a ver si los adivináis. escribidlos aquí.€¦ · los niños y adolescentes del estado español...

7
¡Hola, chicos! Menos mal que ésta es la última prueba. Yo ya no puedo más, y supongo que vosotros tampoco. Para mí va a ser duro, porque el tema es muy complejo, pero para vosotros es suficiente con que entendáis algunas ideas básicas. De momento, observad la foto superior. Me la han mandado del Observatorio para que vea qué temas se engloban dentro del Estado del Bienestar. A ver si los adivináis. Escribidlos aquí. ¡Ah!, estoy en . He venido a entrevistarme con un especialista en el tema: Vicenç Navarro. Bonita ciudad, aunque supongo que algunos ya la conoceréis. Había asistido a una conferencia de él en Bilbao, y me gustó mucho su exposición del tema. Fue muy claro. Barcelona

Upload: others

Post on 02-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A ver si los adivináis. Escribidlos aquí.€¦ · Los niños y adolescentes del Estado español tienen un nivel relativamente alto de bienestar en comparación con los de los 21

¡Hola, chicos! Menos mal que ésta es la última prueba. Yo ya no puedo más, y supongo que vosotros tampoco. Para mí va a ser duro, porque el tema es muy complejo, pero para vosotros es suficiente con que entendáis algunas ideas básicas. De momento, observad la foto superior. Me la han mandado del Observatorio para que vea qué temas se engloban dentro del Estado del Bienestar.

A ver si los adivináis. Escribidlos aquí.

¡Ah!, estoy en . He venido a entrevistarme con un especialista en el tema: Vicenç Navarro. Bonita ciudad, aunque supongo que algunos ya la conoceréis.Había asistido a una conferencia de él en Bilbao, y me gustó mucho su exposición del tema. Fue muy claro.

Barcelona

Page 2: A ver si los adivináis. Escribidlos aquí.€¦ · Los niños y adolescentes del Estado español tienen un nivel relativamente alto de bienestar en comparación con los de los 21

Estoy hecho polvo. Llevamos un montón de pruebas y etapas. Y no dejamos de estudiar, de investigar, de jugar… ¡A mí sí que me hace falta saber lo que es el Estado del Bienestar!

Vicenç Navarro lo define así: son las intervenciones del Estado que están encaminadas a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos y residentes.

iz. eta ¤ Ongizate estatua (ing. Welfare state): biztanleen egoera ekonomiko eta sozial erosoa mantentzea helburu duen politika mota. ¤ Ongizate ekonomia: ekonomia politikak biztanleen egoeran duten eraginaren arabera neurtzen dituen ekonomiaren adarra

Pol. Ekon.

Estado m. de bienestar.1. Sistema social de organización en el que se procura compensar las deficiencias e injusticias de la economía de mercado con redistribuciones de renta y

prestaciones sociales otorgadas a los menos favorecidos. (Real Academia de la Lengua).

Ahora vamos que intentar explicarlo con nuestras

propias palabras...

OBSERVA EL ESQUEMA DE LA SIGUIENTE PÁGINA Y VERÁS TODOS LOS ASPECTOS DE LOS QUE SE DEBE OCUPAR EL ESTADO PARA CONSEGUIR

UN VERDADERO ESTADO DE BIENESTAR PARA SUS CIUDADANOS

TÚ VAS A OBSERVAR EL ESTADO DEL BIENESTAR EN TU PAÍS.

VAS A RELLENAR UN ESQUEMA SIMILAR, PONIENDO LAS DEFICIENCIAS Y LOS LOGROS EN CADA ASPECTO.

EVALÚA CON UNA NOTA (1-10) O CON UNA PALABRA.

Page 3: A ver si los adivináis. Escribidlos aquí.€¦ · Los niños y adolescentes del Estado español tienen un nivel relativamente alto de bienestar en comparación con los de los 21

PENSIONES

SANIDAD

EDUCACIÓN

POLÍTICAS DE EMPLEO

SERVICIOS SOCIALES

PROTECCIÓN TRABAJADORES Y CONSUMIDORES

SERVICIOS AYUDAS FAMILIARES

FORMACIÓN LABORAL

EXCLUSIÓN SOCIAL

ESTADO BIENESTAR

ESTADO DEL BIENESTAR EN TU PAÍS

EVALUACIÓN

Page 4: A ver si los adivináis. Escribidlos aquí.€¦ · Los niños y adolescentes del Estado español tienen un nivel relativamente alto de bienestar en comparación con los de los 21

Según el Eurobarómetro, de esos temas, los que más preocupan a los europeos son el desempleo y la exclusión social. ¿Y a ti? ¿Y a tus padres? ¿Y a tus compañeros?

Tenéis que tener en cuenta que el Estado necesita dinero para conseguir un buen Estado del Bienestar. Y que según lo que gaste en protección social, el modelo social será mejor o peor para los ciudadanos. Vamos a analizar algunos datos muy claros, para que veáis las diferencias.

Joana está ahora en los países nórdicos, porque se dice que tienen el mejor modelo social y que deberíamos copiarlo.

La verdad es que siempre que hablan de Suecia, Noruega y Finlandia los ponen como países modelo en cuanto al Estado del Bienestar: en educación, en sanidad, en ayudas sociales y familiares, en empleo…

¿Ves diferencias significativas? Si el Gobierno dedicara más dinero al gasto social, ¿conseguiría-mos un modelo social similar a los países nórdicos?¿Cómo crees qué podría hacerlo? ¿En qué partidas del presupuesto se podría ahorrar?

FRANCIA

ESPAÑA

SUECIA

CAPV

NAVARRA (tabla 4.3)

E U R O B A R O M E T E R

Gasto en protección social

Gasto en prestaciones para la tercera edad

Gasto en materia de desempleo

MIRA LOS . Fíjate en la cantidad por habitante. DATOS DE ESTA TABLA

Page 5: A ver si los adivináis. Escribidlos aquí.€¦ · Los niños y adolescentes del Estado español tienen un nivel relativamente alto de bienestar en comparación con los de los 21

Yo he oído que los alumnos finlandeses consiguen unos resultados estupendos en todas las pruebas hechas por la UE. Pero me he enterado de que son muy pocos alumnos en clase, y que los profesores están muy bien considerados y cobran mucho, entre otras cosas.

¿Y tú qué has oído?

Y mi hermano, que está en la universidad, me ha dicho que los estudiantes en Finlandia, cuando acaban la carrera, cobran un pequeño sueldo hasta que encuentran trabajo. Además, les ayudan económicamente si quieren alquilar un piso e independizarse. ¡Vaya chollo!

Mi madre me ha contado que en Suecia los padres tienen guarderías en los centros de trabajo, y además, tienen un año de permiso para cuidar a los niños pequeños.

Page 6: A ver si los adivináis. Escribidlos aquí.€¦ · Los niños y adolescentes del Estado español tienen un nivel relativamente alto de bienestar en comparación con los de los 21

A los niños también se nos tiene en cuenta para valorar el Estado del Bienestar. Leed este artículo. Es curioso.

Los niños del Estado español tienen un alto nivel de bienestar, según un estudio de UNICEF

Los niños y adolescentes del Estado español tienen un nivel relativamente alto de bienestar en comparación con los de los 21 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre los que sobresalen como los peor clasificados Estados Unidos y Gran Bretaña.

Esos datos aparecen en un estudio de UNICEF, presentado hoy en Berlín, que considera seis parámetros para medir el bienestar infantil y de los adolescentes. Dichos parámetros son: el bienestar material, los niveles de salud y seguridad, el bienestar educativo, la calidad de las relaciones familiares y entre iguales, las conductas vitales y riesgos, y el bienestar subjetivo de los niños.

En promedio el Estado ocupa el quinto lugar del escalafón definido por UNICEF, aunque en lo referente al bienestar subjetivo sube incluso al segundo lugar, siendo superada en felicidad sólo por los holandeses, que también son primeros en la clasificación general. Si se analiza parámetro por parámetro, no todos los resultados de los niños españoles son satisfactorios. En cuanto a bienestar educativo, por ejemplo, sólo ocupan el puesto 15, y en bienestar material están en la posición 12, por debajo incluso de un país como la República Checa. En cambio, en los demás apartados España está entre los diez primeros.

Para medir cada variable se ha recurrido a una serie de criterios complementarios. El bienestar material, por ejemplo, se midió considerando los índices de pobreza relativa en cada país, el porcentaje de padres desempleados, el poder adquisitivo de las familias y los recursos educativos y culturales de las familias. La pobreza infantil, según el informe, permanece por encima del 15% en España, Italia, Portugal, Estados Unidos, el Reino Unido, Irlanda y Nueva Zelanda, mientras que nueve países del norte de Europa tienen tasas por debajo del 10 por ciento y los cuatro países nórdicos están incluso por debajo del 5 por ciento.

El estudio llama la atención sobre el hecho de que no hay una correlación entre el bienestar material de los niños y el PIB de un país determinado, y subraya cómo la República Checa se sitúa por encima de países claramente más ricos como Alemania, Japón, Estados Unidos o el Reino Unido. El factor denominado "Salud y Seguridad" analiza la salud en el primer año de vida –usando como referentes las tasas de mortalidad infantil y el promedio de niños nacidos con poco peso–, los índices de vacunación y el promedio de muertes de personas menores de 19 años por accidentes y suicidios.

En ese apartado, España ocupa el sexto lugar –superada por Holanda, Suecia, Dinamarca, Finlandia e Italia–, mientras que Estados Unidos está en la zona final del escalafón. El bienestar educativo se mide de acuerdo con el rendimiento escolar hasta los 15 años –utilizando los datos del estudio PISA–, además de los niveles de escolarización de personas mayores de 15 años y el porcentaje de jóvenes que temen que en el futuro tengan que asumir un trabajo poco cualificado.

En ese apartado, España se sitúa en la parte baja de la clasificación, debido ante todo a los malos resultados sobre rendimiento escolar, en el que sólo está por encima de Italia, Portugal y Grecia. España ocupa el octavo lugar en cuanto a la calidad de las relaciones familiares –que se miden considerando el número de niños que viven en familias monoparentales o reconstituidas y al tiempo que dedican los padres a los hijos– y de las relaciones entre niños y adolescentes.

En ese punto hay un hecho curioso, ya que hay países que en todos los parámetros ocupan lugares altos y bajan considerablemente en cuanto a la calidad de las relaciones familiares. Así, por ejemplo, Suecia se sitúa en el puesto quinto en este apartado, mientras que en todos los demás está entre los siete primeros países, y Finlandia, modelo en otros parámetros, baja hasta el 17.

Los niños y adolescentes españoles ocupan un quinto lugar en cuanto a las conductas vitales y riesgos, que se miden considerando cuestiones como el hábito de desayunar diariamente o el consumo habitual de fruta o, en lo negativo, el consumo de tabaco y alcohol. En general, llama la atención en el estudio que dos países ricos como Estados Unidos y el Reino Unido ocupen los últimos lugares, mientras que Holanda y cuatro naciones escandinavas se sitúan en cabeza, inmediatamente por delante de España.

Efe Berlín

Page 7: A ver si los adivináis. Escribidlos aquí.€¦ · Los niños y adolescentes del Estado español tienen un nivel relativamente alto de bienestar en comparación con los de los 21

Vamos a hacer una encuesta entre nosotros sobre los aspectos que se han tenido en cuenta en la encuesta. A ver cuál es nuestro Estado de Bienestar.

Mirar estos datos que aporta UNICEF sobre el estado mundial de la infancia quizás también nos sirva para reflexionar sobre nuestro bienestar social.

ED LL AA I IND FN AU NM C IO AD 2A 0T 0S 7

E

Bueno, chicos, vamos a acabar la prueba con un viaje, porque no habéis visto nada de los , y son preciosos.

Mirad , son increíbles. .

Bueno, supongo que ya estáis en , como yo.

Aquí parece ser que tendremos una sorpresa, pero yo no sé nada del asunto. Alguien debe de estar esperándonos en algún lugar. Espera.

países nórdicos

estas fotos Visitad sus capitales

Finlandia

Aporta datos país por país sobre nutrición, salud,

educación…

Esferas prioritarias en el bienestar infantil mundial