a mi hermano lo aman mucho mÁs que a mi

Upload: zihuatan-estado-de-mexico

Post on 05-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 A MI HERMANO LO AMAN MUCHO MS QUE A MI

    1/6

    MI MAM QUIERE MAS A MI HERMANO

    Pareciera que es una frase infantil que solo usan los nios de 6 aos, pero no es as, ste

    argumento ah servido para dar vida a personajes tele novelescos que terminan matando a su

    hermano o hermana odiadas por haber sido quienes ms fueron amados.

    Pero esto solo es un reflejo de la verdad, la cruel, absoluta y llana verdad, no importa que edad

    tengamos, puede ser de 1 a 60 aos, nos molesta, duele y entristece profundamente que nuestros

    padres, tutores, abuelas, tas o quien quiera que sea que nos cuid de nios, ame y tenga

    favoritismos por uno de nuestros hermanos, primos, to (de la misma edad que nosotros) o incluso

    amigos por quienes se tienen deferencias y detalles, que a nuestros ojos son excesivos e inusuales,

    o que por lo menos no recibimos nosotros.

    Si t eres una o uno de los hermanos no queridos, sabes de lo que te hablo, a l siempre lo

    dejaron ir a fiestas, le compraron los tenis de moda y si se portaba mal no hay o no haba un

    castigo severo, a ella le compraron cada mnimo capricho, las mejores escuelas, la ropa etc.

    Y un da preguntamos Por qu?, Por qu quieres ms a fulana?, y reprochamos: No fuera tu

    hijo porque, lo quieres ms a l, no importa lo que haga ella, siempre se sale con la suya y

    yo?, la quieres ms que a m. Y la respuesta, la ms escuchada y socorrida: LOS QUIERO IGUAL,

    los queremos por igual, porque dices eso si los quiero a los dos?

    Y entonces viene la frustracin, el enojo y los gritos, los malos tratos que esconden como una nata

    gruesa y pesada la tristeza, el desconsuelo y el dolor porque a l o a ella le aman ms, y a nosotros

    nos desprecian, no nos toman en cuenta, a nosotros s nos regaan y castigan, nos reprueban y

    llegan a ser groseros, nada es suficiente para lograr ese amor, esa admiracin, aceptacin

    incondicional, mismo etc.

    Frustra que lo nieguen, frustra la injusticia, porque por ms que les dices es que no es justo, a mi

    no me das esto, a l no le reclamas por aquello, a ella si le diste lo de ms all, a ella no le exiges

    que haga esto, no es justo, siempre lo niegan y lo siguen haciendo.

    Pero sobre todo frustra no ser el otro, no importa que haga, cuantos dieces lleve a casa, cuantas

    medallas o detalles hermosos tengas con tu padre o mi madre, ellos siempre tratan con deferencia

    inaudita a el otro, a la otra y lo que tu das pareciera rodar por la ladera directo a un cao, no sirve,

    no est. Siempre amarn ms a fulana, la bella, la hermosa, la perfecta. Y es esto lo que duele, y

    duele mucho, hiere, molesta, frustra, enoja...

    Tu y yo sabemos que es verdad, a ella la aman ms, tiene el favor de tus padres y no es justo,

    tienes razn, no inventas cosas en tu mente enferma e infantil, es verdad, no sigas persiguiendo a

    tu padre para que diga la verdad, si, le da ms a tu hermano que a ti, tu madre tiene un favorito y

    no eres tu, no importa lo que haga l o que hagas t, siempre ser el favorito.

  • 7/31/2019 A MI HERMANO LO AMAN MUCHO MS QUE A MI

    2/6

    No es cierto que los quieren por igual, por una simple razn, t eres t y l, tu hermano, es l, y no

    pueden amarlos igual, porque no son la misma persona, tu hermana es diferente a ti y significa

    cosas diferentes para tus padres.

    Enfrentmoslo juntas: MIS PADRES AMAN MS A MI HERMANA, MI MAM AMA MS A MI

    HERMANO, MI PAP AMA MS A MI HERMANA. Y YO NO PUEDO SER MI HERMANA, NO PUEDOSER MI HERMANO, NO PUEDO OCUPAR SU LUGAR POR MS QUE LO HE INTENTADO, ELLA ES LA

    FAVORITA.

    Todos sabemos de los celos que puede tener un nio al nacer su hermana, puede ser que intente

    regalar al beb, que le diga directamente a la madre que no lo quiere y que lo regrese, que le

    pegue o le ignore, teniendo cambios en su comportamiento, como intentar tomar bibern otra vez

    o dejar de avisar para ir al bao, todos estos comportamientos debieran desaparecer con el

    tiempo y ser superados como todos los retos a los que nos enfrentamos desde que nacemos.

    Pero en ocasiones no sucede as, estos celos se convierten en rivalidad por tener la atencin de los

    padres, una competencia para ver quien grita ms, quien se porta mejor, quien hace el mejordibujo, quien rompe ms cosas; no obstante incluso esto debiera terminarse algn da, una vez

    que las personas se individualizan y dejan de existir por y para los padres, digamos que en la

    juventud ya pasada la adolescencia.

    Pareciera un proceso comn por el cual todo ser humano debiera pasar, incluso los hijos nicos, al

    entrar a la escuela tienen que competir con otros nios por atencin y cuidados, en general

    pareciera un obstculo ms que superar, una herramienta emocional til para la vida en sociedad,

    pero por alguna razn no lo hemos logrado, sigue siendo una piedra en el zapato a mis 40 aos,

    60, 20, 37 aos.

    El punto es que no podemos seguir viviendo con ese dolor constante metido en el pecho, con esa

    rabia constante, con la envidia y al competencia por el amor de mam o pap, debemos hacer

    algo, pero te insto a no hacer lo mismo de siempre, ya vimos que torturar a la hermana no sirve

    ms que para que te regaen, insultar a tus padres no sirve ms que para que te digan: pero

    porque no eres como fulano tu hermano tan bueno. Si reclamas lo niegan, si se comprometen ha

    no hacerlo lo vuelven a hacer, si compites pierdes, basta.

    Y vuelvo a decirlo, BASTA, es suficiente, SUFIEICNTE, alto, bjate de este tren, bajmonos de las

    comparaciones dolorosas, de sentirnos poco amados, es suficiente, ya fue bastante, baja el bulto y

    tralo a la deriva, yo encontr una fisura en esta enorme pared, que pareciera ser sorda, injusta,

    inamovible. Te cuento como lo hice:

    1.- Aceptacin

    Es doloroso y difcil tener que verlo, decirlo y aceptarlo, pero para qu seguir compitiendo por un

    puesto que no puede ser tuyo?, tu no eres ella o el, no puedes ser amada como ella, tu eres tu y

    no puedes deshacerte de quien eres.

  • 7/31/2019 A MI HERMANO LO AMAN MUCHO MS QUE A MI

    3/6

    En este momento es cuando te dices a ti misma(o), jams ser amada como ella, jams ser

    tratada como el, me rindo, lo suelto, dejo de reclamar por eso, suelto esta carga y le dejo esta

    porquera a mis padres, es de ellos esta injusticia, que se hagan cargo, esta injusticia es de la vida,

    que se haga cargo, yo no. Esto es solo para que dejes de perseguirlos a tu hermana, a tu mam, a

    tu padre, a tu hermano, a ti misma, es una carrera en la que llevas aos, y es muy cansada y

    frustrante, para, sultalo y enfrntate a la realidad, al problema, no intentes que la dejen de amar,no intentes que ellos dejen de mimarla, intenta algo nuevo y deja de atormentarte, es agotador e

    infructuoso.

    2.- El reconocimiento

    Qu pasa si aceptas que aman ms a tu hermana?, Quiere decir que no te aman o que te aman

    menos?, por lo regular quiere decir que te quieren diferente (chiste, chiste) no en serio, esta pausa

    es muy importante, si no te quieren como a ella, eso quiere decir que no te aman?, si la

    respuesta es no, mi madre si me ama, mi padre si me quiere, solo que no tanto, o no como a ella,

    entonces te invito al reconocimiento de lo que si tienes, ese amor que ellos te dan ese que te toca

    a ti, que es solo para ti.

    Es muy poquito, no lo quiero, no as, no es justo, quiero ms, quiero lo que ella tiene, esas son

    ideas que te llevan a lo mismo, y lo que haces es patear, pisar, escupir, despreciar, el amor que te

    toca y que se supone que es lo que quieres ms en le mundo, se supone que deseas que ellos te

    quieran ms, te den ms, te acepten ms, te reconozcan ms, ms ms, MS, pero lo que tienes lo

    desprecias.

    Si solo te quedas en el paso uno, a ella la quieren ms, y se acab, te quedas triste,

    decepcionado, sintindote poca cosa, pero si reconoces todo lo que te dan, todo lo que te ha

    tocado, todo lo que es tuyo, abres los brazos y lo recibes todo as como es, puede ser que tesientas mejor, visto, apreciada, tranquilo, en este instante recuerda todas las veces que

    compartiste con tu mam, todo lo que tu pap comparti contigo, los mimos, abrazos, regalos,

    complicidades, caminatas, confesiones, plticas, conocimiento, zapatos, que fueron solo para ti y

    atesralos, aprcialos, reconoce.

    Pero si la respuesta en tu caso es: ellos no me aman, entonces me uno a tu tristeza y decepcin,

    pero aun as, habr que reconocer que hicieron lo suficiente para mantenerte viva, y que gracias a

    eso, puedes irte lejos y buscar a tu verdadera familia, con humildad acepta lo que te dieron, da las

    gracias y vete, quien no te ama, no te merece.

    Reconocer lo que es tuyo lo que te dieron a ti, lo que solo poda ser para ti, y recibirlo con gusto y

    con los brazos abiertos, es uno de los blsamos que alivian el dolor y la tristeza de saber que

    efectivamente ellos tienen un favorito.

    3.- Que tu reino crezca

    Otra forma de abordar la situacin es hacer que tu reino crezca, se ensanche, brille y sea cmodo

    para ti, me refiero a dedicarte a crecer y diferenciarte de tus padres, de tu hermana, de tu

  • 7/31/2019 A MI HERMANO LO AMAN MUCHO MS QUE A MI

    4/6

    hermano, recargarte lo ms posible en tus diferencias y particularidades, ensate en definir,

    acuar, esculpir minuciosamente tus habilidades, talentos y diferencias, esas son tuyas y l o ella

    tu hermana, no puede entrar ah, no tiene cmo arrebatrtelo y es algo en lo que no puede ser

    mejor que t, porque no puede ser t, ntrale que se siente, toma una cucharadita de tu propio

    chocolate.

    En este mismo tamiz, est la idea de hacer un recuento de todo lo que el o ella no tiene y tu s, yo

    tengo la surte de ser la favorita de mi abuela, yo tengo libertad, soy ms inteligente, se tocar un

    instrumento, tengo una pareja estable, yo, yo, yo, convirtete en un yo-yo, y deja de competir con

    el o ella, djales en su cuento y que sean los protagonistas y reconcete como reina de tu castillo

    propio.

    Esta forma de ver el asunto, hace que dejes de depender emocionalmente de tus padres, que es

    una forma independiente y madura de vivir, claro que no podemos dejar de recibir de nuestros

    padres tutores o personas que nos criaron, son parte de nosotras y nuestra historia, siempre

    dependeremos de ellos en cierta medida, pero dejar que esto sea un problema para nosotros y en

    la relacin con nuestra hermana o hermano, es otra cosa.

    Hasta el momento el nfasis est puesto en nosotros los menos amados y pareciera un

    problema de los hijos, pero debemos tomar en cuenta a los padres.

    Pero los padres tambin tienen responsabilidad en esta situacin, los padres llegan a tener este

    tipo de diferencias en el trato con sus hijos por diversas situaciones algunas de ellas no muy sanas,

    entre ellas se puede mencionar:

    a. Prejuicios, estos pueden ser por gnero, los padres pueden tener un sin nmero deprejuicios negativos contra el hijo o la hija desfavorecida, o tenerlos en pro de quien sea

    el favorito, cuantas veces has escuchado frases como: es que l es nio y con el me siento

    ms cmodo son ms fuertes, son independientes, o a ella la cuido ms porque es

    mujer, es tierna, linda, cariosa contigo es diferente, por ejemplo si el favorecido es un

    varn primognito, es bien sabido lo que nuestra sociedad valora esto, no es en s porque

    el hermano sea fenomenal, solo es que es varn y nuestro padre es machista. Ante esta

    situacin solo podemos, ser conscientes de que no es una lucha con nuestra madre o

    padre es con un concepto que nos aprisiona, y es un mal social, ante esto podemos

    trabajar para hacer cambios sociales, tal vez de esta forma lleguemos a nuestros padres,

    pero enfrentarlos con: porque a el si y yo no, puede no ser muy productivo.

    Otro tipo de prejuicios, pueden tratarse de si es ms delgada, con ojos claros, se parece ala abuela, su color de piel, si es bueno en matemticas etc. Y se le atribuyen caractersticas

    que en realidad no tiene.

    b. Proyeccin en el hijo o hija favorito, en ocasiones el padre, madre o tutor, se proyecta a simisma(o) por alguna razn con esa hija en especial, se ve a s mismo en su hijo o hija,

    puede ser porque tiene el mismo gnero, o por cualquier cosa, por los ojos, o tal vez

    porque es el hijo ms pequeo como el fue, por como lo tratan sus amigos, etc. Y le

    recuerda de tal manera su propia historia que le ve como un clon de si mismo y encuentra

  • 7/31/2019 A MI HERMANO LO AMAN MUCHO MS QUE A MI

    5/6

    la oportunidad de hacer las cosas mejor, de darle ms de lo que le dieron, de mimarle,

    protegerle y proveerle como le hubiera gustado que alguien lo hiciera a esa edad pero con

    el.

    Esta es una situacin en la que el padre o la madre tienen que trabajar consigo mismos,

    porque no importa cuanto mimen a la hija, los asuntos inconclusos o que no se

    solucionaron en su infancia seguirn sin resolverse, no podemos hacer nada al respecto,son ellos, ellas quienes tienen que darse cuenta y trabajar sobre sus sentimientos historia

    y necesidades inconclusas, a nosotros nos queda solo recibir lo que es nuestro,

    acompaarles y ser nosotros mismos a distancia de sus necesidades insatisfechas ms

    ntimas.

    c. La historia es otro factor que puede estar implicado, la forma en la que se convirtieron enpadres de uno y de otro hijo, a veces un hijo les recuerda la poca en la que le

    concibieron, con quin compartieron el momento, la edad, las emociones etc. No se trata

    de las cualidades maravillosas del nio o la nia, es lo que representa para mam esta hija,

    para bien o para mal, puede ser que la hija lleg en un momento de separacin o una

    violacin, y representar para siempre esta situacin a menos de que haga algo pararesinificar el hecho de haber concebido a un hijo(a), o lo contrario la poca fue tan

    maravillosa que ese hijos ser el smbolo por siempre de esa poca, del enamoramiento, la

    bonanza econmica, la vida en Pas, el triunfo profesional etc. De esa manera no mima y

    consiente al hijo, sino al recuerdo, mientras la madre o el padre no lo vean, corrern el

    riesgo de sobreproteger y mimar a una hija(o) a quien esto puede perjudicar mucho, por

    no conocer lmites a sus caprichos, sin mencionar a los otros hijos.

    d. Otra situacin que puede originar este tipo de reacciones en los padres es la enfermedada temprana edad del favorecido, cuando una de ellas esta o estuvo al borde de la muerte,

    los padres tienden a sobreprotegerle y volcar en el o ella todo su amor, cuidado y mimos,

    descuidado al otro o la otra hija porque al parecer es ms fuerte, situacin que de igual

    manera cohbe el desarrollo de una y de otra, de quin enferm y de quin es considerada

    la fuerte.

    e. Celos, es terrible decirlo pero si existen casos en los que los padres experimentan celos desus hijos o hijas, celos porque es ms joven, o por ser ms apuesto, por tener la atencin y

    cuidados del otro progenitor o los abuelos y esta competencia se perpeta, haciendo que

    crezcan sentimientos duales en la persona, te quiero pero te odio, quiero cuidarte pero

    tambin desaparecerte, y se establece una competencia, en este caso el padre o la madre

    se quedan atrapados en el mismo ciclo de rabia por no ser amado o amada como lo es el

    hijo o la hija, de esa manera el otro hijo, no es rival y le puede amar libremente, sin

    restricciones, por eso la diferencia de trato.

    Ante los celos no se puede hacer nada como hija, son ellos los padres quienes deben

    reconocerlos, trabajarlos y caminar hacia su evolucin, aceptacin y confianza en s

    mismos, as que valen las mismas recomendaciones para los padres que para los hijos que

    se sienten menos amados.

    f. Pero no podemos descarta que la diferencia de trato no estriba en celos, proyecciones,miedo etc. puede ser que solo sea afinidad de carcter, y esto tambin deberamos

  • 7/31/2019 A MI HERMANO LO AMAN MUCHO MS QUE A MI

    6/6

    tomarlo en cuenta; que pasa si en realidad no es su favorita, es simplemente que se llevan

    mejor porque les gustan las mismas cosas, les encanta el rock y tu odias ir a los conciertos;

    escuchan las noticias, las comparten y a ti te dan nauseas solo de pensar escucharlas; les

    encanta salir al jardn a plantar rosas y a ti te da urticaria el polvo etc. Tal vez solo se trata

    de que son similares y tiene cosas que compartir y no tiene nada que ver con el amor,

    mimos, favoritismos, o vala que le den al otro.Si ese fuera el caso, tambin es importante aceptarlo y buscar formas de compartir cosas

    con tu madre o tu padres, cosas en las que solo ustedes dos participen, que sean suyas y

    de nadie ms, para eso debes hacer un esfuerzo por interesarte genuinamente el ella o el,

    sin reproches y sin imponer tus gustos, para ello no te avientes sin hablar de como te

    sientes y de tu plan para mejorarlo, tal vez as encuentres ms apoyo a tus iniciativas.

    El origen de la disparidad en el trato con los hijos, puede ser una de estas causas, la mezcal de

    stas o todas a la vez, y pudiera ser un buen tema de trabajo teraputico para los padres el

    reflexionar sobre el asunto, pero tambin somos nosotros los que tenemos que crecer,

    diferenciarnos, valorar lo que somos y nos dan, si ambas partes se mueven padres e hijos, tutorese hijas, este tipo de problemas, celos, odio y tristeza podra quedar en le pasado.

    Si has ledo hasta aqu, tal vez lo que escrib te pareci interesante, til, de beneficio para ti o

    alguien que conoces.

    Si es as, aydame a seguir escribiendo, te pido que le des difusin al artculo, me recomiendes

    como terapeuta o vengas a terapia, le des a me gusta, hazme una propuesta de colaboracin, o

    trabajo remunerado.

    Me puedes escribir a [email protected], llamar al 0445520718202, 59923182

    Celular del D.F. y zona conurbada, doy terapia en del D.F. y en Tecmac.

    Gracias

    Elena Vega