aborto

33
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Upload: isabel-claro

Post on 29-Jun-2015

924 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Page 2: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

SEGÚN NUESTRA CONSTITUCIÓN

TÍTULO II. - DE LOS DERECHOS, LAS GARANTÍAS Y LOS DEBERES CAPÍTULO I - DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

ARTÍCULO 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.

ARTÍCULO 12. Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Page 3: Aborto

ARTÍCULO 17. Se prohíben la esclavitud, la servidumbre y la trata de seres humanos en todas sus formas.

ARTÍCULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados. El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan.

SEGÚN NUESTRA CONSTITUCIÓN

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Page 4: Aborto

ARTÍCULO 43. La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante el embarazo y después del parto gozará de especial asistencia y protección del Estado, y recibirá de éste subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada o desamparada. El Estado apoyará de manera especial a la mujer cabeza de familia.

SEGÚN NUESTRA CONSTITUCIÓN

CAPÍTULO 2DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Page 5: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores.

SEGÚN NUESTRA CONSTITUCIÓN

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS PREVALECEN SOBRE LOS

DERECHOS DE LOS DEMÁS.

Page 6: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

SEGÚN NUESTRA CONSTITUCIÓN

ARTÍCULO 44. Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia.

Page 7: Aborto

Art. 17. DERECHO A LA VIDA Y A LA CALIDAD DE VIDA Y A UN AMBIENTE SANO. "Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a la vida, a una buena calidad de vida y a un ambiente sano en condiciones de dignidad y goce de todos sus derechos en forma prevalente.

La calidad de vida es esencial para su desarrollo integral acorde con la dignidad de ser humano. Este derecho supone la generación de condiciones que les aseguren desde la concepción cuidado, protección, alimentación nutritiva y equilibrada, acceso a los servicios de salud, educación, vestuario adecuado, recreación y vivienda segura dotada de servicios públicos esenciales en un ambiente sano.

Parágrafo. El Estado desarrollará políticas públicas orientadas hacia el fortalecimiento de la primera infancia".

LEY 1098 DE 2006. POR LA CUAL SE EXPIDE EL CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Page 8: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

El aborto inducido mata a más de 46.000.000 niños cada año..LO SABÍAS?

ARTÍCULO 49 "La atención de la salud y saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantizará a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud."

Mi discapacidad me hace ser más especial

Soy felíz!

Page 9: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

PROYECTO DE ACUERDO 228 DE 2010"MEDIANTE EL CUÁL SE INSTITUCIONALIZA LA DIVULGACIÓN ACERCA DE

LA ADOPCIÓN COMO UNA ALTERNATIVA DE VIDA EN EL DISTRITO CAPITAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: OBJETIVOPromover la Adopción como una alternativa de vida, para aquellas madres

que por algún motivo ya sea económico o social no desean tener el bebé. El propósito es fortalecer la divulgación de la Adopción para que las niñas menores de 14 años, adolescentes y las mujeres gestantes opten por esta alternativa en vez de elegir otras opciones que pueden ser perjudiciales tanto para ellas como para sus bebés.

BIENESTAR FAMILIAR

Page 10: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

RIESGO AL CAMBIO

Cuando se le brinda ayuda su pensamiento o decisión cambia del rechazo a la aceptación de afrontar el embarazo con una oportunidad diferente.

Proteger a la mujer que está en embarazo le quitan la presión inmediata y le brindan orientación para buscar opciones, entre ellas la adopción pero también la familia y sus redes.

Según la Fundación para la Asistencia de la Niñez Abandonada los hogares maternos :

Page 11: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

La adopción es la solución más eficaz para frenar un poco el aborto provocado.Muchas de estas mujeres después de salir de esta crisis inicial encuentran apoyo en sus familias y deciden asumir la crianza, lo que es una forma de proteger al bebe de actos que por cualquier desequilibrio, desesperanza o miedo realice la mamá en un momento de crisis.

RIESGO AL CAMBIO

Page 12: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Síndrome Post-Aborto figura en los manuales de Psiquiatría y Psicología de las universidades norteamericanas.

El SÍNDROME POST- ABORTO

Los aspectos psicológicos de este Síndrome Post-Aborto, según la Asociación Norteamericana de Psiquiatría son: La depresión, la hostilidad, el desinterés y aislamiento, las imágenes recurrentes, el insomnio y pesadillas, y la incapacidad de expresar sentimientos.

Otros estudios muestran un alto índice de intentos suicidas, de alcoholismo, bulimia y anorexia, frigidez y ruptura de relaciones de pareja (un 70% en el primer año después del aborto).

Page 13: Aborto

Así, el estudio realizado por la Dra. Anne Speckhard arrojó los siguientes datos de mujeres que habían abortado:

35% pensó que su hijo abortado había venido a verlas 54% tuvo pesadillas relacionadas con el aborto.69% experimentó síntomas de locura. 73% recordaba a menudo la experiencia.81% mostró preocupación por el bebé abortado. 61% aumentó el consumo de alcohol.65% tuvo pensamientos suicidas.69% tuvo problemas sexuales.81% lloraba con frecuencia.77% experimentó incapacidad para comunicarse Asimismo

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

El SÍNDROME POST- ABORTO

Page 14: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Aunque aborte, la mujer sigue sintiéndose “madre”

En un estudio a 40 mujeres que solicitaron un aborto, se encontró que un 80% tenían baja autoestima, un 97.5% depresión, un 82,5% ansiedad, un 77.5% insomnio, un 72.5% pérdida de la libido, un 55% ideas de suicidio y un 45% sufría anorexia.

Page 15: Aborto

Otro estudio, de la Universidad de Baltimore (EE.UU.), descubría que un 64% de las mujeres que habían abortado fueron posteriormente ingresadas en hospitales psiquiátricos, y la Real Academia de Obstetricia de Inglaterra anunció que las probabilidades de problemas psiquiátricos graves y permanentes después de un aborto alcanzaban al 59% de las madres (pues aunque aborte, la mujer sigue sintiéndose “madre”).

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Page 16: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

El Síndrome post-aborto en el hombre

"Nunca podré sobreponerme al dolor que siento.

No pude salvar a mi hijo”

Aunque a menudo el hombre es el responsable indirecto del aborto por no asumir la responsabilidad del hijo, también es cierto que cada vez es mayor el porcentaje de abortos entre parejas estables con uno o más hijos.En muchos casos, es la mujer quien decide, en contra de la voluntad del padre, abortar a su nuevo hijo.

Page 17: Aborto

Las consecuencias psicológicas para el hombre son: sentimientos de frustración, vacío, culpabilidad y depresión. Ello lleva a un mayor número de problemas sexuales que van desde la impotencia hasta la promiscuidad. Muchas veces, la ansiedad lleva a poner fin a la relación y otras a perder el respeto a su mujer y a maltratarla verbal o físicamente, así como a los otros hijos.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

El Síndrome post-aborto en el hombre

Page 18: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

USO DE LOS BEBÉS ABORTADOS EN UCRANIA

Médicos del Instituto de Medicina Regenerativa (IRM), afirman que pueden curar todas las enfermedades, Parkinson, Alzheimer, diabetes, cáncer, artritis, etc.El IRM ha hecho de Barbados “la capital del mundo” en lo que concierne al uso de células madre o troncales (“stem cells”). Importa partes de cuerpos de bebés abortados en Ucrania, las muele hasta tener un “puré de nonatos” y las inyecta directamente en los brazos u órganos de sus clientes. Afirma el IRM que estas células actúan como un “radar”, encuentran las células del cuerpo de sus clientes que están enfermas y las reparan, logrando una mejoría en el 96% de los casos en todas las enfermedades a un costo de $25,000 por cada sesión.

Los órganos de un solo bebé sano abortado en las últimas etapas del embarazo en Ucrania pueden valer hasta $17,000.

Page 19: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

En Taiwán, los bebés o fetos muertos pueden ser comprados de $50 a $70 en hospitales para satisfacer la gran demanda de bebés a la parrilla o en barbacoa americana.

USO DE LOS BEBÉS ABORTADOS EN UCRANIA

Page 20: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Más y más mujeres jóvenes están decidiendo abortar a sus hijos. En Estados Unidos es legal, el 22 de enero de 1973 la Corte Suprema autorizó matar a los niños por nacer. Desde entonces, un promedio de un millón y medio de niños han sido aniquilados cada año.

Eso equivale a más de

cuatro mil

criaturas por día.

Page 21: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

La mayoría tuvo el propósito de librar a parejas jóvenes de la responsabilidad de un embarazo y paternidad prematura. Es la segunda razón por la que han aumentado los abortos. Muchas jóvenes piensan en el aborto como un último recurso para el control de la natalidad, su actitud es: “si salgo embarazada, puedo hacerme un aborto”

Page 22: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Los Estados no pueden irse por soluciones facilistas

Orientación psicológica

Dignidad y trabajo

SEGÚN EL PRESIDENTE DEL PARTIDO CONSERVADOR

Page 23: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

CUÁNTAS PERSONAS QUIEREN TENER UN NIÑO?

las filas para adoptar aquí y en el exterior son enormes. Si no quiere tenerlo, ENTREGUELO!!

En el caso de la violación, qué culpa tiene el niño de una violación?

Este no es un problema religioso, es un problema de moral; ni siquiera es un problema jurídico, es de defensa a la vida de manera integral.

SEGÚN EL PRESIDENTE DEL PARTIDO CONSERVADOR

Page 24: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

El número de mujeres que mueren a causa del aborto anualmente es 68 mil, equivalente al 13% de la mortalidad materna. En América Latina, el aborto inseguro es responsable del 17 % de las muertes maternas.

El riesgo de morir durante el parto de las jóvenes de edades entre 15 y 19 años es dos veces mayor que el de las mujeres de 20 a 30 años y cinco veces mayor en las menores de 15 años.

La vida humana merece todo respeto, consideración y cuidado desde el momento mismo de la fecundación hasta la muerte natural 

SEGÚN EL PRESIDENTE DEL PARTIDO CONSERVADOR

Page 25: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

SEGÚN EL PAPA BENEDICTO XVI EL ABORTO NO RESUELVE NADA SINO QUE CREA GRAVÍSIMOS PROBLEMAS A LOS IMPLICADOS

Es necesario que toda la sociedad defienda la vida del concebido y el verdadero bien de la mujer, que nunca, bajo ninguna circunstancia, verá cumplido en la elección del aborto

SEGÚN LA IGLESIA CATÓLICA

Page 26: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Para el trámite del acto legislativo es necesario un número importante de firmas y por eso se ha pedido a los cristianos , los católicos e incluso a miembros de otras iglesias que recojan firmas en sus parroquias.

No solo se busca que se acabe el aborto en tres casos especiales sino también con los atentados que se permiten contra la naturaleza y demás formas de vida.

MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 11

Page 27: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Page 28: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

La Iglesia Católica amplió hasta la primera semana de Junio el plazo para la recolección de firmas en toda Colombia.Se propone que quede de la siguiente manera:

“la vida de todo colombiano es inviolable, desde la fecundación hasta la muerte natural, no habrá pena de muerte”.

Page 29: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

La mujer es convencida, a menudo por los mismos médicos, de que el aborto representa no sólo una elección moralmente lícita, sino que además es un acto 'terapéutico' necesario para evitar el sufrimiento del niño y de su familia y una carga 'injusta' para la sociedad. El aborto no resuelve nada,

pero que mata al niño, destruye a la mujer y ciega la conciencia del padre del niño, arruinando a menudo, la vida familiar.

SEGÚN LA IGLESIA CATÓLICA

Page 30: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

“En la conciencia moral, Dios habla a cada uno y lo invita a defender la vida humana en todo momento. En este vínculo personal con el Creador está la dignidad profunda de la conciencia moral y la razón de su inviolabilidad”

SEGÚN LA IGLESIA CATÓLICA

Page 31: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

“No se trata de un cúmulo de material biológico, sino de un nuevo ser vivo, dinámico y maravillosamente ordenado, un nuevo individuo de la especie humana. Así lo fue para Jesús en el seno de María; así lo ha sido para cada uno de nosotros, en el seno de la madre”

“¡Respeta, defiende, ama y sirve a la vida, a toda vida humana ¡Sólo siguiendo este camino encontrarás justicia, desarrollo, libertad verdadera, paz y felicidad!”

Juan Pablo II

SEGÚN LA IGLESIA CATÓLICA

Page 32: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

SEGÚN MIEMBROS DE OTRAS IGLESIAS

Al igual que la iglesia católica, los pastores miembros de otras iglesias apoyan la modificación que se propone hacer al Artículo 11.

LA VIDA ES UN REGALO MUY VALIOSO, EL CUAL DEBEMOS DEFENDER AÚN EN EL VIENTRE MATERNO

Page 33: Aborto

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Isabel Claro Cód. 920029Keila Robles Cód. 920038

Stefanny Pérez Cód. 710078

PRESENTADO A:Lizbeth Jaime