aai

8
Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU). Paulo César Cotrino Experto en contenido Albenis Cortés Rincón Asesora Pedagógica Héctor Jair Neira Diseñador Gráfico Juan Carlos Velásquez Editor

Upload: german-bastos

Post on 29-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

actividades

TRANSCRIPT

Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU).

Paulo César Cotrino

Experto en contenido

Albenis Cortés Rincón

Asesora Pedagógica

Héctor Jair Neira

Diseñador Gráfico

Juan Carlos Velásquez

Editor

Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU).

Activid

ades d

e a

pre

ndiz

aje

2

Nombre de la Asignatura

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Los Formatos

Programa Académico

Técnica profesional en producción de piezas multimedia

Asignatura

Edición de audiovisuales I

Metodología Activa Duración

Simulación 2 semanas

Descripción

A continuación se presenta una situación ficticia en la que los estudiantes asumen el rol de

un estudio de producción de audiovisuales, el cual presta sus servicios de edición a

diferentes clientes de distintas áreas comerciales. En este momento concreto se hace

necesario desarrollar una serie de productos audiovisuales que deben realizarse

respondiendo a los requerimientos solicitados por el cliente.

Resultados de aprendizaje

a. Conocer y utilizar los diferentes formatos de imagen, video y sonido utilizados

en el contexto de la edición no lineal digital, tanto para la captura como para la

exportación.

b. Capturar material videográfico a partir de la interfaz propuesta por el software

específico y aplicando los conceptos de logging y transfer.

Planteamiento de la situación El Círculo de Periodistas de Bogotá, ha solicitado al estudio de Producción realizar tres

productos audiovisuales conmemorativos del cumpleaños de la organización, los cuales

serán utilizados de la siguiente manera:

Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU).

Activid

ades d

e a

pre

ndiz

aje

3

Nombre de la Asignatura

El primero en la página Web (http://www.circulodeperiodistasdebogota.com).

El segundo será difundido en DVD como correo directo.

El tercero será utilizado en el evento de conmemoración del cumpleaños del CPB.

Estructura audiovisual

1. Los productos audiovisuales tendrán una duración mínima de 20 segundos y máxima

de 30 segundos.

2. En cada uno de los productos audiovisuales se debe incluir: Imagen estática, imagen

en movimiento y audio.

Para cada uno de los productos se deben tener en cuenta los siguientes dispositivos de

captura

Para el producto que va en página web a) Capturar imágenes estáticas mediante scanner.

b) Capturar audio mediante el micrófono del computador y la grabadora de sonidos.

c) Capturar las imágenes en movimiento por webcam.

Para el DVD a) Capturar imágenes estáticas desde una cámara digital, procesándolas previamente con un

software de edición fotográfica.

b) Importar el audio de un compact disc.

c) Capturar las imágenes en movimiento utilizando la función de video de una cámara

fotográfica digital.

Para el producto que va a ser utilizado en el evento a) Imágenes estáticas desde una cámara digital procesándola previamente con un software

de edición fotográfica.

Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU).

Activid

ades d

e a

pre

ndiz

aje

4

Nombre de la Asignatura

b) Importar el audio previamente procesado en un software de edición de audio.

c) Capturar las imágenes en movimiento utilizando una cámara de video digital.

Documentos a entregar Realización de documento en el que se indique a) Los formatos de captura de la imagen estática, la imagen en movimiento y el audio que se

utilizaron en cada uno de los proyectos, señalando su pertinencia.

b) Los formatos de exportación de la imagen estática, la imagen en movimiento y el audio

que se utilizaron para cada uno de los proyectos, señalando su pertinencia.

Guión de Edición

Productos finalizados y montados en Youtube.

Factores y criterios de desarrollo La propuesta se debe presentar en los próximos 15 días calendario.

Sólo se revisarán propuestas completas, si alguna propuesta está incompleta no será tenida

en cuenta.

Momento de socialización entre los actores La socialización del caso se realizará a través del foro: “Formatos Audiovisuales”. Cada

uno de los grupos realizará la lectura de la propuesta y revisará los archivos digitales de otro

grupo con el fin de hacer aportes o sugerencias.

Los enlaces a los elementos multimedia deben quedar de libre acceso y publicados en su

intervención del foro.

Referentes conceptuales

Edición no lineal de audio y video digital.

Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU).

Activid

ades d

e a

pre

ndiz

aje

5

Nombre de la Asignatura

Introducción a la edición no lineal.

Interface software de edición de audio y video.

Formatos utilizados en edición de video digital.

Captura y logging de material en video.

Evaluación

Instrumento de evaluación: Rubrica

Evidencia Criterios Ponderación

Informe escrito Guión de Edición

Reconoce las características que tiene una edición no lineal digital. Diferencia los diferentes formatos de imagen, video y sonido.

4

Material finalizado

Realiza el proceso de captura y exportación de imagen, video y sonido, teniendo en cuenta los formatos requeridos por el proyecto. Identifica las herramientas que para el proceso de captura de elementos de video tiene el software. Aplica en el proceso de captura los conceptos de logging y transfer.

6

Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU).

Activid

ades d

e a

pre

ndiz

aje

6

Nombre de la Asignatura

Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU).

Activid

ades d

e a

pre

ndiz

aje

7

Nombre de la Asignatura

2. Recursos necesarios para la actividad

Recursos

técnicos

Computador

Conexión a Internet

Dispositivos de captura de Imagen, Audio y Video

Software de edición de Imagen, Audio y Video

Ambiente de

aprendizaje

OVA 1: LOS FORMATOS

VIDEO TUTORIAL 1 DE ADOBE PREMIERE

Referentes

bibliográficos

MARTÍNEZ ABADÍA, José, Introducción a la tecnología audiovisual:

televisión, video, radio, Ed. Paidos, 2003. (54-67), (110-119).

BURROWS, Thomas, Producción de Video: Disciplinas y técnicas, Ed. Mc

Graw Hill, México, 2002. (181-186), (202-218).

DANCYGER, Ken, Técnicas de edición en cine y video, Ed. Gedisa,

Barcelona, 1999. (297-342)

Enlaces Web http://www.spidergim.com/spidergim/enciclopedia/store/video%20digital.pdf

http://www.revista.unam.mx/vol.6/num5/art50/may_art50.pdf

http://www.analfatecnicos.net/archivos/32.FormatosDeAudioDigital.pdf

http://www.tecnoprofile.com/fichas_educ/sonid/Fson029.pdf

http://informatica.uv.es/it3guia/SM/trabajos/FormatosVideo.pdf

http://iesmachado.org/web%20insti/depart/electr/apuntes/files/sti/diurno/curs

o2/proyectos/12_DIGITALIZACION%20DE%20VIDEO_CABLES%20Y%20C

ONECTORES.pdf

Población Involucrada

Rol Función a desempeñar

Estudiantes

Estudio de Edición

a) Realizar la captura y exportación del material audiovisual. b) Realizar el informe escrito y la presentación propuesta. c) Subir archivos a youtube d) Entregar documentos en los tiempos

Todos los Derechos Reservados © 2010. Propiedad de Compensar Unipanamericana Institución Universitaria con Apoyo Académico de Mondragon Unibertsitatea (MU).

Activid

ades d

e a

pre

ndiz

aje

8

Nombre de la Asignatura

determinados.

Tutor

Directivas del Círculo de Periodistas de Bogotá

a) Hacer revisión de la propuesta.

b) Evaluar la el proceso de captura y exportación del

material Audiovisual.

b) Generar procesos de retroalimentación que

permita hacer la presentación de manera adecuada y

completa haciendo uso de las herramientas

necesarias.