a mi ciudad nativa

2
SI LEO, COMPRENDO ÁREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PERIODO/ GUÍA: 1-2 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: CAROLINA ÁNGELES LEAL GRADO: 9° ESTUDIANTE:__________________________ FECHA: _________ INDICADOR DE DESEMPEÑO: Distingue el estilo de los poetas innovadores de este género en Colombia.(Vanguardismo) A MI CIUDAD NATIVA (Luis Carlos López) Noble rincón de mis abuelos: nada como evocar, cruzando callejuelas, los tiempos de la cruz y de la espada, del ahumado candil y las pajuelas... Pues ya pasó, ciudad amurallada, tu edad de folletín ... Las carabelas se fueron para siempre de tu rada ... ¡Ya no viene el aceite en botijuelas ! Fuiste heroica en los tiempos coloniales, cuando tus hijos, águilas caudales, no eran una caterva de vencejos . Mas hoy, plena de ranci o desaliño , bien puedes inspirar ese cariño que uno le tiene a sus zapatos viejos... Luis Carlos López 1. ¿A cuál ciudad se refiere el poeta y cuáles de sus características evoca? 2. En el poema se capta un sentimiento de nostalgia por lo que fue la ciudad. Lee algunos de los versos y explica a qué se refiere el poeta. ¿Qué sensación o sentimiento te dejó el poema? 3. ¿Qué críticas hace el autor con las comparaciones que hay en los últimos versos? 4. El autor se vale de algunas imágenes como metáforas y símiles ¿en qué partes se ven? 5. Busca el significado de las palabras subrayadas en el diccionario. 6. Señala las características vanguardistas que encuentres en el poema y explícalas 7. Analiza las características propias del poema: a. el tema es cotidiano, ideal o se combinan los dos. B. La rima es consonante, asonante o inexistente. C. Las estrofas son regulares, irregulares o son combinadas. D. . En cuanto a la métrica ¿qué tipo de versos presenta? 8. Por medio de un dibujo plasma el contenido del poema.

Upload: juanbautistaangeles

Post on 21-Oct-2015

1.612 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A Mi Ciudad Nativa

SI LEO, COMPRENDO

ÁREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA                    PERIODO/ GUÍA: 1-2ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA                                                          DOCENTE: CAROLINA ÁNGELES LEAL      GRADO: 9°    ESTUDIANTE:__________________________                          FECHA:    _________

INDICADOR DE DESEMPEÑO: Distingue el estilo de los poetas innovadores de este género en Colombia.(Vanguardismo)

A MI CIUDAD NATIVA(Luis Carlos López)

Noble rincón de mis abuelos: nadacomo evocar, cruzando callejuelas,

los tiempos de la cruz y de la espada,del ahumado candil y las pajuelas...

Pues ya pasó, ciudad amurallada,tu edad de folletín... Las carabelas

se fueron para siempre de tu rada...¡Ya no viene el aceite en botijuelas!

Fuiste heroica en los tiempos coloniales,cuando tus hijos, águilas caudales,no eran una caterva de vencejos.

Mas hoy, plena de rancio desaliño,bien puedes inspirar ese cariño

que uno le tiene a sus zapatos viejos... Luis Carlos López

1. ¿A cuál ciudad se refiere el poeta y cuáles de sus características evoca?2. En el poema se capta un sentimiento de nostalgia por lo que fue la ciudad. Lee algunos de los versos y explica a qué se refiere el poeta. ¿Qué sensación o sentimiento te dejó el poema?3. ¿Qué críticas hace el autor con las comparaciones que hay en los últimos versos?4. El autor se vale de algunas imágenes como metáforas y símiles ¿en qué partes se ven?5. Busca el significado de las palabras subrayadas en el diccionario.6. Señala las características vanguardistas que encuentres en el poema y explícalas 7. Analiza las características propias del poema: a. el tema es cotidiano, ideal o se combinan los dos. B. La rima es consonante, asonante o inexistente. C. Las estrofas son regulares, irregulares o son combinadas.D. . En cuanto a la métrica ¿qué tipo de versos presenta?8. Por medio de un dibujo plasma el contenido del poema.