abpmooc: tarea 1.1

4
Enseñanza directa vs Aprendizaje basado en proyectos Analicemos sus ventajas e inconvenientes http://www.mi-primer-abp.blogspot.com.es @mariablanco_lgl http://www.facebook.com/mariablanco.lgl

Upload: mariablancolgl

Post on 05-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reflexión sobre las ventajas e inconvenientes del aprendizaje tradicional frente al aprendizaje basado en proyectos.

TRANSCRIPT

Definición ENSEÑANZA DIRECTA ABP

La enseñanza directa, o método tradicional, se basa fundamentalmente en la figura del profesor como transmisor de conocimientos, mientras que el alumnado pasa a ter un papel secundario, como receptor (habitualmente) pasivo de su proceso de aprendizaje.

En el ABP el alumnado se erige como protagonista de su proceso de aprendizaje, mientras que el profesor es quien le propone el conflicto y le sirve de guía ante su proceso de investigación y aprendizaje. Además, asegura tanto la adquisición de conocimientos como de habilidades y actitudes.

La enseñanza directa Ventajas Inconvenientes

O El profesor se mantiene en un área de

seguridad controlada en todo momento

porque él es quien media entre el saber y

su alumnado.

O Permite controlar mejor los tiempos de

cara a cumplir el currículum escolar.

O Los espacios también se controlan mejor

al ceñirse al aula, básicamente.

O La pasividad del alumnado ante un proceso que debería ser interesante.

O Relación distante entre el profesor y su

alumnado.

O Estructura diaria repetitiva basada en

explicaciones magistrales y corrección de

actividades.

O Dificulta la atención a la diversidad.

O Se basa en el trabajo individual y

memorístico del alumnado.

O El aprendizaje de cada asignatura parece

pertenecer a un compartimento sin

conexión con los demás.

O La evaluación del alumno se basa

fundamentalmente en conocimientos

memorísticos.

Aprendizaje basado en proyectos

Ventajas Inconvenientes

O El alumno es el artífice de su aprendizaje.

O Mejora la atención a la diversidad.

O Fomenta la autonomía: deben planificar el trabajo, controlar los tiempos, organizarse en equipo cooperativos etc.

O Aumenta la motivación del alumnado, mejorando su rendimiento escolar.

O El aprendizaje adquirido es “poliédrico”.

O Mejora las relaciones personales entre el grupo.

O Fomenta los valores positivos.

O Durante el proceso, el alumno adquiere conocimientos, destrezas, herramientas etc. que le serán útiles en otros ámbitos de la vida.

O El profesor pierde parte de su control

sobre el aula.

O Aumenta el trabajo del alumnado.

O Suele conllevar problemas en los equipos

por la falta de trabajo de alguno de los

miembros.

O Puede haber quejas en el centro por

entender que provoca desorden y ruido.

O La evaluación puede resultar complicada.