abstrac mary luna santos

2
ABSTRAC En el departamento de Santander, municipio de Floridablanca, comuna 4 , se encuentra ubicado el INSTITUTO JOSÉ ANTONIO GALÁN, sede B “Mary Luna Santos”, con una población de mil doscientos cincuenta (1250) estudiantes, pertenecientes a los estratos 1 y 2 con edades entre los 5 y 15 años, quienes desarrollan el proceso educativo desde Transición a Sexto grado. El proyecto AMBIENT@NET GALANISTA surge como solución a una problemática que busca mejorar el ambiente escolar, en lo relacionado a la contaminación auditiva y visual, organización de los espacios, estilos de vida saludables y apropiación de valores, que nos aporten positivamente en el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Este proyecto tendrá impacto en toda la comunidad educativa ya que optimizará la calidad de vida de sus integrantes al formar en valores que permitan interactuar en ámbitos agradables y de sana convivencia. Para que esto sea una realidad, se incorporará en el desarrollo del proyecto el trabajo colaborativo, la integración curricular con las áreas: Ciencias naturales, español, ética y valores e

Upload: guestd33907

Post on 13-Aug-2015

135 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Abstrac Mary Luna Santos

ABSTRAC

En el departamento de Santander, municipio de Floridablanca, comuna 4 ,

se encuentra ubicado el INSTITUTO JOSÉ ANTONIO GALÁN, sede B “Mary

Luna Santos”, con una población de mil doscientos cincuenta (1250)

estudiantes, pertenecientes a los estratos 1 y 2 con edades entre los 5 y

15 años, quienes desarrollan el proceso educativo desde Transición a Sexto

grado.

El proyecto AMBIENT@NET GALANISTA surge como solución a una

problemática que busca mejorar el ambiente escolar, en lo relacionado a la

contaminación auditiva y visual, organización de los espacios, estilos de

vida saludables y apropiación de valores, que nos aporten positivamente en

el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

Este proyecto tendrá impacto en toda la comunidad educativa ya que

optimizará la calidad de vida de sus integrantes al formar en valores que

permitan interactuar en ámbitos agradables y de sana convivencia.

Para que esto sea una realidad, se incorporará en el desarrollo del proyecto

el trabajo colaborativo, la integración curricular con las áreas: Ciencias

naturales, español, ética y valores e informática y tecnología, incorporando

el uso adecuado de las TIC, por medio de talleres de sensibilización y

motivación, socio dramas y obras de teatro, carteleras, mensajes de correo

electrónico y manejo de herramientas de productividad.

Al finalizar este proceso esperamos mejorar las relaciones interpersonales,

disminuir los niveles de contaminación auditiva y visual, para obtener un

Page 2: Abstrac Mary Luna Santos

ambiente saludable en el cual los niñ@s puedan apropiar del conocimiento

de forma significativa y por ende hacer uso de las herramientas

tecnológicas con las que cuenta nuestra institución.