documenta

Upload: jose-raul-chaponan-pantaleon

Post on 07-Oct-2015

226 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

eco

TRANSCRIPT

SEGUNDO TALLER DE EJERCICIOS

[SEGUNDO TALLER DE EJERCICIOS]INGNIERIA ECONOMICA II

3. Compare las siguientes alternativas con base en sus valores presentes utilizando una tasa de inters del 14% anual compuesto mensualmente. Los costos de mantenimiento y de operaciones (M&O) estn dados.

Alternativa XAlternativa Y

Costo inicial, $40,00060,000

Costo mensual M&O, $5,000

Costo semestral M&O, $13,000

Valor de salvamento, $10,0008,000

Vida, aos55

SOLUCIN:

Mensual:

Semestral:

Alternativa X Alternativa Y8,00010,000

13,00060,0005,00040,0000 1 2 3 4 5 . 9 10 semestres0 1 2 3 4 5 .59 60 meses

4. Dos tipos de materiales pueden ser utilizados para entejar una construccin comercial que tiene 1500 metros cuadrados de techo. Las tejas de asfalto costarn $14 por metro cuadrado instalado y se garantizan por 10 aos. Las tejas de fibra de vidrio costarn $17 por metro cuadrado instalado, pero se garantizan por 20 aos. Si se seleccionan las tejas de fibra de vidrio, el propietario podr vender el edificio por $2500 ms que si se utilizan las tejas de asfalto. Cules tejas deben utilizarse si la tasa mnima atractiva de retorno es 17% anual y el propietario piensa vender el edificio en (a) 12 aos (b) 8 aos?

SOLUCIN:

Tejas de asfaltoTejas de fibra de vidrio

(a) 12 aos

(b) 8 aos

Se deben utilizar en los dos casos las tejas de asfalto ya que van a costar menos.

6. Compare las siguientes mquinas con base en sus valore presentes. Utilice i = 12% anual.

Mquina nuevaMquina usada

Costo inicial, $44,00023,000

Costo anual de operacin, $7,0009,000

Costo anual de reparacin, $210350

Revisin cada 2 aos, $------1,900

Revisin cada 5 aos, $2,500------

Valor de salvamento, $4,0003,000

Vida, aos147

SOLUCIN:

Mquina nuevaMquina usada4,000

3,000

1,9001,9001,9009,35023,0002,5002,5007,21044,0000 1 2 3 4 5 6 7 aos0 1 2 3 4 5 10.13 14 aos

8. El departamento de conservacin de agua de una empresa de acueducto est considerando dos alternativas para reducir el consumo residencial de este lquido. La alternativa 1 involucra el suministro de equipos de conservacin de agua sin costo, para todo aquel que lo solicite. Cada equipo costara a la empresa $3 y probablemente reducir en 2% el uso de agua de las viviendas que lo soliciten. Se espera que los costos administrativos para este programa sean de $10,000 por ao. La alternativa 2 involucra inspecciones de las cosas del lugar, nuevamente por solicitud. Esta alternativa requerir que la empresa de acueducto contrate dos inspectores, cada uno a un costo de $90,000 anualmente (por conceptos de salarios, prestaciones, transporte, etc.). A travs de la alternativa 2, el uso de agua disminuir probablemente en un 5%. si el costo que representa para la empresa de acueducto el hecho de desarrollar nuevas fuentes de suministro de agua es de $0.20 por cada mil litros y la vivienda promedio consume 700 litros al da, cul alternativa, de existir debe implementarse a una tasa de inters del 6% anual? suponga que anualmente 4000 viviendas solicitaran los equipos y 800 solicitaran las inspecciones. Utilice el mtodo de la razn b/c.SOLUCIN: Anlisis de la alternativa 1:Viviendas que solicitan equipo: 4000Costo de cada equipo: $ 3 x 4000 = 12000 $Costo administrativo por ao: 10000 $Consumo de agua por ao: 700 litros diarios a 0.14 $ , el consumo es : 35770 $ por ao Disminucin de agua 2 %:= 715.4 $ por aoEntonces: Beneficios positivos: 35770 (A/P, 6%) = 596166.67 $Beneficios negativos: 715.4 (A/P, 6%) = 11923.33 $Mantenimiento: 10000 (A/P, 6%) = 166666.67 $Costo inicial: 12000Calculamos la razn B/C:

Anlisis de la alternativa 2:Viviendas que solicitan equipo: 800Costo de inspeccin por ao: 90000 $ x 2Consumo de agua por ao: 700 litros diarios a 0.14 $ , el consumo es : 35770 $ por ao Disminucin de agua 5 %:= 2555 $ por aoEntonces: Beneficios positivos: 35770 (A/P, 6%) = 596166.67 $Beneficios negativos: 2555 (A/P, 6%) = 4258.30 $Costo inicial: 180000 (A/P, 6%) = 3000000 $

Calculamos la razn B/C:

SE ESCOGERA LA ALTERNATIVA 1, DEBIDO A QUE A RAZON B/C RESULTA MAYOE QUE 1.

11. Se desea determinar el valor anual equivalente de establecer, mejorar y mantener un parque nacional en forma permanente. El servicio del parque espera comprar la tierra por $10 millones. Se estima que las mejoras que deben hacerse cada 3 aos hasta el ao 15 costarn $500,000 cada vez. Adems, se requerirn costos anuales de $40,000 durante los primeros 10 aos, tiempo despus del cual los costos sern de $55,000 por ao. Si la tasa de inters es del 10% anual. Cul es el valor anual equivalente si el parque se conserva indefinidamente?

SOLUCIN:

0 1 2 3 4 5 6 7 10 11 12 . aos

40,00055,000

500,000500,000500,000

10,000,000

El valor anual equivalente para que el parque se conserve indefinidamente es de

12. Un constructor comercial est tratando de determinar si seria econmicamente factible instalar drenajes de agua lluvia en un gran centro comercial que en la actualidad se encuentra bajo construccin. En los 3 aos requeridos para la construccin, se esperan 12 fuertes aguaceros. Si no se instalan drenajes, se espera que el costo de relleno del rea lavada sea de $1000 por aguacero. En forma alternativa, podra instalarse una tubera de drenaje de acero corrugado, lo cual evitara la erosin de la tierra. El costo de instalacin de la tubera seria de $6.50 por metro, con una longitud total de 2000 metros. Despus del periodo de construccin de 3 aos, parte de la tubera podra recobrarse con un valor estimado de $3000. Suponiendo que los aguaceros ocurran en intervalos de 3 meses, determine cul alternativa debe seleccionarse si la tasa de inters es un 16% anual nominal compuesto trimestralmente. Utilice el mtodo de valor anual.

SOLUCIN:

Relleno del rea lavadaTubera de drenaje3,000

13,0001,0000 1 2 3 4 5 6.11 12 trimestre0 1 2 3 4 5 6.11 12 trimestre

Debe seleccionar la del relleno ya que el costo anual va a ser menor.

13. Un empresario compro un volquete con el propsito de ofrecer un servicio de recorrido corto de costo de movimiento de tierras. Pago 14000 por el camin y lo vendi 5 aos despus por 3000. Sus gastos de operacin y mantenimiento fueron 3500 anuales. Adems le hizo mantenimiento al motor del camin por 900 al final del tercer ao. Si su ingreso, mientras fue propietario del camin, fue 15000 cada ao Cul fue su tasa de retorno?

Inversin = -14,000Valor de Recupero (ao 5) = 3,000Ingresos (anual) = 15,000Gastos Operac y Mant (anual) = 3,500Mantenimiento Motor (ao 3) = 900tasa interna de retorno?

012345

Ingresos15,00015,00015,00015,00015,000

Gtos O y M-3,500-3,500-3,500-3,500-3,500

Mant Motor-900

Inversin-14,000

Valor Recupero3,000

FLUJO NETO-14,00011,50011,50010,60011,50014,500

TIR77.54%

14. Al propietario de un basurero privado se le pidi instalar un protector plstico para evitar que las filtraciones contaminaran el agua del suelo. El rea de relleno era 40000 m2 y el costo de manejo de vapores fue de 5 por metro cuadrado. El costo de instalacin fue 4000. Con el fin de recuperar la inversin el dueo cobro 8 por las cargas del camin de reparto, 25 por las cargas de volqueta y 65 por las cargas del camin compactador. Si la distribucin mensual a sido 200 cargas de camin de reparto, 40 cargas de volqueta y 100 cargas de compactador, Qu tasa de retorno obtuvo el propietario del basurero sobre su inversin (a)por mes y (b) efectivamente por ao? Use n=5 aos

INGRESOS$N/Mes$ Mensual$ Anual

Relleno (m2)40,000Camiones Reparto82001,60019,200

Costo Manejo ($/m2)5Volqueta25401,00012,000

Costo Instalacin4,000Camin Compactador651006,50078,000

9,100109,200

InversinIngresosFlujo NetoInversinIngresosFlujo Neto

0-204,000-204,0000 -204,000 -204,000

19,1009,1001 109,200 109,200

29,1009,1002 109,200 109,200

39,1009,1003 109,200 109,200

49,1009,1004 109,200 109,200

59,1009,1005 109,200 109,200

69,1009,100

79,1009,100

89,1009,100

99,1009,100

109,1009,100

119,1009,100

129,1009,100

139,1009,100

149,1009,100

159,1009,100

169,1009,100

179,1009,100

189,1009,100

199,1009,100

209,1009,100

219,1009,100

229,1009,100

239,1009,100

249,1009,100

259,1009,100

269,1009,100

279,1009,100

289,1009,100

299,1009,100

309,1009,100

319,1009,100

329,1009,100

339,1009,100

349,1009,100

359,1009,100

369,1009,100

379,1009,100

389,1009,100

399,1009,100

409,1009,100

419,1009,100

429,1009,100

439,1009,100

449,1009,100

459,1009,100

469,1009,100

479,1009,100

489,1009,100

499,1009,100

509,1009,100

519,1009,100

529,1009,100

539,1009,100

549,1009,100

559,1009,100

569,1009,100

579,1009,100

589,1009,100

599,1009,100

609,1009,100

TIR?4.05%mensual

61.00%anual

16. Una empresa de servicios pblicos est tratando de decidir entre dos tamaos diferentes de tubera para una nueva fuente de agua. Una lnea de 250 mm tendr un costo inicial de $35,000, mientras que una lnea de 300 mm costar $55,000. Dado que hay ms prdida de cabeza a travs del tubo de 250 mm, se espera que el costo de bombeo para la lnea de menor tamao sea $3,000 por ao ms que para la lnea de 300 mm. Si se espera que las tuberas duren 20 aos. Cul tamao debe seleccionarse si la tasa de inters es de 13% anual? Utilice un anlisis de valor anual.

SOLUCIN:

Tubera de 250mmTubera de 300 mm

0 1 2 3 4 5 6.19 20 aos0 1 2 3 4 5 6.19 20 aos

3,000

35,000

55,000

El tamao que debe utilizarse es el de 300 mm ya que el costo anual es menor.