abril 2017 - carmiseuropa 04 informativo w.… · maría, la mujer amada por dios, como novia en el...

12
Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org 1 EDITORIAL 1 ACTUALIDAD 3 COMUNIDADES 5 JÓVENES 6 FORMACIÓN 8 PROKARDE 9 TESTIMONIO 10 FRANCISCO PALAU 12 E E S S A A M M A A D D R R E E D D E E M M I I S S E E R R I I C C O O R R D D I I A A T T O O M M A A P P O O R R S S U U Y Y A A S S L L A A S S N N E E C C E E S S I I D D A A D D E E S S D D E E S S U U S S H H I I J J O O S S El mes de mayo nos evoca a María en la experiencia palautiana, inserta en el Misterio de la Iglesia y en la vivencia de la Pascua, porque es causa de nuestra alegría. Atenta a las necesidades de sus hijos, nos lleva siempre a Jesús. Francisco Palau la llama Madre de gracia y Reina de misericordia: Deposita tus afanes con plena confianza en los brazos de tu Madre. En el modo en que te acerques, lo creas y lo esperes, así se hará. Póstrate ante su imagen y trata con ella lo que has de pedir a su Hijo. La Madre jamás niega a sus hijos gracia alguna si la piden con entera confianza” (Lu IV, 20.26). “Haced cualquier cosa que os diga”. Es un lema que define perfectamente a María, refleja su confianza en Jesús, su modo de ser y de obrar. Ella guardaba en el corazón la promesa de su presencia en las próximas bodas de Caná. María recibió la invitación de aquellos amigos y su hijo, como cabeza de familia. Nacía la primavera, días antes estaba allí para ayudarles en los preparativos. Empezó la fiesta, también con la presencia de Jesús. Se agotaron las reservas nada sobradas. María siente la confusión en los novios, si el vino se agota, la fiesta se acaba. Su corazón delicado y caritativo no podía tolerar semejante situación. “Hijo, que no tienen vino, adelanta tu Hora”. No se negaría a lo solicitado. Se hará lo que ella dispone. María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros sacará agua convertida en vino, para que la alegría de la boda, de la Pascua, del vino nuevo, no desaparezca. Con él llegó el tiempo nuevo, con él la fiesta empezó. Y nos invita a celebrar el amor. María siempre conduce hacia Jesús. Ella presenta a Jesús la situación de la gente. Sabe que esto es suficiente. Entrega a esta Señora las llaves de tu corazón; dale el jardín de tu alma y fíale a su maternal solicitud” (MM 1,3). - Gracia Navarro, cm ABRIL 2017

Upload: others

Post on 13-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ABRIL 2017 - Carmiseuropa 04 Informativo W.… · María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

1

EDITORIAL 1

ACTUALIDAD 3

COMUNIDADES 5

JÓVENES 6

FORMACIÓN 8

PROKARDE 9

TESTIMONIO 10

FRANCISCO PALAU 12

““EESSAA MMAADDRREE DDEE MMIISSEERRIICCOORRDDIIAA

TTOOMMAA PPOORR SSUUYYAASS LLAASS NNEECCEESSIIDDAADDEESS DDEE SSUUSS HHIIJJOOSS””

El mes de mayo nos evoca a María en la experiencia palautiana, inserta en el

Misterio de la Iglesia y en la vivencia de la Pascua, porque es causa de nuestra

alegría. Atenta a las necesidades de sus hijos, nos lleva siempre a Jesús.

Francisco Palau la llama Madre de gracia y Reina de misericordia:

“Deposita tus afanes con plena confianza en los brazos de tu Madre. En

el modo en que te acerques, lo creas y lo esperes, así se hará. Póstrate

ante su imagen y trata con ella lo que has de pedir a su Hijo. La Madre

jamás niega a sus hijos gracia alguna si la piden con entera confianza”

(Lu IV, 20.26).

“Haced cualquier cosa que os diga”. Es un lema que define perfectamente a

María, refleja su confianza en Jesús, su modo de ser y de obrar. Ella guardaba

en el corazón la promesa de su presencia en las próximas bodas de Caná.

María recibió la invitación de aquellos amigos y su hijo, como cabeza de

familia. Nacía la primavera, días antes estaba allí para ayudarles en los

preparativos. Empezó la fiesta, también con la presencia de Jesús.

Se agotaron las reservas nada sobradas. María siente la confusión en los

novios, si el vino se agota, la fiesta se acaba. Su corazón delicado y caritativo

no podía tolerar semejante situación. “Hijo, que no tienen vino, adelanta tu

Hora”. No se negaría a lo solicitado. Se hará lo que ella dispone.

María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y

escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros sacará agua

convertida en vino, para que la alegría de la boda, de la Pascua, del vino

nuevo, no desaparezca.

Con él llegó el tiempo nuevo, con él la fiesta empezó. Y nos invita a celebrar el

amor.

María siempre conduce hacia Jesús. Ella presenta a Jesús la situación de la

gente. Sabe que esto es suficiente.

“Entrega a esta Señora las llaves de tu corazón; dale el jardín de tu alma y

fíale a su maternal solicitud” (MM 1,3).

- Gracia Navarro, cm

ABRIL 2017

Page 2: ABRIL 2017 - Carmiseuropa 04 Informativo W.… · María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

2

ASAMBLEAS PROVINCIALES

ACTUALIDAD

“Queremos compartir el eco de lo que hemos vivido en esta última etapa de camino,

marcada por la celebración de las Asambleas Provinciales. En las cuatro Asambleas hemos

seguido un esquema similar de trabajo y ha sido una riqueza constatar cómo, en cada una

de ellas y partiendo del mismo planteamiento, han aflorado matices y resonancias diversas

que han enriquecido mucho la reflexión y los aportes.

Consideramos que este sentir provincial debe orientar los siguientes pasos a dar en el

camino de la reestructuración. Una reestructuración que, como nos decía el Papa Francisco

a los religiosos con motivo del día de la Vida Consagrada, no tiene que ser “para la

supervivencia” sino para la VIDA y la MISION”. - Carmen Ibañez, cm

¿¿PPOORR QQUUÉÉ?? ¿¿CCÓÓMMOO?? ¿¿QQUUÉÉ HHAACCEERR??

Aportar luz y criterios, sintiéndonos corresponsables como Provincia, es lo que

hemos intentado vivir las 35 Hermanas más Marisa y Olivia (laicas del Equipo de

misión) que del 20 al 22 de marzo hemos estado en la Asamblea de Barcelona.

“Calentar motores” era el primer paso que Carmen Ibáñez nos proponía en su

saludo. Y….vaya si los hemos calentado!! (al menos las sillas) pues hemos

trabajado en grupos sin parar. Se respiraba en el ambiente además de fraternidad,

interés y búsqueda sincera.

El esfuerzo por seleccionar y consensuar los aportes, con una Mirada Objetiva y

Creativa de la Realidad Provincial, así como los criterios a tener en cuenta en las

perspectivas de futuro, fue grande y un tanto difícil pero se aportó lo que salió del

corazón.

Nos ayudaron y motivaron los powers, dinámicas, cantos y oraciones. Terminamos

valorando y agradeciendo el trabajo del Consejo Provincial en la preparación y

planteamiento de estas Asambleas que nos hacen conocer un poco más el

momento actual de la provincia para asumir y responder.

- Lola Melgarejo, cm

AASSAAMMBBLLEEAA DDEE VVIITTOORRIIAA

A Vitoria (24-26 de marzo) llegamos con ganas de responder a la llamada que se nos

hacía de reflexionar juntas, compartir nuestros sentimientos ante la realidad

provincial, y hacer propuestas mirando al futuro.

Las palabras “gracias” y “esperanza” nos acompañaron desde el principio. Hemos

trabajado a gusto en los grupos, y dialogado serenamente, esforzándonos en hacer

aportaciones concretas que puedan servir al Consejo a la hora de tomar las decisiones

oportunas. Y todo en un ambiente fraterno, de corresponsabilidad, sabiendo que

estamos escribiendo la Historia que nos corresponde en este momento a nosotras, en

estas circunstancias concretas, y de la mano del Espíritu.

- Ana Ortega, cm

Page 3: ABRIL 2017 - Carmiseuropa 04 Informativo W.… · María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

3

AASSAAMMBBLLEEAA PPRROOVVIINNCCIIAALL EENN AAVVIILLAA

El encuentro que hemos tenido en Ávila durante los días 1 y 2 de abril, con la

presencia de más de 40 hermanas, ha sido la respuesta afectuosa y responsable

de las comunidades de la provincia de Europa a la invitación del Consejo

Provincial para que, fraternamente, tomáramos conciencia, una vez más, de la

realidad de nuestra Provincia y de la necesidad de llevar adelante el proceso de

reestructuración en clima de realismo y disponibilidad.

Han sido pocos los días, pero intensos. Hemos estudiado, reflexionado,

compartido los temas propuestos siguiendo las pautas de las dinámicas

presentadas, que nos ayudaron a centrarnos en el trabajo, para dar nuestras

aportaciones, primero a nivel de grupos pequeños y después confrontándonos en

las puestas en común.

Las preguntas del trabajo en los grupos nos llevaron a meditar y profundizar

sobre nuestra razón de ser como Carmelitas Misioneras, y a gozar de lo que

somos y tenemos, con realismo positivo, poniendo todas nuestras energías y

entusiasmo al servicio del proyecto que Dios tiene para cada una de nosotras y

para nuestra Congregación.

La importancia de tener unos criterios comunes para saber discernir con amor,

pero también con decisión y firmeza las decisiones necesarias, fue uno de los

temas de fondo del encuentro. Todas convinimos en la necesidad de buscar

caminos que respondan a los retos actuales dando lo mejor de nosotras mismas

siguiendo el espíritu eclesial del Padre Fundador.

Queremos dar gracias al Consejo por estos momentos que nos ofrece, durante

los cuales vivimos el gozo de encontrarnos con hermanas de otras comunidades

y de compartir con ellas la alegría de nuestra vida entregada a Cristo, no

obstante las dificultades que cada una pueda encontrar en los distintos

apostolados.

Agradecer también a las hermanas del Centro de Espiritualidad su acogida,

siempre tan cariñosa y fraterna.

- María Pilar Zabas, cm

Page 4: ABRIL 2017 - Carmiseuropa 04 Informativo W.… · María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

4

“Cuentan que una vez en la carpintería hubo una extraña asamblea: fue una reunión

de herramientas para arreglar sus diferencias (…). En eso, entró el carpintero, se puso

el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo.

Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un fino mueble.

Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación.

Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo: —¡Señores, ha quedado demostrado que tenemos

defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades! ¡Eso es lo que nos hace valiosos! ¡Así que no

pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos!

La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para

afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto. Se sintieron entonces un equipo capaz

de producir muebles de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos”.

AASSAAMMBBLLEEAA PPRROOVVIINNCCIIAALL EENN PPOOLLOONNIIAA

Queremos compartir nuestra preciosa

convivencia fraterna con motivo de la

Asamblea Provincial que tuvimos los días 8 y

9 de abril en la comunidad “Virgen de

Częstochowa” de Trzebinia, Polonia.

Nos acompañaron del Consejo Provincial,

Hnas. Carmen Ibáñez y Angélica Conde.

Fue un rico encuentro internacional que enfocó nuestra mirada más de cerca al

entorno de nuestra realidad y presencia hoy en Europa. Hemos podido compartir

nuestras experiencias más vivenciales y concretas entre las hermanas presentes

de varios países: Italia, Rumania, Portugal, España y Polonia.

A la luz del Espíritu Santo tuvimos una reflexión que ha marcado el significado

del discernimiento personal y comunitario, los criterios para una opción en

perspectiva de futuro y también el núcleo de nuestra misión y actividades en el

marco de lo esencial de nuestras raíces carismáticas.

Valoramos y agradecimos a Dios por este encuentro y la oportunidad de poder

tocar “las realidades” de nuestra provincia “Mater Carmeli”. Queremos reavivar

nuestra vocación y el sentido de pertenencia a la familia en una misión de la

Iglesia, siempre a la luz de la Palabra con la cual Dios nos alimenta cada día.

Finalizamos dando gracias por cada hermana que Él ha puesto en nuestro

camino para crecer y “volar” juntas en este momento de la Provincia, la Iglesia y

la sociedad.

- Elżbieta Urbańska, cm

www.catequesisenfamilia.org/postcomunion/narraciones/1012-asamblea-en-la-carpinteria.html

Page 5: ABRIL 2017 - Carmiseuropa 04 Informativo W.… · María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

5

GETAFE

Sábado 25 de marzo de 2017. Llegó la hora del encuentro.

Los corazones se encogen y se nos atenaza la garganta.

¿Quién vendrá? ¿Cómo nos reconoceremos? ¿Saldrá todo

perfecto?... Solo Dios lo es, pero si nos echa una mano

divina, se lo agradeceremos.

Estas eran algunas de las preguntas que nos asaltaban a las

cinco de la tarde. Hora carismática en esta piel de toro que

habitamos. Y pronto fue llegando la resolución a nuestras

cuitas. Nuestra plaza se abarrotó. Lleno hasta la bandera.

El Salón de Actos vibraba con emociones variadas: alegría,

melancolía, nerviosismo, llantos y risas se mezclaban en una

especie de torbellino de sentimientos.

Todos dimos lo mejor de nosotros mismos. Todo fue intenso,

profundo, sentido desde lo más hondo… Fue hermoso

descubrir que la gente se quiere. Recordé a nuestro

fundador Francisco Palau y su pensamiento: “…que bueno es

tener un amigo en tiempos de necesidad”. Y allí se palpó la

cercanía entre antiguas directoras y hermanas que vibraron

con el cariño de sus alumnos, de esas criaturas a las que

ayudaron a moldearse. Nombres que siempre sonarán por

todos los rincones de nuestra escuelita: Hna. Inés, Hna.

Catalina, Hna. Visitación, Hna. Gemma… El tiempo pasará

pero esos momentos ya impregnan nuestra memoria

colectiva para siempre.

Desde el Salón, se intentó llevar a los antiguos alumnos a un

recorrido por todo ese colegio que ya no les resultaba tan

cercano. Divertido fue escuchar sus comentarios, sus

apreciaciones: “...pero si esta clase me parecía enorme!…

Éste era mi sitio!… Recuerdo cuando un día llegué y….”.

Difícil llegar a un fin de recorrido completo… Todos se fueron

perdiendo por los pasillos, por las clases, por los patios…

Y llegó el momento del ágape en honor a todos los que han vuelto a casa. El comedor con

aforo completo, engalanado con la exposición de fotos del cincuenta aniversario, previo paso

por el “photo call” y por la prueba escrita, en el libro de firmas, de lo que se siente aunque se

esté lejos desde hace muchos años. También nuestro Árbol de los Deseos se quedó muy bien

nutrido con las nuevas aportaciones de todos los que pasaron por allí.

Abrazos, sonrisas, recuerdos, achuchones, buena comida y unas horas en las que se fue

tejiendo la intrahistoria de todos los que estuvimos allí. Fuimos e hicimos historia, la nuestra

que es la que nunca se olvida y la que llevaremos siempre muy dentro de nosotros.

Este será uno de los días más entrañables que viviremos y a lo mejor, pasados otros

cincuenta años, alguien nos recordará y hablará de nosotros, y seguiremos vivos siempre en

el recuerdo de alguno de esos muchachos a los que ayudamos a ser “hombres y mujeres de

provecho”. - Sol Arias, profesora

COMUNIDADES

COLEGIO “SANTA TERESA”

Page 6: ABRIL 2017 - Carmiseuropa 04 Informativo W.… · María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

6

PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL

AALL EENNCCUUEENNTTRROO DDEELL RREESSUUCCIITTAADDOO –– PPAASSCCUUAA CCMM –– MMUURROOSS 22001177

El pasado día 12 de abril nos marchamos hacia

Muros (Galicia) con algunas jóvenes para vivir,

compartir y celebrar el Triduo Pascual, la

Pascua del Señor, con las parroquias de Muros

y Serres. El párroco – gran conocido de

nuestras hermanas – nos había invitado a

animar la Pascua en estos pueblos. Además de

la profundización en pequeño grupo todos los

días, cada mañana nos reunimos para orar y

profundizar en los misterios que la liturgia y las

“tradiciones del pueblo” nos ofrecerían a lo

largo del día con el grupo grande de jóvenes y

catequistas del pueblo.

Fue bonito percibir que de un modo sencillo y humilde hemos sido instrumento en manos de

Dios para que otros pudiesen adentrarse de un modo nuevo y renovado en la vivencia del

Triduo Pascual. También hemos dinamizado la “hora santa”, en una de las parroquias, ya que

el párroco no se podía “desdoblar” más. El viernes y sábado santo por la mañana visitamos y

llevamos la comunión a enfermos de las parroquias en grupitos con jóvenes de confirmación.

Hemos sido testigos de verdaderas catequesis vivas y experienciales que nos daban estos

hermanos tocados por la enfermedad, la experiencia de la fe que se transmite de generación

en generación… un verdadero don para los enfermos y, sobre todo, para los más jóvenes.

Podemos decir que fuimos al encuentro del Resucitado… y ÉL vino a nuestro encuentro. Así lo

han constatado las jóvenes que nos ha acompañado en esta Pascua. Es la bonita experiencia

de quien busca y descubre de un modo renovado la fe en el Dios de la VIDA, fe en que ha

sido bautizado y por la cual entró a formar parte en esta gran familia que es la Iglesia.

El servicio a los hermanos, los espacios de reflexión y de oración fueron los medios… pero fue

el Señor el que se hizo PASCUA en nosotros y en nuestras vidas.

- Equipo PJV

JÓVENES

“Padre de misericordia, que has entregado a tu Hijo por nuestra

salvación y nos sostienes continuamente con los dones de tu

Espíritu, concédenos comunidades cristianas vivas, fervorosas y

alegres, que sean fuentes de vida fraterna y que despierten entre los

jóvenes el deseo de consagrarse a Ti y a la evangelización (…).

Que María, Madre y educadora de Jesús, interceda por cada una de

las comunidades cristianas, para que, hechas fecundas por el

Espíritu Santo, sean fuente de auténticas vocaciones al servicio del

pueblo santo de Dios”.

Page 7: ABRIL 2017 - Carmiseuropa 04 Informativo W.… · María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

7

EENNCCUUEENNTTRROO MMIISSIIOONNEERROO DDEE JJÓÓVVEENNEESS DDEE OOBBRRAASS MMIISSIIOONNAALLEESS PPOONNTTIIFFIICCIIAASS

El fin de semana del 21 al 23

de abril participé, junto a otro

joven de la Delegación de

Misiones de Salamanca, en el

XIV Encuentro Misionero de

Jóvenes, convocado por Obras

Misionales Pontificias, bajo el

lema "Una cosa te falta…" (Mc 10,21). En la página web de OMP se encuentra el programa y

detalles del encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Ejercicios San José en El Escorial

(Madrid) [http://www.obrasmisionalespontificias.es/p/encuentro-misionero-de-jovenes.html].

Este encuentro, destinado a

jóvenes con inquietudes

misioneras, busca ayudar en

la profundización de la fe en

“clave misionera”. En él hay

espacio y tiempo para

adentrarse en la dimensión

misionera de un modo muy

fluido, participativo e

integrador. Muchos de los jóvenes

presentes traían en su mochila alguna

experiencia misionera, ya realizada o en

proyecto. Unos tenían ganas de compartir

lo que habían recibido, que era mucho más

de lo que habían imaginado; otros

expresaban inquietudes, expectativas,

miedos y cuestiones; otros tantos

simplemente sabían que su corazón no

estaba indiferente a la vida y labor

misionera y querían estar, escuchar y

reflexionar. Todos terminaban expresando,

que llevaban tantas cosas en su corazón,

que necesitaban estar y compartir con otros

que vivían y percibían sueños y proyectos

similares.

Personalmente, pude constatar que el

“ardor misionero” se contagia en la vida de

cualquier cristiano y también en la vida de

los jóvenes. A lo largo del encuentro, los

varios testimonios misioneros fueron

expresión de una Iglesia misionera en

salida, que no puede vivir

hacia dentro y que no se

cansa de llevar a Jesús a los

más variados rincones de

nuestro planeta. Escuchamos

misioneros “ad gentes” de

por vida, otros que sólo

disponen de algún tiempo

para “salir hacia fuera”. Pero,

en todos ellos una misma y única tónica:

“¿por qué a mí?”, “¡no he hecho nada!”,

“simplemente he estado”, “¿qué hice?

escuchar, estar, vivir”... “y al final he

recibido mucho más de lo que he dado”.

Todo esto y mucho más expresa la

experiencia de gratuidad, desmesura y

desproporción. El tocar y medir la vida con

otra dinámica. Creo que se trata de

adentrarse en la lógica y desmesura de

Dios, en la experiencia de la Solidaridad de

Dios con nosotros. Es hacer experiencia del

misterio de la Encarnación en el aquí y

ahora de la vida y de la historia. Es tocar el

misterio de un Dios que se arrodilla delante

de rostros concretos con nombre y apellido.

Doy gracias a Dios por este encuentro, por

la vida de todos los participantes y me

brota del corazón la petición: “renueva

Señor en nosotr@s el “ardor misionero””.

- Cristina Silva, cm

Page 8: ABRIL 2017 - Carmiseuropa 04 Informativo W.… · María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

8

JUNIORADO SALAMANCA

Jesús les dijo: “Paz a vosotros, como el Padre me ha enviado, así también os envíos yo”.

Y dicho esto soplo sobre ellos y les dijo: Recibid el Espíritu Santo (Jn 20, 21).

Haciendo eco a estas palabras

de Jesús que envía a sus

discípulos con la fuerza del

Espíritu Santo, queremos

compartir con ustedes la

experiencia misionera que

estamos viviendo en este

tiempo de preparación a

nuestros votos perpetuos.

Salamanca tiene una gama de

apostolados muy amplia y

aunque nuestra prioridad

durante este tiempo es la

formación, el equipo nos ha

designado algunos lugares

donde colaboraremos cada

lunes.

Cáritas ofrece diferentes programas y en

ellos están participando 6 hermanas.

Dolores y Ana participan del espacio abierto

donde llegan personas de la calle. Las

hermanas están ahí y junto con otros

voluntarios colaboran sirviendo la comida.

Como es abierto no se tiene continuidad y

cada día llegan personas diferentes.

Blessing y Cecilia asisten a Padre Damián;

éste es un hogar donde las personas de la

calle encuentran un lugar donde comer,

ropa limpia y una habitación para

descansar. Aquí también viven personas

que están en proceso de rehabilitación de

las drogas y el alcoholismo.

Janet y Sudha están vinculadas en el centro

de día. De este programa participan las

personas que por iniciativa propia desean

salir de las adicciones. Los beneficiarios

cuentan con asistencia médica, psicológica

y actividades lúdicas. El objetivo en este

centro es especialmente cambiar hábitos en

estas personas.

Las hermanas comparten con

ellos la comida, realizan

algunas actividades lúdicas y

participan de algunos talleres

especialmente de cocina.

Las hermanas Patricia y

Winfred colaboran en la

Residencia Usera atendiendo

a los ancianos. Ayudan

sirviendo la alimentación a la

vez comparten con las

hermanas mayores de la

comunidad, religiosas del Amor

de Dios, quienes están al otro

lado de la residencia.

Hogar de las Hermanitas de los Pobres.

Christine, Ines y Maria Ángela. Aquí las

hermanas ayudan en la atención a los

ancianos, en la alimentación, en el traslado,

en el aseo y celebración de la Eucaristía.

Carmenza y Sumanti en el hospital

Santísima Trinidad colaborando con el

equipo de la pastoral de la salud; las

hermanas visitan los enfermos, los

acompañan, comparten con ellos y les

distribuyen la sagrada comunión.

Programa refuerzo escolar de los

salesianos. Fe y Julieth Mary. Aquí las

hermanas colaboran en el refuerzo de niños

y adolescentes que tienen dificultades en el

rendimiento escolar apoyando sobretodo el

inglés.

De esta manera y siguiendo el mandato del

Jesús de ir de dos en dos vamos dando

respuesta en la acción pastoral en la

realidad Salmantina, a medida que avanza

nuestro camino de síntesis vocacional.

FORMACIÓN

Page 9: ABRIL 2017 - Carmiseuropa 04 Informativo W.… · María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

9

EN CELEBRACIÓN

Barcelona, sábado 22 de abril. La ciudad amanece

envuelta de color y olor ya que al día siguiente se celebra

en Catalunya la festividad de Sant Jordi, su patrón.

Este ambiente de celebración también se respira en el

Colegio Sant Josep del barrio de Gracia, pues tiene lugar

la Asamblea General de Prokarde. Socios y amigos de

la ONG procedentes de las diferentes comunidades se

encuentran para compartir, llenos de ilusión y esperanza,

la experiencia vital que supone pertenecer a esta

organización que lucha por los más desfavorecidos.

Pudimos conocer las actividades realizadas

por las delegaciones, el balance económico

de la organización, los proyectos que se

están llevando a cabo y algunas

experiencias de voluntariado. Así mismo, la

Asamblea aprobó la elección de algunos

miembros de la Junta.

Además, nos ha acompañado un grupo de

hermanas que están en Barcelona haciendo

formación Carismática. Muchas de ellas son

receptoras de nuestras ayudas y nos han

transmitido la otra cara de PROKARDE.

Hna. Santana de la India nos decía:

“Gracias por la oportunidad de vivir este

momento. Me está permitiendo conocer

PROKARDE y veo que no nos ayudáis

porque tenéis mucho y os sobra, sino

porque trabajáis mucho para ayudarnos”.

Si queréis conocer un poco más a fondo lo

que hemos vivido este año en PROKARDE

os invitamos a visitar nuestra Memoria

2016 en: www.prokarde.org

Con la satisfacción por el trabajo realizado,

optimismo e ilusión de futuro se recordó

que este año las Delegaciones de Cataluña

y Andalucía celebran su décimo aniversario,

mientras nace otra nueva Delegación en

Donostia. Y es que Prokarde, con sus ya

21 años de andadura, continúa creciendo

para impulsar y desarrollar proyectos

generadores de futuro y en defensa de la

dignidad humana.

Porque como Dolors Oller comentó en este

encuentro, la Solidaridad ha de ser

compasiva, amor de donación como

respuesta al AMOR, la JUSTICIA y el BIEN

COMÚN que supone la presencia del Jesús

Resucitado en la vida del mundo.

Solidaridad “ascendente”, que opte

preferentemente por los pobres: una

Solidaridad activa, transformadora, que

trabaje para remediar las desigualdades y

que permita construir una sociedad desde

los derechos y necesidades de los más

débiles.

Los más desfavorecidos y vulnerables, son el objetivo de Prokarde. Para PROKARDE la

Solidaridad es un compromiso, más allá de la participación y la colaboración. En su caminar,

traza redes y puentes que le permiten avanzar creando lazos de unión y amistad, haciendo

realidad proyectos con viabilidad de futuro, generadores de medios de vida y que mejoran la

dignidad de las personas.

Junta Delegadas

Natividad Fernández (Presidenta) Dolores López (Andalucía)

Mónica Lorente (Vicepresidenta) Ana Alcalde (Castilla León) Gema Vicente (Secretaria) Mónica Lorente (Cataluña)

Mª Victoria Rosario Alonso (Administradora) Eva Alameda (Madrid)

Mª Ángeles Mañas (Vocal) Mª Carmen Pérez (Navarra)

Gemma Martín (País Vasco)

PROKARDE

- Gema Vicente, Secretaria Prokarde

Page 10: ABRIL 2017 - Carmiseuropa 04 Informativo W.… · María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

10

Ma CARMEN PÉREZ

““DDeessddee eell sseennoo mmaatteerrnnoo ttee ccoonnooccííaa,, aanntteess qquuee nnaacciieesseess ttee tteennííaa

ccoonnssaaggrraaddaa”” yy qquuee hheerrmmoossaa mmiissiióónn:: ppaarraa sseerr ccaauuccee ddee

mmiisseerriiccoorrddiiaa..

SSaannttaa LLuuccííaa ddee GGoorrddóónn,, ZZaarraattáánn,, OOvviieeddoo,, CCaammeerrúúnn…… 2255

aaññooss ddee ccaammiinnoo vvooccaacciioonnaall yy mmiissiioonneerroo.. PPrreecciioossoo mmoommeennttoo

ppaarraa ccaaeerr eenn llaa ccuueennttaa qquuee llaa pplleenniittuudd ddee ttuu vviiddaa ssee jjuueeggaa

eenn eell SSEERR..

GGrraacciiaass MMªª CCaarrmmeenn ppoorr aabbrriirrnnooss llaass ppuueerrttaass ddee ttuu vviiddaa yy ssiigguuee

rreessppoonnddiieennddoo aa llaa mmiissiióónn rreecciibbiiddaa eenn eessttaa nnuueevvaa eettaappaa..

¿Cómo descubriste tu vocación y

porqué Carmelita Misionera?

Nací en el seno de una familia cristiana

donde di mis primeros pasos en la fe

acompañada de mi madre. Fui a los

colegios de mi pueblo: de las Carmelitas

Misioneras y de los Hermanos Maristas.

Ellas y ellos me ayudaron a crecer en los

valores humanos y cristianos ya aprendidos

en mi familia.

En la adolescencia reconocí el deseo de

"ayudar a los demás", de compartir tanto

amor como el que sentía recibir y así

empezó mi andadura por los grupos de

pastoral juvenil, campos de trabajo... Me

sentía feliz de poder hacer felices a otros.

Iba llegando el tiempo de elegir unos

estudios universitarios y nunca dudé de lo

que quería estudiar, ya desde niña lo intuía,

medicina, donde comprendía que era una

buena plataforma para cumplir mi sueño.

De todo se vale el Señor y así al terminar

los estudios puso en mi camino otros

rostros de carmelitas misioneras con las

que me pude identificar más y dar el paso.

¿Te gustaría recordar alguna persona

que fue importante en tu vida?

No es fácil recordar una sola persona, creo

que hay muchas, sin embargo me viene a

la memoria una muy especial, la hermana

Julia Orosa que muchas conocisteis. Ella me

acogió en la comunidad de Camerún

cuando yo empezaba mi andadura

misionera, con ella viví 10 años muy

felices, en ella percibí mucha sabiduría,

alegría, entrega generosa, capacidad de

superación, mujer misionera... nos

sentíamos con ella "en casa" "en familia".

¿A lo largo de estos 25 años qué es lo

que más te ha ayudado a crecer como

mujer y como consagrada?

Como mujer el haber tenido la posibilidad

de asumir responsabilidades, el que hayan

confiado en mí y el aprender de mis fallos.

Como consagrada el haber ido creciendo en

identidad al compartir la vida con otras

personas, la búsqueda incesante de Dios en

su Palabra, en los acontecimientos, en el

testimonio de otras personas. El

reconocerme discípula, en camino de

seguimiento, en el conocimiento del

misterio de Dios reconociendo su bondad y

fidelidad en mi vida y en ir intuyendo ese

proyecto que tiene para mi tratando de

responder en obediencia a su voluntad.

¿Qué ha significado para ti, como

carmelita misionera y médico, la

misión vivida en África? ¿Qué huellas

te ha dejado?

TESTIMONIO

Page 11: ABRIL 2017 - Carmiseuropa 04 Informativo W.… · María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

11

La oportunidad de ir a África se me

presentó en un momento concreto de mi

vida, creo también en repuesta a la

voluntad del Señor. Fueron unos años de

esplendor, de plenitud, de regalo. El

encuentro con una cultura diferente,

permaneciendo a la escucha, sin

comprender muchas veces, donde se hace

realidad eso que dice el evangelio: tuve

hambre y me disteis de comer, estaba

enfermo y me visitasteis, desnudo y me

vestisteis. Era hermoso recibir a las jóvenes

que se acercaban a la misión con el deseo

de vivir nuestro estilo de vida. Una

experiencia de mucho agradecimiento.

¿Qué es lo que más te preocupa de la

realidad de nuestro mundo?

Lo que más me preocupa son las grandes

desigualdades que existen entre las

personas, la deshumanización, la ambición

de poder en todas las instituciones, el mirar

sólo el propio bienestar, nuestro pequeño

mundo de confort…

¿Puedes darnos alguna pista para que

nuestra vida religiosa sea más creativa

y evangélica?

Lo que a mi me ayuda es que la comunidad

sea un lugar donde te puedas sentir en

"casa", donde se pueda compartir la vida y

la fe, en búsqueda constante de la voluntad

de Dios. Todas tenemos una misión, no

importa la edad, "ser cauces de

misericordia".

Siempre es necesario crecer en humildad,

reconocer como nuestro ego nos esclaviza

por todos esos miedos a no ser tenida en

cuenta, a ser menos que las demás.

Caer en la cuenta que la plenitud de

nuestra vida se juega en el SER y no en el

hacer o en el poder.

Siempre estamos en camino, creciendo en

el conocimiento del Misterio de Dios y no

debemos descuidar esos momentos de

encuentro con nosotras mismas para ir

reconociendo a ese Dulce Huésped del Alma

que nos habita.

Y ya para terminar, déjanos con el

mejor regalo que has recibido

El mejor regalo… El poder intuir el sentido

de la vida. Es difícil poner palabras, no es

un hecho, un acontecimiento, es un

conjunto... El sentirme amada

incondicionalmente, el experimentar la

bondad y la ternura.

Esto mismo deseo para todos. Sed felices

percibiendo la misericordia y ternura de

Dios.

Baba yetu uliye (Padre nuestro)

mbinguni yetu, yetu (en el cielo, nuestro, nuestro)

Amina! baba yetu, yetu, uliye (Amen! Padre nuestro)

Jina lako milele litukuzwe (Bendito es tu nombre para siempre)

Utupe leo chakula chetu (Danos hoy nuestra comida)

Tunachohitaji (La necesitamos)

Utusamehe makosa yetu, hey! (Perdona nuestros errores)

kama nasi tunavyowasamehe waliotukosea (Así como nosotros perdonamos)

Usitututie katika majaribu lakini (No nos dejes caer en la tentación pero)

Utuokoe na yule milele na yule (Líbranos del mal para siempre)

Ufalme wako ufike (Que tu reino llegue)

utakalo lifanyike duniani kama mbinguni (Así en la tierra como en el cielo)

Amina! (Amen!)

“Padre nuestro” en swahili

- con mucho cariño para toda nuestras

Hermanas de parte de las novicias polacas:

Emilia y Karolina,

www.youtube.com/watch?v=8AqlC10bHJ0

Page 12: ABRIL 2017 - Carmiseuropa 04 Informativo W.… · María, la mujer amada por Dios, como novia en el Cantar, es mirada y escuchada por Jesús, porque ella le enseñó a amar. Con vosotros

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

12

RUTAS PALAUTIANAS V

Presencia de Juana en Ibiza

Recordamos que Juana Gratias había nacido en Gramat, departamento de Lot, diócesis de

Cahors (Francia) en 1824 y secundando los planes fundacionales del P. Palau, se desplazó

desde Livron a España, para continuar con los grupos femeninos, ahora en Lérida, ciudad

natal del P. Palau. Pocos años duran estos ensayos. En 1852 el gobierno disuelve los grupos

de Lérida y Aitona.

Nos situamos, ahora, a mediados de 1854 y

Juana Gratias se encuentra en Ibiza, capital.

Residirá allí dos años, hasta mediados de

1856. Llevaba una vida retirada, pero para

ganarse la vida trabajó en el hospital de Ibiza.

El Padre realizó por entonces una compra de

un terreno muy cerca de Es Cubells, donde él

residía, conocido como la “ruta d’en Garroba”,

y Juana, hasta que se hiciera la casita volvió a

Gramat a casa de sus padres.

A mediados de julio de 1860, Juana Gratias está nuevamente en Ibiza. Parece que en este

momento es cuando Juana adquiere la casa de Es Cubells, posiblemente con un dinero que

habría traído de su casa paterna. Allí se va forjando su ser contemplativo y misionero.

Juana Gratias pudo gozar en Es Cubells de la soledad y entrega a la vida contemplativa, a la

que tan fuertemente se sentía llamada, pero a la vez fue en este lugar donde Francisco Palau

la fue preparando cuidadosamente para disponerla a una docilidad plena a la voluntad divina

y a sus planes fundacionales, camino que siguió fielmente hasta convertirse en roca firme que

cimentó la congregación de las Carmelitas Misioneras.

Formentera

Es una minúscula isla situada a 10 km de la costa

Ibicenca. En este rincón perdido del Mediterráneo,

siguiendo las orientaciones del P. Palau, Juana Gratias se

puso al frente de la escuelita parroquial de San Francesc,

a mediados de julio de 1864. Por entonces el Padre Palau

se vio desbordado por los problemas surgidos por su

actividad exorcista en Barcelona y su viaje a Roma. Las

distancias y el aislamiento hicieron inviable el proyecto

de Ibiza-Formentera, que Juana Gratias tuvo que

abandonar.

El P. Francisco Palau también misionó en Formentera, a su regreso de Roma, en marzo de

1867. Tal como era costumbre de entonces, se erigió una cruz como recuerdo y testimonio.

Con este capítulo finalizamos la ruta Palautiana Ibiza.

FRANCISCO PALAU