aborto

27
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMIRATIVAS PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN TÍTULO: “EL ABORTO” CURSO : DESARROLLO DE PENSAMIENTO UNIVERSITARIO ALUMNO : WILBER YUNIOR MENDOZA HUAMÁN CÓDIGO : 014101136K Cusco – Perú 2014

Upload: wilito-o-te-moletas

Post on 17-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el aborto

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

CIENCIAS ECONMICAS CONTABLES Y ADMIRATIVAS PROGRAMA ACADMICO DE ADMINISTRACIN

TTULO:EL ABORTO

CURSO: DESARROLLO DE PENSAMIENTO UNIVERSITARIO

ALUMNO: WILBER YUNIOR MENDOZA HUAMN

CDIGO : 014101136K

Cusco Per2014PRESENTACIN

Seor Docente de la asignatura de : DESARROLLO DE PENSAMIENTO UNIVERSITARIO, Tengo el agrado de presentarle a Ud, el siguiente trabajo cuyo ttulo es EL ABORTO con el objetivo de ampliar nuestro formacin y conocimiento para as mejorar en nuestro crecer profesional. Pongo a su disposicin, para su respectiva calificacin y evaluacin, pidiendo por favor sepa pasar por alto los errores que pudiese encontrar en el presente trabajo.

Su alumno

NDICETabla de contenidoINTRODUCCIN4CAPITULO I5TEMA (EL A BORTO)51.EL ABORTO52.TIPOS DE ABORTO62.1.ABORTO ESPONTNEO:62.2.ABORTO INDUCIDO O PROVOCADO:72.2.1.Aborto teraputico:82.2.2.Aborto tico o humanitario:82.2.3.Aborto psicosocial:82.2.4.Aborto eugnica:83.CIFRAS SOBRE MORBILIDAD Y MORTALIDAD MATERNA RELACIONADAS CON EL ABORTO INDUCIDO.94.CLASES DEL ABORTO105.CONSECUENCIAS GENERALES DEL ABORTO PARA LA MUJER.135.1.Consecuencias fsicas y psicolgicas en general135.2.Los efectos del aborto.145.3.Consecuencias fsicas:155.4.Trastornos emocionales:165.5.Efectos psicolgicos:16CONCLUSIONES18BIBLIOGRAFA19

INTRODUCCIN

Porque es un tema muy debatida en la sociedad, y para que la gente se le cuenta de que el aborto es un crimen. Seguro que si muchas personas que estn a favor del aborto, se informaran de cmo se produce y cambiaran su forma de pensar y reflexionara sobre este tema.

Y se sorprender la manera con la que se deja morir al feto o al beb. El objetivo fundamental de este trabajo es que la persona se d cuenta que el aborto es un crimen en cualquier sentido, y tambin informar que hacer esta prctica puede ser perjudicial para la persona hasta causal su muerte.

Este informe trata sobre el concepto de aborto que es la terminacin de un embarazo es decir la muerte y expulsin del feto o beb, consecuencias, las causas ms comunes, y explicar que puede ocurr cuando utiliza la prctica del ABORTO.

Las fuentes de este trabajo han sido pginas de Internet, tambin libro que se encuentra en la red.

La limitacin o problemas sobre la informacin requerida para elaborar este informe es que en la red las informaciones se repiten o no tiene mucho valor.

CAPITULO ITEMA (EL A BORTO)1. EL ABORTO El aborto es la expulsin espontnea o provocada del feto antes de que sea viable. La expulsin del feto a trmino se denomina parto. Si el feto se expulsa antes de tiempo pero es viable, se denomina parto prematuro. Se denomina aborto cuando el feto expulsado antes de trmino no es viable por falta de desarrollo. Si la falta de viabilidad no se debe al desarrollo escaso, sino a lesiones patolgicas, en un feto de peso viable, tampoco se trata de aborto. El aborto es un mtodo simple que termina con el embarazo. A travs de la historia alrededor del mundo y en muchas religiones, las mujeres han utilizado el aborto como parte de su cuidado de salud. No todas las mujeres creen que est bien abortar, pero toda mujer tiene el derecho de tomar su propia decisin. Escritos griegos y romanos, describen con toda clase de detalles, instrumentos que servan para dilatar el cuello de la matriz o tero, as como infinidad de plantas utilizadas como brebajes y ungentos abortivos. Aristteles defenda el aborto para limitar los nacimientos en las familias numerosas o humildes. Hipcrates, considerado el padre de la medicina moderna, demostraba conocer frmulas abortivas, pero haciendo honra a su reputacin cientfica, llamaba la atencin sobre los riesgos para la salud que su uso implicaba.

2. TIPOS DE ABORTO 2.1. ABORTO ESPONTNEO: Se calcula que el 25% de todos los embarazos humanos finalizan en aborto espontneo, y tres cuartas partes de los abortos suceden en los tres primeros meses de embarazo. Algunas mujeres tienen cierta predisposicin a tener abortos, y con cada aborto sucesivo disminuyen las posibilidades de que el embarazo llegue a trmino. Las causas del aborto espontneo no se conocen con exactitud. En la mitad de los casos, hay alteracin del desarrollo del embrin o del tejido placentario, que puede ser consecuencia de trastornos de las propias clulas germinales o de una alteracin de la implantacin del vulo en desarrollo. Tambin puede ser consecuencia de alteraciones en el entorno materno. Se sabe que algunas carencias vitamnicas graves pueden ser causa de abortos en animales de experimentacin. Algunas mujeres que han tenido abortos repetidos padecen alteraciones hormonales. Otros abortos espontneos pueden ser consecuencia de situaciones maternas anormales, como enfermedades infecciosas agudas, enfermedades sistmicas como la nefritis, diabetes o traumatismos graves. Las malformaciones y los tumores uterinos tambin pueden ser la causa; la ansiedad extrema y otras alteraciones psquicas pueden contribuir a la expulsin prematura del feto. El sntoma ms comn de una amenaza de aborto es el sangrado vaginal, acompaado o no de dolor intermitente. Sin embargo, una cuarta parte de las mujeres gestantes tienen pequeas prdidas de sangre durante las fases precoces del embarazo y, de stas, el 50% llevan el embarazo a trmino. El tratamiento para una situacin de riesgo de aborto consiste en llevar reposo en cama. En mujeres con varios abortos puede ser necesario el reposo en cama durante todo el embarazo. El tratamiento con vitaminas y hormonas tambin puede ser eficaz. En ocasiones, deben corregirse quirrgicamente las anomalas uterinas si son causa de los abortos de repeticin. Es un aborto espontneo, el contenido del tero puede ser expulsado del todo o en parte; sin embargo, en ocasiones, el embrin muerto puede permanecer en el interior del tero durante semanas o meses: es el llamado aborto digerido. La mayor parte de los mdicos recomiendan la excisin quirrgica de todo resto embrionario o placentario para eliminar las posibilidades de infeccin o irritacin de la mucosa uterina. 2.2. ABORTO INDUCIDO O PROVOCADO: Es la interrupcin deliberada del embarazo mediante la extraccin del feto de la cavidad uterina. Esencialmente, hay cuatro tipos de aborto espontneo:

2.2.1. Aborto teraputico: Es el realizado cuando el embarazo pone en peligro la vida de la mujer embarazada. Esta situacin ha quedado prcticamente superada como consecuencia del progreso en la medicina. Quedan algunas pocas situaciones excepcionales, en las que adems el feto no va a ser viable (por ejemplo el caso del embarazo ectpico, en el que la implantacin del embrin no acontece en el tero, sino, por ejemplo, en las trompas). En relacin con la ley espaola, se incluye aqu tambin la indicacin teraputica, cuando hay amenaza para la salud de la mujer. 2.2.2. Aborto tico o humanitario: Cuando el embarazo ha sido consecuencia de una accin delictiva, fundamentalmente violacin o relaciones incestuosas. En estos casos se ha evaluado el riesgo de embarazo en torno a un 1% de todas las violaciones. 2.2.3. Aborto psicosocial: Es el realizado por razones personales, familiares, econmicas, sociales,... de la mujer. Es indiscutible que esta indicacin incluye el mximo porcentaje de abortos realizados en el mundo. 2.2.4. Aborto eugnica: Tambin podra llamarse de indicacin fetal o preventivo. Es el planteado cuando existe importante riesgo o probabilidad de que el nuevo ser est afectada por anomalas o malformaciones congnitas.

Hoy el diagnstico prenatal ha desarrollado una serie de tcnicas que permiten una importante aproximacin al conocimiento del no-nacido. Pero hay que tener en cuenta que la medicina se mueve frecuentemente dentro de unos mrgenes de probabilidades mayores o menores, y frecuentemente, ante la duda, se estn realizando occisiones de fetos normales. Pero tambin hay que tener en cuenta, que todo ser humano tiene una intrnseca dignidad y un derecho a la vida que no depende de su integridad fsica o de sus niveles intelectuales.

3. CIFRAS SOBRE MORBILIDAD Y MORTALIDAD MATERNA RELACIONADAS CON EL ABORTO INDUCIDO.

De acuerdo a lo mencionado por el Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica (INEGI) de Mxico, las muertes por complicaciones del embarazo y parto como son las toxemias y las hemorragias se encuentran relacionadas con el aborto, de lo anterior el estudio denominado la maternidad sin riesgos en

Amrica latina y el Caribe, realizado por Familiy Care International, muestra en una tabla sobre la mortalidad materna en Mxico durante 1985.

Los datos corresponden a los obtenidos por la Encuesta Nacional de Fecundidad, realizada en 1987, despus de la cual no se ha realizado otra mas, por lo que desde esta fecha no existen nuevas cifras estimadas a nivel nacional, las cifras proporcionadas fueron el 1990, el Dr. Jorge Oropeza Morales, Subdirector del Hospital General de Balbuena, se practican 2,000, 000 de abortos clandestinos al ao, Para 1993, el Dr. Ral Lpez Garca Subdirector General Mdico, del Instituto Nacional de Perinatologa, en su ponencia presentada en la Conferencia sobre Maternidad sin Riesgos en Mxico, realizada en Cocoyoc en febrero, indico en su ponencia titulada El aborto como problema de salud pblica que : en el pas ocurren aproximadamente 4,200,000 embarazos por ao, de los cuales slo llega al trmino de la gestacin el 60%; el resto, es decir 1,700,000 se pierden en sus etapas tempranas. En este orden de ideas, es conveniente sealar que los clculos ms conservadores sugieren que la mitad de estas prdidas se refieren a abortos inducidos y que aproximadamente 850,000 casos se tratan de abortos espontneos.

En 1993, se observaba una amplia diferencia entre las estimaciones de la tasa de mortalidad materna en Mxico, por cada 100 mil nacidos vivos, por parte de:

Estimacin oficial (INEGI 1990): 54.3 Estimacin organizacin Panamericana

Para 19954 y 1995 las cifras e informaciones oficiales sobre aborto y mortalidad materna sealaban que Los datos disponibles indican que en la actualidad aproximadamente una de cada cinco mujeres entre 15 y 49 aos de edad, ha experimentado algn aborto y el 6% ha tenido ms de uno, No obstante lo elevadas que resultan estas cifras, los datos de las encuestas apuntan hacia la disminucin en el tiempo de la prctica del aborto.

Las proporcin de embarazos interrumpidos ha disminuido en las mujeres de todas las edades (excepto entre las adolescentes), sin embargo continua siendo elevada; su incidencia es marcadamente alta entre las mujeres de 35 aos y ms. Es posible que se trate de mujeres que recurren al aborto como medida extrema como recurso ltimo para limitar su fecundidad cuando han alcanzado una alta paridad y no desean ms hijos.

Informaba que respecto a las principales causas de mortalidad materna por 10, 000 nacidos vivos, se indicaban los siguientes datos:

C A U S AP O R C E N T A J E

Hemorragia del embarazo24.1%

Toxemia del embarazo27.4%

Complicacin del puerperio10.4%

ABORTO6.7%

C. Obsttricas indirectas2.7%

Las dems28.7%

4. CLASES DEL ABORTO El principal problema del aborto es psicolgico y es el miedo:Miedo por falta de capacidades econmicas para alimentar al hijo.Este temor se debe a la falta de confianza en Dios ya que lo ms bello y lo ms querido para una madre es su propio hijo.

Desafortunadamente sta sociedad de consumo y de falsos valores en que vivimos, ha desvalorizado al nio que debe venir a ste mundo y con su racionalismo ha creado un falso temor. Veamos un gran ejemplo: Kay James, directora de relaciones pblicas para el MOVIMIENTO PROVIDA en Estados Unidos habla de una mujer de color terriblemente pobre, abandonada por su marido alcohlico, que tuvo su cuarto beb sobre una mesa "ese beb era yo", dice la Sra. James graduada de la Universidad y madre de 3 nios.

Miedo a lo que digan sus padres o las dems personas:(Cuando la joven es embarazada durante el noviazgo). Realmente los conceptos y los razonamientos humanos, de padres o terceras personas ante las leyes de Dios, no deben impedir que venga una criatura a ste mundo. La vida la d Dios y Dios est por encima de todo concepto.

"Yo iba a ser el sptimo hijo y mi madre estaba decidida a no dejarme nacer. Entonces sucedi algo maravilloso. Mi ta la hizo cambiar de opinin y as me fue permitido nacer. Se puede decir que soy un milagro". Arthur Rubenstein, pianista.

Miedo a los 9 meses de embarazo y al dolor del parto:Realmente la misin ms grande de toda mujer, es ser madre y traer hijos al mundo. Si los animales que son irracionales no se niegan este derecho Por qu, la mujer va a tener miedo, si es una funcin natural que corresponde a su naturaleza femenina?

Problemas de salud:Debemos recordar que Beethoven el gran msico que asombr con su msica divina, y que todava escuchan aquellos que quieren dar alimento y aliento a su alma; su madre fue tsica y su padre alcohlico.

Violacin:La violacin es un abuso horrible con efectos traumticos para muchas de sus vctimas. Para una mujer que lleva en sus entraas una criatura fruto de una violacin no es ningn consuelo el saber que el embarazo raramente ocurre en stos casos. Sin embargo, an en sta situacin estamos hablando de un ser humano.

Una mujer violada que escribi annimamente a una revista, dijo que haba hecho la cita para hacerse un aborto y que la cancel. "Saba que lo que llevaba en mis entraas era mi beb. Ahora tengo una hija, una preciosa nia y doy gracias a Dios diariamente por no haber abortado".

Anticonceptivos hormonales:La mujer que los utiliza ya sea en pastillas, inyecciones o implantes, ya se ha hecho sicolgicamente el propsito de no tener un hijo y si queda embarazada se siente frustrada en sus propsitos y muchas veces recurre al aborto. Estos anticonceptivos son una de las principales causas del aborto actualmente.

Realmente esto del aborto, de los anticonceptivos y cortadura de trompas est causando, muerte, enfermedades y dolor.

5. CONSECUENCIAS GENERALES DEL ABORTO PARA LA MUJER.5.1. Consecuencias fsicas y psicolgicas en generalEl aborto, legal o ilegal tambin daa fsica y psicolgicamente a la mujer y hasta puede acarrearle la muerte. La propaganda pro abortista continuamente proclama la mentira de que el aborto legal es mdicamente "seguro", y de que es necesario legalizarlo o despenalizarlo debido a la gran cantidad de muertes maternas causadas por el aborto ilegal. Esta estrategia para legalizar el aborto se llama engaosamente "Maternidad sin riesgos".

Entre las complicaciones fsicas del aborto en la mujer estn las infecciones, las hemorragias, las complicaciones debido a la anestesia, las embolias pulmonares o del lquido amnitico, as como las perforaciones, laceraciones o desgarros del tero. Estadsticamente hablando, se estima que el riesgo inmediato de dichas complicaciones es de un 10%, pero el de las complicaciones a largo plazo es entre el 20 y el 50%.

Adems de las complicaciones fsicas, las mujeres sufren emocional y espiritualmente de lo que ya se ha identificado como el "Sndrome post-aborto." Estos efectos del aborto incluyen sentimientos de culpa, angustia, ansiedad, depresin, baja autoestima, insomio, diversos tipos de neurosis y de enfermedades psicopticas, tendencia al suicidio, pesadillas en las que aparecen los restos del beb abortado, recuerdos dolorosos en la fecha en que hubiera nacido, etc.

La Real Academia de Obstetricia de Inglaterra ha informado que las probabilidades de problemas psiquitricos graves y permanentes despus de un aborto pueden alcanzar hasta el 59% de las madres. La Organizacin Mundial de la Salud por su parte informa que las mujeres que se practican abortos por razones psiquitricas son precisamente las que corren mayor riesgo de problemas mentales una vez realizado el aborto. Otros estudios muestran que las mujeres que se han practicado un aborto por razones de violacin, incesto, salud, etc., tienen an ms probabilidades de sufrir problemas emocionales y psiquitricos severos que las que se lo han practicado por razones socioeconmicas.

5.2. Los efectos del aborto.En la mayora de los casos a la mujer nunca le dijeron todo lo que le poda pasar. Muchas veces, se explica el aborto como un procedimiento quirrgico clnicamente seguro. Pero los aspectos del llamado procedimiento "seguro" pueden dejar un deterioro fsico permanente, sin mencionar el potencial de problemas psicolgicos crnicos.

WEBA, (Women Exploited by Abortion/Mujeres explotadas por el aborto), es la voz de la experiencia. Las mujeres pertenecientes a WEBA conocen la realidad porque la han experimentado. Su objetivo es educar a todas las mujeres sobre los efectos del aborto, para que busquen una alternativa.

"El mdico me dijo que slo haba que inyectar un poco de lquido, que sentira unos y que despus expulsara el feto. No fue as. Sent a mi nia moverse de aqu para all durante hora y media, el tiempo en que tard en fallecer. Tuve un parto difcil durante ms de 12 horas y yo misma di a luz a mi hija. Era hermosa, tena cinco meses y medio... pero estaba muerta".Las siguientes pginas enumeran los potenciales efectos fsicos y psicolgicos del aborto. WEBA desea que todas las mujeres los conozcan:

5.3. Consecuencias fsicas: Esterilidad. Abortos espontneos. Embarazos ectpicos. Nacimientos de nios muertos. Trastornos menstruales. Hemorragia. Infecciones. Shock. Coma. tero perforado. Peritonitis. Cogulos de sangre pasajeros. Fiebre /Sudores fros. Intenso dolor. Perdida de otros rganos. Muerte"Mi mdico no me cont que podra tener una abundante hemorragia y una infeccin que me podra durar semanas, como as fue. Tampoco me dijo nada sobre la posibilidad de que me extirpasen el tero (histerectoma), tal como me hicieron ocho meses ms tarde", dijo una de las vctimas del aborto.

5.4. Trastornos emocionales: Llanto/ Suspiros. Insomnio. Perdida de apetito. Perdida de peso. Agotamiento. Tragar constantemente. Nerviosismo. Disminucin de la capacidad de trabajo. Vmitos. Trastornos gastrointestinales. Frigidez.5.5. Efectos psicolgicos: Culpabilidad. Impulsos suicidas. Sensacin de prdida. Insatisfaccin. Sentimiento de luto. Pesar y remordimiento. Retraimiento. Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones. Inferior autoestima. Preocupacin por la muerte. Hostilidad. Conducta autodestructiva. Ira/ Rabia. Desesperacin. Desvalimiento. Deseo de recordar la fecha de la muerte. Preocupacin con la fecha en que "debera" nacer o el mes del nacimiento."Nadie me dijo nunca que vivira con esta decisin durante el resto de mi vida...Han pasado varios aos pero mi pena continua." Intenso inters en los bebs. Instintos maternales frustrados. Odio a todos los relacionados con el aborto. Deseo de acabar la relacin con su pareja. Prdida de inters en el sexo. Incapacidad de perdonarse a si misma. Sentimiento de deshumanizacin. Pesadillas. Ataques / Temblores. Frustracin. Sentimientos de ser explotada. Abuso de los nios.

CONCLUSIONES

Que el aborto es un crimen, que MATAR A UN SER HUMANO QUE QUIERE SOLO VIVIR."

Que los mtodos abortivos a lo largo van a provocar consecuencias graves como quedase estril.El feto no es todava una persona humana, pero tampoco es una cosa.

La violacin es un abuso horrible con efectos traumticos para muchas de sus victimas. Que algunas mujeres dijeren no levan a esta criatura no deseada.

Miedo por falta de capacidades econmicas para alimentar al hijo.

Este temor se debe a la falta de confianza en Dios ya que lo ms bello y lo ms querido para una madre es su propio hijo.

En alguna caso por falta de conocimiento de mtodo anticonceptivo, queda embaraza y por no tacan su carrera deciden aborta por propia conveniencia.

Desde que se produce la fecundacin mediante la unin del espermatozoide con el vulo, surge un nuevo ser humano distinto de todos los que han existido, existen y existirn. En ese momento se inicia un proceso vital esencialmente nuevo y diferente a los del espermatozoide y del vulo, que tiene ya esperanza de vida en plenitud.

BIBLIOGRAFA

http://www.anael.org/aborto/ http://www.mscperu.org/aborto/info_aborto/consecuenc_emoc.htm http://www.embarazoinesperado.com/consecuencias.htm www.aciprensa.com/aborto/ www.monografias.com/trabajos10/cusa/cusa.shtml www.aborto.com/ El problema del aborto y los casos del aborto - Pgina 2 de Francisco nter Donato - 1984 - 136 pginas Derecho a la vida y el aborto - Pgina 182 de Francisco Jos Herrera - 2004