a la maestra

4
INDEPENDENCIA DEL PERU Durante el siglo XVIII la Corona española provocó el descontento de muchos peruanos al discriminar a los criollos en los empleos públicos y endurecer la explotación a los indígenas. En 1780, Túpac Amaru II lideró una gran rebelión que fue reprimida a sangre y fuego. La invasión de Napoleón a España (1808) debilitó a la Corona española, lo que fue aprovechado por los criollos de Latinoamérica para organizar conspiraciones y rebeliones independentistas. En Perú estos movimientos fueron derrotados por el virrey Abascal entre 1811 y 1815. Campaña de José de San Martín Al comenzar 1821, varias ciudades del norte del Perú se adhirieron a los patriotas. Mientras tanto el general José de La Serna dio un golpe de estado contra el virrey Pezuela (29-1-1821). La Serna negoció el retiro de San Martín en la Conferencia de Punchauca (2-6-1821), sin lograr su cometido. Entonces San Martín sitió Lima, provocando que La Serna y sus tropas huyeran rumbo al Cusco. San Martín ingresó a Lima y proclamó la Independencia del Perú el 28 de julio de 1821. Don José de San Martín gobernó Perú con el título de Protector hasta setiembre de 1822, pero no logró derrotar al ejército realista de la sierra sur. Al retirarse, el Congreso peruano nombró una Junta Gubernativa, cuyas tropas fueron derrotadas por el virrey La Serna. En febrero de 1823, asumió la presidencia don José de la Riva Agüero , quien en junio de 1823, fue reemplazado por don Bernardo de Tagle. Ninguno pudo completar la Independencia. A LA MAESTRA Es en la escuela otra madre que orienta con sus consejos;

Upload: juancho-rs

Post on 10-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MAESTRO

TRANSCRIPT

INDEPENDENCIA DEL PERUDurante el siglo XVIII la Corona espaola provoc el descontento de muchos peruanos al discriminar a los criollos en los empleos pblicos y endurecer la explotacin a los indgenas. En 1780,Tpac Amaru IIlider una gran rebelin que fue reprimida a sangre y fuego.La invasin deNapolena Espaa (1808) debilit a la Corona espaola, lo que fue aprovechado por los criollos de Latinoamrica para organizar conspiraciones y rebeliones independentistas. En Per estos movimientos fueron derrotados por el virrey Abascal entre 1811 y 1815.Campaa de Jos de San MartnAl comenzar 1821, varias ciudades del norte del Per se adhirieron a los patriotas. Mientras tanto el general Jos de La Serna dio un golpe de estado contra el virrey Pezuela (29-1-1821). La Serna negoci el retiro de San Martn en la Conferencia de Punchauca (2-6-1821), sin lograr su cometido. Entonces San Martn siti Lima, provocando que La Serna y sus tropas huyeran rumbo al Cusco. San Martn ingres a Lima y proclam la Independencia del Per el 28 de julio de 1821.Don Jos de San Martn gobern Per con el ttulo de Protector hasta setiembre de 1822, pero no logr derrotar al ejrcito realista de la sierra sur. Al retirarse, el Congreso peruano nombr una Junta Gubernativa, cuyas tropas fueron derrotadas por el virrey La Serna. En febrero de 1823, asumi la presidencia donJos de la Riva Agero, quien en junio de 1823, fue reemplazado por don Bernardo de Tagle. Ninguno pudo completar la Independencia.

A LA MAESTRA

Es en la escuela otra madre que orienta con sus consejos; es experta sembradora de nobles conocimientos.Es mano suave que gua y es luz que alumbra senderos. Es, en suma, la maestra, manojo clido y tierno, de bondadosa paciencia y de maternal afecto.

ARROZ CON PATOINGREDIENTES 1pato1 1/2 tz.alverjas cocidas1 tz.culantro molido1/2 tz.chicha de jora1/2 tz.cerveza negra4 tz.arroz4 1/2 tz.caldo de res4dientes de ajo picados1/2 tz.cebolla picada5 cda.aceitesal, pimienta y cominoPREPARACINCorte el pato en cuatro: dos pechugas y dos piernas con encuentro. Separe las piernas de los encuentros, sazone estas presas y fralas en cuatro cucharadas de aceite durante 10 minutos. Agregue la cebolla, el ajo, el aj, sal, pimienta y comino. Cocine durante 10 minutos ms. Vierta una taza y media de caldo y cocine a fuego bajo hasta que el caldo se evapore. Retire las presas y reserve. Eche el arroz en la olla y rehogue durante un minuto. Aada el resto del fondo, la cerveza, la chicha y el culantro. Baje el fuego a mnimo y cocine durante 20 minutos. Aparte, sazone los filetes de pechuga y fralos en el aceite restante. Sirva el arroz con todas las presas de pato y las alverjas. Decore con hojas de culantro, pimiento asado y aj amarillo en juliana. Acompae con salsa criolla.

A LA PATRIA

Cuando se sirve bien a la patria, se tienen en todas partes muchos amigos viejos.Jos Mart

Vivir sin Patria, es lo mismo que vivir sin Honor.Juan Pablo Duarte

La patria no existe sin el amor de sus hijos.Antonio Maura

Yo quiero patria libre o morir.Augusto Csar Sandino

ALIANZA DEL PACFICO: PRESIDENTES SUSCRIBEN HOY DECLARACIN DE PARACAS

Los presidentes de laAlianza del Pacficotiene previsto suscribir este viernes la declaracin de Paracas con los acuerdos y compromisos adoptados durante la X cumbre del bloque econmico regionalque se realiza en este balneario ubicado al sur de limaLa ceremonia se llevar a cabo hacia el medioda. Participarn los mandatarios de Chile, Michelle Bachelet; de Mxico, Enrique Pea Nieto; y de Per, Ollanta Humala;no asistir Juan Manuel Santos de Colombia, debido a que anticip su retorno por los atentados terroristas ocurridos en Bogot.

La jornada de la ltima fecha de la cumbre empezar en horas de la maana (08:30) con reuniones bilaterales entre los presidentes y organismos internacionales; luego seguir una reunin privada entre los jefes de Estado.Junto con la firma de la Declaracin de Paracas tendr lugar tambin la suscripcin del protocolo modificatorio y las palabras de clausura del PresidenteOllanta Humala.

EDITORIALPENSAMIENTOS

NOTICIASPOESA