a sangre fría - universidad politécnica de aguascalientes · “la vida es una buena obra de ......

27
• Andrea Dafne Noguez Lorenzana 02 • Andrea Milagros Ortega Silva 04 • Daniel Mauricio Rocha Andrade 05 • Fernando Salas Gómez 06 • Gutierrez Martínez Emmanuel Alejandro 07 • Jessie Velazquez Zahuna 08 • José Elías Martín Padilla 10 • José Moisés Pedroza Pedroza 11 • Juan Antonio Cordero Zapata 12 • Laura Daniela Macias Espino 15 • Lidia Noemi Medina Echevarria 17 • Luis Francisco González Cruz Manjarrez 19 • Marco Adrián Guido Torres 21 • Guadalupe O. Gutiérrez Esparza 23 • Nayeli Vanessa Vite Reyes 25 • Omar González Ornelas 26 Sesión 56. 3 de Julio del 2015 Truman Capote A Sangre Fría PARTICIPANTES

Upload: buidung

Post on 16-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

• Andrea Dafne Noguez Lorenzana 02• Andrea Milagros Ortega Silva 04• Daniel Mauricio Rocha Andrade 05• Fernando Salas Gómez 06• Gutierrez Martínez Emmanuel Alejandro 07• Jessie Velazquez Zahuna 08• José Elías Martín Padilla 10• José Moisés Pedroza Pedroza 11• Juan Antonio Cordero Zapata 12• Laura Daniela Macias Espino 15• Lidia Noemi Medina Echevarria 17• Luis Francisco González Cruz Manjarrez 19• Marco Adrián Guido Torres 21• Guadalupe O. Gutiérrez Esparza 23• Nayeli Vanessa Vite Reyes 25• Omar González Ornelas 26

Sesión 56. 3 de Julio del 2015

Truman Capote

A Sangre Fría

PA

RT

ICIP

AN

TE

S

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Introducción:“La vida es una buena obra de teatro con un tercer acto mal escrito”. Truman Streckfus Persons (Truman Capote)

Este es un libro de género literario: la non-fiction novel (“novela de no-ficción” o “novela periodística”), según el autor.

El libro es una mezcla de la inventiva del reportaje verídico con la inventiva de la ficción, A sangre fría es una seductora versión de los asesinatos cometidos por dos sociópatas en el estado de Kansas.

Para llevar a cabo este libro, nuestro autor decidió investigar por su cuenta las circunstancias que perturbaron la tranquilidad de aquella casa la noche del 14 de noviembre. Pasó seis años escuchando: cientos de entrevistas a vecinos, a los policías encargados del caso, a los amigos íntimos de la familia Clutter; en total, más de seis mil folios de información.

A Sangre Fría es una de las novelas más reconocidas mundialmente no sólo por la forma de expresión increíble en su narración por el reconocido dicho autor. A sangre fría permaneció más de seis meses en la lista de los libros más vendidos del New York Times.

Desarrollo:“Creo en la horca, con tal de no ser yo el ahorcado”El libro comienza narrando la vida de la familia Clutter la cual consiste en 4 miembros: El señor Clutter, la señora Clutter, Nancy Clutter y Kenyon Neal Clutter. . Los Clutter son una familia muy quería en el pequeño pueblo de Kansas, donde se respiraba un ambiente de paz y tranquilidad, a tal grado que era innecesario cerrar las puertas con llave.

Pero una gran tragedia ocurre la noche del 15 de noviembre de 1959, una noche en la cual se desarrolló uno de los más sangrientos casos vistos en Kansas.

Dos asesinos, deciden acabar con la vida de esta quería familia.

¿Qué es lo que hicieron los Clutter para recibir tal castigo?¿Qué tendrá Alvin Dewey para dar con las pistas que lleven a los asesinos a sangre fría?¿Qué fue lo que llevo a Dick y a Perry a terminar con la vida de los Clutter?¿Había alguien detrás de ellos?¿Dejarían algún testigo tras el crimen cometido?

La familia Clutter tenía una casa muy grande y mucha gente trabajaba para él, se sabía que era un hombre rico, pero aun así no era el más rico del pueblo. ¿Por qué los criminales se fueron tras él y su familia en vez de la familia más adinerada?

Hablando sobre Dick y Perry, cuando estos son llevados a juicio y se ven analizados, para comprobar que son entes capaces de poder discernir entre el bien y el mal, se llega a la conclusión de que efectivamente el pobre hombre tiene esquizofrenia, por ende el haberle arrebatado la vida a las mujeres de la familia Clutter, no era algo que le afectara. Ya que para él, eso era indiferente, era el típico asesino que puede matar por matar, el mato a sangre fría sin sentir nada y sin tener motivos.

¿Es de verdad culpable Perry?Siendo una persona con esquizofrenia ¿tenía lógica dictarle sentencia?

Poniendo a discusión. ¿Cuál sería la mejor sentencia para Perry: terminar en la horca, o pasar cierto tiempo en un hospital psiquiátrico?

Es notable que para este libro nuestro autor se tuvo que haber involucrado demasiado para llevar de la mano al lector, a un hecho tan devastador y real que aconteció en 1959.

Aportación de: Andrea Dafne Noguez Lorenzana

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Conclusión:No es ninguna vergüenza tener la cara sucia, la vergüenza es no lavársela nunca.

Es un libro demasiado realista y entretenido, Capote tuvo el toque, para hacer que el lector entrara a la historia y quisiera pasar a la siguiente hoja y saber que era lo que sucedía.

Algo interesante fue, que en el libro además de estar narrado en tercera persona, el lector se veía a estar atento, ya que de un momento a otro cambiaba de giro la historia. Con esto me refiero que en ciertas ocasiones estaba hablando sobre Dick y Perry, y después ya estaba leyendo sobre Alvin.

Es un libro distinto a un libro de suspenso o una novela parecida a la de días de combate, ¿Por qué? En este libro desde las primeras hojas te dice que la familia es asesinada, te da los nombres de los dos involucrados, llegas a la página 200 y te quedas pensando… Si ya se quienes los mataron, de que serán las hojas restantes, hojas que son llenadas con un vasto e interesante material.

La intriga en esta historia, es saber los motivos que llevaron a estos dos entes a cometer tal tragedia, ya que a pesar de que Perry presentará un caso de esquizofrenia, Dick se encontraba bien, así que tenía que encontrarse los motivos, para el asesinato de la familia Clutter.

Bueno después de saber los motivos, salió una nueva cuestión, ¿Qué acciones se llevarían a cabo contra estos dos criminales?

Para finalizar, solo puedo decir que en esta vida se termina a media oración, cosa que le ocurre a la familia Clutter, que sin hacer nada malo terminaron en una tremenda catástrofe.

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Introducción:“Cuando te llega la hora, te llega. Y no te van a salvar las lágrimas… En la eternidad todo es lo mismo. Porque recuerda esto: si un pájaro llevara la arena, grano por grano, de un lado a otro del océano, cuando la hubiera transportado toda, eso sólo sería el principio de la eternidad…Vives hasta que te mueres y poco importa cómo te mueres. Los muertos, muertos están.”

Desarrollo:La historia habla y detalla el asesinato de una familia, cometido por dos hombres que nada tenían que ver con ellos. Se adentra muchísimo en explicar cómo fueron en vida los integrantes de esta familia, lo que en mi opinión resultaba un poco tedioso, pues a mí sólo me interesaba saber qué había pasado, por qué había pasado y cómo había pasado. Además, menciona sucesos en la vida de los asesinos, los cuales, de alguna manera explican y “justifican” el porqué de sus decisiones, sin embargo, sienten tanta autocompasión que es abrumadora. Justifican su mediocridad, con decisiones que aparentemente no fueron su culpa, pero tuvieron todo el poder de cambiar y sin embargo, no lo hicieron. Decidieron vivir y morir con la cara sucia, perjudicando a personas que nada tenían que ver con sus malas decisiones.

Conclusión:Es un libro muy complejo pues da varias opiniones, anécdotas, situaciones y sentimientos de cómo fue el asesinato de ésta familia y cómo lo llevaron las personas que los rodeaban. Al ser un libro sobre un asesinato real, se presta a muchas opiniones y reflexiones, tanto de personas involucradas, como del lector.

Que al final del libro decido quedarme con “No es ninguna vergüenza tener la cara sucia, la vergüenza es no lavársela nunca”.

Aportación de: Andrea Milagros Ortega Silva

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Introducción:A sangre fría es un libro de Truman Capote que trata sobre un asesinato de una familia el 15 de noviembre de 1959, en un pueblecito de Kansas, los cuatro miembros de la familia Clutter fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes eran, aparentemente, inmotivados, y no se encontraron claves que permitieran identificar a los asesinos. Cinco años después, Dick Hickcock y Perry Smith fueron ahorcados como culpables de las muertes. A partir de estos hechos, y tras realizar largas y minuciosas investigaciones con los protagonistas reales de la historia, Truman Capote dio un vuelco a su carrera de narrador. Capote sigue paso a paso la vida del pequeño pueblecito, esboza retratos de los que serían víctimas de una muerte tan espantosa como insospechada, acompaña a la policía en las pesquisas que condujeron al descubrimiento y detención de Hickcock y Smith y, sobre todo, se concentra en los dos criminales psicópatas hasta construir dos personajes perfectamente perfilados, a los que el lector llegará a conocer íntimamente. A sangre fría, que fue bautizada, pionera y provocativamente, por Capote como una non fiction novel, es un libro estremecedor que, desde la fecha misma de su publicación, se convirtió en un clásico.

Desarrollo:Comencé a leer A sangre fría y me produjo distintos pensamientos así como a la vez me sentía motivado a leerlo pero también pensaba que el libro tenia demasiados detalles me fue difícil leerlo completo pues el libro contiene mucha información pero que quede claro que aun teniendo toda esta información es atrapante ya que la forma en que te narra todo es extraordinaria pienso que Capote realizo un excelente investigación ya que es una buena historia pues te narra la vida y forma de pensar de cada uno de los personajes y la manera de darle la continuidad a la historia es muy buena. Lo que más me gusto o donde le doy el mayor mérito a Truman Capote fue en la forma que escribió de los asesinos pues de alguna manera te hace sentirte

como ellos y entenderlos un poco es como si casi justificara el asesinato de las personas. Mis personajes favoritos fueron los asesinos ya que tuvieron vidas que los formaron como son desde su forma de pensar hasta su carácter.

Algo que me sorprendió de este libro es que su nombre es A sangre Fría y al momento de leerlo y ver que es por el asesinato de 4 personas donde ellos no están conscientes de lo que pasa, entonces me puse a pensar sobre que hoy en día matan a 100 a 43 a miles y lo tomamos como algo común normal ya no nos inmutamos porque nos vamos haciendo más fríos y vamos acostumbrándonos a cosas como esta no me siento orgullo pues pienso que estamos perdiendo el toque de sensibilidad. Algo más que llamo mi atención fue lo que comentaban que ni siquiera cerraban la puerta con seguro y eso también lo transporto al presente y me pregunto ¿por qué ha cambiado esto? Seguimos siendo humanos por que los humanos de hace 30 o 20 años Vivian más seguros sin tantos problemas de delincuencia ¿que estamos haciendo mal? Pues yo aún recuerdo mi vida cuando era un niño de 4 años y en mi casa también la puerta siempre estaba abierta las calles eran más seguras y ahora esas personas que actúan a sangre Fría abundan pues ya es un caso común ya es lo normal y a veces hasta lo vemos como una forma de defensa creo que deberíamos de valorar esos aspectos como sociedad y pensar en que es lo que hemos cambiado para mal.

Conclusión:Pienso que como ya mencione un problema es que ya no somos tan solidarios y sensibles y que deberíamos de valorar ese tipo de virtudes ya que cada vez vivimos más inseguros hasta el punto que regresemos a ser unos cavernícolas donde el que manda es el más fuerte el que tenga más armas o el que te pueda asesinar y se supone somos seres evolucionados pero a veces parecemos menos que los animales.

Aportación de: Daniel Mauricio Rocha Andrade

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Introducción:A sangre fría es un libro que está basado en hechos reales en donde la historia se desarrolla en un pequeño pueblo llamada Holcomb donde vivía una familia con apellido Clutter conformada por 2 papás y 4 jóvenes criados en la religión metodista en Kansas. Esta familia está llena de virtudes de las cuales podríamos tomar como ejemplo, pero dos asesinos deciden acabar con la vida de esta familia y los asesinan. La búsqueda de los asesinos comienza cuando se cuenta la historia de estos y se comienza a explicar las razones del asesinato.

Desarrollo:Me encanta como el autor describe a los personajes que se encuentran en la historia, es una forma tan sutil de describir a alguien a partir de las ideas que se podría tener sobre las acciones que realizan o el comportamiento que va influyendo en la historia es de la forma en que Capote sabe atraparte con su historia. Por una parte la religión metodista tiene filosofía en las que sus fieles logran hacer las cosas de una forma como su nombre lo dice muy metódica en alguna forma y que sus creyentes son por lo tanto personas que se esperan en sacar lo mejor de ellos con responsabilidades y viviendo de una forma sana pero no olvidando las metas que se proponen a lo largo de sus vidas.

Hay algunas frases muy buenas en este libro de las cuales se puede aprender mucho por que las coloca en los mejores momentos al indicar o resaltar algún acontecimiento que se encuentra en la historia, en ocasiones el autor publica cartas que fueron entregadas por los familiares de los asesinos y que hacen de A Sangre Fría una historia muy completa que no solo habla sobre el asesinato que hubo hace años sino también relata las vidas personales de los personajes, relata sobre sus frustraciones, su modo de ver la vida como también hacía sus adentros en los que es fácil encontrar una relación entre ellos.

Para mi hubiera sido una nota de periódico si el autor entonces no hubiera descrito como lo hizo en esta novela tan bien a los personajes, la información que nos deja sobre varias cosas también nos ayuda mucho a comprender como sucede la historia, desde el punto de vista del lector. En esta relato para mi tienen que ver muchos los temperamentos que se encuentra en cada uno de los personajes porque cada uno tiene uno diferentes solo por el hecho de las acciones que van realizando conforme la historia se desarrolla, por ejemplo Dick que es una persona colérica la cual es el líder de los dos asesinos y Perry el flemático siempre atrás de él, pero que en algunas partes de la historia se convierte en el colérico como por ejemplo cuando mata a los dos integrantes de la familia se vuelve una persona colérica.

También me llama mucho la atención lo que dijo Sigmeung Freud sobre las ideas de que una persona se acopla a un ambiente este se tiene que adaptar a este independientemente de cómo este piense.

Conclusión:Para mí el libro es muy bueno, el autor sabe supo cómo describir la historia por medio de los carismáticos personajes que hacen que sea una historia excelente en donde un asesinato muy cruel se convierte en una historia en la que también se encuentra mucha filosofía de vida que el autor planta en esta cruel historia.

Aportación de: Fernando Salas Gómez

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Introducción:Truman Capote, escritor de su éxito Otras Voces, Otros Ámbitos escribe en 1956 una historia fascinante, llena de misterio una de las mejores obras literarias del siglo XX en Norteamérica donde en 1967 saco una película dirigida por Richard Brooks.

El 15 de noviembre de 1959, en un pueblo de Kansas, un pueblo en el cual solo se podía apreciar silencio y paz, hasta que una noche se escucharon cuatro balazos que mataron los cuatro miembros de la familia Clutter a sangre fría. Además de que los asesinos (Dick y Perry) no dejaron ninguna pista aparente.

Cinco años, cuatro meses y veintinueve días más tarde, el 14 de abril de 1965, Dick Hickcock y Perry Smith fueron llevados a la horca como culpables de las muertes en la penitenciaría del estado de Kansas.

A Sangre Fría es una de las novelas más reconocidas mundialmente no sólo por la forma de expresión increíble en su narración por el reconocido dicho autor, sino también por la forma en que se fue reales que pudo capturar en una novela fascinante.

Desarrollo:Un asesinato múltiple a sangre fría el 15 de noviembre del año 1959 en Holcomb Kansas, asesinan a la los integrantes de la familia Clutter. En esta familia tenemos el señor Herbert William Clutter, su esposa Bonnie Fox y sus cuatro hijos, Evanna, Beverly, Nancy y kenyon; de los cuales Herb, Bonnie, Nancy y Kenyon fueron los asesinados. Era una familia rica y admirada por todos sus vecinos, la casa era la más grande y bonita de Holcomb, fue construida por el mismo señor Clutter quien era arquitecto, sus tierras eran rebosantes con cultivos de cereal.

¿Por qué Perry y Dick disidieron matar a esta humilde familia?

¿Cómo le van hacer Alvin Dewey y el resto de los detectives para buscar pistas?¿Qué fue lo que encontraron después de todo en la casa de los Clutter?¿Cómo es que encontraron una relación a Dick y a Perry con el crimen atroz?¿Quién fue el testigo que dejaron vivo estos dos asesinos descuidados?¿Qué es lo que vivieron Dick y Perry durante esos cinco años, cuatro meses y veintinueve días que tuvieron de vida?

Pensando en el pueblo de Holcomb, ninguno de ellos tenían envidia a la familia, ninguno de ellos aparentemente quería hacerles ningún daño eran personas muy humildes, pero si no mal recuerdo se decía en el libro que había una familia en otro pueblo que era aún más ricos que los Clutter además de que no eran tan buenas personas como ellos, la gente del pueblo llego a pensar que los asesinos se desviaron y terminaron en Holcomb, vieron la casa enorme de los Clutter y los mataron por error. Se puede ver que es una posible teoría que ellos mismos se propusieron.

Mientras tanto podremos ver como Perry y Dick vivieron el motivo que los llevo a matar a la familia Clutter y además ver como se enfrentaron a las consecuencias de dicho crimen. Lo fascinante es ver su pasado de estos dos criminales que los llevaron a convertirse en las personas que decidieron hacer este acto atroz.No es ninguna vergüenza tener la cara sucia, la vergüenza es no lavársela nunca.

Capote al escuchar esta historia verídica decidió investigar por su cuenta las circunstancias que perturbaron la tranquilidad de aquella casa la noche del 14 de noviembre. Pasó seis años escuchando cientos de entrevistas a vecinos, a los policías encargados del caso, a los amigos íntimos de la familia Clutter más de seis mil folios de información en los cuales sufrió trastornos alcohólicos y muchas pruebas más.

Aportación de: Gutierrez Martínez Emmanuel Alejandro

A sangre Fría Autor: Truman Capote

En este libro se ve claramente el arduo trabajo investigativo que tuvo que llevar a cabo el escritor para dar a conocer el crimen cometido con la familia Clutter, es de admirar y adoptar algunas de las formas que utilizó para indagar a las fuentes.

Conclusión:Me gustaría señalar que cuando lees por lo regular un libro donde implica el misterio de un asesinato, masacre o un asesino, lo que uno le gustaría encontrares el motivo o cual fue la causa de por la cual estas personas hacen algo así.

En esta historia tenemos nuestros dos asesinos, Dick y Perry, los cuales A Sangre Fría mataron cuatro miembros de la familia Clutter. El libro te deja mucho en duda, no la típica duda de quien fue quien los mato, porque desde un inicio el lector sabe que fueron Dick y Perry, con lo que te dejan con la duda del por qué.

Se pudo apreciar desde un inicio varias páginas donde te permiten conocer a la familia Clutter, de verdad te sientes que te empiezan a agradar estos personajes en la forma de que Capote los describe especialmente de Nancy que era una joven casi perfecta mujer maravilla. Si yo hubiera vivido en esa época y conocería a esta familia de metodistas también me quedaría atónito de saber que alguien decidiera matarlos si eran tan trabajadores y bunas personas.

Capote tuvo un gran detalle en considerar realizarles a los criminales un análisis psicológico, considerando que los atraparon a Dick y a Perry, pero la historia aun no terminaba. Vimos como la pena de estos dos hombres duro mucho tiempo antes de enfrentar su sentencia donde conocieron otros asesinos que tendrían el mismo sentido, algunos con peores enfermedades mentales que estos dos protagonistas.

Leí en un artículo de que hablaba sobre como Capote escribió este libro en esta nueva concepción narrativa

para la época, el mismo experimento también infinidades de trastornos como el alcoholismo ya que ciertos sentimientos fueron puesto a aprueba en cada momento.

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Cuando una familia es asesinada sin motivo aparente, y a pesar de que al parecer todo el pueblo los quería y no había motivo para que los asesinaran, comienza la búsqueda de los asesinos. En una historia que es capaz de cautivarte de principio a fin.

Truman Capote te lleva de la mano en la vida del pequeño pueblecito, esboza retratos de los que serían víctimas de una muerte tan espantosa como insospechada, acompaña a la policía en las pesquisas que condujeron al descubrimiento y detención de Hickcock y Smith.

Truman Capote combina figuras literarias con una narración periodística. El libro no es demasiado rico en “color”, ni creatividad, por parte del autor, debido a su parte periodística, que tiene más a la objetividad y a narrar los relatos con pocos adornos. A pesar de ello, el autor se posiciona a favor de los asesinos conforme avanza la historia, así que, la subjetividad si tiene cabida en la obra. La estructura del relato es circular. En las primeras páginas del relato, incluso, en el reverso del libro, se cuenta cómo va a terminar la historia. Con el desenlace, y la emoción fulminada, desde antes de leer el libro, es muy complicado mantener la atención y entusiasmo en la obra. Truman Capote lo consigue con una obra dinámica, con muchos detalles y descripciones que nutren su conjunto. Para realizar esta estructura narrativa hay que tener mucha maestría. Tiene una dificultad enorme.

Pienso que esta novela es -antes que nada- un instrumento para la reflexión. La más importante es la reflexión sobre la pena de muerte. ¿Tiene alguien derecho a decidir sobre la vida de un tercero? ¿No es una simple venganza? Reflexiones sobre la enfermedad mental, sobre el sistema judicial, sobre el peso de estos acontecimientos sobre la familia, sobre la humanidad de algunas personas, etc. La historia no decae en ningún momento y cuando acaba nos deja una sensación agridulce y el pensamiento lleno de cábalas.

Aportación de: Jessie Velazquez Zahuna

A sangre Fría Autor: Truman Capote

La genialidad de Capote más la determinación del tiempo en que se desarrolló el cuento, fueron parte importante para escribir el libro de “A Sangre Fría”.

Capote al ser un intelectual y precoz escritor, mostraba sus aptitudes para describir situaciones normales como situaciones extraordinarias, me refiero a que el cuento del que estoy escribiendo, nació de una lectura, en un desayuno, con el periódico en mano sobre un asesinato a la familia, pero bien se pudo quedar con eso y escribir una historia sin destalles, ambigua y poco convincente, pero demostró (una vez más) que esos detalles son los que cuentan para narrar una buena histora.

Es incomparable comparar historas policiacas como las de Agatha Cristhie, con Paco Ignacio T.II, Capote, entre otros tantos porque cada época es distinta y cada escritor lo hace diferente, pero, al menos, lo que ellos 3 tienen en común es su manera de envolverte en la lectura, por angas o mangas saben cómo hacer que seas parte del cuento, de la novela, te vuelves parte de la familia asesinada, pero cambiando de entorno se vuelves y compareces con los asesinos; esa es buena escritura.

No basta con decir que Capote se inspiraba en la razón de la época, sino en su trabajo pasado; al ser redactor de NYT Capote entendía los casos como ningún otro, así también mostraba su interés por ser parte del mismo.

En lo personal, además de halagar a Capote, creo que es necesario que abramos los ojos para que veamos cómo está la situación ahorita, me refiero a que en los periódicos de antes salían casos como esos, casos que conmocionaban a la sociedad, y ahora no vemos más que grillas políticas, no nos percatamos que hay genocidios en nuestro mismo país pero que poco se resuelve con leer el periódico.

Es tiempo de ver cómo está la sociedad hoy día, cómo nos vemos a futuro y cómo queremos que los demás no vean a futuro.

La escritura es cultura.

Aportación de: José Elías Martín Padilla

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Introducción:En esta ocasión nos encontramos con una historia hasta cierto punto, desgarradora; la misma tapa del libro nos ofrece la historia completa y el final del libro, un asesinato múltiple, una familia completa cruelmente asesinada, dentro de un pequeño pueblo, aunque el lector sabe quién es el asesino, todos los habitantes de este pueblo, están tensos, con mucho miedo y sin saber quién será el asesino, o si habrán otros asesinatos.

Pensando en que es una historia real, pensando en que todos los personajes existieron, da algo de escalofrío pensar, en lo sencillo que es para un personaje terminar con una vida, huir de la justicia o esconderse.

Desarrollo:Al estar leyendo el libro, me negaba a aceptar la realidad, aunque se sabe quiénes son los asesinos, el autor conoce la forma exacta para hacer que el lector ame u odie a los personajes, al inicio se describen como personas verdaderamente amables, amigables e incluso dignas de confianza, con problemas como todo mundo, algunos talvez más difíciles, pero nada fuera de lo común. La forma en que se describe la familia hace que inmediatamente te agrade por completo, y eso es lo que te hace odiar a los asesinos, semejante al libro de “Días de combate” de Paco Ignacio Taibo, a “el extranjero” de Camus, donde te das cuenta de que lo que sucede en la vida no siempre tiene una razón sensata, no siempre es algo profundamente meditada, y no solo se aplica a asesinos o criminales “profesionales”, muchos de los grandes inventos que conocemos, han sido fruto de pequeños descubrimientos, de revelaciones que aparecen en momentos cotidianos de la vida; estos acontecimientos, afortunados o desafortunados, llegan a suceder por una serie de coincidencias, o simplemente por no pensar bien las cosas, me sorprende mucho en los términos que sucedió el primer asesinato, que fue el que desencadenó la masacre, me sorprende la determinación de los investigadores para encontrar a los asesinos; la forma en que huyen los mismos, cómo

regresan, su suerte, los problemas que enfrentan los detectives para condenar a los asesinos, el tiempo que se tardan las leyes en dar resolución a cada asunto e incluso llega a parecer una crítica al sistema, en el que puedes extender el plazo de un asesinato incluso por varios años, mientras que algunos inocentes llegan a ser condenados por falta de recursos o por conveniencia a personas poderosas.

Noto que en el juicio, los criminales dan la vuelta a la desventaja que tenían, puesto que toda la comunidad conocía a la familia asesinada, ellos alegan desventaja, lo que alarga un poco su espera de la muerte…

Es un libro que me deja algo extrañado, con un poco de frustración y tristeza por la familia, me hace sentir compasión por la mayoría de los personajes.

Conclusión:El libro en sí es muy bueno, muy entretenido y genera muchas emociones, en realidad espero que las personas no tomen como ejemplo a los asesinos, puesto que en la humanidad solemos comportarnos así, no importa si es bueno o malo, por simple confort, o por sentirnos aceptados, tendemos a seguir la corriente, a imitar las acciones de los demás, lo cual es muy malo, cuando se trata de asesinatos.

Aportación de: José Moisés Pedroza Pedroza

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Está obra de Capote relata la historia del asesinato de los cuatro integrantes de la familia Clutter, padre, madre y dos hijos. El lugar donde están establecidos es en Holcomb, al oeste de Kansas, un pueblo pequeño y tranquilo; los habitantes se conocen y respetan entre sí, huele paz en el aire, hasta que ocurre la desgracia. Nadie se puede imaginar la razón por la que las víctimas terminaron de esta manera, un homicidio en su propia casa a mitad de la noche. La tragedia provoca miedo en el poblado puesto que los Clutter es una familia adinerada ya que el señor es dueño de una de las más grandes haciendas del condado, son gente humilde y generosa de buenos valores; la señora padece una enfermedad nerviosa, pero a pesar de ello es una mujer amable y paciente; estudiante de la preparatoria siempre fue una chica demasiado ocupada, pero para todo tenía tiempo, Kenyon un niño ingenioso que le interesaba mucho las ciencias.

Una familia muerta sin saber el porqué provoca desconfianza en Holcomb pues creen que el asesino se encuentra entre ellos. Esa es una tarea que cuatro detectives intentan descifrar, sus únicas pistas son los cuerpos sin vida en el hogar, un rompecabezas con el que cuentan con sólo 3 de 10 partes para formarlo.

Este libro muestra detalle a detalle lo que implica un asesinato y no como usualmente se conoce por los medios de información, causas y consecuencias, la vida de los delincuentes, las víctimas, los sentimientos que se producen por el hecho a los familiares y vecinos y el proceso de búsqueda de los justicieros. Es muy explícito el relato que el lector no tiene dificultad en imaginar los sucesos. De la misma manera, la historia es predecible debido a que está redactado con un estilo periodístico, incluso está basado en sucesos reales. Sin embargo, Truman tiene una gran habilidad de escritura que en ningún momento el lector cae en el tedio.

El texto muestra un acontecimiento que ocurrió a finales de los 50’s pero, a pesar de ello, se puede interpretar

en la época actual. Se puede apreciar que el delito que se describe no es muy diferente a los que se cometen, muertes sin razón alguna donde no hay paradero de los delincuentes, bueno con una pequeña diferencia en “A sangre fría”, que ahí si se conocen a los maleantes. Pero no todo es malo, hay que apreciar la familia ejemplar víctimas de la matanza, es lo que se debe de rescatar y reflexionar, pues los buenos valores son los que hacen cambiar a las sociedades, identificando lo que es bueno y lo que es malo se pueden tomar decisiones prudentes. También nos habla sobre la responsabilidad de los actos, reconocer cuando se obra mal y repararlo porque “no es ninguna vergüenza tener la cara sucia, la vergüenza es no lavársela nunca”, frase que podemos ver en el libro.

Aportación de: Juan Antonio Cordero Zapata

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Introducción:A lo largo del libro se nos presenta el cuadro de un asesinato acaecido a una familia norteamericana ideal, el asesinato ocurre casi al comienzo del libro, se presenta inmediatamente después de que Truman nos presente una breve semblanza de los integrantes de la familia y sus asesinos, sus ideales morales, metas, así mismo el papel que desarrollan en la sociedad; inmediatamente se nos devela el impacto que ha tenido en la comunidad de Holcomb el hecho atroz, la gente se ha vuelto recelosa de sus vecinos conocidos o desconocidos, por lo que la policía se ve impelida a hacer una exhaustiva pesquisa para atrapar a los asesinos. Después de ocurrido el crimen, la trama se centrara en el pensamiento y movimientos, de Perry y Dick, que creen haber cometido el crimen perfecto, aunque a pesar de ello saben que han fracasado pues el botín fue muy diferente de lo que esperaban. A lo largo de la trama podemos vislumbrar los factores tanto, físicos, psicológicos y sociales; con las cuales ambos criminales planean justificar el acto que han cometido, es como si se quisieran convencerse (o más bien dicho están convencidos) de que ha sido la sociedad y su familia las que los orillaron a actuar dentro de los confinen del criminalidad. La historia acaba con la captura de Perry y Dick, su sentencia a muerte y la historia de los acontecimientos que se dan hasta el día de la ejecución.

Desarrollo:Un análisis del libro, dejando preguntas finales que motiven al lector a reflexionar.

Dentro del libro, a mi parecer, se nos presentan diversos fondos que son:1.- El primero es cómo dentro de nosotros formamos ideales, de funcionamiento social y familiar (en este caso bajo la forma de la familia Clutter), que vagamente podemos llegar a alcanzar, pero que a pesar de ello siempre hay un modelo presente que sirve de ejemplo; creemos que quien ha alcanzado dicho estatus, vive exento de la depravación y problemas propios de la

sociedad de la que forman parte, pero que no por eso, se ven manchados del mismo color. Pronto el escritor nos abofetea con la realidad a sangre fría, esa realidad, tan simple de que la sociedad es un ente formado por miles de células, y que una célula sana no se verá libre de la enfermedad de las demás, esta enfermedad corre por cuenta de Perry y Dick, células enfermas de disfunción familiar, fallas psicológica causadas por factores orgánico-sociales.

¿Cómo seres sociales, es correcto ser indiferente a nuestros pares?

2.-El segundo es relacionado con las personalidades de los asesinos, pues es más que claro, que las motivaciones de ambos desembocan en el crimen, mas las motivaciones de cada uno son diferentes. Primero evidentemente Perry es un asesino por una falla orgánica de su cerebro, que le provoca actitudes disfuncionales, y a este padecimiento se le agrega las desfavorables condiciones en la que se desarrolló durante la infancia, Perry ciertamente se ciento solo, y busca a un amigo (aunque piensa que la gran mayoría de las personas son intelectualmente inferiores a él), donde poder encontrar refugio, y cariño, fortuitamente las personas con las que entabla relación son personas con tendencias agresivas como las de él; Perry está desesperado y se cruza en su camino Dick quien le presenta la idea de formar parte de “algo”, ese algo para Perry no tiene que tener justificación alguna , él sólo quiere formar parte de “algo” una razón de ser.

¿Qué pasa con el hombre cuando se siente excluido de todo y todos?.

Luego está Dick , se puede deducir que él no tiene una falla sistémica que afecte a su capacidad psicológica, aunque el ambiente familiar en el que vivió no fue optimo o promedio , no se podría calificar de atroz o catastrófico, el factor que más pesa en Dick es la

Aportación de: Juan Rafael Medina Marmolejo

A sangre Fría Autor: Truman Capote

falta de seguridad económica, por lo que no puede desarrollar sus educación a nivel avanzado (a pesar de que se le ofrecieron becas por su desarrollo deportivo) , el deja pasar varias oportunidades, él se libera de la culpa pensando que la sociedad se ha portado egoísta con él (por envidia de que él sea superior a ellos), privándolo de posibilidades de crecimiento, por lo que decide arrebatarle a la sociedad lo que le pertenece por derecho. El elije a Perry por el simple hecho de creer que puede ser útil y tiene experiencia con los asesinatos.

¿Aceptamos completamente la responsabilidad de nuestros actos?

Conclusión:He decidido desarrollar mi conclusión sólo en base a una de las causas capitales del texto, la de la justicia, porque pareciera que el autor, en momentos nos quisiera demostrar que la justicia se comporta de una forma retributiva más que por causas de sí misma, pareciera que la captura y seguimiento del asesinato, sólo se llevó a cabo porque la comunidad estaba asustada y enojada contra los entes que desvanecieron la ilusión social de perfección , a la que ellos aspiraban; se me podría preguntar en qué me baso , me he de ver orillado a remarcar, que si los asesinados hubieran sido los de una familia “X” seguramente el pueblo ni se hubiera inmutado; absolutamente Perry y Dick debieron de ser sancionados por el crimen cometido, pero sin embargo, el juicio para cada uno de estos individuos debieron de tener un enfoque diferente (tomando los factores propios de cada cual),pero la comunidad quería sangre y al final , se derrama la sangre a sangre fría ,para contento de la pequeña comunidad de Kansas.

A sangre Fría Autor: Truman Capote

A Sangre Fría de Truman Capote narra los sucesos que rodean el terrible asesinato de la familia Clutter. Inaugurando el género Non fiction novel, Capote nos cuenta el fatal hallazgo que una madrugada amigos de la familia descubren, aquel crimen que tuvo lugar en el pueblo de Holcomb, Kansas, en el año de 1959. Las victimas una familia excepcional siempre dispuesta a ayudar y sin aparentes problemas. Los asesinos dos ex convictos que después del asesinato viajan por México y Estados Unidos tratando de no ser atrapados por la policía, creyendo que no habían dejado pista alguna para ser atrapados. En esta historia real conocemos como dos personas supuestamente comunes, cometieron uno de los asesinatos más crueles y sin motivos aparentes, en la historia de Kansas. Truman en estas líneas es certero al contarnos como Perry y Dick mataron a esta familia a Sangre Fría.

En 1959 Truman Capote fue enviado a Holcomb, Kansas en Estados Unidos. Entonces Truman trabajaba para The New Yorker, su misión era cubrir el asesinato de los cuatro integrantes de una familia que habitaba en una granja de la ciudad antes mencionada. En la granja “River Valley” vivian el señor y la señora Clutter a lado de sus hijos Nancy y Kenyon Clutter, fueon encontrados amordazados y con un tiro en la cabeza.

No había ningún motivo aparente para que el asesinato se llevara a cabo, un móvil o patrón del o los criminales y ni una sola pista de quien o quienes pudieran haber sido los autores del crimen. Truman pasas los siguientes 6 años de su vida siguiendo de cerca el caso, investigando y conociendo a profundidad todo lo que tuviera que ver con el caso de los Clutter y todas las personas que se relacionaron con el caso. La historia fue escrita cuando el caso fue resuelto.

Un domingo por la mañana amigos de la familia Clutter encuentran a los cuatro integrantes de la familia asesinados. La noche anterior dos hombres, Perry Smith y Dick Hickock entraron en la casa, amordazaron a cada uno de ellos y les pegaron un tiro en la cabeza.

La atroz escena fue descubierta por una pequeña niña amiga de la hija menor de los Clutter. Los siguientes días la policía de Kansas se encarga de encontrar una conexión que lleve hasta los responsables del asesinato.

Truman comienza una narración de los hechos espectaculares, comenzando con las últimas horas de vida de la familia y posteriormente el asesinato. Mediante relatos mezclados, de la familia y los policías Capote te permite conocer a Perry Smith y Dick Hickock los autores del crimen. Entre el paso de las paginas concoes profundamente a los asesinatos, mientras pasa el tiempo y se vuelve más lejano la resolución del caso.

Dick y Perry ex convictos, son viejos amigos de la prisión. Con personalidades sumamente diferentes, Perry, por un lado es un joven soñador, con raíces indias, que tiene el afán de viajar y buscar tesoros por las costas de México y otros lugares exóticos; mientas Dick es mucho más frio, escéptico, apático y bastante agresivo, teniendo esa manía de atropellar a cualquier perro que se le cruzara por la calle.

Ambos con pasados extraños y dolorosos viajan por México y Estados Unidos después de haber cometido el crimen, con el paso de la historia que Capote narra conocerás los motivos reales del asesinato. Se llega a entender que el propósito de conocer esta historia no es saber quién asesino a la familia que habitaba la granja River Valley, va más allá de conocer como lo hicieron o él porque. Es ver como dos personas pueden acabar en un segundo con la vida de cuatro personas y poner de cabeza al sistema policiaco de una ciudad, sucumbir personas y alterar la calma de un pueblo que comienza a desconfiar de sus propios habitantes.

Truman Capote nos muestra una sociedad “totalmente diferente” a la nuestra que si analizamos bien en muchos aspectos no ha cambiado, pensar que retrata personas reales que se involucraron con los asesinos y las victimas del atroz crimen, es peor aún, pensar que

Aportación de: Laura Daniela Macias Espino

A sangre Fría Autor: Truman Capote

a pesar de los años que han pasado probablemente un crimen de tal magnitud no solo sucumbiría un pueblo, sucumbiría al país entero al darse cuenta que siguen existiendo motivos perturbadores para terminar con la vida de otras personas y que probablemente, en ciertos lugares, sigue existiendo un sistema deficiente para encontrar a los criminales.

Leer este libro da una visión de cómo se vivía en décadas pasadas. El fabuloso escritor, Truman Capote realmente te transmite el sentir de habitar en lugar como Holcomb, Kansas. El conocer a todos los personajes relacionados, los vecinos, amigos y familiares de las víctimas, la familia y amigos o personas que se cruzaron con los asesinos, por qué lo hicieron, ver todo lo que puede haber antes y después del crimen es impresionante. Cocones y ves la historia desde dos puntos diferentes. Probablemente jamás tendrás una postura exacta de la historia pues siempre habrá un ángulo diferente con que analizarla.

No solo esta historia, sino el resto de los libros que Truman en vida escribió podrían ser un fuere reflejo de su sociedad, la sociedad que el vivió y presupuesto un reflejo de su vida propia, pues su increíble historia de vida se relaciona con la vida de otros autores como Harper lee, a la cual le dedico, entre otras personas.

Recomiendo ampliamente la lectura de este libro. Es una ventana a una década de cambios que se ven reflejados en su sociedad, en los personajes involucrados que se ven alterados por el crimen, el cual a pesar de casi conocer el desenlace de la historia no se puede dejar de leer. Es intensa y envolvente. Me atrevo a llamarla interminable, siempre habrá algo en mi cabeza que me recuerde a todos estos personajes pues Truman nos mostró muchas caras de ellos, todos con una increíble historia que te deja insensible, siempre queriendo saber más de ellos, con el deseo de que la historia avance, se resuelva pero que no tenga final.

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Introducción:A sangre fría es una crónica del novelista Truman Capote, publicada en el año de 1965. Este libro es un detallado documental acerca de un asesinato múltiple, la captura y la confesión de los autores de este mismo, así como la condena que recibieron estos y su ahorcamiento seis años después.

Capote crea una mezcla entre el reportaje verídico y la ficción, obteniendo como resultado una seductora versión de los asesinados por dos psicópatas en el estado de Kansas. El 15 de noviembre de 1959, en Holcomb, cuatro miembros de la familia Clutter fueron asesinados salvajemente en su hogar; estos crímenes carecían de cualquier motivo y pista que los condujeran a la identidad del asesino.

Al conocer la noticia, Truman Capote decide investigar por su propia cuenta las circunstancias que ofuscaban la tranquilidad aquella noche del 14 de noviembre. Pasó casi seis años escuchando las entrevistas de los vecinos, a los policías encargados del caso, los amigos más íntimos de la familia Clutter, etcétera. Finalmente, cuando los culpables del asesinato Dick Hickock y Perry Smith son detenidos y encarcelados, Capote entabla una relación cercana con ambos le permitió ejecutar una detallada reconstrucción de la vida de estos. El 14 de abril de 1965, tanto Dick como Perry, son ahorcados tras haber sido encontrados culpables del linchamiento de una familia cuya fortuna no rebasaba los 50 dólares.

Es así como nace “A sangre fría” una novela de suspenso muy peculiar por la estructura que usa Capote para la elaboración de esta novela que nos mantiene al filo de nuestro asiento por la trama tan confusa que se desarrolla a lo largo de sus páginas.

Desarrollo:El libro facilita al lector el imaginar los escenarios en los que se van desarrollando las acciones de los personajes a lo largo de la historia puesto que Truman Capote los describe detalladamente desde el lugar en el que están

situados, las cosas y personas que se encuentran en ese lugar, lo que los personajes están pensando y lo que están sintiendo.

Comienza dándonos el contexto y la situación por la que estaba pasando cada miembro de la familia, esto para conocer mejor a los miembros de la familia y poder adentrarnos en la personalidad de cada uno. Nos platica a que se dedican estas personas, e incluso nos presenta a los acompañantes más cercanos de la familia, así como lo hace con sus vecinos. A su vez, nos comienza a contar el recorrido que hacen Dick Hickock y Perry Smith desde su lugar de residencia hasta River Valley, el hogar de la familia Clutter.

De pronto el libro da un salto del momento en el que el señor Herb Clutter está firmando un seguro de vida a nombre de sus hijas mayores al día siguiente en que es cometido el asesinato. Esa mañana va a la casa de los Clutter una niña como lo hace todos los domingos para asistir junto con la familia a la iglesia metodista a la que ellos asisten; ella toda a la puerta pero nota que nadie sale a abrir, decide cruzar la primera puerta y ella nota que hay algo que no cuadra y que le da un mal presentimiento; continúa tocando ahora a la segunda puerta pero sigue sin existir respuesta por parte de la familia, por lo que decide entrar. Va recorriendo la casa en busca de alguien pero todo está en completo silencio; hasta que de pronto se encuentra con algo totalmente inesperado, sale corriendo de la casa en busca de su padre que estaba esperándola fuera de la casa, al encontrarlo corre a abrazarlo e intenta contarle lo que vio pero se encuentra tan alterada que le es tremendamente difícil comunicarse de manera correcta, cuando logra tranquilizarse un poco le dice a su padre que encontró el cuerpo de Nancy Clutter (una de las hijas del señor y la señora Clutter) sin vida, tirado en el suelo de su habitación amarrada de los tobillos y las muñecas, con un disparo justo en la cabeza y sangre derramada en el suelo y salpicones de esta misma en la pared. Llaman en ese mismo instante al sheriff Alvin Dewey quien acude casi de manera

Aportación de: Lidia Noemi Medina Echevarria

A sangre Fría Autor: Truman Capote

inmediata a la casa de los Clutter para dar inicio a las investigaciones necesarias para resolver este caso. A partir de este punto, el sheriff Dewey es el encargado que lleva el caso de los Clutter en compañía de otros tres de los más reconocido oficiales de policía del lugar.

Desde este punto, Capote comienza a contarnos ahora la historia de los asesinos Dick Hickock y Perry Smith, enfocándose más en este último. Nos cuenta que Perry siempre carga consigo enormes cajas de zapatos con mil baratijas dentro que para Dick son solo basura, pero para Perry son recuerdos que el autor nos va compartiendo; estos recuerdos nos platican de diferentes maneras la vida de Perry, desde su infancia, pasando por su adolescencia hasta la temporada en la que es prisionero y conoce a su ahora compañero de crímenes Dick; esto lo cuenta a través de una carta bibliográfica que escribe el padre de Perry, recuerdos que él piensa o platica, cartas de su hermana, canciones y más.

En este mismo punto, nos revelan los interrogatorios que Dewey les hace a diferentes personas con el fin de comprobar sus teorías y encontrar a los presuntos responsables de los asesinatos; cabe destacar que estos no se encuentran en un orden cronológico. Aquí es en donde comienzan a responderse todas las interrogantes que surgen desde el inicio del libro, algunas de las más cruciales son ¿Qué motivo tendrían para asesinar a una familia entera que jamás había cometido ningún acto de mal? ¿Quién sería tan inhumano para cometer semejante atrocidad con tanta paciencia y tranquilidad?

Conclusión:En conclusión, a mi esta novela me gustó mucho porque no se centra en contarte la historia de únicamente los personajes principales, sino que te describe con sumo detalle a todos los personajes involucrados en cada escena. Además creo que logra transmitir los sentimientos de los personajes al lector; con esto logra hacer que empates con los personajes y te sientas identificado en ciertas cosas con ellos. Otra cuestión

que me pareció muy interesante es que a pesar de que el mismo autor te dice desde un principio quienes son los asesinos, logra hacer que te nazcan interrogantes a lo largo de la historia que te mantienen en suspenso y concentrado en la historia. Esto también es un punto a su favor ya que lo convierte en un escritor muy particular por la estructura que le da a la novela.

El hecho de que sea una novela del género non fiction novel la vuelve muy interesante ya que motiva al lector a que investigue como fue que sucedió la historia real y te permita comparar el texto plasmado en las hojas del libro, puedes notar que la información de los testimonios verídicos es prácticamente la misma que Truman Capote te proporciona en el libro, puesto que toda la información que él te presenta acerca del caso viene de sus investigaciones propias, las cuales únicamente traspasó la información exacta y sin censura de todos sus archivos de la investigación.

Yo recomiendo completamente el libro ya que, como lo mencioné anteriormente, está escrito de manera muy peculiar lo que te mantiene enganchado al libro durante todo el desarrollo de la historia. Además te provoca investigar sobre los hechos reales del asesinato de esta familia y la vida de los asesinos sobre todo.

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Introducción:Este comentario es principalmente para compartir brevemente lo que este libro me dejó, pues lo que se quiere lograr es dar un poco de conocimiento acerca del libro para que se interesen los asistentes de la sesión por él.

Dejando de lado los spoilers ya sabemos el desenlace de la historia por lo que platicaré algunos detalles que me impresionaron y mi opinión personal sobre como Capote llevó a cabo la investigación y como utilizó a cada personaje real para ir tejiendo una historia tan atractiva basada en una situación grotesca que ocurrió en un pueblo de Estados Unidos; Holcomb.

Desarrollo:Capote nos relata sobre como vivía la familia que sufrió esa masacre. En este caso la familia Clutter estaba conformada por 6 miembros, Padre, Madre, 3 hijas (de las cuales 2 ya estaban casadas y por lo tanto no estaban el día del asesinato) y un hijo.

El día de la masacre se encontraba el Sr. Clutter, Señora Clutter, Nancy (hija menor) y Kenyon (hijo).

El asesinato fue cometido por Perry Smith y por Dick Hickock, Perry conoció a Dick en prisión y entablaron una “amistad”, cuando Perry salió con libertad bajo palabra Dick conoció a otro reo que le relataba varios de los trabajos que tuvo en el transcurso de su vida. En uno de esos trabajos le platica de la familia Clutter. Dick se muestra muy interesado y le pregunta cosas de manera sutil. Su compañero le platica cada detalle y así fue como Dick iba planeando el asesinato.

La familia Clutter era muy creyente en dios, unas personas respetadas y que brindaban respeto, el Sr. Clutter supo salir adelante a pesar de las dificultades y era de las personas más ricas de Holcomb. Participaba en reuniones religiosas y ayudaba al necesitado. La esposa era más bien algo apartada pues sufría de una

especie de trastorno mental pero a pesar de su raro comportamiento nunca hizo daño a nadie, Nancy era una jovencita demasiado amable, ayudaba a cuanta persona le pedía auxilio, era una alumna de excelencia y una chica talentosísima, era buena para la música, para el teatro, para cocinar, era buena amiga, etc. Kenyon al contrario de Nancy y al igual que su madre era algo apartado pero eso no intervenía con sus calificaciones, Pues también era un alumno excelente. En fin, eran una familia ejemplar. Entonces, todo el pueblo se preguntaba ¿Cómo pudieron asesinarlos a ellos? Si no hacían daño a nadie, al contrario siempre estaban dispuestos a ayudar.

El pueblo sufrió un colapso de confianza pues creían que el o los asesinos eran vecinos de dicho pueblo.

Dick planeó robar la casa porque su conocido de la cárcel le había comentado que probablemente tenían una caja fuerte llena de dinero, pues el Sr. Clutter era sumamente productivo.

El personaje principal es el de Perry Smith, pues él a diferencia de Dick si sufría trastornos mentales, Capote trataba con él una vez descubiertos y de cierta manera se hicieron “amigos”.

Perry fue una persona que tuvo una infancia espeluznante pues sufría de maltrato de cualquier persona que estuviese a su cargo, en la adolescencia fue “libre” y sufrió un accidente de moto que lo dejo lastimado de las piernas y de adulto se hizo un criminal a sangre fría.

Dick, en cambio era una persona “sana” pero lo que lo llevó a hacerlo fue que lo movía en demasía el dinero, aunque en alguna parte del libro nos dice que probablemente su afición por las niñas lo llevo hasta esa casa para ultrajar a la jovencita Nancy. Pero afortunadamente Perry, que repudiaba la pedofilia y la homosexualidad, no se lo permitió.

Aportación de: Luis Francisco González Cruz Manjarrez

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Conclusión:Este libro es una novela-documento, es una investigación sumamente rigurosa hecha por Capote y nos muestra la realidad. Por mejor persona que seas puede haber un loco que va a arruinar todo, pues una persona alienada no se arrepiente de lo que hace pues sufre un desapego de la realidad que lo lleva a no saber diferenciar lo bueno de lo malo.

A sangre fría es de las mejores obras que he leído y lo recomiendo demasiado, como ya comenté anteriormente, Capote teje una trama tremenda, los personajes de la historia los narra a la perfección. Te adentras tanto que se siente la impotencia de estar leyendo esa masacre en el pueblo perteneciente a USA

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Introducción:Mencionar el tema y el objetivo del Comentario de Texto

Este es un libro un tanto especial, por el contenido que maneja (una historia completamente real narrada de tal forma que el lector puede hacer consecutivos acercamientos a la trama del mismo) y por su forma de manejarlo, consigue crear un ambiente controlado, donde presenta los hechos tal cual como si de un libro se tratase, se involucra y describe a los personajes tal cual lo haría cualquier otro escritor de ficción, y sobre todo crea una atmosfera por demás interesante propia de cualquier novela de detectives, con las limitaciones de tener una historia apegada a las realidad ofrece así como la ventaja de tener un mayor impacto.

Desarrollo:Un análisis del libro, dejando preguntas finales que motiven al lector a reflexionar.

Comienza con la descripción del rancho Holcomb, dónde vivía una familia fuera de la norma, los Clutter, a cargo del señor Clutter, un señor en sus 40s con una vida activa, prominente miembro de su iglesia y dirigente de diferentes organizaciones de agricultores a lo largo del tiempo, su esposa Bonnie, Una señora con los nervios destrozados, incapaz de seguir con una vida normal, sometida a diversas valoraciones médicas en busca de una cura para su depresión que no puede más hacerse cargo de la casa de los Clutter, Kenyon, un joven de 15 años de ingenio sobresaliente y de personalidad sencilla pero seca, que no comparte los gustos de jóvenes de su edad y Nancy, una señorita perfecta, ansiosa por ayudar a todos, siempre ocupada pero exageradamente organizada, ( y otras dos hijas sin un papel importante en la historia) los cuales fueron asesinados todos una noche en su propia casa de manera brutal y sin motivo aparente. Este hecho trajo un gran cambio a la comunidad y la intención de encontrar al autor de tan horripilante hecho.

Es un punto importante en la historia, la psicología de las personas, pero en especial la de Perry, que se convierte en punto central de la historia, sus inseguridades, sus muestras de afecto por Dick, sus ideas y ambiciones. El planeaba después del gran golpe, marcharse a México y convertirse en buzo, sabiendo que nunca aprendió a nadar y más aún, que no le gustaba que la gente viera sus piernas desnudas. Pero nunca había asesinado a nadie, a pesar de lo que le contó a Dick, el segundo perpetrador del asesinato múltiple.

El autor del libro nos acerca a la historia de una forma bastante fresca, si arruinar la trama de una forma prematura, presentando la información necesaria para que se conserve el interés por la historia y creando escenas intercaladas entre los diferentes personajes para darle un buen realce a la historia. Impresiona el lujo de detalle contenido en el libro en cada una de sus partes y el seguimiento que tienen las diferentes historias, lo que seguramente le tomo un tiempo en emparejar.

Para la lectura de esta historia, es recomendable que se tomen en cuenta los siguientes puntos y no se pierdan de vista en el desarrollo de la misma:

¿Qué motivo a Perry seguir los pasos de Dick al cometer un delito de tal magnitud?¿Qué mantiene a Perry y a Dick juntos después de lo ocurrido?¿Cuál es el móvil del delito?¿Quién se beneficia de la muerte de los Clutter?¿Quién fue el verdadero perpetrador?En palabras de Dick “¿por qué Perry no mantenía la boca cerrada?”¿Cómo sucedió todo exactamente el día de la masacre?¿Por qué Perry intenta asumir la culpa de los hechos?

Teniendo esto en cuenta, el lector descubrirá que la historia es mucho más interesante de lo que parece, aparte de la sensación de falta de misterio que provoca

Aportación de: Marco Adrián Guido Torres

A sangre Fría Autor: Truman Capote

la forma de contar la historia del autor, cercana a la de un periódico pero con detalles y formas propias de una novela que en momentos se torna poco interesante.

Conclusión:En esta apartado el lector expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solución.

La historia es generalmente aburrida, no hay un misterio en realidad, aparte de la forma exacta en que sucedieron las cosas la noche del asesinato, lo cual debería ser tratado como un acto meramente secundario.

La historia aunque tediosa, es entretenida en general, la forma de introducir a los personajes es buena, la participación de cada uno es más o menos importante e influye en la historia. Pero generalmente es deficiente a la hora de mantener el suspenso.

El autor sobreexplota el hecho de la veracidad de la historia y por ello deja de lado factores que realzan historias de mera ficción, como la posibilidad de crear diversos móviles de los delitos, crear una cantidad considerable de sospechosos, una personalidad más atrayente de los mismos, una inmersión en un mundo con múltiples factores que permitan o dificulten la obtención de la verdad.

Lo anterior quita de manera muy marcada la posibilidad de un suspenso verdadero, que dificulta la atención del lector por momentos o el fastidio del mismo por no haber una historia muy dinámica.

Aunque si el objetivo era apegarse a los hechos fielmente, lo ha conseguido, incluyendo el impacto mayor que provoca relatar una historia totalmente apegada a la realidad

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Introducción:El libro se centra en una trama, a mi punto de vista, sádica pero analítica. El hecho de examinar un asesinato y todas las posibles variables que lo conforman va más allá de la mayoría de las conclusiones obtenidas a favor de las victimas aún sin conocer el extraño caso de los culpables. El tema es la reflexión de un asesinato donde se sigue paso a paso la vida de un pequeño pueblo, detallando minuciosamente la descripción de los personajes, de aquellos que serían víctimas de una muerte terrible pero imprevisible y de aquellos criminales con perfiles que se crean impecablemente en el transcurso de la historia, y de las escenas que llegan a ser tan puntualizadas como reales.

El objetivo que se alcanza a percibir de un texto redactado bajo una indagación exhaustiva de un caso real en el periodo de asesinatos masivos de los años 60 en Norteamérica, es expresar bajo la opinión de un ciudadano cómo una sociedad se determinaba a sí misma criticando su nivel de criminalidad y su talento para sostenerlo, mostrar las dos facetas del poder encargado de justicia, la humanidad que está detrás de cada asesinato, pero en particular el motivo del origen del crimen.

Desarrollo:Es una obra periodística convertida en literatura. A pesar de la trama aterradora que la envuelve, me parece una narrativa muy buena con una historia estremecedora. Como lectora tuve en todo momento la angustiosa sensación de espectador sin poder intervenir ni evitar lo que ineludiblemente pasaría conforme continuaba la lectura.

La idea de la creación del libro me parece extraordinaria, que el New York Time incentivara la curiosidad de Truman para conocer sobre el asesinato al cuál le dedicaría un libro en toda su extensión, es algo inusual pero jovial. En 1959 Truman decidió investigar sobre aquel suceso personalmente, no por el hecho de ser

un crimen, sino por la secuela provocada en aquella inerme población. En primera instancia el trabajo sería sobre la vida de la familia y el pueblo para llegar a ser un relato breve, nunca imaginó que el caso tendría seguimiento y mucho menos una solución, razón por la cual el desarrollo de la historia cambio completamente.Sus investigaciones no fueron tarea fácil. Al lograr estar en Kansas se dio cuenta de que lo que pensaba era real, los efectos de aquel crimen se resumían a un ambiente entristecido provocado por el miedo y la desconfianza. Con el tiempo y con su veracidad, llegó a ganarse el afecto del pueblo. “Al principio fue duro. Pero ahora soy casi el alcalde” comentó Truman.

El libro comienza con la descripción del pueblo Holcomb de Arkansas, donde se desarrolla toda la obra. Se rehacen las actividades desde un día anterior, describiendo cada personaje que la realiza. Se comienzan a identificar, los integrantes de la familia Cutter, granjeros de clase media, muy respetables, religiosos y acomedidos. A la par se conoce a los asesinos, dos ex convictos llamados Perry y Dick con crímenes definidos que marcaron su vida e incluso su apariencia.

Las actividades realizadas por los Clutters se notan cotidianas pero con buenas acciones; las de los criminales eran realizadas bajo un plan definido por Dick quien invito a Perry, aunque con algunas diferencias formaban un buen dúo para llevarlo a cabo. El plan de Dick consistía en la búsqueda de una caja fuerte que aunque no hubieran comprobado ni siquiera su existencia, era como lo citan en el libro, su gran golpe y todo gracias a un compañero preso quien habló sobre una familia de granjeros muy rica en Kansas para quienes había trabajado en su libertad, sin darse cuenta de su error en ese momento le proporciono todo tipo de información como la distribución de la casa, de las habitaciones, de las pertenencias etc. Dick lo había pensado todo, incluyo a Perry por si se tenía que eliminar testigos.

Aportación de: Guadalupe O. Gutiérrez Esparza

A sangre Fría Autor: Truman Capote

El crimen sucedió, un tiro en la cabeza a cada víctima, no hubo persona en el pueblo que no quedará conmocionada, no entendían, no existía razón aparente para el origen de esa terrible acción que eliminaba la existencia de cuatro personas tan apreciadas. La noticia se difundió con tal éxito, que todo el país la conoció, al lugar acudieron reporteros y periodistas, el pueblo pronto abandonó la paz y tranquilidad que lo caracterizaban. La policía de Kansas inexperta en este tipo de casos, contó con la colaboración de otros estados para tratar de resolver lo que por falta de pruebas y por su inesperado y absurdo desarrollo era toda una situación mística.

El crimen pudo haber sido perfecto, pero al dar con el preso quien ayudo indirectamente a Dick, la investigación contó con un punto clave para conseguir pistas. La policía siguió realizando su trabajo basado en la información con la que contaban del preso, de la familia Clutter y de la hermana de Perry. Junto con la ayuda de otros estados, ya que los asesinos estuvieron viajando y lograron arrestarlos en La Vegas. Confesaron su delito, contaron con detalle como lo planearon y como lo ejecutaron, desenterraron sus pruebas y no dejaron ninguna duda.

Los criminales fueron condenados a la horca, el pago considerado en ese entonces justo. A pesar de que con el paso de los años se hicieron apelaciones alegando injusticia del juicio y que los testigos e incluyendo el juez habían sido amigos o conocidos de la familia, fueron ejecutados.

Para este caso, la reflexión sobre la pena de muerte me parece relevante ¿Es justicia el asesinar?

¿Realmente alguien tiene derecho a decidir sobre la muerte de un tercero? ¿No es una simple venganza? La reflexión sobre la vida de los criminales también lo es ¿Nacen o se hacen delincuentes?, si se hacen ¿Qué fallo en su educación? ¿Qué pasó en su vida? ¿Cómo

fue su entorno? ¿Puede haber reinserción? ¿Puede ser considerada locura? …

Conclusión:Con el término de la lectura de este libro y del resultado que me dio una pequeña pero productiva investigación de él, concluyo con la idea de una novela con la perfecta combinación entre periodismo y literatura. A sangre fría, me ha demostrado la existencia de lugares escondidos, la personalidad de personas que bajo diferentes circunstancias pueden llegar a olvidar su lado humano y convertirse en crueles dispuestos a cometer barbaridades. Es una trama excepcional, deja a los lectores cuestionados sobre su lado partidario respecto a la acción de los asesinos, llega a transmitir esa sensación de compasión e incluso de lastima por los mismos creadores y autores del asesinato.

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Introducción:Este libro es muy interesante porque nos permite conocer con un poco mas de profundidad el periodismo esto lo hace gracias al caso que se desarrolla en el libro, el texto se define un poco frio y las sensaciones que se transmiten en este son mucho muy claras.

Es una obra que denota una forma de entender el periodismo basado en la realidad en esta nueva idea de cómo era la narrativa para la época, el mismo autor experimento de trastornos como el alcoholismo ya que ciertos sentimientos fueron puesto a prueba en cada momento.

Desarrollo:Todo lo que pasa se narran en sus páginas forman parte de una memoria herida de una comunidad.”Todo empezó con un crimen.” Así es como comienza el autor en donde Una familia es brutalmente asesinada un 15 de noviembre de 1959, toda una familia con dos hijos , todo esto en un pequeño poblado de estados unidos. Tiene una manera muy peculiar de contar los hechos ya que la comienza a contar desde antes que tuvieran vida los asesinados posteriormente , es así que el relato tiene historia a la vez , historia de cada uno de los mientras detallada de cierta manera

El crimen desata una intensa investigación que sería infructuosa hasta la declaración de Floyd Wells, un ex empleado de Rivera Valley, con quien Richard Hickock había compartido celda meses antes del hecho, y quien había dado la información necesaria para que éste diera con la familia.

La novela también relata el recorrido de los asesinos luego del crimen, el proceso judicial al que son sometidos luego de la captura, y la estadía en prisión, aguardando la pena de muerte, que se concretaría el 14 de abril de 1965.

A Sangre Fría se convierte en una novela de non-ficción, al mismo tiempo que es una radiografía casi sociológica de una comunidad golpeada por el crimen y un ensayo sobre la mente criminal.

Capote al darse cuenta de lo que pasó esa noche en la comunidad de Kansas n Holco, decide investigar por su propia cuenta; realizando un largo recorrido de aproximadamente 6 años buscando las pistas que lo llevaran a los culpables, para ello entrevistó a familiares, amigos, personas cercanas a la familia Clutter, lo cual obtuvo muy buena información de la cantidad de testigos entrevistados.

Conclusión:En lo personal “A Sangre Fría” es una historia que te hace sospechar en todo mundo, la personalidad del protagonista fue algo que me llamo mucho la atención de ganarse la confianza de los testigos, aunque también pero ha logrando su objetivo encontrar los culpables. A Sangre Fría ha sido uno de los trabajos que mas me han gustado por su pelicular combinación entre el periodismo y crimen.

Aportación de: Nayeli Vanessa Vite Reyes

A sangre Fría Autor: Truman Capote

Introducción:Con este comentario de texto se pretende demostrar, a los lectores del mismo, todo lo referente al libro en cuanto a historia se refiere, mencionando cosas importantes, en base a un punto de vista propio, tomando como argumento citas recabadas a lo largo de la historia y partes trascedentes en la misma. Así mismo se tiene la intención de incitar a otras personas a leerlo y disfrutar de esta lectura.

La historia, escrita por el reportero Truman Capote, siendo una de las más representativas a lo largo de su carrera, nos narra la historia del asesinato de la familia Clutter, una novela-documental muy interesante que te mantiene en espera de lo que puede o no pasar. La manera en que este libro alterna las historias entre las personas que fueron las víctimas y los criminales se muestra bastante interesante. Como fue mencionado anteriormente la trama se centra en el asesinato de una familia respetada perteneciente a un poblado llamado Holcomb donde todos se conocían, dicha familia, en su generalidad, eran buenas personas y reconocidas en todo lo que se desarrollaban.

Desarrollo:Con una historia muy estructurada, el escritor logra envolver al lector en todo momento, a lo largo del primer capítulo te enamora de la familia Clutter, mostrando lo buenas personas que todos estos eran, dicha familia estaba conformada por seis personas: Los jefes de la familia Herb y Bonnie, y sus hijos, Kenyon, Nancy, Beverly y Eveanna. Herb, una persona sumamente caritativa y enfocada en lo que deseaba, logró ser un destacado agricultor gracias a sus esfuerzos e inteligencia que éste mostraba en el campo, siempre siendo una persona muy correcta en todo lo que hacía y de igual forma solidaria con las demás personas del pueblo, miembro importante de la iglesia metódica y de buenos modales. Bonnie, una mujer con problemas mentales que le impedían estar enteramente comprometida con la familia ya fuera debido a los días

que tenía que pasar internada en centros psicológicos o encerrada en su cuarto, pero de igual manera una buena persona. Nancy, una niña honorable dentro de lo que hacía, con habilidades para las diversas actividades que esta realizaba, amable y servicial. Kenyon, presentado como un genio que pasaba horas en el sótano creando cosas, distinto a los demás integrantes de la familia en el ámbito social siendo este un poco más reservado. Beverly y Eveanna, las dos hermanas que no fueron asesinadas ya que para el año que se llevó a cabo tal atrocidad se encontraban con sus respectivas familias.¿Por qué hacer mención detallada de la forma de ser de las víctimas? Una de las cosas que más se rescata del libro, y que hace especial énfasis el autor, es que una vez que la familia es asesinada, siendo ésta la más reconocida en el pueblo, infunde el miedo en todos los habitantes donde ellos se justificaban diciendo que si a los Clutter que eran una familia de bien, solidaria, al pendiente de los demás, les había pasado eso, que podían esperar los demás. Todo el pueblo tenía este miedo, la desconfianza a todo aquel que vivía cerca y a los que no, sin embargo, una persona del pueblo, destacada por ser la más vieja y nativa de Holcomb, así como por su puesto de cartera del pueblo menciona en respuesta a una persona que se aquejumbraba de sus miedos, algo que llama la atención y es lo siguiente:“¿De qué tienes miedo? Cuando te llega la hora, te llega. Y no te van a salvar las lágrimas. Cuando murió Homer gaste todo el miedo que llevaba dentro y todo el dolor también. Si anda alguien por ahí con ganas de cortarme el cuello le deseo mucha suerte. ¿Qué más da? En la eternidad todo es lo mismo. Porque recuerda esto: si un pájaro llevara la arena, grano a grano, de un lado a otro del océano, cuando la hubiera transportado toda, eso sólo sería el principio de la eternidad.”

De igual forma es importante destacar lo referente a la historia de uno de los antagonistas, Perry, que en nada justifica sus actos como asesino, pero que muestra que la manera de crecer a través de las diferentes etapas de la vida tiene mucho que ver en el desarrollo de una

Aportación de: Omar González Ornelas

A sangre Fría Autor: Truman Capote

persona y lo que ésta puede ser en un futuro, incluso en el mismo libro, Dick, cómplice de la persona antes mencionada, se refiere a él de la siguiente manera: “Perry era ese ejemplar único, el << asesino nato >>, absolutamente cuerdo pero sin consciencia y capaz de llevar a cabo, con o sin motivo, los mayores crímenes con la máxima sangre fría.”

Pero, ¿Qué llevó a este escritor-reportero a documentar específicamente este asesinato? ¿Cuál fue en realidad la finalidad del autor al escribir al respecto?

A manera de conclusión me parece adecuado decir que la posible intención del autor al escribir esta novela era de resolver la incógnita que vivía en cabeza de todos los que habitaban en el pueblo de Holcomb y como referencia se tiene una frase dicha por el detective Nye, integrante del equipo de investigación del caso, la cual menciona lo siguiente: “De toda la gente que hay en el mundo entero, los Clutter eran quienes menos probabilidades tenían de ser asesinados”.

La historia pierde algo de suspenso con el hecho de ir alternando la historia de los asesinos con la de la familia Clutter, ya que por ello se sabía de antemano la identidad de los criminales, sin embargo mantenía la incógnita de cuando serían atrapados y en base a cuales errores. Un libro interesante y bien elaborado, donde se toma en cuenta tanto la historia de los asesinos como de los investigadores, y como es obvio, la de la familia Clutter. Complemento, haciendo alusión especial al primera capitulo, mencionando que me parece muy acertada la forma con que te envuelve en compañía de la familia Clutter, tomándoles cariño, para tener algún sentimiento o emoción cuando se relata la manera en que estos son encontrados dentro de casa, asesinados, poniendo de esta forma las emociones en su máxima expresión.