ac pÍ 1 el orden conservador tul · yrigoyen y los obreros ... el regreso del radicalismo al poder...

6

Upload: dinhcong

Post on 19-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia.

Ley

11.

723

4

CAPÍTULO 1

Sumando ideas ........................................................ 19El mundo en el cambio de siglo ................................ 20

La Primera Guerra Mundial La Revolución de 1917 y el surgimientode la Unión SoviéticaLas consecuencias mundiales de la guerra

Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen ................. 22 Una situación política difícil La política económica La educación

Estudiar en banda. Organizadores gráfi cos ................. 23Yrigoyen y los obreros .............................................. 24 La Patagonia rebeldeTemas de calendario. Día Internacional de losTrabajadores ............................................................ 25La presidencia de Alvear........................................... 26 Alvearistas e yrigoyenistas Los “felices años veinte” Las colectividades extranjerasRevisando las ideas ................................................. 28

La apertura democrática

CAPÍTULO 2

Sumando ideas ........................................................ 29Un período de crisis ................................................. 30

La crisis se torna política:surgen los totalitarismos

La segunda presidencia de Yrigoyen ......................... 32 El impacto de la Gran Depresión El primer golpe de Estado de nuestra historia ¿Qué hacer después del golpe?Tiempos difíciles para la democracia ........................ 34 El “fraude patriótico” Hacia la recuperación económica

El problema de la carne:

el pacto Roca-RuncimanEstudiar en banda. Cómo tomar apuntes ..................... 35La situación social: los trabajadores .......................... 36 La mujer y el mundo del trabajo Las organizaciones obreras Huelgas y movilizacionesLa vida urbana .......................................................... 38 Del centro a los barrios Sociedad y cultura durante los años 30 La Iglesia católicaRevisando las ideas ................................................. 40

La década de 1930

CAPÍTULO 3

Índice

CAPÍTULO

Índice

Sumando ideas .......................................................... 9Una época de grandes imperios ............................... 10 Revolución científi ca y tecnológicaLa división internacional del trabajo ......................... 12 La economía agroexportadora argentinaEstudiar en banda. Leer líneas de tiemposincrónicas ............................................................... 13La república conservadora ........................................ 14

El PAN y el fraude electoral La oposición al régimenLos cambios en la sociedad ...................................... 16 Confl ictos y luchas durante el Centenario Una reforma para incorporar nuevos sectores a la política .........................................................................Revisando las ideas ................................................. 18

El orden conservadory el sistema agroexportador

SOC-7-CM_(001-008)_PRELI.indd 4 17 07 13 21:26

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia.

Ley

11.

723

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia.

Ley

11.

723

5

Sumando ideas ........................................................ 69Entre guerras y dictaduras ......................................... 70 La Doctrina de Seguridad Nacional Las dictaduras en América Latina El Plan CóndorEl regreso de Perón ................................................... 72 La breve presidencia de Cámpora La tercera presidencia de Perón Isabelita en el poderLa última dictadura militar ........................................ 74

El terrorismo de Estado El plan económicoEstudiar en banda. Analizar películas de fi cción ......... 75Los organismos de derechos humanos ...................... 76 Un festejo con fi nes políticos La resistencia culturalLos últimos años de la dictadura ............................... 78Temas de calendario. Día del Veterano y de losCaídos en la Guerra de Malvinas .............................. 79Revisando las ideas ................................................. 80

El regreso de Perón y la última dictadura militar

CAPÍTULO 6

Sumando ideas ........................................................ 41La Segunda Guerra Mundial ..................................... 42Temas de calendario. Día Internacional delHolocausto (Shoá) .................................................... 43El golpe de 1943 y sus consecuencias ...................... 44 El ascenso de Perón: la Secretaría de Trabajo Vicepresidente y ministro de GuerraNace un nuevo movimiento ..................................... 46 Las elecciones de 1946 Peronismo y populismo Las “banderas” del peronismo

La primera presidencia de Perón ............................... 48 Los argumentos de la oposiciónEstudiar en banda. Analizar afi chesde propaganda ......................................................... 49Grandes cambios sociales y culturales ...................... 50 Polémicas en el mundo educativo Eva Perón y las mujeres en la políticaLos problemas de la segunda presidencia ................. 52 Cambios en la economía La caída de PerónRevisando las ideas ................................................. 54

La experiencia peronista:un nuevo Estado

CAPÍTULO 4

Sumando ideas ........................................................ 55El mundo de la segunda posguerra ........................... 56 La Guerra Fría La Revolución cubana La descolonizaciónLa “Revolución Libertadora” ..................................... 58 La proscripción del peronismo La resistencia peronista La Convención ConstituyenteLa presidencia de Frondizi ........................................ 60 El desarrollismo “Laica” o “libre” La caída de FrondiziLa presidencia de Illia ............................................... 62

Medidas económicas y sociales El plan de lucha de la CGT Crece la conspiración contra el gobiernoEstudiar en banda. Analizar noticias ........................... 63Un nuevo golpe de Estado: la “Revolución Argentina” ................................................................ 64 El tiempo económico y el autoritarismo Una nueva izquierda El Cordobazo y la crisis de la dictaduraLos cambios sociales de la década del 60 ................. 66 Educación y cultura Transformaciones en el papel de la mujerRevisando las ideas ................................................. 68

La Argentina en un mundopolarizado

CAPÍTULO 5

SOC-7-CM_(001-008)_PRELI.indd 5 17 07 13 21:26

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia.

Ley

11.

723

6

Sumando ideas ...................................................... 111Una ciudad autónoma ............................................ 112 Capital Federal de la Nación La Ciudad de Buenos Aires se organizaCómo se gobierna la ciudad ................................... 114 Los representantes y sus funciones El sistema de comunas: una forma de participar Organización y funciones de las comunasUna ciudad con gran diversidad cultural ................ 116Temas de calendario. Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural................................................. 117

Las políticas públicas .............................................. 118 Desarrollo urbano Educación SaludEstudiar en banda. Visita al Museode la Ciudad .......................................................... 119 Acceso a la vivienda Ambiente y espacio público El Riachuelo, un problema por resolverRevisando las ideas ............................................... 122

¿Cómo se gobierna nuestra ciudad?

CAPÍTULO 10

Sumando ideas ........................................................ 81Las dos últimas décadas del siglo XX ......................... 82 El fi n de las dictaduras en Latinoamérica Vivir en un mundo globalizado El Consenso de WashingtonSe inicia una nueva etapa en nuestro país ................ 84 El regreso del radicalismo al poder La integración regional Nuevas leyes civilesDerechos humanos y crisis económica ..................... 86 Marcha atrás: las leyes después de 1987

Una gran crisis económica y políticaEl gobierno de Menem ............................................. 88 Movilizaciones sociales durante los 90El gobierno de De la Rúa .......................................... 89 La crisis de 2001El país en el siglo XXI ................................................ 90 El gobierno de Néstor Kirchner La gestión de Cristina Fernández La creación de la UnasurEstudiar en banda. Historia oral .................................. 91Revisando las ideas ................................................. 92

El retorno a la democracia

CAPÍTULO 7

Sumando ideas ........................................................ 93Democracia: una palabra con muchos signifi cados .. 94 Más que una forma de gobiernoEstudiar en banda. Analizar encuestas ........................ 95En democracia también hay problemas .................... 96 La diversidad de opiniones es algo positivo

¡Vamos a participar!Los derechos humanos y la democracia ................... 98Temas de calendario. Día Universal de los Derechos del Niño ................................................................... 99Revisando las ideas ............................................... 100

La importancia de la democracia

CAPÍTULO 8

Sumando ideas ...................................................... 101La Constitución Nacional ....................................... 102 El artículo 1: nuestra forma de gobierno ¿Cómo está organizada la Constitución? Derechos y garantíasEstudiar en banda. Analizar artículos de laConstitución Nacional ........................................... 103Gobernar una república ......................................... 104 El Poder Legislativo El Poder Ejecutivo

El Poder JudicialTres niveles de gobierno ......................................... 106 El gobierno de las provincias Los municipios y su gobierno Distintas responsabilidadesEligiendo a nuestros representantes ........................ 108 Los candidatos Las elecciones Las campañas electoralesRevisando las ideas ............................................... 110

El gobierno de nuestro país

CAPÍTULO 9

SOC-7-CM_(001-008)_PRELI.indd 6 17 07 13 21:26

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia.

Ley

11.

723

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia.

Ley

11.

723

7

Sumando ideas ...................................................... 123Sociedades y territorios vinculados por el consumo 124 Diferentes capacidades de consumo Qué bienes y servicios se consumenConsumidores y productores en conexión .............. 126 Agentes económicos El Estado

Circuitos productivos .............................................. 128 Circuitos en distintas escalas: mercadosPersonas y lugares conectados en red ..................... 129 Redes y tecnologíasEstudiar en banda. Ubicar lugares mediantecoordenadas geográfi cas ........................................ 129Revisando las ideas ............................................... 130

Trabajo, producción y consumo

CAPÍTULO 11

Sumando ideas ...................................................... 131De los artesanos a las máquinas ............................. 132 La producción artesanal La manufactura Las revoluciones industrialesLos bienes industriales ............................................ 134Importancia de la industria ..................................... 135 Las industrias en el circuito productivoEstudiar en banda. Realizar un documental .............. 135

Clasifi cación de industrias ...................................... 136 Formas de producción Uso de materia prima y energía Destinos de la producción El desarrollo tecnológicoEmpresas industriales .............................................. 138Temas de calendario. Día de la Industria ................ 139Revisando las ideas ............................................... 140

Bienes industriales: qué son y cómo se producen

CAPÍTULO 12

Cambios y problemas industriales

CAPÍTULO 13

Sumando ideas ...................................................... 141Cambios en la forma de producir ........................... 142 Más estándar Más fl exible Viejas y nuevas empresas Industria y sociedad Tecnología y trabajoLa localización industrial ........................................ 146 De la cercanía…

…a la localización fl exible Parques y polos industrialesEstudiar en banda. Emplear la escala ........................ 147Industria y ambiente ............................................... 148 Evaluación de impacto ambiental Por una industria sustentable Gestión ambientalRevisando las ideas ............................................... 150

Sumando ideas ...................................................... 151Distribución de los espacios industriales ................ 152 Los países industrializadosEl eje Asia-Pacífi co ................................................. 154

Japón, el primer país industrial de AsiaLos tigres asiáticosChina: el gran país emergente

Otras áreas industriales ........................................... 156

América LatinaTemas de calendario. Día de la Industrializaciónen África ................................................................. 157La industria en la Argentina .................................... 158 La industria nacional Áreas industrialesEstudiar en banda. Leer mapas temáticos .................. 159Revisando las ideas ............................................... 160

Los espacios industriales

CAPÍTULO 14

null SOC-7-CM_(001-008)_PRELI_4344.indd 7 8/1/13 11:00 AM

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia.

Ley

11.

723

8

Organizando las ideas ..................................191 ..........................................201

Sumando ideas ...................................................... 161Una red mundial .................................................... 162 Entre territorios coloniales y metrópolis Intercambios entre Estados nacionales Nuevos procesos y globalizaciónEstudiar en banda. Interpretar mapas de fl ujos .......... 163Qué y cuánto se intercambia .................................. 164 Grandes cifras Siempre hay cambios

Desde dónde, hacia dóndeActores infl uyentes ................................................. 166 Los Estados Las empresas más grandes Los organismos internacionales Los bloques económicosIntercambios de la Argentina ................................. 168 Origen y destino de los intercambiosRevisando las ideas ............................................... 170

El comercio internacional

CAPÍTULO 15

Sumando ideas ...................................................... 171Las redes de servicios y sus componentes ............... 172 Transportes en red De red a sistema de transporteEl transporte terrestre en red ................................... 174 La red vial La red ferroviariaOtros medios, otras redes ....................................... 175 Las redes de transporte fl uvial y marítimo Las redes de transporte aéreo

La integración de las redes de transporte ................ 176 Tipos de integraciónTemas de calendario. Día de la Seguridad Vial ....... 177Las redes de transporte en la Argentina ................... 178 Mapa de transportes en la ArgentinaTransportes en la ciudad ......................................... 180 La red de subtes Algunos de los problemas por resolverEstudiar en banda. Usar herramientas en la web ....... 181Revisando las ideas ............................................... 182

Redes de intercambio y transporte

CAPÍTULO 16

Sumando ideas ...................................................... 183Las TIC, en todas partes .......................................... 184 Basura tecnológica Brechas tecnológicas… y socialesBuscando fuentes de energía .................................. 186

Petróleo y gas: quiénes venden y quiénescompran

El petróleo en la ArgentinaProducción y consumo de alimentos ...................... 188 Seguridad y soberanía alimentarias Dos casos contrastantesEstudiar en banda. Usar diagramas de Venn.............. 189Revisando las ideas ............................................... 190

Alimentos, energía, tecnología

CAPÍTULO 17 ©

San

tilla

na S

.A. P

rohi

bida

su

foto

copi

a. L

ey 1

1.72

San

tilla

na S

.A. P

rohi

bida

su

foto

copi

a. L

ey 1

1.72

3

SOC-7-CM_(001-008)_PRELI.indd 8 17 07 13 21:26