a53.pdf

Upload: fabicita-perez-curi

Post on 28-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 a53.pdf

    1/1

    294s

    LEN

    Rev. peru. biol.Nmero especial 13(2):294s (Diciembre 2006)

    El libro rojo de las plantas endmicas del Per. Ed.: Blanca Len et al.

    http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/biologia/biologiaNEW.htm

    Rev. peru. biol.Nmero especial 13(2):294s (Diciembre 2006)

    El libro rojo de las plantas endmicas del Per. Ed.: Blanca Len et al.

    Facultad de Ciencias Biolgicas UNMSM

    Erythroxylaceae endmicas del Per

    Blanca Len 1,2y Christhian Monsalve 1

    1 Museo de Historia Natural,Av. Arenales 1256, Aptdo.14-0434, Lima 14, Per.

    [email protected] Resources Center,

    University of Texas atAustin, Austin TX 78712EE.UU.

    [email protected]

    1.Erythroxylum pacificumD.R. Simpson

    VU, B1a

    Publicacin: Fieldiana, Bot. 36(1): 7, t. 3.1972.Coleccin tipo: I. Canales T. 17Herbarios: F; HUT!, USM.Nombre comn:Rosadillo.Registro departamental: CA, TU.Regiones Ecolgicas:DCT; 500720 m.SINANPE:Sin registro.Herbarios peruanos: HUT (isotipo),

    MOLF (isotipo citado), USM (isotipo)?.

    Observaciones: rbol descrito de una planta recolectada en 1968,cerca al lmite con Ecuador. Esta planta se conoce de unas pocascolecciones realizadas en una sola localidad. Citado en Jrgensen &Len Ynez (1999) como esperado para la flora ecuatoriana.

    2. ErythroxylumschunkeiPlowman

    CR, B1a

    Publicacin:Acta Amazon. 14(1/2, supl.):127, f. 4. 1984.Coleccin tipo: J. Schunke V. 2188Herbarios:F, GH.Nombre comn:Desconocido.Registro departamental: HU.Regiones Ecolgicas:BHA; 300400 m.SINANPE:Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: rbol de bosques no inundables, conocidoaparentemente slo de la coleccin original, en la cuenca del Pachitea.El ejemplar tipo fue recolectado en la dcada de 1960, del BosqueNacional Ipara, hoy desactivado y cuya rea est mayormentedeforestado o modificado.

    Resumen

    La familia Erythroxylaceae es reconocida en el Per por presentar un gnero, Erythroxylum,y 27 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), todas arbustos y rboles.En este trabajo reconocemos cuatro especies endmicas, las cuales ocupan las regio-

    nes Desierto Clido Tropical y Bosques Hmedos Amaznicos, entre los 150 y 720 m dealtitud. Las Erythroxylaceae endmicas no se encuentran representadas en el SistemaNacional de reas Naturales Protegidas por el Estado.

    Palabras claves:Erythroxylaceae, Erythroxylum, Per, endemismo, plantas endmicas.

    Abstract

    The Erythroxylaceae are represented in Peru by 27 species in the genusErythroxylum(Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), all shrubs and trees. Here we recognizefour endemic species, which are found in the Tropical Costal Desert and Humid LowlandAmazonian Forests regions, between 150 and 720 m elevation. No endemic Erythroxylaceaehave been recorded within Perus protected areas system.

    Keywords:Erythroxylaceae,Erythroxylum, Peru, endemism, endemic plants.

    3. ErythroxylumshatonaJ.F. Macbr.

    DD

    Publicacin: Candollea 5: 371. 1934.Coleccin tipo: L. Williams 6212Herbarios: F, G, US.Nombre comn:Huingocaspi.Registro departamental:AM, SM.Regiones Ecolgicas:BHA; 330600 m.SINANPE:Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: rbol conocido de localidades cercanas en lascuencas del Mayo y Huallaga. No fue sealada como un endemismopor Brako & Zarucchi (1993), pero Plowman & Hensold (2004)indicaron su distribucin slo en el Per.

    4. ErythroxylumvasqueziiPlowman

    EN, B1a

    Publicacin: Candollea 43(1): 424426,f. 2. 1988.Coleccin tipo: R. Vsquez 4195Herbarios: F, MO; USM!.Nombre comn:Desconocido.Registro departamental: LO, SM.Regiones Ecolgicas:BHA; 150170 m.SINANPE:Sin registro.Herbarios peruanos: USM (isotipo+1).

    Observaciones: rbol conocido de unas pocas localidades en lascuencas del Amazonas y Ucayali. Fue descrito de una plantarecolectada en la cuenca del Nanay, cerca a Iquitos; tambin estrepresentado en el Arboreto Jenaro Herrera.

    Versin OnlineISSN 1727-9933