ac1an cuentas se van - iecm · 2019-10-10 · -~ de la asf, consideró que el ... construcción,del...

18
e o R A z ó Gastan 614 mdp de despedida ac1an cuentas y se van Omiten informar diputados federales sobre el destino de los recursos CLAUDIA SALAZAR Antes de terminar ]a 63 Le- gislatura, los grupos parla- mentarios en San Lázaro se gastaron 614 millones de pe- sos y dejaron en ceros las cuentas bancarias que co- rrespondía administrar a los nuevos legisladores. De acuerdo con los úl- timos informes financieros, las fracciones parlamenta- rias recibieron y se gastaron 485.2 millones de pesos entre marzo y agosto de este año. Además, erogaron 128.8 millones de pesos, de los "guardaditos" que hicieron los grupos parlamentarios en semestres anteriores. En ambos casos no hay claridad sobre el destino del dinero que administraron las fracciones políticas represen- tadas en la Cámara de Dipu- tados: PAN, PRI, PRD, PVEM, MC, Panal, Morena y PES. En plena campaña elec- toral, por ejemplo, el tricolor recibió 183.2 millones de pe- sos y se gastó 245 millones, porque tenía saldos ahorra- dos de semestres anteriores. Dicho p,artido informó que destinó 40 millones a "servicios profesionales", 8.3 millones a "transferencias internas" y 173 millones a "otros setvicios generales". La fracción del PAN re- cibió 105 millones de pesos y erogó 124.2 millones, pues tenía un saldo previo de 19.2 millones, según informó el blanquiazul. De sus gastos, 59 millo- nes quedaron justificados co- mo "servicios generales" y en su cuenta en San Lázaro sólo quedaron 735 mil pesos. La bancada de Morena recibió 47 millones de pe- sos y reportó que gastó 48.5 SAMUEL ADAM Los diputados de la Asam- blea Legislativa volvieron a dejar el trabajo tirado sin im- portar caer en desacato de un mandato judicial. En su última semana en funciones, sólo 17 de 66 le- gisladores atendieron la con- vocatoria a sesión extraor- dinaria. La ALDFtenía hasta ayer para ratificar o no a la ex Ma- 111111111111111111111111111111 610972000016 Los que decidieron Durante la 63 Legi slatura, estos diputados participaron en la administración de fondos de las fracciones parlamentarias: César Camacho ._. 11 y Carlos triarte Mark? ¡ ... ,.. [ Rocío Cortes Nahle Francisco Martínez Neri, Jesús Zambrano y Ornar Ortega l'fil Jesús r ., Luis 0 Sesma l'liiWI Valles .. Macedonio Salomón a.. ramez r::J José Alfredo Ferreiro millones. El ahora partido mayori- tario también participó en la opacidad, pues 17.3 millones l os acreditó como gastos de "servicios de Comunicación Social y publicidad" y otros 26.2 millones como "otros servicios generales". La frac- ción dejó un saldo de sólo 623 mil pesos. A la fecha, el gasto de las subvenciones en el Congreso se mantiene en la opacidad y discrecionalidad, e incluso, la Auditoría Superior de la Federación ha seiialado que esas partidas son imposibles de revisar para conocer el destino de los miles de millo- nes de pesos que administran. En el plan de austeridad anunciado por la Junta de Coordinación Política de la 64 Legislatura, que asumió funciones ell de septiembre, no quedó claro cuál será el tratamiento que tendrán es- tas partidas presupuestales. gistrada Margarita Espino del Castillo, quien en agosto ganó un juicio de amparo iniciado en 2014 ante el Juzgado Dé- cimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa "De no dar cumplimiento, se le impondrá una multa por el equivalente a 100 veces la unidad de medida y actuali- zación", señala la sentencia. Por segundo día consecu- tivo, la ALDF -que no sesio- na desde el 26 de abril- no alcanzó ayer el quórum. Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobier- no, señaló que ayer mismo Critican propuesta de frenar evaluación ISABELLA GONZÁLEZ Especialistas en educación criticaron la propuesta de fre- nar la evaluación docente y cuestionaron a los diputados de Morena por no conocer ni siquiera que existen diferen- tes tipos de evaluación. La Cámara de Diputados aprobó el martes un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades educativas a suspender los procesos de evaluación, derivados de la reforma en el sector. "En el documento te das cuenta que los diputados no saben ni cuál es la diferencia entre una evaluación de in- greso y una de promoción", consideró el investigador de México Evalúa, Marco Fer- nández. "Señalan que hay maes- tros que han sido desapa- recidos y levantados por la reforma educativa Si es ¿dónde están las denuncias ante la PGR?" David Calderón, pre- sidente de la organización Mexicanos Primero, calificó como una falta de respeto a la democracia que ha:ya pro- puestas legislativas. basadas en la ignorancia ''Necesitan conocer la ley, tener mucho más cercana la evidencia y la experiencia de los maestros'', manifestó. "Si tienen alguna pro- puesta que la lleven al Pleno y la discutan en comisiones porque los exhortos son fue- gos artificiales", expresó. La Secretaria de Educa- ción Pública (SEP) manifestó, en un comunicado, que con- tinuarán los procesos de eva- luación de ma.estros, calenda- rizada por el Instituto Nacio- nal de Evaluación Educativa (INEE), del15 de octubre al 25 de noviembre. PÁGINA 12 Busca el Senado poner a Robles en el banquillo REFORMA/ STAFF El Senado de la República buscará llevar a Rosario Ro- bles al banquillo por el desvío de mil 900 millones de pesos durante sus gestiones al fren- te de Sedesol y Sedatu y por el saqueo de 700 millones en efectivo. La bancada de Morena en la Cámara alta prepara la creación de una comisión que investigue dichos desvíos, además de que pretende lle- varla ante la PGR Mediante w1 punto de acuerdo, que será sometido hoy al pleno, e] presidente de la Junta de Coordinación Po- lítica, Ricardo Monreal, pro- pondrá la comparecencia de la ex perredista, actual titu- lar de la Sedatu, así como de Eviel Pérez, de la Sedesol. También propone que la PGR presente un informe so- bre las investigaciones, en un plazo de 10 días. Muna Dora Buchahin, ex li'l titular de Auditoría Forense de la ASF, consideró que el ;;;; saqueo ocurrió ante la omi- o; :g sión de autoridades. ''No se hicieron las inves- Funcionarios omisos Para la ex titular de Auditoría Forense de la ASF, Muna Dora Buchahin, los responsables de estas áreas debieron detectar el saqueo. Aristóteles Núñez Osvaldo Santín de inteligenda financiera Alberto Bazbaz PGR Raúl Cervantes Alberto Efías órgano interno de control enSedesot Eugenio A. Afvírez Orozco Roberto Beristain Salmerón Miguel Angel Vega Garda Paulo Arturo Téflez Yeurén Jacobo Mischne Bass órgano interno ele control enSedatu Miguel Ángel Vega Garcfa 1 As í l ució el pleno de fa ALDF pese a los asuntos en cartera. tigaciones por parte de las autoridades en materia penal, ni fiscal, ni el seguimiento del dinero por parte de la Unidad de Financiera", responderían, además de solicitar tma prórroga para cumplir antes del domingo, último día de la Séptima Le- gislatura Ante el desacato, la exi- gencia de Espino sigue in- cumplida y el Congreso de la CDMX heredaría este pendiente. explicó, en entrevista. Román Meyer, el próxi- mo titular de la Sedatu, ofre- ció transparentar toda la in- fonnación de la gestión de Robles obtenida durante el proceso de transición.

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

e o R A z ó

Gastan 614 mdp de despedida

~

ac1an cuentas y se van Omiten informar diputados federales sobre el destino de los recursos CLAUDIA SALAZAR

Antes de terminar ]a 63 Le­gislatura, los grupos parla­mentarios en San Lázaro se gastaron 614 millones de pe­sos y dejaron en ceros las cuentas bancarias que co­rrespondía administrar a los nuevos legisladores.

De acuerdo con los úl­timos informes financieros, las fracciones parlamenta­rias recibieron y se gastaron 485.2 millones de pesos entre marzo y agosto de este año.

Además, erogaron 128.8 millones de pesos, de los "guardaditos" que hicieron los grupos parlamentarios en semestres anteriores.

En ambos casos no hay claridad sobre el destino del dinero que administraron las fracciones políticas represen­tadas en la Cámara de Dipu­tados: PAN, PRI, PRD, PVEM, MC, Panal, Morena y PES.

En plena campaña elec­toral, por ejemplo, el tricolor recibió 183.2 millones de pe­sos y se gastó 245 millones, porque tenía saldos ahorra­dos de semestres anteriores.

Dicho p,artido informó que destinó 40 millones a

"servicios profesionales", 8.3 millones a "transferencias internas" y 173 millones a "otros setvicios generales".

La fracción del PAN re­cibió 105 millones de pesos y erogó 124.2 millones, pues tenía un saldo previo de 19.2 millones, según informó el blanquiazul.

De sus gastos, 59 millo­nes quedaron justificados co­mo "servicios generales" y en su cuenta en San Lázaro sólo quedaron 735 mil pesos.

La bancada de Morena recibió 47 millones de pe­sos y reportó que gastó 48.5

SAMUEL ADAM

Los diputados de la Asam­blea Legislativa volvieron a dejar el trabajo tirado sin im­portar caer en desacato de un mandato judicial.

En su última semana en funciones, sólo 17 de 66 le­gisladores atendieron la con­vocatoria a sesión extraor­dinaria.

La ALDFtenía hasta ayer para ratificar o no a la ex Ma-

111111111111111111111111111111 610972000016

Los que decidieron Durante la 63 Legislatura, estos diputados participaron en la administración de fondos de las fracciones parlamentarias:

~~~ César Camacho ._. 11 y Carlos triarte

~ Mark? ¡ ... ,.. [ Rocío ~ Cortes Nahle

Francisco Martínez Neri, Jesús Zambrano y Ornar Ortega

l'fil Jesús r., Luis 0 Sesma l'liiWI Valles

.. Macedonio Salomón a.. ramez

r::J José Alfredo ~ Ferreiro

millones. El ahora partido mayori­

tario también participó en la opacidad, pues 17.3 millones los acreditó como gastos de "servicios de Comunicación Social y publicidad" y otros 26.2 millones como "otros servicios generales". La frac­ción dejó un saldo de sólo 623 mil pesos.

A la fecha, el gasto de las subvenciones en el Congreso se mantiene en la opacidad y discrecionalidad, e incluso, la Auditoría Superior de la Federación ha seiialado que esas partidas son imposibles de revisar para conocer el destino de los miles de millo­nes de pesos que administran.

En el plan de austeridad anunciado por la Junta de Coordinación Política de la 64 Legislatura, que asumió funciones ell de septiembre, no quedó claro cuál será el tratamiento que tendrán es­tas partidas presupuestales.

gistrada Margarita Espino del Castillo, quien en agosto ganó un juicio de amparo iniciado en 2014 ante el Juzgado Dé­cimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa

"De no dar cumplimiento, se le impondrá una multa por el equivalente a 100 veces la unidad de medida y actuali­zación", señala la sentencia.

Por segundo día consecu­tivo, la ALDF -que no sesio­na desde el 26 de abril- no alcanzó ayer el quórum.

Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobier­no, señaló que ayer mismo

Critican propuesta de frenar evaluación ISABELLA GONZÁLEZ

Especialistas en educación criticaron la propuesta de fre­nar la evaluación docente y cuestionaron a los diputados de Morena por no conocer ni siquiera que existen diferen­tes tipos de evaluación.

La Cámara de Diputados aprobó el martes un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades educativas a suspender los procesos de evaluación, derivados de la reforma en el sector.

"En el documento te das cuenta que los diputados no saben ni cuál es la diferencia

entre una evaluación de in­greso y una de promoción", consideró el investigador de México Evalúa, Marco Fer­nández.

"Señalan que hay maes­tros que han sido desapa­recidos y levantados por la reforma educativa Si es as~ ¿dónde están las denuncias ante la PGR?"

David Calderón, pre­sidente de la organización Mexicanos Primero, calificó como una falta de respeto a la democracia que ha:ya pro­puestas legislativas. basadas en la ignorancia

''Necesitan conocer la ley,

tener mucho más cercana la evidencia y la experiencia de los maestros'', manifestó.

"Si tienen alguna pro­puesta que la lleven al Pleno y la discutan en comisiones porque los exhortos son fue­gos artificiales", expresó.

La Secretaria de Educa­ción Pública (SEP) manifestó, en un comunicado, que con­tinuarán los procesos de eva­luación de ma.estros, calenda­rizada por el Instituto Nacio­nal de Evaluación Educativa (INEE), del15 de octubre al 25 de noviembre.

PÁGINA 12

Busca el Senado poner a Robles en el banquillo REFORMA/ STAFF

El Senado de la República buscará llevar a Rosario Ro­bles al banquillo por el desvío de mil900 millones de pesos durante sus gestiones al fren­te de Sedesol y Sedatu y por el saqueo de 700 millones en efectivo.

La bancada de Morena en la Cámara alta prepara la creación de una comisión que investigue dichos desvíos, además de que pretende lle­varla ante la PGR

Mediante w1 punto de acuerdo, que será sometido hoy al pleno, e] presidente de la Junta de Coordinación Po-lítica, Ricardo Monreal, pro­pondrá la comparecencia de la ex perredista, actual titu­lar de la Sedatu, así como de Eviel Pérez, de la Sedesol.

También propone que la PGR presente un informe so­bre las investigaciones, en un plazo de 10 días.

Muna Dora Buchahin, ex li'l titular de Auditoría Forense -~ de la ASF, consideró que el ;;;; saqueo ocurrió ante la omi­o; :g sión de autoridades. ~ ''No se hicieron las inves-

Funcionarios omisos

Para la ex titular de Auditoría Forense de la ASF, Muna Dora Buchahin, los responsables de estas áreas debieron detectar el saqueo.

• Aristóteles Núñez • Osvaldo Santín

Uni~ad de inteligenda financiera • Alberto Bazbaz

PGR • Raúl Cervantes • Alberto Efías

órgano interno de control enSedesot • Eugenio A. Afvírez Orozco • Roberto Beristain

Salmerón • Miguel Angel Vega Garda • Paulo Arturo Téflez Yeurén • Jacobo Mischne Bass

órgano interno ele control enSedatu • Miguel Ángel Vega Garcfa

1 Así lució el pleno de fa ALDF pese a los asuntos en cartera. tigaciones por parte de las autoridades en materia penal, ni fiscal, ni el seguimiento del dinero por parte de la Unidad de Inteligen~ia Financiera",

responderían, además de solicitar tma prórroga para cumplir antes del domingo, último día de la Séptima Le­gislatura

Ante el desacato, la exi­gencia de Espino sigue in­cumplida y el Congreso de la CDMX heredaría este pendiente.

explicó, en entrevista. Román Meyer, el próxi-

mo titular de la Sedatu, ofre­ció transparentar toda la in­fonnación de la gestión de Robles obtenida durante el proceso de transición.

Page 2: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

Jueves 13 de septiembre de 2018 " EL GRAN, DIARIO DE MÉXICO

ríl. I HUACHICOLEROS PONEN EN RIESGO A 1,200 FAMILIAS EN PUEBLA ".

. ,

Puebla.-'- Era de madrugada cuando más de mil 200 familias, de seis colonias de la capital, abandonaron sus hogares por una fuga de gas LP provocada por huachicoleros que perforaron un ducto de Pemex. Fue~on horas de angustia y miedo ante el riesgo de' una explosión. CUando la fuga aún no estaba controlada y desoyendo las advertenci~, un joven regresó para salvar a su perro Canar. A16

. - - . .

$15 • www.eluniversal.com.mx

Patrimonio , cultural, sin seuuroante sismos:INAH . • La pól,iza es "impagable", dice el director del instituto; eq1Úvale a casi el presupuesto anual de la dependencia

SONIA SIERRA , y ALIDAPIÑÓN

- [email protected] '

De 165.9 millones de pesos que costó la póliza de seguro entre 2016 y2017para el patrimonio culo tural que protege el INAH, la cifra se disparó a 2 I1Vl 950 millones de pesos este 2018. "Es impagable", reveló el director, Diego Prieto. '

Hoyno están asegurados contra sismos 110 mil monumentos his­tóricos, . 29 mil zonas arqueológi­cas y 120 museos del INAH.

"Es necesario pensar

'i! Morenarecha.zaplan en la constituclónde un ,mecani$mo DJáS'robusto paraatend~l'daños . por sislnosiJ

DIEGO PRiETo :

de austeridad de Corte Directordel lNAH

LORETO CUMPLE SUS SUEÑOS La actriz, convertida en

. una adolescente, habla de sus nuevos desafíos. SÓLO SUSCRIPTORES

QUÉ HACER Y MENÚ

SIENTE y BEBE 'A MÉXICO '

RECOMENDACIONES PARA DISFRUTAR LAS FIESTAS . PATRIAS. ElyM1

:~ , " ,

~;~t Proponen concesionar ORDORIKA VE '~ 23% del aeropuerto j'f!,.¡

, NEXO DE PORROS CONNARCOS . 11

Grupo Aeroportuario plantea la obtención de 65 mil millones de pesos por asignaciones

SARA CANTERA - sara.cantera@€lunilfersaLcom.mx

Grupo Aetoportuario de la Ciudad de México (GACM), responsable de la constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras para evitar que el gobierno se' endeude más.

En el dictamen que la Academia de Ingeniería de México entregó al equipo de Andrés Manuel López ' Obrador la semana pasada, se deta-11a que el proyecto, valuado ep.285

El Universal

, mil millones de pesos, aún requiere el fondeo de 88 mil millones.

De la parte que todavía falta por , financiar se propone que 65 mil mi-110nes de pesos provengan de las concesiones de la terminal de car­ga, el.edificiode oficinas, hangares de mantenimiento y los sistemas de aImacenarniento ydistribudón de combustibles.

Los otros 23 mil millones de pesos , se obtendrán de la Tarifa de Uso Ae­roportuario por interconexión y pOr la colocación de la Fibra E.

El costo total dela obra estaba pre­visto en 169 mil míllones de pesos, pero subió a 285 mil millones por las necesidades adicionales del incre­mento del tráfico de pasajeros año con año, argumenta el GACM.

, CA,R' 'ERA Bl

~ NACiÓN

, "Se ha podido identificar " a integrantes [de grupos porrlles] en actividades de narcotráftco dentro de planteles universitarios" IMANOL ORDORIKA SACRISTÁN Director general de Evaluación Institucional de la UNAM

NACIÓN A6

Año 10l \c::J Carlos Loret de Mola A2 Luis Felipe Bravo A14 Número 36.829 CDMX 86 páginas :;;;::::: Carlos AlazrakÍ A6 Mario Melgar Adalid A14

111111111111111111111I11 ' 1 IIIIrlrli~1i 1 1 o.... Héctor de Mauleón A8 Paola Félix Díaz A14 c::J Salvador Garc(a Soto A9 Gabrlela Cuevas. A15

Ricardo Raphael A12 Jesús Zambrano A15

9 771870 156050 Luis Cárdenas A13 Javier Juárez A15

- . '

. ''Tuvimos que 'renovarla póliza para todas las contingenCias

cando sueldos, "los más altos del ser - - eventos hídrometeorQlógicos, vicio público", además de incluir al incendios, robos, accidentes ' de Consejo de la Judicatura Federal y al toda índole- y traslados de pie-Tribunal Electoral del Poder Judicial zas, con excepción de las de origen de la Federación en los recortes. telúrico. En caso de sismo, ten-

En el texto,· al cual ~voa<+~ este ~, : , ,'o d¡í.amosqut)l .. ~~9Y¡UJ!9S~f,;919 en el diario, indicaíl que el °presupu~tó ' .;;~ ' ' ,Fondo Nadonál ' de , DeSaStres", 2018 del Podedudicíal áscendióa 71 .. " " , , dijoPrie tO, ¡:,.';. ,;f! . . '< ' ;.:>, '

mil millones depesosysupropuesta" "fY' :~:,"" :"c {-El presuPlJest'O'ill,1itaI:l1elINAH de reducción para el próximo año es es de poco más de S-nill 600 mi-sólo 1.1% del total. llones de pesos y la póliza casi al-

Morena pide al Poder Judicial de la canza esa cifra, Federación ajustes al gasto en 10 que EL UNNERSAL , ha publicado queda del año y que considere una reportajes que dan seguimiento a propuesta racional para 2019 que in - la situación del patrimonio cultu -duya todos los rubros. ral afectado por los sismos.

NACIÓN A7 ' , CULTURA E8

CITA PAPA A CUMBRE ANTlPEDERASTIA La reunión se realizará en febrero y se abordará la protección de niños contra abusos de sacerdotes. A21

[D I PAGAN POR EMBOTELLAMIENTO

Edomex.- A pesar de la entrada en operación de la línea exprés, de cuota, el Viaducto Bicentenario presenta con­gestionamiento vial. Los automovilistas se quejan de que

, hacen casi el doble de tiempo en sus trayectos. Cl

Alfonso Zárate "La gobemabilidad es el reto mayor

" para el Estado mexicano, debido a que el sistema de amortiguadores so~

ciales que explicaba la estabilidad del régimen priísta ya no existe". AtS

.... , .

DÓLAR AL MENUDEO

Page 3: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

. DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2018 II CIUDAD DE MÉXICO II AÑO 34 II NÚMERO 12260 II Precio 10 pesos

Ajusta pronósticos: crecerá la economía 2.6% este año y 2.8% en 2019

BdeM: más la carestía r el en combustibles • Díaz de León: remesas y salarios, entre soportes del consumo interno

ISRAEL RODRíGUEZ / P 24

• "Se generará mayor desarrollo si se abaten violencia e inseguridad"

• Aconseja invertir en proyectos que fortalezcan la infraestructura

• Considera esencial mantener la estabilidad macroeconómica

Desquicia una tromba el sur y el poniente de CDMX

... El meteoro comenzó poco antes de Las 16 horas y su intensidad, con granizo, tormenta eléctrica y vientos, provocó inundaciones de un metro de altura en algunas zonas y colapsó el tránsito en importantes arterias. Reportes señalan que Las delegaciones TLalpan, Coyoacán,

Benito Juárez, Álvaro Obregón y XochimiLco fueron Las más afectadas. Uno de los puntos criticos fue el bajo puente de Periférico y Picacho Ajusco, donde el agua impidió el paso de vehícuLos. Foto Cristina Rodríguez. RAÚL LLANOS Y JOSEFINA QUINTERO / P 35

Respaldo de 12 gobernadores a proyectos de López Obrador • En la frontera norte propone reducir el IVA a 8% y el ISR a 20%

• Se destinarán $10 mil millones al rescate de 15 ciudades con marginación

A. MUÑOZ y E. MÉNDEZ / P 4

Las coberturas petroleras ya se recontrataron: Arturo Herrera • También se conservará el crédito del FMI por88 mil mdd, señala el próximo subsecretario de Hacienda

• Son c.onvenios entre el gobierno de Peña Nieto yel equipo de transición

ISRAEL RODRIGUEZ / P 27

Se lanza De la Madrid contra planes del nuevo gobierno • u ¿Quieren su Tren Maya? Entonces métanle a las obras del NAICM"

• "Su austeridad podría terminar en una gestión barata con malos servicios"

SUSANA GONZÁLEZ/ P 24

En un año, . 251 quejas por acoso sexual enlaUNAM • Son mujeres 98% de las denunciantes, revela estudio de la institución

• Casi 60% de ellas tiene entre 18 y 24 años de edad

FERNANDOCAMACHOjP6

Page 4: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

“PARTIDOS PUEDEN PERDER ESPACIOS”Atrae el INE el caso de mujeres que dimitieron a cargos en Chiapas P. 25

SE OLVIDAN DELOS TUPPERSSenadores tendrán barra de alimentos en sesiones largas P. 10

DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER AÑO 19 NÚM. 6831

Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Enrique Acevedo, Joaquín

López-Dóriga p. 2/3 Maite Azuela, Carlos Tello, Regina Reyes-Heroles C. p. 4 Héctor Zamarrón p. 25 Jesús Rangel p. 28 Jorge F. Hernández p. 42

Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 Gil Gamés, Jairo Calixto Albarrán p. 55

HOYESCRIBEN

$15.00

enmilenio.comENTÉRATE: EL ALFREDILLO, HIJO DE EL CHAPO, A LISTA DE LOS MÁS BUSCADOS POR LA DEA, EN: milenio.com/policia

NACIONALJUEVES13 de septiembre de 2018www.milenio.commilenio

AMLO proyecta 10 mil mdp para vivienda, transporte y seguridad en norte, centro y playas

Cuarta transformación empieza en 15 ciudades

ATROPELLADA SALIDA. Aunque Graue enfrentó reclamos en su visita al CCH Azca-potzalco, más tarde en CU fi rmó el pliego petitorio de nueve puntos. Foto: Octavio Hoyos

50 AÑOS DEL 68 El 13 de septiembre y los 250 mil participantes en la marcha del silencio P. 12 A 14

Ofrece el FMI asesoría fi scal; seguirán coberturas petroleras: futuro subsecretario de Hacienda P. 6, 7 Y 26

Subió 57% en julio el robo de combustibles: PemexHuachicoleros provocan fuga de gas en la capital poblana; desalojan a mil 800 familias P. 16

Carlos Marín [email protected]

UN ACUERDO DE BARBARIELo de que la cabra tira al monte queda justo a los diputados federales de la coalición de partidos ganadora.

El martes olvidaron que tienen aplastante mayoría y, como lo suyo lo suyo es hacerla de tos, hicieron lo aprendido en su fogueo cuando eran opositores: asaltar la tribuna.

De haber actuado por inercia o por instinto, su pantomima no pasaría de ser una anécdota de humor involun-tario colectivo.

Lo que preocupa es que impusieron un demencial punto de acuerdo para exhortar al gobierno federal a suspen-

der la evaluación docente, valiéndoles un cacahuate que así lo estipula la ley derivada de la reforma educativa que sin juicio han condenado a muerte, pero que les guste o no es la vigente.

Su obligación es legislar, lo cual equi-valdría a que se pusieran a trabajar en una disciplina que ignoran todavía, y toman el sucio atajo de sugerir que no se aplique un mandato constitucional.

Con su misma lógica, debieran proponer algo efectivamente “popular” y no tan debatible como alcahuetear a lamentables profes como los de sus contlapaches de la CNTE: que se congele la recaudación de impuestos. Pero no se atreven…

INAH, SIN SEGURO CONTRA SISMOSEn aulas provisionales, 18 mil 868 estudiantes de CdMx P. 20 Y 40

Page 5: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

Respetarán contratos petroleros

Alfonso Romo, futuro jefe de la Oficina de la Presidencia, dijo que ofrecerán facilidades y apoyo a los ganadores de las licitaciones para agilizar y garantizar sus inversiones

POR CAROLINA REYES

Alfonso Romo, próximo jefe de la Oficina de la Presidencia, reconoció un cambio de pos-tura sobre la Reforma Energé-tica en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

“Aún siendo un gobierno diferente, con un cambio de régimen, no nos vamos a pe-lear con lo exitoso. En los últi-mos dos años pasamos de un rechazo a la reforma a decir ‘vamos a respetar los contra-tos’”, aseguró al participar en un foro sobre economía.

Adelantó que se reunirán con ganadores de las licita-ciones petroleras para darles certeza de que no eliminarán ningún contrato y ofrecerles simplificar trámites para que aceleren sus inversiones.

Dijo que si los contratos se cumplen tal y como están, va a ser un buen negocio para inversionistas y gobierno. “El mensaje ha sido claro, el mo-tor de la economía tiene que ser el sector privado”, señaló.

DINERO | PÁGINA 10

Pascal Beltrán del Río 2Francisco Garfias 4Jorge Fernández Menéndez 8Leo Zuckermann 9Carlos Elizondo Mayer-Serra 10Humberto Musacchio 11José Buendía Hegewisch 18Yuriria Sierra 25

JUEVES13 de septiembrede 2018

Año CIITomo V, No. 36,898Ciudad de México108 páginas$15.00

NUEVO GOBIERNO CAMBIA POSTURA

REFINAR YA NO DA GANANCIAS: COLDWELLEn entrevista con Excélsior, el secretario de Energía dijo que desde 1990 Pemex ha perdido hasta 100 mil mdp al año en refinación.

DINERO

Y AHORA, ABUSOS EN ALEMANIAMás de tres mil 600 niños padecieron abuso sexual por parte de sacerdotes entre 1946 y 2014, reveló un informe.

PRIMERA | PÁGINA 26

51 HAN LIBRADO LINCHAMIENTOSLa mayor parte de los intentos de ajusticiamiento que se han registrado este año en la CDMX han ocurrido en las delegaciones semirrurales.

REEDITAN VITRINA DEL MÉXICO MODERNOÁlbum de México Monumental, libro que Excélsior publicó en 1926 y cuya edición facsimilar se presentó anoche, buscaba mejorar la imagen del país luego de la guerra contra EU y la Revolución.

PRIMERA | PÁGINA 28

EN 16 AÑOS, NI UNA DENUNCIA POR PORROSEntre 2000 y 2016, el área jurídica de la UNAM no recibió una sola denuncia por agresiones de grupos de choque contra estudiantes

PRIMERA | PÁGINA 14

MANTIENEN PARO DIEZ ESCUELASDos preparatorias y tres CCH, entre otros planteles, siguen cerrados previo a la segunda asamblea interuniversitaria, que se realiza mañana.

PRIMERA | PÁGINA 15

...pero SEP y Morena chocan por la Reforma EducativaEl futuro de la Reforma Edu-cativa enfrentó a la SEP y a los diputados de Morena.

Ayer, luego de que la coalición Juntos Haremos Historia usó su mayoría para aprobar un exhorto a au-toridades con el fin de que suspendan la evaluación docente, la dependencia respondió que este proceso

seguirá y se cumplirá el ca-lendario para este año.

Ante esto, Mario Delga-do, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que no quedará “ni una coma” de la Reforma Educativa.

— Tania Rosas, Vanessa Alemán

y David Vicenteño

PRIMERA | PÁGINA 16

POR LAURA TORIBIO Y ABRAHAM NAVA

Pese a agresiones anóni-mas contra el rector Enri-que Graue, autoridades de la UNAM y estudiantes incon-formes avanzaron ayer en la solución del conflicto que tiene en paro a una decena de escuelas.

Por la tarde, Graue acu-dió a una reunión con alum-nos en el CCH Azcapotzalco, donde escuchó su pliego pe-titorio y lo aceptó, pero como no firmó algún compromiso, varios jóvenes se molestaron.

“No firmó el pliego, no lo dejen irse sin que firme”, alertaron mientras el rector se dirigía a la salida.

Cuando caminaba de for-ma atropellada entre un gru-po de personas, desde dentro del plantel varios encapu-chados le lanzaron piedras, palos y botellas por enci-ma de las rejas. Los objetos no alcanzaron a golpear a

UNAM da primeros pasos para resolver conflicto

GRAUE ACEPTA DEMANDAS ESTUDIANTILES

EXPRESIONES

EL PES Y EL PANAL PAGARÁN LIQUIDACIÓN DE SU BOLSAPara abaratar costos, el INE determinó que el proceso de pérdida de registro se cubra con el patrimonio de ambos partidos, que no alcanzaron 3% de la votación nacional el pasado 1 de julio.

PRIMERA | PÁGINA 5

REDUCIRÁN LOS IMPUESTOS EN LA FRONTERA NORTEPara disminuir la migración hacia EU, López Obrador y seis gobernadores acordaron reducir el IVA de 16 a 8%, bajar de 30 a 20% el ISR y duplicar el salario mínimo en un área de la frontera norte.

PRIMERA | PÁGINA 4

Al abandonar el plantel tras una reunión con estudiantes inconformes, el rector de la UNAM fue agre-dido por un grupo de encapuchados que le lanzaron piedras, palos y botellas. No resultó herido.

Luego de irse del CCH sin firmar las demandas, Enrique Graue finalmente lo hizo ante alumnos de Azcapotzalco, pero en CU.

SE EXPONE A EXPLOSIÓN POR RESCATAR A SU PERROEntre el caos por el desalojo de miles de personas en la capital del estado debido a una toma clandestina, un joven regresó a su casa para salvar a su pitbull. Pemex reportó ayer que la entidad lidera en huachicoleo.

PRIMERA | PÁGINA 20

POR LA TARDE. SALIDA DEL CCH AZCAPOTZALCO

DE NOCHE. FIRMA DEL PLIEGO PETITORIO

Graue, pero la camioneta de una laboratorista del CCH quedó dañada. La asamblea general de la escuela respon-sabilizó de la violencia a gru-pos ajenos a la comunidad.

Ya por la tarde, en Rec-toría, Graue firmó el pliego petitorio que ya había sido

signado por el director del CCH, Benjamín Barajas, du-rante el encuentro de la tar-de con los estudiantes. Tras esto, los alumnos anunciaron que el próximo martes 18 de septiembre regresarán a cla-ses con un paro activo.

PRIMERA | PÁGINA 14

FUNCIÓN ADRENALINA

Foto: Quadratín

Foto: Especial

Foto

: Esp

ecia

l

Foto: Paola Hidalgo

GLOBAL COMUNIDAD

HIJO DE EL CHAPO, DE LOS MÁS BUSCADOSLa DEA incluyó entre sus diez fugitivos más buscados a Jesús Alfredo Guzmán. Lo acusan de lavado y tráfico de drogas.

PÁGINA 23

PRIMERA

DOBLETEA A SUS 93 AÑOSIgnacio López Tarso, quien cumple 70 años de trayectoria, actuará en dos obras en lo que resta de 2018: Una vida en el teatro y El cartero.

MEDALLAS A LA VENTACada una de las preseas del Maratón de la CDMX que forman la palabra “MÉXICO” se vende en internet a un promedio de $499.

ANUNCIAN MARCHA DEL SILENCIO

PRIMERA | PÁGINA 12

FUGA DE GAS EN PUEBLALa nueva generación del iPhone, más potente, sofisticada y con pantallas de hasta 6.5 pulgadas, estará disponible en México este mes por precios de entre 18 mil 500 y 35 mil 500 pesos.DINERO | PÁGINA 11

APPLE LES DA GUSTO A TODOS

Page 6: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

AÑO XXXVII Nº10182 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2018 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

CASO UNAM

SE REÚNE GRAUE CON ALUMNOS DEL CCHAZCAPOTZALCO Y ACEPTA SUS PETICIONES.PÁG. 44

APPLE

COSTARÁ35 MIL 500 PESOSEL NUEVO IPHONE XS MAX EN MÉXICO.PÁG. 32

TOPE SALARIAL

LA LEY DE REMUNERACIONES DEBERÁ CUMPLIRLA EL SERVICIO EXTERIOR.PÁG. 42

COMBUSTIBLES. Romo dijo que se mantendrá la política de estímulos.

REUNIÓN. El presidente electo reci-bió a gobernadores fronterizos.

GUAJARDO

AMLO Y GOBERNADORES

Los negociadores de Canadá y EU tienen hasta el 20 de septiembre para llegar a un acuerdo en el marco del TLCAN y adaptar los textos a una realidad comercial trilaterial.

Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, dijo que existe la nece-sidad de tener un par de semanas, 10 días, para organizar lo qe se va a presentar a los Congresos.

D. Blanco / PÁG. 4

20 DE SEPTIEMBRE, ‘DEADLINE’ PARA SUMAR A CANADÁ

FLORENCE BAJA DE CATEGORÍA, PERO SE EXTIENDECON VIENTOS DE HASTA 200 KM POR HORA FLORENCE SE DIRIGE A CAROLINA DEL NORTE, DEL SUR Y VIRGINIA PARA TOCAR TIERRA. PESE A QUE BAJÓ A CATEGORÍA 3, EL HURACÁN TIENE A EU EN ALERTA Y EMERGENCIA, PUES AUMENTÓ SU TAMAÑO. HOY EN LA NOCHE O EL VIERNES PODRÍA LLEGAR A LAS COSTAS.

El nuevo gobierno de Andrés Ma-nuel López Obrador no cambiará el mecanismo para fijar los precios de los combustibles, que se deter-minarán por las cotizaciones de mercado.

Alfonso Romo, el próximo jefe de la Oficina de la Presidencia de AMLO, dijo en entrevista que seguirán “con la política actual, no vamos a subsidiar, no vamos a controlar, no vamos a hacer nada que no sea de mercado”.

Luego de participar en el Foro Económico México 2018, organi-zado por el Instituto de Finanzas Internacionales, dijo que el meca-nismo vigente vía una cuota dis-minuida del IEPS sigue, pero en la medida en que se actúe de forma responsable, se harían cambios.

Por su parte, Arturo Herrera, el futuro subsecretario de Hacienda, dijo que la nueva administración reducirá entre 10 y 15 por ciento la burocracia, lo que representaría entre 200 mil millones y 400 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos para 2019.

Zenyazen Flores / PÁGS. 5 Y 6

2019. Recorte de hasta 15% al gasto en burocracia, prevé Herrera

Romo: precios de gasolinas serán de mercado

AP

ESPE

CIA

L

CU

ARTO

SCU

RO

NIC

OLÁ

S TA

VIRA

Andrés Manuel López Obrador pactó ayer con 13 gobernado-res, tanto en funciones como electos, crear un programa de desarrollo urbano y vivienda para apoyar a las 15 ciudades del país con la mayor margina-ción. Contempla una inversión de 10 mil millones de pesos para impulsar su desarrollo.

M. León / PÁG. 50

Definen plan de atención a zonas de alta marginación

Page 7: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

JUEVES 13 de septiembre del 2018 Nº 7607 $10 eleconomista.mx

OPINIÓNA 10 años de la quiebra de LehmanJoaquín López-Dóriga O. p10

IFT, más cobertura,menores preciosMarco A. Mares p34

Acciones de tecnológicas caen tras sesión de Parlamento Europeo, que busca proteger derechos de autor. tep8

PROYECTO. AMLO y gobernadores acordaron un plan fiscal y salarial en la frontera norte y du-plicar monto del salario. p40-41

foto

: not

imex

foto

: not

imex

POLÍTICA Y SOCIEDAD

EL ORGANISMO DARÁ ASESORÍA EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Fondos para proyectos, reto para AMLO: FMI

Áreas de oportunidad, en sistema fiscal y gasto público: K. Srinivasan.

Definen equipos de AMLO y EPN continuidad de las coberturas petroleras.

Yolanda Morales

en primer plano

p4-5

TECNOLOGÍA SERÁ CLAVE PARA DETECCIÓN DE LAVADO DE DINEROSe ha implementado un pro-yecto piloto, que supervisa ya a dos entidades. p6

VALORES Y DINERO

MÉXICO CAPTÓ

13,500 MILLONESde dólares en divisas turísticas en el I semestre, monto 3.3% superior al observado durante el mismo periodo del 2017. p29

Una semana queda para cerrar el TLC Negociación EU-Canadá

debe concluir antes del 20 de septiembre: Guajardo.

empresas y negocios p28

México podría replicar modelo fintech chino El mercado de AL es

muy parecido al asiático. valores y dinero p8

MÁS SEGURIDAD EN LA UNAM

GRAUE FIRMÓ 9 PETICIONES DE ALUMNOS DEL CCH p52-53

NAIM Y SANTA LUCÍA-AICM: FRENTE A FRENTE EN COSTOS

EMPRESAS Y NEGOCIOS

Sin considerar la factibilidad aeroportuaria, donde no hay argumentos a favor de Santa Lucía, este último podría ser más barato que el NAIM, pero es altamente probable que los costos reales sean mucho mayores, revela un análisis de la Academia de Ingeniería. p30

Costos estimados del proyecto de Santa Lucía y del NAIM en sus escenarios de mínima y máxima incertidumbre (MILLONES DE PESOS)

FUENTE: ACADEMIA DE INGENIERÍA

proyecto aicm+santa lucíaconcepto mínimo máximoAeropuerto Santa Lucía 33,450 133,800Acondicionamiento del AICM 3,000 12,000Vialidades 825 3,300Medios de transporte colectivo 5,000 20,000Costo no recuperable 90,000 120,000Total 138,275 293,100

naim en texcococoncepto mínimo máximoAeropuerto 242,250 356,250Vialidades 18,500 74,000Medios de transporte colectivo 2,270 9,080Total 262,770 439,330

foto

: reu

ters

Page 8: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

Foto

s>Es

peci

al

LA CNDH UBICA AL VERDADERO RANA, CRIMINAL DEL CASO IGUALA, EN LOS ÁNGELES, CALIFORNIA» El titular de la oficina que lleva el caso, José Trinidad Larrieta, asegura que este sujeto camina campante en esa ciudad; sostiene que éste, y no el hombre preso, es quien participó en desaparición de los 43 pág. 12

1. Édgar Sandoval, señalado por la CNDH como el verdadero Rana que participó en la noche de Iguala.2. Érick Sandoval, de-tenido, señalado como La Rana por la PGR.

www.razon.com.mx JUEVES 13 de septiembre de 2018 » Nueva época » Año 10 Número 2890 PRECIO » $10.00

Sin seguro contra sismos, 139 mil monumentos, zonas arqueológicas y museos» Altos costos impiden adquirir pólizas para todo el patrimonio cultural; se necesitarían 3 mmdp, que equivalen al gasto anual del INAH pág . 26

Diputados de la CNTE anticipan fin de Reforma

Educativa en 3 meses

PROMOVIERON ACUERDO PARA FRENAR EVALUACIÓN

Por Jorge Butrón y Rocío Zayas

IRÁN SANTIAGO, de la Sección 22, afirma que participarán en diseño de nueva ley cuando concluyan foros en la materia

SANTIAGO CHEPI estima que se tendrá borrador en di-ciembre; celebra apoyo de PES y PRD a su causa pág. 4

SEP RECHAZA DEJAR DE EXAMINAR A DOCENTESLa dependencia advierte que violaría la ley si atiende demanda de la mayoría en la Cámara Baja; desahogará calendario 2018. pág. 6

Secretaría de Educación PúblicaComunicado(Disponen la evaluación)“...la Constitución, las leyes General del Servicio Profesio-nal Docente y del INEE y los lineamientos de éste”

GRAUE DESPEJA PRIMERAS NUBES EN EL CCH... PERO

HAY MARCHA HOY

El rector de la UNAM acudió ayer al Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco,

escuchó demandas de los alumnos y las aceptó; a su sali-da del plantel le gritaron ofen-sas; los responsables, jóvenes

encapuchados. pág. 3

ENRIQUE GRAUE y alumnos del CCH Azcapotzalco corean un “Goya”, al término del diálogo, ayer.

LIBRE DETENIDO1 2

Por Antonio López >

Por Kevin Ruiz >

Foto

>Cua

rtos

curo

PORTADA.indd 3 13/09/18 00:28

Page 9: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

@diario24horasdiario24horasejemplar gratuitoaño vII Nº 1776 I cdmx Jueves 13 de septiembre de 2018

�Las evaluaciones actuales a maestros son para sancionar: Mario Delgado. Suspender el examen es una “aberración”; aún no se conoce la nueva propuesta: René Juárez. Es una ocurrencia de los diputados pedir que se detengan las revisiones que buscan tener a los mejores profesores frente a los alumnos: padres de familia méxico P. 3

En alErta, 10 millonEs

Temen caTásTrofe por Florence Autoridades consulares de México urgen a paisa-nos a buscar refugio en albergues ante resistencia por temor a deportacio-nes mundo P. 14

al rescaTe De 15 cIUDaDes marGInaDas Se reunió en su oficina con 12 gobernadores; algu-nas de las urbes son Texcoco, Chimalhuacán, Tijua-na, Acapulco y Ciudad Juárez

muy probablE, acuErdo dE trEs, pEro hay quE Estar listos para uno dE dos, dijo

GUajarDo confía en qUe habrá Tlcan esTa semana En caso de que sólo se diera un acuerdo bilateral EU-México, se ha-rían ajustes entre las dos delegaciones en el entendimiento bilateral en cuatro temas, uno de ellos, las reglas de origen al sector automo-triz, afirmó el secretario de Economía negocios P. 16

José

Ca

sta

ña

res/

24 h

ora

s p

ueb

la

Cua

rto

sCu

ro

lE lanZaron objEtos cuando sE iba; Firma pliEGo pEtitorio

Acude Graue a CCH a asamblea estudiantilEn el plantel Azcapotzalco escuchó el pliego pe-titorio en el que predomina reforzar la seguridad. Por la tarde, firmó demandas en Rectoría méxico P. 4

el diario sin límites

reafirma sep: evaLuaCiONes a dOCeNtes seGuirÁN duraNte 2018

No quedará ni una coma de la reforma educativa: Delgado

Huachicoleros provocan megafuga de gas. una toma clandestina en un ducto de pemex, la cual pudo ocasionar una gran explosión en la zona urbana de puebla, obligó a las autoridades a desalojar a mil 600 familias durante la madrugada de ayer y a suspender clases en 95 escuelas. de los responsables, nada estados P. 12

Cua

rto

sCu

ro

e spe

C ia

lro

do

lfo

an

gu

loef

e

romo apuEsta por tEcnoloGía para FrEnar insEGuridad

aTacará DelIncUencIa con los vecInos

invErtirá amlo 10 mil mdp En El plan, a lo larGo dEl país

Viernes14 de SeptiembreSábado: H1 / impar

hoy nocircula

climaDivisasDólar$19.02

euro$22.06 tormentas 140C

230CMIÉRCOLES

3 y 4JUEVES

1 y 2LUNES

5 y 6MARTES

7 y 8VIERNES

9 y 0Precio De la gasolina entu Delegación

Este mes verifican

5 y 6 7 y 81 y 2 3 y 4 9 y 05 y 6 7 y 81 y 2 3 y 4 9 y 0

hoyEscribEn

el protagonismo de Martí Batres en el senado y la parodia que ha hecho de la política de austeridad tienen muy mo-lestos a los integrantes de su bancada” Por adrián trEjo P. 4

JoSé Ureña P. 3ricardo alemán P. 6

Salvador Gro. P. 8doloreS colín P. 9

omar S. de taGle P. 11KaSia WyderKo P. 14

enriqUe campoS P. 16caStillo-peSado P. 20

ana m. alvarado P. 20alberto lati P. 24

Víctor Hugo Romo, quien será alcalde de Miguel Hidalgo, a partir del 1 de octubre próximo, asegura en una entrevista con 24 HORAS que también incluirá en su estrate-gia la creación de ga-binetes de seguridad por colonia cdmx P. 10

festeja “aprovación” Maestro y diputado por Morena celebró con un error ortográfico el punto de acuerdo para pedir cancelar la evaluación docente

rescate energético. Empresarios muestran entusiasmo en el proyecto del próximo Gobierno para impulsar el sector.

futuro prometedor. López Obrador les dijo que a finales de 2019 se podrá superar crisis y habrá más extracción. méxico P. 6

Cua

rto

sCu

ro

Page 10: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras
Page 11: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

POR ADRIÁN ARIAS / P26

TODOS, A PAGARLA LUZ:

BARTLETT● TRAS LA ETAPA DE CONDONACIÓN DE ADEUDOS, NO SE GARANTIZARÁ EL

SERVICIO SI NO SE CUBRE EL CONSUMO, ADVIRTIÓ EL FUTURO TITULAR DE LA CFE

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MXJUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2018 NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 496

#DEMANOIZQUIERDAAMANODURA

#PORORDEÑA

P21

#PROHÍBENBLOQUEO

2

33

5

8

#OPINIÓN

ALHAJERO

CUARTO DE GUERRA

NOMBRES,NOMBRES

Y... NOMBRES

Martha Anaya

Gerardo Rodríguez

AlbertoAguilar

#ARTICULISTA

ADRIANA DELGADO

COLABO- RADORA

AVANZA GRAUE SOLUCIÓNA CCH AZCAPOTZALCO

#PORMIRAZA

#ENCONGRESO MÉXICO, DISPUESTO A DILUIR TLCAN EN ACUERDO DE DOS P27

#GUAJARDO

Ordenan a fiscal deVeracruz abrir su Twitter P18

FUGA EVACUA A 2,500

EN PUEBLA

RENUNCIA MORENA A 50% DE DIETA POR 19S P4

P10

vw

LOS REYESDEL AGAVEControlan el mercado

y apoyan ampliar la DO

#ENBOXEO

MEXICANOS SUFREN EN PELEAS EL

15 DE SEPT.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AFP

FOTO: ESPECIAL

Page 12: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras
Page 13: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

Deja Delegación 96 espacios en pasaje comercial junto a la Basílica Teresa lncháustegui, dtrectora del lnmu}eres

Abandona GAM locales por 4 años en La Villa

••También estamos mirando la calidad de la atención y la calidad del registro: de esas rhil11S (ventanillaS de atenci0n), vamos a saber cuántas han estado activas".

Sufren vandalismo accesorias junto a la Plaza Mariana; invaden indigentes ALE:JANDRO LEÓN

La Delegación Gustavo A. Madero construyó 96 locales junto ala Basílica de Guadalu­pe para reordenar el comercio en vía pública, pero hoy están cerrados, destruidos y unos son usados como bodega.

Los espacios fueron edi­ficados aproximadamente hace cuatro años como una extensión de Plaza Mariana, sobre la Avenida Fray Juan de Zumárraga

Incluso, hay otros esta­blecimientos que son utili­zados por personas én situa­ción de calle para pernoctar y, al interior, dejan residuos de comida, ropa y cartones en los que se recuestan.

También se observó que parte de estos locales son ocupados por trabajado­res delegacionales de limpia para guardar herramientas como carritos recolectores de basura.

"Nunca se ocuparon los locales, ya tienen rato, como cuatro años, nunca se han abierto. Sí son necesarios pa­ra vender, (pero) los utilizan como bodega para los de la Delegación", explicó un ven-

Revisará CSP contrato de comida en penales SAMUELADAM

La Mandataria electa, Claudia Sheinbaum, señaló que en su Administración revisarán los contratos que comprometió el Gobierno de la Ciudad pa­ra 2019 con el Gmpo Kosmos sobre comida en reclusorios.

REFORMA publicó el martes que Jack Landsma­nas Stem, presidente de esta empresa, vende a la CDMX el servicio de comida com­pleto para los internos en re­clusorios desde 2014, además de que forma parte del con­trato para operar la planta termovalorizadora

Aunque hay denuncias de Derechos Humanos por el mal estado de estos produc­tos, el Gobierno capitalino comprometió mil 428 millo­nes de pesos en contratos de 2017 a2019.

"Se va a revisar todo lo que represente corrupción en la Ciudad de México", dijo la morenista al ser cuestionada al respecto.

Sheinbaum señaló que en todos los ámbitos se va a revisar que lo que haya ad­quirido el Gobierno corres­ponda a los recursos que pa­gó pOr ello.

"Los contratos van a ser transparentes y van a corres­ponder con lo que son los

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobterno electa

•• ~contratos vana ser transparentes y van a corresponder con lo queson los costos. Nunca más va a ocurrir que se contratan S mil oomidas y se entregan 3-mi], por ejemplG".

costos. Nunca más va a ocu­rrir que se contratan 5 mil comidas y se entregan 3 mil, por ejemplo", lanzó.

La Jefa de Gobierno elec­ta se reunió ayer con inte­grantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobilia­rios, a quienes reiteró que se van a revisar los alrededor de 150 trámites para desarro­llar Polígonos de Actuación y Transferencias de Potenciali­dad para crear nuevos desa­rrollos inmobiliarios.

"Se están revisando todos los proyectos. No vamos a au­torizar nada sin preguntarle a la ciudadruúa", dijo, '~se va a revisar la l~galidad de cada uno de ellos".

dedor ambulante ubicado frente a la Basílica.

Los trabajadores de lim­pia son los que más le han sacado provecho a los loca­les abandonados, ya que tam­bién tienen sillones al interior, guardru1 trastes y conectan termos a la corriente eléctrica

El abandono del pasaje comercial en desuso propició que algunas accesorias co­menzaran a ser vandalizadas, con grafitis sobre las cortinas de acero -algunas ya reventa­das- o utilizados como baños no autorizados.

Vendedores establecidos de la zona explicaron que los puntos de venta no han sido utilizados debido a que la De-

Abren Centro intercultural

La CDMXbusca preservar las rarees de la población lndrgena.

• El Gobierno de la Ciudad habilitó el inmueble de Nezahualcóyotl 29, en el Centro Histórico, eomo el primer Centro de la lnterculturalidad.

• La instalación cuenta con auditorio, foro al aire libre, un mezzanine, temazcal, tres niveles de salones eon rampas, elevador y guías táctiles para hacerlo lOO por ciento accesible.

• El Centro impartirá talle­res y estará a cargo de la Secretaria de Desarrollo Rural (Sederec).

40 millones de pesos fue la inversión.

legación modificó el proyec­to original y no son viables para comercializar.

Al respecto, personal de Comunicación Social de la GAM apuntó que los loca­les ya están asignados, pe­ro no dio a conocer la fecha de entrega.

''Faltó de habilitar de energía eléctrica, de contac­tos, de habilitarlos para loca­les comerciales. Es parte del proyecto de Plaza Mariana, (que) contemplaba práctica­mente cuatro proyectos.

"Contemplaba también la construcción de un mercado para instalar ahí a todo lo que era el corredor de (Mercado) Villa Zona 34. Entonces, esos

locales se construyeron adi­cionales, van a ser parte de lo que se tiene como proyec­to del Vtlla Mariana", agregó personal delegacional.

En cambio, el Gobierno delegacional no precisó el presupuesto destinado a la construcción de los estable­cimientos para la venta de productos religiosos.

"Es parte de los acuerdos que se suscribieron los con comerciantes y con las aso­ciaciones. Eso ya está acorda­do con los comerciantes, eso ya se tiene acordado a quié­nes dan las asignaciones de los locales", agr~gó.

En 2011 fue inaugurada la nueva Plaza Mariana

Van 3 mil • agresiones

de género en 45 días VÍCTOR JUÁREZ

Desde que se puso en mar­cha la Red de Información de ViolenCia contra las Mujeres, la Ciudad de México ha re­gistrado más de 3 mil nuevos casos de agresión, reveló Te­resa Incháustegui, directora del Inmujeres.

En sólo 45 dias, la Red -que cuenta con más de mil 100 ventanillas de atención­recibió 3 mil 220 registros acumulados, la mayoría de ellas reportadas ante la Pro­curaduría General de Justi­cia (PGJ).

"Hay varios análisis que hay que hacer: primero, los datos que en general se ha atendido a poco más de 3 mil mujeres, la mayoría de los re­gistros en la PGJ.

"Estamos analizando el tipo de violencia que fueron a denunciar, en donde la mi­tad es violencia física", expli-có Incháustegui. ·

De acuerdo con el pri­mer corte, que va del 18 de julio hasta el 30 de agosto, la mayoría de las agresiones ha ocurrido contra mujeres de entre 20 y 45 afios (71.48 por ciento) y contra menores de edad en 6 por ciento de los casos, donde la mayoría ocu­rrió dentro del seno familiar (93.86 por ciento).

Esto quedó demostrado porque 98.4 por ciento de las mujeres dijeron conocer a su agresor.

En más de la mitad (58.54 por ciento) se trató de pare­jas o ex parejas, mientras que una tercera parte (29.53 por ciento) fue de familiares.

Custodian a Marco Antonio en Prepa 8 GUAOALUPE FERNÁNDEZ

A más de siete meses de su presunta desaparición forza­da a manos de policías capi­talinos, Marco Antonio ya re­tomó sus estudios en la Pre­paratoria 8 de la UNAM... a donde acude custodiado por agentes federales.

El joven ha mostrado una amplia mejoría física y cogni­tiva; informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), mientras que la investigación avanza.

Incluso, ha participado en las recientes marchas de estudiantes en CU para exi­gir seguridad y respeto a sus derechos humanos.

Tras una modificación a su tratamiento, el estudiante de 17 años regresó a clases en el turno matutino de este ciclo escolar y recibió actua­lización aeadémica

Sin embargo, hasta el momento no ha rendido la

1 Afuera del plantel, elementos de la Gendarmería vigilan la zona desde las 7:00 hasta las 19:00 horas.

declaración de lo sucedido el 23 de enero.

Según la Redim, policías ministeriales se mantienen al pendiente de las actividades del joven para dar protección a su seguridad fisica

"Logramos medidas cau­telares de la Comisión In­teramericru1a de Derechos Humanos que permitieron que él tuviera un tratamien­to distinto, más comw1.itario y por supuesto se ha recupe­rado mucho", informó Juan

Martin Pérez García, titular delaRedim.

Su testimonio es de suma importancia para el proceso legal en contra de los oficia­les de la Secretaría de Segu­ridad Pública señalados por detención arbitraria y desa­parición forzada.

María Trinidad y Mar­co Antonio, padres del joven, colaboran para eviQir la des­estabilización del estudiante antes de que rinda declara­ción ante la PGR

Page 14: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

EL UNIVE~SAL JuéVes 13 de septiembre de 2018

Los automovilistas docwnentaron que desde el lunes que inició el carrü exprés tardan hora y media en recorrer un tramo de 12 kilómetros.

Saturan Viaducto Bicentenario, aun con línea exprés • Al etia lo recorren 93 mil 391 vehículos: Aleatica • Usuarios se quejan de que van a vuelta de rueda

~BECA JlMÉNEZ Corresponsal [email protected]

Naucalpan, Méx.- Aun con la en­trada en operación de la linéa exprés, para disminUir el tránsito vehicular, el Viaducto Bicentenario en el Estado de México se sigue saturando.

El director general de Aleatica Mé­xico, Sergio Hidalgo Monroy Portillo, precisó que el paso de 45 mil vehícu­los en horas pico por el segundo piso mexiquense los llevó a habilitar la ti­nea exprés, que .empezó a operar a partir de esta semana por las maña" nas y por las tardes, en el tramo de Satélite a Cuatro Caminos.

El ViadUcto Bicentenario o segun­do piso mexiquense en Periféricd Norte en agosto pasado registró un aforo promedio de 93 mil 391 vehícu­los diarios, según datos que Aleatica dio a conocer a EL UNIVERSAL.

Aun con la línea exprés en 9pera­ción, desde Mundo E a Cuatro Cami­nos, que cubre un trayecto de 12 ~-

• lómetros, por las mañanas se satura

Los automovilistas documentaron que sus trayectos desde el lunes 10 de septiembre -cuando arrancó la linea exprés-:- se vieron nuevamente en­torpecidos por la circulación a baja velocidad y aseguraron que ese tramo lo recorrieron en hora y media.

Leticia Hemández afirmó que "el tráfico estuvo terrible, desde La Cús­pide, en Lomas Verdes, hasta el Toreo ¡hicimos horay medial", en un tra­yecto de 10 kilómetros, de los cuales sólo cuatro se transitan por el Viaduc" to . Bicentenario; no obstante, los usuarios señalaron que el tránsito se paraliza al momento de ingresar a la autopista de cuota.

Vicky, otra conductora, señaló que "desde que pusieron vallas para hacer el carril exclusivo en la' maJ.lana hay mucho más tráfico, casi el doble para poder subir en Gustavo Baz".

El aCceso a la linea exprés debe lle­varse a cabo a una velocidad de 40 kilómetros por hora, mientras que ya sobre la linea el avancelúnite enam- . bos sentidos es de 50 kilómetros,in-

La Unión dé Tepito ,busca legitimar sus ftnanzas:Amieva • Ejecutivo informa

. que van contra sus bienes patrimoniales para frenarlas

"Los delincuentes no son personas , honorables ni se dedican al comercio, a lo que se dedican es a actividades i1icitas y, como tal, tenemos nosotros que estar ahí, [para] desmantelarles sus narcotienditas", enfatizó.

formó la concesionaria, esto ante la presión que realizan algunos conduc" tores que encienden luces y tocan el claxon para apurar su avance. '

El carril confinado de línea exprés tiene una longitud de 4.5 kilómetros, delimitado por una barrera de triblocs de concreto, que busca agilizar el tránsito a usuarios que realizan reco­rridos largos, desde Satélite ala zona del Toreo de Cuatro Caminos. Ahí cir­culan alrededor de 45 mil vehículos en horas pico, afirmó el director ge­neral de la nueva concesionaria.

El congestionamiento en el segun­do piso de Periférico Norte se debe a que los vehiculos' de trayecto largo que vienen desde Tepalcapa, en CUautitlán lzcalli, y de Valle Dorado, en Tlalnepantla, se entrecruzan con los que ingresan a la autopista urbana de cuota en Satélite, Lomas Verdes y Gustavo Baz, precisó el directivo.

Mientras que por las tardes, de sur a norte, el flujo se ve afectado por los automovilistas que se integran al Via­ducto Bicentemmo Elevado en la zo-

"El tráfico estuvo terrible, desde La Cúspide, en Lomas Verdes, hasta el Toreo de Cuatro Caritinos thicimos hora y media!" LETICIA HERNANDEZ Usuaria del segundo piso mexiquense

''Desde que pusieron vallas para hacer el carril exprés exclusivo en la mañana hay mucho~ás tráfico,casi el doble de lo normal para poder subir en Gustavo Baz" VICKV Usuaria del segundo piso 'mexiquense

------------~~

PESOS es lo que pagan los auto­movilistas en la vía de peaje, cuyo trayecto total es de 22 kilómetros. De

. acuerdo con estos datos, 4.03 es la cuota por cada mil metros.

na del Toreo y en RíoSan Joaquín, afirmó Monroy Portillo.

Confió en que con la entrada en funcionamiento de las líneas exprés en ambos horarios los usuarios nota­rán los cambios, al tiempo que se comprometió a que estará "monito­reando cuidadosamente el fimciona­miento de esta medida para evaluar sus resultados". e

PHENÉLOPE ALDAZ [email protected]

El jefe de Gobierno, José Ramón Arnieva dijo que los integrantes del Cártel de la Unión de Tepito utilizan los comercios del barrio para legitimar sus ingresos económicos y tratar: de convertirse en "gente honorable".

Ala pregunta de si se trata de lavado de dinero, Arnieva respondiÓ: "Quie­nes participan puede ser lavado de di­nero' pueden Ser prestanombres o testaferros; pueden ser todo un sin­número de personas que están liga­das a tratar de legitimar eso y también lo estamos atendiendd'.

José Ramón Amieva, jefe de Gobierno, recuerda que La Unión de Tepito emprendió acciones para desprestigiar a las aj.ltoridades.

. , "Nos refieren que algunosmiem­bros de estos grupos delictivos bus­can que las personas abandonen sus locales; buscan, incluso, legitimar sus delitos. Quieren convertirse en perso­nas honorables, no puede ser ,así.

En su edición impresa de ayer, EL UNIVERSAL informó que, de acuer­do con investigaciones de la Secreta­ría de Seguridad Pública (SSP), se en­contró que la organización que enca­bezara Roberto Moyado Esparza El Betito logró infiltrarse en los comer­cios ubicados en zonas como el Eje

- "':'. -

Central y Tepito, dedicados a la venta de impresoras, celulares, tabletas, así como cantinas, antros y bares.

El mandatario señaló que ante. es­tos indicios, es que el combate a los cárteles que se disputan el control del narcomenudeo en la Ciudad no pue­de quedarse en la detención y presen­tación de presuntos delincuentes. ,

"Lo que ocuparon, ·10 que se rela­ciona y lo que se deriva del delito,ha­blando de bienes patrimoniales, tam­bién tienen que ser atacados. Ese es un principio que pretende eliminar cualquier crecimiento de una orgahi.­zación delincuencial.

"Está en operación, la está coordi­nando el consejero [jurídico. Vicente

el

Rechazan conectar pístacon Naucalpan REBECA JIMÉNEZ Co~responsal - [email protected]

••• Naucalpan, Méx.- Colo­nos de La Borida, Bosque de Echegarayy Hacienda de Echega- , ray, entre otros fraccionamientos, emitieron una' alerta vecinal en contra de una vialidad que unirla ' la autopista Naucalpan-Ecatepec, con el Viaducto Bicentenario en Periférico Norte.

"Rechazamos cualquier pro­yecto vial elevado o de superficie que cruce por esta zona, cataloga­da como de alto riesgo por el Atlas de Riesgo de Naucalpan", publica­do el 14 de diciembre de 2014,con . número PP14/15057/AE/ 1/2015, apuntaron dirigentes vecinales.

El Atlas de Riesgo, en sus pági­nas 131 y 132, señala como zonas de alto riesgo por hundimiento los fraccionamientos Echegaray, La Borida, Pastores, 10 de Abril y Al­ce Blanco, señaló en un recorrido porlazonaAdrianaCervantesGu- , diño, presidenta del Consejo de ' Participación Ciudadana ( Copaci) de Hacienda de Echegaray.

Hiram Reyes Cordero, subdele­gado vecinal de Hacienda de Echegaray; Eduardo Alcántara Li­ra, presidente de Copaci de Bos­que de Echegaray, en un recorrido por Paseo Jerusalén, que cruza es­tas comunidades, precisaron que se instalaron tres campamentos de trabajadores que realizan mar­cas yperforaciones en la zona para realizar estudios de factibilidad técnica de ampliación de la auto­pista Naucalpan-Toluca.

Esto, según un oficio emitido por autoridades de Naucalpan pa­ra otorgar facilidades a los traba­jadores que realizarían los estu­dios para la ampliación de la ~lU­topista desde Puente de Vigas has­ta el Viaducto Bicentenario. e

I EL DATO I

Oposición. Vecinos inconformes colocan car­teles con la leyenda "No a la Via­lidad en el canal".

Lopatzin], una mesa específica de atención y de ataque a las finanzas de los delincuentes. Estamos hablando de la intervención conjunta de la pro" curaduría, obviamente de la secreta­ría, de la consejería y de la Unidad de Inteligencia Financiera", indicó.

El jefe de Gobierno señaló que tras la detención de su lider, La, UniónSe fragmentó y está en un proceso de re­composición. Ello ha derivado no sólo en su infiltración en el comercio sino también en su participación en seudo marchas, como la registrada el pasa­do lunes 10 de septiembre.

"La Unión quiere recomponerse y dentro tratan de hacerlo a través de dos mensajes. El primero, decirles a los locatarios: '¿Saben qué?, nosotros no venimos a extorsionarlos, pero, acérquense, V10?, aquí vamos a estar ' protegiéndolos', pues obviamente, eso es un anuncio de que lo que bus­can es extorsionarlos.

''Y, segundo, generar este tema de propaganda y, yo le llamaria, de seudo marchas para decir: 'No queremos in­tervención de la policía'; y ya vieron ustedes la imagen, que es un policía golpeando a un ciudadano, eso está muy alejado de la realidad que tene­mos ahí", detalló. e

Page 15: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras
Page 16: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras
Page 17: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

Graue va a CCH Azcapotzalco, escucha peticiones y las acepta

◗ El Rector de la UNAM fi rmó las nueve peticiones que presentaron los alumnos en Ciudad Universitaria ◗ Acuerdan regresar a clases el próximo martes

[ BRAULIO COLÍN ]

El rector Enrique Graue acudió ayer al CCH Az-capotzalco y participó en la asamblea que realiza-

ron los estudiantes. Aceptó cada uno de los nue-

ve puntos que integran el plie-go petitorio; sin embargo, no lo fi rmó en ese momento, quien lo hizo fue Benjamín Barajas Sán-chez, actual director general de los Colegios de Ciencias y Hu-manidades.

Más tarde en una reunión pri-vada con alumnos y padres de familia, el Rector de la Máxima Casa de Estudios fi rmó el pliego petitorio con los nueve puntos.

Horas atrás, al visitar el CCH Azcapotzalco, lanzó gritos de “¡Goya!” y escuchó las peticio-nes de los alumnos.

Le demandaron la asignación de maestros acorde a la deman-da, pues hay carencia. En res-puesta, Graue les dijo que será aprobaba su solicitud.

En el punto dos, solicitaron que Andrés Palacios, a quien acusaron de lanzar amenazas, no tome la dirección interina.

El Rector indicó que eso será sometido a votación y que se to-mará muy en cuenta la opinión de los estudiantes.

En el punto 3, le demandaron

que no se tomen acciones arbitra-rias por parte de las autoridades y se vuelvan a pintar los murales, lo cual fue aceptado; incluso el Rec-tor contestó que pedirá a la Facul-tad de Artes y Diseño que elabore un proyecto para reponer los mu-rales en CCH Azcapotzalco.

Otras exigencias fueron: dar solución a los problemas de aco-so y de seguridad contra los

miembros de la comunidad uni-versitaria.

Graue se comprometió a rea-lizar las acciones necesarias pa-ra la desarticulación, destitución y expulsión de la Universidad de grupos porriles y aquellas perso-nas que los subsidien, promue-van y protejan.

Además garantizó que no existirá ningún tipo de represa-

lia a los participantes en el mo-vimiento estudiantil.

Asimismo, ofreció la instala-ción de una mesa de seguimien-to al cumplimiento de los acuer-dos pactados.

La reunión, a la que asistie-ron más de 500 alumnos, pro-fesores y padres de familia, duró una hora y diez minutos, y se lle-vó a cabo en un orden ejemplar.

Enrique Graue destacó el comportamiento que los estu-diantes han tenido durante el paro y las protestas contra la vio-lencia en la institución.

Asimismo conminó a estu-diantes y funcionarios de la Uni-versidad a instalar las mesas de seguimiento a sus demandas.

“Cuenten con la voluntad de la Rectoría, de la Secretaría Ge-neral de la Universidad, del doc-tor Leonardo Lomelí, al director del CCH que esté presente, que se instalen estas mesas de segui-miento a la brevedad posible y que regresemos pronto a nuestra normalidad académica”, dijo.

Y agregó: “Finalmente la mi-sión de la Universidad es formar-los, necesitamos desarrollar es-te País en paz y en calma y ne-cesitamos hacerlo cada vez me-

jor. Que por nuestra raza hable ese espíritu”.

El Rector abandonó la asam-blea lanzando el grito de “¡Go-ya!” con los estudiantes; segun-dos después un grupo lo insultó y le lanzó botellas al mismo tiem-po en que le exigía su renuncia.

Más tarde (15:30), Benjamín Barajas Sánchez arribó en un automóvil rojo a las instalacio-nes del CCH Azcapotzalco.

“Voy a pasar a firmarlo (el pliego petitorio)”, dijo a los de la puerta.

Luego aseguró que el Rector Graue asumirá cada una de las nueve demandas estudiantiles.

HASTA EL MARTES. Luego de la reunión con el Rector, los estu-diantes acordaron regresar a clases el próximo martes. Será en modo paro activo, es decir, los estudian-tes puedan participar en diversas acciones o movilizaciones sin que tengan sanciones académicas.

Además, la dirección perma-necerá cerrada.

También se acordó que el lu-nes se realice, a las 13:00 horas, la primera reunión de diálogo para darle seguimiento al plie-go petitorio.

CU

AR

TOSC

UR

O

NO

TIM

EX

El Rector felicitó a los estudiantes por su comportamiento durante las marchas y la asamblea.

Enrique Graue fue recibido por algunos estudiantes antes de comenzar la asamblea.

crónica

12 [email protected], 13 SEPTIEMBRE 2018

CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIASTel.: 1084-5851

Correo electrónico: [email protected]

Page 18: ac1an cuentas se van - IECM · 2019-10-10 · -~ de la ASF, consideró que el ... constrUcción,del nuevo aeropuerto. propone concesionar a la iniciativa privada 23% delélSobras

---- _._._ - ---- - - - - - - _. - --- - .'. - '-- .. _ ... _._- -_. _.-._--- _ .. -- _ ._- -'-'- --

Jueves 13 de septiembre

de 2018

www.elsoldemexico.com.mx

ZS EDITORA: MÓNICA VILLANUEVA COEDITORA GRÁFICA: JAZMíN ESTRADA COEDITORA: CLAUDIA MENDOZA

Preocupa aumento de los homicidios

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO ELECTA

\ () '0 he didw. no es .... orpresu de que e, ... tén uquí (nurco'rcífico).

CECILIA NAVA

No debe sorprender que exista el narco­tráfico en la Ciudad de México. la jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum Par­do. advirtió ayer que lo más preocupante es el incremento de los homicidios dolo­sos. por lo que ya trabaja en su plan de estrategia para combatir la inseguridad.

"Yo Jo he cUcho, no es sorpresa de que estén aquí (narcotráficol,lo que ha habido aquí es un incremento de homicidios do­losos, eso es lo que es sumamente grave, entonces ya vamos a presentar nuestra estrategia" . expuso.

'o que hú hubido Uíluí es un incremenlO

Shcinbaum ya ha presentado a más de 50% de su gabinete para los seis años que le tocará gobernar, pero uno de los últimos funcionarios que dará a conocer es el que dirigirá la Secretaría de Seguridad Pública, aunque, ya trabaja en la conformación del plan para la prevención de los delitos del fuero común.

Autoridades educativas hicieron un balance de las obras realizadas en las escuelas afectadas por el sismo del 195/ OMAR FLORES

de homicidios dolosos, eso e,,,, lo que es sumamente grcne"

15 MINUTOS en promedio pasan entre un homicidio doloso y otro de acuerdo con el ONC

CLAUDIA SHEINBAUM motl!l 11m

!. " , • •

Además contempla trabajar en Coordi­nación con el próximo gobierno de la Re­pública para abatir los delitos federales como el narcotráfico.

El Observatorio Nacional Ciudadano informó que la capital mexicana sigue rompiendo récords negativos, pues en el segundo trimestre de 2018 se registró el nivel más alto de homicidios dolosos des­de 1997 ya que aumentaron 7.r!o respecto al mismo periodo en 2017

En los últimos 22 años al menos 60% de los homicidios se consumaron con ar­ma de fuego, pero en los últimos cuatro años supera el 70%.

Venustiano Carranza es la delegación con mayor tasa de homicidios dolosos con un 6.04 %, mientras tanto Iztacalco es en la que más aumentó su tasa con un 303"!o en comparación con el segundo trimestre de 2017, seguida por Tlalpan con 36.8% e lztapalapa con 32.4 OJo.

CLAUDIA SHEINSAUM «;Un j , .• . ,. iJ JI.,. .. ,

10 1' . 20'2:41

CLAUDIA SHEINaAUM .jll.", .•. '. IM.,

IOl a 101'-1

CLAUDIA SHEINBAUM , ,, ,.,, .• . , •• 11i •. ,

'tue · toN

La jefa de Gobierno electa prepara su estrategia de seguridad/ CIJARTOSCdRO

RECONSTRUCCiÓN

I Rehabilitar I 750 escuelas

, , costara mas de3mmdp MANUEL COSME

El total de los planteles estarán en operación hasta julio de 2019, reportan autoridades

LOs gobiernos federal y local re­portaron ayer que el costo de la reconstrucción y rehabilitación de 759 escuelas afectadas en la Ciudad de México por el terre­

moto del año pasado ascenderá a tres mil 300 millones de pesos aproximadamente y garantizaron la seguridad estructural de los inmuebles.

Cerca de cumplirse un año del terre­moto del 19 de septiembre, I.uis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, informó que D mil 994 alumnos reciben aún clases en aulas provisionales y perte­necen a 23 colegiOS; mientras que cuatro mil 874 están reubicados.

El funcionario ofreció una conferencia de prensa, junto con Luis Fernando Do­mínguez, director del Instituto Nacional de Infraestructura rducaliva (Inifed); y Mauricio Rodríguez Alonso, secretario de

13 MIL 994 alumnos reciben aún clases en aulas provisionales

759 PLANTELES resultaron con algún grado de daño, nueve fueron demolidas

Educación de la Ciudad de México, para hacer un corte de caja de lo que se ha avanzado en la rehabilitación de colegios afectados por dicho movimiento telúrico.

Precisó que el gobierno federal se en­cargo de rehabilitar 376 escuelas afecta­das y nueve fueron demolidas y recons­truidas; mientras que el local atendió 374.

"Pero en cualquier caso, 10 importante para nosotros es que rápidamente recu­peramos que el 100% de la matrícula tu­viera clases con las diferentes modalida­des", Sánchez GÓmez.

Al hablar de la inversión, el titular del lnifed comentó que el gobierno federal tiene presupuestados mil 924 millones de pesos, 700 millones de pesos de los segu­ros de los planteles que se emplean en la rehabilitación; el resto del total lo erogará la autoridad capitalina.

De las dos mil 800 escuelas que hay en la capital. mil 901 resultaron con algunas afectaciones y de ellas en mil 142 sufrieron daños muy menores, que se repararon con un gasto de entre 50 mil y 100 mil pesos por cada una; 759 presentaban problemas severos, de ellas a nueve se les demolió.

Actualmente, se terminaron obras en siete y al terminar septiem bre estarán lis­tas otras dos.

Agregó que de las escuelas rehabilita­das por el Inifed, 274 ya las terminó, están en proceso lll; al3 de septiembre se entre­garon 40, el mes que entra 14, en noviem­bre se terminarán dos, en diciembre 16, y enero tres y febrero dos, marzo 19, abril una y mayo igua:!. número, y J3afél-juliose concluirán 27 escuelas.

El secretario de Educación de la Ciudad de México dio a conocer que se encargó de la reparación de 374 escuelas, 229 están concluidas, 145 en proceso, aunque a fines de este mes dejarán listas 41, en octubre 29, para el 30 de noviembre 61 y de di­ciembre a abril de 2019 las 14 restantes.