documenta

1
a) Explique ¿porque es importante manejar los conceptos sobre la multiculturalidad para hacer Negocios Internacionales? Rpta: En mi opinión, la multiculturalidad es importante porque se promueve la igualdad y la diversidad de las culturas (idioma, religión, valores, actitudes, etc.) a través de la interconexión entre países. Asimismo, para hacer negocios internacionales es necesario saber el segmento al que se dirige en un país, ya que un mercado no será igual a uno asiático, un inversionista o empresario debe ser creativo e innovador. Por ejemplo, si se desea exportar ropa no será igual vender a un país islámico que es conservador que un mercado latino. b) ¿Qué opinas sobre la situación de la multiculturalidad en el Perú y sobre la existencia de la discriminación? Rpta. En mi punto de vista, la multiculturalidad es constante y inevitable cada año entran a nuestro país miles de turísticas de visita o radicar y realizar inversiones de negocio. Por otro lado, a través de nuevas tendencias de otros países como puede ser la tecnología que actualmente ayuda de una manera muy eficaz en el caso de importar un producto al por mayor por ejemplo: Alibaba.com te ofrece desde accesorios para mujeres, zapatillas, tablets etc. Es una opción de negocio. Por último, la discriminación aun es una amenaza latente sea en el Perú y otros países, esto se debe por el aprendizaje en la familia y a los prejuicios sociales. En consecuencia, de esta problema es por la falta de respeto que se pueda tener sobre

Upload: royarnao1

Post on 07-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

wwwwwwwwwww

TRANSCRIPT

Page 1: Documenta

a) Explique ¿porque es importante manejar los conceptos sobre la multiculturalidad para hacer Negocios Internacionales?

Rpta: En mi opinión, la multiculturalidad es importante porque se promueve la igualdad y la diversidad de las culturas (idioma, religión, valores, actitudes, etc.) a través de la interconexión entre países. Asimismo, para hacer negocios internacionales es necesario saber el segmento al que se dirige en un país, ya que un mercado no será igual a uno asiático, un inversionista o empresario debe ser creativo e innovador. Por ejemplo, si se desea exportar ropa no será igual vender a un país islámico que es conservador que un mercado latino.

b) ¿Qué opinas sobre la situación de la multiculturalidad en el Perú y sobre la existencia de la discriminación?

Rpta. En mi punto de vista, la multiculturalidad es constante y inevitable cada año entran a nuestro país miles de turísticas de visita o radicar y realizar inversiones de negocio. Por otro lado, a través de nuevas tendencias de otros países como puede ser la tecnología que actualmente ayuda de una manera muy eficaz en el caso de importar un producto al por mayor por ejemplo: Alibaba.com te ofrece desde accesorios para mujeres, zapatillas, tablets etc. Es una opción de negocio.

Por último, la discriminación aun es una amenaza latente sea en el Perú y otros países, esto se debe por el aprendizaje en la familia y a los prejuicios sociales. En consecuencia, de esta problema es por la falta de respeto que se pueda tener sobre