a ti, mi santÍsimo sacramento del altar fileoh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las...

49
A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR TE DEDICO LA ENTRADA DE MI PREGÓN Aquí me tienes Jesús mío, Confusa y humillada ante tu altar. Sin saber que decirte ni que hablarte. Ansiosa solamente de llorar. Traigo el alma llena de tristezas, Y hambriento el corazón de soledad. De esa soledad dulce y divina, Que solo alegra tu presencia más celestial. Donde el alma tan solo con mirarte, Te dice lo que quisiera sin hablar. Mis miserias Señor hasta aquí me traen, mírame con ojos de misericordia y de piedad. Soy la misma de siempre, mi Santisimo, Un abismo infinito de maldad, Una triste pecadora siempre caída, Que llora desconsolada su orfandad. Y arrepentida y arrepentida de mis culpas, ansío recobrar esa hermosa libertad. Soy un alma sedienta de venturas, Un corazón que muere y muere por amar. Y quisiera abrazarme a las llamas inextinguible, Del fuego de tu eterna caridad. Concédeme Señor que a ti me acerque, y permiteme que tus pies llegue a besar. Déjame que los riegue con mi llanto, Y sacie en ellos mi ardoroso afán. Concédeme dueño mio que desde mi pobre corazón yo pueda contar lo que un día mis mayores me supieron regalar.

Upload: hoangmien

Post on 24-Sep-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR

TE DEDICO LA ENTRADA DE MI PREGÓN

Aquí me tienes Jesús mío,Confusa y humillada ante tu altar.

Sin saber que decirte ni que hablarte.Ansiosa solamente de llorar.

Traigo el alma llena de tristezas,Y hambriento el corazón de soledad.

De esa soledad dulce y divina,Que solo alegra tu presencia más celestial.

Donde el alma tan solo con mirarte,Te dice lo que quisiera sin hablar.

Mis miserias Señor hasta aquí me traen,mírame con ojos de misericordia y de piedad.

Soy la misma de siempre, mi Santisimo,Un abismo infinito de maldad,

Una triste pecadora siempre caída,Que llora desconsolada su orfandad.

Y arrepentida y arrepentida de mis culpas,ansío recobrar esa hermosa libertad.

Soy un alma sedienta de venturas,Un corazón que muere y muere por amar.

Y quisiera abrazarme a las llamas inextinguible,Del fuego de tu eterna caridad.

Concédeme Señor que a ti me acerque,y permiteme que tus pies llegue a besar.

Déjame que los riegue con mi llanto,Y sacie en ellos mi ardoroso afán.

Concédeme dueño mio

que desde mi pobre corazón yo pueda contar

lo que un día mis mayores me supieron regalar.

Page 2: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

Esa fe en un Dios vivo que en la cruz morirá

para perdonar los pecados que cometimos sin pensar.

Oh, que bien se está aquí mi dueño amado,ante las gradas de tu santo altar,

bebiendo de la fuente de aguas vivas,que de tu pecho brota sin cesar.

Quién pudiera vivir eternamente,en aquella divina soledad.

gozando de tu amor y tu hermosura,en un éxtasis dulcísimo de paz .

SALUTACION

Señor Don Manuel Talavera San Román, Cura Párroco de Gines.

Señor don Alberto Talavera San Roman, Vicario Parroquial.

Un saludo muy especial a nuestro hermano sacerdote Gumer, aunque sea en ladistancia, por el cariño que siempre ha tenido hacia mi familia. Que el Señor lessiga bendiciendo para ejercer su Ministerio Pastoral.

Un saludo a nuestro Párroco Emérito, don Juan, porque como ya me dijo en unaocasión era mi padre en el sacerdocio. A él que también le debo parte de micrecimiento como cristiana y por ello lo quiero saludar especialmente.

Hermano Mayor y Junta de Gobierno de mi queridísima HermandadSacramental. Un saludo fraternal en la Santísima Virgen en las advocaciones deBelén y de los Dolores Coronada y en el Santísimo Cristo de la Verdadera Cruz.

Hermano Mayor y Junta de Gobierno de la Santísima Virgen que lleva pornombre Rosario y de la Santa de Palermo a quien invocamos para que colme desalud a este pueblo de Gines.

Hermano Mayor y Junta de Gobierno de la Santísima Virgen, Reina de lasmarismas almonteñas. Que ese Rocío de paz y fraternidad este presente ennuestro pueblo durante todos los días del año.

Presidente y Junta de Gobierno de San Ginés. Que la ayuda a los más

Page 3: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

necesitados nunca falte en nuestro pueblo. Que el Santo Bendito os de fortalezapara seguir vuestra buena obra de Caridad.

Grupo Joven de nuestra Hermandad Sacramental que la semilla que estáissembrando de como fruto un hermoso árbol lleno de vida.

Grupos Parroquiales aquí presentes: Cáritas, Pastoral de la Salud, CaminoNeocatecumenal. Un saludo cariñoso a mis compañeros catequistas por laentrañable labor que entre todos hacemos con los más pequeños. Que el amorde Cristo sea unión entre todas las realidades parroquiales.

Señor Alcalde-Presidente y equipo de gobierno del ExcelentísimoAyuntamiento de Gines.

Cofrades y amigos en el Señor y en su Santísima Madre.

A TODOS PAZ Y BIEN

AGRADECIMEINTO AL PRESENTADOR

En primer lugar agradecer de corazón la presentación de mi persona por partede mi antecesor en este atril. Gracias Pepe por tus palabras sinceras. A pesar deno ser de nuestro pueblo quiero decirte que te has impregnado o te hanimpregnado de la buena esencia que aquí tenemos. Supistes transmitirnos tussentimientos mas profundos sobre nuestra Hermandad. Y después de uncontacto mas directo a raíz de esta presentación puedo reafirmarme en lo dicho.

Reiterarte mi agradecimiento y mis felicitaciones. Muchas gracias Pepe.

DEDICATORIA

Este pregón, mi pregón os lo dedico a vosotros. A los culpables de que yo esteaquí. Culpables porque el Señor quiso que un día os conociérais. Culpablesporque el Señor quiso que os uniéraris en matrimonio y formárais un hermosafamilia con tres tesoros. Culpables porque aunque ya mis hermanos eranmayores decidísteis traerme al mundo. Culpables porque me habéis transmitidouna fe muy especial, empezando desde el seno de nuestra casa. Culpablesporque os metisteis en el mundo de nuestra hermandad. Culpables porque de

Page 4: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

una u otra forma me inculcasteis el amor hacia nuestros titulares. Culpablesporque aquella noche que vinieron a casa a darme esta noticia yo me negabapero he de reconocer que había algo que me movia hacia una respuestaafirmativa. Y ese algo era que a vosotros os haria una ilusión incalculable.

Mi pregón se lo dedico a ese hombre sencillo y bueno que siempre me haapoyado en cada momento de mi vida, que siempre ha estado a mi lado, en losbuenos momentos y por supuesto en los malos. Te dedico mi pregón porque mehas ayudado a escribirlo con tu experiencia en la vida y en nuestra Hermandad.Porque tus consejos siempre han sido los mejores y nuncas has permitido quetire por mal camino.

Y también se lo dedico a la mujer que durante nueve meses me llevo en suvientre. La mujer que sufrió mi venida al mundo. Se lo dedico a esa mujer queesta a mi lado día y noche. Que sufre cada segundo de mi vida. Se lo dedico a lamujer que me enseño a conocer a Jesús Sacramentado. Se lo dedico a ella quetantas y tantas veces te ha limpiado tu cajita de plata Señor y siempre se hapreocupado por esos paños blancos que adornan tu Santo Altar.

A mis padres, a vosotros os lo dedico por todas las cosas que me habéis metidoen mi corazón . Por toda vuestra ayuda y sobre todo por el gran amor que tenéispor mis dos angelitos.

Y a mis dos pequeños. A ellos también se lo dedico. Se lo dedico porque quierosembrar en sus pequeños corazones esa hermosa semilla que un día mis padressembraron en mí. Quiero dedicárselo porque aunque parezca una tonteria ellosquizás sean las personas que mejor puedan absorber cada palabra de mi pregón.Dicen que los niños son como esponjas que lo absorben todo rápido y bien y deeso no me cabe duda.

Con tan solo 12 días de vida ya Agustín pisastes, en sentido figurado, el suelodel seminario de Sevilla para que te conociera nuestro amigo Gumer que seencontraba de seminarista. Creo que no hubo más bendiciones que pudierasrecibir despues de ese día. Y con dos años ya, Señor, consagraba tu Cuerpo y tuSangre. Creo que es su juego preferido. Nunca me atrevi a preguntáselo porquesé que no tiene respuesta. Me mirará y con una tímida sonrisa me ignorará. Quéentenderá él lo que esta haciendo. El no entiende de Cuerpo y Sangre. El solo

Page 5: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

sabe que ese juego lo hace el sacerdote en misa y que a él le gusta. Hoy no teentiende Señor pero puedo asegurarte que no muy tarde entenderá este hermosoy verdadero misterio. Conocerte te conoce bien, porque con solo dos años ya tellamaba padre rezando cada noche la oración que tu nos enseñastes.

Y él le da a todos los palos. Lo mismo hace una buena llamada al cielo con laReina de Gines Coronada que se inclina debajo de un paso imaginario parasoportar el peso de la trabajadera y responder él mismo a su capataz. Y porsupuesto dispuesto siempre a vestir el alba blanco y coger su pequeño, pero paraél enorme, incensario que un día le regaló su tía Belén con motivo de sucumpleaños.

Y a ti Señor te debia algo por todo lo bueno que me has dado, que me das y queestoy segura que seguiras dando. Por todo eso mi segunda descendencia lleva tunombre. Si mi pequeño pero terremoto. Es impresionante como de sus labiossalen cada mañana hermosos besos que impregnan de dulzura las imagenes quetenemos decorando las paredes de nuestra escalera. Él todavia no te consagraSeñor pero ya poco a poco sabe soportar sobre su tiernecita espalda la dureza deuna trabajadera que al alzarla te elevará al cielo o con un simple golpe en lamesa llamará a tus costaleros para pasearte por mi pequeño salón.

Os lo dedico porque aunque me dais mucha guerra. Sois el mejor regalo que elSeñor me ha dado. Y por eso desde este atril a ti te digo Señor que estoy paraaceptar tu voluntad y si tu llamada ha de llegar hacia ellos ábreles el corazónpara que puedan llevar tu Palabra a todos aquellos que la necesiten parafortalecer su fe, para sanar al enfermo y al oprimido, para aliviar al necesitado yayudar a todo el que lo necesite.

POR LOS DIFUNTOS.

No quisiera que en mi pregón faltarán personas que ya no se encuentra entrenosotros. Porque de una u otra forma ellos son parte de lo que yo os pueda yocontar. Te pido Señor que los tengas en tu gloria mas celestial y que hoy les dejeponerse en ese balcón prefente que tu seguro que tendrás en los cielos para quepuedan mirarme e intercedan por mi ante Ti. Solo quiero que me alivien y meayuden en esta dificil tarea que se me ha encomendado. A ellos le pido que meden mucha fuerza para poder llevar mi palabra a todos los que me escuchan,

Page 6: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

para que sepa transmitir mis sentimientos cristianos y cofrades. Para que meden tranquilidad y pueda sentir el calor que siempre me dieron.

Hoy no quisiera que me faltaran ninguno de ellos. Hoy tengo presente a todosmis abuelos. A mis abuelos paternos Manolito y Eduarda, y a mis abuelosmaternos José y Angelita. Ella quien fue mi gran desvelo ya que por cosas de lavida fue a la única que pude conocer. Pero la voz de quienes los conocieronhicieron que yo los tuviera en mi mente como si me hubiera criado con ellos.Fueron personas trabajadoras que por sus hijos y nietos vivieron siempre,siempre atentos.

No quisiera que pasara este día sin acordarme de ellos. Tengo presente a mi tioJuan Antonio, el de las flores. Hombre sencillo y bueno. Más de cincuenta añosde matrimonio eterno, luchó por su familia, siempre con mucho empeño porsacar adelante a sus hijos y a sus nietos. Dispuesto siempre a ayudar a suHermandad, en cualquier momento y con un amor a sus Titulares, que no teníaprecio.

No quisiera que pasara este día sin acordarme de ellos. De mi tío Matias,capataz eterno. Atento siempre a sus costaleros para llevarla al cielo con undulce golpe de martillo para no despertarla del sueño. Chicota tras chicotapaseaba a la Reina de Gines por sus calles en Viernes Santo de duelo.

No quisiera que pasara este día sin acordarme de ellos. De mi tía Rosarito, quemoría por vernos.Siempre con una sonrisa preocupada por todo lo nuestro.Siempre atenta para que nada nos faltara. El Rosario siempre fue su fielcompañero y ningún día faltaste a la cita con tu rezo. Camarera que fuiste de tuVirgen de Belén con su niño chiquito que en sus brazos reía al despertar delsueño.

No quisiera que pasara este día sin acordarme de ellos. De mi tía Antoñita,dulzura de ensueño. Dulzura en sus manos y en su pecho para revestir dehermosura a una Virgen sin consuelo. Dulzura en sus labios para dar siemprebuenos consejos. Seguro que tu Virgen de los Dolores te tiene en ese balcónjunto a ella para siempre para que no dejes de vernos y cuidarnos como tegustaba hacerlo. Camarera eterna te llamo la Reina hermosa para que siempreestuvieras a su vera rezando letanias de amores en ese paraiso eterno.

Page 7: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

No quisiera que pasara este día sin acordarme de ellos. Fuiste culpable de mientrada en nuestra Hermandad. Recuerdo como si fuera ayer cuando vinistes acasa a buscarme para entrar en esta bendita aventura. Me habías criado, junto atu hija, mi mejor amiga de la infancia. Confiastes en mi y siempre me apoyastesen mis decisiones como delegada de formación y juventud. A tí Joaquín que nosdejaste sin creerlo te quiero tener presente en este mi pregón. Un pregón que meenseñastes a escribir desde ese mismo momento en que tuve la dicha depertenecer a tu junta de gobierno. Mi pregón esta escrito gracias a laexperiencia de hermandad que tu me dejastes vivir o mejor dicho que meenseñastes a vivir. Siempre mil gracias porque sin tener lazos de sangres hemossido como una auténtica familia. Yo una hija más en tu casa y tu hija una más demis hermanos.

No quisiera que pasara este día sin acordarme de ellos. No creas que me olvidede ti. Te tuve presente desde que empecé a escribir las primeras líneas de mipregón. No sabía que decirte porque parece que aún no te has ido. Elsufrimiento llegó en el último momento. Te fuistes muy pronto cuando aúnestabas en la flor de la vida. Pero te fuistes muy tranquilo porque los tuyosestuvieron muy cerca de ti. Te fiastes del Señor y te apoyastes en tu SantaBendita. Esto te ayudó a llevar la enfermedad de forma un poquito mas liviana.En un suspiro nos dejastes. Pero siempre te tenemos presente y cada uno denosotros sentimos que tu estas ahí cuidando de los mayores y de todos lospequeños de la familia. A ti, mi tío Manolo, también te tengo hoy muy presente.No me dejes y ayúdame. Esto que me ha tocado hacer es muy dificil. Ya estaescrito pero ahora las palabras escritas en el papel tienen que salir de migarganta y de mi corazón. Intercede por mi ante el Padre eterno queseguramente te tendrá sentado a su diestra más cercana. Pídele que no me deje,que mi garganta no se resquebraje y que mi corazón se abra a los aquí presenteigual que tu corazón se abría a toda la gente.

No quisiera que pasara este día sin acordarme de ellos. De todos los hermanosdifuntos de nuestra hermandad y devotos de nuestros Titulares. Mi recuerdopara aquellos que ya gozan en el cielo de la gloria eterna y a quienes tanto quise.Por ello hoy les dedico el más fuerte aplauso de mi pregón.

Page 8: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

PORQUE ESTOY AQUI SEÑOR.

Porque estoy aqui Madre mia . Porqué tuve que ser yo la elegida?. Porqué hasido para mi esta dulce amargura. Yo no se hablar de ti. Yo no se hablar de tuHijo. Solo se que siento vuestra presencia en cada segundo y en cada latir demi corazón. Mil gracias os doy porque mi vida esta en simbiosis con la vuestra.¿Qué hago yo sin vosotros?. ¿Qué hago yo sin ese motor que me hace arrancarcada mañana, cada tarde y cada noche?. ¿Qué os puedo decir que nadie oshaya dicho ya?. ¿Qué le puedo decir a esa cara bonita que hasta con lágrimaste querria besar?. ¿Qué le puedo decir yo a mi Cristo que en el madero clavaoestá?. ¿Qué te puedo decir a ti Virgen chiquita y hermosa que de Belén tellamarás?. ¿Qué te digo a ti que en el Sagrario estas?. ¿Qué os puedo decir yoque nadie os haya dicho ya?. ¿Cómo escribo tanta grandeza en un papel sinmás?. ¿Qué piropos puedo yo regalar a esa cara de niña que no para dellorar , a ese Cristo muerto en la cruz, la cruz que me salvará , a esa dulcemuchachita que de su Hijo no se quiere separar?. ¿Qué te digo a ti Señor quebajo el pan y el vino con nosotros para siempre te quisistes quedar?.

No sé porque estoy aquí. Esta tarea era algo que no quería que me llegara yapero por suerte o por desgracia ya ha llegado. Y aquí me encuentro, como diceesa sevillana tan conocida de nuestro pueblo, cansada pero contenta. Cansadaporque escribir un pregón necesita muchas horas de dedicación. Todo el mundome decía que tenía mucha experiencia y muchas vivencias. Y es verdad, graciasa Dios puede ser que no me falten pero la experiencia de la comunicación y dela buena pluma si que es veradad que no es tanta como hubiera querido para esteacto.

He intentado hacerlo lo mejor posible. He intentado escribir para llegar avuestros corazones y sobre todo quería escribir un buen mensaje cristiano.

Así que desde este momento me postro a los pies de nuestros Titulares y con labendición de nuestros padres sacerdotes espero que la palabra de Dios salga demi humilde corazón.

Cuántas vivencias os podría yo contar desde que que ya estaba en el vientre demi madre. Cuántas anécdotas simpáticas y otras no tan agradables os podríarelatar hoy aquí. Muchos años al lado de mi hermandad, ya casi 34. Siempre he

Page 9: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

estado ahí porque como ya dijera en una ocasión quien me dió la vida "A lahermandad nunca se le dice que no".

Aún recuerdo de chiquilla cuando con ella, mi amiga inseparable de la infancia,haciamos aquellos pequeños recados que los mayores nos mandaban. Aúncomo si fuera ayer recuerdo a dos renacuajas con dos candelabros de los máspequeños, uno en cada mano, esos de la candelería dorada subir por la calleNueva desde los pisos de la Reina Coronada hasta la Plaza. Aún recuerdocuando tomabamos las riendas de nuestra Hermandad al sentarnos en aquelpequeño despacho y jugar con los papeles de aquel antiguo calendario que yahabía pasado de fecha.

Aún recuerdo como si fuera ayer aquella poesía que me enseñara un buen amigode la familia. Era un poco larga para mi corta edad pero conseguí recordaraquella estrofa que decía asi:

"Semana Santa en Sevilla

las mujeres de mantilla

los hombres de nazarenos

y otros debajo del paso

sufriendo de costaleros"

Aún como si fuera ayer recuerdo cuando por unos segundos me convertía enVirgencita subida en una parigüela para tomarme medida de manto aquelhombre que fue vestidor por muchos años.

Aún recuerdo cuando los más pequeños jugábamos con con la mula y el bueyque daría calor al Niño Dios en aquel hermoso Nacimiento que se montaría paracelebrar las Jornaditas. Y aún recuerdo como si fuera ayer ese olor a lentico queimpregnaba nuestro Templo cuando el mes de diciembre ya avanzaba tento.

Aún recuerdo aquel cuarto pequeño donde se guardaba alguna ropa de nuestrasImágenes. Aquel armario que ya olía a viejo pero que se conservaba conmucho esmero. Recuerdo de tulipas tapadas con sábanas para que no serompieran. recuerdo de aquel patinillo donde siempre había algún cubo con

Page 10: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

resto de flores. Aún recuerdo aquella cochera que no pasaba ni una hormigaentre los pasos y enseres.

Aún recuerdo esa famosa recogida de cartones que hacían los jóvenes de laHermandad para despues venderlos y sacar un dinerillo que les ayudaría acomprar algún regalo para la Hermandad.

Aún recuerdo cuando venía con mi madre a limpiar la Iglesia. Recuerdo eselimonero que había en el patio de la casa parroquial, recuerdo de ese olor a cafey dulces caseros. Recuerdo de don Domingo, que nos quería con esmero.recuerdo de esos caramelillos que nos regalaba a los más pequeños.

Recuerdo de aquellos pregones que se me hacian eterno cuando la tarde yahabía caido. Recuerdo de noches de quinarios y septenario. Yo no entendía todoaquello.

Aún recuerdo aquella cita imborrable cada mes cuando acudía con mi madre alajuste de cuenta del ya conocido grupo de mujeres de los veinte duros. Cuántosviajes a casa de aquel orfebre que gota a gota os iba haciendo todo aquello quele pedíais para vuestra hermandad.

Recuerdo del escalón de aquel piso bajo donde los chiquillos nos sentábamos aesperar que los mayores terminaran las reuniones. Un escalón que siemprequedará maracado en mi retina pero un escalón que a todos los chiquillos nospareció aún más duro aquel fatidico día que tuvimos que ocuparlo mientras losmayores intentaban sin palabras resolver aquello que jamás Gines hubieraesperado. No entendáimos que pasaba. Solo veíamos que todos lloraban. Sinhondar en la llaga solo quiero que este mal recuerdo sea símbolo de unión entretodos los hermanos del la hermandad y vecinos de nuestro pueblo.

Aún recuerdo caras de sacerdotes que visitábamos para escuchar sus homilía ydespués traerlos a nuestros cultos. Aún recuerdo las bromas de algunos de ellos.

Y esa niña pequeña se iba haciendo mayor, mayor en cuerpo y mayor en la fe.Contaba con poco más de 20 años cuando aquel quien fuera hermano mayor ypadre de mi mejor amiga vino a casa para que formara parte de su Junta deGobierno. Aquello se me hizo un mundo aun estaba estudiando la carrera y eltemor a no saber si podría afrontar ese compromiso me hicieron dudar y dar una

Page 11: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

respuesta afirmativa. Finalmente acepté y gracias a ello hoy quizás sea elmotivo de que me pueda encontrar aquí. Esa respuesta afirmativa me hizoadentrarme aún más en la vida de nuestra Hermandad y como no de nuestraParroquia. Esa respuesta afirmativa me ha ayudado a conocer una realidad muyenriquecedora. He conocido a persona que me han ayudado a crecer en mi fe yhe conocido experiencias de fe que son dignas de tener por ejemplo. Heconseguido hablar de Cristo, he conseguido exteriorizar mis creencias y noacobardarme como hubiera hecho cualquier joven. He conseguido llevar en mipecho el nombre de cristiana y no ocultarme bajo ninguna sombra. He dadotestimonio en mi familia, entre mis amigos, en mi trabajo, entre mi gente delpueblo y en aquellos lugares donde necesitaban escuchar una palabra dealiento.

La vida en la Hermandad, no voy a ocultar que es una vida que conlleva un pocode sacrificio; pero puedo asegurar que la recompensa es aún mayor.

Tuve la suerte de ostentar cargos de responsabilidad cristiana durante doslegislaturas; en primer lugar los jóvenes, semilla que debemos plantar bien paraque maduren y permanezcan ahí, en la huerta del Señor. La formación; elcristiano no debe quedarse estancado en la fe y debe ir más allá. Ahí está laformación que nos va renovando o nos va ampliando el conocimiento quetenemos. Debemso interactuar para conocer un mundo lleno de vivenciasmagníficas que nos llevan a Dios. La Caridad también llamó a mi puerta y parapoder atenderla tuvimos que ayudar al necesitado, necesitado que demanda uncompromiso no solo económico sino también espiritual. Y cuando nuestroSantísmo Cristo de la Vera Cruz quiso "robarnos", con muchísimo orgullo, unhermano nuestro, el Culto, llama a mi puerta y sin poder decir que no, tuve quecuidar con esmero aquella labor tan importante que se me había encomendado.

Mi vida dentro de la hermandad propiamente dicho había pasado. Ahora metocaba vivirla de otra forma, ni mejor, ni peor, distinta simplemente. Diosvolvió a llamar a mi puerta en esta ocasión para unirme en matrimonio a mimarido Agustín y no pude decirle que no. Así que ambos decidimos hacer unaparadita en el camino y seguir ayudando a nuestra hermandad desde fuera de lajunta de gobierno. Muy pronto Dios volvió a llamar a mi puerta y quiso que enmi vientre engendrara en poco menos de dos años a dos hermosas criaturas.

Page 12: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

Ahora teníamos otra obligación importante: criarlos y cuidarlos. Y así loestamos haciendo pero con un matiz importante lo estamos criando en la fe ypidiéndole a Dios que nos ayude a cuidar de ellos. Ahora nos planteamos otroreto. Queremos que nuestros hijos quieran a nuestra hermandad como nosotrosla queremos.

Y creo que no les va a costar mucho. Doy mucha fe de que le corre por lasvenas. Lo sientes, lo quieren. No os podeís imaginar la impresionante cofradíaque montan entre los primos Palomar por ese patio grande del abuelo Antonio.Cada uno tiene su cruz, según el tamaño de cada uno de ellos. No podeísimaginar la de pasos desfila por aquel patio desde la caja de cartón, pasando poraquella mesa de la televisión antigua que tiene ruedecilla hasta el tendedero dela ropa que se encuentre vacío. Es impresionante ver esa inocnete cofradia consus capataces, costaleros, músicos, cruz de guía, cirios, flores y cualquierdetalle que se les ocurra a los mas pequeños

Cinco chiquillos juegan

a ser costaleros

para llevar sobre sus hombros

a Jesús en el madero.

Cinco chiquillos que juegan

a ser costaleros

para mecer poquito a poco

a la Reina de los cielos

Cinco chiquillos juegan

con cruces de guia

que les hizo su abuelo

Cinco chiquillos juegan

todos a ser nazarenos

Page 13: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

Cinco chiquillos que recogen

flores para adornar con esmero

aquel paso que les hiciera

su abuelo.

cinco chiquillos que monaguillos

todos fueron

con el incienso como mejor compañero

para perfumar a Jesús

que caido van

delante de la Madre del cielo.

Chiquillos que juegan a ser capataces

para mandar una levantá

sin que el silencio se requebraje.

Cinco chiquillo que juegan

a montar la cofradia de su sueño

y no quisieran despertar

de aquello que es bendito

y de los abuelos lo aprendieron.

QUIEN FUE MÁS CARITATIVO QUE EL SEÑOR QUE NOS DIO SUCUERPO Y SU SANGRE. JUEVES SANTO EN GINES.

Caridad, siempre será Caridad. En nuestros días se habla mucho de OBRASOCIAL, de obra social en todas las instituciones religiosas y no religiosas.Pero a mi, personalmente me gusta hablar de la CARIDAD, y con letras

Page 14: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

mayúsculas como creo que la llamaría Jesus hace más de 2000 años atrás.

Estamos en una sociedad sometida a continuos y profundos cambios con nuevasnecesidades que necesitan nuevas respuestas y compromisos. Tenemos la granoportunidad de generar un compromiso sincero, cristiano como testimonio denuestra identificación con Cristo. Un Cristo lleno de Misericordias, el queexpira en la cruz con brazos abiertos para acoger a todos los que a Él seacerquen con el corazón lleno de caridad.

Recordemos que Cristo estableció su Iglesia Santa como una comunidad de fe,de esperanza, y de CARIDAD y así nos lo recuerda el evangelista Juan cuandonos dice "Dios es caridad y el que permanece en la caridad permanece en Diosy Dios en él".

Pero no debemos llamar caridad cuando hablemos de ayuda económica. Lacaridad puede ir más allá. No solo hay necesidades materiales también hay, ymucha, necesidades espirituales. La sociedad está hinundada de obstáculos quenos hace cada vez más caer en tentaciones. Los jóvenes cada vez caen antes enel mundo de la droga, los que caen se hacen adultos y el vicio cada vez esmayor. El alcohol se consume antes y cada vez en mayores cantidades. Lasmuchachas caen en las redes de la prostitución, en ocasiones por necesidadeseconomicas o por conseguir un dinero más fácil. El vicio nos lleva al hurto y elhurto a la cárcel. La cárcel te envicia en lo que no se debe mirar ni desde lejos.El derroche nos lleva a vivir en la calle, sin un techo donde acobijarse, sinfamilia que les ayude y sin un trozo de pan para alimentarse. En todas y cadauna de estas personas el Señor siempre está presente. Y al mirarlos debemospensar que ahí está Cristo, y que el sufrimiento que Él tuvo en la Cruz es esemismo que esas personas están padeceindo en sus propia carne.

Por eso debemos recordar las palabras de Jesús cuando nos dijo: "Porque tuvehambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y mehospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en lacárcel y vinisteis a verme."

Y le preguntaremos Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, ocon sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, odesnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos averte?»

Y el Señor nos contestará "Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno deéstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis."

Al recordar estas palabras debemos poner en práctica la CARIDAD con el

Page 15: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

enfermo, con el que no tiene a nadie, caridad con aquellas personas quenecesitan un mensaje de paz, caridad con aquellos que necesitan serescuchados, caridad con los que neceistan compañía. CARIDAD para estarjunto a nuestro Hermano. Recordemos el lema de nuestra Hermandad "El Amorde Cristo nos ha unido como hermanos". Nos debemos unir a ellos para poderhacer Caridad.

La caridad no es solo una moneda

que pide el suplicante.

La caridad puede ser una palabra.

La caridad es una frase amable

que alienta al descreído.

La Caridad es un gesto, un beso, una mirada

la mano que se estrecha al desdichado

La Caridad es la mano que se le tiende al que está caído

o el bálsamo que cicatriza un corazón que está herido.

Caridad y Amor fraterno son palabras que nunca debemos desenlazar. LaCaridad se hace muy presente en ese día tan señalado para todos los cristianos ycofrades. La Caridad podemos decir con letras mayúsculas que la instituye elSeñor ese bendito Jueves Santo. Ese mismo día que instituye la Eucaristía. Esejueves que brilla más que el sol fue el día elegido por Cristo para quedárse parasiempre con nosotros en la Eucaristía y en ese mismo momento nos deja elmandamiento del Amor, amor que es sinónimo de Servicio, el que siempreJesús nos está ofreciendo.

Por tu bondad Cristo de la Vera Cruz nos preparaste la mejor mesa. Para elgrande y para los más pequeños y en ellas hermanos nos hacemos hasta dar lavida unos por otros como Tú lo hiciste por nosostros. En ti creo JesúsEucaristía, que estás vivo y presente en el pan y el vino consagrado cuidando detoda la gente, ofreciendo a tus ovejas el mejor pasto que puede dar la tierra.

En el pan te has guardastes y un mandato de amor nos regalastes. Todo es amoren esta noche santa, jueves de amor y triste despedida, memorial del amor quepoco a poco se agiganta. El Jueves Santo, celebramos la noche más Santa.

Page 16: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

Aquella noche del Cenáculo, al tomar el pan y el vino nos lo ofrecistes a todospor años y años infinitos.

Contigo, se elevan en cada altar, los frutos de la tierra y del trabajo del hombre,la vida del creyente, la duda del que busca, la sonrisa de los niños, losproyectos de los jóvenes, el dolor de los que sufren, la paz, la ofrenda del que seda por sus hermanos.

Con un amor tremendamente asombroso nos enseñas el valor de la fraternidad,la clave para vivir contigo y por Ti. La llave para contemplar que, el interior detu morada, todo es color del amor, de la entrega y del sacrificio. CARIDADtambién supone an algunos momentos algún tipo de sacrificio. tengamospresente a la anciana que dió como limosna lo poquito que le alumbraba.recordemos el enorme sacrificio de Jesús en la cruz para hacer caridad connosotros y salvarnos la vida.

Y para seguir practicando la caridad, creo Señor Jesús, que tu Encarnación seprolonga en la Eucaristía, para dar de comer a los hambrientos, para llenarnosde luz, de verdad, de amor y de perdón, de gracia y de salvación.

Creo que te quedastes con nosotros porque alimentas con tu Cuerpo y con tuSangre la debilidad del que peregrina por esta vida, del que sueña con un mundomejor, lleno de paz y salud, para alimentar al que llora desconsolado, al quesufre injusticias por causas de otros. Alimentas al que sufre una pérdidaimpostante en su vida, para alimentar al que se encuentra solo. Por eso te quedascon nosotros en la Eucaristía para dar de comer a todo el que te necesita.

Jueves Santo en Gines. Cuando el reloj marca las cinco de la tarde este temploestá repleto de hermanos que vienen contentos a celebrar la última cena en laque Tú Señor lavas los pies a tus discípulos y se los besa. Aquella última cenaen la que decides quedarte para siempre con nosotros y por nosotros te entregaspara dejar de la mano nunca a este pueblo de Gines. Te resguarda en el Sagrariopara escuchar las oraciones de todo el que se acerca. Te gusta estar junto a tuMadre, ella que es Virgen Dolorosa, coronada de reina. Ella que sufrió tu ida sinexplicación que entendiera. Ella que sufre el calvario de cada uno que le cuentapero a Ti te ruega y suplica por todas las peticiones que a ella llegan y comobuen Hijo y hermano siempre resuelves sin poner pegas .

Page 17: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

CÓMO CAMBIO LA ESTACIÓN DE PENITENCIA.

Y llegó esa tarde de Viernes Santo en Gines. Llegó esa tarde tan esperada portodos los hermanos y devotos de nuestra Hermandad. Una tarde siempre llenade recuerdos que se repite años tras años.

Quién no recuerda a una madre que con mucho cariño prepara con esmero latúnica de ruan negro que su hijo, su marido o su nieto vestirá la tarde deviernes santo en Gines. Quién no recuerda esa túnica bien planchada colgada deuna lámpara, quién no recuerda esas zapatillas y ese cinturón de espartopreparados para el ansiado encuentro. Quién no recuerda un capirote ya pasadode años cubierto por un antifaz ya remendado. Quién no recuerda una tarde quenos hinunda de nervios. Quién no recuerda una tarde llena de bellos recuerdos.Así siempre yo la recuerdo. Recuerdo las túnicas de mi padre y de mi hermanobien preparadas para vestirla en esa tarde de duelo. Recuerdo de una cola bienplancha y colocada con mucho sentimiento ya el nazareno se va para tanansiado encuentro. Recuerdo del nazareno que tocaba la puerta grande delTemplo. Recuerdo de esa cruz de guía que daba los primeros pasos. Recuerdode los nazarenos más pequeños que aparecían en los primeros tramos. Recuerdode un rachear de zapatillas que rompía el inmeso silencio, recuerdo de esamadera caoba que se hacia ver por el dintel de la puerta, recuerdo del transcurrirde nazarenos, recuerdo de una marcha real que sonaba cuando las bambalinasya tocada el aire de la Plaza de nuestro pueblo.

Aquella Estacion de Penitencia iba cambiando para esa niña que al cumplir los17 años hace por primera vez la estación de penitencia.

Recuerdo de mis nervios la primera vez que vestí mi túnica negra , recuerdolos nervios al salir a la calle para dirigirme a la Iglesia. ¿Cuántos y cuántosnervios?. Recuerdo aquellas tarde de primavera vestida de nazarena junto a mipadre, a mi hermano y a mis dos sobrinos. Estampas que no se pierden y quesiempre quedará en el recuerdo más importante que se guardan en el corazón.Generaciones reunidas sin perder esta bendita herencia.

Aún recuerdo aquel patio del molino donde formabamos la fila, cuando esteTemplo, donde nos encontramos hoy, estaba en obras. Que frío era para miaquello. Qué frío era llegar y ver personas, muchas personas vestidas contúnicas negras. Aquello no me levantaba ningún sentimiento. Para mí era frío elno encontrarme con Ellos antes de hacer nuestra estación de penitencia. Elcuerpo de nazareno avanzaba por la calle Conde de Ofalia hacia la plaza. Delejos ví una silueta que recordaba mucha esperanza pero mis nervios no me

Page 18: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

dejaban ver con claridad aquello que por mi retina entraba. Seguía pensandoque aquello no me entusiasmaba pero cual fue mi sorpresa cuando al llegar a laesquina del Tronio viejo mire hacia el porche de la Iglesia y me encontre conElla. Que hermosa te vi a través de esos pequeños agujeros que alguien habíahecho sobre mi antifaz negro. Mi mirada se dirigió hacia el suelo no quería quenadie vieran caer de mis ojos lágrimas llenas de sentimiento. Recordé milmomentos, recorde persona que ya se nos fueron y recordé a todos los quesufrían en algún momento.

Sólo atinaba a decirte lo mucho que te quiero.

Dios te Salve María

Reina y Madre Coronada

Lucero en la noche oscura

Estrella de la clara mañana.

Dios te salve, Madre mía

Por siempre llena de gracia.

El Señor está contigo

Y con quien busca tu bonita cara

En los momentos de gozo

Y en las penas más amargas.

¡Bendita por siempre seas

Bendita Madre del alma!

Señora Hija de Joaquín y de Ana

Ruega a Jesús por tus hijos

Que ante la lucha diaria

Te piden la protección

tu amparo y tu calma

ante el mundo embravecido

de las caídas humanas.

Junto a Ti, Virgen bendita

Solo hay hoy, nunca existe el mañana.

Qué bien lo sabe tu gente

Page 19: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

Cuando vienes hacia Plaza

por aquella calle larga

de buena gente y de casta.

Lo saben tu campanario

que con un quejido de bronce

hace repica sus campanas.

Y lo sabe el corazón

de quien te reza y te canta

una plegaria de amor

una salve de alabanzas

y los piropos más bellos

hechos requiebros de plata

y una salve dolorosa

llena de gloria y esperaza

se rinden a tus plantas.

Lo sabe bien quien te implora

Lo sabe bien quien te ama

Y quien al verte no puede Evitar decirte ¡guapa!

Y lo sabe quien te busca

Seguro en la confianza

Al encontrar en tu semblante,

Un rostro lleno de DOLOR

con mucha ESPERANZA.

El camino se hacia largo pero llegó otro de esos momentos que siempre quedanen el recuerdo. El umbral del Templo ya estaban pisando mis pies y un abrazo,un beso, una alegría hinundaba mi cuerpo. Una estación bien hecha, sueñoscumplidos, promesas que ya se hicieron. ¿Una oración teminaba nuestrosueño?. No, esa oración que realizamos el cuerpo de la Cofradía no es el finaldel encuentro. Para mí es el comienzo de un año, de un año que empieza desdecero. Corazones limpios, corazones renovados, corazones que nacieron de

Page 20: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

nuevos. Un sueño que simpre permanece en nuestra retira y en un corazónbueno que espera casi 365 días para llegar a otro encuentro.

Quiero volver a encontrarme con una madre que llora

para yo ser su consuelo.

Encuentro con un padre

que para mi será siempre el más bueno.

No cierre la puerta del Templo

le dije al nazareno negro

no quiero que acabe este momento.

Dejalo que sea eterno.

Los años pasaron y mi estación de penitencia cada vez tenía un sentido másimportante para mi vida. Se convirtió en la inyección que necesitaba pararecobrar fortaleza y afrontar el día a día como persona y como cristiana.

Pero como decía todo cambia. El Señor me volvió a llamar y desde hace cuatroaños mi estación de penitencia cambia en la forma de vivirla. Ya no meencuentro con vosotros en este Templo, ya no tengo ese momento personalcuando al llegar aqui me gustaba tener con vosotros y mirarmos fíjamente enuna especie de oscuridad donde la única luz que podia ver era la de unacandelería fina que iluminaba vuestros rostros. Ya no sufro los nervios alabrirse sus puertas, ya no huelo a esa cera nueva de mi cirio. Ya no me tiemblalas manos al poner los pies en el porche y mirar esa plaza repleta de gente.Desde hace cuatro años vivo la tarde del Viernes Santo de una manera diferente.Ahora se la dedico a ellos, a mis hijos. Ahora me dedico a enseñarles a vivir latarde de luto en Gines. Ahora la vivo pendiente de ellos que visten alba negra yroquete blanco. A ellos, mis monaguillos y vuestros monaguillos. Qué ilusión alver a mis dos pequeños vestidos de monaguillos en casa de su abuela agarradosde la mano para hacerse su primera foto. Que ilusión ver a mi mayor entrar porla puerta de los salones parroquiales agarrado de la mano de su padre quien ibavestido de costalero, para hacer por primera vez su Estación de Penitencia. No

Page 21: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

podré olvidar el sentimiento tan profundo que sentí en el pasado Viernes Santocuando, escuchando de lejos la voz del capataz que llamaba a sus costalero parasacar poquito a poco a nuestra Virgen de los Dolores hasta la puerta, vi aparecerpor el poche un chiquillo rubillo, muy repeinado vestido de monaguillo con suinseparable incensario. Creo que sus ojos no daban crédito a lo que estabaviendo. Observaba la plaza y parecía que buscaba algo. Cuando sus ojos seencontaron con los míos la alegría aún más le hinundaba. Parecía quererdecirme mamá aquí estoy donde tu tantos años años has estado. Por su tímidasonrisa creo que se sentía importante y orgulloso de participar de aquello quetanto había soñado y a lo que tantas veces había jugado.

Una experiencia inolvidable cuando cerquita de él le acompañaba empujando elcarrito de su hermano vestido de monaguillo, igualito que él. Para él un sueñocumplido para mi una ilusión que rondaba mi cabeza desde que vistiera porprimera vez el hábito de nazareno.

Las campanas ya están sonando

doce toque de campana

retumba en mis oído

el momento ya se acercaba.

Mi Cristo ya coge la rampa

y Ella poquito a poco avanza.

Para el tiempo,

le pedí a las campanas

No marque las doce

y deja que la noche sea más larga.

Mis niños disfrutan con solo veros la cara

Que no pise la puerta te dije cruz de mi alma,

Page 22: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

que no avancen los nazarenos

ni acolitos, ni pertigueros, ni monaguillos

ni más nada.

Que no se apaguen los cirios

que no deje de perfumar los incensarios

que no deje de llamar la pertiga

ni se apaguen los ciriales santos

Que no se escucher el rachear de alpargatas

ni el quejido de una garganta

no quiero que se escuchen las últimas marchas

ni la voz del que manda.

Que se pare la cofradía

que no se haga ninguna llamada

y nadie, nadie me escuchaba.

Me acerque al nazareno negro y al oído le susurraba

no cierres las puerta del Templo

no quiero que acabe este momento.

Dejalo, déjalo que sea eterno.

Cuando Dios quiera volveré a cogeré mi túnica negra, mis zapatillas y micinturón de esparto, mi madre, si Dios quiere, volverá a ponerme bien la cola,mi cara se ocultará sobre un antifaz negro, volveré a sentir mis nervios, cogeréla calle del Aire para llegar hasta el templo, presentaré mi papeleta de sitio, meencontraré con mis amigos y hermanos, me encontraré con Ellos, me llamaranpara formar la fila, rezaré la oración que abre la Estación de Penitencia,escucharé los nudillos de un nazarenos tocar sobre la puerta de la Iglesia, veré

Page 23: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

una cruz de caoba acercarse hacia la puerta, comenzaré a ver salir nazarenos,escucharé el rachear de las alpargatas de los costaleros y seguiré viendo salirnazareno. En mis oídos retumbará la voz del capataz que llama a sus costaleros,mi diputado de tramo dará el toque para que vayamos avanzando hacia eseporche que aumentan más mis nervios, escucharé un leve silencio debambalinas que se mecen sin despertar a Cristo en su duelo. Saldré al porche,pondré el cirio en mi cuadril, y alumbraré por las calles de nuestro pueblo a laReina Coronada desde el Cielo.

Cuando ya mi hijos sean mayores

me pondré mi ruán negro,

cogeré mi cirio

y con mis nervios

volveré a encontrarme con Ellos.

Volveré a tener aquellas experincias

que me haran disfrutar de mis dos pequeños.

Y seguiré mirando al nazareno negro

y con lágrimas en los ojos le repetiré mil veces

No cierre la puerta del Templo

no quiero que acabe este momento.

Dejalo, déjalo que sea eterno.

NUESTRA SEÑORA DE BELÉN. ¿PORQUÉ EXISTE EL ABORTO?

Siempre me he sensibilizado mucho con un tema que esta muy presente ennuestra sociedad y quienes me conocen saben que me identifico mucho con él.Soy defensora de la vida como humana y como cristiana pero aún mesensibilizo mucho más cuando hay que defender la vida de inocentes criaturasque no pueden defenderse. Por eso hoy quiero tener presente en mi pregón aesas pobres criaturas que por error de los mayores no llegarán a ver la luz de la

Page 24: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

vida. Quiero tener hoy aquí conmigo a esas inocentes criaturas que no podránconocer un mundo lleno de maravillas. Quiero que mi pregón sea ese corazónque nunca llegaron a sentir latir en su pequeña orejita. Quiero que mi pregón sealas manos que nunca les acarició. Quiero que mi pregón sea los labios quenunca les besaron. Quiero que mi pregón sea todo el amor que nunca tuvieron.Y quiero que mi pregón sea la voz que nunca supo hablarle de Dios.

Os voy a contar una breve historia sobre lo que le diría un feto a su madre quienestá pensando en hacer algo que va en contra del derecho a la vida.

Hace a penas unos días me concedistes en tu vientre y no sé cómo explicarte locontento que estoy de saber que vas a ser mi mamá. Otra cosa que también mellena de orgullo es ver el amor con el que concedido todo parece indicar que voya ser el niño mas feliz del mundo.

Pero mamá hay algo que me tiene preocupado. Siento que hay algo en tucabecita que no dejas de pensar. Pero yo se que eso se te va a pasar. No teapures, yo te quiero de verdad.

Mamá dime que te pasa porque no puedes parar de llorar. ¿Qué hay en tucabecita que no dejas de pensar?

Solo quiero decirte madre que aquí me tienes de verdad. Que pase lo que pase atu lado siempre me tendrás.

No sé que pensamientos tu cabeza puede ocupar. Sólo dejame que yo te puedaayudar y déjame madre mía que tu mejilla yo llegue a besar. Dejáme mirarte alos ojos y que pueda balbucear mis primeras palabras que de mi pequeñocorazón saldrán.

¿Qué hay en tu cabecita que no dejas de pensar?. Solo te pido madre que enElla te puedas fijar.

Mira a esa muchachita

que de Dios se fiará.

Que con su corazón grande y puro

en su vientre concebirás

a un Niño hermoso

que Rey del Mundo será.

Mira a esa muchachita

Page 25: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

que a Dios nunca fallará.

Sorprendida por un Ángel

Un SI muy grande de sus labios saldrá

para cumplir la palabra del Dios de la eternidad.

Mira a esa muchachita

que a Dios siempre obedecerá

que aún desposada

en su vientre engendrará

Y un largo y duro camino hacer tendrá

para dar a luz al hijo del Padre Celestial.

Mira a esa muchachita

que en Dios siempre creerá

sin tener donde parir

posada pedirá

para poder traer al mundo

a quien al mundo salvará

Mira a esa muchachita que en Dios siempre vivirá

con un niño en sus brazos siempre estará

como buena madre y cristiana

a Dios vendrá a presentar

Mira a esa muchachita

que en Dios siempre estará

para ser la Madre

del CAMINO, la VIDA y la VERDAD.

Mira a esa muchachita

que al ver a su Hijo en la cruz sufrirá

Page 26: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

Mira a esa muchachita

que en Dios siempre creerá

y resucitado de la muerte

a su hijo nos volverá a presentar.

Mírala Madre mía,

no la dejes de mirar

Mira como quiere a su hijo

no me abandones mamá

quiero conocer la vida

la vida que soy Dios nos da.

No me la quites Madre mía

Fijate en Ella de verdad

Que buen ejemplo nos dió

con su pronta maternidad.

Supo fiarse de Dios,

sin temor al que dirán.

y encontró a un buen hombre

que José se llamará.

Fijate en esa Virgen hermosa

que con carita de niña

es la Madre de Dios

y es la más perfecta rosa.

Quiero que a Ella te parezca

y su historia te sirva de verdad

para no comerter una falta

que el día de mañana te podrá pesar.

Page 27: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

Yo te prometo madre

que todo mi amor te voy a dar

de ti no me separaré para poderte cuidar

y mil besos poderte dar.

Quiero madre oler tu piel cuando

la luz del mundo me pueda alumbrar

quiero ver tu carita de niña

y tus ojos poder mirar.

Fijate en esa hermosa niña

rosa blanca del rosal

que es patrona de Gines

y que Belén le quisieron llamar.

LA CRUZ. LA CRUZ QUE TU SEÑOR ME AYUDAS A LLEVAR

La Cruz es señal y guía de todo lo que os estoy hablando. Es por ello quequisiera dedicarle un capítulo especial. La Cruz, si la Cruz. Quiero hablaros dela cruz. La cruz como eje vertebrador de cualquier cristiano y como no, comoeje vertebrador de toda la Semana Mayor desde el Domingo de Ramos hastacuando de forma invisible aparece bajo un Dios Resucitado.

La Cruz que para cualquier persona es sinónimo de sacrificio, de muerte, detortura y humillacion pero, ¿ qué debe ser la cruz para los cristianos y cofrades?.¿Nos hemos parado a pensar que es verdaderamente la Cruz?.

La Cruz no es sólo dos trozos de madera que se cruzan en la parte más alta. LaCruz es el ESTANDARTE que todo los cristianos y cofrades deberíamos llevarpor bandera. La Cruz nos sirve para redimirnos de nuestras culpas y paraalcanzar esa salvación tan ansiada. La Cruz nos sirve para unirnos a Dios. LaCruz es el camino que nos lleva directamente a Dios y su Gloria.

Los cristianos que celebramos con tanto entusiasmo la Semana Santa debemos

Page 28: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

ver la Cruz como símbolo de TRIUNFO, de GLORIA, de ALEGRÍA. De esaAlegría que nos da la Resurrección del Señor para que podamos vivir con ÉL yalcanzar la PAZ que siempre Cristo nos da.

Y como nos dijera Santa Teresa de Ávila "En la cruz está la vida y el consuelo,y ella sola es el camino para el cielo"

Si no hay cruz no hay un sendero que seguir, no hay camino para avanzar.

Y para ayudarnos a llevar la Cruz está Él, nuestro Cristo de la Verdadera Cruz.El nos ayuda como a Él le ayudó Simón de Cirene. Este hombre que se encontrócon el dolor de Cristo mientras hacía labores del campo y se convirtió.Bienaventurado el hombre de Cirene, de nombre Simón, porque sin buscar aDios se lo encontró. Simón tuvo un encuentro con la Cruz de Cristo, una Cruzque era la Salvación del mundo. Permite Señor que no veamos la cruz como uncastigo y podamos encontrarnos con esa Cruz y así encontrarnos con Dios encualquier momento aunque no lo estemos buscando.

Quiero una cruz

hecha con mi oración y una saeta.

No quiero oro ni piedras que la enriquezca.

No quiero una cruz

ensangrentada y vacía

quiero una cruz inmortal

que sea mi guía.

Quiero una cruz ejemplo

que sea ejemplo para mi vida .

Quiero una cruz limpia

limpia de todas las penas.

Quiero fijarme en ella.

porque me da escalofrío

y me siento arrepentía

de los pecados míos.

Quiero una cruz

Page 29: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

Abierta, así,

de brazos a la vida.

Quiero llevar mi Cruz

para sufrir el dolor

del que murió en ese madero

para perdonar los pecados

del mundo entero.

Quiero besar la Cruz

que me salvó la vida

quiero agarrarla

y devolverle una gran sonrisa.

Quiero agarrar esa cruz

y borrar las heridas

que aquellos hombres malos

hicieron sobre la carne más limpia.

Quiero agarrar esa cruz

y limpiar esas huellas

que una corona de espinas

sobre tus sienes hacian.

Quiero agarrar bien esa cruz

y ser vestidura que te desgarrara

para devolverte mi vida.

Quiero Señor que tu cruz

sea la luz que me guía.

Quiero agarrarme al madero

donde crucificado morías

y quiero besar las llagas

que en tu costao sufrías.

Quisiera ser agua fresca

para calmar tu agonía.

Page 30: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

y quiero ser lágrimas

que de tus ojos caian.

Quiero Señor ser la cruz

que te devolviera la vida

y morir en ella quisiera

para devolverte una gran sonrisa.

Quiero morir en esa Cruz

donde murio el primer cristiano

y quiero Señor seguir

caminando de tu mano.

Abrazar tu Cruz Señor yo quiero

y desearles para siempre

la paz al mundo entero.

No hay nadie que viva sin cruz

como ya nos dijera una Santa bendita

por eso mi Cristo de la Vera Cruz

siempre te quiero a mi verita.

No me abandones en este camino amargo

deja que mi vida sea la que te quitaron

y deja que te arrope con mis brazos.

Me quiero agarrar tu cruz, mi Cristo Santo

y devolverte la vida

la vida que unos hombres

sin sentido te quitaron.

EL SEÑOR SE QUEDA CON NOSOTROS PARA SIEMPRE. (DOMINGODE RESURRECCION).

El el domingo, con las primeras luces del día, la despertarán, no un fuertetemblor de tierra como nos dicen los Evangelios, sino con sonidos musicalesque le permitirán ver con toda claridad que su Hijo, Aquel al que coronaron deespinas, azotaron, le hicieron cargar con una pesada Cruz y lo crucificaron hasta

Page 31: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

la muerte, ¡ha resucitado!. Y lo ha hecho siguiendo los designios del Padre paraque nosotros, sus hijos, en medio de las luchas, los sufrimientos y lasdificultades de cada día, pongamos nuestra mirada en éste Cristo Resucitado.

Pasado el sábado, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena yla otra María fueron a visitar el sepulcro. De pronto, se produjo un gran temblorde tierra: el Angel del Señor bajó del cielo, hizo rodar la piedra del sepulcro y sesentó sobre ella. Su aspecto era como el de un relámpago y sus vestiduras eranblancas como la nieve. Al verlo, los guardias temblaron de espanto y quedaroncomo muertos. El Angel dijo a las mujeres: «No teman, yo sé que ustedesbuscan a Jesús, el Crucificado. No está aquí, porque ha resucitado como lohabía dicho.

Con estas palabras comienza la ilusión del cristiano. Cristo ha vencido a lamuerte, la luz vuelve sobre el día, el Señor recucitó al tercer día.

Con el toque de campanas que durante tres días sonaron a duelo amanece unnuevo día, lleno de luz de esperanza y de mucha alegría porque Cristo quienmoría en la Cruz ha resucitado de entre los muertos y nos ha devuelto la vida.

Cristo Resucitado pasea por las calles de la feligresía bajo palio a primerashoras de la mañana para repartir todo el amor que tiene en su corazón y por elque murió.

Amanece un domingo hermoso

las aves del cielo ya cantan,

y los ángeles del cielo celebraban

que Cristo Resucitaba.

La piedra del sepulcro fue movida

y Jesús volvió a la vida.

No hay nada que detenga al Señor,

para hacer una obra llena de maravillas.

Jesús ha resucitado

Demos gracias al Señor

porque la llaga de su costado

es la gran prueba de amor.

Gloria a Dios en el Cielo

Page 32: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

y en la Tierra paz y amor

porque fuistes el Santo más fuerte

y para podernos salvar

tuvistes que enfrentarte a la muerte.

Su Santa Resurrección

nos trajo la hermosa eternidad

con un corazon hermoso

lleno de toda bondad.

Por esa alma tan hermosa

cargada de eterna luz

por su acción tan generosa

te aclamammos

¡Hosanna Cristo de la Vera Cruz!

Ya las campanas van tocando la hora de mediodía cuando la Virgen bonita queda nombre a nuestra Parroquia aparece por el dintel de la puerta para proclamaral mundo que su hijo ha resucitado. Para pregonar que sus penas se han vueltoalegría y que su dolor es todo un mar de esperanza.

Esa Virgen llena de Gloria quiere pregonar al mundo las bellas palabras que suHijo nos dirigió con todo el cariño del mundo y que al mundo cautivó.

Yo soy Jesucristotu amigo y tu verdadero hermano;

si te encuentras soloaquí estoy siempre a tu lado

porque por esomis pies me clavaron.

Yo soy Jesucristosé cómo te sientes

si alguna vez te traicionaron;de mis doce amigosalgunos me dejaron.

Pasé hambre, sed y frío

Page 33: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

y anduve descalzo.Por decir las verdades

por eso me crucificaron.

Yo soy Jesucristotu amigo y tu hermano

el camino andadosoy el Verdadero Dios encarnado.

Cuando me siento tristeno puedo contener mi llanto

si me abofeteanhasta yo los amoy a todos perdono

aunque me hagan mucho daño.

Yo soy como túsoy tu hermano.

Y no me busques lejossiempre estaré a tu lado.

No me busques lejosporque por eso

me crucificaron.

Yo soy Jesucristotu amigo y hermano;

como tú divinocomo tú humano.

CORONACION EVANGELIZADORAY este no sería mi Pregón, sino hablara de aquella bendita Evangelización quetuvimos la dicha de vivir en nuestra Hermandad y como no en nuestraParroquia. A ti Señor te quieo dar gracias por elegirme como humildecoordinadora de aquello que para mi fue todo un mal de lágrimas. Y no lo digocomo metáfora. Realmente eche más de una. Movilizar un pueblo para algo quedesconocía me daba realmente miedo. Presentía que sería algo maravillosopero el miedo no me dejaba disfrutar todo aquello.

Una vez más te hicisites presente entre nosotros y nos hicistes disfrutar de todo

Page 34: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

lo más bello que guardas siempre para regalar a todos tus hijos y que nuncavemos. Los más pequeños al son de trompetas, cacharreria y silbatosanunciaron a Gines que Cristo estaba resucitado y que en Gines eras noticia.Esta gran noticia también llegó hasta los jóvenes, a los adultos, a losmatrimonios, a los mayores y como no, a los enfermos y necesitados.

Una experiencia inolvidable que comenzaba al alba con la escuela de oraciónpara continuar con aquellas celebraciones eucarísticas que a tantas personasllegó sin que pudieramos pensarlo. Recordemos aquellos vecinos que abrieronlas puertas de sus casas para organizar las tan conocidas asambleas familiarescristianas y que tanta unión creó en nuestro pueblo. Como olvidar los pregonesmisioneros donde pudimos hablarle a nuestro Cristo de la Vera Cruz, pudimosencender la luz a traves de nuestros hermanos para que nunca se apague la llamade nuestra fe. Como olvidar los rosarios de la Aurora. Cómo olvidar aquelhermoso árbol al que conseguimos dar vida a traves de la reconciliación denuestros pecados. Y como olvidar las Eucaristías familiares donde losmatrimonios renovaron las promesas de este Sacramento tan Santo.

Así resumido parece que todo ocurrió en un abrir y cerrar de ojos. Pero no fueasí. Fueron 15 días intensos que nos llenó tanto de la gracia del Espíritu Santoque todo nos pareció un rapido sueño.

Desde aquí, mi recordatorio y mi más sentido agradecimiento a ese equipo delPadre Claret que con tanto entusiasmo, cariño y dedicación nos hizo el regalomás hermoso que se le puede hacer a una comunidad de cristiano. Mi másprofundo agradecimiento a los Padres Antonio y Lorenzo y como no a Luisaquel monoguillo que tanto revolucionó entre los más pequeños.

¿Y PARA QUÉ SIRVIÓ TODO ESTO?

Pues mi pregón no terminaría de serlo si no hablara de ELLO. Aquello que nosregaló el Señor a través de estos hermanos claretianos. Sirvió nada menos quepara poder ir a un orfebre que no tiene taller propio, para comprar flores que nocrecieron en el campo, para vestir a una Virgen sin seda en su manto, paramecer un paso sin costaleros debajo, para enceder una candelería sin pavilo,para enjoyarla sin oro o alimentar corazones que quizás estaban rotos.

¿Para que srvió todo esto le pregunte a una Virgencita con un pañuelo delágrimas en su mano?. Y ella me respondió que esas benditas misiones

Page 35: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

sirvieron para forjar una corona de amores en un taller muy santo. Que las floresse cortaron con mil alabanzas que le dedicaron. Que la seda fue el cobijo quesus brazos regalaron. Que el costalero soportaba el dolor de algunos hermanosque quizás ya se marcharon. Que la candelería se encendió con las llamas decorazones que siempre están amando y que ELLA no necesitaba oro ni metalespreciosos.

En las florestas del cielo

están haciendo candelas

para fundir oro fino

en doce moldes de estrella.

Un ángel con alas blancas

alegre, reza y cincela

imperiales de corona

con adornos de oro y perlas.

Dicen que es la Virgen de los Dolores

quien ha de lucirla puesta

sellando con metal noble

un ansia hecha certeza.

En las florestas del cielo

bajo la luz de mil velas

están labrando imperiales

para la que es nuestra Reina.

Es más pura que el sol,

más hermosa que las perlas

que ocultan los mares

sólo Ella entre tantos mortales

del pecado de Adán se libró

Salve Salve cantaba María

que más pura que Tú sólo Dios

y desde el cielo una voz repetía

más que Tú sólo Dios.

Page 36: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

Y yo le pregunté otra vez Virgen Bendita de qué me estas hablando. Yo noentendía nada de lo que me estaba contando. Y ELLA con esa cara de penacambió su rostro para contarme que sus penas ya eran gloria y su dolor ya eraesperanza. Ella me dijo no te preocupes pregonera si no entiendes que ocurrióen Gines pregunta a quién puedas.

Y le pregunté a un angelito que rondaba por mi cabeza. ¿Qué es lo que le pasa ami Virgen Bella?. Y ese angelito con alitas rosas me respondió. Pues mira meenteré y lo vi todo por pura casualidad. Yo aún no debía haber nacido. Mivenida al mundo estaba prevista para algo más de una semana de aquel día queen Gines se pintaba de color rojo en aquel calendario que seguimos guardandoen aquel cajón lleno de los más bellos recuerdos. Y yo seguía sin entender loque me estaba diciendo mi angelito. Un Angelito que lleva por nombre el de esahermosa Virgen sevillana que vive en la Plaza de San Andrés. Y ese angelito meseguía insistiendo que por pura casualidad vió todo lo que sucedió en una Plazagrande que se había preparado para coronar a una Virgen que lleva por nombreDOLORES.

El Angelito seguía contándome. La Virgen te habla de una autentica corona deamores. Una corona cristiana hecha con los mejores corazones. Una coronahecha alabanzas, una corona hecha plegaria y llena de oraciones, una coronaque solo lleva brillantes hecho peticiones.

El angelito me contó que cuatro querubines llevaron sobre andas doradasaquella corona sin que apenas les pesara. Me contó que un grupo de mujeres quellevan años trabajando para su hermandad y que ejercieron el madrinazgo deaquel acontecimiento tan Santo. También me contó que nuestro ArzobispoEmérito produjo aquel momento tan esperado. Que las palabras salieron de sucorazón para coronar con el Evangelio las sienes de una Virgen bonita queaquel día quitó el puñal clavado en su pecho. Hizo alegoría al pesebre y a esanoche Santa en la que María da a luz al Rey del Mundo. Su sencillez y humildatambién brilló cuando, como sabe él, agradeció al entonces párroco de nuestropueblo su cuidado pastoral. También me contó las palabras llenas desentimiento que nuestro Parróco Emérito le dedicó a la Virgen y a nuestropueblo. Nos recordó que hacia ya 40 años se le llamó Reina en aquel famosoRosario por sevillanas y como no, agradeció a don Carlos el haber estado entre

Page 37: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

nosotros en los malos y en los buenos momento y le llamó capataz para llamarlos corazones de la gente de Gines.

Me contó de los nervios de ese hombre que vestía chaquet negro y que tuvo elprivilegio de llevar las riendas de nuestra Hermandad en aquellos tiempos. Mecontó de la alegria que se veía en aquella primera fila donde estaban todos loshermanillos nuestros. Me habló de los nervios de todos ellos, de sus sonrisas yde sus lágrimas y de cada uno de sus sentimientos.

Me hablo de ese ramillete de rosas blancas que ELLA tenía sentado a su lado yque eran sus costaleros deseando de escuchar la voz de sus capataces parapasearla por su pueblo. Me habló de las voces angelicales que también cantarony me habló por supuesto de sones de mi pueblo que también cantar te quisieronuna salve que llegara hasta el cielo.

Me habló de un coheterio que rompía en el cielo al atardecer cuando la Reina deGines ya estaba coronada y del repicar de campanas que anunciaban al mundoque nuestra Madre ya no lloraba y que estaba alegre porque sus hijos cada díamás la amaban.

Y por supuesto me habló de las lágrimas que cayeron en aquella mañana y queseguro que eran de los que ya se nos fueron

Y en ese momento el angelito se quedó pensativo y le pregunté, ¿ se te olvidaalgo? y con lágrimas en los ojos me dijo si. No te conté que la emoción meembargó cuando aquel quien fuera su prioste primero reforzo con letania deamores esa corona santa que sobre la cabeza de nuestra Madre de los Dolorespusieron. Manos que desde chiquillo siempre le acariciaron con alfileres sinpunta para no hacerle daño. Manos que siempre con dulzura le ponía encagesblancos sobre un rostro que nunca dejaba de mirarlo.

Y le volvía preguntar al angelito y porqué te emocionaron. Y él me dijo porquede mi padre te estoy hablando. En aquel momento una luz me iluminó elpensamiento y le dije pues quizás lo conozca de algo. Y con su hermosa sonrisame dijo si es tu hermano del que te hablo. Que ilusión me hicieron aquellaspalabras que salían de un corazón tan pequeño y tan humano.

Y me hablo de todo un pueblo que se engalonó por fuera y por dentro. Me hablode calles preparadas que parecía todo un sueño. Me habló de una petalada quesalían de las ventanas del ayuntamiento. Me habló de esa marcha Rocío que

Page 38: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

hasta las plantas marismeñas le llevaban y de esa Salve que le cantaron comoGines sabe cantarla. Y también me contó de una plagaria que jovenes de Ginestambién quisieron cantarle para saludar con fervor a San Ginés de nuestrosamores. Me habló del gentío que la calle Real llevaba y de como le recibió lagente del barrio con su Madre del Rosario y su Santa del alma. Me habló defamilias que con flores la recibieron y de Salves que se rezaron con loscorazones que nunca les fallan y de cohetes al aire que alumbraron hasta elfirmamento.

Por supuesto me contó de Rosarios que les regalaron con letanias de amores quetambién se les rezaron; Mariquillas rojas llenas de esperanzas que sobre supecho bailaron; Cruz Pectoral que en su corazón engancharon; pulsera conEspíritu Pentesostes de su muñeca colgaron; Dolores de circonitas en su pechorelumbraron. Saya bordada en oro le regalaron y un manto con cinco misteriostambién le adornaron. Ennaguas blancas te revistieron para este momento tanesperado.

Y me habló de todo lo que sus ojos vieron en aquella noche de septiembregloriosos que quedará escrito en la historia de la historia de nuestra hermandady de nuestro pueblo.

Ahora entendía lo que me estaban narrando. No fue un sueño. Todo fue unarealidad divina que vivimos hace algo más de seis años. Este angelito del que oshablo es la princesa de mi casa, mi Martita. Y me gustaría contaros porque laelegía ella para que me recordara aquel esta gran historia que parecía un sueño.Como ya he hecho referencia Marta tenía prevista su llegada al mundo unasemana o algo más después de ese tan recordado 6 de septiembre de 2008. Perono sabemos porqué. Solo sabemos que ella también quiso estar entre nosotrosen ese día que Dios nos había regalado. Para que nos demos cuenta de lagrandeza del Señor. Que nadie se lo quiso perder y hasta la criatura que estabanen el vientre de su madre quiso nacer para vivir de otra manera lo que sucedióen Gines aquel día de nervios y de muchos sentimientos.

Seis toques de campana

el momento ya se acercaba

Por el dintel de la puerta

un cajón burdeo y oro ver se dejaba.

Page 39: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

Las campanas ya pararon

y Ella aun más se acercaba

Es una Virgen sin corona

Dice que Gines quiere coronarla.

Desciende poco a poco

por el porche con llamadas de capataces

y un dulce rachear de alpalgatas.

Un palio burdeo salpicado de oro avanza

por la Plaza de España.

Está llegando majestuoso, sereno, armónico,

lleno hasta pesar en belleza,

como recreándose ante una multitud que lo espera.

En el espacio casi íntimo de la plaza

hay un pueblo deseoso de contemplarla

y todos se levantan

para esperarla.

Los nervios estan aflorando

entre vitores y palmas.

Ya está en el Altar a los pies de su casa.

Ya está todo listo

el momento aún más se acercaba.

Las campanas han dado las siete

y nadie las escuchaba

los nervios siguen aflorando

en esta tarde tan mágica.

Pasa los minutos

y suenan las campanas.

Ya marcan las ocho

y el nudo de garganta

aún más apretaba

Voces clásica suenan.

Page 40: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

La Cruz Parroquial ya se asomaba

escortada por ciriales

poquito a poco avanza.

Querunines dorados y azules

la presea portaban

sobre andas

que la Madre bendita del Cerro le prestaba.

la Madrina de malva acompañaba

a esos querubines

con una emoción que le embargaba.

Acólitos y seminaristas

y Padres Sacerdotes

también el cortejo formaban

y para que no fuera menos hasta el Arzobispo

por el porche paseaba

saludando con su singular mirada.

El Pontifical ha comenzado,

léase el decreto de coronación

alguien mencionaba.

Los nervios aun más nos hinundan.

El momento ya se acerbaba.

ya te llamamos Reina

cuando aún no estabas coronada.

De pie a tu Derecha

está la Reina enjoyada con oro de orfil

una voz nos cantaba.

Una homilia emocionada

hasta nuestro corazones llegó

y lágrimas en nuestros ojos

momentos duros también se nos recordó.

Ya no hay vuelta atrás

Page 41: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

La presea era bendecida

por manos franciscanas.

Y una oración bendijo

aquel metal lleno de esperaza.

Escalinatas de dulzura

hasta sus plantas nos llevó

y un rostro iluminado

por candelabros María

su corona esperó.

Reverencia te hizo el Padre

Y reverencia hizo toda tu feligresía.

Aplausos y lágrimas en los ojos

al mundo decían que ya Gines

una Reina tenía

que era la Madre de Dios,

la Madre del Mesías.

Cohetes Alumbra el firmamento

para divisar un cielo

que también ver quería.

Y la quiso como veis:

emperatriz con corona,

señora de la dulzura,

madre de un Cristo sufriente,

una fuente de aguas limpias.

VALIENTE la quiso el cielo.

y la quiso limpia y pura,

y la quiso Reina

con su simpar hermosura.

Hay un clamor de gentes

y un afán, todo por verla,

los balcones se hacen vida

Page 42: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

se asoman por las ventanas

mantones y colchas nuevas

y los pétalos hacen gala

de su afán de primavera.

Que todo se va escribiendo

en oro como bordado

mientras que Gines te espera

y rezan

y rezan a boca llena

con fe clara y muy notoria

que no hay mujer más perfecta

y por eso te coronan

DOLORES y REINA

Las gentes salen de sus casas

como dando la bienvenida,

se escuchan salves y avemarías,

glorias y padrenuestros

y hasta salve marinera

que también cantar te quisieran

desde tierras trianeras.

Y flota en el ambiente

un sentir, como de estreno:

que aquello que está pasando

lo viste todo de nuevo.

La alegría se contagia

entre el frío mañanero

y hasta las calles abiertas

quieren dejar de serlo,

para darle su calor

y tenerla bajo un techo

acogiendo así a la madre

Page 43: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

que viene en busca de ellos.

Y costaleros que te mecen

y te pasean por tu pueblo

hasta el amanecer del domingo

domingo lleno de recuerdos.

Lágrimas que cayeron

cuando el capataz hace la última llamada al cielo

El momento ya se acercaba

y se acaba otro buen encuentro.

No te preocupes le dije al que lloraba

paremos este momento

y también déjalo que sea eterno.

Y me queda decirte

DIOS TE SALVE REINA Y MADRE

VIDA DULZURA Y ESPERANZA NUESTRA

VUELVE A NOSOTROS TUS HIJOS ESOS OJOS MISERICORDIOSOS.

LLÉNAMOS DE ESPERANZA Y BENDICE A MI PUEBLO

CON PRESEA DE ORACIONES

QUE LLEGUEN HASTA EL PADRE ETERNO.

Y ahora si que solo me queda decirte

¡QUE VIVA LA MADRE DIOS!

¡QUE VIVA LA REINA DE GINES!

¡Y LA REINA DE MIS AMORES!

¡MI VIRGEN DE LOS DOLORES!

MI CRISTO DE LA SALUD Y SANTA ÁNGELA BENDITA

Con el permiso de nuestros Titulares y de todos vosotros no quisiera que pasaraeste día sin ofrecer unos minutos de mi pregón a ese Señor que pasea en lamadrugá del viernes santo por las calle de Sevilla. No quiero que pase el día dehoy sin tener un detalle con el Señor que carga con la Cruz desde la calle

Page 44: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

Verónica, haya en la Iglesia del Valle hasta la Santa Iglesia Catedral. No quieroolvidarme del Señor de carnaciones morenas, con faiciones gitanas que paseapor Sevilla colmado de Salud a todo el que se le acerca. No quisiera olvidarmeÉL. Lo conocí desde muy pequeñita cuando mis padres me llevaban a verlo alamancerdel Viernes Santo. No se que tiene su cara que me llena de esperanza.No se que me entra cuando a traves de un frío cristal puedo besar su calidotalón. No se porque lloro cada vez que le miro a la cara. No se porque mehipnotiza el bamboleo de su tunica gitana como ya dijera un cantautor sevillano.Y no se que tiene su cara que al mirarlo me parece ver a mi Cristo de la VeraCruz. Por un momento pienso que ese gitanos que se mece al son de su marchatermina muriendo en Gines en un completo silencio que termina hinundando mialma. Y de ti Angustias Coronada no me podré olvidar. La suerte que tuve depoder tocar tu saya cuando fui a veros días antes de dar a luz por primera vez.Siempre recordaré y agradeceré a tu camarera y a tu prioste el detalle quetuvieron conmigo cuando me dejaron pisar tu camarín para poderte tener máscerca y poder rozar mi barriguita donde estaba mi niño Agustín por tu saya y portu manto. Lógicamente de mis ojos cayeron lágrimas. Las cosas sucedencuando una menos se lo espera. Suceden cuando ÉL, tu bendito Hijo quiere queasí sea. Bendito moneto el que vivimos mi marido y yo cuando aquello sucedió.

Y tampoco dejar pasar este día sin dedicarle unas líneas en mi pregón a esamonjita de la Compañía de la Cruz que se dedicó día y noche a cuidar de lospobres y de los enfermos. No me puedo olvidar de ti porque te tengo presente encada momento de mi vida. No se que veo en ti que me encomiendo en losmomentos difíciles y te ofrezco todos los momentos dulces de mi vida. No seque siento cuando veo tu cuerpo incorrupto en aquella capilla que con tantocariño te tienen preparada las hermanas. Esas hermanitas que con tantoentusiamo y dedicación siguen haciendo la magnifica labor que tu les dejastespor herencia.

Cuando te veo siento que estas alli viva. Transmite paz y mucha tranquilidad yno puedo evitar que salgan lágrimas de mis ojos cuando al pasar por tu busto teacaricio la cara y siento ese escalofrío que siempre me llega más allá del alma.

AGRADECIMIENTOS

Ya mi pregón va dando los últimos coletazos. y no quisiera terminar sin hacerlos oportunos agradecimiento.

Page 45: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

En primer lugar agradecer a nuestros Titulares el haber estado hoy más cercaque nunca de mí. Tenía un miedo tremendo a este día porque sentía unaresponsabilidad incalculable y temía no poder responder a todos y cada uno delos que me habéis apoyado y que me habéis escuchado hoy. Gracias a Ellosporque una vez más en mi vida he sentido su presencia, porque una vez más henotado el calor que siempre me han dado. Gracias por todo lo que me habéisdado y gracias por el día de hoy que me habéis regalado.

Agradecer a la Junta de Gobierno de esta, mi Hermandad, la confianza quehabéis depositado en mi para pregonar la Semana Mayor de mi pueblo. Graciaspor las muestras de cariño que me habéis dado y por el apoyo que siempre meofrecisteis. Gracias por las lágrimas que se derramaron aquella noche que mecomunicasteis esta decisión. Gracias a este grupo de mis "Hermanillos" que unavez más me habéis demostrado que somos una verdadera familia y que siempreestamos unidos en los malos y en los buenos momentos. Gracias por vuestrasoraciones porque se que han sido muchas y me han permitido calma misnervios.

Gracias a mi familia por ser motores para escribir este pregón. Gracias poranimarme en cada momento desde que se me comunicara la designación comopregonera. Gracias por mostrarme positivismo y no dejarme decaer durante laelaboración de este, mi pregón. Gracias por las lágrimas que hemos echado antela alegría de esta noticia.

Gracias a todos mis amigos que me habéis apoyado desde el primer minuto.Gracias por animarme y apoyarme. Gracias por hacerme ver que cada uno hacesu propio pregón.

Gracias a esos amigos que hacen especiales los momentos de mi vida. Graciaspor ese, para mi hermoso regalo que llegó anoche a casa cuando el reloj estaba apunto de marcar el comienzo de este día tan grande para mí. Gracias porque elSantísimo Cristo de la Expiración y su bendita Madre del Patrocinio tambiénhan querido estar presente en mi pregón. Y ahí han estado guardando mi palabrajunto a mis Titulares.

Gracias a todos y cada uno que me habéis transmitido vuestras felicitacionestanto virtualmente como personalmente. Siempre gracias de todo corazón

Y gracias a los que habéis venido a escuchar. Solo desear que os haya hecho

Page 46: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

llegar un verdadero mensaje cristiano y cofrade.

A TI.

Y no creas que me olvidé de ti. Desde que sospechaba que la noticia que mevenían dar era esta te pedí que me apoyarás para dar una respuesta negativa.Pero cuando llegó el momento no opinabas, me decías que lo que yo quisierapero había algo en tu rostro que me transmitía la tremenda ilusión que te hacíaverme dando este pregón. Recuerdo cuando yo te insistía en que me apoyaras enmi respuesta negativa y tu me dijiste que pensara en nuestros niños que estaríanhoy aquí disfrutando junto a mí. Eso me rompió los esquemas. Tus palabras deanimos, junto a la idea de no defraudar a mi Junta de Gobierno fue lo que meimpulso a tomar una decisión afirmativa.

A ti Agustín, mi marido, quiero agradecerte cada segundo que me has dedicadopara darme ánimo a la hora de escribir. Gracias por tus consejos ya que hacealgunos años también pasaste por el atril para pregonar la Semana Santa de losjóvenes. Gracias por estar siempre dándome la fortaleza que me ha hecho faltaen los momentos de flaqueza. Siempre mil gracias por la ayuda que me has dadoy por hacerme ver que era capaz de dar testimonio de mi fe, y que era capaz detransmitir un mensaje a todos los cofrades de Gines. Gracias por todo y por lavida que me enseñas a vivir día a día. Gracias por todo lo que me das y sobretodo porque hemos formado una verdadera familia con dos hermosos tesoros.

DESPEDIDA

Y aquí me vuelves a tener Jesús mío. LLena de esperanza ante tu altar. Sinsaber que decirte, porque todo te lo he dicho ya. Ansiosa solamente de llorar.LLorar por la alegria que solo tu me sabes dar. Me llevo el alma llena degrandezas, y saciado el corazón de amistad. De esa amistad dulce y divina, quesolo alegra tu presencia más celestial donde mi alma tan solo con mirarte, te hadicho lo que quiere de verdad. Mis miserias Señor hasta aquí me trajeron yahora solo me llevo la misericordia y la piedad que tus ojos me supieronregalar.

Soy la misma de siempre, mi Santísimo, un abismo infinito de bondad, que nocaer siempre intentara. Que llora desconsolada porque su padre no la quisoabandonar. Y arrepentida y arrepentida de sus culpas, recobre esa hermosalibertad.

Page 47: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

Ahora soy un alma llena de venturas y un corazón que ya sabe amar. Yapuedo abrazarme a las llamas inextinguible, del fuego de tu eterna caridad.

Me concedistes acercarme a ti Señor, y me permitistes que tus pies llegara abesar. Me dejástes que los regara con mi llanto, y saciara en ellos mi todo afán.Me concedistes dueño mío que desde mi pobre corazón yo pudiera contar loque un día mis mayores me supieron regalar. Esa fe en un Dios vivo que en lacruz morirá para perdonar los pecados que cometimos sin pensar.

Oh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de santo altar. Hebebido de la fuente de aguas vivas que de tu pecho brota sin cesar.

Ya puedo vivir eternamente en tu divina soledad gozando de tu amor y tuhermosura en un éxtasis dulcísimo de paz.

Cristo de Vera Cruz que en el cielo estas,

Santificado sea tu nombre

y el de tu Madre Dolores Celestial.

Venga a nosotros tu Reino

y llenanos de toda la paz.

Escucha las súplicas de Tu Madre

que llora desconsolada en tu Altar.

Ella es bendita entre todas las mujeres

y en su Vientre te llevó

para calmar las penas

del que sufre por amor.

Ella es Santa y bendita

y de gozo llorará cuando

vea a este mundo librado de la enfermedad

Y reirá de alegria

cuando vea que el paro

ya nadie sufrirá.

Señor atiende las peticiones

que a tu Madre llegarán.

No te olvides de las muchachas caídas

Page 48: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

ni del que sufre por el consumismo infernal.

Que nadie sufra un castigo injusto,

ni discriminación por la raza

ni que exista la pobreza.

Todos te queremos igual.

No permitas que criaturas caigan

sin tener un pan que les pueda alimentar.

Señor escucha a esa madre

que a la tuya le hablará

cuando llore deconsolada

por el maltrato que en su piel padecerá.

Que se acaben las guerran

que al mundo destrozarán.

Que tu Reino llegue a todos por igual

y que siempre se haga tu bendita voluntad.

Líbranos Señor del pecado

y líbranos de todo mal.

Ahora Señor ya me puedo ir en paz.

Cuida de todos mis hermanos

y dales las mejores bendiciones

que tu solo sabes dar.

Cólmales de salud

que no padezcan la enfermedad.

Que el amor no falte en sus vidas

ni la alegria ni el perdón,

que nunca vean el odio, ni la ira ni el rencor.

Misericordia Señor te pido

para el que todavía no te encontró

Ábrele los oídos y los ojos de su corazón

para que sientan la presencia

del Bendito Hijo de Dios.

Page 49: A TI, MI SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR fileOh, que bien se está aquí mi dueño amado, ante las gradas de tu santo altar, bebiendo de la fuente de aguas vivas, ... para seguir vuestra

Y a ti Madre Dolorosa

que te puedo pedir yo.

Darte las gracias quiero

por todo tu amor sin condición.

Gracias por hacerme pregonera

sin merecerlo, por Dios.

Gracias por iluminarme

ante mi humilde pregón.

Que mi voz llegue al cielo

y retumbe en el corazón

de aquellos que se me fueron

y que te quisieron con fervor.

Gracias Madre por tenerlos

hoy presente en mi pregón,

y por sentir el cariño

que siempre me regalaron de corazón.

A TODOS VOSOTROS QUE NUESTROS BENDITOSTITULARES SIEMPRE OS BENDIGA.

AMÉN.

Este pregón fue terminado el 11 de Febrero, Festividad de la Santísima Virgen

de Lourdes, a las 13: 02 horas.