abril 25

57
00:34 / LOCALES El Gobierno Local quemó redes utilizadas para la pesca furtiva Con el objetivo de controlar cada una de las lagunas de la ciudad para poder mantener la especie del pejerrey y el resto de la fauna ictícola, la Dirección de Pesca junto a Inspección General procedió a la quema de redes que se utilizaban para la pesca furtiva. De esta forma se trabaja para poder mantener esta especie que estuvo ausente durante años en la ciudad.

Upload: codigojunin

Post on 27-May-2015

101 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Abril 25

00:34 / LOCALES

El Gobierno Local quemó redes utilizadas para la pesca furtiva

Con el objetivo de controlar cada una de las lagunas de la ciudad para poder mantener la especie del pejerrey y el resto de la fauna ictícola, la Dirección de Pesca junto a Inspección General procedió a la quema de redes que se utilizaban para la pesca furtiva. De esta forma se trabaja para poder mantener esta especie que estuvo ausente durante años en la ciudad.

Page 2: Abril 25

Sobre este tema, el responsable de la Dirección de Pesca Julio Rodríguez indicó que "en lo que va de este año hemos secuestrado más de 400 medios mundos, malladoras y paños de red. Esta tarea se realiza a través del control de pesca furtiva y al trabajo de Inspección General que se sumó este año y es de gran ayuda. Estamos muy contentos por el trabajo de los inspectores y a todo el personal municipal que trabaja".

Además, Rodríguez, agregó, que "este es un trabajo que se inició desde que comenzó el gobierno del Intendente Mario Meoni y siempre le dimos mucha importancia a la pesca deportiva. Sabemos que hay un gran movimiento de pescadores deportivos que hacen luego al turismo en la ciudad. Ahora tenemos una gran población de pejerreyes en las lagunas lo que lo ponen a Junín dentro del mapa de la pesca deportiva. Además hay muchas revistas a nivel nacional que hacen notas sobre la pesca en Junín y esto significa que muchos pescadores vengan a nuestra ciudad".

"También quiero destacar el trabajo de Viviana Lobatto en la Central de Cría que es fundamental para el desarrollo de esta actividad. El Gobierno Local ha realizado una gran inversión en esta cuestión y hoy estamos disfrutando de esta posibilidad en la ciudad. Por otra parte, quiero agradecer a los pescadores deportivos porque siempre están junto a nosotros como así también a los clubes de pescadores y cazadores que siempre están trabajando junto a nosotros. Además es una fuente de recursos económicos cuando viene gente a pescar y trabajan varios rubros, lo que hace más importante el trabajo que desarrollamos ya que la pesca, la caza y el camping son una de las economías más importantes a nivel mundial", finalizó Rodríguez.

Page 3: Abril 25

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico y Planeamiento Oscar Palma dijo que "la idea es que el pescador desarrolle su actividad con caña, pero estamos haciendo esta quema de redes para poder mantener la especie del pejerrey en condiciones. Esto es un trabajo en conjunto para poder controlar nuestras lagunas. También queremos agradecer a los pescadores que tanto nos ayudan en esta tarea tan importante. Los controles son entre todos y nosotros tenemos una gran cantidad de personas trabajando en este tema".

También, Oscar Palma, sostuvo que "vamos a seguir trabajando en este sentido porque se invirtió mucho y debemos cuidar esta especie que tanto nos cuesta mantener y que ahora podemos disfrutar. Además llega mucha gente de diferentes partes del país porque nuestra ciudad se transformó en un lugar de pesca importante. Por eso en la estación de cría tratamos de concientizar a los chicos cuando la visitan para cuidar al pejerrey y que nunca más falte de las lagunas de Junín".

Para finalizar, la responsable de Inspección General Graciela Barco agregó que "nosotros estamos colaborando con todas las áreas para poder realizar los diferentes controles. Le decimos a los vecinos que cuando observen alguna situación extraña que se comuniquen al 0800 para que podamos actuar. Este trabajo es continúo y durante todos los días ya que los controles se realicen en cada barrio de la ciudad".

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

00:30 / LOCALES

Gran concurrencia a los talleres de danzas árabes

Page 4: Abril 25

La Dirección de Cultura continúa dictando exitosamente los talleres culturales en Sociedades de Fomento y localidades del Partido de Junín. Varias disciplinas son las que pueden realizar chicos y grandes de nuestra ciudad: tango, salsa, árabe, acrobacias en telas y muchas otras. Para formar parte de los mismos deben acercarse al Punto Tecnocultural ubicado en Primera Junta y España de 9 a 21 hs. donde se les tomarán los datos a los interesados y ya estarán en condiciones de iniciar las clases.

La Profesora de danzas árabes, Julieta Baral, explicó que "estoy dando un taller de danzas árabes para nenas y juveniles. Estamos los miércoles y viernes, las nenas ya son un montón igualmente sigue el cupo abierto porque hay lugar para 10 más. La idea es que además que se muevan y aprendan los movimientos típicos de la danza también puedan armar un grupo, aprender valores, a callarse un poquito, a prestar atención y a poner más energías en una actividad recreativa. Los talleres son abiertos y gratuitos así que es una muy buena oportunidad para traer a los chicos".

"Mis expectativas son que de acá a mitad de año las nenas aprendan a estar un rato en silencio y poder prestar atención que es el desafio de un profesor que tiene chicos a cargo. Lo ideal sería que al chico le guste y quiera volver porque va a seguir aprendiendo. Con el grupo juvenil la expectativa es que la que quiera seguir un camino un poco interesante con la danza lo pueda lograr, un camino que después puede desembocar en la docencia o en lo artístico. Básicamente es eso, que aprendan", agregó Julieta Baral.

Por su parte, Sabrina Blasi, Profesora de Tango indicó que "es un taller que comenzó el año pasado con mucho público pero este año viene más gente todavía. Lo que tiene es que en Junín la gente hace varios años que se avoca mucho al tango, no se la razón. Y justo la municipalidad ofrece este

Page 5: Abril 25

espacio para la gente que por ahí no sabe lo que es o no se anima a ir a lugar privado. Gracias a este espacio luego se enamoran de lo que es el tango y empiezan a ir a las milongas y a tomar más clases para perfeccionarse".

"Es una actividad para todas las edades, ya tuvimos que cerrar el cupo porque está viniendo mucha gente. Por ahora se cerró pero más adelante se verá la posibilidad de que si alguien se baja del taller pueda sumarse un nuevo integrante. Lo que más me gusta es que la gente tome el aprendizaje del tango como algo para disfrutar, que le produzca placer, que se forme un grupo lindo y que se sientan mejor", agregó Sabrina Blasi.

/////////////////////////////////////////////////////////////////////

00:20 / LOCALES

Varios trabajos se realizan desde Obras Sanitarias

Con el trabajo del nuevo camión desobstructor, la reparación de cañerías y la instalación de cloacas en el barrio Bicentenario, la Dirección de Obras Sanitarias Municipales está haciendo varias tareas

Page 6: Abril 25

Sobre estos trabajos, el Director de Obras Sanitarias Mariano Petraglia manifestó que "ya pusimos en marcha el nuevo camión desobstructor en Av. República y Salta, y estamos trabajando en los sumideros pluviales. Estamos muy contentos por poder contar con esta máquina que es muy importante para nosotros. Los sumideros necesitaban una buena limpieza ya que antes se destapaban superficialmente pero no se aspiraba la suciedad y ahora se deja totalmente limpio"

Además, Petraglia, agregó que "también estamos reparando pérdidas en Belgrano y Winter en una cañería importante que ya lo estamos controlando. Creemos que en algunas horas más estará finalizada la reparación que hizo que varias cuadras de la zona centro estuvieran sin agua potable".

"En el barrio Bicentenario estamos trabajando con la Sociedad de Fomento ya que la Municipalidad les brindó los materiales y ellos con un esfuerzo importante juntaron dinero. Hoy estamos realizando 3 cuadras de cloacas que son alrededor de 25 conexiones domiciliarias. Estamos contentos porque la gente lo agradece, para ellos es como un sueño postergado que por razones económicas no se hacen y hoy es una realidad. Ayer estuvimos reunidos con el Concejal Javier Siñeriz y con Claudio Martinez con integrantes del barrio Emilio Mitre en donde haremos cinco cuadras de cloacas. Esta es la política del Intendente Meoni de llevar servicios a la gente y trabajamos para cumplir esas necesidades tan importantes", finalizó Petraglia.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

0:07 / LOCALES

Page 7: Abril 25

Ciclo de música en el MACA

El Museo de Arte Contemporáneo Argentino informa que, en el mes de mayo dará comienzo la segunda edición del Ciclo de Música en el MACA a cargo de músicos locales. El año pasado contamos con la presencia de grandes músicos locales como: Besos Brujos, Maula Trío, Free For Fight, Clara Bassagaisteguy y Carlos Craviolatti, Estela de Nada, Los Guevara; lo cual posibilitó de esa forma la asistencia de gran cantidad de público; permitiendo a su vez el acercamiento de los mismos con el museo y su patrimonio.

La idea reside en poder continuar creando espacios culturales, dentro de espacios ya reconocidos en nuestra comunidad como lo es el museo; y de esa forma utilizarlo para poder darle lugar a otras manifestaciones culturales, como es la música; con el objetivo que nuestra ciudad lo haga propio para su disfrute y capacitación.

El ciclo será inaugurado este año el día domingo 5 de mayo a las 19.00 hs, por la banda PARCERO, integrada por jóvenes músicos juninenses: Agustín Ronchi - Bajo, Dante Galeazzi - Guitarra, Nicolás Spiga - Guitarra y Ariel Ramirez - Voz y batería; quienes en este caso brindarán un show un acústico.

Parcero es una banda de Junín formada en diciembre de 2011, con la idea de abordar el rock crudo y directo mediante sonidos inspirados en el "Rock de garage" como punto de partida para la experimentación. Este año resultaron ganadores del Plaza Rock organizado por la Dirección de Juventud del Gobierno Local.

El Museo de Arte Contemporáneo se encuentra ubicado en calle Newbery357, y los días y horarios de apertura son: de martes a viernes de 10.00 a 12.00 y de 15.00 a 20.00, sábados y domingos de 16.00 a 20.00 hs con entrada libre y gratuita.

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

00:01 / LOCALES

Nuevos artesanos en el MAJ

Page 8: Abril 25

La Dirección de Cultura del Gobierno Local informa que habiendo culminado el plazo de inscripción para los artesanos que quieran ingresar al Mercado Artesanal de Junín, se realizó la fiscalización de los productos el pasado martes 23 de abril. Fueron evaluadores de esta instancia representantes de la Direción de Cultura del Gobierno Local, del área de Promoción Pyme de la Secretaría de Desarrollo Económico y una artesana representante del Maj.

Fueron 16 los artesanos que se interesaron en la propuesta, retiraron los formularios de inscripción y presentaron la documentación requerida. Basándose en los criterios de: Originalidad, Creatividad, Estética, Prolijidad, Técnica, Demanda y que el rubro no exista en el mercado, se evaluó la producción de todos ellos, decidiendo que los que formarán parte de MAJ son los siguientes:

Griselda Pellegrinetti, macetas decoradas; Mariana Soledad De Miguel, cerámica; Hilda Inés Rímolo, repujado en metal; Cristian Schwindt, repostería fina, tortas galesas; Emiliano Nicolás Francese, joyería artesanal; Marianela Ahmed, relojes artesanales; Regina Ghigliotto, Arte japonés – Kokedamas - ; Julián Ariel Rodriguez, muebles de Campo; Francina Susana Maranzana, cuadros por encastre.

A todos y cada uno se les hará una devolución por escrito fundamentando la aceptación o no del ingreso.

Esta instancia prestigia y significa crecimiento para el Mercado Artesanal de Junín que constantemente tiene novedades para ofrecer al público y al turista y por otro lado representa una posibilidad muy grande de exhibición y entrada en el circuito comercial a los artesanos de nuestra ciudad.

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

23:58 / LOCALES

Page 9: Abril 25

Semana de los Pueblos Originarios

Con motivo de la Celebración de la Semana de los Pueblos Originarios, el Departamento de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Gobierno Local, a cargo de la Lic. Nadia Rodriguez, organizó una muestra en la que emitió la película "Rebelde Amanecer" de Osvaldo Bayer. Además, se expusieron trabajos en alfarerìa, alpaca y telar mapuche, realizados por la comunidad "Nahuel Payún" de esta ciudad, representados por el Longko Domingo Neculpán y el werkén Oscar Farías, además de imágenes pertenecientes al Archivo Histórico Local. Esta muestra se llevó a cabo en el MUMA a las 10:00 horas, destinada a alumnos de Instituciones Educativas de la ciudad; y a las 16:00 horas para público en general.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

23:50 / LOCALES

Trabajos de poda en la plaza de Villa Belgrano

Page 10: Abril 25

Personal municipal está realizando trabajando en los diferentes espacios públicos de la ciudad. En esta oportunidad se realizaron tareas de poda en la plaza Sarmiento de barrio Belgrano

El Gobierno Local realiza todos los días trabajos de mejoras en los espacios públicos de la ciudad. En esta oportunidad lo hizo en la Plaza Sarmiento donde se podaron los árboles de este sector. Las plazas de la ciudad, como así también el Parque Borchex y el Parque Natural Laguna de Gómez, son utilizados por una gran cantidad de vecinos. Por tal motivo se continuará trabajando para que cada sector este en condiciones para que puedan ser utilizados.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

23:43 / LOCALES

Culmina mañana la carpa de la Prevención Antigripal

Page 11: Abril 25

Hasta este viernes 26 de abril, profesionales de la salud, informarán en la plaza 25 de Mayo acciones para disminuir la incidencia de dicha enfermedad

Este viernes 26 de abril, culmina la carpa de la prevención que instaló el Gobierno Local con el objetivo de disminuir la incidencia de la enfermedad antigripal y mejorar las condiciones de vida de la población de Junín a través de la vacunación, la revisión médica y de enfermería.

La responsable de las Unidades Sanitarias Daniela San Juan manifestó que "por suerte la gente se va acercando, vienen los que se habían enterado y otros que pasan y preguntan en qué consiste esta carpa. Si está dentro del grupo para la vacunación se lo vacuna y sino se le informa cuál es el requisito para que se lo vacune. Se pueden vacunar según el calendario los bebes de 6 meses a 2 años, las embarazadas en cualquier momento del embarazo, las puerperas hasta los 6 meses despues de haber tenido al bebe y los mayores de 65 años. El grupo que queda en el medio, es decir de 2 a 65 años, con orden médica por tener alguna patología de base será vacunado".

"En el día mundial de la salud que se festejó en abril el lema de este año de la OMS es la hipertensión arterial. Entonces agregamos unas medidas más de prevención para la población con la instalación de la carpa en donde se controlará la presión arterial, se pesará y medirá para sacar el índice de masa corporal y hacer controles de glucemia. También aprovechando a colocar la vacuna antineumocósica para los mayores de 65 años que debe colocarse cada 5 años y previene la neumonía", agregó San Juan.

Además, Talani, agregó que "el objetivo es adherirnos en un principio a lo que es la vacunación antigripal y a lo que es el año de la hipertensión. Con respecto a lo que es vacunación antigripal creemos que tenemos que lograr los mismos índices del año pasado que fueron muy buenos, por encima de la Región Sanitaria III y por encima de la media de la Provincia de Buenos Aires. Hay distintos grupos etarios que se pueden vacunar como los niños de 6 meses hasta 2 años, las embarazadas, las parturientas y los mayores de 64 años".

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

23:15 / POLICIALES / REGIONALES

Una juninense fue detenida por el violento robo en Rojas donde fue herido gravemente un policía

Page 12: Abril 25

Finalmente fueron tres los participantes en el violento robo al negocio textil “Puro Impacto” de la ciudad de Rojas ocurrido el jueves pasado. La tercera persona implicada resultó ser una mujer domiciliada en Junín, que fue detenida en las últimas horas y este jueves prestó declaración ante el fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, doctor José Alvite Galante.

Se trata de Andrea Soledad Alvarez, de 24 años de edad, quien está imputada como partícipe necesario, “de los delitos de robo calificado por el uso de armas, con pena agravada por la intervención de menores de edad, en los términos de los artículos 45, 166, inc. 2do y 41 quáter del Código Penal, por el hecho ocurrido en el comercio "Puro impacto", sito en Perón y Unzué de Alvear, de la ciudad de Rojas, en la mañana del 18 del corriente”, de acuerdo a lo indicado en un comunicado del área de prensa de la Fiscalía Departamental de Junín.

De esta manera se confirmaron las primeras versiones que manejaban las fuentes investigativas de que habrían sido tres las personas participantes del violento hecho que dejó como saldo un policía herido de gravedad que permanece en terapia intensiva del Hospital municipal de Rojas al haber recibido una herida de arma blanca y tres disparos en su cuerpo.

El martes se entregó Gastón Díaz, de 19 años imputado de los delitos de robo agravado por el uso de arma y por la intervención de menores de edad, robo agravado por el uso de arma, homicidio criminis causa, agravado por ser cometido con un arma de fuego, agravado por ser cometido con alevosía y agravado por ser cometido contra un miembro de las fuerzas de seguridad en sus

Page 13: Abril 25

funciones, en grado de tentativa, y hurto, todos en concurso real, en los términos de los artículos 166, inc 2do (dos hechos), 41 bis, 41 quater, 80 incs. 2, 7 y 8, 42, 162 y 55 del Código Penal.

El mismo día del violento asalto, horas después, fue detenido un menor de 17 años considerado coautor del hecho e imputado por robo agravado.

El hecho

El hecho ocurrió el jueves cuando el menor, junto con Díaz y en complicidad con la mujer, protagonizaron el robo que tuvo lugar en el comercio denominado "Puro impacto", sito en Eva Perón y María Unzué de Alvear de la ciudad de Rojas, poco antes de las 9 horas del jueves, cometido mediante la intimidación con armas tipo cuchillo a la empleada del lugar. Culminando el mismo se dieron a la fuga en distintas direcciones y poco después el menor fue aprehendido por personal policial de la Comisaría de Rojas en la ruta de acceso.

Díaz, con los elementos sustraídos en su poder, enfrentó a personal policial que había concurrido tras un llamado por el hecho, causándole lesiones de arma blanca al sargento Ezequiel Antognoli, para apoderarse posteriormente del arma reglamentaria del efectivo, con la cual le efectuó tres disparos. Antognoli fue auxiliado por sus compañeros y trasladado al Hospital Municipal -donde aún permanece- para ser atendido de las lesiones sufridas. Para continuar su huida, el sujeto sustrajo una moto Guerrero que se encontraba en el interior de un galpón sito en calle Pueyrredón”, informó la Fiscalía General.

El menor, tras la detención producida el mismo jueves, compareció ante el fiscal Alvite Galante quien solicitó la conversión en detención de la aprehensión del menor, como coautor del delito de robo agravado, en los términos del art. 166, inc. 2do del Código Penal. El menor fue conducido detenido al Centro de Recepción de la ciudad de La Plata.

Al peligroso adolescente se le había otorgado la libertad por falta mérito con relación al hecho del que resultó víctima Olga Acedo, ocurrido en la ciudad de Junín, el viernes 15 de marzo último, proceso al cual aún se encuentra vinculado.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

22:50 / LOCALES / POLICIALES

Destrucción y violencia

Page 14: Abril 25

Seguirán detenidos los cuatro imputados por los vandálicos hechos del 10 de marzo

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de nuestra ciudad, integrada por los jueces Miguel Sainz, Carlos Mario Portiglia y Andrés Francisco Ortiz, dispuso que sigan detenidos los cuatro imputados por los violentos episodios ocurridos en nuestra ciudad el 10 de marzo donde fueron incendiados los edificios de la Comisaría Segunda y el palacio municipal, además de roturas de vidrios en Tribunales y Banco Provincia y la quema de patrulleros.

La causa 14.107 (IPP 04-00-001806-13) está a cargo de la UFIJ Nº 2 cuyo titular es el fiscal Javier Ochoaizpuro).

En su resolución, la Cámara confirmó las resoluciones dictadas por la titular del Juzgado de Garantías Nº 2, doctora Marisa Muñoz Saggese, denegando el beneficio de la excarcelación a los imputados Angel Daniel Altamirano, Raúl Giagante, Lucas Lemos y Maximiliano Romero.

Page 15: Abril 25

Por los hechos ocurridos en marzo último en Junín, Giagante, Lemos, Altamirano y Romero, se encuentran imputados de los delitos de daño agravado, por ser ejecutado en cosas de valor científico, cultural o bienes de uso público e intimidación pública agravada, en los términos de los artículos 184, inc. 5to y 211 del Código Penal.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

22:41 / POLICIALES / LOCALES

En febrero tuvo un grave accidente y tras dos meses de agonía falleció un joven de 26 años

Un joven de 26 años que hacía más de dos meses agonizaba luego de un accidente vial, murió ayer.

La víctima se trata de Juan Ramón Pereyra, quien el 14 de febrero pasado el auto que conducía y una camioneta colisionaron a la altura de la Ruta Provincial 65 y la avenida Intendente de la sota.

La pickup circulaba en dirección a la rotonda de la Ruta 188 cuando impactó cntra el vehículo que conducía Pereyra, sufriendo graves lesiones que motivaron su traslado al Hospital “Abraham Piñeyro”.

El joven no pudo recuperarse de las heridas y falleció ayer.

Sus restos, velados en la empresa Dos Reis, serán sepultados este viernes, a las 9, en el cementerio del Oeste.

Page 16: Abril 25

Los accidentes viales en la ciudad han dejado en lo que va de la semana, nueve heridos. Hoy jueves colisionaron moto-auto en Pastor Bauman y Francia: una mujer lesionada y en ruta 188 y Rivadavia chocaron un Ford Focus contra un camión Mercedes Benz, terminando herido el conductor del automóvil.

EL MIERCOLES

Una mujer sufrió lesiones que no ponen en peligro su vida, luego que la motocicleta que conducía fuera impactada por una camioneta cuando circulaban en el mismo sentido por la Ruta Nacional 188.

El accidente ocurrió en la mañana del miércoles a la altura del Aeroclub. La víctima, identificada como Silvia Avampini, de 55 años, que se movilizaba a bordo de una Zanella 50, habría intentado girar para ingresar al predio de la entidad deportiva cuando desde atrás fue golpeada por una pickup Volkswagen Amarok color gris, conducida por María P. Echeverri –aparentemente con el espejo- lo que hizo caer a la mujer, lo que le provocó traumatismos leves y corte en cuero cabelludo, siendo asistida por un médico de Intermed y trasladada al Hospital “Abraham Piñeyro”, con intervención de la Comisaría Segunda.

En otro accidente vial, ayer en horas de la tarde una motocicleta impactó contra un camión, cuando circulaban por la Ruta Nacional 7, a la altura de la empresa aceitera Nidera.

En el rodado, una Mondial 110, patente 665 HSR, iban Javier Gutiérrez (32) y Soledad Gutiérrez (31), vecinos de Saforcada.

En tanto, un camión Ford Cargo 350, dominio WTZ 489, a cargo de Norberto Cardozo, habría intentado ingresar a la fábrica lo que generó una maniobra del conductor de la moto para evitar el golpe, cayendo ambos al asfalto.

Acudieron un móvil de la Policía Vial de Junín y una ambulancia de Intermed, donde se trasladó a los heridos al hospital local.

Javier Gutiérrez sufrió un traumatismo de cráneo sin pérdida de conocimiento, un corte en el mentón y golpes en miembros superiores, en tanto, Soledad Gutiérrez traumatismos de codos y rodillas, todas lesiones de carácter leves.

Por la noche del miércoles, en Suiza y Pringles, colisionaron dos motos y uno de los conductores debió ser trasladado al Hospital Interzonal presentando traumatismo costal.

EL MARTES

A las 22.49 del martes, aproximadamente en la esquina de calle Cervantes y avenida Benito de Miguel chocaron un auto contra una moto, dejando como resultado un joven de 27 años con traumatismo de cráneo y pérdida de conocimiento que fue derivado de urgencia al Hospital Interzonal de Agudos "Abraham Piñeyro" por una ambulancia de la empresa Intermed.

Page 17: Abril 25

EL DOMINGO

Entre los varios casos registrados el domingo, uno revistió carácter de gravedad: un joven sufrió traumatismos de miembros inferiores y una fractura expuesta en una de sus piernas. La colisión ocurrió alrededor de las 16.15 en Avenida Rivadavia y Falucho, entre un automóvil Fiat Uno y una motocicleta. Uno de los ocupantes del rodado menor, identificado como Maximiliano Ordesa, recibió lesiones de carácter reservado, por lo que debió ser asistido por un médico de la empresa de emergencias Intermed, y derivado al Hospital Interzonal ‘Abraham Piñeyro’ donde quedó internado.

El domingo también, un adolescente de 18 años, Juan Carlos Herrera, recibió un fuerte golpe en la cabeza, causándole un traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento, que luego fue recuperada. La víctima fue trasladada al Hospital para su asistencia. El accidente ocurrió minutos después de las 17, en Alberdi y Edison.

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

21:39 / LOCALES

Finalmente dispusieron la apertura

del Profesorado de Filosofía

El objetivo se logró tras una larga serie de gestiones llevada adelante por aspirantes a ingresar, alumnos y profesores de la carrera. Las actividades académicas arrancan el lunes.

Finalmente se abrirá el Profesorado de Filosofía en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (I.S.F.D.y T.) 129 (que funciona en el ex colegio Normal), luego de múltiples gestiones protagonizadas por los mismos aspirantes a cursar el primer año de la carrera, que comenzaron tras conocerse que la misma no iba a formar parte de la oferta académica.

Fue una lucha de varios meses que arrancó a fines del año pasado. En ese momento, cuando se define la oferta académica en el Instituto, existía una disposición provincial que no podía incrementarse el presupuesto y entre las carreras del 129 estaban Filosofía y la Tecnicatura en Diseño Industrial y ambas no podían abrirse en forma simultánea sino que se debía elegir por una de las dos.

Desde el Consejo Académico del establecimiento educativo se había optado por favorecer la apertura de la Tecnicatura en Diseño Industrial, lo que generó el alerta de quienes deseaban comenzar el Profesorado de Filosofía –que tiene una duración de cuatro años- quienes siguieron

Page 18: Abril 25

impulsando la inscripción de interesados, a la cual adhirieron 26 interesados mientras que la Tecnicatura solamente había alcanzado 13, cifra que no llegaba al mínimo establecido –20- por las autoridades educativas provinciales.

Idas y venidas

Una incesante lucha pese a los avatares, fue llevada adelante por los aspirantes, alumnos y profesores que también llegaron con el reclamo a la Inspectora Jefe de la Región N° 14 Marcela Lombardo, quien hizo gestiones ante la directora provincial de Educación Superior bonaerense, Inés Gaete, quien llegó a nuestra ciudad el pasado jueves 18 de abril.

La funcionaria recibió una delegación de aspirantes, alumnos y profesores y el martes último fueron informados que los inscriptos debían acercarse al Instituto para firmar un acta compromiso destinada a la Dirección General de Cultura y Educación provincial. Así, ayer jueves, se informó la apertura de la carrera el próximo lunes.

“Todo aquel que no se pudo acercar hasta el momento al Instituto y desea ingresar a la carrera, puede llegar el lunes y comenzar a cursar” dijo a LA VERDAD, Cristian Alonso quien detalló que la carrera comenzaría con 27 estudiantes, los que deben presentarse para arrancar el ciclo lectivo el lunes próximo a las 17.45 en la sede del Instituto 129.

Compromiso con la educación

Cristian puso de relieve que “estamos muy contentos porque no solamente es una cuestión de alumnos que deseaban estudiar algo o de los profesores que no querían perder su trabajo, sino que es un compromiso nuestro, primero con la educación y luego con la Filosofía y lo que esta puede aportar a la educación. Puede dar mucho y más en este momento”.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

21:06 / POLICIALES / REGIONALES

Tras una feroz discusión apuñalan y

matan a un hombre en Chacabuco

Page 19: Abril 25

Un padre y dos de sus hijos fueron demorados por el homicidio de Martín Soldevia en un matadero de cerdos ubicado en calle Pellegrini de la vecina ciudad.

El hecho ocurrió en horas de la mañana de este jueves y de acuerdo a los testimonios reunidos, todo sucedió en la zona de vestuarios del establecimiento. Al parecer un hombre de 50 años y sus dos hijos de 20 y 22 años tuvieron un altercado con el encargado del lugar, Martín Soldevia (37 años) y lo hirieron de muerte con un puñal en la zona dorsal.

La víctima fue trasladada con vida al hospital municipal chacabuquense pero debido a la gravedad de las heridas recibidas, se produjo posteriormente su deceso.

Uno de los involucrados en el episodio llegó herido a la comisaría y fue trasladado al Hospital en un móvil policial. Producto de la pelea, el hombre de 50 años presentaba una fractura de codo izquierdo y el hijo, de 22, otra en el brazo izquierdo.

Fuentes policiales indicaron que aún no está claro quien dio muerte al encargado del matadero porque el incidente ocurrió en un lugar cerrado, sin testigos. Los aprehendidos quedaron alojados en una comisaría de la jurisdicción hacia donde fueron trasladados desde Chacabuco.

///////////////////////////////////////////////////////////////

20:28 / LOCALES

Page 20: Abril 25

Secuela de un accidente: La

ruta se cobró otra víctima

Murió ayer un joven de 26 años que el 14 de febrero pasado había protagonizado un accidente al chocar un automóvil y una camioneta. Ocurrió en la 65 a la altura de Intendente de la Sota.

Un joven de 26 años que hacía más de dos meses agonizaba luego de un accidente vial, murió en las últimas horas.

La víctima se trata de Juan Ramón Pereyra, quien el 14 de febrero pasado el auto que conducía y una camioneta colisionaron a la altura de la Ruta Provincial 65 y la avenida Intendente de la sota.

La pickup circulaba en dirección a la rotonda de la Ruta 188 cuando impactó contra el vehículo que conducía Pereyra, sufriendo graves lesiones que motivaron su traslado al Hospital “Abraham Piñeyro”.

El joven no pudo recuperarse de las heridas y falleció este jueves. Sus restos, velados en la empresa Dos Reis, serán sepultados este viernes, a las 9, en el cementerio del Oeste.

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

20:25 /LOCALES

En marzo hubo menos venta en materiales para

construcción, insumos para agro y repuestos de autosLa actividad del mes pasado, medida por Comercio e Industria, cayó un 3,4% con relación a marzo de 2012. Los rubros en alza son indumentaria, juguetería, librería, artículos para el hogar y bazar.

Page 21: Abril 25

La Sociedad Comercio e Industria de Junín dio a conocer el informe mensual económico del mes de marzo donde la actividad de los comercios de Junín cayó 3,6% de forma interanual, manteniéndose en la línea del período septiembre – enero, en el

cual la actividad acumuló una caída interanual de 3,4%. La retracción estuvo centrada en los magros resultados de la venta de materiales para la construcción, insumos agropecuarios y repuestos para automóviles.

En contraste, las ventas de indumentaria continuaron en alza respecto a los valores de un año atrás. A esto se sumó el buen nivel de las ventas de juguetería y librería, artículos para el hogar y bazar.

Cifras

La variación de las ventas respecto de febrero fue positiva en 21,5%, producto de la suba temporal del mes de marzo, en donde se reactivan las ventas de varios rubros.

La venta de indumentaria creció 7,1% de forma interanual. El mayor avance registrado estuvo en la venta de indumentaria deportiva, en tanto que la venta de calzado e indumentaria para niños mostró un retroceso respecto al año pasado.

En contraste, las ventas de materiales para la construcción quebraron la tendencia respecto a febrero y cayeron de forma interanual en 12,2%.

Cabe considerar que, pese a la caída general del índice, cuatro de los ocho rubros medidos mostraron incrementos de forma anual, impulsado por el fuerte peso que tienen los comercios que venden materiales para la construcción y combustibles en la encuesta.

Empleo

El empleo en marzo cayó de forma moderada, en 0,9%, respecto al nivel de septiembre (6 meses atrás). Asimismo, se verifica una proporción de comercios con planes para incrementar personal similar a la que tuvo lugar en febrero, mientras que no se registraron comercios con planes para recortar su empleo, en el lapso de los próximos 3 meses.

Page 22: Abril 25

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

19:49 / LOCALES

PROJUNIN

Campaña de difusión del voto joven

La agrupación Jóvenes PRO Junín se encuentra realizando jornadas de difusión e información, para que los adolescentes de entre 16 y 18 años puedan votar.

Bajo el liderazgo de Laura Ricchini, la Juventud del PRO Junín, conversó con cientos de jóvenes en la vía pública, quienes interesados se interiorizaron sobre la posibilidad de emitir su voto a partir de las próximas elecciones.

Por tal motivo, todos aquellos que quieran hacerlo y no hayan renovado su DNI, deberán iniciar el trámite antes del 30/4 en el Registro Civil o el Centro de Documentación Rápida que corresponda, con un costo de $35. Todo aquel que cumpla 16 años antes del 27 de octubre y tenga su DNI renovado al momento de las elecciones, podrá votar. De lo contrario no será incorporado a los padrones y por lo tanto no podrá emitir su voto.

Pablo Petrecca, presidente del Pro Junín, expreso su preocupación por la falta de publicidad e información al respecto, por parte del gobierno nacional. “Nos encontramos con un montón de

Page 23: Abril 25

jóvenes y padres, que no tenían ni idea que deben renovar su DNI. Hay muchos adolescentes con ganas de participar y de hacerse escuchar, pero si no realizan este trámite, no podrán votar.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

19:32: / LOCALES

José Bruzzone fue puesto en funciones al frente de

una oficina del Ministerio de Industria de la Nación

“Tenemos herramientas concretas para que el sector industrial de Junín pueda reconvertir la matriz productiva de la región”. Lo afirmó el subsecretario PyME del Ministerio de Industria al inaugurar, en representación de la ministra Giorgi , una nueva GenIA para que el empresariado local “acompañe el proceso de reindustrialización que atraviesa a toda la Argentina”

El Ministerio de Industria inauguró una nueva GenIA (Generadora de Industria Argentina) en la localidad bonaerense de Junín; el subsecretario PyME, Andrés Elgarrista, convocó a los

Page 24: Abril 25

empresarios locales a “transformar la matriz productiva de la región para aumentar la competitividad y productividad de las pymes y mejorar la calidad de vida de la sociedad”.

“Tenemos herramientas concretas para que el sector industrial de Junín pueda reconvertir la matriz productiva de la región”, resaltó el subsecretario PyME Andrés Elgarrista al dejar inaugurada una nueva sede ministerial en la localidad bonaerense de Junín.

Por su parte, el referente de Kolina Gustavo Travero, resaltó: “En agosto del año pasado la ministra de Industria estuvo en Junín, donde los empresarios industriales le solicitaron acercar las herramientas para pymes al municipio; Giorgi tomó ese pedido y hoy ya está cumplido poniendo en funcionamiento la oficina GenIA en nuestra ciudad”.

“Esta nueva GenIA que hoy inauguramos representa el esfuerzo y la decisión política de la Ministra para que Junín acompañe el proceso de reindustrialización que atraviesa a toda la Argentina”, afirmó ante unos 40 empresarios y emprendedores locales y regionales el Subsecretario PyME de la Nación.

“El mundo necesita cada vez más comida y Argentina es generadora de alimentos; entonces tenemos dos opciones: vender los granos de soja o vender alimentos procesados; con la venta de granos viven unos pocos, pero si procesamos alimentos entonces ahí agregamos valor, generamos nuevos puestos de trabajo, industrializamos la ruralidad y son más familias las que se benefician; acá está la diferencia de este modelo inclusivo que encabeza la presidenta Cristina Kirchner ”, resaltó.

En este sentido, el funcionario dijo que “debemos sacar esos granos de los silos y transformarlos en derivados como harina, fideos, aceites; productos que el mundo necesita y que nosotros podemos hacer porque contamos con trabajadores capacitados, moderna tecnología y un Estado Nacional que acompaña con múltiples herramientas a los empresarios que quieran invertir”.

Acompañaron al Subsecretario PyME, la diputada provincial Rocío Giacone; el director Nacional de Desarrollo Regional, Rodolfo Games; y el referente de la GenIA local, José Bruzzone , entre otros empresarios y autoridades locales y regionales.

También estuvieron presentes concejales del Frente para la Victoria, la Cámara de Comercio e Industria, Cámara Pyme del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; el Consorcio de Administración del Parque Industrial de Junín; y la Asociación Civil Desarrollo Local Sustentable, entre otras entidades locales.

Las oficinas GenIA funcionan como centros descentralizadores de la atención del Ministerio de Industria, impulsan, e impulsan a través de programas específicos, créditos flexibles destinados a financiar inversiones productivas, reintegros en los gastos de capacitación de los recursos humanos, consultoría gratuita y beneficios para start-up de emprendimientos.

Page 25: Abril 25

Esta nueva oficina se suma a las dependencias del Ministerio de Industria que se encuentran en Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires (Mar del Plata, Olavarría y Pergamino), Mendoza, Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco, Tierra del Fuego y Corrientes.

19:20 / LOCALES

EL DOLAR BLUE EN JUNIN CERRO A 9,35

El dólar paralelo o "blue" se acercó en forma peligrosa hoy a la barrera psicológica de los 10 pesos y marcó un nuevo valor histórico. En la "City" porteña se ubicó en 9,20 pesos, pero una recorrida efectuada por DIARIOJUNIN en nuestra ciudad reflejó que la divisa norteamericana se posicionó en 9,35 en nuestra ciudad, siempre teniendo en cuenta la cotización "Blue". al registrar De esta manera se estableció una brecha de 77,4 por ciento con el valor oficial.

En lo que va del año, el billete norteamericano negociado por cuevas y arbolitos acumula un alza del 30 por ciento, contra los $5,20 de la cotización manejada por el Gobierno.

Ante las dificultades que tiene el Banco Central para enfriar el mercado cambiario -aunque se trate de un circuito ilegal-, ya se empieza a hablar del "dólar-Messi", en referencia al número que el futbolista argentino lleva en la camiseta de la selección nacional.

Por sí sola, la suba del paralelo es preocupante, pero más inquietante es que este incremento se da mientras están ingresandofuertes volúmenes de dólares por liquidaciones de los exportadores y el Banco Central no está adquiriendo reservas en el nivel que tenía proyectado para recuperar los 3.500 millones que perdió en tres meses.

El Central recuperó en lo que va del mes unos 500 millones de dólares, cuando los exportadores están liquidando divisas por 800 millones por semana.

Page 26: Abril 25

Según una nota publicada este jueves por el diario El Cronista Comercial, un informe de la Policía Federal asegura que en Capital y Gran Buenos Aires existen unos 3.000 intermediarios que realizan operaciones ilegales con divisas.

Este descontrol en el mercado, el incesante crecimiento del valor del dólar y las dificultades del Central para recuperar reservas, vienen incentivando rumores de una posible renuncia de Marcó del Pont.

Un año atrás, el dólar ilegal se ubicaba en 5,10 pesos -poco menos que el oficial actual-, lo que muestra un inusual crecimiento del 80 por ciento.

"Si bien es probable que la capacidad de compra del dólar marginal hoy sea de las más altas del promedio de los próximos cinco años, no es evidente que en medio de los vaivenes no puede haber un tipo de cambio aún más alto", advierte un informe del estudio Bein.

En el circuito controlado por el Banco Central, la divisa no registró modificaciones y cerró a 5,13 pesos comprador y 5,18 vendedor, con un ajuste de apenas el 5 por ciento en el año.

El dólar "blue" en poco menos de cuatro meses duplicó la rentabilidad de los plazos fijos, en lo que constituye otro factor que imposibilita un recorte en su valor.

El contado con liqui, un dólar utilizado para sacar divisas del país mediante la venta de bonos emitidos en moneda extranjera y que por lo general es más caro que el paralelo, se ubicó en 8,90 pesos, con un alza de 5 centavos.

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

15:30 / INTERNACION ALES

Sospechosos del atentado en Boston, planeaban atacar Nueva York

Page 27: Abril 25

NUEVA YORK, - Los sospechosos del doble atentado de Boston planeaban un ataque luego en la popular Times Square de Nueva York, indicó el jueves el alcalde de esta ciudad Michael loomberg.

Dzhojar y Tamerlan Tsarnaev, los dos sospechosos del atentado en el maratón de Boston del pasado 15 de abril, querían luego "conducir a Nueva York y colocar explosivos adicionales en Times Square", señaló Bloomberg en un conferencia de prensa citandoinformación del FBI.

"Es un horrible recordatorio de que seguimos siendo objetivo de terroristas", agregó Bloomberg, mencionando que los sospechosos tenían seis bombas en su poder cuando fueron interceptados por la policía de Boston en la noche del jueves al viernes de la semana pasada.

Las autoridades estadounidenses afirman que los hermanos de origen checheno Tsarnaev son los autores del doble atentado cerca de la línea de llegada del maratón de Boston (Massachusetts, noreste de EEUU) que dejó tres muertos y más de 260 heridos.

Mientras Tamerlan, de 26 años, fue abatido en la madrugada del viernes pasado, Dzhojar, de 19, se encuentra hospitalizado desde ese día cuando fue detenido en Watertown, en los suburbios de Boston, al cabo de un impresionante operativo policial.

El miércoles, el jefe de policía de Nueva York, Ray Kelly, ya había indicado que los sospechosos pensaban dirigirse a Manhattan tras las explosiones, aunque negando que quisiesen perpetrar nuevos atentados, citando declaraciones de un testigo a los investigadores.

Según Kelly, el conductor de un auto secuestrado por los hermanos Tsarnaev en Cambridge (cerca de Boston) poco antes de que la policía los interceptase oyó a los dos jóvenes de origen checheno mencionar la palabra "Manhattan".

Page 28: Abril 25

"Estaban hablando en ruso o checheno, un idioma que el conductor no entendía. Pero piensa haber oído la palabra Manhattan. Podrían haber sido palabras en el sentido de venir a Nueva York de fiesta", había señalado Kelly.

////////////////////////////////////////////////////////////////

15:24 / POLICIALES / REGIONALES / LOCALES

En Chacabuco

Un nene de 11 años murió después de jugar al fútbol

con amigos. Se le hizo una autopsia a su cuerpo en Junín

Un niño de 11 años de edad, identificado como Agustín Wozniak, falleció ayer luego de disputar un partido de fútbol con un grupo de amigos. Después de salir del establecimiento educativo al que concurren, la víctima y dos de sus amigos se dirigieron al predio del Club Porteño, ubicado en avenida Saavadra entre Matheu y Larrea, para jugar al fútbol.

Según el relato de sus compañeros, cuando terminaron el partido se sentaron detrás de uno de los arcos para descansar y tomar agua. En ese momento, los niños notaron que Agustín se dirigía hacia ellos tambaleante, temblando y pidiéndoles agua. Tras esto se desplomó sobre sus rodillas y cayó boca abajo.

Uno de los amiguitos corrió por ayuda y logró detener a una pareja que se desplazaba en moto, quienes llamaron una ambulancia.

Luego de unos minutos el menor fue trasladado al área de Pediatría del Hospital, donde llegó inconsciente y con cianosis (coloración azulada). Ante el cuadro le habrían aplicado oxígeno pero el menor entró en paro cardiorespiratorio, por lo que le practicaron reanimación cardio pulmonar (RCP) durante unos 45 minutos, aunque lamentablemente Agustín no pudo responder y falleció a las 15.40.

El nene era alumno de la Escuela N° 2 y junto a su familia se domicilia en calle Vicente López.

Ante el hecho, se instruye sumario por Averiguación de Causales de Muerte y su cuerpo fue llevado a Junín para realizarle la autopsia.

/////////////////////////////////////////////////////

15:10 REGIONALES

Page 29: Abril 25

La AFIP buscó en Rojas datos sobre

empresas cerealeras truchasDurante la jornada de ayer, personal de la AFIP, con apoyo de efectivos de la Gendarmería Nacional, realizó procedimientos en las oficinas de Gear S.A., empresa que prestó toda la colaboración requerida por los inspectores

Los más variados comentarios entre los vecinos que advirtieron la presencia de vehículos pertenecientes a la fuerza de seguridad nacional, provocó un procedimiento realizado ayer por la AFIP en conjunto con Gendarmería Nacional en las oficinas de GEAR S. A. de calle Zapiola y Saavedra, cuando toda la manzana quedó rodeada por el personal de esta fuerza antes mencionada.

Este procedimiento se dio en el marco de una serie de allanamientos similares en diversas empresas cerealeras del país legalmente constituidas, por los cuales se rastreaban eventuales

Page 30: Abril 25

operaciones con empresas agropecuarias investigadas por la Agencia Federal de Ingresos Públicos porque serían “truchas”.

En este sentido la firma rojense en cuestión emitió posteriormente un comunicado diciendo que “en el día de la fecha la AFIP con asistencia de Gendarmería Nacional realizó un allanamiento a las oficinas de la empresa en búsqueda de información de empresas agropecuarias apócrifas.”

Más adelante se señaló en el comunicado que “el ente realizó otros allanamientos similares en 27 empresas cerealeras en simultáneo. El operativo se desarrolló con normalidad brindándose (desde la empresa local) la información solicitada.”

El operativo a nivel país

Una exhaustiva investigación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), detectó a una organización que utilizaba como maniobra la creación de empresas “fantasma”, con el objetivo de proveer de una base de legalidad –lograda mediante el soporte documental falso– el “blanqueo” de granos. Por orden judicial, se realizaron allanamientos y se logró secuestrar importantes pruebas que demostrarían el ilícito.

El blanqueo responde a la necesidad de clientes exportadores o empresas que operan en el mercado interno, para cumplir con los requisitos establecidos por las normas y controles vigentes y de esa manera respaldar las adquisiciones de granos efectuadas en el circuito marginal mediante Cartas de Porte o facturas. En los casos investigados, los documentos se encuentran viciados de falsedad.

La causa quedó radicada en el Juzgado Federal Nro. 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Ferreiro Pella, Secretaría N° 4, quien procedió a librar órdenes de allanamiento a 27 domicilios de diversas localidades en las provincias de Mendoza, Córdoba, Mercedes, Chaco, Santa Fe y Buenos Aires). Participaron de los procedimientos 135 agentes de esta Administración Federal y lograron valerse de documentación importante de validez para la causa.

Contrabando de soja

En paralelo a esta investigación, en diversos procedimientos realizados por la AFIP en el noreste del país, se incautaron aproximadamente 214 toneladas de soja –con un valor estimado de $570.000– que se encontraban disimuladas en diferentes envases con el fin de ocultar del control aduanero e impositivo evitando así el pago de derechos de exportación producto de estas ventas ilegales en el exterior.

La soja era traída en transporte de carga disimulada en bolsas de envases de harina, fertilizantes, alpiste, entre otras. Se calcula que la carga fue traída en aproximadamente 10 camiones y se acopiaba en depósitos clandestinos lindantes a zonas fronterizas, con la finalidad de no ser detectados en los controles habituales. Luego eran trasladados en diferentes tipos de transporte de manera ilegal por puntos no habilitados a través de la frontera, o inclusive, egresados eventualmente a través del tráfico vecinal fronterizo (TVF).

Page 31: Abril 25

Los operativos desplegados de manera coordinado por agentes de AFIP fueron realizados en las localidades de Puerto Rico, Bernardo de Irigoyen Colonia Aurora y El Soberbio, en la provincia de Misiones. Luego de constatar los granos no declarados, se informó la situación al juez administrativo de Posadas, y se labraron las actuaciones contenciosas por infracción a los Arts. 33, 40 y 41 de la Ley Nº 11.683.

Operativo en la Autopista Córdoba- Rosario

En tanto, en un operativo nocturno llevado a cabo en la Autopista Córdoba -Rosario, la AFIP detectó dos camiones cargados con maíz y uno con soja, cuya documentación eran Cartas de Porte apócrifas, sin el respectivo Código de Trazabilidad de Granos (CTG). Además el conductor de uno de los camiones no se encontraba debidamente declarado.

Dentro de los controles realizados, on-line y vía satelital con el equipamiento que cuenta el organismo, se detectó que uno de los camioneros no se encontraba registrado ni declarado por el titular del transporte.

Eso determinó que los agentes fiscales, labraran las actas de infracción correspondientes y luego se secuestraron las cargas de maíz y soja con la colaboración de fuerzas de seguridad. De esta manera, la AFIP impidió el traslado del cereal hasta que no se acredite quienes son los verdaderos titulares de las cargas, dando intervención al Juzgado Federal en turno.

La Carta de Porte del camión de soja era apócrifa ya que no se correspondía con el origen del grano ni con el transportista, ni con el chofer del transporte. Al no aparecer el verdadero dueño de la carga se procedió al secuestro de la mercadería y se puso a disposición del juzgado federal de turno.

Los camioneros fueron demorados preventivamente por las fuerzas de seguridad habida cuenta de que podría tratarse de mercadería robada. Posteriormente los conductores fueron liberados pero no así el camión y su correspondiente carga.

//////////////////////////////////////////////////////

14:58 / INTERNACIONALES

Visitas a Shangai y Beijing

Empresas del Polo Tecnológico Junín

participarán en una misión oficial a China

Page 32: Abril 25

El PTJ desarrollará el 8 de mayo una jornada de capacitación sobre buenas prácticas agrícolas y sistemas de gestión.

El Polo Tecnológico Junín (PTJ), iniciativa de la UNNOBA y la Municipalidad de Junín, desarrolló su tercera reunión con las empresas que lo integran para analizar la ubicación y la funcionalidad de las nuevas sedes que tendrá próximamente, la participación en una misión comercial a China y capacitaciones que abrirá a la comunidad.

El secretario de Producción de la Municipalidad de Junín, Oscar Palma, informó el desarrollo del Parque Tecnológico y el lugar que ocupará allí el PTJ, como de una futura sede que ocupará en Rivadavia 1470 de Junín, para complementar y el proyecto iniciado en la intersección de calle Yanquelén y avenida Circunvalación.

Durante el encuentro los empresarios evaluaron los espacios que ocuparían sus empresas y, particularmente, el que estará destinado a la Sala de Videoconferencia, que tiene como fin

Page 33: Abril 25

interactuar con sus pares de la región, del país y del exterior. El 25 de abril los integrantes del PTJ recorrerán personalmente esos espacios.

Misión comercial a China

Durante el encuentro también se trató la participación del PTJ en una Misión Comercial a China, que comprende las visitas a las ciudades Shangai y Beijing. La misión tiene carácter oficial, ya que se hará a través del CONICET, Cancillería y el Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación.

Hasta el momento hay tres empresas que confirmaron su participación en esta misión a China: Por Más Organización; Keikruk, y Quiroga y Asociados. Otras empresas, como el caso de AGROSOFT, están analizando la posibilidad de sumarse a esta misión.

La idea es participar a través de un esquema delineado por el director Académico del Polo Tecnológico Junín, Darío Piccirilli, a los efectos de llevar la representación de las empresas interesadas y realizar la exposición frente a cada una de las contrapartes que serán analizadas por el CONICET, a los efectos de aprovechar las reuniones planificadas.

La presentación institucional de cada empresa será traducida al chino y luego expuesta en la ronda de negocios a llevarse a cabo en Shangai y Beijing en la primera semana de junio.

Palma anunció que a través de la Municipalidad de Junín se están analizando las posibilidades de obtener subsidios para algunas de las empresas que quieran viajar en la misión.

Capacitaciones

Mientras tanto, ya están definidas dos jornadas de capacitación que se desarrollarán en mayo: el 8 de ese mes, a las 12, en la sede actual del PTJ (Newbery e Italia de Junín) se hará la primera exposición sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). La segunda exposición tratará sobre Sistemas de Gestión y comenzará a las 13.

/////////////////////////////////////////////////////////////////

14:50 /INTERNACIONALES

La policía sueca encuentra drogas

Page 34: Abril 25

en un autobús de Justin Bieber

(CNN) — La gira europea de la estrella del pop Justin Bieber da de nuevo de qué hablar por algo más que su música, esta vez por una búsqueda policiaca en su autobús de gira en Suecia.

La policía de Estocolmo encontró una pequeña cantidad de narcóticos ilegales no especificados en un autobús de gira que Bieber y otras nueve personas habían llevado a una arena este miércoles, dijo el vocero de la policía de Estocolmo, Varg Gyllander.

Las autoridades revisaron el autobús y la arena después de que un policía oliera marihuana cerca del vehículo cuando estaba afuera de un hotel en Estocolmo, dijo Gyllander. El equipo de Bieber había dejado el autobús antes de que la policía lo revisara.

El caso está bajo investigación, pero no arrestaron a nadie ni se levantaron cargos, dijo Gyllander. Para acusar a alguien de posesión de narcóticos, la policía debe de encontrar al responsable, dijo.

El concierto en Estocolmo se llevó a cabo como se había programado. El próximo concierto de Bieber es este domingo en San Petersburgo, Rusia.

A principios de este mes, Bieber generó críticas por un comentario que dejó en el libro de visitas del museo Anne Frank House en Amsterdam, Países Bajos. Sugirió que Frank (la adolescente que murió en un campo de concentración nazi en 1945) habría sido su fanática. Los críticos lo acusaron de ser narcisista, pero otros, incluida la hermanastra de Frank, criticaron el escándalo y dijo que Frank de hecho si hubiera sido una fanática.

Page 35: Abril 25

/////////////////////////////////////////////////////////

14:48 / INTERNACIONALES

Buscan sobrevivientes tras colapso de

edificio en Bangladesh; van 204 muertos

Dhaka, Bangladesh (CNN) – Un día después de que un edificio de Bangladesh se derrumbara matando a cientos de personas, equipos de rescate buscaban este jueves sobrevivientes mientras miles de personas salieron a las calles para protestar por las laxas condiciones de seguridad.

"Hasta el momento 204 cuerpos han sido recuperados y 2.013 personas fueron rescatadas con vida debajo de los escombros", dijo a los periodistas el mayor general Abul Hassan Sarwardy, quien supervisa las labores, de acuerdo con la agencia nacional de noticias Sangbad Sangstha.

El edificio de ocho plantas en las afueras de la capital, Dhaka cayó la mañana del miércoles sepultando a su paso una pila de concreto y metal trenzado.

////////////////////////////////////////////////////////////

14:45 / INTERNACIONALES

Bill Clinton abre cuenta en Twitter y supera

los 300 mil seguidores en pocas horas

Page 36: Abril 25

(CNN Español) – El expresidente Bill Clinton se unió oficialmente a millones de usuarios de Twitter la noche del miércoles con su cuenta @BillClinton.

A las pocas horas de estrenarse en la red social, Clinton ya tenía más de 300 mil seguidores.

Uno de los primeros tweets de Clinton fue un mensaje al comediante y presentador de televisión Stephen Colbert, que dice que está recibiendo lecciones de Twitter de su hija Chelsea.

/////////////////////////////////////////////////

11:04 / LOCALES

Itoiz y directivos de subdistribuidoras de gas natural estuvieron

reunidos con funcionarios de la secretaría de Energía de la Nación

Page 37: Abril 25

Las flamantes autoridades del Instituto de Subdistribuidoras de Gas de la Argentina, encabezadas por su presidente, Damián Itoiz, se presentaron ante el secretario de Energía de la Nación ingeniero Daniel Camerón y posteriormente mantuvieron un encuentro con el jefe de gabinete del organismo. Itoiz, quien también es titular de la empresa Grupo Servicio Junín S.A., calificó al encuentro como “positivo porque hacía más de dos años que no teníamos contactos con las autoridades del área”.

En diálogo con FM AMCIPA, en el programa “Algo para decir”, Itoiz sostuvo que en la oportunidad fue presentada una “larga agenda” porque “son muchos los temas debido a la situación que atravesamos las subdistribuidoras de gas por las nuevas resoluciones que ha ido disponiendo el Estado nacional además de problemas históricos como es la falta de licencias de subdistribuidoras” aclarando que en el caso de Grupo Servicio Junín, a fin del año pasado le fue ampliada la licencia de servicio por otros veinte años más.

Asimismo mencionó que existen otros temas pendientes relacionados con las tarifas y nuevas resoluciones que establecen cargos fijos en la factura de gas como el gas importado y fondos fiduciarios, “ además de aprovechar el ámbito y la reunión para plantear nuestras inquietudes, porque si bien nuestro instituto representa un segmento pequeño de la actividad gasífera en Argentina, tenemos una visión y preocupaciones con muchas preguntas para hacer a la secretaría

Page 38: Abril 25

de Energía. Fue una reunión que tratamos de aprovechar al máximo”, graficó en el diálogo mantenido con la emisora FM AMCIPA .

Destacó que se avanzó en varios temas de la agenda estableciéndose reuniones de trabajos con la secretaría de Energía y la “mesa grande” integrada por la secretaría, el ministerio de Planificación Federal y el de Economía. “Tenemos expectativas porque también estaremos sentados con los representantes de quienes definen la política de infraestructura de la Nación y hay mucho que hablar porque sufrimos las consecuencias en las ciudades del interior y nosotros debemos plantear las inquietudes correspondientes”, expresó Damián Itoiz.

Ampliación de red

Asimismo, el presidente de Grupo Servicio Junín, ante una consulta puntual sobre el tema, afirmó que se vienen manteniendo reuniones con vistas a la ampliación de la red de gas natural en la ciudad a partir de contar con la tercera estación de rebaje, como así también con el municipio, ya que el intendente Mario Meoni anunció la ampliación de red en su mensaje inaugural de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Explicó al respecto que se están terminando junto a la secretaría de Obras y Servicios Públicos los pliegos de requisitos técnicos de las obras para firmar los convenios y empezar a hacer el desarrollo de las mismas que se estaría concretando a partir de mayo.

El intendente mencionó en su mensaje que de un préstamo de 19 millones de pesos gestionado para obras públicas, se destinarán tres millones y medio para la ampliación de la red de gas natural que alcanzará a los cinco barrios del Plan Federal además de los barrios San Jorge, Progreso y Unión.

///////////////////////////////////////////////////////

10:24/LOCALES

FARMACIAS DE TURNO JUEVES 25

Desde las 8 hs. del 25 hasta las 8 hs. del 26

Arisnabarreta - Villegas 218 - tel: 4444597

Duce - Avda. Rivadavia 942 - tel: 4422635

Rabaglio - Alberdi 102 - tel: 4428141

Page 39: Abril 25

Silva - Pellegrini 396 - tel: 4444116

/////////////////////////////////////////

10:18 /LOCALES

Capacitarán a directores de hospitales y clínicas

privadas para mejorar la cooperación

Mañana viernes, a las 11, se llevará a cabo en el salón auditorio de OSDE Filial Junín, Bartolomé Mitre 90, el acto de apertura del programa de administración de Salud, proyecto académico de la Gerencia Médica de Gestión de OSDE, con el apoyo institucional del Gobierno Local de Junín y la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA). También es dable destacar que dada la importancia de este tipo de iniciativa, cuenta con el acompañamiento Institucional de la Dirección Provincial de Hospitales.

Dicho acto, contará con la presencia de autoridades locales organizadoras, directores de hospitales de toda la zona de influencia, y secretarios de Salud de Municipios vecinos.

Esta iniciativa se genera ante la necesidad de cooperar para mejorar la atención y administración de los centros de salud públicos y privados a los que concurre nuestra comunidad, en Junín y zona de influencia; diseñado, pensando en directivos , con el objetivo de dotarlos de herramientas de gestión de administración en los aspectos que componen la misma, ayudándolos a afrontar los desafíos generados en los nuevos escenarios del sector y poder liderar los procesos de cambio de las organizaciones a través de la incorporación de elementos teóricos y metodológicos del gerenciamiento.

Page 40: Abril 25

El curso se desarrollará entre los meses de Abril y Noviembre, con frecuencia de una clase mensual, en esta primera edición destinado a Directores, Secretarios de Salud, y Gerentes de centros de internación general.

Se prevé el año venidero, continuar con este tipo de capacitación de alta carga horaria, apuntando a mandos medios de instituciones dedicadas a la salud, para seguir satisfaciendo la demanda académica que hace a la calidad de servicios.

///////////////////////////////////////////////////

10:15 / REGIONALES / Bragado

Aldo San Pedro denunció a

policías de O´Brien por pedir coimas

Según se supo hace pocos días tres uniformados estaban realizando un control de rutina en las inmediaciones del acceso a la localidad de O’Brien, con un móvil de la subcomisaria de esa ciudad. Fue en esas circunstancias que se detuvo la marcha de un equipo de máquinas rurales, procediendo a identificar al conductor y tras requerirle documentación de una cosechadora, le señalan que había algunas anomalías.

Los policías señalan al hombre que la única manera de poder continuar la marcha, sería abonando una suma de $ 5000. Esto lo narró posteriormente al mismo delegado Horacio Ienco, de acuerdo a lo informado por el sitio periodístico en internet: Bragadoesnoticia.com

Page 41: Abril 25

El hombre informó que solo tenía en su poder unos $ 1000, suma que finalmente los uniformados “le cobraron”.

Esta situación ilegal llegó a conocimiento del propio Intendente quién se presentó ante la Fiscalía para radicar la respectiva denuncia, citando entre los uniformados al jefe de la subcomisaria, el oficial Davila, ya que éste, horas después de los sucedido en la ruta y ante el llamado del mismo delegado Ienco, se habría contactado con el productor para devolverle el dinero.

Será ahora la Justicia la encargada de investigar el hecho y de comprobarse la veracidad de los sucesos, el propio San Pedro adelantó su decisión de reclamar la exoneración de los policías.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

10:04 / NACIONALES

En medio de un escándalo con denuncias y forcejeos,

se aprobó la reforma del Consejo de la Magistratura

El Frente para la Victoria logró hoy la aprobación en Diputados de la reforma del Consejo de la Magistratura en una sesión que terminó en escándalo, entre denuncias de la oposición por fraude", discusiones y forcejeos entre los legisladores.

La discusión se había mantenido tensa durante toda la jornada del miércoles, aunque con el correr de la madrugada de este jueves, al acercarse el momento de la votación, el clima entre el oficialismo y la oposición se puso más rígido y explotó a las 5.35, poco después de la definición en general, en la que el FpV obtuvo 130 respaldos contra 123 rechazos.

El titular del bloque kirchnerista, Agustín Rossi, en momentos en que había dudas sobre la aprobación con mayoría absoluta (129 diputados) del artículo 18 -referido a la cuestión electoral de los consejeros-, pidió que se realizara una sola votación "en particular", para evitar el sufragio artículo por artículo.

Al aceptarse la moción del oficialismo, la oposición estalló en gritos, abucheos e insultos, que se extendieron por varios minutos.

Page 42: Abril 25

El titular de la bancada radical, Ricardo Gil Lavedra, vociferó: "No tienen el número para votar. Los desafío a votar artículo por artículo".

Finalmente, el titular de la Cámara baja Julián Domínguez, logró recuperar el control del recinto y avaló que la votación en particular se hiciera de una sola vez para los 33 artículos de la reforma del Consejo de la Magistratura.

"Usted (por Domínguez), está violando el artículo 248 del Código Penal sobre incumplimiento de deberes de funcionario público. A las 8.00 (eran las 5.50) vamos a ir a la Justicia a presentar una denuncia", enfatizó la diputada Elisa Carrió.

A continuación, Rossi, visiblemente alterado, bramó: "Voy a decir lo que siento. Esto es una reacción canallesca, para poner en dudas, un manto de sospechas. Pese a haber ganado la votación en general, le pido señor Presidente que ahora, inmediatamente, sin discusión, ponga a votar artículo por artículo. ¡Son unos caraduras!".

Tras la marcha atrás del santafesino con el pedido inicial, Domínguez pasó a la definición en particular, en la que los 33 artículos debían ser aprobados con 129 votos cada uno.

El primer artículo resultó 130 afirmativos a 120 negativos e inmediatamente se pasó a la votación del segundo.

El tablero electrónico marcó 128 respaldos -uno menos de lo necesario-, 101 rechazos y 21 abstenciones.

Si bien los diputados Alicia Comelli y Juan Carlos Forconi aclararon su voto por la positiva, dando un número de 130, la oposición denunció "fraude" entre gritos y se desató una nueva y recargada batahola, más intensa que la inicial.

Desde la zona donde se ubican los radicales voló hacia la banca de Rossi una botella de plástico con agua, lo que generó la instantánea reacción del santafesino de pararse de su asiento y correr hacia el sector donde estaba el grupo de opositores.

En el camino fue frenado primero por uno de sus asesores y luego por el diputado de La Cámpora, Eduardo "Wado" De Pedro, a quien también se sumaron Edgardo Depetri y Sandra Mendoza.

Entre todos lo calmaron y volvieron a llevarlo hasta su banca, mientras el recinto continuaba sumergido en el caos.

Con la voz afónica, Rossi reclamó que se procediera a la votación, en medio de un fuerte nerviosismo de todos los legisladores del oficialismo, que intentaban calmarse entre ellos.

Domínguez, para aplacar los ánimos, llamó a un cuarto intermedio de cinco minutos en las bancas y convocó a los jefes de todos los bloques para reorganizar el debate.

Page 43: Abril 25

Tras ese lapso, la oposición decidió marcharse del recinto y el kirchnerismo procedió a la votación uno por uno de los artículos:

todos fueron aprobados por 130 afirmativos a 9 negativos.

Sin la oposición en el recinto, Rossi pidió que volviera a votarse el artículo 2, que se aprobó con 130 a favor y 9 en contra, minutos antes de las 7.00.

Los legisladores que dieron quórum pero rechazaron la norma fueron Jorge Yoma, Facundo Moyano, Omar Plaini, Blanca Blanco de Peralta, Mabel Müller, Alfredo Olmedo, Mariana Veaute, Jorge Garramuño y Julio Ledesma.

A continuación, el oficialismo siguió con la discusión de la regulación de las medidas cautelares y la creación de tres Cámaras de Casación, normas que sancionó en un rápido trámite, ya que, salvo la Coalición Cívica, el resto de la oposición se había retirado.

La norma de medidas cautelares fue sancionada con 126 votos a favor y 10 negativos, en tanto que la creación de la Cámaras obtuvo 126 a 8, minutos antes de las 9.00, cumpliendo las 21 horas de sesión.

Ahora, el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura, que establece la elección popular y la suba de los miembros de 13 a 19, volverá al Senado para ser ratificada antes de convertirse en ley.

/////////////////////////////////////////////////////////

09:45 /INTERNACIONALES

El desempleo en España supera los

seis millones de personas por primera vez

Page 44: Abril 25

(CNN Español) – Por primera vez en la historia de España, el desempleo superó los seis millones de personas sin trabajo.

En el primer trimestre hubo 6.202.700 desempleados, lo que equivale al 27,16% de la población económicamente activa, indicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística de España.

La cifra representa un incremento de 1,14% en relación con el último trimestre, mientras el país ibérico sufre los efectos de la recesión económica global.

En 2007, antes del impacto de la crisis, España tenía 1,9 millones de desempleados, lo que equivalía al 8,6% de la población activa.

//////////////////////////////////

09:35:

BUENOS DIAS. LA AGENCIA PANORAMA INICIA SU SERVICIO CORRESPONDIENTE AL JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013