abraham -teofanía de mambré -gn 8,1-5

Upload: carazojarava

Post on 07-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

abrham

TRANSCRIPT

Abraham Teofana de Mambr Gnesis18,1-527 mayo, 2011

Haca calor aquel dacuando Abraham estaba sentadodelante de su tienda.Haca calor aquel dacuando Abraham estaba sentadocerca del encinar de Mambr.Alzando los ojos, mir,y tres hombres de pieestaban delante.En cuanto los viose inclin hasta el suelo y dijo:Oh Seor mo,no pases te ruego sin detenerte.SIN DETENERTE, NO PASES TE RUEGOSIN DETENERTE, SIN DETENERTE.Os traer un poco de agua,os lavar los piesy reposaris a la sombra,os traer un bocado, os reconfortarisy luego seguiris adelante.No por casualidadhabis pasado hoy delante de m.OH SEOR MO, NO PASES TE RUEGOSIN DETENERTE, SIN DETENERTE.SIN DETENERTE, NO PASES TE RUEGOSIN DETENERTE, SIN DETENERTE.Pasado el Yom Kippur, al tercer da de la circuncisin, Abraham sali fuera de la tienda. An senta en su carne los dolores de la circuncisin, pero no quera dejar pasar a los pasajeros sin ofrecerles hospitalidad, como sola hacer habitualmente. Su gran tienda estaba siempre abierta en las cuatro direcciones, para que, llegasen de donde llegasen los viajeros, si estaban cansados o tenan hambre, pudieran ser acogidos y atendidos inmediatamente. Gracias a la hospitalidad, algunos, sin saberlo, hospedaron a ngeles (Hb 13,2).Aquel da haca un calor sofocante. Abraham, sentado a la sombra de la encina de la entrada de la tienda, esperaba tener huspedes, debido precisamente al sofoco del da. Pero, como no llegaba ninguno, Abraham se sinti un tanto triste y mand a Eliezer que diera una vuelta por los alrededores a ver si vea algn caminante, que por el cansancio se hubiera detenido antes de llegar hasta la tienda. Al rato volvi el siervo, comunicndole que no se vea a nadie en el contorno.Abraham, recordando la enseanza de que nunca se debe confiar demasiado en los siervos, a pesar de los dolores, se levant y fue l mismo a otear el horizonte en las cuatro direcciones. Tampoco l divis a nadie en los caminos y volvi a sentarse a la sombra de la encina.

El Seor, contemplando el dolor de su siervo Abraham, se acord del signo de la alianza y dijo a sus ngeles:-Vamos a visitar a Abraham.-Y ahora, para qu?-Pues, por nada, para hacerle una visita, para manifestarle la gloria de la Sekinh (Lv 9,23) y rendirle homenaje por la mizv, o es que no sents el dolor de la mil?-Pero qu nuevas normas tienes que darle?-No se trata de darle ningn precepto, sino de mostrarle el agrado, el gozo que siento con l, es una simple visita, o no veis que est esperando a la puerta de la tienda?-Y t irs a visitar as, sin ms, a un hijo de hombre? Irs, por nada, a un lugar impuro?-Si no vens conmigo, ir yo solo, respondi el Seor, que haba aumentado tanto el calor para que a nadie se le ocurriera ponerse en camino, y dar de este modo un tiempo de descanso a Abraham, an enfermo. Pero, al ver que el amor de Abraham por la hospitalidad era mayor que el amor a s mismo, el Seor no quiso privarlo ese da del gozo de recibir a alguien. Y entonces se decidieron a acompaar al Seor sus tres ngeles ms queridos: Gabriel, Miguel y Rafael, a quienes el Seor encomend una misin a cada uno. Gabriel anunciara el nacimiento del hijo de Sara, Miguel ira a destruir Sodoma y Gomorra, y Rafael curara a Abraham.

Estaba, pues, Abraham sentado a la sombra dela encina, cuando de pronto, alzando los ojos, vio a tres hombres que estaban en pie delante de l. En cuanto les vio, corri, todo feliz, a su encuentro, aunque al correr se le agudiz el dolor. Pero, sin pensar en s, se inclin hasta el suelo y dijo, reconociendo la Sekinh del Dios invisible en la presencia visible de sus tres ngeles:-Oh, Seor mo, si he hallado gracia a tus ojos, no pases de largo sin detenerte junto a tu siervo. Os traer un poco de agua y os lavaris los pies y descansaris un poco, recostados a la sombra de la encina. Yo, mientras tanto, ir a prepararos un bocado de pan y, as, repondris vuestras fuerzas. Luego seguiris adelante, pues no por casualidad habis pasado hoy ante mi tienda.Bendito sea nuestro padre Abraham, que promete poco y da mucho! Promete un bocado y prepar un banquete digno de la fastuosidad de la corte de Salomn. La aceptacin de su invitacin por parte de sus huspedes, le puso alas en los pies y alegra en el corazn: corre a lavarles los pies, corre al establo, se apresura a buscar a Sara y entre todos preparan la suntuosa acogida. Los huspedes, participando del gozo de Abraham, se sientan bajo la encina y le dicen:-Haz como has dicho.Y entonces Abraham se dirigi presuroso a la tienda, llam a Sara y le dijo:-Prepara tres medidas de flor de harina, amsalas y haz unas tortas.Y con diligencia, l mismo corri a los establos, escogi un ternero tierno y hermoso. Pero, cuando intent agarrarlo, el ternero se le escap y corri a esconderse en la gruta de Makpel. Abraham le sigui y, al entrar en la gruta, vio a Adn y Eva, que dorman el dulce sueo de los justos, entre luces y perfumes que solo podan provenir del Edn del Seor. Abraham se dijo en su corazn:-Cuando se acerquen mis ltimos das, comprar esta gruta, pagando por ella lo que me pidan.Tom, finalmente, el ternero y se lo entreg a Ismael, advirtindole que le aderezara en seguida. Cuando todo estuvo pronto, l mismo tom cuajada y leche, junto con las tortas preparadas por Sara y el ternero guisado, y se lo present a los tres huspedes, mantenindose en pie delante de ellos, bajo la encina.

Y los ngeles comieron, comportndose segn las costumbres del lugar. Moiss, cuando subi a la cumbre del Sina, convocado para el gran coloquio con el Seor (Ex 34,2), durante cuarenta das y sus cuarenta noche ni pan comi ni agua siquiera bebi (Ex 34,28), pues estaba con el Seor, que no necesita ni de pan ni de agua; aqu, en cambio, los ngeles, que no comen ni beben, siendo huspedes de Abraham, comen y beben. El Seor, viendo la solicitud con que Abraham prepara el convite, para no causarle dolor con el desaire, abri la boca de sus ngeles y ellos pudieron comer como si fueran hombres.El Seor, presente en sus ngeles, se complaca viendo la solicitud con que Abraham serva a sus mensajeros y decidi que, cuando los descendientes de Abraham atravesaran el desierto, un pozo de agua abundante y fresca les acompaara durante toda la travesa, y les mandara adems desde el cielo el man, alimento de ngeles (Sb 16,20), y, finalmente, al llegar a la tierra, encontraran en ella toda clase de frutos de la tierra, junto con manantiales de leche y miel.

Acabado el banquete, cada ngel se dispuso a cumplir su misin particular. Gabriel pregunt:-Dnde est Sara, tu mujer?-Ah en la tienda.-Pasado el tiempo de un embarazo, volver sin falta y para entonces Sara tendr un hijo.Mientras Gabriel hablaba, Abraham volvi su mirada hacia la tienda donde estaba Sara y vio una gran luz que envolva resplandeciente toda la tienda. Y Sara, que estaba escuchando tras las cortinas de la tienda, oyendo al ngel, mir a Abraham, y le vio, por los dolores de la circuncisin, ms encogido y viejo que nunca, se mir tambin a s misma con la fuente de su matriz ya seca, y no pudo contener su risa, dicindose para sus adentros:-Ahora que se me han retirado las reglas, volver a sentir el placer, y adems con mi marido tan viejo?Dijo Yahveh a Abraham:-Por qu se ha redo Sara? Es que hay algo imposible para Yahveh? Cuando vuelva a verte, en el plazo fijado, Sara habr tenido un hijo.Sara, vindose descubierta, se asust, sali de la tienda y dijo:-Yo no me he redo.-No mientas, que s te has redo.Los tres se levantaron para dirigirse hacia Sodoma. Rafael, entonces cur a Abraham, que al instante sinti que le desapareca todo dolor. Como si le hubieran quitado aos de encima, Abraham se fue caminando con ellos durante un buen trecho de camino, hasta que, finalmente, se despidi de ellos.Emiliano Jimnez Hernndez