documenta

3
a. En la casilla Descripción por defecto aparece DRAINAGE NETWORK (Red de drenaje), esto lo puedes cambiar y poner el nombre o título deseado, por ejemplo Cuenca Sabaleta. b. El programa le otorga siempre unos valores predeterminados de resolución en X y Y para la creación de la imagen de la cuenca, pero usted los puede modificar. Tenga presente que valores mayores en X y Y generan una cuenca menos detallada, pero si permite la creación de la misma más rápido. Si cuentas con tiempo y necesitas una cuenca hidrográfica con una imagen de calidad te recomiendo que trabajes con valores menores de los que te ofrece el programa. c. Datos del Umbral de la corriente: En esta casilla es para especificar la cantidad de tierra o cuantas células o celdas del flujo debe acumular a partir de una célula que se considera parte de una secuencia. Los valores mas grandes de agua se clasifican como los flujos de arroyos mas importantes. Stream Cell Count hace referencia a la cantidad de células o celdas acumuladas que toma o cuenta el programa para la representación de las corrientes de agua o drenajes; el tamaño de las corrientes a representar. Estos valores se ingresan teniendo en cuenta la cantidad y tamaño de las corrientes de la cuenca o microcuencas que necesitamos crear. Y Stream Drainage Area significa el tamaño de las cuencas o microcuencas que quieres crear. Esto es de acuerdo a la necesidad del trabajo, ya que puedes crear cuencas desde una o mas hectáreas o plazas. d. Drepession Fill Depth: Acá se debe especificar el valor de profundidad máximo de depresión en los datos del terreno que se llenaran para facilitar la creación de la red de flujo. e. Casilla con la opción para trabajar con ubicaciones de puntos seleccionados. f. Opciones para la creación de la cuenca o cuencas, como crear cuencas que muestran corrientes, interpolar para rellenar pequeños huecos de los datos, suavizar las corrientes para mejorar la apariencia y mostrar la acumulación del flujo en la red.

Upload: ivan-ckler-ospino

Post on 11-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: Documenta

a. En la casilla Descripción por defecto aparece DRAINAGE NETWORK (Red de drenaje),

esto lo puedes cambiar y poner el nombre o título deseado, por ejemplo Cuenca Sabaleta.

b. El programa le otorga siempre unos valores predeterminados de resolución en X y Y para la

creación de la imagen de la cuenca, pero usted los puede modificar. Tenga presente que

valores mayores en X y Y generan una cuenca menos detallada, pero si permite la creación

de la misma más rápido. Si cuentas con tiempo y necesitas una cuenca hidrográfica con una

imagen de calidad te recomiendo que trabajes con valores menores de los que te ofrece el

programa.

c. Datos del Umbral de la corriente: En esta casilla es para especificar la cantidad de tierra o

cuantas células o celdas del flujo debe acumular a partir de una célula que se considera parte

de una secuencia. Los valores mas grandes de agua se clasifican como los flujos de arroyos

mas importantes.  

Stream Cell Count hace referencia a la cantidad de células o celdas acumuladas que toma o

cuenta el programa para la representación de las corrientes de agua o drenajes; el tamaño de

las corrientes a representar. Estos valores se ingresan teniendo en cuenta la cantidad y

tamaño de las corrientes de la cuenca o microcuencas que necesitamos crear. Y Stream

Drainage Area significa el tamaño de las cuencas o microcuencas que quieres crear. Esto es

de acuerdo a la necesidad del trabajo, ya que puedes crear cuencas desde una o

mas hectáreas o plazas. 

d. Drepession Fill Depth: Acá se debe especificar el valor de profundidad máximo de

depresión en los datos del terreno que se llenaran para facilitar la creación de la red de flujo.

e. Casilla con la opción para trabajar con ubicaciones de puntos seleccionados. 

f. Opciones para la creación de la cuenca o cuencas, como crear cuencas que muestran

corrientes, interpolar para rellenar pequeños huecos de los datos, suavizar las corrientes para

mejorar la apariencia y mostrar la acumulación del flujo en la red.

Page 2: Documenta

Para poder generar el área de la microcuenca, utilice la secuencia de celdas 12345 que crea

el área teniendo en cuenta la corriente principal y luego para generar la corriente principal y

secundaria utilice la secuencia de celdas 123. En las dos ocasiones utilice el valor de 1000

hectáreas en la casilla Stream Drainage Area (Área de drenaje de la corriente).