a tornofresado: elección de herramientas tornofresado

4
D 80 A B C D E F G H I Tronzado y ranurado Torneado general Roscado Fresado Taladrado Mandrinado Portaherramientas/ Máquinas Materiales Información general/Índice Elección del método + Extensiones de herramienta cortas + Menor diámetro de herramienta/bajo par + Piezas exteriores/delgadas + Perfilado Superficie cilíndrica no natural Interior. + Mecanizado interior + Superficie cilíndrica + Canales estrechos + Fresado de roscas + Redondez Perfilado Diámetros mayores/alto par Voladizo grande Tornofresado frontal, 4/5 ejes Método principal para mecanizado exterior. Tornofresado periférico, 3/4 ejes Los mismos principios que para fresado/mecanizado en rampa circular, pero con rotación de la pieza. Se utiliza sobre todo para operaciones interiores. Tornofresado: elección de herramientas Tornofresado El tornofresado se define como el fresado de una superficie curva mientras se hace girar la pieza alrededor de su punto central. Formas y estructuras excéntricas que difieren considerable- mente de las que se producen con métodos convencionales de fresado o torneado, a menudo se pueden crear por torno- fresado. Este método permite un alto régimen de arranque de material con excelente control de viruta. Es posible producir una superficie cilíndrica sólo con avanzar la fresa en dirección radial durante la rotación. Si la fresa se desplaza simultáneamente en dos direc- ciones, es posible crear superficies excéntricas, por ejemplo, levas. El desplazamiento en más de 2 ejes requiere una herra- mienta con capacidad de mecanizado en rampa. Para mecanizar una forma cónica, se requieren 5 ejes. El tornofresado de perfiles complejos, por ejemplo, álabes de turbina, requiere el desplazamiento simultáneo en 5 (ó 4) ejes, 2 ó 3 para la pieza y 1 ó 2 para la herramienta. Es posible producir piezas, como álabes de turbina, avanzan- do la fresa en más de 2 ejes y, simultáneamente, girando la pieza.

Upload: others

Post on 04-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A Tornofresado: elección de herramientas Tornofresado

D 80

A

B

C

D

E

F

G

H

I

Tron

zado

y r

anur

ado

Torn

eado

gen

eral

Ros

cado

Fres

ado

Tala

drad

oM

andr

inad

oPor

tahe

rram

ient

as/

Máq

uina

sM

ater

iale

sIn

form

ació

n

gene

ral/

Índi

ce

Elección del método

+ Extensiones de herramienta cortas+ Menor diámetro de herramienta/bajo par+ Piezas exteriores/delgadas+ Perfilado− Superficie cilíndrica no natural− Interior.

+ Mecanizado interior+ Superficie cilíndrica+ Canales estrechos+ Fresado de roscas+ Redondez− Perfilado− Diámetros mayores/alto par− Voladizo grande

Tornofresado frontal, 4/5 ejes

Método principal para mecanizado exterior.

Tornofresado periférico, 3/4 ejes

Los mismos principios que para fresado/mecanizado en rampa circular, pero con rotación de la pieza.

Se utiliza sobre todo para operaciones interiores.

Tornofresado: elección de herramientas

Tornofresado

El tornofresado se define como el fresado de una superficie curva mientras se hace girar la pieza alrededor de su punto central.

Formas y estructuras excéntricas que difieren considerable-mente de las que se producen con métodos convencionales de fresado o torneado, a menudo se pueden crear por torno-fresado. Este método permite un alto régimen de arranque de material con excelente control de viruta.

• Es posible producir una superficie cilíndrica sólo con avanzar la fresa en dirección radial durante la rotación.

• Si la fresa se desplaza simultáneamente en dos direc-ciones, es posible crear superficies excéntricas, por ejemplo, levas.

• El desplazamiento en más de 2 ejes requiere una herra-mienta con capacidad de mecanizado en rampa.

• Para mecanizar una forma cónica, se requieren 5 ejes.

• El tornofresado de perfiles complejos, por ejemplo, álabes de turbina, requiere el desplazamiento simultáneo en 5 (ó 4) ejes, 2 ó 3 para la pieza y 1 ó 2 para la herramienta.

• Es posible producir piezas, como álabes de turbina, avanzan-do la fresa en más de 2 ejes y, simultáneamente, girando la pieza.

Page 2: A Tornofresado: elección de herramientas Tornofresado

D 81

A

B

C

D

E

F

G

H

I

++

+++

+++

+++

++

+++

– +

+

++

4

++

1

++ – +++

0

++

+

+

++

+(*+++)

+++ +++

++

+

+++

+

++

+(*+++)

+ +++

++

+

+++

+++

+++

– +++

++

+

+

++

+

+ +++

+++

+++

+++

+

+

+++

+

– ++

+ + ++ ++ +++

+++ + +++ – ++

Tron

zado

y r

anur

ado

Torn

eado

gen

eral

Ros

cado

Fres

ado

Tala

drad

oM

andr

inad

oPor

tahe

rram

ient

as/

Máq

uina

sM

ater

iale

sIn

form

ació

n

gene

ral/

Índi

ce

Profundidad de corte (ap)

Anchura del corte (ae)

Avance de mesa (vf)

Arranque de viruta, Q (cm3/min.)

Mecanizado del fondo

Potencia/estabilidad

Acabado superficial

Materiales difíciles

Desbaste y acabado

Fresa de ranurar 90° CoroMill® 390

Filo largo CoroMill® 390LE

Fresa de planear 45° CoroMill® 245

Alto avance CoroMill® 210

Plaquita redonda CoroMill® 300

Tornofresado: elección de herramientas

Elección de herramientas

Fresas de tornofresado para desbaste

De 1 a todas

Superficie plana

Número de plaquitas Wiper

Avance por diente

Arranque de viruta, Q (cm2/min.)

Contra la escuadra

Materiales difíciles

Perfil estrecho

Fresa de ranurar enteriza 90°

CoroMill® Plura

Fresa de ranurar de plaquita intercambiable

90° CoroMill® 390

Fresa de planear de plaquita intercambiable 90° CoroMill® Century

Plaquita redonda CoroMill® 300

Fresas de tornofresado para acabado

* Sólo para mecanizado axial y con todas las plaquitas Wiper.

Page 3: A Tornofresado: elección de herramientas Tornofresado

D 82

A

B

C

D

E

F

G

H

I

Tron

zado

y r

anur

ado

Torn

eado

gen

eral

Ros

cado

Fres

ado

Tala

drad

oM

andr

inad

oPor

tahe

rram

ient

as/

Máq

uina

sM

ater

iale

sIn

form

ació

n

gene

ral/

Índi

ce

En tornofresado frontal, se utiliza una plaquita Wiper para generar el contacto en línea recta entre la fresa y la superficie mecanizada con objeto de crear la parte cilíndrica de la pieza. Dada la convexidad de la superficie fresada, la faceta Wiper debe ser plana en vez de tener un radio grande. Para cubrir todo el ancho de corte, es necesario colocar la herramienta con doble desplazamiento como mínimo, primero Ew1 durante la primera vuelta de la pieza y, a continuación, desplazar a Ew2 para el segundo corte.

Posición de la fresa cuando se utilizan plaquitas redondas

Ubicación de la fresa

Anchura del corte

Cómo se aplica

Para producir una superficie lo más plana posible, resulta óptima una fresa de pequeño diámetro con anchura de corte, ae, inferior al 40% del diámetro eficaz de la fresa, Dc.

Sin embargo, es necesario incrementar el valor de ae para conseguir la mejor productividad. Esto se puede hacer incre-mentando:

• Diámetro de la fresa

• Relación de empañe radial, ae/Dc.

Para que la altura de la arista sea aceptable, la fresa debe estar desplazada del centro. La amplitud del desplazamiento depende del valor de ae, y se toma del diagrama para el valor correspondiente de ae/Dc.

Posición de la fresa, plaquitas redondas/no Wiper

Tornofresado: cómo se aplica

1 = Primer corte 2 = Segundo corte

Page 4: A Tornofresado: elección de herramientas Tornofresado

D 83

A

B

C

D

E

F

G

H

I

vf/2

vf/2 vf

Tron

zado

y r

anur

ado

Torn

eado

gen

eral

Ros

cado

Fres

ado

Tala

drad

oM

andr

inad

oPor

tahe

rram

ient

as/

Máq

uina

sM

ater

iale

sIn

form

ació

n

gene

ral/

Índi

ce

Tornofresado: cómo se aplica

Encontrará información detallada sobre la programación de tornofresado en la Guía de aplicaciones de tornofresado, C-2920:26. Póngase en contacto con su representante local de Sandvik Coromant si desea más información.

Programación

Anchura del corte

Desplazamiento y anchura del corte

Para fresar una superficie que es más ancha que el diámetro de la fresa, es necesario permanecer en la posición inicial y después desplazar la fresa en dirección axial hasta la longitud requerida, que es, por otro lado, no superior al 80% del valor de aez1 por vuelta. Si se requiere una escuadra de 90°, la fresa se debe desplazar hasta una segunda posición, Ew2.

Principio de penetración

La herramienta de fresado debe avanzar hacia la pieza en dirección radial. La velocidad de rotación de la pieza debería corresponder con la recomendación de avance/diente de la plaquita. La fresa debe salir de la pieza axialmente.

Anchura de la plaquita Wiper