abastecimiento en las industrias.docx

6
Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Trujillo –Edo –Trujillo ENSAYO N° 2 Autor Azuaje, L. Yolivet C.I 18.471.800

Upload: sara-rizzo-caltieri

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre abastecimiento en las industrias

TRANSCRIPT

Universidad de Los AndesNcleo Universitario Rafael RangelDepartamento de Ciencias Econmicas, Administrativas y ContablesTrujillo Edo Trujillo

ENSAYO N 2

AutorAzuaje, L. YolivetC.I 18.471.800

ULA NURR, Mayo, 2011EL ABASTECIMIENTO DE INVENTARIOS EN LAS INDUSTRIASEl proceso de Abastecimiento Industrial lo podemos definir como el conjunto de actividades que permiten identificar y adquirir los bienes y servicios que la empresa requiere para su operacin. Partiendo de esta definicin, se puede ver que el abastecimiento va ms all de la simple adquisicin de materia prima, ya que se encarga de todo lo que requiere la empresa para su operacin.Siendo as, el abastecimiento de materias primas o equipos y la distribucin de los productos terminados estn asegurados por el sistema logstico. Este sistema de compra se compone de varios subsistemas productivos como los de compras, administracin de los inventarios, planificacin y control de la produccin, transporte y tratamiento de los pedidos. Por otro lado, el Sistema de control, asegura la administracin del sistema operacional de abastecimiento. Para hacerlo responde a las preguntas: Qu?, En qu cantidad? Cmo?, Cuando?, de quin comprar? Los elementos de respuestas de estas preguntas se definen en la poltica de compra y en el manual de procedimientos. De todas las actividades de la planeacin y control de la produccin se desprende la Planificacin de Materiales, que es el procesamiento de la orden de compra y las requisiciones de materiales. Ambas son consecuencia de la programacin de la produccin elaborada a partir del plan de produccin de la empresa. Programar materiales es determinar cunto y cundo los materiales debern abastecer a los organismos de produccin de la empresa; parte de esos materiales estn guardados en las bodegas, mientras que otra parte debern ser compradas. En el mismo orden de ideas, La planificacin de materiales es definida por Chiavenato, I. (2000:43-61) como el plan de produccin la empresa que establece anticipadamente lo que deber producir dentro de un determinado periodo y, cunto necesitara de maquinas y equipos, de mano de obra y de materiales. As, el plan de produccin sirve de base para planear el tiempo de maquinas y equipos, y el tiempo de mano de obra y la cantidad en materiales que se adquirir para abastecer la produccin.El concepto de compras, por otra parte, involucra todo el proceso de localizacin de proveedores y fuentes de abastecimiento, adquisicin de materiales a travs de negociaciones de precios y condiciones de pago, as como el acompaamiento del proceso con el proveedor escogido y la recepcin del material para controlar y garantizar el aprovisionamiento dentro de las especificaciones solicitadas. El organismo de compra es el intermediario entre el sistema de produccin de la empresa y la fuente abastecedora que existe en el mercado Chiavenato, I. (2000:98).Con la requisicin de materiales, la bodega planea sus operaciones de abastecimiento y suministros de las diversas secciones, mientras que con la orden de compra el organismo de compras planea sus actividades de compras; esto significa que tanto los organismos de bodega como de compras necesitan saber con anticipacin las necesidades de las empresas. En otras palabras, tanto las requisiciones de materiales como las rdenes de compras necesitan ser enviadas con cierta anticipacin, para que sean entendidas dentro del plazo establecido.En el mismo orden de ideas, La administracin de inventarios se puede considerar como una de las funciones administrativas de produccin ms importantes, en virtud de que requiere una buena parte de capital y de que afecta la entrega de los bienes a los consumidores. Schroeder R. (1992:453-454)As mismo, la administracin del inventario tiene un fuerte impacto en todas las reas del negocio, particularmente en la de produccin, la de mercadotecnia y la de finanzas. Los inventarios proporcionan un buen servicio al cliente. Lo que es de vital inters para la mercadotecnia. Las finanzas estn enfocadas al manejo financiero global de la organizacin, incluyendo fondos asignados para el inventario. Y el rea de las operaciones requiere inventarios para asegurar una produccin homognea y eficiente. Existen sin embargo, objetivos del inventario diferentes dentro de la empresa. La funcin financiera generalmente prefiere mantener los inventarios en un nivel bajo para conservar el capital, la mercadotecnia se inclina por tener niveles altos de inventarios para reforzar las ventas, entre tanto, la parte operativa desea inventarios adecuados para una produccin eficiente y niveles de empleo homogneos. La administracin del inventario debe equilibrar estos objetivos en conflicto y manejar los niveles de inventario con base en los intereses de la firma como un todo. A modo de conclusin se puede decir que El Abastecimiento Industrial es la funcin logstica mediante la cual se provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento. Considerar el abastecimiento industrial como un todo desde el proceso de planificacin hasta el proceso de despacho de productos al cliente. Con el desarrollo de este trabajo podemos concluir que ninguna organizacin es autosuficiente.