abderraman sanchuelo

5

Click here to load reader

Upload: badmaster

Post on 03-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve biografía del hijo del hijo de Almanzor, cuyo asesinato desató la fitna o guerra civil, con que el califato de Córdoba terminó para iniciarse el primer reino de taifas.

TRANSCRIPT

  • Abderramn SanchueloDe Wikipedia, la enciclopedia libre

    Abd al-Ramn ibn Sanchul o Sanul, tambin llamado Nir al-Dawla al-Mamn,1 yconocido en las crnicas de los reinos cristianos como Sanchuelo (Crdoba, 983? -Crdoba, 3 de marzo de 1009), caudillo amir del Califato de Crdoba y valido de HishamII.

    ndice1 Biografa

    1.1 Primeros aos1.2 El gobierno de Sanchuelo1.3 Muerte

    2 Notas y referencias2.1 Bibliografa

    Biografa

    Primeros aos

    Nacido con toda probabilidad entre 983 y 986, Sanchuelo era hijo de ibn Abi Amiral-Mansur, el Almanzor de las crnicas, y Abda, nombre rabe que adopt una de lasesposas del caudillo amir, hija de Sancho Garcs II de Pamplona y Urraca Fernndez.2 Sedice que el parecido fsico con su abuelo hizo que le denominaran Sanchuelo.

    De hecho en torno al ao 992 el monarca navarro anunci una visita oficial a su yerno,Almanzor, para tratar de poner fin al hostigamiento cordobs, debido a la ruptura delpacto anteriorior entre el califato y Pamplona.3 El 4 de septiembre de aquel ao, Sancho IIfue recibido tras un largo viaje en al-Zahira con gran pompa militar y tuvo ocasin deencontrase con su nieto, al que al parecer bes los pies, de acuerdo con la narracin deal-Jatib.3

    El gobierno de Sanchuelo

    En octubre de 1008, a la muerte de su medio hermano Abd al-Malik al-Muzaffar de la quese rumore poda haber sido el causante,4 le sucedi5 en el poder que de facto venanejerciendo los descendientes de Almanzor, como chambeln5 del califa Hisham II.4 Muchoms prdigo hacia este que su padre o su hermano, recibi el ttulo honorfico de Nasiral-Dawla (Defensor de la Dinasta) y, diez das ms tarde de su nombramiento comochambeln, el califal de al-Mamun (el Fidedigno), hecho este mal visto por la

    Abderramn Sanchuelo - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Abderramn_Sanchuelo

    1 de 5 17/3/15 20:14

  • poblacin.5 Esta ruptura con la tradicin familiar, que se haba limitado a tomarsobrenombres militares y haba evitado los que pudiesen apuntar a la usurpacin califal,fue un error muy criticado por sus contemporneos.6 Para corregir el error, parti prontoen campaa contra los Estados cristianos para tratar, como haban hecho su padre y suhermano, de justificar su poder con xitos militares en el yihad.6

    Las tremendas tensiones internas dentro del califato entre bereberes, eslavos y rabes, lasuplantacin del poder califal por los amires y la escasa capacidad de Sanchuelo para elgobierno provocaron un periodo de anarqua y revueltas que finaliz con la fitna, por lacual desapareci el Califato de Crdoba y el poder se disolvi entre los reinos de taifas.

    Durante el escaso tiempo en que goz del ttulo de hayib, se desentendi del gobierno yse comport, en palabras de los cronistas, de manera excntrica. Se hizo muy amigo deHisham II.5 Este, siempre entre algodones, separado de las tareas propias delcomendador de los creyentes desde nio, en una crcel dorada languideca en una vidade placeres y lujos sin preocupacin a la que parece haberse unido el nuevo hayib. EnCrdoba no tardaron en correr los rumores sobre su desmedida aficin al vino y lasmujeres. Poco despus se hizo nombrar heredero legtimo de Hisham II,7 contraviniendola poltica de sus antecesores, que haban tenido siempre el mximo tacto y respeto poresta figura aunque detentaran el poder en exclusiva.4 El cambio dinstico que estosupona soliviant a los elementos rabes, tradicionalistas y menospreciados bajo losamires, y eslavos, siempre fieles a los omeyas.

    Muerte

    Su fin se gest cuando se puso al frente de una campaa militar, tal vez para ganar algodel prestigio que como militares tuvieron su padre y su medio hermano.6 4 Pero tambinporque el descontento contra el rgimen amir creca cada vez ms y buscaba el apoyodel pueblo.8 9 Por el mismo descontento, pocos voluntarios se sumaron a su ejrcito, peros la totalidad de los mercenarios bereberes,8 9 aunque en verdad, desde las reformasmilitares y fiscales iniciadas por su padre, estos contingentes africanos habanreemplazado a los reclutas andaluses (kuwar muannada) proporcionados por lasprovincias donde se haban asentado en masa los sirios llegados en el siglo VIII.10 Estosreciban una paga doble8 9 en metlico (na) y especies (am, cereales; maw,ganado) que se solventaba en un impuesto que deban pagar los habitantes de cadalocalidad segn el nmero de habitantes y casas.10 Los oficiales eran hombres libres oesclavos adscritos a los omeyas o los amires: clientes (mawl-mawl), beneficiados (ahlal-iin, ni-unn), jvenes (fat-fityn), pajes (gulm-gilmn) y esclavos en general(abd).10

    Para ello no se le ocurri mejor momento que el invierno del 1008, en mitad de uncreciente malestar en la capital.4 Aunque sus consejeros le advirtieron de que la campaaera inoportuna, desoy sus palabras y se dirigi al norte acompaado por el conde GarcaGmez de Carrin, al que ayudaba en su lucha contra Alfonso V de Len.4 Para colmo,poco antes de marchar a la frontera dict normas afrentosas para buena parte de la cortepor las que deberan dejar de utilizar el bonete rabe y vestir a la berberisca. La capitalcalifal, desguarnecida por su marcha, qued en manos de sus enemigos.6

    Abderramn Sanchuelo - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Abderramn_Sanchuelo

    2 de 5 17/3/15 20:14

  • No tard en estallar la revuelta, mientras Abderramn en hallaba en Toledo,4aprovechando su marcha y la de los bereberes que an eran fieles a la estirpe deAlmanzor, y el 15 de febrero de 1009, Muhammad ibn Hisham canaliz el descontento. Larevuelta, acaudillada por un omeya biznieto de Abderramn III,4 estaba financiada por lamadre de su hermano Abd al-Malik, que acusaba a Abderramn de ser el causante de lamuerte de aquel.7 Se hizo con el control de Crdoba con el apoyo de una miliciaentusiasta pero ineficiente formada por el populacho9 y liderada por diez hombres deorigen humilde,11 entr en palacio sin encontrar mayor resistencia9 y oblig a Hisham II aabdicar7 en su favor. De este modo se proclam califa4 con el nombre de Muhammad IIal-Mahd.7 Rpidamente nombr ib encargado de los asuntos militares a su primoAbd al-abbr ibn al-Mugra; su primera medida fue armar al vulgo fiel al no contar con elapoyo de la aristocracia rabe ni de los militares eslavos o bereberes.9 Poco despus vinoel licenciamiento forzoso de ms de siete mil soldados, especialmente esclavos ymercenarios africanos.12 Su siguiente paso fue ganarse el apoyo de los dems omeyas. El26 de abril, anunci la muerte de Hisham II y, tras dar su psame al primo de aquel y nietode Abderramn III, el prncipe Him ibn Ubayd Allh, le prometi una alumnia a cambiode renunciar a sus derechos sucesorios.11

    A continuacin, se veng de los usurpadores amires y arras el complejo de al-Zahira4durante cuatro das,9 hasta el 19 de febrero, donde estos residan y haban organizadouna corte alternativa.4 La destruccin de la ciudad palatina, sede adems de laAdministracin, fue total.4 Se recupero una suma de 7200000 dinares de oro9 que, alseguir la fitna, se agotaron poco despus.11

    Sanchuelo pronto tuvo noticia de estos hechos y orden el regreso a la capital pero,segn se acercaba, el ejrcito le fue abandonando poco a poco.13 Sus generales le habanrecomendado unirse a las fuerzas de Wdi en Medinaceli antes de volver, peronuevamente haba desechado su consejo y decidido marchar de inmediato a Crdoba.13Con los pocos fieles que le siguieron, entre los que se contaba el conde de Carrin ySaldaa, alcanz Guadalmellato, a las afueras de la capital.13 Tropas del califa Muhammadacudieron a arrestarlos y, el 3 de marzo de 1009, Abderramn y su aliado el conde GarcaGmez fueron decapitados.13 Su cadver embalsamado fue crucificado en la Puerta de laCorte de Crdoba.14

    Algunos eslavos leales a los amires consiguieron salvar a su hijo, Abd al-Azz ibn Amir,nacido hacia 1006, quien se convertira en rgulo de las taifas de Valencia en el 1021 yde Almera en el 1038, y llegar a ser el poder hegemnico en el Levante.15 16

    Los bereberes reaccionaron rpidamente a la pretendida desmovilizacin del nuevocalifa.11 Buscaron un pretendiente omeya llamado Him ibn Abd al-Malik, biznieto deAbderramn III, que en la ola de saqueos xenfobicos que vinieron despus de la cadade Sanchuelo fue asesinado.12 Bereberes, sirios, persas y otros extranjeros fueronasesinados cuando Muhammad orden la persecucin de los africanos y un pago porcada cabeza que se le entregase. Las mujeres de estos acababan vendidas en Dral-Bant, la casa de las mujeres.12 Los bereberes sobrevivientes, escapados deCrdoba, encontraron un nuevo pretendiente al trono en Sulaymn, otro biznieto deAbderramn III;12 se iniciaba as una larga y devastadora guerra civil.

    Abderramn Sanchuelo - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Abderramn_Sanchuelo

    3 de 5 17/3/15 20:14

  • Notas y referencias

    Bariani, 2003, p. 293.1. Bariani, 2003, p. 218.2. Bariani, 2003, p. 219.3. Castellanos Gmez, 2002, p. 157.4. Bariani, 2003, p. 207.5. Bariani, 2003, p. 208.6. Bariani, 2003, p. 248.7. Vallv y 1992, 108.8. Vallv y 1999, 240.9. Vallv y 1999, 239.10. Vallv y 1999, 241.11.

    Vallv y 1999, 242.12. Castellanos Gmez, 2002, p. 158.13. Bariani, 2003, p. 249.14. Coscoll Sanz, Vicente (2003). La Valenciamusulmana (http://books.google.es/books?id=ZxclI2EHjrMC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false). Valencia: Carena Editors, pp. 2.ISBN 978-8-48739-875-9. Tambin llamadoAbd al-Aziz ben Abd ar-Rahman al-Nasirben Ab Amir.

    15.

    Bariani, 2003, p. 17.16.

    Bibliografa

    Bariani, Laura (2003). Almanzor (http://books.google.com/books?vid=ISBN9788489569850&printsec=frontcover). Nerea. p. 298.ISBN 9788489569850.Castellanos Gmez, Juan (2002). Geoestrategia en la Espaa musulmana: lascampaas militares de Almanzor. Ministerio de Defensa. p. 199. ISBN 9788478239672.Echevarra Arsuaga, Ana (2011). Almanzor: un Califa en la Sombra. Silex Ediciones.p. 272. ISBN 9788477374640.Vallv Bermejo, Joaqun (1992). El Califato de Crdoba. Editorial Mapfre. p. 351.ISBN 978-8-47100-406-2.Vallv Bermejo, Joaqun (1999). Al-ndalus: sociedad e instituciones. Real Academiade la Historia. p. 377. ISBN 978-8-48951-216-0.

    Predecesor:Abd al-Malik al-Muzaffar

    Hayib1008-1009

    Sucesor:Guerra civil

    (varios califas en pugna)

    Obtenido de http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Abderramn_Sanchuelo&oldid=78702475

    Categoras: Nacidos en 983 Fallecidos en 1009 Califato de CrdobaMilitares de al-ndalus Polticos de al-ndalus Militares de Espaa del siglo XIPolticos de Espaa del siglo XI

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 22 feb 2015 a las 07:50.

    Abderramn Sanchuelo - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Abderramn_Sanchuelo

    4 de 5 17/3/15 20:14

  • El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin CompartirIgual 3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de usopara ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., unaorganizacin sin nimo de lucro.

    Abderramn Sanchuelo - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Abderramn_Sanchuelo

    5 de 5 17/3/15 20:14