a xxi e 838 4 Ño el de diciembre de diciÓn … indias, enfatizando que el navío y su contenido...

24
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, terció nueva- mente en el espinoso asunto del recuperado galeón español San José, hundido por piratas ingle- ses en el siglo XVIII en el Caribe y localizado cerca de Cartagena de Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri- monio colombiano, aunque su- brayó que hay disposición a compartirlo con la humanidad. "El galeón es un patrimonio de los colombianos para los co- lombianos", aseveró el jefe de Estado durante la inauguración de una carretera en Tocancipá, en cercanías de Bogotá. Asimismo aseguró que el galeón, que se fue a pique el 8 de junio de 1708 con un carga- mento de oro y plata, "es un pa- trimonio también de la humanidad" y como tal en su Gobierno están "más que dis- puestos a compartir, porque es un patrimonio arqueológico, cultural, histórico". "Por supuesto vamos a com- partirlo con el resto de la huma- nidad, porque es un descubrimiento importantísimo, pero el patrimonio le pertenece a los colombianos", recalcó. El presidente subrayó que "ahora están apareciendo mu- chos dueños" del barco pero ad- virtió: "No señores, eso es un patrimonio de los colombia- nos". En una entrevista concedida a Efe, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Ma- nuel García-Margallo, dijo que www.elcolombiano.net F UNDADO EN 1995 D IRECTOR -E DITOR A LFREDO M ANTILLA El periódico que se deja leer... EL COLOMBIANO ® ¡El galeón es patrimonio colombiano!: Santos AÑO XXI EDICIÓN 838 4 DE DICIEMBRE DE 2015 305 558 4577 • 954 430 1090 Continúa en la página 2 Un turista observa una réplica del Galeón San José en Cartagena de In- dias. EFE/RICARDO MALDONADO ROZO El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha mencionado por pri- mera vez que posee la bomba de hidrógeno, informó hoy la agen- cia estatal de noticias KCNA, aun- que expertos dudan de que el país asiático haya podido desarrollar esta arma altamente destructiva. El dictador afirmó que Corea del Norte "se ha convertido en un po- deroso estado poseedor de armas nucleares capaz de detonar de forma autosuficiente una bomba atómica y también una bomba H para defender eficazmente su so- beranía y la dignidad de la na- ción", recogió la KCNA en un comunicado. Kim Jong-un pronunció estas pa- labras durante su visita al Sitio Re- volucionario de Phyongchon en la capital, Pyongyang, que es un en- clave histórico de la industria de armamento del país al haber al- bergado la primera fábrica de mu- niciones hace seis décadas. ¿Bravuconadas de Kim?

Upload: duongkhuong

Post on 09-Dec-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

El presidente de Colombia, JuanManuel Santos, terció nueva-mente en el espinoso asunto delrecuperado galeón español SanJosé, hundido por piratas ingle-ses en el siglo XVIII en el Caribey localizado cerca de Cartagenade Indias, enfatizando que elnavío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su-brayó que hay disposición acompartirlo con la humanidad.

"El galeón es un patrimoniode los colombianos para los co-lombianos", aseveró el jefe deEstado durante la inauguración

de una carretera en Tocancipá,en cercanías de Bogotá.

Asimismo aseguró que elgaleón, que se fue a pique el 8

de junio de 1708 con un carga-mento de oro y plata, "es un pa-trimonio también de lahumanidad" y como tal en su

Gobierno están "más que dis-puestos a compartir, porque esun patrimonio arqueológico,cultural, histórico".

"Por supuesto vamos a com-partirlo con el resto de la huma-nidad, porque es undescubrimiento importantísimo,

pero el patrimonio le pertenecea los colombianos", recalcó.

El presidente subrayó que"ahora están apareciendo mu-chos dueños" del barco pero ad-

virtió: "No señores, eso es unpatrimonio de los colombia-nos".

En una entrevista concedidaa Efe, el ministro de AsuntosExteriores de España, José Ma-nuel García-Margallo, dijo que

w w w . e l c o l o m b i a n o . n e t

FUNDADO EN 1995D I R ECTOR -ED I TORALFREDO MANT I L LA E l p e r i ó d i c o q u e s e d e j a l e e r. . .ELCOLOMBIANO®

¡El galeón es patrimonio colombiano!: Santos

AÑO XXI •EDICIÓN 8384 DE DICIEMBRE DE 2015305 558 4577 • 954 430 1090

Continúa en la página 2

Un turista observa una réplica del Galeón San José en Cartagena de In-dias. EFE/RICARDO MALDONADO ROZO

El líder de Corea del Norte, KimJong-un, ha mencionado por pri-mera vez que posee la bomba dehidrógeno, informó hoy la agen-cia estatal de noticias KCNA, aun-que expertos dudan de que el paísasiático haya podido desarrollaresta arma altamente destructiva.El dictador afirmó que Corea delNorte "se ha convertido en un po-deroso estado poseedor de armasnucleares capaz de detonar deforma autosuficiente una bombaatómica y también una bomba Hpara defender eficazmente su so-beranía y la dignidad de la na-ción", recogió la KCNA en uncomunicado.Kim Jong-un pronunció estas pa-labras durante su visita al Sitio Re-volucionario de Phyongchon en lacapital, Pyongyang, que es un en-clave histórico de la industria dearmamento del país al haber al-bergado la primera fábrica de mu-niciones hace seis décadas.

¿Bravuconadasde Kim?

Page 2: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

por Antonio Vargas Valbuena

Corrupción: última hora

En un hecho sorprendente y por demásaberrante, el alcalde de Pereira, EnriqueZuleta Vásquez, posesionó ayer al hijo delalcalde de Dosquebradas 'Paquetaco'Ramos. El “chino”, sin ningún tipo de es-tudio fuera de su primaria, devengabacomo contratista cuatro millones 200 milpesos, pero “Catrasca” decidió nombrarlopara ponerle más trabas a la nueva admi-nistración. No contento con su nuevocargo, Diego Andrés Ramos de ventipicoaños le cedió el cargo que tenía a su com-pañera sentimental con el mismo sueldo.La corrupción que embriagó a todos lospereiranos es que el hijo del alcalde deDosquebradas, en los cuatro años de man-dato de Vásquez Zuleta, nunca fue.

Hijos de tigre salen pintados

Escasamente lo conocían cuando iba a

firmar la nómina. Ahora que asumió comofuncionario firmó el acta de posesión y sepisó. No volvió. Su amante tampoco. Asídesangran el presupuesto de Pereira.¿Cómo no darle ese cargo a un ingenierode sistemas, por ejemplo? ¿O a un profe-sional que necesite darle manutención a sufamilia? Cómo es posible que entre estosdos “pelaos” se mamen ocho millones depesos, mientras otros profesionales de laciudad no tengan derecho a una navidaddigna. ¿Si esto no es corrupción entoncesdonde vivimos?. Necesitamos hacerle unjuicio de responsabilidades a “Catrasca”Pero Ya.

Lo nombran, que vergüenza

El ministro de la defensa, Luis CarlosVillegas, a petición de Carlos EnriqueSoto, designó como vice ministro en asun-tos de vigilancia al ex candidato a la al-caldía de Pereira, Israel Londoño, a quientodos llaman cariñosamente “Caresusto”,un hombre que --dicen-- debe tener casicien investigaciones en las "Astustadu-rias” judiciales y se le acusa de haber ven-dido todo el patrimonio de los pereiranos.

Sin hígados en su cuerpo

Le importó un pito. Vendió la telefó-nica en 74 mil millones cuando valía 198mil millones según estadísticas del diarioEl Colombiano de Medellín. Vendió el ae-ropuerto Matecaña, vendió y entregó elzoológico al patrón del mal, su mentor ycompinche. Cuando fue alcalde de Pereirala cuidad llego a sus máximos niveles detrata de blancas, fleteo, robo continuado,vendió todos los lotes del municipio aparticulares. En la actualidad, su patrimo-nio puede superar los 500 mil millones devirusas. Perdió hace cuatro años un escaño

en la Cámara de Representantes donde in-virtió 50 mil millones. Perdió eleccionespara cámara baja hace dos años y perdióla alcaldía hace exactamente un mes.Ahora lo premian. ¿Culpables? ¿ Crimeny Castigo?

¿De donde sacó tanto billete?

Ahora acaba de perder la alcaldía dePereira donde se gastó 100 mil millones.Y como premio, Soto, quien fue su jefe dedebate, le pide al Villegas Echeverry quelo nombre en un alto cargo con 14 millo-nes mientras le llega la hora de volver aaspirar al senado. Señor Procurador, ¿conesos nombramientos se arregla el conflictopor la paz en La Habana? ¿Con esta co-rrupción tendremos plebiscito para que lagente apoye el proyecto de Santos de con-sagrarse como nuevo premio Nobel dePaz?

El hijo del alcalde pagara cárcel

El hijo del alcalde de Pereira, CamiloVásquez Zuleta, alias “Catrasquita”, pagarácárcel, porque el inescrupuloso muérganovendió el carro que le causó la muerte a undocente del norte del Valle. El abogado de-mandante, Eduardo Gaviria, le dijo al redac-tor que se ha formulado la denunciapertinente por fraude a resolución judicial yaque con esa conducta se va derechito para la40. Por el momento el hijo de Enrique Vás-quez 'Catrasca' Zuleta fue condenado a 31meses de prisión y a inhabilidad para ejerci-cios de cargos públicos y derechos civiles porel mismo término así como para conducir ve-hículos, le conceden el subrogado de ejecu-ción condicional de la pena, que es suspender

sus efectos intramuros ó sea pagarla en lacalle condenado, pero en la calle ni siquieracasa por cárcel.

Hubo rosca política

Le tiene que aparecer en antecedentes ytendrá problemas para salir del país. Tieneque estarse reportando al juzgado como dosveces a la semana, anunciar su dirección osituaciones de esa índole. El abogado habíainterpuesto un recurso pero desistió de él yprocederá a iniciar el incidente de reparacióndel perjuicio, eso quiere decir que ahora levamos a demostrar cuanto debe. El togadose mostró sorprendido por un posible tráficode influencias entre el papá del irresponsa-ble conductor con el coronel de la policíaHéctor Alarcón porque se consultó el númerode la cedula del muchacho en los archivos dela policía y a la fecha aparece limpio. Comosi no hubiera matado a nadie. A esto le vamosa hacer un seguimiento muy exhaustivo y lle-varemos hasta las últimas consecuencias,porque, por ser hijo del alcalde, no apareceen los registros judiciales.

Historia

Camilo Vásquez atropelló a un educadorfrente a Unicentro y lo tuvo en una clínicamás de 25 días. Nunca lo visitó. Nunca le diouna aspirina y allí lo dejaron morir. La gentedice que el hijo del alcalde iba "tocado”, enel argot popular llevaba su perico encima. Lafamilia pidió una pequeña indemnizaciónpara gastos de exequias, pero el alcalde dijoque no daba un solo peso. La familia del edu-cador sufrió la miseria y casi, después de unaño, le devolvieron la moto, mientras el hijodel alcalde no se le retuvo el vehículo.

COLOMBIA2

www.elcolombiano.net

LA ESQUINA DE 'TOÑO PUEBLO'De corrupción, sinvergüenzas y desaguisados

el Gobierno de su país buscará unacuerdo "amistoso" con Colombia sobreel galeón San José, aunque argumentaráque la Unesco le ampara, ya que se tratade un "barco de Estado".

Tras esa declaración, España y Co-lombia acordaron ayer abordar por lavía diplomática la situación desencade-nada tras el hallazgo del San José,asunto que tratarán los cancilleres deambos países el próximo sábado en Car-tagena, en la reunión de ministros deExteriores de Iberoamérica.

Según fuentes oficiales, el secretariode Estado de Cultura de España, JoséMaría Lassalle, y la ministra de Cultura

colombiana, Mariana Garcés, mantu-vieron, vía telefónica, un primer con-tacto sobre este hallazgo.

Santos también afirmó hoy que elpecio se recuperará con el mejor cui-dado, con la mejor tecnología para "pre-servar ese patrimonio de la humanidad ypatrimonio de los colombianos".

Igualmente, dijo que el hallazgo delSan José es fruto de un trabajo que co-menzó desde que asumió la Presidencia,en 2010.

"Eso no fue que algún buzo se en-contró el galeón. Eso fue que desde el 7de agosto del 2010 nos propusimos en-contrar ese galeón, pero haciendo lascosas bien", señaló Santos.

...Viene de la Página 1

Page 3: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

por Gonzalo Domínguez Loeda

Colombia amaneció el viernesconmocionada por la confesiónde Fredy Armando ValenciaVargas, ya conocido en el paíscomo el "Monstruo de Monse-rrate", quien dice haber asesi-nado al menos a 16 mujeres enun cerro a espaldas del puntomás turístico de Bogotá, el san-tuario que le ha dado su apodo.

Valencia, según los datospreliminares de la investigación,se dirigía a las "ollas", puntos deventa de droga, donde seducía amujeres adictas a las que llevabacon engaños a su precaria choza,situada en medio de los cerrosque delimitan Bogotá por eloriente.

Las mujeres se dejaban con-vencer a cambio de la promesade droga y comida y una vez enmedio del monte las asesinaba yabandonaba sus cadáveres bajomontañas de basura.

"Quise bañarlas, cambiarlasy que tuvieran más facilidad desalir a conseguir plata. Cuandolas invitaba a mi casa a cambiode todo lo que yo les ofrecíapedía a cambio cinco minutosde placer", explicó Valencia alos medios tras ser detenido.

El "Monstruo de Monse-rrate" rechazó también el apodoque le han dado y que ha caladoprogresivamente en la sociedadcolombiana.

"Las traía de 'la olla' y lasmujeres venían confiadas conese grosero", señaló en una en-trevista Jairo Muñoz, uno de loshabitantes de la calle en la quevivía a unos metros de Valencia.

La zona en la que habitabanambos está ubicada entre ladensa maleza de uno de los ce-rros orientales. Allí viven unas100 personas entre ellas, yon-quis, familias desplazadas por elconflicto armado y personasdesfavorecidas que se han esta-blecido en las laderas de la mon-taña.

Ese centenar de personasvive entre escombros y basura aapenas 500 metros de la entradaal santuario del Monserrate, quese eleva por encima de los 3.100

metros en plena cordillera de losAndes y al que se accede en unteleférico turístico o por un ca-mino de piedra que serpenteapor la montaña.

En esas condiciones malviveny sobreviven en un área en que laPolicía cuenta con un puesto decontrol cercano y que es visitadapor funcionarios de los servicios

públicos de la Alcaldía de Bogotá.Como parte de esos controles,

encargados de la recolección debasuras visitaron hace apenas dosmeses la zona con el objetivo delimpiarla.

Pese a ello, no percibieron loscadáveres bajo la inmundicia, algoque parece factible en una zona enla que el nauseabundo olor segu-ramente enmascaraba la putrefac-ción de los cuerpos.

"Él era el que mandaba en lazona porque era muy agresivo, eramuy amigo mío, hace siete años ledecía (a la gente) que era un seño-razo", destacó Muñoz sobre su ve-cino.

En este sentido afirmó que Va-lencia "era elegante y bien ha-blado", lo que le permitía seducir a"muchachas muy lindas" que loshabitantes de la zona veían diri-girse hacia la choza del "Monstruode Monserrate", pero a las quenunca escucharon gritar.

Sin embargo y tras afirmar quela gente que allí vive "es muybuena", agregó que en caso dehaber conocido a lo que se dedi-caba "aquí lo asesinamos".

El caso de Valencia ha hechorecordar a los colombianos otrosasesinos en serie, el más escalo-friante Luis Alfredo Garavito Cu-

billos, quien violó y asesinó a 197niños en varias regiones del paísen la década de los 90 y hoy cum-ple condena en la cárcel.

El monstruo vivía a sólo 500 metros de MonserrateCOLOMBIA 3Edición 838

Jairo Muñoz, uno de los habitantes de la calle que habita en los alrededoresdel lugar donde vivía el "Monstruo de Monserrate". EFE/LEONARDO MUÑOZ

Colombia creará una comisiónpara investigar posibles casosde corrupción en el seno de laPolicía que tendrá 90 días parapresentar un informe detalladosobre sus hallazgos y recomen-daciones, informó hoy el presi-dente Juan Manuel Santos."He decidido nombrar una co-misión de muy alto nivel paraque investigue a fondo lo queestá sucediendo en la institucióny nos dé ideas sobre qué haceren adelante", señaló Santos enuna declaración desde la Casade Nariño, sede del Ejecutivo.La comisión estará conformadapor dos exministros de defensa,Juan Carlos Esguerra y LuisFernando Ramírez, así comopor Jorge Hernán Cárdenas,sobre quien dijo que ha estu-diado el tema.Ambos trabajarán bajo la coor-dinación de la ministra de laPresidencia, María Lorena Gu-tiérrez, "pero con total indepen-dencia", según señaló Santos, ypodrán contar con el apoyo deuniversidades.

Esculcarán a la Policía

El vicepresidente colom-biano, Germán Vargas Lle-

ras, dijo hoy que en breve serásometido auna interven-ción quirúr-gica cerebralluego de quela semana pa-sada sufrieraun desmayopor "agota-miento fí-sico" durante un acto público enel noreste del país."Es posible que toque hacer unapequeña cirugía y estamos en latarea de programarla", dijo elvicepresidente a periodistas enla inauguración de una carreteraen Tocancipá, en cercanías deBogotá.Posteriormente, en un mensajeen su cuenta de Twitter, VargasLleras explicó que la cirugíaserá por un "meningioma be-nigno", un tumor cerebral quese presenta en el tejido de lasmeninges.

"En fecha por definir con mismédicos me será practicada ci-rugía para tratarme menin-gioma benigno. Por lo prontocontinúo con agenda diaria", es-cribió el vicepresidente.La inauguración de hoy fue elprimer acto público de VargasLleras, de 53 años, tras el des-mayo con un "cuadro convul-sivo" que sufrió el pasadomiércoles en la localidad deFloridablanca, en el departa-mento de Santander (noreste)mientras daba un discurso.Según el parte médico de la Clí-nica Carlos Ardila Lulle, dondefue ingresado ese día, el vice-presidente presentó "un cuadroconvulsivo asociado a una le-sión estructural cerebral antiguay benigna, acentuada por su ex-cesiva carga laboral de los últi-mos días", y se descartó unaenfermedad cardíaca.El paciente pasó una noche enesa clínica y el jueves fue dadode alta.

Vargas al quirófano

4 DE DICIEMBRE DE 2015

Page 4: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

El metro de Londres comenzó a tomarmedidas contra una campaña que pro-mueve el "odio" contra la gente gorda, ini-ciada por un grupo desconocido que hadistribuido tarjetas entre los viajeros conese mensaje.Según informaron los medios británicos,la primera denuncia procedió de una tra-bajadora del Servicio Nacional de Salud(NHS, siglas en inglés) Kara Florish,quien recibió una tarjeta con el titular"Overweight Haters Ltd" (los que odian alos que tienen sobrepeso) mientras viajabaen el metro el pasado sábado y decidiócolgarla en las redes sociales.Un portavoz de la empresa Transport forLondon (TfL), a cargo de la red de trans-porte de la capital, destacó que es unacampaña "desagradable y triste" y que estecomportamiento "no será tolerado", por loque ha pedido a la gente que reciba estaspapeletas que las denuncien a la Policía.En la tarjeta se afirma que se trata de unaorganización que protesta por "la enormecantidad de comida" que la gente gordaconsume "mientras la mitad del mundopasa hambre".El grupo, cuya procedencia se desconoce,agrega en su panfleto que si una personacon sobrepeso come menos estará "másdelgada, feliz y podrá encontrar a un com-pañero que no sea un pervertido amantede gorditos",En su página de Facebook, Florish dijoque no es obesa y que no resultó afectadaporque le entregasen la tarjeta, aunquemanifestó su inquietud por el efecto emo-cional que puede provocar en personascon problemas de autoestima y de ali-mentación.

Huellas cifradas y perdidas

Un hombre se moviliza muy campante el primero de diciembre en una bicicleta de varios ni-veles por una calle de La Habana (Cuba), como si fuera lo más normal del mundo.

Ciclista cubano ‘por las nubes’...por Raúl Martínez

El tener apenas 10 años y ser ciego noha supuesto ningún impedimentopara que el uruguayo Johan Paulukhaya aprendido en nueve meses a con-struir robots y conseguido crear piezascomo autos y molinos en miniaturaque giran con luz solar, gracias al in-centivo de sus padres.

Unos planes de robótica impulsadospor el Gobierno de Uruguay tambiénhan sido parte de la formación que hatenido el menor, quien tiene en el de-partamento uruguayo de Río Negro subase de operaciones.

En conversación con Efe, la madredel niño, Yenny Wince, expresó que suhijo al momento de nacer le fue detec-tado un retinoblastoma, que es uncáncer de la retina que se presenta may-ormente en niños menores de quinceaños.

"Al año y medio perdió la visión delojo izquierdo y a los cuatro el derechoy quedo totalmente ciego", dijo.

Ante este hecho, ambos padres de-cidieron darle "calidad de vida" y lo ll-evaron a la Fundación Braille de Uru-guay, en Montevideo, en donde apren-dió todo lo relacionado con estemétodo de lectura para personas ciegas.

Asimismo, Wince comentó quecontaron con un "gran apoyo" del Con-sejo Directivo Central, órgano depen-diente de la Administración Nacionalde Educación Pública, que enviaba fun-cionarias dos días a la semana abrindarle conocimientos al niño.

"Él juega a las cartas, que son he-chas con braille, también al dominó. Sedivierte a la par con niños videntes. Esoes fruto de nuestro trabajo", opinó.

En marzo de este año, Pauluk iniciósus estudios de quinto grado en una es-cuela pública en el departamento dePaysandú, a dos horas de su hogar yque trabaja con niños ciegos y queofrece el reconocido Plan Ceibal, queentre otros aspectos, garantiza la en-trega de una computadora portátil porniño en edad escolar para su educación.

Esta fue una iniciativa que comenzóa aplicarse en el primer mandato delpresidente Tabaré Vázquez..

De esta forma, con la ayuda demaestros, se realizó un proyecto derobótica para niños del que Paulukpronto empezó a sentirse interesado.

Es así que en la actualidad el pe-queño ha logrado construir piezascomo autos y molinos a escala quegiran con luz solar que ha ensambladomediante el proceso de memorizacióny asignación de nombres específicos acada pieza.

Cuando se quiere...

Johan Pauluk. EFE

Tras enviar en el último medio siglo 786cartas en vano a la reina Isabel II ypedirle a ella y a la ex primera ministrabritánica Margaret Thatcher el retornodel diamante Koh-i-Noor a Pakistán,un abogado paquistaní demandó a lasoberana para que entregue la joya.

"Planteé la cuestión del diamante porprimera vez en 1958. Lo discutí per-sonalmente con la reina en una reuniónen 1962. En 1985 hablé de ello con la en-tonces primera ministra MargaretThatcher... Tras hacer todos estos es-fuerzos sin resultado he presentado fi-nalmente la demanda", dijo el letrado Ja-waid Iqbal Jafree.

El Koh-i-Noor, que significa Mon-taña de Luz en urdu, es uno de los may-ores diamantes pulidos del mundo y hoyestá en la corona de la reina Isabel, ex-puesta en la Torre de Londres, despuésde que la Compañía Británica de las In-dias Orientales se hiciese con la joya de106 quilates en 1850 en la entonces IndiaBritánica.

Cuando la reina Victoria fue procla-mada Emperatriz de la India en 1877, eldiamante se convirtió en parte de lasJoyas de la Corona Británica.

En su demanda el abogado argu-mentó que el Koh-i-noor fue adquirido"sin legitimidad" en un acto "ilegal, re-alizado bajo fuerza y sin justificación porla ley o la ética", algo que el paso deltiempo "no convierte en correcto".

A pesar de que de las 786 cartas quele envió a Isabel II solo una obtuvo res-puesta, Iqbal no guarda rencor a la sober-ana de 89 años, a la que considera "lamejor reina de todos los tiempos".

El letrado, también pintor y quienvisitó España para retratar el país en suslienzos, indicó que no quiere que el dia-mante se devuelva ahora, sino cuando lareina muera o abdique.

Se mamó de esperar

CURIOSIDADES4

www.elcolombiano.net

Page 5: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

por Teresa Bouza

Los gigantes tecnológicos de Sili-con Valley despiden 2015 con lasarcas repletas, tras un año de be-neficios récord impulsados poruna aceleración tecnológica quepromete continuar en 2016.

A la cabeza de la exuberanciaen boga está Apple que, impulsadapor las ventas récord de sus teléfo-nos iPhone, cierra el ejercicio conunos 200.000 millones de dólaresen efectivo y convertida en la em-presa más valiosa del mundo porcapitalización bursátil.

Otro de los titanes de SiliconValley, Google, también acaba elaño en buena forma, con unos70.000 millones de dólares enefectivo y una ambiciosa lista deproyectos en marcha, entre elloslos vehículos autodirigidos y suplan para llevar internet a zonas re-motas del planeta mediante globosaerostáticos.

Facebook, por su parte, con-cluye el año con la maquinaria pu-blicitaria a pleno vapor y connuevos hitos alcanzados, como elde haber superado los 1.000 millo-nes de usuarios activos diarios porprimera vez y ser una plataformacada vez más usada en móviles.

En general, 2015 fue un año deaceleración tecnológica en el quelos dispositivos móviles aumenta-ron su protagonismo y la apuestapor los vehículos autodirigidos deGoogle y los coches eléctricos deTesla impulsó la innovación en laindustria.

Además, continuó el avance dela automatización, la robótica, lainteligencia artificial, los drones, larealidad virtual y la conquista delespacio, y ganó terreno el "internetde las cosas", o lo que es lo mismo,los objetos conectados a la web.

En el sector automovilísticoacapararon titulares los vehículos

autónomos de Google, cuya pre-sencia es cada vez más visible en lalocalidad californiana de Mountain

View, donde la empresa tiene susede, así como el lanzamiento deltodoterreno Modelo X de Tesla,que según la empresa, demuestraque "cualquier tipo de automóvilpuede ser eléctrico".

Fabricantes automovilísticoscomo Audi se lanzaron de llenotambién a la carrera por el coche au-todirigido y lograron una velocidadrécord para un vehículo-robot conel Audi RS 7, que alcanzó los 239kilómetros por hora.

Además, se estrechó la relaciónentre el vehículo y el teléfono in-teligente, con el sistema operativoAndroid para el automóvil a la ca-beza. Android Auto usa comandosde voz para hacer llamadas, selec-cionar música y obtener instruc-ciones sobre cómo llegar a unadeterminada dirección y los mapas

de Google ofrecen al conductor in-formación sobre el tráfico y suge-rencias sobre las mejores rutas.

Los robots, mientras tanto, hancomenzado a salir de las fábricas yse adentran en espacios de la vidacotidiana, donde los expertos au-guran que su presencia será cada

vez más común."La última tendencia es que los

robots están saliendo de las fábri-cas y estamos empezando a verlosen casas, empresas, hoteles", dijoRich Mahoney, director de robó-tica de SRI International, uno de

los centros de investigación másconocidos de Silicon Valley.

Mahoney cree que en unoscinco años será común ver robotssirviendo comida o bebida, asícomo humanoides que limpian lacasa, vacían grandes contenedoresde basura o juegan al tenis con suspropietarios.

Varios hoteles de Silicon Valleyutilizan ya a Relay, un pequeñorobot que hace las veces de boto-nes y entrega comida, pasta dedientes, toallas u otros objetos a lashabitaciones de los clientes.

En el afán de varias empresasde hacer el turismo espacial una re-alidad, destacó Blue Orbit, propie-dad del fundador de Amazon, JeffBezos, que logró que un cohetesuborbital aterrizase con éxito enla plataforma de lanzamiento ennoviembre, lo que alberga la espe-ranza de que ese tipo de vehículosno sean perecederos.

El área del internet de las cosascontinuó también avanzando y,con ella, la automatización delhogar, con la posibilidad ya decontrolar a través del móvil desdeel aire acondicionado hasta la ce-rradura de la puerta. Y siguen losavances. No se detienen.

5Edición 838

Silicon Valley despide 2015 con las arcas repletasTECNOLOGÍA

Un grupo de personas se toma una selfi con un Iphone 6s el 24 de sep-tiembre de 2015, tras su lanzamiento al público en una tienda Apple en Sid-ney (Australia). EFE/DAVID MOIR

Los robots y los sistemas de in-teligencia artificial podrán des-

empeñar prácticamente la mitad delos empleos disponibles en Japónpara 2030, según un informe publi-cado por el centro nipón de estudiosNomura Research Institute.El estudio, llevado a cabo junto laUniversidad británica de Oxford, sebasa en el análisis de datos de unos600 puestos de trabajo en Japón, asícomo en una estimación sobre laevolución tecnológica de los robotsy de los programa de inteligenciaartificial.Los investigadores han concluidoque el 49 por ciento de los empleosdesempeñados por trabajadores hu-

manos en Japón podrían ser reali-zados por máquinas dentro de unos15 años.El porcentaje de profesiones sus-ceptibles de ser automatizadas en elpaís asiático es más alto que en losotros dos casos estudiados, EstadosUnidos (con un 47 por ciento detrabajos que podrían realizar má-quinas) y Reino Unido (35 porciento).Para determinar si un empleo podráser desempeñado en el futuro porrobots o programas de inteligenciaartificial, los investigadores anali-zaron los niveles de creatividad yde conocimientos específicos re-queridos para el trabajador.

¡Ya no es ficción!

Científicos de la Universidadde Heriot-Watt en Edim-

burgo (Escocia) han diseñadouna cámara que puede localizarcon precisión la posición de ob-jetos ocultos tras las esquinas ydetectar su movimiento, segúnun estudio que publica la revista"Nature".Este sistema, que podrá encon-trarse esta semana en el perió-dico en línea "NaturePhotonics", abre camino al ras-treo de objetos escondidos a lavista en tiempo real en diferen-tes escenarios de la vida diaria,como sistemas de vigilancia ocontra colisiones de vehículos,al permitir ver alrededor de losángulos ciegos.Con esta tecnología, se puedelocalizar la posición de un ob-jeto oculto detrás de una pareden tan solo tres segundos de ad-quisición, y se puede rastrearcon fidelidad, en tiempo real, elmovimiento de un cuerpo loca-lizado a un metro de la cámara.Según los autores de este estu-dio, en el futuro se podría con-seguir la reconstrucción en 3Ddel ente visualizado por la cá-mara.

La habilidad para detectar laforma en 3D de objetos ocultosa la vista y estáticos ya se habíademostrado en recientes estu-dios, pero estos métodos nopermitían localizar la posiciónde elementos en movimiento nicontrolar su desplazamiento entiempo real.Este sistema se compone de dospiezas de equipo: un láser y unacámara diodo avalancha de unsolo fotón (SPAD, siglas en in-glés), un dispositivo muy sensi-ble que obtiene una respuestaultrarrápida.Los autores de este trabajo emi-tieron rayos de luz con el láserhacia el suelo, justo delante dela esquina, cuyas radiaciones sedispersaron por el suelo y fue-ron a dar al objeto oculto (unaforma humana de espuma de 30centímetros de alto).De este modo, el reflejo delrayo de luz queda capturado porla cámara y se traduce en la po-sición del objeto que, pese aestar apartado de la línea de vi-sión directa, produce ondas deluz de vuelta en solo unos se-gundos que revelan no solo suposición, sino también su mo-vimiento.

Nada se le pasa

4 DE DICIEMBRE DE 2015

Los "emojis", esos divertidos ycoloridos iconos para comuni-car sentimientos con el teléfono,han sido las nuevas estrellas enTwitter en 2015, un año mar-cado por la solidaridad en losdebates, entre cuyos momentosmás memorables figuran losatentados contra París o la crisisde refugiados.Así se recoge en el tradicionallistado que publica la plata-forma al terminar el año, y queen este ejercicio ha unido "másque nunca" al mundo para ex-presar activismo, apoyo y soli-daridad en momentoscomplicados y trágicos, segúnTwitter.Mientras que 2014 fue el añodel selfi o autofoto, en 2015 lapalabra del año ha sido "emoji",según el Oxford Dictionaries, y"en Twitter coincidimos plena-mente", indica la plataforma enuna nota de prensa.Los usuarios los utilizan conti-nuamente en sus tuits -lo máshabituales son las caras sonrien-tes o con corazones en los ojos,los aplausos y las llamas- ydesde Twitter se han elegido al-gunos específicos para animarlas conversaciones más popula-res, con etiquetas como #Star-Wars o #1D.En cuanto a las nuevas vocessurgidas en Twitter, destacan lasdel actor Antonio Banderas, asícomo @POTUS, la cuenta delpresidente de EEUU, BarackObama, y la de Caitlin Jenner,la estrella televisiva y exatletaestadounidense que cambió desexo y anteriormente se llamabaBruce.En sólo cuatro horas la nuevacuenta de esta estrella televisivalogró un millón de seguidoresen Twitter batiendo el récordhasta entonces, establecido por@POTUS.

Las nuevas estrellas

Page 6: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

por Tamara Gil

Nada más levantarse, el pequi-nés mira su móvil. Pero nopara ver los mensajes, sinocómo está el aire: si tiene quevolver a salir con mascarilla osi debe encender su purificadorde aire, un electrodomésticomás en las casas y oficinas delos habitantes de la capital.

"Cada mañana, miro a vercómo está de mal el día en mimóvil y chequeo el purificadorde aire que tengo para ver tam-bién cómo está de contaminadodentro de casa", explica a EfeChristina, taiwanesa residenteen Pekín, donde trabaja para unacompañía publicitaria desdehace años.

Hoy el purificador de su casaestaba en "color rojo", el mismode la alerta anunciada por el Go-bierno local para este martes yhasta el próximo jueves. La pri-mera vez que las autoridades de-ciden activar la máximaadvertencia por contaminaciónen la ciudad.

"Estaba igual de contami-nado dentro que fuera. Estoy va-lorando comprarme una o dosmáquinas más para mi casa, quees grande y con una no llega",comenta Christina, en cuya vi-vienda, como en la mayoría deconstrucciones de Pekín, lasventanas no están bien selladasy resulta difícil -por no decir im-posible- que el aire de fuera nose cuele aunque estén cerradas.

A pesar de que algunas com-pañías han dejado que sus traba-jadores se queden hoy en casa,esta taiwanesa ha tenido que ir asu oficina como cualquier otrodía. "Como siempre, he cogidomi mascarilla. En la oficina, encada despacho hay una máquinaque purifica el aire y en los es-pacios públicos hay dos", ex-plica.

En la misma situación se en-cuentra una empleada de una or-ganización internacional."Todos los días cojo la bici parair al metro y me pongo la mas-carilla. Hoy también", cuenta aEfe en la hora del almuerzo, quehoy ha decidido pasarlo dentro

de la oficina, ya que está "blin-dada" a base de máquinas quelimpian el aire.

La mujer, originaria de laprovincia sureña de Sichuan,está especialmente preocupadapor su hija, de tan sólo un año."Les he dicho a mis suegros quepongan la máquina purificadoraa toda potencia y que no saquenla niña a la calle", precisa.

La medida, que podría parecerde urgencia, forma parte de su ru-tina en la capital. "Siempre quehay contaminación lo hago y enlos últimos siete días, ¡sólo hemostenido un día en el que he podidosacar a mi hija!", se lamenta.

Tanto ella como Christinacoinciden en destacar que hoy lacalidad del aire no es tan malacomo la vivida la semana pa-

sada, aunque continúa grave.Alrededor de las 16.00 horalocal (08.00 GMT), los medido-res mostraban que la concentra-ción de partículas PM 2,5 -lasmás pequeñas y dañinas para lasalud- no llegaba a los 400 mi-crogramos -la OrganizaciónMundial de la Salud recomiendano pasar de los 25-, y la semanapasada se llegó a los 666.

Pero entonces no se pasó dela alerta naranja, la segunda engravedad.

"El Gobierno está respon-diendo a la presión de la ciuda-danía y de los medios... Muchagente en Weibo (el Twitterchino) se preguntaba por quéhasta hace poco no teníamos unsistema de alertas", destacaChao Chao, un pequinés de 23años en busca de empleo.

Una de las situaciones máscriticadas, recuerda, es que elGobierno local no recomendaraentonces a las escuelas cerrarsus puertas, como sí ha hechocon esta alerta roja, decretadacon niveles de contaminaciónmuy inferiores.

Mascarilla y purificador, los dramas del pekinésVERDE6

¿Qué es el "perclorato" ennuestro suministro de aguapotable y por qué es polémico? David Sparrow, 808 Chico, CA

El perclorato es tanto unasustancia química que se

usa como un material artificialen la producción de combusti-ble para cohetes, misiles, fue-gos artificiales, luces debengala y explosivos. Tambiéna veces se encuentra presenteen el blanqueador y en algunosabonos. Su diseminación am-plia en el ambiente está aso-ciada principalmente concontratos de defensa, operacio-nes militares y programas aero-espaciales.

El perclorato puede estarbastante esparcido en las aguassubterráneas, las tierras y lasplantas, y puede por consi-guiente ascender en la cadenaalimenticia —aún en alimentoscultivados orgánicamente. A

saber, un estudio de 2005 delDiario de Ciencia Ambiental yTecnología, usando cromato-grafía iónica para encontrarcontaminantes en productosagrícolas encontró nivelescuantificables de perclorato en16 por ciento de las lechugas yotras verduras convencional-mente producidas y en el 32 porciento de muestras similarespero orgánicamente produci-das. Hoy, las huellas de perclo-rato se pueden encontrar en lasangre de casi todos los sereshumanos del planeta.

El perclorato en el ambientees un problema de salud porquepuede interrumpir la capacidadde la tiroides para producir hor-monas requeridas para el creci-miento y desarrollo normal.Aparte de su potencial de cau-sar problemas al sistema endo-crino y reproductor, elperclorato es considerado comoun "cancerígeno humano pro-bable" por la Agencia de Pro-

tección del Medio Ambiente deEEUU (EPA). Unos 11 millo-nes de norteamericanos vivenen áreas donde las concentra-ciones de perclorato en los su-ministros de agua potable sonapreciablemente más altos quelos que se consideran seguros.

Por mandato de la Ley deAgua potable Sana, la EPA tra-baja actualmente para inaugu-rar estándares nacionales decuanto perclorato puede serpermitido en el agua potable sinponer al público en riesgo.Como parte del proceso, laagencia está estudiando la cien-cia disponible sobre los efectosde la salud a causa de exposi-ción al perclorato y evaluandolos métodos de laboratorio paramedir, tratar, y remover el per-clorato del agua potable. LaEPA publicará una regla provi-sional sobre la materia a ser es-tudiada y comentada por elpúblico en 2013.

"Estamos felices que la EPA seestá moviendo para establecer unestándar de agua potable. ..peronos preocupas que no será sufi-ciente estricto", informa ReneeSharp de la organización sin fineslucrativos Environmental WorkingGroup (EWG). El grupo querríaver a EE.UU. adoptar "un estándarverdaderamente protector de aguapotable para la salud más bajo que1 ppb (partes por mil millones)" deperclorato. Los entendidos nocreen que los responsables de for-mular la política federal irán a esenivel, ya que la EPA dice que elperclorato no se puede detectar pordebajo de 2 ppb. Pero EWG diceque Massachusetts ya está pro-bando a ese nivel con un límite de1 ppb, por mandato de su normaestatal establecido en 2006.

El único otro estado quetiene un estándar de percloratopara el agua potable es Califor-nia, que puso 6 ppb o menoscomo una concentración admi-sible en 2004. Pero la Oficina

de evaluación de peligros am-bientales para la salud de eseestado propuso recientementebajar el estándar a 1 ppb basán-dose en nuevos datos con res-pecto a exposición ambiental,efectos posibles del percloratoy consideración de los niñoscomo población susceptible.

Si la EPA desarrolla unnuevo estándar estricto, casitodos los estados deberán ajus-tar de nuevo sus sistemas de vi-gilancia de agua para tomar encuenta cuanto perclorato pasapor nuestras llaves de agua ylos alimentos que comemos —un proceso sin duda costosopero que beneficiará muchotanto a las generaciones actua-les como futuras.

Sus preguntas diríjalas a: EarthTalk, c/o E/

The Environmental MagazineP.O. Box 5098

Westport, CT 06881

www.elcolombiano.net

Una vendedora ambulante ofrece sus productos a los turistas que visitanla plaza de Tiananmen mientras usa una mascarilla para protegerse de lacontaminación ambiental en Pekín. EFE/WU HONG

Page 7: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

por Caius Apicius

Aunque haya muchas perso-nas, entre las que me cuento,que disfrutamos de ellos encualquier estación, la verdad esque los helados se consideranuna golosina veraniega; menosmal que muchos cocineros losofrecen todo el año como cierrede un menú.

Yo soy muy aficionado a loshelados, especialmente a los dossabores más tradicionales, esdecir, vainilla (o el llamadomantecado, que ahora veremos)y chocolate... sin despreciarfresa, tutti frutti, turrón, lechemerengada, qué sé yo.

Bueno, la venta de heladosha pasado por varias etapas en elcurso de mi vida. Recuerdo loshumildes carritos del helado demi niñez, que ofrecían un pro-ducto cuya mayor cualidad eraque estaban fríos y dulces.

Luego estaban los elegantessalones de heladería, en los queuno podía adquirir un cucuruchode barquillo con su sabor prefe-rido y llevárselo para consumirpor la calle, podía comprar he-lado para llevar a casa o podíasentarse en un velador o una te-

rraza para disfrutar de las espe-cialidades de la casa. Los habíaincluso elegantes.

Más tarde vinieron los hela-dos industriales, nacionales alprincipio y ahora de conocidasmultinacionales. No diré yo queno estén buenos, que general-mente lo están; sí que, si setoman la molestia de leer la eti-

queta, se encontrarán con unaserie de ingredientes ignotosconsistentes en una letra y va-

rios números. Yo tengo un li-brito estupendo, "Léxicocientífico gastronómico" que medesvela sus identidades, pero noanida en demasiados hogares.

Queda la manera más artesa-

nal y divertida de disfrutar delos helados: hacérselos unomismo en casa. Ni siquiera lehará falta la típica sorbetera,aunque no está de más. Y esoshelados pueden ir desde lo mássencillo a lo más enrevesado.

Empecemos por estos últi-mos: no hay más que preparar lamezcla y sumergirla bruscamenteen un recipiente que contenga ni-trógeno líquido, a unos 196 gra-dos centígrados bajo cero. Lamezcla se congela en décimas desegundo, y tiene la ventaja deque, por la rapidez del procedi-miento, no se produce cristaliza-ción. Pero a ver quién tienenitrógeno líquido en casa.

Lo más fácil: seguir las ins-trucciones de la sorbetera. Notienen por qué salirle mal sushelados caseros.

Ah, que ustedes no tienensorbetera: no pasa nada. Si quie-ren hacer un buen helado de fru-tas, háganse con buena materiaprima. Trocéenla y congélenla.Pónganla en el robot con unyogur natural o con unas buenasnatillas, trituren y listo.

Helados caseros... Aquellasheladerías de mi infancia solíanllamarse "La Italiana", y en mu-chos casos, en efecto, el propie-tario o, al menos, el fundador,procedía de Italia. En España te-nían también prestigio los hela-dos de una localidad alicantinallamada Ibi, de ahí que tambiénhubiera bastantes heladerías quese rotulaban "La Ibense".

Hablábamos del helado bá-sico, del mantecado. He repes-cado para ustedes una receta de1905. Lo que no sé es por qué suautor la llama "mantecado". Juz-guen: "tomad doce yemas dehuevo batidas en un cuartillo(medio litro) de leche, doce cu-charadas de azúcar, un punto decanela y dos o tres recortes decorteza de limón. Poned la mez-cla al fuego y agitadla constan-temente hasta que espese. Echadla crema en una fuente hasta queenfríe y, una vez fría, heladla".Por entonces se supone quehabía pocas posibilidades deelegir el sistema para esto úl-timo: la clásica heladera con pa-redes externas de corcho,espacio para la sal... un lío.

Al otro lado del Atlántico, y

sobre todo en el hemisferio Sur,están ustedes en tiempo de hela-dos, mientras acá nieva y tirita-mos. Pero ni así, ni a cerogrados, renuncio yo a darme elgusto de saborear un buen he-lado. ¿Por qué iba a hacerlo?

GASTRONOMÍA 7Edición 838

Ese secreto placer de degustar un buen helado

En un país de paladar picante,dos cocineros argentinos quesortearon la crisis económica desu país y luego la de España sehan abierto camino a base depaellas y ceviches, al frente deun restaurante de cocina medite-rránea en Bangladesh que en unaño se ha convertido en refe-rente en Dacca.En un país donde muchos de sus160 millones de habitantescomen hasta tres veces arroz aldía no es tan sencillo como po-dría parecer colocar la paella yotros platos clásicos de la cocinaespañola y occidental. Y muchomenos prepararlos.La paella, con sus diferentes va-riaciones, se ha convertido en lomás solicitado del menú de losbonaerenses Diego Rossini yGastón Palacios, de 41 y 38años, para quienes el aterrizajeen Dacca ha supuesto un vuelcoen sus vidas.Con dos décadas entre cucharo-nes y tenedores a sus espaldas,después de emigrar de la Argen-tina del corralito en 2001 y cur-tirse en las cocinas españolas,están volcados en lograr un res-taurante puntero en comida in-ternacional en un país conmarcadas desigualdades socialesy cánones culinarios muy distin-tos.Diego, que junto a su compa-triota dirige O'Kitchen, deHoley, en el barrio acomodadode Gulshan, reconoce que "lossabores suaves y equilibrados deEuropa y el batallón de especiasde Bangladesh son parámetrosdistintos"."Allí hacemos pop y acá esrock&roll", bromea. "Te puedenllegar a pedir muchos chiles,pero en general se van encanta-dos por redescubrir texturas nue-vas, combinaciones o saboresque estaban tapados con las es-pecias", agrega.

Paella enBangladesh

La evolución del helado pasa por variantes, como éste de chocolate conbolitas de arroz inflado.

Un festival celebrado en elsur de Arizona puso de ma-

nifiesto el tamal como un em-blema de la culinaria mexicana,así como su arraigo en las tradi-ciones de los inmigrantes hispa-nos.La onceava edición del Festivaldel Tamal y Herencia hispanaatrajo, según la organización, aunos 2.000 visitantes y partici-pantes, entre estos últimos a per-sonas como Ana Salazar,originaria de Sonora (México),que junto a su familia ocupó unode los puestos más solicitados enel Anfiteatro del Casino del Sol,al oeste de Tucson, sede delevento.Salazar acudió a la cita con unadotación de 1,200 tamales prepa-rados y cuando el reloj marcó las11:30 de la mañana ya no le que-daba ni uno.

"A mí me enseñó hacer tamalesmi mamá desde que estaba joven,ahora mis hijos y mis nietossaben preparar tamales. Los ha-cemos de elote con chile verde yqueso, estilo Sonora", relató Sa-lazar, quien participa en el festi-val desde sus inicios.A su lado, su hijo Elías, que lleva17 años preparando tamales, noparaba. Uno tras otro agarraba lahoja del tamal para echarle elchile verde y el queso.La Tribu Pascua Yaqui en aso-ciación con un supermercadolatino y el casino de la ciudadorganizan cada año este eventopara mantener las tradiciones yla herencia de la comunidadmexicana."Para la gente mexicana y los in-dígenas como nosotros, el maízes muy importante para sobrevi-vir aquí en el desierto y ya se con-

virtió en una fiesta grande", dijopor su parte Peter Wucupicio,presidente de la Tribu PascuaYaqui.A diferencia de otros festivales,este le permite a organizacionesno lucrativas tener sus puestos decomida para recaudar fondos.El festival albergó más de un cen-tenar de puestos de exhibición deproductos mexicanos, 40 de elloseran de comida, además de pre-sentación de grupos de mariachis,ballet folclórico mexicano y gru-pos de bandas, entre otros artis-tas.

El tamal como emblema

4 DE DICIEMBRE DE 2015

Page 8: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

8 CRÓNICA

por Marcelo Nagy

Mayo 1944. Budapest, la capital deHungría, bajo ocupación nazi desdehacía dos meses, lanza un censo paradeterminar dónde viven los 200.000 ju-díos de la ciudad para ser deportados yasesinados en los próximos meses.

Para ello, todos los conserjes de edificiosreciben unos formularios en los que debenidentificar en solo 24 horas a todos los veci-nos con una "K" como "keresztény" (cris-tiano, en húngaro) o "Zs" por zsidó (judío).

Siete década después una pareja húngara,residente en el centro de Budapest, encontróentre dos paredes de su vivienda más de 6.000de estos formularios, conservados en buen es-tado y que constituyen documentos de in-menso valor histórico.

"Alguien parece haber escondido cons-cientemente estos documentos, para conser-varlos. Están en un orden de archivo, de callea calle y de número a número", explica IstvánKenyeres, director del Archivo de Budapest,que estudia el hallazgo.

Los especialistas del archivo están restau-rando los documentos que recibieron en sep-tiembre pasado y que están en unsorprendente buen estado de conservación.

Es que la cal, usada cuando se elevó unsegundo muro para esconder los documentosentre dos paredes, conservó los formularios.

El objetivo de los nazis era concentrar alos judíos en edificios con mayoría hebreapara luego trasladarlos a un gueto en el distrito7 de Budapest, desde donde iban a ser envia-dos a campos de exterminio, sobre todo aAuschwitz.

Sin embargo, ante la llegada de los sovié-ticos a Budapest en febrero de 1945, el infameplan no se llevó a la práctica y la mayoría delos judíos de la capital sobrevivieron.

Diferente fue la suerte de aquellos judíosque vivían en el resto de país y que fueronasesinados en su casi totalidad.

Unos 600.000 judíos húngaros perdieronla vida en el Holocausto a manos de los nazisy sus secuaces magiares.

La comunidad judía de Hungría es hoyuna de las más grandes de Europa, con100.000 personas, solo por detrás de la fran-cesa, británica, alemana y rusa.

Los conserjes tenían solo un día hacer elregistro, lo que sin embargo "no fue tan difí-cil de hacer", asegura Kenyeres.

"Es que un 99 por ciento de los judíos deBudapest llevaba ya la estrella de David en suvestimenta", cumpliendo así las órdenes delos nazis, cuenta el responsable del archivo.

Si la mayoría de los vecinos en un edificioeran judíos entonces las autoridades lo decla-raban como "casa de estrella amarilla", en re-ferencia a la estrella de David.

Entonces, los judíos del alrededor debíanmudarse allí en un paso previo al gueto y lafutura deportación a un campo de exterminio.

Los formularios hallados, que cubren solocuatro de los 14 distritos que tenía Budapestentonces, tenían un espacio reservado paraotros comentarios, hoy una fuente más de in-vestigación.

Es que allí, los expertos del archivo en-contraron informaciones banales como "no seencuentra en casa", "veranea junto al lago Ba-

laton" pero también sobre el envío de judíosvarones a trabajos forzosos en el frente so-viético.

"En muchos casos eran las últimas infor-maciones que tenemos sobre estas personas",cuenta Kenyeres, quien admite que por el mo-mento no está claro porqué los formulariosfueron escondidos.

Además, del censo y del destino de los ju-díos de Budapest, el formulario ofrece unaimportante base de datos sobre la ubicaciónde los pisos en la ciudad, su valor de entonces,y otros datos hasta ahora desconocidos paralos historiadores.

Este no es todo el material, ya que setrata de los registros de 4 de los 14 dis-tritos que Budapest tenía en 1944. "Elresto podría estar en un piso vecino", ase-gura Kenyeres.

Fotografía facilitada por el archivo de Budapest de los formularios recibidos por los con-serjes de los edificios de la ciudad para censar a los vecinos judíos. EFE

Censo macabro de judíos es hallado en Budapest

Más de 140.000 personas han firmado unapetición al Parlamento británico para vetarla entrada al Reino Unido del precandidatorepublicano a la presidencia de EEUU Do-nald Trump, por lo que los diputados con-siderarán debatir la propuesta.El texto, introducido en una página webde peticiones al Gobierno y a la Cámarade los Comunes, plantea "bloquear la en-trada de Donald J. Trump al Reino Unido"por "su discurso de incitación al odio" de-bido a los comentarios racistas del mag-nate sobre los musulmanes.Además de proponer que se bloquee tem-poralmente la entrada de los musulmanesa Estados Unidos, el aspirante republicanoaseguró que hay barrios en Londres "tanradicalizados" que la Policía no entra "portemor a su vida"."Si el Reino Unido continúa aplicando elcriterio de 'comportamiento inaceptable' aquienes quieren entrar al país, debería apli-carse tanto a los ricos como a los pobres,a los débiles y a los poderosos", señala lapetición ciudadana.Desde este año, la web del Parlamento bri-tánico permite a los usuarios enviar peti-ciones para transmitir sus"preocupaciones" al Gobierno y, si tienenmás de 100.000 firmas, son "consideradaspara debate" en los Comunes.Los comentarios de Trump, estadouni-dense de origen escocés, han causado unaairada reacción en el Reino Unido.La diputada laborista musulmana TulipSiddiq apoyó hoy que se prohíba la en-trada al empresario.

No quieren a Trump

www.elcolombiano.net

Los países del este de Asia afrontan ungrave problema demográfico y econó-mico en las próximas décadas por el de-clive de la población activa debido alenvejecimiento, una situación que seacentuará si no acometen desde ahora re-formas, según advertió hoy un informe delBanco Mundial (BM)."El este de Asia ha atravesado la transi-ción demográfica más drástica que hemosvisto nunca, y todos los países en desarro-llo de la región están en riesgo de hacerseviejos antes que ricos", señala en el docu-mento Axel van Trotsenburg, vicepresi-dente regional de la entidad en la región.El informe, presentado de forma simultá-nea en las capitales de China, Tailandia,Camboya y Mongolia, señala que los pa-íses de Asia oriental albergan ya al 36 porciento de la población mayor de 65 añosde todo el mundo, unos 211 millones depersonas, el porcentaje más amplio entretodas las regionesPara 2040, indica, países como Tailandia,Japón y China pueden ver su poblaciónactiva reducida más del 10 por ciento, queen el caso chino suponía en 2013 un 71 %del total del censo, según datos del BancoMundial, lo que equivaldría a una pérdidade 90 millones de trabajadores.La situación podría ser incluso más dra-mática en Corea del Sur, donde el BM cal-cula que para 2040 el país pierda más deun 15 % de su actual población activa.

Alerta por 'vieja' Asia

Page 9: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

CRÓNICA 9

por María Roldán

El monte Koya esconde un refu-gio único alejado de la bulliciosavida moderna de Japón. Fun-dado como destino de peregrina-ción hace ahora 1.200 años,cada vez más turistas se acercana este paraje natural en busca deuna experiencia nueva.

Aprovechando la celebra-ción de su aniversario este año,el gobierno de Wakayama, laprefectura de la región centro-

sur del país asiático donde sealza la montaña, ha intensificadolas actividades de promoción deKoyasan, como lo denominanlos japoneses.

Situado a 800 metros de al-tura en los selváticos montesKii, en cuyo territorio tambiénse encuentran la insigne ruta delKumano Kodo (el equivalentenipón al Camino de Santiago),Koyasan es un lugar en el que elritmo de vida lo marcan losmonjes con sus rezos.

El lugar fue declarado Patri-

monio de la Humanidad de laUnesco hace más de 10 años, yrecibe la visita de unos 15 mi-llones de personas anualmente,

que viajan durante horas parallegar a este paraje fuera del al-cance de los sofisticados trenesbala nipones.

Uno de los aspectos másatrayentes de esta recónditamontaña, además de sus bucóli-cas rutas de senderismo, es per-noctar en uno de los 52 templosbudistas -de los 117 que siguenen funcionamiento actualmente-que ofrecen esta posibilidad.

Por largo tiempo, permane-cen a disposición de devotos ycuriosos, que se levantan yacuestan con mantras budistas,y comparten con los monjes susvíveres, compuestos en su ma-yoría por verduras, productos dela tierra fértil, y un exquisitotofu de sésamo.

Aunque la mayor parte de losturistas que viajan hasta Koya-san son japoneses (218.352 visi-tantes hicieron noche allí en2014), cada vez son más los via-

jeros extranjeros que se aventu-ran en esta tierra en comunióncon la naturaleza.

La llegada de turistas se haincrementado, en gran medida"por la gran ayuda que presta in-ternet a la promoción de Koya-san", opina el gobernador deWakayama, Yoshinobu Nisaka.

Para Nisaka la gran diferen-cia entre Koyasan y otras ciuda-des turísticas de Japón es queaquí "es necesario andar, disfru-tando" para recorrer cada uno desus rincones.

Fundado en el año 816 por elmonje budista Kukai (conocidocon el nombre póstumo de KoboDaishi) -que obtuvo el permisopara utilizar los terrenos un añoantes-, Koyasan fue erigidocomo un lugar de retiro y entre-namiento en el que los monjespudieran meditar lejos de lasdistracciones de la entonces ca-pital, Kioto.

Una de las construccionesmás icónicas del lugar es unapagoda roja de 48,5 metros de

altura erigida como símbolo delcentro principal de entrena-miento de los monjes.

En su interior se encuentra unenorme Buda Vairocana doradorodeado de otras imágenes, floresde vivos colores y pinturas. Fue enesta figura en la que Kukai centróla doctrina esotérica que trajodesde China, explica el monjeRyusho Soeda, director del temploprincipal Kongobu y cabeza visi-ble de Koyasan.

Es en este templo donde origi-nalmente vivía el heredero deKukai, y en su interior se encuen-tra el jardín de rocas más grandedel país asiático, de 2.349 metroscuadrados, el jardín Banryutei.

Pero sin duda, el lugar más so-lemne de Koyasan es el caminoque llega hasta el "Okunoin", elsantuario interno, donde Kukai"sigue meditando en su interior, apesar de su muerte", apostillaSoeda.

Es por ello que cada día losmonjes que habitan el lugar leofrecen dos comidas acompaña-das de mantras para velar su me-ditación.

Koyasan: 1200 años de peregrinación... y turismoEdición 838

Un monje budista de la escuela Shingon realiza un ritual de purificacióndurante la noche en el templo Rengejo-in, uno de los 52 del monte Koyaque permiten pernoctar a peregrinos y turistas. EFE/María Roldán

La llegada de alrededor de unmillón de solicitantes de

asilo ha planteado a Alemaniasu mayor reto desde la reunifi-cación, un desafío que enfrentala canciller, Angela Merkel, conla sociedad y el gobierno divi-didos.La crisis de los refugiados, agu-dizada en verano con centena-res de miles de personascruzando las fronteras europeasen dirección a Alemania, seconvirtió este 2015 en el eje deldebate político y social del país,perplejo ante un problema quela potencia europea se siente in-capaz de solucionar en solitario.En 2014 se superaron las200.000 peticiones de asilo, lacifra más alta registrada desde1992, durante la guerra de losBalcanes, y en los primerosmeses de este año, cuando lasprevisiones oficiales hablaban

de la llegada de 450.000 refu-giados, los estados federados ylos municipios ya habían lan-zado la voz de alarma.No había alojamientos suficien-tes para acogerlos, muchosayuntamientos estaban desbor-dados y se sucedía el goteo deataques xenófobos a albergues.En agosto estalló la crisis. El re-crudecimiento del conflictosirio y las precarias condicionesde los campos de refugiados enpaíses como Turquía empujarona miles de sirios a huir hacia elcorazón de Europa, destinotambién de miles de albaneses,afganos, kosovares e iraquíes.El Gobierno alemán elevó susprevisiones y asumió que esteaño llegarían al país en torno a800.000 solicitantes de asilo,cifra que rechaza revisar, pese aque ya ha quedado obsoleta.

Un 'gigante' que es débil

Saïd Mohamed-Aggad, padredel tercer yihadista suicida

que atacó la sala de conciertosBataclan el pasado 13 de no-viembre en París, aseguró hoyque de haber sabido que un díaiba a cometer algo parecido, lehabría matado él mismo antes."¿Qué ser humano puede hacer loque hizo?", se pregunta en unasdeclaraciones recogidas por eldiario "Le Parisien", el mismo díaen que se difundió que su hijo erauno de los tres atacantes de esasala, en la que fueron asesinadas89 personas y más de 200 resul-taron heridas.Foued Mohamed-Aggad, de 23años, pudo ser identificado gra-cias a su madre, que tras recibirun SMS de un número siriodonde se le comunicaba que suhijo había muerto como "mártiren París" se puso en contacto conla Policía.La última vez que Saïd supo de élfue hace cuatro o cinco meses, através de Skype: "Como siempre,no decía nada de su día a día, dedónde estaba o de lo que hacía.Respondía solo que estaba bien,hablaba a menudo de la yihad".El padre dijo haberse enteradopor los medios de que Fouedhabía sido identificado ya comouno de los terroristas, y confesóque "no vio venir" lo sucedido.Saïd sabía que su hijo se había ra-dicalizado, pero admite que ensus peores pesadillas pensaba que"moriría en Siria o en Irak, no quevolvería para hacer eso...".Foued, natural de Estrasburgo,había viajado a Siria a finales de2013 con su hermano Karim, de25, y otros siete jóvenes. Dos deellos murieron allí rápidamente yel resto -salvo él- volvieron aFrancia entre febrero y marzo de2014, antes de ser detenidos porsu huida yihadista.

¡Quién fueraadivino!

4 DE DICIEMBRE DE 2015

Una mujer de 41 años apareciómuerta en un hotel de Fráncfort(oeste de Alemania), con elcuerpo cubierto de hematomas yseñales de haber sido sometida aun ritual de exorcismo, informa-ron hoy fuentes de la policía.Cinco personas han sido deteni-das bajo sospecha de haber par-ticipado en el acto, en el cual lavíctima fue mantenida durantehoras atada a la cama, mientrasera golpeada hasta que muriópor asfixia, ya que le taparon laboca con una toalla para amor-tiguar sus gritos.Los detenidos son una mujer de44 años, su hijo de 21 años y suhija de 10, así como dos adoles-centes de 15 años, uno de elloshijo de la víctima.De acuerdo con las informacio-nes policiales, los cinco sospe-chosos sometieron a la mujerdurante horas a una ceremoniaexorcista por considerar que es-taba poseída por el diablo.La víctima recibió fuertes gol-pes en la barriga y el pecho,hasta que finalmente murió porfalta de aire.

Exorcismo fatal

Page 10: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

La nueva asistente virtual lla-mada "Emma" ya está disponi-ble en línea para responderpreguntas y ayudar a navegarpor el sitio web del USCIS.

Emma es una herramientagenerada por computadora queresponde por escrito o por voz.

Acceder a Emma es fácil,sólo hay que visitar la páginaweb del USCIS.gov y hacer clicen "haz una pregunta" en la es-quina superior derecha de lapantalla y una ventana de chataparece, lo que le permite escri-bir su interrogante. Emma res-ponderá por escrito, y si haceclic en el icono del altavoz, ellahablará con usted.

La herramienta está disponi-ble para computadoras de escri-torio, pero pronto estarádisponible para los dispositivosmóviles. Ahora Emma sólohabla en inglés, pero ella tam-bién estará disponible en espa-ñol y en otros idiomas másadelante.

Usted puede conocer aEmma visitando nuestro sitioweb: www.Immigratetoday.comy haciendo clic en boletín sema-nal de inmigración.

Sobre los cambios de direcciónEl USCIS recuerda a los pa-

trocinadores y a los solicitantesel presentar su cambio de direc-ción después de mudarse, con elfin de continuar recibiendo no-tificaciones y documentos rela-

cionados con su caso pendiente.La ley requiere que la mayoríade los ciudadanos no estadouni-denses presenten el cambio dedirección dentro de los 10 díasde haberse mudado.

Puede actualizar su direcciónen una de dos maneras: 1) utili-zando el cambio en línea y lle-nando la forma requerida o 2)presentando la forma AR-11 depapel enviándola por correo alUSCIS. Para los que tienencasos pendientes, tendrán quetener los números de recibos desu caso y su dirección nueva yantigua. Las personas con casospendientes que no pueden pre-sentar un cambio de direcciónno recibirán avisos importantesdel USCIS incluyendo recibos,solicitudes de pruebas adiciona-les y las aprobaciones.

Usted puede obtener un en-lace para cambiar su direccióncon el USCIS, visitando nuestrositio web: www.Immigrateto-day.com y haciendo clic en elboletín semanal de inmigración.

Consultas al buzón

Pregunta: Yo fui aprobadopara mi naturalización y seréjuramentado como ciudadanola próxima semana. Mi esposae hijastro viven aquí en losEE.UU. conmigo. Ellos estáncon una visa E-2 expiradadesde que mi compañía cerróel año pasado debido a la eco-nomía. He oído que una vez

me convierta en ciudadano,mi esposa puede obtener unestatus legal. ¿Es eso cierto?¿Qué pasa con mi hijastro de8 años de edad? ¿Tengo que

adoptarlo legalmente parapoder peticionarlo? Respuesta: Ya que su esposa

y su hijastro están dentro de losEE.UU. con sus tarjetas I-94vencidas, siempre y cuandohayan entrado a los EE.UU. le-galmente, ambos pueden toda-vía ajustar su estatus dentro delos EE.UU. a residentes perma-nentes (titulares de la tarjetaverde). Así que una vez sea ciu-dadano naturalizado, podemospresentar las peticiones de resi-dencia para su esposa e hijastro.

Un hijastro es consideradocomo su hijo para propósitos de

inmigración siempre y cuandousted se haya casado con lamamá del niño antes que él hayacumplido los 18 años de edad.Por lo tanto, ellos pueden obte-ner la residencia al mismotiempo y no hace falta queadopte a su hijastro.Pregunta: Soy ciudadana

americana y patrociné a mi es-poso, él tiene su entrevista de re-sidencia la próxima semana en laembajada. Queremos saber si vaa recibir su tarjeta verde en la en-trevista o cuando llegue a los Es-tados Unidos. ¿Mi esposorecibirá su tarjeta por correo o enpersona? Por último, la cuota deinmigrante es de $165.00 dólares,¿Esto se paga en línea o después?Muchas gracias por su ayuda.Respuesta: Su marido no reci-

birá su tarjeta verde durante la en-trevista consular. El proceso es elsiguiente: Una vez que su maridoesté aprobado para su visa de inmi-grante, recibirá un paquete de visade inmigrante por correo para queél debe traer con él cuando entre alos EE.UU. En el momento en quellegue a los EE.UU., él debe pre-sentar el paquete a los oficiales es-tadounidenses en el aeropuerto yellos procesarán los papeles y se su-pone que ellos ordenen la tarjetaverde y se la envíen a la direcciónde los Estados Unidos que él les diocuando llenó el formulario DS260.

También se sellará el pasaportede su esposo con un sello de en-trada de inmigrante. Este procesopuede tomar 30 días más o menospara que él pueda recibir su tarjetaverde después de que haya entrado

a los EE.UU. Espero que esta información

haya sido útil para usted. Si tienemás preguntas puede llamarnospara su consulta gratis: (954)382-5378.

Para una consulta (954) [email protected]

A b o g a d a C a r o l y P e d e r s e n

INMIGRACIÓN10

www.elcolombiano.net

Emma hace su debut en el sitio web del USCIS

La Cámara de Representantes deEstados Unidos aprobó un pro-yecto de ley para endurecer unprograma que permite a viajerosde 38 países visitar EE.UU. du-rante 90 días sin visado, en res-puesta a los atentados del 13 denoviembre en París y al ataque enSan Bernardino (California).Con 407 votos a favor y 19 encontra, la Cámara baja dio luzverde al proyecto legislativo quenegará la entrada a Estados Uni-dos sin visado a los ciudadanos depaíses como Francia, España yChile que hayan ido a una serie denaciones, incluidos Siria e Irak,durante los últimos cinco años.La nueva ley pretende endurecerlos controles para los ciudadanosde 38 países que pueden entrar enEE.UU. con el programa cono-cido como "Visa Waiver" (VWP,en inglés) y cuyos datos son revi-sados por las fuerzas de seguridadestadounidenses, aunque estánsujetos a controles menos restric-tivos que otros viajeros.

Endurecimiento lícito

Page 11: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

por Moncho Torres

El fotógrafo argentino Walter As-trada, reconocido internacional-mente por sus coberturas enzonas de conflicto, trata de captu-rar la vida cotidiana en un nuevoproyecto: dar la vuelta al mundoen su moto Atenea, un viaje quecomenzó hace siete meses en Es-paña y que ya le ha llevado hastala India.

"Creo que el mundo no es so-lamente de la forma en que lo fo-tografiaba, que hay realmente máscosas buenas que malas (...) por loque pensé que era importante mos-trar esa otra parte y así completaren cierta forma el mapa delmundo", explicó Astrada a Efe.

Astrada (Buenos Aires, 1974)no para de fotografiar, pero hadado un salto sustancial de lasimágenes de violencia en Mada-gascar, Guatemala o Kenia que levalieron tres World Press Photo, elpremio más importante de fotope-riodismo, a las actuales, plenas deserenidad.

De la represión policial y loschoques entre diferentes faccionespolíticas en Kenia, con la icónicaimagen de un niño que grita asus-tado en la puerta de casa frente aun militar con porra, a la paz de lasamplias llanuras de Mongolia o lasmontañas de Georgia.

"Sí, es que voy supertranquilo.Coges la moto y se te quitan lasarrugas. Es increíble. Es que in-cluso el humor te cambia, nuncahe sido de mal humor, pero vas tanrelajado...", dice Astrada en NuevaDelhi donde ha llegado en su clá-

sica Royal Enfield.Cuenta Astrada que fue en la

India, durante un trabajo sobreabortos selectivos de niñas,cuando se enamoró de la RoyalEnfield, una moto robusta de ori-gen británico que se fabrica desdelos años 50 del pasado siglo en elgigante asiático, y que fue tal elflechazo que se prometió que si al-guna vez daba la vuelta al mundosolo lo haría en una de estas moto-cicletas.

Así que primero se tomó unosaños para "sentirse cómodo" conla moto, a la que bautizó como ladiosa griega de la sabiduría, y des-pués hizo un curso en la capitalindia de reparación de Enfields.

"Ninguna tontería", dijo As-trada, que estudió seis años mecá-nica de aviones pero quería ser lo

más autosuficiente posible.Luego cargó la moto "con lo

imprescindible", aunque se vea"gordita", y se lanzó a atravesar elmundo en "tres o cuatro años", ha-ciendo una media de 160 kilóme-tros diarios, aunque a veces sean"500 en lugares donde no hay naday resulta peligroso parar".

"Barcelona, el Sur de Francia,norte de Italia, todos los Balcanes,Grecia, Turquía, Georgia, Arme-nia, una parte de Rusia, Kazajistán,Uzbekistán, Kirguizistán, otra vezRusia, Mongolia, otra vez Rusiahasta Corea del Sur", enumera.

En Corea del Sur, como nohabía posibilidades de continuarpor tierra, metió la moto en unavión y se la trajo a la India, paísque espera recorrer durante unosmeses, para cruzar después porMyanmar a Tailandia.

"Luego, ya se verá", dijo, alapuntar que "la idea del viaje es iral ritmo que sugiera el viaje".

"Los primeros seis meses tuve

algunos problemas con el clima ylos visados, que marcaban muchoel ritmo, pero a partir de ahoratengo la suerte de poder estarmucho tiempo en el lugar si lo ne-cesito o quiero. No hay prisa", sen-tencia el argentino.

Walter destaca de entre los pa-íses que ha recorrido Turquía, adonde espera volver en el futurocon más tiempo, o Mongolia, conamplias llanuras donde "no se ve anadie durante cientos de kilóme-tros ni apenas hay carreteras, unpaís gigante, con 3 millones de ha-bitantes y dos millones viviendoen su capital, Ulán Bator".

Por el camino Walter se des-hizo de una de las dos cámaras quellevaba y de un proyector, para ali-gerar y hacer algo de dinero, una"obsesión" desde que empezó, yque espera subsanar, entre otros in-gresos, con la venta de fotografíasdel viaje desde su web.

"A veces hago cinco fotos aldía, otras veces 100. Por ejemplo,

tengo una foto de un coche roto enGrecia que vi antes de subirme aun ferri con la moto. Estuve allícomo media hora sacando fotos yluego no hice más fotos duranteuna semana", explica.

¿Y lo más complicado delviaje?. "La soledad", responde.

PERSONAJESEdición 838 11

Las balas quedan atrás. Astrada ojea el mundo

"¿Por qué?", es una de las pre-guntas que más veces le hanhecho a Philippe Petit desde queel 7 de agosto de 1974 se paseópor un cable tendido entre las dosTorres Gemelas de Nueva York amás de 400 metros de altura.Hoy, a sus 66 años, el poeta delaire sigue sin tener una respuestafácil."Mi vida entera es la respuesta aesta pregunta, una vida de explo-rador, interesado en la perfeccióny la superación", señala en unaentrevista con Efe con motivo delestreno en España de "TheWalk", unfilme sobresu hazaña di-rigido porRobert Ze-meckis yprotagoni-zado por Jo-seph GordonLevitt."Nunca he formado parte delmundo circense. Aprendí solo,de joven me expulsaron decinco escuelas y me fui decasa a los 17 años para dedi-carme a esto", añade el fu-nambulista francés, queriendoaportar datos biográficos queayuden a entender su osadía.La entrevista se desarrolla enuna espectacular sala de cineefímera construida para la oca-sión en la azotea de uno de losedificios más altos de Madrid,la Torre Picasso, concebidapor Yamasaki Minoru, elmismo arquitecto de las TorresGemelas, que enamoraron aPetit cuando era joven.

¿Por qué, Philippe?

Philippe Petit.

Lowe, la estrella 2567

El actor estadounidense Rob Loweposa acompañado por su esposaSheryl Berkoff, en la ceremoniadonde recibió una estrella en elPaseo de la Fama de Hollywood en

Los Ángeles (CA, EE.UU.). Lowe re-cibió la estrella 2567 en el paso enla categoría televisión. EFE/PAULBUCK

4 DE DICIEMBRE DE 2015

Astrada aparece aquí a su paso por Nueva Dehli. EFE/Moncho Torres

El futbolista portugués Cris-tiano Ronaldo va a entrar en elnegocio hotelero a través deuna alianza con la cadena lusaPestana, cuyo propietario esuno de los hombres más ricosde su país natal."Dionísio Pestana -dueño de lacadena- y Cristiano Ronaldo,conocido como CR7, confir-man haber firmado un acuerdode inversión para el área hote-lera", señaló hoy a EFE un por-tavoz oficial de la compañía.La presentación de este pro-yecto tendrá lugar el próximo17 de diciembre en Lisboa, deacuerdo con estas mismasfuentes.Las conversaciones entreambas partes ya habían sidoavanzadas por medios lusos,que especulan con la posibili-dad de que el primer resultadoconcreto de esta alianza co-mercial sea un nuevo hotel enla capital de Madeira, Funchal,lugar de nacimiento del futbo-lista del Real Madrid.

CR7 será hotelero

Page 12: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

La cadena nipona de ropa Uniqloha superado por primera vez el nú-mero de establecimientos queposee fuera de Japón (864) frentea los del país asiático (844), segúndetalla su informe financiero denoviembre.

La rival asiática de Zara, pro-piedad del gigante textil Fast Retai-ling, comenzó suinternacionalización en el año 2001,cuando abrió en Londres su primeratienda fuera de Japón, pero ha sidoen los últimos años cuando ha apos-tado por su expansión internacional.

Uniqlo planea crecer principal-mente en China, donde ya tiene 415establecimientos, aunque este añoha abierto varios locales en Europay Estados Unidos, confirmó hoy aEfe un portavoz de Fast Retailing.

La compañía pretende alcanzarlas 958 tiendas fuera de Japón y 846en su país de origen para 2016,según detalla su plan de expansión.

De hecho, el grupo textil prevéque las ventas a nivel internacionalpronto superarán las ventas nacio-nales.

En la actualidad, Asia es el con-tinente donde más establecimien-tos de Uniqlo operan: 415 enChina, 250 en la zona de Corea delSur y el Sudeste asiático y otros 90

centros entre Taiwán y Hong Kong.Por su parte, en Estados Unidos

y Europa se encuentran más de uncentenar de tiendas de la marca ja-ponesa conocida por principal-mente por sus prendas básicasasequibles de alta calidad .

En Japón, la compañía sólotiene previsto abrir dos nuevos es-tablecimientos a corto plazo, aun-que pretende aumentar la superficiede venta con la ampliación de al-

gunos de sus locales.El presidente de Fast Retailing,

Tadashi Yanai, aseguró reciente-

mente que su objetivo es alcanzaren el futuro las 3.000 tiendasUniqlo en el extranjero.

MODA12

La japonesa Uniqlo enciende más la luz en la plaza

Medellín celebrará del 26 al 28de enero próximo Colombia-

tex de las Américas, la feria másimportante del sector textil de Lati-noamérica, que espera reunir a par-

ticipantes de 44 países, anunciaronlos organizadores."Este año nos consolidamos nosolo en torno a los negocios sino al'networking' como el evento prin-

cipal para el sector en América La-tina", dijo la directora deplataformas comerciales del Insti-tuto para la Exportación y la Moda(Inexmoda), Clara Henríquez.La directiva destacó que en su edi-ción número 28 la feria trae una "re-flexión" para el sector y es la"humanización de las marcas".El encuentro congregará a unos10.000 compradores nacionales y1.700 internacionales, así como a500 expositores en un espacio de10.600 metros cuadrados de exhi-bición.La feria sirve de vitrina para pro-ductores de textiles, materias pri-

mas, insumos, maquinaria y pro-ductos químicos destinados a laconfección.El presidente ejecutivo de Inex-moda, Carlos Eduardo Botero, in-

dicó en un comunicado que entrelos países participantes destacan laIndia, España, Brasil e Italia, quepor primera vez tendrá representa-ción en esta feria.En la agenda de Colombiatex de lasAméricas destaca el Foro de Ten-dencias, que tendrá al denim comoprotagonista e incluye un día espe-cial dedicado al tejido vaquero.Además los estudiantes, diseñado-res, empresarios, académicos yamantes de la moda tendrán cabidaen el "Pabellón del ConocimientoInexmoda-UPB", que aspira a con-vertirse en "el espacio gratuito deformación más importante deAmérica Latina".

Colombiatex calienta motores

www.elcolombiano.net

El actor español Antonio Bande-ras pagará una pensión mensualde 65.000 dólares a su exesposaMelanie Griffith como parte delacuerdo de divorcio, informó hoyel portal TMZ, especializado eninformación sobre famosos.Banderas y Griffith se divorciaronen junio de 2014 tras 18 años dematrimonio, alegando "diferen-cias irreconciliables".El acuerdo económico del divor-cio estableció dos periodos dife-rentes: desde 1996 a 2004, cuandosu matrimonio se regía por la se-paración de bienes, y desde 2004en adelante, ya que en ese añoBanderas y Griffith firmaron"algún tipo de (contrato) postnup-cial" que cambió su relación fi-nanciera, según TMZ.De esta manera, Banderas se que-dará con todo el dinero que ganóhasta 2004 con películas como"The Mask of Zorro" (1998) o"Spy Kids" (2001), mientras que,desde esa fecha, los dos actores serepartirán las ganancias que con-siguieron por sus trabajos.

A US$65 mil el banderazo

Page 13: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

La película "Trumbo" y la serie de tele-visión "House of Cards", con tres no-minaciones cada una, parten como lasgrandes favoritas en la vigésimo se-gunda edición de los premios del Sindi-cato de Actores de EE.UU., anunció laorganización en una conferencia deprensa.

"Trumbo" aspira a los premios demejor reparto, mejor actor (Bryan Crans-ton) y mejor actriz de reparto (Helen Mi-rren).

Por detrás, se sitúan "Beasts of NoNation", "The Big Short", "Carol", "TheDanish Girl", "Room", "Spotlight" y"Steve Jobs", con dos candidaturas cadauna.

Cranston luchará por el galardón almejor actor con Johnny Depp ("BlackMass"), Leonardo DiCaprio ("The Reve-nant"), Michael Fassbender ("SteveJobs") y Eddie Redmayne ("The DanishGirl"), mientras que el título de mejor ac-triz se lo disputarán Cate Blanchett("Carol"), Brie Larson ("Room"), HelenMirren ("Woman in Gold"), SaoirseRonan ("Brooklyn") y Sarah Silverman("I Smile Back").

El mejor actor de reparto saldrá entreChristian Bale ("The Big Short"), IdrisElba ("Beasts of No Nation"), MarkRylance ("Bridge of Spies"), MichaelShannon ("99 Homes") y Jacob Trem-blay ("Room").

Mientras que la estatuilla a la mejoractriz de reparto verá a Mirren medirse aRooney Mara ("Carol"), Rachel McA-dams ("Spotlight"), Alicia Vikander("The Danish Girl") y Kate Winslet("Steve Jobs").

El reconocimiento al mejor repartopone en liza a los elencos de los filmes"Beasts of No Nation" (Netflix), "TheBig Short" (Paramount), "Spotlight"(Open Road), "Straight Outta Compton"(Universal) y "Trumbo" (BleeckerStreet).

En el terreno televisivo, "House ofCards" obtuvo nominaciones en las cate-gorías de mejor reparto en una serie dedrama, mejor actor de drama (Kevin Spa-

cey) y mejor actriz de drama (RobinWright).

Por detrás, quedan "Game of Thro-nes" y "Homeland", que también sumantres candidaturas si se tiene en cuenta laobtenida en la categoría dedicada a losespecialistas de acción.

La categoría de mejor reparto parauna serie dramática la disputarán "Down-ton Abbey", "Game of Thrones", "Ho-meland", "House of Cards" y "MadMen", en tanto que el de comedia destacaa "The Big Bang Theory", "Key andPeele", "Modern Family" (incluida la co-lombiana Sofía Vergara), "Orange Is theNew Black", "Transparent" y "Veep".

Spacey se medirá a Peter Dinklage("Game of Thrones"), Jon Hamm ("MadMen"), Rami Malek ("Mr. Robot") y BobOdenkirk ("Better Call Saul") por eltrono de mejor actor de drama; y el decomedia será determinado entre Ty Bu-rrell ("Modern Family), Louis C.K.("Louie"), William H. Macy ("Shame-less"), Jim Parsons ("The Big Bang The-ory") y Jeffrey Tambor ("Transparent").

Además, el trofeo de mejor actriz dedrama verá un gran duelo de pesos pesa-

dos de la actuación: Claire Danes ("Ho-meland"), Viola Davis ("How to GetAway with Murder"), Robin Wright("House of Cards"), Maggie Smith("Downton Abbey") y Julianna Margu-lies ("The Good Wife").

En el de mejor actriz de comediacompiten Uzo Aduba ("Orange Is theNew Black"), Edie Falco ("Nurse Jac-kie"), Julia Louis-Dreyfus ("Veep"), AmyPoehler ("Parks and Recreation") y EllieKemper ("Unbreakable KimmySchmidt").

Por último, en el campo dedicado alas miniseries y películas para televisión,fueron nominados al mejor actor IdrisElba ("Luther"), Ben Kingsley ("Tut"),Ray Liotta ("Texas Rising"), Bill Murray("A Very Murray Christmas") y MarkRylance ("Wolf Hall").

Del lado femenino, aparecen en lacontienda Nicole Kidman ("Grace ofMonaco"), Queen Latifah ("Bessie"),Christina Ricci ("The Lizzie BordenChronicles"), Susan Sarandon ("The Se-cret Life of Marilyn Monroe") y KristenWiig ("The Spoils Before Dying").

El evento, celebrado en el Pacific De-

sign Center de West Hollywood (Cali-fornia), fue presentado por los actoresAnna Faris y Anthony Mackie.

La vigésimo segunda edición de lospremios del Sindicato de Actores deEE.UU. (SAG) se celebrará el 30 deenero desde el Shrine Exposition Center,de Los Ángeles.

CINEEdición 838

House of Cards y Trumbo, favoritas del 'Sindicato'13

"House of Cards" obtuvo nominaciones en las categorías de mejor reparto en una serie dedrama, mejor actor de drama (Kevin Spacey) y mejor actriz de drama (Robin Wright).

4 DE DICIEMBRE DE 2015

'The Brit Girl'

La actriz británica Sofia Hayat a su llegada alpreestreno de 'The Danish Girl' en Londres,Reino Unido el pasado martes. La película seestrenará en el Reino Unido el próximo 1 deenero. EFE/Facundo Arrizabalaga

El realizador Peter Jackson va acrear un museo para cinéfilos en

Wellington, la capital neozelandesa, queexhibirá piezas de algunas de sus pelí-culas, entre otros objetos, informan hoylos medios locales.El director de "ElHobbit" se haasociado en estaempresa con elAyuntamiento deWellington y Ri-chard Taylor,fundador de lacompañía deefectos especia-les Weta Workshop y con el que ha co-laborado en la saga "El Señor de losAnillos" y otros filmes como "KingKong".Jackson y Taylor invertirán en la gale-ría, que está previsto que se inaugure en2018, y el Ayuntamiento costeará uncentro de convenciones anexo."El Museo del cine acogerá miles de di-seños de valor incalculable, accesorios,modelos y piezas de colección de nu-merosas producciones cinematográfi-cas", destacó el director asociado delproyecto, George Hickton.La iniciativa contempla la creación de1.000 puestos de trabajo y una inversiónde 134 millones de dólares neozelande-ses (88,5 millones de dólares o 81 mi-llones de euros).El proyecto se llevará a cabo en un edi-ficio de tres pisos en el distrito finan-ciero de Wellington que acogerá elcitado museo, el centro de convencio-nes, café, tiendas y espacio de oficinas.

Jacksonabrirá museo

Page 14: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

por Cristina Cabrejas

Varios críticos e historiadores delarte rechazan las alegaciones delfalsificador británico Shaun Gre-enhalgh, quien ha asegurado serel autor de "La Bella Princi-pessa", lienzo descubierto en 1998y atribuido a Leonardo Da Vinci.

La editorial italiana Scripta Ma-neant, que organizó este año la ex-posición por primera vez en lahistoria de este lienzo en el palacioDucal de Urbino y posteriormenteen la Villa Real de Monza, ha reca-bado la opinión de estos expertos,que coinciden en defender la auto-ría de Da Vinci, confirmó una por-tavoz a Efe.

Scripta Maneant se basa tantoen los estudios de expertos del po-lifacético autor renacentista comoen los resultados de una investiga-ción científica del Lumière Tech-nology de París y del Centro deConservazione e Restauro Di Ve-naria-Torino.

"Deja sin aliento esta payasadaque dice que hace 35 años ShaunGreenhalgh creó 'La Bella Princi-pessa' en el pequeño taller de su jar-dín en el norte de Inglaterra y noLeonardo Da Vinci hace más de500 años en Milán", aseguró el ex-comisario del Museo Británico ydel Getty (Los Ángeles) NicholasTurner.

Turner da una serie de detallestécnicos para desmentir al falsifica-dor, entre ellos que la pincelada deun zurdo como Leonardo no sepuede imitar, o que no se puede jus-tificar que el lienzo tenga como so-porte una madera de roble del sigloXVII.

"No veo el momento de ver alseñor Greenhalgh cuando nos en-señe cómo dibuja como Leonardo,sea en papel o, aún más difícil, enun pergamino bueno, preparado dela manera adecuada. Me pondré en

primera fila para verlo", añadióTurner.

La primera en sostener que estaobra tanto en el trazo del pintorcomo sus materiales coincide conlas primeras obras en pastel de DaVinci, la experta italiana CristinaGeddo, mostró su indignación por

que "una obra de Leonardo estéimplicada en un asunto tan gro-tesco y trágico al mismo tiempo".

El fundador del instituto Lu-miere Technologym, Pascal Cotte,afirmó que "la evidencia científicae histórica no deja ninguna dudasobre la autenticidad de la obra re-alizada en pergamino. Los falsifi-

cadores viven de mentiras y acusa-ciones".

Mientras que el profesor de laUniversidad de Oxford MartinKemp, experto internacional sobreel pintor italiano y que ha escrito elvolumen con las pruebas de que elcuadro es de Leonardo y recogidasen un documental de National Ge-ographic aseguró que "es una his-toria ridícula".

Las declaraciones de ShaunGreenhalgh, sentenciado a cuatroaños y ocho meses de cárcel en2007 por otras falsificaciones, en lavíspera de la publicación de sulibro, no hacen más que alimentarel misterio y la fascinación que ro-dean a este cuadro.

El retrato de esta joven rubia, deojos claros, retratada de perfil, quepertenece al coleccionista cana-diense Peter Silverman, fue ex-puesto por primera vez en Italia endiciembre del año pasado.

El cuadro, de 33 por 23 centí-metros, se vendió en 1998 en unasubasta en Nueva York por 19.000dólares como un retrato del sigloXIX de autor desconocido y con elnombre de "Joven de perfil convestido del Renacimiento", pero elcoleccionista canadiense que la ad-quirió comenzó sus investigacionesante la sospecha de que fuese unaobra de Da Vinci.

El coleccionista envió docu-mentos y fotografías a Kemp,quien identificó el retrato como unahoja que faltaba de un volumen co-nocido como "La Sforziade", quese encuentra en la Biblioteca Na-cional de Varsovia, del siglo XV yque perteneció al gran mecenas deLeonardo, el duque de Milán Lu-dovico Sforza.

Pero además, se encontró en elcuadro una huella dactilar en la es-quina superior izquierda "muycomparable" a la encontrada en unretrato "San Jerónimo" del pintorrenacentista italiano que se con-serva en el Vaticano.

De esta manera, "La bella prin-cesa" anónima se convirtió para al-gunos expertos en la joven nobleBianca Sforza (1482-1496), deentre 10 y 13 años, una de las hijasilegítimas del duque, que fue retra-tada poco antes de su boda y falle-ció pocos meses después casarse.

Expertos en Da Vinci en pie de guerra contra ShaunARTE14

El cuadro se vendió en 1998 en una subasta en Nueva York por 19.000dólares como un retrato del siglo XIX de autor desconocido.

Expertos alemanes y egipciosconcluyeron la restauración de lamáscara funeraria del faraón Tu-tankamón, que volverá a exhi-birse en el Museo Egipcio de ElCairo a partir del próximo 16 dediciembre, informó el ministro deAntigüedades, Mamduh al Da-mati.Los trabajosde restaura-ción y análisisduraron ochosemanas conel objetivo deque "la más-cara vuelva arecibir a susvisitantes co-ronando la colección de los obje-tos del pequeño faraón", según elministro.Al Damati adelantó en un comu-nicado que se celebrará una ruedade prensa el día 16 en el MuseoEgipcio para explicar todos losdetalles de la restauración, quecomenzó el pasado octubre.El responsable de la restauraciónde la máscara, el alemán Chris-tian Eckmann, explicó al iniciode los trabajos que se estaba pro-cediendo a retirar el pegamentoinadecuado y dañino que se leaplicó después de que se des-prendiera por error la barbilla dela misma a comienzos de 2015.El experto, que lidera un equipomixto egipcio-alemán, dijo tam-bién que hasta que no se evaluarael daño causado por dicha resinano se podría establecer qué pro-cedimiento era el mejor para res-taurar la máscara.La máscara de oro, que tiene in-crustadas piedras semipreciosas,sufrió daños durante unas obrasrealizadas en 2014 para cambiarla iluminación del Museo Egip-cio, en circunstancias que aún nohan sido aclaradas y que desata-ron una gran polémica.La perilla de la máscara del jovenfaraón, cuyo enterramiento sehalló intacto en la ciudad deLuxor, se desprendió accidental-mente y los encargados de lamisma decidieron pegarla con re-sina "epoxy", según tuvo que ad-mitir en su momento Al Damati.Después de que saliera a la luz elincidente, Alemania ofreció suayuda a Egipto para restaurar lavaliosa máscara y el pasado sep-tiembre entregó 50.000 euros(56.330 dólares) a las autoridadesegipcias para ello.

Vuelve Tutankamón

www.elcolombiano.net

Page 15: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

El antídoto naxolona, indicadocontra las sobredosis por opio-des, está ya disponible sin re-ceta en las farmacias de laciudad de Nueva York tras en-trar en vigor esa disposición,informó la alcaldía.

El Departamento de Saludmunicipal espera que con el ac-ceso directo a la naxolona se re-duzca el número de muertes nointencionadas por sobredosis deheroína y otros opioides receta-dos para aliviar el dolor, que au-mentaron un 56 % desde 2010.

"El año pasado esta ciudadexperimentó el equivalente amás de una muerte al día por so-bredosis de opioides. No pode-mos aceptar este destino comociudad", indicó el alcalde BillDe Blasio al hacer el anuncio.

Con esta iniciativa una per-sona puede ir a la farmacia ycomprar este antídoto, que sepuede inyectar o inhalar, paraadministrar a un familiar, amigoo cualquier otra persona queesté inconsciente y sin respirary salvar así su vida.

Los medicamentos que perte-necen a la familia de los opioidesincluyen la hidrocodona (porejemplo, la Vicodina), la oxico-dona (por ejemplo, el OxyContiny el Percocet), la morfina (porejemplo, el Kadian y la Avinza), lacodeína y otros medicamentos re-lacionados, de acuerdo con el Na-tional Institute on Drug Abuse.

"Las muertes no deliberadaspor sobredosis de opioides estáncobrando muchas vidas, especial-mente en Staten Island y partes deEl Bronx y Brooklyn", indicó ladirectora del Departamento deSalud, Mary T. Basdett.

Por su parte, el asambleístaMarcos Crespo, de El Bronx, des-tacó que sólo en 2014 se atendie-

ron a más de 400.000 personas ensalas de urgencia debido a sobre-dosis de heroína, de acuerdo conlos Centros para el Control y Pre-vención de Enfermedades (CDC).

"La sobredosis por heroína seha cuadruplicado entre el 2002 yel 2013, con más de 8.200 muertesque han impactado nuestras co-munidades en la ciudad y el es-tado. Un factor principal que hacontribuido a este problema es elnúmero de recetas de oxicodona ehidrocodona", derivado de la co-deína que se usa como analgésico,señaló el legislador.

Los productos de hidrocodonason los más comúnmente prescri-tos para una variedad de afeccio-nes dolorosas, incluyendo el dolordental y el dolor relacionado conlas lesiones.

El alcalde anunció además lacreación de un equipo de trabajo

para educar a los neoyorquinossobre los recursos disponibles paraprevenir las muertes por opioides.

En abril de 2012, la fiscalía ge-neral de Nueva York dispuso quelos agentes de la policía local y es-tatal llevaran consigo naxolonaparta revertir los efectos de la so-

bredosis de la heroína.El anuncio se hizo luego de

que el secretario de Justicia deEE.UU, Eric Holder, exhortara alos departamentos de policía a"entrenar y equipar a su personal"con dicho medicamento ante elaumento del abuso de la heroína

en el país.La medida contó con el res-

paldó de legisladores estatales yfederales.

La naloxona se utiliza desdehace más de 40 años para tratar lassobredosis de opioides. Es un me-dicamento seguro con un riesgobajo de efectos secundarios gra-ves.

Antídoto contra heroína y otros opioides, sin recetaSALUD 15Edición 838

La sobredosis por heroína se ha cuadruplicado entre 2002 y 2013, conmás de 8.200 muertes que han impactado a la ciudad y el estado.

Un tratamiento de terapia di-rigida combinado con qui-

mioterapia, más eficaz peromenos tóxico, contra leucemialinfoblástica crónica (LLC) hademostrado la ausencia de célu-las malignas (enfermedad mí-nima residual) en el 91% de lasmuestras evaluadas en sangre yen el 70,3% en médula ósea.Este es el principal resultadodel Estudio Green, presentadoen la penúltima jornada del 57Congreso de la Sociedad Esta-dounidense de Hematología,que se celebra en Orlando.Este ensayo internacional haprobado, en una muestra de casimil pacientes, la ausencia deproblemas de toxicidad no co-nocidos previamente al combi-nar el anticuerpo monoclonalobinutuzumab con bendamus-tina (quimioterapia) en pacien-tes, tanto jóvenes como en edadavanzada, que no han tenidotratamiento previo.Los altos porcentajes de res-puesta de enfermedad mínimaresidual (no detección de célu-las malignas con la tecnologíadisponible) "son importantespero necesitamos más segui-

miento para saber si se traduceen beneficio en supervivencia",explicó el jefe de Servicio deHematología del Hospital Valld'Hebrón de Barcelona, Fran-cesc Bosch."Aunque ya sabemos por otrosestudios -añadió- que cuandoeliminamos la enfermedad resi-dual también tiene impacto enla supervivencia".La leucemia linfoblástica agudaes el subtipo de leucemia másfrecuente en adultos en paísesoccidentales con una prevalen-cia de 5 casos por cada 100.000habitantes y año con mayor pre-valencia en varones a partir de70 años. Constituye el 25 o30% de todos los casos de leu-cemia.En España se producen 2.500casos nuevos al año. Quincehospitales españoles han parti-cipado en el reclutamiento depacientes para el estudio Green.Un tercio de los pacientesnunca se trata de este cáncer dela sangre y a los otros dos ter-cios se les detecta por casuali-dad con pruebas médicas comoun análisis de sangre, señaló elhematólogo.

La LLC casi derrotada

4 DE DICIEMBRE DE 2015

La fucosa, un tipo de azúcarque se encuentra en el algamarina y suplementos dietéti-cos, puede ayudar a frenar laexpansión del cáncer de pielen ratones, según un nuevo es-tudio publicado hoy por la re-vista "Science Signaling".El equipo de científicos, lide-rado por Eric Lau, del institutode investigación médica San-ford Burnham Prebys de Cali-fornia (EE.UU.), propone quese estudien los suplementos defucosa como terapia potencialpara prevenir la metástasis enpacientes con melanoma.El melanoma es una de las for-mas de cáncer de piel másmortíferas, que tiene la capa-cidad de expandirse por me-tástasis a otras partes delcuerpo.Por el momento, se descono-cen los beneficios de la fucosay sus potenciales efectos se-cundarios para tratamientos enhumanos, pero los investiga-dores afirman que su trabajomuestra que hay un campo aexplorar en este sentido.En el estudio, se dio a ratonescon melanoma agua con su-plemento de fucosa y aguanormal.El agua con fucosa mostró larestauración de un proceso lla-mado fucosilación y bloqueóel crecimiento del tumor y lametástasis a los pulmones.La fucoquinasa es una enzimaque agrega fucosa a las molé-culas, un proceso que se deno-mina fucosilación y que escrítico para la adhesión y mi-gración celular.

Cura a flor de piel

Page 16: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

Con la gasolina bajando deprecio y perspectivas de queesa tendencia se mantendrápor largo rato, el mercado delas grandes camionetas ha te-nido un renacer muy refres-cante y las diferentes marcasse han pellizcado para poneren la calle nuevas y másatractivas variantes. Una deesas es precisamente laenorme Chevrolet SilveradoHigh Country 4WD Crew de2016 que estuve probando.

General Motors señaló quelas ventas de "pickup" de Che-vrolet han aumentado un 32 %en lo que va del año. En con-creto, las ventas del Silveradohan crecido un 14,6 % deenero a junio.

No cabe duda que el mo-delo ha experimentado un re-frescamiento saludable,resaltaldo en su exterior susrenovados grupos de lucesLED, DRL (Daytime running

lamp = Luz de circulacióndiurna) y antinebla LED, lanueva parrilla y su nuevocapot esculpido.

Los nuevos diseños fronta-les proporcionan una miradadistinta y la Silverado HighCountry además incorpora ba-

rras horizontales cromadas,así como también en la parri-lla, con nuevas tecnologías enmateria de seguridad y la ac-tualización del sistema de "in-foentretenimiento" MyLink

Chevrolet se tomó sutiempo y le actualizó el equi-pamiento interior, añadiéndoleApple CarPlay, OnStar red 4GLTE y Wi-Fi, además de unapantalla de 8 pulgadas a colorcon el sistema MyLink deChevrolet que funciona consistema operativo Android.

En términos de seguridadviene equipada con un sistemade alerta de colisión frontal,asistente para mantener lalínea de carretera y alertaspara reversa.

La Silverado High Countryse mueve gracias a un motor“Ecotec3″, V8 de 5.3 Litros,transmisión automática de 8

velocidades, capacitada paragenerar 355 HP y 383 libraspie de torque.

El director de mercadotec-nia de Chevry Trucks, SandorPiszar, resaltó en un comuni-cado que la imagen de estanueva Silverado es "más mus-cular" y fue concebida connuevas tecnologías "enfocadasen los consumidores". Una deesas consideraciones tiene quever --sin duda-- con los pelda-ños de ayuda 'escondidos' enla parte inferior de los costa-dos de la camioneta y que sedespliegan para facilitar a losusuarios llegar a las alturas desu cabina.

Dentro nos encontramos conun habitáculo de primer nivel,con materiales de calidad, ins-trumentos de control fáciles demanejar y toda la carga tecnoló-gica que demanda los tiemposque corren.

MOTOR16

La enorme Chevrolet Silverado High Country de 2016 atrae todas las mi-radas y nunca pasa desapercibida.

El grupo automovilístico ale-mán Volkswagen informó

que, tras una revisión en profundi-dad, casi todos los los modelosque consideraba que podían tenerproblemas con las emisiones deCO2 cumplen los valores notifica-dos y sólo nueve muestran desvia-ciones, con una producción anualde 36.000 vehículos.En un comunicado, VW expusolas conclusiones de los análisis re-alizados después de que hace unmes informara de que había detec-tado "irregularidades" en la certifi-cación de emisiones de CO2 y quepodía haber alrededor de 800.000vehículos del grupo afectados."En las mediciones internas sólose han encontrado ligeras desvia-ciones en nueve modelos", apuntóhoy la empresa, que destacó queno se ha confirmado la sospechade que se podían haber manipu-lado las cifras de consumo de car-burante y señaló que no es

necesario realizar modificacionestécnicas en los vehículos.

"El impacto negativo en los bene-ficios de 2.000 millones de eurosque se había estimado en un prin-cipio no ha sido confirmado", aña-dió el grupo antes de precisar quecualquier riesgo económico, decarácter menor, será determinadocuando se realicen nuevos análi-sis.

Los modelos afectados son unPolo, un Scirocco, dos Jetta, dosGolf y tres Passat, con una pro-ducción anual de alrededor de36.000 vehículos, un 0,5 % deltotal del volumen total de Volks-wagen.La compañía informó de que enlos próximos días estas medicio-nes serán revisadas por las autori-dades competentes y señaló quelos modelos que han superado laspruebas podrán seguir en el mer-cado sin ningún problema.

Volkswagen ya he entregado losresultados de sus análisis a lacomisión de investigación cre-ada por el Gobierno alemán y ala Oficina Federal de Vehículosa Motor (KBA).Según esos análisis, las desvia-ciones detectadas son de "pocosgramos de CO2", lo que se co-rresponde con un aumento delconsumo de esos vehículos dealrededor de 0,1 o 0,2 litroscada 100 kilómetros.Las filiales de VolkswagenAudi, Skoda y Seat, añadió elgrupo, se han comprometidotambién a poner en marcha pro-cesos similares ante las autori-dades correspondientes.

VW revisa la información del CO2

Carbonero muestra el Aygo, según Lomba...

La periodista y esposa del arquero de la selección es-pañola Íker Casillas, Sara Carbonero, y el diseñador Mo-desto Lomba presentan en Madrid la nueva edición

especial del nuevo Toyota Aygo, personalizada por Mo-desto Lomba. EFE/J.P.GANDUL

www.elcolombiano.net

Silverado High Country de 2016: Reta las alturas

Page 17: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

La Federación de Béisbol deCuba dijo que existen grandesposibilidades de insertar a unode los equipos de la isla en laLiga Can-Am de Canadá en2016 y consideró que crece elinterés por fichar a peloteroscubanos en clubes extranjeros,reportaron medios de La Ha-bana.

El presidente de la Federa-ción, Higinio Vélez, explicó quesería a mediados del próximoaño, tras finalizar la 55 SerieNacional, cuando se produciría

la inclusión en la liga cana-diense de una selección cubanaintegrada por peloteros del má-

ximo nivel como parte de supreparación de cara al CuartoClásico Mundial, en el 2017.

Asimismo reveló que Aus-tralia, cuya liga cuenta con seisconjuntos y juega en los mesesde noviembre a febrero, se hainteresado en contratar a variosjugadores cubanos, según cita laweb "Cubadebate".

También refirió que unequipo de la Liga profesional dePanamá, los Caballos de Coclé,

y dos de la Liga Nicaragüense,Indios del Bóer y Gigantes deRivas, quieren establecer con-tactos para contratar a varios pe-loteros de la isla.

A ello, dijo que se suma elclub japonés Gigantes Yomiuri,que se ha mostrado dispuesto a

firmar al menos un talento jovencon el fin de prepararlo de caraal futuro inmediato y entre los

posibles candidatos a esa plazafiguran el jardinero José AdolisGarcía, el guardabosque Gui-llermo Avilés y el lanzadorzurdo Liván Moinelo.

La más reciente contrataciónde peloteros cubanos es la de loslanzadores Miguel Lahera, Al-

berto Bidet, Alaín Sánchez y eljardinero Frederich Cepeda queestán fichados por el Tigres deCartagena de la Liga Profesio-nal de Colombia.

Hasta la fecha son doce losjugadores de béisbol cubanosque han firmado contratos esteaño con clubes profesionales ex-tranjeros.

Tres peloteros juegan actual-mente en Japón, uno en Méxicoy cuatro en la Liga Indepen-diente de Canadá.

Autoridades del béisbol cu-bano han señalado que la con-tratación de peloteros locales enligas foráneas es considerada un"antídoto" para frenar la sangríaque ha sufrido esa disciplina de-portiva en la isla a causa de lassalidas ilegales del país cari-beño.

Hasta septiembre de 2013, elInstituto Nacional de Deportesde Cuba había restringido loscontratos en el extranjero a susdeportistas de alto rendimiento,pero una nueva política apro-bada por el Gobierno a partir deesa fecha dio luz verde a esosconvenios.

De momento las contratacio-nes exceptúan a Estados Unidosdebido a las leyes del bloqueoeconómico que ese país aplica ala isla y que impiden ese tipo deconvenio.

Cuba sueña con equipo en el beisbol canadiense17DEPORTESEdición 838

De concretarse, muchos peloteros cubanos saldrían corriendo para estaren ese equipo.

El delantero colombiano Mau-ricio Cuero se ejercitó por pri-mera vez junto a sus nuevoscompañeros y conoció al entre-nador del Levante español, JoanFrancesc Ferrer 'Rubi', en unasesión de entrenamiento cele-brada en la ciudad deportiva deBuñol.

Cuero, que completó el recono-cimiento médico y fue presen-tado como nuevo futbolista delLevante hasta 2020, acudió alentrenamiento vespertino delequipo y conoció a sus nuevoscompañeros y al cuerpo técnico.El delantero colombiano, quecomo ha reconocido en su pre-sentación permanecerá en Va-lencia al menos hasta el sábadopara ver en directo el partidoentre el Levante y el Granada enel Ciudad de Valencia, de laLiga de la Primera DIvisión es-pañola, no podrá debutar hastaque el próximo 4 de enero seabra el mercado de invierno.El Levante ha pagado por Cuero3,2 millones de euros, una can-tidad que se repartirán el Ban-field argentino y La Equidad deColombia.Cuero participó en la primerasesión de entrenamiento de lasemana en la que Rubi inició lapreparación del partido del pró-ximo sábado frente al Granada.

Cuero ya calentó

Mauricio Cuero.

La Copa América Centenario de2016 "está totalmente confir-

mada", señaló hoy en MontevideoWilmar Valdez, presidente de laAsociación Uruguaya de Fútbol(AUF) y que tomó las riendas de laConmebol tras el arresto la pasadasemana del titular del organismoregional, Juan Ángel Napout.Esta edición especial del torneocontinental fue ideada por la Con-federación Sudamericana de Fút-bol (Conmebol) para conmemorarsus 100 años, y está previsto que sedispute en Estados Unidos entre el3 y el 26 de junio del próximo año."La Federación de Fútbol de Esta-dos Unidos confirmó la celebra-ción de la Copa Centenario, y enAsunción (sede de la Conmebol)

ya hemos recibido un proyecto decalendario para el torneo, que lo te-nemos que aprobar", explicó Val-dez tras ser consultado por Efe enla capital uruguaya.Según concretó, el sorteo del ca-lendario se va a realizar el 11 de fe-brero, "seguramente en NuevaYork".Dada su condición de vicepresi-dente único de la Conmebol, sobreValdez recae la responsabilidad dedirigir la entidad tras la detenciónde Napout el pasado 3 de diciem-bre en Zúrich a petición de la Jus-ticia de Estados Unidos, que loacusa de supuestos cargos de co-rrupción."No tenía programado ser presi-dente de la Conmebol, pero estas

cosas vienen así y no se eligen.Hay que afrontar la situación, elfútbol sudamericano es demasiadoimportante en el mundo como paraestar sin conducción", manifestóWilmar."Si los demás compañeros me rati-fican en el cargo que debo ocupar

por estatutos y se suman al trabajo,yo estoy dispuesto, por lo menosinterinamente, a intentar colaborarpara sacar la institución adelante",continuó.El uruguayo reconoció tener "te-mores normales" a la hora de asu-mir esta responsabilidad porque"una cosa es visitar la Conmeboluna vez por mes o cada ciertotiempo y otra es ser el responsablede la institución".Hizo un paralelismo con el mo-mento en el que asumió la presi-dencia de la AUF, en abril de 2014,cuando la entidad tenía "un mon-tón de problemas" y hubo que ir"de a poquito y con el apoyo detodos los compañeros y los clubes"para sortearlos.

Reconfirmada la Copa América Centenario

4 DE DICIEMBRE DE 2015

Wilmar Valdez hace el anuncio.EFE/Juan Ignacio Mazzoni

Page 18: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

ENFOQUE18

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

PUBLICADO POR

LATINWORK PUBLISHING, CO.3408 W. 84TH STREET • SUITE 206

H. GARDENS, FL 33018305.558.4577 • 786.332.2267

954.430.1090FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITORALFREDO MANTILLA

GERENTE GENERALMÓNICA BOTERO

EDITOR ASOCIADOANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍASEFE

DISEÑO&DIAGRAMACIÓNANÍBAL LÓPEZ

MERCADEO-DADE786-332-2267

MERCADEO-BROWARDFRANCISCO BOHÓRQUEZ

954.292.3843

SERVICIOS INFORMATIVOS• EFE • SNE •

NEW YORK TIMES SYNDICATENEWSCOM • PRNEWSWIRE

AFILIADO A LA ASOCIACIóN NACIONAL DEPUBLICACIONES HISPANAS

EL COLOMBIANO®

EL COLOMBIANO® no se responsabilizapor los artículos firmados por columnistas,ni por mensajes u ofertas contenidos

en anuncios publicitarios.

Como el orgullo no nos en-gorda, entonces resultaríamuy conveniente tragárnoslode vez en cuando, lo cual esun excelente comienzo parauna muy beneficiosa jornadaen ruta hacia la humildad, es-pecialmente cuando este se ca-

talogue de falso orgullo. Tragarme yo el orgullo?

dice el arrogante sujetillo,quien equivocamente piensaque, mientras más orgulloso ytirano sea con los demás, a lomejor ello le generará más res-peto y seguimiento por parte de

otros. Esto, aunque funcionepor un rato, a la larga se con-vierte en un perturbador nido,alimentado de frustración y re-sentimiento.

De lo anterior podremosextractar puntos positivos haciael cambio, derivados de las en-señanzas de Francisco de Asís,cuya conocida oración y ejem-plo de vida, es quizás la másperfecta muestra de sencillez y

devoción en el salirse de símismo, para pensar y servircon convicción y alegría a lasdemás personas.

Ricardo Tr ib ín Acosta

A Grosso modo

Caida libre

www.elcolombiano.net

El orgullo no engordaEN MI OPINIÓN

por Kim R. Holmes

La semana pasada, el presidenteBarack Obama trató de darnos

una lección de historia sobre elcambio climático. “Cuando losseres humanos se ven presionados,entonces suceden cosas malas”,dijo Obama. “Si nos fijamos en lahistoria mundial, cada vez que lagente está desesperada, cuando a lagente le falta alimento, cuando lagente no puede ganarse la vida ocuidar de su familia, allí es cuandosurgen ideologías que son peli-grosas”.

Bienvenidos a saltos en la lóg-ica que podrían abarcar el GranCañón del Colorado. Al parecer,cambios insoportablemente lentos,contradictorios y a veces casi im-perceptibles en la temperatura de laatmósfera son capaces de producirideologías como el comunismo, elfascismo y ahora el yihadismo is-lámico, aunque el presidente novaya a usar ese término. No im-portan todos esos detalles históri-cos acerca de lo que realmenteprodujo el ascenso de estas ide-

ologías – trastornos sociales comola industrialización, disputas filosó-ficas desatadas por la Ilustración ylas crisis dentro del islam. El pres-idente ya sabe lo que pasó.

Es el clima – una especie dedeterminismo meteorológico muypropio de un marxista climático.

Siempre lista a jugárselo todoen una mala idea, la asesora de Se-guridad Nacional del presidente,Susan Rice, saltó a la palestra. Ellaculpabiliza al cambio climático porla guerra civil siria.

Esto será una gran sorpresapara los manifestantes que enmarzo de 2011 se vieron tiroteadospor las fuerzas de seguridad deAsad. No estaban interesados en lomás mínimo en la sequía que Ricey otros arguyen causaron la guerra.

Los manifestantes no estabanpidiendo agua sino democracia ycomo cualquier universitario de se-gundo año sabría, los disturbiosque dieron origen al conflicto nofueron debido a un clima seco sinopor la opresión de Asad.

Si no me cree, créale a RichardSeager, coautor del informe quegeneró la teoría de que la guerrasiria “fue culpa del cambioclimático”. Después de argüir queel calentamiento global hizo queempeorara la sequía siria, añaderápidamente, “No estamos di-ciendo que la sequía provocara laguerra [siria]”.

Claro que la sequía no laprovocó; eso sería absurdo.

Y sin embargo, eso es precisa-mente lo que Rice quiere que Ud.crea. Seager puede ponerse a salvocon una negación categórica a pos-teriori, pero él, Rice y otros comoellos saben que sus partidarios síentenderán su verdadero signifi-cado.

Estos saltos en la lógica tienenun nombre. Se llaman sofismas.

Declaraciones vagas sobre loque la “ciencia” que supuesta-mente significa se quedan col-gando en el aire como merassugerencias para después ser ne-gadas o adoptadas dependiendo delo útiles que sean para la agendapolítica. Ése es el significado literalde la sofística: el uso de argu-mentación sutilmente engañosapara hacer que una falsedad suenea verdad, más crudamente cono-cida como una mentira.

COLUMNISTA INVITADOObama y sus ridículas lecciones de historia

por Arturo Escarda

A más de dos años de las eleccio-nes presidenciales de Rusia y pesea la altísima popularidad de Vla-dímir Putin, muchos se preguntanya si el presidente ruso seguirá enel poder a partir de 2018 o, en sudefecto, sobre quiénes están en ca-beza en la carrera para sustituirleen el Kremlin.

Aunque el propio Putin no ade-lanta si volverá a presentarse paraun cuarto mandato tras casi dos dé-cadas en el poder -que no perdió nicuando ejerció de primer ministrocon Dmitri Medvédev en la presi-dencia- analistas y periodistas em-piezan a rastrear la cúpula delKremlin en busca de los posiblesherederos al "trono".

Un puñado de hombres muyinfluyentes, más o menos cercanosal jefe, son definidos como el "Po-litburó 2.0" (en alusión al históricoórgano de poder del Partido Co-munistas soviético) en un informepublicado este mes por la agenciade comunicación Mínchenko Con-sulting, muy próxima al Kremlinsegún la mayoría de expertos.

El informe desgrana uno poruno todos los ámbitos de influen-cia de los distintos candidatos, sucercanía a Putin y su popularidadentre los ciudadanos, para esgrimirun podio en el que ya no está Med-védev, actual primer ministro queuna vez ya sucedió y precedió aPutin en la presidencia.

En lo alto del podio se encuen-tra el jefe de la Administración delKremlin, Serguéi Ivanov, cuyonombre ya se barajó entre los posi-bles sucesores en vísperas de laselecciones del 2008.

Uña y carne con Putin, colegadel líder ruso en las filas del KGBen tiempos soviéticos, de Ivanov sedice que quedó destrozado por lamuerte hace justo un año de su hijomayor, que se ahogó en una playade Dubai, en los Emiratos Árabes.

Un año antes de morir, fue esehijo suyo quién atropelló mortal-mente a una anciana en una ave-nida de Moscú para luego eludir elcastigo de la justicia rusa.

Le sigue otro hombre de la má-

xima confianza de Putin, el minis-tro de Defensa Serguéi Shoigu, queconsolidó en ese cargo la gran po-pularidad entre los ciudadanos queya granjeó al frente del Ministeriode Emergencias que dirigió durantemás de 18 años, desde 1994 hasta2012.

"Salvador, apagafuegos deRusia", dicen de Shoigu en alusión

a la fe que ha depositado Putin en éla partir de 2012 para sostener y en-friar la patata más caliente, desde elGobierno de la problemática regiónde Moscú, que dirigió durante solomedio año, hasta el Ministerio deDefensa que heredó de Anatoli Ser-diukov, implicado en un escándalode corrupción.

El titular de Defensa, sin em-bargo, se ha descartado a sí mismocomo candidato al liderazgo delpaís al anunciar que su deseo es ju-

bilarse como político de primernivel para dedicarse a la promociónde grandes proyectos de infraes-tructuras en Siberia y el LejanoOriente.

La gran sorpresa del poderosotriunvirato es Viacheslav Volodin,jefe adjunto de la AdministraciónPresidencial, un desconocido parala opinión pública occidental que

ha desbancado al expresidenteMedvédev.

"Dicen de él que siempretiene claro el objetivo y jamáshace nada que pueda entorpecersu carrera política. En los últi-mos años, por ejemplo, práctica-mente ha dejado de tratar con losperiodistas", escribe de él MijailZyguir -redactor jefe del oposi-tor canal de televisión Dozhd- ensu recién publicada obra "Toda laguardia del Kremlin".

UNA PAPA CALIENTE¿Quién heredará el "trono" de Putin?

Page 19: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

por Lara Malvesí

Cerca de 300 presos del Estado deNueva York están recibiendo laeducación universitaria de primernivel que nunca tuvieron a travésde una iniciativa de financiaciónpública y privada que les permiteencontrar la libertad en los librosy pensar en su futuro.

La dedicación de los presos estal, que en un concurso de debateen octubre pasado, tres reclusos deun centro de máxima seguridadcon antecedentes por crímenesviolentos batieron a un grupo deestudiantes de Harvard, una victo-ria moral cargada de esperanzapara los jóvenes y sus compañerosentre rejas.

El programa que promueveel Bard College representa unasegunda oportunidad para lospocos presos que tras competiti-vas pruebas consiguen acceder alos estudios en un Estado en elque, como en el resto del país, laeducación superior dejó de serposible para los presos por re-corte presupuestario en 1994.

"Muchos de estos jóvenesnunca han tenido una oportuni-dad. Nadie ha creído en ellos ypor eso se vuelcan de esa ma-nera", cuenta Max Kenner, im-pulsor de la iniciativa y antiguoestudiante del Bard College.

Kenner dice no llegar a com-prender por qué se suprimió unprograma universitario que con-sigue, entre otros efectos positi-vos, reducir los altos índices dereincidencia.

Fuera del programa, un ter-cio de los exconvictos del Es-tado de Nueva York acabanvolviendo a prisión en los pri-meros dos años en libertad.

Además, más de la mitad delos presos que estudiaron aca-ban realizando trabajos socialesque repercuten en el bien de sucomunidad al regresar a casa,asegura.

"No alcanzo a comprendercómo no se involucra más fi-nanciación pública en estos pro-gramas cuando obviamente esuna inversión en contra de lamasificación de las prisiones",apunta Kenner, que añade queno puede ser solo un asunto eco-nómico, porque cada preso su-pone para el Estado al año entre

40.000 y 60.000 dólares, lo quecuesta un curso en Columbia,Yale o Harvard.

Uno de los presos que haconseguido graduarse desde laprisión de Woodbourne, al nortedel Estado, es Byron Ortiz, quenació hace 44 años en Guate-mala y cuenta a Efeusa que hapasado 25 de los 27 años quelleva en EE.UU. entre rejas porhomicidio.

"Cuando entré en prisión fuemuy duro para mi familia; se

sentían avergonzados", explicael preso, que dice que se ha con-vertido ahora en un "modelo aseguir" para los niños de su en-torno gracias a su graduaciónuniversitaria.

Compensar de algún modo ala sociedad y especialmente alas familias por los hechos queles llevaron a prisión a través delprograma de estudios es unaconstante de los participantes, lamayoría nacidos en familiasdesestructuradas y barrios mar-

ginales. Y la mayoría tambiénafroamericanos e hispanos.

Jonathan Alvérez, de 27años, entró hace una década enWoodbourne y cuenta cómo hacambiado su vida y su visión delmundo y él mismo desde que es-tudia y "hace algo más que le-vantar pesas y ver la televisión".

"Estudiar me abrirá muchaspuertas cuando tenga 30 y sitodo va bien pueda salir de aquí,pero también ha sido muy im-portante para mi autoestima",explica a Efeusa.

Para que puedan recibir cla-

ses en el centro, los profesoresde Bard se trasladan hasta loscentros penitenciarios del Es-tado.

Elizabeth, profesora deSalud Pública en Woodbourne,asegura que "nunca" ha tenidoninguna experiencia negativa,aunque su familia se mostró re-celosa de que fuera a dar clase auna prisión masculina.

Por su parte, Lyyn J. Liley, elsuperintendente de Wood-bourne, asegura que los presosque siguen el programa Bard noson los chicos que le dan "pro-blemas".

"Es un 'quid pro quo'. Noscuesta trabajo y dinero pero ga-namos en paz", añade el respon-sable del centro penitenciario,que explica orgulloso que el 10% de sus presos (800 reclusos)son estudiantes de Bard.

Presos de NY 'estudian' el camino a su libertad19LOCALESEdición 838

Fotografía sin fecha cedida por Ford Foundation. BIP Initiative, de pre-sos en Woodbourne criminal facility. EFE/Peter Foley/Ford Foundation- BIPInitiative

Facebook presentó hoy el resu-men de los temas mundiales,

las figuras deportivas y artísticasmás influyentes durante 2015 en suplataforma, en el que las eleccionesen EE.UU. se llevaron el primerpuesto como principal discusión deeste año.En su listado "Year in Review", Fa-cebook reunió como cada año losacontecimientos que centraron lasdiscusiones de sus usuarios, asícomo los personajes culturales ydeportivos que "nos hicieron pen-sar en 2015, y los cambios que lo-gramos entre todos", según lapágina web destinada por la red so-cial para el recuento.El escalafón mundial de discusio-nes lo completaron, tras las elec-ciones estadounidenses, los ataquesterroristas del 13 de noviembre enParís, la guerra civil en Siria y la

crisis de refugiados, así como porlos terremotos de Nepal.La lista mundial la completó, enorden, la crisis de la deuda griega, elmatrimonio igualitario y la luchacontra el Estado Islámico, el aten-tado contra el semanario satíricofrancés Charlie Hebdo, las protes-tas de Baltimore y el tiroteo deCharlestón además del posteriordebate sobre la bandera confede-rada en EE.UU."La gente se conectaba a Facebookpara hablar de los problemas, des-cubrir noticias e información, y co-laborar con los políticos quecompiten por la Presidencia (deEE.UU.)", agregó la red socialsobre la principal discusión de esteaño.A ese escalafón, Facebook tambiénsumó uno dedicado a los deportis-tas, entre los que destacaron latino-

americanos como Leonel Messi yCarlos Tevez, puestos 4 y 10 delconteo, marcando tendencia juntoa otros personajes mundiales comolos boxeadores Floyd MayweatherJr. (1), Manny Pacquiao (2), y la lu-chadora Ronda Rousey (3).También aparecen en el ránking de-portivo el futbolista portugués Cris-tiano Ronaldo (5), el jugador defútbol americano Tom Brady (6),los basquetbolistas estadouniden-ses Stephen Curry (7) y LeBronJames (8), junto a su compatriota ytenista Serena Williams (10).La red social dedicó además un es-calafón a los artistas más influyen-tes en 2015 dentro de suplataforma, que este año estuvo co-mandada por el británico Ed She-erman, junto a los cantantesestadounidenses Taylor Swift yKanye West.

Elecciones 'candentes' en Facebook

4 DE DICIEMBRE DE 2015

Cientos de manifestantes mar-charon hoy por el centro de Chi-cago pidiendo la renuncia delalcalde Rahm Emanuel, aquien acusan de racismo y res-ponsabilizan por actos de vio-lencia cometidos por la policíacontra afroamericanos."Este no es unproblema delos negros, noqueremos susdisculpas, que-remos su re-nuncia", gritócon un megá-fono uno delos oradores en un acto realizadofrente a la Alcaldía, donde co-menzaron las protestas tem-prano por la mañana.Llevando carteles y coreando"Sin justicia no hay paz" y "Querenuncie Rahm", los manifes-tantes organizados por grupos deactivistas y religiosos afroame-ricanos bloquearon el tránsito al-rededor de la Plaza Daley, frenteal Concilio Municipal dondeEmanuel habló hoy para pedirdisculpas.El alcalde reconoció su respon-sabilidad ante los concejales,porque la muerte hace un añodel joven negro Laquan McDo-nald, de 17 años, que recibió 16disparos de un policía blanco,"ocurrió en mi administración".

No quieren a Emanuel

Rahm Emanuel.

Page 20: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

20 SEMANA GRÁFICA

June Steenkamp (c) recibe el consuelo de unfamiliar tras la lectura del veredicto pronun-ciado por el Tribunal Supremo de Apelación(TSA) sudafricano, en Bloemfontein, donde elatleta sudafricano Oscar Pistorius fue decla-rado culpable de asesinato de su novia la mo-

delo Reeva Steenkamp, por el que recibiráuna pena de al menos 15 años después que elTribunal Supremo de Apelación aceptó el re-curso de la Fiscalía, que pidió endurecer laanterior condena de cinco años por homici-dio. EFE/Johan Pretorius

Consuelo en el dolor...

El primer ministro japonés, Shinzo Abe,posa con las proclamadas reinas del Ki-mono de Tokio Kaori Taga (i), Yuri Mura-kami (2d) y Kanna Iwasa durante unarecepción celebrada en la residencia ofi-

cial del primer ministro en la capital ja-ponesa, un evento que es tradición enesa nación. EFE/Eugene Hoshiko / Pool

Abe recibe a las reinas...

Una exposición de las obras del célebre escultorfrancés César Baldaccini (1929-1998) se exhibepor primera vez en Marruecos y en África parareivindicar los orígenes mediterráneos del artista.El público marroquí puede apreciar a lo largo detres meses una muestra de unas cuarenta obrasdel conocido sencillamente como "César" (autor,entre otras cosas, de las conocidas estatuillasque premian al cine francés), expuestas en elMuseo Mohamed VI de Arte Moderno y Contem-poráneo. EFE/Javier Otazu Elcano

¡Por fin! César en África

Un fan de la saga "Star Wars" y su perro acampanafuera del Teatro Chino Grauman a la espera delestreno del episodio VII de la saga, "El despertar

de la fuerza", en Hollywood, California. La películase estrenará el próximo 18 de diciembre. EFE/PaulBuck

Esperando el despertar...

El presidente de EEUU, Barack Obama, y suhomólogo de Israel, Reuven Rivlin, junto a laprimera dama, Michelle Obama, durante la ce-lebración de la festividad judía del Hanuká, el

miércoles, en la Casa Blanca, Washington DC.¿Por qué esa cara, Michelle? EFE/MICHAELREYNOLDS

Celebración parcial...

El rabino Shmuel Havlin observa la menorá, el can-delabro de nueve brazos convertido en símbolo na-cional judío, construida a partir de 30.000 piezas deLego y expuesta en el aula Joseph-Carlebach-Schuleen Hamburgo, Alemania, con motivo de la próximacelebración de la festividad judía de Hanukah (festi-val de las luces). La obra mide 5,82 metros.EFE/Christian Charisius

El 'legado' de Hanukah

Foto del 28 de noviembre pasado, delboxeador británico Tyson Fury mientrascelebra en el cuadrilátero tras vencer alucraniano Vladimir Klitschko en el com-bate por el título mundial de los pesospesados en Düsseldorf (Alemania). Fury fue desposeído del título de la Fe-

deración Internacional de Boxeo (FIB)porque no participará en la defensa obli-gatoria del cinturón contra un aspirante,según publicaron varios medios, ci-tando declaraciones del presidente deCampeonatos de la FIB, Lindsey Tucker.EFE/Rolf Vennenbernd

Furioso por el 'despojo'

www.elcolombiano.net

Page 21: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

AVISOSDe estetamaño2 semanas $1004 semanas $1808 semanas $32026 semanas $910

(Incluye Internet GRATIS con estas 2 opciones)

Llame al 305.558.4577

NO MÁS JEFENI HORARIOS

Trabaja a tu ritmo ygana el dinero quenecesitas vendiendoproductos AVON305-794-6731

fb4-5

74

AVISOSDe estetamaño2 semanas $1004 semanas $1808 semanas $32026 semanas $910

(Incluye Internet GRATIS con estas 2 opciones)

Llame al 305.558.4577

SÍGANOS EN FACEBOOKfacebook.com/elcolombianonewspaper

MEET SINGLESRIGHT NOW!

No paid operators, just realpeople like you.

Browse greetings, exchangemessages and connect live.

Try it free.

mb4-

693

Call now:954-660-6235

SOLICITAMOSREPRESENTANTESPARA PLANES DEFUNERARIAS YCEMENTERIOS.ENTRENAMIENTOPAGADO, SEGUROMEDICO, 401K

305-528-0973

GR

NECESITAMOSPara restaurante en elárea de Miramar

AYUDANTE DE COCINAcon experienciaEnvíe texto a:

305.992.8987

fb4-5

74

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO¡Oh Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!, siervo fiel y amigo deJesús, el nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las

manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidadopor muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente, como elpatrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sinayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti conce-dido, de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido todaesperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que puedarecibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribula-ciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),... y paraque pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre.AMEN. Repita esta oración por 9 días prometiendo publicarla el 8vo díay por difícil que sea, se lo concederá. Gracias por el favor recibido.

MARIELA

CLÍNICA ‘COLOMBIANA’DE BROWARD1990 & 2015Requiere: MÉDICO CON

LICENCIA DE LA FLORIDAOfrece: Estabilidad laboral,

beneficios, seguros de salud y MPResume Fax 954.720.1661

[email protected]

fb4-5

74

INSTITUCIÓNDE CUIDADOS DESALUD “FLORIDA”

REQUIERE PROFESIONAL DEMERCADEO.

Ofrece: Estabilidad laboral ybeneficios de ley. Enviar hoja de

vida al Fax 954 720 [email protected]

mb4-

693

ORACIÓN ALDIVINO NIÑO

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7AVE MARIAS, 7 CREDOS POR

7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE YSERÁ FAVORECIDO AúN SINFÉ. MANDE A PUBLICAR AL

SÉPTIMO DíA. CRUZ B.

fb4-5

74

305-356-1855

ALQUILOEspacio de oficina con

acceso a sala deconferencias e Internet dealta velocidad en el áreade Hialeah Gardens.

fb4-8

15DEJE MENSAJE

ADMINISTRADOR& "MANAGER"(Inglés / Español)

Requiere Clínica de BrowardPreferible con experiencia en

Heidis y MRA Score.Se ofrece salario, beneficios y

bonos.Interesados enviar resuméFax 954 775 0140

mb4-

693

CANADA DRUG CENTEREs tu mejor opción para ordenarmedicamentos seguros y económi-cos. Nuestros servicios de farma-cia con licencia Canadiense eInternacional te proveerán con

ahorros de hasta el 75% en todaslas medicinas que necesites.Llama ahora al 1-800-920-

9061 y obtén $10 de descuentocon tu primer orden además deENVÍO GRATUITO.

fb4-5

74

mb8-788

Dra. CECILIA GÓMEZ,MD. GINECOLOGÍA

Pacientes sin seguro médico.No membresía. Precios módicosPAP/ Citología. Planificación

familiar - InfertilidadMamografías - Ultrasonido.

Laboratorio clínico. 2501 SW 8th Street - Miami, Fl 33135Lunes y Viernes: 10 AM a 2 PM786-486-8540

fb8-8

38

GRACIAS AL ESPÍRITU SANTOEspíritu Santo, tu que me aclaras todos los caminos para que yo alcance mi

ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que mehacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero eneste corto diálogo agradecerte por todo, confirmar una vez más que nuncaquiero separarme de Tí, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar

contigo y todos mis seres queridos, en la Gloria Perpetua. Gracias por tumisericordia para conmigo y los míos. (La persona debe rezar esta oracióntres días seguidos sin decir el pedido. Dentro de 3 días será alcanzada la

gracia por más difícil que sea. (Publicar en cuanto reciba la gracia).

Gracias por el favor recibido. SAMUEL

AVISOS CLASIFICADOSDe este tamaño2 semanas $704 semanas $1208 semanas $20026 semanas $520

(Incluye Internet GRATIS con estas 2 opciones)

Llame al 305.558.4577

MEET SINGLESRIGHT NOW!

No paid operators, just realpeople like you.

Browse greetings, exchangemessages and connect live.

Try it free.

mb4-

693

Call now:954-660-6235

Clasificados305.558.4577 [email protected]

4 DE DICIEMBRE DE 2015

Page 22: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

Soluciones en la página 14

RECREO22

www.elcolombiano.net

Page 23: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

23OPINIÓNEdición 838

por Joaquín Pérez Rodríguez

El perder la Asamblea Nacio-nal de la forma en que la ha

perdido fue la clara respuesta deun país que no resiste más.

La inseguridad brutal, conasesinatos que incluyen en granparte a los miembros de loscuerpos policiales, no podrá re-solverse con la estructura poli-cial de este Gobierno, que hafracasado totalmente y que nopuede sustituirse sin ir a uncambio radical, con mandosnuevos y estrategias eficaces.

La situación económica estállegando a un nivel explosivo.Los expertos hablan de un des-abastecimiento total de alimen-tos para el mes de enero, o sea,dentro de tres semanas. Maduroy su grupo no han sido capacesde buscar recursos para mante-

ner abastecido el país, pero sípara destruir ese aparato pro-ductivo. No saben distribuir ali-mentos, porque lo que importanse pudre en los puertos, ni sabendistribuir lo que logra llegar.

El control de cambio y elprecio de la gasolina son deci-siones que el Gobierno de Ma-duro ni quiere llevar adelante nisabe cómo hacerlo. Mientrastanto, la inflación que estocausa sigue golpeando los bol-sillos y los estómagos de toda laciudadanía, porque tener recur-sos económicos no será un fac-tor importante a la hora decomprar bienes que no existen.

El tráfico de drogas ha com-plicado este cuadro de una ma-nera gravísima, porque destruyela moral de muchas personas yporque corrompe a altos man-dos de las Fuerzas Armadas.

Colombia y México podrían serclaros ejemplos del mal quecrea el narcotráfico, lo nocivoque resulta para la sociedad engeneral y lo difícil que seráerradicarlo. Habrá que hacerpurgas en los altos mandos mi-litares, habrá que perseguir gue-rrillas que han hecho deVenezuela su cubil. Y todo estoimplicará una decisión nacionaly una conducción política fé-rrea, que este Gobierno notiene.

El sistema de justicia, co-rrupto y a disposición de los po-deres chavistas, tiene que serreformado desde abajo. Casique habría que comenzar decero y descabezar a las autori-dades espurias que han distor-sionado la justicia en el país,para darle de nuevo indepen-dencia y respeto a los ojos de laciudadanía.

Los convenios económicosahogan las finanzas venezola-nas. Cosas como el petróleoque se regala, los créditos que

no se pagan, las partidas secre-tas que salen del país tienenque ser eliminadas. No es posi-ble que el país esté importandopetróleo para cubrir compromi-sos con otros países. No es po-sible que una empresa petrolerabillonaria, como PDVSA, hayacaído en la indigencia por cum-plir cuotas políticas en el ex-tranjero.

La nueva Asamblea podrádestituir a ministros, al vicepre-sidente, a los jueces, al fiscal, alcontralor y a otros funcionariosde altísimo rango. Podrá desti-tuir a Maduro en un tiempo pru-dencial, mediante unreferéndum revocatorio. Podráestructurar un presupuesto na-cional, podrá limitar los viajesdel presidente al exterior ypodrá renegociar convenios in-ternacionales.

Pero todo esto requiere deun tiempo que no existe. Vene-zuela no aguanta más. La vota-ción aluvial que se vio estedomingo indica algo mucho

más profundo que un deseo deelegir una Asamblea Legisla-tiva, es la manifestación máscontundente de un voto castigoy una necesidad de cambio.

¿Podrá Maduro llevar ade-lante los cambios que el paísnecesita con un movimientofracasado y fraccionado comoel chavismo? Es casi imposi-ble.

Lo patriótico, lo prácticosería una renuncia inmediata deMaduro, tras reconocer que elpueblo lo castigó y no lo quiere.Esta renuncia debería ser se-guida por un Gobierno de uni-dad nacional que rescate aVenezuela de la terrible situa-ción que vive su gente. Un Go-bierno que una, que concilie,que resuelva problemas. UnGobierno que archive parasiempre el odio y la incapacidadque nos ha llevado al borde delprecipicio.

El Bravo Pueblo habló.

HERITAGE LIBERTADMaduro, ¡renuncia ya!

4 DE DICIEMBRE DE 2015

por Sethaput Suthiwart-Narueput

A lo largo de las 352 páginas ymás de 250,000 palabras deldocumento insignia del BancoMundial La lucha por la po-breza: Informe sobre el Des-arrollo Mundial”, la palabra“libertad” es mencionada en12 ocasiones. Por el contrario,las palabras “gobierno” y “Es-tado” son mencionadas unas450 y 350 veces, respectiva-mente. Tal omisión y desba-lance sorprendenespecialmente dadas algunasde las propias conclusiones delBanco, las cuales afirman deentrada que “los pobres son losverdaderos expertos en la po-breza”. La institución entre-vistó a personas pobres paraofrecer el trasfondo del in-forme y encontró que ellos sue-len describir su bienestar entérminos de cinco dimensionesrelacionadas entre sí, y una deellas es “la libertad de eleccióny de acción”.

Entonces, ¿porque la libertadeconómica —o sus ideas básicascomo la libre elección, la segu-ridad personal y de la propiedad,el intercambio voluntario, y lalibertad de integrarse a merca-dos y competir— no está en elprimer plano durante los deba-tes políticos, dado su rol críticoy empíricamente documentadoen el fomento del crecimientoeconómico y la reducción de lapobreza? ¿Por qué no se lepresta mayor atención en lasdiscusiones políticas por parte

de los gobiernos, organizacionesinternacionales o de la sociedaden general?

Aunque su omisión por parte

de los gobiernos sea comprensi-ble (pero lamentable), es difícilentender cómo organizacionesinternacionales encargadas de lareducción de la pobreza, talescomo el Banco Mundial, lo omi-tan. En su perspicaz libro TheTyranny of Experts, WilliamEasterly señala:

El enfoque convencional parael desarrollo económico —hacerque países pobres sean ricos— sebasa en una ilusión tecnócrata: laidea que la pobreza es un pro-blema esencialmente técnico quese puede corregir tras el uso de

fertilizantes, antibióticos, o suple-mentos nutricionales… La ilusióntecnócrata es que la pobreza surgede una falta de expertos, cuandoen verdad la pobreza tiene que ver

con una carencia de derechos…Los problemas técnicos de los po-bres… son un síntoma de la po-breza, no una causa de la pobreza.La causa de la pobreza es la au-sencia de derechos políticos yeconómicos, la ausencia de un sis-tema político y económico libreque encuentre soluciones técnicasa los problemas de los pobres.

Yo trabajé durante una décadaen el Banco Mundial, por lo quepuedo testificar fácilmente acercadel enorme atractivo que tiene unailusión tan tecnócrata en unaenorme burocracia internacional.

Esta ilusión permite que unaenorme cantidad de recursos seandesplegados hacia la producciónde más resultados de los que pue-den ser monitoreados y verifica-

dos centralmente —por ejemplo,más escuelas y hospitales, inde-pendientemente de si estos se re-quieren o realmente resultan en lamejora de los resultados educati-vos y de salud.

También permite que expertosinternacionales actúen como ex-pertos en cualquier país en el quetrabajen, armados con ejemploscomo “mejores prácticas interna-cionales” y así puedan hacer casoomiso de la historia y las condi-ciones locales.

Desafortunadamente este pro-blema no se limita de ninguna

manera al Banco Mundial. Proba-blemente el ejemplo más atroz dela ilusión tecnócrata de proveersoluciones hacia la pobreza basa-das en la oferta son los Objetivosde Desarrollo del Milenio de Na-ciones Unidas. Puede que la pla-nificación central al estilosoviético esté muerta, incluso enla Rusia de hoy en día, pero su es-píritu sigue vivo en la comunidadinternacional del desarrollo.

Es aún más curioso por quédiscusiones sobre libertad econó-mica no están al centro de las dis-cusiones públicas. O, para decirlode una manera más cruda y con-creta, ¿por qué hay tanta descon-fianza hacia los libres mercados,cuando éstos trajeron tanta pros-peridad a los países que están sa-liendo de la pobreza en Asia yAmérica Latina?

Una razón puede ser la “cul-pabilidad por asociación”. Mu-chas personas de la región asocianlos términos “libre mercado” y“capitalismo” a grandes, ricos, ypoderosos magnates clientelistas.En muchos países de Asia y deLatinoamérica, por ejemplo, lalista de multimillonarios de la re-vista Forbes es dominada porunas cuantas familias de empre-sarios con intereses en sectoresproductivos altamente regulados,como el alcohol y tabaco, las te-lecomunicaciones, la banca y lossectores inmobiliarios. En con-traste, en Estados Unidos, cuandouno piensa en personas ricas vie-nen a la mente nombres como BillGates, Warren Buffet y otrosgrandes de Silicon Valley – nounos cuantos viejos apellidos o derenombre.

Palabras y realidades en la pobreza y la libertad

Page 24: A XXI E 838 4 ÑO EL DE DICIEMBRE DE DICIÓN … Indias, enfatizando que el navío y su contenido son patri-monio colombiano, aunque su - brayó que hay disposición a compartirlo

por Arturo Escarda

Un camión capaz de circularsin conductor incluso porcampo abierto y a velocidadesde hasta 60 kilómetros por horaen condiciones climatológicasadversas ya es una realidadgracias al trabajo de una uni-versidad rusa y el fabricanteKamaz.

"Muchos otros fabricantes,como Volvo o Daimler, tambiéntrabajan en automóviles robot.Pero a diferencia de ellos, nos-otros hemos logrado que nues-tro Kamaz circule sin conductorcon mal tiempo, con niebla, llu-via o nieve", explica AlevtinaChernikova, rectora de la Uni-versidad Tecnológica MISIS deMoscú.

Esta universidad, la primeraen ser distinguida por el Go-bierno ruso como un centro deinvestigación nacional, ha des-arrollado "los ojos del camión",un complejo programa ópticoque analiza el medio por el quecircula el vehículo y transmite lainformación al sistema de inte-ligencia artificial que lo con-duce.

El Kamaz ya ha superadodos ensayos este año y ha de-mostrado que es capaz de seguira otro camión conducido poruna persona, calcando sus mo-vimientos incluso si son en zig-zag; detenerse ante losobstáculos y realizar maniobrassencillas como girar o cambiarde sentido.

"Nuestros camiones ya pue-den circular en piloto automá-tico a velocidades de 60kilómetros por hora, suficientespara la ciudad. En unos años yapodrán alcanzar los 90 kilóme-tros por hora", explicó un porta-voz de Kamaz, fabricante confama mundial tras ganar 12 delas últimas 16 carreras del RallyDakar.

Aunque la culminación delproyecto está prevista para2020, varias empresas de lossectores agrícola, energético yminero ya han mostrado gran in-

terés por hacerse con un camiónde esas características.

"Necesitan vehículos capa-ces de circular en condicionespeligrosas, allí donde no hay ca-

rreteras" y en zonas donde elclima es muy adverso, como esel caso del círculo polar árticoruso, donde este país explota in-gentes yacimientos mineros, pe-trolíferos y de gas natural.

El sistema de reconocimientodel medio que ahora se ha adap-tado al Kamaz ya fue desarrolladopor la MISIS antes de sumarse alproyecto.

En la actualidad ya se empleacomo "un ayudante en carretera,que avisa al conductor de los pe-ligros y obstáculos en situacionescríticas", apunta Chernikova.

Animada por el éxito inicialdel camión y de muchos de susotros proyectos, la universidad hapuesto en marcha un centro de in-vestigación de robótica aplicada,que se propone con vocación dereunir a los mejores científicos ytécnicos del país en este área.

En el futuro, el centro acogerádistintos laboratorios de investi-gación, entre ellos uno de inteli-gencia artificial y otro de interfaz

para sistemas autónomos intelec-tuales.

La prestigiosa universidadmoscovita -reconocida como unade las cinco mejores de Rusia enciencias aplicadas- tiene la ambi-ción de estructurar una cadena in-tegral para dar vida a susdesarrollos tecnológicos, desde elaula y el laboratorio donde nacenlas ideas, hasta su materializaciónen algo útil y rentable.

"Queremos integrar la edu-cación, la ciencia y los negociosen la introducción de nuestrastecnologías. Y aquí es clavenuestro papel de centro educa-tivo, además de científico, por-que es necesario formar cuadroscapaces de dar uso" a todos losavances que estarán presentesen nuestras vidas en el futuro,subrayó Chernikova.

Para la universidad, recalcó,"es un orgullo que no sólo nues-tros científicos participen en elproyecto del camión no pilo-tado, sino también nuestros es-tudiantes".

Rusia saca pecho con camión robot 'pa'las que sea'ACTUALIDAD24

www.elcolombiano.net

Este es uno de los camiones Kamaz, precursor del nuevo modelo que norequiere piloto y que se le mide a cualquier superficie.

Una persona entregó de formaanónima a la organización bené-fica Ejército de Salvación (Sal-vation Army) de la localidad dePompano Beach, en el condadoBroward, dos raras monedas deoro, cada una de 50 pesos mexi-canos.El donante depositó las monedasenvueltas cada una en un billetede un dólar en una de las clásicasalcancías rojas que esta organi-zación benéfica coloca en esta-blecimientos, en este caso en unatienda de la cadena Walmart,según indicó el canal Local 10.Un voluntario del Salvation Armyseñaló que las monedas fueronacuñadas en 1947 y pesan 37,5gramos. Las descubrieron en el in-

terior de la hucha al día siguiente,cuando se efectuó el recuento delas monedas depositadas."El misterioso donante ha levan-tado nuestro espíritu una vezmás. Estos regalos únicos ayu-dan increíblemente a los progra-mas de ayuda a los necesitados ydesamparados en estas fechasfestivas", apuntó Keath Biggers,comandante de área del Ejercitode Salvación del condado deBroward.Esta donación se produce en unmomento muy oportuno, ya quela intensa lluvia caída estos díasen el sur de Florida ha reducidoel número de voluntarios y dedonaciones en un 25 % respectodel mismo período de 2014.

Una 'rara' donación