abraham, nuestro modelo de fe

4
www.enfoquecristiano.org ABRAHAM, NUESTRO MODELO DE FE Ara!a" En la Biblia, la primera persona llamada fue Abraham; él es el padre de la raza llamada, y fue llamado para salir de Ur de los caldeos. Este lugar tipifica el mundo. Era un lugar lleno de ídolos, donde Dios ya había abandonado a los hombres y no tenía ms esperanza en ellos. Ellos formaban parte de la raza creada, la cual tu!o cuatro grandes caídas. "a primera fue con Adn, la segunda con #aín, la tercera con la generaci$n de %oé y la cuarta fue en la torre de Babel. #on la cuarta caída, Dios ya no tenía ninguna esperanza en la raza creada, y El &uiso comenzar todo de nue!o. Dios ahora &uería una nue!a raza, la raza llamada. El hizo un llamamiento, y esto es algo muy sig nif ica ti! o. 'emos &ue el e!angelio de (ateo comienz a dic iend o &ue )esucristo es el *i+o de Abraham; El es por lo tanto un descendiente de la raza llamada. esponder al llamamiento implica salir de una situaci$n y entrar en otra. Abraham tenía &ue de+ar la situaci$n de idolatría de Ur de los caldeos y entrar en otra situaci$n. -or lo tanto, tenía &ue cruzar el gran río Eufrates. Dios parecía decir /sal, sal y cruza el gran río, de+a la situaci$n !ie+a; &uiero &ue seas el padre de una nue!a raza, una raza llamada/. El cruz$ el río y lleg$ a ser un hebreo, &ue &uiere decir /el &ue atra!iesa un río/. 0Aleluya1 *oy, nosotros también fuimos llamados, cruzamos el río y somos por lo tanto, la e22lesia, la asamblea de los llamados. 3uimos llamado s y respondimo s al llamamien to saliendo de /Ur de los caldeos/, atra!esamos el río para ir a tierra de #anan. Esta asamblea 4congregaci$n5 es la iglesia. La Fe #rece El llamamiento de Dios a Abraham sucedi$ cuando él a6n estaba en (esopotamia. *echos 78 dice /El Dios de la gloria apareci$ a nuestro padre Abraham, estando en (esopotamia, antes &ue morase en *arn/. Dios llam$ a Abraham &ue saliese de su tierra y de su parent ela, y fuese a tierr a &ue El le mostraría 4*echos 795. %o obstant e  Abraham no tenía fe suficiente para salir de su tierra, mucho menos para de+ar a su padre, por el contrario, de acuerdo con :énesis 9, su padre, <aré, fue &uien lo lle!$ hasta *arn. "a fe de Abraham, al principio, era pe&ue=a y él no se mo!ía. >abemos &ue la fe !iene por el oír la palabra de Dios, entonces, no es &ue Abraham no tu!iese fe, sino &ue ésta era pe&ue=a. Era necesario &ue el Dios de la gloria apareciese y le hablase !arias !eces, para &ue su fe pudiese crecer.  Abraham continu$ !i!iendo en *arn co n sus parientes, sin embargo Dios no &uería a su parentela ni &ue él continuase en *arn. -uesto &ue la fe de Abraham era pe&ue=a, Dios tu!o &ue esperar hasta la muerte de <aré, su padre, para aparecerle nue!amente y hablarle. En este segundo llamamiento la fe de Abraham ya había crecido ms un poco, y por fin lleg$ a #anan 4:énesis 8?5.

Upload: guido-andres-villanueva-garces

Post on 06-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sermón cristiano

TRANSCRIPT

Page 1: Abraham, Nuestro Modelo de Fe

7/17/2019 Abraham, Nuestro Modelo de Fe

http://slidepdf.com/reader/full/abraham-nuestro-modelo-de-fe 1/4

www.enfoquecristiano.org

ABRAHAM, NUESTRO MODELO DE FE

Ara!a"

En la Biblia, la primera persona llamada fue Abraham; él es el padre de la raza llamada,y fue llamado para salir de Ur de los caldeos. Este lugar tipifica el mundo. Era un lugar 

lleno de ídolos, donde Dios ya había abandonado a los hombres y no tenía msesperanza en ellos. Ellos formaban parte de la raza creada, la cual tu!o cuatro grandescaídas. "a primera fue con Adn, la segunda con #aín, la tercera con la generaci$n de%oé y la cuarta fue en la torre de Babel. #on la cuarta caída, Dios ya no tenía ningunaesperanza en la raza creada, y El &uiso comenzar todo de nue!o.

Dios ahora &uería una nue!a raza, la raza llamada. El hizo un llamamiento, y esto esalgo muy significati!o. 'emos &ue el e!angelio de (ateo comienza diciendo &ue)esucristo es el *i+o de Abraham; El es por lo tanto un descendiente de la raza llamada.

esponder al llamamiento implica salir de una situaci$n y entrar en otra. Abraham tenía

&ue de+ar la situaci$n de idolatría de Ur de los caldeos y entrar en otra situaci$n. -or lotanto, tenía &ue cruzar el gran río Eufrates. Dios parecía decir /sal, sal y cruza el granrío, de+a la situaci$n !ie+a; &uiero &ue seas el padre de una nue!a raza, una razallamada/. El cruz$ el río y lleg$ a ser un hebreo, &ue &uiere decir /el &ue atra!iesa unrío/. 0Aleluya1 *oy, nosotros también fuimos llamados, cruzamos el río y somos por lotanto, la e22lesia, la asamblea de los llamados.

3uimos llamados y respondimos al llamamiento saliendo de /Ur de los caldeos/,atra!esamos el río para ir a tierra de #anan. Esta asamblea 4congregaci$n5 es laiglesia.

La Fe #rece

El llamamiento de Dios a Abraham sucedi$ cuando él a6n estaba en (esopotamia.*echos 78 dice /El Dios de la gloria apareci$ a nuestro padre Abraham, estando en(esopotamia, antes &ue morase en *arn/. Dios llam$ a Abraham &ue saliese de sutierra y de su parentela, y fuese a tierra &ue El le mostraría 4*echos 795. %o obstante

 Abraham no tenía fe suficiente para salir de su tierra, mucho menos para de+ar a supadre, por el contrario, de acuerdo con :énesis 9, su padre, <aré, fue &uien lo lle!$hasta *arn.

"a fe de Abraham, al principio, era pe&ue=a y él no se mo!ía. >abemos &ue la fe !iene

por el oír la palabra de Dios, entonces, no es &ue Abraham no tu!iese fe, sino &ue éstaera pe&ue=a. Era necesario &ue el Dios de la gloria apareciese y le hablase !arias!eces, para &ue su fe pudiese crecer.

 Abraham continu$ !i!iendo en *arn con sus parientes, sin embargo Dios no &uería asu parentela ni &ue él continuase en *arn. -uesto &ue la fe de Abraham era pe&ue=a,Dios tu!o &ue esperar hasta la muerte de <aré, su padre, para aparecerle nue!amentey hablarle. En este segundo llamamiento la fe de Abraham ya había crecido ms unpoco, y por fin lleg$ a #anan 4:énesis 8?5.

Page 2: Abraham, Nuestro Modelo de Fe

7/17/2019 Abraham, Nuestro Modelo de Fe

http://slidepdf.com/reader/full/abraham-nuestro-modelo-de-fe 2/4

#anan era el ob+eti!o, el lugar donde Abraham debería llegar; sin embargo, como!imos, él no fue directamente ala buena tierra, sino &ue par$ a mitad de camino, en*arn. -or eso, Dios le habl$ !arias !eces y este hablar reforz$ y aument$ su fe. *oy,también, muchos paran a mitad de camino; por e+emplo, muchos amados hermanossienten &ue donde estn no es el lugar correcto y tienen el deseo de salir, sin saber hacia d$nde ir &uedndose a mitad de camino, en *arn. >in embargo, Dios &uierelle!arlos hasta /#anan/, la iglesia. Este es el llamamiento de Dios.

:latas 9@ dice /Así, Abraham crey$ a Dios, y le fue contado por +usticia/. El crey$ aDios. omanos b dice &ue / a Abraham le fue contada la fe por +usticia/. "a fe de

 Abraham !ino del oír la palabra de Dios. Del mismo modo, nosotros, cristianos,tenemos fe a tra!és de la palabra de Dios.

ECisten dos aspectos de fe el primero, es la fe ob+eti!a, es a&uello en &ue creemos, esel contenido del plan eterno de Dios. Esta fe ob+eti!a es algo fuera de nosotros einmutable. El segundo, es nuestra fe, algo sub+eti!o, e interior, es a&uello &ue recibimosal oír la palabra de Dios; por medio de esa palabra los elementos de la fe ob+eti!a soninfundidos hacia nuestro interior, en nuestro espíritu, produciendo la fe sub+eti!a. -or eso dependiendo de nuestra apreciaci$n por la -alabra, podemos tener poca o mucha

fe 4omanos 75.

La Descen$encia

Dios prometi$ a Abraham una descendencia y &ue ésta sería una gran naci$n. Ellasería tan numerosa como la arena del mar y las estrellas del cielo.

 A&uí podemos !er dos aspectos de la descendencia. El primero, la arena del mar, serefiere a una descendencia terrenal, &ue !ino por medio de saac y )acob, es decir, lanaci$n de srael.

El segundo, como las estrellas del cielo, se refiere a algo celestial, es decir, la iglesia enel %ue!o <estamento. <odos los cristianos hoy forman parte de la descendenciacelestial de Abraham, somos la iglesia, los hi+os de Abraham. -odemos decir &uecuando Abraham fue llamado, fuimos también llamados en él.

L%a"a$os &ara ser confor"a$os

El llamamiento de Dios a nosotros es seg6n >u prop$sito. omanos F8F,8 dice /a los&ue conforme a su prop$sito son llamados. -or&ue a los &ue antes conoci$, tambiénlos predestin$ para &ue fuesen hechos conforme a la imagen de su *i+o/. Dios nosllam$ por&ue nos había predestinado. El nos predestin$ no solamente para ser sal!os

de la condenaci$n eterna, sino para ser /conformados/ a la imagen de >u *i+o. "apalabra conformados implica la eCistencia de un molde o una forma, donde algo escolocado allí para &ue tome a&uel formato. #omo por e+emplo, un molde para torta enla cual se coloca la masa y ésta ad&uiera la forma del molde. Dependiendo del caso,usted debe presionar la masa, cortar los eCcesos y amasarla hasta &ue ella ad&uiera laforma deseada. En nuestra !ida cristiana sucede lo mismo, debemos ser conformadosa la imagen de >u *i+o. Algunas !eces este proceso, eCige un poco de /presi$n/, de/corte/, para &ue ad&uiramos la forma deseada. omanos F8F dice /<odas las cosasayudan a bien a a&uellos &ue aman a Dios/. En este !ersículo las palabras /todas lascosas ayudan a bien/ significan &ue cooperan para &ue seamos moldeados yconformados. Algunas !eces, no son cosas aparentemente buenas para nosotros, pero

Page 3: Abraham, Nuestro Modelo de Fe

7/17/2019 Abraham, Nuestro Modelo de Fe

http://slidepdf.com/reader/full/abraham-nuestro-modelo-de-fe 3/4

buenas para /amasarnos/ y /cortarnos/ a fin de &ue tengamos la imagen del *i+o deDios.

En el e+emplo de Abraham podemos !er como todas las cosas cooperan para el biende a&uellos &ue aman a Dios, de a&uellos &ue son llamados seg6n >u prop$sito.

 Abraham tenía un sobrino llamado "ot, y después de una discusi$n, Abraham permiti$&ue "ot escogiese hacia d$nde ir, separndose entonces de él. Aparentemente

 Abraham perdi$ mucho, pues "ot eligi$ las llanuras, un lugar bueno para el pasto y

para la agricultura. Abraham, de su parte, permaneci$ en la regi$n monta=osa.Entretanto, con esto, !emos &ue Abraham puso subir las monta=as, !er todo lo &ueDios le había prometido, 4:énesis 9,?5; y así fue guardado de descender hacia>odoma y :omorra. :racias al >e=or, todas las cosas ayudan para nuestro bien.

An$an$o $e "o$o $igno $e% %%a"a"iento

Efesios dice /Go pues, preso en el >e=or, os ruego &ue andéis como es digno de!uestra !ocaci$n con &ue fuisteis llamados/. 'emos cun :rande gracia es ser llamado. En el caso de Abraham Dios prepar$ todo, hizo de él una gran naci$n y lolle!$ al monte para !er toda la tierra &ue El le daría 4:énesis 9,?5. De la misma

manera &ue nuestro llamamiento es una gran gracia y debemos tener tal digno de Abraham.

De acuerdo con Efesios 8, un andar digno es andar /con toda humildad ymansedumbre soportndoos con paciencia los unos a los otros en amor/. Estos itemsson !irtudes humanas &ue fueron ele!adas por el >e=or )es6s. %uestra paciencia nodura mucho, ella tiene un límite. En el matrimonio esto es fcilmente !isto cuando, por e+emplo, el marido tiene un mal temperamento, y la esposa lo soporta por un buentiempo. >in embargo, llega un día en &ue ella no aguanta ms, pierde la paciencia. >inembargo, cuando eCperimentamos la paciencia &ue fue ele!ada por el >e=or )es6s, lasituaci$n es diferente.

Esto sucede por&ue el >e=or )es6s !i!i$ una !ida humana perfecta, eCperimentandotodas las !irtudes humanas y El est en nosotros. %osotros podemos poseer todasesas !irtudes de #risto &ue estn disponibles en nuestro interior. Entonces podemosser pacientes, humildes, mansos y soportarnos los unos a los otros.

/>olícitos en guardar la unidad del Espíritu en el !ínculo de la paz/ 4Efesios 95.Debemos mantener la unidad, con todo, s$lo !i!iendo y andando con estas !irtudeshumanas ele!adas es &ue podemos guardar la unidad.

>er humilde es siempre dar un paso hacia atrs. >i cada uno considera a los dems

superiores a sí mismo no habr contiendas. >eremos perfectamente uno. >er mansoes no ser duro, !iolento; pero ms bien, fleCibles, maleables. #uando dos cosas durasse chocan siempre sucede un gran desastre. >eamos un poco ms blandos. >er paciente es ser con ms calma, ms lento. %o !ayamos demasiado rpido. >oportar losunos a los otros es ser, amplio, tolerante; no ser estricto. >eamos un poco msfleCibles. %uestro andar debe tener estas cuatro !irtudes humanas, y este es el andar de modo digno de nuestro llamamiento. 3uimos llamados para estar +untos y tal tipo deandar nos mantiene en la unidad. Esto es e22lesia.

Es muy bueno saber &ue somos la /e22lesia/, o la congregaci$n de los llamados.>omos a&uellos &ue fueron llamados hacia fuera de /Ur de los caldeos/, hacia fuera del

Page 4: Abraham, Nuestro Modelo de Fe

7/17/2019 Abraham, Nuestro Modelo de Fe

http://slidepdf.com/reader/full/abraham-nuestro-modelo-de-fe 4/4

mundo, cruzamos el río y llegamos a ser los hebreos. En esta salida, al inicio, nuestrafe era a6n pe&ue=a y paramos muchas !eces a mitad de camino. -ero gracias al >e=or El siempre !iene a darnos >u palabra reforzando nuestra fe, y por el fin lle!ndonoshasta /#anan/, la iglesia. "a glesia es la congregaci$n de los &ue fueron llamadoshacia afuera. 3uimos también llamados para ser conformados a la imagen de >u *i+opor medio de todas las cosas &ue ayudan para nuestro bien. Una !ez &ue hayamossido llamados, debemos andar de modo digno de ese llamamiento para mantener laUnidad. Esto es la e22lesia.