abriendo puertas hacia la información: la documentación física y digital

10
“METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA” CURSO ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN 2011.

Upload: paulate007

Post on 02-Aug-2015

438 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Abriendo puertas hacia la información: La documentación física y digital

“METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA

HISTORIA”

CURSO ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN 2011.

Page 2: Abriendo puertas hacia la información: La documentación física y digital

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

INTERNET Y LA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES

Page 3: Abriendo puertas hacia la información: La documentación física y digital

PRESENTA :

LIC. PAULA TERESA PALACIOS BRAVO.

Page 4: Abriendo puertas hacia la información: La documentación física y digital

SES

ION

3.

INTERNET

Y

LA

DIDÁCTICA

DE

LAS

CIENCIAS

SOCIALES

Page 5: Abriendo puertas hacia la información: La documentación física y digital

LISTADO DE FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Y HEMEROGRÁFICASSESIÓN NO.3. PRODUCTO NO. 1.

Libro del alumno de 3° y 4° SEP.

Libro del docente de 3°, 4°, 5° y 6°.

Arma la historia de 4°, 5° y 6°.

Enciclopedia «México y su Historia» Tomos 8 y 9.

Libro de la hemeroteca de periódicos mexicanos históricos “Tiempos de México”

Page 6: Abriendo puertas hacia la información: La documentación física y digital

“LISTADO DE LIGAS”SESIÓN NO. 3. PRODUCTO NO. 2.

1.- www.bing.com ./search ?q=historia+didáctica+porfirio +díaz *Porfirio Díaz.wilkipedia.com

2.-www.search?/historia didáctica+PorfirioDíaz *porfiriato:historia contemporánea de méxico siglo XIX y XX *historia de México II el establecimiento de Porfirio Díaz *el Porfiriato en México (historia) wesbquest generada online

3.-www.google.com.mx/#q=porfirio+díaz&bav=on.2,or.r_gc_pw.&fp=1e8b0f05f68904a6&biww= 1024&bih= *datos cronológicos

4.-http://.vidasdefuego.com/biografíaporfirio-díaz.htm *biografía de Porfirio Díaz

5.-www..biografíasyvidas.com/biografía/d/díaz_porfirio.htm *biografía de Porfirio Díaz

Page 7: Abriendo puertas hacia la información: La documentación física y digital

“INVENTARIO DE FUENTES”SESIÓN NO. 3. PRODUCTO NO. 3.

Libro del alumno de 4° SEP.

Arma la historia de 4°.

Enciclopedia «México y su Historia

Tomos 8 y 9.

Libro de la SEP hemeroteca de

periódicos mexicanos históricos.

1.- www.bing.com

Porfirio Díaz.wilkipedia.com

2.-www.search?/historia didáctica+PorfirioDíaz

porfiriato: historia contemporánea de méxico siglo XIX y XX

historia de México II el establecimiento de Porfirio Díaz

el Porfiriato en México (historia) wesbquest generada online

3.-www.google.com.mx/#q=porfirio+díaz&bav=on.2,or.r_gc_pw.&fp=1e8b0

f05f68904a6&biww= 1024&bih=

datos cronológicos

4.-http://.vidasdefuego.com/biografíaporfirio-díaz.htm

biografía de Porfirio Díaz

5.-www..biografíasyvidas.com/biografía/d/díaz_porfirio.htm

biografía de Porfirio Díaz

FUENTES BIBLIOGRAFICAS:LISTADO DE LIGAS:

Page 8: Abriendo puertas hacia la información: La documentación física y digital

REFLEXIÓN SOBRE MODIFICACIONES EN CONCEPTOS Y REPRESENTACIONES PERSONALES

SESIÓN NO. 3. PRODUCTO NO. 4.

En el transcurso del presente ciclo escolar 2010-2011, he experimentado una peculiar forma de presentar mi práctica docente. Y digo peculiar pues en este periodo las clases se dieron con los libros y programas de estudio según el sistema de 1993 incluyendo en las prácticas cotidianas algunas actividades que llegaron para el cuarto grado sobre la reforma educativa que genera un trabajo muy distinto y basado en competencias.

Estas adecuaciones se generan con los cambios que el gobierno esta gestionando para mejorar la calidad educativa con la finalidad de dar respuesta a la sociedad en cuanto a los cambios con los que estamos evolucionando en esta etapa de la vida.

Combinar la práctica docente con las reformas educativas que vienen para el cuarto grado con las vigentes, no ha sido fácil. Tomemos en consideración que la reforma educativa para cuarto grado se encuentra programado para iniciar el próximo ciclo escolar 2011-2012 y que de manera sorpresiva llega a la dirección escolar un cúmulo de paquetes con libros y actividades de la próxima reforma a desarrollar anticipadamente con nuestros grupos. Esto provoca interrupciones a las actividades programadas de acuerdo a los programas vigentes (para dicho grado) con que se trabaja actualmente.

Page 9: Abriendo puertas hacia la información: La documentación física y digital

REFLEXIÓN SOBRE MODIFICACIONES EN CONCEPTOS Y REPRESENTACIONES PERSONALES.

SESIÓN NO. 3 PRODUCTO NO. 4.

Aún cuando todo esto ha representado un doble esfuerzo y muchos ajustes a las calendarizaciones de los trabajos a realizar y tiempos a utilizar, se propició un ambiente de armonía y mucha motivación para desarrollar lo que ambos programas de estudio exigían a la tarea educativa, siempre guiando con valores: la participación de los alumnos que integran el grupo proporcionándoles los materiales, los recursos, las dinámicas, las herramientas, las estrategias, los programas, los proyectos y métodos necesarios para lograr los objetivos con el mayor éxito posible buscando formas estudiantes investigadores, reflexivos, dinámicos, creativos, colaboradores competentes, autodidáctas y autónomos en la medida de lo posible.

Con el conocimiento de las necesidades que van surgiendo, van acorde a las nuevas tendencias sociales como las innovaciones tecnológicas que ofertan nuevos campos de indagación en apoyo a los estudios y al enriquecimiento del saber. Queda claro lo positivo y benéfico de incluir en nuestras prácticas laborales magisteriales lo último en recursos didácticos como lo es la oportunidad de incluir el uso de las computadoras, que nuestros alumnos tengan la oportunidad de viajar…

Page 10: Abriendo puertas hacia la información: La documentación física y digital

REFLEXIÓN SOBRE MODIFICACIONES EN CONCEPTOSY REPRESENTACIONES PERSONALES.

SESIÓN NO. 3. PRODUCTO NO. 4.

Por el internet, proporcionarles las ligas por las que pueden navegar investigando, conociendo, experimentando e incrementando sus posibilidades de estudio y desarrollando sus habilidades de indagación de manera eficaz, recreativa que los encamine a comprobar que son capaces de organizar, interpretar, corregir y presentar los productos de sus trabajos.