de oliva y sal.

César hubo de mandar parte de su ejército a requisar todo el trigo que pudieran en todas las poblaciones del norte de Egipto. Con el trigo conseguido y la dieta normalizada, pudo continuar su viaje a controlar la sublevación en Siria.

Según Paul C. Mangelsdorf (botánico y genetista 1899-1989, Universidad de Harvard), la moderna planta cultivada no es una variedad de una forma silvestre, sino un complejo híbrido de varias especies seleccionadas en función de su rendimiento, tamaño, adherencia al tallo, resistencia a hongos (la terrible plaga de “La roya” que diezmaba y asolaba cosechas antes de la Revolución Verde).

El mismo Paul C. Mangelsdorf, escribe en 1951, cómo a principios de ese siglo, el cultivo del maíz (sustento alimenticio en América) se revolucionó con la aparición del maíz híbrido conseguido por la variación genética de las plantas existentes hasta ese tiempo.

Como observamos, la hibridación, conocida como vigor híbrido, es un factor común en el desarrollo y evolución de la producción de todos los alimentos vegetales y animales. La heterosis es un factor positivo científica y prácticamente probado.

De igual forma que el hombre pasa de recolector a cultivador, en la mencionada Revolución del Neolítico, la aparición del perro domesticado como apoyo del hombre en la caza, da paso a la ganadería. Incluso la

La seguridad alimentaria en el planeta de hoy 19

especie bovina fue una de las primeras en domesticar dadas sus aptitudes para el trabajo, carne, leche, sangre, piel, grasa y en definitiva todas sus producciones incluido el estiércol (como aislante y como combustible).

La producción de leche probablemente jugó un gran papel en la domesticación del ganado vacuno, ya que el ordeño requiere animales dóciles y confiados. Este producto de las hembras de los mamíferos es el único alimento proporcionado por la naturaleza con el propósito específico de nutrir a las crías. La producción adicional de este alimento vital, hecha posible gracias a la ganadería, aumentó de forma notable el nivel de supervivencia de los niños y los enfermos, y probablemente explique la gran vitalidad de las tribus nómadas y el impacto que han tenido en las civilizaciones a lo largo de la historia de la humanidad. Stuart Patton nacido en La Jolla, California fue profesor de Agricultura, como especialista en leche de la Universidad de Pensilvania, hace la siguiente importante observación: la célula lactante de la mama es la segunda en importancia, tras la célula fotosintética, como factor de contribución al mantenimiento de la vida de los mamíferos. Los procesos que dan lugar a la leche, este “tejido líquido”, son increíblemente complejos. La producción empieza en el rumen (la vaca es un tanque de fermentación móvil con una capacidad de más de 225 litros), donde los microbios llevan a cabo la maravillosa tarea de convertir compuestos no digeribles en otros tan absorbibles y asimilables como glucosa, aminoácidos y vitaminas.

El proceso continúa en la glándula mamaria en la que, a partir de precursores transportados desde el rumen por la sangre, se sintetizan casi todos los componentes de la leche, que se reúnen y finalmente se excretan. El resultado es un producto perfectamente adecuado para la alimentación de las crías. Esta biosíntesis debe ser considerada como uno de los mejores ejemplos de especialización de la naturaleza.

En cuanto al ganado vacuno, como uno de los primeros animales útiles al hombre, es una especie animal extraordinaria para convertir vegetación, muchas veces inútil para otros usos, en leche, carne, etc.

Ralph W. Phillips (uno de los que trabajaron en la fundación de la FAO en el ámbito de los rumiantes, por su larga experiencia en la selección y mejora de los bovinos en América y Asia en los años 40 y 50), escribió

20 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

en 1958, como a pesar de ser el ganado vacuno un mal transformador de piensos (1kgr. aproximado de 10-20 ingeridos) frente al todopoderoso cerdo (1 de 5), esta especie cautivó al hombre por su versatilidad y diversidad de producciones. Las más aproximadas estiman que fue hace unos 10.000 años, en Asia Central, tribus nómadas ya tenían bovinos domesticados para obtener carne y leche.

La Ley de Moisés dice textualmente: “No permitirán que su ganado se cruce con otro distinto”. Jacob, gracias a su contrato con Labán, logró hacerse rico mediante la selección del ganado. Tal y como explica el Capítulo 30 del Libro del Génesis, se fió en parte de la superstición, pero también empleó el principio genético fundamental de que lo semejante tiende a producir algo semejante.

A partir de las razas europeas, los criadores, especialmente los británicos, dieron lugar a la mayoría de razas que hoy se encuentran en el mundo. Paradójicamente, y productivamente respaldado, la mayor producción de leche y carne se produce en países desarrollados donde la carga de trabajo del animal no existe y su finalidad es la producción. En los países en desarrollo, la carga de trabajo de los bovinos es importante, y consecuentemente se ven mermadas las producciones.

EL HAMBRE Y LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

“Cada 55 segundos muere un niño en América Latina”.“Uno de cada tres niños latinoamericanos muere de hambre antes de los 5 años”.“Pavoroso índice de mortalidad infantil en Perú”.

Estos y otros titulares de noticias que golpean casi todas las conciencias y que vemos frecuentemente en los medios de comunicación, muchas veces se quedan en la imagen o el texto, sin hacernos pensar que, si bien el hambre es la causa aparente… ¿cuál es la verdadera causa?.

En este mismo minuto, alrededor de 300 millones de niños en el mundo están faltos de las proteínas y calorías necesarias para sobrevivir, y

La seguridad alimentaria en el planeta de hoy 21

a lo sumo para no tener un desarrollo normal. Otros centenares de millones de adultos no podrán desarrollar sus actividades y una vida normal al no disponer de la energía necesaria para sobrevivir. Los desarrollados caemos con facilidad en justificar tales hechos en la predestinación y en “sus costumbres”.

Como contraprestación vergonzante, en nuestros países ricos, pagamos millones de euros a los campesinos para que no produzcan determinados alimentos, o para que se eliminen como residuos, para no determinar una bajada de precios.

La producción actual de alimentación, sumada a la potencial, bajo las condiciones tecnológicas que disponemos, sería suficiente para solucionar el problema del hambre. La cuestión estriba en la atávica mala distribución de los alimentos y de los ingresos, en el desperdicio que de ellos se hace y en los intereses económicos que originan el trato de los países ricos a los países pobres.

Esta situación, representa una ruptura histórica, un auténtico punto crítico en la lucha del hombre contra el hambre. Las sociedades opulentas no comprendemos que no es posible que el hambre continúe a escala mundial, es posible una revolución.

Aún a pesar de esto, los países ricos seguimos con la política de explotación pagando precios injustos a las naciones atrasadas por sus productos, que conllevan la imposibilidad de satisfacer sus necesidades internas.

En un periódico local, el 2/01/2013 se publica que unos 18 millones de personas en el Sahel, según la ONU están directamente afectados por la crisis alimentaria. El hambre y las epidemias oportunistas están presentes, muy presentes en nuestro mundo del siglo XXI. Mientras tanto en nuestros desarrollados países tiramos un tercio de producción mundial de alimentos. Solo los países ricos tiramos un volumen equivalente a toda la producción agrícola del África Subsahariana. Según la FAO, en 2011, los consumidores de los países ricos, tiramos 95-115 kgr/año (Europa y Norteamérica), en África, Sudeste Asiático y Asia Meridional se tiran de 6 a 11 kgr. por persona y año.

22 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

En la Conferencia Bienal de Terra Madre en Turín (Italia) en 2012, el Director General de la FAO, José Graciano de Silva, puso a la vista los datos descritos, el volumen de alimentos que tiramos serían suficientes para alimentar 500 millones de personas, sin ejercer una mayor presión adicional sobre los recursos naturales.

Una de las razones del desperdicio de alimentos es la tendencia al consumo excesivo por parte de los países con ingresos altos y medios. La compra compulsiva y las estrategias publicitarias (2x3) hacen que se compren más alimentos de los que vamos a consumir según la fecha de duración mínima de los mismos.

La desigual distribución de alimentos, ingresos y oportunidades, ofrece la paradoja de que el en el planeta Tierra hay 1.500 millones de humanos con sobrepeso/obesidad y casi 900 con subnutrición.

La pesca y la acuicultura realizan contribuciones importantes al bienestar y la prosperidad mundiales. En los últimos 50 años el suministro mundial de productos pesqueros destinados al consumo humano ha superado el crecimiento de la población mundial; actualmente el pescado constituye una fuente esencial de alimentos nutritivos y proteínas animales para una gran parte de la población, aportando paralelamente unos ingresos, tanto directos como indirectos, en una parte considerable de la población mundial.

El pescado y los productos pesqueros se encuentran entre los productos alimenticios comercializados a nivel mundial con un volumen de comercio y un valor que alcanzó máximos en 2011, siguiendo una tendencia alcista, siendo los países en desarrollo los mayores exportadores. Si bien las capturas se mantienen estables, es de destacar el fuerte alza de las producciones acuícolas.

La acuicultura seguirá siendo uno de los sectores de producción de los alimentos de origen animal de más rápido crecimiento y, en el próximo decenio, la producción total de pesca de captura y acuicultura superará a la de la carne de vacuno, porcino y aves de corral.

La seguridad alimentaria en el planeta de hoy 23

Sin embargo en un planeta con casi 1000 millones de hambrientos en la actualidad, son las poblaciones pobres, las de zonas rurales, las más vulnerables. En muchas zonas de África Subsahariana y Asia Meridional, el consumo de pescado sigue siendo muy bajo y no se benefician de los incrementos y la seguridad alimentaria creciente de otros lugares.

Estas contribuciones de la pesca y la acuicultura se ven limitadas por una serie de problemas como la mala gobernanza, las deficiencias de los regímenes de ordenación pesquera, los conflictos por la utilización de los recursos, el uso de prácticas pesqueras y acuícolas inadecuadas, las injusticias relacionadas con la discriminación del género y el trabajo infantil. La Conferencia de Río última, conocida como Rio+20, puso de manifiesto todos esos problemas citados, siendo necesaria una gestión más eficaz y una mayor eficiencia a lo largo de toda la cadena de valor alimentaria, que consiga mejores resultados con menos medios.

El comercio y la industria pueden ayudar a encontrar tecnologías y soluciones, realizar inversiones y generar una transformación positiva. La sociedad civil y las ONG pueden exigir responsabilidad a los gobiernos respecto a los compromisos asumidos y velar porque todas las partes interesadas estén representadas y puedan ser oídas.

La pesca de captura y la acuicultura suministraron unos 148 millones de toneladas de pescado en 2010. De ellas unas 128 toneladas aproximadamente fueron destinadas a consumo humano, en 2011 fueron unas 154 millones de toneladas y 131, respectivamente. El suministro mundial de peces comestibles per capita aumentó desde 9.9 en la década de los 60 a 18.4 en 2004. En 2011 se llegó hasta los 18.6. El menor consumo de estos datos correspondió a África con 9,1kgr per capita, mientras que 2/3 partes del consumo total correspondieron a Asia. Las mayores cifras de consumo están en Oceanía, América del Norte y Europa que están en torno a 24 kgr. per capita.

El clima ha sido responsable de la mayor parte del incremento debido al considerable aumento de su producción pesquera, en particular la acuicultura china ha pasado de producir el 7% en 1961, al 35% en 2010.

24 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

El Pacífico Noroeste sigue siendo, con diferencia, la zona pesquera más productiva. En los mares de nuestros entorno, Atlántico y Mar Mediterráneo y Negro, las producciones han ido disminuyendo, más en el Mediterráneo (15%) y Mar Negro (30%) desde 2007.

De 1980 a 2010, la producción acuícola (acuicultura) se ha multiplicado por 12. Esta producción acuícola mundial alcanzó un máximo en 2010, de peces, no plantas, de 60 millones de toneladas.

Aproximadamente 600 especies acuáticas se crían en cautividad en unos 190 países.

La distribución mundial sigue encabezada por Asia, con China como primer productor (60% de la producción mundial). También es de destacar en incremento de esta producción en América del Sur, con producciones interesantes de moluscos y crustáceos.

En África Subsahariana y Asia, con excepciones, siguen siendo de menor importancia estos cultivos.

Desde comienzos de 1980 ha decrecido la cantidad de pescado que se utilizaba para uso no alimentario humano, y en la actualidad el 40,5% (60,2 millones de toneladas) se congeló, curó o elaboró y el 13,6% se destinó a usos no alimentarios. Así mientras en 1980 se derivaba a consumo humano el 68% de la producción, en 2010 ya se consumía por el hombre el casi 90% de ésta.

El uso no alimentario humano, unos 20,2 millones de toneladas, en 2010 estaba representado fundamentalmente por la elaboración de piensos, aceites, fines ornamentales, farmacéuticos, etc.

LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MUNDO

La evaluación del período 2010-2012 ha puesto de manifiesto que en el mundo hay casi 900 millones de personas con subnutrición, esto es, un 12,5% de la población mundial (1 de cada 8 personas), estos datos hoy son inaceptables, son consideradas altos.

La seguridad alimentaria en el planeta de hoy 25

La metodología de FAO para calcular la subnutrición indica que si bien el porcentaje de personas afectadas disminuye apreciablemente hasta 2002, incluso en mayor medida de lo esperado, también es cierto que partir de 2005 ha sufrido un estancamiento que esperamos no ponga en peligro el objetivo de alcanzar del 10 al 12%.

Para dinamizar esta reducción de la subnutrición será necesario implantar mecanismos que impliquen un crecimiento económico de esos países, con el fin de conseguir reducir el hambre de modo duradero. En las regiones donde se ha producido un mayor crecimiento, se han producido reducciones más rápidas del hambre. Si bien esta aseveración es comprobable, también existen las excepciones en las que se ha puesto de manifiesto que solo un crecimiento considerable (por hechos o actividades no permanentes) no ha tenido efecto sobre la reducción del hambre.

El crecimiento económico debe implicar y extenderse a los pobres mediante el aumento de empleo y otras formas de generar ingresos. Es preciso igualmente, que las mujeres se beneficien de esas mejoras, porque cuando las mujeres intervienen activamente en el control de los ingresos del hogar, hay una mejora evidente de la nutrición y la salud.

Con la finalidad de reducir el hambre y la subnutrición lo más rápidamente posible, el crecimiento no solo debe beneficiar a los pobres, sino que debe también incluir la dimensión de la nutrición (En la actualidad hay muchas poblaciones pobres y obesas). La mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición no consiste simplemente en aumentar el nivel de la ingesta energética, también comparte una mejora en la calidad de la alimentación, es decir, variedad y diversidad de la dieta, contenido de nutrientes e inocuidad.

Las dietas nutritivas son vitales para la salud de las personas, y ello comporta niños y jóvenes bien alimentados, que se hacen adultos capaces de explotar con plenitud su potencial físico y cognitivo, contribuyendo así al crecimiento económico, mejores niveles de ingresos, beneficios personales y beneficios para la sociedad.

26 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

EL ESTADO DE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MUNDO HOY

La FAO, junto con el FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola) y de PMA (Programa Mundial de Alimentos, WFP en inglés) ha lanzado en 2012 una serie de mensajes principales que de alguna manera resumen el estado actual y algunas propuestas, éstas son:

•En el estado de la inseguridad alimentaria en el mundo en 2012 se presentan nuevas estimaciones sobre el número y la proporción de personas subnutridas a partir de 1990, definidas con arreglo a la distribución del suministro de energía alimentaria. Con casi 870 millones de personas aquejadas de subnutrición crónica en 2010 -12, el número de personas hambrientas en el mundo sigue siendo inaceptablemente elevado. La gran mayoría vive en países en desarrollo, donde se calcula que alrededor de 850 millones de personas, esto es, poco menos del 15% de la población, están subnutridas.

•Las estimaciones de la subnutrición mejoradas, a partir de 1990, sugieren que los avances en la reducción del hambre han sido más pronunciados de lo que se creía anteriormente.

•La mayoría de los progresos, sin embargo, se logró antes de 2007-08. Desde entonces, los avances a nivel mundial en la reducción del hambre se han ralentizado y estabilizado.

•Los resultados revisados implican que el Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) de reducir a la mitad la prevalencia de la subnutrición en el mundo en desarrollo para el año 2015 está a nuestro alcance, si se adoptan medidas apropiadas para invertir la desaceleración registrada desde 2007-08.

•A pesar de las importantes mejoras introducidas este año en la metodología de la FAO para calcular el alcance de la subnutrición, se precisan nuevas mejoras y mejores datos para registrar los efectos de las variaciones de los precios de los alimentos y otras perturbaciones económicas. Por lo tanto, las estimaciones de la subnutrición no

La seguridad alimentaria en el planeta de hoy 27

reflejan plenamente los efectos sobre el hambre de las bruscas subidas de los precios en 2007-08 o la desaceleración de la economía de algunos países desde el año 2009, por no hablar de los recientes incrementos de los precios. También son necesarios otros indicadores para posibilitar una evaluación más global de la subnutrición y la seguridad alimentaria.

•A fin de que el crecimiento económico redunde en una mejora de la nutrición de los más necesitados, los pobres deben participar en el proceso de crecimiento y sus beneficios: el crecimiento debe lograrse con la participación de los pobres y extenderse a éstos; los pobres deben utilizar el ingreso adicional para mejorar la cantidad y la calidad de sus dietas y procurarse mejores servicios de salud; y los gobiernos deben utilizar recursos públicos adicionales para bienes y servicios públicos en beneficio de los pobres y hambrientos.

•El crecimiento agrícola es particularmente eficaz para reducir el hambre y la malnutrición. La mayoría de los pobres extremos dependen de la agricultura y las actividades conexas para una parte significativa de sus medios de vida. El crecimiento agrícola con la participación de los pequeños agricultores, especialmente las mujeres, será más eficaz para reducir la pobreza extrema y el hambre si permite aumentar los ingresos de los trabajadores y generar empleo para los pobres.

•El crecimiento agrícola y económico debe incluir la dimensión de la nutrición. El crecimiento tiene que redundar en una mejor situación nutricional a través de un aumento de las oportunidades de los pobres para diversificar su dieta; la mejora del acceso al agua potable y al saneamiento; la mejora del acceso a los servicios de salud; un mejor conocimiento por parte de los consumidores sobre la nutrición y las prácticas de cuidado infantil adecuadas; y una distribución selectiva de complementos alimenticios en situaciones de grave carencia de micronutrientes. Una buena nutrición, a su vez, es fundamental para el crecimiento económico sostenible.

•La protección social es crucial para acelerar la reducción del hambre. En primer lugar, puede proteger a los más vulnerables que no se han beneficiado del crecimiento económico. En segundo lugar, la protección

28 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

social, adecuadamente estructurada, puede contribuir de manera directa a un crecimiento económico más rápido mediante el desarrollo de los recursos humanos y el fortalecimiento de la capacidad de los pobres, especialmente los pequeños agricultores, para gestionar los riesgos y adoptar tecnologías mejoradas que permitan aumentar la productividad.

•Para acelerar la reducción del hambre, el crecimiento económico debe ir acompañado de medidas públicas incisivas y decididas. Las políticas y programas públicos deben crear un entorno propicio para un crecimiento económico a largo plazo favorable a los pobres. Entre otros elementos clave de un entorno propicio figuran el suministro de bienes y servicios públicos para el desarrollo de los sectores productivos, el acceso equitativo a los recursos por parte de los pobres, el empoderamiento de la mujer y la creación e implementación de sistemas de protección social. Un mejor sistema de gobierno, sobre la base de la transparencia, la participación, la rendición de cuentas, el imperio de la ley y los derechos humanos, es esencial para la eficacia de esas políticas y programas.

HACIA LOS AÑOS 2015-2030

En los últimos años, las tasas de crecimiento de la producción agropecuaria mundial y los rendimientos de los cultivos han disminuido, lo que ha dado que pensar, induciendo al tema de no poder producir para una alimentación adecuada.

Esta disminución, lejos de producirse por escasez de recursos (tiempo, agua) se ha debido a una bajada de la demanda, la población se ha incrementado como los alimentos pero no ha incrementado su situación social, en resumen, no pueden comprar alimentos a los socios actuales. La demanda mundial de productos agropecuarios se estima que va a seguir descendiendo en los próximos años un 1,5% anual, siendo mayor en los países en vías de desarrollo (2%).

Para evitar estos desfases producción/demanda es preciso aplicar políticas internacionales de fomento de la agricultura local.

La seguridad alimentaria en el planeta de hoy 29

La proporción de personas que viven en los países en desarrollo con dietas de menos de 2200 calorías diarias, disminuyó del 57% en 1964-66, a solo el 10% en 1999, no obstante todavía una cada seis personas sigue padeciendo desnutrición en los países en desarrollo.

Según las previsiones del Banco Mundial se espera una reducción de la pobreza, paralela a un progreso global en la alimentación y nutrición.

Las metas fijadas dan como referencia:

17% desnutrición - 201211% desnutrición - 20156% desnutrición - 2030

Para 2030, tres cuartas partes de la población del mundo en desarrollo vivirá en países con menos del 5% de desnutrición.

Estas previsiones pasan por establecer medidas que posteriormente veremos, como el dar prioridad a las producciones locales de alimentos y una menor desigualdad en el acceso a las mismas.

La desnutrición es la manifestación principal de la pobreza, actualmente una de cada cuatro personas en países en desarrollo vive en condiciones de pobreza extrema subsistiendo con menos de 1 dólar EEUU diario. Si bien esta cifra ha bajado en los últimos años, las estimaciones del Banco Mundial para 2015 sugieren que dichas disminuciones pueden continuar, con una excepción; el África Subsahariana. Aquí el número de pobres aumentó enormemente durante los años 90. Siete de cada diez pobres del mundo siguen viviendo en zonas rurales. El crecimiento del sector agrícola es la única solución de momento, capaz de mejorar la renta de las personas pobres, estimulando el empleo tanto en las explotaciones agrícolas, como fuera y junto a ellas.

El comercio puede influir en la mejora de la seguridad alimentaria y en el fomento de la agricultura. El panorama es complejo y con posibles resultados perversos. La reducción de subvenciones y ayudas de los países

30 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

de la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico) irá en beneficio de los consumidores de los países desarrollados. Los países en desarrollo deben beneficiarse más de la eliminación de obstáculos al comercio en los productos en los que tienen una ventaja comparativa (azúcar, frutas, hortalizas, etc.), de aranceles reducidos para productos agrícolas elaborados y de un acceso preferencial a los mercados de los países menos desarrollados.

La globalización de los alimentos y de la agricultura es prometedora, pero también presenta problemas. En general ha permitido disminuir la pobreza en Asia, pero también ha propiciado la actuación de compañías multinacionales con capacidad para dejar indefensos a los agricultores de muchos países.

En los cereales, se ha observado cierto descenso en el consumo anual per capita, bajando de 334 kgr en 1980 a 317 en la actualidad. Se espera que la tasa de crecimiento de la demanda de cereales aumente de número hasta alcanzar el 1.4% anual en 2015. Se espera un cambio en el sentido que los países en vías de desarrollo, de importadores de cereales pasen a ser netamente exportadores a los países desarrollados ya que paralelamente bajan su producción.

En oleaginosas, los 28 millones de hectáreas que se han reducido en la producción de cereales, se ha multiplicado casi por tres (75 millones de hectáreas) hasta los 90. La superficie de cultivo se incrementará; hay estimaciones que prevén que para 2030, casi un 50% de las calorías ingeridas en los países en desarrollo, serán debidas a estos cultivos.

EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

Los tres pilares fundamentales del crecimiento en la producción de alimentos son:

La Tierra: para incrementar la superficie cultivada.El agua: para permitir el incremento de la frecuencia de las cosechas.Los rendimientos: para incrementarlos por técnicas agrícolas o genéticas.

La seguridad alimentaria en el planeta de hoy 31

Pasemos a ver la importancia de cada uno de ellos:

•La Tierra.- Entre 1961 y 1999 se pusieron en cultivo casi 250 millones de hectáreas, para los próximos treinta años solo se necesitarán 120 millones de hectáreas adicionales. A nivel mundial se estima que hay 2.800 millones de hectáreas adicionales para el cultivo, con propiedades adecuadas para la producción de cultivos temporales (anuales) permanentes de secano. Esto es casi el doble de lo que se cultiva hoy, existe el peligro y las limitaciones propias de los problemas de la deforestación, infraestructuras y otras que representan obstáculos a tener en cuenta a la hora de planificar cualquier expansión importante.

Esta tierra susceptible de ponerse en cultivo está solo en siete países de América Latina y el África Subsahariana, en el resto de países y regiones existe escasez de tierra idónea, produciéndose en muchos lugares la degradación de esta tierra, amenazando la productividad de la misma. (En Asia Meridional, la tierra cultivada en 1999 no era inferior al 94% de la posible).

•El Agua.- En 1999 solo un quinto de la tierra de cultivo era de regadío, y este quinto producía dos quintas partes de todos los cultivos y tres quintas de partes del cultivo de cereales.

Para 2030 se espera que las mejoras en regadío en países en desarrollo pasen de 200 millones de hectáreas en 1999 a 242 en 2030.

La FAO dice que de unas potenciales 402 millones de hectáreas de regadío en el mundo en desarrollo, solo la mitad está hoy en uso.

•Rendimientos: en los últimos cuarenta años se ha incrementado el rendimiento en la producción de alimentos en casi un 70% en los países en desarrollo. Este será un factor primordial en la producción de cultivos del futuro. Hasta 2030 se espera un nuevo crecimiento de la producción por el rendimiento, entorno a un 70%, con medidas tan paradójicas como la disminución del 1,1% anual del empleo de fertilizantes.

32 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

En conjunto se estima que los rendimientos o futuros incrementos en la producción de cultivos en países en vías de desarrollo, el 80% de ellos deberán proceder de mejores rendimientos, aumento de cultivos múltiples y barbecheras más cortas.

La tecnología agrícola que no hemos comentado, es la herramienta complementaria a los tres pilares citados, para el XXI, se necesita una segunda revolución verde en tecnología. Los incrementos en la productividad tienen que combinarse con la protección y restauración medioambiental, han de ser tecnologías asequibles a los pobres y dirigidas a satisfacer sus necesidades.

A lo largo de los próximos 30 años muchos de los problemas medioambientales asociados a la agricultura seguirán teniendo gravedad. La pérdida de biodiversidad causada por la expansión e intensificación de la agricultura, continúa de manera constante, incluso en países desarrollados, donde se supone que la naturaleza tiene una alta valoración y se supone protegida.

Ya decíamos con anterioridad, el descenso en la utilización de fertilizantes. Está comprobado el efecto pernicioso de los fertilizantes nitrogenados como contaminantes del agua y el aire.

ESTRATEGIAS GENERALES

Stamoulis y Zezza en 2003 establecieron lo que serían los principios que son la base de la estrategia general de la FAO, a saber:

Atención a la Seguridad Alimentaria: garantizar que los objetivos generales relacionados con la Seguridad Alimentaria se incorporen a las estrategias mencionadas, haciendo énfasis especialmente en el hambre y la pobreza extrema.

Promoción de un crecimiento agrícola y rural sostenible: fomentando el desarrollo ambiental y socialmente sostenible como piedra angular del crecimiento económico.

La seguridad alimentaria en el planeta de hoy 33

Atender a la totalidad del ámbito rural, contemplando y teniendo en cuenta, no solo los ingresos por la agricultura y la finca, sino la posibilidad de obtenerlos fuera de ella.

Atención a las causas fundamentales de la inseguridad ciudadana, promoviendo no solo el aumento de la productividad, sino de igual forma, el acceso a los recursos, la tenencia de la tierra, la remuneración de la mano de obra y la instrucción.

Atención a las dimensiones urbanas de la inseguridad alimentaria, mediante la promoción de mercados, mejorar la disponibilidad y acceso, gestión de recursos naturales y acceso a servicios básicos.

Atención a cuestiones transversales tan importantes como las cuestiones nacionales o internacionales, la paz, la seguridad, el comercio y las reformas políticas macroeconómicas.

Fomento de la participación de todos los sectores implicados para asegurarse un amplio consenso en las cuestiones, objetivos y soluciones.

EPÍLOGO

Son infinidad los programas de apoyo a la Seguridad Alimentaria que se están desarrollando en los países menos favorecidos por el desarrollo y lo que nosotros conocemos como “nuestra civilización”. Infinidad de programas se están desarrollando en el mundo entero, gracias, entre otras cosas, al aporte de los países desarrollados que cedemos alguna migaja (acaso el 0,7%), en casi 70 países con pobreza extrema en África, Asia y Pacífico, América Latina y el Caribe y Oriente Próximo.

El 19 de junio de 2012 en la reunión que el G-20 tuvo en México, por primera vez, el Director General de la FAO, Graziano Da Silva, se dirigió a la cumbre de líderes, pidiéndoles que la seguridad alimentaria y nutricional permaneciera de forma destacada en la agenda del G-20 durante los próximos años, igualmente de persistente aún en tiempos de crisis.

34 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

Cerca de 500 millones de pequeños agricultores, constituyen la columna vertebral de la producción alimentaria, careciendo muchas veces de los medios necesarios para mantenerse a sí mismos. “Incrementar los apoyos a pequeños agricultores puede contribuir a que un sector considerado frecuentemente como parte del problema del hambre, se transforme en parte de su solución.”

BIBLIOGRAFÍA

Hangelsdorf Paul C. 1947 The origin and evolution of maize. Advances in genetics 1: 161-207.

McCullough C. 2002 “El caballo del César” Serie Roma-06.

Patton S. -1975. LOS ALIMENTOS. Cuestiones de Bromatolo-gía. 145-146. H. Blume Ediciones.

Phillips Ralph W. 1955. La cría del ganado en ambientes des-favorables. Vol. 1 FAO: Estudios agropecuarios.

E. de B. El País sociedad 12-Mayo-2011 “Un tercio de la pro-ducción de alimentos se desperdicia”.

FAO 28-10-2012. “Un tercio de la producción mundial de ali-mentos se desperdicia”.

FAO 19-05-2012. Comunicado 12/084. “La FAO hace un lla-mado al G-20 para mantener la Seguridad Alimentaria.

ONU- FONDO INTERNACIONAL DE DESARROLLO AGRÍ-COLA. Informe 2011.

FAO 2006 Junio- Informe de prácticas nº2 Seguridad Alimentaria.

La seguridad alimentaria en el planeta de hoy 35

Comisión Europea 2000. Libro Blanco sobre la Seguridad Ali-mentaria. 12 de enero de 2000 COM 199/0719.

Giménez Santos Luis. 2012. “Planteamiento de la necesidad del cambio estructural en América Latina: el hombre y la producción de alimentos”.

Suárez R. 02-01-2013. Periódico “La Verdad” Nueve países del Sahel en crisis alimentaria.

Ciencias de la Tierra y El Medio Ambiente. Libro Electrónico. Tema 6.

Malthus Thomas 1803. Ensayo sobre el principio de la población.

ONU. Centro de Información de Naciones Unidas (CINU). Te-mas de Alimentación.

FAO 2012. Resumen. El Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo.

CENTRANGOLO 2000. El Mercado Mundial de Alimentos. Universidad de Buenos Aires.

FAO 2000. El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación.

FAO 2012. Informe. El Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura.

Stamoulis, K. Zezza, A. (2003). A. Conceptual Framwork for National Agricultural, Rural Development and Food Security Strate-gies and Policies. ESA Working-Paper nº 03-17.

36 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

Discurso de presentación del Académico Correspondiente

Ilmo. Sr. D. José Ignacio Arranz Recio

a Cargo del Académico de Número

Ilmo. Sr. D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

Las Academias Científicas son instituciones con la obligación de difundir y preservar el conocimiento

y la ciencia, pero ¿Qué sería de la Ciencia sin el Humanismo? En estos tiempos que corren, en los que el humanismo y la historia andan por veredas oscuras, es misión de nuestras instituciones velar por la equidad entre ciencia-vida, humanismo y relaciones sociales. ¿Qué mundo nos espera si solo se aprende ciencia, técnica….? Posiblemente un mundo de robots tecnológicamente perfectos y capaces de ejecutar órdenes e instrucciones con precisión matemática y corazón de circuitos impresos.

A quien me honro en presentar esta tarde es en primer lugar una gran persona, con muchos valores humanos y es de lo que voy a empezar a hablar.

José Ignacio Arranz Recio nació en Madrid, en plena canícula de 1958 (el 13 de julio), creo, o desconozco, que tuviese antecedentes veterinarios, pero si que tenía antecedentes musicales y con ellos empieza el relato.

Desde pequeño comenzaba su afición a la música, queriendo siempre tocar el acordeón de su abuelo, cuyo peso no podía ni aguantar. Por esa razón, en torno a los 10 años, los Reyes Magos le trajeron un organito pequeñín, al que rápidamente cogió el gusto.

Alguien sugirió a sus padres que le llevasen para valorar cómo tocaba a un colegio especial que había en la Calle de Pío XII, donde efectivamente destacaron su potencial y sus grandes aptitudes. Entonces le apuntaron a clases en la casa Hammond (en torno a la C/ Alberto Alcocer, por aquel entonces), con el profesor Luís Miguel Villar.

Con 13 años, de nuevo por Reyes había pedido una bolsa de deporte y un balón, pero conscientes de su valía, sus padres pensaron en comprarle

Discurso de presentación 39

su primer órgano (Hammond, claro). Tuvieron que enviarlo días antes a casa, disimulado en un embalaje de cocina para que no lo reconociese, ya que se sabía todos los modelos de la marca.

Un enorme paquete en medio del pasillo durante unos días, al que él mismo daba pataditas diciendo “¡vaya estorbo!”, pasó a ser una doble sorpresa la mañana de Reyes: primero, porque no vio sus regalos que, como todos los años, habrían de estar sobre la mesa del comedor; y segundo, porque cuando ya cruzó la puerta del comedor, ese paquete se había transformado en lo que realmente era, su primer órgano, ante el cual se quedó de piedra durante un rato, hasta que arrancó a tocarlo entusiasmado.

Continuó con sus clases en la casa Hammond, donde incluso daba audiciones, y después pasó al conservatorio.

Ya en 2º de Veterinaria, con el aval de haber obtenido muy buenas notas, pidió a sus padres continuar en exclusiva con la carrera musical, ya que compatibilizar ambas se le hacía cada vez más difícil. Y así fue, empezó a estudiar muchísimo – tocaba durante días enteros –, entre el Hammond, el órgano de su parroquia (pidió permiso al párroco y se encerraba a tocar muchas tardes/moches), y también con un piano de pared que tenía en su cuarto, con intención de irse a Alemania para continuar allí sus estudios, razón por la cual también comenzó con el alemán. Incluso impartía él clases para pagarse las suyas de órgano.

Sin embargo, una desafortunada tendinitis, y también el no querer dejar solos a sus padres, le llevaron a renunciar a ese plan de ir a Alemania para desarrollar su carrera musical. Terminó el conservatorio, con Anselmo Serna, uno de sus mejores profesores, y después retomó la veterinaria.

Hay una serie de fechas relevantes en su vida familiar, cuando Celia se cruzó en su camino, musical y sentimentalmente hablando (Celia canta en coros y orfeones y tiene una amplia historia musical), el destino les llevó al matrimonio, que coincidencia, en plena canícula de 1986 (el 12 de julio).

40 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

Me gustaría decir que Celia, además de su trabajo como médico en Telefónica, tenía tiempo para la familia y para la música coral. Todo va encajando.

José Ignacio y Celia tienen tres hijos, Clara, la mayor que hace derecho y disfruta de becas de excelencia académica en toda su carrera y cuando tenía todo un futuro jurídico por delante, se le encendió “la luz” y hoy es Carmelita Descalza. Desde el Carmelo vive para todos los humanos.

Después nació Daniel, que se focaliza por la Ingeniería, y tengo que resaltar sus genes cazadores, debo defender mi pasión por la caza y su consecuente amor por la naturaleza.

Por último, que orgullo para un padre que su hija pequeña Beatriz le diga: “papa quiero ser veterinaria como tú”, ¡que buen ejemplo ha tomado esta niña!.

Como además de la vida y las aficiones, también hay que resaltar la Ciencia, el curriculum de José Ignacio Arranz comienza.

Se licencia en Veterinaria, por la Universidad Complutense de Madrid, con la calificación de sobresaliente en el año 1983.

Es Diplomado por la OMS en Microbiología e Higiene de los Alimentos (TNO Institute, Zeist, Holanda, 1986.

Diplomado en Salud Pública, Escuela Nacional de Sanidad, Instº de Salud “Carlos III ”, Mº de Sanidad y Consumo (1987).

Es Diplomado en Inseminación Artificial Ganadera (Huesca, 1984), está en posesión del Diploma de Biblioteconomía y Documentación (Madrid, 1987-88) así como del Diploma de Especialización de Funcionarios de la Administración Española ante las Comunidades Europeas (Escuela Diplomática, Mº de Asuntos Exteriores, Madrid, 1988).

Y por supuesto el Título Superior de Órgano del Real Conservatorio Superior de Música Madrid, que lo obtiene en 1990

Discurso de presentación 41

Habla con fluidez cuatro idioma, Español (lengua materna), Francés (conversación y escritura fluidas), Inglés (conversación y escritura fluidas) y Alemán (Intermedio: Mittelstuffe, Göthe Deutsches Kulturinstitut, Madrid).

Es habitual, en los tiempos tecnológicos que estamos el uso de estas nuevas tecnologías de la comunicación, y José Ignacio maneja de forma habitual las herramientas de ofimática, e-room y videoconferencia.

Su Historial profesional se inicia en 1983-84 trabjando en la empresa privada (División Veterinaria de SUVEGAN, S.A.)

En 1985 obtiene las oposiciones al Cuerpo de Veterinarios Titulares, adscrito a la Administración Sanitaria General del Estado, con el nº 2 de mi promoción. Adscrito al Mº de Sanidad y Consumo: Técnico Superior N 20, en la Subdirección General de Higiene de los Alimentos (DG Salud Pública). Nuestro amigo José Luis Gutiérrez “Guti” le bautiza con el sobrenombre: “el hombre punto crítico”. Empezábamos.

En febrero de 1989 es nombrado Jefe de Servicio Comunidades Europeas (Gabinete del Ministro, Mº de Sanidad y Consumo) y en noviembre de 1990 es Vocal Asesor (rango Subdirector General) para relaciones con la Comunidad Europea (Secretaría General Técnica, Mº de Sanidad y Consumo).

En Julio 1992 Subdirector General de Higiene de los Alimentos, (Dirección General de Salud Pública) y unos años más tarde, 1996, se adscribe al cargo de Subdirector General de Higiene de los Alimentos el de Secretario de la Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria, CIOA.

En julio de 2000 accede al cargo de Subdirector General de Seguridad Alimentaria (cambio de denominación de la Unidad precedente).

Con la creación y puesta en marcha de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria en 2002, se integra la Unidad que venía dirigiendo, y es nombrado Subdirector General de Gestión de Riesgos Alimentarios, (actuando como Director Ejecutivo en funciones hasta noviembre 2002)

42 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

haciéndome cargo desde ese puesto del conjunto de las 4 unidades técnicas que más adelante configurarían la estructura de la Agencia.

Febrero 2003: Subdirector General de Coordinación Científica en la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Y en julio pasa a ser el Director del Gabinete de la Presidencia de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.

Desde junio de 2004 a agosto de 2008 es el Director Ejecutivo (rango Director General) de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), cesando a petición propia en agosto de 2008 y solicitando la excedencia voluntaria en la Administración General del Estado, para incorporarse de forma inmediata al sector privado como Director General del Foro Interalimentario, Asociación sin ánimo de lucro constituida por 23 empresas alimentarias, dedicada a la información y formación de los consumidores y de la sociedad en materia alimentaria. Es el puesto que desempeño en la actualidad.

Posee una amplia experiencia profesional, pues durante 25 años ha estado trabajando en seguridad alimentaria, desde 1990 hasta 2008, ininterrumpidamente, con rango de subdirector general o asimilado y como Director General en la Administración, en el Ministerio de Sanidad y Consumo (hoy Sanidad y Política Social) y en la AESAN. Actualmente continúa su trabajo en seguridad, calidad, aspectos medioambientales y bienestar animal en el sector privado.

En el desempeño de los citados puestos he llevado a cabo y he

coordinado actividades de evaluación, gestión y comunicación de riesgos en todos los ámbitos de interés en la seguridad alimentaria. He trabajado y trabajo con regularidad con evaluadores de riesgos, y coordino actividades en dicho ámbito (Comité Científico del Foro Interalimentario).

Importante experiencia en comunicación, tanto con los medios, asociaciones de consumidores y sector industrial alimentario, como en la preparación de intervenciones parlamentarias, así como en situaciones de crisis alimentaria.

Discurso de presentación 43

En materia de gestión de riesgos (normativa, instrumental y ejecutiva), durante más de 15 años he participado en la definición y gestión de estrategias en seguridad alimentaria, destacando:

La actividad técnica prenormativa y de producción normativa en materia de ordenación, higiene y seguridad alimentaria. La configuración y gestión de bases de datos de industrias, establecimientos y productos alimentarios (Registro Gral. Sanitario).

La coordinación de redes de alerta y respuesta rápida a problemas emergentes y brotes de naturaleza alimentaria. Resaltar mi participación directa, en colaboración con la OMS, en el diseño y puesta en marcha de la red de alerta mundial INFOSAN.

Gestión de crisis alimentarias. La gestión/presidencia de foros de coordinación interterritorial e intersectorial en el ámbito de la seguridad alimentaria. La coordinación y seguimiento de programas de control oficial de procesos y productos alimenticios. La Auditoría de sistemas de control alimentario.

El diseño y ejecución de programas prospectivos de detección de riesgos nuevos (contaminantes bióticos y abióticos). La realización de evaluaciones nutricionales y de ingesta (Diseño del Programa Nacional de Dieta Total AESAN). La elaboración de material de formación, principalmente en materia de autocontrol en la industria alimentaria. Asesoramiento a otras Administraciones, a industrias agroalimentarias y a asociaciones de consumidores en cuestiones normativas e instrumentales en materia de ordenación y seguridad alimentaria.

Entre los años 2000 y 2002 participa directamente en los trabajos prenormativos, parlamentarios y normativos de preparación, tramitación y aprobación de la Ley 11/2001 por la que se creó la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, y del Real decreto 709/2002, por el que se aprobó su estatuto de funcionamiento, así como en la puesta en marcha efectiva del citado Organismo autónomo (julio a diciembre 2002). Durante 2006 he participado directamente en los trabajos de modificación de la Ley de Protección de los Consumidores, por la que se han ampliado

44 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

las competencias de la AESA al ámbito de la Nutrición Comunitaria, pasando aquélla, en consecuencia, a denominarse Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, AESAN.

Ha participado directamente en la preparación y redacción de la Estrategia “NAOS” (Nutrición, Actividad Física, Prevención de la Obesidad y Salud) del Ministerio de Sanidad y Consumo, y cuya gestión coordinada se lleva a cabo directa y exclusivamente por la AESAN.

Diseña, evalúa y realiza el seguimiento de campañas informativas

y publicitarias (Estrategia NAOS, Anisakiasis, Alimentación Saludable, Dieta Mediterránea...). En la actualidad participo regularmente en las secciones de alimentación de “El Magazine” del diario “El Mundo”, del suplemento “A tu Salud” del diario “La Razón”, en el programa radiofónico de cuestiones agroalimentarias “La Trilla” (Punto Radio / Vocento), así como numerosas intervenciones puntuales en diversos medios, que puedo acreditar. Cabe destacar la participación regular durante 2012 en el programa “La Atalaya” de César Lumbreras (COPE).

Tiene una intensa actividad de Relaciones Institucionales, tanto en sus trabajos en la Administración como en la actualidad, afianzando y coordinando relaciones de cooperación con las autoridades competentes en seguridad alimentaria y en agricultura/ganadería/alimentación de la Administración General del Estado y de la práctica totalidad de las Comunidades autónomas, con asociaciones sectoriales de la industria alimentaria, organizaciones agrarias, asociaciones de consumidores y organizaciones económicas, así como con la comunidad científica y las Universidades.

Análisis y promoción de diversos modelos de Cadena de Valor Agroalimentaria, con especial acento en el papel del sector primario en la seguridad, calidad e innovación. Análisis y promoción de actividades de I+D+i en los distintos eslabones de la cadena agroalimentaria, participando en Plataformas Tecnológicas como “Food for Life Spain”.

Entre otras responsabilidades vinculadas a los puestos que ha venido desempeñando cabe destacar las siguientes:

Discurso de presentación 45

- Secretario de la Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria CIOA.- Vicepresidente 2º de la Comisión Conjunta de Residuos de Plaguicidas MSC-MAPA (1992 - 2002).- Presidencia de la Comisión de Coordinación y Cooperación en SaludAlimentaria (CI Sistema Nacional de Salud) (desde 1992 a 2002).- Miembro de la Comisión Nacional de Bioseguridad (Mº Medio Ambiente) (1996-2002).- Presidencia de la Comisión de Seguimiento de Alimentos para Celíacos (1996-2002).- Presidencia de la Comisión Nacional de Seguimiento de Trastornos por Deficiencia de Yodo.- Miembro de la Comisión Sectorial Agroalimentaria de la ENAC Entidad Nacional de Acreditación de laboratorios)(1996-97).- Secretario Técnico de la Comisión Interministerial de Seguridad Alimentaria CISAL (2000-2002).- Secretario técnico del Consejo de Dirección de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (2001-2008).- Secretario técnico del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (2004-2008).- Presidente de la Comisión del Plan Nacional de Investigación de Residuos, PNIR.

Amplia participación en foros internacionales en el ámbito de la seguridad alimentaria: CEE/UE, FAO, OMS, Codex Alimentarius FAO/OMS, Consejo de Europa, OCDE, OIE. Cabe destacar:

- Jefe de Delegación del Mº de Sanidad y Consumo en Reuniones Bilaterales (con Comisión Europea) de Procedimientos de Infracción por trabas a la Libre Circulación de Productos Alimenticios (1990-92) - Miembro de la Delegación Española en Consejos UE de Ministros de Salud (1990, 1991, 1992), Consumidores (1991, 1992), Mercado Interior/Consumo/Turismo (2001), y Agricultura (2002), EPSCO (2005).- Miembro de la Delegación Española en la Asamblea Mundial de la OMS (1993 y 2004)- Miembro de la Delegación Española y responsable de la misma en la Conferencia Internacional de Nutrición (FAO / OMS, Roma, 1992)

46 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

- Representante de España en el “Chief Medical Officers”(Londres, sept 92)- Miembro regular del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y Sanidad Animal (antes CPPA)(Comisión Europea) (1992-2003).- Representante de España en el Interim Scientific Advisory Forum (Comisión Europea) (2002-marzo 2003) y, desde 2003 al 2008, en el Scientific Advisory Forum EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria)- Jefe de Delegación Española en la Comisión del Codex Alimentarius FAO/OMS,1995, 1997,2006.- Jefe de la Delegación Española en el Comité Coordinador del Codex para Europa (mayo 1998 y octubre 2000).- Jefe de la Delegación Española en Comité Codex Alimentarius (FAO/OMS) “Nutrición y Alimentos Especiales” (Berlín, 1998)- Jefe de Delegación Española en la “Task Force Biotecnología”, Codex Alimentarius FAO/OMS (Yokohama, 2002)- Jefe de la Delegación Española en el Comité Codex “Principios Generales” (París, 2002 y 2006)- Representante de España en el Grupo de Autoridades Novel Food (UE)- Presidente del Grupo del Consejo UE “Coordinación Codex Biotecnología” (2002)- Presidente del Grupo del Consejo UE Expertos Veterinarios/ Salud Pública “Higiene de los Alimentos” (Presidencia española UE 2002).- Jefe de Delegación Española en el Grupo del Consejo UE “Etiquetado Alimentos y Piensos OGM” (Presidencia española UE 2002)- Participación regular como experto en otros Comités y Grupos de Expertos (“Contaminantes Agrícolas e Industriales”, “Alimentos para regímenes especiales”, “Expertos Veterinarios/Salud Pública”, Comité de Normas y Reglas Técnicas, etc. ) de la Comisión Europea.- Miembro de la Delegación Española en el Grupo Ad Hoc Seguridad Alimentaria (OCDE, París, 2000).- Miembro de la Delegación Española en la Cumbre Iberoamericana de Ministros de Salud (Cochabamba, Bolivia, Noviembre 2003)

Discurso de presentación 47

Posee además una amplia experiencia en Cooperación Internacional. De la actividad comunitaria e internacional, inherente al ejercicio de los puestos desempeñados, ha trabajado como Consultor Internacional con FAO (Uruguay, Paraguay), OMS/OPS (Argentina, Guatemala) y OIRSA (Organismo Internacional regional de Sanidad Agropecuaria) (El Salvador, Guatemala, Costa Rica).

Ha sido Fundador, Director y docente en sus cinco primeras ediciones del Curso de Control de Alimentos en Centroamérica (MSC/AECI/OPS) (1998-2002) y ha actuado como auditor de Organismos internacionales (OPS, Argentina; OIRSA, El Salvador) auditando y evaluando los sistemas nacionales de inocuidad de alimentos.

Su experiencia en Configuración y Dirección de equipos humanos se ve reflejada en la dirección de equipos multidisciplinares de RRHH desde 1990, llegando a gestionar desde 1992 Unidades de 60-70 personas (SG Higiene Alimentos, MSC) hasta de más de 300 en la AESAN, incluyendo los laboratorios del CNA-Majadahonda y el Laboratorio Nacional de Referencia de Biotoxinas Marinas, Vigo).

El Foro Interalimentario es una asociación actualmente integrada por 23 empresas alimentarias, que en total generan y mantienen del orden de 70.000 empleos directos. La Asociación funciona mediante Comisiones de Trabajo (Relaciones Institucionales, Comunicación, Seguridad Alimentaria, Ciencia/I+D+i), que coordino, bajo el mandato de un Presidente. Coordina igualmente el comité científico (6 científicos, del ámbito de la universidad y la investigación, más expertos asociados).

José Ignacio puede acreditar una extensa actividad docente y de participación en cursos , destacando el Master de Salud Pública de Navarra, el Curso Modular de Higiene Alimentaria de la Escuela Nacional de Sanidad, el Master de Salud Pública de la Escuela Nacional de Sanidad, el Master de Seguridad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en 6 ediciones, Curso de Seguridad Alimentaria/ Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Director de las 3 ediciones de los Encuentros UIMP Industria Agroalimentaria/Consumidores), Cursos de Verano de El Escorial, Master de Gestión Empresas Agroalimentarias/Fundación LAFER, Título Propio

48 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

UCM “Políticas Agroalimentarias y de Biodiversidad en la Union Europea y en España”, Congresos de la Federación Española de Nutrición, Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, SENBA, Congreso Internacional de Tecnología Alimentaria en varias ediciones, Congresos de Seguridad Alimentaria y de Productos Cárnicos de AECOC…), congresos, simposios y jornadas técnicas, nacionales e internacionales, en el ámbito de la seguridad alimentaria, la nutrición, el funcionamiento de las Instituciones de la Unión Europea, la Cadena de Valor Agroalimentaria, varios de ellos organizados por la Consejería de Sanidad y/o el Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia. También he participado como docente en los programas de formación MIR (Médico Interno Residente) de Medicina de Familia y de Pediatría.

Durante el desarrollo de su actividad como subdirector general de seguridad alimentaria, se editaron numerosas obras en materia de seguridad alimentaria, como publicaciones de la Subdirección General de Higiene de los Alimentos/Seguridad Alimentaria, bajo su coordinación y supervisión y con su participación directa en muchas de ellas, que son un referente en la actualidad para todos aquellos que se interesen por la Seguridad Alimentaria:

Guías de aplicación del sistema de autocontrol APPCC/HACCP en más de 20 sectores de la industria alimentaria.

“Manual de capacitación sobre Higiene de los Alimentos y Sistema HACCP” (Coedición FAO/Mº Sanidad y Consumo, 2002).

Videos de formación: “La Higiene depende de Usted”, sobre Manipuladores de Alimentos; “Aplicación de la Directiva 92/46/CE” sobre industrias lácteas.

Compendio de datos toxicológicos y de identidad y pureza de los Aditivos Alimentarios (1995)

Tablas Analíticas de Composición de Alimentos Españoles (1996, en actualización permanente)

Estudios “CAENPE” (Estado Nutricional de Escolares de la Comunidad de Madrid) y “DRECE” (Dieta y Riesgo de Enfermedades cardiovasculares en España).

Discurso de presentación 49

Con posterioridad, como Jefe de Gabinete de la Presidencia de AESAN y como Director Ejecutivo de dicho Organismo, participó directamente en la elaboración de contenidos de distintas publicaciones de la Estrategia NAOS y Programa PERSEO. Igualmente, ha sido el impulsor y coeditor de la “Revista del Comité Científico de la AESAN”.

Ha publicado numerosos artículos en materia de inocuidad de alimentos (revista “Consumo”, “Información Veterinaria”, del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Revista del Colegio de Veterinarios de Madrid), “Anaporc”, “Veterinarios” y diversos medios de comunicación generalistas.

Es Co-autor de la obras como :

“Derecho Sanitario en el S.XXI” (Eupharlaw/Asociación Europea de Derecho Farmacéutico, 2004).

“Derecho a la Información en Seguridad Alimentaria” (Eupharlaw / DISA, coordinado por Nuria Amarilla, 2007).

“Monografía sobre Influenza Aviar: Influenza Aviar y Seguridad Alimentaria”(coordinada por Bernabé Sanz Pérez, Real Academia Nacional de Farmacia, 2006).

“Seguridad Alimentaria e Higiene de los Alimentos”, Real Academia de Ciencias Veterinarias de España / Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud (2009).

“Tratado de Nutrición” (2ª Edición 2011), Editor: Ángel Gil Hernández.“Aspectos Higiénicos de los Alimentos Microbiológicamente Seguros”

(Monografía coordinada por Bernabé Sanz Pérez, edita Real Academia Nacional de Farmacia. (2012).

“100 Preguntas y Respuestas sobre la Enfermedad Celíaca” (Foro Interalimentario / FACE, 2012).

La gran actividad desarrollada a largo de su corta vida profesional le ha llevado a ser distinguido con al Medalla CESFAC, en al año 2007, la “A de Albeitar”, categoría oro, del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia (2008). Es Colegiado de Honor del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz.(2010), y recientemente ha recibido, por sus méritos, la Encomienda de la Orden Civil de Sanidad (2010).

50 D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual

Ésta es, expuesta de forma breve, la figura de nuestro nuevo Académico Correspondiente, que estoy seguro nos deleitará con su discurso de ingreso, pues su facilidad de comunicación y transmisión de conocimientos es encomiable. En nombre de nuestra Academia de Veterinaria, Nacho, te damos la bienvenida a ella y todos sus Académicos se congratulan de tener entres sus componentes a una figura como la tuya, que no me cabe la menor duda que desde donde estés, trabajarás por la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia.

Discurso de presentación 51

Discurso del

Excmo Sr. D. José Ignacio Arranz Recio

En el Acto de Toma de Posesión como

Académico Correspondiente de la

Academia de Veterinaria

de la Región de Murcia

Los actores de la cadena agroalimentaria saben que la seguridad alimentaria debe ser un atributo de continuidad

con tendencia creciente, y no de excepción, estático y reservado a situaciones puntuales. Sin embargo, tan lamentable como cierto es que la sociedad conoce antes y mejor la seguridad alimentaria por sus fracasos, muchas veces sólo aparentes, que por sus logros.

Cualquier incidente, actual o potencial, real o percibido, de Seguridad Alimentaria convoca numerosos generadores de opinión, de propuestas, de valoraciones… Algunos de ellos pueden tener una cierta legitimidad en su discurso, en tanto que su conocimiento, se relaciona, al menos, con una parte del problema. Otros, son sólo “opinion-makers”, que hoy hablan de seguridad alimentaria, mañana lo harán de deforestación y, a renglón seguido, de moda o de políticas de desarme. Sin embargo, generan opinión, y mejor es contar con esta variable que ignorarla.

Entre todos los que, de una u otra manera, configuran el núcleo de convocados o autoconvocados por un incidente relativo a la inocuidad de los alimentos, sólo hay una figura por cuyas manos han de pasar todos los problemas y todas las soluciones: Es el gestor de riegos alimentarios, figura que se da tanto en la esfera pública como en la privada. En el ejercicio de su actividad, el gestor de riesgos cuenta con distintas categorías de “herramientas” para llevar a buen término su función… al menos teóricamente. Si la seguridad alimentaria, como concepto dinámico, es el resultado de constatar que los procesos y los productos de la cadena agroalimentaria responden a unas reglas de juego preestablecidas y basadas en la mejor evidencia científica disponible, es evidente que el papel que, para bien o para mal, pueden desempeñar esas “reglas de juego”, es crucial. Dichas reglas configuran el marco legal de ordenación alimentaria, y su generación y aplicación constituyen lo que cabe denominar como “gestión normativa de los riesgos”. Conviene considerarla separadamente de otras herramientas que se situarían en un plano netamente

Gestión normativa del riesgo alimentario 55

instrumental: Los sistemas de alerta rápida, los programas de control, la capacidad analítica, las bases de datos, administrativas o científicas… Su aplicación, en el marco de la “gestión instrumental de los riesgos”, constituye, para muchos, el verdadero quehacer del gestor de riesgos, la buena praxis en la tutela de la inocuidad. Sin embargo, la experiencia demuestra que estos recursos puramente instrumentales ven condicionada su eficacia, su efectividad y su eficiencia por las bases normativas que separan, objetivamente y para todos, lo aceptable de lo inaceptable.

Por ello dedicamos este análisis a las bases normativas de la seguridad alimentaria, como herramienta al servicio de la gestión de los riesgos. Herramienta que ayuda o que entorpece, que genera seguridad alimentaria y jurídica o que las pone en cuestión.

A la hora de elegir el enfoque de este discurso se impone el pragmatismo más básico: ¿Merece la pena elaborar un “vademecum”, un “prontuario” de una legislación que dista mucho de ser estática? ¿Qué actualidad e interés tendría a los pocos meses de su publicación? Por todo ello, se ha optado por una exposición más analítica que descriptiva, que permita conocer la evolución del marco legal alimentario. Y, más que los resultados, las razones. Con mínimas incursiones a ejemplos concretos, hoy vigentes pero derogables quizá en pocos meses.

Y, por último, sin grandes posibilidades ni voluntad de separar la legislación española de la europea, por cuanto esa separación ni responde a la realidad, ni permite utilizar la legislación como lo que verdaderamente es: Una herramienta al servicio de la gestión del riesgo alimentario.

• CONCEPTOS

v Seguridad Alimentaria: El concepto de Seguridad Alimentaria: Inocuidad, Seguridad de Abastecimiento Alimentario, Seguridad Alimentaria.

56 D. José Ignacio Arranz Recio

Es necesario saber sobre qué hemos de legislar. El concepto de Seguridad Alimentaria se ha ido acuñando bajo tal denominación en los últimos años, ya en los albores del siglo XXI. Hay diversas teorías que tratan de explicar por qué la denominación “higiene de los alimentos” ha ido evolucionando hacia la expresión más en uso en la actualidad.

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, FAO, mantiene “su” concepto tradicional de Seguridad Alimentaria para referirse a la seguridad y suficiencia de abastecimiento y acceso a una cantidad suficiente de alimentos. Y conserva la expresión “inocuidad” para referirse al alimento exento de factores de peligro susceptibles de causar enfermedad alimentaria en el consumidor.

Haciendo valer la expresión “seguridad alimentaria” para circunscribirla al atributo de inocuidad, hay quienes sostienen que el término “higiene alimentaria” ha quedado superado por sus connotaciones estáticas y de restricción a los productos, en tanto que seguridad alimentaria sería un concepto donde además de los alimentos tendrían cabida los procesos de producción, transformación, distribución y elaboración de aquéllos.

En el mismo sentido, quienes defienden esta tesis, la refuerzan con una pretendida base lingüística: Seguridad Alimentaria sería la traducción adecuada del término anglosajón “food safety”, en tanto que el concepto tal como lo entiende la FAO, seguridad de abastecimiento y acceso, provendría de “food security”. Sin que la cuestión merezca más polémica, nosotros no compartimos esa teoría, pues el término “security” no suele aparecer en los manuales de inocuidad de alimentos en lengua inglesa y sí tiene otras acepciones distintas de la inocuidad. Baste además recordar la puntualización, plausible, de las autoridades francesas cuando bautizaron su AFSSA: Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de Alimentos… bien es cierto que con ello los franceses han pretendido establecer diferencias entre inocuidad, suficiencia y atributos alimentarios distintos de la inocuidad pero vinculados, en más o en menos, a la misma, como podría ser el caso de la calidad.

Consideramos mucho más cerca de la realidad a quienes entienden que calidad no es sinónimo de seguridad, ni de inocuidad, ni comprende ninguna de estas acepciones. Aparte de que la calidad está integrada por

Gestión normativa del riesgo alimentario 57

atributos objetivos, mensurables, y otros de pura percepción subjetiva, la realidad es que un producto de alta calidad puede estar contaminado y no ser inocuo. Entre los factores intrínsecos de la composición al servicio del concepto objetivo “calidad”, y que también sustentan el valor nutricional e incluso el gastronómico de un alimento, no está la inocuidad. Preferimos mantener “inocuidad” como el concepto que representa la ausencia de factores de peligro, endógenos o exógenos, actuales o potenciales, en un alimento o ingrediente destinado al consumo humano o animal.

En toda esta polémica terminológica hay un elemento que sí nos interesa destacar: Es preciso recuperar el concepto dinámico de cualquier denominación que utilicemos para referirnos a la inocuidad. Porque inocuidad y seguridad alimentaria expresan, en realidad, un resultado que, incluso como tal, es susceptible de evolución o retroceso.

La seguridad alimentaria es, por tanto, el resultado dinámico de un conjunto de procesos. No cabe asumirla como algo intrínseco de un alimento, y es preciso generarla, tutelarla y, cuando proceda, reconducirla.

Para ello contamos con una amplia gama de recursos o “herramientas”, que habrán de utilizarse de forma acumulativa y no excluyente, acaso con la excepción del Principio de Precaución y la Red de Alerta como mecanismos de excepción. Podemos afirmar que tales recursos quedan comprendidos en el concepto de Análisis de Riesgos Alimentarios.

v El Análisis de Riesgos Alimentarios: La legislación alimentaria como elemento de gestión del riesgo alimentario.

Tanto el Libro Blanco de la Seguridad Aumentaría de la Comisión Europea como el Regltº 178/2002 (por el que se establecen los Principios y Requisitos Generales de la Legislación Alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan Procedimientos relativos a la Seguridad Alimentaria) reafirman el Análisis de Riesgos Alimentarios (ARA) como base de las políticas de seguridad alimentaria.

58 D. José Ignacio Arranz Recio

Como concepto integrador de actuaciones secuenciales e interrelacionadas, el ARA se consideró novedoso cuando fue adoptado por el Codex Alimentarius. Es sabido que el Análisis de Riesgos Alimentarios es un proceso que consta, necesariamente, de tres componentes: Evaluación del riesgo, Gestión del riesgo y Comunicación del riesgo.

Cada una de esas tres componentes ha sido herramienta de trabajo en la consecución de la seguridad alimentaria desde hace tiempo. Lo novedoso radica en integrarlas en un proceso, y hacerlo de forma que evaluación, gestión y comunicación constituyan una secuencia cronológica y conceptual; que la evaluación sea la base de cualquier medida de gestión; y que la comunicación no se restrinja a las componentes previas consideradas individual y no conjuntamente.

Esa consideración secuencial trae consigo el otro elemento innovador de la triada del análisis de riesgos: La ineludible interrelación entre las tres componentes y la interactividad entre quienes se dedican a cada una de ellas. Quedan así desterradas teorías como la que imponía una separación intelectual y casi física entre los evaluadores y los gestores de riesgos, pretendiendo con ello salvaguardar la independencia de los primeros. Se avanza en coherencia, en funcionalidad, en eficiencia y en proporcionalidad.

A los efectos que nos ocupan en este capítulo, pondremos el acento en una de las componentes de la triada del Análisis de Riesgos, precisamente la que alberga. Desde el punto de vista conceptual, las normas que vienen a ordenar y a sentar las bases de la seguridad alimentaria: La Gestión de Riesgos Alimentarios.

El Codex Alimentarius, en la XVII edición de su Manual de Procedimiento define “Gestión de Riesgos”: Proceso distinto de la evaluación de riesgos que consiste en ponderar las distintas opciones normativas, en consulta con todas las partes interesadas y teniendo en cuenta la evaluación de riesgos y otros factores relacionados con la protección de la salud de los consumidores y la promoción de prácticas comerciales equitativas y, si fuera necesario, en seleccionar las posibles medidas instrumentales apropiadas de prevención y control.

Gestión normativa del riesgo alimentario 59

Merece la pena detenerse en el contenido de la definición de Gestión de Riesgos, que el Codex desarrolla en menor medida que la de Evaluación de Riesgos.

Existe una cierta tendencia a la interpretación parcial, restrictiva, del concepto de gestión de riesgos. Para muchos, en tanto que lo entienden como resultante del proceso de evaluación previa -lo cual es correcto- la gestión se limitaría a la ordenación de reglas y procedimientos mediante disposiciones normativas vinculantes o actos de normalización y estandarización voluntarios.

Otros apuestan por una concepción finalista de la gestión del riesgo, limitándola a la adopción de medidas de control e intervención rápida.

Una de las bondades del concepto es, precisamente, su concepción integradora de las medidas normativas y las instrumentales, dando cabida a que las primeras puedan existir sin las segundas, y que éstas puedan adoptarse incluso en ausencia de base normativa que las ampare, cuando es la evaluación del riesgo lo que verdaderamente las justifica.

Desde la óptica del Análisis de Riesgos, la legislación alimentaria se encuadra en la Gestión de Riesgos, en este caso normativa y no instrumental. Necesariamente, la legislación alimentaria ha de basarse en la evidencia científica que le proporciona la previa Evaluación de dichos Riesgos.

• SEGURIDAD ALIMENTARIA: CONFORMIDAD A UN MARCO DE REFERENCIA

En una aproximación muy simple, pero cierta, cabría afirmar que la seguridad alimentaria es la consecuencia que se obtiene cuando, en la industria alimentaria - en realidad, en el conjunto de la cadena- los procesos se desarrollan y los productos se obtienen de acuerdo con unas reglas previamente elegidas y establecidas. Teóricamente, si dichas reglas son plenamente adecuadas, plenamente practicables y el operador económico las cumple escrupulosamente, la inocuidad de los alimentos estaría asegurada sin necesidad de recurrir al control oficial.

60 D. José Ignacio Arranz Recio

De esta consideración ya se deduce la trascendencia que tiene acertar en el diseño, generación y actualización de tales reglas de referencia.

De una u otra forma, los países ordenan esas reglas en un marco particular, encuadrado en su Ordenamiento interno pero con unas peculiaridades que las diferencian de otros cuerpos legales. Resaltaríamos quizá la ineludible necesidad de sustentar tales reglas en la mejor evidencia científica, diseñarlas en una conjugación adecuada de intereses imperativos y, sobre todo, establecer mecanismos de actualización permanente. Es a dichas reglas específicas, sean sustantivas o instrumentales, a las que nos referiremos especialmente en el presente Capítulo, y son tales reglas las que comúnmente se identifican con el concepto de Legislación Alimentaria o Normativa Alimentaria, conceptos más restrictivos que el de Derecho Alimentario en su consideración más amplia e integradora.

No incidiremos aquí, por tanto en las Disposiciones generales de cuerpos normativos transversales, como puedan ser las referentes al Procedimiento Administrativo o incluso las Penales, más que para mencionar su interrelación con la normativa alimentaria específica, de carácter fundamentalmente técnico-sanitario, y la necesidad de que ésta última se considere y aplique, en todo caso, en el marco genérico constituido por códigos no alimentarios (administrativo, mercantil, internacional, penal…).

• CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DEL DERECHO ALIMENTARIO

El Derecho Alimentario presenta algunas características que conviene tener en consideración antes de profundizar en la normativa específica de seguridad alimentaria, que en modo alguno puede sustraerse ni a los principios generales de aquél ni a algunas de sus peculiaridades.

§Presenta una importante dispersión de sus normas, por lo que su tratamiento unitario resulta difícil.

§Encontramos disposiciones y preceptos que condicionan la aplicación de las Disposiciones técnico-sanitarias desperdigados en distintas ramas jurídicas (Administrativo, Penal, Mercantil, Internacional, etc…)

Gestión normativa del riesgo alimentario 61

§Tiene su origen en distintos ordenamientos: Nacional, Supranacional (Unión Europea) e Internacional (Codex Alimentarius). A su vez, el Ordenamiento interno del Estado español tiene como fuentes del Derecho alimentario el Estado, las Comunidades Autónomas e, incluso, las Entidades Locales

v Ordenamiento Interno

Desde 1978, la Constitución Española establece los derechos del ciudadano que deben verse garantizados, entre otros, desde el Derecho Alimentario. El Artículo 43.1 reconoce el derecho a la protección de la salud y el 43.2 encomienda a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública (en la cual se incardina la seguridad alimentaria). Para ello, “la ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto”.

Por su parte, el Artículo 51.1 establece que “Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos”. Y el Artículo 51.3, que “…la ley regulará el comercio interior y el régimen de autorización de productos comerciales”, supuestos ambos en los que cabe, de pleno derecho, la alimentación.

En los mencionados artículos de la Constitución y en los títulos habilitantes comprendidos en dicha Carta Magna (Artículo 149. 1. 13ª y 16ª, que atribuyen al Estado la competencia exclusiva en materia de bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica y de bases y coordinación general de la sanidad, respectivamente, se sustentan leyes como la 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, de la que nos afecta particularmente su artículo 40, o la Ley 26/1984, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, modificada en última instancia por la Ley 44/2006, de 29 de diciembre, de mejora de la protección de los consumidores y usuarios (que en su disposición final octava modifica la Ley 11/2001, por la que se creó la Agencia Española de Seguridad Alimentaria para reforzar sus competencias en materia de nutrición comunitaria y cambiar, en consecuencia, su denominación por la de Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición). El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16

62 D. José Ignacio Arranz Recio

de noviembre, sirvió para aprobar el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

Las mencionadas leyes estatales son, por tanto, las fuentes primordiales de Derecho alimentario en el Ordenamiento interno, aunque también son fuentes de Derecho alimentario, desde las Comunidades autónomas, los Estatutos de Autonomía y las Leyes autonómicas con contenido en seguridad alimentaria. Y, desde las entidades locales, las Ordenanzas municipales

Con anterioridad a la Constitución de 1978, evidentemente, ya existía un cuerpo normativo de notable especificidad en materia alimentaria. Desde el Real Decreto de 22/12/1908 (derogado por el R.D. 1945/1983, sobre infracciones y sanciones en materia alimentaria) hasta nuestros días, el ordenamiento alimentario como fruto de vicisitudes históricas ha pasado por distintas etapas.

El Código Alimentario Español agrupa de forma sistemática la normativa alimentaria. Sus fuentes son, el Derecho Comunitario Derivado y, en muchos casos, el Derecho interno que ahora analizamos. También de forma indirecta (por cuanto no tiene capacidad para dictar o aprobar normas vinculantes, el Codex Alimentarius, como “inspirador de los códigos alimentarios de sus Países miembros (más de 160), entre los cuales está España.

El Código Alimentario Español es el “Cuerpo orgánico de normas básicas y sistematizadas relativas a los alimentos, condimentos, estimulantes y bebidas, sus primeras materias correspondientes y, por extensión, a los productos, materias, utensilios y envases de uso y consumo doméstico”. Sus orígenes datan de 1955, cuando se encomienda a una Comisión (heredera de la antigua Comisión de Productos Coloniales de 1948) la redacción y estudio de proyectos de normas alimentarias. Posteriormente, una Subcomisión de expertos recibe el encargo de redactar el Codigo Alimentario Español (CAE) en 1961, que se aprueba por Decreto 2484/1967 y entra en vigor por Decreto 2519/1974. Su desarrollo se encomendó a la Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria, pero hasta 1982 prácticamente no se llevó a cabo. El Síndrome tóxico 1981-1982 (aceite de colza desnaturalizado), la mayor catástrofe en seguridad alimentaria acaecida en un país industrializado, supuso un auténtico revulsivo que se tradujo en la aprobación de medidas parlamentarias que condujeron al desarrollo de una batería de 80 normas

Gestión normativa del riesgo alimentario 63

alimentarias. El CAE quedó estructurado en 5 partes: Principios generales (3 capítulos), Condiciones generales (6 capítulos), Alimentos y bebidas (21 capítulos), Aditivos e impurezas (5 capítulos) y Productos directamente relacionados con los alimentos (3 capítulos).

Su desarrollo final y actualización permanente se encomendó a la CIOA, a través de su Secretaría General (Real Decreto 1456/1982).

El CAE, como estructura de ordenación de normas, sigue vigente, aunque el ingreso de España en la CEE, a partir del 1 de enero de 1986, modificó sustancialmente su contenido y su dinámica de desarrollo y actualización. El CAE debió dar asiento al “acervo comunitario”, todas aquellos Actos Normativos que la CEE había aprobado con anterioridad al ingreso de España y que ahora le afectaban como Estado miembro. Muchas Disposiciones del CAE colisionaban en todo o en parte con el acervo comunitario, lo que impuso necesidades de derogación y modificación que se prolongaron durante años, en el transcurso de los cuales el Reino de España debió afrontar diversos procedimientos de infracción por cuanto sus antiguas normas podían servir de base a medidas de efecto equivalente a las restricciones a la importación o, en general, generar trabas a la libre circulación de mercancías amparada por los Artículos 30 a 36 del Tratado de Roma.

Por otra parte, las Instituciones comunitarias seguían legislando, en aquella época con prevalencia de la forma Directiva, que obligaba a la incorporación al Ordenamiento interno mediante transposición. España debía incorporar tales Directivas y, al mismo tiempo, como socio comunitario que había cedido soberanía normativa a las Instituciones de la CEE, veía restringida de forma creciente su capacidad para legislar de forma unilateral en el ámbito de su Derecho interno. Las iniciativas de Derecho interno quedaban circunscritas a aquellos ámbitos del Derecho alimentario en os que el Legislador Comunitario no había legislado ni manifestado su intención de legislar, o bien a aquellos otros, potencialmente armonizables, para los que el Legislador Comunitario optó por el Principio de Subsidiariedad: Las Instituciones Comunitarias sólo legislarían en aquellos aspectos en los que la acción común arrojase un valor añadido superior a la suma de actuaciones independientes de los Estados miembros.

64 D. José Ignacio Arranz Recio

Esta situación, acrecentada hasta sus máximos exponentes, es la que caracteriza el momento actual. Aunque, como luego se comentará, el Legislador Comunitario llegó a la conclusión de que la prolificidad de Actos no garantizaba la libre circulación en el Mercado Interior, trató de reducir gradualmente las áreas sin armonizar, en las que los Principios de Reconocimiento Mutuo y Equivalencia Normativa no aseguraban la consecución del espacio sin fronteras, ni siquiera con la ayuda de la abundante jurisprudencia del Tribunal de Luxemburgo.

En definitiva, podríamos concluir que hoy, el Ordenamiento

alimentario español se nutre, fundamentalmente, de iniciativas comunitarias, cada día con mayor predominio de los Actos de aplicación directa (Reglamentos, Decisiones) y menores obligaciones de transposición. Y que las iniciativas de Derecho Interno han quedado relegadas a ámbitos muy concretos o a simples aspectos instrumentales al servicio de la aplicación de los Actos sustantivos procedentes del Derecho Comunitario Derivado.

v El Derecho Comunitario en la legislación en materia alimentaria

Como, tal como acabamos de exponer, la producción normativa de Derecho Interno ha ido cediendo terreno al Derecho Comunitario como fuente predominante de nuestras Disposiciones legales en materia alimentaria, es importante conocer algunos de sus elementos básicos. La Unión Europea es un organismo de carácter supranacional. Más allá de la internacionalización, la supranacionalidad conlleva un grado variable de cesión de soberanía en lo que se refiere a la capacidad de dictar normas que, por cuanto han de ser comunes a todos los Estados miembros, han de promulgarse por las Instituciones comunitarias: El Consejo de la UE, en el que los gobiernos de los Estados miembros están representados; el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, teóricamente relegada a un papel de control pero con capacidad normativa en la práctica.

Dado que la mayoría de las Disposiciones que hoy constituyen el Marco Legal Alimentario proceden directa o indirectamente del Derecho comunitario, conviene analizar sus fuentes y algunas de sus características.

Gestión normativa del riesgo alimentario 65

o Las Fuentes del Derecho Comunitario

Las Fuentes del Derecho Comunitario son el Derecho primario (los Tratados) y el Derecho derivado (Artº 249 del Tratado) (Actos comunitarios, sean Vinculantes, es decir, con capacidad de crear derechos y obligaciones en las personas físicas y jurídicas, o no vinculantes. Son vinculantes los Reglamentos, las Directivas y las Decisiones, así como la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de Luxemburgo y las Comunicaciones de la Comisión Europea en aquellos aspectos basados en dicha Jurisprudencia. Entre las no-vinculantes tenemos las Recomendaciones, los Dictámenes y las Conclusiones.

o Sus características

Algunas de sus características propias inciden en la génesis y aplicación del marco legal alimentario. Entre ellas, destacamos:

§Su efecto directo (Sentencias Van Gend-Loos 1963 y Simmenthal, 1978): Las normas comunitarias no necesitan ser traducidas a normas de derecho interno (*); son fuente inmediata de derechos y obligaciones para los concernidos, ya sean Estados o particulares, y son directamente invocables ante los Tribunales nacionales.

(*) Las Directivas, en tanto que obligan en los fines pero no necesariamente en los medios, precisan ser incorporadas al Ordenamiento interno, mediante u procedimiento de transposición, dentro de unos plazos establecidos para cada una de ellas. Agotados dichos plazos, si un Estado no las ha incorporado, pasan a ser de aplcación inmediata con efecto directo y son invocables como tales ante los Tribunales nacionales e internacionales.

§Su primacía sobre los ordenamientos nacionales (Sentencia Costa-Enel, 1964): en caso de contradicción entre la norma estatal y la comunitaria prima esta última.

Y aunque no siempre puedan ser enunciados como Principios Generales ni características intrínsecas, no podemos dejar de reparar en

66 D. José Ignacio Arranz Recio

otros aspectos que, igualmente, influyen de forma importante en el marco legal alimentario:

§El carácter económico del Tratado: El artículo 14 del Tratado Fundacional (consecutivo a las funciones de los Tratados CEE, CECA y Euratom) define los objetivos del mercado común: libertad de circulación de mercancias, personas, capitales y servicios. Para la libre circulación de mercancías se establece una aproximación de legislaciones, con arreglo al procedimiento codecisión, previa consulta al Comité Económico y Social. Las excepciones a la Libre Circulación de Mercancías responden a razones de los artículos 30 a 36 del TCE (exigencias imperativas, entre las que se encuentra la protección de la salud). Aunque en el propio TCE se recoge la protección de la salud en el ámbito de la Comunidad Europea (Art. 152 del Tratado vigente) y se establece como objetivo la “Garantía de alto nivel de protección de la salud humana”, la dinámica comunitaria ha sido siempre un equilibrio inestable entre “la Europa de la Libre Circulación” y lo que se ha dado en llamar la “Europa de los Ciudadanos”. La impronta economicista de la UE, en general prevalente, remite cíclicamente – por ejemplo, con ocasión de las crisis alimentarias que ilustraron el final del siglo XX – para volver a recuperar su primacía cuando las exigencias sanitarias son desplazadas a planos secundarios. Cabe afirmar que esta es la situación que se viene constatando en los últimos cinco años, como luego ilustraremos con ejemplos concretos.

Procede, en todo caso, señalar que en esas “coordenadas ambientales” de la Europa de la Libre Circulación de Mercancías se ha generado la mayor parte de la legislación alimentaria al uso, y que el efecto revulsivo de las crisis de finales del XX, antes citadas, dio lugar a un cambio conceptual, plasmado en el Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria (2.000), con efectos indudablemente muy positivos que más adelante analizaremos, al igual que algunos elementos que ponen de manifiesto un relajación preocupante del espíritu del Libro Blanco.

§El principio de subsidiariedad y su pretendido “sinónimo”, de complementariedad: La UE sólo legislará cuando una acción comunitaria arroje mayor valor añadido que la suma de acciones

Gestión normativa del riesgo alimentario 67

normativas equivalentes de los Estados miembros en una materia dada. Otra forma de enunciarlo (la complementariedad propiamente dicha) es que la UE legislará allá donde los Estados miembros no puedan llegar con sus iniciativas nacionales. Aun cargados de lógica, estos Principios han servido, en ocasiones, como excusa o como rémora para poder contar con un marco legal alimentario en la Comunidad que responda a las premisas básicas -que más adelante se detallan- de cualquier ordenamiento alimentario: Completo y actualizado. Al amparo del Principio de Subsidiariedad hemos padecido retrasos graves en algunos ámbitos de armonización. El caso de la normativa en materia de alimentos destinados a regímenes especiales, es paradigmático.

§Las imperfecciones en la técnica normativa o, sin ambages, la escasa calidad de la normativa comunitaria en algunos de sus Actos. A título de ejemplo, baste citar la Directiva 2004/41/CE ( las referencias a las normas derogadas del art. 2 se entenderán hechas a, “según lo requiera el contexto” a Reglamentos no identificados); Los Reglamentos de Higiene y su colisión con Reglamentos de comercialización (la evisceración de aves, como ejemplo); Normas aprobadas por Directiva y modificadas por Reglamento; Correcciones de errores que suplantan las fechas de publicación (Rglto. 1924/2006 sobre Declaraciones nutricionales y propiedades saludables, o Rglto. de la Comisión sobre etiquetado de alimentos que contienen gluten.

v El Codex Alimentarius

Hay otras referencias que no cabe desconocer ni descuidar, pues incluso permiten indirectamente, influenciar iniciativas y contenidos en el ámbito comunitario: Nos referimos a las Normas (Normas de Estandarización y Códigos de Prácticas Recomendados) del Codex Alimentarius. El Codex Alimentarius (antes Codex Alimentarius Mundi) es un Programa conjunto FAO/OMS de Normas Alimentarias, que agrupa a más de 160 Países miembros. Es internacional, pero no goza de supranacionalidad. A diferencia de lo acontecido con la UE, no hemos cedido soberanía normativa al Codex. Sus actos, sus normas, no tienen eficacia jurídica directa…en principio, ya que a partir del Acuerdo de Marrakech, la Organización Mundial de Comercio decide que las Normas Codex sean el instrumento válido para dirimir

68 D. José Ignacio Arranz Recio

conflictos bilaterales o multilaterales. En otras palabras. Los Acuerdos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, y de Obstáculos Técnicos al Comercio, se gestionan con la producción normativa del Codex. Ni la UE ni sus Estados miembros deben volver la espalda a esa realidad, máxime cuando nuestro comercio internacional de productos alimenticios no se limita al Espacio económico Europeo, ni puede siempre regirse y gestionarse por disposiciones comunitarias pues, pese a todo y a todos, aún hay carencias sustantivas notables en la legislación alimentaria de la UE.

• MARCO LEGAL ALIMENTARIO

v Marco Legal Deseable, Consecuencias Prácticas de un Marco mal Orientado.

De una u otra forma, los países ordenan sus reglas de gestión en materia alimentaria en un marco particular, encuadrado en el Ordenamiento interno pero con unas peculiaridades que las diferencian de otros cuerpos legales. Resaltaríamos quizá la ineludible necesidad de sustentar tales reglas en la mejor evidencia científica, diseñarlas en una conjugación adecuada de intereses imperativos y, sobre todo, establecer mecanismos de actualización permanente.

Un Marco Legal Alimentario ha de ser, por tanto, completo, actualizado, basado en la mejor evidencia científica, equiparable al de los países de entorno y desarrollo análogos, y respetuoso con el conjunto de exigencias imperativas (protección de la salud, del derecho a la información, respeto medioambiental, lealtad en las transacciones comerciales).

Durante años ha prevalecido la tendencia de legislar pensando de forma casi exclusiva en el producto final, y no en el proceso en su conjunto. Esta legislación finalista no puede servir como base adecuada a una prevención real.

El control del cumplimiento de una normativa así concebida nos llevará antes (y de forma casi exclusiva) a constatar que a prevenir. Esta orientación, unida en ocasiones a un sesgo notable en el reparto equitativo

Gestión normativa del riesgo alimentario 69

de responsabilidades Administrador/Administrado, a una excesiva tendencia a la sectorialización o “verticalidad” y a un exceso de positivismo, derecho napoleónico, que se plasma en la regulación del detalle, en el exceso de especificaciones técnicas, en la prolijidad… no se ha demostrado como el mejor instrumento para sustentar el control de inocuidad que ciudadanos, agentes de control y agentes económicos necesitan.

v Reacciones y sus causas frente a un marco legal inadecuado. El “Nuevo Enfoque”.

Cuando la UE (entonces CEE) desde su condición de supranacionalidad, se ha convertido ya en la fuente prevalente de iniciativas normativas, y ya abocando la llegada del Libro Blanco del Mercado Interior, las Instituciones Comunitarias concluyen que la prolificidad de Actos no ha mejorado las dificultades a la libre circulación de mercancías en el Mercado Único, que debía ser un hecho en 1992. El papel “soberano” en la práctica ha pasado de los legisladores (Consejo, Comisión) al Tribunal de Justicia, y sólo la abundante clarificación jurisprudencial permitió en cierta medida conseguir los efectos que los esfuerzos de armonización no alcanzaban para llegar a instaurar un Mercado Único en el que no sólo las llamadas “cuatro libertades” (Capitales, Personas, Servicios y Mercancías), sino las exigencias imperativas, con la protección de la salud a la cabeza, resultasen razonablemente salvaguardadas.

Del análisis de tal “fracaso” se concluyen numerosos elementos, hasta para sentar las bases de la primera modificación de los Tratados fundacionales mediante el Acta Única Europea. Sin embargo, nos interesa destacar lo que se dio en llamar “La Nouvelle Approche”, el “Nuevo Enfoque”, como declaración de principios hacia una nueva forma de legislar y armonizar. El Primer Elemento de la “NA” se centró en el Marco legal, estableciendo la conveniencia de legislar…

§En los ámbitos necesarios§Dando predominio a la normativa horizontal sobre la vertical§Con el menor número posible de actos normativos§Haciendo prevalecer objetivos sobre medios (*)§Regulando sólo lo esencial y

70 D. José Ignacio Arranz Recio

§Remitiendo el resto al marco voluntario, a instrumentos de normalización.

(*) Equivalía a dar preponderancia a la forma Directiva sobre la forma Reglamento. Con el transcurso de los años, constatados los desfases que los procesos de armonización llevados a cabo por los distintos Estados miembros generaban en la armonización, se constata hoy un retorno decidido a la forma Reglamento.

El Segundo Elemento se centró en la Evaluación de Conformidad:

§Al servicio de la Equivalencia de Controles§Para evaluar la conformidad según procedimientos transparentes, fiables, que garanticen la calidad de los resultados§Poniendo de manifiesto la necesidad de crear instrumentos para generar confianza en la evaluación de conformidad.

Aunque la “Nouvelle Aproche” nace fundamentalmente en el mundo de los productos industriales, sus principios, que posteriormente inspiraron en gran medida algunas de las modificaciones conceptuales recogidas en el Acta Única Europea, resultan de plena aplicación en la legislación alimentaria.

No obstante, hicieron falta 15 años y una gran crisis de confianza en el control y consumo de alimentos para que tales principios impregnasen la legislación alimentaria de la UE y, por ende, de sus Estados miembros.

Es a partir del Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria cuando empezamos a reconocer una maquinaria normativa preocupada por evitar lagunas, solapamientos y obsolescencias; un marco legal con un claro enfoque transversal y tendente a una menor sectorialización; unos Actos que se van descargando de especificaciones técnicas en la medida de lo posible, y que buscan complementariedad en la normalización; una tendencia -ciertamente no siempre respetada a huir de la prolificidad a favor de un número de Disposiciones más abordable; un conjunto de preceptos que sólo cobra verdadero contenido

Gestión normativa del riesgo alimentario 71

si es susceptible de ser controlado mediante procedimientos homogéneos, comparables y de calidad objetivamente contrastada…

No obstante, la consecución de esos objetivos ha necesitado varios

años en cuyo transcurso la Legislación Comunitaria ha debido enfrentar y resolver -no siempre con éxito- muy diversos problemas, derivados en ocasiones de sus propias herramientas de gestión al servicio de la consecución de un gran Mercado sin Fronteras.

v Identidad y equivalencia normativa: Principio de Reconocimiento Mutuo vs Principio de Confianza Mutua.- Coexistencia Normas armonizadas/Normas nacionales.

El reto de mantener un marco legal completo y actualizado difícilmente se plasma de verdad en una armonización total. El principio de subsidiariedad (acción comunitaria sólo allí donde una acción común suponga un valor añadido al conjunto de normas nacionales) pude actuar positiva o negativamente. La coexistencia de normas nacionales pretendidamente equivalentes -los Procedimientos de Notificación velarán por ello- sólo cabe desde el Principio de Reconocimiento Mutuo. No obstante, ni tan siquiera la plena armonización de un determinado ámbito asegura en la práctica el Principio de Confianza Mutua: Todos aplican idénticas normas con idéntico celo. El resultado, es la desconfianza, las trabas técnicas a la libre circulación…porque quizá la legislación no se gestó verdaderamente al servicio de la equivalencia de los controles de conformidad…

v Génesis de la legislación armonizada: Unicidad de Institución-Multiplicidad de Legisladores.- Distintos perfiles: Armonización Sectorial Veterinaria vs Legislación Industrial. Consecuencias prácticas.

También hemos venido asistiendo a una falla importantísima en la génesis de la Legislación Armonizada que, en cualquier caso -sea por aplicabilidad directa o mediante transposición- configura el desarrollo de los códigos alimentarios de los países.

72 D. José Ignacio Arranz Recio

Aunque según la doctrina de Unicidad de las Instituciones Comunitarias, la Comisión Europea (con poder de iniciativa en la elaboración de normas) es una, lo cierto es que cada una de sus Direcciones Generales -al menos en el ámbito alimentario que nos afecta- legisló con criterios distintos.

Ha sido palpable la diferencia entre la llamada “legislación de productos industriales” o de “Mercado Interior”, promovida desde la antigua DG III (Mercado Interior, hoy “Empresa”), y la metodología y orientación seguida por la DG VI, Agricultura, en la armonización sectorial veterinaria. Dos filosofías casi inmiscibles, tanto por las fases de la cadena alimentaria en las que cada una se interesa, como por el choque entre las tendencias horizontalistas y casi desreguladoras de la DG III y la prolijidad positivista y exceso de sectorialización de los proyectos dimanantes de la DG VI. Eso, sin profundizar aquí y ahora en la disfunción derivada de tratar en un foro de corte económico, de clara inspiración “P.A.C.” (la DG Agricultura) aspectos sanitarios que no se han equilibrado adecuadamente frente a un enfoque esencialmente economicista…

• NUEVA ORIENTACIÓN NORMATIVA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

El “Libro Verde de la Legislación Alimentaria”, casi sin consecuencias prácticas, supuso un primer intento serio de revisar los defectos de la Armonización en materia alimentaria, pero arrastrando el sesgo economicista en muchos aspectos. Fueron las crisis alimentarias (BSE, Dioxinas), coincidentes con una moción de censura y un tránsito vertiginoso de la “Comisión Santer” a la “Comisión Prodi” las que condujeron a la propuesta y adopción de otra serie de medidas de revisión, siendo quizá el “Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria” la base de la evolución y del status actual.

v Orientación Normativa de COMEUR/SANCO: Del Libro Blanco al Reglamento 178/2002.- El Principio de Precaución y su doctrina de aplicación.

El LBSA es una Comunicación de la Comisión Europea, publicada en el 2000. Como tal Comunicación no tiene carácter vinculante, y carece de eficacia jurídica, por lo que el asentamiento de los principios que contiene

Gestión normativa del riesgo alimentario 73

y su aplicación real precisaron de la aprobación de un Acto vinculante que los recogiese: El Reglamento 178/2002, por el que se establecen los Principios y Requisitos Generales de la Legislación Alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la Seguridad Alimentaria.

Dicho Reglamento, herramienta necesaria para dar fuerza legal al LBSA, no hubiera existido en su actual redacción sin la Comunicación precedente. Por ello, y porque a nuestro juicio el LBSA, junto con la reorganización estructural de la Comisión Europea, constituye el punto de inflexión en la forma de legislar y actuar en Seguridad Alimentaria, dedicaremos unas líneas a analizarlo, aunque no sea, en sí, un Acto normativo aplicable.

El LBSA es un compromiso conceptual y cronológico resultante de un análisis objetivo de la situación creada en la UE a consecuencia de la concatenación de varias crisis alimentarias al final de la década de los 90. Identifica errores y, en un alarde de mentalidad científica no se detiene en el “qué”, sino que busca el “por qué”, así como las soluciones a las deficiencias detectadas. Todas sus propuestas responden a deficiencias y carencias detectadas en el análisis de situación llevado a cabo en el seno de la UE.

En lo conceptual, el LBSA reconoce la necesidad de generar y garantizar la Seguridad Alimentaria en todas y cada una de las fases de la cadena alimentaria, que no cabe considerar inconexas ni gestionadas desde un cartesianismo que no responde a la realidad. De ahí surge la máxima, ya acuñada pero no siempre llevada a la práctica, “De la Granja a la Mesa”.

Sostiene que las políticas de seguridad alimentaria se fundamenten en la triada del Análisis de Riesgos del Codex Alimentarius: Evaluación, Gestión y Comunicación. Y en este contexto, incide en la necesidad de que cualquier medida de gestión del riesgo se fundamente en una evaluación previa adecuada y suficiente, previendo mecanismos para aquellos casos en los que el estado de la ciencia no permite una evaluación completa de los riesgos alimentarios. Sienta, por tanto, las bases, del Principio de Precaución.

74 D. José Ignacio Arranz Recio

Aboga por un sistema equitativo de distribución de responsabilidades en la génesis y tutela de la seguridad alimentaria. Establece con claridad que la seguridad alimentaria debe ser generada por los operadores económicos, mediante herramientas bien concretas (trazabilidad y autocontrol basado en APPCC), en tanto que los agentes de control oficial deben tutelar la seguridad obtenida y reconducirla cuando sea necesario.

Introduce criterios de calidad, no ya en los procesos alimentarios, sino en el propio ejercicio del control: Auditorías al servicio de la constatación de la calidad de los controles y, con ello, de su comparabilidad y fiabilidad.

Hablamos también de un compromiso cronológico, “de agenda”, porque el LBSA reconoce la necesidad de colmar vacíos legales y actualizar normas obsoletas no basadas en la evidencia científica. Pero se compromete a llevarlo a cabo mediante un ambicioso paquete de medidas normativas a ejecutar en tiempos bien determinados.

Casi coincidiendo en el tiempo con el LBSA, la Comisión presentó su Comunicación relativa al Principio de Precaución, en un intento de propiciar un marco de legalidad a las actuaciones de salvaguarda, cada vez más frecuentes, que los Estados miembros tendían a adoptar ante la presunta insuficiencia de la normativa existente, derivada a su vez de carencias más o menos objetivables en la evaluación de los riesgos. Es preciso señalar que el Principio de Precaución sólo se vió reflejado en un acto normativo vinculante cuando se aprobó, con posterioridad a la Comunicación, el Reglamento 178/2002, que contempla el “Principio de Cautela en su artículo 7, y al que nos referiremos más adelante al analizar las bases legales de la gestión instrumental del riesgo alimentario.

Con esta Comunicación se sientan también las bases para ordenar dichas actuaciones, alejándolas de la desproporción y de la arbitrariedad. Aunque, ciertamente, hay muchas lecturas en torno al concepto “Principio de Precaución”, y la Comunicación resulta harto corta en ese sentido. Algunas iniciativas nacionales presentadas en otros foros (“Aplicación del Principio de Precaución”, presentada por España en la 22ª Sesión del Comité Coordinador del Codex Alimentarius para la Región Europea, octubre 2000) vinieron a clarificar algunos aspectos prácticos en torno al cuándo/por qué/cómo del recurso al Pº de Precaución, pero nunca revirtieron al ámbito de la UE.

Gestión normativa del riesgo alimentario 75

Todos estos elementos han venido perfilando la situación actual y su previsible futuro.

El primer resultado patente del “LBSA” no es tanto el cumplimiento forzado de un calendario de desarrollo normativo orientado a actualizar lo existente y colmar las lagunas de lo hasta ahora inabordado. Quizá el mejor resultado, tanto como legislación como en cuanto a su valor doctrinal, es el Reglamento 178/2002, por el que se establecen los Principios y Requisitos Generales de la Legislación Alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la Seguridad Alimentaria.

Tanto el LBSA como el Regltº 178/2002 asientan el Análisis de Riesgos como bases de las políticas de seguridad alimentaria, lo que supone entender la legislación alimentaria como un ejercicio de Gestión de Riesgos que, necesariamente, ha de basarse en la evidencia científica que le proporciona la previa Evaluación de dichos Riesgos.

Más causalidad que coyuntura es la remodelación de la Comisión al servicio de esta filosofía, con la creación de una Dirección de Salud y Protección de los Consumidores que legisle y gestione la Seguridad Alimentaria desde esta óptica y, por supuesto, con un posicionamiento drástico para que la legislación en materia de inocuidad no se promueva desde foros “PAC”.

Son claras las tendencias de hacer prevalecer la horizontalidad sobre la sectorialidad, optando en ocasiones por la integración de disposiciones sectoriales en grandes marcos horizontales. El llamado “Paquete Higiene” fue un ejemplo palmario.

No obstante, aún han de coexistir normas de viejo cuño con otras de reciente factura, por lo que resulta difícil, muchas veces, trazar la frontera entre dos filosofías de producción normativa que, en ocasiones, más que complementarias, han sido antagónicas.

Resulta más sencillo diferenciar las disposiciones sustantivas de las puramente instrumentales, al servicio de la aplicación de las primeras.

76 D. José Ignacio Arranz Recio

La pretensión de orientar dichas normas instrumentales al servicio del control de la conformidad, de la equivalencia de controles, resulta tanto más practicable cuanto mejor diseñadas estén las normas sustantivas, de acuerdo con los principios enunciados.

Como se ha comentado en apartados precedentes, España, los Estados miembros de la UE, ven supeditado su marco legal alimentario a la dinámica Comunitaria, a casi todos los efectos. Cada vez es menor el espacio (y quizá la necesidad) para las iniciativas internas, aunque siempre existirán.

• ACTUALIDAD Y FUTURO

Sobre la base de todo lo expuesto, cabe afirmar que el presente y el futuro han quedado definitivamente marcados por los cambios conceptuales, estructurales y programáticos que las “grandes crisis alimentarias” de finales del siglo XX impusieron en la legislación comunitaria y en su enfoque y conceptualización, así como en las propias estructuras de la Comisión Europea, el “legislador comunitario”.

v El Reglamento 178/2002, por el que se establecen los Principios y Requisitos Generales de la Legislación Alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la Seguridad Alimentaria.

Nos hemos referido a este Acto en su faceta acaso más importante: Dotar de eficacia jurídica e incorporar al ordenamiento alimentario comunitario los Principios del Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria. No obstante, procede resaltar algunos aspectos relevantes fruto de su aprobación:

ªSirve de base común a un paquete normativo trascendental, como es el “Paquete Higiene”. ªIncorpora un importante conjunto de definiciones y aproximaciones conceptuales comunes a todos los textos comunitarios de legislación alimentaria, redundando a favor de la uniformidad y economía normativas.

Gestión normativa del riesgo alimentario 77

ªSupone una clara señal a favor de la protección del consumidor frente a la libre circulación de mercancías.ªComprende la única base legal existente en el marco alimentario para el Principio de Precaución o Cautela. ªEstablece condiciones generales de seguridad alimentaria para el comercio intracomunitario y para el internacional con Países terceros. ªClarifica las obligaciones y responsabilidades de los agentes de control y los agentes económicos (“explotadores de empresas de alimentos y piensos”). ªIncorpora, por vez primera, la exigencia de Trazabilidad en el conjunto de la cadena. ªAmpara legalmente la constitución y reglas de funcionamiento del que podríamos llamar “evaluador del riesgos centralizado para el conjunto de la UE: La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en su acrónimo inglés).ªComprende la base legal única para los sistemas de alerta rápida para alimentos y piensos. ªEstablece las adaptaciones instrumentales necesarias para la consideración integral, “de la granja a la mesa”, de la cadena alimentaria, y en todo momento se refiere tanto a alimentos destinados al consumo humano como a los destinados a animales de abasto, “piensos”. ªReconvierte el Comité Permanente de Productos Alimentarios en Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y Sanidad Animal. ªSe aprueba para que sirva de base conceptual a toda la legislación alimentaria ulterior.

v Las herramientas de gestión instrumental que competen al agente económico de la cadena alimentaria

El Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria y el Reglamento 178/2002, por el que se establecen los Principios y Requisitos Generales de la Legislación Alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan Procedimientos relativos a la Seguridad Alimentaria incorporan, además, el Principio de la distribución equitativa de las responsabilidades entre los agentes de control y los agentes económicos. Una consecuencia directa de la mencionada distribución equitativa de responsabilidades es la obligación del

78 D. José Ignacio Arranz Recio

agente económico, recogida en los Reglamentos 178/02 y 852/04 de generar seguridad: El operador económico de la cadena alimentaria es responsable de la seguridad de los productos que pone en el mercado. Pero debe generar esa seguridad utilizando herramientas instrumentales concretas: La Trazabilidad integral de la Cadena Alimentaria (R 178/2002) y los Sistemas de Autocontrol basados en el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) del Codex Alimentarius (R 852/2004)

v El “Paquete” de Reglamentos de Higiene como paradigma de extensión e integración

El espíritu que presidió la tramitación del “Paquete Higiene” y sus primeros desarrollos ha sido casi fugaz, pues una vez postergados a un segundo plano (¿por cuánto tiempo?) los temores a las crisis alimentarias, la balanza vuelve a inclinarse hacia la prevalencia de la libre circulación de mercancías, en detrimento de unas garantías sanitarias que, pese a todo, la sociedad sigue demandando.

En cualquier caso, debe reconocerse el “Paquete” de Reglamentos de Higiene como el más acertado paradigma de extensión – “del campo a la mesa”- e integración –lo transversal y lo sectorial-.

El llamado “paquete Higiene”, integrado por un conjunto de Reglamentos y Directivas que luego detallaremos, no es más que el ejemplo palmario de desarrollo coherente del Reglamento 178/2002 y, en definitiva, de los Principios contenidos en el Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria.

Desbordaría las posibilidades del presente discurso tratar de analizar de forma exhaustiva los contenidos de este “paquete” y lo que ha supuesto de innovador. Cabe, en todo caso, resaltar algunos elementos clave en este ejercicio normativo trascendental para la seguridad alimentaria:

ªPolítica de Higiene transparente y única para todos los alimentos y todos los operadores del sector alimentario a través de toda la cadena, “de la granja a la mesa”.

Gestión normativa del riesgo alimentario 79

ªHorizontalidad, integrando toda la cadena alimentaria, desde el campo a la mesa, alimentos y piensos.ªEstablecimiento de exigencias de higiene / inocuidad más allá de los alimentos de origen animal. ªIntegración en un cuerpo único, bajo el Reglamento General 852/2004 (y todos, a su vez, bajo el 178/2002), de las antiguas directivas de armonización sectorial veterinaria.ªFusión, armonización y simplificación de requisitos de la primitiva Directiva de Higiene, 93/43/CE. Consolidación de algunas especificaciones y eliminación de otras prescindibles, en un espíritu desregulador que persigue antes los objetivos que los medios. Retrocede el positivismo. ªConsideración de riesgos específicos vinculados a categorías concretas de alimentos. ªAfianzamiento del principio de equidad en la distribución de responsabilidades entre agentes de control oficial y agentes económicos. Las empresas aplican, mantienen y revisan procedimientos adecuados de segur. alimentaria: APPCC obligatorio salvo en la producción primaria. Potencia el papel de las Guías de Prácticas Correctas de Higiene.ªFlexibilidad.

Tampoco cabe ignorar que esta tarea hubiera quedado incompleta sin un Reglamento tan coherente como el 882/2004, que analizaremos más adelante: Unas reglas comunes de control de la conformidad. Coherente, por una parte porque es la base legal para el control de los alimentos y los piensos en toda la cadena alimentaria; y por otra, porque incorpora el principio de la distribución equitativa de las responsabilidades entre los agentes de control y los agentes económicos, poniendo el acento en los aspectos cualitativos del ejercicio del control de conformidad frente a los cuantitativos, que habían imperado tradicionalmente. De ahí la obligatoriedad de la figura de las auditorías para asegurar tanto el ejercicio del control como su calidad.

En línea con la mencionada distribución equitativa de responsabilidades está la obligación, recogida en los Reglamentos 178/02 y 852/04 de generar seguridad con herramientas concretas, como la trazabilidad y los sistemas de

80 D. José Ignacio Arranz Recio

autocontrol basados en el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control del Codex Alimentarius. Sin embargo, estas exigencias, particularmente la del autocontrol basado en APPCC se han ido relativizando poco a poco, al amparo de la presunta incapacidad de las Pymes para incorporar esta metodología. Una discusión aún en curso, que entraña confusiones peligrosas entre versatilidad y flexibilidad. Sólo la Producción Primaria y las llamadas “operaciones conexas” a la Producción Primaria quedaron exentas de la obligatoriedad de aplicar Autocontrol basado en APPCC, sustituyéndolo por las Guías de Buenas Prácticas, instrumentos complementarios para otras fases de la cadena y herramienta única en la fase de la producción primaria. Esta condición, razonable en aquél momento, fue aprobada por el Consejo UE – con reticencias por parte de algún Estado miembro- y se dejó a consideración futura la posibilidad de incorporar esa exigencia a todos los eslabones de la cadena alimentaria.

Los Reglamentos de Higiene requerían un desarrollo, tanto armonizador como a base de iniciativas nacionales, de Derecho Interno, para regular cuestiones que, en virtud del Pº de Subsidiariedad deben quedar a los Estados miembros. En el caso de España se optó por regular lo relativo al Registro Sanitario, el comercio “al detall” y la reordenación de los mataderos “de producción y difusión limitadas” o, lo que es lo mismo, el concepto de distribución local y, más recientemente, la Información sobre la cadena alimentaria que debe acompañar a los animales destinados a sacrificio (RD 361/2009). En ocasiones, más que hablar de un desarrollo - que se ha dado, y en algunos casos para “renegociar a la baja” preceptos y calendarios de los mencionados Reglamentos- cabría hablar de Actos complementarios a los Reglamentos de Higiene y, con posterioridad, de actualización.

El “paquete Higiene” original quedó constituido por los siguientes Actos:

•Reglamento (CE) 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios.•Reglamento (CE) 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.

Gestión normativa del riesgo alimentario 81

•Reglamento (CE) 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados a consumo humano.•En necesaria conjunción con estos Reglamentos, habría que considerar una Directiva instrumental, la 2004/41/CE, que deroga todos los elementos del marco precedente que colisionarían con los nuevos Reglamentos.Como complemento imprescindible al “Paquete Higiene”.•Reglamento (CE) nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, sobre los controles oficiales efectuados para garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre salud animal y bienestar de los animales.

Como normas de desarrollo y aplicación:

•Reglamento (CE) nº 2073/2005 de la Comisión, de 15 de noviembre de 2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.

•Reglamento (CE) nº 2074/2005 de la Comisión, de 5 de diciembre de 2005, por el que se establecen medidas de aplicación para determinados productos con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y para la organización de controles oficiales con arreglo a lo dispuesto en los Reglamentos (CE) nº 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y (CE) nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, se introducen excepciones a lo dispuesto en el Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifican los Reglamentos (CE) nº 853/2004 y (CE) nº 854/2004.

•Reglamento (CE) nº 2075/2005 de la Comisión, de 5 de diciembre de 2005, por el que se establecen normas específicas para los controles oficiales de la presencia de triquinas en la carne.

•Reglamento (CE) nº 2076/2005 de la Comisión, de 5 de diciembre de 2005, por el que se establecen disposiciones transitorias para la aplicación de los Reglamentos (CE) nº 853/2004, (CE) nº 854/2004 y (CE) nº 882/2004 del

82 D. José Ignacio Arranz Recio

Parlamento Europeo y del Consejo y se modifican los Reglamentos (CE) nº 853/2004 y (CE) nº 854/2004.

Y, como primeras actualizaciones propiamente dichas:

•Reglamento 852/04 modificado en último lugar por el Reglamento (CE) nº 1019/2008.•Reglamento 853/04 modificado en último lugar por el Reglamento (CE) nº 1020/2008.•Reglamento 854/04 modificado en último lugar por el Reglamento (CE) nº 1021/2008.

A las que han seguido, y seguirán, sin duda, otras disposiciones, aunque es difícil asegurar que su orientación sea exactamente coincidente con la de los Reglamentos iniciales.

Hace poco más de tres años se dió a conocer el primer Informe sobre la aplicación del “Paquete Higiene”. El artículo 16 del Reglamento (CE) nº 852/2004, el artículo 14 del Reglamento (CE) nº 853/2004 y el artículo 21 del Reglamento (CE) nº 854/2004 exigen a la Comisión que presente al Parlamento Europeo y al Consejo, no más tarde del 20 de mayo de 2009, un informe en el que se pase revista a la experiencia adquirida con la aplicación de estos reglamentos, acompañado, si procede, de las propuestas pertinentes. Además, el Reglamento (CE) nº 852/2004 exige a la Comisión que estudie si es deseable y viable la ampliación de los requisitos relativos al Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) a los explotadores de empresas alimentarias del ámbito de la producción primaria.

El INFORME DE LA COMISIÓN AL CONSEJO Y AL PARLAMENTO EUROPEO sobre la experiencia adquirida con la aplicación de los Reglamentos (CE) nos 852/2004, 853/2004 y 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativos a la higiene [COM(2009) 403 final] fue publicado el 28.7.2009, con conclusiones razonablemente alentadoras, si bien dicho Informe no analiza algunos aspectos que, a nuestro juicio, han supuesto un cierto alejamiento de los compromisos iniciales.

Gestión normativa del riesgo alimentario 83

v ZOONOSIS: Evolución paralela

El influjo del Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria y del Reglamento 178/2002 (ciertamente, en un contexto geográfico y temporal de preocupación por las crisis alimentarias y los patógenos reemergentes) también se constata en la actividad normativa para la vigilancia y control en materia de zoonosis de transmisión alimentaria. En España, la Ley 8/2003, de sanidad animal y en el Real Decreto 2611/1996, de 20 de diciembre, por el que se regulan los programas nacionales de erradicación de enfermedades animales, establecieron programas de lucha frente a enfermedades animales, pero sólo los relativos a tuberculosis y brucelosis, de transmisión alimentaria, tienen interés en este marco.

El impulso normativo fundamental procede de la UE que, por una parte, aprueba la Directiva 2003/99/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la vigilancia de las zoonosis y los agentes zoonóticos, (fue incorporada al Derecho español mediante el Real Decreto 1940/2004, de 27 de septiembre, sobre la vigilancia de las zoonosis y los agentes zoonóticos) y, por otra, en cumplimiento del artículo 9 de la mencionada Directiva, elabora, con periodicidad anual, los Informes de Fuentes y Tendencias. Estos ofrecen un diagnóstico de situación, así como de la eficacia de las medidas de control y erradicación que se van adoptando frente a los principales agentes zoonóticos de transmisión alimentaria. Sobre la base de la legislación mencionada, la UE establece un procedimiento estandarizado, secuencial, para los distintos agentes zoonóticos, que consta de las siguientes fases: Determinación de la prevalencia del agente de que se trate en la población animal elegida, determinación de un objetivo de reducción de la prevalencia y elaboración/aprobación de programas de control, específicos para cada Estado miembro. Tanto los objetivos de reducción de prevalencia como los Programas son aprobados mediante actos vinculantes.

Los agentes zoonóticos de mayor prevalencia, como es el caso de Salmonella, han precisado de Actos adicionales para reforzar su vigilancia y control, como el Reglamento (CE) Nº 2160/2003, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre control de la Salmonella y otros agentes zoonóticos específicos transmitidos por los alimentos, con

84 D. José Ignacio Arranz Recio

sus actualizaciones correspondientes. Como su propia denominación indica, establecen un marco de trabajo para un agente concreto, pero quedan abiertos a su aplicación frente a otros agentes zoonóticos.

A título de ejemplo, en el caso de Salmonella en ponedoras, el estudio de referencia sobre la prevalencia se aprobó por Decisión 2004/665/CE de la Comisión, de 22 de septiembre de 2004, relativa a un estudio de referencia sobre la prevalencia de Salmonella en las manadas de aves ponedoras de la especie Gallus gallus; el objetivo de reducción, por el Reglamento (CE) Nº 1168/2006 de la Comisión, de 31 de julio de 2006 por el que se aplica el Reglamento (CE) Nº 2160/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo con respecto al objetivo comunitario de reducción de la prevalencia de determinados serotipos de salmonela en las gallinas ponedoras de la especie Gallus gallus y se modifica el Reglamento (CE) nº 1003/2005. Y los programas nacionales de control mediante la Decisión 2007/848/CE de la Comisión, de 11 de diciembre de 2007 por la que se aprueban determinados programas nacionales para el control de la salmonela en manadas de gallinas ponedoras de la especie Gallus gallus.

También la UE ha desempeñado un papel trascendental en cuanto a la normativa en materia de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles. Tras la constatación de la capacidad del prión ovino de traspasar la barrera interespecífica y ocasionar la EET en bovino y, de éste, a la especie humana, la Unión Europea adoptó diversas medidas de protección frente a la Encefalopatías Espongiformes Transmisibles, que comenzaron con la limitación o prohibición de comercialización de productos de vacuno del Reino Unido y de Portugal, llegando posteriormente a la aprobación del Reglamento (CE) 999/2001, por el que se establecen disposiciones para la prevención, el control y la erradicación de determinadas encefalopatías espongiformes transmisibles.

Ante la aparición del primer caso de EEB en España (noviembre de 2000), se aprobó el Real Decreto 3454/2000, por el que se establece un Programa Integral Coordinado de Vigilancia y Control de las EET de los animales, acorde y complementario al Reglamento (CE) 999/2001, pudiendo afirmarse que esta Norma establece las bases de la vigilancia

Gestión normativa del riesgo alimentario 85

activa de las EETs. El Reglamento (CE) 36/2005 estableció la estrategia de vigilancia epidemiológica de EETs en pequeños rumiantes.

Las medidas se actualizan en función de la evidencia científica en la evaluación del riesgo de infectividad y de la evolución de los datos epidemo- epizootiológicos, constituyéndose así una “Hoja de ruta para las EETs” en la que se programan las medidas a adoptar en función de la evolución mencionada.

v El “Acquis Communautaire”: Progreso en otras áreas

Si han sido las facetas de la Higiene y del Control las que se han desarrollado de forma más novedosa al amparo de los Principios del Libro Blanco y persiguiendo la coherencia con dichos Principios, no cabe hablar de falta de progreso en otras áreas, aunque éstas, procedentes en su mayoría de la maquinaria legislativa de la antigua Dirección de Mercado Interior, necesitaban quizá menos “aggiornamento” conceptual que las Directivas de armonización sectorial veterinaria. En cualquier caso, además de precisar de la inevitable adaptación al progreso técnico, que en mayor o menor grado ha experimentado, debían alcanzarse otros objetivos, como son la sistematización, un avance hacia la transversalidad, la fundamentación más rigurosa en bases científicas y la accesibilidad para los agentes económicos y consumidores. Casi todas las categorías han evolucionado persiguiendo algunos de estos objetivos. A nuestro juicio, los casos más relevantes se han dado en las siguientes:

ªLegislación en materia de Residuos zoo- y fitosanitarios

ªArmonización de aditivos (incluyendo el establecimiento sistemático de criterios de identidad y pureza) y Aromas 1

1 La armonización ha avanzado hacia un procedimiento que evitase las diferencias entre las listas de aromas autorizados en los distintos Estados miembros, aprobado mediante el Reglamento (CE) nº 1331/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, por el que se establece un procedimiento de autorización común para los aditivos, las enzimas y los aromas alimentarios (aplicable en función del Reglamento 1334/2008), complementado con el Reglamento (CE) nº 1334/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, sobre los aromas y determinados ingredientes alimentarios con propiedades aromatizantes utilizados en los alimentos y por el que se modifican el Reglamento (CEE) nº 1601/91 del Consejo, los Reglamentos (CE) nº 2232/96 y (CE) nº 110/2008 y la Directiva 2000/13/CE (aplicable a partir del 20 de enero de 2011 salvo excepciones)

86 D. José Ignacio Arranz Recio

ªMateriales en contacto con alimentos

ªContaminantes agrícolas e industriales, 2destacando los desarrollos en MICOTOXINAS (Aflatoxinas, OTA, DON…), NITRATOS, METALES PESADOS y OTROS CONTAMINANTES (Dioxinas, 3MCPD, HAPs, Acrilamida…). Para cada categoría de contaminantes, se han establecido reglamentariamente condiciones de TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS

ªInformación al consumidor en alimentos de consumo ordinario, alimentos enriquecidos, complementos dietéticos, alimentos destinados a regímenes especiales, “novel food” y biotecnología: Etiquetado, presentación y publicidad; etiquetado sobre propiedades nutricionales; alegaciones nutricionales y de salud

El legislador comunitario ha reconocido la importancia de no volver la espalda al consumidor en materia de información que condiciona su seguridad alimentaria o, simplemente, su opción de compra. A partir del año 2000 la UE se vió inmersa en un proceso de REVISIÓN de las REGLAS ETIQUETADO para evaluar si la legislación vigente respondía a las expectativas y necesidades de los consumidores y necesita ser simplificada.

La revisión y actualización aborda en paralelo aspectos de información en el etiquetado y aspectos relativos a la gestión del riesgo nutricional. Partió de instrumentos generales preexistentes como la Dtva Etiquetado (2000/13), la Dtva “Marco” de Dietéticos (89/398/CE), la Directiva de Suplementos Nutricionales (2002/46/CE), con una mecánica similar para todas ellas: Modificando las Directivas previas o adoptando Directivas nuevas, bien en sustitución de las precedentes, bien como legislación “ex novo” en aquellos ámbitos que no habían sido armonizados.

No es difícil concluir que la legislación que, de una u otra forma está relacionada con la información al consumidor resulta, cuando, menos,

2 Uno de los instrumentos más recientes dentro de la transversalidad –y sin perjuicio de los desarrollos para contaminantes específicos- es el Reglamento 1881/2006, de 19 de Diciembre de 2006, de la Comisión, por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios.

Gestión normativa del riesgo alimentario 87

de manejo laborioso, y con asimetrías que no se resolverían con una simple codificación. Por ello, las Instituciones comunitarias, que siguen sin encontrar plena respuesta a sus interrogantes de partida (evaluar si la legislación vigente responde a las expectativas y necesidades de los consumidores y necesita ser simplificada, pusieron en marcha una propuesta de gran amplitud, que cristalizó como el Reglamento (UE) 1169/2011, del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, que aporta una visión aún más cercana a la protección del aquél e incorpora al ámbito reglamentario aspectos hasta ahora facultativos, como el Etiquetado Nutricional. En la formulación de su propuesta la Comisión Europea trató de conocer las necesidades y puntos de vista de todas las partes afectadas, en el marco de una iniciativa conocida como “Labelling-Better Regulation” (“Legislando mejor en etiquetado”, que forma parte de una iniciativa más amplia, “Better Regulation”, que fundamentalmente pone el acento en la eliminación de cargas administrativas prescindibles o inútiles, particularmente negativas para las Pymes).

Se han establecido reglas de etiquetado particulares, más estrictas, de carácter adicional a las recogidas en la norma “marco” de etiquetado, en varios casos, como en los Complementos Alimenticios, los alimentos destinados a regímenes especiales (“dietéticos”), la trazabilidad de carne de vacuno (en el marco de las medidas de prevención de las Encefalopatías Transmisibles) y en los llamados “nuevos alimentos e ingredientes”, particularmente los obtenidos por biotecnología. Son dignas de mención expícita algunas iniciativas que comparten el objetivo de informar al consumidor con el de establecer determinadas medidas de ordenación alimentaria y gestión del riesgo nutricional, entre las que resaltaríamos la Versión consolidada, tras la corrección de errores, del Reglamento (CE) 41/2009, sobre la composición y etiquetado de productos alimenticios apropiados para personas con intolerancia al gluten.

Por último, merece consideración especial el Reglamento 1924/2006, sobre Alegaciones Nutricionales y de Salud, como solución armonizadora que ha abierto definitivamente la posibilidad de formular alegaciones preventivas en el marco alimentario, sobre la base de la demostración científica. Supone, además, un procedimiento indirecto para

88 D. José Ignacio Arranz Recio

regular un ámbito tan indefinido como el de los “alimentos funcionales”, concepto que carece de definición en toda la legislación comunitaria y nacional.

• BASES LEGALES DE LA GESTIÓN INSTRUMENTAL DEL RIESGO ALIMENTARIO

v El Principio de Precaución

También es importante en este momento detenernos en la relación o interconexión entre evaluación y gestión. No hay discusión en cuanto a que las medidas de gestión deban tener necesaria -o preferiblemente- una base de evaluación lo más exenta posible de controversia. Pero si la evaluación es ciencia (“Proceso basado en el conocimiento científico…”), no siempre va a ser fácil encontrar una base de evaluación completa y con ausencia de controversia. De aquí surge, inmediatamente, la discusión acerca de la oportunidad y la proporcionalidad, en ocasiones al servicio de conceptos que se manejan con criterios distintos en el ámbito científico y en el legislativo o judicial: Severidad, gravedad, inmediatez en la aparición de los efectos nocivos…

Las tendencias actuales en la gestión de una seguridad alimentaria que ha de vérselas con peligros emergentes que a veces debutan sin antecedente alguno, con efectos nocivos basados en la exposición repetida y en la acumulación, con agentes cuya acción patógena puede tardar años en manifestarse como reacción viva, se compadecen mal con una aproximación cartesiana y positivista a la interrelación entre la evaluación y la gestión.

La solución a estos conflictos viene dada, en el plano teórico, por el Principio de Precaución o Principio de Cautela, recogido por primera vez en un instrumento normativo alimentario en el artículo 7 del Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen los Principios y Requisitos Generales de la Legislación Alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan Procedimientos relativos a la Seguridad Alimentaria:

Gestión normativa del riesgo alimentario 89

“En circunstancias específicas, cuando tras haber evaluado la información disponible, se observe la posibilidad de que haya efectos nocivos para la salud, pero siga existiendo incertidumbre científica, podrán adoptarse medidas provisionales de gestión del riesgo para asegurar el nivel elevado de protección de la salud por el que ha optado la Comunidad, en espera de disponer de información científica adicional que permita una determinación del riesgo más exhaustiva.

Las medidas así adoptadas serán proporcionadas y no restringirán el comercio más de lo requerido para adoptar el nivel de protección de la salud por el que ha optado la Comunidad, teniendo en cuenta la viabilidad técnica y económica y otros factores considerados legítimos para el problema en cuestión. Estas medidas serán revisadas en un plazo de tiempo razonable, en función de la naturaleza del riesgo observado para la vida o la salud y del tipo de información científica necesaria para aclarar la incertidumbre y llevar a cabo una determinación del riesgo más exhaustiva”.

Afirmamos que la regulación normativa del Principio de Precaución mediante un Acto comunitario con rango de Reglamento, y por tanto vinculante y de aplicación directa e inmediata, es hoy por hoy una solución esencialmente teórica. La verdadera solución práctica ha de venir de la construcción de una doctrina de aplicación y de la clarificación jurisprudencial de este Principio, que en la actualidad, pese a su naturaleza jurídica, sigue siendo mejor comprendido por los evaluadores y gestores de riesgo que por la sociedad y por los tribunales de justicia.

v El Control Sanitario de Alimentos y Procesos: Sus Bases Legales

Nos hemos venido refiriendo extensamente a las reglas del juego de cuyo escrupuloso cumplimiento debiera seguirse, como lógica consecuencia, un nivel de seguridad aceptable para la comunidad, siempre y cuando dichas reglas sean completas, actualizadas, basadas en la ciencia y equiparables a las de los países del entorno. Pero ya nos hemos manifestado en contra de una concepción parcial de la gestión del riesgo en la que además de las medidas normativas (“Proceso… que consiste en ponderar las distintas opciones normativas…”), tienen cabida ineludible las medidas instrumentales (“…y, si fuera necesario, en seleccionar las posibles medidas de

90 D. José Ignacio Arranz Recio

prevención y control apropiadas”). La definición más simple de “Seguridad Alimentaria” (como resultado de legislar y controlar) cobra plena vigencia en esta concepción integral de la gestión de riesgos.

Es imprescindible constatar que las reglas se cumplen y que, cumpliéndose, arrojan el resultado esperado en términos de seguridad. Y es también imprescindible, en la práctica, contar con mecanismos eficaces de reconducción cuando tales reglas se transgreden o no surten efecto, sea por estar mal diseñadas, obsoletas, incompletas o carentes de base científica adecuada.

Cualquier gestor de riesgos alimentarios debe estar en condiciones de responder a dos cuestiones fundamentales: Cómo legislar y cómo controlar.

La constatación del adecuado cumplimiento de las normas, y la calidad de éstas en términos de eficacia, pasa por el ejercicio del control. Es la medida instrumental por excelencia de la gestión de riesgos alimentarios.

Cabe afirmar que el control ha acompañado desde siempre a cualquier concepción al uso de seguridad alimentaria o inocuidad. Procede, no obstante, poner de manifiesto algunas consideraciones y elementos diferenciales que impregnan hoy cualquier aproximación al concepto de control alimentario.

El control, como constatación del cumplimiento, compete a las autoridades competentes, a los agentes de control, bien matizado como control oficial. Sin embargo, el control no empieza en la supervisión oficial, sino que debe ser abordado ya por el operador económico, quien mediante la aplicación del autocontrol (en los supuestos y condiciones recogidos en el Reglamento 852/2004, relativo a la Higiene de los Productos Alimenticios), ha de estar en condiciones de impedir la salida al mercado de productos no seguros.

El control, igual que la propia cadena alimentaria, debe ser objeto de una consideración integral, sin fragmentaciones, en razón de materia o fase de la cadena, que comprometan el resultado final en términos de garantía de seguridad que con aquél se persigue. En este sentido, la aprobación del Reglamento 882/2004, “sobre los controles oficiales

Gestión normativa del riesgo alimentario 91

efectuados para garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre salud animal y bienestar de los animales”, es absolutamente con la orientación integradora del Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria, obligando a los Estados miembros a elaborar y aplicar un Plan de Control único, plurianual e integrado (SIMNCP) (“single integrated multianual national control plan”). La Comisión Europea, consciente de la dificultad de esta concepción innovadora, aprobó una Decisión –obligatoria- con directrices para ayudar a los Estados miembros en la la elaboración de este tipo de planes (Decisión de la Comisión, 2007/363/CE, de 21 de mayo de 2007, estableciendo directrices para asistir a los Estados miembros en la preparación del Plan Nacional Único, Plurianual e Integrado previsto en el Reglamento 882/204/CE; Decisión de la Comisión, 2006/677/CE, por la que se fijan criterios para la realización de auditorías con arreglo al reglamento 882/2004/CE).

El aseguramiento de la calidad también irrumpe en el ámbito del control oficial. Pero lo novedoso es que no se trata de aseguramiento de la calidad de los productos y procesos, sino del propio ejercicio del control oficial. Por ello, el mencionado Reglamento 882/2004 introduce la obligación de evaluar la calidad del control oficial mediante auditorías de los propios sistemas de control. Esta innovación, necesaria desde todo punto de vista, supone un verdadero desafío y entraña dificultades conceptuales, instrumentales e incluso competenciales que no cabe desconocer. Para abordar con éxito las dos primeras, la Comisión Europea (DG SANCO) aprobó otra Decisión (2006/677/CEE) “por la que se establecen las directrices que fijan criterios para la realización de auditorías con arreglo al Reglamento 882/2004…”. En última instancia, los sistemas y actividades de control de los Estados miembros so auditados por la Oficina Alimentaria y Veterinaria de la Comisión Europea.

v Bases Legales de los Sistemas de Alerta Rápida

Pero hemos hablado también de sistemas de reconducción. La seguridad alimentaria responde a una prioridad, que es la protección de la salud. Es preciso, por tanto, diseñar escenarios en los que los procedimientos habituales de gestión de riesgos no permitan alcanzar los niveles de protección deseados o, simplemente, fracasen, por razones y responsabilidades diversas.

92 D. José Ignacio Arranz Recio

Para hacer frente a tales situaciones contamos con los Sistemas de Intercambio Rápido de Información o Redes de Alerta, de ámbito nacional (en España, Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información, SCIRI, gestionado por la AESAN; en la UE el Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF, gestionado por la DG SANCO de la Comisión Europea; y a nivel mundial la red INFOSAN-Emergencies, gestionada por la OMS. En el ámbito de la UE y sus Estados miembros, la base legal de la gestión de las redes de alerta se encuentra recogida en el Reglamento 178/2002, (artículo 50 y ss) ya referenciado.

Antes que entender un sistema de red de alerta como “el fracaso del control oficial” –aunque algo tenga de cierto- debemos asumirlo como un procedimiento excepcional complementario al control. Su finalidad es impedir que un alimento inseguro o sospechoso llegue al consumidor o, formulado sensu contrario, impedir el acceso del consumidor a productos inseguros o potencialmente inseguros. Desde un planteamiento más conceptual cabe afirmar que un sistema de red de alerta persigue evitar la extensión espacial y la prolongación temporal de cualquier incidente de seguridad alimentaria, sea crítico o no.

La Comunicación del Riesgo puede estar al servicio, en ocasiones, de la gestión de la red de Alerta, pero procede resaltar que la mayoría de los episodios notificados a través de la red de alerta pueden gestionarse sin recurso a la comunicación, que ha de reservarse para aquellos casos en los que los sistemas convencionales o excepcionales son incapaces de asegurar que el consumidor no podrá acceder a un producto sospechoso, por lo que se precisa alertar a la población para que adopte a título particular medidas uniformes, que en modo alguno han de confundirse con decisiones unilaterales de autoprotección, casi siempre infundadas y desproporcionadas en tanto que suelen responder a la percepción subjetiva de los riesgos, antes que a factores de peligro reales.

v Planes Integrados de Control, Sistemas de Riesgos y Naturaleza de los Riesgos

Anteriormente se ha comentado que el control, igual que la propia cadena alimentaria, debe ser objeto de una consideración integral, sin fragmentaciones, en razón de materia o fase de la cadena, que comprometan

Gestión normativa del riesgo alimentario 93

el resultado final en términos de garantía de seguridad que con aquél se persigue. Esto supone el abordaje de cada factor de peligro desde el principio al final de la cadena, sin fragmentar su control en cada una de las fases de la misma, manteniendo estas inconexas. También supone tratar de evitar la vinculación de factores de peligro a alimentos concretos, siempre que ello sea posible.

Un Plan de control que responda a los principios y orientaciones del Reglamento 882/2004 debe estar integrado por sistemas de peligros o riesgos biológicos, físicos, químicos y nutricionales, desde el principio de la cadena hasta el momento de compra, preparación y consumo del alimento.

Así, consideraciones fragmentarias como p.ej. “control de Salmonella en ponedoras” y “control de la prohibición de utilización de huevo fresco en la elaboración de salsas en restauración colectiva”, se verían integradas, sin perder su identidad, en un sistema más coherente: Un Sistema transversal, del campo a la mesa, de control de riesgos biológicos. Este comprendería, también del campo a la mesa, un subsistema de zoonosis de transmisión alimentaria. Y este, a su vez, un programa transversal de control de salmonella, en todas las fases de la cedan y sin solución de continuidad. De esta forma se evita la existencia de “parcelas lacunares” –sin control- entre las distintas fases de la cadena, y se impide o minimiza que los peligros no controlados en una fase de dicha cadena se arrastren hasta la siguiente, en la que acaso ya no se ha previsto el tipo de control idóneo, que debería haberse llevado a cabo en la fase anterior.

A efectos prácticos, la agrupación de los peligros y riesgos en “biológicos”, químicos”, “físicos” y “nutricionales”, en función de la naturaleza del factor de peligro, aun con las limitaciones que las ciencias de la vida imponen a cualquier enfoque cartesiano, se reconoce de plena validez para estructurar los sistemas de control.

v El Control de la Frontera Externa

Tanto más importante cuanto más se impone la globalización en el comercio mundial de alimentos, la uniformidad en el control en la frontera externa de la UE puede llegar a condicionar el status sanitario real y percibido

94 D. José Ignacio Arranz Recio

en el conjunto del Espacio Económico Europeo. La UE de los 27 es el mayor importador/exportador mundial, y sucesos como la importación de aceite de girasol crudo contaminado procedente de Ucrania, el fraude de la melamina en lácteos, y ottros no demasiado lejanos en el tiempo ponen de manifiesto la necesidad de llevar a su máximo rigor y eficacia los preceptos recogidos en el Reglamento 178/2002, ya analizado, y en las Disposiciones específicas.

En España, el Control en la frontera externa (que lo es, a su vez, de la UE, es competencia exclusiva del Estado, y el ejercicio del control está regulado en Disposiciones que se actualizan regularmente. También en este ámbito es la legislación comunitaria la que impone su legislación, tanto sustantiva como instrumental en muchos casos. A la vez, es la Comisión Europea la que negocia Acuerdos de Equivalencia con Países terceros, y la encargada de controlar que los establecimientos autorizados en dichos Países se ajustan, verdaderamente, a reglas equivalentes a las que se exigen en el Mercado Interior de la UE.

Se ha avanzado notablemente en cuanto a la homogeneidad de esa frontera externa, en cuando a su capacidad de admitir o rechazar, con criterios uniformes, productos alimenticios en importación que puedan resultar peligrosos o inseguros. También se ha avanzado al poder contar con una base legal que permite actuar, a nivel comunitario, más allá de los productos de origen animal, que durante años fueron los únicos regulados por la UE a efectos de control sanitario de comercio internacional. Y, más aún: En coherncia con el Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria, el control no se limita a los alimentos destinados a consumo humano, sino que se extiende a la alimentación animal (que, en definitiva, ha estado presente en la raíz de algunas crisis alimentarias). Un ejemplo reciente de todo ello es el Reglamento (CE) 669/2009 de la Comisión de 24 de julio de 2009, por el que se aplica el Reglamento (CE) 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la intensificación de los controles oficiales de las importaciones de determinados piensos y alimentos de origen no animal y se modifica la Decisión 2006/504/CE.

En cuanto a la organización del control en frontera, a cargo de los Servicios de Sanidad Exterior, periódicamente se aprueban y actualizan Disposicones (generalmente con rango de Orden Ministerial) estableciendo

Gestión normativa del riesgo alimentario 95

modalidades de control sanitario a productos de comercio exterior destinados a uso y consumo humano y los recintos aduaneros habilitados para su realización, sin perjuicio de las acciones que se programan en virtud de las medidas de salvaguarda, nacionales o comunitarias, consecutivas por lo general a episodios de alerta alimentaria o a rechazos en frontera de cualquier Estado miembro.

• ALGUNAS CONCLUSIONES

v La situación actual

La situación actual o, mejor, la que se genera tras la consideración convencida de la necesidad de aplicar los Principios contenidos en el Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria, configura la paleta de colores que cualquier gestor de riesgos quisiera tener a su disposición para pintar su mejor cuadro. Destacaremos, para analizarlos con posterioridad, los elementos cardinales, a algunos de los cuales ya nos hemos referido:

§Concepción integral de todas las fases de la cadena alimentaria, al servicio de la máxima “del campo, a la mesa”§En consonancia con lo anterior, implicación de la producción primaria en las obligaciones de seguridad, en su consecución y mantenimiento. §Reparto equitativo de responsabilidades en la génesis, mantenimiento y tutela de la seguridad: El responsable de poner un procuro seguro en el mercado es el agente económico, en tanto que corresponde a los agentes de control la tutela y reconducción de la seguridad alimentaria como resultado de un conjunto de actuaciones a cargo de un conjunto de actores.§Como un ejemplo más de la seguridad jurídica al servicio de la seguridad alimentaria, concreción de las herramientas o procedimientos obligatorios en la consecución de la seguridad: La trazabilidad a lo largo de toda la cadena y el autocontrol basado en los Principios del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) del Codex Alimentarius. §Concepción extraterritorial y supratemporal de la seguridad alimentaria, adaptándola a la realidad de los grandes espacios sin

96 D. José Ignacio Arranz Recio

fronteras que sirven de escenario al intercambio de mercancías alimentarias. §Fundamentación de cualquier medida de gestión de riesgos, sea instrumental o normativa, en la mejor evidencia científica disponible.§Posibilidad de recurso al Principio de Precaución, como medida de compatibilidad entre la protección adecuada, la proporcionalidad y la incertidumbre científica.§Construcción de las políticas de seguridad alimentaria en la triada del Análisis de Riesgos Alimentarios, tal como lo establece la Comisión del Codex Alimentarius. §Retorno a la forma “Reglamento” en detrimento de la forma “Directiva”, para evitar disfunciones en la armonización derivadas de los desfases en el cumplimiento de los plazos de transposición por los Estados miembros.

v ¿Renegociación del LBSA?

El espíritu que presidió la tramitación del “Paquete Higiene” y sus primeros desarrollos ha sido casi fugaz, pues una vez postergados a un segundo plano (¿por cuánto tiempo?) los temores a las crisis alimentarias, la balanza vuelve a inclinarse hacia la prevalencia de la libre circulación de mercancías, en detrimento de unas garantías sanitarias que, pese a todo, la sociedad sigue demandando.

Hay ejemplos en la gestión de plazos de los Reglamentos del Paquete Higiene (retrasando hasta 5 años las fechas inicialmente acordadas por el Consejo de Ministros de la UE), simplificación de la información, peso creciente de la óptica de la DG Empresa de la Comisión Europea, frente a la doctrina sanitaria de la DG SANCO, interpretación al alza de la necesaria flexibilidad, el Autocontrol basado en APPCC entendido (y presentado) como una pesada carga que urge simplificar… Muchos indicios que, en definitiva, ponen de manifiesto que la “nueva” legislación europea en seguridad alimentaria viene dando sus frutos: Se reclama menor exigencia porque las crisis se distancian, el consumidor es más maduro, los niveles de inocuidad son plausibles, y la capacidad de reacción, hasta ahora, suficiente. La legislación que se pretende simplificar más

Gestión normativa del riesgo alimentario 97

y más viene dando sus frutos. Será difícil ofrecer al ciudadano un riesgo tendente a cero con un marco legal laxo, insuficiente o trasnochado. Es el momento de estar atento a la evidencia científica y legislar con coherencia.

v La Ley La Ley 17/2011, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaria y Nutrición

No cabe finalizar este discurso sin mencionar, al menos, esta iniciativa, en la que todos los agentes de la cadena alimentaria depositamos las mejores expectativas. Ayuda a su comprensión y valoración un párrafo contenido en el propio preámbulo de la Ley:

“Esta ley, en todo caso, viene a complementar y ordenar las regulaciones existentes a nivel nacional y que tienen incidencia en los aspectos referidos a la seguridad alimentaria y la nutrición, por lo que en modo alguno pretende incidir en aspectos de la seguridad de los alimentos ya abordados.”

Es cierto que no incide de forma significativa en los aspectos de seguridad alimentaria ya regulados. Prácticamente no legisla nada “ex novo” en materia de inocuidad/seguridad alimentaria, ya que en todo momento el texto se circunscribe a los preceptos comunitarios regulados por el llamado “Paquete Higiene”, desde el Reglamento 178/2002 hasta el Reglamento de Controles de Alimentos y Piensos 882/2004.

Aquellas cuestiones que se derivan de nuestro modelo de Estado descentralizado, y que se refieren a la coordinación necesaria para alcanzar criterios interpretativos comunes y concordancia material y temporal en la aplicación de la Norma, se abordan en la Ley, que contiene algunos avances en este sentido, pero no en la medida necesaria ni suficiente, a nuestro juicio, para paliar la heterogeneidad interterritorial que venimos, de hecho, padeciendo. Es cierto que, al menos, incide en el reparto equitativo de responsabilidades y obligaciones en cuanto a la gestión normativa e instrumental de la Seguridad Alimentaria, pero el Estado no se reserva capacidad alguna para paliar la quiebra de la homogeneidad interterritorial, con lo que ello supone de agravio comparativo en razón de territorio y de quiebra de la unidad de mercado.

98 D. José Ignacio Arranz Recio

La nueva Ley reproduce casi literalmente aspectos que ya fueron explícitamente regulados en la Ley 11/2001, por la que se creó la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y a cuyo amparo nunca se exigieron en la medida necesaria. Valgan como ejemplos la portavocía única en tiempos de crisis a cargo de la AESAN, para evitar divergencias en la comunicación del riesgo que contribuyen al agravamiento de las situaciones de crisis, o los mecanismos de integración en la Agencia de los Ministerios sociales (Sanidad) y económicos (MARM). Tales preceptos no se exigieron al amparo de la Ley 11/2001 y ahora no aparecen formulados de forma distinta que pueda hacer pensar que las disfunciones derivadas de su incumplimiento de van a resolver con la nueva Ley.

Sí merece una valoración positiva la creación de una Red de Laboratorios, por lo que ello conlleve de ganancia en eficacia y eficiencia, con el subsiguiente ahorro consecutivo a la multiplicación interterritorial de carteras de servicios análogas.

También aporta una mayor seguridad jurídica el establecimiento de un Régimen de infracciones y sanciones en las materias objeto de esta ley, tipificando las infracciones y fijando las sanciones correspondientes.

En resumen, y en lo que a Seguridad Alimentaria se refiere, las aportaciones de la Ley a la sociedad en general y al gestor de riesgos en particular, son escasas, más allá de la facilidad de contar con un texto parecido a una “codificación” de las grandes líneas de la normativa comunitaria actualmente vigente.

Sí es mucho más audaz la Ley en materia de Nutrición. El primer elemento a valorar positivamente es la consideración conjunta, en un único instrumento normativo, y con rango de Ley, de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición o, dicho en otros términos, de la prevención y la promoción de la salud. No obstante, desvinculamos claramente las políticas nutricionales de la gestión del riesgo alimentario, por lo que obviamos aquí cualquier análisis de esa vertiente de la Ley.

Gestión normativa del riesgo alimentario 99

v Actitud del gestor de riesgos ante las herramientas de gestión normativa

A modo de reflexión final, no queremos dejar de analizar cuál debe ser la actitud del gestor de riesgos alimentarios en relación a la batería normativa que condiciona, positiva o negativamente, el desempeño de su labor.

Es un error considerar al gestor de riesgos, sea un agente de control oficial o un gestor del ámbito privado, como un simple receptor usuario de las normas. Puesto que las va a tener que utilizar y le resultarán imprescindibles en muchos casos, es coherente posibilitar que participe en su redacción y en su interpretación, sin relegarle a un status de sujeto pasivo.

Está ya arraigada, afortunadamente, la participación de los evaluadores de riesgos en el inicio de la fase ascendente de la producción normativa. Tiene toda la lógica, si pretendemos sustanciar la gestión del riesgo en la evaluación previa más adecuada. Sin embargo, es relativamente usual que el gestor de riesgos no pueda acceder de forma sistemática a la totalidad de los pasos que configuran esa “fase ascendente”, que va desde el primer borrador de la iniciativa hasta la aprobación del Acto normativo. Esa imposibilidad de contribuir a cincelar las reglas de juego que él mismo va a tener que aplicar, auditar y exigir, se traduce, en muchos casos, en excesivas incursiones a la especulación teórica. Y, sobre todo, en disfunciones potencialmente graves a la hora de aplicar las normas.

Toda norma de nuevo cuño tiene por delante un arduo camino, hasta que se genera la doctrina necesaria para asegurar una homogeneidad en la interpretación y, por tanto, en su aplicación y exigencia. Son, en muchos casos, los gestores de riesgos, los que en esta fase descendente de la producción normativa construyen, por la vía de los hechos, los moldes de uniformidad en la interpretación de criterios y en la coordinación de iniciativas. En ocasiones, esta tarea tiene un precio, no siempre fácil de asumir, en términos de inseguridad jurídica, ineficiencia y, lo que es peor, ineficacia en la consecución de los objetivos de seguridad perseguidos por la norma. Consideramos que este tipo de situaciones podrían evitarse en muy gran medida si el gestor de riesgos fuese verdaderamente partícipe en la génesis de la norma, e invitamos a que reivindique tal participación.

HE DICHO

100 D. José Ignacio Arranz Recio

LA ARTROSCOPIA SIN CABLES EN PATOLOGIA ARTICULAR, ANIMAL

Y HUMANA WAD (WIRELESS ARTHROSCOPIC DEVICE)

Discurso de presentación del Académico Correspondiente

Ilmo. Sr. D. Pedro Guillén García

a Cargo del Académico de Número

Excmo. Sr. D. Cándido Gutiérrez Panizo

Excmas e Ilustrísimas Autoridades, civiles, militares y académicas.Excmos e Ilustrísimos AcadémicosCompañeros y Amigos Señoras y Señores.

Es para mí una satisfacción como Presidente de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, en representación de

todos sus miembros, presentar al Académico correspondiente Excmo. Sr. D. Pedro Guillen García.

Debo en primer lugar felicitar al recipiendario por su nombramiento, y a la propia Academia por acoger hoy en el seno de esta Docta Institución a una persona ilustre que ha llevado y lleva como estandarte su murcianía por toda España y por todos los rincones del mundo por donde imparte su ciencia.

Aunque no sería necesario indicar su ascendencia, comentaremos que el Dr. Guillén nace en la pedanía archenera de La Algaida, fecunda huerta murciana en la ribera del río Segura. Realiza sus estudios primarios en Archena y como otros ilustres murcianos cursa el bachiller en el Instituto de Alfonso X el Sabio de Murcia.

Se traslada a Madrid para cursar sus estudios de licenciatura en la Universidad Complutense de Madrid, siendo alumno interno de Cirugía General y Traumatología y Ortopedia con el Dr. Martín Lagos.

Médico interino en sus comienzos de traumatología en el hospital de la Seguridad Social de La Paz en Madrid, realiza su Tesis Doctoral con la calificación de sobresaliente cum laude en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense.

Discurso de presentación 103

Sin embargo no debemos olvidar su formación y aprendizaje en su tierra, en el balneario de Archena junto a D. Pedro Jiménez.

Su labor académica y de profesor universitario le llevan por distintos puestos como son:

Director de los cursos internacionales de rodilla de MAPFRE-Fremap. Profesor funcionario del cuerpo de titulares de la Universidad Complutense de Madrid, especialista en traumatología y ortopedia del deporte.Director de varias Escuelas de Fisioterapia y Traumatología del deporte.Jefe del servicio COT de la Clínica MAPFRE.Jefe del Departamento de Traumatología de la Clínica Centro de Madrid, así como Presidente del Consejo de Administración de la misma clínica.

Actualmente Catedrático Extraordinario y Decano Honorario de la UCAM y Presidente de la Fundación Dr. Pedro Guillén que tiene como objeto el fomento y desarrollo de la investigación e innovación medico-científica en general y biomédica en particular, con especial atención a las enfermedades relacionadas con el aparato locomotor, fundada recientemente en abril de 2011.

Nuestra Academia a partir de hoy va a contar con un miembro ilustre que tiene nada menos que tres Doctorados Honoris Causa por universidad extranjera y españolas, que ha sido Presidente y Miembro Numerario de diferentes fundaciones, sociedades tanto nacionales como internacionales, Miembro Honorario de diferentes asociaciones y Colegiado de Honor de otras muchas y que sería imposible enumerarlas una por una en este acto.

En definitiva, quiero indicar llegado a este punto, que es para nosotros un honor contar con un miembro tan distinguido en nuestra joven Academia de Veterinaria de la Región de Murcia.

Mi primer contacto con el Dr. Guillén ocurrió a mediados de los años 70, concretamente en 1974, y posiblemente pasó desapercibo para él. Fue

104 D. Cándido Gutiérrez Panizo

en cierta medida relatado por mi maestro el Profesor García Partida en el discurso que impartió con motivo del Acto Institucional de Constitución de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia y a la vez toma de posesión de sus Miembros Académicos Numerarios Fundadores en abril de 2011.

En el discurso sobre Experimentación Animal: su evolución ético legislativa, relataba el profesor García Partida que realizó un curso dirigido por los organismos internacionales ICLAS y OMS, y bajo la supervisión del CSIC y la UCM, solamente para treinta universitarios denominado Bases en Experimentación animal, que hasta el momento solo se había impartido en Europa, y textualmente indicaba:

Deseo destacar que Murcia estuvo presente en este restringido curso, con la figura del Prof. D. Pedro Guillen, quien con posterioridad ha realizado una más que importante labor experimental, como base de su muy alta capacidad, reconocida internacionalmente, en el siempre difícil campo de la traumatología ósea humana.

Pues bien, en aquellos momentos yo era un ayudante de universidad principiante, recién terminada la licenciatura de Veterinaria y que me desplazaba frecuentemente a Madrid, concretamente al animalario del Hospital Clínico San Carlos para ayudar al Prof. García Partida en sus tareas de investigación con animales de laboratorio.

Estamos hablando del Dr. Guillén como profesor y docente, pero tiene otras facetas importantes que reseñar dentro de su curriculum, como es la dirección de cursos dirigidos e impartidos, participación en congresos tanto nacionales como internacionales, publicación de trabajos de investigación, publicación de libros, colaboraciones etc,

Destacar igualmente su labor de maestro en la dirección de tesis doctorales, la mayoría de ellas relacionadas con las articulaciones, utilización de la artroscopia terapéutica con laser en rodilla, y que decir tiene de las realizadas sobre menisco.

Discurso de presentación 105

Quiero en este momento hacer un inciso para relacionar al Dr. Guillén de nuevo con las Ciencias Veterinarias, apuntando la dirección de la tesis doctoral titulada “Cambios morfológicos in vitro del tejido meniscal tras la exposición a impulsos de radiofrecuencia en modelo animal de cordero de Barbados”, que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad, pero aún tendremos más oportunidades de relatar sus incursiones y aportaciones a las Ciencias Veterinarias.

No debemos olvidarnos, y por todos es sabido la fama que tiene el Dr. Guillen de atender y ayudar a sus paisanos de Murcia, y yo viví la experiencia con mi hijo Cándido en la consulta que le hicimos por mediación de la Dra. Avilés, que había llevado recientemente a su hijo a operar de la rodilla. Al comentarle que mi hijo posiblemente tenía un problema de pubis, la contestación fue: cuando quieras te lo traes que le hacemos una revisión, no fue necesario por su pronta recuperación en Murcia. De aquella, mi hijo, ahora profesor en la Escuela de Ingenieros de Jaén, era un gran futbolista aficionado.

Dr. Guillén, gracias por tu bondad, y creo que fama de hombre bueno la tienes bien ganada y esta afirmación creo que la comparten todos tus amigos y las personas que te conocen. Tienes bien merecida la distinción de hijo predilecto de Archena, Colegiado de Honor del Colegio de Médicos de Murcia, Murciano del año 2007 y Murciano del mundo, Medalla de Oro de la Región de Murcia y las distintas medallas, insignias, laureles, galenos, cruces de oro con los que te han homenajeado, también está en posesión de la Medalla de Oro al Merito del Trabajo en el año 2011, y el pasado mes, concretamente el día 23 de Mayo, de manos de la Reina de España recibió el premio José Manuel Martínez a toda una vida profesional.

Su dilatada actividad científica la ha compartido con gran cantidad de colaboradores y discípulos, pero también y sobre todo con las doctoras Marta e Isabel Guillen Vicente que son dos de tus hijas, tu otra hija Pilar es directora General de la Clínica Centro, orgulloso debes estar de ellas.

Esta labor investigadora ha estado centrada en diversos aspectos de la traumatología principalmente, sobre todo de rodilla. Una línea de investigación muy alentadora y fructífera es la utilización de condrocitos en las lesiones del cartílago articular.

106 D. Cándido Gutiérrez Panizo

En el discurso de ingreso en la Academia de Santa María de España de la Región de Murcia el año pasado, con el título “La célula una oportunidad terapéutica en traumatología” nos relató exhaustivamente la problemática de las lesiones causadas por traumatismos de tráfico, de trabajo y sobre todo los que se producen durante el deporte, y el problema que se le plantea al médico traumatólogo a la hora de hacerles frente y evitar que degeneren en osteoartrosis.

Para este tratamiento el Dr. Guillen ha utilizado cartílagos autólogos para reparar la lesión y evitar esta osteoartrosis. Nos describe un método de terapia celular, y utiliza dos técnicas, la primera o técnica quirúrgica ACI, aprovecha un trozo del cartílago del paciente para cultivar los condrocitos, mantenerlos acondicionados en frío para posteriormente realizar la cirugía o implante.

En la segunda técnica es el implante de condrocitos antólogos sobre membrana o procedimiento MACI, utiliza una membrana de colágeno que actuaría como soporte biológico donde estaría integrados los condrocitos una vez cultivados.

Con estas técnicas novedosas el Dr. Guillén consigue unos resultados excelentes, con un 90% de curaciones de sus pacientes.

No quiero dejar de referirme de nuevo a sus incursiones en las ciencias veterinarias, porque dentro de sus facetas de científico e investigador ha desarrollado un sistema de artroscopia sin cables que ha patentado, y que utiliza en medicina humana, pero que también lo está utilizando en animales, concretamente en caballos, pero de esto nos hablará el Dr. Guillén mas tarde.

Podríamos seguir relatando los méritos del nuevo académico durante horas, pero solamente voy a indicarles unas cifras:

Ha impartido alrededor de 460 conferencias.Ha presentado 756 ponencias en congresos nacionales e internacionales así como 32 comunicaciones orales a congresos y 15 posters.En 41 ocasiones ha estado presente en mesas redondas y en 34 ha actuado como Presidente-moderador.Ha elaborado 16 películas y vídeos.

Discurso de presentación 107

Ha impartido 120 cursos teórico-prácticos de artroscopia y 25 Lecciones magistrales.Ha participado en 10 cursos de doctorado y en más de 180 sesiones científicas.

Terminaré diciendo que este murciano ilustre es un gran científico, médico querido en todo el mundo, amante de sus amigos y familia, y que en el día de hoy ingresa en la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, completando de esta forma el ser miembro de las tres Academias Sanitarias de su Región de Murcia, y que para nosotros Académicos de Veterinaria es un honor tenerle entre nosotros. No solo dará prestigio a la Academia, sino que contribuirá con su trabajo e investigación a hacerla grande.

He dicho

108 D. Cándido Gutiérrez Panizo

Discurso del

Excmo Sr. D. Pedro Guillén García

En el Acto de Toma de Posesión como

Académico Correspondiente de la

Academia de Veterinaria

de la Región de Murcia

Excmo. Sr. Presidente de la Academia de Veterinaria de la Región de MurciaExcmos. Sres. Miembros de esta Docta InstituciónExcmas e Ilmas Autoridades;Sras. y Sres.;Queridos amigos todos y paisanos.

Quiero, y además lo primero es antes, agradecer a esta Docta y muy sabia Academia

de Veterinaria de la Región de Murcia el gran honor que me hace habiéndome nombrado Miembro Correspondiente de la misma.

Sr. Presidente y querido amigo, Prof. Dr. Cándido Gutiérrez Panizo esta distinción colma todos mis anhelos como profesional de la Medicina y como murciano. A mí la gratitud no me pesa ni es nunca carga, muy al contrario me estimula a ser mejor. Este honor de Miembro Correspondiente de esta Academia de Veterinaria me ha sorprendido por la gran generosidad y cariño que me habéis demostrado sus miembros los compañeros veterinarios, murcianos y adoptivos. Gracias, una vez más, y quiero demostraros que lo compensaré con creces comprometiéndome a cumplir con las obligaciones y tareas que del nombramiento se deriven.

Quiero exponer a continuación un tema en el cual hemos trabajado intensamente mi equipo de colaboradores y yo a lo largo de numerosos años.

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 111

Introducción

Siempre los clínicos quisieron explorar las cavidades naturales del hombre y animal valiéndose para ello de instrumentos que se introducían por los accesos naturales (boca, uretra, recto, nariz…) y el representante más genuino y trascendente fue el citoscopio (visión de la vejiga) y a partir de éste surge el desarrollo del artroscopio.

Podemos decir que la visión del interior de una articulación a través de una lente introducida por un portal o acceso quirúrgico es la artroscopia. Hecho genial de origen japonés, pues penetra en una cavidad -articulación de la rodilla, 1918-creando un acceso quirúrgico a través de sus paredes para así poder ver los tejidos de su interior, meniscos, ligamentos, cartílago… No fue hasta finales del 1960 cuando se comienza a usar la técnica de la artroscopia y en la década de los 70 del siglo pasado lo introdujimos en España.

Como consecuencia de muchos años de trabajo con el artroscopio, habiendo realizado más de 30.000 casos de las distintas articulaciones, hemos conseguido idear el artroscopio sin cables, no sin grandes avatares en la travesía de la innovación técnica, pero pese a ello es fundamental no extraviarse y saber a dónde se quiere llegar. Queríamos, en un principio, eliminar la servidumbre que suponen los cables usados hasta el momento en la artroscopia.

El artroscopio es el catalizador de la Cirugía Mínimanente Invasiva (CMI) y ha supuesto una pronta o inmediata recuperación de las lesiones deportivas, suponiendo una decisiva ayuda a la curación del deportista. Hay que tener en cuenta que se realizan en el mundo cada año más de 60 millones de cirugías mediante esta técnica.

La artroscopia sin cables es un nuevo tipo de endoscopia utilizada para el diagnóstico y tratamiento de las articulaciones. Una de sus innovaciones es la facilidad de uso y de transporte que permiten al clínico desplazarse hasta donde esté el individuo enfermo o animal. Por el momento, ya se han hecho endoscopias con éxito en las consultas y las clínicas veterinarias e, incluso, en los establos. En este sentido, se trata de un gran avance, ya que en los animales de competición, por ejemplo, caballos, hay que realizar frecuentemente exámenes endoscópicos de

faringe y laringe para el diagnóstico de patologías que es necesario tratar de resolver.

112 D. Pedro Guillén García

Figura 1. Examen endoscópico de faringe y laringe de un caballo de carreras en el establo (Sistema WAD Dr. Guillén).

El artroscopio sin cables permite realizar las artroscopias sin necesidad de conectar la cámara y la fuente de energía a red alguna, puesto que tanto la cámara, en este caso microcámara, cómo la fuente de energía tienen en su interior baterías de larga duración que son recargables y consisten en prolongar la técnica durante un período de 4-6 horas, con todas sus grandes ventajas que nos permiten minimizar la contaminación del campo y las posteriores infecciones postoperatorias y, por otro lado, poder realizarla en lugares carentes de corriente eléctrica. Todo lo anteriormente expuesto unido a la disminución del sufrimiento del paciente al provocarle únicamente una pequeña herida y reducir considerablemente el tiempo de intervención quirúrgica.

Al igual que la artroscopia convencional, se usa en quirófanos. Pero también su fácil transporte, conexión, carga y manejo hacen que sea un sistema también práctico y funcional para hospitales militares y de campaña, y consideramos que en un futuro próximo su uso pueda extenderse a las consultas.

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 113

El nuevo artroscopio, WAD, ha sido desarrollado por la unidad de investigación de la Clínica CEMTRO, en colaboración con la multinacional española INDRA, habiendo sido utilizada en 150 pacientes. En la actualidad se está desarrollando un plan de prueba a nivel internacional cuyas conclusiones se conocerán a finales del presente año.

Las artroscopias son unas de las intervenciones más demandadas en España, más de 2 millones anuales. Se calcula que para 2015 el 90% de las cirugías en todo el mundo se harán con técnicas mínimamente invasivas o artroscópicas, como el sistema WAD sin cables. El sistema WAD consta de una lente, una fuente de energía y una cámara en miniatura que vía WIFI se conecta a un ordenador o pantalla cualquiera. No necesita ningún hardware especial, sino que se puede conectar a cualquier equipo informático.

Historia de la artroscopia

Desde 1806 hasta 1879 fueron varios los investigadores clínicos que para explorar nasofaringe, canal anal, recto, vagina, vejiga… utilizaron el espéculo o el citoscopio, tubos de plata con espejos de plata y lentes, etc. auxiliados por una fuente de luz: una vela de cera de abejas, una lamparilla que quemaba alcohol y trementina. Esta metodología ofrecía una exploración dolorosa, malos olores, luz pobre y campo de visión pequeño; lo que no ofrecía confianza en el paciente.

1. La artroscopia fue inventada por el japonés Prof. Dr. K. TAKAGI (1918) de la Universidad de Tokio, utilizando un cistoscopio con el que, por primera vez en la historia, consiguió visualizar el interior de una rodilla.

2. En una rodilla de cadáver, en el año 1938 se realizó la primera exploración artroscópica en Japón. En Europa y Norteamérica el interés por esta técnica se vio interrumpido por la 2ª Guerra Mundial.

3. El Prof. Dr. M WATANABE sucede al Prof. Dr. K. TAKAGI y persistió en su labor desarrollando el instrumental y la técnica y en 1960 en colaboración con el DR. S. TAKEDA presentaron el “artroscopio 21”, diseñado para la artroscopia de la articulación de la rodilla. Esto motivó que se le considerase como “el padre de la artroscopia moderna”. En 1962 el DR. WATANABE fue el primero en realizar una meniscectomía por artroscopia

114 D. Pedro Guillén García

del CPMI –cuerno posterior de menisco interno- y otros después como LARSON, 0’CONNOR y IKEUCHI.

4. El Dr. R. W. JAKSON viajó a Japón a ver reimplantes de miembros y le sorprendió y cautivó la visión de la articulación de la rodilla por WATANABE y en ello puso todo su esfuerzo y cuando regresó a Toronto (XII - 1964) desarrolló la artroscopia e influyó en establecer esta técnica en el mundo occidental y sin duda fue uno de los artífices de este proceder. El Dr. R. W. JAKSON extirpó dos cuerpos libres de la rodilla en 1966 y un asa de cubo en 1970.

5. Otros muchos autores influyeron en imponer la artroscopia en la década de los 70 (EIKELARA, 1975; DANDY, 1978; CARSON, 1979; IKEUCHI, 1979; ’CONNOR, 1979; TAKEDA… GUILLEN, 1979).

Quiere esto decir que eran ya muchos los profesionales que habían apostado por la artroscopia.

Artroscopia: de técnica diagnóstica a técnica quirúrgica.

Desde 1967 hasta 1975 la artroscopia fue verdaderamente una técnica diagnóstica.

En 1975 se inicia una segunda era de su desarrollo con el nacimiento de la Artroscopia quirúrgica. Así se desarrollaron técnicas quirúrgicas para la extirpación de los meniscos, para tratamiento de osteocondritis disecantes, resección sinovial.

Pero el desarrollo de la artroscopia como técnica quirúrgica ha sido paralelo a la evolución que, día a día, ha experimentado el instrumental. Lanny Johnson inició el desarrollo del instrumental motorizado, al final de la década de los setenta.

Así, por ejemplo, numerosos instrumentos manuales sufrieron una gran evolución: varios aparatos de sutura son útiles para la reparación de los meniscos, las guías han sido desarrolladas para la reconstrucción artroscópica del cruzado...

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 115

Entre los años 1975 y 1985 se produjo la gran revolución de la técnica, como consecuencia de los grandes avances técnicos en el instrumental quirúrgico y cámara artroscópica. En ese momento el mundo ortopédico consiguió entender que la artroscopia significaba un gran impacto diagnóstico, terapéutico, económico y también de futuro, porque nacía la CMI; que además se aplicaba a otras articulaciones – hombro, tobillo, codo…- y, finalmente, terminó aplicándose a otras áreas anatómicas – abdomen, estómago…- y en patología animal.

En 1975 la tecnología de la televisión fue aplicada por primera vez a la artroscopia, permitiendo visualizar la intervención en el monitor, y no a través del ocular del telescopio. Durante los años 80 el tamaño de las videocámaras ha ido disminuyendo. La calidad de la imagen se ha visto mejorada por la sofisticación en cámaras, monitores, fuentes de luz, ópticas...

Por otro lado la artroscopia ha ido invadiendo articulaciones, evitándose así artrotomías, no solo en la rodilla sino en el resto; hombro, temporomandibular, muñeca, codo, tobillo, cadera e incluso en las intervenciones de columna. La evolución de esta técnica quirúrgica se ha disparado y cada día aparecen en nuestros quirófanos instrumentos y aparatos que mejoran, facilitan y ayudan en estas intervenciones mínimamente invasivas, que repercuten positivamente sobre el paciente, el cual es el protagonista de toda intervención.

Se fundó la Asociación Española de Artroscopia, por un grupo de románticos cirujanos: Dres. Cugat, Guillén, Puig Adell, Achalandabaso, Vaquero, Díaz Samada, Madrigal, Galindo Andújar, V. Concejero y tantos otros. Era un grupo entusiasta, sin otro afán que divulgar sus hallazgos, aunque, eso sí, contaban con la oposición de los cirujanos más tradicionales. Actualmente la artroscopia es una técnica básica, indiscutible.

Introducción a la innovación (WAD Dr. Guillén)

En el año 2004 se consideraba que el 30% de las cirugías se realizaban por artroscopia y se comenta que para el 2015 el 90% de las cirugías se realizaran por técnicas mínimamente invasivas o artroscópicas. Así que

116 D. Pedro Guillén García

cualquier innovación en este campo, como el que presentamos será bien recibido. Se realizan en España más de dos millones de artrocopias al año.

En los años 70 la visión del interior de la articulación se hacía con visión directa a través de la lente que era alimentada con cable de luz fría. Había una óptica de enseñanza para hacer fotos y para que mirara el colaborador (Artroscopia de primera generación).

En los 80 aparecen las cámaras artroscópicas que sacaban la imagen del interior de la articulación a una pantalla, tras adaptarse perfectamente a la lente. Este segundo paso en la artroscopia precisa de dos cables que cruzan el campo quirúrgico y que exigen ser esterilizados. Por tanto son fuentes de contaminación o infección (Artroscopia de segunda generación).

Con la innovación que presentamos nace la Artro-endoscopia de tercera generación; en la que no se precisan cables, la lente lleva adosada un dispositivo ó cápsula de energía de unos centímetros, (entre 6-8), con la cual podemos rotar la lente. Energía graduable de 2 a 8 horas, e incluso la fuente de luz puede ser desechable.

Además la cámara artroscópica tampoco precisa cable y tiene un teclado control para encender el monitor u ordenador y realizar fotos o videos que se pueden archivar en la historia clínica. Al desaparecer los cables, -dos- que precisan ser esterilizados se disminuye el número de contaminaciones-infecciones y además hace la técnica de más fácil manejo al cirujano y, como consecuencia, el paciente sufre menos. Todo esto lleva consigo poder realizar las artroscopias en la consulta –office arthroscopic-.

En la revisión de la literatura médica desde 1988 hasta 2005, se muestran distintos porcentajes de infección en la cirugía artroscópica, que varían desde el 0.4 al 2.0% siendo esta cifra mayor en hombro que en rodilla. Por tanto, concluiremos diciendo que se trata de una técnica con menor número de infecciones/contaminaciones; de fácil manejo y más ecológica y muy poco agresiva para el paciente, el paciente sufre menos.Después de realizar miles de artroscopias y disfrutar mientras las practicábamos, concebimos esta innovación.

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 117

Esta innovación artroscópica la hemos realizado en fantomas –talleres de artroscopia- y cadáveres y ha demostrado ser muy útil, fácil, segura y con ella empezaremos además la artroscopia en la consulta médica –office arthroscopy- con las enormes ventajas que esto conlleva (agilizar la cirugía, menor coste económico y menor sufrimiento del paciente).

Artroendoscopia sin cables. WAD Wireless Arthroendospic Device Dr. Guillén

El Prof. Dr. D. Pedro Guillén García y la UNIDAD de Investigación de la Cínica CEMTRO de MADRID (ESPAÑA) han ideado una primicia mundial con la nueva invención quirúrgica conocida con el nombre de WAD “Wireless Arthroendoscopic Device” Dr. Guillén.

Este nuevo sistema de innovación técnica presenta las siguientes ventajas:

•Todo el equipo es de poco peso y puede ser transportado en el maletín del ordenador portátil; careciendo de torre de artroscopia. Esto le permite gozar de mayor libertad de movimientos y operatividad dentro del propio quirófano. Además, con este artroscopio se puede realizar esta técnica en la propia consulta.•La carencia de cables externos, reduce el riesgo de infecciones; facilitando el tiempo de preparación-esterilización.Este sistema carece de cable de luz fría.•La cápsula de energía es compatible con las lentes y equipamientos actuales.•La intensidad de la luz la puede graduar el propio cirujano y es válida para cualquier lente.•La menor dependencia de equipamiento y personal, reduce el coste de las intervenciones.•Posee varios canales de transmisión.•Más ecológico, consume menos energía.

La patente fue solicitada el año 2007 y concedida el día 7 de julio de 2009 en Esaña. Los números de registro de patentes son: EE. UU.: 60/911590 y Europa: 200700166.

Colaboradores: INDRA, S. A. (Madrid-España) y Sistemas Carrasco, S. A.(Madrid-España).

118 D. Pedro Guillén García

Figura 2. Modelo de artroscopio sin cables. A: Fuente de energía y

B: microcámara.

Figura 3. Componentes del artroscopio sin cables.

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 119

Nuestro sistema de artroscopia consta de:

a) Una lente convencional a la que se adapta un pequeño dispositivo o cápsula portadora de energía.

b) La cápsula portadora de energía lleva una pila desechable de 1 a 6 cm de longitud con energía para distinta duración (2-4-6-8 horas), pudiendo ser desechable o no. Esta cápsula genera la luz que puede ser regulada y además sirve para rotar la lente. La cápsula de energía se puede adosar a cualquier dispositivo de luz (luz frontal o fotóforo en Neurocirugía, Otorrinolaringología, Urología, Laparoscopia,...)

c) Una vaina convencional que cubre y protege la lente.

d) Una cámara miniatura de vídeo con antena y mando para encender el monitor y realizar grabaciones o fotografías.

e) Un ordenador portátil –personal- donde se puede ver la cirugía.

Así, esta innovación pretende facilitar al cirujano su manipulación en quirófano sin renunciar a la calidad de imagen ni a la intensidad de luz y pretende disminuir el tiempo quirúrgico y el número de infecciones.

La Artroscopia sin cables es una innovación quirúrgica definitiva que mejora la cirugía mínimamente invasiva, tanto exploratoria como quirúrgica. Basta un ordenador portátil para proyectar la intervención según se realiza y con la posibilidad de grabación (fotos, video…).

El nuevo artroscopio, diseñado por el profesor Guillén y un equipo de traumatólogos e ingenieros en Clínica CEMTRO, cuyo tamaño cabe en la mano, es un avance para la cirugía artroendoscópica en general, y especialmente en la Artroscopia quirúrgica de las articulaciones dañadas, tanto en patología humana como animal.

El Artroscopio sin cables (Wireless Arthroscopy Device-WAD) fue presentado en el XXXVI Congreso de la AANA (La Asociación de Artroscopia

120 D. Pedro Guillén García

Americana, de la que el profesor Guillén es Miembro de Honor) en abril de 2007 en San Francisco, donde recibió la aprobación de los más prestigiosos artroscopistas del mundo, señalándose su trascendencia médica, sanitaria y social. Posteriormente ha sido presentado en distintos congresos médicos en España, México, Israel, Indonesia y Dubai.

La importancia de esta innovación puede medirse si se tiene en cuenta que en España se realizan al año 2 millones de artroscopias; 15 millones en Europa y en Norteamérica 20 millones. La Artroscopia sin cables es además una técnica asequible en todos los países y en todos los entornos económicos del mundo, incluidas aquellas zonas aisladas, privadas de energía eléctrica y con difícil acceso, pues el artroscopio se puede acomodar en la misma maleta del ordenador portátil.

Y todo ello con una reducción de los costes, respecto a los dispositivos actuales.

El artroscopio -de origen Japonés- fue perfeccionado por un grupo de xcelentes ortopedas Americanos y Europeos y ha representado una gran contribución a la medicina y a las artes que curan y además han desarrollado la cirugía Artrocópica.

En efecto, la cirugía artroscópica ha conducido a una revolución en la cirugía llamada ahora “cirugía mínimamente invasiva” (C.M.I) y es básicamente una alternativa a las grandes incisiones anteriormente requeridas, para identificar y tratar patologías.

El desarrollo de la cirugía artroscópica ha estado sobre los hombros de muchos pioneros encabezados por los Japoneses Prof. Dr. K. Takagi y Prof. Dr. M. Watanabe. Estos dos Japoneses son considerados los padres de la artroscopia y enseñaron este revolucionario proceder a R.W. Jackson que lo desarrolló y enseñó al mundo ortopédico Occidental. Contaba Jackson que llegó a un acuerdo con Watanabe, “el me enseñaría la artroscopia a cambio de enseñarle yo inglés a él”.

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 121

Esta técnica la iniciamos en España en 1976 con el Artroscopio “Watanabe 21”. La artroscopia se inició en la rodilla y aquellos pioneros la ampliaron a otras articulaciones (tobillo, hombro y codo…) y su expansión ha sido tan universal como para existir Sociedades Nacionales de Artroscopia en todos los países del mundo tanto en medicina humana como animal.

Figura 4. Esquema del artroscopio sin cables.

Gracias a la cirugía artroscópica, los atletas pueden volver a participar en su deporte en apenas una semana, con normal movilidad y unas complicaciones casi eliminadas.

Una revolución quirúrgica se ha iniciado con la artroscopia, y ha

abrazado a casi todas las especialidades quirúrgicas, cirujanos generales, urólogos, ginecólogos…

122 D. Pedro Guillén García

!

Microartroscopia (P. Guillén, 1992)

Tras muchos años de realizar artroscopias y antes de iniciar en 2006 la Artroscopia sin cables, en el año 1992 publicamos en la monografía Fundación MAPFRE Medicina sobre “Métodos invasivos de Cirugía Ortopédica y Traumatología”, un trabajo titulado “micro-artroscopia. Un método no invasivo para el diagnóstico de la patología articular”.(I.S.B.N.:84-7100-982-X 1992, páginas 459-463).

Esta idea la concebimos al ver a los cirujanos vasculares actuar sobre pequeños vasos y a los oftalmólogos sobre mínimos tubos. ¿Por qué no íbamos a realizar lo mismo en una articulación que es mucho más accesible y de infinitas menos complicaciones? ¿Por qué no aprovechar la aguja de punción articular para evacuar líquido sinovial y por su luz introducir uno de estos mínimos cables? ¿Cómo y dónde estaría la cámara? ¿Qué tipo de cable usar y su esterilización? ¿Se puede llevar a cabo la Micro-Artroscopia en la consulta del médico sin necesidad de quirófano? Si se llevara a cabo, sería menor el sufrimiento del paciente y no precisaría ni quirófano, ni cama hospitalaria.

A todas las preguntas anteriores se añaden muchas más, conforme hemos ido perfeccionando la técnica. ¿Nos daría este proceder imágenes de suficiente calidad para permitirnos diagnosticar patologías articulares? ¿Sería fácil la técnica y no dolorosa para el paciente, como para no usar anestesia local? ¿La esterilización en una unidad o ser de Micro-Artroscopia sería factible? ¿Cuánto material se precisa por unidad? ¿Si la visión es buena, nos permitiría tomar una biopsia fácilmente?

Iniciamos la técnica con un cable de 0.3 mm y las imágenes eran poco satisfactorias y ahora estamos ensayando con un cable de 0.7 mm y ya la imagen es aceptable. Pretendemos que con esta técnica se pueda ver y diagnosticar la patología articular en la propia consulta del médico y en un paso posterior practicar algunos procedimientos quirúrgicos, sin duda que el primero será la biopsia y cirugía con láser.

Esta técnica la abandonamos en 1993 y hoy dedicamos todo nuestro esfuerzo al artroscopio sin cables, pero algún día habría que resucitar la Micro-Artroscopía y realizarla en la consulta.

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 123

Experiencia del WAD en humanos

Aquella técnica artroscópica, en un principio poco aceptada por muchos especialistas, da paso a la C.M.I. con grandes beneficios sobre millones de pacientes en todo el mundo, y no es irrazonable considerar a la cirugía artroscópica como una de las tres más importantes contribuciones a la sociedad por la Traumatología en el anterior medio siglo. Las otras dos contribuciones importantes son la reducción abierta y fijación interna de las fracturas y los reemplazos totales articulares. Quizá la cuarta contribución sea el cultivo celular para restaurar tejidos lesionados, que no es otra cosa que la medicina regenerativa.

Pronto se vieron las grandes ventajas de la artroscopia, que representaba un tremendo impacto económico sobre los sistemas de asistencia médica en cada país, tanto en el diagnóstico como el tratamiento definitivo. Aquellos pioneros que pusieron en marcha la artroscopia y por tanto la C.M.I. pueden sentirse felices de formar parte de una importante revolución quirúrgica y sentir, que al menos en parte, contribuyeron realmente a mejorar la sociedad y ofrecerle una oportunidad que se presenta en pocas a ocasiones a muchos médicos.

Artroscopia en el caballo: Revisión y puesta al día

Introducción.

Un elevado porcentaje de las intervenciones quirúrgicas que se realizan en las extremidades de los équidos, se llevan a cabo sobre las articulaciones. Las técnicas clásicas de artrotomía, aunque hoy en día son empleadas en muchos casos de forma rutinaria con una indudable utilidad, no están exentas de graves complicaciones e inconvenientes que en la mayoría de los casos pueden ser evitadas mediante la técnica quirúrgica artroscópica. Las técnicas de artroscopia permiten la observación directa del interior de la articulación con una incisión pequeña, a través de la cual se puede realizar una mejor evaluación de la patología existente en la articulación, con la posibilidad de una resolución quirúrgica inmediata y todo ello con una mínima morbilidad.

124 D. Pedro Guillén García

Especialmente en esta especie es una técnica que ha desplazado casi completamente a la cirugía convencional y no solo en el campo de la cirugía articular, sino también en cirugía de bolsas sinoviales, vainas sinoviales tendinosas y en la exploración de los senos paranasales. Las ventajas que presenta hacen que sea una técnica diagnóstica y quirúrgica necesaria en cualquier centro hospitalario dedicado a la clínica equina.

Sin embargo en nuestro entorno seguimos encontrando ciertas limitaciones en su utilización ya que todavía es difícil introducir la artroscopia como método alternativo de diagnóstico rutinario debido a que debe ser realizado en un centro hospitalario y a que requiere una anestesia general que aumenta los riesgos y el coste.

Historia.

Kengi Takagi de la Universidad de Tokio fue el primero que, en 1918, realizó un examen artroscópico utilizando un cistoscopio, y visionando el interior de la rodilla de un cadáver humano con lesiones tuberculosas (Takagi 1933). Debido a los escasos recursos tecnológicos de los instrumentos, el interés por esta técnica decae y su uso es abandonado. Posteriormente Watanabe retoma la técnica (Barredo 1982) y publica su “Atlas of Arthroscopy” en 1945 posteriormente revisado en 1969. Además realizó la primera experiencia en el caballo en 1949 al hacer una exploración artroscópica de la articulación tarsocrural de un caballo (Watanabe 1949). A partir de aquí, vuelve a recobrarse un gran entusiasmo que rápidamente se transmite por todo el mundo. Jackson de Toronto trabaja con Watanabe en Tokio durante 1967 (Dandy 1984) y es a partir de los años 70 cuando la Artroscopia vuelve a adquirir un especial protagonismo en la traumatología humana. De los años 70 en adelante, son muchos los autores que se dedican a esta técnica y se empiezan a organizar multitud de cursos creándose en 1974 la International Arthroscopy Association (Jackson, 1983).

En cuanto a la medicina veterinaria, la primera referencia que tenemos es la de Okamura, que en 1945 publicó los resultados de un trabajo experimental realizado en rodillas de perro. En 1975, Hall y Keeran describen el uso del artroscopio en el diagnóstico de patología carpiana

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 125

de los équidos siendo posteriormente ampliado por McIlwraith y Fessler en 1978. Como método quirúrgico, la primera descripción de cirugía artroscópica la realizan Ommert en 1982, Valdez en 1982 (Valdez 1982b) y Valdez y col. en 1983. A partir de aquí han sido muchos los trabajos publicados por diferentes autores en diferentes articulaciones. Se han escrito así trabajos que describen experiencias en las articulaciones carpianas (Martin y McIlwraith 1985b; Hurtig 1986; Richardson 1986; McIlwraith y col. 1987; Richardson 1990a), en las articulaciones metacarpo(tarso)-falángicas (Yovich y McIlwraith 1986; Barr 1987; McIlwraith y col. 1987; Houttu 1991), en la articulación femororrotuliana (McIlwraith y Martin 1985; Martin y McIlwraith 1985a; McIlwraith y col. 1987; Foland y col. 1992), en las articulaciones femorotibiales (Lewis 1987; Moustafa y col. 1987; Howard y col. 1995), en la articulación tarsocrural (McIlwraith y col. 1987; Davis y col. 1990; McIlwraith y col. 1991) y en la intertarsiana proximal (Richardson 1990c), en la articulación escápulo-humeral (Bertone y McIlwraith 1987a; Bertone y McIlwraith 1987b; Bertone y col. 1987), en la articulación interfalángica distal (Boening y col. 1988; Boening y col. 1990; Vacek y col. 1992; Vail y McIlwraith 1992), en la articulación interfalángica proximal (McIlwraith 2005c; Schneider y col. 1994), en la articulación coxofemoral (Honnas y col. 1993) y en la articulación temporomandibular (Boening 1999; May y col. 2001;). También está siendo empleada para la evaluación de otras estructuras sinoviales (Cauvin 2003) y de los senos paranasales (McIlwraith 1990). Actualmente ha sido descrita la exploración endoscópica de la vaina digital de los tendones flexores (Nixon 1990), de la vaina tarsiana del tendón del músculo flexor digital lateral (Cauvin y col. 1999), de la vaina carpiana (Cauvin y col. 1997, Southwood y col. 1998), de la bolsa podotroclear (Wright y col. 1999; Cruz y col. 2001) y de la bolsa calcánea (Ingle-Fehr y Baxter 1998).

Artroscopia sin cables en medicina veterinaria.

No cabe duda que, al igual que ocurre en medicina humana, la aparición del WAD (Wireless Artrhroscopy Device) puede suponer un antes y un después en la cirugía mínimamente invasiva veterinaria.

En el ámbito quirúrgico, las ventajas son realmente extraordinarias y no vamos a repetirlas de nuevo Sin embargo pensamos que, en el caso del caballo, no va a ser la artroscopia el área en la que más beneficios va

126 D. Pedro Guillén García

a obtener la cirugía veterinaria con el empleo del WAD. Son realmente escasos los procedimientos artroscópicos que se realizan con el animal de pie. La inmensa mayoría se realiza bajo anestesia general y requiere de las condiciones de un quirófano similar al que se emplea en medicina humana. Sin embargo, en cirugía laparoscópica el beneficio va a ser definitivo. Aunque la laparoscopia en el caballo presenta ciertas limitaciones inherentes al tamaño del caballo, poco a poco está cobrando gran protagonismo y no dejan de publicarse nuevos procedimientos e indicaciones para el empleo de esta técnica de cirugía mínimamente invasiva. Además se tiende a realizar procedimientos con el animal de pie y están ganando protagonismo las técnicas laparoscópicas asistidas manualmente con técnicas de cirugía abierta. En este caso, una la portabilidad y versatilidad que ofrece el WAD puede marcar una diferencia definitiva.

Igual sucede con la endoscopia flexible. Casi todos los procedimientos endoscópicos que se llevan a cabo en medicina equina, sean una gastroscopia, laringoscopia, cistoscopia o histerescopia se suelen realizar con el animal de pie y en su centro de estabulación. En estos casos el beneficio de la portabilidad es decisivo.

En medicina de pequeños animales también se realizan a diario procedimientos endoscópicos diagnósticos y terapéuticos mediante endoscopia flexible y las técnicas quirúrgicas de artroscopia y laparoscopia, tienen unas indicaciones perfectamente establecidas. Son procedimientos que se realizan en las clínicas veterinarias, con los animales bajo sedación o anestesia, donde la portabilidad y el reducido tamaño de estos equipos pueden suponer un gran beneficio.

Finalmente y en nuestra opinión, desde el punto de vista de la docencia y para el entrenamiento de futuros cirujanos, el uso del WAD va suponer una ventaja incalculable que va a facilitar sobremanera la formación quirúrgica de los futuros veterinarios.

Técnica general de artroscopia

Comienza con la punción de la articulación para realizar la aspiración de líquido sinovial para su posible análisis macro- y/o microscópico y provocar

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 127

la distensión de la articulación empleando líquido. Siempre utilizaremos líquido para este procedimiento.

El empleo de gas no va a facilitarnos la introducción de la vaina para la óptica en la articulación ya que la distensión que se provoca empleando gas deja la articulación blanda. Tras ello, se realiza una incisión de unos 5 mm con bisturí del nº 11 sobre el punto elegido para la introducción del artroscopio. Es conveniente hacer la incisión en piel suficientemente amplia para así evitar al máximo la extravasación de fluido al tejido conjuntivo subcutáneo (Allen 1993). En algunos casos es conveniente practicar la incisión en piel antes de la distensión articular. Ello se debe a que la distensión articular provoca la pérdida de referencias anatómicas siendo más factible la posible lesión iatrogénica de tendones o ligamentos periarticulares. Esto es importante solo en ciertas articulaciones, especialmente la intercarpiana, la radiocarpiana y la femororrotuliana. En el resto de articulaciones se suele distender primero la articulación y después se realizan las incisiones.

El siguiente paso es la introducción de la vaina, a través de la cápsula articular. Para ello profundizaremos la incisión atravesando la cápsula con el bisturí e introduciremos el trocar y la vaina con el trocar romo. Es desaconsejable el empleo del trocar afilado por el serio riesgo de lesión iatrogénica para el cartílago articular que su empleo conlleva. Con ello situamos la vaina en el interior de la cavidad articular. Tras esto, retiraremos el trocar romo e introduciremos a través de la vaina, el artroscopio.

Finalmente conectaremos el sistema de irrigación y la fuente de iluminación al artroscopio y procederemos de nuevo a recuperar la distensión intraarticular, ya que se habrá perdido la presión con las maniobras anteriores. En este momento podremos empezar a explorar el interior de la articulación.

Durante la exploración y para localizar la lesión existente necesitaremos realizar una segunda incisión a través de la cual introduciremos diferentes instrumentos (sonda exploradora, elevador de periostio etc.). La localización de esta segunda incisión debemos determinarla según la localización de la estructura a explorar o manipular respetando las posibles estructuras periarticulares (tendones o ligamentos).

128 D. Pedro Guillén García

Normalmente solemos introducir previamente una aguja con la que podremos determinar con más exactitud la localización de la segunda incisión. Una vez terminado todo el procedimiento, realizamos un último lavado de la articulación con uno o dos litros de Ringer Lactato.

Es importante reseñar que ha sido descrita la eliminación de fragmentos osteocondrales dorsoproximales de la falange proximal en caballos en la estación como técnica alternativa para evitar los riesgos potenciales de la anestesia general y la recuperación anestésica. Su empleo es desde luego muy esporádico, se reduce a lesiones de este tipo en la articulación del menudillo y queda reservada a cirujanos experimentados (Elce y Richardson 2002).

Técnicas diagnósticas

Con la articulación distendida se procede a la observación de las distintas estructuras intraarticulares con el fin bien, de confirmar los hallazgos obtenidos por medio del examen clínico y radiológico, o bien de diagnosticar por visión directa las patologías no evidenciables de otra manera, que incluyen fundamentalmente alteraciones en la membrana sinovial y en el cartílago articular (Todhunter 1992; Caron 1999).

La visualización directa de las vellosidades sinoviales mediante las técnicas de artroscopia presenta una gran ventaja con relación a su observación directa por medio de las técnicas de artrotomía ya que se produce en un medio fluido y el campo focal se aumenta por el sistema óptico de este equipo, mientras que con la segunda técnica, las vellosidades se adhieren a la membrana sinovial, siendo imposible apreciar su grado de alteración.

Con respecto a las alteraciones en el cartílago, estas se reconocen exclusivamente por medios radiológicos cuando son lo suficientemente amplias como para producir secuestros de espacio articular o bien afecten al hueso subcondral. Por ello existen multitud de condiciones que solamente pueden ser reconocidas usando el artroscopio.

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 129

Técnicas quirúrgicas

La técnica empleada en veterinaria se denomina técnica de triangulación y consiste en la introducción de uno o más instrumentos por una incisión distinta a la utilizada por el artroscopio dirigiéndolos hacia el campo de visión de este (DeHaven 1982; Sisk 1987).

Esta técnica es la que se utiliza actualmente en veterinaria, aunque exige un entrenamiento importante debido a que es necesaria la utilización simultánea de ambas manos.

Hemos definido anteriormente una serie de procedimientos que deben ser realizados en toda intervención artroscópica que se realice. Luego el procedimiento quirúrgico, va a variar según la articulación a intervenir o la lesión existente en la articulación. Son muchos los procesos susceptibles de ser tratados mediante Artroscopia y su presentación va a variar también según las articulaciones a intervenir. Sus indicaciones incluyen tanto lesiones cartilaginosas o que afectan al hueso subcondral como pueden ser las fracturas osteocondrales o la osteocondritis disecante (Greet 1991) como lesiones de la membrana sinovial (López-Sanromán 1986) e incluso es una herramienta importante en procesos sépticos articulares (Jackson 1985; McIlwraith y col. 1987).

Las vías de abordaje para cada una de las articulaciones así como sus indicaciones específicas han sido perfectamente descritos en la literatura (McIlwraith 1990b).

Complicaciones y conclusiones

A diferencia de las técnicas de artrotomía, las complicaciones producidas con el empleo de las artroscopias son mínimas (Sherman y col. 1986). Dentro de estas, podemos citar las siguientes (McIlwraith 1982):

— Artritis séptica.— Daño de las estructuras periarticulares.— Daño iatrogénico del cartílago articular.

130 D. Pedro Guillén García

— Introducción de cuerpos extraños en la articulación (trozos de instrumentos rotos).— Hemartrosis.— Efusión articular.— Adherencias articulares.— Hernia sinovial (Wilson 1989).— Problemas en la cicatrización de las heridas.

El tanto por ciento de aparición de estas complicaciones es muy pequeño siendo fundamentalmente todas problemas de tipo técnico o anatómico. Es importante recordar que un procedimiento artroscópico largo es potencialmente más peligroso que una artrotomía rápida y limpia (McIlwraith 1984).

En este capítulo es necesario hacer hincapié en las ventajas que presenta esta técnica con respecto a la clásica artrotomía, único procedimiento hasta ahora disponible en la resolución de la patología articular (Valdez 1982a; Ommert 1982; Kannegieter 1990; McIlwraith 1990c; Ross 2003). Entre estas cabe citar:

— Reducida morbilidad postoperatoria— Pequeñas incisiones— Menor respuesta inflamatoria— Mejor conocimiento del diagnóstico— Mejor localización de las lesiones— Menos complicaciones— Reducción del coste hospitalario:— Tratamiento de lesiones múltiples, más versatilidad

Todo ello unido a las escasas desventajas que presenta (requiere gran experiencia por parte del cirujano y elevado coste del material), hacen de esta técnica un método revolucionario en el tratamiento de la patología articular en el caballo y ayudan a un mejor diagnóstico y con ello tratamiento de las lesiones, además de favorecer el tiempo de recuperación funcional del animal tras la cirugía, cuestión a veces decisoria para el propietario a la hora de enjuiciar la labor del profesional veterinario.

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 131

Experiencia de WAD Dr. Guillén en animales.Caso 2º Artroscopia sin cables equina con sistema W.A.D. Dr. Guillén.

El pasado 8 de Mayo del 2013, dentro de las instalaciones del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid, se realizó la segunda artroscopia sin cables en un caballo a cargo del Prof. Dr. Javier López San Román y con colaboración del equipo de la Clínica CEMTRO de Madrid.

La artroscopia sin cables es una innovación tecnológica creada por el Dr. Pedro Guillén García (Clínica CEMTRO, Madrid) y lleva por nombre “W.A.D” (Wireless Arthroscopic Device) que en su inicio ha sido pensada para cirugía mínimamente invasiva en humanos, pero en esta ocasión y por segunda vez también se utilizo en animales.

El Dr. Javier López San Román, profesor del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid ha sido el encargado de emplear este sistema en caballos. En este caso se trataba de un caballo de carreras que padecía una fractura osteocondral del carpo con un fragmento libre intraarticular, el cual producía una baja funcionalidad, sinovitis y cojera en el equino; motivo por el cual se decidió realizar una artroscopia para la extracción del cuerpo libre.

El equipo de la Clínica CEMTRO formado por los médicos (Dres. Pedro Guillén, Marta e Isabel Guillén, José de Vicente, Carlos Colmenero y Diego Pérez-Salazar) y el ingeniero Juan Sanz, acudió al quirófano veterinario para apoyar, supervisar y colaborar con el procedimiento. El equipo veterinario estaba compuesto por el Dr.Javier López Sanromán y su equipo colaborador formado por los siguientes veterinarios: Internos en Cirugía y Medicina Equina: Lucas Troya Portillo, Ana Caballer Revenga, Gema Robles Serrano, Cristina Martín Jimenez, Anabel Olias Molero, Eduardo Grove López y Laura Jodra Martínez; Internos en Anestesia de Grandes Animales: Elisa Bermejo Anabitarte y Rafael García Huertas; Veterinarios residentes: Mª Teresa Mangas Ballester, Virginia Gómez Nieto y Manuel Iglesias García; y Marisa Salcedo Mayordomo, Técnico en Quirófano de Grandes Animales.

132 D. Pedro Guillén García

Después de la amable bienvenida del equipo veterinario, se nos dio una explicación sobre los pasos previos a dicha cirugía en el caballo. Éste pasa primero a la “sala de derribo” en donde se le administra la inducción de la anestesia y es derribado para su posterior traslado en una grúa especial a la cama de operaciones.

Una vez colocado en la cama, se prepara y se le pone en posición para la intervención. Durante este tiempo se aprovechó para aclarar algunas dudas al equipo quirúrgico sobre el funcionamiento del sistema WAD, así como para ilustrar los avances del prototipo, montaje del mismo y sus beneficios.

La cirugía fue desarrolla, de manera habitual, por el Prof. López San Román, apoyado por su equipo colaborador, comentando las ventajas del sistema. Destaco, en primer lugar su fácil maniobrabilidad con una mayor libertad de movimiento y muy buena calidad de imagen. Finalmente el fragmento libre fue extraído sin contratiempos y la cirugía fue todo un éxito.

Figura 5. Radiografía carpo equino 2 proyecciones. Muestra una fractura osteocondral.

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 133

Figura 6. Fotografía intraarticular (Carpo equino con el Sistema WAD Dr. Guillén)

Figura 7. Prueba del sistema WAD Dr.Guillén en laringoscopio equino.

134 D. Pedro Guillén García

Una vez terminado el procedimiento y a modo experimental, por el gran interés que despertó este sistema dentro del equipo veterinario, la Dra. Marta Varela del Arco, decidió hacer pruebas del WAD Dr. Guillén con un laringoscopio equino.

Inicialmente se conectaron tanto la fuente de luz inalámbrica como la cámara al laringoscopio y se hizo la prueba de su funcionamiento, fue tal el agrado y la sorpresa de los veterinarios que en ese momento nos trasladamos a la cuadra. Con el equipo básico (laringoscopio, cámara inalámbrica, fuente de luz inalámbrica y un ordenador) y dentro de la cuadra se realizo la primera laringoscopia sin cables “in vivo” a un caballo de experimentación, obteniendo una respuesta muy positiva y una plena complacencia con el sistema por parte del Prof. López San Román y su equipo.

Si la artroscopia tiene muchas aplicaciones en humanos, en animales tiene un valor e indicación mayor, ya que el cuidado de las heridas siempre es complicado en ellos y con cirugía mínimamente invasiva como lo es la artroscopia, factores de riesgo como la infección se erradicarían. La artroscopia sin cables además, no necesita de corriente eléctrica por lo que si se necesitara se podría realizar hasta en un establo.

Conclusión

Esta innovación o invención es un sistema sin cables que permite la técnica artroscópica en humanos y animales. Una disciplina emergente es la Artroscopia Veterinaria. Esta innovación ha sido especialmente diseñada para ser usada en las artroscopias diagnósticas y quirúrgicas.

Su carencia de cables elimina el riesgo de infección y contaminación en el campo operatorio; además su pequeño tamaño facilita la técnica al cirujano, y, por último, es más ecológico y de menor coste y se puede realizar en lugares sin corriente eléctrica.

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 135

BibliografíaA. (Patología Humana)

1. Carson, R.W.: Arthroscopic meniscectomy. Orthop. Ar-throsc. Clin. N. Am. 10, 619-627 (1979). 2. Dandy, D. J.: Early results of closed partial meniscectomy. Br. Med. J. 1, 1099-1100(1978). 3. Eikelaar, H.R.: Arthroscopy of the knee. Thesis for a docto-rate in orthopaedic surgery at the University of Groningen, the Nether-lands. Royal United Printers Hoisema B V (1975) 4. Guillen, P., Abelow, S.: MACI. Artroscopia sin cables. WI-RELESS arthroscopie device. XXIV Triennal World congress. SICOT/SIROT 2008, Hong-Kong, 2008. 5. Guillen, P., Abelow, S.: wireless video arthroscopy. 7th Biednnial ISAKOS congress, Osaka, 2009. 6. Guillen, P.: Artroscopia y cirugía artrocopia de rodilla. Revista de Ort. y Traumatología. 291 B, Fasc. 3 Mayo 320-325 (1985). 7. Guillen, P.: Wireless video arthroscopy –WAD- Wíreless ar-throscopy Device. 5th meeting EFOST, Antalya, 2008. 8. Guillen, P. Real Acad. N. Med. 2012. 9. Guillen, P, Sports Injuries. Prevention, Diagnosis, Treatment and Rehabilitation. Wireless Arthroscopy; The Wireless Arthroendoscopy Device (Dr. Guillen´S WAD Invention)- Pag. 1201-1207. 2012 Springer. 10. Guillen, P. Real Acad. N. de Ciencias Vet. 2013.

136 D. Pedro Guillén García

11. Ikeuchi, H.: Meniscus surgery using the Watanabe arthros-cope. Orthop. Clin. N.Am. 10, 629-664 (1979). 12. Jakson, R. W., Abe, L,: The role of arthroscopy in the ma-nagement of disorders of the knee; an analysis of the 200 consecutive examinations. J. Bone Joint Surg. 54 B, 310 (1972). 13. Mac Ginty, J.B.: Closed circuit television in arthroscopy. Rheumatology 33, 45 (1976). 14. O’ Connor, R. L.: Arthroscopy in the diagnosis and treat-ment of acute ligament injuries of the knee. J. Bone Joint Surg. 56 A, 333 (1974). 15. Reigstad, O., Grimsgaard, C.: Complications in knee ar-throscopy. Knee Surg. Sports Traumatol. Arthrosc. 14, 473 (2006). 16. Takagi, K.: The classic: Arthroscope. Kenji Takagi, J Japa Orthop. Assoc 1939, Clin Orthop 167, 6-8 (1982). 17. Watanabe, M., Takeda, S.: The number 21 arthroscope. J. Jpn. Orthop. Assoc. 34, 1041 (1960). 18. Watanabe, M., Takeda, S., Ikeuchi, H.: Atlas of Arthrosco-py. Igaku Shoin Ltd., Tokyo (1969).

B. Bibliografía (Patología Animal)

1. Cruz AM, Pharr JW, Bailey JV, Barber SM, Fretz PB. Podo-trochlear Bursa Endoscopy in the Horse: A Cadaver Study. Vet Surg 2001;30:539-45. 2. Dandy DJ. Arthroscopic surgery in man. Equine Vet J 1984;16: 20-4.

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 137

3. De Haven KE. Principles of triangulation for arthroscopic surgery. Orthop Clin North Am 1982;13:329-36. 4. Eriksson E, Sebik A. Arthroscopy and Arthroscopic Surgery in a Gas Versus a Fluid Medium. Orthop Clin North Am 1982;13: 293-8. 5. Guillén P. Artroscopia y cirugía artroscópica en rodilla. Re-vista de Ort. y Traumatología . 291 B. Fasc. 3 Mayo 320-325 (1985). 6. Guillén P. Sports Injures. Prevention, Diagnosis, Treatment and Rehabilitation. Wireless Arthroscopy; The Wireless Arthroendosco-py Device (Dr. Guillen’s WAD Invention) 2012 Pag. 1201-1207. Springer. 7. Hall ME, Keeran RJ. Use of the arthroscope in the horse. Vet Med/Small An Clin 1975;70:705-6. 8. Howard RD, McIlwraith CW, Trotter GW. Arthroscopic sur-gery for subchondral cystic lesions of the medial femoral condyle in horses: 41 cases (1988-1991). J Am Vet Med Assoc 1995;206:842-50. 9. Jackson RW. Current concepts review: Arthroscopic sur-gery. J Bone Joint Surg Am 1983;65:416-20. 10. López-Sanromán J. Estudio de la regeneración de la mem-brana sinovial tras sinovectomía artroscópica subtotal de las articula-ciones carpianas de los équidos. Tesis Doctoral. Universidad Complu-tense. 1996; Madrid. 11. McIlwraith CW. Experiences in diagnostic and surgical ar-throscopy in the horse. Equine Vet J 1984;16:11-9. 12. McIlwraith CW. Other Uses for Arthroscopy in the Horse. In: McIlwraith CW, ed. Diagnostic and Surgical Arthroscopy in the horse. 2nd ed. Philadelphia: Lea & Febiger; 1990a. p. 219-23.

138 D. Pedro Guillén García

13. McIlwraith CW, Martin GS. Arthroscopic surgery for the treatment of osteochondritis dissecans in the equine femoropatellar joint. Vet Surg 1985;14:105-16. 14. McIlwraith CW, Yovich JV, Martin GS. Arthroscopic sur-gery for the treatment of osteochondral chip fractures in the equine carpus. J Am Vet Med Assoc 1987;191:531- 40. 15. Martin GS, McIlwraith CW. Arthroscopic anatomy of the inter-carpal and radiocarpal joints of the horse. Equine Vet J 1985b;17:373-6. 16. Okamura T. An arthroscopic study of the traumatic disor-ders of the knee joint. J Jpn Orthop Assoc 1945;23:28. 17. Richardson DW. Technique for arthroscopic repair of third car-pal bone slab fractures in horses. J Am Vet Med Assoc 1986;188:288-91. 18. Simon O, Laverty S, Boure L, Marcoux M, O Szoke M. Ar-throscopic removal of axial osteochondral fragments of the proximo-plantar aspect of the proximal phalanx using electrocautery probes in 23 standardbred racehorses.Vet Surg 2004;33:422-7. 19. Sisk TD. General principles of arthroscopy. In: Crenshaw AH, ed. Campbell’s operative orthopaedics. 7th ed. St. Louis: Mosby; 1987. p. 2527-46. 20. Takagi K. Practical experiences using Takagis arthrosco-pe. J Jpn Orthop Assoc 1933;8:132. 21. Valdez H. The use of arthroscopy in the examination and surgery of equine joints. Proc Am Assoc Equine Pract 1982b;27:263-70. 22. Watanabe M. Arthroscopy of the ankle joint of the horse. J Jpn Orthop Assoc 1949;22:59

La artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana WAd (Wireless Arthroscopic Device) 139

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las

cardiopatías congénitas caninas

Discurso de Presentación de la Académica

Correspondiente Excma. Sr. Dña. Inmaculada

Diez Prieto

A cargo de la Académica de Número Ilma. Sra. Dña. Ana María Montes Cepeda

Excmo. Sr. Presidente de la Academia de Veterinaria,Excmos. e Ilmos. Sres. AcadémicosExcmas. e Ilmas. AutoridadesCompañeros, AmigosSras. y Sres.

Es para mí un honor y una satisfacción poder presentar ante ustedes a la Dra. Inmaculada Diez Prieto, con

motivo de su discurso de ingreso en esta Academia de Veterinaria, la cual se va a ver enriquecida, dada la personalidad y los conocimientos albergados en la presente recipiendaria.

Agradecer ante todo a los miembros de la Academia, el honroso encargo que me han confiado en la Junta de Gobierno, para glosar la personalidad de la nueva Académica Correspondiente.

He de indicar que mis emocionadas palabras nacen del gran afecto que profeso por la Dra. Diez Prieto pues no en vano hemos sido desde hace más de 30 años compañeras universitarias y somos grandes amigas en la vida, ocupando un lugar preferente dentro del seno familiar. Pero ello no me impide ser objetiva a la hora de resumir su trayectoria profesional y su valía como investigadora.

La Excma. Dra. Diez Prieto, Académica de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, también Académica de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León y Profesora Titular del Área de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de León, no solo es una gran universitaria en el amplio sentido de la palabra sino que además, por sus logros en el campo de la investigación y por sus trabajos y cualidades en el campo de la clínica veterinaria, la hacen ser merecedora de la distinción que supone la incorporación a esta Docta Institución.

Discurso de presentación 143

Por ello paso a resaltar algunos aspectos relevantes del amplio currículum de la Dra. Diez Prieto, sin dejar de indicar sus habilidades como pianista pues adquiere los estudios de piano compaginándolos con los de licenciatura de Veterinaria, de hecho fue profesora de piano durante algunos años; o su afición por el ajedrez que la ha llevado a clasificarse varias veces entre las mejores jugadoras españolas, además de ser campeona provincial y autonómica. No cabe duda que estas aficiones dotan a la persona, en este caso a la Dra. Diez Prieto, de unas cualidades humanas cargadas de sensibilidad e inteligencia, reforzando así su condición universitaria.

Nacida en la ciudad de León, termina sus estudios de licenciatura en 1978, en la Facultad de Veterinaria de dicha ciudad. Ya antes de licenciarse, entra a formar parte del equipo de investigación de nuestro maestro el Profesor D. Paulino García Partida donde coincidí con ella a partir del año 1977 junto con otros compañeros relevantes en esta época de aprendizaje como fueron el Profesor D. Felipe Prieto Montaña o el Profesor D. Cándido Gutiérrez Panizo, los dos primeros Don Paulino y Don Felipe, fallecidos en estos últimos años, siempre recordados no solo por sus enseñanzas y sabiduría sino también por su inestimable amistad que tanto echamos de menos, descansen en paz.

De su extenso curriculum quisiera destacar aquellos aspectos más relevantes, comenzando con su Tesis Doctoral que realiza nada más terminada la licenciatura y que la hace ponerse en contacto en 1980-81, con el Departamento de Endocrinología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, dirigido por el Profesor Charro Salgado, en donde inicia su formación en Animales de Experimentación. Fruto de esa colaboración se publicó por primera vez en el mundo los valores de excreción de hidroxiprolinuria en aves como resultado de las conclusiones obtenidas en dicha Tesis Doctoral.

Por esta formación en Animales de Experimentación y a fin de ampliar sus conocimientos, viaja al extranjero por aquellos tiempos difíciles (1986), iniciando su periplo por la Universidad de Liverpool (Inglaterra), tras obtener una beca posdoctoral del Ministerio de Educación y Ciencia, trabajando en el Departamento de Ciencias Clínicas Veterinarias, bajo la dirección del Profesor Ford en la puesta a punto y utilización de las más modernas metodologías analíticas para el estudio de problemas metabólicos

144 Dña. Ana María Montes Cepeda

nutricionales de los animales. Posteriormente realiza estancias en el Centro Internacional sobre Animales de Laboratorio de Lyon (Francia), y visita varias veces el Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB) de la Habana (Cuba), bajo la dirección del Profesor González Bermúdez, donde realizó contactos con diversos grupos de investigadores usuarios de animales de experimentación entre otras actividades.

Estos conocimientos que adquiere, desembocan en una preparación y experiencia profunda en el manejo de los Animales de Experimentación, llegando a ser requerida como Profesora Invitada en diferentes foros tanto Nacionales como Internacionales y en la impartición de diversos cursos para la Especialización en el manejo de animales de laboratorio con fines científicos.

Por otro lado, su inquietud en la clínica de pequeños animales se remonta a sus primeros momentos de incorporación en la Facultad de Veterinaria de León, llevando la Clínica Médica de la Facultad desde sus comienzos y siendo la persona responsable de la misma.

Queriendo estar en continua formación y a la vanguardia de los últimos avances en clínica de pequeños animales, realiza varias estancias en el Instituto de Patología Especial y Clínica Médica Veterinaria de la Universidad de Bolonia (Italia), dirigido por el Profesor Gentile; visita el Departamento de Patología Animal de la Universidad de Santiago de Compostela dirigido por el Profesor Benedito, en donde ha sido Profesora Visitante durante varios cursos; y realiza varias estancias en diferentes periodos en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Murcia, con el Profesor Gutiérrez Panizo entre otros.

De todos estos viajes, estancias y colaboraciones realizadas a lo largo de los años, se desprende una amplia trayectoria académica y una marcada dedicación y dominio en ciertas especialidades médicas como son la nefrología, cardiología y oftalmología de pequeños animales, llegando a ocupar hoy en día un puesto de referencia nacional en el campo de la fisiopatología, el diagnóstico y tratamiento de dichas afecciones.

Discurso de presentación 145

El discurso de entrada a esta Ilustre Academia, de la Dra. Diez Prieto, versará sobre los “Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatías congénitas caninas”, tema sobre cardiología en el que ha venido trabajado durante muchos años y especialmente querido por todos los discípulos del Profesor García Partida, y que para mí particularmente será un deleite escucharla.

Las cardiopatías congénitas en el perro representan un porcentaje pequeño pero clínicamente significativo de enfermedades cardiacas en esta especie. Si bien para determinar un diagnóstico del proceso se pasa por realizar una profunda anamnesis, seguida de un examen clínico completo y pruebas complementarias, gracias a los avances actuales en las técnicas y equipos exploratorios, se están realizando diagnósticos tempranos de estos procesos y los seguimientos de las terapias aplicadas a estos pacientes son más exitosas, pudiendo tener una supervivencia mayor y con una mejor calidad de vida para estos animales.

Pero de todo esto nos hablará mejor la Dra. Diez Prieto, que gracias a su amplia experiencia y dominio de las técnicas exploratorias empleadas como es la ecocardiografía entre otras, nos permitirá incrementar nuestros conocimientos en cardiopatías congénitas y profundizar sobre los modernos métodos exploratorios. Podría seguir relatando los méritos de la nueva académica, pero para abreviar solamente voy a resumir unas cifras:

Tiene en su haber más de un centenar de libros y publicaciones en revistas nacionales e internacionales, asistencia a numerosos congresos dentro y fuera de nuestras fronteras, dirección de tesis doctorales, tesinas, trabajos de máster y de varios proyectos de investigación, además de ser miembro de las principales sociedades científicas de acreditado prestigio, y de sociedades clínicas de relevancia dentro de las especialidades anteriormente citadas.

Es miembro del patronato de la fundación “Hospital Clínico Veterinario de Castilla y León”. Posee la acreditación al amparo del Real Decreto 1201/2005 para el manejo de animales de experimentación en todas sus categorías. Diplomada en Oftalmología Veterinaria. Es miembro del Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (Ibiomed).

De su valía como docente lo acredita no solo la docencia realizada a lo largo de los años como profesora de diferentes asignaturas, cursos de

146 Dña. Ana María Montes Cepeda

doctorado y másteres, sino también las numerosas conferencias impartidas tanto en nuestro país (Lugo, Valladolid, Madrid, Barcelona, Murcia), como fuera de él (Cuba, Italia, Austria, Estados Unidos de América, Brasil, Japón, Australia, África del Sur, entre otras).

En cuanto a aspectos de gestión, la Dra. Diez Prieto siempre ha estado involucrada en la mejora y rumbo de la Universidad de León, ocupando puestos de relevancia como la de Directora del Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria durante algunos años, cargo que ha renovado recientemente, representante electa de Profesores en Junta de Centro, Junta de Gobierno, Claustro Universitario, Consejo de Gobierno.

Vemos pues los resultados de una actividad brillante e intensa, tanto a nivel universitario como a nivel investigador y clínico, que nos hace recordar la cita de Jovellanos que reza “Solo le falta el tiempo a quien no sabe aprovecharlo” y por supuesto este no es el caso pues la Dra. Diez Prieto compatibiliza su actividad científica con una densa actividad docente y clínica, compaginada con cargos de gestión académica y otras actividades que reflejan su compromiso y sensibilidad social.

Estas cualidades que nos aporta la nueva Académica se impregnarán en nuestra Magna Institución y no me cabe duda que será una Académica entregada contribuyendo a incrementar el prestigio de la misma y aportando con rigor y prontitud, su saber en cuantos trabajos se le demanden.

No quisiera terminar sin decir unas palabras de felicitación a su esposo el también Académico Veterinario Ilmo. Dr. Pérez García, pilar importante en la vida de nuestra nueva Académica, felicitación que hago extensiva a sus familiares, a la vez que felicitarnos por esta nueva incorporación como Académica Correspondiente en la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, por tan acertada elección.

Querida Inmaculada, con estas palabras de salutación, en nombre de esta institución y en el mío propio recibe la más cordial bienvenida.

HE DICHO

Discurso de presentación 147

Discurso de la

Excma. Sra. Dña. Inmaculada Diez Prieto

En el Acto de Toma de Posesión como

Académico Correspondiente de la

Academia de Veterinaria

de la Región de Murcia

Excmo. Sr. Presidente de la Academia,Excmos. e Ilmos. Sres. Académicos,queridos amigos, señoras y señores.

Mis primeras palabras son de agradecimiento. Agradecimiento que va dirigido a todos los ilustres

académicos que con su respaldo, en forma de voto favorable, han tenido a bien que en el día de hoy me incorpore de facto como Académica Correspondiente de esta docta Academia de Veterinaria de la Región de Murcia.

Cuando hace algunos meses comencé a pensar en el tema sobre el que debería versar este Discurso de Ingreso, tras recibir la grata noticia de que había sido aceptada para formar parte de este ilustre Academia, no tuve el más mínimo atisbo de duda de que la clínica debería ser el elemento central: casi cuarenta años de enseñar clínica médica a los estudiantes de veterinaria, incluyendo la atención a los animales en la que al principio, en la década de los setenta, se denominaba Clínica Pública de la Facultad de Veterinaria de León y cuyo nombre ha ido cambiando conforme pasaba el tiempo, obligaban, creo yo, a que el eje de estas palabras de ingreso se centrara en mi experiencia clínica.

El tema concreto me costó un poco más, pero como casi desde el principio mi interés se orientó hacia la cardiología, me he decidido a hablarles a ustedes de los “Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatías congénitas caninas”

1. ¿A qué llamamos cardiopatía congénita?

Una cardiopatía congénita es una anomalía morfológica y funcional del corazón y de los grandes vasos adyacentes que está presente ya en el nacimiento. Aunque al utilizar el término cardiopatía podríamos pensar que el trastorno se limita a las cuatro cavidades o a las paredes cardiacas, debe entenderse que la afectación de los grandes vasos que conectan al corazón con la circulación y que, por ello,

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 151

funcionan en estrecha relación con él, no puede ser excluida. Esta característica ha supuesto que en ocasiones en la literatura veamos la denominación de anomalías o trastornos cardiocirculatorios congénitos.

Nosotros preferimos en general no utilizar indiscriminadamente como sinónimos de cardiopatía los términos anomalía o malformación cardiaca pues entendemos que la presencia simple de alteraciones morfológicas, si no se acompaña de repercusiones funcionales, difícilmente tendrá trascendencia para el dueño y éste sólo lo llevará al veterinario cuando aparecen síntomas de mal funcionamiento orgánico en el animal.

El hecho de que el trastorno exista ya desde el nacimiento no obliga a que el problema sea diagnosticado de inmediato en ese momento; por lo que acabamos de señalar en relación con la existencia o no de repercusión funcional, en ocasiones no es percibido hasta la edad adulta. A este respecto, y aunque no será objeto de comentario en esta charla, que se limita a abordar aspectos diagnósticos, la posibilidad de instauración de terapéutica exitosa, conduce a que muchos de estos animales sigan siendo atendidos por el veterinario hasta edades avanzadas. De hecho, en medicina humana, en la que la supervivencia hasta la adolescencia y la edad adulta de niños nacidos con cardiopatía congénita supera el 85 % y tiende a incrementarse, se está ya prestando especial atención a las nuevas necesidades asistenciales que se van a ir originando, toda vez que todos ellos exigirán un seguimiento clínico continuado a lo largo de la vida.

En medicina veterinaria, la incorporación de las modernas metodologías y equipamiento y el perfeccionando de los procedimientos diagnósticos, ha ido ampliando el diagnóstico temprano de las anomalías cardiacas congénitas. De modo que hace unos pocos años, en concreto a mediados del decenio pasado, el grupo de especialistas en aparato cardiorrespiratorio (GECAR) de la principal asociación española de veterinarios clínicos de pequeños animales (AVEPA) entendió que podía ser de interés elaborar un archivo sobre cardiopatías congénitas y publicó un artículo en el que tuvimos la oportunidad de participar.

No es fácil clasificar las cardiopatías congénitas en el perro pues hasta la fecha han sido identificadas más de una treintena. En la clasificación que suele ser considerada como de referencia, y que se basa en una visión fundamentalmente

152 Dña. Inmaculada Díez Prieto

fisiopatológica, se diferencian cuatro grandes grupos de anomalías (tabla 1): a) las que ocasionan sobrecarga de volumen, b) las que originan sobrecarga de presión, c) las que producen cianosis, y d) las demás, un grupo heterogéneo de trastornos que no pueden ser ubicadas en ninguno de los grupos anteriores.

Tabla 1. Clasificación fisiopatológica de las cardiopatías congénitas en el perro [modificado de Oyama y cols. (2005)].

Defectos que, en principio, originan sobrecarga de volumenComunicación entre circulación sistémica y circulación pulmonar (izquierda-derecha) Frecuentes: - Conducto arterioso persistente - Defecto del septo interventricular Infrecuentes: - Defecto del septo interauricular - Defecto de los cojines endocárdicos - Seudotronco arterioso - Regurgitación valvular Frecuentes: - Displasia de la válvula mitral - Displasia de la válvula tricúspide Infrecuentes: - Insuficiencia de la válvula pulmonar - Insuficiencia de la válvula aórticaDefectos que, en principio, originan sobrecarga de presión Frecuentes: - Estenosis de la válvula pulmonar - Estenosis subaórtica Infrecuentes: - Estenosis de la válvula aórtica - Coartación e interrupción de la aorta - Cor triatriatum derechoDefectos que, en principio, originan cianosis Frecuentes: - Tetralogía de Fallot Infrecuentes: - Defecto del septo interventricular (comunicación entre circulación pulmonar y circulación sistémica, derecha-izquierda) - Conducto arterioso persistente (comunicación entre circulación pulmonar y circulación sistémica, derecha-izquierda) - Atresia de la válvula tricúspide / hipoplasia del ventrículo derecho

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 153

- Doble salida del ventrículo derecho - Transposición de los grandes vasos - Tronco arterioso - Ventana aórticopulmonarOtros defectos cardiacos y vasculares Frecuentes: - Hernia diafragmática peritoneo-pericárdica - Persistencia del arco aórtico derecho - Persistencia de la vena cava craneal izquierda Infrecuentes: - Fibroelastosis endocárdica - Defectos pericárdicos - Retorno venoso pulmonar anómalo - Doble arco aórtico - Arteria subclavia izquierda retroesofágica - Situs inversus

Como es fácil entender, esta es una clasificación difícilmente aplicable en el ámbito clínico, por lo que en general los cardiólogos veterinarios preferimos utilizar una clasificación simplificada que nos permite referirnos a las cardiopatías congénitas más frecuentes y que, recurriendo a criterios anatomopatológicos y hemodinámicos, separa por un lado los defectos de las válvulas cardiacas (aquí se incluirían los trastornos de la mitral, de la tricúspide, de la aórtica y de la pulmonar) y por otro lado las comunicaciones anormales (tanto intracardiacas, interventriculares e interauriculares, como extracardiacas, conducto arterioso persistente). Evidentemente existiría un tercer grupo para ubicar a todas las demás, y menos frecuentes, cardiopatías.

El origen concreto de todos los defectos cardiacos congénitos es desconocido, pero la mayoría de las malformaciones parece que pueden ser explicadas por una herencia multifactorial y poligénica, hipótesis que fue sugerida para la especie canina ya hace más de cuarenta años.

Normalmente se asume que estas malformaciones son trastornos heredados (en algunas cardiopatías concretas se ha comprobado una cierta predilección racial, lo que sugiere su heredabilidad) (tabla 2) o son trastornos producidos durante el desarrollo intrauterino, con implicación de factores genéticos, ambientales, infecciosos, nutricionales y

154 Dña. Inmaculada Díez Prieto

medicamentosos. En medicina humana se conoce el riesgo de las madres diabéticas o con rubeola o el de las que consumen cocaína, alcohol o litio, pero en los perros apenas hay estudios que no se centren en el origen hereditario.

Tabla 2. Predisposición racial para el padecimiento de cardiopatías congénitas [modifi cado de Oyama y cols. (2005)].

De todos modos, la ausencia de un modelo mendeliano de herencia difi culta la interpretación certera de las sugerencias sobre heredabilidad en familias concretas y por ello las evidencias indirectas no han podido ser comprobadas con rigor más que en muy poco casos. A este respecto citaremos la displasia de la válvula pulmonar en una familia de perros

Raza CAP CTD DSA DSV DVM DVT EA EP ESA HDPP TF Basset hound x Beagle x Bichón de pelo rizado x Bichón maltés x Boxer x x x Boykin spaniel x Braco alemán x Bull terrier x x Bulldog inglés x x x Caniche x Chihuahua x x Chow chow x x Cocker spaniel x x Collie x Doberman pinscher x Golden retriever x x x Gran danés x x x Keeshond x x Labrador retriever x x x Mastiff x x Pastór alemán x x x x Pastor de Shetland x Pomerania x Rottweiler x Samoyedo x x x Schnauzer x Springer spaniel inglés x x Terranova x x x Terrier x Weimaraner x x Welsh corgi x West Highland white terrier x x Yorkshire terrier x CAP: conducto arterioso persistente, CTD: cor triatriatum derecho, DSA: defecto del septo interauricular, DSV: defecto del septo interventricular, DVM: displasia de la válvula mitral, DVT: displasia de la válvula tricúspide, EA: estenosis aórtica, EP: estenosis pulmonar: ESA: estenosis subaórtica, HDPP: hernia diafragmática peritoneo pericárdica, TF: tetralogía de Fallot.

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 155

beagle, la enfermedad de Ebstein (un tipo de malformación de la tricúspide) en perros labrador retriever, la persistencia del conducto arterioso en una familia de caniches, la estenosis subaórtica en la raza terranova, la presencia de defectos del septo interventricular en tres familias, una de keeshond, una de springer spaniel inglés y una de perros beagle (esta última publicada por nuestro grupo hace cuatro años) o la presencia de anomalías congénitas múltiples en una familia de perros boxer y en una familia de perros saluki.

2. ¿Cuál es la frecuencia de presentación de las cardiopatías congénitas en el perro?

Ha sido citado que las enfermedades cardiacas congénitas son las malformaciones congénitas más frecuentes en el perro, pero la prevalencia varía de manera importante dependiendo de los autores y las regiones geográficas.

Los datos de mediados de los años 70 hablan de prevalencias entre el 0,46 y el 0,68 % y se elevan hasta una horquilla entre el 0,67 y el 1 % a finales de los 80. No podemos asegurar que el aumento aparente sea un aumento real pues el desarrollo de las técnicas de exploración por imágenes fue espectacular en esas fechas. Buchanan, en una revisión publicada a principios de los 90 comentaba una prevalencia entre el 0,46 y el 0,85 % pero probablemente los valores fueran más altos pues las cardiopatías no originadoras de soplo cardiaco y las responsables de mortalidad perinatal estaban seguramente subestimadas.

En la tabla 3 aparecen recopilados, a partir de varias publicaciones que reflejan datos hasta mediados de los años 90 del siglo pasado, los porcentajes de las diferentes cardiopatías congénitas en el perro.

Tabla 3. Recopilación de la distribución de las frecuencias de enfermedades cardiacas congénitas en perros desde mediados de los años 50 hasta mediados de los 90 del siglo XX.

156 Dña. Inmaculada Díez Prieto

Trastorno Paterson (1968)

Buchanan (1994)

Buchanan (1994)

Kittleson (2000)

Tildhom (1997)

Número de animales 290 150* 1320** 928 162 Periodo estudiado 1953-65 1987-89 1987-89 1986-96 1989-96 Conducto arterioso persistente 25,3 24,7 31,7 23,17 11,1 Estenosis pulmonar 17,6 11,3 18,3 19,50 20,4 Estenosis aórtica 12,3 34,6 22,1 31,03 35,2 Defecto interventricular 6,2 7,3 6,6 8,52 12,3 Defecto interauricular 3,7 3,0 0,7 1,51 3,1 Tetralogía de Fallot 3,4 4,0 2,7 2,05 0,6 Displasia tricúspide 7,3 2,4 6,68 7,4 Alteraciones de la mitral*** 3,2 7,54 8,0 Otros**** 28,3 7,8 15,4 1,9 * Datos de la Universidad de Pensilvania. ** Datos de la base de datos de la Universidad de Purdue. *** Alteraciones de la mitral: incluye estenosis, displasia e insuficiencia. **** Otros: incluye también diagnósticos incompletos, en el caso del artículo más antiguo.

En las décadas de los 50 y de los 60 los datos de la Universidad de Pensilvania refi eren un total de 290 animales diagnosticados (con una prevalencia de 0,68 %), siendo el conducto arterioso persistente el trastorno más diagnosticado (25,3 %), seguido de la estenosis de la válvula pulmonar (17,6 %) y de la estenosis de la válvula aórtica (12,3 %). Los datos de fi nales de la década de los 80 de esa misma Universidad (contabilizando un total de 150 perros) modifi can el orden, siendo en esos momentos la estenosis de la válvula aórtica (34,6 %) la más frecuente, seguida del conducto arterioso persistente (24,7 %) y de la estenosis de la válvula pulmonar (11,3 %). Los 1320 perros con cardiopatía congénita contabilizados en la Universidad de Purdue, también a fi nales de los 80, presentaban sobre todo conducto arterioso persistente (31,7 %), después estenosis de la válvula aórtica (22,1 %) y en tercer lugar estenosis de la válvula pulmonar (18,3 %).

Entre mediados de los 80 y mediados de los 90, en la Universidad de California, en el Campus de Davis, el trastorno más diagnosticado fue la estenosis subaórtica (31,03 %), seguido del conducto arterioso persistente (23,17 %) y de la estenosis de la válvula pulmonar (19,50 %). En ese mismo decenio, en Suecia también son la estenosis subaórtica (35,2 %) y la estenosis pulmonar (20,4 %) las más diagnosticadas, pero el tercer lugar lo ocupa el defecto del septo interventricular (12,3 %).

En la tabla 4 aparecen recopilados, a partir de varias publicaciones que refl ejan datos desde mediados de los años 90 del siglo pasado a la actualidad, los porcentajes de las diferentes cardiopatías congénitas en el perro.

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 157

Cuando consideramos los datos de los últimos veinte años, la literatura sigue mostrando que entre las cuatro anomalías más prevalentes siguen estando las tres mismas que predominan en la última mitad del siglo XX. Quizá lo más destacable de este tiempo es que se ha incrementado el número de diagnósticos de más de una anomalía simultánea en el mismo perro. Como se puede apreciar, un pequeño número de cardiopatías congénitas concentra un muy elevado porcentaje de los trastornos que se diagnostican normalmente en la clínica. De hecho sólo cinco, la estenosis aórtica (o con más precisión, subaórtica), el conducto arterioso persistente, la estenosis pulmonar, el defecto del septo interventricular y la tetralogía de Fallot, un defecto que puede ser considerado como complejo pues asocia más de una anomalía, suponen más del 80 % del total del diagnósticos.

Tabla 4. Recopilación de la distribución de las frecuencias de enfermedades cardiacas congénitas en perros desde mediados de los 90 del siglo XX hasta la actualidad.

Todos estos datos proceden de estudios en los que se incluye el total de razas que llegan a los centros veterinarios. Cuando se estudian algunas razas específi cas, los resultados difi eren en mayor medida. A modo de ejemplo, en la tabla 5 se recopilan los datos de dos trabajos realizados en la raza bóxer, una raza sospechosa de estar predispuesta al padecimiento de ciertas cardiopatías congénita.

Tabla 5. Recopilación de la distribución de las frecuencias de enfermedades cardiacas congénitas en perros de raza boxer.

Trastorno Buchanan

(1999) Baumgartner et al (2003)

Gregori et al (2008)*

Gregori et al (2008)**

Oliveira et al (2011)

Número de animales 1000 146 38 92 976 Conducto arterioso persistente 27,7 13,7 23,8 9,6 20,9 Estenosis pulmonar 20,8 23,3 21,4 27,9 32,1 Estenosis aórtica 25,5 31,5 29,0 45,2 27,0 Defecto interventricular 9,8 14,4 9,5 2,9 7,5 Defecto interauricular 1,3 2,9 Tetralogía de Fallot 3,9 7,0 Otros 11,0 17,1 9,3 11,5 12,5 * Universidad de Zaragoza. ** Universidad de Parma.

158 Dña. Inmaculada Díez Prieto

Discrepancias de esta naturaleza no deben resultarnos sorprendentes. Hemos señalado anteriormente las implicaciones genéticas de estas enfermedades y la identifi cación de heredabilidad en algunos casos. Por ello, son razonables diferencias entre razas y entre regiones.

En relación con las razas, ya hace más de 40 años que se señalaba que las razas puras tenían más riesgo de presentar cardiopatías congénitas que los animales cruzados (la prevalencia en los primeros era del 0,89 % y en los segundos del 0,26 %). En un trabajo realizado sobre casi 1000 perros, y publicado hace un par de años, se ratifi caba este dato y se señalaba que el riesgo era 3,3 veces superior en los animales de razas puras.

No existen datos claros respecto a la predisposición en función del sexo; en general parece que no existe, pero algunos autores, refi riéndose a razas concretas y a cardiopatía congénitas concretas, contradicen esa afi rmación y sugieren un estudio individualizado.

Antes de pasar a hablar directamente del diagnóstico de estas enfermedades parece necesario defi nir, aunque sea brevemente, las cardiopatías congénitas más comunes. Y nos referimos sólo a las más comunes pues, como hemos señalado, los defectos cardiacos congénitos en el perro son muy numerosos y no sería práctico ensanchar en exceso el campo objeto de estudio. A fi n de que se puedan interpretar adecuadamente las representaciones esquemáticas que acompañarán a cada defi nición, la fi gura 1 esquematiza un corazón normal y los grandes vasos adyacentes.

Trastorno Chetboul et al (2006)* Bussadorie et al (2009) Número de animales 105 165 Estenosis pulmonar 2,9 (4,8) 24,2 Estenosis aórtica 17,1 (46,7) 66,1 Estenosis aórtica y estenosis pulmonar 7,9 Defecto interventricular 0 (0,9) Defecto interauricular 14,3 (56,2) Displasia mitral 16,2 (55,2) Otros 1,8 * Las cifras sin paréntesis corresponden a los porcentajes cuando se considera la cardiopatía congénita aislada. Las cifras entre paréntesis corresponden a los porcentajes considerando tanto las cardiopatías aisladas como las complejas, en las que se asociaban dos o incluso tres defectos.

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 159

Llamamos estenosis aórtica (fi gura 2) a un estrechamiento de la vía de salida de la sangre desde el ventrículo hacia la aorta. La lesión responsable puede ser valvular, supravalvular o subvalvular izquierdo. Ésta última, que recibe el nombre de estenosis subaórtica es la forma más frecuente en el perro y en la mayoría de los casos se debe a la presencia de un anillo fi broso que se localiza inmediatamente antes de la válvula.

La estenosis pulmonar (fi gura 3) es un estrechamiento en cualquier punto de la vía de salida del ventrículo derecho hacia la arteria pulmonar. Como en el caso anterior, la lesión responsable puede ser valvular, subvalvular o supravalvular, siendo la más habitual en el perro la primera. De ésta existen dos tipos, el tipo A, en el que las valvas aparecen fusionadas y el diámetro del anillo pulmonar es normal, y el tipo B, en el que hay displasia de las valvas y anillo pulmonar hipoplásico.

El conducto arterioso persistente (fi gura 4) aparece cuando en la vida postnatal se mantiene permeable el conducto que comunica la aorta

160 Dña. Inmaculada Díez Prieto

Figura 1. Esquema que representa un corazón normal [tomado de Mayo Clinic staff, 2013].

Figura 2. Esquema que representa una estenosis aórtica [tomado de Mayo Clinic staff, 2013].

descendente y la arteria pulmonar, que está presente durante la vida fetal y que normalmente se cierra a las pocas horas del nacimiento. En estas circunstancias el fl ujo pulmonar aumenta por incorporación desde la aorta de sangre oxigenada.

El defecto del septo interventricular (fi gura 5) es un orifi cio en el tabique que separa los dos ventrículos, que permite el paso de sangre de un ventrículo a otro (normalmente desde el de mayor presión, el izquierdo, al de menor presión, el derecho). De este modo el fl ujo pulmonar se ve incrementado con sangre oxigenada. En el perro la mayoría de los defectos se localizan en la parte membranosa del septo, debajo de las válvulas aórtica y tricúspide.

La tetralogía de Fallot (fi gura 6) es un complejo de anomalías cardiacas caracterizado por la existencia de cuatro malformaciones: a) un defecto del septo interventricular, b) una estenosis pulmonar (o una obstrucción del fl ujo de salida del ventrículo derecho), c) un cabalgamiento de la aorta sobre el septo interventricular defectuoso (que comunica ambos ventrículos) y d) una hipertrofi a del ventrículo derecho. Esta es la cardiopatía congénita más frecuente responsable de producir cianosis.

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 161

Figura 3. Esquema que representa una estenosis pulmonar [tomado de Mayo Clinic staff, 2013].

Figura 4. Esquema que representa un conducto arterioso persistente [tomado de Mayo Clinic staff, 2013].

En algunas razas caninas concretas (bóxer, samoyedo, dóberman) son también frecuentes los defectos del septo interauricular: se trata de orifi cios en el tabique que separa las dos aurículas, situándose el defecto normalmente en la parte media del septo (en el gato suelen situarse en la zona más cercana a las válvulas aurículoventriculares: mitral y tricúspide).

En el gato son relativamente habituales las displasias de las válvulas mitral y tricúspide. De hecho son las cardiopatías congénitas más frecuentes en esta especie. En el término displasia se incluyen anomalías de las válvulas (espesamiento, deformidad, mala posición), de las cuerdas (más cortas, más largas, fusionadas, ausentes) o/y de los músculos papilares (hipoplásicos, hipertrofi ados, fusionados, ausentes). Pero como en el perro son poco frecuentes no nos referiremos a ellas en esta presentación.

3. ¿Cómo se diagnostican las cardiopatías congénitas en el perro?

Clásicamente, el diagnóstico de cualquier enfermedad se ha basado en la conjunción de una buena anamnesis, un detallado examen físico

162 Dña. Inmaculada Díez Prieto

Figura 5. Esquema que representa un defecto del septo interventricular [tomado de Mayo Clinic staff, 2013].

Figura 6. Esquema que representa una tetralogía de Fallot [tomado de Mayo Clinic staff, 2013].

y una adecuada elección de las pruebas de laboratorio e instrumentales. En el caso de las cardiopatías, tanto las congénitas como las adquiridas, la metodología diagnóstica es la misma. En el momento actual, en el segundo decenio del siglo XXI, los métodos generales de exploración continúan en plena vigencia. Lo que sí ha cambiado, y de manera realmente espectacular, son las herramientas exploratorias. Hasta el año 80 del siglo pasado, las enfermedades cardiacas las diagnosticábamos casi exclusivamente con un buen interrogatorio, un examen físico cuidadoso y los datos aportados por la radiografía torácica y el electrocardiograma.

Hoy en día, la extraordinaria evolución tecnológica de los últimos años nos permite contar con instrumentación altamente sofisticada, tanto invasiva como no invasiva, que nos proporciona información muy valiosa para alcanzar diagnósticos certeros y precisos.

Anamnesis

Cuando se sospecha cualquier enfermedad, y las cardiopatías congénitas no son una excepción, lo primero que se debe realizar es una cuidadosa anamnesis.

¡Cuántas veces un interrogatorio rutinario o confuso conduce a una pérdida de valiosa información proporcionada por el propietario! En las cardiopatías congénitas en el perro son de gran interés los datos de raza, antecedentes familiares, sexo y edad. Ya hemos señalado con anterioridad las cada vez mayores evidencias de predisposición racial, que apoyarían la hipótesis de una base genética y un componente familiar. Sin embargo la literatura no proporciona tanta información sobre la posibilidad de que exista una predisposición relacionada con el sexo.

La idea de que las cardiopatías congénitas se asocian a edades jóvenes tiene numerosas excepciones. Es verdad que en la actualidad la mayoría de los defectos se detectan poco después del nacimiento, pero no son tan raros los casos en los que, aun existiendo el trastorno, la sintomatología no se hace evidente hasta momentos más tardíos.

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 163

Examen físico

La mayoría de los perros con cardiopatía congénita, cuando se les explora por primera vez, son asintomáticos o presentan un soplo. De hecho es bastante frecuente que sea durante la exploración previa a la primera dosis vacunal cuando se ausculta el soplo que desencadena todo el proceso de verificación de la existencia o no de problema cardiaco. Pero debe recordarse que el hallazgo de un soplo en un animal joven no es signo patognomónico de trastorno cardiaco.

Con frecuencia, en edades tempranas, el desequilibrio relativo entre el tamaño de la aorta y el volumen sistólico origina un aumento de la velocidad de flujo y la generación de turbulencias que auscultaremos en forma de soplo. Estos soplos, que denominamos benignos, fisiológicos o inocentes, son generalmente de baja intensidad (grado 1 o 2 sobre 6), se escuchan mejor en la base cardiaca izquierda y suelen desaparecer entre los tres y seis meses de edad.

Ciertamente los perros con cardiopatía congénita suelen presentar soplos de mayor intensidad (desde un grado 3 hasta un grado 6 sobre 6) y de mayor duración, pero no se puede descartar la presencia de anomalía cardiaca por el simple hecho de no auscultar soplo alguno o que éste sea leve. Así por ejemplo, el soplo es apenas audible, o incluso no se escucha, cuando el defecto cardiaco es importante, y la velocidad de flujo no se modifica, o cuando el trastorno origina policitemia, y el aumento de la viscosidad de la sangre dificulta la formación de turbulencias.

El lugar concreto de auscultación del soplo, su duración y sus características pueden proporcionar información de interés para orientarnos sobre el tipo de trastorno responsable (tabla 6). Además de originar soplos cardiacos, las cardiopatías congénitas pueden modificar las frecuencias cardiaca y respiratoria, alterar el pulso arterial, afectar al color de las mucosas y repercutir sobre la circulación venosa sistémica. Todo ello supone que no podemos quedarnos en la auscultación del soplo y debemos seguir investigando hasta diagnosticar con precisión el problema, pues a menudo esos datos son signos de mayor gravedad.

164 Dña. Inmaculada Díez Prieto

Tabla 6. Principales características de los soplos presentes en las cardiopatías congénitas [modifi cado de Oyama y cols. (2005)].

Tipo de lesión Momento de

aparición Sentido de la propagación Punto de máxima

intensidad Defecto del septo interauricular Sistólico Eyección Base izquierda Estenosis aórtica (o subaórtica) Sistólico Eyección Base izquierda Displasia de la válvula mitral Sistólico Regurgitación Ápex izquierdo Conducto arterioso persistente Continuo Base izquierda Estenosis pulmonar Sistólico Eyección Base izquierda Tetralogía de Fallot Sistólico Eyección Base izquierda Displasia de la válvula tricúspide Sistólico Regurgitación Ápex derecho Defecto del septo interventricular Sistólico Regurgitación Base derecha

A modo de ejemplo, el hallazgo de un pulso arterial hipercinético nos orienta hacia un conducto arterioso persistente o una insufi ciencia aórtica grave. Los pulsos hipocinéticos sugieren procesos obstructivos que afectan a la salida del ventrículo izquierdo, como la estenosis subaórtica. La aparición de cianosis (en una cardiopatía congénita) probablemente se debe a una comunicación entre la circulación pulmonar y la circulación sistémica, como en la tetralogía de Fallot. La presencia de distensión de las venas yugulares orienta hacia un trastorno de la parte derecha del corazón, como en la displasia de la válvula tricúspide o la estenosis de la válvula pulmonar. En los casos de trastornos graves la sintomatología puede incluir además problemas de crecimiento, intolerancia al ejercicio, disnea, taquipnea, cianosis, debilidad episódica, colapso e, incluso, muerte súbita.

Pruebas de laboratorio

Usualmente en los perros con cardiopatía congénita no se observan modifi caciones importantes de los valores hematológicos, de bioquímica sanguínea o del urianálisis, y sólo cuando se establece una insufi ciencia cardiaca congestiva o alguna otra enfermedad encontramos valores anormales. La excepción surge en aquellos casos en los que la cardiopatía congénita origina signos de cianosis (comunicaciones de derecha a izquierda). En estos casos es frecuente la identifi cación de hipoxemia (valores de presión arterial de oxígeno menores de 40 mm Hg), leve acidosis metabólica y policitemia.

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 165

Pruebas instrumentales

Hasta hace pocos años, el diagnóstico de las cardiopatías congénitas se realizaba sobre todo: a) gracias al examen físico (un 15 % de casos), b) recurriendo a la radiografía cardiaca y a la electrocardiografía (un 25 % de casos), c) tras pruebas diagnósticas invasivas como el cateterismo cardiaco, la angiografía o la cirugía (un 30 % de casos) y d) como hallazgo de necropsia (un 30 % de casos). El punto de inflexión a la hora del diagnóstico fue el momento de la aparición y generalización del estudio ecocardiográfico, que consigue hoy día diagnósticos definitivos en más del 90 % de los casos y que ha llegado a permitir elaborar incluso algoritmos ecocardiográficos para la identificación de las cardiopatías congénitas.

Electrocardiografía

El electrocardiograma (ECG) es el registro de las variaciones del potencial eléctrico que se producen en varios puntos de la superficie corporal como consecuencia de los fenómenos eléctricos que acompañan al corazón durante su actividad funcional de contracción y relajación. Se utiliza sobre todo para el diagnóstico de las arritmias cardiacas, para la identificación de dilataciones de las cavidades cardiacas y para la detección de algunos tipos de desequilibrios electrolíticos.

El hallazgo de un ECG anormal puede resultar de gran utilidad para confirmar la existencia de una anomalía cardiaca y para ayudar a identificar la enfermedad que está presente; por ello siempre es recomendable realizar esta exploración y no solo en los perros en los que se sospeche la existencia de una cardiopatía congénita. Sin embargo, un ECG normal no permite descartar definitivamente su existencia, pues dependerá del tipo de lesión el que hallemos o no traducción electrocardiográfica del trastorno.

Las modificaciones electrocardiográficas que más frecuentemente se asocian a cardiopatías congénitas son: a) desviación del eje cardiaco hacia la derecha, en la estenosis pulmonar, la tetralogía de Fallot y el defecto del septo interventricular, b) signos de agrandamiento de la aurícula y ventrículo izquierdos, en la persistencia del conducto arterioso, c) signos de aumento

166 Dña. Inmaculada Díez Prieto

de tamaño del ventrículo derecho, en la estenosis de la válvula pulmonar y la tetralogía de Fallot, y d) signos de agrandamiento del ventrículo izquierdo, depresión del segmento ST y taquiarritmias ventriculares, en los casos severos de estenosis aórtica.

Radiografía

La radiografía torácica convencional refleja la respuesta del corazón y de los grandes vasos a las modificaciones de la hemodinámica cardiaca, siendo útil para determinar el tamaño del corazón, identificar la posible dilatación de una cavidad cardiaca o de uno de los grandes vasos y valorar la circulación pulmonar. Por ello esta prueba no debe ser olvidada en casos de sospecha de cardiopatía congénita, aunque difícilmente asegure la presencia de un defecto cardiaco; de hecho, ha llegado a citarse que la radiografía proporciona datos diagnósticos de interés en menos de un 50 % de los casos de cardiopatías congénitas en el perro.

En la tabla 7 se resumen las principales modificaciones radiológicas que se asocian a las cardiopatías congénitas. Evidentemente es más fácil encontrar estos cambios cuando el trastorno es más grave. Hasta la publicación de un sistema de valoración del tamaño cardiaco que toma como referencia el tamaño de los cuerpos vertebrales del animal era difícil ser objetivo a la hora de referirse o no a la existencia de cardiomegalia. En cachorros sanos de 3 meses se ha determinado, utilizando radiografías en proyección lateral, que la suma de los ejes cardiacos largo y corto presenta valores de 10,0 ± 0,5 cuerpos vertebrales (medida caudalmente desde la cuarta vértebra torácica) y que este valor no se modifica de manera significativa en los animales de 6, 12 y 36 meses de edad.

No debe olvidarse, sin embargo, que en los neonatos son normales una cierta prominencia del ventrículo derecho y una cierta desviación hacia la derecha del ápex (visible en las proyecciones dorsoventrales) por lo que, si no tenemos en cuenta la edad del animal, es posible sospechar erróneamente una dilatación de corazón derecho.

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 167

Tabla 7. Principales datos radiográfi cos asociados a las cardiopatías congénitas graves [modifi cado de Kittleson (2000)].

En las cinco cardiopatías congénitas que hemos citado como más frecuentes, los hallazgos radiográfi cos más relevantes son: a) en la estenosis aórtica, dilatación posestenótica de la aorta, sin modifi caciones de la silueta cardiaca, b) en la estenosis pulmonar, grados variables de agrandamiento del ventrículo derecho, dando al corazón un aspecto de “D invertida”, dilatación post-estenótica de la arteria pulmonar principal (visible en vista dorso-ventral) y pulmones hipoperfundidos, c) en el conducto arterioso persistente, las tres protuberancias (aorta, tronco pulmonar y aurícula izquierda), hipercirculación pulmonar (arterias y venas pulmonares dilatadas) y edema pulmonar, d) en el defecto del septo interventricular, agrandamiento de aurícula y ventrículo izquierdos, hipercirculación de los vasos pulmonares y, cuando la comunicación es muy grande, agrandamiento del ventrículo derecho, y e) en la tetralogía de Fallot, aumento de tamaño de corazón derecho, hipoperfusión de los vasos pulmonares y posición anómala de la aorta, que da lugar a un abultamiento craneal de la silueta cardiaca.

Ecocardiografía

Desde que se inició su utilización en medicina veterinaria, la ecocardiografía supuso una auténtica revolución en la exploración clínica del corazón, pues permitía una aproximación no invasiva a las diferentes estructuras cardiacas, permitiendo la investigación de anomalías morfológicas y trastornos funcionales. Con ella se evaluaba con precisión el movimiento cardiaco, se mostraba la anatomía cardiaca y se revelaba la dirección y la velocidad de los fl ujos de sangre del corazón y de los grandes vasos.

168 Dña. Inmaculada Díez Prieto

Trastorno Cámara dilatada

Dilatación de grandes vasos Parénquima pulmonar

Regurgitación de la válvula aórtica VI, AI Ausente (Edema pulmonar) Defecto del septo interauricular VD, AD Ausente Normal Displasia de la válvula mitral AI, VI Ausente (Edema pulmonar) Conducto arterioso persistente AI, VI Prominencia de la aorta descendente (Edema pulmonar) Estenosis de la válvula pulmonar VD Prominencia de la arteria pulmonar principal Normal Estenosis subaórtica VI Prominencia de la aorta ascendente Normal Tetralogía de Fallot VD Prominencia de la arteria pulmonar principal (Distendido) Displasia de la válvula tricúspide AD, VD (Vena cava caudal) Normal Defecto del septo interventricular VI, VD Ausente (Edema pulmonar) AD: aurícula derecha, AI: aurícula izquierda, VD: ventrículo derecho, VI: ventrículo izquierdo.

La imagen ecocardiográfica se ha convertido, sin lugar a dudas, en la herramienta más importante para la exploración del paciente cardiópata, pero debe ser considerada una herramienta más del examen cardiovascular completo pues, en solitario, no siempre es capaz de proporcionar toda la información necesaria para llegar a un diagnóstico preciso.

En general, el examen ecocardiográfico exige poca preparación del perro, pero no siempre es fácil conseguir buenas imágenes ecocardiográficas transtorácicas ya que sólo se pueden obtener en las regiones del corazón que contactan con un espacio intercostal y con frecuencia este espacio, que se denomina ventana, es pequeño. La experiencia y la habilidad del explorador son elementos esenciales para una adecuada realización e interpretación de esta técnica. Aunque se pueden lograr imágenes cardiacas utilizando transductores lineales, el tamaño de la ventana ecocardiográfica intercostal se ve limitado por las costillas y el pulmón, lo que hace que los traductores sectoriales sean los de elección para los estudios cardiacos.

Normalmente el examen ecocardiográfico empieza con un estudio bidimensional (modo BD), que muestra el corazón en dos dimensiones y permite visualizar la anatomía general del órgano y su ubicación en el espacio.

El examen en modo BD permite:

a) La visualización de las estructuras cardiacas en dos dimensiones, con la posibilidad de efectuar el diagnóstico y localización de las modificaciones morfológicas del corazón.b) La medida del tamaño de algunas cavidades cardiacas, como la aorta, o la aurícula izquierda (que se miden de manera preferente en este modo).c) La apreciación visual de la contractilidad cardiaca (que se evalúa numéricamente en modo M).d) El control y orientación del haz lineal de ultrasonidos para el examen en modo M.

En un segundo momento se procede al examen en tiempo-movimiento (modo M), en el que utilizando un haz lineal de ultrasonidos se obtiene una imagen cardiaca en una dimensión. El registro de la imagen se superpone en

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 169

la pantalla con el electrocardiograma, de modo que sirve de referencia para situar el momento del ciclo cardiaco. El transductor se mantiene en la misma posición durante todo el ciclo cardiaco, de manera que aparezca representado el movimiento de las distintas estructuras cardiacas en forma de diagrama en el que el eje vertical indica la distancia desde el transductor y el eje horizontal refleja el tiempo.

El examen en modo M permite:

a) Determinar el tamaño de las cavidades cardiacas.b) Medir el grosor de las paredes.c) Comprobar el movimiento de las válvulas.

El tercer paso es el examen con ayuda del Doppler. Este efecto se produce cuando el haz de ultrasonidos es reflejado por las células sanguíneas en movimiento, produciendo un cambio de frecuencia que orienta sobre la dirección y la velocidad del flujo Hay tres procedimientos de registro que utilizan el sistema Doppler, cada uno de ellos con sus ventajas e inconvenientes. En este sentido, la existencia de diferentes indicaciones permite afirmar la complementariedad de los tres procedimientos.

El que se utilizó en primer lugar fue el Doppler espectral continuo. En este procedimiento la sonda utilizada cuenta con dos cristales especializados, cada uno de ellos en una función diferente: a) un cristal emisor, cuyo papel es producir de forma continua las ondas ultrasonoras (que se propagan y reflejan sobre las estructuras encontradas) y b) un cristal cuyo papel es recibir de manera continua las ondas reflejadas y transformar las variaciones de presión ultrasónica en variaciones de los potenciales eléctricos. Vemos pues que las ondas son emitidas y captadas de modo permanente (continuo), lo que permite medir todas las variaciones de frecuencia de todas las velocidades, especialmente de las altas. El inconveniente es la imposibilidad de determinar la profundidad de la estructura que es reflejada (es a lo que denominamos falta de resolución espacial).

En el Doppler espectral pulsado la emisión y la recepción de los ultrasonidos se efectúa de forma secuencial, es decir, una después de la otra sobre

170 Dña. Inmaculada Díez Prieto

el mismo cristal, que funciona alternativamente como emisor y como receptor. Los pulsos de ultrasonido se emiten a intervalos de tiempo determinados y el pulso siguiente no se emite hasta haber recibido la señal previamente emitida. Esto permite estudiar el flujo concreto a una determinada profundidad por lo que proporciona información precisa sobre el lugar anatómico exacto del flujo alterado y la dirección relativa del flujo. Desafortunadamente sólo funciona bien a velocidades de flujo relativamente bajas.

La combinación de los dos estudios (continuo y pulsado) aporta una información que es complementaria y sólo si usamos ambos podemos precisar localización, calidad y velocidad máxima del flujo sanguíneo alterado.

El tercer procedimiento es el Doppler color. Se trata de una modificación del Doppler pulsado en el que en vez de utilizar un solo volumen de muestra, se utilizan diferentes puntos de muestra simultáneos en varias líneas ecográficas, en los que se valora la dirección del flujo sanguíneo, su velocidad y su carácter (laminar o turbulento), asignando un color concreto y definido para las diferentes características del flujo:

a) Los flujos laminares que se dirigen hacia la sonda (anterógrados) aparecen coloreados en rojo mientras que los que se alejan de ella (retrógrados) lo hacen en azul.b) Para un flujo que mantiene la misma dirección, a mayor velocidad mayor es la intensidad del color.c) En el caso de los flujos turbulentos, la gama de colores utilizados es la de los verdes, que se añade a los dos antes mencionados (rojo y azul) de manera que, en estos casos, es normal ver un mosaico de colores con tonalidades verde y amarilla sobre fondo rojo vivo y turquesa, como reflejo de la diversidad de velocidades.

Esta asignación de colores es arbitraria pero en la mayor parte de los ecocardiógrafos se ha respetado y solo algunos de los más modernos incluyen otros colores y la posibilidad de cambiarlos de acuerdo con los gustos personales del operador. En su formato final, la imagen superpone esta representación con el código de colores sobre una imagen anatómica bidimensional, de modo que se puede hablar de una verdadera cartografía de los flujos sanguíneos.

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 171

Este método Doppler:

a) Permite identificar rápidamente las áreas con flujo normal y las áreas con flujo alterado.b) Facilita el alineamiento de la corriente principal del flujo y, con ello, la determinación de la velocidad.c) Proporciona, en principio, una información más fácil de entender por los veterinarios con menor experiencia.

De todos modos, y dadas las ventajas e inconvenientes de cada método, resulta imposible afirmar que cualquiera de ellos pueda sustituir a los otros y es necesario utilizar todos. En este sentido, después del examen en modo BD y del examen en modo M, el tercer paso debería ser, con la ayuda del Doppler color, evaluar las válvulas cardiacas y comprobar la existencia de alteraciones del flujo sanguíneo, ya sea por cambio de sentido, modificación de la velocidad o variación del tipo de flujo. Una vez identificada la existencia de estas alteraciones, y para la caracterización precisa de la anomalía responsable, se utilizaría el Doppler espectral, que es el que permitiría identificar el origen de la turbulencia y la velocidad que alcanza.

Tanto en el examen en modo BD como en el examen en modo M puede ser de utilidad la inyección en los vasos de un medio líquido en el que se encuentren presentes microburbujas. Estas microburbujas reflejan bien los ultrasonidos y, por ello, son muy fáciles de distinguir. En el examen en modo BD estas burbujas pueden ser detectadas en algunos casos como elementos aislados y en otros en conjunto como un punteado brillante. En el examen en modo M se observan como formas lineales que se mueven en el tiempo. Usualmente el contraste se obtiene mezclando una pequeña cantidad de sangre del paciente con solución salina fisiológica, pero también pueden usarse la solución de glucosa al 5 %, la tinción verde de indocianina o una pequeña cantidad de peróxido de hidrógeno.

La principal utilidad de este procedimiento es la identificación de comunicaciones intracardiacas que vayan de derecha a izquierda. En estos casos los ecos debidos al contraste, que en un animal sano sólo serían percibidos en las cavidades derechas del corazón y en la arteria pulmonar

172 Dña. Inmaculada Díez Prieto

(pues se eliminan al pasar por la microcirculación pulmonar), se pueden ver en las cavidades izquierdas del corazón o en la aorta.

Aunque es parcialmente invasiva, la ecocardiografía de contraste está considerada como una técnica segura ya que el principal riesgo a ella asociado, la embolia gaseosa, puede prevenirse con facilidad evitando inyectar burbujas que sean visibles.

A continuación comentaremos brevemente los principales datos ecocardiográficos que se asocian a las cardiopatías congénitas más habituales.

La estenosis subaórtica se caracteriza, en las imágenes en el modo BD, por la identificación de un anillo fibroso que aparece generalmente por delante de las valvas, con dilatación posestenótica de la aorta y por la presencia de una hipertrofia concéntrica del ventrículo izquierdo (que se puede cuantificar en el modo M). La válvula suele aparecer engrosada, como consecuencia del continuo traumatismo que ocasiona el flujo estenótico. Mediante Doppler color se comprueba un flujo sistólico en mosaico que, partiendo de la región subaórtica, se dirige hacia el interior de la aorta. Inicialmente, el flujo es laminar y se vuelve turbulento y aumenta de velocidad al cruzar la lesión estenótica.

El conocimiento de que las velocidades máximas normales (fisiológicas) del flujo de salida de la aorta pueden alcanzar los 2 a 2,5 metros/segundo (m/seg) nos permite clasificar el tipo de estenosis subaórtica dependiendo de la velocidad del flujo, o mejor del gradiente de presión:

a) Leve, cuando el gradiente de presión es inferior a 40-50 mm Hg, lo que corresponde a velocidades entre 2,5 y 3,5 m/seg.b) Moderada, con gradiente de presión entre 50 y 80 mm Hg o velocidades entre 3,5 y 4,5 m/seg.c) Severa, con gradiente de presión superior a 80 mm Hg o velocidades superiores a 4.5 m/seg.

La estenosis de la válvula pulmonar, puede ser detectada mediante el modo BD, por la hipertrofia concéntrica del ventrículo derecho. En

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 173

ocasiones se percibe la fusión valvular de las cúspides, dando la imagen de una cúpula que se dirige hacia el tronco pulmonar durante la sístole. Cuando existe hipoplasia, la válvula aparece engrosada e inmóvil y se puede apreciar la dilatación post-estenótica del tronco pulmonar. Mediante el modo M comprobamos la hipertrofia del ventrículo derecho y el movimiento paradójico del septo interventricular (no sincrónico con la pared libre del ventrículo izquierdo). Esto también se evidencia en el examen BD. Mediante Doppler color se comprueba un flujo sistólico en mosaico que, partiendo de la región de la válvula pulmonar, se dirige hacia el interior de la arteria pulmonar. Inicialmente, el flujo es laminar y se vuelve turbulento y aumenta de velocidad al cruzar la lesión estenótica.

El conocimiento de que las velocidades máximas normales (fisiológicas) del flujo de salida de la pulmonar pueden alcanzar los 1,5 m/seg nos permite clasificar el tipo de estenosis pulmonar dependiendo de la velocidad del flujo, o mejor del gradiente de presión:

a) Leve, cuando el gradiente de presión es inferior a 40-50 mm Hg, lo que corresponde a velocidades entre 1,5 y 3,5 m/seg.b) Moderada, con gradiente de presión entre 50 y 80 mm Hg o velocidades entre 3,5 y 4,5 m/seg.c) Severa, con gradiente de presión superior a 80 mm Hg o velocidades superiores a 4.5 m/seg.

En el conducto arterioso persistente, con el modo BD, se comprueba la existencia de dilatación de la aurícula y el ventrículo izquierdos, además de hipertrofia excéntrica (que se concreta en modo M). En ocasiones en el modo bidimensional se puede observar la comunicación entre la arteria pulmonar y la aorta. Mediante Doppler color se hace evidente un flujo turbulento continuo en mosaico en la arteria pulmonar, que en ocasiones puede ser visualizado en el propio conducto. Las velocidades en la arteria pulmonar superan generalmente los 4 m/seg.

Los defectos del septo interventricular suelen ser identificados mediante el examen BD, ya que permite visualizar el defecto por debajo de la arteria aorta, mientras que el modo M permite medir la dilatación de la aurícula y el ventrículo izquierdos. Mediante Doppler se aprecia un flujo sistólico

174 Dña. Inmaculada Díez Prieto

turbulento que se proyecta hacia el interior del ventrículo derecho y se mide la velocidad. El Doppler color facilita la identificación de los defectos pequeños.

En la tetralogía de Fallot el modo BD suele permitir la visualización de la hipertrofia de la pared del ventrículo derecho, el defecto del septo interventricular, la aorta desplazada hacia la derecha sobrepasando el septo interventricular y la estenosis de la pulmonar. El método Doppler nos revela la comunicación de derecha a izquierda y permite medir el flujo de alta velocidad de la estenosis pulmonar.

En los últimos años se han incorporado al arsenal diagnóstico de los cardiólogos veterinarios nuevas metodologías ecocardiográficas: la ecocardiografía transesofágica, la ecocardiografía Doppler tisular, la ecocardiografía bidimensional mediante el rastreo de señales miocárdicas (“speckle tracking”) y la ecocardiografía tridimensional, pero todavía están circunscritas a centros de alta especialización La ecocardiografía transesofágica utiliza una sonda situada en el extremo de un dispositivo flexible y orientable, similar a un endoscopio, que se coloca en el esófago y permite observar a través de su pared el corazón y los grandes vasos.

Al estar más próximos al corazón (y utilizar altas frecuencias) se consigue una excelente calidad, además de obviar el problema de la mala ventana acústica de algunos pacientes. Las principales indicaciones son:

a) cuando la ecocardiografía transtorácica convencional es técnicamente inadecuada por una anomalía importante de la pared torácica o por una enfermedad pulmonar crónica, como el enfisema.b) para identificar y evaluar masas, tumores y fuentes de embolia, y c) en ciertas cardiopatías congénitas complejas cuando la ecocardiografía convencional no proporciona imágenes óptimas. Además es especialmente útil en los procedimientos intervencionistas.

La ecografía Doppler tisular es una técnica especializada para la medida de las velocidades de desplazamiento del miocardio a lo largo del ciclo cardiaco, tras analizar las velocidades de contracción y relajación de las paredes cardiacas. Este método Doppler detecta las bajas velocidades que se

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 175

originan con el movimiento de la pared ventricular y elimina, mediante filtros, las velocidades altas debidas a la circulación sanguínea.

El Doppler tisular es incapaz de discriminar ciertos movimientos pasivos miocárdicos, por ello se han desarrollado técnicas para superar esta limitación. Una de ellas es la ecocardiografía bidimensional mediante el rastreo de señales miocárdicas, que se basa en la identificación y seguimiento de “speckles” (manchas, motas), unas pequeñas manchas blanquecinas apreciables en el miocardio en el modo BD clásico. Con este procedimiento se evalúa la función miocárdica regional de manera simultánea en varios segmentos.

La ecocardiografía tridimensional permite una visualización en tres dimensiones que posibilita una visión global del volumen de las estructuras cardiacas y realizar cortes en diferentes orientaciones en el interior de ese volumen.

Angiografía (y cateterismo)

En un estudio angiográfico se evalúa el tránsito a través de la circulación de un medio de contraste radiopaco que se introduce en un lugar concreto del corazón o de los vasos relacionados. El seguimiento del contraste permite identificar la presencia de algunos tipos de alteraciones anatómicas y determinar si los patrones del flujo sanguíneo son normales o no. Normalmente, y con la finalidad de determinar con precisión las anomalías existentes, las inyecciones del contraste se llevan a cabo en diferentes localizaciones: así, si se sospecha la presencia de una comunicación entre cavidades o vasos o si se piensa en un posible trastorno obstructivo, lo lógico es depositar el contraste proximalmente al lugar donde se piensa que pueda estar instalado el defecto, mientras que si se sospechase una insuficiencia valvular, el depósito se realizaría distalmente a la válvula implicada.

Las localizaciones utilizadas con más frecuencia y el tipo de lesión que se busca en cada caso aparecen en la tabla 8. El seguimiento de este tipo de material de contraste se efectúa mediante radiología, pero también se puede efectuar mediante otros procedimientos, siempre que el contraste utilizado lo permita (angiografía por resonancia magnética o angiografía por tomografía computadorizada).

176 Dña. Inmaculada Díez Prieto

Tabla 8. Principales lugares de inyección del medio de contraste y lesiones para las que está indicada dicha localización en los estudios angiográfi cos cardiacos en pacientes sospechosos de cardiopatía congénita [modifi cado de Oyama y cols. (2005)]

Lugar Anomalía sospechada Ventrículo derecho Estenosis pulmonar, displasia tricúspide, defecto del tabique interventricular con

comunicación de derecha-izquierda, tetralogía de Fallot, transposición de los grandes vasos, conducto arterioso persistente con comunicación derecha-izquierda y alteraciones en el árbol vascular pulmonar

Ventrículo izquierdo Estenosis subaórtica, displasia mitral, defectos del tabique interventricular de izquierda-derecha, transposición de los grandes vasos, ventanas aórticopulmonares y conducto arterioso persistente de izquierda-derecha

Arteria pulmonar Drenaje venoso pulmonar anómalo, ventanas aórticopulmonares, defectos del tabique interauricular con comunicación de izquierda-derecha y estenosis de la válvula mitral

Raíz de la aorta Insuficiencia aórtica, ventanas aórticopulmonares, arterias coronarias anómalas, coartación aórtica, conducto arterioso persistente con comunicación de izquierda-derecha y vasos broncoesofágicos u otros vasos pulmonares colaterales

Para poder depositar el medio de contraste en un lugar específi co

se necesita llevar a cabo un procedimiento invasivo, el cateterismo, con introducción del catéter a través de un vaso periférico, vena o arteria, y el consiguiente guiado hasta la zona concreta del corazón que interesa. Si se desea cateterizar el corazón derecho se suele utilizar la arteria femoral o una yugular externa mientras que si interesa acceder al corazón izquierdo se utilizan las arterias femoral o carótida.

Este procedimiento, que también permite la medición directa de las presiones existentes en las diferentes cavidades o vasos o la toma de muestras de sangre o biopsias de un lugar preciso (y la consiguiente evaluación en laboratorio de las características de la misma) está dejando de ser utilizado como método de diagnóstico y se emplea casi exclusivamente para el tratamiento, en condiciones mínimamente invasivas, de algunos tipos concretos de cardiopatías congénitas, gracias a la posibilidad de introducir balones, muelles metálicos (los conocidos stent) y otros dispositivos y cerrar comunicaciones, abrir orifi cios o ensanchar vasos.

Tomografía axial computadorizada

La tomografía axial computadorizada cardiaca es un procedimiento radiológico modifi cado que tiene numerosas ventajas con respecto a la

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 177

radiología convencional. Las imágenes obtenidas presentan mayor resolución, permiten identificar lesiones más pequeñas y muestran diferentes imágenes planares bi y tridimensionales de las estructuras cardiacas y extracardiacas estudiadas, evitando interferencias y superposiciones orgánicas.

Mientras los equipos de tomografía de las primeras generaciones necesitaban mucho tiempo para la obtención de imágenes, lo que limitaba de manera importante la utilización de estos aparatos para el estudio del corazón, al tratarse de una estructura en movimiento rápido y continuo, los equipos más modernos, que utilizan tecnología con múltiples detectores son capaces de conseguir muchas imágenes en milisegundos.

En estas condiciones, la tomografía axial computadorizada presenta algunas ventajas de interés como son el corto tiempo necesario para el examen (en menos de un minuto se puede conseguir muchísima información), por lo que no será precisa más que una moderada anestesia para el estudio, y la alta resolución espacial, que permite explorar no solo el corazón y los grandes vasos, sino también el pulmón y las vías respiratorias. Además, a diferencia de lo que sucede en la ecocardiografía, se trata de un procedimiento poco dependiente del operador y que no necesita una ventana acústica apropiada. Evidentemente se trata de un tipo de examen que no está exento de algunas desventajas como son la necesidad de exponer al animal a radiación, la posible toxicidad derivada del uso de contrastes yodados y que no proporciona información sobre la función cardiaca. Además, se trata de un procedimiento que está todavía poco validado. Todo ello ha determinado que este método de exploración se haya usado muy poco en perros, tanto para estudios sin contraste como para estudios angiográficos.

Resonancia magnética cardiaca

La resonancia magnética utiliza con fines exploratorios el magnetismo de los núcleos de hidrógeno de los tejidos. El animal es sometido a un campo magnético de entre 0,2 y 2 teslas (desde hace tres años la Universidad de León es una de las pocas de Europa que dispone para su uso en animales de un equipo de 3 teslas). Las imágenes se obtienen en dos tiempos, T1, de gran interés para los estudios anatómicos, y T2, que permite caracterizar mejor los tejidos y diferenciar las estructuras

178 Dña. Inmaculada Díez Prieto

normales de las patológicas. El uso de medios de contraste (angiografía por resonancia) mejora la sensibilidad y especificidad de las exploraciones.

Las principales ventajas de la resonancia magnética cardiaca son que no emplea radiaciones ionizantes, que no necesita emplear contrastes yodados y que proporciona imágenes tridimensionales en cualquier plano ortogonal. De manera natural existe contraste entre la sangre y las estructuras cardiovasculares y entre éstas y las estructuras extracardiacas vecinas (tráquea, pulmón, esófago,…). Además permite cuantificar masas y volúmenes cardiacos.

Por ello, no es de extrañar que en medicina humana esta técnica sea considerada por algunos como la técnica no invasiva de elección para el diagnóstico y el seguimiento de los pacientes con cardiopatía congénita. Cuando se la compara con la ecocardiografía, se ha citado como especialmente interesante el amplio campo de visión que ofrece (pues puede incluir todo el tórax) y la excelente resolución espacial de las imágenes, especialmente en adultos operados, en los que la ventana ecocardiográfica puede estar limitada.

En veterinaria, aunque en los últimos años se han desarrollado equipos y software apropiados, su utilización continúa prácticamente limitada a centros muy especializados. Siendo mucho más cara que la ecocardiografía, no compensa el que cuantifique de manera mucho más precisa los volúmenes y la función cardiaca. Su principal aporte hasta la fecha han sido malformaciones complejas en las que la ecocardiografía no ha permitido un diagnóstico, anomalías vasculares, tumores cardiacos y derrames pericárdicos.

A modo de conclusión

Al inicio de este discurso me refería a casi cuatro décadas de dedicación a la enseñanza, tanto teórica como práctica, de la patología médica de los animales de compañía en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León. Evidentemente en aquella época no existían buena parte de los recursos a los que me he estado refiriendo.

Sí hacíamos una anamnesis, un examen físico y unas pruebas complementarias de laboratorio e instrumentales, pero entonces el

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 179

electrocardiograma y la radiología convencional eran nuestro tope. Es fácil entender pues que a menudo las cardiopatías congénitas las diagnosticábamos en la necropsia. Hoy las cosas son completamente diferentes y, aunque la etiología se mantiene sin aclarar, podemos, recurriendo a las modernas técnicas que acabamos de comentar, y con la ecocardiografía en la primera línea clínica, llegar a un diagnóstico preciso, temprano y muy poco o nada invasivo.

Cuando contemplo con perspectiva aquellos años, a los que solo añoro por el hecho de que yo era más joven, me admiro y me enorgullezco de que los veterinarios hayamos sido capaces de estar a la altura del tiempo vivido y hayamos sabido incorporar la tecnología en beneficio de las personas, de la sociedad y de los animales que con nosotros conviven.

HE DICHO

BIBLIOGRAFÍA

Arndt J, Werner P, Sleeper M. Primary infundibular stenosis and pedigree analysis in three Golden Retriever littermates. J Am Anim Hosp Assoc 2012; 48 (1): 50-53.

Andelfinger G, Wright KN, Lee HS, Siemens LM, Benson DW. Ca-nine tricuspid valve malformation, a model of human Ebstein anomaly, maps to dog chromosome 9. J Med Genet 2003; 40: 320-324.

Boddy KN, Sleeper MM, Sammarco CD, Weisse C, Ghods S, Litt HI. Cardiac magnetic resonance in the differentiation of neoplas-tic and nonneoplastic pericardial effusion. J Vet Intern Med 2011; 25 (5): 1003-1009.

Bonagura JD. Congenital heart disease. En: Ettinger SJ. Text-book of veterinary internal medicine. Diseases of the dog and cat. Vol 1. 3th ed. Philadelphia: Saunders, 1989: 976-1030.

180 Dña. Inmaculada Díez Prieto

Brown WA. Ventricular septal defects in the English springer spaniel. En: Bonagura JD. Current veterinary therapy XII small ani-mal practice. Philadelphia: Saunders, 1995: 827–830.

Buchanan JW. Causas y prevalencia de las enfermedades car-diovasculares, En: Kirk RW, Bonagura JD. Terapéutica veterinaria de pequeños animales XI. Madrid: McGraw-Hill Interamericana, 1994: 718-727.

Buchanan JW. Prevalence of cardiovascular disorders. Con-genital heart disease. En: Fox PR, Sisson D, Moise NS. Textbook of canine and feline cardiology: Principles and clinical practice. 2nd ed. Philadelphia: Saunders, 1999: 458-463.

Buchanan JW, Patterson DF. Etiology of patent ductus arte-riosus in dogs. J Vet Intern Med 2003; 17 (2): 167-171.

Bussadori C, Pradelli D, Borgarelli M, Chiavegato D, D’Agnolo G, Menegazzo L, Migliorini F, Santilli R, Zani A, Quintavalla C. Conge-nital heart disease in boxer dogs: Results of 6 years of breed scree-ning. Vet J 2009; 181 (2): 187-192.

Bussadori C, Domenech O. Échocardiographie transoesopha gienne. En: Chetboul V, Bussadori C, De Madron E. Échocardiogra-phie Clinique du chienet du chat. Techniques et applications prati-ques. Issy-les-Mou lineaux : Elsevier Masson, 2012: 87-97.

Bussadori C, Locatelli C. Évaluation échocardiographique des cardiopathies congénitales avant et après intervention. En: Chetboul V, Bussadori C, De Madron E. Échocardiographie clinique du chien et du chat. Techniques et applications pratiques. Issy-les-Moulineaux : Elsevier Masson, 2012: 353-371.

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 181

Bussadori C, Mavropoulou A, Silva J. Applications veterina-ries de l’échocardiographie tridimensionnelle. En: Chetboul V, Bussa-dori C, De Madron E. Échocardiographie clinique du chien et du chat. Techniques et applications pratiques. Issy-les-Moulineaux : Elsevier Masson, 2012: 99-114.

Bussadori C, Pradelli D. Les cardiopathies congénitales. En: Chetboul V, Bussadori C, De Madron E. Échocardiographie clinique du chien et du chat. Techniques et applications pratiques. Issy-les-Mou-lineaux : Elsevier Masson, 2012: 311-352.

Chetboul V. Doppler tisulaire myocardique, techniques derives et speckle tracking imaging. En: Chetboul V, Bussadori C, De Madron E. Échocardiographie clinique du chien et du chat. Techniques et applica-tions pratiques. Issy-les-Moulineaux : Elsevier Masson, 2012: 47-86.

Chetboul V, Pouchelon JL, Bureau-Amaglio S, Tessier D. Échocardiographie et écho-Doppler: aspect normal. En: Échocardio-graphie et écho-doppler du chien et du chat. Atlas en couleur. Paris: Masson, 1999: 23-67. Chetboul V, Pouchelon JL, Bureau-Amaglio S, Tessier D. Principes physiques de l’écho-cardiographi et de l’écho-Doppler. En: Échocardiographie et écho-doppler du chien et du chat. Atlas en cou-leur. Paris: Masson, 1999: 3-22.

Chetboul V, Pouchelon JL. Diagnostic échodoppler des car-diopathiescongénitales. EMC Vétérinaire 2004: 1-14 [article 0500].Chetboul V, Trollé JM, Nicolle A, Carlos Sampedrano C, Gouni V,La-forge H, Benalloul T, Tissier R, Pouchelon JL. Congenital heart disea-sesin the boxer dog: A retrospective study of 105 cases (1998-2005). J Vet Med A 2006; 53 (7): 346-351.

182 Dña. Inmaculada Díez Prieto

Contreras S. Vázquez JM, De Miguel A, Morales M, Gil F, López O, Arencibia A. Magnetic resonance angiography of the normal canine heart and associated blood vessels. Vet J 2008; 178 (1): 130-132.

Darke PGG. Congenital heart defects in small animals. Br Vet J 1986; 142: 203-209.

Darke PGG. Congenital heart disease in dogs and cats. J Small Anim Pract 1989; 30: 599-607.

De Madron E. Vues normales: modes 2D, TM, Doppler spectral et couleur. En: Chetboul V, Bussadori C, De Madron E. Échocardiogra-phie clinique du chien et du chat. Techniques et applications pratiques. Issy-les-Moulineaux : Elsevier Masson, 2012: 3-19.

De Madron E. Valeurs échocardiographiques normales: mo-des TM, 2D et Doppler spectral. En: Chetboul V, Bussadori C, De Madron E. Échocardiographie clinique du chien et du chat. Techni-ques et applications pratiques. Issy-les-Moulineaux : Elsevier Mas-son, 2012: 21-37.

De Madron E, Chetboul V. Échocardiographie et examen Do-ppler cardiaque: techniques, images et valeurs normales. EMC Vété-rinaire 2009: 1-22 [article 2700]. Diez-Prieto I, García-Rodríguez B, Ríos-Granja A, Cano-Rá-bano M, Peña-Penabad M, Pérez García C. Cardiac conotruncal mal-formations in a family of Beagle dogs. J Small Anim Pract 2009; 50: 596-603.

Drees R, Frydrychowicz A, Reeder SB, Pinkerton ME, Johnson R. 64-multidetector computed tomographic angiography of the canine coro-nary arteries. Vet Radiol Ultrasound 2011; 52 (5): 507-515.

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 183

Famula TR, Seimens LM, Davidson AP, Packard M. Evaluation of the genetic basis of tricuspid valve dysplasia in Labrador Retrie-vers. Am J Vet Res 2002;63 (6): 816-820.

Fernández del Palacio MJ, Cortadellas O, Esteve P, Galán JC, Closa JM, Rodríguez JF, Diez I. Archivo sobre cardiopatías congéni-tas. Grupo GECAR-AVEPA. Rev AVEPA 2004; 24 (1): 9-15.

Fingland RB, Bonagura JD, Myer CW. Pulmonic stenosis in the dog: 29 cases (1975-1984). J Am Vet Med Assoc 1986; 189 (2): 218-226.

García-Rodríguez MB, Ríos Granja MA, Pérez García CC, Gon-zalo Orden JM, Cano Rábano MJ, Diez Prieto I. Complex cardiac con-genital defects in an adult dog: An ultrasonographic and magnetic resonance imaging study. Can Vet J 2009; 50: 933-936.

Gilbert SH, McConnell FJ, Holden AV, Sivananthan MU, Dukes- McEwan J. The potential role of MRI in veterinary clinical cardiology. Vet J 2010; 183 (2): 124-134.

Gilson WD, Kraitchman DL. Técnicas no invasivas de imagen cardiovascular en investigación básica: aplicación en la terapia celu-lar. Rev Esp Cardiol 2009; 62: 918-927.

Höllmer M, Willesen JL, Jensen AT, Koch J. Aortic stenosis in the dogue de Bordeaux. J Small Anim Pract 2008; 49: 432-437.Hu KC, Kuo CJ, Hung YWJ, Chen LK, Lin CT, Yeh LS. Case report: multi-detector computed tomography of patent ductus arteriosus in a dog. J Vet Clin Sci 2008; 1 (2): 61-65.

Hyun C, Park IC. Congenital heart diseases in small animals: part II. Potential genetic aetiologies based on human genetic studies. Vet J 2006;171 (2): 256-262.

184 Dña. Inmaculada Díez Prieto

Jenni SD, Makara MA, Jenni R, Ohlerth S, Glaus TM. Diag-nosis of pulmonary arterio-venous fistula and persistent left cranial vena cava by 3-dimensional computed tomographic reconstruction. J Vet Intern Med 2009; 23 (1): 190-195.

Kienle RD, Thomas WP. Ecocardiografía. En: Nyland TG, Ma-ttoon JS. Diagnóstico ecográfico en pequeños animales. 2ª ed. Barce-lona: Multimédica, 2004: 371-448.

Kienle RD. Cateterización cardiaca. En: Kittleson MD, Kienle RD. Medicina cardiovascular de pequeños animales. Barcelona: Mul-timédica, 2000: 118-132.

Kienle RD. Ecocardiografía. En: Kittleson MD, Kienle RD. Me-dicina cardiovascular de pequeños animales. Barcelona: Multimédica, 2000: 95-117.

Kittleson MD. Aproximación al paciente con enfermedad car-diaca.En: Kittleson MD, Kienle RD. Medicina cardiovascular de pe-queños animales. Barcelona: Multimédica, 2000: 195-217.

Kittleson MD. Conducto arterioso persistente. En: Kittleson MD, Kienle RD. Medicina cardiovascular de pequeños animales. Bar-celona: Multimédica, 2000: 218-230.

Kittleson MD. Radiografía del sistema cardiovascular. En: Ki-ttleson MD, Kienle RD. Medicina cardiovascular de pequeños anima-les. Barcelona: Multimédica, 2000: 47-71.

Lamb CR, Boswood A, Volkman A, Connolly DJ. Assessment of survey radiography as a method for diagnosis of congenital cardiac disease in dogs. J Small Anim Pract 2001; 42 (11): 541-545.

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 185

López-Alvarez J, Dukes-McEwan J, Martin MW, Killick D, Fon-fara S, Fraser McConnell J. Balloon dilation of an imperforate cor tria-triatum dexter in a Golden Retriever with concurrent double-cham-bered right ventricle and subsequent evaluation by cardiac magnetic resonance imaging. J Vet Cardiol 2011; 13 (3): 211-218.

Mai W, Weisse C, Sleeper MM. Cardiac magnetic resonance imaging in normal dogs and two dogs with heart base tumor. Vet Ra-diol Ultrasound 2010; 51 (4): 428-435.

Malik R, Church DB, Hunt GB. Valvular pulmonic stenosis in bullmastiffs. J Small Anim Pract 1993; 34: 288-292.

Mayo Clinic staff. Slide show: Common types of congenital heart defects. En: Congenital heart defects in children. [consultado 15/09/2013]. Disponible en: http://www.mayoclinic.com/health/con-genital-heart-defects/CC00026.

Meyer J, Wefstaedt P, Dziallas P, Beyerbach M, Nolte I, Hun-gerbühler SO. Assessment of left ventricular volumes by use of one-, two-, and threedimensional echocardiography versus magnetic reso-nance imaging in healthy dogs. Am J Vet Res 2013; 74 (9): 1223-1230.

Misbach C, Gouni V, Tissier R, Trehiou-Sechi E, Petit AM, Carlos Sampedrano C, Pouchelon JL, Chetboul V. Echocardiographic and tissue Doppler imaging alterations associated with spontaneous canine systemic hypertension. J Vet Intern Med 2011; 25 (5): 1025-1035. Montes Cepeda A. Aplicaciones diagnósticas de la electrocar-diografía. En: García Partida P, Prieto Montaña F, Gutiérrez Panizo C, Mayer Valor R. Exploración clínica veterinaria. León: Ediciones Universidad de León, 1999: 471-489.

186 Dña. Inmaculada Díez Prieto

Mulvihill JJ, Priester WA. Congenital heart disease in dogs: epidemiologic similarities to man. Teratology 1973; 7 (1): 73-77.

Ogburn PN, Peterson M, Jeraj K. Multiple cardiac anomalies in a family of saluki dogs. J Am Vet Med Assoc 1981; 179 (1): 57-63.

Oliveira P, Domenech O, Silva J, Vannini S, Bussadori R, Bus-sadori C. Retrospective review of congenital heart disease in 976 dogs. J Vet Intern Med 2011: 25 : 477-483.

Oliver Ruiz JM. Cardiopatías congénitas del adulto: residuos, secuelas y complicaciones de las cardiopatías congénitas operadas en la infancia. Rev Esp Cardiol 2003; 56: 73-88.

Oyama MA, Sisson DD, Thomas WP, Bonagura JD. Congenital heart diseases. En: Ettinger SJ, Feldman EC. Textbook of veterinary internal medi-cine. Vol 2. 6th edn. St Louis: Elsevier Saunders, 2005: 972-1021.

Oyama MA, Sisson DD. Evaluation of canine congenital heart disease using an echocardiographic algorithm. J Am Anim Hosp As-soc 2001; 37 (6): 519-535.

Park N, Lee M, Lee A, Lee S, Lee S, Song S, Jung J, Eom K. Comparative study of cardiac anatomic measurements obtained by echocardiography and dual-source computed tomography. J Vet Med Sci 2012; 74 (12): 1597-1602.

Patterson DF, Haskins ME, Schnarr WR. Hereditary dysplasia of the pulmonary valve in beagle dogs. Am J Cardiol 1981; 47: 631-641.

Patterson DF, Pexieder T, Schnarr WR, Navratil T, Alaili R. A sin-gle major-gene defect underlying cardiac conotruncal malformations in-terferes with myocardial growth during embryonic development: studies in the CTD line of keeshond dogs. Am J Hum Genet 1993; 52 (2): 388–397.

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 187

Patterson DF, Pyle RL, Buchanan JW, Trautvetter E, Abt DA. Hereditary patent ductus arteriosus and its sequelae in the dog. Cir-culation Res 1971; 29 (1): 1–13.

Patterson DF, Pyle RL, Van Mierop L, Melbin J, Olson M. Here-ditary defects of the conotruncal septum in Keeshond dogs: pathologic and genetic studies. Am J Cardiol. 1974; 34 (2): 187–205.

Patterson DF. Epidemiologic and genetic studies of congeni-tal heart disease in the dog. Circ Res 1968; 23: 171-202.

Patterson DF. Hereditary congenital heart defects in dogs. J Small Anim Pract 1989; 30 (3): 153-165.

Pérez García CC, Gutiérrez Panizo C. Métodos exploratorios instrumentales. Punciones diagnósticas. En: García Partida P, Prieto Montaña F, Gutiérrez Panizo C, Mayer Valor R. Exploración clínica ve-terinaria. León: Ediciones Universidad de León, 1999: 17-24.

Pownder S, Scrivani PV. Non-selective computed tomography angiography of a vascular ring anomaly in a dog. J Vet Cardiol 2008; 10 (2):125-128.

Prieto Montaña F, Diez Prieto I. Exploración del sistema cir-culatorio: Punción pericárdica. El laboratorio en los trastornos car-diacos. En: García Partida P, Prieto Montaña F, Gutiérrez Panizo C, Mayer Valor R. Exploración clínica veterinaria. León: Ediciones Uni-versidad de León, 1999: 127-133.

Pujadas S, Carreras F, Subirana MT, Jiménez Borreguero J, Leta R, Alomar X, Pons Lladó G. Estudio de las cardiopatias con-génitas por resonancia magnética cardiaca. Rev Esp Cardiol 2006; 6 (supl): 57E-64E.

188 Dña. Inmaculada Díez Prieto

Pyle RL, Patterson DF, Chacko S. The genetics and pathology of discrete subaortic stenosis in the Newfoundland dog. Am Heart J 1976; 92(3): 324-334.

Pyle RL, Patterson DF. Multiple cardiovascular malformations in a family of boxer dogs. J Am Vet Med Assoc 1972; 160 (7): 965-976.

Santos de Soto J, Maya Carrasco K. Temas de actualidad en cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas. Rev Esp Cardiol 2005; supl 5: 77A-89A.

Sieslack AK, Dziallas P, Nolte I, Wefstaedt P. Comparative as-sessment of left ventricular function variables determined via cardiac computed tomography and cardiac magnetic resonance imaging in dogs. Am J Vet Res 2013; 74 (7): 990-998.

Sisson D, Luethy M, Thomas WP. Ventricular septal defect accompanied by aortic regurgitation in five dogs. J Am Anim Hosp Assoc 1991; 27: 441-448.

Sisson DD, Thomas WP, Bonagura JD. Enfermedad cardiaca congenita. En: Ettinger SJ, Feldmand EC. Tratado de medicina inter-na veterinaria. Enfermedades del perro y el gato. 5ª ed. Vol 1. Buenos Aires: Inter-médica, 2002: 823-877.

Sleeper MM, Buchanan JW. Vertebral scale system to measu-re heart size in growing puppies. J Am Vet Med Assoc 2001; 219 (1): 57-59.

Suzuki R, Matsumoto H, Teshima T, Koyama H. Influence of heart rate on myocardial function using two-dimensional spec-kle-tracking echocardiography in healthy dogs. J Vet Cardiol 2013; 15 (2): 139-146.

Aspectos actuales del diagnóstico clínico de las cardiopatíascongénitas caninas 189

Tidholm A. Retrospective study of congenital heart defects in 151 dogs. J Small Anim Pract 1997; 38: 94-98.

Vogel M, Cheung MMH, Li J, Kristiansen SB, Schmidt MR, White PA, Sorensen K, Redington AN. Noninvasive assessment of left ventricular force-frequency relationships using tissue Doppler-deri-ved isovolumic acceleration: validation in an animal model. Circula-tion 2003; 107: 1647–1652.

Wess G, Keller LJ, Klausnitzer M, Killich M, Hartmann K. Comparison of longitudinal myocardial tissue velocity, strain, and strain rate measured by two-dimensional speckle tracking and by co-lor tissue Doppler imaging in healthy dogs. J Vet Cardiol 2011; 13 (1): 31-43.

190 Dña. Inmaculada Díez Prieto

Jornada de Veterinaria Militar

ACTIVIDADES Y SALIDAS PROFESIONALES

Celebrada el 15 de octubre de 2013 en la Facultad de Veterinaria de Murcia

Excmo. Sr. D. Ángel Aguilera Martínez, General Subinspector de Apoyo Veterinario de la Inspección General de Sanidad de la Defensa.

Participante en Operaciones Militares de Mantenimiento de la Paz con ONU: UNPROFOR Bosnia-Herzegovina en 1995.

Antecedentes históricos

Hablar de la historia de la veterinaria militar es casi tan antiguo como hablar de los ejércitos; de hecho, la primera referencia

al empleo de personas que acompañaban a los animales proporcionándoles cuidados en los despliegues militares, puede datarse en la época de la invención del carro de guerra, durante la Edad del Bronce.

Los caballos de esta época, descendientes de animales salvajes capturados y con el tamaño aproximado de un poni, no podían soportar el peso de un hombre durante el combate, pero en un carro, el caballo, además de poder combinar su fuerza con la de otros, no tenía que soportar ningún peso en su grupa.

Estos primeros carros tenían a veces cuatro ruedas, aunque no era lo usual. El invento crucial que permitió la construcción de carros ligeros tirados por caballos para su uso en combate aportando una virtual superioridad a los ejércitos que los utilizaban fue la rueda con radios y llanta. Estos primeros carros con ruedas radiadas datan aproximadamente del año 2000 a. C., llegando al cenit en su uso hacia el 1300 a. C, como en la Batalla de Kadesh en la que el faraón Ramsés II obtuvo una memorable victoria contra los Hititas.

Los carros de guerra fueron por tanto muy efi caces sobre campos de batalla llanos y despejados, decidiendo el resultado de las guerras durante casi siete siglos. Los caballos que tiraban de ellos, se consideraban

Jornada de Veterinaria Militar 193

en cierta medida más valiosos que los infantes, a los que suplían en una estimación numérica de al menos 1 a 4. En todo momento tuvieron a su lado personas, podríamos llamarlos protoveterinarios, que se ocuparon de su mantenimiento y cuidado como uno de los principales activos de la guerra.

La caballería tuvo precisamente su origen en estos carros. Al seleccionar y criar razas equinas más grandes y fuertes se posibilitó el uso militar de jinetes armados, a la vez que el carro de guerra caía en desuso, coincidiendo en el tiempo con tácticas de la infantería que anulaban su efectividad.

Esta caballería se caracterizó por realizar rápidas maniobras para envolver al enemigo por su punto débil y aprovechar las retiradas del enemigo para perseguirlo y causarle gran cantidad de bajas.

Pueblos de origen escita como los Parthos, que ocuparon el este de Europa, destacaron en la guerra durante los siglos III y II a.C.; para estas poblaciones, el uso y cuidado del caballo era fundamental, ya que su fuerza principal eran los arqueros montados.

Alejandro Magno fue un maestro en el uso de la caballería como apoyo a la falange macedonia. Aníbal se sirvió de su caballería formada por celtíberos y númidas para envolver la retaguardia de los romanos en Cannas y masacrar una fuerza muy superior a la suya. Julio César le dio un papel menos relevante, utilizándola ante todo para perseguir al enemigo en fuga o para provocarla en un enemigo ya «ablandado» por la infantería. También existían pueblos guerreros, principalmente asiáticos, que empleaban la caballería de forma casi exclusiva.

En toda esta época los animales tuvieron a su servicio personas que siguieron otorgando cuidados a los animales, con la categoría de sanadores, asistentes, herradores, hipiatras, etc.

Los romanos utilizaron veterinarios tanto en los servicios de correo imperial (posta), como en las formaciones militares. La legión romana estaba formada por un efectivo de 6000 hombres de los cuales 300 eran jinetes. Entre las 26 profesiones que las legiones utilizaban figuraban los veterinarios, también denominados <<médicos pecuarios>> y <<médicos

194 D. Ángel Aguilera Martinez

veterinarios>> en los primeros lugares, tal como aparece en la obra De re rustica de Varron (siglos II-I a.C.). En aquellos tiempos el ejercicio de la medicina animal se limitaba a los équidos.

El propio vocablo veterinaruis del que deriva nuestra actual denominación fue establecido por Lucio Junio Moderato Columela en el año 40 d.C. y citado en la misma obra de Varrón.

En los ejércitos de Roma, hubo veterinarios como Absirto, Teomnesto y Vegetius, dedicados a la curación de caballos enfermos, citados por Nieto y Martín, los cuales sirvieron en los ejércitos del Imperio Oriental de Constantino el Grande.

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentaron es el desconocimiento en la época de la herradura, tal como hoy la conocemos, lo que llevaba a un desgaste prematuro de los cascos y a una frecuente patología relacionada con ellos que invalidaba a los caballos para la guerra. Alternativamente recurrieron a una especie de calzado fabricado con cuero, juncos hojas de palmera y posteriormente esparto, que recibieron el nombre de <<hippopodo>>.

Según dice Guevara, tomado de Luis Vives, el primer herrador documentado en España fue Heracles el Tebano; así mismo, cita que en los campos Turdetanos (Tarifa), se inventaron los juegos de caballos y se comenzaron a herrar éstos.

Durante la dominación árabe se instaura en los territorios hispánicos el término <<albeitar>>, profesional que se encargaba de la medicina animal, y que en su mayoría continuaron ligados a los ejércitos, especialmente en las fuerzas de caballería árabes y bereberes que tan numerosos servicios prestaron. A este respecto hay que destacar la enorme importancia que las cultura árabe otorgaban y aun hoy continúan dando a los caballos, recordando que el caballo de raza árabe es una de las razas más antiguas, con evidencias arqueológicas de hace 4.500 años de caballos muy similares a los árabes modernos. Los caballos árabes del Medio Oriente se esparcieron por el mundo gracias al comercio y las guerras. Desarrollados en un clima desértico, eran valorados por los nómadas beduinos, quienes frecuentemente los alojaban dentro de sus tiendas para cubrirlos y protegerlos. Esta relación

Jornada de Veterinaria Militar 195

cercana con los humanos creó una raza de caballo con buena disposición, rápido para aprender, dispuesto a complacer y al mismo tiempo con un fuerte carácter y el estado alerta necesario en un caballo usado para los asaltos de las guerras. Estos albéitares aportaron tratados sobre anatomía medicina y cirugía de équidos, los cuales constituyeron la base para el estudio de estas disciplinas en otras especies.

Los albéitares persistieron en los territorios hispánicos hasta prácticamente el siglo XIX, referidos a la actividad civil, coexistiendo con la voz europea <<mariscal>>, procedente de Europa, la cual, aunque en un principio tuvo poca difusión, finalmente se generalizó como denominación de los veterinarios que prestaban sus servicios en los ejércitos.

Este término evolucionó hacia diversos nombres: menescales, maestros albéitares, albéitares-herradores, albéitares-mariscales, mariscales mayores y segundos, profesores veterinarios hasta llegar al término actual de veterinario militar, denominación que se emplea en todos los países de nuestro entorno.

Los Borbones (Felipe V), incorporan estos albéitares-mariscales a las tropas de la Casa Real, las cuales formaban el núcleo de los ejércitos del Rey. Igual presencia tuvieron en las <<Guardias de Corps>> donde gozaron de una bien ganada reputación, que extendieron a la formación sucesora de estos cuerpos, los escuadrones de la Guardia Real, donde siguen prestando sus servicios hasta la fecha.

En tiempos de Carlos IV, en 1788, abre sus puertas lo que puede considerarse la primera escuela de Veterinaria, el Real Colegio-Escuela de Veterinaria. Colegio por ser de naturaleza militar y escuela por admitir alumnos civiles. Sus primer director, Segismundo Malats y subdirector, Hipólito Estévez, eran a su vez mariscales mayores (albéitares militares), respectivamente de los Regimientos de Dragones Lusitania y Almansa.

En 1845, la Reina Isabel II crea por Real Cédula, el Cuerpo de Veterinaria Militar como cuerpo regular y patentado, formado a partir de los Mariscales Mayores y Segundos del Ejército, con derecho al uso de uniforme y graduación militar.

196 D. Ángel Aguilera Martinez

A partir de esta fecha y con numerosas vicisitudes el Cuerpo de Veterinaria Militar evoluciona durante los siglos XIX y XX; los veterinarios siguen acompañando a las formaciones montadas del Ejército de Tierra, prestándoles asistencia clínica a la vez que van adquiriendo otras funciones y competencias, en el ámbito de la salud pública, a la vez que las unidades militares disminuían progresivamente sus efectivos de animales como elemento de guerra hasta hasta su práctica desaparición de las unidades de la Fuerza durante la década de los 80 del pasado siglo.

Durante la última parte del siglo XIX y principios del XX, aparecen las denominaciones militares: teniente, capitán, coronel, todos ellos seguidos de la palabra “veterinario” y aparecen los primeros veterinarios militares de alta graduación, coroneles y generales (el primer General veterinario fue D. Vicente Sobreviela Monleón, el cual ejerció su mandato entre 1943 y 1947. Desde entonces se han sucedido ininterrumpidamente 24 generales).

En el año 1989, con la Ley 17/89 de régimen del personal militar, se establece un nuevo Cuerpo Militar de Sanidad, el cual aglutina a los preexistentes de Sanidad (con sus escalas de medicina y enfermería), Farmacia y Veterinaria, cuerpo al que con posterioridad se incorporan los odontólogos (1992) y últimamente los psicólogos (1999), todos ellos con la categoría de Especialidad Fundamental del Cuerpo Militar de Sanidad.

Misiones y Cometidos

El Real Decreto 711/2010, “Reglamento de Especialidades fundamentales de las Fuerzas Armadas”, establece competencias para la Especialidad fundamenta Veterinaria, en las áreas de Salud Animal, Seguridad Alimentaria, Salud Pública y Dirección de órganos y estructuras veterinarias.

Dentro de las competencias en Salud Animal, se pueden incluir la asistencia médico quirúrgica a los animales de interés militar o que prestan sus servicios en el Ministerio de Defensa , entre los cuales se encuentran principalmente équidos y cánidos, la selección, conservación, mantenimiento y recuperación de estos animales, la aplicación de técnicas reproductivas animales: inseminación artificial y reproducción asistida, selección y mejora

Jornada de Veterinaria Militar 197

genéticas, así como la aplicación en el ámbito del MINISDEF de todas las disposiciones legales sobre sanidad animal: registro y control de animales y sus movimientos, notificación de enfermedades de declaración obligatoria y aplicación de medidas preventivas y de policía sanitaria, todo ello de acuerdo a las disposiciones establecidas en la Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal, la cual en su disposición adicional tercera, especifica que los contenidos de esta ley, cuando afecten a animales adscritos a los Ministerios de Defensa y del Interior y sus organismos públicos, se aplicarán por los órganos competentes de los citados departamentos

En el ámbito de la defensa, los órganos veterinarios militares disponen así de unas competencias similares a las de las Comunidades Autónomas en lo relativo al control de la sanidad animal, según queda recogido en la Orden Ministerial 143/2006 de 30 de nov, para la aplicación de la Ley de Sanidad Animal en el ámbito del Ministerio de Defensa.

En relación a la seguridad alimentaria, los cometidos vienen definidos por la Ley 17/2011, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaria y Nutrición así como por la y la Orden Ministerial 11/2013 de 19 de febrero, sobre actuaciones en materia de Higiene y Seguridad Alimentaria en el ámbito de las Fuerzas Armadas, con dos vertientes importantes:

•Por una parte, la seguridad alimentaria es un elemento fundamental de la Salud Pública; es una conquista social de las sociedades desarrolladas que ha devenido en un derecho a una alimentación sana, segura y saludable, que se hace extensivo a los miembros de las Fuerzas Armadas en cualquier situación y lugar en que presten sus servicios. •Por otra, la alimentación de los efectivos militares tiene un marcado interés desde al ámbito logístico-operativo, ya que constituye un factor decisivo para mantener la operatividad de las unidades. De hecho, es bien conocido que en situaciones de guerra o conflicto, generalmente las bajas debidas a diarreas y enfermedades entéricas por consumos inadecuados de agua y alimentos son muy superiores porcentualmente a las aquellas provocadas por armas de fuego; una toxiinfección alimentaria puede inactivar durante periodos de 24-72 horas al 80 0 90% de los efectivos de una unidad y con ello hacer peligrar la misión en la que estaba implicada. Por otra parte una correcta alimentación es un elemento indispensable

198 D. Ángel Aguilera Martinez

para garantizar un buen estado anímico en las tropas, baza psicológica imprescindible para afrontar con éxito cualquier misión. Como decía Bonaparte “Los ejércitos marchan sobre sus estómagos”. Esta es la razón por la que desde tiempos ya muy antiguos, incluidas las Reales Ordenanzas Militares de Carlos III se establecía la figura del “veedor” de alimentos que era la persona que se encargaba de asegurar su salubridad e idoneidad.

Hoy día en los escenarios en que nuestras fuerzas armadas operan, al concepto de la seguridad desde el punto de vista puramente sanitario hay que añadir el concepto de la seguridad desde el punto de vista de evitar la utilización de alimentos y agua como vehículo para perpetrar acciones de sabotaje o de guerra biológica.

Por tanto los veterinarios militares son los responsables del mantenimiento de esta seguridad alimentaria a todos los niveles: Inspección sanitaria de alimentos de consumo, instalaciones de transporte, almacenamiento, manejo, preparación y consumo de alimentos; Evaluación de sistemas de autocontrol sanitario; Inspección y valoración sanitaria de proveedores; Toma de muestras y análisis; evaluación control y estudios epidemiológicos de toxiinfecciones alimentarias; Educación sanitaria del personal que interviene en la cadena alimenticia y asesoramiento a órganos de contratación en la redacción de pliegos de prescripciones técnicas.

En cuanto a otros asuntos relacionados con la salud pública los oficiales veterinarios intervienen de forma muy activa en prevención de Zoonosis y enfermedades emergentes, en tareas relacionadas con el control de plagas, mediante aplicaciones de equipos específicos en tareas de desinfección, desinsectación y desratización, en todo tipo de instalaciones, permanentes o provisionales, fijas o móviles, en territorio nacional o en zonas de operaciones.

Estas tareas incluyen la prevención de la aparición o emergencia de enfermedades foráneas para personas y animales, en despliegues / repliegues militares, higiene de los destacamentos, prevención de riesgos sanitarios ambientales derivados de diferentes situaciones (frío, calor, insectos, vectores, poblaciones de animales sinantrópicos) y colaboración en la protección sanitaria en ambiente NBQ.

Jornada de Veterinaria Militar 199

Mención especial merece en este aspecto, dada la importancia sanitaria que ha cobrado en los últimos años, una tarea relacionada con la salud pública, como es la prevención y control de Legionelosis en las instalaciones del Ministerio de Defensa, tarea encomendada a la veterinaria militar y realizada a través de una norma específica como es la orden ministerial 87/2004 de 31 de marzo: inspección para la prevención y control de la legionelosis en el Ministerio de Defensa, la cual desarrolla en el ámbito militar los preceptos especificados en el Real Decreto 865/2003 de 04 de julio.

Por último el Reglamento de Especialidades fundamentales de las fuerzas armadas, atribuye a nuestra especialidad, la dirección y gestión de órganos específicos veterinarios, entre los cuales cabe señalar el Centro Militar de Veterinaria de la Defensa del que hablaremos mas tarde, con su Escuela Cinológica para el entrenamiento de guías y adiestramiento de perros en las Fuerzas Armadas, el Servicio de Medicina y Cirugía Experimental, uno de los primeros de estas características existentes en España y con la clara vocación de prestar apoyo a la investigación médica y sanitaria a través del empleo de animales de experimentación, los Centros de reproducción equina y Yeguadas Militares, dependientes de los Servicios de Cría Caballar y cuyo fin es, además de proporcionar animales a las unidades militares que lo precisen, trabajar en beneficio de la sociedad en actividades ajenas a la milicia, contribuyendo a la mejora ganadera de la cabaña equina española y por último el Laboratorio de Investigación aplicada de Córdoba, cuyo fin es realizar tareas de investigación estudio y diagnostico de enfermedades animales y otros temas de interés sanitario y veterinario.

Recursos humanos

Para todas esas tareas, la especialidad fundamental veterinaria del Cuerpo Militar de Sanidad cuenta a día de hoy con 122 oficiales, que abarcan los empleos militares de Teniente, Capitán, Comandante, Teniente Coronel, Coronel y General, todos ellos con el sufijo “Veterinario”, con una distribución variable como se resume en la siguiente tabla para los momentos actuales:

200 D. Ángel Aguilera Martinez

GB COR TCOL CTE CAP TTE1 8 32 50 12 17

Por organismos, contamos con 52 oficiales veterinarios destinados en Órganos Centrales del Ministerio, (Inspección General de Sanidad, Red Sanitaria Militar, Unidad Militar de Emergencias, Estado Mayor de la Defensa, Escuela Militar de Sanidad, Instituto Tecnológico “La Marañosa”, Guardia Real, Guardia Civil y centros dependientes del Servicio de Cría Caballar y Remonta), 50 oficiales en el Ejército de Tierra, 7 en la Armada y 11 en el Ejército del Aire, todos ellos dispersos por la mayor parte del territorio nacional.

Reclutamiento

La forma actual de ingreso en Veterinaria Militar es mediante concurso-oposición. La convocatoria se suele producir en los meses de abril o mayo de cada año, desarrollándose las pruebas selectivas en junio.

Dichas pruebas, consisten en la realización de un primer ejercicio escrito que consta de 250 preguntas tipo test y que tiene carácter eliminatorio, seguido de un segundo ejercicio práctico, también eliminatorio, consistente en la respuesta a diversos problemas de índole clínica o relacionados con la seguridad alimentaria planteados por el tribunal. Además de ello hay que superar unas pruebas físicas, un test psicológico y un reconocimiento médico que evalúan las aptitudes psicofísicas para prestar servicio en las fuerzas armadas, así como un examen de idioma inglés.

Una vez superados los exámenes y tras una evaluación de los méritos académicos y profesionales que pueden matizar la nota obtenida en el examen, se produce un escalafonamiento provisional para ingresar en los centros docentes militares como cadete en donde se realiza un curso académico de un año de duración. Dicho curso comienza en septiembre con la rotación de los alumnos por las academias generales del Ejército de Tierra (Zaragoza), Escuela Naval Militar (Marín, Pontevedra) y Academia General del Aire (San Javier, Murcia), donde se realiza la formación militar básica durante un periodo de 3 meses, finalizado el cual y tras la jura de bandera, los cadetes obtienen el empleo militar de Alférez Cadete.

Jornada de Veterinaria Militar 201

En enero, se incorporan a la Escuela Militar de Sanidad (Madrid), para seguir durante 6 menes la formación específica del Cuerpo Militar de Sanidad y de la Espacialidad Veterinaria, finalizando en junio y alcanzando en el empleo de Teniente Veterinario, momento en el que pasan a ser personal profesional de las Fuerzas Armadas, con el empleo de Teniente en el que obtienen su primer destino en función de las vacantes existentes en ese momento.A partir de ahí comienza la carrera propiamente dicha, en la cual se puede ir promocionando, pasando por los citados empleos de Teniente, Capitán, Comandante, Teniente Coronel, Coronel, hasta General de Brigada, en función de la trayectoria profesional, de los destinos y de los méritos adquiridos.

Especialización Veterinaria

Veterinaria Militar, posee un sistema de especialización de postgrado desde el año 1943. En la actualidad se ofertan 4 especialidades veterinarias: Bromatología e Higiene de los alimentos, Microbiología, Higiene y Sanidad Ambiental, Cirugía Veterinaria y Genética y Reproducción animal, todas ellas de 3 años de duración. El acceso a la especialidad se produce por concurso entre los tenientes y capitanes, en función de las plazas ofertadas, siendo necesario un año de experiencia en unidades militares.

Durante estos tres años, como alumnos de postgrado los alumnos conservan sus retribuciones como oficiales en activo, siendo destinados a centros especializados donde desarrollan una formación especializada teórico-práctica trabajando de forma tutelada de forma similar a la formación médica especializada que realizan los médicos en el sistema MIR.

A la finalización de estos estudios, pueden ser destinados a una vacante específica, con exigencia de la especialidad que han cursado, habitualmente en los órganos especializados veterinarios de los que hablábamos en el capítulo de misiones y cometidos.

Recursos materiales

Para cumplir con los cometidos asignados, los veterinarios militares utilizan materiales y equipos específicos, diseñados para cumplir su función y

202 D. Ángel Aguilera Martinez

permitiendo subvenir a las necesidades técnicas tanto en territorio nacional como en operaciones internacionales.

Estos equipos diseñados para ser transportados con facilidad por cualquier vía, terrestre, aérea o marítima, se componen de los elementos necesarios, puestos al día por un grupo de estudio permanente y una oficina de diseño, encargados de mantener y evaluar su operatividad

Entre ellos destacan, material de campaña para inspección de alimentos y toma de muestras, botiquines y equipos para clínicas veterinarias fijas y móviles, material específico de cinológía, sistemas de diagnóstico entomológico y de detección y control de plagas, material sanitario para desinfección de vehículos y enseres (vados y arcos sanitarios móviles), equipos de control de Legionelosis y sistemas de descontaminación biológica.

Unidades como la UALVET (Unidad de apoyo logístico veterinario), tienen a su cargo el diseño de prototipos, la innovación tecnológica y la reglamentación técnica para su uso

Estructura Organizativa

El Real Decreto 454/2012, de 5 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa, es el que actualmente regula la Sanidad en el Ministerio de Defensa, atribuyendo a la Inspección General de Sanidad (IGESAN)la planificación de política sanitaria del departamento.

Esta Inspección General de Sanidad, dependiente orgánicamente del Ministro de Defensa a través de la Subsecretaría de Defensa es el organismo superior de quien dependen orgánica o funcionalmente el resto de las estructuras sanitarias en las fuerzas armadas.

Dentro de la IGESAN existen varias estructuras organizativas entre las que se encuentra la Subinspección General de Veterinaria. Esta Subinspección, consta de una Unidad de planificación y tres departamentos, respectivamente, de Higiene y Seguridad Alimentaria, de Sanidad Animal y de Sanidad Ambiental y es la encargada de programar a nivel técnico y

Jornada de Veterinaria Militar 203

organizativo todas las actividades de los veterinarios militares, por medio de instrucciones técnicas y directivas al respecto.

En cada uno de los ejércitos, Tierra, Armada y Aire, existe así mismo una Dirección de Sanidad, que cuenta con una subdirección de veterinaria al mando de un coronel veterinario que se encarga de planificar y coordinar, siguiendo las directrices técnicas de la Subinspección de Apoyo Veterinario, la asistencia veterinaria en su ámbito de acción y de la cual dependen todos los veterinarios destinados en Unidades y Centros de cada ejército

Además de los ejércitos, hay oficiales veterinarios destinados en el Estado Mayor de la Defensa, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real, Guardia Civil y en la estructura de los Servicios de Cría Caballar y Remonta.

Todos ellos conforman una distribución territorial, coincidente con el principal despliegue de las unidades militares de las Fuerzas Armadas sobre el territorio nacional.

Centros y órganos logísticos centrales

Además de la estructura de los ejércitos y dependientes directamente de la Inspección General de Sanidad de la Defensa, existen unos centros sanitarios, que conforman la Red Sanitaria Militar, la cual está compuesta por los Hospitales Militares, el Instituto de Medicina Preventiva capitán médico Ramón y Cajal, el Centro Militar de Farmacia de la Defensa, el Centro Militar de Veterinaria, el Centro de Instrucción en Medicina Aeroespacial, el Centro de transfusiones de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Toxicología.

De ellos el de referencia como órgano logístico veterinario es el Centro Militar de Veterinaria de la Defensa.

Este centro regulado por la Instrucción nº 27/2009 de 12 de mayo de la Subsecretaría de Defensa, es un elemento de salud pública militar, con la misión de prevenir, informar y controlar los riesgos derivados de la higiene y sanidad de los alimentos, prestar asistencia veterinaria animales de interés militar, controlar e informar sobre los riesgos derivados de los animales y control de plagas, higiene y sanidad ambiental. Heredero de una

204 D. Ángel Aguilera Martinez

larga tradición que comenzó a principios del siglo XX, está estructurado en 4 servicios facultativos:

Microbiología, Higiene y Sanidad AmbientalBromatología y Seguridad Alimentaria, Policlínica VeterinariaPoliclínica VeterinariaMedicina y Cirugía Experimental

A los que hay que añadir la Escuela Cinológica de la Defensa y la Unidad de Apoyo Logístico Veterinario

El CEMILVET actúa como Laboratorio de referencia en seguridad alimentaria para las Fuerzas Armadas, siendo igualmente centro de referencia en Sanidad Animal. Da por medio de su Policlínica, asistencia especializada a los animales de interés militar; participa en el control de zoonosis, en la adquisición, cría, selección y control de los animales y en tareas de higiene y control sanitario medioambiental de Unidades y Centros Militares.

Incluye en su estructura un laboratorio de diagnóstico de Legionelosis, en el cual se practican las tareas de control en instalaciones militares, de acuerdo con la normativa vigente.

Todo ello bajo una política de Calidad analítica y medioambiental y unas directrices que permiten asegurar la calidad de los servicios que presta a las Fuerzas Armadas.

El Centro cuenta igualmente con una Jefatura de Estudios alrededor de la cual se gestiona su actividad docente, participando activamente en los cursos de formación (3 años) de Especialistas Veterinarios que describimos en un capítulo anterior.

Además desarrolla cursos de postgrado para oficiales y personal del Cuerpo Militar de Sanidad (médicos, veterinarios, farmacéuticos, etc.), como los de dirección de procedimientos experimentales con animales, Introducción a la cirugía de mínima invasión, Control e inspecciones de Legionelosis, seguridad alimentaria, curso de control de plagas nivel cualificado (suboficiales) y nivel básico (tropa).

Jornada de Veterinaria Militar 205

Escuela Cinológica de la Defensa

Tiene como función principal la formación de los guías y el entrenamiento de los perros que prestan servicios en las Fuerzas Armadas.

Entre las unidades a las que entrena, se incluyen las del ET, Armada, EA, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real, y en ocasiones Guardia Civil y Policías Nacional y municipales.

Imparte tres niveles de cursos: cursos básicos de Cinotécnia, cursos de Instructor y de Jefe de Equipos y cursos de las 4 especialidades operativas actuales: Perros de seguridad y combate, Perros detectores de minas y explosivos, Perros detectores de drogas y estupefacientes y Perros de búsqueda y rescate.

Participación de veterinaria militar en operaciones internacionales

El apoyo las operaciones militares es la razón de ser de la veterinaria militar. En la actualidad más del 90 % de los oficiales veterinarios de plantilla han participado en operaciones (OP,s en terminología militar) internacionales.

Generalmente los veterinarios se incluyen en organizaciones sanitarias, llamadas roles en terminología OTAN, que pueden tener distinta entidad en función de la situación y de los apoyos a prestar. Estos roles son equipos sanitarios multidisciplinares que incorporan también personal médico, de enfermería, farmacia, odontología y en algunos casos psicología.

Las Fuerzas Armadas Españolas tienen una ya amplia experiencia en OP,s en el exterior, destacando entre las que ha participado las de Somalia, Índico, Chad y R. Centroafricana Líbano, Bosnia-Herzegovina, República Democrática del Congo, Kosovo, Pakistán, Indonesia Sudán, Haití, Burundi, Asia Central, Irak y Afganistán.

Hay dos tipos de misiones:•Las militares propiamente dichas (OPs de mantenimiento de paz): como las de Bosnia, Kosovo, Irak, Afganistán, Líbano, etc., en las cuales el papel de las fuerzas militares es generalmente de interposición entre dos o más contendientes, de las cuales, con participación de veterinarios,

206 D. Ángel Aguilera Martinez

están activas en la actualidad, la de Afganistán (ASPROFOR, bajo mando OTAN), con dos bases en Herat y Qual-i-Naw respectivamente y la del Líbano (UNIFIL, bajo mando ONU).•Operaciones de Ayuda Humanitaria, cuyo ejemplo más reciente lo constituyen los despliegues realizados en Indonesia (tsunami) o en, Haití (terremoto).

El apoyo veterinario a las operaciones militares viene condicionado por la situación y la distancia. Generalmente se trabaja a miles de Km del territorio nacional, lo cual dificulta los contactos y los abastecimientos. La adaptación del personal es muy importante ya que se trabaja en escenarios muy diferentes a los habituales, muchas veces bajo situaciones adversas, a veces con una tensión añadida importante en función de la situación bélica y de forma continuada, 24 h al día, 7 días a la semana ya que los descansos se efectúan en función de las necesidades operativas.

Todo ello requiere una preparación previa, que incluye información (inteligencia) y sobre todo, entrenamiento, el cual se efectúa de forma continuada en las unidades militares en territorio nacional.

Los cometidos son similares a los desarrollados en territorio nacional, pero adaptados a la situación; El primer objetivo es la protección de la fuerza y el segundo (cuando así se ordena) es la asistencia a las poblaciones.

Entre ellos, los oficiales veterinarios, desarrollan tareas relacionadas con la seguridad alimentaria de las OP,s, mucho más crítica que la desarrollada en territorio nacional debido a la muchas veces precaria situación de desarrollo en esos países, Higiene ambiental: control de plagas y posibles vectores de enfermedades, Entomología de campo, Seguridad en los despliegues: control de agentes biológicos, peligrosos y/o molestos (insectos, arácnidos, ofidios, etc.), prevención de zoonosis y enfermedades emergentes para nuestras tropas: contactos con fauna local, animales sinantrópicos, etc., prevención importación enfermedades: control de repatriaciones de vehículos y material y apoyo a las poblaciones civiles y cooperación cívico militar (CIMIC) cuando así se ordena.

Un tipo diferente de operaciones en las que participa la Veterinaria Militar son las Campañas Antárticas. En ellas los veterinarios vienen participando

Jornada de Veterinaria Militar 207

cada año desde 1998 formando parte del contingente desplegado en la Base española “Gabriel de Castilla”, que junto a la base “Juan Carlos I” constituyen la presencia española en ese continente.

Además de prestar apoyo técnico a los componentes de la base, los oficiales que han participado han desarrollado estudios e investigaciones relativas a la seguridad y tecnología alimentaria, estudios de impacto medioambiental global (Sistema de Gestión Medioambiental, certificado según Norma UNE-EN-ISO 14001 en la base española), estudios epidemiológicos de enfermedades, bacterianas y parasitarias en mamíferos marinos, constituyendo una experiencia única en cuanto a condiciones de vida diferentes a las habituales.

Colaboración con otras instituciones

Por último quiero mencionar la participación de la Subinspección de Apoyo Veterinario o sus unidades dependientes en diversos convenios de colaboración con otras entidades civiles entre las que destacan, la Universidad (Facultad de Veterinaria UCM), Universidad Alfonso X el Sabio, Hospital Clínico Veterinario UCM, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Escuela de la Vid y Productos Lácteos, Cuerpo Nacional de Policía y Policía Municipal de Madrid.

Espero que con estas palabras haya sido capaz de transmitir las particularidades y como ejercen su trabajo los veterinarios militares, a la vez que poner a su disposición el espíritu de un cuerpo, pequeño en número y poco conocido, pero con una entrega y voluntad admirables, cuya experiencia pienso que debe de ser compartida con los compañeros de profesión que desarrollan su actividad en el ámbito civil.

Muchas gracias

208 D. Ángel Aguilera Martinez

Referencias

1. Camps i Rabadà, J. Lo que el hispano romano Lucio J. M. Columela describió sobre perros, en su obra “De re rustica”, visto por un veterinario. http://www.bib.uab.cat/veter/achv/columela-gossos-rabada.pdf

2. Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición. BOE núm. 160 de 6 de julio de 2011, paginas 71283 a 71319

3. Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal. BOE núm. 99 de 25 de abril de 2003, pág. 16006 a 16031

4. Moreno-Fernandez Caparros, L: 2013, Historia de los uniformes y distintivos de la Veterinaria Militar española; Imprenta del Ministerio de Defensa, Madrid.

5. Orden ministerial 11/2013 de 19 de febrero, sobre actuaciones en materia de Higiene y Seguridad Alimentaria en el ámbito de las Fuerzas Armadas. BOD núm. 40, de 26 de febrero de 2013, pág. 4151-4162.

6. Orden ministerial 143/2006 de 30 de noviembre, para la aplicación de la Ley de Sanidad Animal en el ámbito del Ministerio de Defensa. BOD. núm. 239 de 12 de diciembre de 2006 pág. 13.631-13906

7. Orden ministerial 87/2004 de 31 de marzo: inspección para la prevención y control de la legionelosis en el Ministerio de Defensa. BOD. núm. 82 de 28 de abril de 2004, pág. 4.839-4883

8. Real Decreto 454/2012, de 5 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. BOE núm. 56, de 6 de marzo de 2012, pag.18859 a 18875

9. Real Decreto 711/2010, de 28 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de especialidades fundamentales de las Fuerzas Armadas. B.O.E. núm. 133 de 1 de junio de 2010, pág. 47331-47348

Jornada de Veterinaria Militar 209

10. Real Decreto 865/2003 de 04 de julio por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis; BOE núm. 171, de 18 de julio de 2003, pag.28055 a 28069

11. Wikipedia: carros de guerra: http://es.wikipedia.org/wiki/Carro_de_guerra

210 D. Ángel Aguilera Martinez

Ilmo. Sr. Dr. D. Alberto Cique Moya –Tcol.Veterinario Academia de Ingenieros del Ejército de Tierra.Jefe del Grupo Biológico de la Escuela Militar de Defensa NBQ.

Ha participado en la Operación Sierra / Juliet en Irak integrado en la Unidad NBQ como Asesor

NBQ. Integrado en ISAF – Afganistán como veterinario. Vocal en grupos de trabajo nacionales relacionados con la defensa NBQ (estandarización de procedimientos y materiales, descontaminación de bajas, detección biológica, terrorismo alimentario).

Representante nacional en el Panel de Expertos de Defensa Sanitaria Biológica del Comité Médico de la OTAN (COMEDS) (BIOMEDAC Biological Medical Defense Expert Panel) (2003 – 2009).

Introducción

A lo largo de la historia, el veterinario, quizá con distintas denominaciones, pero siempre con las mismas funciones, ha acompañado a los ejércitos en sus campañas, y si en el cruce de los Andes por el General San Martín en 1817 cada soldado iba acompañado por dos équidos, en la Gran Guerra esta relación sufrió un cambio que se vería magnificado años después, ya que si por cada équido en la 1ª Guerra Mundial había tres soldados, en la 2ª Guerra Mundial la relación era 1 por cada 134 combatientes. Esto que en un principio supondría que el veterinario tendría menor carga de trabajo en la realidad no fue así, ya que si en la 1ª Guerra Mundial el veterinario dedicaba el 20% de su carga de trabajo a la inspección de alimentos, en

La actividad de los veterinarios militares en operaciones 211

la 2ª Guerra Mundial esta tarea le ocupaba el 90%3,4. Por otro lado, en relación a los animales de interés militar, en la Gran Guerra intervinieron más de 400.000 perros, mientras que en la 2ª Guerra Mundial los alemanes llegaron a disponer de casi 200.000 los norteamericanos utilizaron 10.0005.

En nuestra guerra civil en el bando “republicano” hubo 88 jefes y oficiales del Cuerpo de Veterinaria Militar, 8 de la escala de complemento y 301 provisionales, más tres veterinarios extranjeros, voluntarios en las brigadas internacionales6. Siendo el número de veterinarios al inicio de la contienda era de 196 (entre jefes y oficiales facultativos del Cuerpo de Veterinaria Militar), incrementándose este número hasta los 400 del final de la guerra (excluyendo los que fueron movilizados). De igual manera, el número de semovientes osciló a lo largo del conflicto entre 9.374 y 15.829 cabezas. Pero los veterinarios no sólo hicieron labores clínicas, lucharon contra enfermedades epizoóticas y zoonóticas como el muermo (equipos de maleinización), la fiebre aftosa, el carbunco bacteridiano, la brucelosis, o la sarna. Participaron junto a personal de intendencia en la compra de ganado de abasto, y contribuyeron a potenciar la salud pública trabajando en las carnicerías o mataderos militares, así como en las Estaciones de Abastecimiento y Depósito de Víveres de Intendencia de Ejército donde realizaban el control higiénico sanitario de toda clase de alimentos (carne, embutidos, leche, etc.). Pero no sólo en el ámbito militar, sino también en el ámbito civil, ya que para ir mejorando las condiciones sanitarias de los pueblos y ciudades, conforme se modificaban las líneas del frente, se creó en el bando nacional el “Servicio Veterinario de Etapas”, centrándose su actividad y actuaciones en la higienización, saneamiento y acondicionamiento de los poblados recién ocupados, dando las instrucciones oportunas para que el

3 Hernando Fernández J. Veterinaria Militar y Fuerzas Armadas. Panorámica en España y en países de su entorno geopolítico. Discurso de ingreso del Académico Correspondiente en la Real Academia de Ciencias Veterinarias 10 de abril de 1996 (consultado 20/09/13). Disponible en URL: http://www.racve.es/publicaciones/veterinaria-militar-y-fuerzas-armadas-panoramica-en-espana-y-en-paises-de-su-entorno-geopolitico/

4 Furlong SJ. G. El cruce de los Andes. Instituto Nacional Sanmartiniano. (consultado 28/10/13). Disponible en: http://www.sanmartiniano.gov.ar/documentos/documento053.php

5 Tabanera del Real D. Veterinaria militar, su evolución en el siglo XX. Libro Centenario del Cuerpo Nacional Veterinario. 2007 (consultado 04/11/13 Disponible en: http://www.acnv.es/centenario/libro/historia/tabanera.pdf

6 Cordero del Campillo M. Veterinarios republicanos en la guerra civil y el exilio (Comentarios sobre la obra del Prof. F. Guerra). Libro Centenario del Cuerpo Nacional Veterinario. 2007 (consultado 04/11/13). Disponible en: http://www.acnv.es/centenario/libro/historia/cordero.pdf

212 Dr. D. Alberto Cique Moya

personal de tropa del servicio de etapas realizase las operaciones oportunas para evitar brotes epidémicos y zoonosis7.

Otros conflictos armados destacan la importancia de la veterinaria en el desarrollo de las operaciones militares, siendo la guerra soviético-afgana un referente en cuanto a cómo las malas condiciones de alimentación o alojamiento pueden tener desastrosas consecuencias epidemiológicas por no cumplir las mínimas condiciones de higiene de campaña. De hecho el 75,76 % (469.685) de los soldados desplegados tuvieron que ser hospitalizados por enfermedades infecciosas graves de transmisión alimentaria, hídrica o vectorial frente a un 2,33% que murieron por accidentes, lesiones o enfermedades no infecciosas8.

Pero no sólo en conflictos armados se destaca la importancia de los veterinarios militares y de su personal auxiliar, también en operaciones de mantenimiento de la paz se observa la necesidad de incluir equipos veterinarios en los despliegues militares. Transformándose su carga de trabajo respecto a otro tipo de conflictos, ya que la profesión veterinaria en el ámbito militar está en constante evolución9. De esta manera, en Somalia, durante la operación “Restore Hope” los equipos veterinarios norteamericanos dedicaban el 80% de su trabajo a labores de medicina preventiva y el 20% a labores de vigilancia y control de vectores. Pero por mucho que se haga, escaso será el beneficio si no hay colaboración por parte del favorecido de ese trabajo. Sirva de ejemplo que entre los meses de diciembre de 1992 y septiembre de 1993, los servicios sanitarios detectaron hasta 235 casos de enfermedades transmitidas por vectores entre los 20.000 soldados desplegados; tras analizar las causas observaron que la falta de educación sanitaria y el incumplimiento de normas de medicina preventiva estaban detrás de esos brotes. De hecho entre el 20 de diciembre de 1992 y finales de enero de 1993, el 8% de los marines de un batallón desplegado en la ciudad de Bardera tuvieron que ser evacuados

7 Moreno Fernández-Caparrós LA. Organización de la veterinaria militar durante la guerra civil española (1936-1939). Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. Madrid, 20 de marzo de 2013 (consultado 28/10/13). Disponible en: http://www5.colvet.es/aehv/pdf/Vet%20Militar%20Caparros.pdf.

8 Grau LW, Jorgensen WA. Medical Support in a Counter-guerrilla War: Epidemiologic Lessons Learned in the Soviet-Afghan War. U.S. Army Medical Department Journal. PB 8-95-5/6:41-49.

9 Carcar Gabarrón J.Pasado, presente y futuro del Cuerpo de Veterinaria Militar. Revista Ejército Mayo 1980 (consultado 004/11/13). Disponible en: http://ddd.uab.cat/pub/jroca/jrocadocali/jrocadocali_019.pdf.

La actividad de los veterinarios militares en operaciones 213

como consecuencia del dengue o de la malaria, destacándose que el 40% de los 60 evacuados no habían utilizado el repelente de insectos del que disponían. Las alarmas saltaron en el Cuartel General y se decidió que se realizaran fumigaciones aéreas en febrero de 1993 para atajar la situación10.

Como se ha podido leer, la sanidad en general, y la veterinaria en particular, son vitales para la consecución de los objetivos militares, ya que la obtención de un óptimo estado de salud de las fuerzas desplegadas permite alcanzar los objetivos militares, ya se trate tanto en operaciones de mantenimiento de la paz como en misiones de apoyo humanitario, aunque por otro lado, y referido a España “Los Veterinarios y Médicos fueron siempre una excelente tarjeta de visita que los jefes militares utilizaron para granjearse la amistad de los notables de cada zona, ya fuese en Marruecos, Cuba, Puerto Rico, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Ifni y más recientemente el Sahara Occidental y en los momentos actuales con la participación de nuestros veterinarios en numerosas misiones internacionales”3.

En relación a la participación de veterinarios militares en misiones internacionales, esta se inició a principios de los noventa. Desde entonces más de 133.000 militares españoles han sido desplegados en más de medio centenar de operaciones en cuatro continentes, siendo acompañados por veterinarios en muchas de ellas, integrados en las unidades militares para poder desarrollar su misión, desde terremotos, inundaciones, huracanes, hasta interposición de fuerzas o guerra contra el terrorismo,11.

Los veterinarios militares han participado en diferentes tipos de misiones. Desde misiones de establecimiento de la paz (peacemaking), operaciones de mantenimiento de la paz (peacekeeping/PK), medidas de imposición de la paz (peace enforcement/PE), medidas de consolidación de la paz (peace building) hasta misiones de ayuda humanitaria (humanitarian operation)12. Sin olvidar la participación de los veterinarios en otro tipo de

10 Horosko S, Robert LL. U.S. Army vector control (preventive medicine) operations during Operation Restore Hope, Somalia. Mil Med. 1996 Oct;161(10):577-81.

11 Ministerio de Defensa. Clasificación de nuestras misiones. 27 de Febrero de 2008. (consultado 04/11/13). Disponible en: http://www.defensa.gob.es/areasTematicas/misiones/

12 Ministerio de Defensa. Clasificación de nuestras misiones. 27 de Febrero de 2008. (consultado 04/11/13). Disponible en: http://www.defensa.gob.es/areasTematicas/misiones/masInfo/clasificacion/

214 Dr. D. Alberto Cique Moya

operaciones, como pueden ser misiones científicas tales como la campaña antártica, o el salvamento de animales de especies en peligro de extinción.13 14 15

En el momento actual, a finales del año dos mil trece, hay veterinarios militares desplegados en zona de operaciones, en Afganistán en la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) y en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL), así como en la Base Gabriel de Castilla en la Antartida.8 10

Apoyo Veterinario en operaciones

El apoyo veterinario en el marco de las operaciones militares se incluye dentro de la función logística de sanidad. Esta comprende el conjunto de previsiones, actividades y métodos logísticos realizados con el fin de proporcionar con oportunidad al componente humano de las fuerzas terrestres, los medios sanitarios adecuados para la conservación y recuperación de su salud e integridad tanto física como psíquica. Con lo que desde el punto de vista veterinario, en función de las características tácticas y operacionales, se incluyen tanto aspectos de seguridad alimentaria, como los de medicina preventiva veterinaria, higiene y sanidad ambiental, asistencia facultativa a animales de interés militar (selección, conservación y recuperación), asesoramiento y colaboración veterinaria en otras actividades como son la gestión ambiental, la defensa NBQ, la peritación veterinaria, castrametación, misiones CIMIC (Cooperación Cívico Militar), así como participar en tareas de información sanitaria y colaborar con los demás profesionales de la Sanidad Militar, en cuanto a otros aspectos que por su especial formación profesional pueda ser conveniente su participación16. Para desarrollar estar misiones, el apoyo se fundamenta en el Equipo Veterinario, equipo normalmente formado por el Oficial veterinario, un Suboficial especialista y personal de tropa con la cualificación

13 Ejercito de Tierra. Campaña Antártica (consultado 04/11/13). Disponible en: http://www.ejercito.mde.es/unidades/Antartica/antartica/gestionambiental/

14 V.D. El Ejército, en “máxima alerta” para salvar a una foca monje en Chafarinas. Diario ABC 16/7/89:4815 EFE Chafarinas: Fracasa el primer intento de captura de la foca monje “Peluso”. Diario ABC 23/07/89:7816 Instituto de Medicina Preventiva de la Defensa. Manual de Medicina Preventiva en operaciones.

Inspección General de Sanidad de la Defensa. 2007.

La actividad de los veterinarios militares en operaciones 215

de conductor de vehículo, manipulador de plaguicidas, formación en higiene de alimentos y auxiliar de asistencia veterinaria a animales17.

Higiene y seguridad alimentariaLa finalidad de esta misión es preservar a los efectivos desplegados

de las enfermedades de transmisión alimentaria, para lo cual se potenciará la implantación de medidas de higiene de los alimentos, así como medidas de seguridad alimentaria.

Las medidas higiene de los alimentos son aquellas medidas sanitarias que tienen por objetivo asegurar la inocuidad y aptitud de los alimentos para que aquellos que las consuman no corran riesgos sanitarios. Mientras que las medidas de seguridad alimentaria engloban aquellas medidas de protección activa y pasiva, frente a posibles saboteadores, de las instalaciones donde se almacenen, procesen y manipulen alimentos en las instalaciones de restauración colectiva, incluidos locales anejos, así como durante su transporte con el objetivo de que los alimentos puestos a disposición del consumidor para que sean consumidos sean alimentos sanos y seguros desde el punto de vista higiénico sanitario. Motivo por el cual, en zona de operaciones, el veterinario es el encargado de asistir a la apertura de los vehículos que suministran materias primas, así como agua embotellada, para verificar que no se han desprecintado los camiones, y por tanto no se han podido sabotear las materias primas o agua embotellada durante su transporte.

Para alcanzar ese objetivo el servicio veterinario realiza los siguientes cometidos:

−Colaborar en la elaboración del Plan de Alimentación de la Fuerza teniendo en cuenta las condiciones climáticas y tácticas existentes en la zona de operaciones donde estén desplegadas las fuerzas.−Asesorar a los órganos gestores de contratación de alimentos, en la elaboración de los Pliegos de Prescripciones Técnicas.

17 Mando de Adiestramiento y Doctrina. Sanidad en Operaciones PD4-616. Mando de Adiestramiento y Doctrina. Ejército de Tierra Español. 2011.

216 Dr. D. Alberto Cique Moya

−Elaborar o evaluar (en caso de que el servicio de alimentación esté externalizado) el Programa de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control Críticos. Programa que está basado en:

−El código de buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos.−La instauración de un programa de control de Limpieza, Desinfección, Desinsectación y Desratización (LDDD) de las instalaciones. −Control de los manipuladores por parte de los servicios sanitarios.−Control higiénico del agua de consumo en colaboración con los Equipos de Farmacia.−Establecimiento de un sistema de trazabilidad de los alimentos desde su adquisición hasta su consumo.

Para lo cual se establece por parte del servicio veterinario un programa de seguimiento y verificación de los programas de autocontrol que estén implantados en la instalación, ya se trate de un servicio externalizado o sea llevado por la unidad de apoyo a base o similar. Programa que va desde el control de higiene de superficies y estado de limpieza de la instalación, el seguimiento de los registros instaurados en la instalación hasta el control de residuos.

−Realización de auditorías del sistema y toma de muestras para envío al laboratorio, ya se trate de campañas periódicas o extraordinarias.−Control higiénico sanitario a lo largo de la cadena alimentaria frente a la posible contaminación y adulteración de las materias primas y alimentos, incluyéndose dentro de este control a los agentes NBQ, ya se trate de sustancias químicas, radiactivas o no, o agentes biológicos que por su carácter patógeno generen un impacto sanitario sobre los efectivos.−En el caso de que se realice explotación local porque así haya sido autorizado se realizarán las inspecciones y valoraciones pertinentes desde el punto de vista sanitario al objeto de poder realizar el suministro. −Intervenir en el Sistema de Información y Alerta a través del sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información al objeto de verificar que las materias primas y alimentos objeto de alerta no sean consumidos en la instalación, inmovilizando cuando así sea preciso el producto objeto de la alerta para que no sea consumido. Para lo cual, el Oficial veterinario recibe

La actividad de los veterinarios militares en operaciones 217

las alertas y verifica junto con el responsable del servicio de alimentación si se ha recepcionado/almacenado/consumido el objeto de la alerta,−En caso de intoxicación colaborará junto con el servicio de asistencia sanitaria en la elaboración de la encuesta epidemiológica en lo referente a los aspectos veterinarios al objeto de realizar la investigación epidemiológica del brote y en caso de que sea necesario establecer medidas correctoras.

Medicina Preventiva VeterinariaLos equipos veterinarios desplegados en zonas de operaciones

realizarán labores relacionadas con la sanidad animal y la policía sanitaria para la prevención y control de enfermedades animales, zoonosis o no, así como tareas de higiene y sanidad ambiental.

La medicina preventiva veterinaria constituye la punta de lanza para luchar contra las enfermedades y por tanto es un aspecto fundamental a tener en cuenta para alcanzar los objetivos operacionales en zona de operaciones, ya que como se podía leer en la introducción las fuerzas desplegadas podrán ver mermadas sus capacidades, en mayor o menor medida, cuando falla o no se aplica las medidas de medicina preventiva veterinaria, ya se trate de todo lo relacionado con la sanidad animal o la policía sanitaria, o aspectos relacionados con la higiene y la sanidad ambiental.

Uno de los aspectos más relevantes de la medicina preventiva veterinaria es conocer las amenazas para la salud existentes en el área de despliegue. Para así informar sobre las medidas preventivas relativas a los agentes causales, y enfermedades que producen al objeto de prevenir la aparición de un brote de una enfermedad infecciosa, transmisible o no en zona, así como la propagación a territorio nacional.18 19 Para lo cual, se asesorará al mando y se informará a todo el personal a lo largo de todas las fases del despliegue de los peligros a los que podrán verse sometidos en caso de incumplimiento de las medidas preventivas.

Conforme se informa sobre las medidas preventivas de enfermedades

presentes al objeto de prevenir la propagación en la fuerza y la propagación a

18 Department of Defense. Kosovo. International Security Force (KFOR) July 1999:2-18 , 6-1.19 Faulde MK. Vector-borne Infectious Diseases in Afghanistan. Disponible en: http://ww.afpmb.com/

sites/default/files/pubs/dveps/Afghanistan.pdf

218 Dr. D. Alberto Cique Moya

territorio nacional se establecerá la vigilancia y control de la fauna peligrosa existente en zona de operaciones, ya se trate de animales venenosos per se o sean vectores de enfermedades. Desde serpientes, escorpiones, o diferentes especies de arácnidos o solífugos hasta avispas que en mayor o menor grado, en función de la especie de que se trate, pueden tener graves consecuencias sanitarias para las personas o animales que hayan sido mordidas o picadas por ellos. Sirva de ejemplo la presencia de diferentes especies de serpientes, solífugos o arácnidos en Kosovo, Líbano o Afganistán.14 20 21

Mención aparte requiere la necesidad de educar, que no informar,

sobre los riesgos que tienen los animales asilvestrados en zona de operaciones, vectores de enfermedades mortales, como puedan ser la rabia o la peste, sin descartar la brucelosis, la tularemia, la leptospirosis o cualquier otra enfermedad infecciosa, transmisible o no22. Esa educación sanitaria pasa por la prevención ante la adopción de animales, que en nuestro entorno son animales de compañía, pero que en zona de operaciones constituyen un peligro al desconocerse su estado sanitario, ya se trate de animales portadores o enfermos. O estén infestados con artrópodos infectados con el virus de Crimea Congo, o cualquier otra enfermedad vírica, parasitaria o bacteriana.23 24

La aplicación de medidas preventivas junto con la vigilancia y

control están íntimamente imbricadas con la instauración de acciones encaminadas a mejorar la higiene y la sanidad ambiental. Ya se trate de actividades de saneamiento ambiental, como actividades de vigilancia y control entomológico y una adecuada evaluación de la calidad ambiental.

Como se ha podido leer anteriormente las actividades de saneamiento ambiental constituyen una gran carga de trabajo para los equipos veterinarios

20 Pita Pita R, Mingo Regulez JT, Ruiz Ibáñez TJ, Notario Pérez JR, Ruiz Moreno MC, et al Envenenamiento por mordedura de Vipera palaestinae (Werner, 1938). Sanid. mil. 2010; 66 (1): 33-38.

21 Armed Forces Pest managment Board. Living Hazards Database. Disponible en: http://www.afpmb.org/content/living-hazards-database.

22 Javaid W, Amzuta IG, Johnson T, Grant D, Rudd RJ, et al. Imported Human Rabies in a U.S. Army Soldier — New York, 2011. Morbidity and Mortalilty Weekly Report 2012;61(17):302-305. (consultado 28/10/13). Disponible en: http://www.cdc.gov/mmwr/pdf/wk/mm6117.pdf.

23 Organización Mundial de Sanidad Animal Manual de formación sobre las enfermedades y la vigilancia de los animales silvestres. 2010.

24 European Centre for Disease Prevention and Control. Consultation on Crimean-Congo haemorragic fever prevention and control. Stockholm, September 2008. March 2009 (consultado 28/10/13). Disponible en: http://ecdc.europa.eu/en/publications/Publications/0809_MER_Crimean_Congo_Haemorragic_Fever_Prevention_and_Control.pdf.

La actividad de los veterinarios militares en operaciones 219

desplegados en zona, ya que normalmente las condiciones climáticas favorecen el desarrollo de vectores, pero no sólo eso, ya que el grado de salud pública y el nivel de conservación de las infraestructuras al tratarse de zonas donde se ha producido un desastre medioambiental o se tratan de zonas en conflicto generalmente es manifiestamente mejorable. Con lo que habrá que establecer en la fase de despliegue y en zona el planeamiento y posterior ejecución de planes LDDD para controlar la población de insectos voladores o rastreros, roedores, y cualquier otro vector de enfermedad que puedan ser origen de un brote.

Los planes LDDD deben estar integrados dentro de un Programa

Integral de Plagas (PIC) ya que puede darse el caso que al controlar una población se produzca una sobrepoblación de otra y se obtenga un perjuicio no deseado. Valga el ejemplo de que en la lucha contra un brote de peste no hay que desratizar como primera medida de control debido a la creencia de que si se controla la población de roedores se estará controlando el brote. La consecuencia de esto será que las pulgas, verdaderos vectores de la enfermedad, busquen otro hospedador para poder continuar su ciclo vital. En vez de primero desratizar, habrá que desinsectar a los perros y a los gatos, principales vehículos de la pulga infectada en brotes de peste urbana25.

De forma práctica se establecen diferentes tipos de programas en

función del objetivo a alcanzar:

−Programa de control de puntos de crecimiento de moscas/mosquitos con el objetivo de prevenir el desarrollo de poblaciones de moscas y mosquitos en la zona de repliegue mediante la aplicación semanal de productos larvicidas en zonas de crecimiento y desarrollo de artrópodos vectores transmisores de enfermedades infectocontagiosas, como son las arquetas con acumulo de agua y zonas húmedas.−Programa de control de roedores con el objetivo de prevenir el desarrollo de poblaciones de roedores en la zona de responsabilidad mediante la colocación semanal de cebos y trampas con productos rodenticidas y raticidas en las losas de vida, áreas de trabajo y zonas de servicios.

25 Organización Panamericana de la Salud. El Control de las Enfermedades Transmisibles. James Chin, Editor. Publicación Científica y Técnica No 581. 2001: 512.

220 Dr. D. Alberto Cique Moya

−Programa de control de solífugos e insectos rastreros en la red de alcantarillas con el objetivo de prevenir el desarrollo de poblaciones de solifugos y cucarachas en la zona de responsabilidad mediante la aplicación de productos insecticidas cada diez días en arquetas exteriores a las losas y en zonas de servicio.−Programa de desinfección en zonas de vida con el objetivo de prevenir la aparición y desarrollo de enfermedades transmisibles en el personal como consecuencia de la contaminación de los aseos y duchas de las instalaciones mediante la aplicación semanal de productos desinfectantes.

Un aspecto íntimamente relacionado con los planes LDDD es la

necesidad de asesorar al mando, y a los responsables de las instalaciones, en relación con la gestión sanitaria de los residuos y excretas, ya que puede suceder que no se realice esta, o se realice mal, y se produzca una sobrepoblación de vectores al disponer de recursos alimenticios que le permitan cumplir su ciclo vital. Motivo por el cual, este asesoramiento es vital para tener éxito en el control de vectores.

Una tarea fundamental relacionada con lo anterior es la vigilancia

y control entomológico, siempre que sea posible y la situación táctica así lo permita para realizar una adecuada evaluación de los riesgos. Esta actividad permitirá asesorar al mando sobre la necesidad o no de instauración de la profilaxis antipalúdica en zona, o la necesidad o no de vacunación frente a determinadas enfermedades. De hecho, la instauración de un plan de prevención de paludismo en áreas palúdicas constituye la base para prevenir la aparición de casos de esta enfermedad.

Un plan tipo se fundamenta en cuatro tareas:

1. Controlando los lugares de anidamiento de los vectores, como puedan ser los humedales o zonas de acumulo de agua mediante tratamientos con disruptores endocrinos, o realizando labores de desecación y drenaje. 2. Aplicando insecticidas de acción residual en las zonas de vida, así como colocando mosquiteras en puertas y ventanas.

La actividad de los veterinarios militares en operaciones 221

3. Potenciando la educación sanitaria y vigilar el cumplimiento de las normas de vestuario.4. Suministrando productos repelentes para la ropa, la piel o el ambiente con vistas a evitar el posamiento y picadura de los vectores a todo el personal.

De igual manera, y más cuando se trate de enfermedades

transmisibles, habrá que asesorar al mando, cuando así sea necesario acerca de la gestión sanitaria de cadáveres y restos orgánicos de origen animal. Felizmente esta situación no se ha dado nunca en personal desplegado en operaciones, ya que se produce la repatriación inmediata de los cadáveres, pero en el caso de animales constituye una práctica común, utilizando la técnica de enterramiento profundo a gran profundidad con cal viva, la incineración o la gestión en instalaciones apropiadas en caso de que estén disponibles26.

Estas tareas, incardinados entre sí, tienen por objetivo instaurar

procedimientos de protección a la fuerza desplegada, pero también evitando la introducción en territorio nacional de nuevas especies, y por supuesto prevenir la aparición de brotes de enfermedad de transmisión vectorial, creando las condiciones adecuadas para evitar la aparición de enfermedades transmisibles (infecto-contagiosas, alimentarias y medioambientales), estableciendo las debidas normas de higiene y sanidad sobre los animales, personas, alimentos y entorno ambiental.

Para lo cual, se establecen los siguientes programas de desinsectación

y desinfección de

−Artículos de explotación local a repatriar a territorio nacional con el objetivo de desinfectar y desinsectar todos los productos a repatriar adquiridos como artículos de explotación local sin envoltura, libros con cubierta de piel, alfombras o similares.−Contenedores, big box, vehículos o cualquier otro material y equipos a repatriar a territorio nacional con el objetivo de evitar la introducción de microorganismos o especies invasoras.

26 Moreno B. Higiene e inspección de carnes (t. II). Diaz de Santos. 2003:127.

222 Dr. D. Alberto Cique Moya

Un aspecto íntimamente relacionado con la medicina preventiva es conocer, mediante la obtención de la inteligencia sanitaria gracias a la explotación de la información sanitaria, cuales son aquellas actividades molestas e insalubres, o de riesgo potencial que puedan ser generados en la industria presentes en la zona de operaciones a merced de la evaluación y análisis de las mismas. Para poder alcanzar este objetivo será preciso determinar la existencia de contaminantes ambientales físicos, químicos o biológicos que puedan afectar a la fuerza a merced de una adecuada evolución de la calidad ambiental.

Dentro de esta evolución de la calidad ambiental se incluye el plan

de prevención de legionelosis, junto con el resto de especialidades sanitarias, asesorando en los aspectos sanitarios y realizando, siempre que sea posible, las correspondientes inspecciones de control, toma de muestras y envío al laboratorio de referencia para su análisis27.

Asistencia clínica a animales de interés militar

Si en un principio la asistencia clínica a animales de interés militar se basaba exclusivamente en el ganado equino, en la actualidad el perro de trabajo, en cualquiera de sus especialidades, ya se trate de explosivos, guarda defensa, o drogas permiten mejorar la protección de la fuerza, y si en Afganistán se ha demostrado que el caballo sigue siendo útil, el perro se ha mostrado como insustituible en la protección frente a ataques insurgentes.28 29

Motivo por el cual el equipo veterinario velará por la conservación

y recuperación de los animales de interés militar desplegados en zona de operaciones30. Para lo cual, establecerá las acciones necesarias para mantener el adecuado estado de salud y operatividad de los mismos, evitando la introducción de enfermedades existentes en zona cuando sean repatriados a territorio nacional gracias a la realización de reconocimientos veterinarios

27 Inspección General de Sanidad. Instrucción Técnica Sanitaria nº 12/04. Guía de Inspección de Instalaciones para el control y prevención de la legionelosis en el ámbito del Ministerio de Defensa.

28 Quade A. Secret mission: The Horse Soldiers of 9/11. 14/10/11 (consultado 04/11/13). Disponible en: http://dailycaller.com/2011/10/14/secret-mission-the-horse-soldiers-of-911/#ixzz1b9cyoG00.

29 Gonzalo B. Khoda afez,Qala-i-Naw Tierra Boletín informativo del Ejército español . n 27 de septiembre de 2013(212):8-9.

30 North Atlantic Treaty Organization Standardization Agency - NSA. AMedP-19 Animal care and welfare and veterinary support during all phases of military deployments. Ratification Draft. NATO NSA 2009.

La actividad de los veterinarios militares en operaciones 223

con esta finalidad. En el caso particular de la rabia se realizara de acuerdo al procedimiento normalizado la cuantificación de anticuerpos antirrábicos en los cánidos desplegados fuera de nuestras fronteras, emitiéndose los certificados de salud de acuerdo a la legislación vigente31.

Tras un análisis de los riesgos a los que serán sometidos los animales

desplegados en zona establecerá los programas de aclimatación en todas las fases del despliegue, desde la fase de preparación hasta la fase de repliegue. Estableciendo un programa específico de medicina preventiva veterinaria, tanto en programas de inmunoprofilaxis y de quimioprofilaxis en función de las regulaciones internacionales y nacionales vigentes, así como programas de lucha y control frente a enfermedades transmisibles.

Debido a las especiales condiciones de trabajo que tienen los animales

desplegados se pueden producir todo tipo de lesiones y enfermedades, con lo que la asistencia clínica a estos animales forma parte de la actividad veterinaria en zona de operaciones.

Asesoramiento y colaboración en otras actividades

El Oficial Veterinario desplegado en zona de operaciones, sea cual sea el tipo de misión, realizará otro tipo de actividades, bien sea en tareas de asesoramiento o de colaboración junto con otros profesionales sanitarios para mejorar el estado sanitario de la fuerza.

−Para lo cual intervendrá de forma directa en tareas de:−Gestión ambiental.−Defensa NBQ.−Misiones de Cooperación Cívico Militar.−Castrametación.−Peritación veterinaria.−Educación sanitaria

31 Reglamento (UE) Nº 576/2013 del parlamento europeo y del consejo de 12 de junio de 2013 relativo a los desplazamientos sin ánimo comercial de animales de compañía y por el que se deroga el Reglamento CE) n o 998/2003.

224 Dr. D. Alberto Cique Moya

Gestión ambiental El Oficial Veterinario por su formación científico técnica está perfectamente

capacitado para asesorar al Mando en lo concerniente a la preservación de las condiciones medioambientales durante el desarrollo de las operaciones militares, así como se ha descrito anteriormente en materia de gestión de residuos32.

Defensa NBQ Los oficiales veterinarios y el personal auxiliar de los Servicios

Veterinarios colaborarán en las tareas de Defensa NBQ de la unidad en zona de operaciones. Su finalidad es participar en tareas de control de la contaminación, protección y detección NBQ de las materias primas y alimentos. Así mismo, serán responsables de la atención sanitaria específica de los animales de interés militar afectados por los agentes NBQ33. El Equipo Veterinario intervendrá igualmente asesorando al Mando a su nivel, en la obtención del adecuado nivel de defensa NBQ de la Unidad34.

Será el responsable de la higiene alimentaria en ambiente NBQ, así como de la incardinación dentro del Programa de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) y Trazabilidad de las tareas de monitorización y control de los agentes NBQ en alimentos35.

Colaborará cuando así sea requerido por los Servicios Sanitarios

en situaciones MASCAL (Mass Casualty - Bajas masivas) en el triage e instauración de primeros auxilios de las bajas generadas en un ataque NBQ.

Cooperación Cívico Militar

Los oficiales veterinarios podrán participar en colaboración con los Equipos CIMIC en las misiones de apoyo a la población civil que se les encomiende dentro de sus competencias profesionales36:

32 Cique Moya A., Plan Básico de Protección Ambiental. Ejercito 1998;68(8):31:45.33 Moreno Fernández-Caparrós LA. Actualidad de la veterinaria militar española: Pasado y presente

(y III PARTE) Artículo actualizado a mayo de 2013. (consultado 04/11/13). Disponible en: http://www5.colvet.es/aehv/pdf/VETERINARIA%20MILITAR-3%C2%AA%20PARTE.pdf.

34 Cique Moya A., De Llano I. Aplicación de un Plan DDD a la Defensa Biológica de las Unidades Med Mil (Esp) 1999;55(3):172-178.

35 Cique Moya A., Papel de la Veterinaria ante la amenaza NBQ. Med Mil (Esp) 2002;58(2):35-40.36 Montesinos Moreno F. Primer Programa de Asistencia Veterinaria en Bay Mohammad (Afganistán).

Profesión Veterinaria. 2008;16(68): 89-91.

La actividad de los veterinarios militares en operaciones 225

−Colaboración con Autoridades locales para asesoramiento en planes de Higiene y Seguridad alimentaria.−Asesoramiento y participación en planes de lucha y control de enfermedades animales en TO.−Asesoramiento y ejecución de actividades de asistencia veterinaria a animales y ganado de la población civil.−Participación en programas de Sanidad y Mejora Ganadera.−Colaboración con autoridades locales en Programas de Control Integral de Plagas.

Castrametación

El Oficial Veterinario asesorará al mando en lo relativo a la ubicación de las unidades desplegadas en los emplazamientos más adecuados en todo lo relacionado a la mejora de las condiciones higiénico sanitarias. Resultando deseable que en las comisiones aposentadoras, al inicio de los despliegues, se incluya al Equipo veterinario con la finalidad de asesorar en este sentido al mando.

Peritación Veterinaria

En ocasiones, cuando así sea requerido, el Oficial veterinario podrá colaborar con las autoridades judiciales o gubernamentales para emitir informes y dictámenes en relación a la calidad, condiciones higiénico sanitarias de las materias primas y alimentos, tanto humanos como animales.

De igual forma, se podrá requerir la emisión de informes o

dictámenes en relación a animales domésticos o de interés militar, así como recursos ganaderos o sobre las condiciones medioambientales.

Educación sanitaria

El Oficial Veterinario en operaciones tiene como misión mejorar las condiciones de vida del personal en operaciones, para lo cual hará hincapié en la educación sanitaria mediante:

−Difusión de la información acerca de los peligros sanitarios de los animales de compañía y otras “mascotas” en el TO. Ya sea mediante

226 Dr. D. Alberto Cique Moya

charlas de educación sanitaria en la fase de preparación al despliegue, como cuando se detecte en zona un peligro potencial para los efectivos desplegados.−Instruyendo al personal en la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias relacionadas con el ámbito veterinario.

Conclusión

La experiencia demuestra los beneficios, directos e indirectos, de incluir en el desarrollo de operaciones militares equipos veterinarios para alcanzar los objetivos operacionales, ya que su inclusión genera beneficios directos para el personal, ya sea realizando tareas de higiene y seguridad alimentaria, aplicando los principios de medicina preventiva veterinaria, asistiendo a los animales de interés militar, así como cualquier otra misión, desde la protección medioambiental, la gestión de residuos, la defensa NBQ o participar en misiones cívico militares.

La actividad de los veterinarios militares en operaciones 227

Siempre que te pregunten si puedes hacer un trabajo,

contesta que sí y ponte enseguida a

aprender cómo se hace.F. D. Roosevelt

Ilmo. Sr. Dr. D. Librado Carrasco Otero. Catedrático. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba

Participó en las actividades de Cooperación Cívico-M i l i t a r ( C I M I C ) q u e

desarrollan las Fuerzas Armadas Españolas integradas en UNIFIL y desplegadas en el sur del Líbano, en el transcurso de las Operaciones Libre Hidalgo IX, XIII, XIV y XVIII.

La República del Líbano

El conflicto entre el Líbano e Israel se remonta al año 1978, cuando Israel ocupo el territorio libanes localizado al sur del rio Litani. Desde entonces se han producido diferentes incursiones militares del ejército israelí, y en la frontera entre ambos países existe un clima permanente de tensión y desencuentro. La República del Líbano es una democracia parlamentaria confesional (en la que las más altas instancias del gobierno están reservadas, proporcionalmente, a los representantes de las principales confesiones religiosas del país) que se encuentra bañada por el mar Mediterráneo, y que limita al norte y este con Siria y al sur con Israel.

La población del Líbano está compuesta por diferentes grupos étnicos y tres religiones predominantes: musulmanes (principalmente chiitas y sunitas), cristianos (predominantemente maronitas) y drusos. Además, en el Líbano viven cerca de 450.000 refugiados palestinos (lo que representa el 12% de la población libanesa), que llegaron al país como consecuencia

 

Participación de veterinarios civiles en operaciones militares 229

de la conquista de Gaza y Cisjordania por los israelíes en el transcurso de la guerra de los Seis Días (1967).

Los musulmanes chiitas son el grupo religioso más numeroso y constituyen el 41% de la población del país, y cuenta con dos importantes organizaciones armadas con un amplia implantación por todo el país, pero más acentuada en el sur del país:

•Hezbolá (هللا بزح ḥizbu-’llāh o “Partido de Dios“) que es la principal expresión política y militar de la comunidad chií libanesa, creada en 1982 tras la invasión israelí. Esta organización islamista prosiria y proiraní cuenta con un brazo político y otro paramilitar y recibe armas, entrenamiento y apoyo económico de Irán y tiene la “bendición” de Siria, donde en la actualidad está combatiendo al lado

de las fuerzas del presidente Assad. •Amal (لمأ ةكرح “esperanza”), se implantó de forma popular en los años 80, coincidiendo con los bombardeos israelíes. Sus objetivos son la defensa de los intereses de la población chií del Líbano y en su momento de máxima expansión, su estructura paramilitar contaba con unos 14.000 efectivos.

UNIFIL

La Fuerza Interina de Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) fue creada, en 1978, por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para confirmar la retirada de Israel del Líbano, restaurar la paz y la seguridad internacional, y prestar asistencia al Gobierno del Líbano para que restableciese su autoridad en la zona. Los cascos azules que constituyen esta fuerza operan en la zona comprendida entre el trazado del río Litani (en el norte), el mar Mediterráneo (en el oeste), la frontera entre Líbano y Siria (en el este) y la frontera establecida por la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (y denominada como “Línea Azul”) entre Líbano e Israel, en el sur. Tras la crisis del 2006, el Consejo de Seguridad, decidió, en su resolución 1701, que, además de su mandato original, esta fuerza de los cascos azules supervisara el cese de hostilidades, acompañase y apoyase a las Fuerzas Armadas del Líbano durante su despliegue en el

230 Dr. D. Librado Carrasco Otero

sur del Líbano, y extendiese su asistencia a ayudar y asegurar el acceso humanitario y el regreso voluntario y seguro de los desplazados.

En la actualidad las fuerzas de UNIFIL, que se estructuran en dos brigadas, tienen su cuartel general en la ciudad de costera de Naqoura y su zona de operaciones se divide en dos sectores (Oeste y Este). Siendo el sector Este responsabilidad del contingente español, estando su base localizada en la ciudad libanesa de Marjayoun. La población de esta zona es mayoritariamente musulmana (chiitas y sunitas) aunque existen una serie de poblaciones cristianas maronitas (el denominado “corredor cristiano”). El terreno en esta parte del país es bastante montañoso, aunque sin ninguna altura destacable, pero con numerosos barrancos, y la economía se sustenta en una agricultura minifundista principalmente dedicada al cultivo de cítricos y aceitunas, y en la ganadería. Una ganadería que había constituido una parte significativa del sector agrícola antes del conflicto con Israel, y que se desmoronó tras la invasión israelí de 1982.

En su zona de actuación los cascos azules españoles realizan actividades de cooperación cívico militar (CIMIC) con las que apoyan a la población civil de la zona. El principal objetivo de estas actividades es la de generar la confianza y estimular la colaboración entre la población libanesa y nuestras tropas desplazadas a la zona de operaciones. Entre estas actividades destacan la reconstrucción de infraestructuras, la desactivación de explosivos y el desminado de la zona, la enseñanza del español (programa Cervantes) y la asistencia sanitaria.

Participación por primera vez de veterinarios civiles en una operación militar (Libre Hidalgo IX)

Con motivo del despliegue en el Líbano, bajo bandera de las Naciones Unidas, de la Brigada de Infantería Mecanizada “Guzmán el Bueno” X, una delegación de la Universidad de Córdoba, encabezada por su Rector, se desplazó, en Octubre de 2009, a la Base Miguel de Cervantes (Marjayoun, sector Este del sur del Líbano), con el objetivo de estudiar la posibilidad de desarrollar algunos programas de colaboración con las fuerzas allí desplegadas, la población o las instituciones de la zona, en el marco del convenio de colaboración existente entre el Ministerio de Defensa y la universidad cordobesa. En el transcurso de las reuniones con los

Participación de veterinarios civiles en operaciones militares 231

mandos militares españoles, los alcaldes y los representantes de diferentes organizaciones y ONG´s, que están desarrollando allí su trabajo, se puso de manifiesto la importancia y la situación en la que se encontraba la agricultura y la ganadería en la zona.

A su regreso a España y coordinados con los militares españoles desplegados en el Líbano, se organizó por parte del Decanato de la Facultad de Veterinaria, un equipo compuesto por tres veterinarios, que junto con 60 kg de medicamentos y un ecógrafo portátil, se desplazaron a la zona de operaciones, donde se integraron en la unidad responsable de los proyectos de colaboración cívico militar (G9), visitando en vehículos militares ligeros, junto con los militares españoles y el indispensable intérprete, las explotaciones ganaderas de diferentes localidades del sector Este, que fueron seleccionadas por la ONG “Acción contra el Hambre”, en el caso de los pequeños rumiantes, y por el ayuntamiento de Kaferkela, en el caso del bovino.

Los objetivos planteados de forma conjunta entre los militares españoles y el equipo de veterinarios eran:

•Evaluar las condiciones de los animales y de las explotaciones de la zona•Establecer el diagnóstico de las principales enfermedades de la cabaña ganadera, aplicando su correspondiente tratamiento si era posible•Conocer los planes vacunales, de desparasitación y tratamientos que se estaban empleando•Recomendar aquellas medidas de prevención y control de enfermedades que pudieran aplicarse y aquellas medidas que permitieran mejorar la rentabilidad de las explotaciones.

Una vez en la zona se comprobó que no existía un censo ganadero, que los ganaderos de la zona no recibían asistencia veterinaria, que no se realizaba ningún tipo de prueba diagnóstica (ni tan siquiera los básicos California test para el diagnóstico de mastitis), que no existía planes de vacunación ni pautas de desparasitación, y que las instalaciones ganaderas eran muy precarias y con numeras deficiencias. Entre las deficiencias más constantes estaban:

232 Dr. D. Librado Carrasco Otero

•Mala ubicación de la instalación, ya que se encontraban en terrenos inundables, próximas a zonas con abundante chatarra u otros materiales de desecho (estercoleros). En la mayoría de las ocasiones se eliminaban el estiércoles y los purines en las inmediaciones de la zona de estabulación.•Dimensionado insuficiente para el número de animales, con los consiguientes problemas de hacinamiento. Además, la mayoría de las instalaciones estaban construidas con materiales de desecho (tablas, chapas, etc), con escasa ventilación, ya que muchos ganaderos tienen la creencia de que las enfermedades respiratorias son causadas por la exposición del ganado al frio, por lo que solían tener ventanas muy pequeñas o tapadas con alfombras viejas, lo que daba lugar a una alta concentración de amoniaco ambiental, y los suelos eran inadecuados, de tierra o con camas que no se retiraban nunca, con escasa pendiente o sin drenajes. •A veces, se ampliaban las explotaciones ganaderas, con la finalidad de aumentar el número de cabezas, instalando un establo en el piso superior del establo original.•Mezcla, en el mismo establo, de animales de diferentes edades, o de diferentes especies, siendo muy frecuente la presencia de gallinas junto al ganado bovino. Así como el almacenamiento de paja y pienso junto al ganado, o que la zona de almacenaje de los alimentos era utilizada como zona de puesta de las aves.

Unas condiciones que predisponían la aparición de enfermedades como pedero, onfaloflebitis, neumonías, cuadros diarreicos y parasitaciones (tanto externas como internas), que junto con mamitis, retenciones placentarias, brucelosis, agalaxia contagiosa, ectima contagioso, cuadros de enterotoxemia y déficit nutricionales (siendo muy frecuente el déficit de Vitamina E y Selenio), fueron las principales patologías diagnosticadas.

Las principales dificultades encontradas estaban relacionadas con:

•La desconfianza de los ganaderos, ya que eran muy reacios a mejorar sus instalaciones o aplicar tratamientos preventivos siendo, curiosamente, el uso del ecógrafo para el diagnóstico de gestación la mejor herramienta para convencer a los ganaderos de seguir las indicaciones de estos veterinarios.

Participación de veterinarios civiles en operaciones militares 233

•La comunicación con los ganaderos, que utilizaban nombres locales para describir las enfermedades, a lo que se unía que el intérprete no había tenido nunca contacto con el ganado y era de otro país árabe (Irak). •La falta de medios para confirmar los diagnósticos y la limitada cantidad de medicamentos de que se disponía, una limitación que obligo a repartir los medicamentos de forma dosificada al número de animales a tratar. Una medida que se reveló como muy acertada pues muchos ganaderos que recibieron, durante los primeros días, los medicamentos en sus envases originales intentaron hacer negocio con ellos como se pudo comprobar al encontrar los medicamentos españoles en ganaderías a las que se visitaba por primera vez.

Participación de veterinarios civiles en la operación militar Libre Hidalgo XIII

Al regreso de su misión los militares españoles y el equipo de veterinarios que se había desplazado a la zona evaluaron el trabajo realizado y el impacto que este había tenido sobre la población de la zona, poniéndose de manifiesto por parte de los mandos militares que había sido una actividad muy bien acogida y valorada por la población civil, y que había facilitado la interacción de los militares tanto con la población como con las instituciones locales, señalándose que sería muy interesante intentar repetir la experiencia, con una mejor planificación, si la Brigada de Infantería Mecanizada “Guzmán el Bueno” X, volvía a aquella misma zona de operaciones. Algo que se conoció a principios del año 2010, por lo que se celebraron una serie de reuniones en las que de forma conjunta se planificó entre los mandos militares y el decanato de la Facultad de Veterinaria los objetivos del programa y las actividades que se desarrollarían, el número de veterinarios que se podrían desplazar, las necesidades de material y medicamentos, determinándose como mejor fecha para el desplazamiento de los veterinarios al Líbano el mes de Febrero de 2011. Los objetivos fijados fueron:

•Realizar la atención veterinaria al mayor número de ganaderos de la zona de responsabilidad española. Para alcanzar este objetivo se estableció que se desplazarían cuatro veterinarios, para que una vez en zona se pudieran formar dos equipos que aunque pudieran actuar de forma independiente, para determinadas patologías (principalmente cirugías o explotaciones con un gran número de cabezas de ganado)

234 Dr. D. Librado Carrasco Otero

pudieran apoyarse entre sí. Unos equipos que debían de contar cada uno con un responsable militar, que coordinara las actividades e interrelacionara con la población, y un intérprete, a ser posible con contacto con la ganadería o al menos que fuese de la zona de operaciones. Además, y de forma previa a la llegada de los veterinario, los militares españoles visitarían las distintas poblaciones informando a todos los alcaldes de la zona de responsabilidad española de que se ponía a su disposición estos equipos veterinarios, para que lo difundieran entre la población de sus localidades (entre las que se encontraban Wazzani, Ain Arab, Arab el Wata, Kaferkela, Kleyaa, Dibbine, Bouj al Malouke y Marjayoun), realizando al mismo tiempo un censo de la cabaña ganadera y localizando la situación de las granjas. El total de ganado censado superaba las 8.000 cabezas, siendo alrededor del 60% ganado ovino y el resto ganado bovino y caprino.•Formar a los ganaderos de la zona sobre la importancia de un manejo adecuado de los animales, las principales características y condiciones que deben de reunir las instalaciones ganaderas (materiales, orientación de las construcciones, ventilación, etc...), facilitar el reconocimiento de las principales enfermedades que afectaban al ganado de la zona (se contaba con la experiencia del año 2009), la realización del diagnóstico de mastitis por el propio ganadero, y la importancia de establecer una pauta de vacunación y desparasitación al menos dos veces al año. Para alcanzar este objetivo y junto con las conversaciones con los ganaderos cuando se atendía a su ganado, se realizaron dos charlas informativas, una en Bourj-el-Malouk y otra en Wazzani, a las que asistió un gran número de los ganaderos del área, junto con los propios alcaldes de las diferentes localidades. Además, se elaboraron unos carteles explicativos en tela hidrófuga (para su colocación en las granjas) y unos trípticos (a todo color) con la información de las charlas estructurada de forma muy didáctica, que previamente a la llegada de los veterinarios fueron traducidos al árabe, y que una vez revisada por los veterinarios se imprimieron en un establecimiento local.•Trasmitir el interés de España por la población de la zona y su desarrollo. Con este objetivo en la mente, en todo momento se hizo valer que nuestro país había apostado por el desarrollo de la ganadería de la zona, como se ponía de manifiesto por el hecho de que se habían desplazado a la zona profesores de una Facultad de Veterinaria, y que

Participación de veterinarios civiles en operaciones militares 235

desde esa Facultad se habían desarrollado materiales específicos para la formación de los ganaderos libaneses. Además, se determinó que en la ropa de trabajo que utilizaran los veterinarios españoles estuviera siempre muy visible la bandera de España y el escudo del centro universitario.•Trasmitir una sensación de normalidad. Aunque la actividad se desarrollo en una zona de despliegue militar, se puso mucho énfasis en trasladar a la población, y a los alcaldes de la zona, que se consideraba como una zona tranquila y segura, evitando la utilización de vehículos de escolta, aunque la seguridad estaba garantizada, de forma discreta, por el grupo táctico del contingente español. •“Ganar los corazones”, para alcanzar este objetivo se hizo mucho hincapié en empatizar con la población local, respetando en todo momento las normas y costumbres de las diferentes religiones. En este sentido, antes de comenzar la asistencia en cada pueblo el equipo formado por los veterinarios y los mandos militares se reunían con el alcalde, y tras el trabajo se aceptaban las invitaciones de los ganaderos. En este sentido también fue muy importante la experiencia del trato con los ganaderos en España y la facilidad de interrelación y comunicación que tiene el profesorado universitario.

Una vez de regreso, y tras diez días de agotador trabajo en la zona de operaciones, el equipo de veterinarios difundió la colaboración realizada a diferentes medios de comunicación, entre los que se encontraban periódicos locales y la revista del Consejo General de Colegios Veterinarios, lo que redundó en la visibilidad que en España tiene el trabajo de nuestras Fuerzas Armadas en misiones internacionales.

Participación de veterinarios civiles en diferentes operaciones militares (Libre Hidalgo XIV, XVII, XVIII y XIX)

Tras la experiencia adquirida, las lecciones aprendidas, y los resultados obtenidos en las dos misiones anteriores, la participación de equipos de veterinarios civiles junto con las fuerzas armadas españolas desplegadas en el sur del Líbano tomó una entidad propia, ya que se reveló como una acción concreta y positiva para la población local, al contribuir de forma efectiva al desarrollo y la mejora de las condiciones de vida de la población de la zona de operaciones de las Fuerzas Armadas españolas,

236 Dr. D. Librado Carrasco Otero

contribuyendo de forma significativa a mejorar la percepción de la presencia de nuestro ejército por parte de la población y las autoridades locales en el sur del Líbano. Por este motivo la participación de veterinarios civiles junto con nuestras tropas en el sur del Líbano se ha repetido en cuatro ocasiones hasta el momento:

•Operación Libre Hidalgo XIV (Julio de 2011) en la que colaboraron la Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII y la Facultad de Veterinaria de Córdoba.•Operación Libre Hidalgo XVII (Agosto de 2012) en la que colaboraron la Brigada de Caballería “Castillejos” II y la Facultad de Veterinaria de Zaragoza.•Operación Libre Hidalgo XVIII (Febrero de 2013) en la que colaboraron la Brigada de Infantería Mecanizada “Guzmán el Bueno” X y la Facultad de Veterinaria de Córdoba.•Operación Libre Hidalgo XIX (Junio de 2013) en la que colaboraron la Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII y la Facultad de Veterinaria del CEU San Pablo (Valencia)•En la actualidad se están realizando los preparativos para que en la Operación Libre Hidalgo XX colaboren la Brigada de Infantería Mecanizada “Extremadura” XI con la Facultad de Veterinaria de Cáceres.

En todos estas ocasiones se han mantenido los objetivos y el esquema de trabajo planificado por la Brigada de Infantería Mecanizada “Guzmán el Bueno” X y la Facultad de Veterinaria de Córdoba, ya que de esta forma se partía de información vital como era el censo del ganado, la localización de las ganaderías, que patologías se iban a encontrar los equipos veterinarios en la zona y, al mismo tiempo, permitía continuar el trabajo donde lo habían dejado los equipos anteriores, supervisar los avances en las explotaciones ganaderas e incidir en la formación de los ganaderos. Unas actividades que, además, tienen como objetivo estrechar y fortalecer los lazos entre la población civil del Líbano y el contingente español, y que se suma a los múltiples proyectos que España ha desarrollado y realiza, a través de la unidad de CIMIC del contingente desplegado. En este sentido cabe destacar que la participación de veterinarios civiles de forma conjunta con nuestras tropas en operaciones militares ha sido muy bien valorada por la población

Participación de veterinarios civiles en operaciones militares 237

y las autoridades civiles, como lo demuestra el hecho de que representantes del Ministerio de Agricultura Libanés participaran en algunas de las visitas a las explotaciones y en las charlas formativas y de que haya sido recogida por los medios de comunicación libaneses y del mundo árabe.

Además, durante esos diez días de intensa actividad en la zona de operaciones se ha producido un intercambio de experiencias muy enriquecedor tanto para los veterinarios civiles, que han podido conocer de primera mano el trabajo de nuestras fuerzas armadas, que bajo la bandera de Naciones Unidas, mantienen un entorno de paz y seguridad en aquella zona, y como su trabajo es muy reconocido y agradecido por la población civil del sur del Líbano, lo que se traduce en el cariño que se tiene, por parte de la población libanesa, a España y a sus militares. Como para los militares españoles que han podido conocer de primera mano como los veterinarios contribuyen al desarrollo de la población y de la importancia de la medicina preventiva y de las repercusiones que tienen algunas enfermedades en la salud pública.

Agradecimientos

No podía terminar este artículo sin un apartado para el agradecimiento a todas las personas que han intervenido en este proyecto, son muchos los que se han visto involucrados directa o indirectamente, pero de todos ellos me gustaría destacar a una serie de personas que han tenido un papel relevante.

Entre el “personal civil”, y en primer lugar, a mi querido compañero Francisco Requena por haber creído en la idea, ser uno de los que activamente desarrollaron el proyecto y haberme acompañado en las cuatro ocasiones. Después, como no, a mis compañeros de Córdoba: José León (con el que conformamos el primer equipo), Rafael Gómez, Rafael Astorga, Fernando Requena, Juan Morgaz y Guillermo Vizuete, por haberme acompañado en alguna de las operaciones, a José Manuel Roldán, Rector de la Universidad de Córdoba, que desde el primer momento creyó y apoyó la idea, y, cómo no, a los veterinarios que desde otras Facultades de Veterinaria se han sumado a este proyecto haciéndolo suyo.

238 Dr. D. Librado Carrasco Otero

Son muchos a los militares españoles a los que tendría que agradecer, pero de todos ellos me gustaría destacar a “mis” tres Generales: Baños, Álvarez-Espejo y Alcañiz, servir a vuestras ordenes ha sido un honor y un orgullo. Al Tte Col Cubero, “mi Comandante”, por ser el segundo padre de este proyecto, por creer en él cuando se te presento y por haber hecho que aquella primera vez se hiciera posible. A los Ttes Col Bernal y Abad, que desde el Estado Mayor de la Defensa apoyaron este proyecto haciendo posible que se expandiera a diferentes unidades y Facultades. Al Tte Col Casado, Cmdtes Puente y Guisado, Cptan Fonseca, Ttes Nieto, Torres y Santiago, Brigada Calero y Sgtos de la Rosa y Rocha, con los que he ido formando los diferentes equipos, muchas gracias por vuestro esfuerzo, implicación, trabajo de campo y, sobre todo, por todo lo que juntos hemos vivido en la zona de operaciones. A los otros veterinarios del equipo Tte Coronel Serrano, Ttes Escobar y Sevilla, Subte Lillo y Brigada Marcos, vuestro apoyo, implicación y soporte han sido indispensables. Y por último a todos los integrantes de los diferentes contingentes de tropas españolas, por su esfuerzo en mantener un entorno de paz y seguridad en el sur del Líbano, y por la imagen que proyectáis de nuestro país fuera de nuestras fronteras.

Exterior e interior de una explotación caprina en los alrededores de Marjayoum, donde se aprecia la utilización de chapa y de materiales de desecho, incluidos unos cascos militares como comederos.

Participación de veterinarios civiles en operaciones militares 239

Interior de una vaquería de Wazzami en la que se observa como el suelo es de tierra, las ventanas están clausuradas, la convivencia de vacas y gallinas y como la ordeñadora se mantiene permanentemente en el establo.

(Febrero de 2011. Operación LH XIII)

Momento de una intervención quirúrgica en Kafer Kela. (Julio de 2011. Operación LH XIV)

240 Dr. D. Librado Carrasco Otero

Asistencia veterinaria a una vaca en Ain Arab. (Febrero de 2013. Operación LH XVIII)

Un momento de la formación a los ganaderos tras la visita de sus rebaños en Wazzami

(Julio de 2011. Operación LH XIV)

Participación de veterinarios civiles en operaciones militares 241

Foto de familia junto con los ganaderos a los que se les acaba de prestar asistencia veterinaria en los alrededores de Arab el Wata (Febrero de 2013. Operación LH XVIII)

242 Dr. D. Librado Carrasco Otero

LA VETERINARIA EN EL ÁMBITO DE LA SALUD PÚBLICA

Conferencia impartida en la Consejería de Sanidad

y Política Social de la Región de

Murcia, el día 20 de noviembre de 2013 por

Dña. Trinidad Martínez Martínez

Defender la importancia de la labor realizada por los veterinarios en materia de Salud Pública -Seguridad Alimentaría y prevención

de las zoonosis- es defender un sistema sanitario eficaz y a la altura de lo que requiere una sociedad avanzada e industrializada como la nuestra. La labor de la Inspección veterinaria en el control de la higiene, la tecnología y la investigación alimentaría, así como la prevención y lucha contra las enfermedades y riesgos producidos por la sanidad animal, es de vital importancia para garantizar a los ciudadanos no solamente un nivel de seguridad en su alimentación sino también una mejora de las cualidades nutritivas de los alimentos que día a día constituyen nuestra dieta y por tanto nuestra salud.

No obstante, hay que reconocer que esta actividad dentro del campo de la Salud Pública, es una de las grandes desconocidas para los ciudadanos, a pesar de venir desarrollándola desde hace casi dos siglos, tanto para los que ejercen su actividad dentro del ámbito sanitario de la Administración Pública de la Región de Murcia como para la población en general, pero, no por ello menos importante. De forma tradicional, se han concentrado todos los recursos en la Medicina Humana y Salud Animal, siendo oportuno destacar que de la profesionalidad y buen hacer de los Veterinarios de Salud Pública depende en buena medida que seamos capaces no sólo de mantener un nivel aceptable de nuestra salud, bienestar y alimentación, sino sobre todo de mantener la competitividad de nuestras empresas en el sector alimentario y de servicios.

En esta exposición, argumentamos las razones por la cuales la actuación veterinaria está considerada un pilar básico de la Salud Pública.

En 1876, en el municipio de Villar del Arzobispo (Valencia), con motivo de un brote de triquinosis, donde se diagnosticaron 30 casos, de los cuales 6 fallecieron; se generaliza la institución del inspector municipal

 

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 245

veterinario, figura de magnifica ejecutoria y aceptación social en su existencia hasta la actualidad.

A partir de esta fecha, concretamente en 1883, se publica en la ciudad de Málaga, la Orden de inspección de carne en las matanzas de cerdos que aconseja norma higiénicas y de control microscópico por los peritos veterinarios, y sobre todo a partir de 1887 la inspección sanitaria de los alimentos, sus fraudes, la intervención en su tecnología y la higiene de los establecimientos de producción y venta, pasan a ser funciones veterinarias.

En 1913, en la ciudad de Murcia, se produjo un célebre caso de Triquina, que destapó graves deficiencias sanitarias, con 171 personas afectadas -49 hombres, 54 mujeres y 68 niños- de los cuales 14 fallecieron. Este hecho puso de manifiesto la necesidad urgente de tomar una serie de medidas sanitarias, lo que se traduce en la instauración de las primeras medidas jurídicas europeas para la lucha contra enfermedades transmisibles (zoonosis), medidas que se describen a continuación:

1. Dotar al matadero de los medios necesarios para que se verifique en debida forma la inspección microscópica de la carne de cerdo.

2. Dividir en zonas el término municipal y habilitar en cada una de ellas un local matadero para el sacrificio y reconocimiento de las reses.

3. Prohibición absoluta, por ahora de introducir carnes muertas dentro de la población ó sus zonas.

4. Prohibir el sacrificio de cerdos en las casas particulares.

5. Aconsejar a los criadores de ganado de cerda la observancia de medidas de policía sanitaria, para evitar la triquinosis en los cerdos.

6. Aconsejar al vecindario, por todos los medios posibles, la conveniencia de no comer carnes de cerdo y embutidos, preparados con ellas sin haberlas sometido previamente a una temperatura de 70 a 80 ºC.

246 Dña. Trinidad Martínez Martínez

La satisfacción de la Administración y la aceptación social en el desempeño de los cometidos asignados hacen que en todos los escalones administrativos se den puestos veterinarios.

En este tiempo la veterinaria da muestras de gran pujanza. Las reuniones científicas, el asociacionismo profesional con sus publicaciones y prensa, más o menos independientes toman bastante auge.

Durante este periodo, la Veterinaria mostró una gran sensibilidad ante los nuevos tiempos que suponían cambios radicales en los conceptos científicos, y acepta –con entusiasmo- la doctrina pasteuriana, entrando en los novísimos campos de la bacteriología, inmunología y parasitología, que rápidamente adapta a la inspección de alimentos y a la higiene pública. Es indiscutible que en el último decenio del siglo XIX y el primero del XX, la Veterinaria estuvo en la primera línea del saber y hacer de la sanidad, sin que por ello se abandonasen las actividades en una sociedad mayoritariamente agrícola.

Durante la España de la postguerra el veterinario desarrolla sus funciones como sanitario local (Reglamento de personal sanitario local de 27 de noviembre de 1953) provincial y municipal, salvo el de los Municipios capitales de provincia, que ejercían los veterinarios de que habían superado una oposición para el desarrollo de sus funciones en municipios de más de 50.000 habitantes y los pertenecientes al Cuerpo Nacional. Este Reglamento contempla la regulación orgánica de la Administración central, delimitando el ámbito funcional de cada Cuerpo (Médicos Titulares, de Casas de Socorro y Hospitales Municipales, Tocólogos, Odontólogos, Farmacéuticos, Veterinarios, Practicantes y Matronas Titulares), sus plantillas y clasificación de plazas, escalafones, ingreso, condiciones de ejercicio del cargo, situaciones administrativas, derechos y obligaciones, y régimen disciplinario.

El personal de todos estos Cuerpos tiene expresamente reconocida su condición de funcionarios técnicos del Estado, dependientes del Ministerio de la Gobernación a través de la Dirección General de Sanidad, de las Jefaturas provinciales y de las Jefaturas de Sanidad Civil de Ceuta y Melilla, sin perjuicio de la dependencia jerárquica inmediata en que se encuentran con respecto al Alcalde como funcionario al servicio de la Sanidad local.

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 247

Este servicio desarrollado por los veterinarios titulares, formaba parte del pilar sanitario local (junto con los médicos y farmacéuticos titulares) que garantizaba un control sanitario de los alimentos. En el caso especifico de los veterinarios titulares ejercían sus funciones en los mataderos municipales, inspección de industrias y establecimientos de alimentación, vigilancia contra las zoonosis (rabia, brucelosis, carbunco), así como el control del comercio pecuario y sanidad animal, con el objetivo de salvaguardar la salud de las personas, tal y como indica su lema profesional Higia Pecoris Salus Populi, que se traduce como la salud de los animales es la salud del pueblo.

En la actualidad, el marco legal que ampara el desarrollo de la profesión veterinaria en el ámbito de la Salud Pública viene reflejado en la Ley 14/86, de 25 de abril, General de Sanidad, que en su artículo 8.2 “considera actividad básica del Sistema Sanitario la que pueda incidir sobre el ámbito propio de la Veterinaria de Salud Pública en relación con el control de higiene, la tecnología y la investigación alimentaría, así como la prevención y lucha contra las zoonosis y las técnicas necesarias para la evitación de riesgos en el hombre debidos a la vida animal o a sus enfermedades”. Así mismo, en relación a las actuaciones Sanitarias del Sistema de Salud, la mencionada ley establece en su artículo 18.12 que “las Administraciones Públicas, a través de sus Servicios de Salud y de los Órganos competentes en cada caso, desarrollarán las actuaciones de promoción y mejora de las actividades de Veterinaria de Salud Pública, sobre todo en las áreas de la higiene alimentaria, en mataderos e industrias de su competencia, y en la armonización funcional que exige la prevención y lucha contra las zoonosis”.

Continuando con el marco legal la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, establece en su artículo 2.2a que se consideran como profesiones sanitarias del grupo nivel Licenciado “las profesiones para cuyo ejercicio habilitan los títulos de Licenciado en Medicina, en Farmacia, en Odontología y en Veterinaria y los títulos oficiales de especialista en Ciencias de la Salud para Licenciados a los que se refiere el título 2 de esta ley”.En el desarrollo del articulado de la citada Ley, concretamente en el artículo 6.2D establece que “corresponde a los Licenciados en Veterinaria el control de la higiene y de la tecnología en la producción y elaboración de alimentos de origen animal, así como la prevención y lucha

248 Dña. Trinidad Martínez Martínez

contra las enfermedades animales, particularmente las zoonosis, y el desarrollo de las técnicas necesarias para evitar los riesgos que en el hombre pueden producir la vida animal y sus enfermedades”.

En la Región de Murcia, la veterinaria de Salud Pública se ubica en el Servicio de Seguridad Alimentaría y Zoonosis dependiente de la Dirección General de Salud Pública y perteneciente a la Consejería de Sanidad y Política Social.

El Servicio de Seguridad Alimentaría y Zoonosis se distribuye en la Región de Murcia acorde el mapa sanitario anexo, constando de seis (6) Áreas de Salud.

La estructura administrativa del Servicio de Seguridad Alimentaría y Zoonosis engloba a las seis (6) Áreas de Salud antes mencionadas, encontrándose cada una bajo la responsabilidad de un coordinador veterinario, con diferente asignación de inspectores veterinarios y farmacéuticos (acorde a la población y número de establecimientos autorizados) que están en contacto permanente y colaborando con un equipo de Técnicos de Salud Pública (compuesto por un 75% de veterinarios y el 25% restante de farmacéuticos,

!

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 249

250 Dña. Trinidad Martínez Martínez

químicos y un nutricionista) ubicados físicamente en la Consejería de Sanidad y Política Social lo que se entiende y conoce en nuestro ámbito de actuación por “Servicios Centrales” todo ello bajo la planificación, coordinación, dirección, control y supervisión del Jefe de Servicio, tal y como se muestra en el organigrama siguiente.

Las funciones que los Inspectores Veterinarios de Salud Pública desarrollan dentro del Servicio de Seguridad Alimentaría y Zoonosis son de forma general, las que a continuación se describen:

•Inspección y control oficial en mataderos e industrias anexas.

•El desarrollo, la planificación y ejecución del Plan Plurianual 2010-2015 de Control Oficial Sanitario de Alimentos y Zoonosis, que engloba el Plan Plurianual de Control Oficial de la Cadena Alimentaría, de la Agencia Española de Seguridad Alimentaría y Nutrición, así como determinados objetivos específicos en el ámbito regional y local (a modo de ejemplo citaremos los siguientes: colegios, guarderías, salones de celebraciones, industrias cárnicas y salas de despiece, grandes superficies, almacenes mayoristas…).

•Investigación de Brotes de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAS). •Estudio nutricional de menús escolares.

•Plan Nacional de Investigación de residuos (PNIR).

•Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI-Red de Alerta).

•Actuaciones de control oficial en los establecimientos inscritos en el RGSEAA (POAS y no POAS) que desarrollan su actividad.

•Solicitudes de Registro General Sanitario de Establecimientos Alimentarios y Alimentos (RGSEAA).

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 251

•Solicitudes de Inscripción en el Registro Autonómico.

•Denuncias. •Actuaciones de control oficial derivadas de las Comunicaciones de Régimen Interior del Jefe de Servicio de Seguridad Alimentaría y Zoonosis (Servicios centrales), como toma de muestras puntuales, nuevas normativas, medidas especiales, procedimientos sancionador, etc.

•Actuaciones derivadas de las Comunicaciones realizadas por parte de otras Comunidades Autónomas, relacionadas con establecimientos ubicados en este Área.

•Programación de 2ª visitas (calificadas como leve o grave).

•Establecimientos minoristas que desarrollan su actividad: panaderías, bollerías, confiterías, pescaderías, carnicerías, heladerías, y de alimentación en general.

•Toma de muestras de alimentos para el seguimientos de diferentes programas,

•Vigilancia y control de casos de brucelosis, tuberculosis, fiebre botonosa, carbunco y zoonosis no alimentarías (rabia).

•Vigilancia y control oficial de las medidas sanitarias frente al tabaquismo.

•Trámites en colaboración los Ayuntamientos que lo soliciten, relativos a las inspecciones de minoristas y licencias municipales de apertura, denuncias, etc. Se recuerda en este punto, que la Ley General de Sanidad, otorga competencias a las Corporaciones Locales para el control sanitario de industrias, actividades y servicios, transportes, ruidos y vibraciones; también lo relacionado con el control sanitario de la distribución y suministro de alimentos, bebidas y demás productos, directa o indirectamente relacionados con el uso o consumo humanos, así como los medios de su transporte.

252 Dña. Trinidad Martínez Martínez

Las funciones desarrolladas por los Inspectores Veterinarios Ofíciales de Mataderos, tienen una consideración especial, ya que esta figura viene regulada en la normativa comunitaria, concretamente en el Reglamento 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano del denominado “paquete de higiene” definiendo el artículo 2.1.c) como “autoridad competente” a la autoridad central de un Estado miembro competente para llevar a cabo comprobaciones veterinarias o cualquier autoridad a la que se haya delegado dicha competencia, y como “veterinario oficial” a un veterinario cualificado, conforme al citado reglamento para actuar como tal y nombrado por la autoridad competente, otorgándole según el artículo 5.1 las tareas de inspección de los mataderos, establecimientos de manipulación de caza y salas de despiece que comercialicen carne fresca.

Así mismo, el citado Reglamento describe claramente los controles oficiales que se aplican a los productos de origen animal, y que abordan todos los aspectos que son importantes para proteger la Salud Pública y, en su caso, la sanidad y el bienestar de los animales, citando específicamente a la profesión veterinaria para el Control Oficial (auditorias e inspecciones) en los mataderos, establecimientos de manipulación de caza y determinadas salas de despiece.

Esta actividad de Control oficial se desarrolla de forma permanente en cada matadero autorizado, asignándole a cada uno de estos establecimientos, uno o varios veterinarios acorde al volumen de sacrificio, obteniendo como resultado de sus actuaciones el marcado sanitario de las carnes, lo que nos muestra que han efectuado los controles oficiales y se han dictaminado como aptas para el consumo con arreglo al citado Reglamento.

Las funciones que desarrolla el Control Oficial Veterinario en mataderos deben basarse tanto en los conocimientos técnicos especializados como en la legislación vigente aplicable a este sector; estos controles son muy complejos y exhaustivos, por lo que se deja esta importante actuación para su desarrollo en otra ponencia.

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 253

Los riesgos biológicos y químicos identificados como parásitos, bacterias, virus, priones, histamina, metales pesados, etc., pueden estar presentes en la mayoría de los alimentos de origen animal, y en los productos de la pesca y acuicultura en particular. Por este motivo se hace necesario y la legislación comunitaria contempla, un control oficial veterinario en los productos de la pesca y acuicultura, fundamentalmente en la producción de los mismos, como es el caso especifico de los moluscos bivalvos vivos, cuyos controles deben centrarse en las zonas de producción de moluscos, así como en las industrias de transformación de productos de la pesca y las lonjas de subastas y mercados mayoristas, con el objeto de verificar el cumplimiento de los criterios de seguridad alimentaria y garantizar que no se comercializan productos nocivos para la salud humana.

Tal y como venimos argumentando, la Unión Europea adopta multitud de normativas de competencia exclusiva veterinaria, todas ellas relacionadas con la higiene alimentaria, las zoonosis, los piensos y la sanidad animal, que justifica la presencia del profesional veterinario en el ámbito de la Salud Pública.

La protección de la salud humana frente a las enfermedades e infecciones transmisibles directa o indirectamente de los animales al ser humano (zoonosis) reviste una importancia capital. Recae en los Estados miembros la responsabilidad de controlar y recoger datos, mediante sus sistemas de vigilancia, y la de llevar a cabo la investigación epidemiológica de los brotes. La Comisión Europea promueve la cooperación y el intercambio de información, así como la evaluación de las tendencias a escala comunitaria, considerando como una zoonosis o antropozoonosis a la enfermedad o infección que se transmite de los animales al hombre, y viceversa, de una forma directa o indirecta.

España como miembro de la Unión Europea participa de un sistema común de medidas de protección contra determinadas zoonosis y agentes productores de zoonosis que se transmiten desde los animales a las personas a través de los alimentos.

254 Dña. Trinidad Martínez Martínez

Estas medidas se basan fundamentalmente en dos aspectos:

a) Un sistema de control y vigilancia y notificación de zoonosis y agentes zoonósicos.

b) Unos programas de lucha, control y erradicación de algunas zoonosis en animales.

En general, es notorio el descenso en las tasas de incidencia de las zoonosis tradicionales (tuberculosis, brucelosis) relacionadas directa o indirectamente con los animales de abasto debido principalmente a los programas de lucha y control, mejora de la infraestructura de la explotaciones ganaderas, educación sanitaria y las inspecciones que se realizan en los mataderos.

Dentro de la normativa de enfermedades de declaración obligatoria (EDO), aplicable según el Real Decreto 2210/1995, de 28 de diciembre, por el que se crea la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta 1996 se incluían a nivel nacional las siguientes zoonosis: brucelosis, fiebre exantemática mediterránea, hidatidosis, leishmaniosis, triquinelosis, rabia, carbunco y fiebre recurrente por garrapatas. A partir de 1996 sólo es obligatorio declarar a nivel nacional: rabia, triquinelosis y brucelosis, el resto de las enfermedades incluidas anteriormente pasan a ser consideradas como enfermedades endémicas de ámbito regional, que en el caso de nuestra comunidad aparecen las que a continuación se detallan: carbunco, fiebre recurrente por garrapatas, exantemática mediterránea, hidatidosis, leishmaniosis.

En el caso de la rabia, se aplica un plan de contingencia para el control de la rabia en animales domésticos en España, que contempla la investigación de todas las agresiones producidas por animales (domésticos y salvajes). En el caso de la Región de Murcia, durante el año 2012 se observaron 80 agresiones (mordeduras, arañazos…), tal y como se muestra en la siguiente tabla.

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 255

VIGILANCIA ANTIRRABICA -R. DE MURCIA- 2012

83%

5%5% 4% 3%

Perros Gatos Otros domésticosRatas/ ratones Fauna Silvestre

!

No obstante, y para asegurarse el conocimiento de la evolución de las diferentes zoonosis en España, se tiene establecido el sistema de información microbiológica (SIM) que recoge los datos sobre patología infecciosa confi rmados por laboratorio, en el que se incluyen otros de los agentes zoonósicos no contemplados en programas específi cos de vigilancia, lo que permite elaborar cuadros de fuentes y tendencias y establecer prioridades de lucha y control sobre los que presenten mayor relevancia.

Los programas nacionales de control y lucha de enfermedades zoonóticas en animales incluyen: brucelosis, tuberculosis y salmonelosis.

La triquinelosis se investiga sistemáticamente en todas las especies sensibles destinadas a consumo humano, tal y como se observa en las tablas que se muestran a continuación, según datos facilitados por el Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis correspondientes al año 2012.

256 Dña. Trinidad Martínez Martínez

INVESTIGACION DE TRIQUINA EN ANIMALES DE ABASTO METODO DE DIGESTION ARTIFICIAL - 2012

AGENTE ZOONÓTICO

ANIMALES INVESTIGADOS

NÚMERO DE POSITIVOS

ESPECIE ANIMAL

Trchinella spp. 3.048.410 0 Porcinos

Trchinella spp. 1.090 0 Equinos

En el ámbito regional se desarrollan programas de lucha conforme a la problemática específi ca de cada Comunidad Autónoma, las denominadas enfermedades endémicas antes mencionadas. Asimismo, en todas las Comunidades Autónomas existen procedimientos de actuación para la investigación de los agentes causales de enfermedades transmitidas por alimentos.

Anualmente, dentro del programa de vigilancia zoonótica a nivel comunitario según la Directiva 2003/99/CE, se elabora un informe de fuentes y tendencias de zoonosis y agentes zoonóticos en el que se registran los casos detectados en alimentos, personas y animales.

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 257

TRIQUINA EN ANIMALES SILVESTRES Y MATANZAS DOMICILIARIAS.

Método de investigación inicial: triquinoscópico; CONFIRMACION D.A.2012

AGENTE ZOONÓTICO

NÚMERO DE ANIMALES INVESTIGADOS

NÚMERO DE POSITIVOS

ESPECIE ANIMAL

Triquinella spp. 83 0

Porcino matanzas

Trichinella spp. 64 0 Jabalí

Triquinella spp. 1 0 Zorro

Todos los programas diseñados, que se ejecutan con objeto de luchar contra las zoonosis, derivan de la normativa legal vigente, a modo de ejemplo citamos algún Reglamento, donde se pone de manifiesto claramente, la importancia de la aplicación de medidas veterinarias para el control de agentes zoonósicos.

El Reglamento (CE) Nº 2160/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de noviembre de 2003 sobre el control de la salmonella y otros agentes zoonósicos específicos transmitidos por los alimentos, considera que “La aplicación de medidas veterinarias destinadas a elevar el nivel de la salud pública y de la sanidad animal en la Comunidad contribuye al desarrollo racional del sector agrícola, a ser aplicadas a las importaciones procedentes de terceros países, así como a la supervisión veterinaria periódica de granjas”. Y por lo que respecta al control de Salmonella, de los datos disponibles se desprende que los productos avícolas (carnes y huevos) son la fuente principal de la salmonelosis humana; por lo tanto, deben aplicarse medidas de control a la producción de huevos de mesa, además de ser importante establecer medidas específicas relativas a la puesta en el mercado de productos procedentes de manadas que analíticamente no se haya demostrado que están libres de la Salmonella que se pretende detectar. En cuanto a la carne de aves de corral, igualmente, el objetivo es ponerla en el mercado con garantías razonables de que está libre de Salmonella.

258 Dña. Trinidad Martínez Martínez

5 5

4

5

8

1

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Nº casos

B R U C E L O S I S L E I S H M A N I O S I S T U B E R C U L O S I SZ O O N O T I C A

F I E B R EE X A N T E M A T I C A

S A R N A H U M A N A C A R B U N C O

Enfermedades zoonóticas de declaración obligatoria

CASOS HUMANOS DE ZOOOSIS INVESTIGADOS EN EL S.S.A.Z. -2012.

Los productos alimenticios no deben contener microorganismos ni sus toxinas o metabolitos en cantidades que supongan un riesgo inaceptable para la salud humana.

La seguridad de los productos alimenticios se garantiza principalmente mediante un enfoque preventivo, como la adopción de buenas prácticas de higiene y la aplicación de procedimientos basados en los principios APPCC. Los criterios microbiológicos pueden usarse en la validación y verificación de los procedimientos APPCC y otras medidas de control de la higiene. Por todo lo anteriormente expuesto, el Reglamento (CE) Nº 2073/2005, de la Comisión de 15 de noviembre de 2005, fija los criterios microbiológicos que definen la aceptabilidad de los procesos, así como criterios microbiológicos para la seguridad de los alimentos que establezcan un límite por encima del cual un producto alimenticio deba considerarse contaminado de forma inaceptable con los microorganismos para los que se han fijado los criterios.

La profesión veterinaria asume importantes responsabilidades en el control de los subproductos de origen animal, ya que independientemente de su procedencia, constituyen un riesgo potencial para la salud pública, la salud animal y el medio ambiente.

Este riesgo debe controlarse adecuadamente, bien canalizando esos productos hacia medios de eliminación seguros o utilizándolos para diversos fines, a condición de que se apliquen condiciones estrictas que reduzcan al mínimo los riesgos sanitarios.

Los subproductos animales se definen como “los cuerpos enteros o partes de animales, productos de origen animal u otros productos obtenidos a partir de animales, que no están destinados para el consumo humano, incluidos los oocitos, los embriones y el esperma”. Los subproductos animales se generan principalmente durante el sacrificio de animales para el consumo humano, la elaboración de productos de origen animal como los productos lácteos y la eliminación de animales muertos o la aplicación de medidas de control de enfermedades. Independientemente de su procedencia, constituyen un riesgo potencial para la salud pública, la salud animal y el medio ambiente. Este riesgo debe controlarse adecuadamente, bien canalizando esos productos hacia medios de eliminación seguros

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 259

o utilizándolos para diversos fines, a condición de que se apliquen condiciones estrictas que reduzcan al mínimo los riesgos sanitarios.

Por ello, en la Unión Europea se han establecido normas sanitarias,

concretamente el Reglamento (CE) Nº 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de octubre de 2009 por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano y por el que se deroga el Reglamento (CE) no 1774/2002 (Reglamento sobre subproductos animales). Este Reglamento adopta criterios de aplicación dentro de un marco coherente y global, para la recogida, el transporte, la manipulación, el tratamiento, la transformación, el procesamiento, el almacenamiento, la introducción en el mercado, la distribución, el uso o la eliminación de los subproductos animales, proporcionales al riesgo que entrañen para la salud pública y la salud animal cuando los manipulan los explotadores en las distintas fases de la cadena, incluyendo en estos controles el comercio intracomunitario y la importación de subproductos animales, todo ello bajo la responsabilidad del Control Veterinario Oficial, que garantiza la seguridad de la cadena alimentaria humana y animal y la confianza de los consumidores.

La nueva Reglamentación de subproductos establece claramente tres  objetivos:

−Prevenir y reducir al mínimo los riesgos para la salud pública, la salud animal y el medio ambiente.−Preservar la seguridad de la cadena alimentaria humana y animal.−Establecer normas en materia de salud pública y salud animal aplicables a los subproductos animales y los productos derivados.

Otra de las funciones primordiales de la profesión veterinaria dentro del ámbito de la Salud Pública es aplicar controles sobre ciertas sustancias con o sin acción farmacológica, así como sus residuos, que, en ocasiones se utilizan de forma indiscriminada, abusiva o incorrecta en los animales de abasto, lo que supone en muchos casos, un grave riesgo para la salud de los consumidores.

260 Dña. Trinidad Martínez Martínez

Estos controles se derivan en la actualidad de la aplicación de la Directiva 96/23/CE y 96/22/CE, del Consejo, de 29 de abril, relativa a las medidas de control aplicables respecto a determinadas sustancias y sus residuos en los animales vivos y sus productos, transpuesta a nuestro Derecho interno mediante el Real Decreto 1749/1998, y modificaciones posteriores, de 31 de julio, por el que se establecen las medidas de control aplicables a determinadas sustancias y sus residuos en los animales vivos y sus productos y del Real Decreto 2178/2004 y posteriores modificaciones, de 12 de noviembre, por el que se prohíbe utilizar determinadas sustancias de efecto hormonal y tireostático y sustancias beta-agonistas de uso en la cría de ganado.

Este Plan tiene como objetivo la investigación de la presencia de determinadas sustancias y sus residuos en los animales vivos y sus productos. Comprende un plan de investigación dirigido y un plan de investigación sospechoso.

El plan de investigación dirigido tiene por objetivo detectar cualquier tratamiento ilegal medicamentoso en animales, comprobar que residuos de los medicamentos veterinarios y sustancias no permitidas cumplen con los límites máximos fijados y examinar y desvelar las razones de la presencia de residuos en alimentos de origen animal así como la ausencia de sustancias prohibidas.

En cuanto al plan de sospecha, tiene por objetivo recoger muestras cuando se producen:

•resultados positivos que aparecen en el plan dirigido;

•sospechas tras los controles oficiales en las fases de producción y distribución de sustancias, animales y alimentos;

•sospechas tras los resultados de las actividades de los Veterinarios Oficiales en los mataderos (sospecha de animales a los que se les ha administrado sustancias o productos no autorizados o no se ha respetado el periodo de espera si han sido objeto de tratamiento autorizado).

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 261

En la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia este Plan de Vigilancia (anteriormente P.N.I.R.) se viene desarrollando desde 1.990, ejerciéndose la Coordinación del Plan por el Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis, de acuerdo con las directrices emitidas por la Comisión Nacional (antes Interministerial), y que son reorientadas hacia unas u otras sustancias en función de la situación o coyuntura de la Región, y de los resultados obtenidos en campañas anteriores.

El Plan se lleva a cabo en colaboración con el Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua, aunque el peso mayoritario se soporta desde la Dirección General de Salud, por ser el órgano coordinador del mismo.

La toma de muestras se realiza conforme a la propuesta de la Comisión, con ligeras modificaciones en función de los resultados del año anterior, estableciéndose dos periodos semestrales y teniendo en cuenta el volumen de sacrificio de cada uno de los establecimientos y el número de explotaciones que los abastecen, también se incluyen otras producciones de origen animal: acuicultura, leche, huevos y miel.

Esta toma de muestras para su posterior análisis se efectúa en la

práctica totalidad de los mataderos y en las industrias seleccionadas de la Región, y sobre todas las especies de abasto, así como en las explotaciones ganaderas elegidas aleatoriamente (plan aleatorio), y en aquellas que son el origen de animales sacrificados en cualquier matadero del territorio nacional y que al ser analizados resultan positivos, pasando a clasificarse como “explotaciones sospechosas”. Esta clasificación es mantenida al menos durante tres meses, y en el caso de ser reincidentes, durante un año, siendo objeto de medidas especiales de vigilancia, y que en cualquier caso le suponen al ganadero serias dificultades a la hora de comercializar sus animales.

Además de la programación anual aleatoria se desarrolla el denominado “Plan Sospechoso”, cuando los datos obtenidos de las inspecciones ante y post-morten hacen sospechar que una determinada partida de animales ha sido tratada con sustancias prohibidas, o sometidas a tratamiento terapéutico sin control veterinario, procediendo entonces conforme a lo señalado en los artículos 14 al 17 del Real Decreto 1749/1998, de 31 de julio, por el que se

262 Dña. Trinidad Martínez Martínez

establecen las medidas de control aplicables a determinadas sustancias y sus residuos en los animales vivos y sus productos.

Es importante destacar, que la importación desde países terceros de animales y productos de origen animal, incluidos en el ámbito de aplicación de este Real Decreto, quedarán subordinados igualmente, a su inclusión en las listas comunitarias elaboradas en relación con la vigilancia de los grupos de residuos y sustancias contemplados en el anexo I, que se aplican para los países incluidos dentro de la U.E.

ANEXO I- del R.D 1749/1998

Grupo A. Sustancias con efecto anabolizante y sustancias no autorizadas:

1. Estilbenos, derivados de los estilbenos, sus sales y ésteres.2. Agentes antitiroidianos.3. Esteroides.4. Resorcylic Acid Lactones (incluido Zeranol).5. B-agonistas.6. Sustancias incluidas en el anexo IV del Reglamento (CEE) número 2377/90 del Consejo, de 26 de junio.

Grupo B. Medicamentos veterinarios (1) y contaminantes:

1.Sustancias antibacterianas, incluidas las sulfamidas y las quinolonas.2. Otros medicamentos veterinarios:a) Antihelmínticos.b) Anticoccidianos, incluidos los nitroimidazoles.c) Carbamatos y piretroides.d) Tranquilizantes.e) Antiinflamatorios no esteroideos (AINS).f) Otras sustancias que ejerzan una actividad farmacológica.

3. Otras sustancias y contaminantes medioambientales:

a) Compuestos organoclorados, incluidos los PCB.b) Compuestos organofosforados.

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 263

c) Elementos químicos.d) Micotoxinas.e) Colorantes.f) Otros.

ANEXO I del R.D. 2178/2004, Lista de sustancias prohibidas

Lista A:

a) Tireostáticos.b) Estilbenos, derivados de los estilbenos, sus salesy ésteres.

Lista B:

a) 17-Beta-Estradiol o sus derivados de tipo éster.b) Beta-agonistas.

ANEXO II : Lista de sustancias prohibidas con carácter provisional

Sustancias que tengan un efecto estrogénico (salvo el 17-Beta-Estradiol y sus derivados de tipo éster), androgénico o gestágeno.

PNIR DETER. REALIZADAS -R. MURCIA- 2012

0%0% 11%

15%

45%

7%

1%0%0%

13%

5%0%0%3%0%

Hormonales

Tireostáticos

B-Agonistas

Sust. Prohibidas

Sulf.-Tetra.Quinolonas

Ivermectina

Anticoccidianos

Carbamatos Piretroides

AINEs

Glucocorticoides, Carbadox yOlaquindoxPCBs

B3a Plaguicidas Organoclor

B3a Plaguicidas Organofosf

Met. Pesados

Micotoxinas

264 Dña. Trinidad Martínez Martínez

En la gráfica anterior, se muestra el resumen de determinaciones analíticas del Plan Dirigido por grupos de sustancias a investigar aplicado en el año 2012. De un total de 2.428 de determinaciones asignadas, se han realizado 2.230 (91,84%), obteniéndose como resultados no conformes 2 muestras (0,089%) del total, correspondiendo a Inhibidores (Sulfamidas, Tetraciclinas, Quinolonas) y metales pesados.

Por último, merece la pena destacar el progresivo descenso en el número de resultados positivos en los últimos años, sobre todo en el caso de las sustancias prohibidas (sustancias de efecto hormonal, tireostático y betaagonistas) y en el caso de residuos de medicamentos veterinarios. De esta manera, hemos pasado en nuestra Región de un número total de resultados positivos del orden de 130-140 en la década de los noventa, a 50 en el año 2005, a 13 en el año 2008, a un solo positivo en el año 2010, 7 en el año 2011 y 2 en el año 2012 y más concretamente y refiriéndonos a las sustancias prohibidas para el engorde de ganado, no se detectan desde el año 1998.

PNIR- Plan Dirigido - R. Murcia

50

59

27

135 1 7 2

2005

2006

2007

2008

2009

2110

2011

2012

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 265

En relación al comercio exterior, de gran actualidad a nivel de medios de comunicación y considerado como pieza y motor fundamental en la recuperación económica de nuestro país, hemos de resaltar el papel que desempeña la profesión veterinaria como garante del control y vigilancia higiénico-sanitaria del tráfico internacional de productos alimenticios y alimentarios, tanto en las exportaciones como las importaciones.

En este sentido destacamos dos normativas que regulan los procedimientos de control veterinario:

El Reglamento (CE) No 136/2004 de la Comisión de 22 de enero de 2004 por el que se establecen los procedimientos de control veterinario en los puestos de inspección fronterizos de la Comunidad de los productos importados de terceros países y la expedición del Certificado Sanitario para la exportación de productos alimentarios a países fuera de la Unión Europea.

El artículo 38 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, establece la competencia exclusiva del Estado en materia de sanidad exterior. Por otra parte, el Real Decreto 1418/1986, de 13 de junio, sobre sanidad exterior, atribuye, en su artículo 2..1.4.d, al Ministerio de Sanidad y Consumo, la competencia de control y vigilancia higiénico-sanitaria del tráfico internacional de productos alimenticios y alimentarios.

El mismo Real Decreto 1418/1986, en su artículo 9.1.2, establece que es función del Ministerio de Sanidad y Consumo la expedición de los correspondientes certificados sanitarios obligatorios.

Varios son los elementos que han de tenerse en cuenta para el ejercicio de esta función. En primer lugar, ha de considerarse la situación resultante del establecimiento a partir del 1 de enero de 1993 del Espacio Único Europeo y del Mercado Único Interior asociado al mismo. En el marco de este Mercado Único, se ha producido una completa regulación y armonización del comercio intracomunitario de una amplia variedad de productos alimenticios, para los que se establecen procedimientos específicos. Tal y como se describen en el R.D. 49/1992, de 15 de Enero, relativo a los controles veterinarios aplicables en los intercambios intracomunitarios de los productos de origen animal, donde

266 Dña. Trinidad Martínez Martínez

se adoptan una serie de medidas necesarias para el mejor y mas armonioso funcionamiento del mercado interior.

Por lo que se refiere a países no integrados en el Espacio Único Europeo, hay que considerar la existencia de acuerdos bilaterales, en los que se prevén los controles a realizar sobre los productos que se exporten, previsión que incluye, en muchos casos, los modelos de certificados sanitarios que deben de acompañar a las mercancías exportadas.

No obstante lo anterior, subsiste una amplia variedad de productos alimenticios para los que no existe una regulación específica del certificado sanitario que deben de acompañar para su exportación a distintos países. Con el objeto de cubrir esta laguna, se establece, mediante la Orden de 12 de mayo de 1993, el modelo de certificado sanitario que deberá acompañar a los productos alimenticios que se exporten, en los casos en que no exista una regulación específica.

Por otra parte, en la regulación de esta materia, han de tenerse en cuenta también las competencias que han asumido las Comunidades Autónomas, y sus Servicios Oficiales de Inspección, en materia de control e inspección sanitaria de productos y establecimientos en los que se elaboran, almacenan y expiden productos alimenticios.

De esta forma, en aras a los principios de eficacia y coordinación, se hace necesario recoger una fórmula de actuación que, respetando la competencia exclusiva de la Administración estatal en materia de sanidad exterior, se adecúe a la realidad existente en la que los controles sanitarios de los productos alimenticios es realizada, en sus puntos de origen, por las Comunidades Autónomas y por los Servicios Oficiales de Inspección de ellas dependientes

Otro de los indicadores que evidencia la importancia de la profesión veterinaria en la Unión Europea, es la función de la Oficina Veterinaria y Alimentaría (OAV) para el Control Oficial Sanitario de la Cadena Alimentaria, integrada por veterinarios.

La Comisión Europea es responsable de garantizar la aplicación y el cumplimiento adecuado de la legislación comunitaria en el ámbito de la

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 267

seguridad alimentaria, la salud y el bienestar de los animales y en materia fitosanitaria. En su calidad de servicio de la Comisión, la Oficina Alimentaría y Veterinaria (OAV) desempeña un papel importante en el cumplimiento de dicha tarea, llevando a cabo en la Unión Europea, unas auditorias con el fin de evaluar los sistemas de control oficial, y verificar que se está cumpliendo la legislación comunitaria.

Las funciones de control de la Oficina Alimentaria y Veterinaria (OAV) se atienen a los principios de independencia, transparencia y excelencia.

La OAV planifica en España una serie de visitas al año, a distintas Comunidades Autónomas y con distintos objetivos según la Misión.

En cada misión hay varios Departamentos o Administraciones Públicas implicadas, y dependiendo de la misión la competencia recae más sobre una unidad u otra.

Las misiones implican a diferentes Autoridades Competentes en el ámbito nacional, entre las que se encuentran:

•Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

•Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

•Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación - Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI).

•Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMSP).

•Comunidades Autónomas (CCAA).

•Administraciones Locales

Todos los argumentos expuestos hasta este punto se armonizan y confluyen en un concepto, imprescindible en el momento actual y en el control oficial veterinario de alimentos.

268 Dña. Trinidad Martínez Martínez

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 269

La base para asegurar un nivel elevado de protección de la salud de las personas y de los intereses de los consumidores en relación con los alimentos, teniendo en cuenta, en particular, la diversidad del suministro de alimentos, incluidos los productos tradicionales, al tiempo que se garantiza el funcionamiento eficaz del mercado interior, queda reflejado claramente en la siguiente gráfica donde se visualiza la frase por todos conocida “de la granja a la mesa”, concepto que recoge de una manera muy escueta la gran actividad desarrollada por el profesional veterinario y principio sobre el cual se basa la “trazabilidad”, término que se define en el artículo 3.15 del Reglamento (CE) Nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaría, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaría y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria como “la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento, un pienso, un animal destinado a la producción de alimentos o una sustancia destinados a ser incorporados en alimentos o piensos o con probabilidad de serlo”; puesto que se ha demostrado que cada elemento tiene el potencial de influir en la seguridad alimentaria.

La asunción por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de las competencias en materia de Sanidad e Higiene Públicas constituye un motivo de especial relevancia para la implantación de un sistema moderno de Servicios Veterinarios Oficiales que responde a las exigencias actuales y futuras de los sectores a los que han de servir, hecho que se recoge en el Decreto 91/1989, de 17 de noviembre, por el que se reestructuran los Servicios Veterinarios de la Comunidad Autónoma de la región de Murcia.

Correspondiendo a la Conserjería de Sanidad el ejercicio de las siguientes funciones:

2.1.-En materia de Salud Pública:

2.1.1-Inspección y control de los requisitos sanitarios que han de reunir las industrias y establecimientos alimentarios, informes para la autorización de la apertura de las mismas e inspección y control de los alimentos de origen animal, vegetal y productos útiles alimentarios en

270 Dña. Trinidad Martínez Martínez

las fases de producción, transformación, manipulación, almacenamiento, transporte, distribución y venta de los mismos.

2.1.2.-lnspección y control de los sacrificios domiciliarios de ganado porcino, para consumo familiar.

2.1.3.-Información, análisis y evaluación del cumplimiento de las medidas para la protección de la salud pública frente a la zoonosis.

2.1.4.-Sanidad ambiental y de educación sanitaria de su competencia.

2.1.5.-Estadística y documentación de interés para la Salud Pública.

2.1.6.-Participación en la inspección de Comedores Colectivos.

2.1.7.-Dirección y Control de los programas de desinfección, desinsectación y desratización.

2.1.8.-Todas aquellas funciones que sobre estas materias le sean encomendadas.

2.2.-En materia de inspección y control de mataderos, sin perjuicio de las competencias propias de otras Consejerías y de las Corporaciones Locales:

2.2.1.-Verificación sistemática de las condiciones higiénico-sanitarias de los locales, instalaciones y equipos: vigilancia y control de las aguas de uso industrial y de aguas residuales.

2.2.2.-Control de la documentación sanitaria de los animales ingresados en el matadero y de la desinfección de los vehículos.

2.2.3.-Vigilancia y control de las enfermedades infecciosas y parasitarias que se detecten en el reconocimiento y postmortem, con comunicación a los correspondientes servicios de los ámbitos de procedencia y a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca para que sean adoptadas las pertinentes medidas de investigación y control

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 271

de epizootias y sin perjuicio de las inspecciones que a tal fin pudiera la Consejería de Sanidad realizar en el propio ámbito del matadero.

2.2.4.-Renococimiento de las condiciones higiénico-sanitarias de las carnes y despojos.

2.2.5.-Control, evaluación y estadísticas de decomisos y sus pérdidas, así come del aprovechamiento industrial o, en su caso, de la destrucción de carnes y productos decomisados.

2.2.6.-Comprobación del adecuado tratamiento de las materias resultantes del faenado, no utilizadas para la alimentación.

2.2.7.-Supervisión de las operaciones de faenado y de cualquier otra índole, para que sean realizadas dentro de estrictas normas de higiene.

2.2.8.-Recogida y preparación de datos para la elaboración de estadísticas de las carnes, productos cárnicos, cueros y pieles y de su destino, así como de otros aspectos de la estadística en materia de Salud Pública y Sanidad y Producción Animal.

2.2.9.-Demás funciones que en esta materia le estén atribuidas o pudieran serie encomendadas o aprovechamiento industrial.

A continuación vamos a exponer de forma muy global una serie de datos facilitados por el Servicio de Seguridad Alimentaría y Zoonosis de la Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia.

En relación al censo de establecimientos alimentarios de la Región de Murcia, cabe destacar el papel fundamental que ocupan los establecimientos de comidas preparadas, casi el 50%, dato que pone de manifiesto y coincide con las cifras macroeconómicas en las que se destaca que el sector turístico es uno de los motores primordiales de la economía tanto regional como nacional.

272 Dña. Trinidad Martínez Martínez

! CENSO ESTABLECIMIENTOS MURCIA 2012

13%

3%0%0%

46%

9%

16%

13%

Carnes yderivados

Pescados,moluscos yderivadosHuevos yderivados

Leche y derivados

Comidaspreparadas ycocinas centralesCereales yderivados

Establecimientospolivalentes

Otros sectores

Como la naturaleza e intensidad de los controles ofi ciales deben basarse en una evaluación de los riesgos para la Salud Pública de cada sector, el número de establecimientos no está directamente relacionado con la frecuencia de los controles ofi ciales aplicables, hecho que se explica en las siguientes gráfi cas.

La frecuencia establecida en los controles ofi ciales debe ser regular y proporcional a la naturaleza del riesgo, teniendo en cuenta los resultados de los propios controles efectuados por los explotadores de empresas alimentarías conforme a programas de control basados en el sistema APPCC o a programas de aseguramiento de la calidad, siempre y cuando éstos estén diseñados para cumplir los requisitos de la legislación sobre alimentos. Dichos programas tienen que estar realizados basándose en procedimientos documentados, a fi n de asegurar que se llevan a cabo de una manera uniforme y con una calidad elevada y constante, según lo establecido en el artículo 3 del Reglamento (CE) 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004 sobre controles ofi ciales efectuados para

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 273

garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre salud y bienestar de los animales.

En España, según el R.D. 1945/1983, de 22 de junio, por el que se regulan las infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y de la producción agro-alimentaría, el articulo 13 cita a los Inspectores, que en el ejercicio de su función, tendrán el carácter de autoridad y podrán solicitar el apoyo necesario de cualquier otra, así como de los Cuerpos de Seguridad del Estado, y están obligados de modo estricto a cumplir el deber de sigilo profesional. El incumplimiento de este deber será sancionado conforme a los preceptos del Reglamento de Régimen Disciplinario de las Administraciones Públicas donde presten sus servicios y con carácter supletorio en el de los Funcionarios Civiles del Estado.

En la Unión Europea, el Reglamento (CE) 882/2004, del Parlamento europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004 sobre los controles oficiales efectuados para garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre salud animal y bienestar de los animales, establece que las autoridades competentes para el control oficial garantizarán:a) La eficacia y adecuación de los controles oficiales de los animales vivos, los alimentos y los piensos en todas las fases de la producción, la transformación y la distribución, así como del uso de los piensos.

b) Que el personal que lleve a cabo los controles oficiales no esté sometido a ningún conflicto de intereses.

c) Que posean o tengan acceso a equipos adecuados de laboratorio de ensayo y a un personal suficiente que cuente con la cualificación y experiencia adecuadas, para poder llevar a cabo con eficacia los controles oficiales y las funciones de control.

d) Que posean instalaciones y equipos apropiados y en el debido estado para que el personal pueda realizar los controles oficiales con eficacia.

e) Que posean la capacidad jurídica necesaria para efectuar los controles oficiales y tomar las medidas que establece el presente Reglamento.

274 Dña. Trinidad Martínez Martínez

f) Que tengan a punto planes de emergencia y estén preparadas para ponerlos en práctica en caso de urgencia.

g) Que los explotadores de empresas alimentarías y de piensos estén obligados a someterse a inspecciones realizadas de acuerdo con el presente Reglamento y a asistir al personal de la autoridad competente en el cumplimiento de sus tareas.

h) Cuando un Estado miembro delegue su competencia para realizar los controles oficiales en una o varias autoridades distintas de la autoridad competente central, en particular las autoridades regionales o locales, se garantizará una coordinación eficaz y efectiva entre todas las autoridades competentes involucradas, incluso, si procede, en el ámbito de la protección del medio ambiente y de la salud.

Las autoridades competentes garantizarán la imparcialidad, la calidad y la coherencia de los controles oficiales en todos los niveles.

Comparativa censo de industrias con RGSA por Áreas

40%

19%

11%

6%

5%

19%IIIIIIIVVVI

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 275

Valorando los datos facilitados por las gráficas, en ésta nos muestra el censo de establecimientos por Áreas de Salud de la Región de Murcia, observándose claramente la importancia del Área de Salud I en Murcia que engloba a los municipios de Murcia, Alhama, Librilla, Beniel, Santomera, Mula, Pliego, que aparece con un censo del 40%, seguidas en igual proporción y a cierta distancia con el 19% las Áreas de Salud de Cartagena y Vega Media, del total de industrias de la Región de Murcia inscritas en el Registro General Sanitario de Alimentos (RGSA).

COMPARATIVA ESTABLECIMIENTOS MURCIA 2012

17%

83%

EstablecimientosPOAS

EstablecimientosNO POAS

En esta gráfica se expone una comparativa del censo de establecimientos de origen animal (POAS = Productos de Origen Animal), con los establecimientos que no son de origen animal. Como se puede comprobar el 17% del censo pertenecen al grupo de establecimientos evaluados como de mayor riesgo, sobre los que recae mayor frecuencia de control oficial, y por lo tanto, de los recursos humanos disponibles; para este tipo de establecimientos la legislación comunitaria encomienda las tareas de inspección y control oficial únicamente a veterinarios oficiales, y esto es debido a las características intrínsecas de este tipo de alimentos (carnes, pescados, leche, huevos y miel): vinculación directa

276 Dña. Trinidad Martínez Martínez

de estos alimentos con las zoonosis, utilización de determinados productos y sustancias en los modernos sistemas de producción (antibióticos, plaguicidas, aditivos y otros residuos)y por tener, la mayoría de ellos, la consideración de perecederos.

% MATADEROS / ESTABLECIMIENTOS POAS

99%

1%

EstablecimientosPOAS

Mataderos

En relación con los establecimientos de origen animal siguiendo con el argumento expuesto, en la gráfica anterior, se puede visualizar que en el censo de establecimientos aparecen los mataderos en un porcentaje prácticamente mínimo (1%), en comparación con el resto de establecimientos de origen animal (POAS). Teniendo en cuenta que estas industrias están evaluadas como las de mayor riesgo y consideradas como filtros sanitarios, además de necesitar unas dotaciones en cuanto a infraestructura y equipos con grandes inversiones, la legislación comunitaria obliga, por este motivo, a la presencia del control oficial veterinario permanente. Debido a este requerimiento es importante destacar que los mataderos de la Región de Murcia, demandan la prestación de sus funciones a más del 50 % de los veterinarios oficiales existentes en el Servicio de Seguridad Alimentaría y Zoonosis.

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 277

Tal y como hemos destacado en esta ponencia, los veterinarios ofi ciales realizan las funciones de inspección y de auditoria en mataderos, obteniendo como resultado de sus actuaciones el marcado sanitario de las carnes, lo que nos muestra que han efectuado los controles ofi ciales y se han dictaminado como aptas para el consumo según datos facilitados por la Consejería de Sanidad y Política social en el año 2012, un total de 332.000 TN, sacrifi cados en mataderos de la Región de Murcia perteneciendo un 85% a la especie porcina, hecho signifi cativo y coincidente con realidad, si tenemos en cuenta que la Región de Murcia cuenta con un matadero y centro de procesamiento de carne con gran volumen de producción (es uno de los mayores de la Unión Europea) y con gran proyección internacional cuyo nombre es por todos conocido.

Esta gráfi ca, de la producción de carne en España durante el año 2012 (datos facilitados por el MAGRAMA, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente), nos pone de manifi esto que la relevancia de la especie porcina, aún siendo importante, desciende de un 85% a un 62%, destacando en segundo lugar la producción de carne de aves pasando de un 7% en la Región de Murcia a un 25% en España. Otro hecho relevante derivado de los datos expuestos en la gráfi ca es que el 87% de la producción de carnes es procedente de especies altamente productivas, con actividades intensivas y sometidas a continuas mejoras genéticas, sobre las que últimamente hay novedades en cuanto a legislación comunitaria en relación a las condiciones de bienestar animal.

! TN. CARNES PRODUCIDAS EN ESPAÑA

10%2%0%

62%

0%

25%

1%

Bovino Ovino Caprino Porcino Equidos Aves Conejos

278 Dña. Trinidad Martínez Martínez

KG. CARNE PRODUCIDOS -R. DE MURCIA-5% 3%

85%

0%7% 0%

0%

Bovino Ovino Caprino Porcino Equidos Aves Conejos

Por consiguiente, podemos concluir que el control oficial veterinario realizado por Inspectores pertenecientes al Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis arroja importantes datos acerca de los trabajos que se desempeñan en el mismo al máximo nivel de detalle y responsabilidad organizados en base a un programa de control oficial, cuyas directrices emanan desde la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) con el “Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria” y desde la Región de Murcia con el “Plan Regional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria”, ambos refundidos en el “Plan Autonómico de Control Oficial Alimentario y de las Zoonosis”.

Otro hecho significativo a destacar, es el papel que los medios de comunicación realizan para dar a conocer la actividad del veterinario en el ámbito de la Salud Pública. Desgraciadamente, estamos acostumbrados a leer noticias impactantes en las primeras páginas de un diario, es más, en muchas ocasiones se erigen como líderes de opinión para la evaluación de determinados riesgos alimentarios y sanitarios, las denominadas “alertas alimentarias”, que sin medir las consecuencias manipulan la información creando alarma social ante los consumidores. De todos es conocido los temas alimentarios surgidos recientemente, a raíz de presentarse nuevos casos relacionados con nuestro ejercicio profesional, a modo de ejemplo citaremos las actuaciones realizadas en las recientes crisis alimentarias a nivel mundial como es la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), la

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 279

Gripe Aviar, la crisis de los pepinos en Alemania, el fraude de la carne de caballo, etc., felizmente resueltas y las que hoy en día, casi nadie las menciona por haber generado confianza las actuaciones de control oficial veterinario en diferentes ámbitos tanto científicos como técnicos. Por todo ello, no basta realizar bien el trabajo en este terreno, sino que es necesario informar y comunicar a los ciudadanos las actuaciones realizadas y lo que supone en cada caso, lo que ayudara a hacer comprensible a la ciudadanía el importante papel que desempeña nuestra profesión en el control de los alimentos, que como es bien sabido, muchas personas desafortunadamente todavía desconocen.

De una forma global y general, hemos expuesto la importante función del veterinario en el ámbito de la Salud Pública como pilar básico y fundamental en el control de la cadena de producción de los alimentos, entendiendo como tal un proceso continuo que abarca desde la producción primaria hasta su suministro al consumidor, resumido en la conocida frase antes mencionada “de la granja a la mesa” asumiendo una responsabilidad hacia la sociedad como personal sanitario implicado en la promoción y prevención de la salud, actuando como barrera ante las múltiples enfermedades zoonósicas tanto alimentarias como no alimentarias.

BIBLIOGRAFÍA

Ruiz Abad, L. y Col. (2001), La profesión veterinaria en el si-glo XXI, Consejo General de Colegios Veterinarios de España.

“La Murcia que no vemos”, artículo de Antonio Botías, publi-cado en el periódico de LA VERDAD el 28 de abril de 2013.

Datos de sacrificio de animales de abasto facilitados por el Área de Zoonosis del Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis, D.G de Salud Pública, Consejería de Sanidad.

Datos del censo de industrias facilitados por la memoria anual 2012 del Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis, D.G de Salud Pública, Consejería de Sanidad.

280 Dña. Trinidad Martínez Martínez

AESAN http://www.aesan.msssi.gob.es/

MAGRAMA http://www.magrama.gob.es/es/estadistica/temas/publicaciones/anuario-de-estadistica/default.aspx

Información Veterinaria. Revista de la Organización Colegial Veterinaria Española. Nº 06/2010.

Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.

Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profe-siones sanitarias.

Reglamento 178/2002, del Parlamento europeo y del Consejo de 28 de enero de 2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se la Autoridad Eu-ropea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria.

Reglamento (CE) Nº 882/2004, del Parlamento europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004 sobre los controles oficiales efectua-dos para garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre salud animal y bienestar de los animales.

Reglamento 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano.

El Reglamento (CE) Nº 2160/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de noviembre de 2003 sobre el control de la sal-monela y otros agentes zoonóticos específicos transmitidos por los alimentos.

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 281

El Reglamento (CE) Nº 136/2004 de la Comisión de 22 de ene-ro de 2004 por el que se establecen los procedimientos de control veterinario en los puestos de inspección fronterizos de la Comunidad de los productos importados de terceros países y la expedición del Certificado Sanitario para la exportación de productos alimentarios a países fuera de la Unión Europea.

Reglamento (CE) Nº 2073/2005 de la Comisión de 15 de no-viembre de 2005 relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.

Reglamento (CE) Nº 1069/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009 por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los pro-ductos derivados no destinados al consumo humano y por el que se deroga el Reglamento 1774/2002 (Reglamento SANDACH). 

Reglamento (CE) Nº 294/2013 de la Comisión de 14 de marzo de 2013 que modifica el Reglamento (UE) Nº 142/2011, por el que se esta-blecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) Nº 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen las nor-mas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, y la Directiva 97/78/CE del Consejo en cuanto a determinadas muestras y unidades exentas de los controles veterinarios en la frontera en virtud de la misma.

Reglamento (CE) Nº 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de octubre de 2009 por el que se establecen las nor-mas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano y por el que se deroga el Reglamento 1774/2002 (Reglamento SANDACH).  De aplicación a partir del 4 de Marzo de 2011.

282 Dña. Trinidad Martínez Martínez

Reglamento (UE) Nº 142/2011 de la Comisión, de 25 de febre-ro de 2011 , por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) Nº 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, y la Directiva 97/78/CE del Consejo en cuanto a determinadas muestras y unidades exentas

Real Decreto 1528/2012, de 8 de noviembre, por el que se establecen las normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano.

Real Decreto 1418/1986, de 13 de junio, sobre funciones del Ministerio de Sanidad y Consumo en materia de sanidad exterior.

Real Decreto 49/1992, de 15 de Enero, relativo a los controles veterinarios aplicables en los intercambios intracomunitarios de los productos de origen animal.

Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, por el que se regulan las infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y de la producción agro-alimentaría.

Real Decreto 1749/1998, de 31 de julio, por el que se estable-cen las medidas de control aplicables a determinadas sustancias y sus residuos en los animales vivos y sus productos.

Real Decreto 2178/2004, de 12 de noviembre, por el que se prohíbe utilizar determinadas sustancias de efecto hormonal y tireos-tático y sustancias beta-agonistas de uso en la cría de ganado.

Real Decreto 2210/1995, de 28 de diciembre, por el que se crea la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

La veterinaria en el ámbito de la salud pública 283

Decreto 91/1989, de 17 de noviembre, por el que se reestruc-turan los Servicios Veterinarios de la Comunidad Autónoma de la re-gión de Murcia.

Orden de 12 de mayo de 1993, el modelo de certificado sa-nitario que deberá acompañar a los productos alimenticios que se exporten.

284 Dña. Trinidad Martínez Martínez

II Jornadas de Patología de Pequeños Animales

Dr. D. José Murciano PérezProfesor Titular del Dpto. Medicina y Cirugía Animal. Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.Servicio de Cirugía y Traumatología de Pequeños Animales del Hospital Clínico de la FUVEUM.

Cuando algunos miembros de la Academia de Veterinaria contactaron conmigo para que impartiera una

charla dentro de las Jornadas que dicha Academia estaba realizando, les pregunté a quién iba a ir dirigida sobre todo. Al comunicarme que los asistentes serían alumnos de Veterinaria y clínicos de nuestro entorno, empecé a plantearme el tema que quería exponer.

En un principio, debido a mi dedicación durante bastantes años en el área de la Traumatología y la Ortopedia en Pequeños Animales, sopesé la idea de hablar sobre las fracturas óseas en animales de compañía, diagnóstico y su resolución mediante diferentes técnicas de osteosíntesis: placas DCP, placas de bloqueo, tornillos, fijadores externos, clavos, alambre ortopédico, etc. Durante dicha exposición, iríamos viendo las diferentes posibilidades de tratamiento dependiendo de la complejidad de la fractura, así como también las complicaciones asociadas a cada una de ellas.

Pero meditando el tema a tratar, llegue a la conclusión, que tal vez fuese un tema excesivamente específico para los asistentes, y que debía plantearme un giro en lo que yo quería transmitir y consideraba qué era lo que los veterinarios clínicos y los alumnos debían saber de algunas patologías que son las más frecuentes en la clínica de Pequeños Animales.

Así surgió este título un poco contradictorio “Traumatología para no traumatólogos”, en donde intenté exponer con brevedad y en tiempo limitado, las afecciones traumatológicas más frecuentes, que ocasionan cojera en nuestras mascotas (perros sobre todo), centrándonos sobre todo en el diagnóstico de las mismas e intentar aportar nuevas pruebas de

 

Traumatología para no traumatologos 287

diagnóstico y romper con algunos “mitos” que todavía son muy frecuentes en la clínica de pequeños animales.

Por tanto, el OBJETIVO de esta charla engloba:1.- Una metodología de exploración básica de cojeras para veterinarios no especialistas en Traumatología.2.- Insistir sobre los errores más frecuentes que se cometen en el diagnóstico de estas patologías.

Para conseguir dicho objetivo, es necesario establecer en primer lugar una pauta de actuación, un ABCD a la hora de enfrentarnos con un caso que se nos presenta con una cojera y sospechemos que se encuadra dentro de nuestras patologías.

A.- ANAMNESIS: preguntando al propietario por todos los detalles que consideremos oportunos, desde la alimentación, hasta el hábito del animal en casa, si sale solo a pasear o es un animal de agility o de trabajo. Cuándo y cómo empezó la cojera, si ha recibido algún tratamiento y si es así qué tipo, etc. Tenemos que pensar, que nosotros no tenemos la información a través del paciente, sino mediante la información que nos proporciona el propietario, por lo que este punto es muy importante para orientar nuestro diagnóstico.

B.- EXPLORACIÓN CLÍNICA: que la realizaremos observando al animal caminar en nuestra consulta, o si es necesario, salir al exterior y poder apreciar cómo se desenvuelve al paso, trote o galope. La palpación de las extremidades es otro punto importante dentro de nuestra exploración, para intentar apreciar puntos dolorosos. A veces es necesario realizar esta exploración bajo sedación, donde podremos apreciar con mayor tranquilidad y precisión si hay o no atrofia muscular, cuál es el rango articular, palpación de bultos si los hubiera, y realización de determinadas pruebas específicas: Cajón, Ortolani, etc., que sin sedación son muy difíciles de apreciar o de poder realizar.

C.- RADIOLOGIA: siempre bajo sedación, y de la zona donde sospechemos tras nuestra observación y exploración del paciente. Imprescindible realizar como mínimo 2 proyecciones ortogonales de la región sospechosa, aunque a veces como en el codo es necesario realizar más proyecciones con el rayo

288 Dr. D. José Murciano Pérez

oblicuo para descartar patologías. También es aconsejable realizar radiografías de la región contralateral sana con el fin de compararla con la afectada y tener unas imágenes de referencia.

D.-OTRAS PRUEBAS: TC, RM, etc, que nos sirvan de complemento, ya que a veces las radiografías no nos dan la visualización completa de la afección. Y en determinados casos, y supuesto que ya disponemos en el mercado de centros que realizan dichas pruebas, asegurar nuestro diagnóstico tras la realización de las mismas.

Toda esta pauta de actuación, este ABC, nos puede llevar más de 1 hora de tiempo, sin contar la realización de pruebas complementarias TC, RM…, por lo que la consulta ante un caso de cojera debe ser tranquila y sin tener prisa, porque cualquier detalle que se nos pase o que obviemos nos puede llevar a un diagnóstico equivocado.

Atendiendo a los estudios bibliográficos de cojeras en pequeños animales, más del 50% de las cojeras se producen en la extremidad posterior, de las que la mitad se dan en la rodilla, y un 20% de las mismas en la cadera. Por el contrario, en la extremidad anterior, un 70% tienen lugar en el codo y un 20% en el hombro.

Por tanto nos centraremos en las cojeras clínicas más frecuentes de la extremidad posterior, relacionadas con patologías de rodilla y cadera.

1.- LUXACION DE ROTULA.

Es una de las principales causantes de cojera en la extremidad posterior sobre todo en animales de razas pequeñas, miniaturas o toys (yorshire, pomerania, pichón maltés, bulldog francés, chihuahua, caniches, schnnauzers enanos, etc). Se caracteriza por una desituación de la rótula de su normal ubicación en la corredera o surco femoral.

La luxación más frecuente, más del 90%, es la luxación medial. Esta patología es una alteración congénita y se puede manifestar a cualquier edad, aunque es habitual que los animales jóvenes sean los más afectados. Esta patología puede manifestarse de manera uni o bilateral, tanto en machos como en hembras.

Traumatología para no traumatologos 289

La cojera que se evidencia en general, es intermitente, aunque puede apreciarse cuando el animal camina o corre. El propietario suele decir que es como si le produjera un click en la extremidad y se le quedara más o menos encajada, dando algunos pasos sin apoyar pero seguidamente la deja en el suelo. Hay casos donde incluso el propietario nos indica que el perro corre como si fuera un conejo, siendo esto debido a que posiblemente tenga las dos extremidades afectadas y con un grado de luxación importante.

Hay diferentes grados de afección que van del I a IV según la gravedad del proceso (desituación rotuliana y desviación de la tibia) y los signos radiográficos que se evidencian.

La mayor parte de estas razas pequeñas afectadas presentan morfológicamente una curvatura de las extremidades posteriores evidenciable si los miramos por detrás, desde el fémur distal a la tibia, son animales estevados, lo que influye en la patogenia de la afección.

El diagnóstico siempre lo realizaremos bajo sedación, por palpación de la rótula con el animal en decúbito supino e intentando desituarla de su posición anatómica centrada, observando si vuelve a resituarse sola o está permanentemente luxada, para emitir un pronóstico. También podemos realizar pequeños movimientos hacia izquierda y derecha, sujetando el tarso con la extremidad extendida, y observar si se produce el salto de la rótula desde el surco femoral.

Este diagnóstico debe complementarse con RX, con proyecciones ortogonales, con el fin de apreciar el grado de luxación que el animal presenta, el grado de artrosis o enfermedad articular degenerativa que manifiesta, e incluso si evidencia atrofia muscular.

El tratamiento pasa inexcusablemente por ser quirúrgico, informando al propietario que lo mejor es intervenir cuanto antes al animal para intentar frenar la enfermedad degenerativa articular secundaria que va a desarrollar, y evitar el desgaste articular de la rótula en su roce con el borde medial del surco femoral.

290 Dr. D. José Murciano Pérez

FIGURA 1.- Rx LL de rodilla con desituación de la rótula, aparece superpuesta a la imagen del fémur distal.

Hay diferentes técnicas de resolución quirúrgica: transposición de la tuberosidad tibial, surcoplastia, liberación muscular del recto femoral y/o sartorio, sutura antirrotacional, capsuloplastia, etc., pero que no entraremos en ellas.

En resumen, aquellos animales de raza pequeña o miniatura, que se nos presenten a la clínica con una cojera intermitente, insidiosa, sin antecedente traumático, sobre todo en jóvenes, nos debe hacer pensar en primer lugar en que puede ser una afección de rodilla y posiblemente una luxación de medial de rótula.

2.-DISPLASIA DE CADERA.

Es una de las afecciones más frecuentes en la casuística de las cojeras de pequeños animales, además en la actualidad, debido a los medios de comunicación y a los programas divulgativos en las televisiones sobre los animales de compañía, los propietarios de animales han oído hablar de ella y conocen algo de la enfermedad.

No es raro que acuda a la consulta clínica un propietario con su animal pidiendo que se haga un reconocimiento al perro para ver si tiene o no displasia, porque ha oído que es una enfermedad grave y que puede traer graves consecuencias en la movilidad del animal en el futuro.

Es una enfermedad genética que se manifiesta en el desarrollo del animal, es decir, que se puede heredar y transmitir a los descendientes, aunque se manifieste a los meses, años o no llegue a producir síntomas clínicos.Uno de los mitos que debemos desterrar de esta enfermedad y que nos pueden llevar a errores graves en el diagnóstico, es que años atrás se decía que se manifestaba solamente en animales de raza grande o gigante. En la actualidad se sabe que también, aunque en menor porcentaje, se puede dar en razas pequeñas, como el cocker o más frecuentemente en el bulldog

Traumatología para no traumatologos 291

francés. Hay incluso algún caso descrito de displasia en gatos, pero mucho son casos muy poco frecuentes y más raros.

Esta afección puede ser uni o bilateral, sin tener predilección de sexo para manifestarse, aunque en los machos aparece más que en las hembras.La patogenia de esta enfermedad es una incongruencia de la cabeza femoral con respecto al acetábulo como consecuencia de una desituación de la cabeza femoral más o menos importante, y que será la causa del desarrollo de una enfermedad articular degenerativa precoz.

Los signos clínicos de esta enfermedad son muy variados, suelen ser animales muy jóvenes que llegan a la clínica y el propietario nos indica, que ha observado que se cansa mucho cuando lo saca a pasear, y se acuesta a mitad del paseo, que se echa en el suelo con las extremidades posteriores en forma de rana, que camina del posterior contorneando mucho la cadera e incluso que se suele tocar los tarsos cuando camina. Por tanto, la anamnesis al propietario debe ser muy completa para ir centrando nuestro diagnóstico.

El diagnóstico de esta patología se fundamenta sobre todo en pruebas específicas de la articulación coxofemoral y en el diagnóstico por imagen, por lo que debemos hacerlo siempre bajo sedación.

FIGURA 2.- Rx VD de cadera donde se aprecia subluxación de cabezas femorales bilateral, compatible con displasia de cadera.

Las pruebas que realizaremos serán de extensión forzada de la articulación para ver si el animal manifiesta dolor por el roce de la cabeza femoral en el borde acetabular al estar desituada. Pero la prueba patognomónica es la de Ortolani, en donde con el animal en decúbito lateral y con la extremidad paralela a la mesa de exploración y con la rodilla flexionada en 90º, con una mano sujetamos la cadera y con la otra empujamos la rodilla hacia la cadera a la vez que vamos elevando la extremidad hasta

 

292 Dr. D. José Murciano Pérez

ponerla perpendicular, con el fin de apreciar un movimiento de entrada de la cabeza al acetábulo cuando se encuentra luxada o desituada.

Nuestro diagnóstico debe ser complementado con imágenes radiográficas, en donde debemos romper otro mito, pues no debemos conformarnos con realizar solamente las tradicionales ventrodorsales (VD) con las extremidades en extensión. Esto nos puede llevar a error, porque no siempre vamos a ver signos radiográficos típicos de displasia de cadera con esa proyección, por tanto debemos recurrir a otras proyecciones más específicas como son las proyecciones en distracción, o proyecciones con el ángulo DAR.

FIGURA 3.- Imagen de un animal colocado para obtener una proyección de ángulo DAR, para evaluar la displasia de cadera.

Incluso es conveniente en algunos casos, en donde lo que queramos es evaluar el borde acetabular dorsal de la articulación recurrir al TC. No es raro que se nos presenten casos de animales jóvenes con sintomatología clínica de displasia de cadera, y que realizamos la radiografía VD, y no observamos signos de displasia. No podemos cometer el error de quedarnos ahí, siempre tendremos que realizar el Ortolani y asegurarnos si está o no, y además realizar las proyecciones radiográficas mencionadas anteriormente.

En la actualidad, con la Tomografía Computerizada (TC), se ha dado un gran paso para el diagnóstico de dicha enfermedad puesto que casos dudosos de displasia mediante realización de RX, al realizar un TC se ha evidenciado claramente la displasia de cadera. Además con este medio de diagnóstico incluso podemos apreciar los signos de degeneración articular (crecimiento osteofítico, engrosamiento del cuello femoral, alteración de la cabeza…) que son evidenciables algunos de ellos con las radiografías, pero gracias a la visualización tridimensional con el TC es más fácil emitir el diagnóstico y el tratamiento aconsejable.

Traumatología para no traumatologos 293

El tratamiento puede ser quirúrgico o conservador, pero en cualquier caso debe ser individualizado para cada paciente, esto quiere decir que no podemos emitir un tratamiento quirúrgico a todos los animales que tengan menos de ocho meses, por ejemplo. Lo correcto será estudiar cada caso, atendiendo a la edad, sintomatología, ausencia de otras patologías, vida que realiza el animal (no es lo mismo que sea un animal de agility o que apenas salga a pasear), presencia de signos de enfermedad articular degenerativa, etc. Por tanto, para aconsejar un tratamiento quirúrgico debemos haber realizado todas las pruebas pertinentes, e informar al propietario de las características que conlleva dicha intervención y que el postoperatorio va a ser largo y que además puede tener complicaciones graves.

Dentro de los tratamientos quirúrgicos correctores más recomendados tenemos la Triple y la Doble Osteotomía Pélvica, también está la reimplantación de una prótesis de cadera, y en algunos casos la artroplastia de cuello y cabeza femoral. Pero como hemos dicho anteriormente, deben aplicarse a cada caso individualizado, previo estudio del paciente y propietario.

Hoy en día incluso se realizan en algunos casos, sobre todo en criaderos de razas predispuestas a padecer la enfermedad, un tratamiento quirúrgico preventivo mediante la sinfisiodesis, aunque esto animales, tienen que seguir un control regular a lo largo de los primeros años de vida, para estudiar la evolución.

Como tratamiento conservador, podríamos indicar que hay tres grandes hitos a tener en cuenta, en primer lugar el control del peso, pues son animales que no deberían estar obesos, incluso es mejor que estén por debajo de su peso. En segundo lugar, la administración de AINE’S de forma crónica, puesto que no nos interesa que por dolor el animal deje de apoyar o apoye menos y pierda musculatura. Y en tercer lugar, el control del ejercicio, no podemos exigirles a estos animales un esfuerzo superior al que deberían realizar con alguna articulación displásica o con enfermedad degenerativa.

3.- ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO CRANEAL.

Es la afección, sin lugar a duda, que provoca la casuística más alta de cojeras de la extremidad posterior en cualquier raza canina de animales adultos o geriátricos. Suele ser tan frecuente, que cuando un propietario nos

294 Dr. D. José Murciano Pérez

indica que su perro adulto cojea de la extremidad posterior, lo primero que tenemos que pensar es el la rotura del ligamento cruzado craneal, y después de la anamnesis y pruebas de palpación y de imagen convencernos que es otra patología la que presenta.

La mayoría de las veces pensamos que la rotura del ligamento se produce de manera traumática, pero eso es en un porcentaje más bajo de la realidad. Lo que se produce es una rotura debido a que el ligamento va con el tiempo degenerándose y alterándose, llegando a ir rompiéndose pequeñas fibras hasta que en un momento el animal puede hacer un movimiento que ha realizado siempre y que provoca en ese momento la rotura del ligamento.

Por tanto, deberíamos hablar de la Enfermedad del ligamento cruzado craneal más que la rotura del ligamento cruzado.

Los perros por su anatomía, el aplomo de la extremidad posterior es muy parecido a los que llevan los esquiadores en el descenso en la nieve, esto hace que el ligamento cruzado craneal esté soportando una fuerza muy elevada para impedir que la tibia se desplace cranealmente. Cuando hay una rotura del ligamento cruzado lo que se produce es que cuando el animal apoya la extremidad, los gastronecmios tiran del tarso y fémur caudal provocando que la tibia sufra un desplazamiento craneal de la tibia que el ligamento afectado no puede sujetar. Por tanto los animales no quieren apoyar o si lo hacen apoyan la extremidad con la punta de los dedos, porque el apoyo completo les provoca esa inestabilidad en la rodilla que es molesta y dolorosa.

La sintomatología que presentan es ese apoyo típico con la punta de los dedos de la extremidad afectada, puede haber un pequeño abultamiento blando en la zona medial de la rodilla, como consecuencia del acumulo de líquido sinovial por la cronicidad del proceso. También es patognomónico, que al sentarse los animales, sobre todo los de razas grandes, lo realizan de una forma típica, sin meter el tarso flexionado debajo de la pelvis, sino sacando la extremidad fuera.

Estos síntomas nos pueden indicar ya casi sin ningún género de dudas que estamos ante una enfermedad del ligamento cruzado craneal, con rotura del mismo. Pero debemos completar nuestro diagnóstico con

Traumatología para no traumatologos 295

la confirmación a la palpación de ese desplazamiento craneal de la tibia respecto al fémur, que se conoce como prueba del cajón. Si bajo sedación del animal, realizamos dicha prueba y la tibia se desplaza cranealmente, tenemos una rotura del ligamento cruzado craneal, a veces en razas muy grandes, no podemos realizar dicha prueba o esta es dudosa, por la gran musculatura que presenta el animal, en estos casos realizaremos la prueba de la compresión tibial, en la que al extender y flexionar el tarso la tibia se desplaza cranealmente.

Por supuesto, debemos acompañar este diagnóstico, con imágenes RX en donde podremos apreciar signos de degeneración articular típicas de dicha afección como son la presencia de osteofitos en la punta de la rótula, aumento de la densidad radiográfica intraarticular, presencia de línea radiotransparente correspondiente a la cápsula articular más caudal, debido al aumento del líquido articular y al engrosamiento de dicha cápsula, y otros signos radiográficos de enfermedad articular degenerativa.Las opciones terapéuticas de esta afección, como en las patologías anteriores deben ser individualizadas y para cada animal.

FIGURA 4.- Rx LL de la rodilla de un perro donde se aprecian cambios radiológicos de enfermedad articular degenerativa compatibles con Rotura del Ligamento Cruzado Craneal.

Podemos optar por tratamiento conservador, sobre todo en animales geriátricos de más de 8-10 años, probando durante 6 a 8 semanas, un tratamiento crónico con AINE’S, y evaluar si ha mejorado algo, pues a veces en ese período la cápsula articular se engrosa y es suficiente para estabilizar bastante la inestabilidad de la tibia, sobre todo en animales de raza pequeña, geriátricos y con poco peso.En cuanto al tratamiento quirúrgico, hay una gran variedad de opciones, en la actualidad las más empleadas son:

296 Dr. D. José Murciano Pérez

 

Sutura extracapsular con hilo de nylon y anclajes, en animales de menos de 10 kilos. Técnicas de nivelación de la tibia, con el fin de que la meseta tibial no tenga la inclinación que anatómicamente presenta, para que no se desplace cranealmente respecto al fémur. Se realizan técnicas tales como la TTO, TPLO, TWO, que son diversas osteotomías de la tibia que no son tema de estudio aquí.Técnica de avance de la tibia, que consigue un cambio en los ángulos de la rodilla, mediante una osteotomía tibial e implantación de un dispositivo que desplaza cranealmente dicha tuberosidad.

En la actualidad, se están empezando incluso a realizar las técnicas de nivelación tibial y de avance de la tuberosidad en animales de razas pequeñas, porque se ha comprobado que la técnica de sutura extracapsular no da tan buenos resultados, y la recuperación del paciente es también bastante más lenta.

En cualquiera de las técnicas que empleemos, es imprescindible realizar una artrotomía de la articulación, con el fin de examinar el menisco medial, para comprobar si está o no afectado y si es así extraerlo junto con los restos de ligamento cruzado craneal roto. En casos donde no comprobamos el menisco medial, y solamente realizamos la técnica quirúrgica elegida, es frecuente que el animal siga cojeando y no sea por la rotura del ligamento cruzado, sino por el menisco afectado, siendo un error nuestro no haber comprobado antes si se encontraba alterado o no.

Por supuesto, serán animales que evolucionarán mejor con un estricto control del peso y del ejercicio, advirtiéndole al propietario que también presentará, si no la tiene, una enfermedad articular degenerativa en el futuro, pero no tan grave o tan precoz, que si no se interviene. Por lo que la administración de AINE’S controlados y de forma crónica deberán tenerse en cuenta.

Traumatología para no traumatologos 297

Dr. Ángel Pausides Albert Soriano, PhD, GPCert(ExAP)Clínica Veterinaria AmazoniaElda (Alicante)

Las afecciones hepáticas suponen una causa frecuente de atención veterinaria en los animales

domésticos habituales como perros y gatos. En las especies exóticas, estos problemas se diagnostican cada vez con más frecuencia, por un lado porque cada vez es mayor el número de animales de las especies consideradas exóticas, o nuevos animales de compañía, mantenidos como mascotas, y por otro lado porque va aumentando el conocimiento que se tiene sobre ellas y aumenta también el interés de sus propietarios por conocer y tratar las enfermedades que tienen sus mascotas. En este artículo revisaremos algunas consideraciones en relación con las afecciones hepáticas, su diagnóstico y tratamiento en algunas de las principales especies de animales exóticos mantenidas como mascotas.

Consideraciones anatómicas y fisiológicas

Hurones: el hígado es relativamente grande, comparado con otros mamíferos, compuesto por 6 lóbulos (medial derecho e izquierdo, lateral derecho e izquierdo, cuadrado y caudado). La vesícula biliar, piriforme, tiene un tamaño aproximado de 1 x 2 cm y se localiza en una fosa entre los lóbulos cuadrado y medial derecho. La abertura del conducto biliar se localiza en el duodeno, en común con el conducto pancreático1,2. Se ha descrito la existencia de vesícula biliar accesoria sin signos clínicos asociados en 2 hurones3.

Conejos: Tienen 6 lóbulos hepáticos. El pequeño lóbulo caudado presenta una estrecha sujeción al hilio dorsal y es susceptible de torsionarse, aunque esto se describe muy esporádicamente. La vesícula biliar está profunda y el conducto se encuentra separado del pancreático (como en la mayoría de mamíferos). Secretan principalmente biliverdina y cantidades muy bajas de bilirrubina4.

Patología hepática en animales exóticos:Aproximación a su diagnóstico y tratamiento 299

Roedores: Tienen 6 lóbulos hepáticos y vesícula biliar.

Aves: el hígado en las aves es bilobulado. En las especies que tienen vesícula biliar, el conducto hepático derecho conecta con la vesícula, y el izquierdo con el duodeno. Entre las psitácidas, la mayoría de especies presenta vesícula biliar, aunque algunas especies como el periquito común o el loro eclecto no la tienen. Cuando falta la vesícula el conducto hepático derecho conecta con el duodeno. El lóbulo derecho es generalmente de mayor tamaño que el izquierdo5. Debido a la deficiencia de biliverdina reductasa, el nivel de biliverdina es superior al de bilirrubina6.

Reptiles: La amplia variabilidad morfológica entre especies también tiene reflejo en el aspecto del hígado. Aunque generalmente presente, la vesícula biliar puede faltar en algunas especies. Los reptiles carecen de biliverdina reductasa de modo que el principal pigmento biliar es la biliverdina. En tortugas aparecen dos lóbulos de grandes dimensiones y entre ambos la vesícula biliar. En algunas especies puede aparecer pigmentación melánica sobre el hígado7. En los saurios, en cambio, la lobulación es menos marcada que en quelonios, aunque es fácil distinguir el lado derecho e izquierdo y la vesícula biliar. En algunas especies la zona izquierda del hígado se prolonga como una lengüeta que puede llegar a alcanzar el riñón izquierdo8. Por otra parte, en las serpientes el hígado, muy alargado, se localiza en el tercio medio de su longitud total, y puede haber hasta 2-3 lobulaciones. La vesícula biliar suele localizarse a una cierta distancia caudal al polo posterior del hígado, próximo al páncreas y al bazo (a veces fusionado en un esplenopáncreas), y en ocasiones formando una triada con estos9.

Patología hepática en hurones10

La aparición de patología hepática en hurones es relativamente frecuente, y en muchos casos se considera que puede ser un problema subclínico. Se han descrito afecciones inflamatorias (Hepatitis linfocítica, Hepatitis supurativa), infecciosas (Helicobacter, Campylobacter, Mycobacterium, Toxoplasma, Cryptococcus, Pneumocystis, Moquillo, Influenza, Coronavirus, Enfermedad aleutiana), metabólicas (Lipidosis hepática, Hepatitis vacuolar), tóxicas (Acetaminofeno, Cobre) y neoplásicas (hepatoma, carcinoma hepático, hemangiosarcoma, linfoma, adenocarcinoma, adenoma hepatocelular y metástasis hepática de tumores de

300 Dr. D. Ángel Pausides Albert Soriano

islotes pancreáticos). Se han descrito varios procesos afectando al tracto biliar (Colecistitis, Obstrucción extrahepática del conducto biliar, Coccidiosis).

La historia clínica puede indicar exposición a toxinas o medicamentos, desequilibrios nutricionales o enfermedades infecciosas padecidas anteriormente. Signos clínicos inespecíficos como letargia, anorexia, fiebre, alteraciones gastrointestinales o pérdida de peso pueden aparecer en hurones con enfermedad hepática. La ictericia, sin embargo es rara en hurones, y en caso de aparecer, se observa mejor a nivel de nariz, oído y cavidad oral. Se ha descrito la existencia de dolor agudo en obstrucción hepática del conducto biliar y en ruptura de vesícula biliar. Otros signos como encefalopatía hepática y coagulopatías no suelen aparecer en hurones con enfermedad hepática. La presencia de ascitis en hurones con enfermedad hepática suele estar relacionada con neoplasias hepáticas11.

El empleo de métodos complementarios suele ser necesario para alcanzar un diagnóstico. El examen hematológico y de bioquímica sanguínea pueden ser útiles, así como técnicas de imagen como ecografía o radiología; sin embargo, en muchos casos es necesario el estudio histopatológico de biopsias hepáticas para alcanzar un diagnóstico así como para clasificar de forma adecuada las lesiones encontradas.

A nivel sanguíneo, la hematología no suele proporcionar alteraciones específicas de lesión hepática, sino que más bien suele ser reflejo de situaciones inflamatorias y en algunos casos puede ser sugestiva de linfoma. La bioquímica sanguínea, por su parte, si que puede mostrar alteraciones de algunos parámetros con cierta especificidad hepática. En las enfermedades del hígado, generalmente hay aumento de ALT (normalmente >275 UI/L)12. La fosfatasa alcalina suele estar elevada en casos de estasis biliar, obstrucción biliar y lipidosis hepática. La bilirrubina total generalmente no se altera, debido a la elevada tasa de excreción renal. Los ácidos biliares suelen aumentar en casos de obstrucción biliar y también en otras formas de enfermedad hepática. En casos de enfermedad hepática es frecuente que se reduzca el nivel de albúmina, incluso con niveles de proteínas totales normales, lo cual suele ocurrir debido a que se produce una elevación en los niveles de globulinas. La electroforesis de proteínas puede ser de utilidad en la diferenciación de procesos agudos y crónicos.

Patología hepática en animales exóticos:Aproximación a su diagnóstico y tratamiento 301

El examen radiográfico y ecográfico del hígado es similar a como se ha descrito en perros y gatos. La ecografía hepática permite, de forma no invasiva, observar alteraciones difusas o focales, compatibles con enfermedad hepática. Por otra parte es posible realizar aspirados con aguja fina ecoguiados para su estudio citológico posterior. Sin embargo las citologías no permiten valorar la arquitectura hepática, por lo que para el diagnóstico definitivo suele ser necesaria la histopatología de muestras de biopsia. Aunque estas pueden ser obtenidas de forma ecoguiada, es más adecuada la realización de laparotomía exploratoria para valoración del hígado y toma de biopsias12.

La enfermedad neoplásica más frecuente implicando al hígado es el linfoma11 que tiene dos formas principales, una linfocítica o de adultos y otra linfoblástica o juvenil. La forma linfocítica, se caracteriza por la presencia de células linfocíticas maduras, pequeñas, aparece sobre todo en animales adultos y suele dar lugar a linfadenopatía periférica con extensión a vísceras y finalmente fallo orgánico. En la forma linfoblástica, suele afectar a animales jóvenes, menores de 2 años y suele dar neoplasias viscerales, afectándose generalmente timo, bazo e hígado. Existe una tercera forma de linfoma, denominada variante inmunoblástica polimorfa que presenta una combinación de linfadenopatía periférica con tumores viscerales y en donde el tipo celular se corresponde con linfoblastos con formas multinucleadas. A nivel sintomático suele manifestarse de forma inespecífica con pérdida de peso, anorexia y letargia. Se puede indicar un tratamiento quirúrgico mediante lobectomía si afecta a un solo lóbulo, pero si es difuso el pronóstico es malo. Se han descrito protocolos quimioterápicos.

Patología hepática en conejos10

Las afecciones hepáticas primarias en conejos son poco frecuentes, y los procesos que cursan con afección hepática son principalmente de naturaleza infecciosa (enfermedad de Tyzzer, enfermedad vírica hemorrágica, coccidiosis hepática)(Fig1). En infecciones severas hay interferencia con la función hepática y bloqueo de conductos biliares pudiendo aparecer anorexia y debilidad, e incluso ascitis. La principal afección no infecciosa es la lipidosis hepática. Las neoplasias descritas son linfoma y adenomas/adenocarcinomas de conductos biliares. Se ha descrito la aparición de torsión hepática afectando principalmente al lóbulo caudado.

302 Dr. D. Ángel Pausides Albert Soriano

Fig1.- Absceso hepático en un conejo con pasteurelosis

En el diagnóstico diferencial de las afecciones hepáticas, debido a la elevada relevancia de la coccidiosis hepática es necesario el examen coprológico inicial. La ictericia es rara. La bioquímica sanguínea y las técnicas de imagen (radiología y ecografía) pueden ser necesarias para llegar al diagnóstico.

Patologia hepática en cobayas y chinchillas10

El problema hepático más frecuente en cobayas y chinchillas es la lipidosis hepática, que se desarrolla de forma muy rápida por anorexia, principalmente en cobayas obesos. La principal neoplasia afectando al hígado es el linfosarcoma.

La bioquímica sanguínea y las técnicas de imagen (radiología y ecografía) pueden ser necesarias para llegar al diagnóstico.

Patología hepática en hámsters10

Las afecciones que con mayor frecuencia afectan al hígado en hamsters son la amiloidosis y el linfoma (Fig2). La amiloidosis hepática se da principalmente en animales geriátricos con una incidencia de hasta el 88% en mayores de 18 meses13, y más en las hembras14.

Fig2.- Aspecto del hígado en un hámster con linfoma

El estrés social contribuye a aumentar la incidencia. Puede aparecer edema y ascitis. El tratamiento es soporte y suele conllevar un mal pronóstico.

Patología hepática en animales exóticos:Aproximación a su diagnóstico y tratamiento 303

El linfoma suele ser multicéntrico, aunque hay una forma cutánea.

Patología hepática en aves15

La aparición de patología hepática en aves es frecuente. Se han descrito afecciones inflamatorias, infecciosas (bacterianas, parasitarias, víricas), metabólicas (lipidosis hepática, amiloidosis, hemocromatosis), tóxicas (metales pesados, micotoxinas) y neoplásicas (carcinoma de conducto biliar, leucosis linfoide, hemangiosarcoma).

Los signos clínicos de afección hepática, con frecuencia son inespecíficos, como anorexia, embolamiento (plumaje erizado), depresión, distensión abdominal, disnea, polidipsia, vómito, y alteraciones cutáneas como cambio de coloración en plumas, sobrecrecimiento de uñas y pico (Fig3) e incluso picaje. En ocasiones puede aparecer coloración verdosa de la fracción de uratos en la orina5 (Fig4). En el examen físico, el hígado puede estar aumentado de tamaño y sobresalir sobre el borde caudal del esternón.

Fig3.-Sobrecrecimiento de pico en un periquito con disfunción hepática

Fig4.-Heces de un loro con enfermedad hepática. Se observa el color verdoso de la fracción de uratos

304 Dr. D. Ángel Pausides Albert Soriano

La analítica sanguínea puede mostrar anemia y signos de inflamación. En la bioquímica sanguínea puede estar elevada la AST, aunque en procesos crónicos su valor puede ser normal. La elevación de los ácidos biliares es también indicación de función hepática alterada. Sin embargo, en las aves se produce principalmente biliverdina y no existen tests comerciales para determinarla. El plasma puede, sin embargo, aparecer ictérico (Fig5).

Fig5.-Plasma ictérico en una muestra de sangre de un loro gris.

La radiología puede mostrar aumento de tamaño de la silueta hepática, aunque en esta hay que descartar aumentos de tamaño del proventrículo. El empleo de técnicas de contraste gastrointestinal puede ayudar a precisar la organomegalia, en base al desplazamiento de proventrículo, molleja y asas intestinales (Fig6). La ecografía, por su parte, puede proporcionar información acerca de la estructura hepática.

Fig6.- Proyección lateral de una radiografía de contraste en un periquito. Se observa distensión abdominal con desplazamiento dorsal del sistema gastrointestinal, como consecuencia de hepatomegalia.

El diagnóstico definitivo requiere la toma de biopsias para estudio histopatológico. Las biopsias pueden obtenerse mediante aspirado con aguja fina ecoguiada o mediante celioscopia o celotomía.

Patología hepática en animales exóticos:Aproximación a su diagnóstico y tratamiento 305

Patología hepática en reptiles16

La aparición de patología hepática en reptiles es frecuente. La principal patología afectando al hígado de los reptiles suele ser la lipidosis hepática (Fig7), cuya causa suele ser nutricional. Las condiciones ambientales inadecuadas a cada especie, en cautividad contribuyen a generar estrés que puede provocar inmunodepresión y un inadecuado funcionamiento orgánico. Los agentes infecciosos, con frecuencia afectan al hígado.

Fig7.-Imagen de necropsia de un camaleón con lipidosis hepática. Se aprecia el marcado desarrollo de los cuerpos grasos caudalmente al hígado.

El cuadro clínico es generalmente inespecífico, con anorexia, letargia, edema y/o ascitis e incluso ictericia (Fig8). La bioquímica sanguínea suele ser necesaria para el diagnóstico. Aunque las técnicas de imagen (radiología y ecografía pueden ser útiles, con frecuencia es necesario el empleo de endoscopia y estudio histopatológico de biopsias para alcanzar un diagnóstico preciso.

Fig8.- Ictericia en mucosas orales en un dragón barbudo

306 Dr. D. Ángel Pausides Albert Soriano

Tratamiento de las afecciones hepáticas

El tratamiento de las enfermedades hepáticas comprende por una parte la terapia encaminada a eliminar la causa primaria de la alteración hepática y por otra parte la terapia para restaurar la función hepática.

El diagnóstico etiológico preciso es la base para la aplicación de un tratamiento apropiado frente a la causa primaria de enfermedad, ya que esta puede ser de tipo infecciosa, neoplásica, metabólica, tóxica, etc… En algunos casos puede estar indicada la cirugía hepática y/o de sistema biliar como parte de la terapia, principalmente cuando existen masas localizadas o en casos de litiasis biliar.

Además del tratamiento etiológico, en general está recomendado el uso de hepatoprotectores, con el fin de restaurar la función hepática. En los casos de lipidosis hepática (una de las afecciones hepáticas más frecuente en todos los grupos de animales exóticos) está indicado también el empleo de agentes hipolipemiantes. El empleo de estos agentes en medicina de animales exóticos se ha llevado a cabo principalmente de forma empírica, extrapolando la información existente en medicina humana y de perros y gatos. A continuación se describen los principales agentes hepatoprotectores empleados en animales exóticos17. En la tabla 1 se resumen las dosis de los diferentes agentes.

Sustancias hepatoprotectoras

Silimarina

Se obtiene del cardo mariano (Silybum marianum). Tiene actividad antioxidante, desintoxicante, protectora y regeneradora del hígado, estimulando la síntesis de proteínas y la producción biliar. Se emplea en cápsulas o comprimidos, aunque también se puede aportar mediante la administración de semillas de cardo mariano. Existen soluciones líquidas de silimarina en herboristerías, y en caso de usarse deberían emplearse las soluciones no alcoholicas, que pueden administrarse en el agua de bebida de los animales.

Patología hepática en animales exóticos:Aproximación a su diagnóstico y tratamiento 307

Carnitina

Interviene en la oxidación mitocondrial de los ácidos grasos y mejora el metabolismo hepático.

Colina y Metionina

La metionina es un presursor de la colina y esta podría intervenir en los procesos de síntesis de lipoproteínas promoviendo la conversión de grasa en fosfolípidos de membrana. En animales se emplea habitualmente como S-adenosilmetionina.

Ursodiol, ácido ursodeoxicólico

Es colerético puede tener efectos antifibróticos y reduciendo las lesiones hepatocelulares. Está indicado especialmente en colestasis y colagiohepatitis. El ácido ursodeoxicólico es tóxico en el conejo.

Vitamina E

Es un antioxidante.

Sustancias hipolipemiantes

Estatinas

Interfieren la síntesis de colesterol y aumentan la eliminación de LDL-Colesterol. Tienen efectos antiinflamatorios y antitrombóticos a nivel vascular.

Resinas fijadoras de ácidos biliares

Son resinas de intercambio aniónico que se fijan a ácidos biliares en el intestino e impiden su reabsorción. En conejos se ha empleado la colestiramina para reducir la absorción de toxinas producidas por bascterias a nivel intestinal.

Ácido nicotínico o NiacinaAumenta la acyividad de la lipasa y disminuye el LDL-Colesterol y

los triglicéridos.

308 Dr. D. Ángel Pausides Albert Soriano

Fibratos

Estimulan la lipolisis y reducen los triglicéridos. El más empleado es el Gemfi brozilo, usado solo o en combinación con Niacina. No se recomienda la combinación del gemfi brozilo con estatinas.

Ácidos grasos Omega 3

Contribuyen a reducir los niveles de triglicéridos y mejoran el HDL-colesterol, además de tener importantes efectos antiinfl amatorios.

Otros agentes

El Policosanol ha resultado efectivo en la reducción de la hiperlipidemia en aves.

El Probucol actua reduciendo los niveles de LDL-Colesterol además de ser antioxidante.

Tabla 1. Dosis de fármacos hepatoprotectores más frecuentes en animales exóticos17,18:

Fármaco Hurones Conejos Roedores Aves Reptiles Silimarina 4-

15/mg/kg/ 8-12h PO

4-15/mg/kg/ 8-12h PO

*100-150 mg/kg/8-12h PO *75mg/kg (solución al 7,5% en Lactulosa)

4-15/mg/kg/ 8-12h PO

Carnitina 1000mg/kg de alimento

250mg/kg

S-adenosilmetionina

20mg/kg/ PO/24h

30mg/kg

Ácido ursodeoxicólico

15mg/kg/12h PO

Colestiramina 2g/día Niacina 50mg/kg/8h

PO

Gemfibrozilo 30mg/kg/8h PO

AG omega6: omega3

0.1-0.2ml (solución4-5:1)

Policosanol 2mg/día PO Probucol 5mg/kg

Patología hepática en animales exóticos:Aproximación a su diagnóstico y tratamiento 309

BIBLIOGRAFÍA

1-Poddar S: Gross and microscopic anatomy of the biliary tract of the ferret. Acta Anat 1977; 97:121-131.

2-An NQ, Evans HE. Anatomy of the ferret. En Fox JG. Biology and diseases of the ferret. 2ed. Baltimore, Williams & Wilkins, 1998: 19-69.

3-Andrews, Illman, Mellersh 1979 en pp140 de vet cln 2013:16.

4-Donnelly TM. Basic anatomy, physiology and husbandry. En -Quesenberry KE, Carpenter JW. Ferrets, rabbits, and rodents: Clini-cal medicine and surgery. 2 ed. Saunders, 2004: 136-146.

5-Lumeij JT. Hepatology. En: Ritchie BW, Harrison GJ, Harri-son LR. Avian medicine: Principles and application. HBD Internation-al Inc, 1999: 522-537.

6-Denbow M. Gastrointestinal anatomy and physiology. En: Sturkie´s Avian physiology, 5ª ed, 2000: 299-326.

7-Boyer TH, Boyer DM. Turtles, tortoises, and terrapins. En: Mader DR. Reptile Medicine and Surgery. Saunders Elsevier, 2006: 78-99.

8-Barten SL. Lizards. En: Mader DR. Reptile Medicine and Surgery. Saunders Elsevier, 2006:59-77.

9- Funk RS. Snakes. En: Mader DR. Reptile Medicine and Sur-gery. Saunders Elsevier, 2006:42-58.

10-Quesenberry KE, Carpenter JW. Ferrets, rabbits, and ro-dents: Clinical medicine and surgery. 2 ed. Saunders, 2004.

310 Dr. D. Ángel Pausides Albert Soriano

11-Williams BH, Weiss CA. Neoplasia. En Quesenberry KE, Carpenter JW. Ferrets, rabbits, and rodents: Clinical medicine and surgery. 2 ed. Saunders, 2004: 91-106.

12-Hoefer HL, Bell JA. Gastrointestinal diseases. En Quesen-berry KE, Carpenter JW. Ferrets, rabbits, and rodents: Clinical medi-cine and surgery. 2 ed. Saunders, 2004: 25-40.

13-Gleiser CA, Van Hoosier GL, Sheldon WG, et al. Amyloi-dosis and renal paramyloid in a closed hamster colony. Lab Anim Sci 1971; 21: 197-202.

14-Schmidt RE, Eason RL, Hubbard GB. Pathology of aging Syrian hamsters. Boca raton, CRC Press, 1983.

15- Ritchie BW, Harrison GJ, Harrison LR. Avian medicine: Principles and application. HBD International Inc, 1999.

16-Mader DR. Reptile Medicine and Surgery. Saunders Else-vier, 2006.

17-Martorell J. Uso de sustancias hepatoprotectoras e hipoli-pemiantes en animals exóticos. Proceedings del 8º Congreso de Es-pecialidades Veterinarias de AVEPA. Madrid, 2009.

18-Carpenter JW. Exotic Animal Formulary. Elsevier Saun-ders,4ª ed, 2013.

Patología hepática en animales exóticos:Aproximación a su diagnóstico y tratamiento 311

Dr. Angelo Gazzano DVM, PhD, Profesor de la Facultad de Veterinaria de Pisa, Italia. Diplomado ECAWBM (European College of Animal Welfare and Behavioral Medicine) y Presidente de AVEC (Associazione dei Veterinari Esperti in Comportamento).Director de los estudios de máster en Veterinary Clinical Ethology y Dog training.

Aggression is a deliberate and overt behavior manifested by an individual to cause damage or a noxious

stimulus against another living being. Aggressive behavior is adaptive and has a specific function in evolutionary terms because, when used properly, allows access to particular resources and thus better success of individual reproductive performance.

A behavior is aggressive when responding to these three requirements:

1. is obviously intentional; 2. is evidently motivated; 3. causes an adverse reaction in the target of the attack.

There are many classifications of aggressive phenomena, more often according to the presumed function, the target or the gravity. A very simple classification is that proposed by Beaver and based on the presence of emotion: you can then distinguish a “EMOTIONAL AGGRESSION”, characterized by a marked change in mood with particular postures and vocalizations and warning signs, as in the case of the aggressive episodes in the social sphere and a “NON- EMOTIONAL AGGRESSION” as that related to the game, to predation and to sexual behavior.

Aggressive behavior, like many other behaviors, consists of 4 and sequential phases:

The prevention on canine aggression 313

1. the first phase is the initial one (appetitive) in which there are clear signs of the passage to the action by the animal activated by the perception of the imbalance of homeostasis;

2. the second phase is that of action in which the animal performs the behavior and is also known as operating or consummatory, during which the animal acts on himself, or on the surrounding environment to restore homeostasis;

3. the third phase is called “ arrest” and represents the return to equilibrium as a result of the action previously issued;

4. the fourth phase is called recovery and constitutes a phase in which the body is unable to reproduce the behavior because they are no longer motivated.

In an aggressive behavior normally manifested and expressed, we can find all these 4 steps:

1. the initial phase is to warn of the aggressive intentions of the animal;

2. the action phase which implements the intentions;

3. the stopping phase that signals the end of the aggression and return to the quiet, often characterized by rituals of the pacification;

4. the recovery phase in which the attack does not manifest;

 If these steps are not all present, the aggressive behavior will not be predictable by another person and the communication it will be altered: we face with a behavioral pathology.

Besides the lack of one or more of these phases, the aggressive behavior must be considered abnormal when it is presented by the dog in a not adequate context, for example, when there is not a really dangerous situation for the integrity of the animal and it exhibits a language not suitable for the contest.

314 Dr. D. Angelo Gazzano

The aggressive behavior may be influenced by several factors. One of these is surely the “LEARNING”, in the sense that the dog learns from the consequences of its actions.

A classic example is that of the dog showing an aggressive behavior towards the postman. From the point of view of the animal, the situation can be explained in this way: a person approaches the gate every day and goes away as a result of his aggressive behavior: as final consequence, day after day, aggression is expressed most vehemently and speedy at the approach of the stimulus.

The dog learns that aggression, behavior instinctively emitted the

first time, can produce a favorable change in the situation, i.e. the removal of the threatening person and, therefore, the dog proposes it again. It is a process of negative reinforcement of the behavior because the dog is able to remove, with its aggressiveness, the unpleasant stimulus constituted by the postman.

Another factor affecting the aggressive level of the dog is the GENETIC one. There are breeds that have been selected to demonstrate some particular behaviors. Border Collies, for example, are excellent conductors of sheep because they have a predatory behavior that is locked to the tracking phase; however the aggression may develop as a result of this behavior. Some breeds are particularly territorial and possessive and this predisposition may underlie the development of an aggressive behavior.

The HORMONAL INDIVIDUAL PROFILE can greatly affect the aggressiveness. Testosterone acts as a behavior modulator and intact males react with greater speed, intensity and duration to certain stimuli.Castration decreases by 62% the cases of male dogs aggression towards other dogs, especially male. Even maternal aggression is reduced and, almost always, eliminated by castration as testimony to a hormonal cause. Intact bitches may show aggression during certain times of the sexual cycle.

The prevention on canine aggression 315

Also EXPERIENCES during DEVELOPMENTAL PERIODS affect the predisposition to manifest aggressive behavior. The development of dog behavior is commonly divided in 5 periods:

1. Prenatal (until the birth)2. Neonatal (from the birth to the openness of the eyes3. Transition until the acquisition of hearing4. Socialization until 4-6 months5. Juvenile until the puberty

The most important period for a correct development of the behavior is that of socialization. It is important that during this time the dog is socialized towards other dogs, animals and people and exposed to the greatest possible number of stimuli and situations. It is good to remember that learning in dogs, albeit encouraged and facilitated during the development, it is always possible and it is necessary to intervene continuously to drive the reactions to the dog in directions acceptable in an urban environment, providing alternative solutions to problems instead of aggression.

The first causes of aggression are, however, most likely, the stress and fear.

When an animal is stressed it presents an activation of the sympathetic nervous system, resulting in greater reactivity that may favor the appearance of an aggressive behavior. Fear is at the basis of the attack, that becomes more and more frequently manifested by its use as the dog draws, often, the undeniable benefit of removing the threatening source.

For the classification and description of the different types of aggression we will follow those proposed by Karen Overall and by Joel Dehasse.

MATERNAL AGGRESSION

It is a form of aggression that occurs even before the parturition, during the pregnancy or even in cases of false pregnancy and is characterized by episodes that last more than two months, usually the length of the pseudo pregnancy or the lactating period.

316 Dr. D. Angelo Gazzano

The bitch takes on a protective attitude of the puppies or an object for which she has a particular interest and she reacts to the approaches of an intruder with intimidation consisting of growls emitted by the animal crouched; if the potential threat does not diverge, a quick attack can follow, during which the dog can inflict numerous bites, returning in the kennel and nervously licking the puppies. If you are faced with cases of this kind it should be avoided to steal the puppies or the toys because you run the risk that the bitch, for the excessive noise, eats the toy or the puppies.

This type of aggression is clearly related to the hormonal profile, for the presence of progesterone in the bitch whose production is linked to the activity of the corpora lutea that persist active for the same time, whether there is a normal cycle or a pregnancy, resulting in frequent episodes of false pregnancy in this species. The interactions with the puppies should be limited to the indispensable in the first 3 days of life, to avoiding excessive disturb to the mother.

If approaching the animal with puppies or with a toy, there is a reaction by the animal, the best thing to do is to stop, without fixing the dog, waiting for the dog stops growling and then move away. In this way we do not reinforce the aggressive behavior.However, it is essential that the puppies are intensively socialized with people; it is also important that they can be manipulated and brought into contact with people and other animals.

For this reason, the mother will go away with a trick and kept separate from the litter so you can perform the necessary socialization. We must also remember that the puppies can learn from the aggressive behavior of the mother.

PLAY AGGRESSION

Pseudo aggressive behaviors are present in the play, frequently preceded by an exhibition of play bowing that has the function to mark the following behavior as eminently playful.

The prevention on canine aggression 317

The aggression is evident when the game loses its original meaning and becomes competition for a resource, such as a toy. It can be more severe in dogs with poor auto control level as a reduced bite inhibition.

Sometimes, the play signals emission can be missing. The attack can come from a game becoming progressively more and more violent, when a dog does not realize that his violent behavior is threatening the other animal. This form of aggressive behavior is manifested by barks and growls.

The growl of threat is usually different from that used during the paly which has greater intensity and is short and frequently repeated. To prevent this type of aggression is good avoiding violent games with the dog and make sure the animal always respects some rules. It is clear that the game must be enjoying but it must have precise rules. It is especially important to avoid physical punishment, such as shots on the face, which can augment the aggression and put into practice the rules for a proper play.

You should also be careful not to accustom the dog to chase games, especially of people, that could trigger predatory behavior difficult to manage.

Finally, it should be noted that victims of an aggression may also be people who are playing with the dog for a form of redirected aggression and for the loss of control of the bite as a result of too much excitement.

FEAR AGGRESSION

It is one of the most frequent type of aggression, representing 10% of the cases of behavioral consultation; according to Joel Dehasse, 40% of fearful dogs may express this type of aggression.

It is normal for a dog bite when afraid, especially when the last chance to avoid a dangerous situation. But some dogs have a fear threshold very low and they become aggressive and bite when the stimuli are non-hazardous. This type of aggression is manifested initially with attempts to bite (plucked), growls and attempts to escape and then come to the bite that is not controlled and causes very dangerous wounds.

318 Dr. D. Angelo Gazzano

The posture of the body of the dog is typical: head down, folded tail, pilo-erection, ears pointing backwards: all postures that reflect the activation of the sympathetic nervous system.

Sometimes, to emphasize the intense emotional status of the animal, it squeezes the anal sacs. Are often present urination, defecation and mydriasis with a frequent appearance of the sclera.

In this form of aggression, given the insecurity of the animal, the phase of intimidation can lack and the dog launches an attack without any warning. The pacification ritual is not present and the dog goes to a safe place but it remains ready to repeat the attack if the threatening stimulus

The causes of this type of aggression are found essentially in a poor interspecific socialization; frequently, they are victims of this aggression are children: twice more often males than females in the age period ranging from 5 to 14 years, especially during the spring and summer when there are more opportunities for contact with animals.

The reason for the significant presence of children among the victims of dogs affected by fear aggression is that they are often not recognized as members of our species by the dog as they move in a different way from us, shouting, waving the arms a lot and they also, until puberty, smell different from adults. In addition, many children embrace the dogs and this can be unpleasant to the animal.

It is therefore important that dogs are socialized with all human “forms” in their different ages and children educated to a correct approach to the animal. Sometimes fear can be secondary to an unpleasant event caused by the child; for example the child has pulled the hair of the dog, or the dog has been punished in the presence of the child.This is a case of learned fear, through a phenomenon of classical conditioning, which reinforces the aggressive behavior all times that the dog gets the removal of the threatening stimulus.

The prevention on canine aggression 319

There are also cases of fear of the veterinarian whose sight triggers aggressive behaviors learned after long and painful therapies.Even physical punishments can induce aggression because dogs associate the punishment to the people.

This type of aggression seems to be slightly more common in intact males and neutered females. There is also a genetic basis because the pups of fearful mothers are more fearful than other puppies; surely there are breeds more cautious than others and they require a more intense socialization.

It is therefore necessary to prevent the onset of this form of aggression avoiding the dog have fearful situations where it can move away with an aggressive behavior. It is essential to not use physical punishment or to corner an aggressive dog because it could attack.

Regarding the owner’s behavior in the presence of a phenomenon linked to fear, there is some debate about which is the form more correct intervention.

The classic advice is that you do not try to reassure the dog with words and caresses during the episode aggressive because that would only reinforce the fear and aggression; recently this position has been revised in the light of attachment theory. According to this theory, the owner is the “secure base” to whom the dog refers; for this reason is therefore contraindicated that the owner does not provide comfort to the animal. The best owner’s behavior is therefore to not be worried and not to emphasize the event, but, when possible, to weaken the stimulus scary, attracting the attention of the dog (with a treat or a toy ) until this stimulus has not been removed.

The resolution of this problem requires time and patience: the technique of flooding must be used with extreme caution and especially when the fear has just started and linked to specific situations, because you can risk a sensitization of the animal and the generalization of fear to other stimuli.

320 Dr. D. Angelo Gazzano

Counterconditioning and desensitization are preferred: the dog is subjected to the scary stimulus, at first mild, while engaged in an enjoyable activity that competitively inhibits the execution of the aggressive behavior. Fear affects the learning ability of the dog; it can possible that the dog associates the context with the fear and then the aggressive behavior is repeated with increasing frequency and intensity.

AGGRESSION FROM IRRITATION

It is a type of aggression that is directed toward an individual with which the dog was properly socialized and with which usually has an harmless behavior. It can be aroused by a painful event to which the dog reacts. Often the pain is associated with joint diseases such as osteoarthritis. The children are frequently victims for their violent plays.

Some sensory abnormalities, very frequent in old age, may influence the response threshold of the dog that often becomes more cautious. Blindness or deafness may make the dog insecure because he cannot prevent the stimuli arrival. The aggressive behavior of the animal depends very much by the fact that it can or cannot expect the stimulus that considers irritating.

If the anticipation of the stimulus is not possible, the aggression

lacks of the intimidation phase.The intervention in a case of aggression by irritation is to

understand, if possible, what triggers the behavior, solving any painful state.

TERRITORIAL AND PROTECTIVE AGGRESSION

The territorial aggression is a special type of protective aggression and can be based also on fear. Typical case is the aggressive dog in the car that responds with the aggressiveness to a threat against a resource that has a high value for him, such as, for example, the territory. This type of aggression occurs more often between puberty and the adult age. It occurs within a particular area that the animal is controlling (i.e, the kennel or the garden) or even for defense of individual space. In this case the dog defends a portion of space that has around him and attacks anyone enters in this

The prevention on canine aggression 321

space. The dog may defend the appropriate place in the wrong context or it can defend an inappropriate place as his territory.

Aggression may be directed towards people or towards other dogs or other animals.The sequence is fairly typical: the dog meets the intruder barking and growling. His postures depend on self-confidence: the individual self-confident stops, usually, a few meters by the intruder and then stares him: if the intruder does not recede the dog urines and scratches the ground. Where this is not sufficient the attack starts and, in most cases, causes the retreat; then the winner barks at neck stretched, always wagging his tail held high. Usually the dog is not aggressive when it is removed from his territory. Instead the dog defends very determinedly his territory, especially if there is no ambiguity about the boundaries, as in the case of enclosures or gardens.

Some breeds have been selected to show a certain degree of territorialiity, useful for the job for which they were born.

Breeds particularly territorial are conductors and guardians dogs of the flocks: Australian Shepherd, Belgian Shepherd, Pastore Maremmano and German Shepherd Dog (created to be a “living fence”).

In these cases it is best to avoid that the dog can patrol the borders of the property; important is also to obscure the view of the external environment.Also it can be useful to make difficult the access to the area that the dog protects and to often change the feeding or resting area so that the dog can not defend it. Protective aggression occurs, however, when the dog perceives that the owner is threatened without that in fact there is a real threat.

It is important avoid situations where the dog can think to have to protect the owner

AGGRESSION BETWEEN DOGS

It is a form of aggression very common among animals of the same

sex. An early castration can be decisive, since sex hormones act as promoters

of this type of aggression.

322 Dr. D. Angelo Gazzano

Aggressive behavior can be manifested among animals living together or between dogs who do not know.

In the first case, aggression occurs between animals of the same sex or not and reflects the intrinsic change that all social animals live when they reach social maturity. The most common situation is one in which a puppy, who lives with another adult dog, reaches social maturity and challenges the its hierarchical position. Sometimes it is the old dog who does not tolerate the changed behavior and pheromonal emissions of the young dog.

The attack will have a phase of intimidation characterized by piloerection, growling and staring.

If the other animal does not withdraw the aggression will start, at first sight very intense, but, in hindsight, almost always without serious injury. Obviously, if the body masses of two animals are not equivalent, the littlest dog, who often do not have the perception of its actual dimensions, may receive serious and even fatal consequences.

The winner of the battle does not automatically become the dominant, but repeated clashes won are required.

One approach is to consolidate the management of resources on the part of one of the two animals, after assessing which of the two has the best chance to take the supremacy over the other.

Another possibility is that where the behavior of aggression is conducted against dogs unknown. In this case, it is as if the dog perceives the presence of any other dog he meets as a challenge; aggression that follows is irrational and does not take into account the context.

Often these dogs have no problems with dogs they know and with which the hierarchy is well established or with individuals of the opposite sex, but they have a state of anxiety for situations not known. Frequently the aggression manifests itself in greater extent when the dog is on a leash and gets worse for the communication errors of the owner.

The prevention on canine aggression 323

If the aggression is triggered, it is very dangerous to intervene between dogs who are struggling.

Some people’s behavior can trigger dominance aggression: fi x the dog, wipe the head and neck, touch his feet, leaning on the back or neck, touch his head, press on the rump, trespassing, disturbing his sleep, move it away from the sofa or the bed, verbal corrections etc.

REDIRECT AGGRESSION

Dogs can direct their aggression towards a person or animal that interrupts their aggressive behavior. Victims of this type of aggressive are often the owners who seek to divide their dogs who are fi ghting. In most cases, after the attack, the dog recognizes his master in the victim and he stops immediately the aggression, assuming pacifi cation behaviors.

It is useful to desensitize the dog against what triggers aggression and to avoid risky situations.

Aggression is an innate motivation in animals (including humans),

however, its manifestation can be greatly reduced in the dog respecting some basic rules that are listed below.

10 RULES FOR NOT HAVE AN AGGRESSIVE DOG

1 Please inform yourself about behavioral characteristics of the dog breed.

2 Make sure that the dog has good contacts with people in the first 100 days of life.

3 Accustom the dog to not be afraid of the different environments.

4 Accustom the dog to be hugged and touched.

5 Accustom the dog to not defending the bowl, its food or the toys

6 Do not use physical punishment with the dog, but educate him with gentle techniques.

7 Do not let anyone approaching the dog while he is afraid.

8 Do not let the dog excite too much while playing.

9 Do not allow the dog to defend the territory or the place where he sleeps.

10 Reward the dog all times that is quiet and executes a command.

324 Dr. D. Angelo Gazzano

The more serious outcomes of canine aggression occur when the victims are children. In the case of very young children, it is likely the cause of the attack is linked to a misidentifi cation of the dog not recognizing the child as a human being.

It is essential the dog is extensively socialized with children of all ages and that children under the age of 10 years would not be left with a dog without the active supervision of an adult.

In other cases, however, is the child behavior that triggers the dog aggressive attitude.Below are some important rules to be taught to the child to avoid accidents with dogs.

10 RULES TO PREVENT ACCIDENTS WITH DOGS

 

1 Do not disturb the dog while he is eating

2 Do not disturb the dog while he is sleeping

3 Do not disturb a bitch with her puppies

4 Never run towards a dog that you do not know

5 Never approach a dog in front but always to the side

6 Do not look straight into the eyes of a dog barking at us

7 Do not hug a dog that we do not know

8 Be careful when playing with a dog that we do not know

9 Touch carefully a dog that has had an accident

10 Do not get into a gate where there is a dog if the owner is not present

The prevention on canine aggression 325

BIBLIOGRAPHY

1. Jaume Fatjo, Marta Amat, Valentina M. Mariotti, Jose Luis Ruiz de la Torre, Xavier Mantecahttp://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1558787807001803 Journal of Veterinary Beha-vior: Clinical Applications and Research, Volume 2, Issue 5, Septem-ber–October 2007, Pages 158-165.

2. Marta Amat, Xavier Manteca, Valentina M. Mariotti, José Luís Ruiz de la Torre, Jaume Fatjó Aggressive behavior in the English cocker spaniel Journal of Veterinary Behavior: Clinical Applications and Research, Volume 4, Issue 3, May–June 2009, Pages 111-117.

3. Jaume Fatjó, Dorit Feddersen-Petersen, José Luís. Ruiz de la Torre, Marta Amat, Monique Mets, Barbara Braus, Xavier Mante-ca Ambivalent signals during agonistic interactions in a captive wolf pack Applied Animal Behaviour Science, Volume 105, Issue 4, July 2007, Pages 274-283.

4. Karen Overall la clinica comportamentale del cane e del gatto. Edizioni Medico scientifiche.

5. Joel Dehasse Il cane aggressivo. Gestione del cane aggressivo nella pratica clinica. Ed. Le Point Veterinaire Italie.

326 Dr. D. Angelo Gazzano

Dr. D. Juan Diego García Martínez. Profesor del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Murcia

Hay muchas definiciones sobre el síndrome convulsivo pero quizás la más acertada define a las convulsiones como la manifestación

clínica estereotipada de una actividad excesiva e hipersincrónica neuronal anormal en el encéfalo rostral, mientras que la epilepsia se define como una enfermedad crónica caracterizada por convulsiones recurrentes.

En muchas ocasiones es bastante difícil diferenciar las convulsiones de otros procesos no neurológicos que cursan de forma similar como los sincopes o alteraciones del comportamiento y también de otras alteraciones que pueden cursar de forma similar como cataplexias o miastenia gravis.

El estado epiléptico o status epilépticus se define como crisis convulsivas de más de 5 minutos de duración, o bien 2 o más crisis seguidas sin recuperar la normalidad neurológica entre ellas. Es más frecuente en razas grandes. Un estado epiléptico que dure 30 minutos o más se debe considerar una emergencia ya que puede causar hipoxia, alteraciones de la presión sanguínea, hipertermia y lesiones cerebrales temporales o definitivas. Finalmente los clusters se definen como 2 más convulsiones seguidas en un breve periodo de tiempo, normalmente 24 horas, con recuperación intermedia.

Las convulsiones suponen del 2 al 3% de los casos que se atienden en la clínica veterinaria, dentro de los cuales un 80% se diagnostican como epilepsia idiopática, mientras que el resto se debe a patologías muy diversas. La mayor parte de las convulsiones en los perros y gatos son crisis motoras tonicoclónicas generalizadas (convulsiones tonicoclónicas simétricas), en las cuales los períodos de extremo incremento del tono muscular (tónico) alternan con los de relajación (clónicas). También aparecen con menor frecuencia convulsiones motoras parciales. Estas convulsiones se originan en una parte del hemisferio cerebral y ocasionan signos asimétricos que

Convulsiones en el perro: Un nuevo horizonte 327

pueden incluir el giro de la cabeza y espasmos o contracciones tonicoclónicas focales de los músculos faciales o de los miembros contralaterales.

CLASIFICACION

Hay múltiples clasificaciones sobre la epilepsia derivadas de las clasificaciones de humana. Sin embargo, una ordenación clara y sencilla podría ser aquella donde se clasifica a la epilepsia en cuatro grandes grupos:

- Epilepsia primaria, esencial o hereditaria que es debido a una alteración de la función de las neuronas consecuencia de una alteración genética en donde hay una evidente predisposición racial: Labrador, Golden, Teckel, Beagle, Cocker spaniel, Caniche mediano, Pastor alemán, Setter inglés, Border collie, Bulldog, American staffordshire terrier…

- Epilepsia secundaria que es debida a una causa estructural intracraneal primaria.

- Epilepsia reactiva que es la reacción de un encéfalo normal frente a una causa tóxica o metabólica (intoxicación por organoclorados o carbamatos, hipocalcemia, hipoglucemia…). La causa primaria es por tanto extracraneal.

- Epilepsia criptogénica o probablemente sintomática es aquella donde se sospecha de una causa subyacente, pero no ha sido posible identificarla con las pruebas actuales de diagnostico. Sería por ejemplo las convulsiones que aparecen secundarios a procesos hipóxicos o vasculares tras una anestesia o las que aparecen años después de sufrir un traumatismo craneoencefálico.

Cada una de estas epilepsias va a tener unas características especiales. Así la epilepsia secundaria es debido a una causa estructural intracraneal como un:

- Problema vascular: Hemorragias e infartos.- Problema inflamatorio:

- Infeccioso: Moquilllo, Erhlichia, Toxoplasma, Neospora, Leishmania, Criptococos, larvas migrans por parásitos.

328 Dr. D. Juan Diego García Martínez

- Inmunomediado: Meningoencefalitis de origen desconocido (MEG MEN, LEN).- Traumatismos.- Anomalías congénitas (hidrocefalia, lisencefalia…).- Neoplasias (primarias o metastáticas).- Degenerativas: Enfermedad por almacenamiento lisosomial.

La epilepsia secundaria afecta a cualquier edad y raza. El examen neurológico será anormal debido a la lesión estructural intracraneal y se van a necesitar exámenes complementarios como RM, TAC y extracción de LCR para determinar la causa.

Dependiendo de la edad del animal las causas más frecuentes serán distintas. Así en animales jóvenes las causas más comunes son las anomalías congénitas, los procesos inflamatorios y los traumatismos, mientras que en animales viejos suelen ser debidos a tumores intracraneales, problemas vasculares y traumatismos.

La epilepsia reactiva es debida a una causa metabólica o tóxica (causa extracraneal). Entre las causas metabólicas destacan las hipoglucemias (insulinomas, síndrome hipoglucemia-hipotermia del recién nacido), fallo hepático (shunt) o renal, hiponatremia, hipocalcemia (tetania puerperal), hiperlipidemia y la deficiencia de tiamina. Entre las causas tóxicas se señalan las intoxicaciones por organofosforados, carbamatos, piretrinas, piretroides, estricnina, metaldehido, etilenglicol, metales pesados, plantas…

Al igual que la epilepsia secundaria, la reactiva puede afectar a cualquier edad o raza. El examen neurológico suele ser anormal y el diagnóstico se basa en la historia clínica y en la realización de pruebas laboratoriales como análisis de sangre, orina, ácidos biliares, amonio, electrolitos…

La epilepsia primaria o idiopática es secundaria a una alteración funcional del encéfalo. La epilepsia primaria tiene una serie de características muy concretas como son:

Convulsiones en el perro: Un nuevo horizonte 329

- La edad de presentación de la primera convulsión que oscila entre los 6 meses y los 5 años, siendo el rango mas frecuente de presentación entre los 1-3 años de edad.- Suele durar de 1-2 minutos.- Se da en reposo, incluso cuando el animal esta durmiendo.- El examen neurológico entre ataques será normal.

La epilepsia idiopática se diagnostica mediante la realización de un electroencefalograma. Actualmente esta prueba en veterinaria esta a nivel experimental por lo que desde el punto de vista clínico el diagnóstico se realiza por exclusión del resto de procesos. Por lo tanto, solamente podemos decir que un animal con convulsiones tiene una epilepsia idiopática si hemos descartado todas las demás causas de convusiones en nuestro protocolo diagnóstico, es decir, todas las causas de epilepsia secundaria y reactiva.

PATOGENIA DE LAS CONVULSIONES

No se conoce bien. Todo el tejido nervioso tiene un umbral de excitabilidad y si el mismo es reducido hasta un nivel crítico, se produce una despolarización neuronal espontánea. Si en un área se despolarizan suficientes neuronas, una onda de despolarización puede diseminarse a lo largo de todo el sistema nervioso (convulsiones generalizadas) o limitarse a toda una región (convulsiones parciales).

El umbral de excitabilidad puede estar disminuido por diversos factores:

- Por excesiva presencia de neurotransmisores excitatorios: acetilcolina y los aminoácidos aspartato y glutamato (ej. los organofosforados inhiben la acetilcolinesterasa, enzima que degrada a la acetilcolina, con lo que este neurotransmisor excitatorio aumenta, lo cual provoca convulsiones y también todos sus efectos parasimpaticomiméticos).

- Disminución de los neurotransmisores inhibitorios como el ácido gammaaminobutírico (GABA).

330 Dr. D. Juan Diego García Martínez

La hipoxia que se produce durante las convulsiones conduce hacia la pérdida de neuronas que tiene receptores para el GABA (neuronas gabaérgicas), lo que puede explicar la perpetuación del proceso convulsivo.

La manera en la que una convulsión termina tampoco se comprende en su totalidad. Los mecanismos que influyen son: activación de los neurotransmisores inhibitorios y la activación de las bombas de membrana que normalizan los electrolitos del entorno.

CLINICA DE LAS CONVULSIONES

La presentación de la convulsión varía con el área encefálica interesada pero se pueden ver:

1.- Alteraciones del comportamiento que abarcan inquietud, confusión, histeria, ira, miedo, alucinaciones (por ejemplo, parece como si estuvieran cazando moscas).

2.- Alteraciones de la conciencia.

3.- Alteraciones de la actividad motora que se manifiesta como espasmos musculares involuntarios tónicos (rígidos) o clónicos (sacudidas) y pedaleo.

4.- Alteraciones de la función autónoma abarcan salivación, micción, defecación y vómito.

La mayoría de las convulsiones son una combinación de estas alteraciones. En toda convulsión vamos a distinguir 4 fases:

1.- Pródromos: No hay actividad eléctrica cerebral. Se percibe una alteración del comportamiento, que puede durar de minutos a horas. Suele pasar desapercibida.

2.- Aura o fase preictal. Hay actividad eléctrica cerebral. El cambio de comportamiento (inquietud, buscan a su dueño o se esconden) se agrava o

Convulsiones en el perro: Un nuevo horizonte 331

aparecen cambios autonómicos. En animales es difícil diferenciar entre estas dos primeras fases.

3.- Ictus o convulsión que puede durar segundos a horas. Puede manifestarse de varias formas:

A) Crisis motora:

−Parcial. Si la descarga afecta solamente a una zona cerebral, se produce la contracción de los músculos del lado contrario al foco cerebral, observándose la contracción de los músculos faciales de un lado de la cara o la contracción de una extremidad.

−Generalizada (convulsiones tónico-clónico generalizadas). En este caso se observa una fase de rigidez inicial de extremidades, cuello y mandíbulas (fase tónica), con dilatación de las pupilas y posteriormente una alternancia de movimientos tónico-clónico. El animal cae al suelo, realiza movimientos de pedaleo y puede presentar exceso de salivación, micción y defecación incontrolada.

B) Crisis no convulsiva o psicomotora. Se dan cambios de comportamiento. Distinguimos:

−Parcial o crisis parciales complejas. El animal presenta de forma repentina crisis de agresividad/miedo, se muerden la cola, cazan moscas…−Generalizado o ausencias. Esla pérdida brusca de la conciencia con un patrón EEG característico.

4.- Período postictal. Se observan alteraciones del comportamiento y dura minutos, horas o incluso días. El animal se puede presentar exhausto, desorientado, se choca contra paredes y objetos y puede aparecer hiper o hipoactivo. En este período la exploración neurológica estará alterada. No sucede así una vez superada esta fase.

332 Dr. D. Juan Diego García Martínez

DIAGNOSTICO

El diagnóstico se hace siguiendo el siguiente protocolo:

1.- Historia clínica (anamnesis). Debe de ser exhaustiva, incidiendo en la raza, edad de la primera convulsión, enfermedades y medicaciones anteriores o actuales, posibilidad de ingestión de tóxicos, estado vacunal, hábitat, alimentación, duración, frecuencia y descripción del ataque, cuántos ha tenido y momento del día, presencia de cambios autonómicos y alteración de la conciencia.

2.- Examen físico para intentar detectar alguna causa sistémica responsable de las convulsiones.

3.- Examen neurológico. En el caso que estemos ante una epilepsia de tipo estructural el examen neurológico será anormal. Especial atención tendremos durante el periodo postictal ya que en esta fase el examen neurológico estará alterado y nos puede confundir el diagnóstico.

4.- Pruebas complementarias para detectar la etiología de la convulsión. En el caso de que todas ellas salieran negativas se llegaría al diagnostico de epilepsia idiopática. Las pruebas complementarias englobarían a:

- Hemograma, bioquímica , electrolitos y análisis de orina.- Amonio, ácidos biliares.- T4 libre y TSH.- Pruebas de imagen: RM, TAC.- Análisis del LCR donde además de la celularidad (número y tipo) y concentración de proteínas se realizaran pruebas de PCR frente a moquillo canino, toxoplasmosis, neosporosis, erhlichiosis, leishmaniasis y criptococosis.

TRATAMIENTO

El objetivo del tratamiento frente a la epilepsia canina es reducir el número y la duración de los ataques con los mínimos efectos adversos. Se

Convulsiones en el perro: Un nuevo horizonte 333

dice que un tratamiento es efectivo si es capaz de reducir en un 50% o más la frecuencia e intensidad de los ataques.

En el tratamiento de la epilepsia siempre surge la pregunta de cuándo se debe de empezar a tratar a un animal con convulsiones por los efectos secundarios de la medicación al ser una enfermedad de tratamiento crónico. Es un tema que ha estado en discusión pero actualmente las guías de tratamiento proponen empezar cuando concurran alguna de las siguientes circunstancias:

−Si ha habido 2 o más episodios en un período de 6 meses.−Un episodio de cluster o de agresividad.−Un episodio de status epilepticus.−Si la primera convulsión ha tenido lugar tres meses después de un traumatismo craneoencefálico.

La sustancia de primera elección en el tratamiento de la epilepsia canina y felina es el fenobarbital (Luminaletas®) a dosis de 2-5mg/kg/12 horas en los primeros y a 1-2 mg/Kg/12 horas en los segundos. Es seguro eficaz y económico. Esta dosis debería ajustarse para cada individuo buscando la dosis mínima en la que se controlan las convulsiones sin efectos secundarios excesivos (vigilar el hígado). Como la dosis terapéutica y la dosis tóxica están muy próximas, se debe de realizar un control de la concentración sérica del fármaco a las dos semanas de haber iniciado el tratamiento, que es el tiempo que tarda el fenobarbital en alcanzar un nivel estable en suero. El rango terapéutico de esta sustancia oscila entre 25-40 μg/ml, siendo la dosis óptima la de 25-30 μg/ml. Niveles mayores de 35 μg/ml pueden originar hepatopatía medicamentosa.

Las dosis necesarias para llegar a esta concentración sérica son muy variables entre los animales y en ocasiones se producen efectos secundarios indeseables entre los que cabe destacar:

−Poliuria, polidipsia y polifagia.−Ligera sedación y ataxia que desaparecen a la semana de comenzar el tratamiento.−Menos frecuentemente hepatotoxicidades, pancreatitis y disminuciones de la serie roja, blanca y plaquetas.−Dermatitis necrolítica superficial.

334 Dr. D. Juan Diego García Martínez

Si las convulsiones se controlan adecuadamente, mantener la dosis y vigilar la concentración sérica del fenobarbital y la funcionalidad hepática 2 veces al año. Si la función hepática es correcta y se ha conseguido no tener ninguna convulsión en 6 meses puede intentarse bajar la dosis de modo muy paulatino (no la frecuencia) a razón de un 10-20% cada 3 meses.

Si no se controlan las convulsiones con el fenobarbital, una alternativa es la adición de bromuro potásico a dosis de 20-35 mg/kg/24 h si se emplea junto con el fenobarbital. Si se emplea como monoterapia es mejor administrarlo cada 12 horas. La concentración sérica estable puede tardar de 3 a 4 meses en alcanzarse, aunque el efecto terapéutico se observa antes. El nivel sérico del bromuro potásico debe estar entre 1-3 mg/mL en caso de monoterapia y de 1-2 mg/mL si está tomando también fenobarbital. No sufre metabolización hepática y se excreta vía renal por lo que se puede utilizar como monoterapia en aquellos animales con insuficiencia hepática ocasionada por el fenobarbital. Estará contraindicado en aquellos animales con insuficiencia renal y en gatos donde produce asma bronquial. No dar junto a dietas ricas con sal porque se incrementa su excreción urinaria (compite con el sodio) y es mejor darlo con algo de comida para evitar el vómito si el estómago está vacío.

Se puede utilizar en caso necesario una dosis de carga para llegar rápidamente a los niveles terapéuticos. Dosis de carga: 450-600 mg/Kg dividido en 5 días añadidas a las dosis de mantenimiento. Finalmente hacer controles seriados a los 3 meses y a los 6 meses.

Si el animal no tiene convulsiones durante 6-9 meses y no fue su difícil su control, la dosis anticonvulsivante puede reducirse un 10-20% cada 3-6 meses, si las crisis no recurren.

Otro fármaco muy útil en el tratamiento de las convulsiones es el levetiracetam. Tiene muchas ventajas. No sufre metabolismo hepático y se excreta vía renal por lo que se emplea en animales con insuficiencia hepática consecuencia del fenobarbital o secundario a un shunt portosistémico. También es apropiada su administración en casos de epilepsia refractaria donde las anteriores medicaciones han fallado. La dosis es entre 10-20 mg/kg/8 h, po. No necesita determinaciones periódicas porque presenta un

Convulsiones en el perro: Un nuevo horizonte 335

amplio margen de seguridad. Los efectos secundarios es que produce una leve sedación pero poco frecuentemente. Es un fármaco muy seguro pero algo caro.

Recientemente ha salido un fármaco para el control de la epilepsia canina en veterinaria que es la imepitoina. Su mecanismo de acción se basa en incrementar la inhibición neuronal en los canales del cloro regulados por el GABA. Es capaz de reducir en más de un 50% el número de ataques en el 75% de los pacientes con convulsiones. No presenta efectos secundarios. El único problema es que todavía no está validado su uso en gatos.

TRATAMIENTO DEL ESTADO CONVULSIVO

El estado epiléptico constituye una urgencia médica, porque las convulsiones prolongadas producen daño cerebral debido a hipoxia, hipoglucemia, hipotensión, acidosis láctica por las contracciones, hipertermia y edema cerebral.

Las secuelas más comunes observadas después del status epilepticus están causadas por la destrucción selectiva de áreas sensibles del cerebro y los efectos de los anticonvulsivantes utilizados. Así se observa ataxia, disminución del estado mental, ceguera central, retraso en las reacciones posturales y alteraciones del comportamiento como giros en círculos, hiperactividad, etc.

El tratamiento del estado epiléptico tiene dos objetivos:

- Parar las convulsiones.- Restaurar la homeostasis.

El protocolo a seguir en caso de estado epiléptico es:

- Administrar diazepam 0,5-2 mg/kg IV o rectal. El efecto es inmediato si la vía es IV y en 10-15 minutos si es rectal. Este tratamiento puede repetirse hasta tres veces, separadas 15 minutos para intentar frenar las crisis. Otra opción es implementar una CRI de diazepam (0,5-2 mg/Kg/h) o de midazolan (0,07-0,22 mg/Kg/h). A continuación se administra una

336 Dr. D. Juan Diego García Martínez

dosis de carga de fenobarbital (2-5 mg/Kg, iv o im). Esta dosis de carga se puede repetir hasta tres veces si el animal sigue convulsionando.

Puede suceder, bien que las convulsiones se controlen, en cuyo caso se inicia el protocolo para investigar la etiología de los ataques o bien que las convulsiones no se controlen y se inicie protocolo frente a una epilepsia refractaria. El protocolo del estado epiléptico refractario consiste en una CRI de fenobarbital (2-5-mg/Kg/hora hasta un máximo de 24 mg/Kg/24 horas). Si paran las convulsiones se investigará la etiología causante de la epilepsia. En caso de no controlarse se inicia tratamiento con propofol bien en bolo-efecto (4-8 mg/Kg iv) o bien el CRI (6-12 mg/Kg/hora). Otra opción es inducir un estado de anestesia con propofol y continuar con isofluorano (1-2%). Una vez controlada la crisis se disminuye la dosis del anestésico en un 25% cada 2 horas. Posteriormente se continua con la dosis oral de anticonvulsivante tan pronto como sea posible.

Además de la administración de los fármacos mencionados anteriormente siempre es muy recomendable implementar otras medidas de apoyo como:

−Oxigenar mediante intubación o máscara.−Controlar la temperatura para prevenir o tratar la hipertermia. Si se llega a superar los 40 °C dar un baño de agua fría hasta que baje a 38,5ºC.−Si se sospecha de edema cerebral además de oxigeno es necesario la administración de manitol (0,5- 2 mg/kg) vía IV.

PRONOSTICO

Dependerá de la patología causante de la epilepsia secundaria y reactiva. En la epilepsia primaria dependerá del número y de la frecuencia de los ataques. Cuanto mayor sea el número y frecuencia de las convulsiones antes de implantar el tratamiento peor es el pronóstico. Esto es debido a que las neuronas epileptiformes tienen la capacidad de reclutar otras neuronas,

Convulsiones en el perro: Un nuevo horizonte 337

que pueden convertirse a su vez en nuevos focos epileptogénicos que pueden actuar de un modo autónomo.

No se puede hablar de curación ya que casi nunca se consigue evitar que el animal no tenga ninguna convulsión a pesar del tratamiento. Sin embargo, alrededor del 70-80% de los animales se controlan adecuadamente, entendiéndose como tal una reducción en la frecuencia e intensidad de los ataques de al menos un 50%. Sin embargo en un 20-30% de los perros no se controlan las convulsiones apropiadamente.

Las causas más frecuentes para este mal control son:

−Determinadas razas con peor pronóstico (casos refractarios): Pastor Alemán, Setter irlandés, San Bernardo, Golden…

−Dosis incorrectas (monitorización incorrecta).

−Mal diagnostico, es decir, no hacer el protocolo de forma sistemática, lo cual puede llevar al error de diagnosticar unas convulsiones como una epilepsia idiopática cuando en la realidad se está frente a una epilepsia secundaria a una lesión intracraneal o incluso a una epilepsia reactiva.

338 Dr. D. Juan Diego García Martínez

MEMORIA DEL CURSO ACADÉMICO 2012-13 DE LA ACADEMIA DE VETERINARIA

DE LA REGIÓN DE MURCIA

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, en el ámbito de la política educativa universitaria, tiene entre sus objetivos la promoción del conocimiento en todos sus ámbitos. En tal sentido, la ejecución de actividades de promoción y difusión del conocimiento realizadas por las Academias Científicas responde a este objetivo, al tiempo que contribuye a la formación en la Región de Murcia de una cultura de la Ciencia y del Saber.

A este respecto, las Academias deberán presentar, antes del 31 de marzo de 2014, en la Dirección General de Universidades y Política Científica de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación la Memoria de las actividades desarrolladas, que han sido financiadas con la subvención concedida, en la que se haga constar relación detallada de gastos e ingresos y certificación del Acuerdo de la Junta de Gobierno o de la Comisión Permanente de la Academia, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 7.1 del Decreto 32/2013, de 12 de abril, de concesión directa de una subvención a la Academias Científicas y Culturales de la Región de Murcia para financiar su funcionamiento y actividades para el año 2013.

Por otra parte, el Reglamento de la Academia de Veterinaria

establece como norma, según en el Artículo 34 b.1.v, que se deberá aprobar la memoria anual de actividades científicas y económicas realizadas durante el curso pasado, en Sesión Plenaria. A tal efecto, en Sesión Plenaria de 28 de enero de 2014, se aprobó por unanimidad la memoria de actividades del curso 2012-13.

Y como no podría ser de otra forma, todas las actividades realizadas por la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia tienen como finalidad el cumplimiento de sus Objetivos, recogidos en el Título I, Artículo 2 de los Estatutos, en resumen, contribuir al fomento, desarrollo y progreso de las Ciencias Veterinarias, fomentar la investigación en el campo de las Ciencias Veterinarias y asesoramiento en todo lo concerniente a esta materia y difusión de la Cultura en general.

El inicio de la memoria del curso Académico 2012-13, tiene unas connotaciones especiales, de tristeza, de todos los Académicos, por la irreparable pérdida de nuestro amigo y compañero Fernando Crespo León, acaecida el 24 de octubre de 2013, tras una larga y penosa enfermedad.

Memoria del curso académico 2012-13 341

En todos nosotros queda su recuerdo de persona afable, trabajadora, conciliadora, buen compañero, amigo y mejor persona. Siempre te mantendremos presente. Que en Paz Descanses.

La Academia de Veterinaria ha realizado a lo largo del curso 5 Sesiones Plenarias que han permitido ir desarrollando las diferentes actividades de la Academia que se han realizado a lo largo del curso académico, en las cuales se ha puesto toda la ilusión y esfuerzo de sus Académicos, dejando de lado otros compromisos para implicarse en una dedicación totalmente altruista al funcionamiento de la Academia.

- Sesión Plenaria Extraordinaria de 23 de enero de 2013 - Sesión Plenaria Ordinaria de 23 de enero de 2013- Sesión Plenaria de 13 de marzo de 2013- Sesión Plenaria de 22 de mayo de 2013- Sesión Plenaria de 13 de noviembre de 2013

Durante el curso 2012-13, la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia ha realizado cuatro Sesiones Públicas Solemnes que se seguidamente se relacionan.

1.- Apertura de curso Académico el 12 de febrero de 2013 en Salón de Actos de las Reales Academias de Medicina y Cirugía y Alfonso X el Sabio, con la conferencia La Seguridad Alimentaria en el Planeta Hoy, a cargo del Académico de Número de esta Corporación Ilmo. Sr. D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual.

2.- El 10 de abril de 2013 el Ilmo. Sr. D. José Ignacio Arranz Recio en el Salón de Actos de las Reales Academias de Medicina y Cirugía y Alfonso X el Sabio presentó su discurso de ingreso como Académico Correspondiente: Gestión Normativa del Riesgo Alimentario.El discurso de presentación corrió a cargo del Académico de Número Ilmo. Sr. D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual.

3.- El 27 de junio 2013, en el Salón de Actos del Museo Arqueológico de Murcia el Excmo. Sr. D. Pedro Guillén García ingresó como Académico

342 ANALES Volúmen 2, 2013

Correspondiente pronunciando el discurso La Artroscopia sin cables en patología articular, animal y humana, WAD (Wireless Arthroscopic Device). La presentación fue realizada por el Académico de Número y Presidente de la Academia de Veterinaria Excmo. Sr. D. Cándido Gutiérrez Panizo.

4.- El 30 de octubre de 2013 ingresa como Académica Correspondiente Dª. Inmaculada Diez Prieto, pronunciando el discurso Aspectos Actuales del Diagnóstico Clínico de las Cardiopatías Congénitas Caninas. El acto fue celebrado en el Salón de Actos de las Reales Academias de Medicina y Cirugía y Alfonso X el Sabio, corriendo a cargo la presentación de la Académica de Número Ilma. Sr. Dª Ana María Montes Cepeda.

El 28 de febrero, patrocinado por la Asamblea Regional de Murcia, se organizó junto con la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia, en el Centro Cultural del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, la Mesa Redonda: SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICION, en la que participaron los ponentes

D. Salvador Zamora. Requerimientos y Recomendaciones Nutricionales y Salud.D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual. El Control Oficial de los Alimentos en la UE: Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria.Dª Stella Moreno Grau. Medidas ambientales. Consecuencias Sanitarias.

Seguidamente se estableció un coloquio con los asistentes resolviendo dudas surgidas y aclarando algunos mitos relacionados con los alimentos, los riesgos derivados de una inadecuada manipulación, la aplicación de la legislación vigente y el riesgo de algunos productos de uso cotidiano como contaminantes medioambientales.

Consecuencia de la problemática surgida con la presencia de carne de caballo en algunos productos cárnicos de uso alimentario humano, la Academia de Veterinaria organizó una mesa redonda el 11 de marzo en el Salón de Actos de la Consejería de Sanidad y Política Social: La Situación

Memoria del curso académico 2012-13 343

Actual y Problemática de la Comercialización de la Carne de Caballo, en la que participaron como ponentes

Excmo. Sr. D. Cándido Gutiérrez Panizo. Catedrático de Medicina y Cirugía Animal y Presidente de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia.Excmo. Sr. D. Gaspar Ros Berruezo. Catedrático de Nutrición y Bromatología y Vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de Murcia.Ilmo. Sr. D. Francisco José García Ruiz. Director General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Política Social de la CARM.Ilmo. Sr. D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual. Jefe del Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis de la Dirección general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Política Social de la CARM y Académico de Número de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia.D. Juan Ignacio Pérez Ontiveros. Jefe de Servicio de Arbitraje de Consumo de la Dirección General de Comercio, Consumo y Artesanía de la CARM .

Se expuso la bondad de la carne de caballo y la inexistencia de riesgo alimentario, poniendo de manifiesto que lo sucedido se acerca más a un fraude alimentario que a una alarma sanitaria, tal y como pudo corroborarse posteriormente.

La Academia colaboró en los actos conmemorativos del 50 aniversario de La Federación Murciana de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios THADERCONSUMO, finalizando los actos con la organización de un Concierto de Órgano que corrió a cargo del Ilmo. Sr. D. José Ignacio Arranz Recio, Académico Correspondiente de esta Academia de Veterinaria de la Región de Murcia, celebrado en la Iglesia Catedral Santa María de Murcia, el día 9 de octubre, con obras especialmente escogidas para las características del órgano de la Catedral:

344 ANALES Volúmen 2, 2013

Léon Boëllmann. Suite Gothique pour grand orgue, Op. 25, 1895§Introduction - Choral§Menuet Gothique§Prière à Notre Dame

Eugène Gigout. Toccata en si mineur (Extr. de «10 Pièces pour orgue» nº 4, 890)

Max Reger. Toccata en re menor (Extr. De “Zwölf Stücke für die Orgel”, Op. 59, Nº 5, 1901)

César Franck . Choral nº 2 en si mineur (Extr. De «3 Choral pour Grand Orgue », FWV 38-40, 1890)

Nuestro agradecimiento al Ilmo. y Revmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Cartagena D. José Manuel Lorca Planes y al Cabildo de la Catedral de Murcia por su generosidad y buena disposición al permitir a esta Academia el uso del órgano catedralicio y permitirnos cumplir con nuestro objetivo de difusión de la Cultura a toda la población de la Región de Murcia.

Gracias al esfuerzo y dedicación de Dº Ana María Montes Cepeda y D. Juan Sotillo Mesanza se han organizado las Segundas Jornadas de Patología Clínica en Animales de Compañía, en colaboración con la Facultad de Veterinaria y el Colegio Oficial de Veterinarios, celebradas en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria, con las siguientes conferencias y ponentes:

6 de mayo: TRAUMATOLOGIA PARA NO TRAUMATOLOGOS. Impartida por el Profesor Titular de Universidad adscrito al Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria de Murcia Dr. D. José Murciano Pérez.

15 de mayo: PATOLOGÍA HEPÁTICA EN ANIMALES EXÓTICOS: APROXIMACIÓN AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. Corrió a cargo del Dr. Ángel Pausides Albert Soriano, PhD, GPCert(ExAP) de la Clínica Veterinaria Amazonia, Elda (Alicante).

Memoria del curso académico 2012-13 345

12 de septiembre: THE PREVENTION OF CANINE AGGRESSION. Fue impartida por el Dr. Angelo Gazzano DVM, PhD, Profesor de la Facultad de Veterinaria de Pisa, Italia. Diplomado ECAWBM (European College of Animal Welfare and Behavioral Medicine) y Presidente de AVEC (Associazione dei Veterinari Esperti in Comportamento).Director de los estudios de máster en Veterinary Clinical Ethology y Dog training.

26 de noviembre: CONVULSIONES EN EL PERRO: UN NUEVO HORIZONTE, expuesta por el Dr. D. Juan Diego García Martínez. Profesor del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Murcia.

Continuando con nuestra labor divulgativa de la Profesión

Veterinaria, el 21 de noviembre tuvo lugar un nuevo Acto Académico, esta vez en el Salón de Actos de la Consejería de Sanidad y Política Social en el que la Inspectora Veterinaria del Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis de la Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia, Dña. Trinidad Martínez Martínez, impartió la conferencia LA VETERINARIA EN EL ÁMBITO DE LA SALUD PÚBLICA, poniendo de manifiesto la labor del colectivo veterinario en el control de los alimentos de origen animal.

En colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia y la Asociación de Veterinarios Municipales se organizó el 24 de abril, el Seminario Bioseguridad Alimentaria, con el siguiente programa:

-De la granja a la mesa. La Bioseguridad: Una prioridad en la UE.-Bioseguridad en las explotaciones avícolas ponedoras y su repercusión en la Seguridad Alimentaria y en la Calidad.-Bioseguridad de la carne en un sistema vertical de producción.-Bioseguridad en la producción de vegetales: de la tierra a la cuarta gama.-Bioseguridad en la producción de productos de la pesca. Del mar a la mesa. -Bioseguridad en la restauración colectiva. -Soluciones integrales 3E para una gestión inteligente de la Bioseguridad: Eficaces, Ecológicas y Económicamente viables.

346 ANALES Volúmen 2, 2013

El 25 de junio, junto con el Colegio de Veterinarios y La Facultad de Veterinaria se organizó una nueva jornada DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Y DEONTOLOGIA VETERINARIA, en el Salón de Grados de la Facultad de Veterinaria de Murcia, donde se puso de manifiesto las implicaciones legales del Veterinario en todas sus actuaciones profesionales, participando

D. Juan José Jiménez Alonso. Responsable del Dpto. Jurídico del Consejo General de Colegios Veterinarios de España.D. Alfredo Fernández Álvares. Veterinario especialista en Veterinaria LegalD. Pedro A. Balanza Vicente. Coordinador de la Comisión Deontológica, Legislación y Defensa del Consumidor del Colegio Oficial de Veterinarios. MurciaD. Gregorio García Bravo. Asesor Jurídico del Colegio Oficial de Veterinarios. Murcia

El 15 de octubre de 2013, organizada por la Facultad de Veterinaria y colaborando en su organización esta Academia y el Colegio de Veterinarios se celebró en la Facultad de Veterinaria una JORNADA DE VETERINARIA MILITAR. ACTIVIDADES Y SALIDA PROFESIONAL, en la que se explicaron las actividades de los Veterinarios militares, sus actuaciones en misiones en el exterior, la participación de personal civil en dichas actividades y las salidas profesionales dentro del ejército español. Participaron en esta sesión.

D. Ángel Antonio Aguilera Martínez. General Veterinario. La actividad de la Veterinaria Militar. D. Alberto Cique Moya. Teniente Coronel Veterinario. Las actividades de los veterinarios militares en operaciones militaresDr. D. Librado Carrasco Otero. Catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba. El papel de los veterinarios civiles en operaciones militares.

Continuando con nuestra labor de formación, en colaboración con el Colegio de Veterinarios y la Facultad de Veterinaria se desarrollo, el 18 y 19 de octubre, el curso Crecimiento Azul, con el objetivo de recordar la importancia del profesional Veterinario en la producción piscícola,

Memoria del curso académico 2012-13 347

abordando temas de higiene en la producción primaria de la pesca y de la acuicultura, la seguridad alimentaria y la trazabilidad de los productos de la pesca y la zootecnia acuícola.

- La acuicultura: Una visión global- Higiene en Acuicultura: Procedimientos y Buenas Prácticas- Producción Animal en Acuicultura- Sanidad Animal en Acuicultura- Acuicultura: Mejora Genética y Biotecnología - Una visión empresarial de la Acuicultura - El papel de la ADS en el desarrollo acuícola - La acuicultura en la C.A. Valenciana - Visita a la plataforma de la empresa Culmarex y a la planta de procesado

La Seguridad Alimentaria cada día es más exigente. Por esta razón y viendo las necesidades de una formación continuada en este campo, se organizó el Curso de Implantación de Programas de Autocontrol en la Industria Agroalimentaria, que tuvo su desarrollo del 23 de noviembre al 4 de diciembre de 2013, en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios y la Facultad de Veterinaria de Murcia.

-Fundamentos del sistema APPCC. Marco normativo. -Diseño de programas de APPCC. Aspectos prácticos de aplicación

La Seguridad Alimentaria cada día es más exigente. Por esta razón y viendo las necesidades de una formación continuada en este campo, se organizó el Curso de Implantación de Programas de Autocontrol en la Industria Agroalimentaria, que tuvo su desarrollo del 23 de noviembre al 4 de diciembre de 2013, en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios y la Facultad de Veterinaria de Murcia.

−Fundamentos del sistema APPCC. Marco normativo. −Diseño de programas de APPCC. Aspectos prácticos de aplicación. −Estudio, diseño e implantación de programas de APPCC en industrias cárnicas.

348 ANALES Volúmen 2, 2013

−Estudio, diseño e implantación de programas de APPCC en industrias de pescado y productos de la pesca. −Estudio, diseño e implantación de programas DE APPCC en industrias hortofrutícolas. −Estudio, diseño e implantación de programas de APPCC en industrias de elaboración de leche y productos lácteos. −Estudio, diseño e implantación de programas de APPCC en industrias de la alimentación animal. −Visita a las instalaciones de “El Pozo”, supervisión in situ de autocontrol. −Visita a las instalaciones de fábrica de piensos “Avilesa”, supervisión in situ de autocontrol. −Vista a las instalaciones de “Pescados Albaladejo”, supervisión in situ de autocontrol.

El 4 de octubre se conmemoró la festividad de san Francisco de Asís, patrono de la profesión Veterinaria. Los actos, siempre emotivos, se organizaron conjuntamente entre el Colegio Oficial de Veterinarios, La Facultad de Veterinaria y la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia

En colaboración con IVSA de Murcia (International Veterinary Students Association) y la Facultad de Veterinaria se organizaron las Jornadas sobre Urgencias de Pequeños Animales los días 8, 9 y 10 de febrero de 2013, con las siguientes aportaciones:

-Evaluación inicial del paciente traumatizado-Analgesia y Anestesia en pacientes críticos-Manejo de heridas y fracturas-Abordaje del paciente en distrés respiratorio-Shock-Traumatismo craneoencefálico-Fracturas espinales-Traumatismo torácico-Tratamiento nutricional en el paciente hospitalizado-Traumatismo abdominal-Resucitación cardiopulmonar-Exposición y resolución de casos clínicos

Memoria del curso académico 2012-13 349

En las diferentes actuaciones participaron especialistas de cada uno de los temas relacionados, procedentes de toda la geografía nacional, de centros públicos, privados y empresas.

Con la misma Asociación, del 3 al 5 de mayo se realizaron las Jornadas sobre Reproducción Equina:

-Manejo y selección de sementales-Problemas de fertilidad en el semental-Problemas de fertilidad en la Yegua-Semen congelado-Selección de donantes y técnicas de programas de transferencia embrionaria-Control ecográfico y selección de receptoras en programas de transferencia de embriones-Criopreservación y comercio de embriones-Mortalidad embrionaria temprana-El libro genealógico del Pura Raza Español y esquema de selección

Entre el 8 y el 10 de noviembre tuvieron lugar Jornadas sobre Ortopedia en Équidos, con el siguiente programa:

-Biomecánica de la extremidad distal-Influencia del aplomado en la biomecánica. -Diagnóstico de tendinopatías-Avances en el tratamiento de tendinopatías. -Nutrición en el caballo de competición (I)-Deformidades angulares y flexurales-Nutrición en el caballo de competición (II)-Casos clínicos: Doma Clásica -OCD: avances en su tratamiento. - Osteoartritis: diagnóstico y tratamiento convencional-Avances en el tratamiento médico y quirúrgico de la osteoartritis- Discusión de casos: Salto

La Academia de Veterinaria ha estado presente en actos organizados tanto por las Academias Nacionales de Ciencias Veterinarias como por las

350 ANALES Volúmen 2, 2013

diferentes Reales Academias y Academias de la Región de Murcia, mediante representación de algunos de sus miembros.

Academias Nacionales de Ciencias Veterinarias

El 21 de octubre de 2013, tuvo lugar la Sesión In Memorian del Excmo. Sr. D. Tomás Pérez García, organizada por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, acudiendo en representación de nuestra Academia D. Juan Sotillo Mesanza.

Apertura del curso Académico de Academias de la Región de Murcia

En el Salón de Actos del Museo Arqueológico, el 5 de febrero de 2013, se celebró la Sesión de Apertura del Curso Académico de las Academias de la Región de Murcia, que le correspondió a la Real Academia de Medicina y Cirugía. La lección inaugural fue impartida por el Excmo. Sr. D. Carlos Ferrándiz Araujo quien disertó sobre Las Academias de la Región de Murcia y la Carta Magna. Al Acto asistieron en representación de la Academia de Veterinaria, D. Juan Bautista Lobera Lössel, D. Antonio Rouco Yáñez y D. Francisco Alonso de Vega.

Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia

−El 31 de enero de 2013 en el Salón de Actos del Museo Arqueológico se inaugura el Curso Académico de acudiendo en representación de nuestra Academia D. Antonio Rouco Yáñez, D. Juan Bautista Lobera Lössel y D. Francisco Alonso de Vega, impartiéndose la lección inaugural La Infancia. Evolución de su concepto, su protección y su Atención Sanitaria especializada por el Ilmo. Sr. D. Emilio Borrajo Guadarrama.−El 5 de marzo la Académica Ana M. Montes Cepeda representa a nuestra corporación en la conferencia La prescripción inducida impartida por el Ilmo. Sr. D José Antonio Nuño de la Rosa Pozuelo.2 de mayo se imparte la conferencia Estrategia frente a la lumbalgia crónica. Presente y futuro por el Dr. D. Manuel Medina Quirós Jefe de la Unidad de Columna y Coordinador del Servicio de Cirugía y Traumatología

Memoria del curso académico 2012-13 351

del Hospital Clínico Virgen de la Arritxaca, acudiendo D. Francisco Alonso de Vega en representación de la Academia de Veterinaria.−8 de mayo en Salón de Actos de la Real Academia de Medicina y Cirugía se presentó públicamente el Libro del Bicentenario de la creación de la Academia: Historia de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia. Acudió el Secretario, D. Francisco Alonso de Vega y le hicieron entrega de un ejemplar dedicado a la Academia de Veterinaria, para su depósito en la Biblioteca de la Academia de Veterinaria. −El 22 de mayo ingresa como Académico Correspondiente D. Jorge Tomás, en Academia de Medicina con el discurso: Imagen e Imágenes del médico en la Antigua Grecia, acudiendo en representación de la Academia de Veterinaria D. Blas Alfonso Marsilla de Pascual y D. Francisco Alonso de Vega.−Dª Ana Montes Cepeda acudió en representación de la Academia de Veterinaria asiste el 30 de mayo en el Salón de Actos de la Real Academia de Medicina y Cirugía, a la Mesa Redonda sobre El Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Genético, organizada por las Academias de Farmacia y Medicina y Cirugía de la Región de Murcia.−El 6 de junio se pronuncia la conferencia Pasteur y la Vacuna Antirrábica. Situación actual de esta enfermedad en el mundo, por Ilmo. Sr. D. Enrique Viviente López. Importante el debate posterior y la necesidad de colaboración entre Veterinarios y Médicos para el control de esta zoonosis, en el que participa Francisco Alonso de Vega.−El 4 de septiembre, D. Blas Marsilla de Pascual, Juan Sotillo Mesanza y D. Cándido Gutiérrez Panizo acuden a la Toma Posesión como Académico de Número de Medicina de D. Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz, quien pronunció el discurso La Escucha, La Comunicación y El Acompañamiento en la Deliberación Clínica.

Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia

−Se inaugura el 29 de enero de 2013 el curso Académico con la conferencia Sistema Inmune, pronunciada por Dña. María Cascales Angosto asistiendo a dicho acto D. Juan Sotillo Mesanza y D. Juan Bautista Lobera Lössel. −El 17 de mayo D. Joaquin Moreno Clavel, imparte una conferencia sobre la figura de D. Jerónimo Ayance, Personajes ilustres de Ciencia en Murcia, en el Centro Cultural Las Claras, acudiendo Francisco Alonso de Vega en representación de la Academia de Veterinaria.

352 ANALES Volúmen 2, 2013

Real Academia Alfonso X el Sabio de la Región de Murcia

El 29 de noviembre de 2012 se realiza la apertura del curso Académico de esta Academia, presentando el Excmo. Sr. Director de la misma, D. Francisco Calvo García-Tornell el libro Las Huertas de Murcia, acudiendo D. Francisco Alonso de Vega en representación de la Academia de Veterinaria

Otras actuaciones

El 14 de febrero de 2013, el Presidente, D. Cándido Gutiérrez Panizo es entrevistado en Onda Cero Vega Media, haciendo un resumen de los objetivos de la Academia, sus planes de futuro, como puede ayudar al colectivo veterinario y sus relaciones con otras organizaciones como el Colegio Oficial de Veterinarios de la Región.

Con motivo de la sesión conjunta con la Academia de Farmacia, celebrada en Puerto Lumbreras, se establecieron los contactos necesarios con la Asamblea Regional, fruto de los cuales surgió primero el compromiso y posteriormente se plasmó en realidad, la firma de un convenio con dicha Institución para la divulgación de la Ciencia Veterinaria por toda la Región.

El 19 de diciembre, se desarrolla una Jornada Técnica divulgativa en el marco del Campus Mare Nostrum de la Universidad de Murcia, Ética de la Investigación en Experimentación Animal: Nuevas Perspectivas en la que participa, no sólo como Profesor de la Universidad de Murcia y miembro de la Comisión de Ética de la Investigación de la Universidad de Murcia, sino también en calidad de Secretario General de la Academia de Veterinaria, D. Francisco Alonso de Vega, con la conferencia Reemplazo, Reducción y Refinamiento de los Animales utilizados en Experimentación.

A petición de la Dirección General de Universidades de la Región de Murcia, el Pleno de la Academia se reunió y debatió la solicitud de creación de una nueva Academia en la Región, Odontología y Estomatología, concluyendo con un informe final, presentado ante el Consejo de Academias de la Región de Murcia, ajustándose en todo momento a lo expuesto en la Ley 2/2005, de 11 de marzo, de Academias de la Región de Murcia, art. 4.2.

Memoria del curso académico 2012-13 353

En mayo de 2014 tendrá lugar en la Facultad de Veterinaria de Murcia la reunión de la Asociación Europea de Establecimientos de Enseñanzas Veterinarios, en la que la Academia participa de forma activa y ha aportado una simbólica cantidad económica para el desarrollo de los diversos actos que tendrán lugar.

De la misma forma, el próximo abril, en Cartagena se celebrará el XXI Congreso Internacional de la FeMeSPrum (Federación Mediterránea de Sanidad y Producción de rumiantes) en el que la Academia se ha implicado de forma muy activa y ha procedido a realizar la reserva del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, para un adecuado desarrollo del congreso, esperando la participación de más de 150 personas procedentes de todos los países del arco mediterráneo.

Todos los discursos de investidura de los nuevos Académicos han sido editados convenientemente, así como el número 1 de ANALES de la Academia de Veterinaria, que recoge los resúmenes de dichos discursos y las conferencias impartidas en el seno de la Academia a lo largo del año 2012. Y en breve, tendrán a su disposición, y de forma gratuita, un ejemplar del segundo número de ANALES de la Academia.

Estas han sido las actividades realizadas por la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia en su tercer año de existencia, ya sin la tutela establecida por el Consejo de Academias de la Región de Murcia, y esperamos que en años sucesivos podamos seguir aumentando nuestra actividad y presencia en todos los ámbitos de la sociedad murciana, colaborando con las instituciones y aportando y divulgando no sólo los avances científicos sino también la historia de nuestra profesión, íntimamente ligada al desarrollo del ser humano, así como cualquier otro aspecto cultural que repercuta en nuestra Sociedad, pues a ella nos debemos y es la que juzga nuestras actuaciones.

Para finalizar, es necesario reconocer y agradecer la colaboración que diversas entidades han tenido con Nuestra Academia. En primer lugar nuestro sincero agradecimiento a las Reales Academias de Medicina y Cirugía y Alfonso X el Sabio, por la cesión de su salón de actos, para la realización de actividades de esta Academia de Veterinaria. A la Asamblea Regional por

354 ANALES Volúmen 2, 2013

su confianza en esta Academia de Veterinaria, al suscribir el acuerdo de colaboración para la divulgación de la Ciencia Veterinaria en la Región. A la Facultad de Veterinaria y al Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia, con quienes nos unen estrechos lazos y se colabora con asiduidad y eficacia. A la Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia por su siempre desinteresada colaboración con esta Academia, en todo aquello que se le ha solicitado. A la Consejería de Educación, Universidades y Empleo, de quien dependemos, en particular a la Dirección General de Universidades, con su Director General a la cabeza y resto de personal que la componen.

Memoria del curso académico 2012-13 355

COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA ACADEMIA DE VETERINARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA

ACADEMICOS NUMERARIOS

Excmo. Sr. D. Cándido Gutiérrez Panizo. Toma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 2Ilmo. Sr. D. Fulgencio Fernández BuendíaToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 1Ilmo. Sr. D. Francisco Alonso de VegaToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 3Ilmo. Sr. D. Juan Antonio Carrizosa DuránToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 4Excmo. Sr. D. Fernando Crespo LeónToma de posesión: 5 de abril de 2011 (Fallecido 24/10/13)Medalla Nº 5Ilmo. Sr. D. Juan Bautista Lobera LösselToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 6Ilma. Sra. Dª. Ana María Montes CepedaToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 7Ilmo. Sr. D. Antonio Bernabé SalazarToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 8Ilmo. Sr. D. Pedro Antonio Balanza VicenteToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 9Excmo. Sr. D. Emilio Arsenio Martínez GarcíaToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 10Excmo Sr. D. Juan María Vázquez RojasToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 11

356 ANALES Volúmen 2, 2013

Ilmo. Sr. D. Blas Antonio Marsilla de PascualToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 12Ilmo. Sr. D. Juan Sotillo MesanzaToma de posesión: 5 de abril de 2011Medalla Nº 13Ilmo. Sr. D. Antonio Rouco YánezToma de posesión: 25 de octubre de 2012Medalla Nº 14

ACADEMICOS CORRESPONDIENTES

Excma. Sr. Dª Cristina Castillo RodríguezToma de posesión: 20 de diciembre de 2012

Ilmo. Sr. D. José Ignacio Arranz RecioToma de posesión: 10 de abril de 2013

Ilmo. Sr. D. Pedro Guillén GarcíaToma de posesión: 27 de junio de 2013

Excma. Sr. Dª Inmaculada Diez PrietoToma de posesión: 30 de octubre de 2013

JUNTA DE GOBIERNO

PRESIDENTE: D. Cándido Gutiérrez PanizoVICEPRESIDENTE: D. Fulgencio Fernández BuendíaSECRETARIO GENERAL: D. Francisco Alonso de VegaTESORERO: D. Juan Antonio Carrizosa DuránBIBLIOTECARIO: D. Juan Sotillo MesanzaVOCAL 1º: D. Juan Bautista Lobera LösselVOCAL 2º: Dª Ana Montes Cepeda

Composición de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia 357

SECCIONES DE LA ACADEMIA

1. Ciencias básicas: Anatomía, Embriología, Histología, Biofísica, Bioestadística, Biología, Bioquímica, Experimentación y Protección Animal, Fisiología, Microbiología, Parasitología, Inmunología y Zoología.

Académicos Numerarios Cándido Gutiérrez Panizo Antonio Bernabé Salazar (Presidente Sección) Juan Sotillo Mesanza

Emilio Arsenio Martínez García (Secretario Sección)

2. Medicina Veterinaria: Patología General, Patología Quirúrgica, Reproducción Animal, Enfermedades Infecciosas, Enfermedades Parasitarias, Cirugía, Propedéutica Clínica, Epidemiología, Histopatología, Anatomía Patológica, Farmacología, Terapéutica y Toxicología.

Académicos Numerarios

Cándido Gutiérrez Panizo Francisco Alonso de Vega

Ana María Montes Cepeda (Secretario Sección) Antonio Bernabé Salazar Emilio Arsenio Martínez García Juan María Vázquez Rojas Juan Sotillo Mesanza (Presidente Sección)

Académicos Correspondientes

Cristina Castillo Rodríguez Pedro Guillén García (Médico) Inmaculada Díez Prieto

3. Zootecnia: Producción Animal, Alimentación, Economía Agraria, Etnología, Genética, Identificación Animal, Instalación y proyectos ganaderos, Mejora Ganadera, Etología y Bienestar Animal.

358 ANALES Volúmen 2, 2013

Académicos Numerarios

Juan Antonio Carrizosa Durán (Secretario Sección) Juan Bautista Lobera Lössel Antonio José Rouco Yáñez (Presidente Sección)4. Veterinaria de Salud Pública: Biotecnología, Bromatología, Contaminación y Saneamiento Ambiental, Educación Sanitaria, Producción Tecnológica e Higiene de los Alimentos y Zoonosis.

Académicos Numerarios

Fulgencio Fernández Buendía Francisco Alonso de Vega

Pedro Antonio Balanza Vicente (Secretario Sección) Blas Alfonso Marsilla de Pascual (Presidente Sección)

Académicos Correspondientes

José Ignacio Arranz Recio

5. Historia de la Veterinaria: Deontología, Veterinaria Legal, Derecho Alimentario, Documentación, Historia, Literatura y Arte.

Académicos Numerarios

Fulgencio Fernández Buendía(Secretario Sección) Ana María Montes Cepeda Pedro Antonio Balanza Vicente

Juan Bautista Lobera Lössel (Presidente Sección)

FALLECIMIENTOS

Fernando Crespo León. (24/10/2013)

Composición de la Academia de Veterinaria de la Región de Murcia 359