a. kumar - 28.jun.09 - proyecto agua godavari

17
8 Charla dominical del Prof. Anil Kumar PROYECTO HÍDRICO EN EL GODAVARI 28 de junio 2009 OM... OM... OM... Sai Ram Con Pranams a los Pies de Loto de Bhagavan Queridos Hermanos y Hermanas Hay dos cosas importantes que deseo compartir con ustedes esta mañana, antes de entrar en el tema de hoy. La primera se refiere al evento de ayer que, estoy seguro, la mayoría (los que no hablan telegu) puede no haber seguido. Hubo una solicitud de parte de un gran grupo de nuestros amigos en el sentido que yo diera una versión en inglés de lo sucedido, para facilitar su comprensión – cosa que hago feliz. LA PROMESA HECHA A LAS TRIBUS MONTAÑESAS DEL DISTRITO DE GODAVARI Andhra Pradesh es un estado de la India del Sur. En él hay dos distritos que se consideran como la fuente de alimento del estado. Ellos están ubicados a ambos lados del río Godavari y se llaman Godavari Este y Godavari Oeste. Algo similar al río Ohio en los USA, con Indiana a un lado y Ohio al otro. Lo mismo sucede aquí. La función de ayer fue organizada conjuntamente por ambos. Hace aproximadamente tres años, Bhagavan Baba anunció en el Sai Kulwant Hall que proveería de agua potable a las tribus montañesas que viven en Godavari Este.

Upload: centro-sai-hispano

Post on 22-Nov-2014

595 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: A. Kumar - 28.jun.09 - Proyecto Agua Godavari

8

 

Charla dominical del Prof. Anil Kumar

 

PROYECTO HÍDRICO EN EL GODAVARI

28 de junio 2009

 

OM...   OM...   OM...

Sai Ram

Con Pranams a los Pies de Loto de Bhagavan

Queridos Hermanos y Hermanas

 

              Hay dos cosas importantes que deseo compartir con ustedes esta mañana, antes de entrar en el tema de hoy.  La primera se refiere al evento de ayer que, estoy seguro, la mayoría (los que no hablan telegu) puede no haber seguido.  Hubo una solicitud de parte de un gran grupo de nuestros amigos en el sentido que yo diera una versión en inglés de lo sucedido, para facilitar su comprensión – cosa que hago feliz.

 

LA PROMESA HECHA A LAS TRIBUS MONTAÑESAS DEL DISTRITO DE GODAVARI

              Andhra Pradesh es un estado de la India del Sur.  En él hay dos distritos que se consideran como la fuente de alimento del estado.  Ellos están ubicados a ambos lados del río Godavari y se llaman Godavari Este y Godavari Oeste.  Algo similar al río Ohio en los USA, con Indiana a un lado y Ohio al otro.  Lo mismo sucede aquí.

              La función de ayer fue organizada conjuntamente por ambos.  Hace aproximadamente tres años, Bhagavan Baba anunció en el Sai Kulwant Hall que proveería de agua potable a las tribus montañesas que viven en Godavari Este.  Ellas no cuentan con aprovisionamiento de agua y deben caminar por largas distancias para conseguir una vasija con agua para su consumo.  Como no se disponía de agua potable, tenían que depender de los recursos locales que están altamente contaminados.   Esto ha sido así por años.

              Las tribus motañesas están alejadas de las grandes multitudes; están separadas de la civilización y la cultura modernas puesto que no existen caminos cercanos, ni suministro de electricidad ni tampoco facilidades habitacionales.  Es así que dependen de sus recursos forestales, como goma, latex y ciertos frutos de algunos árboles.  La población urbana llegó para desforestar, talando árboles para su uso como madera para la fabricación de muebles.  Hoy día, las florestas han sido privadas de sus gigantescos árboles, de modo que esas tribus no tienen ya nada para ganarse la vida.  No tienen ingresos.  Sumidas en

Page 2: A. Kumar - 28.jun.09 - Proyecto Agua Godavari

la pobreza, analfabetas, viviendo en áreas insalubres, no tienen representantes para hacerse oir ni hay indicación alguna respecto a algo de ayuda futura, ninguna señal, ni promesa ni esperanza.

              Y entonces, un buen día, ¡nuestro buen Dios anunció que Él iba a aprovisionar de agua potable a las tribus montañesas del distrito de Godavari Este!  Se levantó repentínamente y lo anunció.  Nadie sabía que algo así estaba por suceder.  De modo que esta es mi observación en este contexto, mis amigos, y estoy seguro que concordarán conmigo :

Aquel que actúa sin preguntar es Dios,

Aquel que nunca actuará, pese a nuestros pedidos, es hombre.

              La segunda observación sobre la que quisiera llamar su atención  :  tan pronto como hizo un anuncio respecto a suministrar agua potable, ¡comenzaron simultáneamente los trabajos!   Comenzaron los trabajos con diligente rapidez.  Por ello, la promesa y la ejecución son simultáneas en el caso de lo Divino, en tanto que en el caso del hombre puede que se haga la promesa, pero la ejecución siempre falta.  No cumplimos las promesas que hacemos.  Eso es humano.  Bhagavan, como lo hace usualmente, le prometió agua a las tribus del Godavari Este ¡y los trabajos comenzaron de inmediato!

              Estos dos distritos, Godavari Este y Oeste, son conocidos por su devoción, disciplina y sacrificio.  No es mi lugar de nacimiento.  No crean que trato de hacer sonar mis fanfarrias. No soy dado a ello, hasta ahora.  No es mi lugar de origen, ni tampoco el de mi suegro.  Las gentes de estos dos distritos son conocidas por su caridad y espíritu de sacrificio.  ¿Por qué?  Tenemos conferencias nacionales e internacionales celebradas aquí en Prasanthi Nilayam, a las que asisten delegados de toda la India y también de ultramar.   Pueden verificar con cualquiera cada palabra de lo que les digo : la provisión de arroz, el principal ingrediente de las comidas, proviene de los distritos del Godavari para todas estas conferencias – ¡y es realmente buenísimo!  También nos cruzamos con algunas de esas personas que simplemente envían camionadas de arroz a Prasanthi Nilayam, sin propaganda alguna, sin publicidad, sin avisaje en los diarios.  ¡Esto es en verdad sorprendente!

             

EL CAMPO DE SEVA EN DIVISEEMA

              Aquí viene una nota personal, mis amigos; me excuso si enviara algunas señales erróneas.  Hace mucho tiempo, en el año 1977, hubo una catástrofe causada por las riadas en el distrito de Krishna en Andhra Pradesh.  Baba le pidió a todos los grupos de seva dal, a los devotos Sathya Sai, de ir allá y organizar los campos de rehabilitación.  Miles habían perdido la vida, todos los tendidos eléctricos estaban cortados, todas las casas en ruinas

y tuvimos que caminar sobre cadáveres.  Esa era la situación en el distrito de Krishna el año 1977 en Diviseema.  De modo que toda la gente del seva dal comenzó a dirigirse hacia esa área para prestar servicio.  Y me alegra el decirles que todos los campos de servicio estaban encabezados por líderes de Godavari Este.  Las gentes del seva dal de Godavari Este desempeñaron el rol principal en la organización de los campos de rehabilitación en el Distrito Krishna.  Les estoy contando esto para que sepan cuan experimentados y cuan devotos son.

              Yo era nuevo en la organización, aún joven creo, y también fui allá para participar en el campo.   El campo se extendió por un período de dos meses.  Es muy difícil permanecer por dos meses en un campo de servicio, porque tenemos nuestras propias preferencias en cuanto a alimento y nuestros propios hábitos en cuanto a repetidas tacitas de café – ¡y yo soy conocido por ésto!  De modo que tenía que estar ahí, pero no sabía qué hacer.  De algún modo participaba en el campo, aunque era muy novato en cuanto a las actividades de servicio.  Alguien me pidió que les sirviera comida a esos aldeanos pobres y desamparados en esos momentos.

 

LECCIONES APRENDIDAS EN EL CAMPO

Page 3: A. Kumar - 28.jun.09 - Proyecto Agua Godavari

              Comencé a servir comida.  De pronto escuché a alguien gritando a voz en cuello, "¿Qué estupidez estás haciendo?"  Para entonces yo ya había pasado unos 14 años de servicio y, sucedió que era mi lugar natal, mi distrito natal – y un individuo me estaba gritando, "¿Qué está haciendo?"  ¡Me estaba gritando!  Era un asunto de prestigio y también un golpe a mi ego, que era muy grande entonces.  No creo que haya desaparecido por completo hoy; quedan aún algunas trazas.

              Volví atrás.  "¿Qué es lo que estoy haciendo?  Simplemente sirvo comida."

              El hombre dijo con voz tonante, "¿No sabes que debes servir comida sin calzado?  ¡Estás usando zapatillas y sirviendo comida!  No debieras hacerlo.  ¿Es que no sabes ni siquiera eso?"   Confieso honestamente que no lo sabía.  Dije, "Lo siento mucho, señores.  No lo sabía. Lo siento mucho.  No lo repetiré."  Esa fue la primera lección que aprendí allí en Diviseema, Distrito de Krishna, en el año 1977, cuando lideraba la gente del seva dal de Godavari Este. 

              Sucedió luego que no teníamos electricidad esa noche; teníamos sólo lámparas a petróleo.  Los trabajos seguían hasta la una de la mañana, porque había miles esperando comer, de modo que la comida había de servirse a grupos tras grupos de gente.  De algún modo, el líder del seva dal, líder estatal en aquellos momentos, encontró que yo tenía algunas cualidades de mando.  No sé por qué.  Dijo, "Sr. Kumar, es su deber entretener a toda esa gente que está sentada allá, ya que la comida aún no está lista."  Porque había miles sentados allí y cinco o seis grupos de gentes que habían de ser alimentadas y eso nos va a tomar hasta cerca de la 01:00, de modo que es su deber en entretenerlos, dijo.

              ¿Cómo entretener a toda esa gente?  No había micrófonos, nada dado que no había electricidad.  Entonces, lo que hice fue elegir a algunos jóvenes y quise que cantaran juntos, como para no necesitar micrófonos.  ¡Los aldeanos estaban extáticos cuando se unieron a los bhajans con todos nosotros! 

              Además, no había instrumentos.  ¿Qué hacer?  Mas había unos envases metálicos, redondeados, para acarrear arroz.  Simplemente los dí vuelta, busqué dos palos y comencé a golpear sobre ellos – algo como un tambor.  De algún modo logramos entusiamar a todo el campo, lo que fue espectacular y grandioso.  Para mí fue una experiencia única – aprender de las cualidades de liderazgo y de sacrificio de las gente de Godawari Este.

              Hay una aldea en el distrito de Godavari Este llamada Kothapeta y un puñado de gente provenía de ella.  Comenzaron a construir casas – una especie de barracas temporales para los sin casa.  Trabajaban por 24 horas.  A los diez días, la mayoría de las viviendas estaban listas.  Estos eran aldeanos.  A mí me sirvió para abrir los ojos : la mayoría de nosotros somos instruidos y pasamos la mayor parte del tiempo planificando y escribiendo artículos.  Nos ocupamos tanto de comités y 'comodités' (como dice Baba) desembocando en nada.  Mas esos aldeanos, ¿cómo lo hacían?  ¡Me abrieron los ojos!  Gracias al buen Señor por Su influencia – ¡cómo influye en los aldeanos locales!  ¡Maravilloso!

 

COMO CONSEGUIR LA GRACIA PLENA DE BHAGAVAN

              En un momento me sentí cansado y quise regresar, porque ya había estado por un mes en el campo.  Fui donde el director y le dije, "Señor, ¿me permitiría regresar?"  Cuando dije esto, también tenía algunos seguidores, saben, y también dijeron que querrían regresar.  El líder lo notó.

              Permítanme que les diga, queridos amigos, que los distritos de Godavari Este y Oeste tienen un dejo distinto para hablar en telegu, que es muy dulce.  Las gentes del distrito de Godavari son conocidas por decir las cosas más duras de una manera muy dulce.  ¡Uno llegará a entender sólo después de media hora lo que querían decir!

              De modo que el líder dijo, "Señor, Anil Kumar garu, puesto que este campo ha sido organizado en su distrito, les estamos dando una oportunidad a todos ustedes; mas si alguno está preparado para marcharse, ¡no haré sino mandar un telegrama y 300 seva dal de Godavari Este estarán prontos para trabajar aquí!" ¿Significaba eso que me podía marchar, o no? (Risas)  ¿Me voy o no?  Simplemente quería información.   Mas él dijo otras cosas que no pude comprender.

Page 4: A. Kumar - 28.jun.09 - Proyecto Agua Godavari

              Después de diez minutos, entendí lo que quiso decir.  Entonces quise conseguir una clarificación suya.  De modo que volví a hablar con él y pregunté, "Señor, simplemente me voy a ir y volveré.  ¿Está bien?"  Y entonces me dijo, "Usted es un profesor, Sr. Kumar.  Si escribe respuestas para dos preguntas, conseguirá notas para dos preguntas.  Si las escribe para cuatro, conseguirá notas para cuatro y si escribe para cinco, las conseguirá para esas cinco.   Por lo tanto, si usted se queda durante la mitad de la duración del campo, naturalmente conseguirá la mitad de la gracia de Baba; mas si se quedara por todo el tiempo, conseguirá un cien por ciento de Su gracia."

UN BUEN LÍDER

              Siguió hablando en términos de exámenes y evaluaciones, habiendo descubierto que yo era docente en el departamento de educación.  Entonces pensé que no era un hombre común. (Risas)  Me hablaba con mucha suavidad.  Era también el primero en levantarse por la mañana.  Como convocador estatal, está aquí, su nombre es G.V.G. Krishnamoorthi.  Como decía, era el primero en levantarse a las 03:30 o 04:00 hrs. y el último en irse a dormir a medianoche.  Nadie sabía que cargo tenía.  Mas era el primero en comenzar con los trabajos.

              Fue Lao Tse, un filósofo chino, quien dijera, "Un buen líder es difícilmente conocido".  Un líder que sea conocido hará carrera en la política.  Mas en la espiritualidad, los líderes casi no se reconocen.  De modo que cuando Krishnamoorthi comenzó a hablar suavemente comunicando cosas muy perentorias, asuntos de disciplina, fue para mí una agradable sorpresa y, por supuesto, yo todavía no tengo éxito con eso.  Cualidades como esa están allí en la sangre del Godavari.  Pero yo no soy de allá, entonces ¿qué hacer?

              Y luego, en otro momento, observando que todos los seva dals trabajaban tan arduamente en el campo de servicio, ¡algunos devotos Sai enviaron un gran canasto de ladoos (prasad dulce) para ser distribuidos entre ellos para estimularlos en su trabajo!  Alguien venía con el canasto y el convocador estatal le vió.  Yo también lo ví.  ¡El convocador le pidió que se llevara de vuelta el canasto con ladoos!   No pude tolerarlo.  ¡Todo tiene su límite, digo!

              Fui de inmediato donde él y le dije, "Señor, esto está muy mal.  Usted no puede indicar que se lleven un canasto con ladoos, siendo que la mayoría de nosotros estamos esperando comerlos."  Me dijo suavemente, "Señor, este es un campo de rehabilitación.  Es un lugar en el que tenemos víctimas de una inundación.  Este es un lugar en el que miles y miles han perdido la vida, en donde miles están sin casa.  No hay suministro eléctrico, falta alimento y muchos no tienen comida.  En un momento así, si nos sirviéramos ladoos podría no parecer justo.  Es por eso que le pedí que retornara al lugar del que viniera."  ¡Vaya, ya veo!  Esta fue la segunda lección que aprendí de ellos.  Eso es lo que es Godavari Este.

 

SEVA A LOS PIES DEL RIO GODAVARI DURANTE PUSHKARA

              Debiera llevar su atención también hacia otro punto.  En la India, estos ríos sagrados tienen una celebración cada 12 años.  Esa celebración es llamada pushkara.  Dice la creencia que quienes se dan un baño en el río sagrado durante esa estación, tendrán un nacimiento reservado en Vaikuntha o cielo.  De modo que pushkara es una estación en la que cientos de miles de gentes van a los ríos para darse una santa zambullida.  ¡Cientos de miles!  Resulta muy difícil hasta para el gobierno el organizar campamentos y mantener la ley y el orden.

              Y les digo, cosa que pueden verificar – toda esa gente está aquí.  Para todas las celebraciones de pushkara en ambas riberas del Godavari, en los distritos Este y Oeste – la disciplina, los sistemas de hacer cola, el abastecimiento principal de agua potable, el abastecimiento de comida y también el mantenimiento de espacios en donde los peregrinos puedan dejar sus sandalias y pertenecencias – todo el trabajo es realizado por 3000 voluntarios del seva dal, hombre y mujeres de ambos distritos y con pleno éxito.  ¡Las agencias gubernamentales no son nada frente a ellos!  (Aplausos)  ¡Nada en comparación!  Pueden ir a preguntarle a cualquier funcionario distrital, a cualquier ministro.  Es un desafío abierto.  ¿Por qué?

              Estas damas, estos hombres comprometidos y devotos, se levantan cerca de la 01:00 de la madrugada, comienzan a cocinar y luego se dirigen al río alrededor de las 03:00 hrs.  Mantienan las

Page 5: A. Kumar - 28.jun.09 - Proyecto Agua Godavari

guardarropías porque las riberas están llenas de devotos que llegan a tomar un baño y regresan.  ¡Lo organizan de manera tan fantástica como nadie lo pudiera soñar!  Comida, leche cortada, guardarropas – todo gratis.  El aseo es muy importante, debido a que cientos de miles son los que llegan hasta allá, de modo que podría fallar la higiene.  De hecho, toda la atmósfera podría contaminarse.  Pero estas gentes del seva dal mantienen el aseo y la higiene.  Lo hacen de manera excelente.

              Los funcionarios distritales y los ministros visitaron los lugares y vieron a las gentes del seva dal con sus pañuelos de la organización – hombres y mujeres trabajando árduamente durante las 24 horas de día junto al Godavari.  En última instancia ¿qué sucedió?  Los funcionarios organizaron una gran función a la que asistieron los ministros, ¡en donde la organización Sathya Sai fue reconocida y especialmente honrada por el gobierno, por los excelentes, dedicados, sin paralelo, comprometidos y devotos servicios prestados a los peregrinos!  (Aplausos)

 

LA ORGANIZACIÓN SATHYA SAI SIRVIENDO A LAS TRIBUS MONTAÑESAS

              ¿Por qué les estoy relatando todo ésto?  Estos son los antecedentes del Godavari que conozco.  Es por eso que estoy intentando recordar esos días.  Ayer vimos a esas personas, las tribuas de las montañas que viven a unos mil pies sobre el nivel del terreno.  Toda el área está llena de florestas.  Como les había dicho, todos ellos son analfabetos y sumamente pobres, así y todo no salen a mendigar.  La mendicidad no es conocida entre los montañeses.  Viven de lo poco que tienen y no se quejan.  Esa es su cultura.  Tienen su propio dialecto local.  No se mezclan con otras gentes.

              De algún modo, cuando Baba anunció el proyecto del agua potable para esa gente, nuestra gente del seva dal comenzó a movese hacia esas áreas.  Tuvieron que abrirse camino.  Tuvieron que trazar caminos hacia esos puntos.   El gobierno no estaba preparado para hacerlo.  El gobierno no había hecho nada por ellos.  La Organización Sathya Sai se hizo cargo de construir los caminos hacia esa área tribal en la montaña.

              Al ver a nuestra gente del seva dal con sus ropas blancas y pañuelos naranja, los tribeños comenzaron a huir para evitarla, pensando que era la policía.  Les tomó tiempo a los del seva dal el fraternizar con los tribeños y estar en su cercanía.  Y más adeante, ¿qué sucedió?  Los tribeños comenzaron a esperar por ellos.  Se fueron estrechando los lazos de amor entre nuestra gente del seva dal y las tribus montañesas del Godavari Este y Oeste.

              Después de abrir los caminos, comenzaron a construir pequeñas casas para ellas.  Todo el proyecto fue emprendido por Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.  Fue financiado por el trust Central Sathya Sai.

              Cuando estuvieron listas las casas ¿qué hicieron luego?  Podían entender que la población rural no fuese saludable como debiera haber sido, debido a la contaminación del entorno.  De modo que organizaron campamentos médicos.  También contruyeron un pequeño templo para que los tribeños se reunieran e hicieran algo de bhajans.  Luego se tendieron cañerías especiales y se levantaron estanques de agua en las cumbres, luego se hicieron las conexiones necesarias para que los tribeños pudieran sacar agua cómodamente de los grifos.

              A continuación algunos de ellos iniciaron centros de Balvikas para instruir a los niños.  Desde el ángulo educativo, se les proveyó de escuelas e instrucción de Balvikas.  En lo concerniente a la salud, se organizaron campamentos médicos.  Se contruyeron casas y se les aprovisionó de agua.  De modo que ayer fue motivo de celebración, de júbilo, de gratitud, de agradecimiento a Bhagavan Sri Sathya Sai Baba por todo lo que ha hecho por estros tribeños que habían estado olvidados, descuidados y no considerados como parte de la población humana por todos estos años.

              ¡Eso es Bhagavan Sri Sathya Sai Baba !  No hay duplicación de trabajos.  No intervino solicitud alguna; no es político y no hay recolección de fondos, ni ganancia, ni reconocimiento.  No hay sino un clamor desde adentro.  ¡No es más que la voluntad Divina la que se manifestara bajo la forma de un estupendo proyecto de tal magnitud!

Page 6: A. Kumar - 28.jun.09 - Proyecto Agua Godavari

 

TRIBUTO A BABA  DESDE EL RIO GODAVARI

              ¡En verdad resulta increíble como esos analfabetos muchachos del Godavari Este, alejados "del mundanal ruido", pudieron presentar tántas variedades ayer!  ¿Cuántos tipos de danzas presenciamos?  ¿Cuánto entrenamiento y preparación hay tras de ellas?  ¡Cuánta frescura e inocencia irradiaba de sus caritas!  No cabían en sí, no sabían cuando parar.  Eso es inocencia.  La inocencia es divina, mis queridos amigos.  La ignorancia es necedad.  Dios es inocente; un niño es inocente, los aldeanos son inocentes, y esos tribeños de las montañas no encarnan sino otro nombre para la inocencia.   Es por eso que Dios está con ellos.

              Todo el día de ayer pudimos presenciar innumerables danzas.  Hubo una canción...  no la voy a cantar para ustedes – no teman, ¡no pende esa amenaza sobre ustedes todavía!  Mas puedo comunicar su significado.  Estaba tan bellamente escrita.  La canción decía que el río Godavari le está orando a Bhagavan para que visite nuevamente esos lugares, para que vaya una vez más.  ¡Lo decía muy bellamente!

              El Godavari le está orando a Bhagavan, "¡Oh Swami!  Aún recordamos Tu visita en el pasado.  Aún recordamos todas Tus mahimas, todos Tus leelas y el Divino juego junto al Godavari.   ¡Oh Baba!  Recordamos el número de ídolos que materializaste desde el lecho del Godavari.  También recordamos que materializaste tantas golosinas, dulces y también delicias muy calientes desde las arenas cerca del Godavari.  ¡También recordamos el paseo en bote en el  año 1960 cuando visitaste el Godavari, Swami!  Por eso el Godavari ruega a Bhagavan : quiero que nos visites otra vez.  He venido hasta este lugar para rogarte que nos visites otra vez.  Al venir a este lugar encuentro a Puttaparthi completamente cambiado.  Cuando Tu nos visitaste, Puttaparthi era diferente.  Cuando yo vengo a pedirte que nos visites de nuevo, Puttaparthi está por completo diferente, Swami.  Yo sin embargo, sigo siendo simple y humilde.  No olvidaré Tu amor por mí.  Y he venido a suplicarte que visites de nuevo los distritos del Godavari."  Es hermosa la canción, tiene sentido y profundidad.

              Todo esto sucedió ayer, y entiendo que hoy también se representará un drama.  Mañana, creo, que habrá una distribución de instrumentos e implementos a diferentes personas para que se ganen la vida.  ¡De modo que es una celebración de tres días este festival del Godavari!  Son afortunados por estar aquí durante esta estación, para experimentar Su Divino amor.

              Leer un libro es algo diferente, hablar es diferente y la imaginación es indiferente.  ¡Mas el conocer a estas gentes que son receptoras de Su amor, el verlas, estas gentes inocentes beneficiadas por la generosa gracia de Baba, es una visión para los dioses!   Estoy seguro que disfrutarán este día y también mañana.

 

" SAI –  EL RESIDENTE INTERNO "

              El segundo evento que quisiera mencionarles esta mañana es éste : tenemos cerca de nueve libros cubriendo nuestras charlas domingueras.  ¡Nueve libros en inglés!  Y el último, el más reciente, es Sai – el Residente Interno, lanzado por Bhagavan Sri Sathya Sai Baba hace sólo dos días.  Es una publicación del Trust de Libros Sathya Sai.  Este libro ha podido ver la luz debido a los contínuos esfuerzos y al dedicado servicio de un equipo de transcriptores, editores y traductores, encabezados por el hermano Lakhi, quien está con nosotros esta mañana.  Debido a su amplio entendimiento del tema, debido al tiempo que pudieran dedicar y debido a la medida de su devoción, los esfuerzos de este equipo lo han hecho posible.  Gracias, Lakhi, por todos tus esfuerzos.  Por favor expresa nuestros agradecimientos a los miembros del equipo.  Por favor, ¡dales un fuerte apretón de manos!  (Aplausos)

              De estos nueve libros, por lo menos cinco conjuntos fueron editados por el Prof. Vaidyanathan de Trivandrum en el estado de Kerala.  Le doy las gracias al Prof. Vaidyanathan y a su equipo de jóvenes, quienes le ayudaron en el lanzamiento de este libro.  El Prof. Vaiyanathan tiene más de 70 años, estoy seguro, mas frente a la velocidad con la que ha estado haciendo el trabajo, ¡no le llego a los talones! 

Page 7: A. Kumar - 28.jun.09 - Proyecto Agua Godavari

Profesor, acepto la derrota a sus manos, porque no soy capaz de seguir su ritmo.  El otro libro ya está listo y hay otro casi listo, ¡pero yo no estoy listo aún!  ¿Qué hacer?

              Como sea, este libro Sai – el Residente Interno contiene muchas cosas importrantes sobre las que quisiera llamar su atención. Baba me otorgó una oportunidad de visitar América del Sur –  los tres países de México, Brasil y

Argentina.  ¡Qué dulces experiencias, en verdad!  En dos de ellos se habla castellano, México y Argentina.  Son muy pocos los que hablan inglés en ellos.  En Brasil hablan portugués.  Pero créanme, hermanos y hermanas, lo que se indica como "el lenguaje del corazón", no como cita de Baba, no como una referencia a Sus discursos sino la verdad del "lenguaje del corazón" es lo que esperimenté en esos países. (Aplausos)   No es el lenguaje de las palabras; es el lenguaje del corazón.  ¡Sus rostros comenzaron a hablarme, sus sonrisas comenzaron a hablarme y el movimiento de sus cejas entregaba un número incalculable de expresiones!  Su desbordante alegría – ¡vaya qué maravillosa experiencia!  No encuentro palabras para agradecerle a Baba esta experiencia única en la vida, la visita a esos países.

 

MÉXICO

              La Ciudad de México que se menciona en este libro, es una ciudad con cultura, con historia, al igual que en la India.  Los mexicanos están muy orgullosos de su cultura, al igual que nosotros; es un orgullo genuino.  Es en verdad una muy hermosa ciudad, con bellos edificios por todos lados y hay una plaza en el centro de la ciudad, en su corazón, rodeada por edificios palaciegos.  En ese centro, algunos cientos de miles de personas se reunen una vez al año para escuchar el discurso del Presidente de la nación.  ¡Es un lugar tan bello!  Algunas de estas experiencias se mencionan en el libro.

              También arrendé una barca en México.  Las barcas que uno arrienda son muy bonitas; están especialmente decoradas y se dedican especialmente para paseos de luna de miel.  (¡Yo no entro en la categoría ya que para mí sucedió hace ya largos años!)  Como sea, cuando íbamos en una de esas barcas, las demás que llevaban a los grupos de celebrantes de una luna de miel se unieron a nosotros para cantar alabanzas a Baba, con todos los instrumentos tocando bhajans – ¡qué hermoso panorama!  ¡Pude disfrutar allí y experimentar la presencia misma de Baba!  Eso también se narra en el libro.

 

BRASIL

              Mientras viajábamos a Brasil, el líder mexicano dijo, "Don Anil, ya estado danzando y cantando mucho acá en México.  Mejor se queda quieto en Brasil, porque si comenzaran a cantar y bailar allá, no les podrá hacer parar."  Le dije, "Vamos a ver".

              ¡Lo que dijera es un cien por ciento verdad!  Durante las reuniones públicas en Brasil, hacia el final, cuando yo comenzaba a cantar, se observaban algunos gestos – inconscientes, involuntarios, automáticos – ¡y toda la gente se levantaba y comenzaba a danzar!  (Risas)  Nadie podía hacer que se quedaran sentados.  ¡Imposible!  De modo que se convertía en una sesión con música – bailable.

              El lugar era Rio de Janeiro, bello en verdad, ¡y la orquesta que tenían!  Rio de Janeiro tiene la estatua de Jesucristo sobre una altura, de 40 pies de alto igual a nuestro Señor Venkateshwara en la cumbre.  Siendo producto de una escuela cristiana, me corrieron las lágrimas por las mejillas cuando ví esa maravillosa estatua de Jesus el Cristo, con ambos brazos extendidos, como Shirdi Bhagavan esperando por sus devotos, o como Bhagavan Sri Sathya Sai Baba esperando por los Suyos : Jesús la encarnación del amor, Jesús el redentor, Jesús el salvador, Jesús el único hijo de Dios, esperando recibirlos, junto al mar.  Nos sentimos felices de estar en Rio de Janeiro – la ciudad ubicada en el centro y rodeada por el mar y todas esas cosas se mencionan en el libro Sai – el Residente Interno.

              ¡Oh!  Ella es de Brasil (refiriéndose a una señora en la audiencia) cuando descubrió que me agrada mucho Jesucristo, me regaló una cruz con Jesús ¡y ella adorna mi residencia!  Todos son como ella, sólo

Page 8: A. Kumar - 28.jun.09 - Proyecto Agua Godavari

amor.  No necesitan hablar, hablan sus rostros.  Cuando hablamos no usamos los sentidos, sino se comunica el corazón.

 

ARGENTINA

              Desde Río seguí a la Argentina, a Buenos Aires – otro bello país en verdad.  También esas experiencias se mencionan en el libro.  Ese es nuevamente un país en que se habla castellano y se usa la letra latina.  Anoté todas las palabras castellanas en telegu, como para poderlas leer para hacerles felices.  ¡Tuve algo de éxito aunque no en un cien por ciento!  Pero una palabra quedó en mi mente : las gentes en todas partes dicen : "¡Gracias, gracias!"  (Anil Kumar lo dice en castellano) La gente saluda y le pregunta a todos, "!Hola Hola!  Comestas." (También en castellano)  Eso realmente me emocionaba y entusiasmaba.

              Finalmente, estuvo la visita a las cataratas cerca de Buenos Aires; ¡mi pasaporte se dió un encantador baño en las cataratas!  Cuando sucedió, mi corazón dió un vuelco y se disparó mi presión, porque cuando algo le sucede al pasaporte ¡no podemos regresar!   ¡Del templo me habría tocado ir a la cárcel ahí en Buenos Aires! (Risas)   El pasaporte estaba empapado.  Había olvidado que lo llevaba en el bolsillo.  La lancha nos llevó a gran velocidad por debajo de las cascadas.  Lo disfruté.  Fue después que me di cuenta que mi pasaporte también había pasado por ahí.  Sudaba copiosamente.  Fue entonces que mi amigo me dijo, "No te preocupes".  Puso mi pasaporte bajo un secador de pelo.  Luce casi como los papads que freímos : las páginas están hinchadas, pero lo escrito sigue allí.  Eso me permitió volver a salvo.  Todas estas experiencias se mencionan en el libro.

 

SUMA CALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO

              También visité una cantidad de escuelas.  Mis amigos, no es una exageración si les digo una vez más que el sistema de Educación Sathya Sai en Argentina avanza muy rápidamente y es de gran magnitud.  ¡Cuentan con Educación Sathya Sai desde los niveles de la sala-cuna hasta el PhD!  ¡Una situación así no existe en ninguna otra parte del mundo!   En Argentina tienen un cuerpo directivo compuesto por ingenieros, médicos, administradores,

políticos y estadistas.  Han desarrollado un sistema : como introducir la Educación Sathya Sai en las escuelas Sai  y como integrarlo a las escuelas del gobierno; como formar maestros para las escuelas Sai; como entrenarlos para las escuelas gubernamentales; como formar a los padres.  ¡No he visto este sistema en ninguna otra parte!

              Sin ninguna reserva (permítanme ser honesto con esta asamblea, ya que no me gusta ninguna deshonestidad) asisto a su reunión de directorio en Buenos Aires : Educación Sathya Sai.  ¡Se inició en la mañana alrededor de las 09:00 hrs. y siguió hasta las 16:00 hrs. sin parar!  Plantearon una serie de interrogantes y se discutieron ampliamente.  Les voy a indicar una pregunta como ejemplo, que haría que se tartamudeara y que temblaran las piernas.  Plantearon derechamente : "Tomen por ejemplo, un valor humano : la Paz.   ¿Cómo explicaría la Paz en el nivel de la educación secundaria?  ¿O al nivel de facultades y universitario?  ¿Qué trabajo haría uno para un doctorado, un PhD, respecto a este solo valor de la Paz?

              "¿Por favor, Sr. Anil Kumar haría usted una presentación?  Para niveles de educación superior, de facultad, de universidad, de PhD, sobre la Paz...  ¿Lo haría?"

              Yo estaba hecho pedazos.  (Risas)  Como pude, dije, "Por favor, dénme algo de tiempo."  Puede que no sea capaz de abarcar todos los niveles; mas a uno de ellos le puedo hacer justicia.  Les puedo decir descaradamente que ese tipo de investigación sobre la Educación Sai en Valores Humanos no se lleva a cabo aún, ni siquiera aquí en Prasanthi Nilayam, como lo hacen en Argentina, ese gran país.  (Aplausos)  Tenemos que aprender de ellos y se los dije abiertamente.

Page 9: A. Kumar - 28.jun.09 - Proyecto Agua Godavari

              Hemos aprendido inglés de la manera siguiente : "A es por 'apple' (manzana); B es por bizcocho, y así sucesivamente.  Mas ahora hay que revisarlo : ¡A es por Argentina, B es por Baba ! ¡Fui testigo allá de tantas cosas bellas!  Todas esas cosas las consigné en este libro para que la gente las pueda leer y disfrutar.  En cada lugar recibí una andanada de preguntas que pude responder citando de la literatura Sai.  Tanto preguntas como respuestas se incluyen también aquí en el libro.

              Y ahora solicito, a nombre de todos los transcriptores, editores, traductores y el resto del equipo que trabaja en este proyecto de las publicaciones de volúmenes que cubran nuestras charlas de domingo, que el hermano Lakhi  reciba este ejemplar del libro, Sai – el Residente Interno.  ¡Hermano Lakhi!  (Aplausos)

               

TODOS SOMOS ESENCIALMENTE DIVINOS

              Como sea, estos eran los dos eventos sobre los que quería llamar su atención en esta agradable mañana, después de haber presenciado ayer un maravilloso programa.  Ahora estamos todos dispuestos para otro día y otro programa esta tarde.   Pero salgamos con algún material de reflexión.  Simplemente quiero mencionar unos pocos puntos por un par de minutos ahora.  (No se preocupen, estoy muy consciente de la hora).  Muy a menudo cuando comienzo a hablar sobre Baba, me olvido de las limitaciones de la hora debido a mi debilidad, mi amor por Su literatura y debido a mi extensa asociación con Su misión.  Pero no lo haré ahora.  Cuidaré de ver la hora en vista del programa de esta tarde.

              Un punto que quisiera dejar muy en claro, mis amigos : todos nosotros, cada uno de nosotros, somos esencialmente Divinos.  Sin que importe que flaqueza podamos tener, sin que importe que caídas, errores, pecados o como quieran llamarlo, cada cual es esencialmente Divino.

              Bueno, ¡podría parecer más bien ridículo!  ¿Cómo podría ser Divino cuando presento tantas flaquezas?

              Amigos míos, la respuesta es muy simple.  Podrán aseverar que son virtuosos, podrán aseverar ser nobles, podrán afirmar una intensidad en el sadhana o práctica espiritual, como para que puedan sentirse superiores.  O podrían sentir que no son nadie, porque no hacen nada, o que son distraidos por los placeres sensoriales o por el amor a la comida u otras cosas, como el dormir en demasía.  Así nos sentimos inferiores.

              No obstante, ambas visiones son erróneas.  Aquel que se siente superior debido a su sadhana, está absolutamente equivocado.  Aquel que se siente inferior por su gusto por comer, dormir o su posición está igualmente equivocado.  ¿Por qué?  Ya sea una o la otra cosa, es la mente o el ego lo que se siente superior o inferior.  Mas el alma individual, la conciencia individual nada tiene que ver con la mente ni con el ego.  Está allende todo eso.

 

LA CONCIENCIA AL IGUAL QUE EL SOL NO ES AFECTADA

              Un  simple ejemplo : el sol brilla luminosamente, mas algunas nubes se interponen.  No puedo decir, "¡Oh Sol, estás acabado debido a estas nubes!  No puedes ya brillar.  Tienes esta debilidad de estar oculto tras las nubes."    Y ¿qué diría el sol?  "Espera y verás."  ¿Por qué?  Porque cuando pasen las nubes, el sol volverá a brillar.  Las nubes no pueden afectar al sol.  ¡No!  Las nubes vienen y van.  No son sino pasajeras, como dice Baba.

              Ahora cuando las nubes se han ido, no queda ninguna y el cielo está despejado.  El sol está brillando en el caluroso verano.  Si dijera, "¡Oh Sol, brillas tan luminosamente", me respondería, "Es mi naturaleza."

              Si le dijera a la miel, "Oh miel, eres tan dulce", me respondería, "¿Recién hoy te has venido a dar cuenta?"

Page 10: A. Kumar - 28.jun.09 - Proyecto Agua Godavari

              Si dijera, "Oh rosa, eres tan bella", la rosa me diría, "¿Estabas ciego hasta ahora?"

              De manera similar, no será un tributo ni una alabanza al sol el que digan, "Estás brillando luminoso", porque está en su naturaleza.  Y si aparecen algunas nubes, tampoco pueden culpar al sol diciendo, "Estás acabado",  Él dirá, "Sólo espera".

              La conciencia es como el sol; la percepción es como el sol; el alma individual es como el sol, no son afectadas por las nubes de las virtudes ni de las flaquezas.  Una virtud es una nube y también lo es una flaqueza.  Mas el sol sigue siendo el sol.

              Otro ejemplo : es una noche de luna, una noche de plenilunio, y la luna se refleja en las aguas.  Hay una

corriente de agua en donde el reflejo de la luna se agita.  Hay un agua quieta en un estanque en donde el reflejo de

la luna está muy  claro.  Por otro lado hay algo de agua llena de algas en las que no se refleja bien la luna, como tampoco en la acera con agua contaminada.  El río en el que el reflejo de la luna se sacude, no puede decir, "Oh Luna, ¿tiritas?  Deja esos sacudones, quédate quieta."  No lo puede decir.  El agua de la acera, el agua contaminada, el agua con algas no pueden decir, "Oh Luna, no estás reflejada aquí, ¿qué clase de luna eres?"  La luna simplemente se reirá.  Se trate de cualquier agua, simplemente dirá, Soy lo que soy.  Eso es conciencia.

              De modo, amigos míos, como buscadores religiosos, como aspirantes espirituales, no nos preocupemos de las flaquezas.  No nos preocupemos de caídas.  No nos sintamos inferiores ni siquiera en nuestros más locos sueños.  No nos permitamos aseverar superioridad en base a patrón alguno, no nos vanagloriemos de nuestro sadhana.  ¡No!   La luna seguirá siendo la luna sin que importen las circunstancias.

 

EL PROPÓSITO DEL SADHANA

              Surge entonces la pregunta, "¿Para qué el sadhana?  ¿Para qué la pureza? ¿Para qué el japa (repetición del Nombre de Dios), entonces?  ¿Para qué la adoración del puja?  Si no son más que nubes, ¿para qué habría de hacerlo?  Esta sería una interrogante natural.

              La respuesta es simple : Cuando las nubes se disipan, pueden ver claramente la luna.  No están haciendo nada por la luna.  Podrían decir, "Oh Luna, te estoy ayudando al disipar las nubes?"  ¿Le están ayudando a la luna? ¡No!  Para tener una visión clara de la luna deberán disiparse las nubes; eso es todo.  No le están donando nada a la luna.  No están haciendo ningún sacrificio por la luna.  ¡No, no, no!  No le están haciendo ningún favor a la luna.  Si quieren ver claramente a la luna, las nubes habrán de disiparse.

              De manera similar, nuestra adoración, nuestra meditación, nuestra penitencia, la repetición del Nombre de Dios – todos ellos son formas para disipar las nubes (de la mente) para ver la luna (la mente pura) exactamente como es – como conciencia o como el eterno testigo.  La conciencia, el testigo eterno, puede ser experimentada realmente cuando todas estas nubes se van.  De modo que ese es el propósito del sadhana, el namasmarana y la meditación.  Ellos no son más que el medio para llegar a un fin, mas no un fin en sí mismo.

              Es algo así como una barca : suben a la barca para viajar desde esta orilla a otra, no para continuar viviendo en la barca.  La barca la usan sólo para cruzar, no para vivir en ella.  El sadhana les ayudará a cruzar desde esta orilla a la otra.  No es más que un vehículo.  Es sólo un medio de transporte; no es un fin en sí mismo.  Una vez que llegue a la otra orilla, no puedo seguir describiendo la barca, porque allá tengo otras cosas por hacer.  Antes de tomarla, tampoco la puedo estar describiendo, puesto que tengo otros asuntos que atender. 

Page 11: A. Kumar - 28.jun.09 - Proyecto Agua Godavari

              Por eso, amigos míos, el sadhana no debiera ser tema de avisaje, ni un asunto de orgullo o de publicidad, no debiera llevarnos a desarrollar un complejo, ni hacernos sentir como si fuéramos una especie exclusiva o una tribu – como las montañesas, ¡las "tribus del sadhana"!  No es así, mis amigos.  Sólo nos estamos ayudando a nosotros mismos para experimentar la conciencia, el Sí Mismo supremo, en toda su grandeza, en todo su resplandor, en toda su belleza, en todo su esplendor radiante.  Hacemos sadhana, mas no contribuimos nada.

              Por lo tanto, el sentir a Dios dentro de uno, que es la conciencia, es el propósito del sadhana.  Mas lamentablemente, todos somos de afuera : queremos ver, queremos escuchar, queremos tocar, queremos saborear y así sucesivamente.  Mas todos estos sentidos son externos, en tanto que la espiritualidad es interna.  Un barco no puede volar, así como un avión no puede navegar.  Y hacemos algo similar : la espiritualidad es un viaje hacia adentro, mas nosotros hemos tomado por el trayecto de afuera, externo.  Es por ello que nos sentimos infelices y descontentos.

              Por eso debiéramos salir de este descontento conociendo la ruta correcta de la espiritualidad, la que va hacia adentro.  Ese viaje interno requiere disipar las nubes (mentales, emocionales) lo que se hace practicando el sadhana o la meditación, con el objeto de ver a la luna o al sol (la mente pura o la conciencia) que están allí : Koti Surya Samaprabha.  Ya está allí en ustedes.  Ojalá Bhagavan nos ayude a cada uno de nosotros en este empeño, en este proceso de viajar eternamente hacia el interior.

              Para mi más grande sorpresa, escuché a un joven diciendo, "Yo crucé esa etapa".  Lo conocía, de modo que pregunté, "¿Qué es lo que quieres decir con que cruzaste esa etapa?"    Dijo, "Señor, crucé la etapa del namasmarana."

              "¡Aha!  ¿Pero tienes un nombre, cierto?  ¿Entonces cómo pudiste cruzar?  Tienes un nombre o nama, ¿entonces cómo puedes decir que ya cruzaste esa etapa?  Hasta que no pierdas tu identidad, hasta que no pierdas tu nombre y forma, no puedes decir 'he cruzado'.  No significa nada."

 

              Por ello, mis amigos, permitamos que Bhagavan nos ayude en esta intensificación del sadhana.  Años y años están pasando, los días simplemente vuelan.  No podemos ya quedarnos callados; no podemos ser glorificados.  No podemos seguir siendo atraídos o encantados por estos objetos externos, por estas simples experiencias externas.  La verdadera mina de oro está adentro.  Cuando el 'yo' y 'lo mío' desaparezcan, la mina de oro (mente) de la Divinidad está siempre en el interior, ¡siempre dentro de cada uno!  (Aplausos)

 

OM

Asato Maa Sad Gamaya

Tamaso Maa Jyotir Gamaya

Mrtyormaa Amrtam Gamaya

Samastha Loka Sukhino Bhavantu

Samastha Loka Sukhino Bhavantu

Samasta Loka Sukhino Bhavantu

 

Page 12: A. Kumar - 28.jun.09 - Proyecto Agua Godavari

Om Shanti Shanti Shanti

 

Jai Bolo Bhagavan Sri Sathya Sai Baba ki Jai!

Jai Bolo Bhagavan Sri Sathya Sai Baba ki Jai!

Jai Bolo Bhagavan Sri Sathya Sai Baba ki Jai!

 

Gracias.  Dios les bendiga.

 

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Traducido por Herta Pfeifer

Santiago, agosto 2009