a su s nuestra sociedad - casino de madrid · tertulia literaria “natalio rivas” e s una de las...

2
C ada vez gozan de mayor salud y son un signo inéquívo- co de personas que buscan el ampliar el horizonte de sus conoci- mientos, compartiendo un tiempo, en un espacio aco- gedor y agradable, como es el Casino de Madrid. Tertulia Literaria “Natalio Rivas” E s una de las más vetera- nas y de mayor activi- dad. Se reunen todos los jueves y cuentan con invitados siempre interesantes. Desde el último número de la revista, han pasado por esta tertulia, cuatro juristas, dos periodistas, dos médicos, una historiadora y un escritor. El periodista, Joaquín Ramos Vera, lo hizo el 16 de noviembre de 2006 y su charla versó sobre “El NO-DO en la voz de uno de sus protagonistas”. Ramos Vera comentó que el NO-DO es “una memoria que no debemos perder”. El catedrático de Derecho Natural y Filosofía del Derecho, Jesús López Me- del, —un joven de 80 años— que habló el 23 de noviembre de 2006, sobre el “Estatuto de Cataluña como instrumento jurídico: una meditación sobre España”. El día 30 de no- viembre el invitado fue José Mª Castán Vázquez, professor emérito de la Universi- dad San Pablo CEU, quién trató el tema de “Los avaros y los pródigos en la literatura”, encontrándolos en Moliére, Dikens, Dante, Calderón, Balzac y Cervantes, entre otros. El 7 de diciembre fue el turno para el juris- ta y mantenedor de la tertulia, Andrés Valver- de Sánchez quién trató el tema “Israel, de la Biblia al Talmud: del Dios de las Batallas al Dios del sufrimiento y del duelo”. El 14 de diciembre, la doctora en Geografía e Histo- ria Cristina Delgado Linacero habló de “El to- ro en el Mediterráneo: análisis de su presen- cia y significado en las grandes culturas del mundo”. La última tertulia del pasado año tuvo como invitado al doctor en Medicina e Historiador Fernando Barragán Muñoz, que trató la “Conspiración y muerte en el Vatica- no”, el día 21 de diciembre. El Nuevo año empezó el 11 de diceimbre con el periodista y empresario, (vicepresidente y fundador del Club Internacional de Prensa), Francisco Cerro García, quién habló sobre la “Historia y evolución del Club Internacional de Pren- sa”. Una semana más tarde intervino el cate- drático de Derecho Civil, Gabriel García Can- tero, que lo hizo sobre “El fracaso del divor- cio”. “José Rizal: la vida y la obra de un hé- roe”, fue el tema elegido por el doctor en Medicina, Cesar Navarro de Francisco, el 25 de enero. Y por último, el escritor y poeta Luis Matínez Morcillo, trató el 1 de febrero el tema, “Los príncipes de Asturias en la historia de España”. Tertulia Taurina C uenta con gran solera y es además la promotora de los Premios Taurinos que cada año se entregan en el Casino a las figu- ras que hayan destacado en la Feria de San 86 Casino de Madrid A SU SERVICIO C M Nuestra Sociedad Uno de los aspectos que caracteriza nuestra Sociedad, es la posibilidad de acudir a reuniones periódicas en las que se tratan temas de interés para socios que tienen gustos e inquietudes afines. Son las tradicio- nales tertulias que cuentan cada vez, con más capacidad de convocatoria y a las que acuden invitados de prestigio para compartir con los socios sus saberes y experiencias. Tertulia Literaria “Natalio Rivas”. Tertulia Taurina. Tertulias en el Casino 86-87 N.S. Tertulias 26/3/07 17:04 Página 86

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A SU S Nuestra Sociedad - Casino de Madrid · Tertulia Literaria “Natalio Rivas” E s una de las más vetera-nas y de mayor activi-dad. Se reunen todos los jueves y cuentan con

Cada vez gozan demayor salud y sonun signo inéquívo-co de personas

que buscan el ampliar elhorizonte de sus conoci-mientos, compartiendo untiempo, en un espacio aco-gedor y agradable, comoes el Casino de Madrid.

Tertulia Literaria“Natalio Rivas”

Es una de las más vetera-nas y de mayor activi-

dad. Se reunen todos los jueves y cuentancon invitados siempre interesantes. Desde elúltimo número de la revista, han pasado poresta tertulia, cuatro juristas, dos periodistas,dos médicos, una historiadora y un escritor.El periodista, Joaquín Ramos Vera, lo hizo el16 de noviembre de 2006 y su charla versósobre “El NO-DO en la voz de uno de susprotagonistas”. Ramos Vera comentó que elNO-DO es “una memoria que no debemosperder”. El catedrático de Derecho Naturaly Filosofía del Derecho, Jesús López Me-del, —un joven de 80 años— que habló el 23de noviembre de 2006, sobre el “Estatuto deCataluña como instrumento jurídico: una

meditación sobre España”. El día 30 de no-viembre el invitado fue José Mª CastánVázquez, professor emérito de la Universi-dad San Pablo CEU, quién trató el tema de“Los avaros y los pródigos en la literatura”,encontrándolos en Moliére, Dikens, Dante,Calderón, Balzac y Cervantes, entre otros.El 7 de diciembre fue el turno para el juris-ta y mantenedor de la tertulia, Andrés Valver-de Sánchez quién trató el tema “Israel, de laBiblia al Talmud: del Dios de las Batallas alDios del sufrimiento y del duelo”. El 14 dediciembre, la doctora en Geografía e Histo-ria Cristina Delgado Linacero habló de “El to-ro en el Mediterráneo: análisis de su presen-cia y significado en las grandes culturas delmundo”. La última tertulia del pasado añotuvo como invitado al doctor en Medicina eHistoriador Fernando Barragán Muñoz, quetrató la “Conspiración y muerte en el Vatica-no”, el día 21 de diciembre. El Nuevo añoempezó el 11 de diceimbre con el periodistay empresario, (vicepresidente y fundadordel Club Internacional de Prensa), FranciscoCerro García, quién habló sobre la “Historia yevolución del Club Internacional de Pren-sa”. Una semana más tarde intervino el cate-drático de Derecho Civil, Gabriel García Can-tero, que lo hizo sobre “El fracaso del divor-cio”. “José Rizal: la vida y la obra de un hé-roe”, fue el tema elegido por el doctor enMedicina, Cesar Navarro de Francisco, el 25 deenero. Y por último, el escritor y poeta LuisMatínez Morcillo, trató el 1 de febrero el tema,“Los príncipes de Asturias en la historia deEspaña”.

Tertulia Taurina

Cuenta con gran solera y es además lapromotora de los Premios Taurinos que

cada año se entregan en el Casino a las figu-ras que hayan destacado en la Feria de San

86 Casino de Madrid

A SU SERVICIOCM

Nuestra Sociedad

Uno de los aspectos que caracteriza nuestra Sociedad, es la posibilidad de acudir a reuniones periódicasen las que se tratan temas de interés para socios que tienen gustos e inquietudes afines. Son las tradicio-nales tertulias que cuentan cada vez, con más capacidad de convocatoria y a las que acuden invitados de

prestigio para compartir con los socios sus saberes y experiencias.

Tertulia Literaria “Natalio Rivas”.

Tertulia Taurina.

Tertulias en el Casino

86-87 N.S. Tertulias 26/3/07 17:04 Página 86

Page 2: A SU S Nuestra Sociedad - Casino de Madrid · Tertulia Literaria “Natalio Rivas” E s una de las más vetera-nas y de mayor activi-dad. Se reunen todos los jueves y cuentan con

87Casino de Madrid

Isidro. En este ejemplar tienen un amplio re-portaje sobre la XII Edición que fueron en-tregados el día 12 de marzo. Se celebran elprimer jueves de cada mes y los invitadosson siempre especialistas del mundo taurino.En noviembre acudieron a su cita el ganade-ro de reses bravas Eduardo Martín Peñato y laperiodista Laura Tenorio. El siguiente mescontaron con la presencia del presidente delCírculo de amigos de la dinastía Bienveniday presidente de la Plaza de toros de las Ven-tas, Juan Lamarca López. La tertulia de enero,y debido a las fechas, decidieron que fuerapara tartar temas de orden interno. En Fe-brero, el invitado fue el periodista taurinoCarlos Ilian, conocedor del ambiente taurinoamericano. Y en marzo contaron con la asis-tencia del empresario y aficionado a los to-ros, Julio Stuyck Collado, hijo del LivinioStuyck, que fuera creador de la Feria de SanIsidro.

Foro Generación del 78

Creada en 1999, el Foro Generación del78 reúne en el Casino en palabras de sus

responsables a “ponentes de primer ordenen todos los ámbitos” , lo que queda acredi-tado cuando citamos al Portavoz del GrupoParlamentario Popular en el Congreso delos Diputados, Eduardo Zaplana, quién apor-tó una “Reflexión sobre la situación políticaactual”. El Secretario de Estado de Seguri-dad, Antonio Camacho Vizcaíno, con el tema“Seguridad y Democracia”. El Consejero deEmpleo y Mujer de la Comunidad de Ma-drid, Juan José Güemes, bajo el epígrafe, “De-safíos de la Economía Española desde unpunto de vista liberal”. El Director de la Re-al Academia de la Historia de España, Gon-zalo Anes, quién habló sobre “Cuestiones dela Historia de España”. También acudió a lacita con los jóvenes el Cardenal-Arzobispode Madrid, Antonio María Rouco Varela, con eltítulo “Algunos temas prioritarios del Ma-gisterio de Benedicto XVI”. El Embajadorde la Autoridad Nacional Palestina, Musa

Amer Odeh, para tratar el tema “Situación Po-lítica actual de Palestina”. El Director Ge-neral de Atos Origin para España y Portu-gal, Diego Pavía Bardaji, que analizó la “Ges-tión del talento en España”. El Periodista yEscritor, Luis del Pino, habló sobre “El 11-M”. El Portavoz del Consejo Generaldel Poder Judicial, Enrique López Ló-pez, que lo hizo sobre “Un Poder Ju-dicial en un Estado Disperso”. Y porúltimo, también se reunió con el Foroen el Casino, el Presidente de Ciuta-dans-Partido de la Ciudadanía, AlbertRivera, para aportar su visión de “Elconcepto de Ciudadanía en la EspañaConstitucional”.

Tertulia de Señoras Socias

Es la cita obligada de cada mes paralas damas casinistas. El primer lu-

nes, Té en el Casino de Madrid. Mú-sica en vivo. Una tarde para departiramablemente y cultivar el encuentro yla amistad. Sin olvidar lo agradableque resulta todo ello acompañado condelicias para satisfacer los caprichosdel paladar. “Yo siempre reservo loslunes para mi. Procuro tenerlos librespara acudir a la tertulia porque me re-laja mucho quedar con mis amistadesy saber que vamos a tener un tiempopara nosotras”, asegura una asidua deeste punto de encuentro. “A mi meocurre lo mismo” asegura otra social“el problema es que vamos a todaspartes deprisa. Aunque no quieras,hay algo que te imprime ese ritmo, ypara mi esto es como un oasis en me-dio del desierto. Llego aquí y me olvi-do de todo, por un buen rato”. Mien-tras comentan, la suave música delpiano aporta al salón un ambiente re-lajado y cálido.

El trimestre empezó fuerte y todo ha-ce pensar que ese será el ritmo que

se mantendrá en todo el año.

Foro Generación del 78 es una de las másactivas tertulias del Casino. En las imágenescon uno de sus invitados; en esta ocasión con

el Cardenal-Arzobispo Rouco Varela.

Algunos de los miembros deForo Generación del 78 con

el Consejero de Empleo yMujer de la Comunidad de

Madrid, Juan José Güemes.

Tertulia de Señoras Socias.Es la cita obligada de cada mes para lasdamas casinistas. Té y música en vivo sonalgunos de sus atractivos.

86-87 N.S. Tertulias 26/3/07 17:04 Página 87