a los pobres no les hagáis esperar - inicio · fundación lazos de solidaridad 1 ... o no es amor....

26
Memoria Informe 2016 Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 A los pobres no les hagáis esperarMaría Ana Mogas

Upload: ngodat

Post on 01-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

1

“A los pobres no

les hagáis

esperar”

María Ana Mogas

Page 2: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

La Fundación "LAZOS DE SOLIDARIDAD" pertenece a las Franciscanas Misioneras de la Madre delDivino Pastor, desarrollando su labor en distintos países de África y América Latina.

Buscamos…Promover el desarrollo de los pueblos desde las propias culturas, valores y potencialidades.

Crear una estructura que facilite atender las necesidades de los que más sufren, coordinandoesfuerzos y dinamizando procesos.

Crear un espacio de participación social y un cauce de solidaridad, teniendo presente laespiritualidad de San Francisco de Asís y María Ana Mogas.

Promocionar el voluntariado tanto en los países en vías de desarrollo como en zonas de

pobreza y exclusión en España.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

2

Page 3: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

Y… ¿cuánto ponemos en juego? Ni mucho nipoco… todo. Menos que eso no basta. Toda la ter-nura que podemos sembrar en lo gestos concretos ysolidarios. Todo el valor para volcarlo generosamen-te en OTROS. Todo el furor para mostrarlo en labrega contra lo injusto, contra lo hueco. El corazónentero en la búsqueda y la urgencia toda, tras lashuellas de un Jesús que se hace entraña mise-ricordiosa con los más vulnerables y débiles denuestro mundo.

Porque, la compasión no puede partirse enmigajas, ni la fe se puede celebrar a ratos. Teestremece del todo el dolor del hermano, o no basta.No cabe en el amor el cálculo o la estrategia. Poreso, las más sinceras gracias. LADESOL es unaescuela de generosidad, gratuidad y compromiso,donde hay personas en permanente búsqueda de

cambio para que otras se beneficien, siguiendo elcamino de Jesús de Nazaret. Nos sentimos ciudada-nos del mundo. Consideramos la existencia deteriora-da de nuestros hermanos y hermanas. Tratamos deinvolucrarnos en las estructuras de la sociedad.Aportamos nuestro grano de arena… Queremos“primerear” en la fraternidad, en la justicia.

¡MUCHAS GRACIAS! Lo digo de corazón a cadauno y a cada una de los que vais compartiendo algode vuestra vida, en favor de los “olvidados de latierra”, de los que “no tienen con qué recompen-sarnos” (Lc 14, 14)A tu modo. O no es Amor.

ó

Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance laMemoria- Informe de la Fundación Lazos de Solidaridad. Una Fundación querecibe de cada uno de vosotros lo que es y lo que imparte…

áEl mensaje que se desprende de esta parábola es muy

elocuente para el día de hoy, para todos los que hemos desentirnos “samaritanos” ante las heridas que sufrennuestros hermanos.

El Evangelio de San Lucas nos trae la respuesta de Jesús al hombre que lepreguntó quién era su prójimo. Es la historia del buen samaritano queencontró un hombre herido en el camino y se preocupó por él hasta lasúltimas consecuencias. Jesús terminó diciendo al hombre de la pregunta:“Anda y haz tu lo mismo”.

“Anda y haz tú lo mismo” (Lc 19,37)

Vemos en la televisión, continuamente, cómoimágenes escalofriantes se alternan con absolutanormalidad con la infinidad de anuncios que nosempujan hacia el consumismo. Cambiamos de canalcon la misma naturalidad con que cambiamos de lapágina de actualidad a la de deportes en nuestrosperiódicos habituales… Pero el “anda y haz tú lomismo” sigue llamándonos desde el borde delcamino, sigue implorando nuestra atención, nuestramirada, nuestra escucha, nuestra capacidad decompasión y misericordia y, también, nuestra ayuda.

Ante la situación que, hoy, presenta nuestrasociedad: Gran desproporción dolosa entre ricos ypobres, la lista interminable de pobrezas: inmigración,refugiados, niños abandonados, mujeres maltrata-das… es necesario recordar la gran misión decoordinar los esfuerzos para defender la dignidad dela persona y promover de manera armónica, unasociedad cada vez más fraterna, justa y solidaria.

“Anda y haz tu lo mismo” ¿Es parte de nuestravida este programa indicado por Jesús? ¿Es nuestraactitud la del buen samaritano con el hombre heridodel camino?

Sin duda, son actitudes que, a través de “LAZOSDE SOLIDARIDAD” hemos tenido con nuestroshermanos más necesitados. Sigamos estrechandoestos “LAZOS”, conscientes de que seguimos lasenseñanzas de María Ana, “a los pobres no leshagáis esperar”, y demos una respuesta solidariaen la situación y momento histórico que nos estátocando vivir.

Siempre se nos presentan medios a nuestroalcance para tratar de crear un mundo más digno yjusto. Que nuestra creatividad y generosidad com-partidas nos estimulen a todos cada día para hacervida el mensaje del buen samaritano:

“Anda y haz tú lo mismo”.

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

3

Page 4: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

ÉNuestro trabajo no sería posible sin el apoyo de cada persona que forma

parte de la Fundación Lazos de Solidaridad.

Gracias a vuestra implicación con los proyectos, a la sensibilidad que

mostráis por los que más lo necesitan, y a vuestras aportaciones

económicas y desarrollo de actividades solidarias allí dónde estáis,

un mundo mejor es posible.

Colaboradores económicos particulares

Empresas y organizaciones sociales

Comunidades educativas FMMDP

Comunidades religiosas FMMDP

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

4

Page 5: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

Colegios:Comunidades FMMDP:

Particulares:Grupos y empresas:

85.181,71€20.110,00€

60.560,00€

8.551,45€

ó

ó

DIVINA PASTORA-ORENSE (7.125,50€)

SAGRADO CORAZÓN-CORUÑA (4.348,32€)

DIVINA PASTORA-CÓRDOBA (8.000,00€)

SAGRADO CORAZÓN-FUENCARRAL

(MADRID) (11.878,00€)

SAN FRANCISCO-VILLAGARCÍA (5.360,00€)

DIVINA PASTORA-VILLA DEL RÍO (CÓRDOBA) (2.005,50€)

DVINA PASTORA-TOLEDO (4.856,68€)

DIVINA PASTORA-LEÓN (8.360,00€)

DIVINO PASTOR-ANDÚJAR (JAÉN) (5.277,00€)

DIVINA PASTORA-ARENAS DE SAN PEDRO (ÁVILA) (2.000,00€)

COLEGIO MARIANO-VIGO (2.475,00€)

DIVINA PASTORA-BARCO VALDEORRAS (ORENSE)

(4.380,00€)

DIVINA PASTORA-SANTA ENGRACIA (MADRID)

(4.176,05€)

CENTRO ESCOLAR VALLDAURA (BARCELONA) (2.527,50€)

SAN JOSÉ-MADRID (4.000,00€)

SAGRADO CORAZÓN-CARBALLIÑO (ORENSE) (3.139,27€)

DIVINA PASTORA-EMILIO ORTUÑO (MADRID) (5.272,89€)

ó ú

MADRID (10)

GALICIA (5)

ASTURIAS (4)

CATALUÑA (2)

CANTABRIA (1)

ANDALUCÍA (1)

LA RIOJA (1)CASTILLA Y LEÓN (4)

CASTILLA-LA MANCHA (1)

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

5

Page 6: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

º

Colegios:Comunidades FMMDP:

Particulares:Grupos y empresas:

85.181,71€20.110,00€

60.560,00€

8.551,45€

ó ú

HERMANDAD SANTA QUITERIA

BOUZADA Y CARRIL, S.L.

AMPA COLEGIO SANTA

ENGRACIA (Madrid)

MARCONSA, S.L.

SERUNIÓN, S.A.

AUTOMOCIÓN LA JUNQUERA

AMPA COLEGIO DIVINA

PASTORA (TOLEDO)

FEDERACIÓN GALLEGA DE

ATLETISMO

IMPEX EUROPA,

S.L.

AUZO LAGÓN S.COOP

ALICANTE (360,00€)

BARCELONA (1.700,00€)

CANTABRIA (1.026,00€)

CÓRDOBA (7.240,00€)

CORUÑA (1.620,50€)

LA RIOJA (3.280,02€)

LEÓN (1.440,00€)

LÉRIDA (1.020,00€)

LUGO (200,00€)

MADRID (16.750€)MÁLAGA (240,00€)

ORENSE (4.627,52€)

PALENCIA (360,00€)

PONTEVEDRA (3.260€)

SALAMANCA (3.800,00€)

SANTIAGO DE COMPOSTELA (20,00€)

SEVILLA (360,00€)

TOLEDO (2.400,00€)

VALLADOLID (2.520,00)

VIZCAYA (2.720,00€)

ZARAGOZA (1.000,00€)

VOLUNTARIADO MISIONERO MªANA MOGAS (3.064,00€)

OTROS (1.552,00€)

óú

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

6

Page 7: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

ó í

ó

Angola: 5Argentina: 8

Benín: 7Bolivia: 3

Mozambique: 2Perú: 6

Venezuela: 3

Nº de Proyectos Desarrollados en 2016 en cada país:

Proyectos Asistenciales: 6Proyectos de Desarrollo: 18

Proyectos Desarrollados en 2016:

Hogares: 3Ayuda a Estudios: 7

ó

ANGOLA (5);

12.425,00 €

ARGENTINA (8);

47.000,00 €

BENÍN (7);

32.000,00 €

BOLIVIA (3);

14.400,00 €

MOZAMBIQUE (2);

19.000,00 €

PERÚ (6);

36.300,00 €

VENEZUELA (3);

16.000,00 €

PROYECTOS ASISTENCIALES (6);

28.000,00 €

PROYECTOS DE DESARROLLO (18);

67.325,00 €

HOGARES (3);

29.000,00 €

AYUDA A ESTUDIOS (7);

52.800,00 €

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

7

Page 8: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

ó ñ

S o l i m a r a t ó n

De nuevo este curso se ha organizado el

solimaratón, una subasta de diversos

artículos (juguetes, libros, peluches,

muñecos, juegos de mesa…) que los

alumnos traen de sus casas porque ya no los

usan. De esta forma, otros alumnos/as

pueden comprarlos, contribuyendo así por

un lado, a la reutilización de juguetes y, por

otro lado colabora con LADESOL.

T i e n d a L A D E S O L

Un año más, durante el tiempo de recreo los niños/as pueden comprar en la cafetería del

colegio bocadillos, napolitanas, croissants, etc. ; colaborando así con la recaudación para LADESOL.

A y u n o v o l u n t a r i o

El equipo de pastoral convocó un año más a

los alumnos del centro a participar en el Día del

Ayuno Voluntario, una comida solidaria en la

que los niños/as se conciencian de la necesidad

de colaborar y compartir con los que menos

tienen; y una jornada en la que el equipo de

pastoral junto a los profesores del colegio

organizan competiciones durante el tiempo de

ocio que resta después de la comida.

I M a r c h a s o l i d a r i a

Nuestro centro ha organizado una marcha solidaria en la se ha invitado a participar a toda la

comunidad educativa con el fin de recaudar fondos para la campaña de LADESOL.

El primer día la marcha fue dirigida a todos los alumnos/as de 5º de primaria a 2º de

bachillerato y a las familias del centro que quisieran participar. Se llevó a cabo fuera del centro

educativo y tuvo una gran acogida por parte de los alumnos, que debían colaborar con una

pequeña aportación económica, así como por parte de algunas familias que debían colaborar con

una aportación voluntaria; todos ellos recibieron una camiseta. La carrera fue anunciada en los

medios de comunicación de la zona.

El segundo día la marcha se transformó en una carrera que se realizó en el colegio con los más

pequeños; el grupo de Educación Infantil participó en diferentes carreras dentro del pabellón

deportivo del colegio. Por su parte los alumnos/as de 1º a 4º de primaria hicieron lo mismo en las

canchas. Todos los participantes debían abonar 3€ y a cambio recibían una gorra.

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

8

Page 9: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

9

ñ

El plato fuerte es la F i e s t a d e l a D i v i n a P a s t o r a

Fiesta trepidante: se acerca el final de curso, se han dejado atrás los rigores del invierno o las

lluvias de la temprana primavera, y empieza a asomarse en el ambiente, la alegría propia de los

primeros días de verano: con esos atardeceres cuya luz se eterniza para regocijo de todos.

Es para nosotros siempre un motivo de alegría poder compartir lo que tenemos. Como rezaba

San Francisco, al dar, recibimos. Se nos ensancha el corazón, nos liberamos de las ataduras

excesivas a los bienes materiales, nos sentimos útiles. Por eso, gracias a LADESOL por ayudarnos

a aportar nuestro granito de arena, y a acercarnos a Jesucristo quien nos prometió que todo lo

que le hacíamos a uno de sus hermanos más pequeños, a Él se lo hacíamos.

El Colegio asume con ilusión e interés el reto de ayudar a la Fundación LADESOL para la

financiación de los proyectos en diversas regiones del mundo. Nos inclinamos fundamentalmente

por apoyar aquellas iniciativas del Benín, entre otras razones porque una de las hermanas

Franciscanas que trabajan aquí, fue hasta hace unos años misionera en aquellas entrañables tierras

africanas: Lourdes Torero.

Es durante el segundo trimestre que

llevamos a cabo dos acciones puntuales.

Ejercen un gran atractivo sobre los chicos y

consiguen que participen con entusiasmo. Son

el llamado B o l l o S o l i d a r i o , y la

T ó m b o l a , que a todos toca.

C a m p a ñ a d e N a v i d a d

Entregamos a los alumnos de todas las

etapas un sobre; y ellos se comprometen a

devolver el sobre, con su donativo, y deco-

rado con motivos navideños.

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

9

Page 10: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

“Para mí el tiempo que comparto con las mujeres del barrio

9 de Julio es una experiencia de aprendizaje, de cuidado, deamor, de entrega cotidiana de tantas mujeres… Al comienzo creíque era dar un taller y nada más, cuando me di cuenta y toméconsciencia, ya era parte de la Comunidad y estaba involucradaen todas las actividades e iniciativas que tenían. Sus ganas, susfuerzas, sus luchas cotidianas, el cuidado de los más pequeños,la solidaridad para con quienes más necesitan es la que meanima a seguir soñando que si todos ponemos lo mejor denosotros podemos construir una sociedad más equitativa y másjusta.”

Feli, responsable del Taller de panadería.

Esta actividad forma parte del Proyecto

“MANOS A LA VIDA” que se desarrolla

en Eldorado - Misiones (Argentina)

“La solidaridad genera más solidaridad, justicia, cuidado, más vida… eso sucede en una pequeñaporción del Reino de Dios que late en uno de los barrios periféricos de Eldorado, en una ComunidadCristiana que expresa en sí misma el misterio del nombre que lleva: Jesús de Belén.Muchas carencias, hasta de lo básico (luz, agua, cloacas, escuelas en condiciones dignas, y así un largoetcétera) y sin embargo abundan los gestos de hospitalidad, de acogida, de sororidad, de esfuerzo, dedignidad… todo con el sello de la solidaridad. Es otra Belén donde el Emmanuel, el Dios con nosotros,se hace presente en los niños y niñas que nos recuerdan la opción de Dios por lo pequeño, por losencillo.

Desde hace unos años las mujeres vienen cuidando la vida de sus hijos y de otros niños quenecesitan un complemento a su dieta diaria. La preparación de la merienda ayudó a crear lazos desolidaridad en el seno de la Comunidad y barrio, y todo porque desde LADESOL venimos contando conla ayuda necesaria para sostener el merendero. Merendero que generó un espacio de promoción con laincorporación del taller de panadería, que además de enriquecer en sabores y nutrición las meriendas,favoreció una oportunidad de crecimiento personal –y en algunos casos económico- desarrollando lascapacidades de estas madres. A partir de esta experiencia se afianzó los vínculos en la Comunidadcristiana y la participación en diversas iniciativas de protagonismo popular y femenino (emprendimiento,manifestaciones en favor de la no violencia, del respeto por la mujer, del salario justo, de solidaridadcon los trabajadores despedidos, etc.).

Gracias hermanas y hermanos que hacen posible que los lazos de solidaridad generen más vida enestos rincones del Reino… “

Hna. Silvia Duarte, FMMDP. Eldorado – Misiones (Argentina)

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

10

Page 11: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

“¡Hola! Este es el relato de mi experiencia.Nosotras, como saben somos mujerestrabajadoras y humildes, y para nosotras fue unaño lleno de bendiciones y alegrías, junto a hna.Silvia y a Feli, que son unas mujeres excelentesy con mucha paciencia.

A nosotras nos da gusto ayudar a los chicosque les falta para su merienda, sí a veces noscansábamos y querías dejar (por el pococompromiso de algunas madres), peropensábamos en el esfuerzo que hacen paraconseguir la mercadería para que tengan sumerienda y nos volvíamos a entusiasmar.

En el taller nos sentimos a gusto porque eranunas horas donde podemos juntarnos entre todaspara hablar, compartir y reírnos... además deaprender.

María es una de las madres que aprende cocina saludable y

económica gracias al Proyecto Manos a la Vida, Eldorado-

Misiones (Argentina)

“Estimados amigos de LADESOLEn la vida no solo superamos obstáculos, también vivimos situaciones en las que sentimos muchafelicidad y es por eso que tenemos que estar agradecidos no solo con la vida, con nuestra familia sinocon los amigos de LADESOL a los que les gusta vernos sonreír y disfrutar de la vida.

ú

A diario disfrutamos de las buenas intenciones delas personas que nos rodean; aquellos que hacen quenuestro día se viva mejor, quienes nos sacan unasonrisa o nos ayudan haciéndonos un favor. A todosellos a quienes amamos, les debemos un sinceroagradecimiento de corazón por su ayuda.Tenemos que agradecer de todo corazón por habersiempre estado a nuestro lado cuando losnecesitamos y porque sé que siempre estarán connosotras. Las hermanas Franciscanas Misioneras de laMadre del Divino Pastor.

Señor, te agradecemos por todas las oportunidades que nos has brindado para ser feliz y por lafelicidad que me regalas día a día para vencer los obstáculos que nos harán más fuertes.

Hermanas FMMPD, vosotras sois las personas en las que podemos depositar más confianza que enninguna otra. Gracias por ser siempre el sustento que necesitamos para seguir adelante y poderestudiar, alimentarnos y tener un lugar donde estar. Sé que podemos contar con ustedes y todos losque día a día dan su vida por nosotras y eso nos hace feliz.

A todos los que trabajan en Ladesol, gracias por hacernos sentir feliz. Nos gustaría seguir contandocon su ayuda. Les agradecemos todos los cambios que has generado en mí, ahora soy una mejorpersona y estoy estudiando”.

Por eso les damos las gracias a ustedes portodos esos momento buenos y malos comprar-tidos, por todos sus esfuerzos y sacrificios queestán haciendo por la Comunidad Jesús de Belén.

Gracias de corazón, estamos muy agrade-cidas con ustedes. Que Dios les siga Bendiciendohoy y Siempre.”

Alumnas del pensionado “Mª Ana Mogas”,

Villa Rica (Perú)

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

11

Page 12: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

“Cuando mi hijo Timoteo era muy pequeño perdí a mimarido, yo no tenía padres, el niño se puso enfermo y me vine aEngaradebu buscando ayuda en mi madrastra; cuando llegue lolleve al dispensario del pueblo pero no mejoraba, la gente medijo que aquí había un dispensario que curaban bien los niños yvine.

Sor Luisa lo hospitalizó y me hizo la cuenta del coste, yo nopodía irme porque el niño estaba muy enfermo, yo solo llorabaporque no sabía qué hacer.Cuando sor Luisa me preguntó que me pasaba yo la vi muy seria,yo con miedo, la explique: solo tengo 1000 francos que me hanprestado y los dos días que llevo aquí los otros hijos no hancomido y aquí comenzó todo.

Sor luisa no se enfadó, me dio dinero para que fuera almercado a comprar (pescaditos pequeños) maíz y soja parahacer la harina y dar de comer al niño, vinieron los otros queestaban en casa y nos dieron ropa y comida para todos) Despuésfue a ver dónde vivíamos y nos dijo que hiciéramos los adobespara construir la casa (el hijo mayor que solo tenía 13 años y yolos hicimos, y en unos meses nos construyó dos habitacionesdonde vivimos.

Yo no puedo olvidarlo. Desde entonces las hermanas nosayudan, aunque ella ya no esta aquí.”

Las hermanas FMMPD ayudan

a Mama Thimotée desde 2009.

A través de Amelia Blázquez

(FMMDP), Mama Thimotée

comparte con nosotros su

historia.

í

“A lo largo de los 15 años que he trabajado en la zona de Bétérou, he vivido experiencias muy

variadas: De preguntas, de dudas, de alegría cuando llegaba a dar respuesta a situaciones difíciles,desagradables cuando veía sufrir y no encontraba que poder hacer, horas de reflexión, dificultades decomunicación.

Solo Dios sabe cómo y de qué manera nosfue enviando lo que necesitábamos para socorrerestas urgencias. Se construyen colegios, se danayudas de estudios según las necesidades de lasdiferentes familias que lo solicitan o que nosotrasles ofrecemos para que sean escolarizados; seconstruyen viviendas a mujeres viudas que lasfuertes lluvias han tirado la que tenían. Se dasocorro a enfermos que necesitan serhospitalizados o referidos para operar etc.

Tanto las ayudas permanentes comoesporádicas, grandes o pequeñas han sido bieneficaces e importantes en esta misión, paramostrar que la iglesia no tiene fronteras y entodos los ligares dios necesita sus colaboradorespara socorrer y hacer sentir su amor y supresencia.”

“ D i o s c u e n t a c o n l a

c o l a b o r a c i ó n d e l h o m b r e

p a r a h a c e r s u s o b r a s ”

Amelia Blázquez (FMDP) , Cotonou (Benín)

Aquí he podido contrastar lo poco y lo muchoque somos al mismo tiempo. Como Dios quecuenta con la colaboración del hombre hace susobras sin ruido y a su manera, y solo se descubrencon la fe y la experiencia. Para los que lo vendesde fuera lo atribuyen a personas concretas;pura humanidad voluntaria; yo me he vistomuchas veces sorprendida y sin explicación decómo surge y se desarrolla esta obra que viene deDios. Sin explicación.

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

12

Page 13: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

“Mi nombre es Manuel Gelácio Rapieque, tengo 23 años. Porrazones familiares estuve viviendo en la ciudad de Tete dondeconocí a la Comunidad de FMMDP. Desde 2014 estudio Periodismoen la provincia de Manica. En 2017 terminaré mis estudios, eléxito que he tenido se debe en gran medida al apoyo moral,material y financiero de la Comunidad.

En este momento, me faltan palabras para decir gracias porsu ayuda, su disponibilidad, sobre todo, por su generosidad, mesiento muy honrado y aliviado por su apoyo. Ha sido para mí unverdadero alivio. Porque, como ustedes saben, ser estudianteconlleva varias dificultades y desafíos, que supero gracias a Dios ya su generosa ayuda.

Por lo tanto, pido intercesión de María, Madre del Divino Pas-tor, para que a través de su Hijo Jesucristo, nos convierta en uninstrumento de paz, afecto y amor al prójimo.

Sólo me queda decir de nuevo gracias por su generosidad.Reciban abrazos, unidos en la oración.”

Soy una estudiante de Perú, a quien le llega la ayuda queustedes generosamente prestan a través de las hermanasFMMDP. Les escribo para agradecerles que recibo la ayudaeconómica que me brindan y lo mucho y útil que es para mí,gracias por ser parte de mi educación, de mi formación,gracias porque generosamente hacen que yo pueda tener losmedios necesarios para continuar mis estudios y formarmepara un futuro mejor. Pero además, quiero decirles que estoes para mí una inmensa ayuda, porque no sólo se trata deuna ayuda económica, sino que también es un regalo vermebeneficiada de una fundación que pretende brindar un futuromejor a los estudiantes en situaciones como la mía, eso mellena de mucha esperanza y me anima a que un futuro yotambién pueda hacer lo mismo con los demás, especialmentecon aquellos que más lo necesitan.

ú

AYUDA A ESTUDIOS

Estas cartas las envían jóvenes que

progresan en sus estudios gracias a la

ayuda que reciben siendo beneficiarios

de los proyectos Ayuda a Estudios en sus

países.

Manuel Gelacio Rapieque, Tete (Mozambique)

Muchas gracias por tenerme en cuenta y gracias por laconfianza que me muestran y que ustedes han puesto en mí,espero poder responder con la misma confianza y esmero aesta gran oportunidad que me brindan. Esta experiencia meda más ánimo para seguir adelante con mis estudios y paratratar de alcanzar mis metas y seguir preparándome.

Muchas gracias otra vez por apoyarme, por pensar en mí y en tantas personas que como yo tienendeseos de seguir adelante pero que a veces la situación no nos permite. Gracias otra vez y me despidocomprometiéndome no defraudar la confianza y la gran ayuda que me brindan”.

23 de noviembre 2016,Quillazú (Perú)

“Me dirijo a ustedes para darles las gracias por todo el apoyo que estoy recibiendo.

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

13

Page 14: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

El Grupo de Voluntariado Misionero Mª Ana mogasestá formado por personas de todos los lugares y de todas laedades, que compartimos un ideal común: otro mundo esposible y necesario.Sensibilizados con el sufrimiento, la injusticia y la pobreza delhermano, buscamos vivir en clave de misión: “Da gratis lo quegratis has recibido”, caminando tras los pasos de Francisco yMaría Ana.

El Voluntariado Misionero Mª Ana Mogas está abierto a toda persona que busca un grupo de pertenencia con el que compartir su visión del mundo y ponerlo en práctica a través del voluntariado, aquí encontrarán un acompañamiento personal y en grupo, tiempos de formación y discernimiento, momentos para la acción y espacios para el diálogo. Todo para llegar a ser agentes de cambio, personas implicadas en la lucha por la justicia y comprometidas con sus vidas en la construcción de otro mundo mejor.

Córdoba, 24 de abril de 2016

Ourense, 1 de mayo de 2016

Madrid, 22 de octubre de 2016

Merienda Solidaria (Córdoba)

Pulseras “Cuenta Conmigo” (España y Portugal)

Concierto Solidario (Madrid)

Participación en Concurso de Maios y Coplas (Galicia)

Rifa Solidaria (Portugal)

Merienda Solidaria (Portugal)

Experiencia en Residencia de Mayores (Benavides, León)

Experiencia Campamento Urbano las 200 (Roquetas de Mar, Almería)

Experiencia de Misericordia con Mujeres Víctimas de Trata (Madrid)

Encuentro por Zonas, febrero-marzo

Encuentro de Grupo, 1-3 de abril

Encuentro para Nuevos Voluntarios, 7-9 de octubre

Encuentro de Grupo, 11-13 de noviembre

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 14

Page 15: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

“De camino, María Ana, como tú”

“CRÓNICA DE UN VIAJE A CASA”

,en mi caso a Madrid. Sabía a donde iba, sóloal lugar, no sabía exactamente a qué iba pero sí el propósito. Más tarde respondí a mi pregunta comoos la responderé a vosotros.

Me dijeron que Fabiola me estaba esperando. Una desconocida, sí, pero nunca una extraña. Unaextraña no es cercana; todo lo contrario, una extraña no te cuenta su historia a menos de tres minutosde haberte conocido y mucho menos le cuento yo la mía. Pero lo más importante de todo es que unaextraña no te habla desde tu casa y menos aún con el carisma que desde pequeña siempre me hanhablado.

Puedo decir CASA porque así lo siento. Allí mire para donde mire me encuentro a Francisco de Asíso por supuestísimo, como no, a María Ana, los “culpables” de ese carisma que ya he nombrado, elcarisma franciscano.

“¡Bienvenid@ a tu casa!” fue el nombre de la dinámica de presentación, así que no iba yodescaminada con lo de casa.

Hicimos una reflexión del carisma franciscano que desde mi punto de vista se resume en: humildad,sencillez, entrega, acogida y para mí el valor más importante, la empatía.

Llegó el momento de escuchar el testimonio de la experiencia de voluntariado misionero en Perú,que sólo me dio envidia y más ganas, ganas de empezar este viaje en el VM y algún día ser yo quien détestimonio. Por eso estaba allí yo, dando el primer pasito para cumplir con la misión algún día.

Nos fuimos por fin a ver a los chicos, para los que no lo entendáis: al Hogar de niños/as “SantaMaría de la Vida” de FMMDP.

En otra dinámica que hicimos llamada: ¿qué me llevo a mi casa?, escribí que en mi maleta me traíased de más, o sea como ya he dicho, ganas de formar parte del VM y empezar cuanto antes miexperiencia de formación. También escribí que me llevaba paz, paz de saber que hay personas queigual que yo tienen la misma inquietud y que voy a tener el apoyo de formarme con ellas y los demásque ya forman parte de esta gran familia.

Encuentro de Nuevos Voluntarios, 18-19/Octubre/2016Lourdes Reina Cívico

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

15

Page 16: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

Un destino y un objetivo, dar todo de mí. Los comienzos siempre

dan un poco de miedo, no conocía la congregación ni el sitio al que iba, pero con decisiónde pasar la mejor semana posible y así fue. Es sorprendente como en una ciudad haybarreras sociales tan grandes; a un lado el turismo costero, urbanizaciones, zonas de ocioy en medio de todo eso, a las afueras cerca de lo que llaman el “mar de plástico”encontramos “las 200”. Un barrio pobre, sí, pero de corazones ricos.

Durante la semana que he pasado en este barrio he podido ser testigo y partícipe, dela labor de los padres blancos en el barrio, que lo dan todos por estas personas que les hatocado vivir con muchas dificultades pero que a pesar de ellas siempre tienen una sonrisa.Nuestro trabajo allí como voluntarios era trabajar con los niños del barrio por las mañanas,hacer entre todos un campamento urbano, en el que los niños se diviertan y lo pasen bien.La ayuda de los voluntarios requeteros, chicos del barrio que hace unos años eran ellos losque participaban en los campamentos y ahora son ellos los que ayudan a organizarlos eramuy importante tanto para nosotros como para los niños que participaban en elcampamento.

Es tan maravilloso trabajar con los niños, ellos te lo dan todo a cambio de nada, niñosque no han tenido una infancia fácil pero que a pesar de ello nos recibían con una sonrisatodas las mañanas alegres y agradecidos por nuestra labor allí, que esperaban con ganas lahora en la que le dábamos la merienda, ojalá supiéramos todos valorar un vaso de zumo,un bocadillo, un trozo de sandía, un beso o un abrazo tanto como ellos porque pordesgracia no valoramos estos pequeños detalles, pero que son tan importantes a la vezante todo esto solo podemos ayudar y valorar lo que tenemos y tener en cuenta estarealidad tan diferente a la nuestra y que tan cerca tenemos.

Allí se quedo un trocito de mí y del Voluntariado Misionero Ana Mogas “CuentaConmigo”.

“ALMERÍA, ROQUETAS DE MAR, LAS 200”

Campamento Urbano “Las 200”, Roquetas de Mar (Almería)Sara Valenzuela Claramonte

Roquetas de Mar (Almería),julio de 2016

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

16

Page 17: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

[email protected]

http://vmanamogas.blogspot.com.es/@VMANAMOGAS

Voluntariado Misionero María Ana Mogas

La campaña "SI CUIDAS EL PLANETA, COMBATES

LA POBREZA" es impulsada por la alianza "ENLAZATE POR LA

JUSTICIA“, formada por Cáritas, CONFER, Justicia y Paz, Manos

Unidas y REDES desde el año 2012. Durante el curso 2016-2017, este

lema es el que trabajaremos en el Voluntariado Misionero Mª Ana

Mogas.

La campaña está orientada a dar voz a un modelo alternativo de

desarrollo en el que las personas empobrecidas sean las

protagonistas, basándose en la encíclica "Laudato Si“ del Papa

Francisco.

En su web pueden encontrar recursos informativos para conocer un

poco más.

http://www.redes-ongd.org/

http://www.enlazateporlajusticia.org/

Actualidad

Desde el Voluntariado Misionero Mª Ana Mogas

apoyamos el Proyecto LA CASA DEL JOVEN de la fundación LADESOL.

Este proyecto nace como una propuesta para mitigar el consumo

problemático de drogas y/o alcohol en San Pedro (Argentina). Para poder

desarrollar este proyecto hemos llevado a cabo durante 2016 diferentes

actividades solidarias en las ciudades de donde son pertenecientes cada uno

de los miembros del grupo.

El Voluntariado Misionero Mª Ana Mogas

apuesta por un camino de trabajo en red, por eso desde hace

años venimos formando parte de REDES (Red de Entidades

para el Desarrollo Solidario). Esta es una agrupación

formada por 50 entidades dedicadas a la Cooperación al

Desarrollo, en su mayoría ONGD ligadas a instituciones

religiosas y otras organizaciones de inspiración cristiana que

deseamos trabajar juntos para ser más eficaces y significativos

en nuestro compromiso con la Cooperación al Desarrollo.

CONAMA: Madrid, 1 de diciembre de 2016

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

17

Page 18: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

PROYECTOTÍTULO Y OBJETIVO

PRESUPUESTO

DESTINADO

01

01/17 MÁS AMOR (Luanda – Angola)

Comprar instrumentos básicos para poder ayudar a los enfermos:

medicamentos, o cualquier tipo de cura que pueda contribuir a su

recuperación.

1.000,00 €

02

02/17 DERECHO A CRECER (Luanda – Angola)

Habilitar una capilla para ayudar a crecer en la fe a los niños y niñas de la

zona.

1.500,00 €

03

03/17 PUNTADAS ANGOLEÑAS (Sumbe-Angola)

Mejorar la economía del hogar proporcionando habilidades en el área de

costura.

1.500,00 €

0404/17 VALLA SOLIDARIA (Sumbe-Angola)

Construir un muro para cercar un terreno destinado a un complejo social.5.300,00 €

05

05/17 QUIERO APRENDER, ¿ME AYUDAS? (Sumbe – Angola)

Favorecer a 80 niños y niñas con dificultades en el aprendizaje y muchas de

ellas fuera del esquema regular de la enseñanza, por falta de lugar en las

escuelas, con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años.

2.000,00 €

0606/17 AYUDA A ESTUDIOS (Angola)

Apoyo escolar a chicos/as de bajos recursos.

4.000,00 €

15.300,00 €

18Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

18

Page 19: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

Nº DE

PROYECTOTÍTULO Y OBJETIVO

PRESUPUESTO

DESTINADO

07

07/17 MANOS A LA VIDA (Eldorado Km.2 - Argentina) Capacitar a las madres de familia en cocina saludable para sus una buena

alimentación de sus hijos, en higiene y valores humanos. Aprender a cocinar barato y nutritivo. Ofrecer una merienda reforzada a los niños de

las señoras que participan del proyecto.

3.000,00 €

08

08/17 CON LOS ABUELOS EN CASA (José León Suárez – Argentina)

Brindar atención, asistencia, alegría, compañía a los ancianos solos, sin

familia, enfermos y pobres de la comunidad.

2.000,00 €

09

09/17 MINISTERIO DE LA MÚSICA, “POSADA DE LA VIDA” (Pilar-Argentina)

Dotar de un equipo de sonido para que a través de la música se puedan

prevenir las adicciones en los jóvenes de las parroquias, colegios y barrios

próximos al lugar.

1.000,00 €

10

10/17 INTENSIFICANDO LA AYUDA PARA EL CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE

(Pilar - Argentina)

Disponer de un espacio para que los niños puedan profundizar el estudio

que reciben en la escuela del estado, serán acompañados por jóvenes

estudiantes y así poder integrarse mejor en el tejido social. Brindarles una

merienda reforzada.

2.000,00 €

11

11/17 PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN POPULAR Y CULTURAL

(Reja Grande - Argentina) Mejorar la calidad de vida y el nivel educativo de niños, adolescentes y

adultos para que puedan vivir una existencia digna e integrada a la sociedad. Capacitación de agentes sociales o promotores de derechos.

5.000,00 €

1212/17 CRECIENDO Y APRENDIENDO (Reja Grande - Argentina)

Generar un espacio donde los niños puedan iniciar su proceso de socialización y aprendizajes previo a la escolarización formal.

10.000,00 €

1313/17 HOGAR DE NIÑAS “Mª ANA MOGAS” (San Pedro - Argentina)

Brindar un espacio de apoyo a la niñez en estado de abandono o situación de riesgo.

8.000,00 €

14

14/17 LA CASA DEL JOVEN (PREVENCIÓN DE ADICCIONES

(San Pedro (Argentina)

Crear las condiciones y oportunidades necesarias para acompañar a los

jóvenes en riesgo a partir del diseño e implementación de espacios que le

permitan soñar con un proyecto de vida en el cual pueda desarrollarse

plenamente.

4.000,00 €

1515/17 AYUDA A ESTUDIOS (Argentina) Apoyo escolar a chicos/as de bajos

recursos. 12.000 €

47.000 €

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

19

Page 20: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

íNº DE

PROYECTOTÍTULO Y OBJETIVO

PRESUPUESTO

DESTINADO

16

16/17 ABRIR ACCESO A LA CULTURA (Kaki-koka - Benín) Elevar la formación cultural en la zona de Kaki Koka y alrededores.

Mantener un comedor escolar y dotar las aulas de material. 1.500,00 €

17

17/17 DISPENSARIO Y AYUDA A NIÑOS DESNUTRIDOS (Kaki-koka - Benín)

Dotar de medicamentos y material de curas al dispensario de la Misión y disponer de alimentos ricos en proteínas para niños desnutridos.

3.000,00 €

1818/17 TALLER DE CORTE Y CONFECCIÓN (Kaki-koka - Benín)

Proveer de telas, hilos, lanas, tijeras… y demás materiales necesarios para la formación de la mujer en este campo.

300,00 €

19

19/17 PROMOCIÓN DE LA MUJER Y APOYO A NIÑOS HUÉRFANOS Y VIUDAS (Parakou - Benín)

Impulsar el Programa de alfabetización y formación dirigido a las mujeres. Así mismo, ayudar económicamente a niños huérfanos y viudas

carentes de recursos y de vivienda.

2.000,00 €

20

20/17 ME GUSTARÍA CRECER EN BUEN ESTADO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL (Zagnanado - Benín)

Ayudar a una buena nutrición infantil como base de un crecimiento físico e intelectual.

6.000,00 €

21

21/17 NOSOTROS NOS TRATARÍAMOS: TE NECESITAMOS (PORTADOR DEL VIH Y EL SIDA O QUE SUFREN DE TUBERCULOSIS) (Zagnanado - Benín)Permitir el tratamiento antirretroviral a todos los pacientes, y que la

tuberculosis sea un tratamiento adecuado fomentando la regularidad.

5.000,00 €

2222/17 AYUDA A ESTUDIOS (Benín) Apoyo escolar a chicos/as de bajos

recursos. 10.000,00 €

27.800,00 €

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

20

Page 21: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

Nº DE

PROYECTOTÍTULO Y OBJETIVO

PRESUPUESTO

DESTINADO

23

23/17 “LA VIDA RECLAMA” EDUCACIÓN ALTERNATIVA NO FORMAL BEATA Mª ANA MOGAS (Santa Cruz de la Sierra - Bolivia)

Continuar brindando un espacio alternativo de educación, a la

población de mayor vulnerabilidad (niños, mujeres, adolescentes y

jóvenes) en el barrio donde vive inserta la comunidad religiosa, desde

la opción por los pobres y el estilo educativo de María Ana Mogas.

6.000,00 €

24

24/17 PROYECTO JOVEN.17 (Santa Cruz de la Sierra - Bolivia)

Impulsar el protagonismo juvenil en la construcción de estructuras

participativas que ayuden al cambio personal y social.

1.000,00 €

25

25/17 AYUDEMOS A DÑA. FIDELIA A CONCLUIR LA CONSTRUCCIÓN DE SU CASA (San Miguel de los Junos - Bolivia)

Concluir la construcción de dos habitaciones para que en ellas puedan vivir dos adolescentes, huérfanos de padre y madre desaparecida.

1.000,00 €

2626/17 AYUDA A ESTUDIOS (Bolivia) Apoyo escolar a chicos/as de bajos

recursos. 7.000,00 €

15.000,00 €

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

21

Page 22: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

Nº PROYECTO TÍTULO Y OBJETIVOPRESUPUESTO

DESTINADO

27

27/17 HOGAR “DIVINA PASTORA” (Matola - Moçambique) Ayudar a niñas huérfanas del SIDA y a otras madres que padecen esta enfermedad. Prestar ayuda, especialmente alimentaría a sus

familias, que carecen de los recursos necesarios.

15.000,00 €

28

28/17 APOYO INICIAL AL CENTRO EDUCATIVO INFANTIL AMAM(Tete - Mozambique)

El objetivo general es que los Derechos del Niño y de la Niña sean

promovidos y respetados en el barrio Samora Machel de Tete. Se

pide financiación para asegurar los gastos del primer año escolar

del CEI AMAM, en Tete.

2.000,00 €

2929/17 AYUDA A ESTUDIOS (Moçambique) Apoyo escolar a

chicos/as de bajos recursos.3.000,00 €

20.000,00 €

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

22

Page 23: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

úNº DE

PROYECTOTÍTULO Y OBJETIVO

PRESUPUESTO

DESTINADO

30

30/17 CLUB DE MADRES “NUESTRA SEÑORA DE LOS POBRES” (Chosica -

Perú)

Dotar de materiales apropiados, para realizar con las mujeres de la

zona, un taller de corte y confección. Promocionar su cultura en dichos

talleres y aprender también a cocinar.

2.000,00 €

3131/17 COMEDOR “HERMANO FRANCISCO” (Fila Alta - Perú)

Brindar alimentación balanceada a unos 300 niños/as y adolescentes.8.000,00 €

32

32/17 APOYO ECONÓMICO A FAMILIAS DEL ASENTAMIENTO HUMANO.

POR UNA VEJEZ MÁS ACTIVA Y SOLIDARIA (Fila Alta - Perú)

Proveer de una cantidad de dinero para la salud de familias más pobres.

Incentivar al adulto para que reconozca y defienda su dignidad. Ayudar

a los ancianos a mejorar su calidad de vida.

5.000,00 €

33

33/17 CENTRO DE ESCUCHA Y ACOGIDA (Oxapampa - Perú)

Capacitar a los, las jóvenes para que se conviertan en lideres

responsables de su propia Vida, de su familia, de su grupo y del pueblo

donde radican. Proporcionar a las madres solteras jóvenes,

herramientas de habilidades sociales para que puedan sostenerse a sí

mismas y a sus hijos sin la necesidad de una pareja de quien depender.

1.000,00 €

34

34/17 SEMBRANDO ESPERANZA EN LA JUVENTUD - INTERNADO PARA

NIÑAS DE ZONAS RURALES (Quillazú - Perú)

Brindar el internado a las adolescentes que no pueden estudiar la

secundaria por la distancia de su domicilio con la Institución Educativa

que se encuentran muy alejados, el lugar es rural, por lo tanto peligran

su integridad y seguridad de su persona.

5.000,00 €

35

35/17 PROPORCIONAR AYUDA ECONÓMICA AL PENSIONADO “Mª ANA

MOGAS” (Villa Rica - Perú)

Financiar parte el mantenimiento de las alumnas del pensionado

“Mª Ana Mogas” de la institución educativa “Nuestra Señora del

Rosario”

5.000,00 €

3636/17 AYUDA A ESTUDIOS (Perú) Apoyo escolar a chicos/as de bajos

recursos. 12.000,00 €

38.000,00 €

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

23

Page 24: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

Fundación Lazos de Solidaridad es una propuesta SOLIDARIA que, sin ruido, hace

nacer la sonrisa en la faz de nuestros hermanos menos afortunados; Porque realiza la

bienaventuranza de llevar LA PAZ Y El BIEN a tantos cuantos se pueda llegar, buscando, ante

todo, el Reino de Dios y su Justicia.

Porque entre todos, buscamos y promovemos medios para que la dimensión social de la

Evangelización, cuyo centro es la CARIDAD no sea “música celestial” que adormece el

corazón;

Porque la LADESOL sin sus colaboradores no existe y, actuando en colaboración,

engendramos relaciones solidarias e inclusivas, verdadera señal de la fraternidad universal.

¡MUCHAS GRACIAS! Lo digo de corazón a cada uno y a cada una de los que en esta ya larga

andadura ha compartido algo de su vida, en favor de los “olvidados de la tierra”, de los que

“no tienen con qué recompensarnos” (Lc 14, 14).

Creo que no es un atrevimiento, añadir que lo digo en nombre de la entera Congregación

y de cada persona a la que ha llegado el reflejo de vuestra entrega.

Celebrad... celebrad con entusiasmo... Porque todo lo que hemos alcanzado es puro don

del AMOR

Recibid mi abrazo con Gratitud,

Puri Alonso LLamazares

“No anhelamos comer la fruta vana.Hijos de barro y libertad, nosotros,en la común desolación humana,no queremos ser dioses, sino otros.

Queremos ser y hacer hijos y hermanossobre la tierra madre compartida,sin lucros y sin deudas en las manos,sueltos los ríos claros de la vida.

Libres de querubines y de espadas,queremos conjugar nuestras miradas,todos iguales en el nuevo edén.

Y en los silencios de la tarde hondasentir Tu paso amigo por la fronday el aire de Tu boca en nuestra sien.”

D. Pedro Casaldáliga Plá

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

24

Page 25: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

DONATIVOS PARA PROYECTOS

FUNDACIÓN LAZOS DE SOLIDARIDAD

Banco Popular

C/ Alcalá, 26

28014, Madrid

C/C: ES92 0075 0001 85 0606927715

éPROYECTOS ASISTENCIALES

Destinados a cubrir las necesidades básicas de los beneficiarios:

comedores, distribución de alimentos, ropa, productos de higiene,

etc.

HOGARES

Atención integral a menores de familias de bajos recursos económicos,

con dificultades para mantener un hogar y subvencionar la educación

básica de los menores.

AYUDA A ESTUDIOS

Se facilitan uniformes escolares, material escolar y didáctico, entre otros,

preferentemente para alumnos/as de primaria y secundaria, favoreciendo

de modo especial a las mujeres.

C/ Santa Engracia, 140. 28003, Madrid (Madrid)

915 345 005

[email protected]

ladesol.blogspot.com.es

@ladesol2013

PROYECTOS DE DESARROLLO

Cubren los ámbitos educativo, sanitario y de promoción socio-laboral,

centrados principalmente en actividades agrícolas, de comunicación e

informática y desarrollo de la mujer.

Memoria Informe 2016

Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD

25

Page 26: A los pobres no les hagáis esperar - Inicio · Fundación LAZOS DE SOLIDARIDAD 1 ... O no es Amor. ó Un año más y con la mayor de las ilusiones, ponemos a tu alcance la Memoria-

Si desea colaborar, complete esta ficha con sus datos y envíela a FUNDACIÓN LAZOS DE SOLIDARIDAD

C/ Santa Engracia 140, 28003 MADRID

E-mail: [email protected] Tel.: 915 345 005

NOMBRE Y APELLIDOS: ………………………………………………………………….

DIRECCIÓN: C/……........................................................................... Nº...……..… Piso: ……….…

C.P.:…………………….. Población: ………………………………… Provincia: ……………………

Documento de identificación (DNI/NIF):……………………………..Tel./Mvl.:…………………………

E-mail:……………………………..............................

Con mi aportación deseo colaborar con los proyectos que se llevan a cabo en (señale la opción deseada):

*En caso de que conozca el nombre concreto del Proyecto con el que desea colaborar, tal como se cita en

la Revista-Informe Anual de la Fundación Lazos de Solidaridad, escríbalo a continuación:

…………………………………………………………………………………………………………………………..

Deseo colaborar con una aportación de (señala la opción):

Pago Mensual Pago Trimestral Pago Anual

Con la cantidad de: ………… €

La opción trimestral y anual, admiten domiciliación bancaria. Para ello debe rellenar la autorización

siguiente:

Nombre y apellidos del titular de la cuenta: ……………………………………………………………………

Dirección del Banco (C/Pza/Avda): ….......................................................... Nº: ..................

C.P........................... Población: ...................................…….... Provincia: ..........................................

Código Cuenta Cliente: ............................ ....................... .......... ..................................Ibam Código Entidad Código Oficina D.C. Número de cuenta

Les ruego se sirvan abonar con cargo a mi cuenta, los recibos:

que por el importe de .............................. € , les presente las RR. Franciscanas Misioneras de la Madre del

Divino Pastor (Fundación Lazos de solidaridad).

Fecha: ……../…………../…………..

Firma del titular:

Su donativo es desgravado de la cuota del IRPF, mediante el recibo que le remitimos (por favor, rellene todos los

datos) Sus datos personales serán incorporados a un fichero automatizado con las garantías de confidencialidad

estipuladas por la ley. Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación por escrito a

LADESOL

Angola

Argentina

Benín

Bolivia

Mozambique

Perú

Trimestrales Anuales

Venezuela