a implementaciÓn de la eforma energÉtica en ......• se define una de reducción de costos para...

34
A VANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO: SECTOR ELÉCTRICO MERCADO Y SUBASTAS Dr. Marcelino Madrigal Comisionado Comisión Reguladora de Energía Abril 2016 Cusco, Peru Reunion Annual de la ARIAE *Las opiniones vertidas son a título personal y pueden no representa la posición de la Comisión Reguladora de Energía y su Órgano de Gobierno

Upload: others

Post on 02-Apr-2021

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA

ENERGÉTICA EN MÉXICO: SECTOR ELÉCTRICO

MERCADO Y SUBASTAS

Dr. Marcelino Madrigal

Comisionado

Comisión Reguladora de Energía

Abril 2016Cusco, Peru

Reunion Annual de la ARIAE

*Las opiniones vertidas son a título personal y pueden no representa la posición de la Comisión Reguladora de Energía y su Órgano de Gobierno

Page 2: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Desarrollo institucional

Transmisión y Distribución

Energías Limpias

Mercado Mayorista

Permisos

2

I

II

III

IV

V

Page 3: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Desarrollo institucional

Transmisión y Distribución

Energías Limpias

Mercado Mayorista

Permisos

3

I

II

III

IV

V

Page 4: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Sistema Eléctrico Mexicano

Capacidad Instalada: 65.4 GW

Demanda Pico: ≈40 GW

Generador ParticipaciónProducción

(PJ)

Centrales eléctricas públicas

56.9% 621.43

IPPS 28.9% 315.09

Autogeneración 14.3% 155.65

Fuente: Balance Nacional de Energía 2014, Sener

Page 5: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Implementación de la Reforma

1 de enero, 2016Términos para la estricta separación legal de CFE

22 de diciembre, 2013Reforma Constitucional

11 de agosto, 2014Reforma Legal (Leyes secundarias)

2018Mercado de energías Limpias

10 de MarzoCFE crea 10 nuevas empresas

16 de marzoInicio de operaciones del Mercadode día en Adelanto de BajaCalifornia Sur

31 de diciembre, 2015Acuerdos para la operación técnica y comercial (Transmisión y Distribución)

11 de febreroCriterios de funcionamiento del Sistema de gestión de certificados y cumplimiento de obligaciones de energías limpias

28 de eneroInicio de operaciones del Mercado dedía en Adelanto del Sistema EléctricoNacional

3 de marzoRegulación de los ingresos requeridos bajocontrato o asociación en proyectos deTransmisión y Distribución con privados

30 de marzoResultado de primera subasta delargo plazo

3 de julio, 2015Plan Nacional de Desarrollo del Sistema Nacional de Energía

2 de junio, 2015Criterios de Interconexión

26 de enero, 2016Inicio de operaciones delMercado del día en Adelanto enBaja California

Page 6: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Organización del Sector Eléctrico antes de la Reforma (1992)

6

Page 7: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Organización del Sector Eléctrico después de la Reforma (2014)

7

2 MW

1 MWAgosto2016

Antes

Después

Page 8: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Desarrollo institucional

Transmisión y Distribución

Energías Limpias

Mercado Mayorista

Permisos

8

I

II

III

IV

V

Page 9: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Regulación de Transmisión y Distribución

9

• Nuevas reglas para el acceso abierto

• Regulación Técnica de la Calidad del Servicio

• Regulación de Precios

Page 10: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Acceso Abierto

PermisoC R E

MDA

MTR

MLP

Contrato

Interconexión

Contrato

Conexión

(Transportista)

(Distribuidor)

Convenio

Convenio

Convenio

Convenio

Criterios en materia de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del

Sistema Eléctrico Nacional (Código de Red) RES/[ ]/2016

RES/949/950/951/2015RES/949/950/951/2015

Principales Instrumentos Técnicos de la Regulación

Page 11: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Criterios de Confiabilidad, Calidad y Seguridad del SEN: Codigo de Red

Criterios y requerimientos técnicos mínimos para el desarrollo eficiente de la

planeación, control operativo, acceso y uso de la infraestructura del SEN para

garantizar la operación confiable, continua y segura del sistema.

• Planeación del sistema.

• Operación del sistema.

• Interconexión de Centrales Generadoras.

• Conexión de Centros de Carga.

• Monitoreo del SEN.

• Interoperabilidad y seguridad informática.

• Sistemas Eléctricamente Aislados.

• Criterios específicos para áreas

• Interconectadas (Baja California, NERC).

11

RES/151/2016 Publicado en el DOF el 8 de

abril de 2016

Page 12: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Contenido:

• Apartado 1. Disposiciones generales

• Apartado 2. Servicio Público Universal y Acc. Abierto

• Apartado 3. Disponibilidad, Continuidad y Calidad

– Artículo 18. Parámetros de desempeño de la Red Nacional de Transmisión

– Artículo 19. Evaluación de la Calidad y Continuidad de las Redes Generales de Distribución

• Apartado 4. Prestación de los Servicios

Determina los derechos y las obligaciones de los prestadores del Servicio y de los Usuarios.

Responsabilidad de operación de sus redes conforme a los instrucciones del Cenace.

Los Transportistas y Distribuidores están obligados a atender las necesidades de potencia reactiva requerida en sus redes.

Cumplir con los criterios de disponibilidad y continuidad del servicio especificados

RES/948/2015

Disposiciones del Acceso Abierto y Prestación de los Servicios en la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución

de Energía Eléctrica

Page 13: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Tarifas de Transmisión: Red Actual de CFE

• Tarifas aplicables para un primer período tarifario 2016-2018.

• El Costo de las redes de transmisión están integradas por infraestructura en dos rangos de tensión: igual o mayor a 220 kV y menores a 220 kV pero mayor o igual a 69 kV.

• Ingreso requerido para la operación y expansión eficiente de la red de CFE.

• Tarifas tipo estampilla: Ingreso requerido se distribuye 70% a consumidores y 30% generadores en función de KWh.

• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial.

• Ingreso y tarifas se ajusta con: ganancia de eficiencia, tipo de cambio inflación y nueva inversiones privadas.

13

Tarifas de Transmisión (pesos/KWh, 2016)

Nivel de tensión Generadores Consumidores

Tensión ≥ 220 kV 0.0499 0.0625

Tensión < 220 kV y ≥69 kV 0.0904 0.01424

Ingreso requerido Transmisión (Millones de pesos)

2016 2017 2018

44,687 44,777 45,025

Acuerdo A/045/2015

Page 14: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Regulación Nuevos Proyectos de Transmisión en Asociación oContrato (Art. 30, 31 LIE) : Las remuneraciones se determinan en lasubasta y constituirán un ingreso regulado autorizado cuando los proyectos:

Sean parte del Prodesen.

Se acredite que fueron adjudicados por

medio de procesos competitivos.

El ingreso regulado se expresará por

medio de una anualidad constante

consistente con la vida útil de los

principales activos del proyecto objeto de

la asociación o contrato.

El ingreso regulado será la remuneración prevista que

resulte menor del proceso competitivo y se deberá

expresar como un ingreso o pago contractual anual

constante necesario para cubrir todos los costos

relacionados con el proyecto en las condiciones de

prestación del servicio óptimas para el sistema durante el

plazo del contrato consistente con la vida útil del

proyecto.

El pago contractual anual del proyecto

seleccionado será incluido en los ingresos requeridos

del servicio público de transmisión de la red nacional de

transmisión y será recuperado por medio de las tarifas

generales de uso de la red.

El pago contractual anual solo se modificaráconforme a los índices o fórmulas de ajuste periódico que

esta Comisión emita.

Page 15: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Tarifa de Operación del CENACE

15

UAE

CENACE

• El periodo tarifario es de un año calendario.

CENACE presentará cada septiembre su

propuesta.

• Incluye inversión para el lanzamiento del

mercado y resta ingresos misceláneos del

CENACE.

• Ingreso se asigna 30% generadores y 70%

cargas.

• Se desarrollarán indicadores de desempeño

y calidad en el servicio para el segundo año

tarifario.

Ingreso Requerido (Millones Pesos, 2016)

2016

Ingreso Requerido 2,732

Tarifas de la operación del CENACE (2016)

Centavos de pesos / kWh

Generadores Cargas

0.24807 0.64824

Cuota

(pesos)Periodicidad de cobro Concepto

$8,467 Anual, por punto de cargaOperación y mantenimiento del

sistema de medición

$30,000 Único, por punto de cargaPor la obtención del registro a

nuevos participantes

$1,000 Anual, para generadores Por MW de capacidad

Acuerdo A/075/2015

Page 16: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Tarifas de Distribución

• Tarifas aplicables primer periodo tarifario 2016-2018.

• Tarifas diferenciadas para 16 divisiones de distribución.

• Se determino ingreso eficiente requerido de operación y mantenimiento y capital para cada división.

• Se reconoce un valor máximo de 5% de pérdidas técnicas y 5% no técnicas.

• Se exige una reducción para cada zona que están por arriba de este umbral. Reducciones son de hasta 2.5% para técnicas y hasta 0.8% para no técnicas.

• Cargos se actualizan por inflación y otros factores claramente establecidos.

16

0,0

2,0

4,0

6,0

Ingreso requerido 2016 por división de distribución (miles de millones de pesos)

VAD MT VAD BT

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

1,6

Tarifas 2016 de baja tensión y pequeño consumo(*) (pesos/kWh)

Tarifa DB1 Tarifa DB2 Tarifa PDBT

Acuerdo A/074/2015

Doméstico Baja

Tensión hasta 150

kWh-mes (DB1)

Doméstico Baja

Tensión mayor a

150 kWh-mes (DB2)

Pequeña Demanda

Baja Tensión hasta

25 kW-mes (PDBT)

(*) Estas tarifas se multiplican por factor de pérdidas

TOTAL (Miles de millones de pesos)

VAD Media Tensión (MT) y

Baja Tensión (BT)

97.45

Page 17: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Desarrollo institucional

Transmisión y Distribución

Energías Limpias

Mercado Mayorista

Permisos

17

I

II

III

IV

V

Page 18: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Implementación del Mercado de Energías Renovables: Certificados de Energía Limpia

18

Hito Fecha

Expedición de las Reglas generales General de los CEL, SENER(25% en 2018, 30% en 2021 y 35% en 2024)

31 de octubre, 2014

Expedición de los criterios para las multas por incumplimiento de las obligaciobnes de energías limpias, CRE

11 de febrero, 2015

Expedición del Sistema de Registro de Energías, CRE (10 de marzo, 2016)

1 de enero, 2017

Inicio de requerimientos 1 de enero, 2018

Page 19: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Sistema de Gestión de Certificados y Cumplimiento de Obligaciones de Energías Limpias

El otorgamiento y liquidación de CEL serealizará mediante abonos y débitos a lascuentas de los generadores limpios ysuministradores en el registro administrado porla CRE

Las obligaciones son anuales, el diferimiento yliquidación de obligaciones dependerán de lasdecisiones de los participantes de mercado

Los CEL se podrán intercambiar en el mercadospot, subastas organizadas por el Cenace o através de transacciones bilaterales.(Liquidaciones preliminares, subastasmensuales y una liquidación anual)

Los Participantes Obligados informarán sobre suconsumo y podrán pagar parte o todas lasObligaciones del año corriente y Obligacionesdiferidas. Los que estén operando deberáninscribirse en el Sistema antes del 1 de diciembre de2017.

Los Generadores Limpios deberán estar inscritos enel Sistema para poder recibir CEL.

Los participantes informaran en los 10 primeros díasde cada mes su generación o consumo a la CRE,posteriormente 10 días después la CRE otorgará losCEL. Podrán existir aclaraciones al respecto.

Los CEL correspondientes a un contrato decobertura serán transferidos automáticamente aquien los haya adquirido.

RES/174/2016

Page 20: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

No se difirió el cumplimientode obligaciones

Si se difirió el cumplimientode obligaciones

Primera vez > 0% ≤ 25%

>25% ≤ 50%

>50% ≤ 75%

>75% ≤100%

> 0% ≤ 25%

>25% ≤ 50%

>50% ≤ 75%

>75% ≤100%

Primera vez 6 8 10 12 8 10 12 14

Segunda vez 12 16 20 24 16 20 24 28

Tercera vez o contumacia 18 24 30 36 24 30 36 42

Matriz de multas por incumplimiento

Salarios Mínimos

20

Page 21: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Desarrollo institucional

Transmisión y Distribución

Energías Limpias

Mercado Mayorista

Permisos

21

I

II

III

IV

V

Page 22: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

I. Mercado de Corto Plazo (

Energía y Reservas

Operativas)

Energía y reserva co-optimizada y

nodal

Día en Adelanto y en tiempo real

II. Mercado de Corto Plazo de

Potencia

Para balancear y satisfacer las necesidades adquiridas

principalmente en el mercado de

largo plazo

Designar la potencia

disponible en horas criticas

III. Mercado de Mediano Plazo de

Energía

Procurar contratos de energía de tres

años

Derechos Financieros de Transmisión

IV. Mercado de Certificados de Energía Limpia

Un único mercado organizado y boletinado de

forma voluntaria en un sistema de

certificados.

Subastas de largo plazo

V. Mercado de Largo Plazo

Suscripción de contratos de más de 15 años para energía, potencia y certificados de

energías renovables

Derechos Financieros de Transmisión

Diseño del Mercado: Varios Mercados y Productos

Page 23: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Corto plazo

• Energía y Reservas

• Compra para día en adelanto o tiempo real

• Precios Nodales

• Derechos Financieros de Transmisión

• Certificados de Energía Limpia (independiente del resto)

Largo Plazo

• Potencia, Energía, Certificados

• Subastas de Largo Plazo: P, E, C, Contratación por más de

15 años, 2-3 años adelantado

• Subastas de Mediano Plazo: E, Contratación a 3 años

• Subastas Anuales de Capacidad

Mercados Productos Y Plazos

Page 24: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

24

Precio promedio diario del mercado de Día en Adelanto por Sistema (USD/MWh)

0

20

40

60

80

100

120

140

Baja California

Sistema Interconectado Nacional

Baja California Sur

Precio promedio por Sistema

Integrado Nacional 20.74

Baja California 50.79

Baja California Sur 80.29

Page 25: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

30/Nov/15 –12/Ene/16

30/Nov/15 –12/Feb/16

19/Nov/15

28/Mar/16

22/Mar/16

Ofertas preliminares:Compra: 20/Ene/16Venta 11/Feb/16

1/Abr/16 12/Jul/16

Proceso de Subasta de Largo Plazo

Precalificación

•Revisión de ofertas

•Documento de precalificación

Evaluación económica

•Proceso de optimización

•Corrida de iteraciones

Publicación de Resultados

•Publicación de participantes ganadores

Contratos

•Firma de contratos

5 6 7 8

Inicio

•Información acerca de la subasta y

•Definición de los productos requeridos

Pago de entrada a la subasta

•Recepción

•Acreditación

•Facturación

Reuniones de aclaración

•Aclarar el proceso de pagos

•Entrenamiento para el uso de la plataforma de la subasta

Ofertas preliminares de compra y venta

•Recepción de las ofertas preliminares de compra y venta en la plataforma de la subasta

1 2 3 43 42

Page 26: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

103Licitantes requirieron la precalificación

468Propuestas técnicas

recibidas830MW

102 TWh

109 Millones

La precalificación incluía un total de:

Proceso de precalificación de Subasta de Largo Plazo:

Potencia

Energía

Certificados de Energía Limpia

De los cuales calificaron y participaron:

69Participantes

227Ofertas

Precalificación de Subasta de Largo Plazo

Page 27: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Resultados de la subasta

Resu

ltados 5,402,880.5 MWh

asignados84.93% del Suministro

Básico

5,380,911 mil millones de Certificados de Energías

Limpias

84.39% del Suministro Básico

18 ofertas de 11 empresasTecnologías: Solar

fotovoltaica y eólica}

Solar precio de 44.97 USD/MWh

Eólica precio de 55.33 USD/MWh

27

Requirió

TC 17.32 pesos/USDFuente: Sener, Cenace y Bloomberg

Page 28: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Eólica

Solar

28

Resultados de la subasta por tecnología

Fuente: Cenace y Bloomberg

Compañía / Central Eléctrica

EstadoCapacidad

(MW)Energía

(MWh/año)CEL

(CEL/año)Precio

(Pesos/año)Precio

(USD/MWh)

Acciona Energy 336 585,731 585,731 434,699,412 42.85PE El Cortijo Tamaulipas 168 585,731 233,254,958

PE El Cortijo Tamaulipas 168 585,731 201,444,455

Alarde 76 291,900 291,900 338,331,511 66.92Parque Eólico Tizimin Yucatán 76 291,900 291,900 338,331,511

Envision & Vive Energia 90 275,502 275,502 314,423,955 65.89Energía Renovable de la

PeninsulaYucatán 90 275,502 275,502 314,423,955

Aldesa 60 230,888 230,888 238,816,026 59.72

Parque Eólico Chabacal Yucatán 30 113,199 113,199 117,085,926

Parque Eólico Chabacal II Yucatán 30 117,689 117,689 121,730,100

Total 562 1,384,021 1,384,021 55.33

Compañía / Central Eléctrica EstadoCapacidad

(MW)Energía

(MWh/año)CEL

(CEL/año)Precio

(Pesos/año)Precio

(USD/MWh)

Enel 787 2,249,947 2,249,947 1,508,189,482 38.70Parque Solar Villanueva Coahuila 330 972,915 972,915 597,503,346

Parque Solar Villanueva 3 Coahuila 250 737,998 737,998 489,680,736

Parque Solar Don José Querétaro 207 539,034 539,034 421,005,400

Sunpower 1,100 1,009,290 989,265 932,055,704 53.32Guajiro 2 Querétaro 100 269,155 263,815 204,932,823

Ticul 1 Yucatán 500 493,303 483,515 478,075,849

Ticul 1 Yucatán 500 246,832 241,935 249,047,032

JinkoSolar Investment 188 502,713 502,713 458,556,841 52.67Las Viborillas Aguascalientes 100 277,490 277,490 226,975,665

Concunul Yucatán 70 176,475 176,475 178,133,177

San Ignacio Yucatán 18 48,748 48,748 53,447,999

Recurrente Energy 63 140,970 140,970 116,936,169 47.89Aguascalientes Potencia 1 Aguascalientes 63 140,970 140,970 116,936,169

Thermion Energy 23 60,965 60,518 50,500,753 47.83Sol de Insurgentes Baja California Sur 23 60,965 60,518 50,500,753

Alter Enersun 30 54,975 53,477 64,307,962 67.54Kambul Yucatán 30 54,975 53,477 64,307,962

Total 2,191 4,018,860 3,996,890 44.97

Page 29: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Desarrollo institucional

Transmisión y Distribución

Energías Limpias

Mercado Mayorista

Permisos

29

I

II

III

IV

V

Page 30: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Permisos de generación

30

0,07 0,64 1,40

4,13

1,22 - - 0,03 0,07 0,72

2,11

6,24

7,46 7,46 7,46 7,48

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Integración de capacidad de los permisos de generación por año en GW

Capacidad instalada

Acumulada

TecnologíasCapacidad

autorizada (MW)

Ciclo Combinado 4,381.27

Turbina De Gas 1,305.94

Fotovoltaico 850.91

Combustion Interna 417.87

Eoloelectrica 384.90

Turbina de Vapor 113.17

Geotermica 25.00

Solar Híbrido 2.22

Cantidad 67

Capacidad autorizada (MW)7,481.27

Proyectos entrantes en operación por año

Page 31: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Permisos de Suministro Calificado

http://www.cre.gob.mx/suministroelectrico

NombreEnergía máxima

estimada [MWh]*

1 Energía Buenavista, S. de R.L. de C.V. 41,042,080

2Suministro Sustentable de Energía en México, S. A. P. I. de C.V.

7,848,200

3 Iberdrola Clientes, S.A. de C.V. 47,969,760

4American Light and Power MX, S.A.P.I de C.V.

3,350,000

* Estimado acumulado para los primeros cinco años de servicio

Page 32: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Registro de Usuarios Calificados

www.cre.gob.mx/registro_UC

Con base en datos del 2014, existeun total de 4,100 potencialesUsuarios Calificados, los cualesrepresentan el 33% de la energíasuministrada por CFE en ese año.

Page 33: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

Creado por la CRE parafacilitar el contacto entrelos potenciales UC, UC ylos Suministradores deServicios Calificados.

Punto de Contacto Usuarios Calificados-CRE

www.cre.gob.mx/registro_UC

Page 34: A IMPLEMENTACIÓN DE LA EFORMA ENERGÉTICA EN ......• Se define una de reducción de costos para CFE de 1% anual, respecto a monto inercial. • Ingreso y tarifas se ajusta con:

¡Gracias!

www.cre.gob.mx