a la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica...

14

Upload: marcial-poblete

Post on 28-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,
Page 2: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,

A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes, mantiene el equilibrio sedimentario en los cauces y en las playas y conforma espacios muy fértiles como son los deltas o las llanuras aluviales. Normalmente, las tasas de este tipo de erosión son bajas. Cuando el hombre altera estos procesos "naturales" se produce la erosión acelerada o antrópica, en la que las tasas son más elevadas

Page 3: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,

Este último término es el que está relacionado con la desertificación del territorio porque no es sostenible para el suelo. Actualmente la desertización antrópica constituye un de los más importantes impactos ambientales en nuestro planeta, en general, y de manera especial en nuestro país – en realidad en toda la cuenca mediterránea – debido a las características torrenciales de las precipitaciones que, como veremos, constituyen uno de los factores fundamentales en el proceso de erosión edáfica.

Page 4: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,

La pérdida de la cubierta de vegetación natural y las obras públicas

Page 5: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,

Tenemos que distinguir :FACTORES NATURALES (clima, topografía, cubierta vegetal, naturaleza del terreno).

FACTORES ANTROPICOS-deforestación-sobrepastoreo-agricultura intensiva-minería-Obras publicas-expansión urbana

Page 6: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,

•La precipitación : un factor fundamental de la erosión es el clima, del que destaca la lluvia por su capacidad de movilizar las partículas de los suelos. A mayor intensidad de la precipitación mayores son las gotas de lluvia y con ello su erosividad aumenta.

La cubierta del suelo : determina las tasas de erosión al reducir el impacto de las gotas de lluvia y facilitar la infiltración. Además, una vez originada la escorrentía superficial, esta cubierta será la que reduzca la velocidad de la arroyada y su capacidad erosiva, favoreciendo con ello la infiltración. La vegetación es la cubierta más eficiente, ya que además de lo comentado anteriormente, favorece la mejora de la porosidad del suelo, aumenta su materia orgánica, estabiliza los agregados, etc

La pendiente de la ladera también influyen sobre la tasas de erosión

Page 7: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,

1) Erosividad• Expresa la capacidad erosiva del agente geológico externo predominante(lluvia, viento….) .• Importante en la elaboración de mapas de erosividad a escala nacional.

2) Erosionabilidad• Expresa la susceptibilidad del sustrato para ser movilizado.• Depende del tipo de suelo, de la pendiente y de la cubierta vegetal• Es útil para elaborar mapas de erosionabilidad a escala local

Page 8: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,

La erosividad se valora con los índices de erosividad, destaca el Indice de aridez (termopluviométrico)

Índice de aridez (I)

I = 100 t/pt= temperatura media anualP= precipitaciones totales en litros

Page 9: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,

Desertización es un proceso de degradación ecológica por el cual la tierra productiva pierde parte o todo su potencial de producción y que lleva a la aparición de condiciones desérticas.

Desertificación (para algunos autores)proceso natural e inducido por actividades humanas de la degradación del suelo

Desertización sería también el proceso social de despoblación y pérdida de recursos consecuencia de lo anterior

Page 10: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,

PROCESOS QUE DAN LUGAR A SITUACIONES DE TIPO DESÉRTICO:

• Degradación química, por acidificación, contaminación, salinización o alcalinización

• Degradación física, con pérdida de estructura por compactación

• Degradación biológica, por desaparición de materia orgánica o por mineralización delHumus

• Erosión hídrica y eólica

Page 11: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,

EROSIÓN Y DESERTIZACIÓN EN ESPAÑA

España es el único país europeo con gran riesgo de desertización por erosión del suelo.Perdemos 1000 millones de toneladas al año de suelo fértil

Las causas:ANTRÓPICAS• prácticas agrícolas inadecuadas• prácticas forestales inapropiadas• incendios forestales• obras públicas• mineríaNATURALES• acusado relieve• clima mediterráneo con precipitaciones irregulares e intensas a veces• terrenos arcillosos de difícil drenaje

Page 12: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,
Page 13: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,

Las fuentes de contaminación del suelo son de tres tipos:

1.Contaminación agrícola y ganadera (producida por los fertilizantes, pesticidas y restos orgánicos) 2. Contaminación por residuos urbanos3. Contaminación industrial

Los efectos de la contaminación sobre el suelo son:

Pérdida del equilibrio biológico del sueloMueren los seres vivos que forman el humusPérdida de la fertilidad de las tierras (se destruyen los complejos húmicosMuere la vegetación

Page 14: A la erosión de los suelos que se produce sin intervenciones antrópicas, se la denomina geológica o natural y lleva a los ríos sedimentos y nutrientes,

Prevencion y recuperacion de suelos erosionados

Trabajo personal