abril planificación c naturales 6b

Upload: cecilia-cabello

Post on 28-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Abril Planificacin c Naturales 6b

    1/4

    Colegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    RBD !"#$%! RES&'(C)&* E+E*,- *. /00$ DE' /1 DE 2(*)& DE /##1 % E34-5()RRE 6 "0" 7 8&*&9 1!"":# 7 P(E*,E -',&

    gggColegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    FORMATO PLANIFICACIN INSTITUCIONAL MENSUAL 2016

    ASIGNATURA: Ciencias Naturales CURSO: 6 ao bsico A! N" #ORAS SEMANALES: $ horas

    PROFESOR %A&: C'ci(ia Cab'((o )*i+,a+a UNI-A- -I-.CTICA N 1: E( s*'(o s*s co/o+'+,'s (a 'osi3+

    -I-.CTICA N 2: Ta+s5''+cia ' /a,'ia '+'78a!9 FEC#A %-ES-E 4 AL&: '( i'+'s 1 a( i'+'s 2; ' abi(

    TIEMPO ESPERA-O: 1 mes ( 8 clases)A'+i)*? s' 's'a (o7a

    Ac,iia's M?,oo a U,i(iC3/o '+s'a@&

    Ea(*aci3+%I+icao ' (o7o 5o/a ' 'a(*a&%>)*? co+ *? 'a(*a@&

    Obs

    C*": &- /;

    Investigar experimentalmente la

    formacin del suelo, sus propiedades

    (como color, textura y capacidad de

    retencin de agua) y la importancia

    de protegerlo de la contaminacin,

    comunicando sus resultados. (1 Y 2

    SE!"! #E !$%I&).

    'IE%"ES 1 #E !$%I&ruea de Salida de %efor*amiento. Se revisa en vo*alta con participacin p+lica de los estudiantes.,-RE- P-R- '- C-S-9 ,raer el ..

    'IE%"ES A #E !$%I&0 4omentan tarea. %esponden preguntas en vo* alta.

    C*": &- /;

    %econocen las principales caracter8sticasdel suelo y las consecuencias de no cuidarlo.

    Se art

    eccrerepma4re

    innotecapropoenta pro

    %eaexppr?

    soD Y

    1

  • 7/25/2019 Abril Planificacin c Naturales 6b

    2/4

    Colegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    RBD !"#$%! RES&'(C)&* E+E*,- *. /00$ DE' /1 DE 2(*)& DE /##1 % E34-5()RRE 6 "0" 7 8&*&9 1!"":# 7 P(E*,E -',&

    gggColegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    0!ctividad de mini laoratorio en pareas asignadaspor el docente9 con las D muestras de sueloresponden en gu8a " es la erosin. !l comentar deFnicin losestudiantes oservan im?genes de p?gina 1//.

    raaan en p?ginas 1/A y 1/M del texto. Se lee envo* alta por turnos y se comenta.04opian contenido de resumen en cuaderno y mapaconceptual sore tipos de erosin (natural yantrpica).0 &luvia de ideas9 3u> acciones previenen la erosin.Escrien contenido en cuaderno.

    0EscucCan informacin sore el daBo los incendiosforestales y el avance de las dunas (erosin natural

    Explican los efectos de la erosin del sueloy conocen las consecuencias de la erosin en4Cile.

    soEnlsoyou

    so

    &asacuprodel

    2

  • 7/25/2019 Abril Planificacin c Naturales 6b

    3/4

    Colegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    RBD !"#$%! RES&'(C)&* E+E*,- *. /00$ DE' /1 DE 2(*)& DE /##1 % E34-5()RRE 6 "0" 7 8&*&9 1!"":# 7 P(E*,E -',&

    gggColegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    C*": &- /1

    Explicar las consecuencias de la

    erosin sore la superFcie de la

    ierra, identiFcando los agentes 3ue

    la provocan, como el viento, el agua y

    las actividades Cumanas.

    C*": &- "/

    y antrpica).Se Fja prueba sobre el tema de la erosiGn parael ..

    -E'ES 21 #E !$%I&0 4omentan sore la erosin del suelo.0raaan en pareas en textoN p?ginas9 1A2, 1AD,1AA, 1AM, 1M@ y 1M1. Se revisa de manera p+ica yoral.

    'IE%"ES 22 #E !$%I&ruea de la nidad9 El suelo sus componentes

    A la erosiGn> Se revisa de manera oral y p+lica

    instrumento de evaluacin.

    ..

    -E'ES 2A #E !$%I&!4I'I#!# I"%5#45%I! #E &! "I#!#

    Oransferencia de materia y energ8aP0raaan en texto p?ginas 122 a la 12.0 &een introductoria y traaan en gu8a "

  • 7/25/2019 Abril Planificacin c Naturales 6b

    4/4

    Colegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    RBD !"#$%! RES&'(C)&* E+E*,- *. /00$ DE' /1 DE 2(*)& DE /##1 % E34-5()RRE 6 "0" 7 8&*&9 1!"":# 7 P(E*,E -',&

    gggColegio San Esteban de las VizcachasPara padres que aman a sus hijos

    Explicar, a partir de una investigacinexperimental, los re3uerimientos deagua, dixido de carono y energ8alum8nica para la produccin de a*+cary l ieracin de ox8geno en lafotos8ntesis, comunicando susresultados y los aportes de cient8Fcos

    en este campo a trav>s del tiempo.

    ADECUACIN CURRICULAR

    B!%E! !%! &! 4!S!9 raer el viernes A de aril muestras de suelo en vasos de pl?stico transparente. raen tierra de9 ard8n, tierra seca y a

    aril).

    &a +ltima semana de mar*o en la asignatura de ecnolog8a (!%I4&!4I:") confeccionan con una plumavit la ma3ueta de las 4!!S I"

    &!IE%%!. Se entregar? pauta para el estudiante para la casa.

    0 raaan en ma3ueta de las capas internas de la ierra. &een y comentan gu8a sore9 diferencia de 6E:;E%! Y &I:S;E%!. &een diagram

    4olorean en la gu8a capas externas e internas de la ierra (/ de aril).

    0 !ctividad de mini laoratorio en pareas asignadas por el docente9 con las D muestras de suelo responden en gu8a preguntas y taulan datos

    muestras. (viernes A de aril)

    0 4lasiFcan sus vasos con tierra en un tipo de suelo. (A de aril)

    0egan gu8a de repaso sore el suelo la cual tendr?n 3ue completar con los contenidos de9 propiedades, Cori*ontes y tipos de suelos. (A de aril

    0 5servan video en Sala de Enlaces sore formacin del suelo de sitio Ge Youtue Cttps9HH.youtue.comHatcCJvKii65e4;@@ , y ppt.

    0 apa conceptual sore tipos de erosin (natural y antrpica). 0 &luvia de ideas9 3u> acciones previenen la erosin (viernes 1L de aril).

    0 EscucCan informacin sore el daBo los incendios forestales y el avance de las dunas (erosin natural y antrpica). (1L de aril).

    0 &een introductoria y traaan en gu8a "