a master cam.doc

21
PROCESOS DE PRODUCCIÓN PRACTICA DE LABORATORIO MASTERCAM El alumno conocerá las herramientas de trabajo para realizar sus diseños. Además de conocer por su nombre técnico cada una de estas y su aplicación.

Upload: marko-paez

Post on 13-Aug-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A MASTER CAM.doc

PROCESOS DE PRODUCCIÓN

PRACTICA DE LABORATORIO

MASTERCAM

El alumno conocerá las herramientas de trabajo para realizar sus diseños. Además de conocer por su nombre técnico cada una de estas y su aplicación.

Page 2: A MASTER CAM.doc
Page 3: A MASTER CAM.doc
Page 4: A MASTER CAM.doc
Page 5: A MASTER CAM.doc
Page 6: A MASTER CAM.doc

AUTO SAVE ( AUTO GUARDADO ) ALT+ A

Se utiliza para guardar todo lo realizado en un archivo, se indica a la máquina que guarde la nueva infamación cada determinado tiempo.

Al activar la instrucción se especifica cada cuanto tiempo se deben guardar los cambios realizados.

Las filas permiten especificar la ruta y el nombre del archivo a auto guardar.

Manda un mensaje en la pantalla preguntando si se quieren guardar los cambios.Borra el recuadro de la pantalla.

Activa la función de auto guardado en el tiempo especificado.

Page 7: A MASTER CAM.doc

ARREGLO DE LA PIEZA EN EL LINGOTE

1.- Abrir el dibujo elaborado

2.- Crear un rectángulo con las dimensiones del lingote, entre dos puntos ( ejem. de 100x100) con un origen en X0,Y0

- Main Menu- Create- Rectangle- 2 points- Teclear 0,0 Enter- Teclear 100,100 Enter

3.- Utilizar el comando escala para reducir el tamaño del dibujo.

-Main Menu-Xform-Scale-Seleccione las entidades a escalar todo el destapador.-Done-Point

-Hacer un clic en la pantalla, Aparece el recuadro d escala. De la escala a reducir considerando que 1 es el tamaño actual del dibujo

-Done. Acepta los datos introducidos y escala la pieza.

4.- Mover y centrar el dibujo en el cuadro.

- Main Menu

- Modify

- Drag

- Translate

- Seleccionar Objeto con un window

- Done

-Hacer un clic cerca del dibujo que sirva como punto de arrastre

-Arrastrar el objeto hasta centrarlo en el rectángulo creado

-Dar un clic para congelar el objeto.

Page 8: A MASTER CAM.doc

-Dar una vista isométrica

5.- Dar un espesor al cuadro que represente el lingote a trabajar

- Main menu- Xform- Translate- Seleccionar el cuadro- Done- Rectang- Teclear Z-30 Enter- Aparece recuadro

- Done

PARAMEROS DE CORTE

1.- Abrir el dibujo.

2.- Realizar Toolpath Contorno.

- Main Menu- Toolpaths- Contour

Aparece el recuadro Select output NCI file. Para crear un archivo NCI. Que es la extensión con que se guardan los toolpath.

- Teclear el nombre del archivo. y- Guardar, en la carpeta NCI de MasterCam.

3.- Seleccionar el contorno del destapador.

- Chain- Dar un clic sobre una línea exterior del destapador como 1er.

Encadenamiento.

Page 9: A MASTER CAM.doc

- Dar otro clic sobre una línea interior del destapador como 2o Encadenamiento.

- Done

Aparece el recuadro de

propiedades de contour

- En el fólder tool parameters .- Hacer un clic con el botón derecho del mause. En el área

blanca de mayor tamaño.- Aparece el cuadro:

SeleccionarGet tool from libraryAparece el cuadro

y seleccione la herramienta Endmill Flat 5mm.

- Hacer otro clic con el botón derecho del mause. En el área blanca de mayor tamaño.

Seleccione la opción job setupAparece el recuadro:

En el dibujo, dar un clic en la esquina origen de la pieza ( esquina

superior izquierda) y dar otro clic en, la barra

Reapareciendo el dibujo inicial.Dar un primer clic en la Esquina que representa el origen de la pieza.

Reaparece el recuadro de job setup y Seleccione la barra

De un segundo clic en la esquina opuesta al origen para indicar los valores del lingote en X e Y.

Realice otro tercer clic el la

Page 10: A MASTER CAM.doc

esquina inferior al origen para especificar el espesor de la pieza en el eje Z.

Nuevamente queda el cuadro jog setup.

Selecionar la barra Selec para especificar el tipo de material de la pieza trabajar.

Aparece la librería de materiales

- Seleccione el tipo de material a trabajar en mm. - Dar OK Regresa al cuadro anterior.

Ahora dar un clic sobre labarra que tiene el nombre del material seleccionado.

Aparece el recuadro de velocidades de corte y tipo de material de la herramienta a usar.

- Seleccionar el tipo de material de la herramienta a usar.- OK- OK

Pase al fólder

y aparece el cuadro.

Primer acercamiento de la herramienta.

Page 11: A MASTER CAM.doc

Distancia de separación entre la punta de la herramienta y la pieza.

Distancia de salida de la herramienta.

- Segundo acercamiento de la herramienta Distancia de acercamiento de la punta de la herramienta a la pieza.

- Nivel de ubicación de la superficie superior de la pieza

Profundidad de corte total en la pieza (valor negativo)

Compensación de diámetro de la herramienta

Oprimir la tecla

Su dibujo debe presentarse de esta forma

Las líneas azules representan la trayectoria de la herramienta para el corte (el TOOLPATH ) y se encuentra a la profundidad antes indicada.

TOOL PARAMETERS

(Parámetros de la herramienta)

-Feed rate .........avance de la herramienta-Plunge rate ..... avance de penetración de la herramienta

-Retract rate .... avance de salida de la herramienta

- Tool Dia. ......diámetro de la herramienta- Program.......numero de programa- Seq. Start ......numero del bloque inicial de programación

- Seq. Inc..........incremento entre bloques de programación- Corner radius .. radio de las esquinas a cortar

- Spindle speed .......Velocidad de corte en r.p.m.- Coolant ........ activación de refrigerante

Page 12: A MASTER CAM.doc

SUPERFICIE DRAFT

Dibujar las líneas que definen el contorno de la superficie a realizar.

Desde el Main menu:

- Create – Surface – Draft.- Chain. Seleccionar el contorno.- Length- Altura de la superficie.- Angle- Angulo de inclinación de

la superficie.Done.

Para cambiar la densidad de la malla:

- Main menú – Screen – Surf disp – - Density.

– Se selecciona la densidad de la malla en un intervalo de (0-15)

– All surfs.

SUPERFICIE FLAT

Dibujar las líneas que definen el contorno de la superficie a realizar

Desde el Main menu:

Create – Surface – Tim / extend – flat bndy Con un Chain seleccionar el primer contorno ( exterior )Con un Chain seleccionar el segundo contorno ( interior )

Page 13: A MASTER CAM.doc

Done – Do it.

Para cambiar la densidad de la malla:- Main menu – Screen –

Surf disp – Density - Se selecciona la densidad de la malla en un intervalo de (0-15)

- All surfs.

Para dar un sombreado directo: Alt + S

SUPERFICIE SWEEP

Dibujar las líneas que definen la figura.

Desde el Main menu:

- Create – Surface – Sweep - Se define el numero de

Across ( 1 )

- Chain – Partial - Se selecciona el Across –

End here- Mode – Chain – Partial- Se selecciona la primera

y ultima entidad del primer Long – end here.

- Moede – Chain – Partial.- Se selecciona la primera

y ultima entidad del Segundo Long. Procurando que las flechas esten en el mismo sentido de primen Along – End here.

- Done – Do it.

Para cambiar la densidad de la malla:

- Main menu – Screen – Surf disp – Density

- Se seleccina la densidad de la malla en un intervalo de (0-15)

- All surfs.

Page 14: A MASTER CAM.doc

Para dar un sombreado directo: Alt + S

SUPERFICIE SWEEP

Dibujar las líneas que definen la figura.

Desde el Main menu:

- Create – Surface –

Sweep.

- Se define el numero de Across. ( 2 )

- Chain – Partial.

- Se selecciona la primera y ultima entidad del 1er

Across – End here.

- Mode - Chain – Partial.

- Se selecciona la primera y ultima entidad del 2do

Across – End here. Las flechas deben estar en el mismo sentido.

- Mode – Chain – Partial- Se selecciona la primera

y ultima entidad del 1er

Along – End here.

- Done – Do it.

Para cambiar la densidad de la malla:

Page 15: A MASTER CAM.doc

- Main menu – Screen – Surf disp – Density.

– Se selecciona la densidad de la malla en un intervalo de (0-15)

– All surfs.

Para dar un sombreado directo: Alt + S

Page 16: A MASTER CAM.doc