aborto

14
ABORTO Definición: es la terminación de un embarazo, antes de que el feto sea viable- la OMS, considera como abortos los embarazos hasta la semana 20 y que el feto expulsado pese menos de 500gr. Se considera como una entidad patológica, ya que tiene etiología desconocida, curso clínico bien caracterizado, da lugar a lesiones anatómicas, permite su profilaxis y tiene Tx. Adecuado. Incidencia: se considera que el 20% de todos los embarazos termina en aborto sin contar los provocados de los cuales no existe registro. El 80%

Upload: powerosa-haku

Post on 21-Jun-2015

7.240 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aborto

ABORTODefinición: es la terminación de un

embarazo, antes de que el feto sea viable- la OMS, considera como abortos los

embarazos hasta la semana 20 y que el feto expulsado pese menos de 500gr.

Se considera como una entidad patológica, ya que tiene etiología desconocida, curso

clínico bien caracterizado, da lugar a lesiones anatómicas, permite su profilaxis y

tiene Tx. Adecuado.Incidencia: se considera que el 20% de

todos los embarazos termina en aborto sin contar los provocados de los cuales no existe registro. El 80% de los abortos

espontáneos ocurre de la semana 8 a la 16. el 12.5% de menos de 8 semanas y el 7.5%

de la semana 16 a la 20.

Page 2: Aborto

FACTORES DEL PRODUCTODEFECTOS GENETICOS.

DEFECTOS PLACENTARIOS: a) insuficiencia hormonal.

b)defectos de implantación.

c) enfermedades de la placenta.

FACTORES MATERNOS

CAUSAS ENDOCRINAS: a) insuficiencia luteinica del cuerpo amarillo.

b)hipotiroidismo.

c) insuficiencia suprarrenal.

d) diabetes.

CAUSAS INFECCIOSAS: a) agudas

b) crónicas

CAUSAS ANATOMICAS: a) malformaciones congénitas uterinas.

b) miomas y pólipos

c) insuficiencia orificio interno

d) encarcelamiento útero gestante

Page 3: Aborto

CAUSAS ESPECIALES: a) traumatismos físicos. b) traumatismos psíquicos.DEFICIENCIAS NUTRICIONALES.FACTOR PATERNO: a) especialmente en aborto habitual. b) espermatogénesis anormal.

ABORTOS EN PRIMERAS SEMANASel producto presenta un desarrollo defectuoso en el 80 % de los productos y este baja al 50% después de las 8 semanas.En abortos espontáneos el 22% corresponden a anomalías cromosómicas y las mas frecuentes son trisomía autosómica 10%; triploidia 5%; monosomía “ x” 5% y el 2% fue complemento cromatínico sexual “xy” y no complemento “xx”.En abortos que ocurren entre la decimotercera y vigésima semana del embarazo un numero considerable tiene cambios placentarios o en sus estructuras accesorias, especialmente el cordón umbilical.

El aborto espontaneo esporádico carece de significación clínica, los abortos que se repiten tres o mas veces consecutivas deben ser motivo de investigación pero normalmente tienen su asiento en el ambiente materno.

Page 4: Aborto

Normalmente la patología se asienta en el útero como son las malformaciones congénitas, hipoplasicas uterinas e insuficiencia ístmicocervical; tumores intracavitarios, principalmente miomas.La diabetes tiene mucha importancia, pues se ha encontrado formación defectuosa de la glucosa fosfato y otras alteraciones enzimáticas en el endometrio de px. Con antecedentes de aborto habitual.Px. Con antecedentes de tres o mas abortos consecutivos, fueron considerados, en porcentaje elevado, como portadores de trastornos en el metabolismo glúcocido.Factores como la insuficiencia de cuerpo luteo provocan abortos de repetición precoz.La toxoplasmosis factor de abortos.

Page 5: Aborto

CLASIFICACIONA)Aborto espontaneo. Se presenta por causas naturales y sin ayuda de agentes medicinales o mecánicas.B)Aborto inducido. Es la determinación de la gravidez con la ayuda de agentes medicinales o mecánicos.C)Amenaza de aborto. Cuadro caracterizado por la aparición, en el curso de las primeras 22 semanas de embarazo, de sangrado escaso proveniente de la cavidad uterina.D)Aborto en evolución o eminente: es aquel como consecuencia de la cavidad uterina propia del trabajo de aborto.E)Aborto inevitable: caracterizado porque en ausencia de modificaciones cervicales ostensibles, se produce la ruptura de las membranas ovulares, acompañado o no de sangrado abundante.

Page 6: Aborto

F) Aborto incompleto: en esta forma clínica ha ocurrido la expulsión de una parte del huevo y el resto se encuentra retenido en la cavidad uterina.G) Aborto completo o consumado: cuando el huevo ha sido expulsado en su totalidad.H) Aborto diferido: cuando el producto antes de su viabilidad, muere en el útero y es retenido por dos meses o mas.I)Aborto infectado o séptico: infección del útero y su contenido, que constituye potencialmente el centro de una infección genital o general.J)Aborto habitual: cuando han ocurrido tres o mas abortos espontáneos consecutivos.

Page 7: Aborto

K) Aborto inducido. Se divide en:a)Aborto terapéutico. Interrupción deliberada del embarazo antes del periodo de viabilidad debido a enfermedad materna que ponga en riesgo la vida del paciente.b)Aborto legal. Interrupción artificial y deliberada del embarazo con una justificación legal.c)Aborto criminal. Interrupción artificial y deliberada del embarazo antes del periodo de viabilidad sin justificación.

METODOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICOTitulación de gonadotrofina coriónica este nos da un Dx: diferencial entre los diferentes tipos clinicos y que cuando la titulacion es por debajo de 2500 u.i se puede pensar en muerte fetal.

Page 8: Aborto

De 2500 a 7500 u.i en hipofunción placentaria o amenaza de aborto y de 7500 a 125000 u.i en embarazo normal.De 125 000 a 300 000 u.i en hiperfunción del trofoblasto y cuando la titulación sobrepasa las 300 000 u.i podemos pensar en molahidotiforme o cariocarcinoma.

CITOLOGIA VAGINALPara descartar si hay deficiencia de progesterona, y por ende estaría comprometido el embarazo.

MOCO CERVICALTambién nos indica deficiencia de

progesterona

Page 9: Aborto

Dx: Y Tx:Amenaza de aborto. Sangrado proveniente

de cavidad uterina de poca cuantía.Dolor tipo cólico localizado en hipogastrio.Cérvix uterino definitivamente sin

modificaciones de borramiento o dilatación.

Una vez confirmado el diagnostico se debe informar al paciente sobre su estado y cuando el sangrado es escaso no amerita hospitalización y basta con el reposo domiciliario absoluto.

ABORTO EN EVOLUCION.Modificaciones cervicouterinas, desaparición

del Angulo cervico uterino, acortamiento de la longitud del cervix y la dilatación del canal cervical.

Page 10: Aborto

Precisado el diagnostico deberá acelerarse la expulsión o extracción de los productos de la concepción esto mediante el legrado uterino en los embarazos menores a 12 semanas.En los embarazos mayores de igual forma con el legrado uterino.

ABORTO INEVITABLE

Dx. Sangrado genital abundante y/o ruptura de las membranas ovulares.

Tx. Legrado uterino instrumental.En embarazos de mayor edad se debe inducir el aborto con solución de ocitocina por venoclisis.

Page 11: Aborto

ABORTO INCOMPLETODx: comprobación de expulsión de una parte del huevo.Tx: procedimiento de elección es el legrado, bien sea digital instrumental o digito-instrumental.

ABORTO COMPLETO O CONSUMADO

Si el aborto tiene uno o varios días de ocurrido el sangrado suele ser casi siempre escaso o negativo.

Tx. Es preferible hacer el legrado uterino y la paciente debe ser hospitalizada y un tratamiento de todo puerperio post aborto.

Page 12: Aborto

ABORTO DIFERIDODos requisitos debe tener esta forma clínica; que el producto este muerto y que sea retenido in útero por dos o mas meses.Dx. Examen genital que informara crecimiento uterino generalmente menor que la amenorrea pero conservando sus características de gravidez.Gonadotrofinas coriónicas en cifras anormalmente bajas o negativas.Electrocardiografía fetal negativa, útil en embarazos de mas de 13 semanas.Radiografía de contenido uterino, para embarazos cercanos a las 20 semanas, en el cual se pueden observar muerte fetal, siempre y cuando hayan pasado por lo menos 2 semanas de ocurrida esta.

Page 13: Aborto

Cuantificacion de estriol urinario para embarazos cercanos a las 20 semanas con resultado negativo o anormalmente bajo.El urocitograma,pregnandiol urinario y otros estudios tiene poco valor.

ABORTO INFECTADO

sintomatología propia de todo cuadro infeccioso, y si existe escurrimiento vaginal puede tener aspecto hematopurulento o purulento, generalmente de olor fétido.El Tx. Se inicia dando penicilina cristalina en dosis de 10.000,000 de unidades.

Page 14: Aborto

ABORTO HABITUALLa historia clínica es de importancia, investigar antecedentes de diabetes, hipotiroidismo sub clinico u otra patologías sistémicas.Histerometria para desechar hipoplasias uterinas.Histerosalpingografia para confirmar o desechar posibles patologías uterinas.

PUERPERIO POSTABORTOSe define como puerperio en general a la etapa del proceso grávido puerperal, que inicia al terminar la expulsión del feto y sus anexos.Cuando es de tipo séptico o infectado se seguirá la conducta siguiente: analgésicos del tipo pirrolicos con barbitúricos por vía oral , secobarbital sódico, vía oral, en pacientes excitables o con insomnio, sulfas de acción prolongada.