abiraterona en pacientes de edad avanzada · para evaluar la capacidad del paciente para entender...

34
ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA José A. López Trigo Geriatra

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA

Joseacute A Loacutepez Trigo Geriatra

Gran variabilidad en expectativa de vida refleja variabilidad en estado de salud

Distribucioacuten edad al diagnoacutestico y a la muerte por CaP

CAPSURE (Cancer of Prostate Strategic Urological Research Endeavor)

maacutes CaP alto riesgo y menos TTx curativo en seniors

ge

Tratamiento en paciente anciano NO EXCLUIDO en las Guiacuteas Cliacutenicas

1Asintomaacutetico no-metastatico CRPC y con elevacioacuten de PSA

2Asintomaacutetico o minimamente sintomaacutetico CPRCm sin QT previa

3Sintomaacutetico CPRCm Sin QT previa con buen ECOG

4Sintomaacutetico CPRCm Sin QT previa con mal ECOG

5Sintomaacutetico CPRCm Con QT previa con buen ECOG

6Sintomaacutetico CPRCm Con QT previa con mal ECOG

bull Elderly patients should be managed according to their individual health status and not according to age

bull Fit elderly patients should receive the same treatment as younger patients on the basis of international recommendations

bull At the initial evaluation screening for cognitive impairment is mandatory to establish patient competence in making decisions

bull Initial evaluation of health status should use the validated G8 screening tool Abnormal scores on the G8 should lead to a simplified geriatric assessment that evaluates comorbid conditions (using the Cumulative Illness Score Rating Geriatrics scale) dependence (Activities of Daily Living) and nutritional status (via estimation of weight loss)

bull When patients are frail or disabled or have severe comorbiities a comprehensive geriatric assessment is needed This may suggest additional geriatric interventions

bull The introduction of initial screening for cognitive function bull The rewording of health status classification to align with terms

currently used in the geriatric literature bull Consideration of the most important advances in the treatment of

advanced prostate cancer and their implications for elderly patients bull A recommendation for the early introduction of palliative

management

Choice of therapy should not be based on chronological aging which proceeds at the same pace for all but on biological aging and health status which differ greatly from one person to another

Evaluation of health status is therefore vital to appropriate management Assessment of social situation is also important and can usefully include whether or not a family care-giver is present financial resources and access to services A further factor of course is patient preference both in relation to the goals of therapy and the means of attaining them

VGI Valoracioacuten Geriaacutetrica Integral Simplificada o ampliada

demographic social functional nutritional cognitive mental and comorbidities geriatric syndromes ADL

It predicts survival and chemotherapy toxicity identifies reversible conditions and reflects patientsrsquo capacity to make decisions as well as their values and treatment goals

VALORACIOacuteN GLOBAL DEL ESTADO DE SALUD

1 ESCALA G8 bull Desarrollada especiacuteficamente para valorar personas mayores con caacutencer bull Aplicable en menos de 5 minutos bull Contempla 8 componentes ingesta de comida peacuterdida de peso IMC movilidad problemas neuropsicoloacutegicos

polifarmacia auto-percepcioacuten del estado de salud y edad bull Puntuacutea entre 0 y 17 Puntuaciones lt = 14 predice alta mortalidad a tres antildeos bull Nos ayuda a decidir si se precisa una VGI ampliada para identificar problemas

que pudieran ser reversibles y a optar por tratamientos apropiados al paciente

Decoster L Van PK Mohile S et al Screening tools for multidimen- sional health problems warranting a geriatric assessment in older cancer patients an update on SIOG recommendations Ann Oncol 201526288ndash300

Soubeyran P Bellera C Goyard J et al Screening for vulnerability in older cancer patients the ONCODAGE Prospective Multicenter Cohort Study PLoS One 20149e115060

bull Predictiva de toxicidad y supervivencia

2 ESCALA DE KARNOFSKY

1 CCI Charlson Comorbidity Index Predice la mortalidad a 1 antildeo en un paciente que puede tener una serie de condiciones comoacuterbidas (total 22) Cada condicioacuten tiene asignado una puntuacioacuten de 1 a 6 dependiendo del riesgo asociado a dicha condicioacuten La suma de los puntos da una puntuacioacuten total que es predictor de mortalidad Score 1 Infarto de miocardioICCEnf Vascular perifeacutericaEnfermedad cerebro vascularDemenciaEnfermedad Pulmonar croacutenica Patologiacutea del tejido conectivoEnfermedad ulcerosaPatologiacutea hepaacutetica croacutenica ligeraDiabetes Score 2 Hemiplejia Enfermedad renal moderada o severa Diabetes con lesioacuten orgaacutenicaNeoplasia leucemia Linfoma Score 3 Patologiacutea hepaacutetica moderada-severa Score 6 Tumor maligno MetaacutestasisSIDA Edad A partir de los 50 antildeos 1 punto por cada 10 antildeos ( 60 antildeos 1 ptoetc) Consta de 22 items Adaptado para calcular la supervivencia a 10 antildeos Rango 0-40 puntos Charslon ME Et al Journal of Chronic diseases 1987

COMORBILIDADES

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 2: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

Gran variabilidad en expectativa de vida refleja variabilidad en estado de salud

Distribucioacuten edad al diagnoacutestico y a la muerte por CaP

CAPSURE (Cancer of Prostate Strategic Urological Research Endeavor)

maacutes CaP alto riesgo y menos TTx curativo en seniors

ge

Tratamiento en paciente anciano NO EXCLUIDO en las Guiacuteas Cliacutenicas

1Asintomaacutetico no-metastatico CRPC y con elevacioacuten de PSA

2Asintomaacutetico o minimamente sintomaacutetico CPRCm sin QT previa

3Sintomaacutetico CPRCm Sin QT previa con buen ECOG

4Sintomaacutetico CPRCm Sin QT previa con mal ECOG

5Sintomaacutetico CPRCm Con QT previa con buen ECOG

6Sintomaacutetico CPRCm Con QT previa con mal ECOG

bull Elderly patients should be managed according to their individual health status and not according to age

bull Fit elderly patients should receive the same treatment as younger patients on the basis of international recommendations

bull At the initial evaluation screening for cognitive impairment is mandatory to establish patient competence in making decisions

bull Initial evaluation of health status should use the validated G8 screening tool Abnormal scores on the G8 should lead to a simplified geriatric assessment that evaluates comorbid conditions (using the Cumulative Illness Score Rating Geriatrics scale) dependence (Activities of Daily Living) and nutritional status (via estimation of weight loss)

bull When patients are frail or disabled or have severe comorbiities a comprehensive geriatric assessment is needed This may suggest additional geriatric interventions

bull The introduction of initial screening for cognitive function bull The rewording of health status classification to align with terms

currently used in the geriatric literature bull Consideration of the most important advances in the treatment of

advanced prostate cancer and their implications for elderly patients bull A recommendation for the early introduction of palliative

management

Choice of therapy should not be based on chronological aging which proceeds at the same pace for all but on biological aging and health status which differ greatly from one person to another

Evaluation of health status is therefore vital to appropriate management Assessment of social situation is also important and can usefully include whether or not a family care-giver is present financial resources and access to services A further factor of course is patient preference both in relation to the goals of therapy and the means of attaining them

VGI Valoracioacuten Geriaacutetrica Integral Simplificada o ampliada

demographic social functional nutritional cognitive mental and comorbidities geriatric syndromes ADL

It predicts survival and chemotherapy toxicity identifies reversible conditions and reflects patientsrsquo capacity to make decisions as well as their values and treatment goals

VALORACIOacuteN GLOBAL DEL ESTADO DE SALUD

1 ESCALA G8 bull Desarrollada especiacuteficamente para valorar personas mayores con caacutencer bull Aplicable en menos de 5 minutos bull Contempla 8 componentes ingesta de comida peacuterdida de peso IMC movilidad problemas neuropsicoloacutegicos

polifarmacia auto-percepcioacuten del estado de salud y edad bull Puntuacutea entre 0 y 17 Puntuaciones lt = 14 predice alta mortalidad a tres antildeos bull Nos ayuda a decidir si se precisa una VGI ampliada para identificar problemas

que pudieran ser reversibles y a optar por tratamientos apropiados al paciente

Decoster L Van PK Mohile S et al Screening tools for multidimen- sional health problems warranting a geriatric assessment in older cancer patients an update on SIOG recommendations Ann Oncol 201526288ndash300

Soubeyran P Bellera C Goyard J et al Screening for vulnerability in older cancer patients the ONCODAGE Prospective Multicenter Cohort Study PLoS One 20149e115060

bull Predictiva de toxicidad y supervivencia

2 ESCALA DE KARNOFSKY

1 CCI Charlson Comorbidity Index Predice la mortalidad a 1 antildeo en un paciente que puede tener una serie de condiciones comoacuterbidas (total 22) Cada condicioacuten tiene asignado una puntuacioacuten de 1 a 6 dependiendo del riesgo asociado a dicha condicioacuten La suma de los puntos da una puntuacioacuten total que es predictor de mortalidad Score 1 Infarto de miocardioICCEnf Vascular perifeacutericaEnfermedad cerebro vascularDemenciaEnfermedad Pulmonar croacutenica Patologiacutea del tejido conectivoEnfermedad ulcerosaPatologiacutea hepaacutetica croacutenica ligeraDiabetes Score 2 Hemiplejia Enfermedad renal moderada o severa Diabetes con lesioacuten orgaacutenicaNeoplasia leucemia Linfoma Score 3 Patologiacutea hepaacutetica moderada-severa Score 6 Tumor maligno MetaacutestasisSIDA Edad A partir de los 50 antildeos 1 punto por cada 10 antildeos ( 60 antildeos 1 ptoetc) Consta de 22 items Adaptado para calcular la supervivencia a 10 antildeos Rango 0-40 puntos Charslon ME Et al Journal of Chronic diseases 1987

COMORBILIDADES

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 3: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

Distribucioacuten edad al diagnoacutestico y a la muerte por CaP

CAPSURE (Cancer of Prostate Strategic Urological Research Endeavor)

maacutes CaP alto riesgo y menos TTx curativo en seniors

ge

Tratamiento en paciente anciano NO EXCLUIDO en las Guiacuteas Cliacutenicas

1Asintomaacutetico no-metastatico CRPC y con elevacioacuten de PSA

2Asintomaacutetico o minimamente sintomaacutetico CPRCm sin QT previa

3Sintomaacutetico CPRCm Sin QT previa con buen ECOG

4Sintomaacutetico CPRCm Sin QT previa con mal ECOG

5Sintomaacutetico CPRCm Con QT previa con buen ECOG

6Sintomaacutetico CPRCm Con QT previa con mal ECOG

bull Elderly patients should be managed according to their individual health status and not according to age

bull Fit elderly patients should receive the same treatment as younger patients on the basis of international recommendations

bull At the initial evaluation screening for cognitive impairment is mandatory to establish patient competence in making decisions

bull Initial evaluation of health status should use the validated G8 screening tool Abnormal scores on the G8 should lead to a simplified geriatric assessment that evaluates comorbid conditions (using the Cumulative Illness Score Rating Geriatrics scale) dependence (Activities of Daily Living) and nutritional status (via estimation of weight loss)

bull When patients are frail or disabled or have severe comorbiities a comprehensive geriatric assessment is needed This may suggest additional geriatric interventions

bull The introduction of initial screening for cognitive function bull The rewording of health status classification to align with terms

currently used in the geriatric literature bull Consideration of the most important advances in the treatment of

advanced prostate cancer and their implications for elderly patients bull A recommendation for the early introduction of palliative

management

Choice of therapy should not be based on chronological aging which proceeds at the same pace for all but on biological aging and health status which differ greatly from one person to another

Evaluation of health status is therefore vital to appropriate management Assessment of social situation is also important and can usefully include whether or not a family care-giver is present financial resources and access to services A further factor of course is patient preference both in relation to the goals of therapy and the means of attaining them

VGI Valoracioacuten Geriaacutetrica Integral Simplificada o ampliada

demographic social functional nutritional cognitive mental and comorbidities geriatric syndromes ADL

It predicts survival and chemotherapy toxicity identifies reversible conditions and reflects patientsrsquo capacity to make decisions as well as their values and treatment goals

VALORACIOacuteN GLOBAL DEL ESTADO DE SALUD

1 ESCALA G8 bull Desarrollada especiacuteficamente para valorar personas mayores con caacutencer bull Aplicable en menos de 5 minutos bull Contempla 8 componentes ingesta de comida peacuterdida de peso IMC movilidad problemas neuropsicoloacutegicos

polifarmacia auto-percepcioacuten del estado de salud y edad bull Puntuacutea entre 0 y 17 Puntuaciones lt = 14 predice alta mortalidad a tres antildeos bull Nos ayuda a decidir si se precisa una VGI ampliada para identificar problemas

que pudieran ser reversibles y a optar por tratamientos apropiados al paciente

Decoster L Van PK Mohile S et al Screening tools for multidimen- sional health problems warranting a geriatric assessment in older cancer patients an update on SIOG recommendations Ann Oncol 201526288ndash300

Soubeyran P Bellera C Goyard J et al Screening for vulnerability in older cancer patients the ONCODAGE Prospective Multicenter Cohort Study PLoS One 20149e115060

bull Predictiva de toxicidad y supervivencia

2 ESCALA DE KARNOFSKY

1 CCI Charlson Comorbidity Index Predice la mortalidad a 1 antildeo en un paciente que puede tener una serie de condiciones comoacuterbidas (total 22) Cada condicioacuten tiene asignado una puntuacioacuten de 1 a 6 dependiendo del riesgo asociado a dicha condicioacuten La suma de los puntos da una puntuacioacuten total que es predictor de mortalidad Score 1 Infarto de miocardioICCEnf Vascular perifeacutericaEnfermedad cerebro vascularDemenciaEnfermedad Pulmonar croacutenica Patologiacutea del tejido conectivoEnfermedad ulcerosaPatologiacutea hepaacutetica croacutenica ligeraDiabetes Score 2 Hemiplejia Enfermedad renal moderada o severa Diabetes con lesioacuten orgaacutenicaNeoplasia leucemia Linfoma Score 3 Patologiacutea hepaacutetica moderada-severa Score 6 Tumor maligno MetaacutestasisSIDA Edad A partir de los 50 antildeos 1 punto por cada 10 antildeos ( 60 antildeos 1 ptoetc) Consta de 22 items Adaptado para calcular la supervivencia a 10 antildeos Rango 0-40 puntos Charslon ME Et al Journal of Chronic diseases 1987

COMORBILIDADES

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 4: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

CAPSURE (Cancer of Prostate Strategic Urological Research Endeavor)

maacutes CaP alto riesgo y menos TTx curativo en seniors

ge

Tratamiento en paciente anciano NO EXCLUIDO en las Guiacuteas Cliacutenicas

1Asintomaacutetico no-metastatico CRPC y con elevacioacuten de PSA

2Asintomaacutetico o minimamente sintomaacutetico CPRCm sin QT previa

3Sintomaacutetico CPRCm Sin QT previa con buen ECOG

4Sintomaacutetico CPRCm Sin QT previa con mal ECOG

5Sintomaacutetico CPRCm Con QT previa con buen ECOG

6Sintomaacutetico CPRCm Con QT previa con mal ECOG

bull Elderly patients should be managed according to their individual health status and not according to age

bull Fit elderly patients should receive the same treatment as younger patients on the basis of international recommendations

bull At the initial evaluation screening for cognitive impairment is mandatory to establish patient competence in making decisions

bull Initial evaluation of health status should use the validated G8 screening tool Abnormal scores on the G8 should lead to a simplified geriatric assessment that evaluates comorbid conditions (using the Cumulative Illness Score Rating Geriatrics scale) dependence (Activities of Daily Living) and nutritional status (via estimation of weight loss)

bull When patients are frail or disabled or have severe comorbiities a comprehensive geriatric assessment is needed This may suggest additional geriatric interventions

bull The introduction of initial screening for cognitive function bull The rewording of health status classification to align with terms

currently used in the geriatric literature bull Consideration of the most important advances in the treatment of

advanced prostate cancer and their implications for elderly patients bull A recommendation for the early introduction of palliative

management

Choice of therapy should not be based on chronological aging which proceeds at the same pace for all but on biological aging and health status which differ greatly from one person to another

Evaluation of health status is therefore vital to appropriate management Assessment of social situation is also important and can usefully include whether or not a family care-giver is present financial resources and access to services A further factor of course is patient preference both in relation to the goals of therapy and the means of attaining them

VGI Valoracioacuten Geriaacutetrica Integral Simplificada o ampliada

demographic social functional nutritional cognitive mental and comorbidities geriatric syndromes ADL

It predicts survival and chemotherapy toxicity identifies reversible conditions and reflects patientsrsquo capacity to make decisions as well as their values and treatment goals

VALORACIOacuteN GLOBAL DEL ESTADO DE SALUD

1 ESCALA G8 bull Desarrollada especiacuteficamente para valorar personas mayores con caacutencer bull Aplicable en menos de 5 minutos bull Contempla 8 componentes ingesta de comida peacuterdida de peso IMC movilidad problemas neuropsicoloacutegicos

polifarmacia auto-percepcioacuten del estado de salud y edad bull Puntuacutea entre 0 y 17 Puntuaciones lt = 14 predice alta mortalidad a tres antildeos bull Nos ayuda a decidir si se precisa una VGI ampliada para identificar problemas

que pudieran ser reversibles y a optar por tratamientos apropiados al paciente

Decoster L Van PK Mohile S et al Screening tools for multidimen- sional health problems warranting a geriatric assessment in older cancer patients an update on SIOG recommendations Ann Oncol 201526288ndash300

Soubeyran P Bellera C Goyard J et al Screening for vulnerability in older cancer patients the ONCODAGE Prospective Multicenter Cohort Study PLoS One 20149e115060

bull Predictiva de toxicidad y supervivencia

2 ESCALA DE KARNOFSKY

1 CCI Charlson Comorbidity Index Predice la mortalidad a 1 antildeo en un paciente que puede tener una serie de condiciones comoacuterbidas (total 22) Cada condicioacuten tiene asignado una puntuacioacuten de 1 a 6 dependiendo del riesgo asociado a dicha condicioacuten La suma de los puntos da una puntuacioacuten total que es predictor de mortalidad Score 1 Infarto de miocardioICCEnf Vascular perifeacutericaEnfermedad cerebro vascularDemenciaEnfermedad Pulmonar croacutenica Patologiacutea del tejido conectivoEnfermedad ulcerosaPatologiacutea hepaacutetica croacutenica ligeraDiabetes Score 2 Hemiplejia Enfermedad renal moderada o severa Diabetes con lesioacuten orgaacutenicaNeoplasia leucemia Linfoma Score 3 Patologiacutea hepaacutetica moderada-severa Score 6 Tumor maligno MetaacutestasisSIDA Edad A partir de los 50 antildeos 1 punto por cada 10 antildeos ( 60 antildeos 1 ptoetc) Consta de 22 items Adaptado para calcular la supervivencia a 10 antildeos Rango 0-40 puntos Charslon ME Et al Journal of Chronic diseases 1987

COMORBILIDADES

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 5: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

ge

Tratamiento en paciente anciano NO EXCLUIDO en las Guiacuteas Cliacutenicas

1Asintomaacutetico no-metastatico CRPC y con elevacioacuten de PSA

2Asintomaacutetico o minimamente sintomaacutetico CPRCm sin QT previa

3Sintomaacutetico CPRCm Sin QT previa con buen ECOG

4Sintomaacutetico CPRCm Sin QT previa con mal ECOG

5Sintomaacutetico CPRCm Con QT previa con buen ECOG

6Sintomaacutetico CPRCm Con QT previa con mal ECOG

bull Elderly patients should be managed according to their individual health status and not according to age

bull Fit elderly patients should receive the same treatment as younger patients on the basis of international recommendations

bull At the initial evaluation screening for cognitive impairment is mandatory to establish patient competence in making decisions

bull Initial evaluation of health status should use the validated G8 screening tool Abnormal scores on the G8 should lead to a simplified geriatric assessment that evaluates comorbid conditions (using the Cumulative Illness Score Rating Geriatrics scale) dependence (Activities of Daily Living) and nutritional status (via estimation of weight loss)

bull When patients are frail or disabled or have severe comorbiities a comprehensive geriatric assessment is needed This may suggest additional geriatric interventions

bull The introduction of initial screening for cognitive function bull The rewording of health status classification to align with terms

currently used in the geriatric literature bull Consideration of the most important advances in the treatment of

advanced prostate cancer and their implications for elderly patients bull A recommendation for the early introduction of palliative

management

Choice of therapy should not be based on chronological aging which proceeds at the same pace for all but on biological aging and health status which differ greatly from one person to another

Evaluation of health status is therefore vital to appropriate management Assessment of social situation is also important and can usefully include whether or not a family care-giver is present financial resources and access to services A further factor of course is patient preference both in relation to the goals of therapy and the means of attaining them

VGI Valoracioacuten Geriaacutetrica Integral Simplificada o ampliada

demographic social functional nutritional cognitive mental and comorbidities geriatric syndromes ADL

It predicts survival and chemotherapy toxicity identifies reversible conditions and reflects patientsrsquo capacity to make decisions as well as their values and treatment goals

VALORACIOacuteN GLOBAL DEL ESTADO DE SALUD

1 ESCALA G8 bull Desarrollada especiacuteficamente para valorar personas mayores con caacutencer bull Aplicable en menos de 5 minutos bull Contempla 8 componentes ingesta de comida peacuterdida de peso IMC movilidad problemas neuropsicoloacutegicos

polifarmacia auto-percepcioacuten del estado de salud y edad bull Puntuacutea entre 0 y 17 Puntuaciones lt = 14 predice alta mortalidad a tres antildeos bull Nos ayuda a decidir si se precisa una VGI ampliada para identificar problemas

que pudieran ser reversibles y a optar por tratamientos apropiados al paciente

Decoster L Van PK Mohile S et al Screening tools for multidimen- sional health problems warranting a geriatric assessment in older cancer patients an update on SIOG recommendations Ann Oncol 201526288ndash300

Soubeyran P Bellera C Goyard J et al Screening for vulnerability in older cancer patients the ONCODAGE Prospective Multicenter Cohort Study PLoS One 20149e115060

bull Predictiva de toxicidad y supervivencia

2 ESCALA DE KARNOFSKY

1 CCI Charlson Comorbidity Index Predice la mortalidad a 1 antildeo en un paciente que puede tener una serie de condiciones comoacuterbidas (total 22) Cada condicioacuten tiene asignado una puntuacioacuten de 1 a 6 dependiendo del riesgo asociado a dicha condicioacuten La suma de los puntos da una puntuacioacuten total que es predictor de mortalidad Score 1 Infarto de miocardioICCEnf Vascular perifeacutericaEnfermedad cerebro vascularDemenciaEnfermedad Pulmonar croacutenica Patologiacutea del tejido conectivoEnfermedad ulcerosaPatologiacutea hepaacutetica croacutenica ligeraDiabetes Score 2 Hemiplejia Enfermedad renal moderada o severa Diabetes con lesioacuten orgaacutenicaNeoplasia leucemia Linfoma Score 3 Patologiacutea hepaacutetica moderada-severa Score 6 Tumor maligno MetaacutestasisSIDA Edad A partir de los 50 antildeos 1 punto por cada 10 antildeos ( 60 antildeos 1 ptoetc) Consta de 22 items Adaptado para calcular la supervivencia a 10 antildeos Rango 0-40 puntos Charslon ME Et al Journal of Chronic diseases 1987

COMORBILIDADES

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 6: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

bull Elderly patients should be managed according to their individual health status and not according to age

bull Fit elderly patients should receive the same treatment as younger patients on the basis of international recommendations

bull At the initial evaluation screening for cognitive impairment is mandatory to establish patient competence in making decisions

bull Initial evaluation of health status should use the validated G8 screening tool Abnormal scores on the G8 should lead to a simplified geriatric assessment that evaluates comorbid conditions (using the Cumulative Illness Score Rating Geriatrics scale) dependence (Activities of Daily Living) and nutritional status (via estimation of weight loss)

bull When patients are frail or disabled or have severe comorbiities a comprehensive geriatric assessment is needed This may suggest additional geriatric interventions

bull The introduction of initial screening for cognitive function bull The rewording of health status classification to align with terms

currently used in the geriatric literature bull Consideration of the most important advances in the treatment of

advanced prostate cancer and their implications for elderly patients bull A recommendation for the early introduction of palliative

management

Choice of therapy should not be based on chronological aging which proceeds at the same pace for all but on biological aging and health status which differ greatly from one person to another

Evaluation of health status is therefore vital to appropriate management Assessment of social situation is also important and can usefully include whether or not a family care-giver is present financial resources and access to services A further factor of course is patient preference both in relation to the goals of therapy and the means of attaining them

VGI Valoracioacuten Geriaacutetrica Integral Simplificada o ampliada

demographic social functional nutritional cognitive mental and comorbidities geriatric syndromes ADL

It predicts survival and chemotherapy toxicity identifies reversible conditions and reflects patientsrsquo capacity to make decisions as well as their values and treatment goals

VALORACIOacuteN GLOBAL DEL ESTADO DE SALUD

1 ESCALA G8 bull Desarrollada especiacuteficamente para valorar personas mayores con caacutencer bull Aplicable en menos de 5 minutos bull Contempla 8 componentes ingesta de comida peacuterdida de peso IMC movilidad problemas neuropsicoloacutegicos

polifarmacia auto-percepcioacuten del estado de salud y edad bull Puntuacutea entre 0 y 17 Puntuaciones lt = 14 predice alta mortalidad a tres antildeos bull Nos ayuda a decidir si se precisa una VGI ampliada para identificar problemas

que pudieran ser reversibles y a optar por tratamientos apropiados al paciente

Decoster L Van PK Mohile S et al Screening tools for multidimen- sional health problems warranting a geriatric assessment in older cancer patients an update on SIOG recommendations Ann Oncol 201526288ndash300

Soubeyran P Bellera C Goyard J et al Screening for vulnerability in older cancer patients the ONCODAGE Prospective Multicenter Cohort Study PLoS One 20149e115060

bull Predictiva de toxicidad y supervivencia

2 ESCALA DE KARNOFSKY

1 CCI Charlson Comorbidity Index Predice la mortalidad a 1 antildeo en un paciente que puede tener una serie de condiciones comoacuterbidas (total 22) Cada condicioacuten tiene asignado una puntuacioacuten de 1 a 6 dependiendo del riesgo asociado a dicha condicioacuten La suma de los puntos da una puntuacioacuten total que es predictor de mortalidad Score 1 Infarto de miocardioICCEnf Vascular perifeacutericaEnfermedad cerebro vascularDemenciaEnfermedad Pulmonar croacutenica Patologiacutea del tejido conectivoEnfermedad ulcerosaPatologiacutea hepaacutetica croacutenica ligeraDiabetes Score 2 Hemiplejia Enfermedad renal moderada o severa Diabetes con lesioacuten orgaacutenicaNeoplasia leucemia Linfoma Score 3 Patologiacutea hepaacutetica moderada-severa Score 6 Tumor maligno MetaacutestasisSIDA Edad A partir de los 50 antildeos 1 punto por cada 10 antildeos ( 60 antildeos 1 ptoetc) Consta de 22 items Adaptado para calcular la supervivencia a 10 antildeos Rango 0-40 puntos Charslon ME Et al Journal of Chronic diseases 1987

COMORBILIDADES

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 7: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

bull Initial evaluation of health status should use the validated G8 screening tool Abnormal scores on the G8 should lead to a simplified geriatric assessment that evaluates comorbid conditions (using the Cumulative Illness Score Rating Geriatrics scale) dependence (Activities of Daily Living) and nutritional status (via estimation of weight loss)

bull When patients are frail or disabled or have severe comorbiities a comprehensive geriatric assessment is needed This may suggest additional geriatric interventions

bull The introduction of initial screening for cognitive function bull The rewording of health status classification to align with terms

currently used in the geriatric literature bull Consideration of the most important advances in the treatment of

advanced prostate cancer and their implications for elderly patients bull A recommendation for the early introduction of palliative

management

Choice of therapy should not be based on chronological aging which proceeds at the same pace for all but on biological aging and health status which differ greatly from one person to another

Evaluation of health status is therefore vital to appropriate management Assessment of social situation is also important and can usefully include whether or not a family care-giver is present financial resources and access to services A further factor of course is patient preference both in relation to the goals of therapy and the means of attaining them

VGI Valoracioacuten Geriaacutetrica Integral Simplificada o ampliada

demographic social functional nutritional cognitive mental and comorbidities geriatric syndromes ADL

It predicts survival and chemotherapy toxicity identifies reversible conditions and reflects patientsrsquo capacity to make decisions as well as their values and treatment goals

VALORACIOacuteN GLOBAL DEL ESTADO DE SALUD

1 ESCALA G8 bull Desarrollada especiacuteficamente para valorar personas mayores con caacutencer bull Aplicable en menos de 5 minutos bull Contempla 8 componentes ingesta de comida peacuterdida de peso IMC movilidad problemas neuropsicoloacutegicos

polifarmacia auto-percepcioacuten del estado de salud y edad bull Puntuacutea entre 0 y 17 Puntuaciones lt = 14 predice alta mortalidad a tres antildeos bull Nos ayuda a decidir si se precisa una VGI ampliada para identificar problemas

que pudieran ser reversibles y a optar por tratamientos apropiados al paciente

Decoster L Van PK Mohile S et al Screening tools for multidimen- sional health problems warranting a geriatric assessment in older cancer patients an update on SIOG recommendations Ann Oncol 201526288ndash300

Soubeyran P Bellera C Goyard J et al Screening for vulnerability in older cancer patients the ONCODAGE Prospective Multicenter Cohort Study PLoS One 20149e115060

bull Predictiva de toxicidad y supervivencia

2 ESCALA DE KARNOFSKY

1 CCI Charlson Comorbidity Index Predice la mortalidad a 1 antildeo en un paciente que puede tener una serie de condiciones comoacuterbidas (total 22) Cada condicioacuten tiene asignado una puntuacioacuten de 1 a 6 dependiendo del riesgo asociado a dicha condicioacuten La suma de los puntos da una puntuacioacuten total que es predictor de mortalidad Score 1 Infarto de miocardioICCEnf Vascular perifeacutericaEnfermedad cerebro vascularDemenciaEnfermedad Pulmonar croacutenica Patologiacutea del tejido conectivoEnfermedad ulcerosaPatologiacutea hepaacutetica croacutenica ligeraDiabetes Score 2 Hemiplejia Enfermedad renal moderada o severa Diabetes con lesioacuten orgaacutenicaNeoplasia leucemia Linfoma Score 3 Patologiacutea hepaacutetica moderada-severa Score 6 Tumor maligno MetaacutestasisSIDA Edad A partir de los 50 antildeos 1 punto por cada 10 antildeos ( 60 antildeos 1 ptoetc) Consta de 22 items Adaptado para calcular la supervivencia a 10 antildeos Rango 0-40 puntos Charslon ME Et al Journal of Chronic diseases 1987

COMORBILIDADES

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 8: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

bull The introduction of initial screening for cognitive function bull The rewording of health status classification to align with terms

currently used in the geriatric literature bull Consideration of the most important advances in the treatment of

advanced prostate cancer and their implications for elderly patients bull A recommendation for the early introduction of palliative

management

Choice of therapy should not be based on chronological aging which proceeds at the same pace for all but on biological aging and health status which differ greatly from one person to another

Evaluation of health status is therefore vital to appropriate management Assessment of social situation is also important and can usefully include whether or not a family care-giver is present financial resources and access to services A further factor of course is patient preference both in relation to the goals of therapy and the means of attaining them

VGI Valoracioacuten Geriaacutetrica Integral Simplificada o ampliada

demographic social functional nutritional cognitive mental and comorbidities geriatric syndromes ADL

It predicts survival and chemotherapy toxicity identifies reversible conditions and reflects patientsrsquo capacity to make decisions as well as their values and treatment goals

VALORACIOacuteN GLOBAL DEL ESTADO DE SALUD

1 ESCALA G8 bull Desarrollada especiacuteficamente para valorar personas mayores con caacutencer bull Aplicable en menos de 5 minutos bull Contempla 8 componentes ingesta de comida peacuterdida de peso IMC movilidad problemas neuropsicoloacutegicos

polifarmacia auto-percepcioacuten del estado de salud y edad bull Puntuacutea entre 0 y 17 Puntuaciones lt = 14 predice alta mortalidad a tres antildeos bull Nos ayuda a decidir si se precisa una VGI ampliada para identificar problemas

que pudieran ser reversibles y a optar por tratamientos apropiados al paciente

Decoster L Van PK Mohile S et al Screening tools for multidimen- sional health problems warranting a geriatric assessment in older cancer patients an update on SIOG recommendations Ann Oncol 201526288ndash300

Soubeyran P Bellera C Goyard J et al Screening for vulnerability in older cancer patients the ONCODAGE Prospective Multicenter Cohort Study PLoS One 20149e115060

bull Predictiva de toxicidad y supervivencia

2 ESCALA DE KARNOFSKY

1 CCI Charlson Comorbidity Index Predice la mortalidad a 1 antildeo en un paciente que puede tener una serie de condiciones comoacuterbidas (total 22) Cada condicioacuten tiene asignado una puntuacioacuten de 1 a 6 dependiendo del riesgo asociado a dicha condicioacuten La suma de los puntos da una puntuacioacuten total que es predictor de mortalidad Score 1 Infarto de miocardioICCEnf Vascular perifeacutericaEnfermedad cerebro vascularDemenciaEnfermedad Pulmonar croacutenica Patologiacutea del tejido conectivoEnfermedad ulcerosaPatologiacutea hepaacutetica croacutenica ligeraDiabetes Score 2 Hemiplejia Enfermedad renal moderada o severa Diabetes con lesioacuten orgaacutenicaNeoplasia leucemia Linfoma Score 3 Patologiacutea hepaacutetica moderada-severa Score 6 Tumor maligno MetaacutestasisSIDA Edad A partir de los 50 antildeos 1 punto por cada 10 antildeos ( 60 antildeos 1 ptoetc) Consta de 22 items Adaptado para calcular la supervivencia a 10 antildeos Rango 0-40 puntos Charslon ME Et al Journal of Chronic diseases 1987

COMORBILIDADES

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 9: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

Choice of therapy should not be based on chronological aging which proceeds at the same pace for all but on biological aging and health status which differ greatly from one person to another

Evaluation of health status is therefore vital to appropriate management Assessment of social situation is also important and can usefully include whether or not a family care-giver is present financial resources and access to services A further factor of course is patient preference both in relation to the goals of therapy and the means of attaining them

VGI Valoracioacuten Geriaacutetrica Integral Simplificada o ampliada

demographic social functional nutritional cognitive mental and comorbidities geriatric syndromes ADL

It predicts survival and chemotherapy toxicity identifies reversible conditions and reflects patientsrsquo capacity to make decisions as well as their values and treatment goals

VALORACIOacuteN GLOBAL DEL ESTADO DE SALUD

1 ESCALA G8 bull Desarrollada especiacuteficamente para valorar personas mayores con caacutencer bull Aplicable en menos de 5 minutos bull Contempla 8 componentes ingesta de comida peacuterdida de peso IMC movilidad problemas neuropsicoloacutegicos

polifarmacia auto-percepcioacuten del estado de salud y edad bull Puntuacutea entre 0 y 17 Puntuaciones lt = 14 predice alta mortalidad a tres antildeos bull Nos ayuda a decidir si se precisa una VGI ampliada para identificar problemas

que pudieran ser reversibles y a optar por tratamientos apropiados al paciente

Decoster L Van PK Mohile S et al Screening tools for multidimen- sional health problems warranting a geriatric assessment in older cancer patients an update on SIOG recommendations Ann Oncol 201526288ndash300

Soubeyran P Bellera C Goyard J et al Screening for vulnerability in older cancer patients the ONCODAGE Prospective Multicenter Cohort Study PLoS One 20149e115060

bull Predictiva de toxicidad y supervivencia

2 ESCALA DE KARNOFSKY

1 CCI Charlson Comorbidity Index Predice la mortalidad a 1 antildeo en un paciente que puede tener una serie de condiciones comoacuterbidas (total 22) Cada condicioacuten tiene asignado una puntuacioacuten de 1 a 6 dependiendo del riesgo asociado a dicha condicioacuten La suma de los puntos da una puntuacioacuten total que es predictor de mortalidad Score 1 Infarto de miocardioICCEnf Vascular perifeacutericaEnfermedad cerebro vascularDemenciaEnfermedad Pulmonar croacutenica Patologiacutea del tejido conectivoEnfermedad ulcerosaPatologiacutea hepaacutetica croacutenica ligeraDiabetes Score 2 Hemiplejia Enfermedad renal moderada o severa Diabetes con lesioacuten orgaacutenicaNeoplasia leucemia Linfoma Score 3 Patologiacutea hepaacutetica moderada-severa Score 6 Tumor maligno MetaacutestasisSIDA Edad A partir de los 50 antildeos 1 punto por cada 10 antildeos ( 60 antildeos 1 ptoetc) Consta de 22 items Adaptado para calcular la supervivencia a 10 antildeos Rango 0-40 puntos Charslon ME Et al Journal of Chronic diseases 1987

COMORBILIDADES

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 10: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

VALORACIOacuteN GLOBAL DEL ESTADO DE SALUD

1 ESCALA G8 bull Desarrollada especiacuteficamente para valorar personas mayores con caacutencer bull Aplicable en menos de 5 minutos bull Contempla 8 componentes ingesta de comida peacuterdida de peso IMC movilidad problemas neuropsicoloacutegicos

polifarmacia auto-percepcioacuten del estado de salud y edad bull Puntuacutea entre 0 y 17 Puntuaciones lt = 14 predice alta mortalidad a tres antildeos bull Nos ayuda a decidir si se precisa una VGI ampliada para identificar problemas

que pudieran ser reversibles y a optar por tratamientos apropiados al paciente

Decoster L Van PK Mohile S et al Screening tools for multidimen- sional health problems warranting a geriatric assessment in older cancer patients an update on SIOG recommendations Ann Oncol 201526288ndash300

Soubeyran P Bellera C Goyard J et al Screening for vulnerability in older cancer patients the ONCODAGE Prospective Multicenter Cohort Study PLoS One 20149e115060

bull Predictiva de toxicidad y supervivencia

2 ESCALA DE KARNOFSKY

1 CCI Charlson Comorbidity Index Predice la mortalidad a 1 antildeo en un paciente que puede tener una serie de condiciones comoacuterbidas (total 22) Cada condicioacuten tiene asignado una puntuacioacuten de 1 a 6 dependiendo del riesgo asociado a dicha condicioacuten La suma de los puntos da una puntuacioacuten total que es predictor de mortalidad Score 1 Infarto de miocardioICCEnf Vascular perifeacutericaEnfermedad cerebro vascularDemenciaEnfermedad Pulmonar croacutenica Patologiacutea del tejido conectivoEnfermedad ulcerosaPatologiacutea hepaacutetica croacutenica ligeraDiabetes Score 2 Hemiplejia Enfermedad renal moderada o severa Diabetes con lesioacuten orgaacutenicaNeoplasia leucemia Linfoma Score 3 Patologiacutea hepaacutetica moderada-severa Score 6 Tumor maligno MetaacutestasisSIDA Edad A partir de los 50 antildeos 1 punto por cada 10 antildeos ( 60 antildeos 1 ptoetc) Consta de 22 items Adaptado para calcular la supervivencia a 10 antildeos Rango 0-40 puntos Charslon ME Et al Journal of Chronic diseases 1987

COMORBILIDADES

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 11: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

bull Predictiva de toxicidad y supervivencia

2 ESCALA DE KARNOFSKY

1 CCI Charlson Comorbidity Index Predice la mortalidad a 1 antildeo en un paciente que puede tener una serie de condiciones comoacuterbidas (total 22) Cada condicioacuten tiene asignado una puntuacioacuten de 1 a 6 dependiendo del riesgo asociado a dicha condicioacuten La suma de los puntos da una puntuacioacuten total que es predictor de mortalidad Score 1 Infarto de miocardioICCEnf Vascular perifeacutericaEnfermedad cerebro vascularDemenciaEnfermedad Pulmonar croacutenica Patologiacutea del tejido conectivoEnfermedad ulcerosaPatologiacutea hepaacutetica croacutenica ligeraDiabetes Score 2 Hemiplejia Enfermedad renal moderada o severa Diabetes con lesioacuten orgaacutenicaNeoplasia leucemia Linfoma Score 3 Patologiacutea hepaacutetica moderada-severa Score 6 Tumor maligno MetaacutestasisSIDA Edad A partir de los 50 antildeos 1 punto por cada 10 antildeos ( 60 antildeos 1 ptoetc) Consta de 22 items Adaptado para calcular la supervivencia a 10 antildeos Rango 0-40 puntos Charslon ME Et al Journal of Chronic diseases 1987

COMORBILIDADES

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 12: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

2 ESCALA DE KARNOFSKY

1 CCI Charlson Comorbidity Index Predice la mortalidad a 1 antildeo en un paciente que puede tener una serie de condiciones comoacuterbidas (total 22) Cada condicioacuten tiene asignado una puntuacioacuten de 1 a 6 dependiendo del riesgo asociado a dicha condicioacuten La suma de los puntos da una puntuacioacuten total que es predictor de mortalidad Score 1 Infarto de miocardioICCEnf Vascular perifeacutericaEnfermedad cerebro vascularDemenciaEnfermedad Pulmonar croacutenica Patologiacutea del tejido conectivoEnfermedad ulcerosaPatologiacutea hepaacutetica croacutenica ligeraDiabetes Score 2 Hemiplejia Enfermedad renal moderada o severa Diabetes con lesioacuten orgaacutenicaNeoplasia leucemia Linfoma Score 3 Patologiacutea hepaacutetica moderada-severa Score 6 Tumor maligno MetaacutestasisSIDA Edad A partir de los 50 antildeos 1 punto por cada 10 antildeos ( 60 antildeos 1 ptoetc) Consta de 22 items Adaptado para calcular la supervivencia a 10 antildeos Rango 0-40 puntos Charslon ME Et al Journal of Chronic diseases 1987

COMORBILIDADES

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 13: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

1 CCI Charlson Comorbidity Index Predice la mortalidad a 1 antildeo en un paciente que puede tener una serie de condiciones comoacuterbidas (total 22) Cada condicioacuten tiene asignado una puntuacioacuten de 1 a 6 dependiendo del riesgo asociado a dicha condicioacuten La suma de los puntos da una puntuacioacuten total que es predictor de mortalidad Score 1 Infarto de miocardioICCEnf Vascular perifeacutericaEnfermedad cerebro vascularDemenciaEnfermedad Pulmonar croacutenica Patologiacutea del tejido conectivoEnfermedad ulcerosaPatologiacutea hepaacutetica croacutenica ligeraDiabetes Score 2 Hemiplejia Enfermedad renal moderada o severa Diabetes con lesioacuten orgaacutenicaNeoplasia leucemia Linfoma Score 3 Patologiacutea hepaacutetica moderada-severa Score 6 Tumor maligno MetaacutestasisSIDA Edad A partir de los 50 antildeos 1 punto por cada 10 antildeos ( 60 antildeos 1 ptoetc) Consta de 22 items Adaptado para calcular la supervivencia a 10 antildeos Rango 0-40 puntos Charslon ME Et al Journal of Chronic diseases 1987

COMORBILIDADES

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 14: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

2 Escala CIRS-G Cumulative Illness Rating Score

COMORBILIDADES

Linn BS et al 1968 Miller MD 1et al Manual of a Guiedlines for Scoring the Cumulative Illness Rating Scale for geriatrics Pistburg University 1991

Extermann et al J Clin Oncol 2007

El grupo de trabajo de SIOG juzgoacute que las intervenciones geriaacutetricas despueacutes de una VGI son susceptibles de revertir las comorbilidades de grado 2 Las comorbilidades de grado uacutenico 3 son generalmente irreversibles pero deben evaluarse individualmente Las comorbilidades de grado 4 son por definicioacuten irreversibles

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 15: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

VALORACIOacuteN COGNITIVA

bull El grupo de trabajo de la SIOG considera que la evaluacioacuten cognitiva es obligatoria para evaluar la capacidad del paciente para entender la informacioacuten y tomar decisiones

bull Esto representa una adicioacuten a las directrices anteriores y es probable que asuma una importancia creciente

bull De las diez pruebas alternativas el mini-COGT tuvo el rendimiento de diagnoacutestico que maacutes estrechamente coincidioacute con el del MMSE y fue elegido Un punto de corte de 11130903 5 indica la necesidad de referir al paciente para la evaluacioacuten completa de una demencia potencial

Borson S Scanlan JM Chen P Ganguli M The Mini-Cog as a screen for dementia validation in a population-based sample J Am Geriatr Soc 2003511451ndash4

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 16: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

DEPENDENCIA

La dependencia se evaluacutea habitualmente utilizando la escala ADL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA-BAacuteSICAS E INSTRUMENTALES) La presencia de una alteracioacuten de la ADL -con la excepcioacuten de la incontinencia- se considera anormal Es poco probable que la presencia de maacutes de dos alteraciones de la ADL sea reversible

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 17: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

DEPENDENCIA

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 18: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

ESTADO NUTRICIONAL

La malnutricioacuten aumenta la mortalidad en los pacientes de edad avanzada pero a menos que sea grave puede ser reversible a traveacutes de la intervencioacuten geriaacutetrica El grupo de trabajo decidioacute examinar la desnutricioacuten usando la peacuterdida de peso durante los uacuteltimos tres meses bull Buen estado nutricional se define como lt5 de peacuterdida bull Riesgo de malnutricioacuten como peacuterdida entre 5 y 10 bull Desnutricioacuten severa como peacuterdida de pesogt 10

Blanc-Bisson C Fonck M Rainfray M Soubeyran P Bourdel-Marchasson I Undernutrition in elderly patients with cancer target for diagnosis and intervention

Crit Rev Oncol Hematol 200867243ndash54

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 19: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

iquest QUIEacuteN LO REALIZA Y EN CUANTO TIEMPO

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 20: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

1 SALUDABLES o ldquoFITrdquo puntuacioacuten G8gt 14 bull Se espera que los pacientes toleren cualquier forma de tratamiento estaacutendar bull La eleccioacuten de un tratamiento local particular se basa entonces en los deseos

del paciente y en el riesgo de efectos secundarios especiacuteficos como la incontinencia para cada modalidad

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 21: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

2 FRAacuteGILES bullPacientes con una puntuacioacuten G8 lt= 111309014 pero cuyos problemas como se establecioacute a traveacutes de una evaluacioacuten geriaacutetrica simplificada (CIRS-G ADL y desnutricioacuten) se consideran reversibles bullTales problemas son una o dos deficiencias reversibles en la ADL (aparte de la incontinencia) Comorbilidades CISR-G de grado 2 (una comorbilidad de grado 3 tambieacuten puede ser reversible) peacuterdida de peso de 5-10 bullLos pacientes cuyos problemas se invierten pueden considerarse adecuados para las terapias convencionales contra el caacutencer de proacutestata

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 22: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

CATEGORZACIOacuteN DE PACIENTES IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

3 Discapacitados o con comorbilidades graves problemas no reversibles bull Estos incluyen maacutes de dos deficiencias de AVD Comorbilidades muacuteltiples de grado 3 en el CISR-G o cualquier comorbilidad de grado 4 o peacuterdida de pesogt 10 bullTales pacientes deben ser manejados sintomaacuteticamente bullCiertos pacientes pueden beneficiarse de las intervenciones geriaacutetricas indicadas despueacutes de CGA y pueden recibir tratamientos especiacuteficos adaptados para el caacutencer

4 Estado de terminalidad bull Solo son subsidiarios de cuidados paliativos

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 23: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices

CONCLUSIONES bull La edad cronoloacutegica no debe ser un impedimento para indicar un tratamiento bull Los pacientes mayores con enfermedades malignas son heterogeacuteneos y se necesitan estrategias de valoracioacuten adecuadas capaces de detectar el pronoacutestico y la tolerancia a los tratamientos bull Generar una nueva cultura de trato y comunicacioacuten con los pacientes mayores bull Proponer intervenciones adecuadas ( vacunaciones soporte nutricional y fisioteraacutepico etc bull Instaurar circuitos aacutegiles de colaboracioacuten con los servicios de Geriatriacutea y geriaacutetras bull Aumentar la colaboracioacuten con enfermeriacutea y entre niveles asistenciales A Primaria A DomiciliariaFarmacia tercer sectorimplementacioacuten TICs etc

Page 24: ABIRATERONA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA · para evaluar la capacidad del paciente para entender la información y tomar decisiones. • Esto representa una adición a las directrices