absorciòn y densidad en absirsceramicas

Upload: sergio-adolfo-zurita-tambo

Post on 13-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Absorcin y Densidad en absirsCeramicas

    1/5

    ABSORCIN Y DENSIDAD EN CERAMICAS

    1. MARCO TEORICO

    NORMAS INTERNACIONALES:

    ASTM: Ensayo C 128

    1. Alcance

    1.1Este mtodo de ensayo cubre la determinacin de la densidadpromedio de una cantidad de partculas de agregado fno (noincluye el volumen de los vacos entre las partculas), la densidadrelativa (gravedad especfca), y la absorcin de agregados fnos.

    Dependiendo del procedimiento seguido, la densidad ( kg/m(lb/pie)) se e!presa como condicin de secado en "orno (#D, porsus siglas en ingls), condicin de saturado superfcialmente seco($$D, por sus siglas en ingls), o como densidad aparente. De lamisma manera, la densidad relativa (gravedad especfca), unacalidad adimensional, se e!presa como #D, $$D o como densidadrelativa aparente (gravedad especfca aparente). %a densidad #Dy la densidad relativa #D se determinan despus de secar elagregado. %a densidad $$D, la densidad relativa $$D y laabsorcin se determinan despus de remo&ar el agregado en aguadurante un perodo previamente establecido.

    1.2El presente mtodo de ensayo se utili'a para determinar ladensidad o la porcin esencialmente slida de un gran nmero departculas de agregado y da un valor promedio ue representa lamuestra. $e "ace la distincin entre la densidad de las partculasde agregado, segn se determina por este mtodo de ensayo, y ladensidad de masa de los agregados segn se determina con el*todo de Ensayo + -/+ -*, ue incluye el volumen de losvacos entre las partculas de agregados.

    1.3%a intencin de este mtodo de ensayo no es la de usarse conagregados de peso ligero.

    1.4%os valores denominados en unidades $ deben considerarsecomo la norma para reali'ar los ensayos. %os resultados de losensayos respecto a densidad debern reportarse en unidades $ o

  • 7/26/2019 Absorcin y Densidad en absirsCeramicas

    2/5

    en unidades pulgada/libra segn convenga para el uso ue sevaya a dar a los resultados.

    1.El te!to de este mtodo de ensayo "ace re0erencia a notas ynotas al pie ue proporcionan material e!plicativo. Estas notas y

    notas al pie (con e!clusin de las ue aparecen en tablas y fguras)no sern consideradas como reuisitos de este mtodo de ensayo.

    1.!%a presente norma no pretende cubrir todas las cuestiones deseguridad, en su caso, asociadas con su uso. Es responsabilidaddel usuario de la presente norma establecer prcticas sanitarias yde seguridad apropiadas y determinar la aplicabilidad de laslimitaciones normativas antes de su uso.

    3. TERMINOLO"#A

    3.1 De$n%c%ones.

    3.1.1 A&so'c%(n )el A*+a ,Es el incremento en la masa delagregado debido a la penetracin de agua entre los poros de laspartculas durante un perodo de tiempo, prescrito, pero noincluyendo el agua ad"erida a la superfcie e!terna de laspartculas. $e le e!presa como un porcenta&e de la masa seca.

    3.1.2 Dens%)a) ,Es la masa por unidad de volumen de unmaterial e!presada en kilogramos por metro cbico (libras por piecbico).

    2. OB-ETIOSOB-ETIO "ENERALDeterminacin de la Densidad aparente de los materialescermicos.

    OB-ETIOS ES/ECI0ICOS

    Determinacin del porcenta&e de absorcin *edicin del volumen de los cermicos

    3. MATERIALES REACTIOS Y EI/OS1na balan'a ue tenga una capacidad de 233 gr. y sensiblea 4 g+ermicos de di0erentes 0ormas

  • 7/26/2019 Absorcin y Densidad en absirsCeramicas

    3/5

    1n recipiente volumtrico con pico de salida, 3 cm.dimetro ! 53 cm. de alto1n recipiente volumtrico con pico de salida, 42 cm.dimetro ! 3 cm. de alto6gua

    4. TECNICA O /ROCEDIMIENTO Determinar el peso de los cermicos con ayuda de la balan'a

    ntroducir lo cermicos en el recipiente volumtrico, de&ando

    ue absorba el agua ue lleva este adentro, tomando encuenta ue debe estar lleno "asta el pico de salida.

    +on la probeta de&ar caer el agua ue sale del pico "asta ue

    de&e de gotear. Determinar el volumen del material cermico

    . MEDICION CALCLOS Y "RA0ICOS

    Densidad cuerpo 4

    = Masadel ceramicoVolumende la probeta

    = Masadel ceramico

    Volumende la probeta=646.6

    89=7.26 gr /ml

    Densidad cuerpo

    = Masadel ceramico

    Volumen de la probeta=212.3

    42=5.27 gr /ml

  • 7/26/2019 Absorcin y Densidad en absirsCeramicas

    4/5

    Densidad cuerpo

    = Masadel ceramico

    Volumen de la probeta=

    252.4

    55=4.59gr /ml

    !. CONCLSIONES$e logr determinar la densidad de los materiales cermicos,mediante la medida del agua ue eliminaban en la probeta, sedebe tomar en cuenta ue por el tipo de material cermico seaseme&an las densidades.

    6dems ue "ay materiales cermicos mas poroso ue otros y poresto las densidades varias.

    . CESTIONARIO1. 5+6 o&7e%9o %ene el ensayo

    7allar y determinar la densidad de los materiales cermicos,mediante la cantidad de agua ue es despla'ada por el mismo.

    2. 5C+;nas 'o&eaanes )e 'eal%?a' el ensayo

    %a muestra debe saturarse en agua durante 8 "oras comomnimo y 5 "oras m!imo.

    3. Desc'%&%' el ensayo )e a&so'c%(n

    El ensayo tiene como ob&etivo determinar la capacidad deabsorcin de agua de los cermicos relacionando la masa de lapie'a en seco y la masa saturada en agua e inmersin.%a prueba consiste en someter los materiales ceramicos aimpregnacin en agua, determinando la cantidad de agua ue"a sido capa' de absorber cada una de ellas.

    9ara llevar a cabo el ensayo se tiene ue proceder a secar losceramicos "asta alcan'ar una masa constante (intervalo de 5"oras) y en0riarlas a temperatura ambiente.

    9esadas las pie'as y secadas, con precisin 3,34 g, se colocanen un calentador lleno de agua sin ue se lleguen a tocar unas

  • 7/26/2019 Absorcin y Densidad en absirsCeramicas

    5/5

    con las otras, de manera ue el nivel del agua, por encima ypor deba&o de las baldosas, sea de 2 cm.

    El agua alcan'a la ebullicin y se mantiene en un espacio dedos "oras. :etirar la 0uente de calor y de&ar en0riar las pie'as a

    temperatura ambiente, mantenindolas completamentesumergidas durante 5" ; 42 minutos.

    6 continuacin se e!traen y se secan con un seca