abb, 50 años acompañando el progreso de chile · punto de conexión entre la chilectra y el...

8
ABB, 50 años acompañando el progreso de Chile

Upload: duongkhanh

Post on 21-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ABB, 50 años acompañando el progreso de Chile · punto de conexión entre la Chilectra y el sistema interconectado central. ... Así lo explica el gerente de proyectos de Transelec,

150 Años, ABB CHILE

ABB, 50 añosacompañando el progreso de Chile

Page 2: ABB, 50 años acompañando el progreso de Chile · punto de conexión entre la Chilectra y el sistema interconectado central. ... Así lo explica el gerente de proyectos de Transelec,

2 50 Años, ABB CHILE

Durante los últimos 50años, ABB ha estadoacompañando al desa-rrollo de Chile mediante elaporte de nuevas tecnolo-gías y desarrollos de últimageneración, marcando latendencia del estado delarte en los segmentos demercado en los que haparticipado. Durante esteperíodo, ABB en Chile haexperimentado una seriede cambios, pasando deser inicialmente un su-plidor de equipos, a lasituación que tenemoshoy, en la cual la empresaofrece, además de un am-plio portafolio de equiposde última generación,servicios de diseño y su-ministro de sistemas llaveen mano y una completagama de servicios de cam-po, con la ayuda de un im-portante grupo de especia-listas certificados en diver-sas disciplinas, lo cualpermite ofrecer por ejem-plo equipos multidiscipli-narios durante las paradasde planta y en los con-tratos de mantenimiento.

En lo que respecta a lossegmentos de mercado,inicialmente la actividad dela empresa estaba focali-zada en los segmentos deGeneración, Transmisión yDistribución eléctrica, esdecir, el sector de Energía,y actualmente una parteimportante de nuestraactividad se desarrolla en

las áreas de Minería, dePulpa & Papel y en el áreade Infraestructura.

En el ejercicio de nuestraactividad, ponemos unénfasis especial al respetode las normas y principiosque permitan contribuircon un desarrollo susten-table en Chile mediante laimplementación de siste-mas y soluciones quepermitan preservar elmedio ambiente.

Nuestra empresa haparticipado en la ejecuciónde importantes proyectos,en cada uno de los seg-mentos de Mercado en losque ha desarrollado suactividad, pudiendo citarentre otros:

En el área de Energía

• Línea de Transmisión en-tre Crucero y Zaldivar

• Líneas de Transmisión ysubestaciones en 220kV entre Ancoa y AltoJahuel.

• Sistema de transmisióndesde Punta Patache yCollahuasi para alimen-tación de la Mina Colla-huasi.

En el área de Pulpa &Papel, participación en losproyectos de:

• Planta Inforsa• Planta Procor• Planta Procart

• Planta Itata

En el área Minera, parti-cipación en:

• Proyecto Escondida FaseIV

• Proyecto Collahuasi• Proyecto Spence• Proyecto Sulfuro de Baja

ley (BHP Billiton)

En el área de Infraestruc-tura:

• Sistema de Ventilacióndel Túnel Chacabuco.

• Sistema de Ventilacióndel Túnel El Melón.

• Contrato EPC en Costa-nera Norte.

• Sistema de Ventilacióndel Túnel en proyectoMerval.

• Montaje y Puesta enmarcha de 400 estacio-nes repetidoras para laempresa Telefónica Mó-vil a lo largo del país.

ABB es una compañíade gran renombre yprestigio mundial. Eneste sentido ¿cuál es surol en un mercado pe-queño, en crecimiento ydesregulado como elchileno?

Sin duda alguna, Chile esun país que ha sido pioneroe innovador en muchossentidos así por ejemplo,en el área eléctrica ha sidouno de los primeros , sinoel primero en tener unmercado totalmente priva-tizado y desregulado, locual planteaba nuevospatrones de comporta-miento de mercado.

En el ámbito industrial y deinfraestructura, la utili-zación de tecnologías depunta ha venido plantean-do constantemente nuevosdesafíos a las compañíastecnológicas como lanuestra.

En resumen, Chile ha sidoy es para ABB un país quele ha aportado experien-cias muy valiosas, tenien-do en cuenta de la posibi-lidad de estar permanen-temente en contacto conlas nuevas tendencias ycomportamientos de mer-cado.

Compromisos Sociales yaporte a la Comunidad

ABB es una empresa parala cual el compromiso so-cial y el desarrollo susten-table es una prioridad. Eneste sentido, como partede nuestros valores em-presariales, nos esfor-zamos en contribuir a lacomunidad con una serie

de actividades, entre lasque podemos citar a títulode ejemplo, nuestra alian-za por más de 8 años conlos proyectos de JuniorAchievement, entidad queen Chile es representadopor la Fundación EducaciónEmpresa, quien ha adap-tado sus prestigiososprogramas, desarrolladosen Harvard y Princeton,para acercar la educaciónal mundo laboral. En estalínea ABB en Chile, incor-pora su vocación de res-ponsabilidad social, entérminos concretos, dondeno sólo sostiene, econó-micamente a esta fun-dación, junto a otrasempresas, sino tambiénaporta tiempo de susejecutivos para infundir enniños y niñas en riesgosocial, los valores de unmanejo responsable de lasempresas y de los nego-cios, traspasando nuestravisión ética, desarrollosustentable y de trabajo enequipo.

El actual momentoenergético del país y laresponsabilidad que lecabe a ABB Chile en eltrabajo que se debehacer para alcanzar unmercado estabilizado

La experiencia en muchoslugares del mundo hademostrado que la maneramás racional de tener unsuministro confiable deenergía es mediante unadiversificación racional dela matriz energética quepermita el acceso a fuentesalternativas de suministro.La autoridad ha dado unpaso importante con lasmodificaciones aportadasal reglamento eléctrico quedebieran incentivar el de-sarrollo de nuevos pro-yectos de generación y elconsecuente refuerzo delsistema de transmisión.

Por otra parte, el crecienteprecio de las materias pri-mas que se producen enChile está impulsando eldesarrollo de nuevosproyectos, lo cual a su veztrae consigo una mayordemanda de energía.

En este escenario, lacontribución de ABBconsistirá en el aporte detecnologías que permitanlograr un suministroconfiable de energía eléc-trica y el uso de fuentes noconvencionales de energía,de manera de lograr unmejor equil ibrio de lamatriz energética que per-mita lograr el acceso afuentes alternativas desuministro.

A poco de haber asu-mido la gerencia gene-ral de ABB Chile, con-cretamente, ¿cómo pro-yecta la labor de la com-pañía en el quehacerenergético nacional yqué responsabilidadasumirá la empresa eneste escenario, bajo sumando, en los próximos10 años?

El año 2005 ha sido sinduda un año de granactividad en el mercadochileno. El panorama quese proyecta es muy favo-rable, teniendo en cuentalas actuales tasas decrecimiento de la deman-da de energía eléctrica conlas cuales sin duda algunatendremos por lo menos laduplicación de la potenciainstalada en los próximos10 años. Por otra parte,todas las proyecciones delmercado anticipan que los

altos precios de las ma-terias primas permane-cerán en esa condicióndurante algunos años, locual es muy bueno paraChile.

Esta situación traerá con-sigo la necesidad de en-frentar grandes desafíos

«Nuestra responsabilidadcomo empresa será deponer a disposición delmercado un apoyo confia-ble y competente quecontribuya efectiva yoportunamente a la solu-ción de los problemas denuestros clientes».

En este sentido, nuestraempresa tendrá el desafíode asumir un rol de faci-litador en el camino haciael uso de las nuevas tec-nologías.

Después de años detrabajo, ¿cuáles diríausted que son las ven-tajas, para una empresacomo ABB, de participarde un mercado como elchileno?

El mercado chileno es unmercado muy competitivoy que en muchos aspectosestá en una posición devanguardia en el pano-rama internacional. Por lotanto el desafío es de estaren condición de ofrecersiempre los elementosdiferenciadores que re-presenten un aporte devalor para nuestros clien-tes. Esto hace que estemosen un continuo proceso dedesarrollo que nos pro-porciona permanente-mente nuevas experien-cias que son capitalizadaspor nuestra empresa.

RENATO VALDIVIAGerente General

ABB en Chile, su trayectoria y sus desafíos

Page 3: ABB, 50 años acompañando el progreso de Chile · punto de conexión entre la Chilectra y el sistema interconectado central. ... Así lo explica el gerente de proyectos de Transelec,

350 Años, ABB CHILE

CHILECTRA: ABB: NOSENTREGA UNSERVICIOEFICIENTE Y CONFIABLE

Para Chilectra trabajar con ABB ha sido degran importancia por que es una de lasempresas en Chile que entrega mayor nivelde confianza.

Así lo cree el gerente de operaciones de laempresa, Oscar Iturra, Esto se demuestraen la práctica, con la extensión de unprimer contrato por 3 años para las obrasde las 60 subestaciones eléctricas queconforman la red que ésta empresaabastece a 33 comunas de la RegiónMetropolitana. Y esto se debe a la altacalidad y eficiencia en los servicios de ABB,agrega Iturra.

“Durante el periodo de vigencia de estecontrato, ABB tuvo a su cargo todas lasobras de mantenimiento operaciones y lasobras de acuerdo a un plan entregado pornosotros, Esto abarcó una amplia gama de funciones que van desde mantenimientopredictivo, hasta la modificación o cambio de las instalaciones en las sub-estaciones”, detalla el ejecutivo.

UN SALTO CUANTITATIVO

Uno de los hitos relevantes del contrato fue la construcción del complejo eléctricoEl Salto que es el más moderno centro energético de la Región Metropolitana. Unpunto de conexión entre la Chilectra y el sistema interconectado central.

“Esto significó para Chilectra una inversión de 30 millones de dólares. ABB Chiletuvo la responsabilidad de la construcción, montaje y puesta en servicio de lasoperaciones. Eso, junto con todo el equipo de recursos humanos y tecnológicos.Entregaron un servicio en el que cumplieron con los plazos y respondieroneficientemente”, recalcó.

Y no es nada fácil por que estamos hablando de un servicio que tiene que estaren terreno disponible las 24 horas del día y con todo un equipo de profesionalesatento a cualquier solicitud, añade.

“ABB nos ha cumplido y por eso hemos extendido nuestro contrato con ellos. ABBpresta un servicio de manera eficiente, de alto nivel, a la altura de los requerimientoque nuestra empresa necesita”, sentencia Iturra.

OSCAR ITURRAGerente de Operaciones

Chilectra

TRANSELEC:CON ABB TENEMOSUNA RELACIÓNLARGA Y EXITOSA

La relación entre Transelec y ABB hasido larga y exitosa. No sólo duranteestos últimos años sino que desde hacedécadas mantienen una férrea aso-ciación estratégica, que se ha conso-lidado con los años.

Así lo explica el gerente de proyectosde Transelec, Hernán Casar, quiencomenta la positiva experiencia que hamantenido con ABB Chile.

“Nuestra relación se remonta a ladécada de los 70, fecha en que ambasempresas comenzaron a trabajarunidas. Un vínculo incluso anterior ala existencia de ambas empresas”,sostiene Casar.

El origen de Transelec se ubica en el año 1945 fecha en que comenzó a operarla empresa estatal Endesa transmitiendo energía eléctrica a todo el país.

“Mi relación personal se inició en 1970 fecha en que, al principio, teníamoscontactos comerciales separados con ASEA, la firma Sueca manufacturadorade equipos eléctricos. Y con Brown Boveri la firma Suiza tambiénmanufacturadora de equipos. Por ende, las relaciones con la empresa ABBfueron la continuación de los vínculos creados con las empresas que dieronorigen a ésta”, señala Casar.

ABB MANTIENE UN MUY BUEN NIVEL TECNOLÓ-GICO Y SU SERVICIO ES EXCELENTE

Actualmente, además de ser proveedor general de equipamiento de alta tensióncomo interruptores, transformadores de poder, etc. “ABB está encargada dedesarrollar en la subestación Puerto Montt de Transelec, una instalación decompensación automática de potencia reactiva de 70 MVAr inductivo y 40 MVArcapacitivo conectada a la red de 220 kV”, sostiene el ejecutivo.

Transelec eligió asignar a ABB el desarrollo de esta instalación por ser loslíderes del mercado internacional en este tipo de instalaciones, proporcionandouna mejor calidad del suministro eléctrico.

Y en ese sentido ABB ha tenido muy buenos resultados. “En el campo delsuministro de equipos y sistemas, ABB es una empresa que mantiene un muybuen nivel tecnológico comparado con empresas similares. Los serviciosprestados han sido de buen nivel y, en particular, el servicio de asistenciatécnica y postventa ha sido excelente”.

Por eso, para el futuro los planes continuarán creciendo entre ambas empresas,en esta relación de años de soporte técnico. “Pienso que lo innovador para elfuturo será la transmisión en corriente continua de alta tensión (HVDC) querequerirá el país para traer la energía de los lugares apartados y para lo cualABB también es líder mundial”, señala Casar.

HERNAN CASARGerente de Proyectos

Transelec

Page 4: ABB, 50 años acompañando el progreso de Chile · punto de conexión entre la Chilectra y el sistema interconectado central. ... Así lo explica el gerente de proyectos de Transelec,

4 50 Años, ABB CHILE

La minería es un mercadoobjetivo clave para ABBChile. Más del 50% de laactividad de la empresacorresponde a este sector,a diferencia de hace 7años atrás cuando norepresentaba más que el5% de la facturación local.

Sus proyectos más emble-máticos son: EscondidaFase IV, Collahuasi, Spen-ce y Sulfuros de Baja Ley,de BHP Billiton. Además,

de ofrecer alternativas conuna alta gama de equiposde alta, media y baja ten-sión para el suministro ydistribución de energíaeléctrica en el sector.

“Nos orientamos a satis-facer las necesidades denuestros clientes. Y de loque hablamos es de siste-mas de distribución eléc-trica eficientes y fiablespara las operaciones mi-neras y el tratamiento demateriales”, afirma el in-geniero civil, PatricioHuencho, a cargo de la ge-rencia de minería en ABBChile, y para la subregiónCono Sur/Andes.

DESAFÍO: Equipos ParaMantener un Yacimien-to Funcionando Día yNoche

ABB es un suministradorlíder en sistemas de recti-ficación, con transfor-madores especiales degran resistencia utilizadosen los procesos electro-líticos. También ofrece

aplicaciones de últimatecnología desarrolladaspara lograr la seguridad yflexibilidad necesariaspara mantener la plantaen funcionamiento día ynoche, incluyendo la ge-neración de emergencia yel SAI (UPS).

“ABB asegura que elsistema cumpla con losreglamentos y los re-quisitos de la compañíacon una solución optimi-zada, técnica y econó-micamente rentable y conla mejor garantía de ca-lidad, bajo riesgo en eldiseño y ejecución”, aclaraHuencho.

Y uno de los méritos másimportantes de ABB Chilees que fue seleccionadacomo “Centro de Exce-lencia” para toda Latino-américa, dentro del Grupode origen europeo, graciasal “know-how” que existeen Chile en el área mineralo que la convierte en eleje central de todas lasoperaciones que la firmahaga en la región.

PATRICIO HUENCHO,Gerente Área Minería

CHILE, Plataforma paraABB Cono Sur

“Chile reúne los méritospara servir de plataformade integración con el restode las compañías ABB delCono Sur al posicionarsecomo proveedor de gran-des equipos como rectifi-cadores, switchgears,accionamientos sin en-granajes para molinos(Gearless Mills Drives),accionamientos de mediatensión para la impulsiónde bombas para pulpa,entre otros”, destacó.

Por eso, para Huencho esclave “aprovechar lassinergias que concurren apartir de la existencia deuna ABB más integradaentre los distintos países.Lo que significa como em-presa global una enormeoportunidad para poderinvolucrarnos con todosellos en trabajos de largoplazo en negocios de Ar-gentina, Chile, Perú, Ecua-dor, Bolivia, Uruguay yParaguay”.

RODRIGO TAPIA,Segmento

Utilities Eléctricas en ABB

ABB Chile, es un pro-veedor de equipos, sis-temas eléctricos y de au-tomatización para el sec-tor industrial. En su de-partamento de UtilitiesEléctricas ABB Chile con-centra cerca del 30% dela actividad de la empresa.

En el segmento UtilitiesABB Chile tiene presenciaen todo el país por mediode su base instalada,oficinas de ventas tantoen el Norte como en el Sury desde algunos años consus contratos de servicio

Soporte para la Energía Eléctrica de los chilenos

y mantenimiento. En otraspalabras tiene presenciaen el Sistema Interco-nectado Norte Grande,Sistema InterconectadoCentral (SIC), Sistema deAysén y en el Sistema deMagallanes que abastecende energía eléctrica a todoel país.

Generación y Trans-misión

“El total de energía ins-talada a lo largo del países de aproximadamenteunos 10.800 megawatts,que comprende un 40%en generación hídrica y un60% en generación tér-mica», afirma RodrigoTapia.

A lo largo de los años ABBChile ha participado en eldesarrollo de los sistemaseléctricos tanto comoproveedor de equiposcomo ejecutor de pro-yectos de generación ytransmisión, tales como:Pehuenche, Pangue, Col-

bún, Arauco, GuacoldaPilmaiquén, Pull inquepertenecientes al SistemaInterconectado CentralSIC. Asímismo en el Sis-tema Interconectado delNorte Grande SING, ABBChile ha desarrollado pro-yectos con clientes talescomo: Electroandina,Edelnor, Celta, Norgener yGasatacama.

En el caso de la subtrans-misión ABB Chile ha lide-rado proyectos con em-presas del grupo Emel enla Primera y Segunda re-gión.

Actualmente ABB par-ticipa en el proyecto CERde Transelec como pro-veedor del banco de com-pensación de sistemasreactivos en Puerto Montty acaba de ser adjudicadoel proyecto “Las Vegas” deAES Gener que consisteen suministro, construc-ción y puesta en serviciode la expansión de lasubestación.

Distribución

Caso distinto es el área dedistribución eléctricadonde ABB trabaja codo acodo con Chilectra a tra-vés del contrato de ser-vicio, mantenimiento ynuevas obras que tienedesde hace ya más de cin-co años. ABB Chile tienecomo objetivo desarrollaresta área haciendo inver-siones y tomando decisio-nes a largo plazo y espe-ramos poder convertirnosen un socio tecnológicopara otras empresas delsector.

La Nueva NormaTécnica

A corto plazo se prevee unaumento en la demandade parte del mercado araíz de la nueva normatécnica; señala RodrigoTapia.

«Viene un fuerte cambio,motivado por la nuevanormativa eléctrica queesperamos incentive unaumento de inversión enlos sistemas existentesdonde ABB tiene solucio-nes a los requerimientosque esta nueva normarepresenta».

“ABB tiene solucionestanto estándar como amedida para cada uno delos segmentos del mer-cado, lo cual va a incidiren renovación de equipa-miento e implementaciónde nuevos servicios», indi-ca Rodrigo Tapia.

Para el ejecutivo lo másimportante es que ABB“está presente como pro-veedor de equipos, siste-mas y dando servicios ymantenimiento tanto anuestra base instaladacomo a otras marcas engeneración, transmisión y

Minería: Mercado objetivo clave

distribución de energíaeléctrica, proveyendo e-quipos de alta, media ybaja tensión”.

“Nuestra mayor diferen-ciación en Chile es elimportante desarrollo quehemos tenido en el áreade servicio y manteni-miento con ingenieros chi-lenos certificados en nues-tras respectivas fábricas,quienes están aptos paraafrontar los retos quepuedan surgir.”

“Esto no es menor porqueno sólo nos ubica comolíder tecnológico del seg-mento Utilities eléctricas,sino que también entregasoluciones integrales deservicio y mantenimientoa todos los segmentos demercado tales como: Mi-nería, Utilities (Eléctrico ),Pulpa y Papel e Infra-estructura”, complementóRodrigo Tapia.

Page 5: ABB, 50 años acompañando el progreso de Chile · punto de conexión entre la Chilectra y el sistema interconectado central. ... Así lo explica el gerente de proyectos de Transelec,

550 Años, ABB CHILE

El Segmento Infraestruc-tura es una unidad denegocios que se focalizaen el diseño de solucionestecnológicas avanzadasaplicadas a proyectos deinfraestructura vial, prin-cipalmente autopistas queinvolucran soluciones paratúneles carreteros a loscuales se les debe proveerde distintos sistemaselectrónicos que permi-ten, al usuario de esa in-fraestructura, circular enforma segura y confiable.Dentro de los sistemastecnológicos, en los cualesnuestra empresa poseedemostrada experiencia,están los sistemas de ven-tilación, sistemas de elec-

El objetivo del segmentode Pulpa & Papel es conso-lidar nuestro actual lide-razgo en Chile en este seg-mento de mercado, tantoen productos, servicios ysistemas. Enfatizando cre-cer por el lado de los con-tratos de mantenimiento ysoluciones integrales.

Forestal / Pulpa & Papel

El segmento forestal, estáorientado a la plantaciónde bosques y su manejo,en cambio el segmentoPulpa & Papel, abarca lasempresas que toman losárboles y los trasforman enproductos intermedio y/ofinales como por ejemplola celulosa Café, CelulosaBlanca, fabricación dedistintos tipos de papeles(Papel Periódico, papelBlancos, papel tissue),cartulinas y cartones.Estos productos no sólousan como materia primalos árboles si no quetambién el papel recicladode las cuidades.

Soluciones, productos yservicios

ABB tiene un gran porta-

folio de productos paranuestros clientes, ABBtiene la capacidad desuministrar equipos ysoluciones llave en mano,dentro de los equipos sedestacan los Motores eléc-tricos de alto rendimiento,Centro de Control de Mo-tores inteligentes, Varia-dores de Frecuencia,Transformadores Eléctri-cos, equipos para lasSubestaciones eléctricas,Protecciones Eléctricas,Sistemas de Control conuna gran gama de subproductos para optimizarlos procesos productivos eInstrumentación, tambiéncontamos con un depar-tamento de servicio paradar el soporte requerido.Para los suministros coningeniería contamos conun departamento de Inge-niería muy competente

para manejar proyectos.El segmento Pulpa & Papel,representa un 25% paraABB Chile y nuestros prin-cipales clientes se encuen-tra en la Zona Centro Sur.

Funcionamiento y ope-ración

Fundamentalmente ope-ramos desde Santiago ytenemos una oficina enConcepción en la cual te-nemos personal de Ventay de servicios para losclientes de la Zona Sur.Para la Zona central seatiende directamente des-de Santiago con Ingenie-ros de Venta y contamoscon nuestro departamentode Servicio que nos datodo el soporte y para losProyectos llave en manocontamos un departa-mento de Proyecto.

trificación y por supuestosoluciones de control ymonitoreo en tiempo realde los subsistemas queconforman la solucióncompleta de una autopista(gestión de tráfico, ges-tión de ventilación, etc.)

La importancia de éstesegmento dentro de laempresa se debe a que esuna actividad en la cual esrelevante el conocimientode la aplicación y por lotanto el conocimiento yprocedimientos que ABBha logrado estandarizarpara este tipo de aplica-ciones y la real posibilidadque tiene ABB de profun-dizar su relación con elpaís en términos de pro-ducir una transferencia detecnología y conocimien-to, así como también elvolumen del negocio quemanejamos.

Su principal característicaes que las soluciones tec-nológicas que ABB Chilepropone combinan el co-nocimiento de la apli-cación con productos queen algunos casos inclusono son propios. Existe unacomplementación exactacon algunas de las líneas

de productos que operaABB en el país como es elcaso del “System 800xA”,plataforma de Automa-tización Extendida paradistintos procesos, dentrode los cuales en Chile laaplicamos a lo que hemosdenominado “BuildingSolution”.

La importancia de laexistencia de ABB du-rante estos 50 años

En los 50 años de ABB enel país, nuestra empresaha mantenido una con-ducta de permanentedesarrollo y compromisocon el mismo, realizando

la necesaria transferenciade tecnología a los dis-tintos segmentos de mer-cado de nuestro país:Minería, Pulpa y Papel,Utilities y por supuesto enlos últimos tiempos en laInfraestructura.

Es ésta una empresa queademás se ha transfor-mado en los últimos 15años, en nuestro país, enuna empresa de cono-cimiento, creando posicio-nes de trabajo que de-mandan profesionalesmuy especializados y susventajas competitivasnacen de lo antes expues-to; por ejemplo ABB ha

Desarrollos tecnoló-gicos, innovaciones yavances tecnológicos

Hoy en día la mayorinnovación en la industriade la Celulosa y Papel, sonlos accionamientos paralas máquinas papelerasdonde se están eliminadolas cajas reductoras y seestán cambiando pormotores eléctricos conimanes permanentes, quetiene la cualidad de tra-bajar a muy baja veloci-dad y con un gran torque.

Esta tecnología se estáempezando a usar enEuropa y esperamos queen los próximos años seutilice también en Chile.

Una segunda innovaciónes el sensor de orientaciónde fibra, el cual nos per-

JORGE ABRAHAMSegmento

Pulpa & Papel

mite saber cómo se estánorientando las fibras en elpapel para así tomar lasacciones pertinentes.

También es importantedestacar la presencia desistemas de control contodos sus softwares deoptimización de procesosque permiten disponer detoda la información entiempo real y compartirlacon los sistemas degestión de plantas en unaúnica plataforma.

Otra de las innovacionesque ha hecho ABB ha sidola reducción de tamaño delos variadores de frecuen-cia que en algunos casospuede llegar hasta el 50%y manteniendo una plata-forma común de controlpara toda la línea ACS 800.

estado en Chile durantelos últimos 50 años, esdecir, su compromiso espermanente y dispone delconocimiento y la expe-riencia en el desarrollo deeste tipo de proyectos yfinalmente porque poseeproductos con los cualeshace realizable este com-promiso y esta expe-riencia, en proyectosreales.

El principal proyecto quelideró ABB, en este seg-mento de mercado, es elde Costanera Norte, don-de ABB hizo el EPCM delproyecto, es decir, laingeniería, las compras de

CARLOS FUENTES,Segmento

Infraestructura en ABB

Infraestructura en ABB

Pulpa & Papel

los lotes y el gerencia-miento del proyecto deintegración. Además , ABBganó el suministro de todala ventilación de los tú-neles bajo el río Mapocho,el sistema Scada de todoel proyecto, y el suminis-tro de productos de mediay baja tensión, incluyendoVariadores de Frecuencia(Drives), inédito en estetipo de proyecto. Antes deCostanera Norte, ABBrealizo la ventilación delos túneles Chacabuco, yMelón, y en estos días,ABB esta abordando Mer-val, el primer proyecto detren subterráneo en Val-paraíso.

Page 6: ABB, 50 años acompañando el progreso de Chile · punto de conexión entre la Chilectra y el sistema interconectado central. ... Así lo explica el gerente de proyectos de Transelec,

6 50 Años, ABB CHILE

Power Technologies esuna de la divisiones queofrece soluciones y pro-ductos de potencia paralos mercados de gene-ración, transmisión, dis-tribución eléctrica e in-dustria. La división cuen-ta con una oferta com-pleta y una paleta deproductos y sistemas conun alto énfasis tecno-lógico.

La división se divide endos áreas de negocios:Power Systems y PowerTechnology Products,siendo ABB un proveedorde soluciones como pro-ductos de potencia, com-binados con un com-ponente tecnológico y dealta calidad, ABB se sitúacomo líder indiscutible anivel mundial.

Power TechnologyProducts

Power Technology Pro-ducts es una de lasprincipales áreas denegocios y con mayor tasade crecimiento en tér-minos de volumen denegocios así como derentabilidad. El portafoliode productos contempla 3grupos de equipamiento:Alta Tensión, MediaTensión ,Transformadores.

Alta Tensión

Nuestra unidad de nego-cios de alta tensión es ellíder indiscutible a nivelmundial y local y está di-vidida en las siguientessub-unidades:1. Interruptores ysistemas de altatensión: Esta línea deproductos se divide endos, dependiendo del tipo

aplicación Interruptoresy sistemas GIS, se des-tacan interruptores depoder aislados en SF6 quecubren voltajes desde66kV hasta 800 kV.

2. Cables: ABB fabricacables submarinos ysubterráneos con susrespectivos accesorios.

3. Sistemas de altacorriente: Interruptorespara generador con lamayor capacidad de ma-nejo de altas corrientes.

4. Componentes de altatensión: Fi ltros deharmónicas, capacitores,Transformadores de ins-trumentación, desconec-tadores y pararrayos.

Media Tensión

Dentro del área de mediatensión ABB cuenta con lapaleta de productos mascompleta del mercadopara atender diferentesnecesidades especificasdel rubro bajo los están-dares internacionales IECcomo ANSI.

1. Soluciones de control,protección y comunica-ciones.

2. Interruptores aisladosen vació tanque vivo ytanque muerto cubriendovoltajes hasta 36kV, unaamplia línea de desco-nectadores aislados tantoen aire como en SF6,fusibles, cut-outs,

3. Switchgears, Primariosy secundarios, centro decontrol de motores, RingMain Units.

Transformadores

ABB es el mayor provee-dor de transformadores anivel mundial, con una lí-nea muy completa deproductos tales como:

- Transformadores de po-der, hasta 800 kV.

- Transformadores de dis-tribución.

- Transformadores paraaplicaciones especialescomo ferrocarriles.

- transformadores pararectificadores y para va-riadores de frecuencia.

Componentes para trans-

formadores, tales como TapChangers, Bushings y otros.Podemos destacar queABB logró un recordhistórico de ventas enChile, posicionándosecomo el principal sumi-nistrador de Transfor-madores, durante el pre-sente año.

Power TechnologySystems

Bajo el concepto deproveer soluciones osistemas, ABB cuenta con

una oferta de alta tec-nología dividida en dosgrupos,

Power Systems

HVDC FACTS , solucionesde corriente continua,compensación serie,compensaciones estaticareactiva.Subestaciones, solucio-nes tipo llave en mano,Contartos de manteni-miento y servicio.

Power Automation

- Comunicaciones para

redes de potencia.- Protecciones.- Control, SCADA

Importancia de PowerTechnologies en ABB.

Power Technologies esuno de los pilares prin-cipales de ABB, cuentacon 41.000 empleadosalrededor del mundo, yposes alrededor de 150lugares de producción asícomo centros de inge-niería y oficinas de ser-vicios.

Durante la gestión 2004,la división Power Tech-nologies registro ventaspor USD 9.732 millonesde dólares a nivel mun-dial, generando un creci-miento de 15% compa-rado al año anterior.

Uno de los principalesobjetivos de Power Tech-nologies, es la excelenciaoperacional, vale decirlograr un crecimientorentable y una mejoratención a nuestra clien-tela basada principal-mente en crear platafor-mas comunes de produc-

ción, enfocadas en la efi-ciencia, por otro lado seagrupo las fuerzas deventas para una mejoratención al mercado.Estas acciones generarondurante el 2004 y lo queva del 2005 un creci-miento sólido, rentable yuna mejor atención a lasnecesidades de nuestrosclientes.

Dado que la innovacióntecnológica es un pilarfundamental para elcrecimiento sostenido dela compañía, ABB invirtióel 5% de su facturación eninvestigación y desarrollo,dando como resultados:

1.Modularizar la platafor-ma de productos. Comopor ejemplo podemos ci-tar al Switchgear UNI-GEAR.

2. Introducir el primersistema de control entiempo real, que controlael corredor entre Suiza eItalia. Wide Area Moni-toring System.

3. Lograr incrementar lacapacidad del sistema,desde 350 MW a 550 MWdentro del área de HVDC,(Sistemas de interco-nexión en corrientecontinua).

Es por esto que PowerTechnologies es un pilarfundamental para elcrecimiento de ABB, eldesarrollo de su personaly el cumplimiento de laresponsabilidad social dela misma en cada socie-dad en la que actúa.

Características de lassubestaciones y sis-temas de transmisión ydistribución

Una de los grandesdiferenciadores es latecnología, como mencio-ne anteriormente, pode-mos citar la tecnologíaHVDC, que puede ser unfactor de solución para elactual problema ener-gético que se vive en elpaís. Con esta tecnologíase podría lograr eficienciasen el uso de la capacidadinstalada de recursos hí-dricos del sur para serinyectados al sistemainterconectado central.

Por otro lado, se han de-tectado necesidades de

RAMIRO VIRREIRA,Gerente

Power Technologies Products

División Power Technologiesclientes donde el espacioes importante, y ABBsuministra equipamientocompacto que permitecumplir la funcionalidaddel sistema y lograr elobjetivo de espacio.

Ventaja Comparativa

ABB posee las siguientesventajas comparativas:

1. Calidad, eficiencia yefectividad. ABB adesarrollado productosde alta tecnología sim-ples, con procesos pro-ductivos eficientes contiempos de entrega re-cord, que permiten así anuestra clientela contarcon productos y systemasque tendran una altadurabilidad y confiabi-lidad.

2. Servicio local eintegral. ABB a logradouna interface entre lasoficinas locales y loscentros de excelencia.

3. Orientación a lacreación de valor. Elprincipal objetivo denuestros ejecutivos deventas es entender a nu-estra clientela, es decir,entender el negocio en elque se mueven, que pro-blemas tiene, como ge-neran valor y como ABBpuede ayudar en esteproceso.

4. ResponsabilidadSocial y Empresarial.ABB es una empresa So-cialmente Responsablecuyos valores son:

1. Ética en los negocios.

2. Cuidado del medioambiente.

3. Calidad de la vida laboral.

4. Marketing Respon-sable.

5. Relaciones con lacomunidad en la queinteractuamos.

«Creo que ABB en Chileha sido durante sus 50años un jugador im-portante para el desa-rrollo de las principalesindustrias de Chilenas, asícomo las redes y sistemaseléctricos del país»,concluyo Ramiro Virreira.

Page 7: ABB, 50 años acompañando el progreso de Chile · punto de conexión entre la Chilectra y el sistema interconectado central. ... Así lo explica el gerente de proyectos de Transelec,

750 Años, ABB CHILE

Maurizio Rossi, de nacio-nalidad ítalo/argentina,lidera la División Auto-mation Technologies (AT).

Es el responsable máximode los negocios rela-cionados con el área AT dela empresa para los mer-cados de minería, pulpa ypapel, infraestructura,petroquímica, bebida yalimentos, entre otros, enChile.

Lleva más de 30 añosligado a la compañía. Haocupado diferentes pues-tos en las oficinas deEstados Unidos y Argen-tina, liderando grupos detrabajo para los mercadosen Sudamérica.

Rossi destaca que Chile seha posicionado comoprincipal proveedor degrandes equipos comoswitchgears, rectifica-dores, accionamientos sinengranajes para molinos

Maurizio Rossi,Division Manager,

Automation Technologies

(Gearless Mills Drives),accionamientos de mediatensión para la impulsiónde bombas para pulpa,entre otros, reuniendo losméritos suficientes paraservir de plataforma deintegración con el resto delas ABB del Cono Sur”,destaca.

AT CLAVE EN ABB

En la facturación de ABBpara 2005, se espera quesu área aporte unosUS$30 millones, lo querepresenta aproxima-damente el 65% delpresupuesto proyectadopara todas las operacionesa nivel local.

La División AutomationTechnologies agrupa unaamplia oferta de produc-

tos, equipos y sistemaspara la automatización ycontrol industrial. Interac-túa con tecnologías comosistemas Scada, conver-tidores de frecuencia enmedia y baja tensión.Estas cuentan hoy con unaplataforma de integraciónpropia de ABB como esIndustrial IT y que yatiene aplicaciones concre-tas en el mercado local.

De hecho, según RossiABB ha visto un sólidoavance en el ámbito de laminería nacional, a partirde los resultados alcan-zados con el suministro derectificadores para pro-yectos de electrorefi-nación y electo-obtenciónde cobre, en los cuales haobtenido ventas por másde US$20 millones en losúltimos tres años.

«Son equipos cuya altadisponibilidad es un factorcrítico para asegurar lacontinuidad de la opera-ción minera. En los últimostres años hemos ganadovarios proyectos impor-tantes como es la Moder-nización de RefineríaElectrolítica en CodelcoNorte, Spence de MineraRiochilex y Súlfuros de BajaLey en Escondida, los queregistran distintas etapasde avance y nos ubicancomo el principal proveedora nivel regional», sostieneel gerente de la divisiónen ABB Chile.

ABB utiliza el nuevo con-trolador de operación derectificadores AC800PEC,

que reúne una serie de

ventajas en respuesta a lademanda del mercado deelectrónica de potencia,como son por ejemplo,flexibilidad (diseño mo-dular), rapidez y altaconfiabilidad.

Según el ejecutivo, «eldesarrollo de estos pro-yectos ha significado paranosotros jugar un rolrelevante en el logro de losobjetivos definidos pornuestros clientes, desa-rrollando y administrandoestructuras que cons-tituyen la Unidad deProyectos del Grupo ABB,que basado en el aporte deingeniería con valoragregado en los procesosproductivos, refuerza elenfoque local de unaempresa global».

Quizás uno de los produc-tos más conocidos de ABB,a nivel industrial, sean susmotores eléctricos, y susmuy bien posicionadosAccionamientos de Velo-cidad Variable, tambiénconocidos como “Drives” oVariadores de Frecuencia,cuya función es controlar

ABEL LIPSZYCGerente

Automation TechnologiesProducts

División Automation Technologies

Productos de Alta Tecnología

a discreción la velocidad delos motores. Estos produc-tos, juntos a toda la gamade productos de bajatensión, son dirigidos enABB Chile por Abel Lipszyc.

“Gracias a nuestro fuerteposicionamiento de mar-ca, y hasta en los rangosmás competitivos, ABBposee un lugar relevanteen estos mercados, peronada podríamos hacereficientemente sino contá-ramos con una adecuadared de distribución, a lolargo del país”, diceLipszyc.

En estos 50 años depresencia en Chile, ABB hadistribuido miles deproductos de baja tensión,ya sea como suministro oinserto en proyectos deenvergadura mayor, comograndes edificios inte-

ligentes, Malls, estadios,etc. Incluso a nivel domi-ciliario, dada sus altosestandares de calidad yseguridad, así como de superformance.

En este año especial,podemos contar con orgu-llo que se han incorporadoa nuestra red de distribu-ción, nuevos socios, a lolargo del país, a los ya tra-d i c i o n a l e sNDU, Ima-tesa y Rexel,de tal formade cubrir de lamejor formatoda la gamade segmen-tos, nichos ynecesidadesdiversas deldiversificadomercado in-dustrial chileno:

• En Productos de BajaTensión: NDU, ER Distri-buidora, Induelectro,Comercial Orve, Elec-trocom y Electromatica.

• Variadores de Frecuen-cia (Drives): NDU, Ima-tesa y Rexel.

• En Motores (baja ten-sión): Imatesa.

Page 8: ABB, 50 años acompañando el progreso de Chile · punto de conexión entre la Chilectra y el sistema interconectado central. ... Así lo explica el gerente de proyectos de Transelec,

8 50 Años, ABB CHILE

En ABB saben lo impor-tante que es estar cercade las personas y lo bene-ficioso que es una relaciónde cooperación para en-tender las necesidades.Por eso es que existe launidad de Service &Retrofit creada para satis-facer las necesidades delos clientes una vez quecuentan con los serviciosde la empresa, trabajandoen conjunto con ellos entodo momento.

“Nuestro objetivo es en-tregarle la mejor res-puesta cada vez que ustedlo requiera. No importa enque región se encuentre,nuestro equipo de inge-nieros puede ayudarle du-rante todo el ciclo de vidade sus productos y sis-temas”, nos señala JoséMiguel Ballivián gerentede esta importante área.

“El mejor ejemplo de esteenfoque es uno de nues-tros clientes, ChilectraS.A., la empresa de dis-tribución eléctrica masgrande de nuestro paísque con cerca de 2 mi-llones de clientes repre-senta cerca del 45% de lademanda de consumi-dores, y donde ABB esresponsable de la Man-tención y Obras de las 60subestaciones de la com-pañía en toda la regiónmetropolitana”, señalaBallivián

Dentro de ABB, la divisiónService & Retrofit se haconsolidado como unaunidad de negocios que alaño 2005 está llamada agenerar gran parte delvolumen de facturaciónque la compañía tiene enChile.

Su función es, por unaparte, apoyar las áreas deProductos y Solucionescon Ingeniería que enca-bezan las divisiones deAutomation y Power Tech-nologies. Otra orientación,es la de servir a la postventa, a través de contra-tos de mantenimiento enlos cuales se amplía lacobertura a sistemas yequipos de otras marcas.El objetivo de estoscontratos es agregar valora los clientes a través delaporte de experiencia y

tecnologías, a cualquierproceso de explotación,sean estos eléctricos, mi-neros o forestales. Con es-te concepto, ABB Service& Retrofit se convierte enun real socio operador.

Caso de Éxito:Subestación El Salto

Dentro de un plazo de eje-cución que se extendióentre fines de 2000 y juniode 2003, la participaciónde ABB en la construcciónde El Salto consideró tresetapas principales: movi-miento de tierra, obras ci-viles y obras eléctricas. Seefectuaron así las funda-ciones para equipos yestructuras, canaletas decontrol, casa y casetas decontrol, fundaciones paralos transformadores, mu-ros corta fuego, y lasobras civiles complemen-tarias como cierro peri-metral, sistema de eva-cuación de aguas lluvias,movimiento de tierra y lasconstrucción de la carpetasobre la cual se construyola subestación.

Además, se ejecutaron lostrabajos de montaje elec-tromecánico tales comomontajes de desconec-tadores, interruptores,transformadores de co-rriente y potencial, mon-taje de barras sólidas y

José Miguel BalliviánLocal Division Manager,

Service & Retrofit

Service & Retrofit

traccionadas en ambospatios, armado y trata-miento de aceite del bancode autotransformadores,incluyendo pruebas yensayos a todos los equi-pos de la subestación.También se realizaron lostrabajos de proteccionescomo montaje de gabi-netes de control y pro-tecciones, validación delproyecto de control, ten-dido de cables de control,alambrado de los equiposy los servicios auxiliaresde alumbrado de patio yoperación.

“El Salto puso a pruebanuestras capacidadesespecialmente en el áreade movimiento de tierra yobras civiles en la etapainicial, y lo que dice rela-ción con las aprobacionesde la Declaración deImpacto Ambiental delproyecto. Luego vino otrorequerimiento extra-ordinario para que lasubestación entrara pron-to en servicio, que nosllevó a reducir de 7 a 3meses y medio la entregade las obras eléctricas. Enel periodo peak de cons-trucción empleamos aunas 220 personas. Es laobra más grande quehemos ejecutado y esta-mos satisfechos porque laterminamos en tiempo yforma”, relata Ballivián.