¿abandona lan black la natación...

1
QVIÑTA PAGINA L F1UNDO DPORT1VO Domingo,Z3deabrilde_1961 El honenaje que Jas federaciones regionales y provinciales acordaron dedicar al e,ce1entísimo señor don Juan Antonio Samaranch, al ter- iinar éste su gestión al frente de a Comisión de Educación Física y Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, ha oncontrado eco no s1o en todo el ámbito regional, si- es que también en el nacional e ntenaCional. Los deportistas catalanes, donoce deres de lo beneficiosa qde ha si- do la gestión que en favor deL do— porte ha realizado el señor Sama- esnch; los organismos nacionales, Uiiode los nadadores que más rse asombraron en Budapest fué e{ escocés Ia Black. El esitu 4iante de medicina de Inverness, triple campeón de Europa y «re- eordman» continental de los 400 y 1.500 metros libres, aparte de Jis 4 100 estiloS indÇvidual, tu- ro actuacionessensacionales, co- mo lo acredita el haber logrado los títulos europeos de 400, 1.500 metros libre y 200 mariposa. Hasta el mes de junio jan Black no cumplirá los veinte años y, sin embargo. para aquel enton ces yt habrá abandonado la na lacoll. Nosotros consideramos después da sus prodigiosas ac luaciones en la piscina de Santa Marganta de Budapest que lan B1ak sería una de las figuras en Roma. Pero no fué así. La actuación de jan l3lack se lianitó a los 400 metros libre y obtuvo el cuarto lugar ea ta final, con 4’21»8, con igual tiempo que el tercer clasi feado, el australiano jon Kon radi, a cuatro décimas de se- gundodel japonés Yamanaka y a tres segundos y cinco décimas del campeoti o1ímpico, el austra laso Murray Rose. Justo es re- conocer ue lan Black tuvo, pues, una actuación honorable, pero el lan Black que vimos en Roma no fmi el formidable cam pein, el nadador excepcional de Iludapest,Cierto que pudo em pequeñecer aquella opinión nues ra, captada en la capital hún gra, la enorme clase de sus d etsarios, tres nombres famosos catre los asteroides de la nat non mundial y más que la clafl se, la más intens. preparacón de los australianos Rose y Ion rads y el japonés Yamanaka. Y aquí está explicado el p..’- qué de esta retirada prematura qe lan lllack. que reafirma una ly que se está imponiendo en el deporte de la natación, dán dose el caso paradójico qu? medtras en muchos deportes a los veinte años se empieza a aduar, en natación a esta edi1 se pone fin a una vida depor. tiva. Y no por falta de eon’- nones, no porque fallen las fa- cullades, sino porque ello de nuestra cue afortunadamente, y Conlralo que puedan pregorar suenes puedan estar intere,a los en que se opine lo contrario, la nataciónes un deporte puu mente eamateure. De la nata cIÓn no se puede vivr Pueden hacerlo tos entrenadores, per no los nadadores. La natación contra lo que se piense, ha llegado con toda se- giridad a ‘una depuración técni Pata esta mañana tenemos lea de las manifestaciones más originales que darsepuedan’ en el concierto deportivo del Tiro on Arco. Lo es, ciertamente por lo que atañe a su forma de práctica, aunque cortada por el mismo patrón de las competiciones oíl- :ialesde tiro sobre diana, con la única diferendia de que se pres. tnde de la ejecución de tres dis tandas que bien pudiéramos de. dr son las que más puntúan. Por otra parte, es algo bello el premio que está dedicado al que resultare vencedor, puesto que, es se trata en esta ocasión de otorgar una copa más o menos valiosa, sino que se ha pretendi de buscar una afinidad en el pro- lele Con la Lista que en dicho da de disputa se festeja en Ca- taluña entera, pues no hay que olvidarque en la festividad de San Jorge es tradición el obse quia delicado de una rosa. Pues bien, en este concurso no se adju. dica otrp premio que una bella comofaliosa rosa cíe plata para los dos respectivos primeros ha- ganesde damas y caballeros. Esta iniciativa, original y va- AL SINGER, EX CAMPEON MUNDIAL DE LOS LIGEROS, HA FALLECIDO Nueva Yorlc,21. De un ata- que cardíaco ha fallecido, a los 51 años de edad, Al Singer, que fué campeón mundial de la ca- - tegoría de los pesos ligeros du rente éuatro meses del ño l3O. Ganó y perdió el título por un fuera de combate en el pri mer asalto, A la edad de 20 años noqueó a Sammy Wandel, al minutco y 46 segundos del primer asalto, en su ccsnbate celebrado en e] Estadio de los Yankees, el 17 de julio de 10. Alfil, convencidos de lo que ha signifi cado para el deporte español, y los elementos internacionales, dándose cuenta, del trascendental programa que en el orden deportivo ha rea lizado el Ayuntamiento barcelonés bajo la iniciativa del señor Sama ranch, hah qurido sumarse a es- ta demostración de afecto y coco- nocimiento que se le dedica. iclio homenaje, que, como se sa be, se celebrará el próximo sábadO día 29. por la noche, en el curso de una cena que tendrá efecto en el lotel Ritz, conststmrá Uno de ea casi insuperable y para al- canzar las grandes marcas los nadadores precisan de tiempo, de ese tiempo necesario para en- trenar de acuerdo con los gis- temas del entrenamiento frac cionado cuatro, seis y hasta ocho horas diarias. Y esto puede 1le varse a buen tdrmino en la épo ca universitaria, cuando se dis. pone de tiempo después de los estudios y hasta cuando las obli’ gaciones laborales no alcanzan toda su intensidad por unas ne cesidades. de la aropia vida, pa- 1-o flO cuando hay que luchar para abrirse paso en la nisma vida. En Roma tuve ócasión de charlar con tan fllack, mucha- cho realmente simpático con un entusiasmo nonme por la na tacTón. Su charla la transcribí en uno de los reportajes que re- mití a EL MUNDO DEPORTI va. En aquel entonces lan Black ya me decía que no había entre- nado con la intensidad ñecesa ria para aquellos Juegos Olím picos y que había limitado su actuación a los 400 metros Ii- bre. El formidable nadador es- cocés me decía que en Inver ness, una pequeña poblacion de Escocia, surgían todos los nada- dores de las escuelas y que sal- drían nuevos y formidables na dadores en un plazo brevísimo de tiempo. lan Black después de haber concurrido a su prueba siguió con enorme interés las come ticiones olímpicas. Trabó amis- tad con las figuras más desta. cadas de la misma y presenciói algunos de los entrenamientos de los americanos, que más que hombres daban la sensación de máquinas. El trato del fóripuida- 1 ble nadador escocés era exce. lente y nos manifestó que su mayQr satisfacción era el haber practicado uno de los deportes más necesarios a un muchacho y que las marcas logradas ha- bían sido resultado de intensos entrenamientos llevados con sa tisfacción y enorme ilusión, sin que jamás significaran para él un sacrificio. Ahora nos llega la noticia de su retirada de la natacion ac “tiva. Desde luego es seguro, por lo que se asegura en Inglaterra, que no veremos a Jan Black en Leipzig. Y es realmente una pe na, porque como nos decía el entrenador californiano Sammy Lee acerca de Jan Black: sEs el hombre que con más facilidad he visto desenvolverse en el agua, después de nuestro Jeffrey Farreli. Y realmente así era. VICENTE ESQIJIROZ hosa, corresponde al inquieto sen- tír del Club de la sección depor tiva del Centro de Funcionarios de la Diputación Provincial de Barcelona que en una etapa de grandes organizaciones quiere o pretende situarse a la cabeza de• las organizaciones. Es innecesario pretendr conce derle mayores méritos o preten der un deseo ferviente de que la prueba, 1 TORNEOSANT JOR DI, (Rosa de Plata), rdsulte un completo éxito, ya que de ante- mano está logrado. La hora de inicio de esta prue ba, está señalada para las 10 en punto de esta mañana y se de- sarrollará en l campo de la Fe. derac?ón Catalana, del Casdillo de Montjuich Los impactos establecidos para el 1 Torneo Sant ,Jordi, son los reglamentarios a dos tandas ofi. cales de 36 saetas cada una y con un total de 72 para cada e xo. La única variante existente entre las damas y los caballeros se encuentra en que las primeras deberán ensayar los disparos a sólo 70 metros,-. que son los re- glamentarios para las damas eh las largas distancias. Mientras que los caballeros deberán ha- cerio desde la posición de los 90 metros, medidas reglamenta rias y oficiales, marcadas por la I°ITA. Es indudable que la instaura ción de este original Torneo, ile- va a cabó (lOS O más funciones, todas ellas en seguimiento o en ‘beneficio de iina más depura- da técnica y, sirviendo de paso, para realizar unos ejercicios prácticos que sirvan igualmente de entrenamiento para los tira- doPes calificados que deberñn participar en las inmiqontes pie selección y sleción para la iná xirna prueba nariorial y corté- nien o-lo- di]. MORENO L)L LAS HERAS lOs actos de adhesión a una gestión directiva de las más importantes que se han celebrado en España. Para conocer detalles sobre el mismo, hemos creído de interés re- currir al presidente de la Federa. ción Barcelonesa de Atletismo, don Miguel Arévalo, por ser el organis mo que preside y él, especialmente. quien lleva el peso de l organi zacián. Al manifestarle a él los motivos por los cuales íbamos a su encuentro, nos ha dicho: —Ante todo. he de manifestar que la Federación Barcelonesa de AtIe tierno es una más. entre todas las que tomamos el acuerdo de dedicar este homenaje a don Juan Antonio Samaranch, y por lo que a mí psr. sonalrnente se rehere, no paso de ser uno más entre los que irite.. gramos el Comité Organizador. Lo que sucede es que, en la primera reunión que celebramos, fué acor dado que fuera aquí, en la’ ‘Fede. ración de Atletismo. donde cen tralizara la oficina de organización. Por lo tanto. lo que yo diga, es co- mo miembro de dicho Comité. —Bieni pues vayamos al toro. ¿Tiene el Comité noticias de tas federaciones y clubs que estarán representados en el homendje? —Las federaciones regionales y provinciales de Cataluña, todas nos han comunicado su asistencia. sin faltar una. De las Federacioies es- pañolas, cada día recibimos noti ficación de nuevas asistencias. Y los clubs, no hay que decir que figuran ‘adheridos en gran mIme- ro, tanto de Barcelona. como e Madrid y otras ciudades. Hace una breve pausa Miguel Arévalo y añade: —He contestado a tu pregunta, pero he de añadir algo más impor. tante. La Delegación Nacional de Educación Física y el Comité Ohm- pico Español, estarán ampliamente representados en el acto, presididas por el delegado nacional, don José Antonio Etola Olaso. También nos ha comunicado su asistencia el vi- cepresidente del Comité Olímpico Internacional, M Massard, y el can- euler de dicho Comité. M. Otto Me- yer. En fin, en el acto estará re- presentado el deporte pbr sus más altas jerarquías, tn demostración de su reconocimiento a los méri tos que el señor Samaranch tiene contraídos con el deporte. —iCuántas p e r e o n a s calculáis asistirán a esta cena-homenaje? —Por las adhesiones recibidas, con promesa de asistencia, calco. lamos que seráh un ipinar las que se reunirán a!rdedor del homena jeaño. Ahora bien, el Comité Orga nízador se ve en la imperiosa ne. cesidad de rogar a todos cuantos han anunciado su asistencia y a los que sin haberlo hecho piensen asis tir particularmente, tengan la ama- bilidad de pasar a recoger los tic- kets por las oficinas de la Fede ración Barcelonesa de Atletismo (Vía Layetana. núnieio 94. teléf o- no 31-05-15) lo antes posible, para facilitar la organización del acto. A tal fin hemos montado en nues tras oficinas un servicio permanen. te. La organización de un acto co- mo éste es muy compleja. porque rio es lo mismo un banquete para cincuenta que para mil personas. Y nuestro propósitO,es atender las cosas de manera que no haya un fallo en la organización. —No habéis señalado fecha tope para cerrar las inscripciones? —Se acordará en la reunión que ei Comité celebrará el próximo lu nes. . En mi opinión, es necesario limitar al miércoles próximo el pe ríodo hábil para recoger los tic- kets. Pero téngase entendido que la fecha que se señale será impiorro gable. Lo digo, para que los retra sados no se queden sorprendidos. De las palabras de don Miguel Arévalo se desprende que el borne- naje que Barcelona va a dedlcal a don José Antonio Sárnaranch está llamado a ser un acto sin igual en los anales del deporte espaiol. LUÍS ELENDEZ flçfividades del Tiro flacio nal de España en Barcelona Se ha celebrado en la Federa. ción Catalana del Tiro Nip. nal de España, durante los chas 14 al 19 inclusives, unos cursillos de divulgación sobre práctica de tiro, técnica, organización, insta- laçiones y otros temas relciona dos con el deporte del tiro, asi tiendo al mismo numerosos so- dos de varias representaciones de Cataluña afiliadas a esta Fede. ración, así comó militares de los Cuerposl de esta Plaza, inspetu tores del Cuerpo General de Po- licía, personal de la Guardia Ur. bana, etcétera, iniciando la aper tura de ¿os actos el Excmo se- flor General don Alberto Rodri guez.Cano, presidente de la Fede ración Nacional del Tiro. Disertaron brillantemente so- bre los temas indicados, los seño res don Luis Palomo, don Julio Moreno, don Angel León, don Jo- María Andoain y el doctor don José Ventura, todos ellos gran. des aficionados a este deporte y axcelentes técniços en la materia. Por el Ilmo. señor Presidente de la Federación Catalana de Ti- ro, don Francisco Gay Riera, fueron clausurados dichos cursi- lbs a las 21 horas del dial9, con una brillante alocución y cariño sa despedida a los asistentes, sir- viéndose a continuación un vino de honor. L MONTEPÍO DE SAN CRISTO. BAh. La nueva Junta Diree. Uva del Montepío de San Cristó bal (Chóferes de Barcelona) ele- gida en la última asamblea ha quedado así eonstituída: Presidente, don Ramón Saba ter ; vicepresidente, don Miguel Torres ; secretario, don Juan Trías ; vicesecretario, don José oseh ; tesorero, don Mariano Sas- tre; contador, don Francisco Te- rragó; Ardhlvero, don Antonio Pascual; revisor Olas. l.° don Va- lentin Isanta; revisor .Ctas. 2.°, don José Roig ; inspectores, pr! mero, don José M. Muñoz; segun do, Bautista Iturrizaga ; tercero don ¡Rogelio Piera; cuarto, don Salvador Fernenía; quinto, don Antonio Torres; sexto, don José Ba1delloa. Madrid, 22. Resultados de los Ix Juegos Universitarios Naciona les: Atletismo 1 senifinal - 110 m. vallas: 1. Campra (Madrid), 15”6 ,a semifinal : 1. Ufer (Madrid), 15»6. 800 metros - 1. semifinal: 1. Martínez (Madrid), 2’02»5 2, semifinal : 1. Veasco (Madrid), 2’0l» Peso . Final: 1. M. Moncho (Madrid), 14’OG 200 m. - l.a semifinal: 1, Sanguino (Madrid), 22»2 2,a semifinal : 1. Martínez (Madrid), 22»9 Triple salto - Final: 1, Areta (Zaragoza), 14’41 2. Higuero (Madrid), 13’84 3. Vézquez (Madrid), 13’24 Campeonato Universtiario de Judo Finalistas cinturones amarillo - naranja: José Valverde Morte (Valencia) Casi cuatro meses han. trans. currido desde que se enfrenta ron la totalidad de clubs catala nes en regata oficial, pero du rente este tiempo mucho han trabajado cada uno de ellas pa- ra conseguir una perfecta prepa ración de sus tripulaciones. y oportunidades han tenido para ello, ya que se han venido ce- lebrando una serie de regatas de sector que tan buenos resut taclos han proporcionado al re- nio catalán en lo que va de año. Ampliar el número remeros ha sido la máxima ilusión de los clubs y de la Federación Cata lana. La nueva estructuración intro ducida al remo español, está dando en Cataluña especialmen te, resultados espléndidos y lo demuestra el número de remeros que tornarán parte en las rega tas de hoy por la mañana en nuestro puerto, ya que según las inscripciones recibidas en la Federación Catalana de Remo, suman un total de 163 remeros, Cifra inédita en los anales del remo españo, pues nunca se ha- bía podido reunir un número tan amplia en una manifestación de- portiva de remo. :i club que mayores resulta- dos ‘ha con’seguido en su intensa campaña en pro captar remeros para defender sus colores, na sido e[ Real Club Marítimo y tue, por lo visto, en las regatas de sector, celebradas en Barce lona, se perfila como uno de los clubs más directQs ccílaboradores de la Federación Española en pro del remo en España, pues no sólo se limita a presentar en las regatas de esta mañana una tri- pulación por prueba, sino que, debidó al gran número de re- meros que posee, lo hará con dos tripulaciones en seis rega tas de las diez de que se com pone el programa remístico del día de hoy. Otro de los que se están con- virtiendo en clug grande, es el Centraibán de nuestra ciudad, ya que es el segundo de a bordo que presenta más tripulaciones en lo que va de temporada y en esta Copa Primavera ahineará, én las nueve modalidades en que estará representada, a 37 remeros, sabe- -mos las dificultades que encuen tran los directivos centralistas, para eder desarrollar su progra me de cátación, por el pequeño espacio de que dispone en su ac tuah local social del puerto, por lo que esta labor es altamente meritoria, / Los representantes de Bañolas parece que van despertando y que su sección. de remo va au mentando en número de partid Finalistas cinturones verdes: Ignacio Aldazábal (Bilbao) Cinturones marrones: David Corberó (BarCelona)’ Cinturones Azules : César Páez García (Barcelona) Por equipos disputarán la final Madrid y Barcelona. Natación 400 in. libres: 1. Cossio, Perito Agrícola Laguna, 5,4.3 100 m. espalda: L. Casses, Ciencias de Barcelona 1.9.8 (record nacional). 200 m.. braza: Moreno, Peritos Indus, Madrid, 2.58.5 Relevos 4x100 m. estilos: 1. Muñoz, Moreno, Bano, de Madrid, 4.53 200 m. libres: 1. Cossio, La Laguna, 2J2.2 (re- eord nacional de los Juegos) 2. Cano (Madrid), 2.15.6 100 m. braza: 1. Ortiz, La Laguna, 1.21.4 Relevos 4x50 in. libres: 1. La Laguna (Martehl, Kyri, Can- tero, Cossio, 1.51.5 Balonmano masculino Córdoba md. Barcelona 12—10 Balonvolea femenino Madrid Oviedo 3—O Balonvolea masculino Valencia Granada 3—1 Madrid Oviedo 3—0 Tenis Resultados individuales: Barcelona pasa a semifinales por ‘—-------:------------‘- de Sevilla. Santiago (Norvoa) pasa a semi finales por incoznparecencia de Madrid (Urquijo) retirado por cau sss de lesión. Dobles masculinos: Barcelona pasa a semifinal por incomparecencia de Sevilla. Madrid vence a Santiago, 6—O, 6—2. Barcelona vence en la final do- bIes a Madrid por 6—4, 6—1. Balonmano femenino Madrid1 Oviedo Barcelona —. Murcia Balonmano masculino Oviedo Madrid Balonvolea femenino Barca1on Grqnada RUGBY Valencia Santiago Madrid Barcelona Barcelona Madrid NATACEON ceo luceros tuariposa: 1. De la Fe, de la Laguna, 2. Bano, Madrid, 2’48s5. ATLETISMO loo lu. vallas, primera semifinal: 1. Sáinz de Artical, de Madrid, 55,>7 Segunda semifinal: 1. Lombau, Madrid, 58»6 Disco, final: 1. Urbina, Oviedo. 4557 metros. 2. Cullero, Madrid, 4487 metros. 3. Lasunción, Madrid, 3713 m. Fuera de concurso, el atleta Ro- dríguez, de Madrid, que consiguió 4788 metros, nuevo record nacional J uflior, loo luciros, senilfinal: 1. Roca, Madrid. 1O»9. Segunda seisilfijial: 1. Matallana. Madrid, 10»9. PENTALHON Longitud : Apraiz, 6’54, 0511 puntos Jabalina: 1. Apraiz, 6’37, 463 puntos. 400 metros lisos, sémifirlal: 1. Alcázar, Madrid, 50’7. Segunda semifinal: 1. López Amor, Madrid, Baloncesto femenino: Conservatorio Música de Bu baó,16; Ciencias de Sevilla, 18; Ciencias de Barcelona, 47; Filo. y Letras Oviedo, 10. Baloncesto masculino: Escuela Social Oviedo, 30; De- recho Madrid, 82; Seleción Puer to Rico, 38; Selección Hispano- americanas, 34. Como si tratara de resarcírse dei largo paréntesis en que sus Contac tos fqeron nulos con esta Barcelo na que tanto ama, en poco tiempo han llegado en oleadas sucesivas las más variadas concepciones del ge- nio picassiano. Mientras nueetra ciudad se dispone a levantar un museo a su óbra en uno de los pa- lacios en reconstrucción de la calle de Moncada, el viaje de las Obras del artista se hace más frecuente. dándonos muestras de la inagotable y renovada actividad de su excep elonal poder de creacIón. Hoy tenemos la oportunidad de poder contemplar una exposición antológica de sus dibujos, guachas y acuarelas, que abarcan desde el año 1899 a 1960, con un total de setenta y dos obraa La perspectiva RUTTA ROSEN EN %LATENEO BARCELONES No es la primera vez nl mucno nenos que llama la atención Rutta rtosen, por la inteligente manera cte interpretar y entender los asuis tos Sus temas preferidos son los. coros y las danzas, donde el pensa miento halla las Sensaciones a ro- piarlas para la facultad da ‘a- ción. Partiendo pues dr lo- cuyas lineas $inteUZL ¡ogra isacer patente el propio md su vandolo a la razón oc st. eareu Oc sentir. Dentro de esta uev VMS SOS motivos quedan id.intlii caoos mio ritmos de alto sentido decorativo, que no exciuyen la fuerte expresión de las ideas. En este doble juego, mantenido con impresionante simplicidad de carac teces plásticos, consigue dar acción de movimiento a los resultados, core la visión de un espíritu primitivo. de ojos fasclnados, que adivina que en esto radica el secreto de la. exis tencia y de su desttucción. Lo import»nte en la berlinesa la- raelita Rutta Rosen se nalla en ea sometido a las vivencias de su yO, concepto central de lo que pinta, en el que queda todo purificado de sil materialidad, para convertirse en manifestación de los impulsos usíquicos. Así su trazo ondulante entra en lo amorfo, mientras los cotore se ‘yuxtaponen según incorn patibilidades al gusto oriental. La predilección le viene por motivos de raza, así como el carácter de fantasía que adqulen los motivos en las líneas y tonalidades chocan. tea. Su pinturd es una muestra d’ la vertiente expresionista hebraico- europea, dirigida hacia la disgrego ción atonal y la obscura emergen- cia de un salgo» que actúa de disol yente en lo homogéneo de cus apre. ciaciones. de su múltiple y dilatado valor, por la variedad constante de su ta lento, capacidad de ensayista y des- cubridor de posibilidades inéditas. a través de este nutrido conjunto, habla por si sola, en el grafismo inagotable de las producciones. Alt! aparece claro y definido el secreto de su permanente actualidad, man- tenido por una fantásía, que bac. ágil como nadie y siempre intere cantes los resultados, de tal manera, que parece imposible que toco el mundo de imágenes en el fijado, sea fruto de su efcundidad. Por esto se había de Picasso, en eta- pas y también por maneras, ya que como artista entraña esta caracte ríattia única, la de ser constante- mente diferente. La Sala Gaspar, que es el campo de los aterrizajes de estas coleo. clones que van y vienen, para rega lo y fruicCón de los barceloneee amantes del arte, nos brinda en és fa ocasión el placer de conocer de cerca y comparar sus realIzacloneu y darse amplia cuenta de la colo sal labor de un hombre que ha tenido la virtud de mantenerse siempre nuevo e interesante. Sesen. la y un años de dibujo suponen tener ante los ojos obras de su ju ventud, dependientes de las in fluencias de la época, seguidas de aquellas en donde va revelándose el geiio creador de su fantasía. de su mordacidad. humorismo y des- humanizaciones, con el delicado eiçiterrnezzo» de puros dibujos de línea, retratos exponIámos, coinpo. alciones de sátiros y faunos paisa. jes, plantas con diminutos toros alados a manera de insectos y fuer— les aguatintas sobre la lidio de reses bravas, toreros y mnoias. No hay procedimiento que no ensaye y domine con seguridad y acierto pas mo So. Preside la exposición el alitorre-, trato, fuera de catálogo, ejecutado en 1917, dedicado a su esposa, que es una muestra admirable en la apreciación objetiva. ANTONiO PICIIOT EN LA PINACOTECA Por primera vez expone en Bar- cetona Antonio Pichot, al que no debe confundirse con su hermano. pintor también como él. Lo decimos para evitar confusiones, porque además del apellido tienen en co- mún la dirección estética de condí- ción realista. De todos modo leS separa una cosa, el carácter, que se méhifiesta por una actitud más enjuta y teosa en las pinceladas de éste. Rl cas0 de la doble vocación en una familia es bastante corrien te de padres a hijos y entre herma- nos tampoco faltan en la historia del arte, De los veinticinco cuadros que Antonio cuelga, la mayor parte son estudios de taller; retratos, bode gones y floreros, st bien en dos marinas hace patente su agilidad al aire libre. Ere punto de sobriedad cue oarticulariza el matiz propio libora a su concienzuda ejecución de elementos pesantes, y le perrni te ganar en intensidad expresiva a través de la objetividad determi. nante. No le falta temoeramento, lo cual es un e,celente indicio qul su voluntad no se detendrá en s decorativismo inteligente, y si hoy el buen oficio es el que da la pata. ta, puede aspirar a much a l grar más rofundidád ,y .sa1rI “E4 hometiale a D.Juaii Antonio SamaraNch haaquridóuna transcendencia extraordinaria, taáto . - ,, de orden nncionil como rnterirncwnul... «nos dice don Migu1 Arévalo, miembro del Comité Organizador El miércoks último día para la adquisición de los tickets Jrdie Moore, ¡ncia un cmp n el péso pesado, vecieo a Bud!y Turmun Optimista incorregible, el fabifioso campeón en su peso, oMdó su dob’efracaso, pe’eando por el titulo máxmo de La L. ¿Abandona lan Black la natación deportiva? El triple campeón de Europaen 4udapest, tuvo una actuación desapercibidaen Roma Cano, COMENZARON AYER los Juegos Universitarios Nacionale! Madrid, 22, (Crónica telefó L’lica de nuestro corresponsal NI- VAlIDO FINA.) Esta mañana se ha celebrado la apertura de los Juegos Nacionales Universitarios en su novena edi cién. Ha tenido lugar el acto en las pistas de la Ciudad TJ’nlversi tana con grati asistencia -de blico y bajo la presidencia del jefe nacional del SEU, señor Apa- ricio Bernal, al que acompanaban diversas jerarquias universitarias y del deporte nacional. A las once y minutos de la mañana han he- cho su airariciófl en la pista en- tr grandes aplausos, los atletas que portaban la Bandera Nacinal aM como el mensaje del Ministro de Educación Nacional a los que se les había entregado en el Mi- misterio. Los atletas después de ciar una vuelta a las pistas que- ilaron frente al mástil del estaio siendo izada bajo el Himno Na cional la bandra por el atleta Campra. Seguidamente fué tomado el ju rainento olímpico a los participan- tes en estos Juegos y José Luis Albarrán, secretario general de’ los Juegos, leyó el anteriormente ci- tado mensaje del Ministro de Edu cación Nacional. A las doce de la mañana, clic- ron comienzo los Juegos con la organización del campeonato cia- cional universitario de cross, parti cipando sesenta corredores de los distintos distritos universitarios, entablándose desde la salida una Lhj1d1Pezeuu1uja dura pugna, y en la mayor parte del recorrido, algo menos de 5 lçi lómetros, especialmente entre los representantes madrileños y sal- niantinos, terminada con la victo- ría de los primeros. Desde el pri m.er momento la iniciativa ia he el madrileñO De Miguel, pero en el último repecho de la carre a-a su compañero de equipo Juan Antonio del Val que había corrido muy inteligentemente, se despegó ntrando vencedor en la mcta. Los primeros clasificados fue- ron los siguientes: 1. Juan Antonio del Val, de Ma- drid. 2. José Fernando de Miguel, de Madrid. 3. José María del Brío, de Se- lamanca. 4. Gabirio Días, de Saamanca. 5. José Luis Pascual, de Madrid 6. Pedro Morales, de Murcia. Por equipos ganó el Distrito Universitario madrileño. Juan Antonio del Val primer campeón universitario de 1961 es estudiante de Filosofía y Letras y hace dos años que ganó este mismo título sobre idéntico reco rrldo, pero habiéndole parecido hoy más dura la carrera. Seguidamente se iniciaron lbs pruebas de atletismo y los encuen tlOs de rugby, balonmáno, balon cesto, etc. JOSE CANALIS :xposición de dbuos, guch:s y acuarelas de PABLO RLZPCASO;1] 1R(MO;0] Hoy se celebra la Copa dc Prmavera I _____ [a originalidad y ‘1rcdkió han ¡nsiirado el 1 Torneo «Sant Jordi» ( Rosa de Plata) Que se llevaráa cabo esta mañana, en Montjuich Qs’anización: C,F.O.P, :::......Moniento culminantedel combate cntr’ -“ ore y Floyd Patterson, disputado en Chicago ;n 1956: h:n nuestro documento gráfico aparece Moore, gatea do por la lona, mientras Floyd Patierson, al que sólo se le ven las piernas, de pie, se prepara para en jane al país de los surdes, definitivamente. Sin ces- bargo, Aretile More parecq haber oiLsu . ,, . acaso, porque desea ardientemente de Patterson, una nueva oportunidad para disputar el titIo pesado. (Foto International) Breves son las fechas trans- í; el fabuloso campeón de los Moore ació pal-a ser gran cern- curridas desde la celebración del semipesados, ha decidido iniciar peón de los semipesados. Para combate entre el campeon del una campaña, dirigida hacia el eso se hicié-on las categorías de mundo de los semipesados, Ar- título supremo. Con su optimis- peso Y cada uno debe instalarse chíe Moore, y el peso pesado de mo incórregible, con sus bromas en la que su físico le marca. ‘lexas, Buddy Turmara. Dispu. y chirigotas, que no dejan de te- Sin embargo, corno por el mun. :i Lado en Quezóra City (Filipinas), ner un fondo serio. Pero nuestra do ex:sten muchos Buddy Tur en di magnífico local de la leja- opinión sincera, es que, de no man, iiloore puede ir cosechando 16—24 na localinad, Araneta Colseurn, poder volver a su propio peso; buen ndrneio de victorias. ¡Pc. fuel, este encuentro, el primero ‘el semipesado, en la categojia ro están tan distanciados, los 3—1 que se disputó, en aquellas is- superior se verá abbcado cuando Turman. de los Patterson, que las, en fa categoría de Los pesa- deba enfrentarse a un Jolransson, mucho tememos por el «viejo» 6—5 dos. Liston, Folley o Machen ponga- Archie! ... 9—o La pelea en sí no tuvohisto- dos por ejemplo, al inés estro. O—u ria. Sólo hubo en el ring, a pitoso d los fracasos. Archie partir- del segundo asalto, un do- 2’46i6. minador absoluto, y fué favora ble es neqesario decirlo a Amble Moore, quien imprimió , un tresu de combate, anulando _____________ por completo los intentos de co _______________ locar algún fuerte impacto, por - pat-te de Turman, y, en cambio, este recibió una verdadera pa- liza, llegando al límite de los diez asaltos, con grandes dificul tades. Mooi’e, que en esta ocasión se presentó asimismo como en 01 pasado octubi-e en Roma, frente a Giulio Rinaldi, militando den. ti-o del peso pesado, pero esta vez, con el agravante de un ex- eeSO de doce kilogramos, sobra el límite de la división en la que Zaragoza, todavía es campeón pese a que la N. B. A. haya proclamado Zaragoza como tal a Harold Johnson —, se ha decRildo, por lo visto, a anunciar una campaña, que lla me la ateñción por sus éxitos, para sr tenido en cuenta, domo 49’7. aspirante, de Floyd Patterson. La empresa que se ha trazado Moore, es de oh optimismo Ile- vado al extremo. sus años, des- pués de haber sido indiscutible en su peso, pero cuando parece que su estrella empieza a d,ecli nar, es ‘harto expuestó forjarse unas ilusiones que, a nuestro en- tender, quedan fuera de su al- cance. 4uizá, el «viejo» Archie, haya tomado esa determinación. intentando gastar sus últimos —.- cartuchos en algo considerable, _______________ como sería poder concertar un -encuentro con Floyd Patterson, con el título mundial de los po- sos pesados en juego. Fuese cual fuese el resultado, ‘la fortuna, que, el decano del boxeo contem. poráneo, se embolsaría, redon dearía la que indudablemente pantes, ya que según la inscrip- debe poseer. en sus arcas bien cidri es el tercér club catalán en número de -emeros y se pro- repletas. sentará en cinco modalidades Sólo la ambición crematística con un total de 18 remeros. Es- ÇU&l0 enmascarar sus intencio peramos que esto sea el princi- nes. Pues, creemos que Archie pío de lo mucho que pueden ha Moore, no habrá olvidado, que cer lbs de la Ciudad del Lago. en 1955, ya cayó, para la cuen El «Nastie» de Tarragona pa- ta definitiva, en el noveno asal rece que encuentra serias dífi- lo, frente a Rocky Marciano, en cultádes para que los j3’venes se Nueva York, y en 1956, en Chi- decidan a Ja práctica del remo cago, fracasó también por com y sólo se presentarán en cuatro pleto, sufriendo otro k. o., ante modalidades con 16 remeros. Flol’d Patterson en cinco perío Creemos que Miles Daimau lo- dos en ambas veces pble5hdo por grará a pesar de todo, formar el título máximo, que no le va a tantas tripulaciones como rega. ocurrir ahora, con varios años tas hayan en el programa esta- más en sus espaldas, conrtido liuti y de una calidad tal, que ufi eso pesado mJs pronto haga olvidar a las tripulaciones sadornados de las poco conve que tantos éxitos han proporcio- nientes adiposidades grasientas, uiado al Club tarraconense. t lastre que resta la velocidad, que Tortosa, que siempre se ha en un aspirante con Jos atribu sriantenido en un plan más mo- tos necesarios, como es de ley, desto, debido a dificultades eco- pa hacer vacilar la corona de nómicas, tomará parte en cuatro las sienes del campeón regatas, presentando 14 remeros, Quizá en este acuerdo toma- El otro club de la provincia de do consigo mismo, Archie, se ha- Barcelona, el Club Natación ya marcado una meta: la de Sa- Arenys de Mar, se alinear sola- crificarse menos, ganando, a ca- mente en dos regatas, pero tal bailo de su fabulso nombre, como se apreefó en las regatas bOlsas más importante, at ir de sector es l candidato más di- enlazado con los de los mejores recto al triunfo en la regata de pes’os pesados. yolas a flatro. Lástima que estos De cuando, hemos Comproba muchachos no posean una embar do como Moore, docta sentir de- cación en perfecto estado y de seos de enfrentarse a Sonny Lis- Construcción moderna. ton, Ingemar Johansson, o al mis- Los del GEEG continúan in- mo Patterson. Estas notas han tentando recuperarse del bache ido saliendo en la prensa de todo sufrido con la retirada de sus el mundo, pero a decir verdad, campeones, pero dado el entu. no han tenido verdadero eco. Ar siasmo de sus directivos no cree- chie, ‘ha actuado desde hace tiem mas que el club gerundense tar- O, sobrepasando casi siempre el de mucho en ocupar de nuevo limite de los semipesadbs lo que un lugar de alto nivel en el re- demuestra que tiene dificultades Irlo nacional. de báscula, o bien pereza; esa Las regatas darán comienzo a pereza que gana despiadadamen las nueve de la mañana, toman- te a los campeones que se has. do parte las categorías: infan- tían en el trono, por ser hidiscu tiles, juveniles, noveles y destaca tibIes. Desde su encuentro con dos. El recorrido será de 2.000 lyon Durelle, en el Canadá, hace metros para las categorías de cerca de dos años, en el que se noveles y destácados; 1.500 me- jugó su ttUiO de los áemipesados tras para los juveniles y 1.000 conservándolo por un fácil k. o. metros para los infantiles. en tres asaltos, ni lo puso más Para que las regatas se pue- 00. juego, ni se vid forzado a dan ver bien se darán las sahi- dar el límite de los 79 Kilogra das en intervalos de 15 minutos, mos, 378 gramos tope, de u ca- estando situada la llegada qn la legaría. Y claro, el hombre se Estación Marítima, lo que el pro- acostumbró en este lapso de grama de regatas de esta Copa tiempo, a no sacrificarse. ‘de Primavera se’ finalizará si el Debe pensar Moore, que ya se tiempo lo permite a las 11.15. sacrificó bastante, hace muchos El programa será el siguiente: años, cuando se le negaba el pa- Yolas a cuatro, noveles; ou- SO, ‘por su peligrosidad, precisa. trigger a cuatro, destacados; ca- mente, a los grandes encuentros; noe, yolas a cuatro, destacados; Y 50 veía obligado a pelear en yolas a des, destacados; . skiff, ciudades pequeñas, por bolsas yolas a cuatro, juveniles; outrig- misérrimas. Cuando su etómago, ger a dos, destacados; yolas a era puesto a’ prueba, un día tras cuatro, infantiles ; y outrigger a otro, con espaciadas y frugales oOho. comIdas’ y sus huesos se endure. cieron, en los inhospt’dá bancos, de muchas estaciones... A. MELENDEZ FERNANDEZ

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Abandona lan Black la natación deportiva?hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/04/23… · QVIÑTA PAGINA L F1UNDO DPORT1VO Domingo,Z3deabrilde_1961 El honenaje

QVIÑTA PAGINA L F1UNDO DPORT1VO Domingo,Z3deabrilde_1961

El honenaje que Jas federacionesregionales y provinciales acordarondedicar al e,ce1entísimo señor donJuan Antonio Samaranch, al ter-iinar éste su gestión al frente dea Comisión de Educación Física

y Deportes del Ayuntamiento deBarcelona, ha oncontrado eco nos1o en todo el ámbito regional, si-es que también en el nacional entenaCional.Los deportistas catalanes, donoce

deres de lo beneficiosa qde ha si-do la gestión que en favor deL do—porte ha realizado el señor Sama-esnch; los organismos nacionales,

Uiio de los nadadores que másrse asombraron en Budapest fuée{ escocés Ia Black. El esitu4iante de medicina de Inverness,triple campeón de Europa y «re-eordman» continental de los 400y 1.500 metros libres, aparte deJis 4 100 estiloS indÇvidual, tu-ro actuaciones sensacionales, co-mo lo acredita el haber logradolos títulos europeos de 400, 1.500metros libre y 200 mariposa.Hasta el mes de junio jan Blackno cumplirá los veinte años y,sin embargo. para aquel entonces yt habrá abandonado la nalacoll. Nosotros consideramosdespués da sus prodigiosas acluaciones en la piscina de SantaMarganta de Budapest que lanB1ak sería una de las figurasen Roma.

Pero no fué así. La actuaciónde jan l3lack se lianitó a los 400metros libre y obtuvo el cuartolugar ea ta final, con 4’21»8, conigual tiempo que el tercer clasifeado, el australiano jon Konradi, a cuatro décimas de se-gundo del japonés Yamanaka ya tres segundos y cinco décimasdel campeoti o1ímpico, el australaso Murray Rose. Justo es re-conocer ue lan Black tuvo,pues, una actuación honorable,pero el lan Black que vimos enRoma no fmi el formidable campein, el nadador excepcional deIludapest, Cierto que pudo empequeñecer aquella opinión nuesra, captada en la capital húngra, la enorme clase de sus detsarios, tres nombres famososcatre los asteroides de la natnon mundial y más que la claflse, la más intens. preparacónde los australianos Rose y Ionrads y el japonés Yamanaka.

Y aquí está explicado el p..’-qué de esta retirada prematuraqe lan lllack. que reafirma unaly que se está imponiendo enel deporte de la natación, dándose el caso paradójico qu?medtras en muchos deportes alos veinte años se empieza aaduar, en natación a esta edi1se pone fin a una vida depor.tiva. Y no por falta de eon’-nones, no porque fallen las fa-cullades, sino porque ello denuestra cue afortunadamente, yConlra lo que puedan pregorarsuenes puedan estar intere,alos en que se opine lo contrario,la natación es un deporte puumente eamateure. De la natacIÓn no se puede vivr Puedenhacerlo tos entrenadores, perno los nadadores.

La natación contra lo que sepiense, ha llegado con toda se-giridad a ‘una depuración técni

Pata esta mañana tenemoslea de las manifestaciones másoriginales que darsepuedan’ enel concierto deportivo del Tiroon Arco.Lo es, ciertamente por lo que

atañe a su forma de práctica,aunque cortada por el mismopatrón de las competiciones oíl-:iales de tiro sobre diana, con laúnica diferendia de que se pres.tnde de la ejecución de tres distandas que bien pudiéramos de.dr son las que más puntúan.Por otra parte, es algo bello elpremio que está dedicado al queresultare vencedor, puesto que,es se trata en esta ocasión deotorgar una copa más o menosvaliosa, sino que se ha pretendide buscar una afinidad en el pro-lele Con la Lista que en dichoda de disputa se festeja en Ca-taluña entera, pues no hay queolvidar que en la festividad deSan Jorge es tradición el obsequia delicado de una rosa. Puesbien, en este concurso no se adju.dica otrp premio que una bellacomo faliosa rosa cíe plata paralos dos respectivos primeros ha-ganes de damas y caballeros.

Esta iniciativa, original y va-

AL SINGER, EX CAMPEONMUNDIAL DE LOS LIGEROS,

HA FALLECIDONueva Yorlc, 21. — De un ata-

que cardíaco ha fallecido, a los51 años de edad, Al Singer, quefué campeón mundial de la ca- -

tegoría de los pesos ligeros durente éuatro meses del ño l3O.

Ganó y perdió el título porun fuera de combate en el primer asalto,

A la edad de 20 años noqueóa Sammy Wandel, al minutco y46 segundos del primer asalto,en su ccsnbate celebrado en e]Estadio de los Yankees, el 17 dejulio de 10. — Alfil,

convencidos de lo que ha significado para el deporte español, y loselementos internacionales, dándosecuenta, del trascendental programaque en el orden deportivo ha realizado el Ayuntamiento barcelonésbajo la iniciativa del señor Samaranch, hah qurido sumarse a es-ta demostración de afecto y coco-nocimiento que se le dedica.

iclio homenaje, que, como se sabe, se celebrará el próximo sábadOdía 29. por la noche, en el cursode una cena que tendrá efecto enel lotel Ritz, conststmrá Uno de

ea casi insuperable y para al-canzar las grandes marcas losnadadores precisan de tiempo,de ese tiempo necesario para en-trenar de acuerdo con los gis-temas del entrenamiento fraccionado cuatro, seis y hasta ochohoras diarias. Y esto puede 1levarse a buen tdrmino en la época universitaria, cuando se dis.pone de tiempo después de losestudios y hasta cuando las obli’gaciones laborales no alcanzantoda su intensidad por unas necesidades. de la aropia vida, pa-1-o flO cuando hay que lucharpara abrirse paso en la nismavida.

En Roma tuve ócasión decharlar con tan fllack, mucha-cho realmente simpático con unentusiasmo nonme por la natacTón. Su charla la transcribíen uno de los reportajes que re-mití a EL MUNDO DEPORTIva. En aquel entonces lan Blackya me decía que no había entre-nado con la intensidad ñecesaria para aquellos Juegos Olímpicos y que había limitado suactuación a los 400 metros Ii-bre. El formidable nadador es-cocés me decía que en Inverness, una pequeña poblacion deEscocia, surgían todos los nada-dores de las escuelas y que sal-drían nuevos y formidables nadadores en un plazo brevísimode tiempo.

lan Black después de haberconcurrido a su prueba siguiócon enorme interés las cometiciones olímpicas. Trabó amis-tad con las figuras más desta.cadas de la misma y presencióialgunos de los entrenamientosde los americanos, que más quehombres daban la sensación demáquinas. El trato del fóripuida- 1ble nadador escocés era exce.lente y nos manifestó que sumayQr satisfacción era el haberpracticado uno de los deportesmás necesarios a un muchachoy que las marcas logradas ha-bían sido resultado de intensosentrenamientos llevados con satisfacción y enorme ilusión, sinque jamás significaran para élun sacrificio.

Ahora nos llega la noticia desu retirada de la natacion ac

“tiva. Desde luego es seguro, porlo que se asegura en Inglaterra,que no veremos a Jan Black enLeipzig. Y es realmente una pena, porque como nos decía elentrenador californiano SammyLee acerca de Jan Black: sEs elhombre que con más facilidadhe visto desenvolverse en elagua, después de nuestro JeffreyFarreli. Y realmente así era.

VICENTE ESQIJIROZ

hosa, corresponde al inquieto sen-tír del Club de la sección deportiva del Centro de Funcionariosde la Diputación Provincial deBarcelona que en una etapa degrandes organizaciones quiere opretende situarse a la cabeza de•las organizaciones.

Es innecesario pretendr concederle mayores méritos o pretender un deseo ferviente de que laprueba, 1 TORNEOSANT JORDI, (Rosa de Plata), rdsulte uncompleto éxito, ya que de ante-mano está logrado.

La hora de inicio de esta prueba, está señalada para las 10 enpunto de esta mañana y se de-sarrollará en l campo de la Fe.derac?ón Catalana, del Casdillode Montjuich

Los impactos establecidos parael 1 Torneo Sant ,Jordi, son losreglamentarios a dos tandas ofi.cales de 36 saetas cada una ycon un total de 72 para cada exo. La única variante existenteentre las damas y los caballerosse encuentra en que las primerasdeberán ensayar los disparos asólo 70 metros,-. que son los re-glamentarios para las damas ehlas largas distancias. Mientrasque los • caballeros deberán ha-cerio desde la posición de los90 metros, medidas reglamentarias y oficiales, marcadas por laI°ITA.

Es indudable que la instauración de este original Torneo, ile-va a cabó (lOS O más funciones,todas ellas en seguimiento o en‘beneficio de iina más depura-da técnica y, sirviendo de paso,para realizar unos ejerciciosprácticos que sirvan igualmentede entrenamiento para los tira-doPes calificados que deberñnparticipar en las inmiqontes pieselección y sleción para la ináxirna prueba nariorial y corté-nien o-lo- di].

MORENO L)L LAS HERAS

lOs actos de adhesión a una gestióndirectiva de las más importantesque se han celebrado en España.

Para conocer detalles sobre elmismo, hemos creído de interés re-currir al presidente de la Federa. ción Barcelonesa de Atletismo, donMiguel Arévalo, por ser el organismo que preside y él, especialmente.quien lleva el peso de l organizacián. Al manifestarle a él losmotivos por los cuales íbamos a suencuentro, nos ha dicho:

—Ante todo. he de manifestar quela Federación Barcelonesa de AtIetierno es una más. entre todas lasque tomamos el acuerdo de dedicareste homenaje a don Juan AntonioSamaranch, y por lo que a mí psr.sonalrnente se rehere, no paso deser uno más entre los que irite..gramos el Comité Organizador. Loque sucede es que, en la primerareunión que celebramos, fué acordado que fuera aquí, en la’ ‘Fede.ración de Atletismo. donde sé centralizara la oficina de organización.Por lo tanto. lo que yo diga, es co-mo miembro de dicho Comité.

—Bieni pues vayamos al toro.¿Tiene el Comité noticias de tasfederaciones y clubs que estaránrepresentados en el homendje?

—Las federaciones regionales yprovinciales de Cataluña, todas noshan comunicado su asistencia. sinfaltar una. De las Federacioies es-pañolas, cada día recibimos notificación de nuevas asistencias. Ylos clubs, no hay que decir quefiguran ‘adheridos en gran mIme-ro, tanto de Barcelona. como eMadrid y otras ciudades.

Hace una breve pausa MiguelArévalo y añade:

—He contestado a tu pregunta,pero he de añadir algo más impor.tante. La Delegación Nacional deEducación Física y el Comité Ohm-pico Español, estarán ampliamenterepresentados en el acto, presididaspor el delegado nacional, don JoséAntonio Etola Olaso. También nosha comunicado su asistencia el vi-cepresidente del Comité OlímpicoInternacional, M Massard, y el can-euler de dicho Comité. M. Otto Me-yer. En fin, en el acto estará re- presentado el deporte pbr sus másaltas jerarquías, tn demostraciónde su reconocimiento a los méritos que el señor Samaranch tienecontraídos con el deporte.

—iCuántas p e r e o n a s calculáisasistirán a esta cena-homenaje?

—Por las adhesiones recibidas,con promesa de asistencia, calco.lamos que seráh un ipinar las quese reunirán a!rdedor del homenajeaño. Ahora bien, el Comité Organízador se ve en la imperiosa ne.cesidad de rogar a todos cuantoshan anunciado su asistencia y a losque sin haberlo hecho piensen asistir particularmente, tengan la ama-bilidad de pasar a recoger los tic- kets por las oficinas de la Fede ración Barcelonesa de Atletismo (Vía Layetana. núnieio 94. teléf o- no 31-05-15) lo antes posible, para facilitar la organización del acto. A tal fin hemos montado en nues tras oficinas un servicio permanen. te. La organización de un acto co- mo éste es muy compleja. porquerio es lo mismo un banquete para cincuenta que para mil personas. Y nuestro propósitO,es atender lascosas de manera que no haya unfallo en la organización.

—No habéis señalado fecha topepara cerrar las inscripciones?

—Se acordará en la reunión queei Comité celebrará el próximo lunes. . En mi opinión, es necesariolimitar al miércoles próximo el período hábil para recoger los tic-kets. Pero téngase entendido que lafecha que se señale será impiorrogable. Lo digo, para que los retrasados no se queden sorprendidos.

De las palabras de don MiguelArévalo se desprende que el borne-naje que Barcelona va a dedlcal adon José Antonio Sárnaranch estállamado a ser un acto sin igual enlos anales del deporte espaiol.

LUÍS ELENDEZ

flçfividades del Tiro flacional de España en Barcelona

Se ha celebrado en la Federa.ción Catalana del Tiro Nip.nal de España, durante los chas14 al 19 inclusives, unos cursillosde divulgación sobre práctica detiro, técnica, organización, insta-laçiones y otros temas relcionados con el deporte del tiro, asitiendo al mismo numerosos so-dos de varias representacionesde Cataluña afiliadas a esta Fede.ración, así comó militares de losCuerposl de esta Plaza, inspetutores del Cuerpo General de Po-licía, personal de la Guardia Ur.bana, etcétera, iniciando la apertura de ¿os actos el Excmo se-flor General don Alberto Rodriguez.Cano, presidente de la Federación Nacional del Tiro.

Disertaron brillantemente so-bre los temas indicados, los señores don Luis Palomo, don JulioMoreno, don Angel León, don Jo-sé María Andoain y el doctor donJosé Ventura, todos ellos gran.des aficionados a este deporte yaxcelentes técniços en la materia.

Por el Ilmo. señor Presidentede la Federación Catalana de Ti-ro, don Francisco Gay Riera,fueron clausurados dichos cursi-lbs a las 21 horas del dial9, conuna brillante alocución y cariñosa despedida a los asistentes, sir-viéndose a continuación un vinode honor.

LMONTEPÍO DE SAN CRISTO.

BAh. — La nueva Junta Diree.Uva del Montepío de San Cristóbal (Chóferes de Barcelona) ele-gida en la última asamblea haquedado así eonstituída:

Presidente, don Ramón Sabater ; vicepresidente, don MiguelTorres ; secretario, don JuanTrías ; vicesecretario, don Joséoseh ; tesorero, don Mariano Sas-tre; contador, don Francisco Te-rragó; Ardhlvero, don AntonioPascual; revisor Olas. l.° don Va-lentin Isanta; revisor .Ctas. 2.°,don José Roig ; inspectores, pr!mero, don José M. Muñoz; segundo, Bautista Iturrizaga ; tercerodon ¡Rogelio Piera; cuarto, donSalvador Fernenía; quinto, donAntonio Torres; sexto, don JoséBa1delloa.

Madrid, 22. — Resultados de losIx Juegos Universitarios Nacionales:

Atletismo1 senifinal - 110 m. vallas:1. Campra (Madrid), 15”6

,a semifinal :1. Ufer (Madrid), 15»6.

800 metros - 1. semifinal:1. Martínez (Madrid), 2’02»5

2, semifinal :1. Veasco (Madrid), 2’0l»

Peso . Final:1. M. Moncho (Madrid), 14’OG

200 m. - l.a semifinal:1, Sanguino (Madrid), 22»2

2,a semifinal :1. Martínez (Madrid), 22»9

Triple salto - Final:1, Areta (Zaragoza), 14’412. Higuero (Madrid), 13’843. Vézquez (Madrid), 13’24Campeonato Universtiario de Judo

Finalistas cinturones amarillo -

naranja:José Valverde Morte (Valencia)

Casi cuatro meses han. trans.currido desde que se enfrentaron la totalidad de clubs catalanes en regata oficial, pero durente este tiempo mucho hantrabajado cada uno de ellas pa-ra conseguir una perfecta preparación de sus tripulaciones. yoportunidades han tenido paraello, ya que se han venido ce-lebrando una serie de regatasde sector que tan buenos resuttaclos han proporcionado al re-nio catalán en lo que va de año.Ampliar el número remeros hasido la máxima ilusión de losclubs y de la Federación Catalana.

La nueva estructuración introducida al remo español, estádando en Cataluña especialmente, resultados espléndidos y lodemuestra el número de remerosque tornarán parte en las regatas de hoy por la mañana ennuestro puerto, ya que según lasinscripciones recibidas en laFederación Catalana de Remo,suman un total de 163 remeros,Cifra inédita en los anales delremo españo, pues nunca se ha-bía podido reunir un número tanamplia en una manifestación de-portiva de remo.

:i club que mayores resulta-dos ‘ha con’seguido en su intensacampaña en pro captar remerospara defender sus colores, nasido e[ Real Club Marítimo ytue, por lo visto, en las regatasde sector, celebradas en Barcelona, se perfila como uno de losclubs más directQs ccílaboradoresde la Federación Española en prodel remo en España, pues nosólo se limita a presentar en lasregatas de esta mañana una tri-pulación por prueba, sino que,debidó al gran número de re-meros que posee, lo hará condos tripulaciones en seis regatas de las diez de que se compone el programa remístico deldía de hoy.

Otro de los que se están con-virtiendo en clug grande, es elCentraibán de nuestra ciudad, yaque es el segundo de a bordo quepresenta más tripulaciones en loque va de temporada y en estaCopa Primavera ahineará, én lasnueve modalidades en que estarárepresentada, a 37 remeros, sabe--mos las dificultades que encuentran los directivos centralistas,para eder desarrollar su programe de cátación, por el pequeñoespacio de que dispone en su actuah local social del puerto, porlo que esta labor es altamentemeritoria, /

Los representantes de Bañolasparece que van despertando yque su sección. de remo va aumentando en número de partid

Finalistas cinturones verdes:Ignacio Aldazábal (Bilbao)Cinturones marrones:David Corberó (BarCelona)’Cinturones Azules :César Páez García (Barcelona)Por equipos disputarán la final

Madrid y Barcelona.Natación

400 in. libres:1. Cossio, Perito Agrícola

Laguna, 5,4.3100 m. espalda:

L. Casses, Ciencias de Barcelona1.9.8 (record nacional).

200 m.. braza:Moreno, Peritos Indus, Madrid,2.58.5 ‘

Relevos 4x100 m. estilos:1. Muñoz, Moreno, Bano,

de Madrid, 4.53200 m. libres:

1. Cossio, La Laguna, 2J2.2 (re-eord nacional de los Juegos)

2. Cano (Madrid), 2.15.6100 m. braza:

1. Ortiz, La Laguna, 1.21.4Relevos 4x50 in. libres:

1. La Laguna (Martehl, Kyri, Can-tero, Cossio, 1.51.5

Balonmano masculinoCórdoba — md. Barcelona 12—10

Balonvolea femeninoMadrid — Oviedo 3—O

Balonvolea masculinoValencia — Granada 3—1Madrid — Oviedo 3—0

TenisResultados individuales:Barcelona pasa a semifinales por

‘—-------:------------‘- de Sevilla.Santiago (Norvoa) pasa a semi

finales por incoznparecencia deMadrid (Urquijo) retirado por causss de lesión.

Dobles masculinos:Barcelona pasa a semifinal por

incomparecencia de Sevilla.Madrid vence a Santiago, 6—O,

6—2.Barcelona vence en la final do-

bIes a Madrid por 6—4, 6—1.Balonmano femenino

Madrid1 — OviedoBarcelona —. Murcia

Balonmano masculinoOviedo — Madrid

Balonvolea femeninoBarca1on — Grqnada

RUGBYValencia — SantiagoMadrid — BarcelonaBarcelona — Madrid

NATACEONceo luceros tuariposa:1. De la Fe, de la Laguna,2. Bano, Madrid, 2’48s5.

ATLETISMOloo lu. vallas, primera semifinal:1. Sáinz de Artical, de Madrid, 55,>7Segunda semifinal:1. Lombau, Madrid, 58»6Disco, final:1. Urbina, Oviedo. 4557 metros.2. Cullero, Madrid, 4487 metros.3. Lasunción, Madrid, 3713 m.

Fuera de concurso, el atleta Ro-dríguez, de Madrid, que consiguió4788 metros, nuevo record nacionalJ uflior,loo luciros, senilfinal:1. Roca, Madrid. 1O»9.Segunda seisilfijial:1. Matallana. Madrid, 10»9.

PENTALHONLongitud : Apraiz,

6’54, 0511 puntosJabalina: 1. Apraiz,

6’37, 463 puntos.400 metros lisos, sémifirlal:1. Alcázar, Madrid, 50’7.

Segunda semifinal:1. López Amor, Madrid,

Baloncesto femenino:Conservatorio Música de Bu

baó,16; Ciencias de Sevilla, 18;Ciencias de Barcelona, 47; Filo. yLetras Oviedo, 10.Baloncesto masculino:

Escuela Social Oviedo, 30; De-recho Madrid, 82; Seleción Puerto Rico, 38; Selección Hispano-americanas, 34.

Como si tratara de resarcírse deilargo paréntesis en que sus Contactos fqeron nulos con esta Barcelona que tanto ama, en poco tiempohan llegado en oleadas sucesivas lasmás variadas concepciones del ge-nio picassiano. Mientras nueetraciudad se dispone a levantar unmuseo a su óbra en uno de los pa-lacios en reconstrucción de la callede Moncada, el viaje de las Obrasdel artista se hace más frecuente.dándonos muestras de la inagotabley renovada actividad de su excepelonal poder de creacIón.

Hoy tenemos la oportunidad depoder contemplar una exposiciónantológica de sus dibujos, guachasy acuarelas, que abarcan desde elaño 1899 a 1960, con un total desetenta y dos obraa La perspectiva

RUTTA ROSEN EN %L ATENEOBARCELONES

No es la primera vez nl mucnonenos que llama la atención Ruttartosen, por la inteligente maneracte interpretar y entender los asuistos Sus temas preferidos son los.coros y las danzas, donde el pensamiento halla las Sensaciones a ro-piarlas para la facultad da ‘a-ción. Partiendo pues dr lo-cuyas lineas $inteUZL ¡ogra isacerpatente el propio md su vandolo a la razón oc st. eareuOc sentir. Dentro de esta uevVMS SOS motivos quedan id.intliicaoos mio ritmos de alto sentidodecorativo, que no exciuyen lafuerte expresión de las ideas. Eneste doble juego, mantenido conimpresionante simplicidad de caracteces plásticos, consigue dar acciónde movimiento a los resultados, corela visión de un espíritu primitivo.de ojos fasclnados, que adivina queen esto radica el secreto de la. existencia y de su desttucción.

Lo import»nte en la berlinesa la-raelita Rutta Rosen se nalla en easometido a las vivencias de su yO,concepto central de lo que pinta,en el que queda todo purificado desil materialidad, para convertirseen manifestación de los impulsosusíquicos. Así su trazo ondulanteentra en lo amorfo, mientras loscotore se ‘yuxtaponen según incorn

patibilidades al gusto oriental. Lapredilección le viene por motivosde raza, así como el carácter defantasía que adqulen los motivosen las líneas y tonalidades chocan.tea. Su pinturd es una muestra d’la vertiente expresionista hebraico-europea, dirigida hacia la disgregoción atonal y la obscura emergen-cia de un salgo» que actúa de disolyente en lo homogéneo de cus apre.ciaciones.

de su múltiple y dilatado valor,por la variedad constante de su talento, capacidad de ensayista y des-cubridor de posibilidades inéditas.a través de este nutrido conjunto,habla por si sola, en el grafismoinagotable de las producciones. Alt!aparece claro y definido el secretode su permanente actualidad, man-tenido por una fantásía, que bac.ágil como nadie y siempre interecantes los resultados, de tal manera,que parece imposible que toco elmundo de imágenes en el fijado,sea fruto de su efcundidad. Poresto se había de Picasso, en eta-pas y también por maneras, ya quecomo artista entraña esta caracteríattia única, la de ser constante-mente diferente.

La Sala Gaspar, que es el campode los aterrizajes de estas coleo.clones que van y vienen, para regalo y fruicCón de los barceloneeeamantes del arte, nos brinda en ésfa ocasión el placer de conocer decerca y comparar sus realIzacloneuy darse amplia cuenta de la colosal labor de un hombre que hatenido la virtud de mantenersesiempre nuevo e interesante. Sesen.la y un años de dibujo suponentener ante los ojos obras de su juventud, dependientes de las influencias de la época, seguidas deaquellas en donde va revelándoseel geiio creador de su fantasía. desu mordacidad. humorismo y des-humanizaciones, con el delicadoeiçiterrnezzo» de puros dibujos delínea, retratos exponIámos, coinpo.alciones de sátiros y faunos paisa.jes, plantas con diminutos torosalados a manera de insectos y fuer—les aguatintas sobre la lidio dereses bravas, toreros y mnoias. Nohay procedimiento que no ensaye ydomine con seguridad y acierto pasmo So.

Preside la exposición el alitorre-,trato, fuera de catálogo, ejecutadoen 1917, dedicado a su esposa, quees una muestra admirable en laapreciación objetiva.

ANTONiO PICIIOT EN LAPINACOTECA

Por primera vez expone en Bar-cetona Antonio Pichot, al que nodebe confundirse con su hermano.pintor también como él. Lo decimospara evitar confusiones, porqueademás del apellido tienen en co-mún la dirección estética de condí-ción realista. De todos modo leSsepara una cosa, el carácter, quese méhifiesta por una actitud másenjuta y teosa en las pinceladas deéste. Rl cas0 de la doble vocaciónen una familia es bastante corriente de padres a hijos y entre herma-nos tampoco faltan en la historiadel arte,

De los veinticinco cuadros queAntonio cuelga, la mayor parte sonestudios de taller; retratos, bodegones y floreros, st bien en dosmarinas hace patente su agilidad alaire libre. Ere punto de sobriedadcue oarticulariza el matiz propiolibora a su concienzuda ejecuciónde elementos pesantes, y le perrnite ganar en intensidad expresiva através de la objetividad determi.nante. No le falta temoeramento, locual es un e,celente indicio qulsu voluntad no se detendrá en sdecorativismo inteligente, y si hoyel buen oficio es el que da la pata.ta, puede aspirar a much a lgrar más rofundidád ,y .sa1rI

“E4 hometiale a D.Juaii Antonio SamaraNchha aquridó una transcendencia extraordinaria, taáto

. - ,,de orden nncionil como rnterirncwnul...«nos dice don Migu1 Arévalo, miembro del Comité Organizador

El miércoks último día para la adquisición de los tickets

Jrdie Moore, ¡ncia un cmpn el péso pesado, vecieo a Bud!y Turmun

Optimista incorregible, el fabifioso campeón ensu peso, oMdó su dob’e fracaso, pe’eando por

el titulo máxmode La

L.

¿Abandona lan Blackla natación deportiva?El triple campeón de Europa en 4udapest,tuvo una actuación desapercibida en Roma

Cano,

COMENZARON AYERlos Juegos Universitarios Nacionale!

Madrid, 22, — (Crónica telefóL’lica de nuestro corresponsal NI-VAlIDO FINA.)

Esta mañana se ha celebrado laapertura de los Juegos NacionalesUniversitarios en su novena edicién. Ha tenido lugar el acto enlas pistas de la Ciudad TJ’nlversitana con grati asistencia -de público y bajo la presidencia deljefe nacional del SEU, señor Apa-ricio Bernal, al que acompanabandiversas jerarquias universitariasy del deporte nacional. A las oncey minutos de la mañana han he-cho su airariciófl en la pista en-tr grandes aplausos, los atletasque portaban la Bandera NacinalaM como el mensaje del Ministrode Educación Nacional a los quese les había entregado en el Mi-misterio. Los atletas después deciar una vuelta a las pistas que-ilaron frente al mástil del estaiosiendo izada bajo el Himno Nacional la bandra por el atletaCampra.

Seguidamente fué tomado el jurainento olímpico a los participan-tes en estos Juegos y José LuisAlbarrán, secretario general de’ losJuegos, leyó el anteriormente ci-tado mensaje del Ministro de Educación Nacional.

A las doce de la mañana, clic-ron comienzo los Juegos con laorganización del campeonato cia-cional universitario de cross, participando sesenta corredores de losdistintos distritos universitarios,entablándose desde la salida una Lhj1d1Pezeuu1uja

dura pugna, y en la mayor partedel recorrido, algo menos de 5 lçilómetros, especialmente entre losrepresentantes madrileños y sal-niantinos, terminada con la victo-ría de los primeros. Desde el prim.er momento la iniciativa ia hevó el madrileñO De Miguel, peroen el último repecho de la carrea-a su compañero de equipo JuanAntonio del Val que había corridomuy inteligentemente, se despegóntrando vencedor en la mcta.

Los primeros clasificados fue-ron los siguientes:1. Juan Antonio del Val, de Ma-

drid.2. José Fernando de Miguel, de

Madrid.3. José María del Brío, de Se-

lamanca.4. Gabirio Días, de Saamanca.5. José Luis Pascual, de Madrid6. Pedro Morales, de Murcia.

Por equipos ganó el DistritoUniversitario madrileño.

Juan Antonio del Val primercampeón universitario de 1961 esestudiante de Filosofía y Letrasy hace dos años que ganó estemismo título sobre idéntico recorrldo, pero habiéndole parecidohoy más dura la carrera.

Seguidamente se iniciaron lbspruebas de atletismo y los encuentlOs de rugby, balonmáno, baloncesto, etc.

JOSE CANALIS

:xposición de dbuos, guch:s y acuarelas dePABLO RLZ PCASO;1]

1R(MO;0]

Hoy se celebra la Copa dcPrmavera

I _____

[a originalidad y ‘1rcdkióhan ¡nsiirado el 1 Torneo «Sant Jordi»

( Rosa de Plata)Que se llevará a cabo esta mañana, en Montjuich

Qs’anización: C, F. O. P,

:::......‘

Moniento culminantedel combate cntr’ -“ ore y Floyd Patterson, disputado en Chicago ;n 1956:h:n nuestro documento gráfico aparece Moore, gatea do por la lona, mientras Floyd Patierson, al quesólo se le ven las piernas, de pie, se prepara para en jane al país de los surdes, definitivamente. Sin ces-bargo, Aretile More parecq haber oiLsu . ,, . acaso, porque desea ardientemente de Patterson, una

nueva oportunidad para disputar el titIo pesado. — (Foto International)Breves son las fechas trans- í; el fabuloso campeón de los Moore ació pal-a ser gran cern-

curridas desde la celebración del semipesados, ha decidido iniciar peón de los semipesados. Paracombate entre el campeon del una campaña, dirigida hacia el eso se hicié-on las categorías demundo de los semipesados, Ar- título supremo. Con su optimis- peso Y cada uno debe instalarsechíe Moore, y el peso pesado de mo incórregible, con sus bromas en la que su físico le marca.‘lexas, Buddy Turmara. Dispu. y chirigotas, que no dejan de te- Sin embargo, corno por el mun.

:i Lado en Quezóra City (Filipinas), ner un fondo serio. Pero nuestra do ex:sten muchos Buddy Turen di magnífico local de la leja- opinión sincera, es que, de no man, iiloore puede ir cosechando

16—24 na localinad, Araneta Colseurn, poder volver a su propio peso; buen ndrneio de victorias. ¡Pc.fuel, este encuentro, el primero ‘el semipesado, en la categojia ro están tan distanciados, los

3—1 que se disputó, en aquellas is- superior se verá abbcado cuando Turman. de los Patterson, quelas, en fa categoría de Los pesa- deba enfrentarse a un Jolransson, mucho tememos por el «viejo»

6—5 dos. Liston, Folley o Machen ponga- Archie! ...

9—o La pelea en sí no tuvohisto- dos por ejemplo, al inés estro.O—u ria. Sólo hubo en el ring, a pitoso d los fracasos. Archie

partir- del segundo asalto, un do-2’46i6. minador absoluto, y fué favorable — es neqesario decirlo — a

Amble Moore, quien imprimió ,

un tresu de combate, anulando _____________por completo los intentos de co _______________locar algún fuerte impacto, por -

pat-te de Turman, y, en cambio,este recibió una verdadera pa-liza, llegando al límite de losdiez asaltos, con grandes dificultades.

Mooi’e, que en esta ocasión sepresentó asimismo como en 01pasado octubi-e en Roma, frentea Giulio Rinaldi, militando den.ti-o del peso pesado, pero estavez, con el agravante de un ex-eeSO de doce kilogramos, sobrael límite de la división en la que

Zaragoza, todavía es campeón — pese a

que la N. B. A. haya proclamadoZaragoza como tal a Harold Johnson —,

se ha decRildo, por lo visto, aanunciar una campaña, que llame la ateñción por sus éxitos,para sr tenido en cuenta, domo

49’7. aspirante, de Floyd Patterson.La empresa que se ha trazado

Moore, es de oh optimismo Ile-vado al extremo. sus años, des-pués de haber sido indiscutibleen su peso, pero cuando pareceque su estrella empieza a d,eclinar, es ‘harto expuestó forjarseunas ilusiones que, a nuestro en-tender, quedan fuera de su al-cance. 4uizá, el «viejo» Archie,haya tomado esa determinación.intentando gastar sus últimos

—.- cartuchos en algo considerable,_______________ como sería poder concertar un-— encuentro con Floyd Patterson,

con el título mundial de los po-sos pesados en juego. Fuese cualfuese el resultado, ‘la fortuna,que, el decano del boxeo contem.poráneo, se embolsaría, redondearía la que indudablementepantes, ya que según la inscrip- debe poseer. en sus arcas bien

cidri es el tercér club catalánen número de -emeros y se pro- repletas.sentará en cinco modalidades Sólo la ambición crematísticacon un total de 18 remeros. Es- ÇU&l0 enmascarar sus intencioperamos que esto sea el princi- nes. Pues, creemos que Archiepío de lo mucho que pueden ha Moore, no habrá olvidado, quecer lbs de la Ciudad del Lago. en 1955, ya cayó, para la cuen

El «Nastie» de Tarragona pa- ta definitiva, en el noveno asalrece que encuentra serias dífi- lo, frente a Rocky Marciano, encultádes para que los j3’venes se Nueva York, y en 1956, en Chi-decidan a Ja práctica del remo cago, fracasó también por comy sólo se presentarán en cuatro pleto, sufriendo otro k. o., antemodalidades con 16 remeros. Flol’d Patterson en cinco períoCreemos que Miles Daimau lo- dos en ambas veces pble5hdo porgrará a pesar de todo, formar el título máximo, que no le va atantas tripulaciones como rega. ocurrir ahora, con varios añostas hayan en el programa esta- más en sus espaldas, conrtidoliuti y de una calidad tal, que ufi eso pesado mJs prontohaga olvidar a las tripulaciones sadornados de las poco conveque tantos éxitos han proporcio- nientes adiposidades grasientas,uiado al Club tarraconense. t lastre que resta la velocidad, que

Tortosa, que siempre se ha en un aspirante con Jos atribusriantenido en un plan más mo- tos necesarios, como es de ley,desto, debido a dificultades eco- pa hacer vacilar la corona denómicas, tomará parte en cuatro las sienes del campeónregatas, presentando 14 remeros, Quizá en este acuerdo toma-El otro club de la provincia de do consigo mismo, Archie, se ha-Barcelona, el Club Natación ya marcado una meta: la de Sa-Arenys de Mar, se alinear sola- crificarse menos, ganando, a ca-mente en dos regatas, pero tal bailo de su fabulso nombre,como se apreefó en las regatas bOlsas más importante, at irde sector es l candidato más di- enlazado con los de los mejoresrecto al triunfo en la regata de pes’os pesados.yolas a flatro. Lástima que estos De cuando, hemos Comprobamuchachos no posean una embar do como Moore, docta sentir de-cación en perfecto estado y de seos de enfrentarse a Sonny Lis-Construcción moderna. ton, Ingemar Johansson, o al mis-

Los del GEEG continúan in- mo Patterson. Estas notas hantentando recuperarse del bache ido saliendo en la prensa de todosufrido con la retirada de sus el mundo, pero a decir verdad,campeones, pero dado el entu. no han tenido verdadero eco. Arsiasmo de sus directivos no cree- chie, ‘ha actuado desde hace tiemmas que el club gerundense tar- O, sobrepasando casi siempre elde mucho en ocupar de nuevo limite de los semipesadbs lo queun lugar de alto nivel en el re- demuestra que tiene dificultadesIrlo nacional. de báscula, o bien pereza; esa

Las regatas darán comienzo a pereza que gana despiadadamenlas nueve de la mañana, toman- te a los campeones que se has.do parte las categorías: infan- tían en el trono, por ser hidiscutiles, juveniles, noveles y destaca tibIes. Desde su encuentro condos. El recorrido será de 2.000 lyon Durelle, en el Canadá, hacemetros para las categorías de cerca de dos años, en el que senoveles y destácados; 1.500 me- jugó su ttUiO de los áemipesadostras para los juveniles y 1.000 conservándolo por un fácil k. o.metros para los infantiles. en tres asaltos, ni lo puso más

Para que las regatas se pue- 00. juego, ni se vid forzado adan ver bien se darán las sahi- dar el límite de los 79 Kilogradas en intervalos de 15 minutos, mos, 378 gramos tope, de u ca-estando situada la llegada qn la legaría. Y claro, el hombre seEstación Marítima, lo que el pro- acostumbró en este lapso degrama de regatas de esta Copa tiempo, a no sacrificarse.‘de Primavera se’ finalizará si el Debe pensar Moore, que ya setiempo lo permite a las 11.15. sacrificó bastante, hace muchos

El programa será el siguiente: años, cuando se le negaba el pa-Yolas a cuatro, noveles; ou- SO, ‘por su peligrosidad, precisa.

trigger a cuatro, destacados; ca- mente, a los grandes encuentros;noe, yolas a cuatro, destacados; Y 50 veía obligado a pelear enyolas a des, destacados; . skiff, ciudades pequeñas, por bolsasyolas a cuatro, juveniles; outrig- misérrimas. Cuando su etómago,ger a dos, destacados; yolas a era puesto a’ prueba, un día trascuatro, infantiles ; y outrigger a otro, con espaciadas y frugalesoOho. comIdas’ y sus huesos se endure.

cieron, en los inhospt’dá bancos,de muchas estaciones...A. MELENDEZ FERNANDEZ