abdomen agudo

50
 Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 5/3/12 ABDOMEN AGUDO

Upload: jimena-hernandez

Post on 19-Jul-2015

53 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 1/50

 

Haga clic para modificar el estilo desubtítulo del patrón

5/3/12

ABDOMEN AGUDO

Page 2: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 2/50

 

5/3/12

Abdomen agudo… definición

Toda afección abdominal aguda, de evolución

rápida, que requiere para su solución de unaintervención quirúrgica, que de no practicarsede forma inmediata, puede provocar la muerteo condicionar la aparición de gravescomplicaciones en el paciente.

Page 3: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 3/50

 

5/3/12

Page 4: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 4/50

 

5/3/12

Historia clinica

1) Sexo

2) Edad

3) Profesión

4) Ambiente

5) Antecedentes de traumas

6) Operaciones anteriores

7) Evolución del dolor

8) Naúseas y/o vómitos

9) Tránsito intestinal

Page 5: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 5/50

 

5/3/12

Page 6: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 6/50

 

5/3/12

Caracteristicas del dolor

Evolucion

Intensidad

Localizacion

Migracion del dolor

Inicio de dolor

Page 7: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 7/505/3/12

Dolor

Localización

La localización inicial y el cambio deubicación del dolor, así como el patrónde irradiación, constituyen información

fundamental en el proceso deldiagnóstico.

 

Page 8: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 8/505/3/12 

Page 9: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 9/505/3/12 

Page 10: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 10/505/3/12

Tipo Dolor visceral

Distensión, inflamación oisquemia.

Dolor parietal Irritación peritoneal parietaldirecta al órgano afectado

Superficial Musculatura, los ligamentos,huesos, nervios y vasossanguíneos

Dolor referido El es el que se percibe enuna localización distante dellugar de máximo estímulo.( colecistitis aguda se irradiaal margen costal, al hombroy a la región escapular

derechas, y el dolor de lapancreatitis aguda se irradiaa los márgenes costalesposteriores y a la espalda)

 

Page 11: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 11/505/3/12

Comienzo y evolución deldolor

El cambio en la localización del dolor. Laubicación del dolor en el momento depresentación del paciente debe serdistinguido de la ubicación cuando se inicióel dolor.

Explosivo, o sea que aparece en el curso deunos pocos segundos.

De rápida evolución, que es el dolor que sedesarrolla y avanza en el curso de 1-2 horas.

Gradual, el dolor que se desarrolla en elcurso de varias horas.

 

Page 12: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 12/505/3/12

Síntomas asociados

Anorexia, náusea y vómito

Fiebre y escalofrío.

Diarrea

Estreñimiento

Constipación

Ictericia

 

Page 13: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 13/505/3/12

La facies y actitud del enfermo

Taquicardia e hipotensión ortostática

sugieren hipovolemia.

Fiebre, infección.

Hallazgos específicos de la exploración del

abdomenTacto rectal, revela: impactación, masa

palpable o sangrado

 

Page 14: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 14/505/3/12

Inspeccion

1) Balonado

2) Excavado

3) Rígido – en tabla

4) Dibujo de asas intestinales

5) Masas – deformidad

6) Cicatrices operatorias7) Revisar orificios herniarios

 

Page 15: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 15/505/3/12

Palpacion

 

Blando – rígido

Depresible – o no

Indoloro – sensible

De paredes delgadas – gruesas

Resistencia muscular

Hiperestesia cutánea

Palpación de vísceras y/o masas

 

Page 16: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 16/505/3/12

Signos y Maniobras

 

Page 17: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 17/505/3/12

Signo de Aaron

Es una manifestaciónfísica, objetiva queaparece al realizar laexploración física enmedicina,caracterizada por unasensación de dolor enla región del epigastrio

o en la regiónprecordial, alpresionarcontinuamente sobre

el Punto de McBurney. 

Page 18: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 18/505/3/12

Signo de bassler

.En la apendicitis seprovoca un dolor

agudocomprimiendo elapéndice entre elpulgar y el músculo

iliaco.

 

Page 19: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 19/505/3/12

SIGNO DE BLUMBERG

Dolor a la descompresión brusca de la paredabdominal, en la fosa iliaca derecha

 

Page 20: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 20/505/3/12

SIGNO DE MURPHY

· Dolor que se provoca al comprimir sobre elárea de la vesícula biliar en el hipocondrioderecho, a la vez que el paciente realiza unainspiración profunda.

 

Page 21: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 21/505/3/12

signo de Courvoisier-Terrier

Una masa palpable en el hipocondrio derechoque corresponde a la vesícula biliar dilatada

 

Page 22: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 22/505/3/12

Signo del psoaps

Sensibilidad al presionar el músculo psoasderecho

 

Page 23: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 23/505/3/12

Signo del obturador

Se flexiona el muslo en ángulo recto y se girahacia afuera y hacia adentro. El signo espositivo cuando al realizar la maniobradespierta dolor en hipogastrio si existe unaapendicitis, sangre y/o pus en la pelvis.

 

Page 24: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 24/505/3/12

Signo de BROWN

Signo denominadode gravitación,.Selimita exactamenteel área desensibilidad en laparte baja delabdomen y se poneal enfermo sobre el

lado sano. Si en elespacio de 15 a 30min el área desensibilidad se ha

extendido unos 

Page 25: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 25/505/3/12

Signo de Cope o del dolorcontralateral: Consiste en presionar sobre la zona

contralateral a la zona dolorosa ydescomprimir bruscamente. Si la lesión esintraabdominal , se exacerba el dolor en lazona afecta ; en cambio si es un dolorreferido (por ejemplo torácico), no semodificará.

 

Page 26: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 26/505/3/12

SIGNOS DE CULLEN YGRAY TURNER Equimosis periumbilical en el signo de cullen,

mientras que el signo de Gray-Turner essimilar pero aparece en flancos

 

Page 27: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 27/505/3/12

Maniobra deSan Martino: Al efectuar el tacto rectal se procede a una

dilatación del esfínter anal y el dolorabdominal generalizado se localiza en elpunto lesional.

 

Page 28: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 28/505/3/12

Percusión y auscultacion

1) Timpanismo

2) Macidez, desplazable o no

3) Silencio abdominal

4) Ruidos Hidroaéreos

 

Page 29: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 29/505/3/12

Complementarios

1) Tacto rectal

2) Exámen ginecológico

3) Punción abdominal

4) Lavado peritoneal diagnóstico

5) Punción del Douglas

6) Peritoneoescopía7) Radiografía simple de abdomen

 

Page 30: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 30/505/3/12

Examenes de laboratorio

Biometria hematica: Proceso inflamatorio agudo

Perfil bioquímico

Perfil hepatico

Electrolitos plasmáticos

Creatinina

Exámen de orina

Prueba de embarazo

 

Page 31: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 31/505/3/12

  

Page 32: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 32/50

5/3/12

Diagnóstico diferencial del abdomen agudo porsu localización

CUADRANTE SUPERIOR DERECHO

Colecistitis agudaÚlcera duodenal perforadaPancreatitis agudaHepatitis agudaNeumonía con reacción pleuralAbsceso hepático

CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO 

Rotura de bazoÚlcera gástrica o yeyunalperforadaPancreatitis agudaNeumonía con reacción pleuralPielonefritis aguda

Infarto miocárdico agudoCENTRAL (PERIUMBILICAL)

Obstrucción intestinalApendicitisPancreatitis agudaAneurisma aórtico en procesode disección o rotura

CUADRANTE INFERIOR DERECHO

ApendicitisSalpingitis aguda, abscesotuboováricoEmbarazo ectópico rotoQuiste ovárico torcidoHernia inguinal estrangulada

DiverticulitisCólico ureteral derecho

CUADRANTE INFERIOR IZQUIERDO

DiverticulitisSalpingitis aguda, abscesotuboováricoEmbarazo ectópico rotoQuiste ovárico torcidoHernia inguinal estranguladaColon descendente perforado(tumor, cuerpo extraño)Ileítis regional

Absceso del psoasCálculo ureteral izquierdo 

Page 33: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 33/50

5/3/12

Padecimientos extraabdominales que simulan abdomen

agudo

1) Infarto agudo del miocardio2) Pericarditis aguda3) Neumonía

4) Cetoacidosis diabética

 

Page 34: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 34/50

5/3/12

 ¿QUÉ HACER Y QUE NO HACER? • * PRIMERO EXAMINAR

• * NO PONER ANALGÉSICO• * NO CONTEMPORIZAR• * REPETIR EXPLORACIONES

• * UTILIZAR TODAS LAS MANIOBRAS• ¡TODAS!• * NO AHORRAR

 

Page 35: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 35/50

5/3/12

Estudios de gabinete

Estudios radiológicos simples de:

Tórax

Abdomen

E cografía

Tomografía C. de abdomen

Ultrasonido

 

Page 36: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 36/50

5/3/12

Apendicitis

 

Page 37: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 37/50

5/3/12

Coledocolitiasis

Aparecen como estructuras únicas o

múltiple, hiperecoicas, libres en el 

Page 38: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 38/50

5/3/12

Absceso hepatico

Absceso

hepaticounico.TAC

 

Page 39: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 39/50

5/3/12

Obstrucción intestinal

 

Page 40: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 40/50

5/3/12

Perforacion de ulcerapeptica

 Aire y líquidoanormal distiende alestómago y a latrascavidad de los

epiplones. 

Page 41: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 41/50

5/3/12

Clasificacion y manejo

 

Clasificación de los pacientes con dolor

Page 42: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 42/50

5/3/12

Estadio 0

A.Paciente previamente sano con dolor

abdominal agudo cuyo diagnóstico clínicocorresponde a una patología leve de manejomédico.

Conducta

• No requiere hospitalización

• No requiere observación

Clasificación de los pacientes con dolorabdominal agudo no traumático según severidad

y conducta inicial

 

Page 43: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 43/50

5/3/12

B. Paciente previamente sano con dolorabdominal agudo, que no presenta otra

sintomatología significativa a la evaluación nihallazgos que sugieran un proceso patológicointrabdominal.

Conducta

• No requiere hospitalización

• Sí requiere observación

 

Page 44: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 44/50

5/3/12

ESTADIO I

A. Pacientes con dolor abdominal agudo,con hallazgos clínicos que sugieran unpadecimiento intrabdominal, pero eldiagnóstico no está claro en ese momento,

estos pacientes no tienen factores de riesgoy no pertenecen al grupo de pacientesespeciales.

Conducta

• Requieren hospitalización

• Suspender vía oral

• Examen clínico repetido

• Solicitar exámenes de laboratorio se ún 

Page 45: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 45/50

5/3/12

ESTADIO II

A. Pacientes con hallazgos clínicos muysugestivos de una patología intrabdominalaguda que requiere tratamiento quirúrgico omédico para resolver su problema.

B. Pacientes que pertenecen a la categoríade especiales.

C. Pacientes con dolor abdominal agudo que

requieren otros estudios diagnósticos paravalorar su dolor abdominal.

Conducta

El primer paso a seguir es determinar si el 

Page 46: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 46/50

5/3/12

Paciente hemodinamicamente inestable

Valoracion por el cirujano

Paciente hemodinámicamente estable

En estos pacientes se debe determinar si existerigidez abdominal, si este hallazgo es positivodebe solicitarse radiografía de tórax de pie,con el propósito de que el cirujano puedaevaluar si hay neumoperitoneo. Si laradiografía de tórax de pie es normal entoncesse procederá a solicitar amilasas. En elpaciente que se encuentrahemodinámicamente estable y no presenta

rigidez abdominal el enfoque debe realizarse 

Page 47: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 47/50

5/3/12

GRUPO A. Padecimientosintraabdominales querequieren cirugía inmediata1) Apendicitis aguda complicada (absceso o

perforación)2) Obstrucción intestinal con estrangulación

3) Perforación de víscera hueca: úlcera pépticaperforada, perforación diverticular de colon,perforación de íleon terminal, perforación deciego o sigmoides secundarios a tumor maligno4) Colecistitis aguda complicada (piocolecisto,enfisematosa en el diabético)5) Aneurisma disecante de aorta abdominal6) Trombosis mesentérica7) Ginecológicas: quiste de ovario torcido,

embarazo ectópico roto 8 Torsión testicular  Clasificación de Bockus de las patologías que pueden causar abdomen agudo 

GRUPO B P d i i t

Page 48: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 48/50

5/3/12

 GRUPO B. Padecimientosabdominales que no

requieren cirugía1) Enfermedad acidopéptica no complicada2) Padecimientos hepáticos: hepatitis aguda,absceso hepático

3) Padecimientos intestinales (gastroenteritis,ileítis terminal, intoxicación alimentaria)4) Infección de vías urinarias, cóliconefroureteral5) Padecimientos ginecológicos: enfermedad

pélvica inflamatoria aguda, dolor por ovulación odolor intermenstrual6) Causas poco frecuentes: porfiria, saturnismo,vasculitis

 

Page 49: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 49/50

5/3/12

Bibliografia

GUÍA PARA EL MANEJO DEL ABDOMEN AGUDO EN LA ATENCIÓNPRIMARIA DE SALUD. Revista de las Ciencias de la Salud deCienfuegos Vol. 11, No. Especial 1 2006. Dr. Orlando Águila Melero * Dr. Raúl Rodríguez Fernández ** Dr. Reinaldo

 Jiménez Prendes ***  GUIAS DE PRACTICA CLINICA BASADAS EN LA EVIDENCIA.

Abdomen Agudo. Dra. Myriam Serrano Arenas. Dr. Hugo CadenaAngarita. Dr. Luis Alberto Contreras Grimaldos

Fisiopatologia salud y enfermedad enfoque conceptual. Porth,Ed panamericana. Funcion gastrointestinal

  

Page 50: Abdomen Agudo

5/17/2018 Abdomen Agudo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abdomen-agudo-55b07aa074ffa 50/50

Gracias