abril/julio 2018 - filmoteca murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas,...

28
abril/julio 2018

Upload: others

Post on 30-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

abril/julio 2018

Page 2: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

Precio entrada> 2.5 €Abono 10 entradas> 20 €Taquilla abierta desde las 18 horas de martes a viernes, sábados y domingos (17.30)

ColaboranMinisterio de Cultura, Educación y Deporte / Filmoteca Española

Filmoteca de Extremadura / Videomercury / Instituto Goethe Universidad de Murcia / Aula de Cultura CajaMediterráneo

Centro de Cultura Coreano de Madrid / Auditorio Región de Murcia / AMMA Amnistía Internacional / UARM / Unión de Cineastas / Colectivo No te Prives

Colegio Oficial de Economistas de la Región de MurciaFCAT (Festival de Cine Africano de Tarifa - Tánger) / ACCEM

Federación de Asociaciones Africanas de Murcia / Filmoteca de Albacete

Page 3: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

CENTENARIO INGMAR BERGMAN

PALMA DE ORO CANNES

LA SALA DE LOS CINEASTAS

PANORAMA DE ACTUALIDAD

WILD BILLL: WILLIAM WELLMAN

FILMO EN FAMILIA

XIII MUESTRA DE CINE LGTBI

UTOPÍA Y REALIDAD: INDEPENDENCIAS AFRICANAS (I)

MUESTRA DE CINE ECUATORIANO

EL CINE COREANO DEL NUEVO MILENIO

LA MEMORIA FILMADA

CENTENARIO RITA HAYWORTH

REALIZADORES MURCIANOS

MUJERES CINEASTAS

LA PELÍCULA DE SU VIDA

CLÁSICOS RECUPERADOS

AMNISTÍA INTERNACIONAL

• La Filmoteca Regional de Murcia se reserva el derecho a variar el horario o la programación de las películas.

• La duración es orientativa y aproximada.• Versión, formato y sala consultar cartelera

en www.filmotecamurcia.es

CICLOS

Page 4: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

4

Si existe un pensamiento que impregne la totalidad de la filmografía de Ingmar Bergman es la inexorabilidad de la muerte, el cuestionamiento acerca del sentido de la vida y su trascendencia espiritual. Con motivo del centenario de su nacimiento, la Filmoteca de la Región de Murcia, repasara la obra de uno de los exploradores de la conciencia huma-na más influyentes, y sin duda, uno de los genios absolutos que han contribui-do con su talento a encumbrar al cine a la categoría de séptimo arte. Su cine, del que por primera vez podremos disfrutar en DCP (Digital Cinema Package), digi-talizado y remasterizado exclusivamen-te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo conductor de nuestra experiencia existencial. La filmoteca, se convertirá pues de mayo a julio, en punto de reunión para todos aquellos que deseen acercarse o profundizar en el pensamiento bergmaniano. Como viene siendo ya habitual desde hace años el 25 de mayo conmemora-remos el Día Mundial de África. Las historias contadas en los filmes africa-nos durante el colonialismo, lo hacían desde un punto de vista occidental. En el momento de las independencias el cine representó para los africanos la herramienta idónea para cambiar esa visión supremacista de occidente y romper con la definición que daban las imágenes coloniales de ellos mismos. A través del ciclo Utopía y realidad: Independencias africanas, nos aden-traremos en las filmografías de aquellos primeros cineastas que nos mostraron su propia mirada sobre su cultura y sociedad, descolonizando de alguna manera la industria del cine africano, y

convirtiéndose en una especie de espe-jo en el cual los espectadores africanos pudieran identificarse. Durante el mes de mayo la ciudad fran-cesa de Cannes se convierte en el epi-centro del mundo del cine gracias a su festival internacional de cine. Cannes, es sinónimo de prestigio y calidad, y su Palma de Oro, sin duda uno de los pre-mios concedidos más destacados del circuito cinematográfico. Coincidiendo con su celebración, la Filmoteca de la Región programará 10 obras maestras que alcanzaron su gloria en la Costa Azul y que son inéditas en nuestra pan-talla. El tambor de hojalata (Volker Schlöndorff, 1979); Sexo, mentiras y cintas de video (Steven Soderbergh, 1989); Barton Fink (Joel Coeh & Ethan Coen, 1991); o los 162 minutos de cine en estado puro que nos propone el maestro Kusturica en Underground (1995), entre otras, cautivaran la mirada de nuestros espectadores.No abandonamos el mes de mayo ya que a mediados del mismo, cuando la primavera murciana languidece y el lar-go y cálido verano comienza a conquis-tar la ciudad, tiene lugar una de las citas que por su tradición e idiosincrasia ya forma parte de nuestro ADN; hablamos de la Muestra de Cine LGTBI, que este año cumplirá su XIII edición. Con el ob-jetivo de visibilizar y sobre todo norma-lizar la realidad del colectivo LGTBI de la región, durante los últimos 13 años la Filmoteca, en colaboración con el colec-tivo No Te Prives, se convierte más que nunca en un espacio de convivencia en donde la diversidad y el respeto por lo diferente se ponen en valor por medio de una cuidada selección de películas premiadas y aplaudidas todas ellas en

Page 5: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

5

los festivales de cine más prestigiosos. Cintas como: 120 pulsaciones por minuto (Robin Campillo, 2017) Gran Premio del jurado en el Festival de Can-nes; Una mujer fantástica (Sebastián Leilo, 2017) Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa; Call me by your name (Luca Guadagnino, 2017) Oscar mejor guión adaptado; o Tierra de Dios (2017), por la que Francis Lee consiguió el premio al Mejor Director en el Festival de Sundance, son claro ejemplo de ello. David O. Selznick, productor icónico de la era dorada de Hollywood lo defi-nió como “uno de los mejores artesanos de películas”; Robert Redford lo descri-bió como “luchador, independiente, au-todidacta y hecho a sí mismo”. Se mantu-vo firme y libró sus batallas por mantener su integridad artística, nunca vacilante, siempre claro en su sentido cinemato-gráfico “. Hablamos del extraordinario, legendario y quizás poco reconocido “Wild Bill” (así era conocido en el Ho-llywood de la época) William Wellman, quien con 82 películas, imparte en cada una de ellas una lección magistral de dirección, construyendo historias que abarcan géneros tan dispares tales como cine el negro, comedias, wester-ns, dramas sociales, aventuras....Desde la Filmoteca queremos reivindicar su figura y obra repasando alguno de sus trabajos que lo han hecho inmortal. Alas (1927), película sobre el mundo de la aviación que pasó a la historia por ganar el Oscar a la mejor película el año de creación de los premios de la Acade-mia americana (1927), o Enemigo pú-blico (1931) con James Cagney como protagonista, son prueba de ello. Otra de las novedades destacadas en este nuevo periodo de programación

es la incorporación del ciclo El cine co-reano del nuevo milenio, con el que pretendemos visibilizar las realidades históricas, sociales y políticas de Corea del Sur a través de su cine fruto del acuerdo de colaboración entre la Filmo-teca de la Región de Murcia y el Centro Cultural Coreano de Madrid, organismo dependiente de la Embajada de Corea del Sur en España. “Memories of Murder” (Bong Joon-ho, 2003) film que sirvió como carta de presentación para uno los más reputa-dos directores de lo que se consideró la Nueva ola del cine coreano; “A Quiet Dream” (Lu Zhang, 2016) ganadora del premio de la crítica en el festival de Busán; o “En la playa sola de noche” (Hong Sang-soo, 2017) película que ha triunfado en festivales como Berlín y Gijón, en donde uno de los directo-res de culto del cine coreano como es Hong Sang-soo nos propone una his-toria casi autobiográfica, son algunos de los largometrajes de los que podre-mos disfrutar en la filmoteca.Un pequeño homenaje con motivo del centenario de su nacimiento a una de las grandes divas de la historia del cine como es Rita Hayworth; el ciclo WAM Estrella de Levante: Mujeres y músi-ca, quien nos propone un recorrido por las figuras clave de la música popular de los siglos XX y XXI; la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Día Internacional del Libro, La no-che de los Museos; o la I edición de la Muestra de Cine Ecuatoriano de la Región de Murcia que organizamos con la colaboración del Consulado de Ecuador en nuestra región, completan las novedades que os proponemos para el siguiente cuatrimestre.

Page 6: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

6

Fiel a nuestro espíritu Panorama de Ac-tualidad volverá a traer a la Filmoteca aquellas cintas que han sido premiadas en los festivales más prestigiosos así como títulos, que debido a las vicisi-tudes de la industria no tienen cabida en los circuitos comerciales. En esta línea, La Sala de los Cineastas, en co-laboración con la Unión de Cineastas, nos propondrá el mejor cine español independiente permitiéndonos dialo-gar cara a cara con los realizadores de las películas proyectadas; y de la mano de AMMA (Asociación de Mujeres de cineastas y medios audiovisuales de la Región de Murcia), Mujeres Cineastas presentará los últimos miércoles de cada mes una película dirigida por una mujer. Día a día nuestro Departamento de Ar-chivo y Recuperación desarrolla de una manera casi invisible para el gran públi-co, la que sin duda es la labor esencial de la filmoteca: la recuperación, conser-vación y difusión de nuestro patrimonio audiovisual. Todo ese vasto material de archivo, historia viva de generaciones de murcianos y murcianas, se ponen en valor periódicamente gracias a las sesio-nes de La Memoria Filmada. Con el firme propósito de contribuir a la alfabetización audiovisual de nuestros jóvenes desde la Filmoteca, tanto por medio del ciclo Filmo en Familia, en donde todos los sábados a las 18 horas los más pequeños abarrotan nuestra sala, como mediante el programa de visitas escolares en horario matinal, seguimos apostando por educar la mirada fílmica de aquellos que deben garantizar nuestro futuro. El próximo 27 de abril la Filmoteca cum-plirá 14 años. Durante estos casi 3 lus-tros nuestro centro se ha convertido en

una de las instituciones culturales más respetadas y enraizadas en el tejido cul-tural de la región. Día a día la afluencia de espectadores se incrementa. Sí en 2017 nos visitaron cerca de 70.000, re-cord histórico, durante el primer trimes-tre de 2018 el número de espectadores ha vuelto a aumentar en casi un 20% respecto al mismo periodo del año an-terior, con una tendencia claramente al alza. Gracias a vosotros, a vuestro com-promiso y fidelidad, vuestros consejos y sugerencias, la Filmoteca es un proyec-to sólido que camina con paso firme; un proyecto común, de TODOS.

El pasado mes de febrero, en el II En-cuentro Anual de Filmotecas del esta-do Español celebrado en la ciudad de Valencia, se decidió por unanimidad que la Filmoteca de la Región de Mur-cia organice estas jornadas de trabajo en 2019 con motivo de nuestro XV aniversario. Todo un reconocimiento y un orgullo para nuestra filmoteca. La ilusión pues es máxima, como máxima también es la responsabilidad.

Decía Bergman:

“No quiero producir una obra de arte en la que el público pueda sentarse y suc-cionar estéticamente… Quiero darles un golpe en la espina dorsal, quemar su indiferencia, sobresaltarlos hasta aca-bar con su autocomplacencia.”

Cita del artículo “Cinema’s brooding auteur of the psyche” del Los Angeles Times, 31 de julio de 2007.

Ángel Cruz

Responsable Programación.Coordinador Filmoteca de la Región de Murcia

“Francisco Rabal”

Page 7: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

abril

Page 8: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

8abril 2018

Martes 17 de abril19.00 horasCentenario Ingmar Bergman.Una lección de amor (En lektion i kärlek; Ingmar Bergman, 1954) Suecia 96’. 35mm. VOSE.

21.30 horasPalma de Oro Cannes.El tambor de hojalata (Die Blechtrom-mel; Volker Schlönorff, 1979) Alemania. 142’. 35mm. VOSE.

Miércoles 18 de abril19.00 horasRita Hayworth. Sangre y arena (Blood and sand, Rouben Mamoulian, 1941) EEUU. 124’. Digital.VOSE.

21.30 horasCentenario Ingmar Bergman.Una lección de amor (En lektion i kärlek; Ingmar Bergman, 1954) Suecia. 96’. 35mm. VOSE.

Jueves 19 de abril19.00 horasWild Bill: William Wellman.Alas (Wings, William Wellman, 1927) EEUU.138’. DCP. VOSE.Oscar Mejor película 1927.

19.05 horasCine y Economía.Malas noticias (Too big to fail, Curtis Hanson, 2011) EEUU. 95’. Digital.Organiza: Colegio de economistas de la Región de Murcia.

21.30 horasEl cine coreano del nuevo milenio. En la playa sola de noche (Bamui Haebyunaeseo Honja, Hong Sang- soo, 2017) Corea del Sur.101’. DCP. VOSE.Festival de Berlín: Oso de Plata.

Viernes 20 de abril18.00 horasPanorama de Actualidad. Stefan Zweig: Adiós a Europa (Stefan Zweig: Farewell to Europe, Maria Schra-der, 2016) Austria.106’. DCP. VOSE.Premios del Cine Europeo: Premio del Público.

20.00 horasPresentación del libro: Comunicación visual. Fotografía cinematográfica avan-zada. Laura Cortés - Selva.Entrada libre hasta completar aforo.

21.30 horasWild Bill: William Wellman.Alas (Wings, William Wellman, 1927) EEUU.138’. DCP. VOSE.Oscar Mejor película 1927.

Sábado 21 de abril18.00 horasFilmo en familia.La rebelión de los cuentos (Revilting Rhymes, Jakob Schuh, 2016) Reino Unido. 60’. DCP. VE.

19.30 horasRita Hayworth. Sangre y arena (Blood and sand, Rouben Mamoulian, 1941) EEUU. 124’. Digital.VOSE.

21.30 horasPanorama de Actualidad. Stefan Zweig: Adiós a Europa (Stefan Zweig: Farewell to Europe, Maria Schra-der, 2016) Austria.106’. DCP. VOSE.Premios del Cine Europeo: Premio del Público.

Page 9: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

9abril 2018

Domingo 22 de abril18.00 horasPalma de Oro Cannes.El tambor de hojalata (Die Blechtrom-mel; Volker Schlönorff, 1979) Alemania. 142’. 35mm. VOSE.

20.30 horasEl cine coreano del nuevo milenio. En la playa sola de noche (Bamui Haebyunaeseo Honja, Hong Sang - soo, 2017) Corea del Sur.101’. DCP. VOSE.Festival de Berlín: Oso de Plata.

Lunes 23 de abril19.00 horasDía del libro.La novena puerta (The ninth gate, Roman Polanski, 1999) Francia - España 133’. Digital. VOSE.Entrada libre hasta completar aforo.

19.30 horasDía del libro.Don Quijote de La Mancha (Rafaél Gil, 1947) España 137’. Entrada libre hasta completar aforo.

21.30 horasDía del libro.El club de los poetas muertos (Dead poets society, Peter Weir, 1989) EEUU. 124’. Digital. VOSE.Entrada libre hasta completar aforo.

Martes 24 de abril19.00 y 21.30 horasPanorama de Actualidad.Handia (Jon Garaño, Aitor Arregi, 2017) España. 114’. DCP. VOSE.

21.30 horasUtopía y Realidad: Independencias Africanas (I) Come back África (Lionel Rago-sin,1959) Sudáfrica. 83’. Digital. VOSE

Miércoles 25 de abril19.00 horasCentenario Ingmar Bergman.Un verano con Mónica (Sommaren med Monika; Ingmar Bergman, 1953) Suecia. 97’. DCP. VOSE.

21.00 horasMujeres Cineastas.Película por confirmar.Entrada libre hasta completar aforo.Colabora: AMMA.

21.30 horasWild Bill: William Wellman.Enemigo público (The public enemy, William Wellman, 1931) EEUU.84’. DCP. VOSE.

Jueves 26 de abril19.00 y 21.30 horasLa Sala de los Cineastas.Niñato (Adrián Orr, 2017) España. 72’. DCP.

20.00 horasAmnistía Internacional.También la lluvia (Icíar Bollain, 2010) España. 109’. Digital. VOSE.

Viernes 27 de abril19.00 horasWild Bill: William Wellman.Enemigo público (The public enemy, William Wellman, 1931) EEUU.84’. DCP. VOSE.XIV Aniversario de la Filmoteca. Entrada libre hasta completar aforo.

21.00 horasXIV Aniversario Filmoteca Región de Murcia “Francisco Rabal”.Why Worry (Fred C. Newmeyer, Sam Taylor, 1923) EEUU. 60’. Muda.Banda sonora en directo compuesta para la ocasión a cargo de Andrés Santos Station Band.XIV Aniversario de la Filmoteca. Entrada libre hasta completar aforo.

Page 10: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

10abril 2018

21.30 horasCentenario Ingmar Bergman.Noche de circo (Gycklarnas afton; Ingmar Bergman, 1953) Suecia. 93’. DCP. VOSE. XIV Aniversario de la Filmoteca. Entra-da libre hasta completar aforo.

Sábado 28 de abril18.00 horasFilmo en familia.La abeja Maya: Los juegos de la miel (Maya the bee: The honey games; Noel Cleary, 2017) Australia. 83’. DCP. VE.

19.30 horasCentenario Ingmar Bergman.Noche de circo (Gycklarnas afton; Ingmar Bergman, 1953) Suecia. 93’. DCP. VOSE.

20.00 horasWild Bill: William Wellman.Enemigo público (The public enemy, William Wellman, 1931) EEUU.84’. DCP. VOSE.

21.30 horasPalma de Oro Cannes.Apocalypse Now (Francis Ford Coppo-la,1979) EEUU.153’. Digital. VOSE.Festival de Cannes: Palma de Oro.

Domingo 29 de abril18.00 horasDía Internacional de la Danza.Dancing Beethoven (Arantxa Aguirre, 2016) España. 80’. DCP.

18.30 horasUtopía y Realidad: Independencias Africanas (I). Come back África (Lionel Rago-sin,1959) Sudáfrica. 83’. Digital. VOSE.

20.00 horasCentenario Ingmar Bergman.Un verano con Mónica (Sommaren med Monika; Ingmar Bergman, 1953) Suecia. 97’. DCP. VOSE.

Lunes 30 de abril20.00 horasWam Estrella de Levante: Mujeres y música.Película por confirmar.

20.15 horasEl cine coreano del nuevo milenio .Conferencia: El cine coreano del nuevo milenio: descubriendo la cinematogra-fía de Corea del Sur. Gloria Fernández Adame (CineAsia).

21.00 horasEl cine coreano del nuevo milenio. A quiet dream (Chunmong; Zhang Lu, 2016) Corea del Sur. 101’. DCP.VOSE.

21.45 horasWam Estrella de Levante: Mujeres y música.Película por confirmar.

Page 11: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

11abril 2018

mayo

Page 12: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

12mayo 2018

Miércoles 2 de mayo18.30 horasWild Bill: William Wellman.La llamada de la selva (Call of the wild, William Wellman, 1935) EEUU.89’. DCP. VOSE.

19.30 horasCentenario Ingmar Bergman.Juegos de verano (Sommarlek; Ing-mar Bergman, 1951) Suecia. 96’. 35mm. VOSE.

21.30 horasWam Estrella de Levante: Mujeres y música.Marina Te Lo Pincha vs Teodor Dre-yer: Vampyr (proyección de la película con sesión de dj en directo).

21.45 horasEl cine coreano del nuevo milenio.A quiet dream (Chunmong; Zhang Lu, 2016) Corea del Sur. 101’. DCP.VOSE.

Jueves 3 de mayo19.00 horasUtopía y Realidad: Independencias Africanas (I).Festival Panafricain D´Alger (William Klein, 1969) Argelia. 112’. Digital. VOSE.

21.30 horasWam Estrella de Levante: Mujeres y música.Nosferatu, una sinfonía del horror (F.W. Murnau).Banda sonora en directo a cargo de MKM.

21.45 horasCentenario Ingmar Bergman.Sueños (Kvinnnodröm; Ingmar Berg-man, 1955) Suecia. 87’. DCP. VOSE.

Viernes 4 de mayo19.00 horasPalma de Oro Cannes.Sexo, mentiras y cintas de video (Sex, lies and videotape, Steven Soderber-gh,1989) EEUU. 104´. 35mm. VOSE.Festival de Cannes: Palma de Oro.

19.30 horasCentenario Ingmar Bergman.Sueños (Kvinnnodröm; Ingmar Berg-man, 1955) Suecia. 87’. DCP. VOSE.

21.30 horasWam Estrella de Levante: Mujeres y música.Película por confirmar.

21.45 horasUtopía y Realidad: Independencias Africanas (I). Festival Panafricain D´Alger (William Klein, 1969) Argelia. 112’. Digital. VOSE.

Sábado 5 de mayo18.00 horasFilmo en Familia.El reino de la ranas. Misión en el Ártico (The frog kingdom 2: Sub - zero Mission; Guang Xi Chang, 2016) China. 87’. DCP.VE.

20.00 horas Palma de Oro Cannes.Sexo, mentiras y cintas de video (Sex, lies and videotape, Steven Soderber-gh,1989) EEUU. 104´. 35mm. VOSE.Festival de Cannes: Palma de Oro.

20.15 horasRealizadores Murcianos.Artículo 30 (José Antonio Valera).Intenso: Confesión de amor teatrali-zada (José Antonio Valera). 21.30 horasWild Bill: William Wellman.La llamada de la selva (Call of the wild, William Wellman, 1935) EEUU.89’. DCP. VOSE.

21.45 horasWam Estrella de Levante: Mujeres y música.Película por confirmar.

Page 13: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

13mayo 2018

Domingo 6 de mayo18.00 y 20.00 horasEspecial Día de la Madre. Muchos hijos, un mono y un castillo (Gustavo Salmerón, 2017) España. 90’. DCP. Entrada libre para todo aquel que venga acompañado de su madre.

18.30 horasWam Estrella de Levante: Mujeres y música.Película por confirmar.

20.30 horasCentenario Ingmar Bergman.Juegos de verano (Sommarlek; Ingmar Bergman, 1951) Suecia. 96’. 35mm. VOSE.

Martes 8 de mayo19.00 horasRita Hayworth.Gilda (Charles Vidor, 1946) EEUU. 110’. Digital. VOSE.

19.30 horasEl cine coreano del nuevo milenio.Memories of murder (Salinui Chueok; Bong Joon - ho, 2003) Corea del Sur. 130’. Digital.VOSE.

21.30 horasCentenario Ingmar Bergman. Sonrisas de una noche de verano (Sommarnattens lleende; Ingmar Berg-man, 1955) Suecia. 109’. DCP. VOSE.

21.45 horasUtopía y Realidad: Independencias Africanas (I). Soleil Ô (Med Hondo, 1969) Maurita-nia. 98’. Digital. VOSE.

Miércoles 9 de mayo19.00 horasCentenario Ingmar Bergman. El séptimo sello (Det sjunde inseglet; Ingmar Bergman, 1957) Suecia. 96’. DCP. VOSE.Festival de Cannes: Premio Especial del Jurado.

21.30 horasEl cine coreano del nuevo milenio.Memories of murder (Salinui Chueok; Bong Joon - ho, 2003) Corea del Sur. 130’. Digital.VOSE.Festival de San Sebastián: Concha de Plata: Mejor director.

Jueves 10 de mayo19.00 horasSonatas Fílmicas.Orfeo negro (Marcel Camus, 1959) Francia. 103’. Digital. VOSE.Festival de Cannes: Palma de Oro.

19.30 y 21.30 horasLa Sala de los Cineastas.Lo que dirán (Nila Nuñez, 2017) Espa-ña. 61’. DCP.

21.00 horasWild Bill: William Wellman.Ha nacido una estrella (A star is born; William Wellman, 1937) EEUU. 111’. DCP. VOSE.Oscar: Mejor argumento original.

Viernes 11 de mayo19.00 horasCentenario Ingmar Bergman. Sonrisas de una noche de verano (Sommarnattens lleende; Ingmar Berg-man, 1955) Suecia. 109’. DCP. VOSE.

21.30 horasLa Película de su Vida: Antonio Rubira (Director Fundación Aula CajaMedite-rráneo).El discurso del rey (The king´s speech; Tom Hooper, 2010) Reino Unido. 118’. Digital. VOSE.Presenta: Antonio Rubira.

21.45 horasCentenario Ingmar Bergman. El séptimo sello (Det sjunde inseglet; Ingmar Bergman, 1957) Suecia. 96’. DCP. VOSE.Festival de Cannes: Premio Especial del Jurado.

Page 14: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

14mayo 2018

Sábado 12 de mayo18.00 horasFilmo en Familia.Rabbit school: Los guardianes del huevo de oro (Die Häschenschule; Ute Von Munchow - Pohl, 2017) Alemania. 79´. DCP. VE. 19.00 horasWild Bill: William Wellman.Ha nacido una estrella (A star is born; William Wellman, 1937) EEUU. 111’. DCP. VOSE.Oscar: Mejor argumento original.

20.00 horasRita Hayworth.Gilda (Charles Vidor, 1946) EEUU. 110’. Digital. VOSE.

21.30 horasSonatas Fílmicas.Orfeo negro (Marcel Camus, 1959) Francia. 103’. Digital. VOSE.Festival de Cannes: Palma de Oro.

21.45 horasPalma de Oro Cannes.La Misión (The Mission; Roland Joffé, 1986) Reino Unido. 125’. Digital. VOSE.Festival de Cannes: Palma de Oro.

Domingo 13 de mayo18.00 horasLa Película de su Vida: Antonio Rubira (Director Fundación Aula CajaMedite-rráneo).El discurso del rey (The king´s speech; Tom Hooper, 2010) Reino Unido. 118’. Digital. VOSE.

18.30 horasUtopía y Realidad: Independencias Africanas (I) .Soleil Ô (Med Hondo, 1969) Maurita-nia. 98’. Digital. VOSE.

20.00 horasCentenario Ingmar Bergman. El séptimo sello (Det sjunde inseglet; Ingmar Bergman, 1957) Suecia. 96’. DCP. VOSE.Festival de Cannes: Premio Especial del Jurado.

Martes 15 de mayo19.00 horasXIII Muestra de Cine LGTBI.Tierra de Dios (God´s own country; Francis Lee, 2017) Reino Unido. 104’. DCP. VOSE.Festival de Sundance: Mejor director.

21.15 horasCentenario Ingmar Bergman. Fresas Salvajes (Smultronstället; Ingmar Bergman, 1957) Suecia. 90’. DCP. VOSE.Festival de Berlín: Oso de Oro, Premio FIPRESCI.

21.30 horasXIII Muestra de Cine LGTBI.120 pulsaciones por minuto (120 ba-ttements par minute; Robin Campillo, 2017) Francia. 104’. DCP. VOSE.Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado.

Miércoles 16 de mayo19.00 horas XIII Muestra de Cine LGTBI.Call me by your name (Luca Guadag-nino, 2017) Italia. 130’. DCP. VOSE.Oscar: Mejor guión adaptado.

19.30 horasCentenario Ingmar Bergman. El rostro (Ansiktet; Ingmar Bergman, 1958) Suecia. 102’. DCP. VOSE.Festival de Venecia: Premio Especial del Jurado.

Page 15: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

15mayo 2018

21.30 horasXIII Muestra de Cine LGTBI.La herida (Inxeba; John Trengove, 2017) Sudáfrica. 86’. DCP. VOSE.Cinema Jove: Mejor Largometraje.

21.45 horasWild Bill: William Wellman.La reina de Nueva York (Nothing sacred; William Wellman, 1937) EEUU. 77’. DCP. VOSE.

Jueves 17 de mayo19.00 horasXIII Muestra de Cine LGTBI.120 pulsaciones por minuto (120 ba-ttements par minute; Robin Campillo, 2017) Francia. 104’. DCP. VOSE.Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado.

19.30 horasWild Bill: William Wellman.La reina de Nueva York (Nothing sacred; William Wellman, 1937) EEUU. 77’. DCP. VOSE.XIII Muestra de Cine LGTBI.

21.30 horasCall me by your name (Luca Guadag-nino, 2017) Italia. 130’. DCP. VOSE.Oscar: Mejor guión adaptado.

21.45 horasUtopía y Realidad: Independencias Africanas (I).Sambizanga (Sarah Maldoror,1972) Angola. 102’. Digital. VOSE.

Viernes 18 de mayo19.00 horasEspecial Noche de los Museos.Loving Vincent (Dorota Kobiela, 2017) Polonia. 95’. DCP.VOSE.

19.30 horasXIII Muestra de Cine LGTBI.La herida (Inxeba; John Trengove, 2017) Sudáfrica. 86’. DCP. VOSE.Cinema Jove: Mejor Largometraje.

21.30 horasXIII Muestra de Cine LGTBI.Tierra de Dios (God´s own country; Francis Lee, 2017) Reino Unido. 104’. DCP. VOSE.Festival de Sundance: Mejor director.

Sábado 19 de mayo18.00 horas Filmo en familia / Sonatas Fílmicas. La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast; Gary Trousdale, 1991) EEUU. 85’. Digital. VE.

20.00 horasEspecial Noche de los Museos.Loving Vincent (Dorota Kobiela, 2017) Polonia. 95’. DCP.VOSE.

21.30 horasCentenario Ingmar Bergman El rostro (Ansiktet; Ingmar Bergman, 1958) Suecia. 102’. DCP. VOSE.Festival de Venecia: Premio Especial del Jurado.

21.45 horas XIII Muestra de Cine LGTBI.Una mujer fantástica (Sebastián Leilo, 2017) Chile. 104’. DCP. Premios Oscar: Mejor película de habla no inglesa.

Domingo 20 de mayo18.00 horas Centenario Ingmar Bergman. Fresas Salvajes (Smultronstället; Ingmar Bergman, 1957) Suecia. 90’. DCP. VOSE.Festival de Berlín: Oso de Oro, Premio FIPRESCI.

20.00 horasXIII Muestra de Cine LGTBIUna mujer fantástica (Sebastián Leilo, 2017) Chile. 104’. DCP. Premios Oscar: Mejor película de habla no inglesa.

Page 16: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

16mayo 2018

Martes 22 de mayo19.00 horasCentenario Ingmar Bergman. El manantial de la doncella (Jun-gfrukällan; Ingmar Bergman, 1960) Suecia. 88’. DCP. VOSE.Festival de Seminci: Espiga de Oro: Mejor película.

20.00 horasLa Memoria Filmada.Imágenes recuperadas por la Filmoteca de la Región de Murcia.Entrada libre hasta completar aforo.

21.30 horasPalma de Oro Cannes.Barton Fink (Joel Coen, 1991) EEUU. 113’. 35mm. VOSE.Festival de Cannes: Palma de Oro.

Miércoles 23 de mayo19.00 horasPalma de Oro Cannes.Barton Fink (Joel Coen, 1991) EEUU. 113’. 35mm. VOSE.Festival de Cannes: Palma de Oro.

20.00 horasAmnistía Internacional.Película por confirmar.

21.30 horasWild Bill: William Wellman.Incidente en Ox - Bow (The Ox - Bow incident; William Wellman, 1943) EEUU. 72’. DCP. VOSE.

Jueves 24 de mayo19.00 horasCentenario Ingmar Bergman. El ojo del diablo (Djävalens Öga; Ingmar Bergman, 1960) Suecia. 87’. 35mm. VOSE.

19.30 y 21.30 horasLa Sala de los Cineastas.Donkeyote (Chico Pereira, 2017) Alemania. 86´. DCP. Festival de Málaga: Premio del Público (Documental).21.00 horasLa Película de su Vida: Miguel Ángel Ruiz (Jefe del área de Culturas y Sociedad del periódico La Verdad). Dersu Uzala (Akira Kurosawa,1975) Unión Soviética. 141’. 35mm. VOSE.Oscar: Mejor película de habla no inglesa.Presenta: Miguel Ángel Ruiz.

Viernes 25 de mayo19.00 horasPanorama de Actualidad.El insulto (L´insulte; Ziad Doueri, 2017) Líbano.110’.DCP. VOSE.Seminci de Valladolid: Premio del público.

19.15 horasDía Mundial de África.Sambizanga (Sarah Maldoror,1972) Angola. 102’. Digital. VOSE.

21.00 horasDía Mundial de África.Touki Bouki (Dijibril Diop Mambéty, 1973) Senegal. 86’. Digital. VOSE. 21.30 horasDía Mundial de África.Xala (Ousmane Sembène, 1975) Sene-gal. 128’. Digital. VOSE.

Sábado 26 de mayo18.00 horasFilmo en Familia. El señor de los anillos (The lord of the rings, Ralph Bakshi, 1978) EEUU. 132’. DCP. VE.

Page 17: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

17mayo 2018

20.30 horasWild Bill: William Wellman.Incidente en Ox - Bow (The Ox - Bow incident; William Wellman, 1943) EEUU. 72’. DCP. VOSE.

21.00 horasCentenario Ingmar Bergman.El ojo del diablo (Djävalens Öga; Ingmar Bergman, 1960) Suecia. 87’. 35mm. VOSE.

22.00 horasPanorama de Actualidad.El insulto (L´insulte; Ziad Doueri, 2017) Líbano.110’.DCP. VOSE.Seminci de Valladolid: Premio del público.

Domingo 27 de mayo18.00 horas La Película de su Vida: Miguel Ángel Ruiz (Jefe del área de Culturas y Sociedad. del periódico La Verdad). Dersu Uzala (Akira Kurosawa,1975) Unión Soviética. 141’. 35mm. VOSE.Oscar: Mejor película de habla no inglesa.

18.30 horasDía Mundial de África.Touki Bouki (Dijibril Diop Mambéty, 1973) Senegal. 86’. Digital. VOSE.

21.00 horasCentenario Ingmar Bergman. El manantial de la doncella (Jun-gfrukällan; Ingmar Bergman, 1960) Suecia. 88’. DCP. VOSE.Festival de Seminci: Espiga de Oro: Mejor película.

Martes 29 de mayo19.00 horas El cine coreano del nuevo milenio.V.I.P. (Park Hoon - jung, 2017) Corea del Sur. DCP. VOSE.

19.30 horasCentenario Ingmar Bergman. Como en un espejo (Sasom i en spegel; Ingmar Bergman, 1961) Suecia. 91’. DCP. VOSE.Festival de Berlín: Premio OCIC.

21.30 horasPalma de Oro Cannes.El piano (The piano; Jane Cam-pion,1993) Australia. 121’. 35mm. VOSE.Festival de Cannes: Palma de Oro.

Miércoles 30 de mayo19.00 horasCentenario Ingmar Bergman. Los comulgantes (Nattvardsgästerna; Ingmar Bergman, 1963) Suecia. 80’. DCP. VOSE.Seminci: Espiga de Oro: Mejor película.

21.00 horasMujeres Cineastas.Película por confirmar.Colabora: AMMA.

21.30 horasWild Bill: William WellmanCiudad mágica (Magic town; William Wellman, 1947) EEUU. 103’. DCP. VOSE.

Jueves 31 de mayo19.00 y 21.30 horasPanorama de Actualidad.Foxtrot (Samuel Maoz, 2017) Israel. 113’. DCP. VOSE.Festival de Venecia: Gran Premio del Jurado.

Page 18: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

junio

Page 19: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

19junio 2018

Viernes 1 de junio19.00 horasPalma de Oro Cannes.El piano (The piano; Jane Cam-pion,1993) Australia. 121’. 35mm. VOSE.Festival de Cannes: Palma de Oro.

19.30 horasUtopía y Realidad: Independencias Africanas (I). Xala (Ousmane Sembène, 1975) Sene-gal. 128’. Digital. VOSE.

21.30 horasRita Hayworth.La dama de Shanghai (The lady of Shanghai; Orson Welles, 1947) EEUU. 87’. VOSE.

Sábado 2 de junio18.00 horasFilmo en Familia.Trío. La búsqueda del santuario sagrado (Eva Dahr, 2017) Noruega. 77’. DCP. VE.

19.45 horasWild Bill: William Wellman.Ciudad mágica (Magic town; William Wellman, 1947) EEUU. 103’. DCP. VOSE.

21.30 horasEl cine coreano del nuevo milenio.V.I.P. (Park Hoon - jung, 2017) Corea del Sur. DCP. VOSE.

21.45 horasCentenario Ingmar Bergman. Como en un espejo (Sasom i en spegel; Ingmar Bergman, 1961) Suecia. 91’. DCP. VOSE.Festival de Berlín: Premio OCIC.

Domingo 3 de junio18.00 horasRita Hayworth.La dama de Shanghai (The lady of Shanghai; Orson Welles, 1947) EEUU. 87’. VOSE.

20.00 horasCentenario Ingmar Bergman. Los comulgantes (Nattvardsgästerna; Ingmar Bergman, 1963) Suecia. 80’. DCP. VOSE.Seminci: Espiga de Oro: Mejor película.

Martes 5 de junio18.00 horasDía Mundial del Medio Ambiente.Bicicletas vs Coches (Bikes vs Cars, Fredrik Gertten, 2015) Suecia. 90’. Digital. VOSE.

20.00 horasDía Mundial del Medio Ambiente.Había una vez una isla (There once was an island: Te Henua e Nnoho; Briar March, 2010) Nueva Zelanda. 80’. Digital. VOSE.

21.30 horasDía Mundial del Medio Ambiente.Vendrán tiempos mejores (Sa meget godt i vente, Phie Ambo, 2014) Norue-ga. 95’. Digital. VOSE.

Miércoles 6 de junio19.00 horasPalma de Oro Cannes. Underground (Emir Kusturica, 1995) Yugoslavia. 165’. 35 mm. VOSE.Festival de Cannes: Palma de Oro.

19.30 horasCentenario Ingmar Bergman.El silencio (Tystnaden; Ingmar Berg-man, 1963) Suecia. 96’. DCP. VOSE.

22.00 horasCentenario Ingmar Bergman. Esas mujeres (För att inte tala om alla dessa kvinnor; Ingmar Bergman, 1964) Suecia. 84’. 35mm. VOSE.

Page 20: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

20junio 2018

Jueves 7 de junio19.00 horasWild Bill: William Wellman.El telón de acero (The iron curtain; William Wellman, 1948) EEUU. 87’. DCP. VOSE.

19.30 y 21.30 horasLa Sala de los Cineastas.Los objetos amorosos (Adrián Silves-tre, 2016) España. 115’. DCP.Festival de Sevilla: Premio FIPRESCI.

21.45 horasEl cine coreano del nuevo milenio.Confidential Assignment (Gongjo; Kim Seong - Hoon, 2017) Corea del Sur. 125’. DCP. VOSE.

Viernes 8 de junio19.00 horasEl cine coreano del nuevo milenio.Confidential Assignment (Gongjo; Kim Seong - Hoon, 2017) Corea del Sur. 125’. DCP.VOSE.

20.00 horasGala y entrega de Premios Festival de Cine Ecológico “La Luciérnaga Fundida”.

21.45 horas Centenario Ingmar Bergman. El silencio (Tystnaden; Ingmar Berg-man, 1963) Suecia. 96’. DCP. VOSE.

Sábado 9 de junio18.00 horasFilmo en Familia.El malvado zorro feróz (Le grand méchat renard et autres contes; Benja-min Renner, 2017) Francia. 79’. DCP. VE.Premios César: Mejor film de animación.

20.30 horasMuestra de Cine Ecuatoriano.Medardo (Nisty Grau Crespo) Ecuador. 93’. Digital. Entrada libre.Colabora: Consulado Ecuador.

21.30 horasWild Bill: William Wellman.El telón de acero (The iron curtain; William Wellman, 1948) EEUU. 87’. DCP. VOSE.

Domingo 10 de junio18.00 horasCentenario Ingmar Bergman. Esas mujeres (För att inte tala om alla dessa kvinnor; Ingmar Bergman, 1964) Suecia. 84’. 35mm. VOSE.

19.00 horasPalma de Oro Cannes. Underground (Emir Kusturica, 1995) Yugoslavia. 165’. 35 mm. VOSE.Festival de Cannes: Palma de Oro.

20.00 horasMuestra de Cine Ecuatoriano.Entre Marx y una mujer desnuda. (Camilo Luzuriaga,1995) Ecuador. 92’. Digital. Entrada libre.Colabora: Consulado Ecuador.

Martes 12 de junio19.00 horasCentenario Ingmar Bergman. Persona (Ingmar Bergman,1966) Suecia. 81’. DCP. VOSE.

20.30 horasMuestra de Cine Ecuatoriano.Cara o cruz (Camilo Luzuriaga, 2003) Ecuador. 88’. Digital. Entrada libre.Colabora: Consulado Ecuador.

21.30 horasPalma de Oro Cannes.La habitación del hijo (La stanza del figlio, Nanni Moretti; 2001) Italia. 100’. Digital. VOSE.

Page 21: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

21junio 2018

Miércoles 13 de junio19.00 horasClásicos Recuperados. 50ª AniversarioLa extraña pareja (The odd couple; Gene Saks, 1968) EEUU. 105’. Digital. VOSE.

21.30 horasCentenario Ingmar Bergman. Persona (Ingmar Bergman,1966) Suecia. 81’. DCP. VOSE.

Miércoles 14 de junio19.00 y 21.30 horasPanorama de Actualidad.1945 (Ferenc Török, 2017) Hungría. 91’. DCP. VOSE.

20.30 horasMuestra de Cine Ecuatoriano.Feriado (Diego Araujo, 2014) Ecuador. 82’. Digital. Entrada libre.Colabora: Consulado Ecuador.

Viernes 15 de junio19.00 horasEl cine coreano del nuevo milenio.Oda a mi padre (Gukjesijang, 2014) Corea del Sur. Digital. 126’ VOSE.

21.30 horasLa Película de su Vida: Antonio Pellicer La casa de Bernarda Alba (Mario Ca-mus, 1987) España. 103’. Digital. VOSEEntrada libre hasta completar aforo.Presenta: Antonio Pellicer.

21.45 horasCentenario Ingmar Bergman. La hora del lobo (Vargtimmen; Ingmar Bergman,1968) Suecia. 88’. DCP. VOSE.

Sábado 16 de junio18.00 horasFilmo en Familia.Cavérnicola (Early man; Nick Park, 2018) Reino Unido. 89’. DCP. VE.

19.30 horasCentenario Ingmar Bergman. La hora del lobo (Vargtimmen; Ingmar Bergman,1968) Suecia. 88’. DCP. VOSE.

21.00 horasPalma de Oro Cannes.Secretos y mentiras (Secrets and lies; Mike Leigh, 1996) Reino Unido. 141’. Digital. VOSE.Festival de Cannes: Palma de oro.

21.30 horasMuestra de Cine Ecuatoriano.La Tigra (Camilo Luzuriaga, 1990) Ecuador. 80’. Digital. Entrada libre.Colabora: Consulado Ecuador.

Domingo 17 de junio18.00 horasLa Película de su Vida: Antonio Pellicer. La casa de Bernarda Alba (Mario Ca-mus, 1987) España. 103’. Digital. VOSE.

18.30 horasMuestra de Cine Ecuatoriano.1809 -1810 mientras llega el día (Camilo Luzuriaga, 2004) Ecuador. 100’. Digital. Entrada libre.Colabora: Consulado Ecuador.

20.00 horasCentenario Ingmar Bergman. Persona (Ingmar Bergman,1966) Suecia. 81’. DCP. VOSE.

Martes 19 de junio19.00 horasCentenario Ingmar Bergman. La vergüenza (Skamen; Ingmar Berg-man,1968) Suecia. 99’. DCP. VOSE.

20.00 horasLa Memoria Filmada.Imágenes recuperadas por la Filmoteca de la Región de Murcia.Entrada libre hasta completar aforo.

Page 22: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

22junio 2018

21.30 horasEl cine coreano del nuevo milenio.Oda a mi padre (Gukjesijang, 2014) Corea del Sur. Digital. 126’ VOSE.

Miércoles 20 de junio20.00 horasAmnistía Internacional.La cazadora del águila (The Eagle huntress, Otto Bell, 2016) EEUU. DCP. 87’ VOSE.

21.30 horasCentenario Ingmar Bergman. Pasión (En passion; Ingmar Berg-man,1969) Suecia. 100’. DCP. VOSE.

Jueves 21 de junio19.30 horasCentenario Ingmar Bergman. La vergüenza (Skamen; Ingmar Berg-man,1968) Suecia. 99’. DCP. VOSE.

21.30 horasDía Internacional de la Música.Cantando bajo la lluvia (Singin ´in the rain; Gene Kelly / Stanley Donen,1952) EEUU. 102’. DCP. VOSE.

Viernes 22 de junio19.00 horasWild Bill: William Wellman.Fuego en la nieve (Battleground; William Wellman, 1949) EEUU. 118’. DCP. VOSE.Oscars: Mejor historia, fotografía.

19.30 horasCentenario Ingmar Bergman .Pasión (En passion; Ingmar Berg-man,1969) Suecia. 100’. DCP. VOSE.

21.30 horasPanorama de Actualidad.Alma Mater (Insyriated; Philippe Van Leeuw,2017) Bélgica. 87’. DCP. VOSE.Festival de Berlín: Premio del Público.

21.45 horasWild Bill: William Wellman.Stingaree (William Wellman, 1934) EEUU. 77’. DCP. VOSE.

Sábado 23 de junio18.00 horasFilmo en Familia.Justin y la espada del valor (Manuel Sicilia, 2013) España. 93’. Digital.

20.00 horasWild Bill: William Wellman.Stingaree (William Wellman, 1934) EEUU. 77’. DCP. VOSE.21.30 horas

Día Internacional de la Música.Cantando bajo la lluvia (Singin ´in the rain; Gene Kelly / Stanley Donen,1952) EEUU. 102’. DCP. VOSE.

Domingo 24 de junio18.00 horasPanorama de Actualidad.Alma Mater (Insyriated; Philippe Van Leeuw,2017) Bélgica. 87’. DCP. VOSE.Festival de Berlín: Premio del Público.

18.30 horasDía Internacional de la Música.Cantando bajo la lluvia (Singin ´in the rain; Gene Kelly / Stanley Donen,1952) EEUU. 102’. DCP. VOSE.

20.00 horasWild Bill: William Wellman.Fuego en la nieve (Battleground; William Wellman, 1949) EEUU. 118’. DCP. VOSE.Oscars: Mejor historia, fotografía.

Martes 26 de junio19.00 y 21.30 horasPanorama de Actualidad.La vida Lliure (Marc Recha, 2017) España. 90’. DCP. VOSE.

Page 23: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

23junio 2018

20.00 horasCentenario Ingmar Bergman.Secretos de un matrimonio (Scener ur ett äk ; Ingmar Bergman,1969) Suecia. 168’. DCP. VOSE.

Miércoles 27 de junio19.00 horasPalma de Oro Cannes.Tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas (Lung Boonmee raluek chat; Apichatpong Weerasethakul,2010) Tailandia. 113’. Digital. VOSE.

21.00 horasMujeres Cineastas.Película por confirmar.

21.30 horasCentenario Ingmar Bergman. Gritos y susurros (Viskingar och rop; Ingmar Bergman,1972) Suecia. 91’. DCP. VOSE.

Jueves 28 de junio19.00 horasCentenario Ingmar Bergman. Gritos y susurros (Viskingar och rop; Ingmar Bergman,1972) Suecia. 91’. DCP. VOSE.

21.30 horasDía Internacional del Orgullo LGTBI.Tom of Finland (Dome Karukoski, 2017) Finlandia. 115’. DCP. VOSE.

Viernes 29 de junio19.00 horasDía Internacional del Orgullo LGTBI.Tom of Finland (Dome Karukoski, 2017) Finlandia. 115’. DCP. VOSE.

21.00 horasCentenario Ingmar Bergman. Gritos y susurros (Viskingar och rop; Ingmar Bergman,1972) Suecia. 91’. DCP. VOSE.

21.30 horasProyección Especial 20ª Aniversario.El gran Lebowski (The big Lebowski; Joel Coen, 1998) EEUU. 117’. DCP. VOSE.

Sábado 30 de junio18.00 horasFilmo en Familia.La princesa cisne: Aventura pirata (Maurice Joyce, 2016) EEUU. 81’. Digital. VOSE.

20.00 horasProyección Especial 20ª Aniversario.El gran Lebowski (The big Lebowski; Joel Coen, 1998) EEUU. 117’. DCP. VOSE.

21.00 horasCentenario Ingmar Bergman. Secretos de un matrimonio (Scener ur ett äk ; Ingmar Bergman,1969) Suecia. 168’. DCP. VOSE.

22.00 horasPalma de Oro Cannes.Tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas (Lung Boonmee raluek chat; Apichatpong Weerasethakul,2010) Tailandia. 113’. Digital. VOSE.

Page 24: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

julio

Page 25: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

25julio 2018

Martes 3 de julio18.00 horasFilmo en Familia.La LEGO Ninjago película (The LEGO Ninjago movie; Charlie Bean, 2017) EEUU. 101’. Digital. VE.Entrada libre hasta completar aforo.

19.00 horasCentenario Ingmar Bergman. La flauta mágica (Trollflöjten; Ingmar Bergman,1975) Suecia. 135’. DCP. VOSE.

21.30 horasWild Bill: William Wellman.Los mendigos de la vida (Beggars of life; William Wellman, 1928) EEUU. 100’. DCP. Muda.

21.45 horasPanorama de Actualidad.El Cairo confidencial (The Nile Hilton incident; Tarik Saleh, 2017) Suecia. 106’. DCP. VOSE.Seminci de Valladolid: Espiga de oro, Mejor director y Mejor guión.

Miércoles 4 de julio19.00 horasPanorama de Actualidad.El Cairo confidencial (The Nile Hilton incident; Tarik Saleh, 2017) Suecia. 106’. DCP. VOSE.Seminci de Valladolid: Espiga de oro, Mejor director y Mejor guión.

19.15 horasCentenario Ingmar Bergman.Sonata de otoño (Höstsonaten; Ingmar Bergman,1979) Alemania. 99’. DCP. VOSE.

21.15 horasCentenario Ingmar Bergman. La flauta mágica (Trollflöjten; Ingmar Bergman,1975) Suecia. 135’. DCP. VOSE.

21.30 horasClásicos Recuperados. 50ª Aniversario.La semilla del diablo (Rosemary´s baby; Roman Polanski,1968) EEUU. 136’. 35mm. VOSE.

Jueves 5 de julio19.00 horasClásicos Recuperados. 50ª Aniversario.La semilla del diablo (Rosemary´s baby; Roman Polanski,1968) EEUU. 136’. 35mm. VOSE.

21.00 horasCentenario Ingmar Bergman. Sonata de otoño (Höstsonaten; Ingmar Bergman,1979) Alemania. 99’. DCP. VOSE.

21.30 horasWild Bill: William Wellman.Los mendigos de la vida (Beggars of life; William Wellman, 1928) EEUU. 100’. DCP. Muda.

Martes 10 de julio18.00 horasFilmo en Familia.LEGO Scooby Doo. Hollywood encantado (Rick Morales, 2016) EEUU. 75’. Digital. VE.Entrada libre hasta completar aforo.

19.45 horasWild Bill: William Wellman.Cielo amarillo (Yellow sky; William Wellman, 1948) EEUU. 98’. DCP. VOSE.

21.30 horasClásicos Recuperados. 75ª Aniversario.La canción de Bernardette (The song of Bernadette; Henry King,1943) EEUU. 156’. 35mm. VOSE.

Miércoles 11 de julio19.00 horasClásicos Recuperados. 75ª Aniversario.La canción de Bernardette (The song of Bernadette; Henry King,1943) EEUU. 156’. 35mm. VOSE.

Page 26: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

26julio 2018

21.00 horasCentenario Ingmar Bergman. Documento sobre Farö (Farö - dokument; Ingmar Bergman,1979) Alemania. 103’. DCP. VOSE.

21.30 horasPanorama de Actualidad.La muerte de Stalin (The death of Stalin; Armando Iannucci, 2017) Reino Unido. 106’. DCP. VOSE.

Jueves 12 de julio18.30 horasCentenario Ingmar Bergman. Documento sobre Farö (Farö - dokument; Ingmar Bergman,1979) Alemania. 103’. DCP. VOSE.

19.00 horasPanorama de Actualidad.La muerte de Stalin (The death of Stalin; Armando Iannucci, 2017) Reino Unido. 106’. DCP. VOSE.

21.30 horasWild Bill: William Wellman.Cielo amarillo (Yellow sky; William Wellman, 1948) EEUU. 98’. DCP. VOSE.

Martes 17 de julio18.00 horasFilmo en Familia.Batman: La LEGO película (Chris McKay, 2017) EEUU. 104’. Digital. VE.Entrada libre hasta completar aforo.

19.00 horasCentenario Ingmar Bergman. De la vida de las marionetas (Aus dem leben der marionetten; Ingmar Bergman,1980) Alemania. 104’. DCP. VOSE.

21.00 horasPanorama de Actualidad.La última bandera (Last flag flying; Richard Linklater, 2017) EEUU. 124’. DCP. VOSE.

Miércoles 18 de julio19.00 horasPanorama de Actualidad.La última bandera (Last flag flying; Richard Linklater, 2017) EEUU. 124’. DCP. VOSE.

20.00 horasCentenario Ingmar Bergman. Fanny y Alexander (Fanny och Alexan-der; Ingmar Bergman,1982) Suecia. 197’. DCP. VOSE.

21.00 horas Centenario Ingmar Bergman. De la vida de las marionetas (Aus dem leben der marionetten; Ingmar Bergman,1980) Alemania. 104’. DCP. VOSE.

Jueves 19 de julio19.30 horasCentenario Ingmar Bergman. Fanny y Alexander (Fanny och Alexan-der; Ingmar Bergman,1982) Suecia. 197’. DCP. VOSE.

20.00 horasLa Memoria Filmada.Documentos Recuperados por la Filmoteca de la Región de Murcia.Entrada libre hasta completar aforo.

21.00 horasRealizadores Murcianos.Cortometrajes realizados por realizado-res nacidos en la Región de Murcia.Entrada libre hasta completar aforo.

Page 27: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo

27

Jueves 19 de abril20.30 horasWild Bill: William Wellman.Alas (Wings, William Wellman, 1927) EEUU.138’. Digital. VOSE.Oscar Mejor película 1927.

Jueves 26 de abril20.30 horasWild Bill: William Wellman.Enemigo público (The public enemy, William Wellman, 1931) EEUU.84’. Digital. VOSE.

Jueves 3 de mayo20.30 horasRita Hayworth.Gilda (Charles Vidor, 1946) EEUU. 110’. Digital. VOSE.

Jueves 10 de mayo19.00 horasCentenario Ingmar Bergman. El séptimo sello (Det sjunde inseglet; Ingmar Bergman, 1957) Suecia. 96’. Digital. VOSE.Festival de Cannes: Premio Especial del Jurado.

Jueves 17 de mayo20.30 horas XIII Muestra de Cine LGTBI.La herida (Inxeba; John Trengove, 2017) Sudáfrica. 86’. Digital. VOSE.Cinema Jove: Mejor Largometraje.

Jueves 24 de mayo20.30 horasLa Película de su Vida: Miguel Ángel Ruiz (Jefe del área de Culturas y Sociedad del periódico La Verdad). Dersu Uzala (Akira Kurosawa,1975) Unión Soviética. 141’ Digital. VOSE.Oscar: Mejor película de habla no inglesa.

Jueves 31 de mayo20.30 horas Palma de Oro Cannes.Sexo, mentiras y cintas de video (Sex, lies and videotape, Steven Soderber-gh,1989) EEUU. 104´. Digital. VOSE.Festival de Cannes: Palma de Oro.

Jueves 7 de junio20.30 horasLa Sala de los Cineastas.Muchos hijos, un mono y un castillo (Gustavo Salmerón, 2017) España. 90’. Digital.

Jueves 14 de junio20.30 horasCentenario Ingmar Bergman. Persona (Ingmar Bergman,1966) Suecia. 81’. Digital. VOSE.

Jueves 21 de junio20.30 horas Día Internacional del Orgullo LGTBICall me by your name (Luca Guadag-nino, 2017) Italia. 130’. Digital. VOSE.Oscar: Mejor guión adaptado.

EXTENSIÓN CARTAGENA Aula de Cultura Caja Mediterráneo (Calle Mayor 11, Cartagena)Entrada libre hasta completar aforo.

Page 28: abril/julio 2018 - Filmoteca Murcia · 2018. 4. 2. · te para este ciclo, no ofrece respuestas, sino que nos plantea preguntas, con-virtiéndose de este modo en una espe-cie de vehículo