a: hospital de pediatrÍa de: ref.: licitación pública n ...inventario equipamiento de cocina...

110
Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones 2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA- Decreto PEN 5/2018 A: DE: HOSPITAL DE PEDIATRÍA S.A.M.I.C. “PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN” Departamento Contrataciones [email protected] FECHA: 21/06/2018 Ref.: Expediente Nº 977/2018 Licitación Pública N° 23/2018 Contratación del Servicio de comidas para pacientes internados, emergencia, Hospital de Día, CAIPHO, madres en Campaña de Lactancia, acompañantes autorizados y Jardín Maternal del Hospital. C I R C U L A R Nº 1 En función a la Contratación de la referencia, notificamos las siguientes aclaraciones y/o modificaciones del Pliego de Bases y Condiciones. Consultas: 1) Art. 4 II de la Documentación Ítem II.6 Estados Contables: En relación al Índice de Endeudamiento, indica que sea calculado con la fórmula: Pasivo total Patrimonio Neto Si el Índice de nivel de Endeudamiento indicado debe responder al real, el cual debería desprenderse de las Deudas Bancarias y Financieras, se solicita aclarar la fórmula que debe aplicarse. 2) Capitulo 4 Distribución y Servicios de Alimentos Punto 4 del Anexo II: ….Los almuerzos y cenas se servirán con…., bandejas DESCARTABLE térmica con divisiones que permita servir el menú en un solo recipiente separando la carne de la guarnición (para grupo B: capacidad aproximada carne: 100-150; guarnición: 250; grupo C: carne: 180-250 g.; guarnición: 350 g) y descartable para fibras y agregados (capacidad 350 g) descartable aprobado para uso en temperaturas elevadas. En los puntos transcripto, no se puede identificar la bandeja descartable solicitada, es decir, resulta inexistente en el mercado, se solicita aclarar las características del producto, posibles marcas y modelos. Respuestas: 1) Se aclara que en relación al Índice de Endeudamiento, para el pasivo se tendrá en cuenta la sumatoria de las deudas bancarias y financieras. 2) En relación a la consulta, las bandejas descartables térmicas que se solicitan son de material CPET (tereftalato de polietileno cristalino) resistente a temperatura externa de 200ºC y aprobado por autoridad competente para contener alimentos calientes. Las medidas aproximadas de los dos (2) envases solicitados son: * Bandeja descartable con división (2 compartimentos) con tapa: de 225-230 ml x 175-180 ml x 35- 40 ml de alto. Capacidad aproximada: 750 cm3. * Bandeja descartable sin división (1 compartimento) con tapa: de 235-240 ml x 182-185 ml x 40- 42 ml de alto. Capacidad aproximada: 900 cm3. En lo no modificado o aclarado mediante la Circular Nº 1, rige plenamente el Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Pública N° 23/2018 comunicado oportunamente. QUEDAN UDS. DEBIDAMENTE NOTIFICADOS .- O.A.A. /C.A.S. Cdor. JAVIER ELIEL ESTRUGO JEFE DEPARTAMENTO CONTRATACIONES GERENCIA DE CONTRATACIONES Y SUMINISTROS HOSPITAL DE PEDIATRIA S.A.M.I.C. “Dr. JUAN P. GARRAHAN”

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

A:

DE:

HOSPITAL DE PEDIATRÍA – S.A.M.I.C. “PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN” Departamento Contrataciones

[email protected]

FECHA: 21/06/2018

Ref.: Expediente Nº 977/2018 – Licitación Pública N° 23/2018 Contratación del Servicio de comidas para pacientes internados, emergencia, Hospital de Día, CAIPHO, madres en Campaña de Lactancia, acompañantes autorizados y Jardín Maternal del Hospital.

C I R C U L A R Nº 1

En función a la Contratación de la referencia, notificamos las siguientes aclaraciones y/o modificaciones del Pliego de Bases y Condiciones. Consultas: 1) Art. 4 – II de la Documentación – Ítem II.6 Estados Contables: En relación al Índice de Endeudamiento, indica que sea calculado con la fórmula: Pasivo total Patrimonio Neto

Si el Índice de nivel de Endeudamiento indicado debe responder al real, el cual debería desprenderse de las Deudas Bancarias y Financieras, se solicita aclarar la fórmula que debe aplicarse. 2) Capitulo 4 – Distribución y Servicios de Alimentos – Punto 4 – del Anexo II: ….Los almuerzos y cenas se servirán con…., bandejas DESCARTABLE térmica con divisiones que permita servir el menú en un solo recipiente separando la carne de la guarnición (para grupo B: capacidad aproximada carne: 100-150; guarnición: 250; grupo C: carne: 180-250 g.; guarnición: 350 g) y descartable para fibras y agregados (capacidad 350 g) descartable aprobado para uso en temperaturas elevadas. En los puntos transcripto, no se puede identificar la bandeja descartable solicitada, es decir, resulta inexistente en el mercado, se solicita aclarar las características del producto, posibles marcas y modelos. Respuestas: 1) Se aclara que en relación al Índice de Endeudamiento, para el pasivo se tendrá en cuenta la sumatoria de las deudas bancarias y financieras. 2) En relación a la consulta, las bandejas descartables térmicas que se solicitan son de material CPET (tereftalato de polietileno cristalino) resistente a temperatura externa de 200ºC y aprobado por autoridad competente para contener alimentos calientes. Las medidas aproximadas de los dos (2) envases solicitados son: * Bandeja descartable con división (2 compartimentos) con tapa: de 225-230 ml x 175-180 ml x 35-40 ml de alto. Capacidad aproximada: 750 cm3. * Bandeja descartable sin división (1 compartimento) con tapa: de 235-240 ml x 182-185 ml x 40-42 ml de alto. Capacidad aproximada: 900 cm3. En lo no modificado o aclarado mediante la Circular Nº 1, rige plenamente el Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Pública N° 23/2018 comunicado oportunamente.

QUEDAN UDS. DEBIDAMENTE NOTIFICADOS.- O.A.A. /C.A.S.

Cdor. JAVIER ELIEL ESTRUGO JEFE DEPARTAMENTO CONTRATACIONES

GERENCIA DE CONTRATACIONES Y SUMINISTROS

HOSPITAL DE PEDIATRIA S.A.M.I.C.

“Dr. JUAN P. GARRAHAN”

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

LICITACION PUBLICA 23/2018

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE COMIDAS PARA PACIENTES INTERNADOS, EMERGENCIA, HOSPITAL DE DIA, CAIPHO, MADRES EN CAMPAÑA DE LACTANCIA, ACOMPAÑANTES AUTORIZADOS Y JARDIN MATERNAL DEL HOSPITAL DE PEDIATRÍA S.A.M.I.C. "PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN". LOS SERVICIOS SE PRESTARAN EN: El Hospital sito en Combate de los Pozos 1881 de la Ciudad de Buenos C.P 1245. PLAZO DE LA CONTRATACIÓN: El servicio tendrá una duración de veinticuatro (24) meses. El Hospital se reserva la facultad de prorrogar la presente contratación por el lapso de hasta seis (6) meses APERTURA DE OFERTAS: Se realizará el día 28 de Junio de 2018 a las 10:00 horas. VISITA PREVIA - OBLIGATORIA: 1° FECHA: 11 de Junio de 2018 a las 13:00 horas. 2° FECHA: 18 de Junio de 2018 a las 13:00 horas. *Para aquellos que hubieren concurrido a la Visita Previa 1° FECHA del día 11 de Junio de 2018, la concurrencia a la 2° FECHA será facultativa. Los oferentes deberán incorporar al sobre oferta el Certificado de Visita firmado por el representante de la empresa y por la persona designada por el Área de Alimentación

IMPORTANTE: Las consultas respecto al presente pliego serán recepcionadas por escrito hasta

el día 19 de Junio de 2018 a las 13:00 hs. en el Departamento Contrataciones. SE COMUNICA QUE AL MOMENTO DE LA VISITA PREVIA SE ENTREGARÁ EL ANEXO - INVENTARIO EQUIPAMIENTO DE COCINA CENTRAL REUNION INFORMATIVA: se realizarán los días 11/06/2018 y 18/06/2018, una vez que finalizan las visitas previas - Aula a designar - 2º piso.

VENTA DEL PLIEGO: Tesorería del Hospital, Pichincha 1890, Ciudad de Buenos Aires, en el

Horario de 09:00 a 12:00 de lunes a viernes. Los oferentes deberán incorporar al sobre oferta el

Recibo Oficial extendido por el Departamento Tesorería del Hospital. VALOR DEL PLIEGO: Veinticinco Mil Pesos ($ 25.000)

Para optimizar el proceso de comunicación entre el Hospital y los oferentes y adjudicatarios, éste

debe incluir en la oferta el Formulario de Datos (Ver Requisitos Generales), debidamente

cumplimentado, en el que se manifiestan expresamente el o los E-Mail declarado/s por el oferente

como instrumento de válida comunicación. Asimismo este formulario solicita declarar formalmente

el conocimiento del Pliego de Bases y Condiciones y el Reglamento de Contrataciones.

La no presentación del Formulario o su parcial cumplimentación, significará, para el Hospital, el

pleno conocimiento y aceptación de lo que en el se manifiesta. La presentación de las ofertas

implica la aceptación de las cláusulas del presente Pliego de Bases y Condiciones. En el caso de

no informarse E-Mail, se tendrán como válidas a todos los efectos, las comunicaciones remitidas a

otros números de la firma que figuren en el resto de la oferta o en los registros internos del

Hospital.

Cdor. JAVIER ELIEL ESTRUGO

JEFE DEPARTAMENTO CONTRATACIONES

GERENCIA DE CONTRATACIONES Y SUMINISTROS

HOSPITAL DE PEDIATRIA S.A.M.I.C.

“Dr. JUAN P. GARRAHAN”

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

CAPÍTULO I

CONDICIONES PARTICULARES OBJETO DE LA LICITACION: ARTICULO 1º: El objeto de la Licitación es la contratación del servicio de alimentación, a prestar en el Hospital, destinado a los pacientes internados, de Hospital de Día, Emergencia, Centro de atención integral al paciente oncológico, acompañantes autorizados, Madres incluidas en Campaña de Promoción de la Lactancia y población asistida en el Jardín Maternal, en el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. "PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN" La expresión "autorizados" referida a acompañantes significa que el Hospital tendrá a su cargo el pago de los servicios que se le brinden, con los límites y en las condiciones que se establecen en los artículos pertinentes del presente pliego. MANTENIMIENTO DE OFERTA: ARTÍCULO 2º: Ver “REQUISITOS Generales” (Punto 3) PRESENTACION DE OFERTAS ARTICULO 3º: Las ofertas se presentarán en sobre/s o paquete/s cerrado/s individualizados con la siguiente inscripción: LICITACION PÚBLICA Nº /2018 - CONTRATACION DEL SERVICIO DE COMIDAS PARA PACIENTES INTERNADOS, HOSPITAL DE DIAS, EMERGENCIA, CENTRO DE ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE ONCOLOGICO, ACOMPAÑANTES AUTORIZADOS, MADRES INCLUIDAS EN LA CAMPAÑA DE PROMOCION DE LA LACTANCIA Y POBLACION ASISTIDA EN EL JARDIN MATERNAL DEL HOSPITAL DE PEDIATRIA “PROF. DR. J.P.GARRAHAN” APERTURA: ……………. 2018 a las 12:00 horas Si se usara más de un sobre o paquete, deberán numerarse correlativamente. La documentación que se solicita mediante este pliego de bases y condiciones, deberá ser presentada en hojas foliadas. Tal numeración deberá ser correlativa y figurar en el extremo inferior derecho. Todas las hojas deberán estar firmadas por un representante del oferente debidamente autorizado, con sello aclaratorio de nombres y cargo. Asimismo la oferta económica debe estar firmada y sellada en todas sus hojas, por dicho representante legal. SUMARIO ARTICULO 4º: El oferente deberá incluir como primer folio de su presentación un Sumario con las características de ordenamiento que se indican: Razón Social: Licitación Pública N Fecha de Apertura: Hora: Lugar:

ANTECEDENTES De foja: A foja:

I.1 Denominación de la Empresa, Domicilio legal, Domicilio real, Teléfonos, Fax y E-mail.

I.2 Listado original, en carácter de Declaración Jurada, de la composición de todos los integrantes jerárquicos de la Firma

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

con la inclusión de los siguientes datos: Apellido y nombre, tipo y nº de Documento de Identidad, E-mail, Cargo y firma. Este listado deberá estar refrendado por el Representante legal de la Empresa.

I.3 Poder suficiente para obligar a la Empresa de la persona que firma la oferta y toda la documentación que se presente.

I.4 Contrato Social, Acta de Reunión de Socios, o Estatutos y Actas de Asamblea y de Directorio.

I.5.1 Antecedentes: Contratos correspondientes a servicios de elaboración de raciones servidas prestadas en establecimientos hospitalarios y/o sanatoriales por un período no menor de 5 (cinco) años - que permitan evaluar las características de los servicios prestados con el objeto de determinar la confiabilidad técnica y empresaria del oferente. El adjudicatario deberá poseer la capacidad técnico-administrativa necesaria para responder a los requisitos como proveedor del Plan y Sistema HACCP-Calidad 2001 del Área de Alimentación del Hospital y sus actualizaciones. Deberá indicarse: Nombre del Organismo o Empresa contratante, Domicilio, Teléfono, Año y/o período de la contratación, Cantidad de personal afectado, copia de Contrato u Orden de Compra (con valores tachados) y Certificación (confeccionado en modelo PLANILLA DE EVALUACION DE LA PRESTACIÓN) que se adjunta como Anexo III La planilla de evaluación de servicios es de presentación obligatoria y deberá estar firmada por la persona responsable del control del servicio por parte de la institución contratante. El hospital podrá observar a través de agentes que designe las prestaciones que el oferente esté brindando en otros establecimientos, instituciones o empresas.

1.5.2 Del Personal: La dotación de personal necesaria presente, sus puestos y funciones se detallan en el artículo 44º. Listado de personal donde conste nombre y apellido, DNI y certificado de capacitación del Área de Alimentación del Hospital Garrahan (no mayor a 3 años de realizado) El personal afectado al servicio que no cumpla con el requisito anterior deberá realizar la semana anterior al inicio del servicio un Taller de inducción obligatorio dictado por el Área de Alimentación. Se realizarán talleres cada 30 personas y el costo por taller será de $ 2.000. El oferente deberá informar si ha sido ó no incluido en algún programa de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, adjuntando en su caso la documentación correspondiente (Resolución S.R.T. 700/00 y Resolución S.R.T. 1/05). Si fuera incluido durante la ejecución del contrato objeto de la presente, deberá informarlo en forma inmediata a Higiene y Seguridad del Hospital. Sin perjuicio de ello en forma semestral deberá enviar a Higiene y Seguridad de este Hospital las estadísticas de accidentes de trabajo.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

I.6 I.7

Nombre y apellido, título profesional y antecedentes curriculares de los profesionales que cumplirán las funciones enunciadas en los artículos 42 y 43. Equipamiento, enseres, sistemas a incorporar solicitados para el adecuado funcionamiento operativo del servicio enunciados en el artículo 24.

II DOCUMENTACION GENERAL

II. 0 Mantenimiento de la Planta Física: El adjudicatario deberá realizar a su exclusivo cargo: - Higiene general y pintura de la Planta Física completa

incluyendo cerramientos ( Cocina, anexos, baños y oficinas)

- Reparación de pisos y pintura epoxi en Cámaras frigoríficas.

- Las especificaciones de las obras de pintura deberán ser previamente autorizadas en el momento de realización por la Gerencia de Infraestructura y

Mantenimiento Hospitalario.

II.1 Formulario de datos

II.2 Reunión informativa y Certificado original de visita al Hospital. Para la concreción de la visita deberá retirarse el correspondiente formulario en el Departamento Contrataciones. Una vez obtenido el mismo, la visita se realizará con un representante el Área de Alimentación; una vez concluida la misma el referido formulario deberá ser firmado a satisfacción por el representante autorizado de la Firma y la citada Área. Los oferentes deberán visitar el Hospital: 1° FECHA: 11 de Junio de 2018 a las 13:00 horas. 2° FECHA: 18 de Junio de 2018 a las 13:00 horas. *Para aquellos que hubieren concurrido a la Visita Previa 1° FECHA del día 11 de Junio de 2018, la concurrencia a la 2° FECHA será facultativa. Los oferentes deberán incorporar al sobre oferta el Certificado de Visita firmado por el representante de la empresa y por la persona designada por el Área de Alimentación del Hospital. Reunión informativa: se realizarán los días 11/06/2018 y 18/06/2018, una vez que finalizan las visitas previas - Aula a designar - 2º piso. Importante: Las consultas y/o impugnaciones respecto al

presente pliego serán recepcionadas por escrito hasta el

día 19 de Junio de 2018 a las 13:00 hs. en el Departamento

Contrataciones.

II.3 Recibo original de la adquisición del presente pliego. II.4 Garantía de oferta o constancia de su constitución, de acuerdo

con lo prescripto en las Condiciones Generales y artículo 10º de este pliego.

II.5 Constancia de inscripciones: Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.)

Ingresos Brutos

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

Instituto Nacional de Acción Cooperativa. Constancia de habilitación de sus oficinas y/o depósitos por la autoridad competente. AFIP : Se deberá dar cumplimiento a lo establecido en la

Resolución General AFIP 4164–E-2017 (Ver Punto 7 – REQUISITOS GENERALES). Comprobante de inscripción en la Aseguradora de Riesgos del Trabajo contratada. Formulario 931 o su sustituto, correspondientes a los tres (3) últimos meses anteriores a la fecha de apertura. Declaración Jurada anual del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto a los Ingresos Brutos, correspondiente al último período exigible a la fecha de la licitación, junto con los pagos de anticipos posteriores. Si por la naturaleza jurídica del oferente no le correspondiere presentar alguno de los elementos enumerados, deberá colocar en su reemplazo una nota que exprese esa circunstancia, mencionando las normas legales en que se funde la omisión. Las Cooperativas de Trabajo, deberán acreditar el cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 2º de la Resolución Nº 4664/2013 (BO 9/01/14) del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) o norma que la sustituya.

II.6 Estados Contables: Sociedades Constituidas – deben presentar:

a- Estado Contable del último ejercicio cerrado con presentación vencida, 120 días desde la fecha de cierre de ejercicio, a la fecha de la apertura de ofertas, con informe de Auditor y debida certificación por parte del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción correspondiente. Adicionalmente, si entre la fecha de la apertura de ofertas y la fecha de cierre de ejercicio hubieran transcurrido más de seis meses, el oferente deberá presentar la documentación detallada en el punto b.

b- Alternativa 1: Estado de Situación Patrimonial Intermedio actualizado a 30 días anteriores a la fecha de la apertura de ofertas firmado por el responsable máximo de la entidad y por Contador Público con certificación por parte del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Jurisdicción correspondiente. Alternativa 2: Estado Detallado y valorado de Activos y Pasivos con indicación precisa de su composición, las normas seguidas para su evaluación, la ubicación estado y gravámenes de los bienes y demás datos necesarios para conocer debidamente el patrimonio actualizado a 30 días anteriores a la fecha de la apertura de ofertas firmado por el responsable máximo de la entidad y por Contador Público

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

con certificación por parte del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Jurisdicción correspondiente.

Nota: Toda documentación debe ser presentada en original o copias certificadas por Escribano Público. Índices que se aplicarán:

Índice de endeudamiento: será calculado con la siguiente fórmula, debiendo ser menor o igual a 0,60:

Pasivo total Patrimonio Neto

Índice de rentabilidad: será calculado con la siguiente fórmula, debiendo ser mayor a 0,05:

Resultado del Ejercicio Ingresos por Ventas

Índice de solvencia: será calculado con la siguiente fórmula, debiendo ser mayor o igual a 1,4:

Activo Total Pasivo Total

Referencias bancarias, con indicación del nombre de la Institución, domicilio de la Sucursal, tipo de cuenta, adjuntando certificado emitido por el Banco.

III FORMA DE COTIZAR III.1 Los oferentes deberán formular la cotización base para

cada uno de los ítems que figuran en las tablas del Artículo Nº 5º

FORMA DE COTIZAR: ARTICULO 5º: Los oferentes deberán formular su cotización para cada uno de los renglones de acuerdo a las siguientes pautas: Deberá cotizar todos los ítems que figuran en las siguientes tablas: TABLA I

TIPO DE REGIMEN DESAYUNO $

ALMUERZO $

MERIENDA $

CENA $

RACION COMPLETA $

Acompañantes Autorizados

( Almuerzo / cena)

Madre en Campaña de lactancia ( solo

Desayuno - Cena)

Grupo A

Grupo B

Grupo C

Posquirúrgico I

Posquirúrgico II y Grupo L

Posquirúrgico III

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

TABLA II GRUPO 1 A 6 Alimentos que se utilizan como colaciones o integrantes de los regímenes individuales cotizar un solo precio por grupo, ponderado o promedio que se aplicará a cada uno de los alimentos del grupo respectivo.

GRUPOS

COTIZACION ($)

GRUPO 1

GRUPO 2

GRUPO 3

GRUPO 4

GRUPO 5

GRUPO 6

TABLA III Grupo 7: Los alimentos de este grupo se utilizaran como colaciones integrantes de los regímenes individuales. Se deberá cotizar precio para cada alimento.

ALIMENTO/PRODUCTO $

Alimento libre de lactosa y sacarosa con caseína hidrolizada (polvo): 13,5 g

Alimento libre de lactosa y sacarosa con caseína (polvo): 15g

Alimento libre de lactosa y sacarosa con proteína de soja (polvo): 15g

Fórmula de inicio (polvo): 13,5 g

Fórmula de Continuación (polvo): 15g

Fórmula libre de fenilalanina:15g

Leche de vaca con el 75% de lactosa hidrolizada en polvo: 12,5g

Yogur entero /descremado con cultivos lácticos y probióticos: 200g

Yogur bebible entero o descremado con cultivos lácticos y probióticos: 200 g

Triglicéridos de Cadena Mediana: 10cc

Azúcar bifidogénico: 10g

Polímeros de glucosa: 10g

Dextrosa pura: 10g

Caseinato: 10g

Féculas (maíz, papa, mandioca, almidón puro de trigo, etc.) 10g

Polvo para preparar flan marca permitida sin gluten 20g

Harinas premezcla sin gluten analizada por Organismos autorizados(para pan, pizza y bizcochuelo): 50g

Pastas de bajo contenido proteico ( proteínas inferior a 0.6 g , fenilalanina inferior a 50 mg, tirosina inferior a 50 mg) en 100 g de alimento: 100g

Pastas sin gluten : 100g

Sal sin sodio: 10g

Cereales o sus Harinas: 10g

Infusiones: 2-3g

Jugo de fruta comercial: 200cc

Gaseosa: 300cc

Cacao con o sin azúcar, descremado o no, dietético: 10g

Cereal precocido: 10g

Chocolate con leche: 10g

Copos de cereal: 10g

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

PREADJUDICACION ARTICULO 6º: Una vez efectuada la apertura de los sobres, la Comisión de Apertura y Pre adjudicación procederá al estudio de los antecedentes y documentación presentados por los proveedores. La Comisión podrá evaluar otros servicios no certificados, solicitar otras evaluaciones y ampliación de las presentadas y observar a través de agentes que designe las prestaciones que los oferentes se hallen brindando en otros establecimientos, instituciones o empresas. El/los agentes hospitalarios que realicen la visita solicitarán la firma y aclaración del responsable del servicio visitado en una constancia. La Comisión seleccionará de entre los oferentes que hubieran presentado ofertas válidas, aquellos cuya solvencia técnica, moral, económico-financiera, recursos y metodología ofrecidos para la prestación del servicio, resulten a su criterio suficientes para el correcto cumplimiento del objeto de la Licitación. Se realizará una facturación ficticia con la cotización presentada por los oferentes y los valores promedio mensuales estipulados en el artículo 37º con el fin de comparar las cotizaciones presentadas. Solo serán seleccionados oferentes que cumplan con los requisitos solicitados. Se descalificará a todo oferente que impida o se niegue a firmar la constancia de visita. ADJUDICACION ARTICULO 7º: La adjudicación recaerá en las ofertas más convenientes, conforme al art. 70º del Reglamento de Contrataciones. El Hospital se reserva la facultad de no adjudicar el grupo 7 de individuales. CONTRATO ARTICULO 8º: La contratación quedará perfeccionada con la notificación fehaciente de la adjudicación al adjudicatario, quedando éste obligado a la firma del contrato en el plazo que se le comunique en la citación. La no-concurrencia o negativa a la firma del contrato podrá ser considerada como incumplimiento total de las obligaciones. GARANTIAS DE MANTENIMIENTO DE OFERTA Y ADJUDICACION ARTICULO 9º: Garantía de la Oferta: A los efectos de la presente licitación, se fija en el uno por ciento (1%) del importe total de la oferta, calculado bajo el sistema previsto en presente pliego y de acuerdo al art. 39 del Reglamento de Contrataciones del Hospital y el anexo “Requisitos Generales”. Garantía de Cumplimiento: La garantía de adjudicación será del 10% del monto total adjudicado, de conformidad al Anexo “Requisitos Generales.”

SEGUROS ARTICULO 10º: El adjudicatario deberá constituir los siguientes seguros, por las cantidades mínimas que para cada uno se consignan. Los mismos no implican limitación de la responsabilidad del adjudicatario quién la asumirá por el excedente de las sumas cubiertas hasta el monto total de las indemnizaciones a que hubiere lugar. Las pólizas deberán endosarse a favor del Hospital.-

a) RESPONSABILIDAD CIVIL: De responsabilidad civil, por los daños que como consecuencia de sus actividades en el Hospital sufran personas, cosas y/o bienes del Hospital y/o terceros: $ 500.000.- b) RIESGO DE INCENDIO: Que ampare todos los bienes muebles o inmuebles de propiedad del Hospital cedidos en uso durante la vigencia del contrato: $ 500.000.- Renovación de pólizas:

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

Si durante la prestación del servicio, se produjera el vencimiento de las pólizas a que se refieren los puntos a y b, el adjudicatario estará obligado a constituir nuevos seguros hasta la finalización efectiva de los trabajos encomendados, con una antelación no menor a cuarenta y ocho (48) horas a la fecha de vencimiento de las mismas.

Contratación de los seguros:

Los seguros deberán contratarse en compañías o entidades aseguradoras con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, e incluirá al Hospital como cotitular con el adjudicatario –en su caso debe existir un endoso a favor del Hospital- y/o beneficiario exclusivo, según corresponda.

Todos los seguros no deberán contener la cláusula de beneficio de excusión ni de división a favor de la Compañía Aseguradora.

Los premios de las referidas pólizas deberán ser canceladas al contado y exhibir dicho comprobante a la Gerencia de Finanzas y Contabilidad al momento de la contratación de la póliza con 48 hs. de anterioridad al comienzo de la prestación (Art. 10º punto “a y b”). Será casual suficiente para suspender el pago de la facturación, la falta de presentación oportuna del recibo de pago de las primas de los seguros, cuya contratación se encuentre obligado.

En caso que las primas sean abonadas en cuotas, las respectivas pólizas no deberán contener cláusula restrictiva alguna, de existir incumplimiento en el pago de las mismas.

En consecuencia, la adjudicataria se obliga a contratar todos los seguros que exige el presente pliego con el expreso compromiso de la Aseguradora obligándose a notificar al Hospital, de modo fehaciente al domicilio declarado en el contrato de la falta de pago del premio, como así también la rescisión unilateral de cualquiera de las partes, con una antelación mínima de 30 días hábiles antes de hacer efectiva la baja de la cobertura.

El contrato que suscriba el Adjudicatario con el Hospital que éste emita, debe ser denunciado fehacientemente a la Compañía de Seguros el adjudicatario que contrate.

Término para constituir los seguros:

Los requisitos exigidos para la constitución de los seguros, deberán ser cumplimentados por el adjudicatario con una antelación no menor de cuarenta y ocho (48) horas de la fecha fijada para la prestación del servicio.

El incumplimiento dentro del plazo fijado para la presentación de las pólizas, motivará en todos los casos la postergación del comienzo de la prestación del servicio y la consiguiente aplicación de las sanciones a que se hará pasible.-

A los efectos del art. 67 de la ley de Seguros n° 17.418 se pone en conocimiento que el Hospital tiene contratado un seguro de Responsabilidad civil con CAJA DE SEGUROS S.A. y para el seguro de Todo Riesgo Operativo con NACIÓN SEGUROS S.A.

Presentación de las pólizas:

Las pólizas exigidas precedentemente, deberán ser presentadas en la Gerencia de Contabilidad de Gestión del Hospital.

Ajustes Coberturas. En el caso de modificarse la legislación vigente el Hospital podrá exigir la adecuación de las pólizas a fin de que los seguros se ajusten automáticamente para mantener actualizados los montos fijados en los apartados a) y b) precedentes. ARTICULO 11º:

1. Si las primas de seguros son abonadas en cuotas, las constancias de pago deberán presentarse en el Departamento Contabilidad y Patrimonio antes del vencimiento del plazo de pago.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

2. Con no menos de 48 horas de antelación a la fecha fijada para que el adjudicatario acceda a los locales que se le cedan en uso, deberá presentar en el Departamento Contabilidad y Patrimonio el original de las pólizas de Responsabilidad Civil e Incendio y original o fotocopia autenticada de la cobertura sobre Riesgos y Accidentes de Trabajo.

3. Los seguros deberán constituirse en compañías o entidades aseguradoras de primer nivel, autorizadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación y con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, por todo el período de vigencia del contrato.

4. Asimismo, el Hospital podrá durante la vigencia de los contratos de seguros indicar el cambio de Asegurador en caso que se lesione la estructura económico-financiera de la Compañía Aseguradora o por razones técnico-contractuales. Este cambio no ocasionará ningún costo al Hospital.

ARTICULO 12º: La contratación de los seguros exigidos no implica limitación de la responsabilidad del adjudicatario, quien la asumirá por el excedente de las sumas cubiertas por los seguros hasta el monto total de las indemnizaciones a que hubiere lugar. HIGIENE Y SEGURIDAD: ARTÍCULO 13°: Deberán dar cumplimiento a las normas del Higiene y Seguridad en el Trabajo contenidas en los Anexos “1” a “7”.

ANEXO “1”

HIGIENE Y SEGURIDAD

CONDICIONES DE INGRESO PARA EMPRESAS DE SERVICIOS

ADJUDICATARIO El adjudicatario deberá presentar dentro los cinco días de recibida la Orden de Compra la documentación del personal con el que realizará las tareas y la siguiente información, la cual se comprometerá a mantener actualizada: CERTIFICADO DE COBERTURA DE “ART”, que brindará a dicho personal la totalidad de las prestaciones por contingencias laborales, debiendo dar cumplimiento con la totalidad de lo exigido por la Ley 24557/95 “Sobre Riesgos del Trabajo”, sus decretos y resoluciones complementarias vigentes. Deberá contener nómina del personal y poseer la Clausula de no repetición a favor del Hospital de Pediatría S.A.M.I.C “Prof. Dr. Juan .P. Garrahan”. EXAMENES MEDICOS (Preocupacional, Periódicos) con APTO MEDICO “para realizar la tarea asignada” y según corresponda Libreta SANITARIA. CONSTANCIA DE CAPACITACION sobre Normas de Prevención para evitar accidentes de trabajo. CONSTANCIA DE ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (Según Dec. 351/79 Capitulo 19° Art. 188/203 y Resolución 299/11). LISTADO DE PERSONAL deberá dejarlo en vigilancia para el control de ingreso (Preferentemente copia de Nomina de ART). INFORMAR ALTAS Y BAJAS con 48 hs de antelación al servicio de Higiene y Seguridad del personal a su cargo. INFORMAR SUBCONTRATOS, quienes deberán cumplir con los mismos requerimientos de documentación que el Adjudicatario. IDENTIFICACION deberán portar credencial donde consten (Empresa, datos personales y una foto color 4 x 4).

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

COMPROMISO, El personal del adjudicatario NO realizara maniobras, tareas y/o actividades que ponga en riesgo a la seguridad de los empleados de este Hospital, del público, las instalaciones y/o la de sus bienes muebles e inmuebles. LOS RESIDUOS COMUNES generados como producto de su actividad deberán ser retirados por el contratista. LOS RESIDUOS PELIGROSOS generados como producto de su actividad deberán ser dispuestos por el contratista según la Normativa vigente - Ley Nº 2214 de Residuos Peligrosos de la CABA). PROGRAMA DE SEGURIDAD y/o PROCEDIMIENTO de TRABAJO SEGURO, según corresponda. Ejemplo tareas (a mas de 4mts de altura, Instalaciones de Redes/Comunicación y Utilización de silletas o Andamios). PROHIBIDO FUMAR EN LA INSTITUCIÓN, Ley 26687, art. 23 y art.24 Ministerio de Salud de la Nación y Ley 1799 de la CABA.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

ANEXO “2” REUNIÓN INICIAL CON

CONTRATISTA

NOMBRE DE LA EMPRESA

SECTOR DE TRABAJO

TRABAJO A REALIZAR

RESPONSABLE POR EL CONTRATISTA TELEFONO

SUPERVISOR DE LAS TAREAS POR EL CONTRATISTA INTERNO

RESPONSABLE DE HIGIENE Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA TELEFONO

DESCRIPCION DE LA TAREA

ANALISIS PRELIMINAR DE RIESGOS

DIFERENCIA DE NIVEL GASES CHOQUE ELECTRICO TEMPERATURA SUSTANCIAS QUIMICAS CAIDA / PROYECCION DE OBJETOS PRESION INCENDIO EXPLOSION

MEDIDAS PRELIMINARES DE PREVENCION

ENTREGA Y USO DE EPP CONTROL DE CAIDAS (RED / CINTOS) DESCONEXION Y LIMPIEZA DEL EQUIPO CAPACITACION VALLADO Y SEÑALIZACION TABLERO ELECTRICO INSPECCIONES LOCK OUT / TAG OUT TABLERO CON TENSION DE SEGURIDAD PERMISO DE TRABAJO EQUIPOS DE EXTINCION

FECHA DE ENTREGA DE DOCUMENTACION

PLAN PREVENCION DE RIESGOS RECEPCION NORMAS CONTRATISTAS DOCUMENTACION ART CAPACITACION AVISO INICIO DE OBRA A ART ENTREGA EPP RESPONSABLE HIGIENE Y SEGURIDAD

EL CUMPLIMIENTO DE LO ACORDADO EN ESTA MINUTA ES CONDICION INDISPENSABLE PARA EL INGRESO Y

PERMANENCIA DE LA EMPRESA EN EL HOSPITAL GARRAHAN DURANTE LA REALIZACION DEL TRABAJO.

ASISTENTES A LA REUNION (FIRMA Y ACLARACION)

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

ANEXO “3”

INGRESO CONTRATISTAS

EMPRESA CONTRATISTA RAZON SOCIAL

DIRECCION TELEFONO / FAX

RESPONSABLE DE LA EMPRESA

ART TELEFONO

LUGAR DE TRASLADO POR EMERGENCIAS

TELEFONO

TIPO DE TRABAJO

PROGRAMADO

EMERGENCIA

GARANTIA SECTOR DE TRABAJO

LUGAR

EQUIPO/MAQUINA

TRABAJOS A REALIZAR

FECHA DE INGRESO AL HOSPITAL GARRAHAN

FECHA DE FINALIZACION DE LAS TAREAS

CANTIDAD DE PERSONAS

SUPERVISOR DE LAS TAREAS POR EL HOSPITAL GARRAHAN

FIRMA ACLARACION FECHA

RESPONSABLE DEL TRABAJO

SECTOR DE TRABAJO

HIGIENE Y SEGURIDAD

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

ANEXO “4”

“ROL DE EMERGENCIA”

HOSPITAL “PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN”

ANTE EMERGENCIAS NO MEDICAS* EN EL

HOSPITAL LLAMAR AL

3000 EN CUALQUIER DÍA Y HORARIO

OTROS TELEFONOS UTILES

HIGIENE Y SEGURIDAD MEDICINA DEL TRABAJO BOMBERO VIGILANCIA

7050 6180/6181 7051 6490

*(Incendio, Humo, Derrames, Amenazas de Explosivos, Desorden Civil, Temporales, etc.)

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

ANEXO “5” - FICHA TECNICA DE PRODUCTOS QUIMICOS”

IDENTIFICACIO N DEL PRO DUCTO : NO MBRE Q UIMICO : SINO NIMO S:

Nº CAS: FO RMULA:

MASA MO LECULAR: Nº NU:

SIMBO LO DE PELIGRO SIDAD:

SI NO

HO JA INFO RMATIVA DE SEGURIDAD Y PRO TECCIO N DEL MEDIO AMBIENTE

NO MBRE DEL PRO DUCTO :

FechaFirma y aclaracion del responsable de la empresa

GUANTES

EPP A USAR EN CASO DE

EMERGENCIA

OTROS:

ELEMENTOS DE PROTECCION OBSERVACIONES

DELANTAL

BOTAS

PROTECCION FACIAL

PROTECCION OCULAR

PROTECCION RESPIRATORIA

DATO S AMBIENTALES

NO TAS

EL VALO R LIMITE DE EXPO SICIO N LABO RAL APLICABLE NO DEBE SER SUPERADO EN NINGUN MO MENTO DE LA EXPO SICIO N EN EL TRABAJO

ELEMENTO S DE PRO TECCIO N PERSO NAL

SOLUBILIDAD EN AGUA:

PRESION DE VAPOR, kPa A 20ºC:

DENSIDAD RELATIVA DE VAPOR ( AIRE = 1):

P R OP IED A D ES

F IS IC A S

D A TOS

IM P OR TA N TES

P UNTO DE EBULLICION

P UNTO DE EBULLICION (SE DESCOMP ONE)

P UNTO DE FUSION

DENSIDAD RELATIVA (AGUA = 1):

ESTADO FISICO, ASP ECTO :

P ELIGROS FISICOS:

P ELIGROS QUIMICOS:

LIMITES DE EXP OSICION:

VIAS DE EXPOSICION:

RIESGO DE INHALACION:

EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION:

EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O REPETIDA:

TIP OS D E P ELIGR O / EXP OS IC ION

INCENDIO

EXPLO SIO N

P ELIGR OS / S IN TOM A S A GUD OS P R EVEN C IONP R IM ER OS A UXILIOS / LUC HA C ON TR A

IN C EN D IOS

EXPO SICIO N

INHALACIO N

PIEL

DERRAMAS Y FUGAS ALMACENAMIENTO ENVASADO Y ETIQ UETADO

O JO S

INGESTIO N

PRO DUCTO PURO :

PRO DUCTO DILUIDO :

% DE DILUCIO N:

METO DO DE APLICACIÓ N PRO PUESTO :

UTILIZACIO N DEL PRO DUCTO

SECTO R DO NDE SE UTILIZA:

UTILIZADO CO MO :

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

ANEXO “6”

PROCEDIMIENTO DE INGRESO PARA EMPRESAS DE SERVICIOS

1. El contratista enviará al adjudicatario al sector de Higiene y Seguridad para entregar la documentación requerida

2. El adjudicatario deberá presentar la documentación requerida en “CONDICIONES DE INGRESO PARA EMPRESAS DE SERVICIOS” y sus anexos correspondientes.

3. El sector de Higiene y Seguridad verificará la documentación. 4. El adjudicatario no iniciará trabajo sino esta completa la misma. 5. Se informará a las áreas involucradas, mediante el ANEXO “V”, cuando el adjudicatario se

encuentre en condiciones de empezar sus trabajos. 6. Higiene y Seguridad remitirá Nomina de Personal y fecha de inicio del servicio, mediante el

anexo A, a la Gerencia de Servicios Generales para que sea derivada a Vigilancia del Hospital. 7. El adjudicatario deberá presentar a Higiene y Seguridad las correspondientes actualizaciones

de documentación. 8. En caso de empresas subcontratadas por el adjudicatario, el sector encargado de la

contratación (comitente Hospital de Pediatría Prof. Dr. J. P. Garrahan) será quien autorice a dicha subcontratista.

9. Toda empresa subcontratada por el adjudicatario deberá cumplir con la documentación requerida “Condiciones de ingreso para empresas de servicios”, sus anexos correspondientes y con los puntos del 1 al 7 del presente documento.

10. Para trabajos de EMERGENCIA exclusivamente y que se presentaran fuera de los horarios administrativos, el permiso de ingreso podrá ser autorizado por el sector encargado de la contratación (comitente Hospital de Pediatría Prof. Dr. J. P. Garrahan), luego de verificar la documentación solicitada en las condiciones de ingreso para empresas de servicios y sus anexos correspondientes.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

ANEXO “7” Buenos Aires…….. 20..

A:

De: HIGIENE Y SEGURIDAD

Nombre del

servicio

Nombre de la

Empresa Sector de Trabajo Fecha de Inicio

Fecha de

Finalización

Por la presente se deja constancia que la Empresa: ……………………………………se encuentra en condiciones

de comenzar el servicio de referencia.

La empresa se compromete a renovar la documentación con fecha de vencimiento en tiempo y forma.

ITEM APELLIDO Y NOMBRE DNI/CUIL/CUIT ITEM APELLIDO Y NOMBRE DNI/CUIL/CUIT

1 3

2 4

LISTADO DE PERSONAL DE LA EMPRESA AUTORIZADO A INGRESAR EN EL

Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” hasta el ------

inclusive.

Nota: Ingreso del personal registrado se realizara por………………………….

Firma y aclaración HyS comitente Firma y aclaración HyS comitente Firma y aclaración representante de la

empresa

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

ESTRUCTURA DE COSTOS ARTICULO 14°: El oferente deberá acompañar a su cotización para cada uno de los renglones, la estructura de costos que a continuación se adjunta (Anexo “8”), adaptando la planilla a las particularidades del servicio. Sin perjuicio de ello, la Comisión de Apertura y Pre adjudicación podrá intimar al oferente a regularización su situación o ampliación o aclaración de información en el plazo de un (1) hábil de recibida la comunicación bajo apercibimiento de desestimación de su oferta. Importante: Los oferentes deberán contemplar en su oferta los aumentos de haberes que se otorguen durante el año 2018, no pudiendo solicitar readecuación por este concepto.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

ANEXO “8” FORMULARIO – Análisis de costos

HOSPITAL DE PEDIATRIA S.A.M.I.C. “Prof. Dr. JUAN P. GARRAHAN”

OBRA / SERVICIO: Licitación Tipo: Pública Nº

PLANILLA DE COTIZACIONES

Nº Designación Unidad Cantidad Costo

Unitario Subtotal Total %

A MATERIALE PRIMA 1 2 3 4 5

MES BASE DE PRECIOS:……./2018 – INDEC/IPCBA – (ANTERIOR A LA FECHA DE OFERTA)

SUBTOTAL A $ B MANO DE OBRA (Tipo) 1 Director/Inspector de Obra Hs 2 Ayudante/ operario ETC. Hs

SUBTOTAL B $ MES BASE DE PRECIOS: ……../2018 – (ANTERIOR A LA FECHA DE OFERTA)

C Cargas Sociales %

SUBTOTAL C $

D EQUIPOS Y SISTEMAS

SUBTOTAL D $

E TOTAL COSTO DIRECTO (A+B+C+D)

$

F GASTOS GENERALES %

SUBTOTAL F $

G SUBTOTAL COSTO (E+F)

H BENEFICIO %

SUBTOTAL H $

I GASTO FINANCIERO %

SUBTOTAL I $

J SUBTOTAL COSTO (G+H+I) $

K IMPUESTOS %

SUBTOTAL J $

TOTAL COSTO UNITARIO (J+K)

$

Se lleva a conocimiento de los señores oferentes que para el caso de producirse aumentos de haberes, que resulten de aplicación obligatoria para las empresas o incremento sustancial en el costo de la materia prima, la contratista podrá solicitar –fundada y documentariamente- la readecuación de los términos económicos del contrato, y en su caso, a fin de determinar su procedencia, el Hospital evaluará dichos incrementos ponderando la incidencia de la mano de obra y la materia prima en el costo del servicio, utilizando para ello la estructura de costos declarada en el ANEXO 8 del pliego de bases y condiciones y la proporción en que resulta afectada la ecuación económica del contrato, para lo cual el adjudicatario deberá agregar junto al pedido, la totalidad de la documentación respaldatoria.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

CAPÍTULO II

CONDICIONES PARTICULARES

INICIO DEL SERVICIO ARTICULO 15º: Los servicios se iniciarán a los cinco (5) días hábiles de firmado el correspondiente instrumento contractual y por el término de 24 meses, con opción de prorrogar el contrato por un lapso de hasta seis (6) meses a favor del Hospital. Ello, sin perjuicio de la eventual aplicación del art. 93 del Reglamento de Contrataciones, si así resultase necesario y conveniente para el Hospital. Desde su inicio el servicio deberá realizarse con personal que cumpla con lo solicitado en antecedentes punto 1.5.1, en el artículo 44º, Capítulo V de las Normas para la Prestación del Servicio (Anexo II) y haya realizado el Taller de inducción obligatorio. La contratación quedará establecida con la notificación fehaciente de adjudicación al adjudicatario, quedando éste obligado a la firma del contrato en el plazo que se le comunique en la citación. Si por causas no imputables al adjudicatario la prestación no pudiera iniciarse en la fecha prevista, deberá hacerlo dentro de los tres días corridos de recibido el local por el permisionario, recepción que éste se obliga a aceptar dentro de los dos días corridos de la notificación a que alude el párrafo anterior. CONTINUIDAD DE SERVICIOS: Al suscribir el contrato el adjudicatario reconoce que se trata de la prestación de un servicio público y que su interrupción o suspensión puede ocasionar serios perjuicios al interés general, aceptando por ello la aplicación de las leyes de orden público existente, que no permiten al adjudicatario por ninguna causa interrumpir o suspender el servicio. En caso de producirse por causas imputables al adjudicatario, una interrupción total o parcial del servicio, El Hospital podrá efectuarlo directamente por si o terceros, a fin de mantener su continuidad, por cuenta y cargo del adjudicatario. DISPOSITIVO DE EMERGENCIA: En caso que el Hospital deba rescindir el contrato por culpa de la contratista o que el adjudicatario se encuentre obligado a suspender el servicio por acontecimiento de fuerza mayor debidamente justificados, este Hospital procederá, o bien a exigir a la adjudicataria la afectación al dispositivo de emergencia de todo el personal afectado al servicio, bajo apercibimiento de las acciones penales y/o civiles que correspondan o a convocar entre las empresas oferentes de la presente licitación y/o llamar una Contratación Directa por Urgencia, la que cuente con las condiciones exigidas para llevar a cabo el servicio del Hospital en emergencia, todo ello, en función de la intempestividad de la falta de servicio. HORARIOS El horario para la entrega diaria de raciones será:

DETALLE INTERNADOS

ACOMPAÑANTES MADRES EN

CAMPAÑA DE LACTANCIA

JARDIN MATERNAL

HOSPITAL DIA EMERGENCIA DPCA-HEMOD

CAIPHO

Desayuno: 8:00 a 10:00 hs Tolerancia

7:30 a 8:30 hs

8:45 hs

7:30 a 8:30 hs

8:45 hs

8:00 a 8:30 hs

8:45 hs

8:00 a10:00 hs

10:00 hs

Almuerzo 11:30/13:00 hs 12:30 a 13:15 11:00 a 12:00 11:30 a 13:15

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

Tolerancia 13:15 hs 13:30 hs 12:30 13:30

Merienda Tolerancia

15:30 a 16:30 16:45

15:00 a 16:00 16:15

15:30 a 16:30 16:45

Cena Tolerancia

19:00 a 20:00 20:30

19:30 a 20:30 21:00

18:30 a 19:30 19:45

19:00 a 20:00 20:30

Colaciones Especiales (*)

10:00 y 17:30

10:00 y 17:30

REMITOS DE SERVICIOS CUMPLIDOS ARTICULO 16º: Diariamente el Adjudicatario presentará al Área de Alimentación:

Remito con la totalidad de las raciones suministradas (según estandarización de dietas tipificadas e individuales) a pacientes, Acompañantes, Madres en Campaña de Lactancia, CAIPHO y Jardín Maternal, con cargo al Hospital. Deberán respetarse los modelos de planilla de cálculo del Área de Alimentación.

Los remitos serán conformados por el Área de Alimentación. Cada quince días el Adjudicatario presentará al Área de Alimentación para su conformación:

Planilla resumen de las entregas diarias con totales quincenales por regímenes (tipificados e individuales).

FACTURACION ARTICULO 17º: El adjudicatario procederá a facturar quincenalmente por período vencido las raciones efectivamente servidas, discriminadas por concepto en forma similar a la establecida en este pliego para la cotización. Las facturas serán presentadas por duplicado en el Departamento Contabilidad y Patrimonio. En ningún caso se aceptarán facturaciones extraordinarias no autorizadas. PAGO ARTICULO 18º: El establecimiento solo atenderá el pago de raciones, preparaciones y/o alimentos solicitados en las planillas por el Área de Alimentación. El pago se efectuará a los 30 (treinta) días corridos a contar de la recepción definitiva de conformidad de servicios o fecha de la presentación de la factura si ésta fuere posterior. REGIMEN APLICABLE ARTICULO 19º: Esta licitación y las relaciones que de ella deriven entre el Hospital y los oferentes y adjudicatario se regirán por el pliego de la Licitación, los contratos que se firmen, y el Reglamento de Contrataciones del Hospital. NOMINAS DE PERSONAL ARTICULO 20º: El adjudicatario deberá presentar por duplicado una nómina del personal, con una antelación no menor de cuarenta y ocho horas a la fecha de iniciación del servicio, en la cual constará: apellidos y nombres, edad, nacionalidad, C.U.I.L., número de documento de identidad expedido por autoridad argentina, domicilio particular, número de libreta sanitaria y fecha de vencimiento de la misma, cargo en que se desempeñará y horario de trabajo. Dicha nómina deberá ser actualizada cada vez que se produzca alguna variante en su dotación. Acompañará fotocopia autenticada de títulos habilitantes de los profesionales.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

No podrá afectarse el servicio personal con antecedentes penales, para lo cual la adjudicataria deberá tener a disposición de EL HOSPITAL, el certificado actualizado de cada dependiente, expedido por el Registro Nacional de Reincidencias. DEPENDENCIA DEL PERSONAL ARTICULO 21º: Todo el personal que se desempeñe en el Hospital estará inscripto en el registro de Previsión Social y trabajará por cuenta exclusiva de la contratada. Estará a cargo del Adjudicatario el pago de todos los importes que correspondan a salarios y leyes sociales tales como vacaciones, enfermedades, licencia por muerte de familiares, subsidios por fallecimiento del operario, subsidio por nacimiento de hijo, aguinaldo, jubilación, indemnización por despido y toda otra obligación, carga legal y/o suma derivada directa o indirectamente del trabajo de su personal. Asimismo estará obligado a cumplir con todas las normas vigentes y las que eventualmente se dicten en el futuro, en materia laboral, de seguridad social y de Higiene y Seguridad en el Trabajo. A fin de preservar el cumplimiento de las mismas, el Hospital se reserva el derecho de requerir, en cualquier oportunidad, la presentación de originales de la documentación que así lo acredite. No obstante ello, la Adjudicataria deberá presentar cada 3 (tres) meses calendarios vencidos, la documentación en copias legalizadas por entidad competente del pago de sus contribuciones provisionales y de seguridad social conjuntamente con la facturación del período mensual que corresponda. El Hospital retendrá en forma indeclinable, la facturación del mes de presentación de la documentación requerida en el párrafo anterior, como así también las facturaciones subsiguientes hasta tanto el Adjudicatario normalice la presentación de la documentación de los comprobantes solicitados. Queda expresamente estipulado que el Hospital no asumirá responsabilidad alguna y estará desobligado y desligado de todo conflicto o litigio que eventualmente se genere por cuestiones de índole laboral entre el Adjudicatario y el personal del mismo, para ejercer la actividad para la que se ha contratado y que en consecuencia pudiera o no implicar la intervención del gremio que los nuclea y/o aquellos organismos estatales vinculados con el control de transgresiones a normas establecidas para el orden laboral o el cumplimiento de convenios colectivos en vigencia. El personal de la contratista no tendrá en ningún caso relación de dependencia alguna con “EL HOSPITAL” desobligando en consecuencia “LA CONTRATISTA” a “EL HOSPITAL” de cualquier pretensión en tal sentido, aceptando mantenerlo indemne de las consecuencias de cualquier reclamo judicial o extrajudicial. GASTOS DE HIGIENE Y DESINFECCION ARTICULO 22º: El Adjudicatario está obligado a realizar la limpieza, higiene, sanitización y desinsectación de los locales, maquinarias y bienes de uso quedando a su exclusivo cargo la afectación del personal, y los gastos que demande la adquisición de los elementos destinados para tal fin de acuerdo a las Normas para la prestación del Servicio – Anexo II LIMITACIONES EN EL USO DE BIENES Y PERSONAL ARTICULO 23º: El Adjudicatario no podrá disponer de su personal ni de la planta física y equipamiento, para otro uso y actividad que los estrictamente establecidos en este pliego, salvo permiso otorgado de conformidad con el artículo 68 y 69. Tampoco permitirá el desarrollo de actividades no previstas en este pliego, sin previa autorización del Área de Alimentación del Hospital. DE LOS BIENES AFECTADOS AL SERVICIO ARTICULO 24º: El Hospital cederá en uso, bajo inventario y en las condiciones en que se encuentren:

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

a) Instalaciones y equipamiento existentes en la Cocina Central, excepto el área denominada Laboratorio de Elaboración de Fórmulas Lácteas, el que es instrumentado por sistema de autogestión con personal dependiente del Área de Alimentación. b) Locales para depósitos de víveres frescos y secos y anexos (oficinas, aula, comedor de personal, sala de mantenimiento, etc.) c) Baños para uso del personal. d) Carros térmicos y transportadores de comidas. e) Equipamiento menor, platos, tazas, vasos, cuchillos, tenedores, cucharas y demás vajilla que haga al servicio, en las cantidades que se detallan en el inventario. Los equipos y vajilla adicionales que se requieran deberán ser provistos por el Adjudicatario según especificaciones del Hospital, para cubrir las necesidades del Servicio, y deberán mantenerse en perfecto estado de funcionamiento durante todos los momentos de la prestación. Al finalizar el contrato podrán ser retirados por el adjudicatario.

El equipamiento y sistemas a incorporar incluye:

Equipamiento menor - Contenedores térmicos de material plástico para transportar postres, colaciones, y entradas frías:

50 unidades de aproximadamente 45 cm x 30 cm x 30 cm - ( identificadas por color, 24 de un color y 24 de otro) Los contenedores deberán renovarse cada 6

(seis) meses. En caso de apertura de unidades de internación, serán dos (2) contenedores más por cada treinta (30) pacientes.

- Batería de cocina y utensilios (ambos de acero inoxidable) en cantidad y calidad adecuada para la producción industrial.

- Estanterías de acero inoxidable para el secado de la batería de cocina y vajilla ( para los servicios contratados : desayuno-almuerzo-merienda-cena)

- Licuadoras industriales:

Una (1) de 10 (diez) litros de capacidad.

Una (1) de 2 (dos) litros de capacidad para preparaciones individuales.

Una (1) de 25 (veinticinco) litros para preparaciones para bebes. - Dos (2) picadoras industriales para alimentos crudos. - Una (1) batidora industrial para alimentos crudos. - Una (1) amasadora industrial para alimentos crudos. - Dos (2) picadora industrial para alimentos cocidos. - Una (1) batidora industrial para alimentos cocidos. - Una (1) maquina cortadora de fiambres. - Cuatro (4) abatidores nuevos de acero inoxidable de última tecnología con una capacidad

aproximada de 20 bandejas (debe bajar la temperatura de 60ºC a 4ºC en 30 minutos) - Dos ( 2) heladeras nuevas vidriadas de temperatura 0 °C - Ocho (8) heladeras industriales verticales para lácteos y postres. - Seis (6) Balanzas digitales. - Seis (6) freezers nuevos. - Una (1) hidrolavadora. - Una máquina para desinfección por vapor manual de vajilla. - Bandejas de melanina para el servicio individual a pacientes color naranja: las bandejas se

incorporarán nuevas y serán repuestas ante su deterioro.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

Equipamiento mayor: - Tres (3) Carros térmicos nuevos para transporte de alimentos. Especificaciones: - Carros térmicos para transporte y servicio de alimentos: para 32 raciones: Construido íntegramente en acero inoxidable AISI 304, 18/8; antimagnético. Doble pared, la exterior 1.25 mm de espesor mínimo y la interior de 0,7 mm de espesor mínimo. Entre ambas paredes llevara como aislante térmico, espuma de poliuretano de 45 mm de espesor. La unidad constara de tres (3) sectores Dos neutros, con perfecta aislación para conservar alimentos fríos que se alojen en el con capacidad para 32 bandejas rancheras y 2 bandejas para comida a granel. El tercer sector, con la misma aislación permitirá ser calefaccionado por una resistencia blindada y llevara 6 rejillas como sostén para 6 platos individuales de 160 mm de diámetro cada uno. La parte superior será cerrada herméticamente. Temperatura de calentamiento ambiente interna 100 ºC El carro estará montado sobre un tren rodante compuesto por cuatro ruedas, dos fijas y dos móviles de 150 mm de diámetro. - Cuatro (4) carros transportadores nuevos de acero inoxidable. Especificaciones: Carro transportador para transporte y servicio de alimentos: Construido totalmente en acero inoxidable AISA 304 Patas de caño redondo de acero inoxidable Cuatro ruedas giratorias Dos estantes: Largo 800 a 900 mm Ancho 470 a 600mm Alto 900 a 1000mm Distancia entre estantes 60- 70 mm - Cinco (5) PC de escritorio nuevas con mueble escritorio. ARTICULO 25º: Los gastos del consumo de energía eléctrica, agua (fría y caliente) y gas estarán a cargo del Hospital. ARTICULO 26º: El Hospital cederá un sector dentro del vestuario central para vestuarios y el Adjudicatario proveerá de armarios para el personal, pudiendo las autoridades del Hospital efectuar las inspecciones que estime convenientes. ARTÍCULO 27º: Estará a exclusivo cargo del adjudicatario el resguardo custodia, conservación y mantenimiento de todos los bienes que se ceden en uso, velando por su correcta utilización y funcionamiento, incluyendo eventuales reparaciones, y dándose por hecho que tiene conocimiento del estado en que se encuentran los mismos. Al término del contrato reintegrará los citados bienes, bajo inventario, en correctas condiciones de funcionamiento, admitiéndose tan solo el desgaste natural producto de su utilización normal. De existir faltantes, deberán ser repuestos por otros nuevos que reúnan las mismas características constructivas y nivel de calidad, para lo cual el Hospital lo intimará en forma fehaciente, acordándole el

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

plazo que el caso aconseje dentro del que deberá proceder al reintegro. En caso contrario el Hospital sin más trámite dispondrá su realización en forma directa con cargo al Adjudicatario y por el monto que resulte, el cual se hará efectivo mediante la respectiva deducción de la factura que se halle en trámite de liquidación, o bien afectando la garantía de adjudicación, la que deberá ser repuesta dentro de las 48 (cuarenta y ocho) horas. ARTICULO 28º: Cualquier tipo de mejoras o modificaciones que el Adjudicatario introduzca en los bienes de patrimonio del Hospital, para una mejor prestación del servicio, estará a su exclusivo cargo, debiendo sin embargo, contar previamente a su realización con la autorización del Hospital. El cambio que se opere en el bien, no modificará en modo alguno la condición de propiedad del Hospital sobre éste, quedando las mejoras incorporadas a éste definitivamente y sin que ello de lugar a reclamo alguno en concepto de indemnización o compensación por parte del Adjudicatario. La ejecución de las modificaciones y obras sin previa autorización del Hospital, obligará exclusivamente al Adjudicatario quien deberá hacerse cargo de todos los gastos para adecuarlos o destruirlos de inmediato y volver los bienes a su estado anterior, según el caso, al solo requerimiento del Hospital. ARTICULO 29º: El Adjudicatario podrá incorporar en los distintos sectores de prestación, las maquinarias y enseres que resulten convenientes para aumentar la eficiencia del servicio, previa autorización de las autoridades del Hospital e inmediata intervención del área patrimonial, a los efectos que corresponda. Finalizada la contratación retirará los mismos en un plazo no mayor de 5 días corridos. Transcurrido dicho plazo sin haberlo efectuado se lo intimará por única vez a realizarlo. El Hospital no adquiere responsabilidad alguna por la pérdida o deterioro parcial o total de las máquinas ó demás enseres de propiedad del Adjudicatario afectados al servicio, como tampoco por la falta, pérdida o deterioro de las mercaderías, cualquiera fuere el origen de ello. CONDICIONES TECNICAS CARACTERISTICAS DEL SERVICIO ARTICULO 30º: El Servicio comprende la provisión de insumos, su depósito, elaboración de las comidas, su distribución y servicio a niños internados, Hospital de día, a niños en el Jardín Maternal, madres incluidas en la Campaña de Lactancia, pacientes en el Centro de Atención Integral al paciente oncológico y acompañantes autorizados del Establecimiento, todo ello en las condiciones que se detallan en el presente pliego, y toda otra obligación que surja del mismo, de acuerdo con las normas para la prestación del servicio que figuran en el Anexo II. ARTICULO 31º: La elaboración y cocción de las comidas se llevará a cabo obligatoriamente en el Hospital. En el caso que durante la vigencia del contrato resultare transitoriamente imposible la utilización de la cocina por cualquier causa o cuando por razones fundadas el Hospital decida clausurar total o parcialmente la misma en forma transitoria, la firma Adjudicataria deberá proceder a realizar la elaboración total o parcial en planta externa y transportar la comida en vehículos térmicos, para su distribución posterior en la forma adecuada, todo ello a su exclusivo cargo y en las condiciones solicitadas en el presente pliego a fin de asegurar la inocuidad alimentaria. De producirse esa eventualidad el adjudicatario permitirá la presencia en la planta de producción, de aquellos agentes que designe el Área de Alimentación del Hospital, para fiscalizar el control de calidad de alimentos y el proceso de elaboración de las comidas. En todos los casos en que el adjudicatario no cumpliere con la provisión, el Hospital queda facultado para obtener el servicio de terceros a costa del Adjudicatario, sin perjuicio de la penalidad correspondiente.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

ARTICULO 32º: El servicio deberá prestarse todos los días sin excepción, incluyendo sábados, domingos y feriados nacionales, días no laborables, asuetos, duelos nacionales, paros, etc. ARTICULO 33º: El servicio diario comprenderá desayuno, almuerzo, merienda, cena y colaciones para los beneficiarios según solicitud del Área de Alimentación. Los regímenes a proveer para pacientes internados, Hospital de Día, Emergencia, CAIPHO y Jardín Maternal están tipificados operativamente según grupos por edad y sus variantes según estandarización para la producción y servicio. Se elaborarán regímenes individuales y colaciones con los alimentos que figuran en los grupos detallados (1-7) Un acompañante del paciente recibirá el almuerzo y cena que constará de: plato principal del Grupo C con modificaciones, pan y fruta fresca de estación variada. Las madres asistidas en la Campaña de Lactancia materna recibirán los servicios de desayuno del grupo C y cena que constará del plato principal del grupo C con modificaciones, pan y postre lácteo. Los regímenes para pacientes, Emergencia, Hospital de día, CAIPHO, Jardín Maternal, Acompañantes autorizados y Madres en Campaña de Lactancia tipificados según grupo operativo y variantes, se desarrollarán en 8 listas de menúes, y 2 listas de menúes para domingos con especificaciones de alimentos y preparaciones, que deberán respetarse estrictamente (menúes con sus variantes y grupos de alimentos en Anexo I) La organización técnico administrativa será determinada por grupos operativos por el Área de Alimentación. El Adjudicatario no debe modificar la indicación realizada por personal del Área de Alimentación en planillas de solicitud de regímenes, excepto previa autorización del mismo. ARTICULO 34º: El Área de Alimentación podrá modificar ingredientes, formas de preparación, tipificación de variantes de adecuación, incorporar alimentos a utilizar en colaciones o en individuales, modificar o agregar horarios de distribución de las comidas, sin modificar los costos finales del servicio. ARTICULO 35º: Los menúes sólo podrán ser modificados por el Adjudicatario, en caso de fuerza mayor y previa autorización del Área de Alimentación, el cual decidirá el cambio más adecuado. Dicha autorización en situaciones de urgencia, no liberará de sanciones al Adjudicatario si se comprobase que las razones invocadas para el cambio no configuraban fuerza mayor. Cuando exista dificultad con el aprovisionamiento de algún producto el cambio será solicitado con 24 horas de anticipación. ARTICULO 36º: Queda estrictamente prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas y uso de cigarrillos en el ámbito del Hospital. ARTICULO 37º: A título informativo y a los fines que el oferente pueda estimar el volumen del servicio que se pretende, se incluye a continuación un promedio mensual aproximado de las raciones servidas en el período septiembre, octubre y noviembre de 2017, con cargo al Hospital y con la cantidad de 534 camas habilitadas al 30 de diciembre de 2017. Las cantidades consignadas no constituyen mínimos garantizados. El Hospital se reserva el derecho de incrementar el número estimado de raciones y servicios hasta la cantidad que resulte necesario, como producto de la ampliación de servicios o como consecuencia de sucesivas habilitaciones. Así mismo se reserva el derecho de reducir el número de raciones conforme a las necesidades que surjan.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

PROMEDIOS MENSUALES (Período septiembre, octubre y noviembre de 2017)

DETALLE DESAYUNO ALMUERZO MERIENDA CENA

Acompañante 13091 11036

Madre lactancia 1837 1778 Grupo a 0 1190 0 787 Grupo b 7511 6847 5464 2733 Grupo c 217 2566 183 2482

PQ1 380 0 286 0 PQ2 y papilla 593 1144 696 542

PQ3 22 1750 34 1883 Grupos

1 1181

2 4570

3 6497

4 4998

5 2411

6 1349

Grupo 7:

Fórmula con hidrolizado de

caseína

0

Fórmula sin lactosa a base de caseína

sin sacarosa

0

Fórmula libre de lactosa con proteína

de soja

0

Fórmulas de inicio para lactantes

0

Fórmula de continuación

0

Fórmula libre de fenilalanina

0

Fórmula líquida de alta densidad

calórica

0

Leche soja líquida 0

Yogurt entero/ descremado 3762

Yogurt bebible 2232

Triglicéridos de cadena media

0

Azúcar Bifidogénico 0

Polímeros de 0

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

glucosa

Dextrosa pura 0

Caseinato 0

Féculas (maíz, papa, mandioca, almidón

puro) 723

Polvo para preparar flan marca permitida

sin gluten

0

Harina premezcla 0

Pastas bajo contenido proteico

0

Sal sin sodio 162

Infusiones 743

Jugos de fruta comercial

159

Gaseosa 14

Cacao 679

Cereal precocido 0

Chocolate con leche 0

Copos de cereal 1530

ARTICULO 38º: Para la planificación del volumen del servicio el Adjudicatario podrá regirse por planillas establecidas por el Área de Alimentación con la discriminación de regímenes. Las modificaciones a los regímenes solicitados y altas, podrán realizarse hasta las 10:30 horas para el almuerzo, 15:00 horas para la merienda, 18:00 horas para la cena del mismo día y hasta las 20:30 horas del día anterior para los desayunos, sin facturación del régimen anterior. Los ingresos podrán ser solicitados hasta las 9:00 horas para el desayuno, hasta las 13:30 horas para el almuerzo, hasta las 17:00 horas para la merienda y hasta las 21:00 horas para la cena. En todos los casos en que se solicite un ingreso o modificación, el mismo deberá ser entregado dentro de los 45 minutos de solicitado, excepto los pedidos urgentes (Ej.: colación para pacientes diabéticos Nº 14, DIT, etc.) los que deberán entregarse dentro de los 15 minutos. ARTICULO 39º: El horario para la entrega diaria de raciones será:

DETALLE INTERNADOS

ACOMPAÑANTES MADRES

LACTANCIA

JARDIN MATERNAL

CAIPHO EMERGENCIA DPCA-HEMOD

Desayuno: 8:00 a 10:00 hs Tolerancia

7:30 a 8:30 hs

8:45 hs

7:30 a 8:30 hs

8:45 hs

8:00 a 8:30 hs

8:45 hs

8:00 a10:00 hs

10:00 hs

Almuerzo Tolerancia

11:30/13:00 hs 13:15 hs

12:30 a 13:15 13:30 hs

11:00 a 12:00 12:30

11:30 a 13:15 13:30

Merienda Tolerancia

15:30 a 16:30 16:45

15:00 a 16:00 16:15

15:30 a 16:30 16:45

Cena Tolerancia

19:30 a 20:30 20:45

19:30 a 20:30 20:45

18:30 a 19:30 19:45

19:30 a 20:30 20:45

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

Colaciones Especiales (*)

10:00 y 17:30

10:00 y 17:30

(*) El resto de las colaciones indicadas serán entregadas con el desayuno y merienda respectivamente. Podrán utilizarse otros horarios que los detallados para DIETAS ESPECIALES.

La tolerancia para la entrega de alimentos/ comidas solicitados como ingresos o cambios luego de los horarios de entrega de planillas, será de 45 minutos, reduciéndose a 15 minutos para las urgencias, Ejemplo: DIT, variante 10. ARTICULO 40º: El sistema de servicio a los pacientes/comensales será el estipulado por el Área de Alimentación, utilizando el equipamiento y vajilla provisto por el Hospital, u otro que permita cumplir con las Normas para la prestación del servicio (previa evaluación del Área de Alimentación).

El servicio de alimentos o preparaciones frías deberá realizarse en contenedores refrigerados con refrigerantes que permitan que el alimento llegue al comensal a una temperatura < o = a 7º C.

El servicio de alimentos calientes será realizado en carros térmicos que permitan que el servicio se realice a una temperatura > a 60 ºC.

El Servicio en las Salas será realizado por personal del Adjudicatario, debidamente capacitado, que deberá entregar la bandeja completa (bandeja melanina naranja, blonda, envase alimentos cerrado, cubiertos, recipiente de postre, envase sopero, vaso y servilleta) al paciente/comensal en mano, de acuerdo a la planilla confeccionada con indicación del Lic. en Nutrición del Hospital para tal fin, corroborando, el Nº de sala, Nº de cama, el nombre y apellido del paciente.

En el CAIPHO el servicio se realizara de la siguiente manera:

En la sala de internación se considerará severamente inmunocomprometido SI y se servirá como en una sala de SI, incorporándose al acompañante en el servicio de almuerzos y cenas.

En TMO ambulatorio y ambulatorio con camas asignadas el servicio será a la cama con nombre y apellido del paciente.

En el Sector ambulatorio, en Sala de espera se servirá la dieta indicada en envase de papel descartable ecológico (instructivo de consumo). El servicio se realizara en dos turnos, almacenando en Carro térmico cerrado con precinto las raciones del primer turno que no fueron utilizadas para el servicio del segundo turno.

En Jardín Maternal se servirán las dietas solicitadas a cada sector individualmente.

Todos los servicios deberán realizarse siguiendo la indicación de la planilla de distribución y de individuales correspondientes. De no encontrarse el paciente en la habitación la comida deberá dejarse en la Sala sobre la mesa de comida o en la antesala en caso de tratarse de un paciente aislado la ración será servida en descartable y rotulada con el nombre y apellido del paciente, número de habitación y cama, y con la leyenda “ consumir antes de las 2 horas”

Además de estas condiciones se considerarán las normas para la distribución que figura en el Anexo II.

ARTICULO 41º: En todas las etapas de la prestación del servicio los alimentos y/o preparaciones deberán ajustarse a las características que figuran en el Anexo II "Normas para la prestación del Servicio” PERSONAL ARTICULO 42º: El Adjudicatario mantendrá en el Hospital diariamente un responsable con título universitario de Licenciado en Nutrición, con facultades de decisión, que cubrirá el servicio de lunes a

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

viernes de 08:00 a 16:00 horas. Los mismos deberán acreditar experiencia en Servicios de Alimentación Hospitalarios, preferentemente a cargo de concesionarios. El responsable estará habilitado por poder otorgado por el Adjudicatario, con facultades suficientes para obligar a éste, en todo cuanto haga a la prestación del Servicio y para notificarse en su nombre de todas las novedades que imponga el Área de Alimentación u otras Autoridades del Hospital. Deberá reunir condiciones de solvencia moral y técnica según se especifica en el Anexo II, capítulo V. ARTICULO 43º: La firma adjudicataria deberá mantener por lo menos 2 (dos) Licenciados en Nutrición diariamente por turno de 06:00 a 22.00 horas y uno (1) en horario intermedio de 9 a 19hs. Estos profesionales deberán reunir las condiciones y cumplir las funciones que figuran en el Anexo II- Capítulo V. El Área de Alimentación se reserva el derecho de solicitar el incremento en el número de licenciados en Nutrición en el caso de considerarse necesario. ARTICULO 44º: El Adjudicatario contará con personal necesario presente para cubrir el Servicio que deberá reunir las condiciones, cumplir las funciones y el comportamiento según figura en el Anexo II- Capítulo V MANTENIMIENTO E HIGIENE ARTICULO 45º: El Adjudicatario será responsable del mantenimiento y de la higiene del personal a su cargo equipamiento, batería de cocina y vajilla, según las especificaciones establecidas en el Anexo II. FISCALIZACION Y CONTROL DE CALIDAD ARTICULO 46º: El Hospital fiscalizará a través de: a) el o los agentes que considere convenientes, pertenecientes al Área de Alimentación para supervisar la recepción, almacenamiento, manejo y elaboración, y distribución de los alimentos y/o comidas, como así también la higiene y el mantenimiento de la planta física, equipamiento, batería de cocina, vajilla y del personal ( inclusive en la Planta de elaboración del adjudicatario por posible obra en la Cocina Central y anexos– ART 68º y 69º) El Adjudicatario deberá permitir la extracción de muestras para su análisis, cualquiera fuera la cantidad de raciones necesarias y/o hacerse cargo de los mismos y de los exámenes de salud de su personal requeridos circunstancialmente. b) Encuestas de satisfacción del usuario: Se realizará por lo menos una (1) por año calendario. La metodología utilizada se describe en el Manual de Calidad Plan y Sistema HACCP-Calidad 2001 del Área de Alimentación. Las conductas a seguir de acuerdo a los resultados obtenidos de dichas encuestas serán discutidas entre el Área de Alimentación y el adjudicatario, pudiéndose penalizar cuando el grado de satisfacción con el servicio integral no sea superior al 70%. Todo ello de acuerdo a las Normas para la prestación del servicio que figuran en Anexo II y Normas para el Aseguramiento de la Calidad. HABILITACION DEL LIBRO DE ACTAS Y NOTIFICACIONES ARTICULO 47º: El Adjudicatario deberá proveer al Área de Alimentación un Libro de Actas. En el mismo, el o los agentes designados por el Área de Alimentación del Hospital labrarán las actas por infracciones detectadas en la ejecución del contrato, y consignarán las observaciones, novedades y disposiciones de las que deba tomar conocimiento el Adjudicatario. En los casos previstos en el presente artículo, cuando se trate de confeccionar Actas de Constatación, verificar inspecciones, extraer muestras a los fines del análisis correspondiente, se exigirá la presencia del Adjudicatario o su representante autorizado, bajo apercibimiento de

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

considerarse válidas las comprobaciones que se practiquen en su ausencia, dejándose debida constancia de ello por parte de los funcionarios actuantes en el Acta que labren en el Libro de Observaciones correspondiente. Asimismo El/los veedores designados por las autoridades del Hospital, podrán retirar sin cargo, para su análisis de acuerdo al Código Alimentario Argentino las raciones que estime necesario, cuando deseen efectuar un control selectivo en aquellos casos que juzgue imprescindible por considerarse dudoso su ajuste a los términos del contrato. El Representante designado estará obligado a notificarse diariamente en el Libro de Actas de todas las novedades y/o intimaciones allí consignadas, dejando constancia expresa y en caso de omitir dicha notificación, el Adjudicatario acepta que se considere notificado de pleno derecho. Las observaciones consignadas en este Libro revestirán el carácter de notificación para el Adjudicatario, quedando éste obligado a subsanar dentro del plazo que allí se indique las situaciones denunciadas, sin perjuicio de la aplicación de penalidades a las que se hubiera hecho acreedor. El Adjudicatario quedará emplazado a formular los descargos que considere pertinentes, presentándolos ante el Área de Alimentación, por un plazo perentorio de 72 hs de notificada el acta, bajo apercibimiento de la prosecución del trámite. Es obligación del Adjudicatario, el contar con el Pliego de Bases y Condiciones y sus anexos, en todo momento, en el servicio. PENALIDADES ARTICULO 48º: El incumplimiento de las obligaciones del contrato sujeto al Adjudicatario a la aplicación de las penalidades y sanciones establecidas en el Reglamento de Contrataciones del Hospital (Artículo 130 y 140) sin perjuicio de las penalidades que especialmente para esta contratación se detallan seguidamente. ARTICULO 49º: Por no iniciar el Servicio en la fecha establecida y condiciones estipuladas en el ARTICULO 15º, por no incorporar los bienes afectados al Servicio solicitados en el ARTICULO 24º para el inicio o por incumplimiento de los ARTICULOS 68º y 69º Se aplicará por cada día de demora el equivalente al 200 % del valor integral de las comidas correspondientes al día de la prestación, a los precios cotizados por el Adjudicatario. ARTICULO 50º: Por incumplimiento del ARTÍCULO 31 de las Condiciones Particulares Técnicas (CPT.), se descontará hasta el 100% del valor de las raciones del Servicio en que se verificó la infracción. ARTICULO 51º: Por incumplimiento del ARTÍCULO 30, 31, y/o 32 de las CPT se descontará hasta el 200 % del valor de la o las raciones que hubiera correspondido servir. ARTICULO 52º: Por incumplimiento del ARTÍCULO 33 de las CPT se descontará el 50 % del valor de la o las raciones del Servicio en que se verificó la infracción. En caso que la infracción se repita en forma sucesiva la penalidad podrá alcanzar hasta el 200 % del valor de las raciones. En caso en que la infracción tuviera prevista una sanción específica en otro artículo de este pliego se aplicará esta última. ARTICULO 53º: El incumplimiento del ARTÍCULO 34 y del 35 de las CPT se penalizará como incumplimiento del ARTÍCULO 33. ARTICULO 54º: Por incumplimiento del ARTÍCULO 38º y/o 39 de las CPT. se descontará el 25 % del valor de la/s ración/s si la demora excede los 15 minutos, superada la hora de demora se considerará equivalente a incumplimiento del artículo 32 de las CPT.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

ARTICULO 55º: Por incumplimiento del artículo 40 de las CPT se descontará hasta el 100 % del valor de la/s raciones del Servicio en que verificó la infracción. ARTICULO 56º: Por incumplimiento del artículo 41 y 36 de las CPT se descontará hasta el 100 % del valor de la facturación diaria según los informes técnicos del Área de Alimentación sin perjuicio de las responsabilidades civil y penal en que incurra como consecuencia de la trasgresión, de acuerdo a la gravedad de la infracción. En caso que la infracción tuviera prevista una sanción específica en otro artículo de este pliego, se aplicará ésta última. ARTICULO 57º: Por incumplimiento del artículo 42 de la C.P.T. se descontará el 10% de la facturación del turno en que se verificó la infracción. ARTICULO 58º: Por incumplimiento del artículo 43 de la C.P.T. se descontará el 25% de la facturación del turno en que se verificó la infracción. ARTICULO 59º: Por incumplimiento del artículo 44 de la C.P.T. se descontará el 20% por cada una de las normas transgredidas de la facturación del turno en que se verificó la infracción. ARTICULO 60º: Por incumplimiento del artículo 24 y/o 45 de las C.P.T. se descontará hasta un 50 % de la facturación del turno en que se verificó la infracción. ARTICULO 61º: Por incumplimiento del artículo 46 de las C.P.T se descontará hasta el 100 % del valor de la facturación del día en que se verificó la infracción. ARTICULO 62º: Por incumplimiento del artículo 47 se descontará el 10 % del valor de la facturación por cada día de no-notificación o no contar con el Pliego de Bases y condiciones en el servicio. ARTICULO 63º: Por incumplimiento del artículo 23 de las C.P.T. se descontará hasta el 50 % de la facturación del turno en que se verificó la infracción. ARTICULO 64º: Por no mantener actualizada la nómina de su personal, en caso de producirse reemplazo, alta o baja, por cada día y por cada persona, se aplicará el 1% del valor total correspondiente a la facturación diaria, en que se constate la falta y mientras subsista la misma. ARTICULO 65º: Por infringir el Art. 27 de estas condiciones particulares, se descontará el 10 % de la facturación del día en que se produzca la infracción. ARTICULO 66º: La enumeración precedente es ejemplificativa, razón por la que el Hospital podrá aplicar multas por incumplimiento no previstos, o modificar las ya enunciadas, en cuyo caso el importe resultará de la evaluación que hará el Hospital conforme a la gravedad e incidencia en la adecuada prestación de los servicios. ARTICULO 67º: Todas las penalidades contempladas se aplicarán sobre los valores de la facturación sobre la cual se efectivice el descuento. PLANTA DE ELABORACION DEL ADJUDICATARIO POR OBRAS EN COCINA CENTRAL

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

ARTICULO 68º: Si durante el contrato se realizan obras en la Cocina Central y/o sus dependencias, la adjudicataria deberá contar con una Planta de Elaboración alternativa, con la finalidad de realizar la producción total de todo los servicios estipulados en el presente pliego, incluyendo sistemas de distribución apropiados. La Planta deberá estar situada a no más de 40´ de distancia de la Institución. Se mantienen todas las condiciones técnicas del presente PBC. ARTICULO 69º: En todo momento el adjudicatario permitirá la supervisión del / los agentes que el Área de Alimentación considere, ejerciendo los mismos derechos e idéntico rol que en la Planta institucional. Las condiciones particulares de dicho servicio serán informadas cuando corresponda.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

ANEXO I

ESTANDARIZACION PARA LA PRODUCCION Y SERVICIO La producción de la alimentación se realizará de acuerdo a la siguiente estandarización y basada en las recomendaciones nutricionales (*)

GRUPO VARIANTE

L (lactantes) a partir de los 6 meses Papilla. Papilla sin residuos.

A 7 a <12 meses 1-2 Normal: Con residuos disminuidos, blando

Mecánico, hipograso.

3. Hipofermentativa

6. Hiposódica.

8. SI Severamente inmunocomprometidos.

B 12 meses a 5 años

C : Mujeres 6 a 18 años

Varones 6 a < 15 años

5. Normal

3. Sin residuos, sin gluten / Enfermedad

inflamatoria (A y C).

4. Con residuos aumentados. 6. Hipo sódico.

7. Semilíquido.

8. SI Severamente inmunocomprometidos.

9. Restricción proteica.

10. Restricción de glúcidos simples.

Grupo C: varones > 15 años Iguales tipificaciones al anterior con refuerzo

calórico según criterio dietoterápico.

Adecuación a etapa postquirúrgico. 5. PQ I, II, III

Acompañantes autorizados. - Almuerzo / Cena grupo C con modificaciones

Madres en campaña de lactancia. - Desayuno: grupo B

- Almuerzo / Cena grupo C con modificaciones

*Ref. FAO /WHO/ UNU. Expert Consultation Report on Human Energy Requirements. Report,

2001

VARIANTES 1-2

PAPILLAS

Aporte Nutricional estimado: En almuerzo y cena: 604 Kcal: HC: 65%: 98 g Pr: 6% 8 g Gr: 29% 20 g

Desayuno, merienda es suministrado por Laboratorio de Elaboración de Fórmulas lácteas del Hospital Garrahan

GRUPO A

Características:

En este grupo las preparaciones son de consistencia blanda, con la carne picada o molida y la

fruta rallada o pisada

En caso de ser necesario el Nutricionista podrá solicitar este régimen con sopa, utilizándose las indicadas para la variante 5 PQ III

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

Las preparaciones de este grupo serán dietéticas, con el aceite agregado al final de la

cocción

En el Anexo se adjuntan planillas de producción.

Aporte nutricional estimado

En almuerzo y cena: 724 Kcal: HC 51% =82 g; Pr 16 %= 31 g; Gr 33 % =26 g

Desayuno, merienda es suministrado por Laboratorio de Elaboración de Fórmulas lácteas del

Hospital Garrahan.

GRUPO B y C

Características:

Grupo B (abarca a los grupos etarios de 13 meses a 5 años) Grupo C de 6 años a 18 años.

Las preparaciones se realizaran con los condimentos permitidos.

Las preparaciones serán preferentemente dietéticas, con aceite y caldo, evitando

modificaciones del aceite por temperaturas por encima de 100 ºC.

Para rallar se utilizará un queso de pasta dura o semidura no picante. En

grupo C1- 2 almuerzo y cena se servirán 50 g de pan cada vez.

En el Anexo se adjuntan planillas de producción.

Condimentos permitidos / alimentos condimentos: albahaca, canela, comino, cúrcuma,

estragón, nuez moscada, orégano, tomillo, vainilla, laurel, jugo limón

Aporte nutricional estimado

Grupo B Grupo C Calorías promedio 2100 2770

Hidratos de Carbono 57% 56% Proteínas 15% 16% Grasas 28% 28%

Ca: 1135 mg Fe: 15 mg Na: 1100 mg K: 3700 mg P: 920

Fibra: 20.75 g; insoluble: 11,9 g

Vit A: 16000 UI Vit B1: 0,91 mg Vit B2: 1.57 mg Vit C: 160 mg Niacina: 7.30 mg

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

VARIANTE 3 VARIANTE SIN RESIDUOS ESTRICTO SIN LACTOSA, SIN SACAROSA AGREGADA

PAPILLA SIN RESIDUOS Aporte nutricional estimado: En almuerzo y cena: 940 Kcal: HC:51%: 120 g Pr: 19% 43 g Gr: 30% 32 g

A3

Se manejará con las cantidades del grupo A.

Solo se indicará en almuerzo y cena.

Constara de carne vacuna o pollo o huevo de cada lista correspondiente a A1 acompañado en Almuerzo con polenta con aceite y puré de manzana sin azúcar y en Cena con fideos cabello de ángel con aceite y banana cocida al horno pisada.

B3 HIPOFERMENTATIVO/ ENFERMEDAD INFLAMATORIA

Características

Los alimentos serán seleccionados considerando solo los permitidos en la lista de ACELA actualizada.

Durante su producción será de estricto control por parte del Lic. en Nutrición Asistente de la Empresa.

Las preparaciones serán realizadas en recipientes individuales, cuidando que no se mezclen con otro ingrediente.

Las preparaciones deben ser dietéticas, sin grasas modificadas por cocción.

Se utilizan los alimentos permitidos

Todas las preparaciones son sin lactosa y sin sacarosa agregada.

El caldo a utilizar en las preparaciones será de verdura colado, no se utiliza caldo concentrado.

Se utilizara la planilla que figura en el ANEXO –PLANILLAS DE PRODUCCIÓN.

VARIANTE 4

CON FIBRA AUMENTADA Características

Se agregará FIBRA (indicada según lista en planillas de producción) Aporte nutricional estimado y características del régimen:

Mantiene aporte de calorías, proteínas, grasas, glúcidos y micro nutrientes de variante 1.

Aporte de fibra dietética aumentado.

VARIANTE 5 POSTQUIRURGICOS I, II, III

Características:

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

- PQ 1: Se utilizan líquidos. - PQ 2: Se utilizan semisólidos.

- PQ 3: Alimentación completa con variaciones

PQ1

ALMUERZO Y CENA

- Caldo de verduras colado

Jugo de compota de manzana sin azúcar

PQ2 ALMUERZO Y CENA

- Puré amarillo - Compota de manzana

POSTQUIRURGICO 3

Aporte nutricional estimado D + M = 706 Kcal HC:131 g Pr: 14 g Gr: 14 g

A + C = 1300 Kcal: HC:115 g Pr: 71 g Gr: 61 g

- Se preparara de acuerdo a lo detallado en el ANEXO- PLANILLAS DE PRODUCCIÓN

VARIANTE 6 HIPOSÓDICO

Características:

Se utilizará la variante 1 sin el agregado de sal.

También se podrá aplicar a las demás variantes, indicando sin sal y teniendo en cuenta las mismas características abajo estipuladas.

Se utilizará caldo casero.

El queso rallado de las preparaciones se reemplazará por queso fresco sin sal rallado.

En todos los casos las frutas en almíbar serán lavadas.

En todas las preparaciones en que se utilice manteca o margarina éstas serán reemplazadas

por aceite.

En la preparación de pizzas, y tartas de queso se utilizará queso fresco sin sal.

Se utilizarán todos los alimentos / condimentos y condimentos permitidos para Variante 1.

El pan será reemplazado por pan sin sal.

Las galletitas dulces hipo sódicas deberán contener hasta 150 mg% de sodio.

Las galletitas sin sal deberán contener hasta 60 mg% de sodio.

Aporte nutricional estimado y características del régimen:

Mantiene el aporte de calorías, proteínas, glúcidos, grasas y micro nutrientes de la variante

Contenido en sodio aproximado en grupo B: 1100 mg de sodio.

VARIANTE 8

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

SEVERAMENTE INMUNOCOMPROMETIDOS S.I.

El servicio de alimentos a los pacientes con indicación de SI en cualquiera de las variantes tiene las

siguientes características:

La alimentación es servida en vajilla descartable (para minimizar la contaminación ambiental).

La misma no será reciclada y deberá estar certificada por SENASA o INTI como apta para el

uso en contacto con alimentos y para cocción o colocación a temperaturas requeridas 100

ºC. Deberá mantenerse en almacenamiento en bolsas

cerradas y dentro de armarios cerrados.

Todos los elementos o alimentos (para su transporte) deben estar cubiertos por film o bolsa

plástica.

Las infusiones (té, mate cocido) son preparadas dentro de las áreas de producción central.

La fruta fresca servida (producida de acuerdo al HACCP) será solo banana, mandarina, naranja.

Todos los alimentos de Proceso I que se necesiten usar deberán estar microbiológicamente

aprobados en cada lote de ingreso. De acuerdo a los criterios del Área de Alimentación.

NO SE SIRVE: jugo de naranja, otra fruta fresca diferente de las permitidas, licuado de frutas

frescas ( aún las permitidas), frutas frescas ralladas, pisadas o licuadas ( aún las permitidas)

Se estipulan en las PLANILLAS DE PRODUCCIÓN DEL ANEXO, las modificaciones a las

variantes

VARIANTE 9

RESTRICCIÓN PROTEICA

VARIANTE B9 Y C9

Características:

Las verduras serán dializadas: se dejaran en remojo, cortadas, con abundante cantidad de agua

durante 2 horas en refrigeración, luego se enjuagaran con agua limpia y se cocinarán.

Se utilizarán todos los alimentos de acuerdo al P.N. (peso neto), no se utilizarán pesos brutos. Los pesos cocidos son orientativos.

Se utilizarán los condimentos de variante 1-2 y se agregarán antes de la cocción.

Se preparará sin sal y si se solicita con sal, llevarán el agregado de 1 sobre de sal de 1 gramos.

Se preparan de acuerdo a las PLANILLAS DE PRODUCCIÓN QUE FIGURAN EN EL ANEXO.

CARACTERISTICAS ESPECIALES Con o sin sal, según especificaciones de variante 6.

Desecado o no Cuando se solicita DESECADO, el mismo se realizará al horno, para obtener una reducción de líquidos totales del 15 al 25 %, y con las modificaciones de postre que se adjuntan en las planillas de producción.

Aporte proteico

GRUPO B: Aporte proteico promedio 35,9 g /día

GRUPO C: Aporte proteico promedio 50 g /día, 1100 mg Na aproximadamente.

VARIANTE 10 RESTRICCIÓN DE GLUCIDOS SIMPLES

Características

Esta variante se compone de 3 etapas

Se incluirán COLACIONES en los horarios de 17 hs. y con la cena (no existe tolerancia para

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

los mismos).

Ocasionalmente se podrá solicitar colaciones a las 10 hs.

Tendrán supervisión estricta del Nutricionista (dependiente del adjudicatario) desde su

preparación hasta el servicio al paciente en mano.

Primera etapa: DIETA ESPECIAL D.I.T.

Se enviará en el momento de solicitud: Gaseosa clara dietética: 2 vasos de 300 cc

Jugo de compota de manzana con azúcar al 7%: 2 vasos de 300 cc

Segunda etapa: PQ3 DIABETICO

Características del régimen:

Hipo grasa, líquidos aumentados, HC lentos.

Aporte nutricional

Aporta del 75 % de las calorías (considerando un niño de 35 kg).

Aporta 1700 Kcal (contabilizando 3 colaciones) con un 10 % de grasas.

Desayuno y Merienda Almuerzo Cena

Leche descremada 200 cc Pollo sin piel 130 g PN cocido Pollo sin piel 130 g cocido

Té, mate o cacao diet. 3/10 puré papas sin aceite

papas 200 g @ puré papas sin aceite papas:

200 g Edulcorante manzana 180 g manzana180 g

Pan blanco con o sin sal 50 g Gaseosa clara dietética: 2

vasos de 300cc

Gaseosa clara dietética: 2

vasos de 300cc Mermelada diet 20 g

Opción puré mixto 200 g

papas 200 g

leche descremada 50 cc

Opción puré mixto:200 g

papas 20g

leche descremada 50 cc

colaciones: se utilizarán las sugeridas

Tercera etapa: VARIANTE 10 Distribución de nutrientes estimada:

Grupo B10: 13 meses a 6 años: Grupo C10: 7 a 18 años

Kcal: 2.082 Kcal: 2890

HC 54% 387 g HC 54% 387g

Pr 14% 71.1g Pr 12% 86,5 g

Gr 32% 74 g Gr 34% 109g

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

Distribución de Hidratos de carbono en las comidas

Comidas % de H de C gramos de H de C por grupo

Grupo B Grupo C

Desayuno/ merienda 15 35 58

3 colaciones (cada una) 6.66 16 26

Almuerzo/ cena 25 59 96

Grupo B10:

Desayuno y merienda: Se servirá el tipificado B10

Almuerzo y cena:

Se servirá el plato, postre y fibra según tipificación en Variante 1-2-4-8-10 según figura en el anexo

de planillas de producción.

No se servirá pan con almuerzo y cena

Colaciones: servirán de acuerdo a la indicación de planilla para tal fin. Existirán colaciones

sugeridas para grupo B (aproximadamente 15-20 g glúcidos)

Grupo C10:

Desayuno y merienda: Se servirá el tipificado C10

Almuerzo y cena:

Se servirá el plato, postre y fibra según tipificación en Variante 1-2-4-8-10 según figura en el

anexo de planillas de producción.

No se servirá pan con almuerzo y cena.

Colaciones: Se servirán de acuerdo a la indicación de planilla para tal fin. Existirán colaciones

sugeridas para grupo C (22 a 30 g de glúcidos)

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

Colaciones sugeridas En colaciones nocturnas se prefiere el uso de colaciones de 20-25 g de HC

Nº Alimentos Cantidad (g) H. de C. (g)

Indicación

1 Yogur diet. 1 u de 200 g 10 B10-C10

2 Fruta no banana 1u de 180 g 18 B10-C10

3 Banana 1 u de 180 g 30 B10-C10

4 Yogur diet con cereal

200

15 25 B10-C10

5 Fruta (1u)

+ galletitas de salvado (2u) 180 ( 1 un)

+ 2u de 7 g o 14 g 26 B10-C10

6 Yogur diet + galletitas de salvado (2u) 200 g

2 u de 7 g o 14 g

20 B10-C10

7 Jugo de compota de manzana con

azúcar al 7%

Gaseosa carbonatada lima-limón diet

600

600 cc

42

líquidos

8 Fruta

+ Galletas de arroz 1u de 180 g

1 u de 10 g 25 Diabético

celiaco

9 Yogur diet(1u)

+ Galletas de arroz (2u) 1 u de 200 g

2 u de 10 g 24 Diabético -

celiaco

COLACIONES Los alimentos para colaciones serán entregados con el desayuno y la merienda (excepto colaciones especiales: Variante 10, otros pacientes diabéticos o con Metabolopatias)

Los alimentos que podrán solicitarse para estas colaciones han sido estandarizados, serán alimentos, productos alimenticios y preparaciones sencillas.

JARDÍN MATERNAL

Se servirá de acuerdo a la solicitud de planilla, el grupo B (adecuado al grupo etario) en sus variantes

de acuerdo a las necesidades.

Los A1 en jardín Maternal serán preparados sin sal, y servidos con sobre de sal (en la

preparaciones que lleven queso, este será con sal)

Las papillas se prepararán sin sal y serán servidas sin sal a las áreas de internación, y con el

agregado de 1 sobre de sal para Jardín Maternal.

ACOMPAÑANTES AUTORIZADOS

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

Los acompañantes autorizados recibirán un almuerzo y una cena que corresponderá al grupo C1 con

modificaciones, se adjunta tabla con las distintas variantes según listas.

El postre será fruta fresca de estación que deberá variarse a diario

MADRES EN CAMPAÑA DE LACTANCIA

Las madres que se encuentran dentro de la Campaña de Promoción de la Lactancia Materna

recibirán:

- Desayuno que constará de una merienda del grupo C (leche entera (250cc) azúcar (2 sobres)

Infusión de té ó mate ó cacao dulce y galletitas dulces (60g)

- Almuerzo correspondiente a Acompañantes Autorizados.

- Cena: Se servirá el menú correspondiente al plato principal del grupo C1 con las

modificaciones que se detallan en el mosaico :

INDIVIDUALES

PLANILLAS DE PRODUCCIÓN

sopa volumen total cantidad caldo Alimento (cant) P.N.

fideos, avena, sémola 250 230 cereal 20

puré calabaza 250 170 calabaza 80

fécula 5

SOPAS LISTA 1 LISTA 2 LISTA 3 LISTA 4 LISTA 5

almuerzo Fideos cabello Fideos

municiones

Avena Puré calabaza Sémola

cena Puré calabaza sémola Fideos

cabello

Fideos

municiones

Avena

LISTA 6 LISTA 7 LISTA 8 DOMINGO

almuerzo Fideos cabello Fideos

municiones

Avena Avena

cena Puré calabaza sémola Fideos

cabello

Puré calabaza

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

DESAYUNOS Y MERIENDAS

VARIANTE 1 B1 – C1 Alimento ( g )

#Leche entera 250 cc azúcar 12.5 Te, mate ( saquito),o 1 u o

20 g cacao 20 g (

enva

sado

en lu

#Opción: postre 1

Desayuno Pan/opción galletitas de agua/ vainillas 50 g Mermelada 25 g

Merienda Galletitas dulces variadas/ galletitas de agua/

vainillas 50 g

Almuerzo y Cena (cada vez) GRUPO B GRUPO C Galletitas con sal 25 50 g

VARIANTE 2 B2 – C2 Alimento ( g )

#leche parcialmente deslactosada 250 cc Azúcar 12, 5 ( 2 sobres) Te , mate 1 saquito

cacao 20

#opción: flan 2

Desayuno galletitas dulces tipo vainillas/ opción galletitas de

agua + mermelada 50 g

Merienda galletitas dulces variadas 50 g Almuerzo y Cena (cada vez) GRUPO B GRUPO C Galletitas de agua con sal 25 50 g

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

VARIANTE 2 SIN SAL B2 sin sal - C2sin sal Alimento ( g )

#leche parcialmente deslactosada 250 cc azúcar 12.5 ( 2 sobres) Te , mate 1 saquito

cacao 20

# opción: flan 2

Desayuno galletitas dulces tipo vainillas opción galletitas de

agua sin sal + mermelada 50 g

Merienda galletitas dulces hipo sódicas 60 g Almuerzo y Cena (cada vez) GRUPO B GRUPO C Galletitas de agua sin sal 25 50 g VARIANTE 3 SIN GLUTEN B3- C3

Alimento ( g ) Té 2g (1 saquito marca permitida ACELA) Agua C/s Opción: formula sin lactosa/ flan 3 250/180

Edulcorante 2 sobres o pastillas (marca permitida ACELA) galletas de arroz/ galletas de maicena 50 g

VARIANTE 4 B4 – C4 Alimento B ( g )

#leche entera 250 cc Azúcar 12.5 g (sobres) te , mate Cacao 20 Pan salvado con sal/Galletitas de salvado 50 g Mermelada 25 g (

1

unida

d)

#opción postre 1

Almuerzo y Cena (cada vez) Pan salvado 50 g

VARIANTE 4 SIN SAL Pan salvado sin sal/Galletitas salvado sin sal 50 g mermelada 25 g Almuerzo y Cena (cada vez) Pan salvado sin sal 25 50 g

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

VARIANTE 5 PQ 1 PQ1 PQ2 PQ 2 diet PQ 3 diet

té 1 u 1 u 1 u 1 u

agua 200 200 200 200

azúcar 12.5 g - 12.5 -

edulcorante - 2 u - 2 u

galletitas de agua/ sin sal - - 30 g 30 g

mermelada bajos residuos - - 25 g -

Mermelada diet - - - 25 g

Opción: formula sin lactosa/

flan 3

250/180

Almuerzo y Cena:(cada vez)

galletitas de agua 50 g

VARIANTE 6

#Leche 200 cc

Azucar

Te , mate ( saquitos), cacao

#Opcion: postre 1

Desayuno

#Pan sin sal/ 50 g Mermelada 25 g

#opción galletitas dulces tipo vainillas sin mermelada

Merienda #Galletitas de agua sin sal . 50 g mermelada 25 g #opción galletitas dulces hiposódica sin mermelada 50 g

Almuerzo y Cena (cada vez) GRUPO C Galletitas de agua sin sal 25

g

50 g

VARIANTE 8 B1 – C1 SI

Todas las variantes pueden solicitarse SI

LOS servicios de los pacientes de los Cim 41, 33 (TMO) Trasplante Renal, Quemados, UCI 72,

UCIS s, internación del CAIPHO y de TMO ( cuando se habiliten) se solicitan como SI .

Todo paciente SI fuera de estos lugares deberá ser solicitado como SI por planilla de

individuales

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

VARIANTE 9 B9 C9

Desayuno y/o Merienda

Leche entera 100 cc 100 cc

Agua - 100 cc

cacao 20 20

Azúcar 18.75 g 18.75 g

DESAYUNO

&Galletitas de agua sin sal 50g 50 g

mermelada 50 50

*opción te /mate 2/3 2/3

&opción: galletitas dulces hipo sódicas, galletitas sin sal, vainillas, galletitas de maicena ( 40g)

MERIENDA

&vainillas 50 g 50 g

& opción: galletitas dulces hipo sódicas, galletitas sin sal, galletitas de maicena ( 40g)

Proteínas D + M = 14 g 14 g

VARIANTE 10 B10 C10

Desayuno y/o Merienda

#Leche descremada 250 cc 250 cc

# opción flan 10

Té, mate 3 3

O cacao amargo 10 10

Edulcorante c/s c/s

Mermelada diet. 20 g 20 g

galletitas salvado con o sin sal 30 g 60 g

Opción: galletitas de agua, galletitas de agua

sin sal,.

25 g 50 g

Opción: pan blanco , pan banco sin sal 30 60

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2018 - “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” - Decreto PEN 5/2018

Distribución de los menús en almuerzos y cenas ALMUERZOS Lista 1 Lista 2 Lista 3 Lista 4 Lista 5 Lista 6 Lista 7 Lista 8 Domingo Domingo 2

A1 Bife c/ p mixto Huevo c/ p amarillo Pollo c/ p doble Bife c/ puré mixto Huevo c/ p papas Pollo c/ p doble Bife c/ p papas Huevo c/ p mixto Pollo c/ polenta Pollo c/ polenta

Postre Flan Puré Manzana Maicena c/ leche Duraznos lic. Puré Manzana Durazno licuado Puré de manzana Maicena con leche Duraznos licuados Duraznos licuados

B - C 1/6/10 Milanesa carne c/

puré papas Cuadril c/arroz

blanco Mila de pollo con

papa nat Pollo estofado con

arroz Milanesa de pollo

c/ puré papas Pollo al horno con

fideos Cuadril con puré

papas Pollo c/ papas

Empanada carne-Tortilla papas

Empanada carne-Tortilla papas

Postre Fruta Fruta D en almibar Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta

B – C9 Milanesa de carne

c/puré papas Empanada queso

s/sal c/arroz blanco Mila de pollo con

papa nat Guiso de arroz c/

pollo Milanesa de pollo

c/ puré papas Tortilla papas c/ zanah en cubos

Tarta de q. y huevo c/ cal. y choclo

Pollo c/ papas Milanesa pollo c/

papas al horno Milanesa pollo c/

papas al horno

Postre Dulce de membrillo Fruta Duraznos en

almíbar Fruta Fruta

Duraznos en almibar

Helado de agua Flan 9 Duraznos en

almibar Duraznos en

almibar

Desecado y SI Dulce de membrillo Fruta asada Duraznos sin

líquido Fruta asada Dulce de membrillo

Duraznos sin liquido

Dulce de membrillo Dulce de membrillo Duraznos sin

liquido Duraznos sin

liquido

FIBRA Carbonada Budín de zapallito Carbonada Tortilla de zapallitos

Budín bicolor Budín de calabaza Calabaza con

choclo y queso Tortilla acelga

Revuelto de zapallitos

Revuelto de zapallitos

Madres Mila carne c/ puré

papas Carne horno c/

arroz Pollo horno con

pure mixto Guiso de arroz con

pollo Pollo c/ puré papas

Pollo al horno con fideos

pastas rellenas con salsa bolognesa

Pollo c/ p doble Pollo c/ puré de

papas Pollo c/ puré de

papas

Postre Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta

CENAS Lista 1 Lista 2 Lista 3 Lista 4 Lista 5 Lista 6 Lista 7 Lista 8 Domingo Domingo 2

A1 Pollo c/ p batata Bife c/ p papa Pollo c/ p mixto Pollo c/ p doble Bife c/ polenta Huevo c/ p mixto Pollo c/ p amarillo Bife c/ p doble Bife c/ p doble Bife c/ p doble

Postre Durazno licuados Postre vainilla Pera licuada Flan Maicena con leche Flan Puré de peras Postre Puré de manzana Puré de manzana

B - C 1/6/10 Carne estofada con

fideos cortos Pollo c/ papas Cuadril con fideos

Milanesa de pescado/carne c/

puré papas

Pastas rellenas c/ con s. bolog

Milanesa de carne c/puré mixto

Pollo estofado c/ arroz

Cuadril con fideos Pizza muzza +

jamón Pastas rellenas c

estofado

Postre Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta D. En almibar Fruta Helado / postre Helado / postre

B – C9 Fideos con salsa roja con carne

Pollo c/ papas Fideos cortos con

parissien Mila carne/pesc c/

puré papas Fideos c/salsa y

jardinera Milanesa de carne

c/puré mixto Mila de pollo con

arroz Milanesa de

calabaza c/ fideos Pizza muzza +

fugazza pastas con salsa

roja

Postre Fruta Flan 9 Dulce de membrillo Flan 9 Helado de agua Dulce de membrillo D. en almibar Fruta Helado de agua Helado de agua

Desecado y SI Fruta asada Dulce de membrillo Dulce de membrillo Peras sin alm Dulce membrillo Dulce de membrillo Du. Sin liquido Fruta asada Peras sin liquido peras sin liquido

FIBRA Budin de calabaza Calab choclo y

queso Budin de acelga Panache

Revuelto de zapallito

tortilla de acelga Budín de zapallitos Budín bicolor Carbonada Carbonada

Madres/lactancia Carne estofada con

fideos cortos Pollo c/ puré doble

Carne horno con fideos

Milanesa carne/pesc c/ puré

papas

Pastas rellenas c/ salsa bolognesa

Milanesa de carne c/ puré mixto

pollo estofado c/ arroz

Fideos c/ carne estofada

Carne estofada con polenta

Carne estofada con pastas

rellenas

Postre Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta Fruta

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

PLANILLAS DE PRODUCCIÓN

ALMUERZOS –CENAS

GRUPO L (lactantes):

PAPILLAS

P.N.(g) P.C.(g)

Puré amarillo:

zapallo 130

200 zanahoria 70

aceite 10

puré de manzana

manzana 180 150

azúcar 7

PAPILLA SIN RESIDUOS SIN GLUTEN

PAPILLA Nº 1: P.N.(g) P.C.(g)

Polenta c/aceite:

harina de maíz sin gluten: 60

aceite 15

queso rallado permitido 5 200

Puré manzana:

manzana cocida sin azúcar 150

PAPILLA SIN RESIDUOS CON GLUTEN

PAPILLA Nº 2 P.N.(g) P.C.(g)

Sémola 70

caldo de verduras colado 200

queso rallado 5 200

Puré de manzana sin azúcar 150

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

GRUPO A

ALMUERZOS -CENAS

VARIANTES 1- 2 – 8

LISTA 1 ALMUERZO

BIFE PIC C/ PURE MIXTO Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

Cuadril 60 55

papa 50

zapallo 100

aceite 10 155

FLAN

polvo flan vainilla 20

leche entera 125

150

CENA

POLLO PIC. C/ PURE BATATA/PAPA Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

pollo picado 60 55

batata/papa 150

aceite 10 155

DURAZNO LICUADO

Durazno en almíbar licuado 150 150

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 2 ALMUERZO

HUEVO DURO PIC. C/ PURE AMARILLO Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

huevo duro picado 60 55

zapallo 100

zanahoria 50

aceite 10 155

PURE DE MANZANA

manzana 180 150

azúcar 5

150

CENA

BIFE PIC. C/ PURE DE PAPAS Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

Cuadril picado 50 45

papas 140

aceite 10

leche 20 155

POSTRE VAINILLA

polvo de postre 25

leche 125

LISTA 3 ALMUERZO

POLLO PIC. C/ PURE ZAPALLO Y BATATA Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

pollo picado 60 55

Zapallo anco/ opción solo zapallo 80

batata 70

aceite 10 155

MAICENA C/ LECHE

Fécula 7

leche entera 150

azúcar 7

esencia vainilla c / s 150

CENA

POLLO PIC. C/ PURE MIXTO Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

huevo picado 60 55

papa 50

zapallo 100

aceite 10 155

PERA LICUADA

pera en almibar licuada 150

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 4

ALMUERZO

BIFE PIC. C/ PURE MIXTO Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

Cuadril picado 60 55

papa 80

calabaza 80

aceite 10

c / s 150

DURAZNO LICUADO

Durazno en almibar licuado 150

CENA

POLLO PIC. C/ PURE BATATA Y PAPA Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

pollo picado 60 55

batata/ zapallo anco 80

papa 80

aceite 10 155

FLAN

polvo flan vainilla 20

leche entera 125

Almíbar 5 150

LISTA 5 ALMUERZO

HUEVO PIC C/PURE PAPAS Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

Huevo picado 60 55

papa 140

leche 20

aceite 10 155

PURE MANAZANA

manzana 180

azúcar 5 150

BIFE PIC. C/ POLENTA COCIDA EN LECHE Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

Cuadril picado 60 45

harina de maíz 40

leche 100

aceite 10

agua, c/s 150

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

MAICENA CON LECHE

Fécula 7

leche entera 150

azúcar 7

esencia, ralladura c / s 150

LISTA 6

ALMUERZO

POLLO PIC. C/ PURE BATATA/ZAPALLO Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

pollo picado 60 45

batata/zapallo anco 150

aceite 10 155

DURAZNO LICUADO

Durazno en almíbar licuado 150 150

CENA

HUEVO PIC. C/ PURE MIXTO Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

huevo picado 60 45

papa 50

zapallo 100

aceite 10 155

FLAN

polvo flan vainilla 20

leche entera 125

150

LISTA 7 ALMUERZO

BIFE PIC C/ PURE PAPAS Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

Cuadril picado 60 55

papa 140

leche 20

aceite 10 155

PURE DE MANZANA

manzana 180 150

Azúcar 5

CENA

POLLO PIC. C/ PURE AMARILLO Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

Pollo picado 60 60

Zapallo 100

zanahoria 50

aceite 10 155

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

PURE PERA

pera en almibar licuada 150

LISTA 8 ALMUERZO

HUEVO PIC. C/ PURE MIXTO Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

Huevol picado 60 55

papa 50

zapallo 100

aceite 10 155

MAICENA C/ LECHE

Fécula 10

leche entera 135

azúcar 5

esencia, c / s 150

CENA

BIFE PIC. C/ PURE ZAPALLO Y BATATA/ZANAHORIA

Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

Bife picado 60 55

Zapallo 80

batata/ zanahoria 70

aceite 10 155

POSTRE

polvo postre Manzana 25

leche entera 125 150

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

DOMINGO

ALMUERZO

POLLO PICADO C/ POLENTA Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

pollo 60 55

harina de maiz 40

leche 100

aceite 10 155

DURAZNO LICUADO

Durazno en Almíbar licuado 150 150

CENA

BIFE PICADO C/ PURE BATATA Y PAPA

Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

Cuadril picado 60 55

batata/papa 100

papa 50

aceite 10 155

PURE DE MANZANA

Manzana 180

azúcar 5 150

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

GRUPO A ALMUERZOS –CENAS

VARIANTE A 3 ALMUERZO

CARNE/POLLO /HUEVO PICADO C/ POLENTA

Pollo/ Carne/ huevo picado del A1 según lista

Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

60 55

harina de maíz sin gluten: 60

aceite 10

Queso tybo rallado 5 155

PURE MANZANA

Manzana cocida sin azúcar 150 150

VARIANTE A3 CENA

CARNE/POLLO /HUEVO PICADO C/ FIDEOS CABELLO CON ACEITE

Pollo/ Carnea/ huevo picado del A1 según lista

Peso Neto (g.) Peso Cocido ( g.)

60 55

Fideos cabello de ángel 60

Aceite 10

Queso tybo rallado 5 155

PURE MANZANA

Manzana cocida sin azúcar 150 150

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

PLANILLAS DE PRODUCCIÓN GRUPOS B y C

VARIANTES 1-4-6-8-10

LISTA 1 ALMUERZO VARIANTES 1-4-6-8-10 GRUPO B GRUPO C MILANESA DE CARNE C/ PURE PAPAS Peso

Neto (g.) Peso

Cocido ( g.) Peso

Neto (g.) Peso

Cocido (g.) Nalga, bola lomo 60

80

120

150 Pan rallado 18 30 Huevo 12 20 Aceite 6 10 Papa 180

200 280

320 Aceite 6 10 Leche 30 50 FRUTA FRESCA P.servicio

(g) 180

P.servicio(g)

200 Variada de estación 180 180

Variante 8 banana- naranja-mandarina 180 180

Variante 10 fruta (banana) 150 170 180

FIBRA: carbonada - Variante 4-10 Calabaza 120

220 120

220 Zanahoria 50 50 Tomate perita 30 30 Cebolla 10 10 Choclo amarillo entero 20 20

VARIANTE 9 GRUPO B GRUPO C

MILANESA AL HORNO C/ PURE PAPAS P N. (g.) P.C. ( g.) P N. (g.) P.C. ( g.)

Nalga / bola de lomo 30

60

50

100

Huevo 10 15

Perejil, ajo c/s c/s

Pan rallado 20 30

Aceite 10 15

Papas 280 290

380 395

Aceite 10 15

DULCE DE MEMBRILLO 60 100

Proteínas: 14,8 g 22,4 g

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA1 CENA VARIANTES 1-4-6-8-10 GRUPO B GRUPO C

CARNE ESTOFADA

C/ FIDEOS CORTOS CON ACEITE Peso

Neto (g.)

Peso

Cocido( g.)

Peso

Neto (g.)

Peso

Cocido ( g.)

Cuadril/ nalga /bola de lomo 90 7

0

150 120

Cebolla licuada 18

80

30

150 Zanahoria licuada 30 50

Tomate perita al natural triturado 36 60

Agua 18 30

Fideos (caracoles, pennes) 60

180-200

100

300-330 Aceite 10 15

Queso no picante rallado 10 15

FRUTA FRESCA

170

200

Variada de estación 180 180

Variante 8 banana- naranja-mandarina 180 180

Variante 10 fruta de estación 150 180

FIBRA: Budin calabaza - Variante 4-10

calabaza 240 250

240 250

Huevo 20 20

Leche descremada en polvo 10 10

Fécula 7 7

Leche descremada 5 5

VARIANTE 9 Grupo B Grupo C

FIDEOS CON SALSA ROJA CON CARNE

EN TROCITOS P N. (g.) P.C. ( g.) P N. (g.) P.C. ( g.)

Fideos secos 60

80

Tomate 50 90

Cebolla 15 20

Zanahoria rallada 15 20

Aceite 10 10

Maicena 2 3

Carne 20

FRUTA

Manzana/ pera/ durazno 150 150

Desecado SI: manzana/ pera asada 150 12

0

150 120

Proteínas: 8.9 g. 15.6 g.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA2 ALMUERZO VARIANTES 1-4-6-8-10 GRUPO B GRUPO C CUADRIL AL HORNO CON ARROZ BLANCO Peso

Neto (g.) Peso

Cocido( g.) Peso

Neto (g.) Peso

Cocido ( g.)

Cuadril 90 150

cebolla 15 20

ARROZ BLANCO

Arroz 100 P.servicio (g

210

120 P.servicio(g)

360 Manteca / aceite 6 10

Queso no picante rallado 10 15

FRUTA FRESCA

Variada de estación 180

200

180

200 Variante 8 banana- naranja-mandarina 180 180

Variante 10 fruta de estación 180 200 180

FIBRA: MILANESA DE CALABAZA- Variante 4-10

Calabaza 210

200

210

230 Pan rallado 30 30

Huevo 15 15

Aceite 10 10

VARIANTE 9 Grupo B Grupo C

EMPANADA DE QUESO SIN SAL CON ARROZ P N. (g.) P.C. ( g.) P N. (g.) P.C. (g.)

Tapa de empanada 30 P servicio 60 P servicio

Queso sin sal 10 20

leche 40 80

fecula 10 8

Aceite 5 10

Arroz 50 150 60 180

Aceite 10 15

FRUTA

Manzana/ pera/ durazno 150 150

Desecado/SI : manzana/ pera asada 150 150

Proteínas: 11.2 g. 16.3 g.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 2 CENA

VARIANTES 1-4-6-8-10

GRUPO B GRUPO C

POLLO AL HORNO C/ PAPAS AL HORNO

Peso

Neto (g.)

Peso

Cocido( g.)

Peso

Neto (g.)

Peso

Cocido(g.)

Pollo desgrasado 90 80 150 200-250 con hueso

Papas 240 190-210

360 290-310

Aceite 6 10

FRUTA FRESCA

Variada de estación 180 200 180 200

Variante 8 banana/naranja/mandarina 180 200 180 200

Variante 10 fruta variada de estación 150 170 180 200

FIBRA- CALABAZA CON CHOCLO QUESO Variante 4-10

Calabaza 150 220 150 220

Choclo 50 50

Queso fresco descremado sin sal 20 20

VARIANTE 9 GRUPO B GRUPO C

POLLO C/ PAPAS

Pollo al horno 40 sin hueso 70-90 pasa sin muslo

Papas 200 160 300 240

Aceite 10 20

FLAN DE CREMA

Polvo de flan de vainilla 20 120 20 120

Agua 80 80

Crema 20 20

DESECADO/SI DULCE DE MEMBRILLO 60 100

Proteínas: 12 g. 20-24 g.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 3 ALMUERZO

VARIANTES 1-4-8-10

GRUPO B GRUPO C

MILANESA DE POLLO CON PAPAS AL

NATURAL

Peso Neto (g.)

Peso Cocido( g.)

Peso Neto (g.)

Peso Cocido( g.)

Pollo desgrasado 80 90-100

130 160

Pan rallado 18 30 Huevo 12 70 Aceite 6 10 Papa 200 200 330 330

Aceite 3 5

FIBRA- VARIANTE 10-Carbonada -

Calabaza 120 220

120 220 Zanahoria 50 50

Tomate perita 30 30

Cebolla 10 10

Choclo amarillo entero 20 20 DURAZNOS EN ALMIBAR

Duraznos en almíbar 180 200

180 200

Variante 8 DURAZNOS EN ALMIBAR 180 180

Variante 10 DURAZNOS DIETETICOS 180 180 180 180

VARIANTE 9

MILANESA DE POLLO CON PANACHE

GRUPO B GRUPO C

P N. (g.) P.C. ( g.) P N. g.) P.C( g.)

Pollo deshuesado desgrasado 30

60

50

100

Huevo 10 15

Pan rallado 20 30

Aceite 10 15

Papa 100 180

150 280

Aceite 10 10

Calabaza 40 60

Zanahoria 30 60

DURAZNOS EN ALMIBAR

Duraznos 150 150

DESECADO /SI

DURAZNOS en lata sin liquido

150 150

Proteínas 13.4 18.7g

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 3 CENA

VARIANTES 1-2-4-6-8-10 LISTA 3 CENA CUADRIL AL HORNO CON FIDEOS CON

ACEITE Peso

Neto (g.) Peso

Cocido( g.) Peso

Neto (g.) Peso

Cocido ( g.) Cuadril 90

70

150

120

Fideos (mostacholes, pennes, fucciles) 60

180-200

100

300-330 Aceite 10 15

Queso no picante rallado 10 15

FRUTA FRESCA P.servicio(g)

180 P.servicio(g)

200 Variada de estación 180 180 Variante 8 banana-naranja-mandarina 180 180 Variante 10 variada de estación 150 170 180 FIBRA- VARIANTE 4-10 BUDIN BICOLOR Zapallito 150

220

150

220 Calabaza 130 130

Cebolla 10 10 Huevo 25 25

Fécula 10 10

Leche descremada 50 50

Aceite 3 3

VARIANTE 9 GRUPO A GRUPO B

FIDEOS CORTOS CON PARISSIENE P N. (g.) P.C. ( g.) P N. (g.) P.C. ( g.)

Fideos Cortos 50

70

Leche 70 100

Fécula 7 7

Pollo - 20

aceite 15 15

DULCE DE MEMBRILLO 60 100

Proteínas: 10 g. 16.7 g.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 4 ALMUERZO

VARIANTES 1-2-4-6-8-10 GUPO B GRUPO C POLLO ESTOFADO CON ARROZ BLANCO Peso

Neto (g.) Peso

Cocido( g.) Peso

Neto (g.) Peso

Cocido ( g.) Pollo deshuesado sin piel 90

150-

170

150

250-270

Puré tomate 36 60 Zanahoria cubos 18 30 Zanahoria rallada 18 30 Cebolla 12 20 Aceite 6 10 agua C/s c/s Arroz 60 180 100 300

Queso no picante semiduro rallado 10 10 15 15 FRUTA FRESCA P.servicio(g

180

170

P.servicio(g)

200 Variada de estación 180 200 180 Variante 8 banana-naranja-mandarina 180 200 180 Variante 10 variada de estación 150 170 180

FIBRA- VARIANTE 4-10 -TORTILLA ZAPALLITOS Zapallitos 250

200

250

200 Cebolla 10 10 Huevo 30 30 Aceite 3 5

VARIANTE 9 GRUPO B GRUPO C

GUISO DE ARROZ P N. (g.) P.C. ( g.) P N. (g.) P.C. ( g.)

Arroz 50 80

Pollo - 30

Tomate 30 50

Cebolla 10 20

Agua c/s 230 c/s 350

Papa 100 150

Zanahoria rallada 20 30

Aceite 10 15

FRUTA

Manzana, pera durazno 150 150

Desecado/ SI: manzana asada 150 120 150 120

Proteínas: 10.1 g. 15.1 g.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 4 CENA

VARIANTES 1-4-6-8-10 GRUPO B GRUPO C MILANESA DE PESCADO /CARNEC/ PURE

PAPAS Peso

Neto (g.) Peso

Cocido( g.) Peso

Neto (g.) Peso

Cocido ( g.) Nalga, bola lomo/filet de merluza sin espinas 60

80

120

150 Pan rallado 18 30 Huevo 12 20 Aceite 6 10 Papa 180

200

280 320 Aceite 6 10

Leche 30 50 FRUTA FRESCA P.servicio (g)

200 P.servicio(g)

200 Variada de estación 180 180 Variante 8 banana-naranja-mandarina 180 180 Variante 10 variada de estación 150 P,servicio(g)

170 180 P,servicio (g)

200 FIBRA- VARIANTE 4-10 –panaché calabaza 100

200

100

200 Papa 50 50 Zanahoria 50 50 aceite 3 3

VARIANTE 9 GRUPO B GRUPO C

MILANESA AL HORNO C/ PURE PAPAS P N. (g.) P.C. ( g.) P N. (g.) P.C. ( g.)

nalga / bola de lomo 30 50

huevo 10 15

perejil, ajo c/s c/s

pan rallado 20 30

aceite 10 6

0 15 10

0 papas 280 380

aceite 10 29

0 15 39

5 FLAN DE CREMA 60 100

Polvo de flan 20 20

agua 80 80

Crema de leche 20 20

azúcar 5 12

0 5 12

0 DESECADO/SI : Peras en lata sin liquido 600 100

Proteínas: 14.8 g 22.4 g

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 5 ALMUERZO

VARIANTES 1-4-6-8-10 GRUOPO B GRUPO C MILANESA DE POLLO AL HORNO C/

PURE PAPAS Peso

Neto (g.) Peso

Cocido( g.) Peso

Neto (g.) Peso

Cocido ( g.) Pollo desgrasado 80

90-100

130

160 Pan rallado 18 30 Huevo 12 20 Aceite 6 10 Papas 200

210-230 300

320-330

Aceite 10 15

Leche 18 30

FRUTA P. servicio (g)

200 P. servicio (g)

200 Variada de estación 180 180

Variante 8 banana-naranja-mandarina 180 180

Variante 10 variada de estación 150 170 180

FIBRA - VARIANTE 4-10- Budín bicolor

calabaza 130

220

130

220 zapallito 150 150

Huevo 20 20

Leche descremada polvo 10 10

Fécula 7 7

VARIANTE 9 GRUPO B GRUPO C

MILANESA DE POLLO CON PURE DE PAPAS

P N. (g.) P.C. ( g.) P N. (g.) P.C. ( g.)

Pollo deshuesado desgrasado 30

60

50

100

huevo 10 15

ajo c/s c/s

pan rallado 20 30

aceite 10 15

papas 280 290

380 395

aceite 10 15

FRUTA 150 150

Desecado/SI: dulce de membrillo 60 100

Proteínas: 16.7 g. 22.5 g.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 5 CENA

VARIANTES 1-2-4-6-8-10 GRUPO B GRUPO C PASTAS RELLENAS C/ SALSA

B O L O G N E S A Peso

Neto (g.) Peso

Cocido( g.) Peso

Neto (g.) Peso

Cocido ( g.)

200

300 Ravioles de ricotta, tortelettis capelettis

pasteurizados / ravioles de ricotta sin sal 100 150

Puré de tomate 30

90

P.servicio

290-280

60

180 P. servicio 480-470

Cebolla rallada o licuada 10 20 Carne 30 60

Zanahoria rallada 15 30 Fécula 1 2 Aceite 5 10 Queso rallado 7 7 15 15 FRUTA P.servicio

(g)

200

P.servicio

(g)

200 Variada de estación 180 180

Variante 8 banana-naranja-mandarina 180 180 Variante 10 variada de estación 150 170 180

FIBRA- VARIANTE 4-10 - revuelto de zapallitos Zapallitos 250

200

250

200 Cebolla 10 10 Huevo 30 30 Aceite 3 5 VARIANTE 9

JARDINERA P N. (g.) P.C. ( g.) P N. (g.) P.C. ( g.)

Papa 60 80

Zanahoria 60 80

Aceite 5 160 5 160

FIDEOS CON SALSA DE TOMATE

Fideos secos ( fuccilis, mostacholes,

tallarines) 60 180 80 240

Tomate 50 90

Aceite 10 15

Cebolla 15 20

Zanahoria rallada 15 20

Ají 3 5

Ajo, orégano c/s c/s

Maicena 2 90 3 140

HELADO DE AGUA 120 120

Desecado/SI : peras sin almíbar 150 150

Proteínas: 9.8 g. 13.5 g.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 6 ALMUERZO

VARIANTES 1-4-6-8-10

GRUPO B

Peso Neto (g.)

Peso

Cocido( g.)

GRUPO C

Peso

Neto (g.)

Peso

Cocido(g.)

POLLO AL HORNO C/ FIDEOS Pollo 90

120-150 con hueso

150 200-250 con

hueso

cebolla 15 20

Fideos 100

250

120

300-330 Aceite 6 10

Queso tybo rallado 7 15

FRUTA FRESCA

Variada de estación 180 200 180 200

Variante 8 banana/naranja/mandarina 180 200 180 200

Variante 10 fruta variada de estación 150 170 180 200

FIBRA- BOCADILLOS DE ACELGA AL HORNO 4-10

acelga 200 180-200 200

180-200

huevo 20 20

fécula 24 24

Harina leudante 16 16

leche 6 6

aceite 10 10

JARDIN MATERNAL - PIZZA – B1 – 6 CON PIZZA

Pizza mozzarella mas jamón 1 unidad

Masa: Harina 75 Bollo 120

Levadura 3

Aceite 3

Leche 30 1 unidad de 180 g

Agua

Salsa: tomate triturado 30

Cebolla 15

Mozzarella 40

Jamón cocido 25

Variante 6: Pizza queso sin sal 1 unidad de 180

Masa: Harina 75

Levadura 3

Aceite 3

Leche 30

Agua

Salsa: tomate triturado 30

Cebolla 15

Queso sin sal 40

VARIANTE 9 GRUPO C

Tortilla de papas con zanahoria en cubos

Papas (hervir) P cocido

190

250 P cocido

280 Huevo 30

Cebolla 25

Aceite 20

Zanahoria 200 200 270 270

Aceite

Duraznos en almíbar lavados 150 150

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

Desecado/SI Duraznos en lata sin liquido 150 150

Proteínas: 10.15 G 13.75 G

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 6 CENA

VARIANTES 1-4-6-8-10 GRUPO B GRUPO C MILANESA DE CARNE C/ PURE

MIXTO/ Peso

Neto (g.) Peso

Cocido( g.) Peso

Neto (g.) Peso

Cocido ( g.) Nalga, bola de lomo 60

80

120

150

Huevo 12 20 Pan rallado 18 30 Condimentos c/s c/s Aceite 6 10 Papas 100

210-230

200

330-345 Calabaza 100 100 Aceite 6 10 Leche 30 50 FRUTA FRESCA P.servicio (g)

200 P.servicio(g)

200 variada de estación 180 180 Variante 8 banana-naranja-.mandarina 180 180 Variante 10 variada de estación 150 P,servicio (g)

170 180 P,servicio (g)

200 FIBRA- BUDIN BICOLOR VARIANTE 4-10 Zapallito 150

220

150

220 calabaza 130 130

Huevo 30 30

Cebolla 10 10

Aceite 3 3

VARIANTE 9

MILANESA DE CARNE C/ PURE

MIXTO P N. (g.) P.C. ( g.) P N. (g.) P.C. ( g.)

Nalga, bola de lomo 30

60

50

90 pan rallado 20 30

huevo 10 15

aceite 10 15

papa 100

180

150

280 Zapallo 70 120

aceite 10 15

DULCE DE MEMBRILLO 60 100

Proteínas: 11.9 g. 19 g.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

Lista 7 ALMUERZO

VARIANTES 1-4-8-10

GRUPO B GRUPO C

CUADRIL CON PURE PAPAS Peso

Neto (g.) Peso

Cocido( g.) Peso

Neto (g.) Peso

Cocido( g.)

Cuadril 90 70 150 120

Papas 200

210-230 300

320-330

Aceite 10 15

Leche 18 30

FRUTA FRESCA 180

200

180

200 Variada de estación 180 180

variante 8 banana naranja.mandarina 180 180

Variante 10 Variada de estación 150 170 180 200

FIBRA- CALABAZA CON CHOCLO Y QUESO

Calabaza 150

200

150

200 Choclo 50 50

Queso fresco descremado sin sal 20 20

Variante 9

Tarta de queso y huevo

Tapa de tarta 50 155

70 210 Queso 25 40

Huevo 20 30

Leche 50 70

Fécula 10 15

Calabaza 150 200 200 270 Choclo 50 70

Aceite 4 7

HELADO DE AGUA 120 120

DESECADO/SI: dulce de membrillo 60 100

Proteínas 13.4 16.8 g

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 7 CENA

VARIANTES 1-4-6-8-10

POLLO ESTOFADO CON ARROZ Peso

Neto (g.) Peso

Cocido( g.) Peso

Neto (g.) Peso

Cocido ( g.) Pollo deshuesado sin piel 90

150-170

150

250-270

Puré tomate 36 60 Zanahoria cubos 18 30

Zanahoria rallada 18 30

Cebolla 12 20

Aceite 6 10

agua C/s c/s

Arroz 60 180

10

100 300

15 Queso no picante semiduro rallado 10 15

DURAZNOS EN ALMIBAR

Duraznos en almíbar 180 Pservicio

180 g

180 P servicio

180 g Variante 8 Duraznos en almíbar 180 180

Variante 10 Duraznos dietéticos 180 180 180 180

FIBRA -BUDÍN DE ZAPALLITOS- VARIANTE 4-10

230

230

Zapallitos 250 250

Cebolla 10 10

Huevo 25 25

Fécula 10 10

Leche descremada 50 50

Aceite 3 3

VARIANTE 9

Milanesa de pollo con arroz

Pollo deshuesado desgrasado 30 60 50 100

Huevo 10 15

Pan rallado 20 30

Aceite 10 15

Arroz 60 180 80 240

Aceite 10 15

DURAZNO EN ALMIBAR

150 150

Desecado/SI : durazno en lata sin liquido 150 120 150 120

Proteinas 14.9 21.9

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 8 A L M U E R Z O

VARIANTES 1-4-6-8-10

GRUPO B GRUPO C

POLLO AL HORNO C/ PAPAS AL HORNO

Peso

Neto (g.)

Peso

Cocido( g.)

Peso

Neto (g.)

Peso

Cocido(g.)

Pollo desgrasado 90 80 150 200-250 con hueso

Papas 240 190-210

360 290-310

Aceite 6 10

FRUTA FRESCA

Variada de estación 180 200 180 200

Variante 8 banana/naranja/mandarina 180 200 180 200

Variante 10 fruta variada de estación 150 170 180 200

FIBRA- MILANESA BERENJENAS Variante 4-10

Berenjena 250 200 250 200

Huevo 15 15

Pan rallado 30 30

Aceite 10 10

VARIANTE 9 GRUPO B GRUPO C

POLLO C/ PAPAS

Pollo al horno 40 sin hueso 70-90 pasa sin muslo

Papas 200 160 300 240

Aceite 10 20

FLAN DE CREMA

Polvo de flan de vainilla 20 120 20 120

Agua 80 80

Crema 20 20

DESECADO/SI DULCE DE MEMBRILLO 60 100

Proteínas: 12 g. 20-24 g.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

LISTA 8 CENA VARIANTES 1-4-6-8-10 GRUPO B GRUPO C

CUADRIL AL HORNO

C/ FIDEOS CON ACEITE Peso

Neto (g.) Peso

Cocido( g.) Pes

o

Neto (g.)

Peso

Cocido ( g.)

Cuadril 90 70 15

0 120

Fideos (mostacholes, pennes, fuccile 60

180-200

10

0

300-330 Aceite 10 15 Queso no picante rallado 10

15 FRUTA FRESCA P,servicio

200

P,servicio

(g)

200 variada de estación 180 18

0 Variante 8 banana-naranja. mandarina 180 18

0 Variante 10 variada de estación 150 P,servicio

(g)

170

18

0 P,servicio

(g)

200

FIBRA- BUDIN BICOLOR-VARIANTE 4-10

Calabaza 150 200 150 200 Zapallito 130 130

Huevo 30 1

5

Leche en polvo descremada 10 1

0

Aceite 3 3

VARIANTE 9 GRUPO B GRUPO C

FIDEOS CON ACEITE-MILANESA DE CALABAZA

P N. (g.) P.C. ( g.) P N. (g.) P.C. ( g.)

Fideos secos (mostacholes, fuccile) 50 70

Aceite 15 150-160 20 210-230

Zapallo anco en rodajas 140 210

Huevo 10 15

Pan rallado 20 30

Aceite 15 150 25 220

FRUTA

Peras / manzana/ durazno 150 150

Desecada: fruta asada 150 120 150 120

Proteínas: 12 g 16.8 g

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

DOMINGO ALMUERZO

VARIANTES 1-4-6-8-10 GRUPO B GRUPO C EMPANADAS DE CARNE CON

TORTILLA DE PAPAS Peso

Neto (g.) Peso

Cocido( g.) Peso

Neto (g.) Peso

Cocido ( g.) Tapas de empanada 40

80

80

160 Carne picada desgrasada 40 80 Cebolla licuada 30 60

Huevo duro 15 30 Aceite 5 10

Emergencia : pollo 90 150 Papas 220

190-200 330

290-310 Cebolla 12 20

huevo 30 50

Aceite 10 15 FRUTA P,servicio

(g)

P,servicio (g)

200 Variada de estación 180 200

180 200 Variante 8 naranja mandarina banana 180 180

Variante 10 variada de estación 150 180 FIBRA- BUDIN DE ZAPALLITOS- VARIANTE 4-10 Zapallitos 250

200

250 Cebolla 10 10 Huevo 30 30 Fécula 10 10

Leche en polvo descremada 10 10

Aceite 3 3 VARIANTE 9 GRUPO B GRUPO C

EMPANADA DE CARNE CON PAPAS AL HORNO

Tapa de empanada 30

1 unidad de

60

60

2 unidades de

60

Carene desgrasada 25 40

Huevo duro 5 10

Cebolla licuada 30 30

Aceite 5 15

Papas 200 160 300 240

Aceite 20 20

DURAZNOS EN ALMIBAR

Fruta 150 150

Desecado/SI Duraznos en lata sin liquido 150 150

Proteínas 14 22.7

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

DOMINGO 1 CENA

VARIANTES 1-4-8-10

GRUPO B

2 unidades

GRUPO C 3 unidades

Pizza mozzarella Peso Neto (g.)

Peso Cocido( g.)

Peso Neto (g.)

Peso Cocido( g.)

Masa: Harina 50 Bollo 100

120-130

100 2 unidades de

120-130

Levadura 4 8

Aceite 2 4

Leche 20 40

Agua c/s c/s

Salsa: tomate triturado 20 40

Cebolla 10 20

Mozzarella 25 50

Pizza mozzarella mas jamón Peso Neto (g.)

Masa: Harina 50 1 unidad de

120-130

50 1 unidad de

120-130

Levadura 4 4

Aceite 2 2

Leche 20 20

Agua

Salsa: tomate triturado 20 20

Cebolla 10 10

Mozzarella 25 25

jamón 15 15

Opción

Variante 6: Pizza queso sin sal

Masa: Harina 50 2 unidades de

120-130

150 3 unidades de 120-130

Levadura 4 12

Aceite 2 6

Leche 20 60

Agua c/s c/s

Salsa: tomate triturado 20 60

Cebolla 10 30

Queso sin sal 25 75

HELADO DE LECHE O CREMA COMERCIAL

120 120 120 120

FIBRA- carbonada-variante 4-10

Calabaza 120

230 120

230 Zanahoria 50 50 Tomate perita 30 30 Cebolla 10 10 Choclo amarillo entero 20 20

VARIANTE 9

Pizza mozzarella Peso Neto (g.)

Peso Cocido( g.)

Peso Neto (g.)

Peso Cocido( g.)

Masa: Harina 30 130

45 160

Levadura 3 5

Aceite 2 3

Leche 10 15

Agua

Salsa: tomate triturado 20 30

Cebolla 10 15

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

aceite 5 7

Queso sin sal 20 30

Pizza fugazza Peso

Neto (g.)

Masa: Harina 30

130

45

160

Levadura 3 4

Aceite 2 3

Leche 10 15

Agua

Aceite

Cebolla 50 75

HELADO DE AGUA 120 120

DESACADO SI: Peras en lata sin almíbar

150 150

Proteinas 11 g 16 g

DOMINGO 2 CENA

PASTAS RELLENAS CON ESTOFADO

Ravioles de ricotta, tortelettis, capelettis

pasteurizados 60 200 100 300

Puré de tomate 30 130

P.servicio

330

60 260 P. servicio

560 Cebolla rallada o licuada 10 20 Carne 70 140 Zanahoria rallada 15 30 Fécula 1 2 Aceite 5 10 Queso rallado 7 7 15 15

HELADO DE LECHE O CREMA COMERCIAL

120 120 120 120

FIBRA- carbonada-variante 4-10

Calabaza 120

230 120

230 Zanahoria 50 50 Tomate perita 30 30 Cebolla 10 10 Choclo amarillo entero 20 20

VARIANTE 9 PASTAS CON SALSA ROJA

Pastas cortas (caracoles, pennes) 100 200 150 300 Puré de tomate 30 130

P.servicio

260

60 260 P. servicio

380 Cebolla rallada o licuada 10 20 Zanahoria rallada 15 30 Fécula 1 2 Aceite 5 10

HELADO DE AGUA 120 120 DESECADO SI: Peras en lata sin almibar

150 150

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

VARIANTE B 3 SIN GLUTEN

ALMUERZO CENA

P.N. P.C. P.N. P.C. POLLO AL HORNO POLLO AL HORNO

Pollo s/piel 150 200-240 Pollo s/piel 150 200-240 Opciones: Opciones:

cuadril 180 150 cuadril 180 150 Milanesa de pollo:

pollo

Huevo

Harina de maíz sin gluten

Aceite

100 20

30

15

135

Milanesa de carne :

Nalga

Huevo

Harina de maíz sin gluten

Aceite

100 20

30

15

135

POLENTA POLENTA Harina de maíz sin gluten 70 Harina de maíz sin gluten 70

Aceite 15 Aceite 15 Queso rallado sin gluten 15 300 Queso rallado sin gluten 15 300

Opciones: Opciones: fideos sin gluten/ arroz con aceite

: Arroz / fideos sin gluten con

aceite :

arroz 100 arroz 100 aceite 15 aceite 15

queso rallado sin gluten 15 300 queso rallado sin gluten 15 300 Pure papas: papas 250 250 Pure papas: papas 250 250

aceite 15 aceite 15

Banana Banana

banana madura 180 banana madura 180 Gelatina dietetica 180 Gelatina dietetica 180

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

PLANILLAS DE PRODUCCION

VARIANTE 5

PQ2

ALMUERZO/CENA

P.N.(g) P.C.(g)

Puré amarillo:

zapallo 130

200 zanahoria 70

aceite 10

Opción arroz/fideos 190

aceite 15

Queso tybo/sin sal rallado 10

puré de manzana

manzana 180 150

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

PQ 3

ALMUERZO CENA

P.N. P.C. P.N. P.C.

POLLO AL HORNO POLLO AL HORNO pollo 150 200-240 pollo 150 200-240

Opciones: Opciones: Cuadril/vaciol 180 150 Cuadril/vacio 180 150

Milanesa de pollo

pollo

Huevo

Pan rallado

Aceite

100

20

30

15

135

Milanesa de carne:

Nalga

Huevo

Pan rallado

Aceite

100

20

30

15

135

Pollo cocido sin piel 150 200-240 Pollo cocido sin piel 150 200-240 Hamburguesa de carne 180 150 Hamburguesa de pollo 180 150

salchichas tipo Viena 3 u 3 u salchichas tipo Viena 3 u 3 u

huevo duro 2 u 2 u huevo duro 2 u 2 u

PURE AMARILLO PURE AMARILLO Zapallo anco 200 Zapallo anco 200

zanahoria 100 zanahoria 100 Aceite 15 300 Aceite 15 300

Opciones:

Arroz/ fideos/ polenta con aceite: Opciones:

Arroz / fideos/ polenta con aceite: Arroz/ fideos/polenta 100 arroz/ fideos /polenta

100

aceite 15 aceite 15 Queso no picante rallado 10 300 Queso no picante rallado 10 300

Fideos/ arroz/ polenta /ravioles de ricotta con o sin sal

con salsa: Arroz/ fideos/polenta/ ravioles de ricotta con o

sin sal con salsa

Fideos 80 300 Arroz 80 300

Salsa : tomate perita picado 40

80

Salsa: tomate perita picado 40

80 Zanahoria rallada 20 Zanahoria rallada 20 Cebolla picada 20 Cebolla picada 20

aceite 15 aceite 15 Queso no picante rallado 10 300 Queso no picante rallado 10 300

Pure de papas Pure de papas: papas 250 papas 250

aceite 15 250 aceite 15 250 papas al horno Papas al horno:

papas 300 papas 300

aceite 15 240 aceite 30 240

papas fritas: papas fritas

papas 300 papas 300

aceite 30 240 aceite 15 240

Banana Manzana banana 180 200 manzana 180 200 Opciones: Opciones:

manzana 180 200 banana 180 200

gelatina 180 gelatina 180

SI banana 180 200

Gelatina dietética 180 Gelatina dietética 180

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

GRUPOS DE ALIMENTOS PARA PREPARACIONES ESPECIALES Y COLACIONES

GRUPO 1

Leche entera, descremada, parcialmente

deslactosada 1000 cc

Licuado de fruta con leche, helado 300 cc – 120 licuado de fruta c/ crema 300 cc Flan, postre 2 u de 180-120 g Flan de fórmula sin lactosa 0.4 de u de 180 g Cereales (arroz, maicena, sémola, avena) c/

leche 2 u de 180 g

Crema de leche 200 g Papilla de cereal precocido c/ leche 2 u de 150 g Flan de crema 3 u de 120 g Helado de leche o crema comercial 120 g

GRUPO 2

Huevo 2 u (100 g) Carne (cuadril, asado, vacío, pollo, pescado) 70g Queso descremado s/ sal, ricotta, etc 100 g Queso máquina, fresco 70g Fiambres ( jamón cocido, paleta cocida) 60g Empanadas de jamón y queso/ carne/ pollo/

pescado 2 u de 80 g

Pizza(cualquier tipo) 3 u de 120 g Sándwich (cualquier tipo) en pebete o pan

francés blanco o de salvado 130-150 g

Sándwich de miga blanco o de salvado 2 u de 80 g

GRUPO 3

Verduras en ensaladas, panachés, purés, fritas,

guiso, revuelto o tortilla, tarta, puchero 200 g cocido

Empanadas de verduras 2 u de 80 g Fruta fresca, en puré, asada, compota 180 g (PN) Gelatina con o sin sabor/ diet/ c/ frutas 3 u de 180 g Cóctel de fruta 150 g +liquido 30 g : 180 g totales Helado de agua comercial 120 g

GRUPO 4

Harina de maíz, arroz, legumbres, fideos,

ñoquis, c/ condimentos o salsas, guisos

200 g cocido

Pastas rellenas con condimentos o salsas 150 g peso cocido Pastas con salsa con carne o guiso de

legumbres o cereales con carne 150 g cocido

Pan fresco, pan sin sal, de salvado 300 g Pebete, lacteado, de miga, integral, de 250 g

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

salvado Bizcochuelo 100 g Galletitas de maicena, de queso sin gluten 100 g Galletitas de agua, con salvado, galletas de

arroz, dulces 150 g

Facturas 120 g ( 4 unidades) Alfajor ( cualquier tipo) 100 g Cereal inflado, extruído, o copos de cereal 100 g

GRUPO 5

Azúcar 24 g (4 sobres) Dulce dietético 25 g Mermelada, dulce de leche, miel 25 g Edulcorante 4 pastillas o 30 gotas o 4 sobres Dulces compactos 40 g Caramelos (masticables) 10 unidades

GRUPO 6

Aceite vegetal mezcla o de cereal único 30 cc Manteca, margarina 20 g Mayonesa comercial, dietética o común 20 g

GRUPO 7

Alimento libre de lactosa y sacarosa con caseína hidrolizada(polvo)

13,5 g

Alimento libre de lactosa y sacarosa con

caseína( polvo) 15 g

Alimento libre de lactosa y sacarosa, con

proteína de soja( polvo) 15 g

Fórmula de inicio para lactantes 13,5 g Fórmula de continuación para lactantes 15 g Fórmula libre de Fenilalanina 15 g Leche de vaca con el 75 % de la lactosa

hidrolizada (polvo) 15 g

Yogur entero /descremado con cultivos

lácticos y probióticos 200g

Yogur bebible entero o descremado con

cultivos lácticos y probióticos 200 g

Triglicéridos de cadena mediana 10 cc Azúcar Bifidogénico 10 g Polímeros de glucosa 10 g Dextrosa 10 g Caseinato 10 g Féculas ( maíz, papa, mandioca, almidón puro

de trigo) fécula de maíz permitida por

ACELA)

10 g

Polvo para preparar flan marca permitida sin

gluten 20 g

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

Harina premezcla sin gluten analizada por

Organismos autorizados ( para pan, pizza ,

bizcochuelo)

50 g

Pastas de bajo contenido proteico

( proteínas inferior a 0.6 g , fenilalanina inferior a

50 mg, tirosina inferior a 50 mg) en

100 g de alimento

100 g

Pastas sin gluten 100g

Sal sin sodio 10 g Infusiones 2-3 g Jugos de frutas comerciales 200 cc Gaseosas 300 cc Cacao con o sin azúcar, descremado o no,

dietético 10 g

Cereal precocido: 10 g Chocolate con leche 10 g Copos de cereal 10 g

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

ANEXO II

La prestación deberá regirse por las Normas de Prestación de Servicio y el Plan y Sistema HACCP-Calidad 2001 en el Área de Alimentación y/o las modificaciones que el Hospital a través del Área de Alimentación determinara. El Adjudicatario deberá contar con el Manual de Calidad y su actualización en todo momento (Adquirir el Manual de

Calidad en la Fundación Hospital de Pediatría 2º piso)

NORMAS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO

NORMAS GENERALES:

1. Las presentes normas sientan las bases de BPM, POE` S y requerimientos específicos del

establecimiento, además de los criterios del HACCP planificado y en funcionamiento que se hallan redactado en el Manual de Calidad y sus actualizaciones.

2. Las presentes normas permiten el cumplimiento de las reglamentaciones nacionales Código Alimentario Argentino, regionales (BPM: MERCOSUR) e internacionales: CODEX

ALIMENTARIUS). 3. En todas las etapas de la producción se deberán respetar estas normas, el Manual de Calidad 2001 del Área de Alimentación y sus actualizaciones. 4. T odos los alimentos deben respetar las características macroscópicas de buen estado

descriptas por Código Alimentario Argentino y por Manual de Calidad del Área de Alimentación (y sus actualizaciones): olor, color, consistencia, sabor, aroma, palatabilidad. 5. Todos los alimentos y /o comidas deberán ser aptos para consumo de acuerdo al estándar

microbiológico del Área de Alimentación del Hospital de Pediatría. 6. Se documentarán en las planillas diseñadas a tal fin:

Los registros de cumplimiento de POE (Procedimientos operativos estandarizados)

Salud del personal (certificado por profesional médico) Salud e higiene diaria

de personal (comprobado fehacientemente por personal profesional Lic. en

Nutrición)

Limpieza y desinfección pre-operacional/ pos-operacional y operacional de elementos (vajilla, equipos, mesadas, batería de cocina, utensilios)en contacto con los alimentos

Limpieza y desinfección del resto de planta y equipo por sectores

Los registros de los PCC, con los parámetros establecidos en cada caso:

Hervido del agua usada para consumo o enjuague de alimentos que no sufren proceso de destrucción térmica.

Recepción, almacenamiento, preparación y servicio de lácteos, fiambres, carnes y huevos.

Lavado y desinfección de verduras y frutas crudas.

Proceso de alimentos que no sufren cocción o cuyo proceso térmico no es suficiente para eliminar microorganismos:

Frutas crudas ralladas, licuadas, en puré

Proceso de enfriado en postres o comidas que sufren enfriamiento luego de su cocción.

Verduras crudas (solo por individual para casos especiales)

Los registros de capacitación y evaluación de todo el personal asignado al servicio.

Todos los registros deberán archivarse el tiempo que estipule el Área de Alimentación y deberán estar disponibles para su control, en todos los momentos en que se requiera.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

7. Ante la presencia de alimentos cuyas características macroscópicas permitan dudar de su estado microbiológico, físico o químico se deberá proceder de la siguiente manera:

No se sirve y se separa de los alimentos para consumo

Se guardan tres (3) muestras de 250 g (como mínimo) identificadas, si es posible: tres (3) del alimento crudo y tres (3) del alimento cocido (si fuese detectado en cocido). Se guardan en heladera por un día, en el caso de acopiarlos por un tiempo mayor a 24hs para su análisis, se guardarán en freezer.

Se comunicará inmediatamente al Área de Alimentación

8. Todo alimento o preparación que no cumpla con una o más de las normas deberá ser RECHAZADO, O DECOMISADO O DEVUELTO, de acuerdo a la situación. La actitud a tomar debe ser autorizada por el Área de Alimentación. Los alimentos para su devolución deberán ser almacenados en el lugar para tal fin, tanto el lugar como el alimento debe ser rotulado como DEVOLUCION.

9. Los alimentos del listado siguiente, en la recepción, deben reunir los Criterios microbiológicos abajo detallados:

Manteca

Queso descremado sin sal, etc.

Quesos frescos, descremados, semiduros, duros, etc.

Crema de leche.

Yogur en todas sus formas.

Helado comercial de base crema o leche.

Helado comercial de agua.

Fiambres.

Mayonesa comercial en envase individual.

Jugo de limón.

Criterio Valores deseados

UFC/g Valores máximos

UFC/g

Bacterias Aerobias mesófilas

a 37ºC UFC/g ( no en lácteos) <1.000 <10.000

Coliformes 45ºC UFC/g o Escherichia Coli

<10 no detectable o

Ausencia en 1g <10 no detectable o

Ausencia en 1g

Staphylococcus Aureus Ausencia en 0,1 g <10

Listeria Monocitogenes Ausencia en 25 g Ausencia en 25 g Salmonella SP Ausencia en 25 g Ausencia en 25 g

Anaerobios sulfito reductores ( solo

fiambres) <10 <100

Hongos y levaduras <10 <100

Cacao dulce y amargo.

Alimentos dietéticos

10. Cacao dulce y dietético o amargo, en la recepción, deben reunir los Criterios microbiológicos abajo detallados

Criterio Polvo para helado

Valores máximos

ufc / g

Cacao en polvo Valores máximos

ufc/ g

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

Bacterias Aerobias mesófilas a

37ºC UFC/g <50.000 -

Coliformes totales

A 37ºC UFC/g <10 <10

Escherichia Coli Ausencia en 25 g Ausencia en 25g Staphylococcus Aureus <10 -

Listeria Monocytogenes Ausencia en 25 g Ausencia en 25 g Salmonella SP Ausencia en 25 g Ausencia en 25 g

Bacillus Cereus <100 <100 Hongos y levaduras <50 <50

11. Las comidas y alimentos, luego de dos horas de servidos, deben reunir el estándar microbiológico detallado abajo.

Criterio Valores deseados

UFC/g Valores máximos

UFC/g

Bacterias Aerobias mesófilas

a 37ºC UFC/g <1.000 <10.000

Coliformes 45ºC UFC/g o

Escherichia Coli <10 no detectable o

Ausencia en 1g <10 no detectable o

Ausencia en 1g

Staphylococcus Aureus Ausencia en 0,1 g <10

Listeria Monocitogenes Ausencia en 25 g Ausencia en 25 g

Salmonella SP Ausencia en 25 g Ausencia en 25 g Anaerobios sulfito reductores ( solo

fiambres) <10 <100

Hongos y levaduras <10 <100

12. Se establecen criterios de pH para carnes rojas, blancas, pescado, y todo otro alimento o

preparación que oportunamente se requiera.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

CAPITULO 1: RECEPCION DE MATERIA PRIMA

1. El transporte de los alimentos deberá realizarse en vehículos aprobados para tal fin, Refrigerados para víveres frescos, limpios, con personal con adecuados hábitos higiénicos. 1. Criterios establecidos para la recepción de materia prima (rigen para el periodo de

almacenamiento)

Agua de

red Apta para consumo según CAA (constatado por análisis microbiológico y de turbiedad

mensual y físico-químico semestral ( a cargo del Hospital)

Sometida a tratamiento térmico diario durante 1 minuto a 100 ºC y enfriada a < 5ºC

en menos de 180 minutos para consumo directo o enjuague de alimentos ( para

pacientes)

Lácteos:

PCC Temperatura inferior o igual a 4ºC

Limite operativo: 4 ºC

Análisis microbiológico de lote firmado por profesional responsable acorde al estándar del A.A.

Fecha de envase o producción

Envases limpios y sin filtraciones

Exentos de todo tipo de contaminación

Servir dentro de la fecha de aptitud

Leche fresca fluida ultra

pasteurizada o esterilizada Fecha límite de consumo

Leche fresca fluida

esterilizada UHT en envase de

litro y envase individuales,

entera, descremada,

parcialmente deslactosada,

chocolatada

Fecha límite de consumo

Temperatura ambiente

Análisis microbiológico de acuerdo al estándar del AA

Queso fresco descremado

queso sin sal, fresco,

mozzarela, tybo

0% de grasa y similares

Fecha límite de consumo ( 20 días de producido)

Jamón cocido Fecha límite de consumo

Crema de leche Fecha límite de consumo

Yogures enteros y

descremados, con cereales, ,

firmes y bebibles y postres

lácteos comerciales

Fecha límite de consumo

Helado base leche o crema Temperatura inferior a 14ºC

Fecha límite de consumo

Helado de agua Temperatura inferior a 14ºC

Fecha límite de consumo

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

Carnes

PCC Carnes rojas Tº: < 4 ºC

Limite operativo: 5 ºC. Se recibe solo cuando el pH es

adecuado. Requiere medida correctiva (aplicación de frio

extremo: freezer. Se registra con estas caracterizas.

PH 5.4 a 5.8

Cantidad de muestras: 1 muestra por lote, por corte.

Almacenamiento: pH< 6.2 para uso inmediato)

Certificado por SENASA firmado por profesional

responsable el día de ingreso

Caracteres macroscópicos: color rojo cereza, con brillo,

consistencia firme y elástica y olor propio.

Servir dentro de las 60 hs. de ingreso

Pollos enteros eviscerados

Tº < 2 ºC

Limite operativo: 4 ºC. Se recibe solo cuando el pH es

adecuado. Se registra con estas caracterizas

pH 6.2-6.7

Cantidad de muestras : 1 por lote o al menos 1 cada 10 cajas.

Certificado por SENASA firmado por profesional

responsable el día de ingreso

Caracteres macroscópicos: sin plumas ni canutos, piel

brillante que cubra todo el pollo sin desgarros ni faltantes, sin

hematomas, ni huesos rotos o desarticulados.

Consistencia firme y elástica sin zonas fláccidas, olor

propio.

Fecha de producción en cada unidad

Fecha límite de consuno en cada unidad

Almacenamiento

Consumo dentro de las 7días de ingreso

pH almacenamiento: < 7 para uso inmediato)

Supremas de pollo congeladas T º 18 ºC

Limite operativo: < 5 ºC en la superficie Se recibe solo cuando el

pH es adecuado. Se registra con estas caracterizas

pH 6.2-6.7

Cantidad de muestras: 1 por lote o al menos 1 cada 30 kg.

Certificado por SENASA firmado por profesional responsable el

día de ingreso.

Fecha de producción en cada unidad

Fecha límite de consuno en cada unidad

Almacenamiento

Almacenamiento refrigerado y Consumo dentro de las 3-4 días

de ingreso

pH almacenamiento: < 7 para uso inmediato)

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

Huevos

Pescado Tº --2 a 0ºC

PH < 7,3

pH almacenamiento: < 7.5 para uso inmediato) Certificado por

SENASA

Caracteres macroscópicos: olor a algas marinas, color gris

perlado, textura firme. Examen por unidad: exento

de espinas

Servicio en el día de ingreso Tº <5 ºC

Certificado por SENASA

Fecha de postura

Consumo antes de los 15 días de producido

Verduras y

frutas Certificado de Residuos de plaguicidas con tolerancias según SENASA

Inexistencia de mohos

cáscaras sanas, sin golpes ni machucones

Papas serán peladas industrialmente, envasadas al vacío, a una temperatura de hasta 12ºC,

con fecha de vencimiento de hasta 3 días u otra estipulada por el

productos de acuerdo a cambios de tecnologías

Papas peladas y envasadas, a temperaturas

inferiores a 12 ºC , utilizada hasta 1 dia antes de la

fecha de vencimiento.

caracteres macroscópicos de acuerdo a Manual de Calidad

Cereales y

sus

productos

Arroz, harina de maíz, de

trigo, sémolas, féculas,

pastas secas, etc.

Fecha límite de consumo

Certificado de análisis de B. Cereus y aflatoxinas

( criterios según CAA)

Envasado en envases de uso diario, cerrados sin

filtraciones ni rupturas

Exentos de todo tipo de contaminación biológica, química o

física.

Certificado de ausencia de plagas de los cereales.

Pan blanco, sin sal, negro o con

salvado, pan rallado Fecha de producción y consumo del día

Envasado individualmente en planta externa

Certificado de análisis químico: exento de bromato de

potasio

Envases cerrados

Exentos de todo tipo de contaminación Galletas De agua, sin sal,

dulces, de arroz,

hipo sódicas, madalenas,

bizcochuelo.

Fecha límite de consumo

Certificado de análisis químico: exento de bromato de

potasio

Envasado individualmente industrial o manual en lugar de

preparaciones SI

Cerrados sin filtraciones ni rupturas

Exentos de todo tipo de contaminación Cacao Dulce o amargo en polvo (

suspendido)

Solo por INDIVIDUALES

Análisis microbiológico de lote firmado por profesional

responsable acorde al estándar del A.A.

Fecha límite de consumo

Envasado en envases individual en lugar de

preparaciones SI, cerrados sin filtraciones ni rupturas

Exentos de todo tipo de contaminación

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

Productos

frescos a

base de

cereales

tapas de tarta, empanadas Tº < a 6ºC

Examen sensorial (sabor, olor, textura)

Fecha de producción

Consumo dentro de los 7 días (excepto que el productor

establezca otra fecha de vencimiento anterior)

Exentos de todo tipo de contaminación

Envases cerrados

Especias Azafrán, albahaca, cúrcuma,

comino, canela, estragón,

nuez moscada,

orégano, tomillo, vainilla,

perejil, laurel, pimienta

pimentón,

En polvo, preferentemente irradiadas

Fecha límite de consumo

Envasado en envases de uso diario, cerrados sin

filtraciones ni rupturas

Exentos de todo tipo de contaminación

Servir solo después de tratamiento térmico

Frutas

deseca

das

Envases con registros según CAA

Envasado en envases de uso diario, cerrados sin

filtraciones ni rupturas

Exentos de todo tipo de contaminación

Caracteres macroscópicos de acuerdo al manual de

calidad

Alimentos

enlatados Fecha límite de consumo

Envases con registros según CAA

Inexistencia de abolladuras cortantes

Productos

dietéticos Análisis microbiológico de lote firmado por profesional

responsable acorde al estándar del A.A.

Mermelada ,

jaleas,

dulces

Envasado en envases de uso individual industrial

Cerrados sin filtraciones ni rupturas

Miel Pasteurizada

Envasado en envases de uso diario, cerrados sin filtraciones ni

rupturas

uso exclusivo para Enema Mayonesa

comercial

Análisis microbiológico

Fecha límite de consumo

Envasado en envases de uso diario, o de uso individual,

cerrados sin filtraciones ni rupturas

Exentos de todo tipo de contaminación

Jugo de

limón

Análisis microbiológico

Fecha límite de consumo

Envasado en envases cerrados sin filtraciones ni rupturas

envasado industrialmente

Exentos de todo tipo de contaminación

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

3.- El Área de Alimentación a través del agente que designe para la supervisión podrá realizar controles microbiológicos, químicos o físicos periódicos de todos los alimentos, o solicitarlos con cargo al adjudicatario. 4.- Todos los productos alimenticios tendrán fecha de envase y/o cosecha y/o elaboración y/o vencimiento. 5 - Todos los productos alimenticios estarán rotulados en sus envases según reglamentaciones nacionales (CAA) y/ o internacionales. 6.- Los alimentos congelados deberán tener, además de las especificaciones de los alimentos frescos, todas las requeridas por MERCOSUR para alimento congelado y que por sus características se reconozca que no se haya roto la cadena de frío. 7 - Los Licenciados en Nutrición de la Empresa serán los responsables de los controles (monitoreo y registros) y en todas las etapas de la prestación. 8.- La recepción de alimentos y demás productos y elementos necesarios para el servicio deberá realizarse de lunes a viernes de 6 a 10 hs, sábados y domingos solo pan y excepciones. Toda mercadería que por razones de urgencia deba ingresar después de 10 hs, deberá hacerlo por la puerta lateral ( ingreso a depósito de tubérculos) 9.-Ante el incumplimiento de cuales quiera de los parámetros establecidos, la medida correctiva será el rechazo c/ registro de fecha (vencimiento y elaboración) y lote.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

CAPITULO 2: ALMACENAMIENTO DE VÍVERES

1. El agua hervida deberá conservarse a 5 ºC o menos por un lapso no superior a 24 hs. 2. Previo al almacenamiento, se deberán tomar las siguientes medidas: Los quesos blancos, ricota, mayonesa (en saché), quesos frescos, de máquina, manteca

pilón, fiambres, deberán sanitizarse desde la envoltura con toalla descartable mojada en alcohol puro, secar al aire, y envolver en bolsa de polietileno individualmente (por pieza).

Antes de cada uso, previo al corte sé sanitizará con alcohol el elemento de corte (cuchillo, tijera, etc.) y el lugar a cortar.

3. Dentro de la despensa: 3.1 deberán existir sectores estrictamente diferenciados para almacenar:

víveres secos y enlatados

vajilla desinfectada

elementos de limpieza y desinfección

cajas de envases, vajilla. 3.2 Los alimentos no deberán depositarse directamente sobre el piso sino en tarimas y/o

estanterías. Los alimentos no deberán tener contacto directo con las estanterías ni tarimas (deberán permanecer en envases cerrados). 4. Deben mantenerse las características macroscópicas, de temperatura, pH y macro y

microbiológicas de recepción durante todo el almacenamiento. 5. Los alimentos enlatados, una vez abierto el envase deberán conservarse en recipiente

plástico o en acero inoxidable tapado, en heladera, hasta 30 hs y rotulados con fecha de trasvasado.

6. No podrán conservarse en la misma cámara o módulo de heladera alimentos listos para consumo (Ej.: quesos, fiambres, lácteos) junto con alimentos crudos (Ej.: carnes, verduras, frutas.).

7. Solo se mantendrán congelados los productos que ingresen en la misma condición o que ingresen frescos y que permitan el posterior congelado, en el tiempo y condiciones establecidas por el fabricante.

7.8 El freezer deberá mantenerse limpio, exento de capa de hielo, manteniendo una temperatura de -18ºC 7.9 El descongelado de los alimentos freezados deberá realizarse a temperatura inferior a 6 º C (en heladera) y respetando las temperaturas de cada alimento (punto 1 de capítulo 1) o por cocción.

8. No podrán almacenarse ni servirse alimentos o preparaciones de servicios anteriores. 9. Las frutas y verduras se almacenarán en contenedores plásticos aireados sobre tarimas. 10. Las carnes se conservarán suficientemente aireadas, apoyadas sobre estanterías de acero

inoxidable perforadas y de acuerdo a los requerimientos especificados en capitulo I. 11. Se deberá evitar la ruptura de la cadena de frío en los alimentos. 12. Deberá existir un módulo de heladera, para uso exclusivo de alimentos y/o preparaciones

del personal del adjudicatario. 13. El manipuleo de los alimentos durante el almacenamiento debe ser de un estricto control y

realizado por personal entrenado a tal fin, evitando en todos las situaciones la contaminación cruzada.

14. Los licenciados en Nutrición de la Empresa serán los responsables de los controles (monitoreo y registros) en todas los etapas de la prestación.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

CAPITULO 3: MANEJO Y ELABORACIÓN DE ALIMENTOS 1. Toda la vajilla y elementos de preparación y cocción en contacto con los alimentos debe

desinfectarse inmediatamente antes de su uso. 2. Las manos deben lavarse antes del ingreso al sector (barrera sanitaria) cada vez que se

ingresa, frecuentemente (por lo menos una vez cada hora y recambiar los guantes descartables). Utilizar guantes descartables después de lavarse las manos para todas las actividades del servicio.

3. Deberán mantenerse estrictamente diferenciados los sectores ROJO, VERDE y BLANCO para lavado, manejo y elaboración de todos los alimentos.

4. El equipamiento y utensilios utilizados para manejar alimentos crudos o de alta carga microbiana (carnes, huevos,) deberán estar marcados con ROJO, permanecer en la zona ROJA de proceso y en la zona ROJA de lavado y secado. El equipo y utensilios para las verduras crudas estará marcado con VERDE, permanecerán en la zona VERDE de proceso y en la zona VERDE de lavado y secado. El de alimentos cocidos o inocuos deberán estar marcados con BLANCO permanecer en la zona BLANCA de proceso y en la zona BLANCA de lavado y secado

5. Se deberá controlar las temperaturas y caracteres macroscópicos de los alimentos desde la salida del almacenamiento hasta su servicio al paciente o comensal, según Manual de Procedimientos, monitoreando y registrando los PCC.

6. Previo al uso: Sé sanitizará con alcohol el elemento de corte (cuchillo, tijera, etc.) y el lugar a cortar

de : sachets de leche, quesos blancos, ricota, mayonesa, quesos frescos, de máquina, manteca pilón, fiambres,

El lugar de apertura de yogures. 7. Lavar correctamente frutas y verduras, hoja por hoja con agua corriente, las que se

consuman crudas realizar remojo de 30 minutos en agua clorada a 200 ppm (200 mg de cloro libre por litro) y enjuagar correctamente y enjuagar con agua hervida o seguir las indicaciones del Hospital en caso necesario: PCC

8. Las latas de los alimentos deben sanitizarse con alcohol y toalla descartable al igual que el elemento de corte antes de ser abiertas.

9. Realizar todas las preparaciones el mismo día de consumo.

10. Minimizar el tiempo entre la cocción de los alimentos y el servicio. Los alimentos durante las preparaciones previas a la cocción deberán mantenerse a Tº < de 10 º C o > de 60 ºC y no más de 3 horas. Los alimentos cocidos no deberán permanecer más de 2 horas desde que el alimento sale de cocción (a más de 90 º C) hasta que es distribuido en los respectivos carros en cocina central. Una vez servido el alimento deberá consumirse antes de las 3 (tres) horas y antes de las 2 (dos) horas en el caso de los pacientes inmunocomprometidos, luego de dicho lapso se debe sugerir o realizar el decomiso.

11. Conservar los alimentos y/o preparaciones hasta su distribución central en recipientes de acero inoxidable (a Baño de María o calientaplatos).

12. Probar las comidas, sin introducir el cubierto nuevamente en el alimento luego de haber sido introducido en la boca.

13. Los postres que requieran enfriamiento o procesos especiales (Postres lácteos, frutas cocidas, ensaladas de frutas), podrán elaborarse con una anticipación no superior a 24 horas y en las instalaciones cedidas.

14. Los postres preparados sin procesos de destrucción térmica (banana pisada, manzana rallada, licuados) serán elaborados con la anticipación mínima requerida, en el mismo turno de servicio, con estrictos controles de sanitización (según manual de calidad) y debiendo alcanzar los 4ºC en un lapso no superior a 60 minutos.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

15. Los postres esterilizados (frutas en almíbar o sus licuados) deben trasvasarse en forma directa al envase de servicio (previa desinfección de lugar y elemento de corte, evitando mayores manipulaciones y logrando luego temperaturas de 4 ºC antes de los 120 minutos.

16. Los alimentos que se cocinan y se consumen fríos, deberán enfriarse por baño de agua fría con el agregado de hielo si es necesario, o abatidor hasta adquirir la temperatura adecuada para refrigerar (10 ºC). Este lapso de tiempo en el cual el alimento permanece entre 60 y 10 ºC no será superior a 120´. Durante la refrigeración el alimento debe mantenerse a menos de 4 ºC hasta su distribución central y servicio al comensal: PCC.

17. Los postres preparados serán envasados en vajilla de acero inoxidable u otra dispuesta por el AA para tal fin, enfriados de acuerdo a normas de enfriamiento y cubiertos con film y rotulados con nombre del postre o tipificación a que corresponde y fecha de producido.

18. Evitar durante todas las etapas del alimento la contaminación biológica (macro o microbiológica), física y/o química.

19. 19. Utilizar todos los elementos de control y medición, (termómetros, pehachímetros, lupa, balanzas) y otros que el Hospital considere necesario. Los mismos deberán mantenerse calibrados, la misma se realizará una vez al mes al mes.

20. Controlar diariamente el estado de salud del personal. 21. Controlar y capacitar permanentemente al personal. 22. Los Licenciados en Nutrición serán los responsables del monitoreo en todas los etapas

de la prestación. 23. Se prohíbe la utilización de palillos de madera o plásticos, o elementos extraños para

sujetar, envolver alimentos en cualquier etapa del proceso para evitar contaminación física.

24. No se prepararán comidas que impidan cumplir con el manual de procedimientos (Ej.: huevo frito, clara de huevo batida sin cocción) o ingresar alimentos para dietas especiales que no cumplan con la normativa del presente pliego o del manual de Calidad.

25. Con el fin de estandarizar: 26. Las temperaturas para las comidas calientes de distribución central serán de

aproximadamente 80ºC a fin de lograr 65ºC dentro de los carros térmicos y que el servicio al comensal no sea inferior a 60ºC .La medida correctiva es: recalentar.

27. Las preparaciones frías serán de temperaturas entre 1 y 4 ºC (dependiendo de la temperatura ambiental), para lograr que en los contenedores de servicio no superen los 7 º C, de modo que durante el consumo no superen los 10 ºC. La medida correctiva es hasta 10 ºC enfriamiento rápido, más de 10 ºC decomiso.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

CAPITULO 4: DISTRIBUCIÓN y SERVICIO DE ALIMENTOS

1. Toda la vajilla y elementos en contacto con los alimentos debe estar “comprobadamente” desinfectada y seca antes de ser usada con los alimentos

2. Todo el personal debe tener sus manos lavadas inmediatamente antes de la tara y con guantes (según técnica).

3. El servicio de desayunos, meriendas, colaciones, almuerzos y cenas se realizará con bandeja, y vajilla provista por el Hospital u otra propuesta por el adjudicatario y evaluada previamente por el ÁA.

4. El servicio de desayunos / meriendas/ colaciones se realizará con mantel descartable con diseño previsto por el Área de Alimentación, vaso térmico descartable aprobado para uso en temperaturas elevadas, cubiertos descartables requeridos para el servicio indicado en bolsita acorde al tamaño de los cubiertos termosellada, servilleta de agradable diseño. cada alimento y elemento debe ser dispuesto en la mesa de comer en forma individualizada y de acuerdo a los protocolos de servicio de mesa. Los almuerzos y cenas se servirán con con mantel descartable con diseño previsto por el Área de Alimentación, bandeja DESCARTABLE térmica con divisiones que permita servir el menú en un solo recipiente separando la carne de la guarnición ( para grupo B: capacidad aproximada carne:100-150, guarnicion: 250 , grupo C: carne: 180-250 g, guarnicion 350 g,) y descartable para fibras y agregados( capacidad 350g) descartable aprobado para uso en temperaturas elevadas, pan/ galletitas cubiertos descartables requeridos para el servicio indicado, cubiertos en bolsita acorde al tamaño de los cubiertos termosellada, servilleta de agradable diseño, vaso de agua descartable, cada alimento y elemento debe ser dispuesto en la mesa de comer en forma individualizada y de acuerdo a los protocolos de servicio de mesa. Se deberá además entregar instructivo de consumo

5. Toda la vajilla sólo podrá ser reemplazada por DESCARTABLE. Toda vajilla descartable

deberá estar aprobada y certificada por SENASA o por el INAL, con aptitud química y biológica para ser usada en contacto con alimentos y la vajilla para uso en caliente deberá contar con la aprobación para tal fin. Los cubiertos deben ser reforzados .

4. En todas las etapas del servicio deberán respetarse las Normas de prevención de infecciones alimentarias establecidas en el presente pliego o que deban implementarse oportunamente. Los alimentos que requieran frío (postres o comidas) deberán mantenerse a 7 ºC o menos, durante las horas que dure el servicio, y los alimentos o comidas calientes se mantendrán y servirán por encima de los 60 ºC. 5. La recolección de la vajilla sucia estará a cargo del personal del adjudicatario, en forma inmediata al retiro del comensal o de finalización del servicio, pudiéndose establecer una tolerancia de 2 horas en casos especiales que así lo requieran. 6. Todos los alimentos que pueden ser mantenidos a temperatura ambiente deben estar en bolsas o no expuestos al contacto directo con el ambiente.. 7. El servicio de las comidas deberá realizarse contemplando:

El orden habitual de servicio de las distintas preparaciones del menú.

El volumen y la forma adecuada a las preparaciones.

Todas las galletitas o sus similares deben ser envasadas en porciones individuales con fecha de aptitud de consumo

Todos los postres serán envasados en vajilla descartable de diseño acorde al alimento servido y cerrados con su tapa original u otra aprobada por el AA, rotulados con nombre de la preparación, fecha de producción y aptitud de consumo. La rotulación deberá realizarse con etiquetas con texto digital.

Mermeladas, dulces, quesos con o sin sal, ricota y mantecas deben servirse en envase individual, cubiertos por film y rotulado con fecha de envasado ( < a 24 hs).

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

8. Deberá respetarse una secuencia lógica en la distribución de las comidas. 9. El personal asignado a la distribución y servicio deberá contar con la idoneidad y características detalladas en las normas del personal. 10. El servicio debe ser objeto de una lógica programación que permita que el comensal reciba la alimentación adecuada, bien presentada, a temperatura adecuada y con caracteres organolépticos correctos: sabrosa, no amarga, no salada, no sosa, no picante, no quemada, no dura (consistencia), no seca (excesiva conservación en calor), no recocida (excesiva cocción), no semi-cruda (falta de cocción), color y olor propios, a temperatura adecuada, congelado (helados): -14ºC, fría: 4 a 7ºC, caliente: más de 60 ºC, bien presentada, consistencia y forma adecuada y en relación con el recipiente que la contenga. 11. La cantidad de elementos para la distribución deberá ser suficiente para el adecuado servicio. 12. El personal del adjudicatario deberá entregar la bandeja servida y completa al comensal en mano. 13. La forma de servicio en áreas cerradas: Trasplante renal, Trasplante de médula (33), Trasplante hepático en UCI y en CIM 61, UCI 72:

Se deberá rotular cada uno de los alimentos indicados con el nombre del paciente

Se servirá todo en vajilla descartable

el camarero deberá cumplir con las normas de higiene personal y de vestimenta especificadas por pliego y además tomará los siguientes recaudos:

Debe ser el primer servicio que realiza, anteriormente no debe haber ingresado a otro sector Del Hospital contaminado ambientalmente.

Al ingreso debe lavarse las manos, colocarse camisolín y guantes descartables

Debe servir a cada paciente a la cama 14. El Servicio en las salas se realizará en la forma acordada con el AA

15. El servicio en las salas se realizará manteniendo el orden de los números de camas de los pacientes que debe coincidir con el de la planilla de distribución 16. Las Madres en campaña de Lactancia se indicarán en planilla de distribución con una X rodeada de un círculo X 17. Los licenciados en Nutrición de la Empresa serán los responsables de los controles en todas las etapas de la prestación.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

CAPITULO 5: PERSONAL 1. La cantidad de personal asignado a cada tarea del servicio deberá ser como mínimo el

establecido como dotación necesaria presente por día (Total: 82 personas presentes) para el adecuado cumplimiento de la prestación, pudiendo el Área de Alimentación solicitar su incremento o modificar su distribución en caso que lo considere necesario.

2. Desde el inicio del servicio el 100% del personal asignado a la prestación deberá haber realizado el Taller de inducción obligatorio.

3. Todo el personal deberá tener trato correcto con los comensales, el personal del Hospital y/o público, prohibiéndose cualquier otro trato que no sea el laboral específico

4. Deberá controlarse diariamente el estado de salud del personal y no podrá trabajar ninguna persona enferma (constatado por certificado médico).

5. El Lic. en Nutrición es el responsable del control diario del estado de salud y de la higiene del personal antes del comienzo de sus tareas.

6. Deberá capacitarse permanentemente al personal.

RESPONSABLE o REPRESENTANTE 1. Deberán ser Licenciado en Nutrición. 2. Deberán coordinar y asegurar el cumplimiento de la prestación. 3. No podrá asumir en el servicio otras tareas que dificulten el correcto cumplimiento de las

tareas que aseguren el punto 2 del presente capitulo. 4. Deberá tener experiencia probada y antecedentes de desempeño anterior en Servicios de

Alimentos. 5. Deberá tener dedicación a tareas específicas según las presentes funciones 6. Coordinará el cumplimiento del pliego de bases y condiciones y del Manual HACCP-

Calidad, en todos los pasos del servicio de alimentos y de los elementos que se requieren para asegurar una correcta prestación del servicio, teniendo como base las normas del Área de Alimentación (AA)

7. Coordinará el cumplimiento del sistema de higiene (teniendo como base las normas del AA y de acuerdo a los programas establecidos para tal fin) 8. Coordinará la capacitación permanente del personal dependiente del adjudicatario (teniendo como base las normas del AA y de acuerdo a los programas establecidos para tal fin) y estimulará la del personal profesional. 9. Colaborará en el aseguramiento de la asistencia alimentaria a los beneficiarios.

Cantidad necesaria presente: Un (1) jefe de 8 a 16 hs de lunes a viernes.

1. Deberá ser Licenciado en Nutrición ASISTENTES

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

2. Deberán planificar, controlar, coordinar, monitorear y documentar de acuerdo a la solicitud del pliego, las normas y manuales de procedimientos, y las indicaciones alimentarias destinadas a los beneficiarios, objeto fundamental de nuestro servicio.

3. No podrá asumir en el servicio otras tareas que dificulten el correcto cumplimiento de las aquí establecidas. 4. Deberá estar capacitado para la tarea a realizar. 5. Deberá realizar los controles durante todos los pasos del alimento. 6. Organizará y controlará el cumplimiento del sistema de higiene 7. Realizará la capacitación permanente del personal dependiente del adjudicatario (teniendo

como base las normas del AA y de acuerdo a los programas establecidos para tal fin) 8. Colaborará en el aseguramiento de la asistencia alimentaria a los beneficiarios.

Cantidad necesaria presente: 2 en turno mañana (todos los días) + 1 de turno intermedio de 9 hs a 19 hs.( de lunes a viernes ) y 2 en turno tarde (todos los días)

ENCARGADO DE PERSONAL

1. Dependerá del Lic. en Nutrición. 2. Deberá estar capacitado en este servicio. 3. Colaborará con el Lic. en Nutrición en la organización de las actividades del recurso humano. 4. Colaborará con el Lic. en Nutrición en el control del cumplimiento de los PPR (Programas prerrequisitos) y de las distintas actividades del Servicio.

5. Colaborará en el aseguramiento de la asistencia alimentaria a los beneficiarios.

Cantidad necesaria presente: 1 en turno mañana, 1 en turno tarde de lunes a domingo inclusive.

COCINERO, COMIS, AYUDANTE DE COCINA, RESPONSABLE DE CÁMARAS Y DESPENSA

1. No podrán realizar tareas que puedan ser de riesgo para la inocuidad alimentaria.

1. Deberán usar delantero plástico lavable luego de cada uso, para manipular carnes (vacuna, pollo, pescado) y huevos crudos, los que deberán quitarse antes de pasar a realizar tareas con alimentos en cocción o cocidos.

2. El uso de guantes o elementos de protección contra cortes y quemaduras no pondrá en riesgo la inocuidad de los alimentos producidos.

3. Colaborará en el aseguramiento de la asistencia alimentaria a los beneficiarios.

Cantidad necesaria presente: - turno mañana Cocina general: 2 cocineros + 3 ayudantes PQ: 1 cocinero + 1 ayudante

Sector preparaciones especiales: 1 cocinero + 1 ayudante Centro de Lactancia Materna: 1 Ayudantes de servicio preferentemente de sexo femenino (Cumplirá tareas según procedimientos específicos).

- turno tarde: Cocina general: 1 cocinero + 3 ayudantes PQ: 1 cocinero + 1 ayudante

Sector preparaciones especiales: 1 cocinero + 1 ayudante Centro de Lactancia Materna: 1 ayudantes de servicio preferentemente de sexo femenino. (Cumplirá tareas según procedimientos específicos).

- 1 responsable de cámaras: de 6 a 15 hs - 1 responsable de despensa: de 6 a 15 hs

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

- 1 responsable de despensa y cámara de 15 a 22 hs

PERSONAL DE DISTRIBUCIÓN Y SERVICIO

1. No podrán realizar tareas que puedan ser de riesgo para la inocuidad alimentaria. 2. Deberá tener trato correcto y respetuoso con los comensales, acompañantes, personal del establecimiento. 3. Colaborará en el aseguramiento de la asistencia alimentaria a los beneficiarios.

Cantidad necesaria presente: 16 en turno mañana, 13 en turno tarde (desayunos, colaciones, almuerzos, meriendas, cenas) se considerara 1 camarero por cada 30 raciones dietoterápicas + 35 raciones de acompañante.

En caso de apertura de nuevas unidades de internación deberá incorporarse 1 (un) camarero en turno mañana y 1(uno) en turno tarde por cada 30 pacientes con acompañante.

PERSONAL DE HIGIENE Y TRANSPORTE

Tendrán a su cargo P y SA:

1. La limpieza y desinfección de vajilla, utensilios y equipamiento en contacto o no con los alimentos, de la planta física del SEA -Sector de Elaboración de Alimentos- de acuerdo a las normas presentes y al manual de calidad y sus actualizaciones.

2. Transporte de carros térmicos con los alimentos cocidos desde el sector de producción hacia cada uno de los sectores de internación, jardín maternal, emergencia, hospital de día y otras áreas de distribución que por necesidades del Hospital sea necesario incluir. El personal será responsable de mantener cada unidad conectada para el mantenimiento del calor.

3. Transporte de carros térmicos desde la unidades de servicio una vez realizado el mismo, hasta el sector de lavado del SEA.

4. Transporte de vajilla luego del servicio de almuerzos cenas desde los sectores de servicio hasta el sector de lavado del SEA.

LEF:

5. La limpieza y desinfección de los contenedores amarillos de transporte de Fórmulas Lácteas.

6. Transporte de formulas lácteas desde el sector de producción Laboratorio de Elaboración de Formulas (LEF) hasta cada una de los sectores de internación, emergencia, hospital de día, y otras áreas de distribución que por necesidades del Hospital sea necesario incluir.

7. Realizará la entrega de las fórmulas y/o unidades de producción en el sector de enfermería, contra firma del documento de entrega por parte del personal de Enfermería.

8. Ingreso al depósito y estiba de productos del Lactario. 9. Reciclado de material (biberones, frascos, botellas): Recolección de material sucio de las salas de internación, separación del material, enjuague, transporte y tareas relacionadas con el Reciclado 9. Deberán estar capacitados de acuerdo al Manual de Prerrequisitos y Procedimientos de SEA y LEF y de acuerdo a la presente normativa. 10. Todas las actividades serán realizadas según se detalla en Manual de Prerrequisitos y Procedimientos de SEA y LEF, no pudiendo realizar ninguna actividad que ponga en riesgo la inocuidad de la alimentación producida-servida

Cantidad de personas presentes: 11 en turno mañana y 10 en turno tarde

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

PERSONAL ADMINISTRATIVO 1. Tendrá a su cargo las tareas administrativas generales y las particulares en relación a las

necesidades previstas por el Área de Alimentación. No podrá realizar actividades en áreas de producción y servicio. Deberá presentar la totalidad de las raciones diariamente al Área de Alimentación.

Cantidad necesaria presente: 1 en Turno Mañana de 8 a 16hs

PERSONAL DE MANTENIMIENTO 1. Tendrá a su cargo las tareas de mantenimiento del equipamiento en contacto con los alimentos, con los procesos de producción y servicio. No podrá realizar otras tareas.

Cantidad necesaria presente: 1 en Turno mañana y 1 en turno tarde.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

CAPITULO 6: HIGIENE DE LA PLANTA FÍSICA Y EL EQUIPAMIENTO 1. El acceso al Sector de Elaboración de alimentos central estará restringido, solo se podrá

acceder, luego de pasar la barrera sanitaria. 2. Solo podrá ingresar el personal del adjudicatario que se encuentre afectado al servicio y

personal del Área de alimentación. Toda otra persona que deba ingresar deberá hacerlo con autorización previa del Área de Alimentación, en horario de 12 a 15 hs o después de 20 hs.

3. El ingreso se realizará colocándose cofia descartable, camisolín y lavándose las manos, colocándose guantes descartables en la zona de ingreso (barrera sanitaria).

4. Se realizará control contra plagas, en las siguientes condiciones:

Se contratará una empresa con certificado de habilitación como Empresa de Servicios de desinfección, desinsectación y desratización.

Certificado de habilitación expedido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como empresa de desinfección, desinsectación y desratización ( ordenanza 36352/80 y decreto reglamentario 8151/80)

Presentar 48 hs antes de la prestación la hoja de seguridad del / los productos a utilizar

Los productos a utilizar actualmente son: Sipertrin al 1% (pudiéndose llegar al 3% en situaciones críticas) y gel de Bactiforce

Los productos solo podrán ser modificados por el Área de Alimentación ,no pudiendo usar productos no aprobados o autorizados

La frecuencia del servicio será de 2 veces por semana (día martes y viernes) a partir de 21 hs.

El material de desinfección podrá ser inspeccionado en cualquier momento, debiendo facilitarse a requerimiento de la inspección muestras de los productos ya diluidos para ser analizados

El servicio deberá efectuarse con la técnica adecuada, teniendo en cuenta las características edilicias de la institución y del Sector de elaboración de alimentos.

Se mantendrá registro de la actividad, presentando los certificados al Área de Alimentación.

Previo al servicio posterior a la desinfección contra plagas se realizará limpieza y sanitización pre-operacional.

5. La pre-limpieza, limpieza , enjuague, desinfección , enjuague , secado y depósito de todo equipamiento también deberá estar diferenciado en zona ROJA, VERDE y BLANCA y no estar en contacto en ningún momento del proceso.

6. La higiene de toda la planta física, equipamiento, batería de cocina, vajilla se realizará de acuerdo a los POE´s establecidos para esta prestación en estas normas, en el Manual de Calidad y sus actualizaciones. El adjudicatario deberá realizar la limpieza diaria de la Planta Física con un equipo hidrolavado a presión para permitir la adecuada remoción. El equipamiento deberá estar disponible en el servicio constantemente.

7. Deberá realizarse limpieza manual con agua corriente caliente a 50 º y detergentes alcalinos ( de ser necesario se alternará con ácidos) y cepillos con diferentes identificaciones según sea para mesadas, vajilla y utensilios en contacto con alimentos inocuos BLANCO para equipamiento ROJO , MARRON para pisos o AMARILLO para paredes., y en forma individual (por unidad).

8. Todos los elementos de limpieza de equipos (cepillos) deberán estar identificados para uso en ROJO, VERDE o BLANCO y 1 vez al día se lavarán con detergente y agua

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

caliente , se desinfectarán con agua clorada 200 mg/ litro , se enjuagarán con agua caliente y se colocarán a secar por aire.

9. Se realizará desinfección o sanitización después de cada servicio y antes de cada uno con las características siguientes:

10. Las canillas de lavado de manos, manijas de heladeras, hornos, se desinfectaran o sanitizarán con hipoclorito de sodio a 200 ppm de cloro activo (agua lavandina al 55-60 % 200 mg por litro): 4 veces por día, a las 6 horas antes de comenzar a elaborar, a las 10 hs antes de comenzar la distribución, a las 14 hs antes de comenzar las tareas de merienda y cena, a las 17:30 hs antes de comenzar la distribución de cena.

11. La planta física ( piso y paredes) con hipoclorito de sodio a 200 ppm de cloro activo (agua lavandina al 55-60 % 200 mg por litro): 2 veces por día. después de almuerzo y después de cena ,

12. Equipamiento que no sufre calentamiento (peladora, batidora, picadoras, licuadora, cortadora de fiambres) con hipoclorito de sodio a 200 ppm de cloro activo ( agua lavandina al 55-60 % 200 mg por litro) y luego con agua caliente antes de cada uso.

13. Las mesadas y tablas de preparación con hipoclorito de sodio a 200 ppm de cloro activo (agua lavandina al 55-60 % 200 mg por litro) y luego con agua caliente: 2 veces por día: después de almuerzo y después de cena ,antes del proceso de turno mañana y antes del proceso de turno tarde se enjuagarán con agua caliente a 98ºC.

14. Las mesadas y tablas de preparación durante el proceso con agua caliente a 98 ºC , por lo menos cada hora.

15. Equipamiento que sufre calentamiento (carros térmicos, hornos mueble de cocina) con agua caliente a 98ºC

16. Batería de cocina, utensilios con hipoclorito de sodio a 200 ppm de cloro activo ( agua lavandina al 55-60 % 200 mg por litro) y después con agua caliente 98ºC: 2 veces por día. después de almuerzo y después de cena.

17. El equipamiento: picadora de carnes crudas, picadoras de cocido, mezcladora, batidoras, licuadoras, cortadoras de fiambres: luego de cada uso:, cada parte se lavará será enviada a sector ROJO, VERDE o BLANCO correspondiente, se desarmará en todas sus partes, se pre-limpiará mediante remojo en agua tibia con detergente, se fregará con cepillo adecuado, se enjuagará se desinfectará con agua clorada en una concentración de 200mg/litro sumergido durante 2 minutos y luego con agua caliente a 90 ºC sumergido durante 2 minutos.

18. Las tablas de cortar, cuchillos de preparación, termos de líquidos calientes, contenedores térmicos, tazas de losa sé sanitizarán 1º con agua clorada en una concentración de 200mg/litro sumergido durante 2 minutos y luego con agua caliente a 90 ºC sumergido durante 2 minutos.

19. Las heladeras, cámaras y equipamiento de conservación y almacenamiento, con hipoclorito de sodio a 200 ppm de cloro activo (agua lavandina al 55-60 % 200 mg por litro) según especificaciones del POE´s. Cámaras una vez por día. Heladeras una vez por semana.

20. El lavado mecánico en lavavajillas se realizará con detergente clorinado especificado en lavavajillas y se controlará la temperatura de desinfección que no descienda por debajo de 90 ºC. En caso de no funcionar el lavavajillas todos los elementos aquí lavados se lavaran

manualmente con detergente alcalino, enjuague con agua clorada 200 ppm y desinfección por inmersión en agua a 98º en marmita durante 2 minutos.

21. Los detergentes (alcalinos y ácidos) y desinfectantes deberán estar aprobados por las autoridades sanitarias correspondientes, estar rotulados y en fecha de aptitud.

22. La batería de cocina (provista en su mayoría por el adjudicatario) debe ser de acero inoxidable, bordes internos redondeados. Deberá mantenerse en óptimas condiciones de mantenimiento e higiene (sin quemaduras, restos de comidas, adheridos, ni bordes

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

sucios). 23. El secado de todos los elementos se realizará con toallas de papel descartables (vajilla

en contacto con alimentos) con secador de mano (mesadas y superficies en contacto con alimentos), por calor (hornos, carros térmicos, calientaplatos, o toda vajilla o utensilio que lo requiera, dentro de ellos) o se dejará secar por aire. ( batería de cocina )

24. El monitoreo y verificación de los POE´s se realizará por observación visual y con ayuda de LUPA. Se llevará registro (en las planillas diseñadas para tal fin) de los monitoreos y verificaciones de POE´s.

25. No se utilizarán rejillas, trapos de piso ni escobas en todo el ámbito del SEA (sector de Elaboración de alimentos).

26. La disposición de los residuos deberá realizarse:

a) Los residuos no biopatogénicos serán eliminados en contenedor con tapa provisto por la empresa de recolección de residuos ubicado en la rampa de acceso. La frecuencia de disposición de los mismos desde el Área de elaboración hasta el contenedor será la necesaria para evitar el acumulamiento, el contenedor deberá permanecer tapado. b) Los residuos biopatogénicos (los restos de alimentos que consumen los pacientes aislados) se arrojarán en bolsa plástica impermeable de color rojo y con espesor aproximado de 120 micrones. Estas bolsas no deben llenarse en exceso para impedir rupturas. El cierre de la bolsa se realizará con precinto plástico (cola de ratón), y en el lugar de generación de los residuos. Las bolsas rojas serán dispuestas en las áreas donde se produjeron los residuos, en ningún caso deberán regresar al Sector de Elaboración. No está permitido el traspaso de residuos de una bolsa a otra. c) Los residuos de comida se dispondrán de la siguiente manera:

Las bolsas utilizadas deben ser vírgenes (no recicladas) y de color negro

El espesor será de 60 micrones. En caso de ser necesario se utilizará doble bolsa.

El tamaño de la bolsa deberá ser mayor al del recipiente en que está contenida y no superior a los 60cm x 100 cm.

Deberá ser utilizada hasta una capacidad de los 2/3. No se deben arrojar en el interior de las bolsas líquidos. Las bolsas no deberán pesar más de 6 a 7 kilos cargadas en 2/3 partes de su capacidad.

Deberá cerrarse con precinto.

Cada empresa deberá usar una etiqueta autoadhesiva con el logo de la misma o sello identificatorio para pegar en cada bolsa de residuos.

Al ingreso de las bolsas al Hospital las mismas deberán ser aprobadas por la Gerencia de Servicios Generales.

Deberá entregar cada contenedor al servicio de Transporte Horizontal del Hospital con las bolsas según se especifica en los horarios establecidos a tal fin.

Deberá: DEL PERSONAL

1. Presentarse a trabajar sano, sin heridas en manos, brazos, sin forúnculos, abscesos, sin enfermedades gastrointestinales ni respiratorias concomitantes para ello se deberá controlar diariamente el estado de salud. Se deberá llevar registro de salud del personal. Cuando una persona se reincorpora, luego de haber estado enfermo, debe hacerlo con certificado de alta médica Diariamente un responsable de la Empresa controlará el estado de salud de los trabajadores. 2. Presentarse a trabajar limpio, ducharse en el lugar de trabajo antes de su ingreso con las uñas cortas, limpias y sin pintura, afeitado( no podrá usar bigotes ni barba). No usar joyas

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

(anillos, reloj, pulseras) durante la jornada laboral. El cabello limpio, prolijo y/o recogido y cubierto de modo tal que la cara quede libre del mismo. 3. Vestirse con uniforme limpio (lavado luego de cada jornada laboral) pantalón o pollera y

chaqueta blancos, cofia o birrete, zapatos de goma antideslizantes 4. Las personas que manipulan alimentos crudos deberán usar SOLO para esta función, un

delantero de material impermeable, lavable de color blanco, el cual deberá retirarse para su lavado y desinfección inmediatamente después de haber finalizado esta tarea.

5. Desarrollar hábitos higiénicos: No deberá toser, estornudar o escupir sobre los alimentos o elementos de contacto con los alimentos.

6. Lavarse las manos con agua caliente y jabón líquido bactericida antes de proceder al manipuleo de alimentos y secarse con toalla descartable.

7 Para el lavado de manos existen lugares específicos con bachas, canillas y dispositivos de jabón y toallas.

8. Se utilizará jabón líquido solución, bactericida y fungicida no yodado: Paraclorometaxilenol (PCMX) al 4% o gluconato de clohexidina al 4 %, envasado en continente descartable, herméticamente sellado, que garantice la higiene y evite la contaminación del producto envasado.

9. El secado de manos se realizará con toallas descartables (almacenados en dispositivos adecuados que permitan retirar de a una por vez sin tocar las demás).

10. Se realizaran jornadas recordatorias de: porqué, cuándo cómo y dónde lavarse las manos, utilizando el programa ya establecido, con la frecuencia establecida por

el Área de Alimentación y cada vez que ingrese un personal nuevo.

CAPITULO 7: PLANTA FISICA, EQUIPAMIENTO, UTENSILIOS Y MANTENIMIENTO

1. Toda la planta física y el equipamiento deberá ajustarse a las normas del Código Alimentario Nacional, Área de Alimentación y el manual de calidad y sus actualizaciones.

2. Todos los locales (depósito, preparación, cocción, distribución, transporte, servicio) de alimentos deberán estar protegidos contra el ingreso de plagas (y la anidación de las mismas) y animales. Las aberturas (ventanas) deben estar protegidas con mosquiteros, que permitan su apertura para favorecer la ventilación. Las puertas deben cerrar herméticamente (no debe haber luz) que permita el ingreso de plagas. Estos cierres deben mantenerse en buen estado de conservación.

3. Mantener en excelente estado la protección contra roedores. 4. Deberán existir sectores diferenciados con letreros y virtualmente bien separados para el

manejo de carnes y huevos crudos (ZONA ROJA), para el manejo de verduras crudas ( ZONA VERDE) y para el manejo de alimentos inocuos ( ZONA BLANCA)

5. Respecto a vajilla, batería de cocina y equipamiento deberán mantener en perfecto estado sin superficie ni deterioros (soluciones de continuidad, abolladuras, ni tornillos sueltos alambres, u otra sustancia que pueda provocar contaminación física, etc.)

6. Se deberá mantener en todo el período de prestación la cantidad de necesaria de vajilla para el servicio.

7. Los utensilios que sufren deterioro por uso deberán reponerse con la siguiente frecuencia sugerida (u otra anterior si fuese necesario): Las tablas de cortar y cuchillos de preparación, termos de líquidos calientes, contenedores térmicos por lo menos cada 6 meses.

8. Todas las heladeras deberán tener termómetro visible para verificar su correcto funcionamiento en todo momento del servicio.

9. Deberán existir como mínimo seis (6) termómetros digitales en uso, un termómetro digital con mango resistente en forma de T ( toma temperaturas de carnes), un (1) pehachímetro , cintas medidoras de pH , dos (2) timer , dos (2) lupas y sistema para control de lavado de manos y s e i s ( 6 ) balanzas con sensibilidad de 0.5 g para

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

realizar los monitorear de los PCC. Los mismos deberán calibrarse una vez por mes y permanecer en perfectas condiciones de mantenimiento.

10. Todo el equipamiento deberá permanecer en óptimas condiciones de funcionamiento. 11. Todo el equipamiento y utensilios a utilizar con alimentos de alta carga microbiana (carnes

rojas, blancas, pescado, huevo), deberá estar diferenciado del resto con una marca ROJA y los cuchillos serán de mango negro o madera. Deberán permanecer solo en ZONA ROJA de procesado o en ZONA ROJA de lavado o ZONA ROJA de secado.

12. Todo el personal cuyas manos tengan alguna posibilidad, aunque sea remota, de tomar contacto con alimentos o con vajilla o superficies en contacto con los alimentos deberán usar guantes descartables.

13. El personal de limpieza utilizara guantes descartables de examinación, (como protección personal y de la vajilla desinfectada.

14. El personal de producción podrá utilizar guantes descartables de examinación para el corte de verduras, como protección personal y de los alimentos, y para el corte de carnes (doble), por encima del guante de corte (protección según ley de higiene y seguridad en el trabajo).

15. Para la producción, distribución y servicio de alimentos inocuos se utilizaran guantes de polietileno descartables.

1. MANTENIMIENTO HIGIENICO PARA CAMPANAS EXTRACTORAS:

*Limpieza de filtros una vez por mes: lavarlos con agua a presión a contra corriente y luego ambas caras, con agua caliente o vapor, una vez escurridos los filtros, se los impregnarán con glicerina, o según lo establecido en los PPR (programas prerrequisitos). *Limpieza de conductos interior a través de sus puertas de inspección una vez por mes o según lo establecido en los PPR (programas prerrequisitos). *Burletes de puertas de inspección: deberá cambiarse 1 vez al año, el reemplazo deberá realizarse por burletes de alta temperatura. *Limpieza de campanas extractoras interiormente según lo establecido en los PPR (programas prerrequisitos). Todos los equipos de frio deben contar con termómetro externo visible.

El mantenimiento preventivo deberá realizarse y registrarse de acuerdo a PPR (Programas Prerrequisitos)

2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA CÁMARAS - FREZEER -HELADERAS- ABATIDORES- HELADERAS VITRINAS- HELADERAS PARA ENSALADAS-POSTRES- CONSERVADORAS:

Cada vez que se abra el circuito de refrigerante, se realizará el cambio de filtro de línea, los mismos deben ser moleculares. Limpieza de unidad condensadora cada 3 meses. Cambio de burletes cada 9 meses.

Control del nivel de aceite cada 3 meses para todos los equipos con visor. Deben mantenerse en perfecto estado de funcionamiento artefactos e instalación en todos los momentos de la prestación del servicio y deberá registrarse de acuerdo a PPR (Programas Prerrequisitos)

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

3. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COCCION Y MANTENIMIENTO EN CALIENTE HORNOS, ANAFES, FREIDORES, BAÑOS DE MARIA, LUNCHONETTES, CALIENTAPLATOS, MICROONDAS, CARROS TERMICOS

Deben mantenerse en perfecto estado de funcionamiento, artefactos e instalación en

todos los momentos de la prestación del servicio. El mantenimiento preventivo deberá realizarse y registrarse de acuerdo a PPR (Programas Prerrequisitos) Ante una pérdida DE GAS se deben cerrar las llaves de paso correspondientes y realizar las reparaciones necesarias de artefactos . Notificando previamente al área de Alimentación. El costo del trabajo estará a cargo del adjudicatario.

4. EQUIPOS ALIMENTADOS CON VAPOR

Es responsabilidad del adjudicatario mantener los equipos en correctas condiciones de uso (cierres, puertas, manómetros, válvulas, etc.) hasta las válvulas de bloqueo de ingreso de vapor y retorno de condensado y deberá registrarse de acuerdo a PPR (Programas Prerrequisitos)

5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO CARROS DE TRANSPORTE DE COCINA

Ruedas: Desarme completo, limpieza con kerosén y secado. Armado de sus componentes y lubricación de bujes y rodillos.

Horquillas: Desarme completo, limpieza con kerosén y secado. Armado y su lubricación de pista y bolillas.

Pernos: Desarme, limpieza con kerosén y secado. Armado y lubricación.

Paragolpes: Ajuste, lubricación y verificación de su mecanismo.

El mantenimiento deberá realizarse con una frecuencia cada tres meses y deberá registrarse de acuerdo a PPR (Programas Prerrequisitos)

6 . MANTENIMIENTO DE PICADORAS DE CRUDO Y COCIDO, CORTADORA DE FIAMBRES, RALLADORA DE VERDURAS, BATIDORA UNIVERSAL DE ALIMENTOS COCIDOS, CAFETERAS, BALANZAS TIPO BASCULAS Y DIGITALES DE SERVICIO, TERMOMETROS

Deben mantenerse en perfecto estado de funcionamiento, artefactos e instalación en todos los momentos de la prestación del servicio y en cantidad y calidad en un todo de acuerdo a las normas del presente pliego u otra especificación que el Área de Alimentación requiriese oportunamente. El costo del trabajo estará a cargo del adjudicatario. El mantenimiento preventivo y correctivo deberá realizarse y registrarse de acuerdo a PPR (Programas Prerrequisitos)

7. MANTENIMIENTO DE MESADAS, BACHAS, ESTANTERIAS, TARIMAS, CARROS

Deben mantenerse en perfecto estado de funcionamiento, artefactos e instalación en todos los momentos de la prestación del servicio y en cantidad y calidad en un todo de acuerdo a las normas del presente pliego u otra especificación que el Área de Alimentación requiriese oportunamente. El mantenimiento preventivo y correctivo deberá realizarse y registrarse de acuerdo a PPR (Programas Prerrequisitos)

8. MANTENIMIENTO DE BATERIA DE COCINA, UTENSILIOS, ENSERES Y VAJILLA:

Deben mantenerse en perfecto estado de funcionamiento todos los equipos, utensilios, elementos batería y vajilla, en cantidad y calidad en un todo de acuerdo a las normas del presente pliego u otra especificación que el Área de Alimentación requiriese oportunamente, en todos los momentos de la prestación del servicio. El mantenimiento preventivo y correctivo deberá realizarse y registrarse de acuerdo a PPR (Programas Prerrequisitos)

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

9. PLAN DE MANTENIMIENTO EDILICIO: 9.1 Estructura edilicia y mobiliario: se debe mantener en perfecto estado de conservación:

muros, paredes protegidas hasta los dos metros en buen estado de conservación, completamente lisas, sin raspaduras ni huecos, cubiertas de pintura o material lavable y de fácil limpieza, pisos sin roturas ni corroídos, solados, carpintería, vidrios, revestimientos, paneles, techos, mesadas y mesas, realizando las reparaciones y mantenimiento necesario de las instalaciones. Conservándolas en buen estado de uso e higiene.

9.2 Instalaciones: 9.2.1 Gas: se deben mantener en perfecto estado de funcionamiento, artefactos e instalación. Ante una perdida se deben cerrar las llaves de paso correspondientes y realizar las

reparaciones necesarias de artefactos y cañerías dentro del entorno físico asignado al adjudicatario. Notificando previamente al área de Alimentación para la posterior intervención de la Gerencia de Infraestructura y Mantenimiento. El costo del trabajo estará a cargo del adjudicatario. El control del consumo del gas y su posterior facturación al adjudicatario, se hará efectivo cuando se instalen los medidores correspondientes.

9.2.2 Sanitarias: Comprende las instalaciones de agua fría y caliente, desagües en general, griferías e interceptores de grasa. Toda pérdida u obstrucción de cañerías debe ser reparadas en forma inmediata (dentro de las 2 horas) a cargo del adjudicatario, previa notificación al área de Alimentación para la posterior intervención de la Gerencia de Infraestructura y Mantenimiento. Se prohíbe levantar las tapas de bocas de inspección o interceptores para verter los líquidos de baldeo o sólidos. Se deberán utilizar las rejillas de las piletas de piso existentes, o en su defecto colocar una malla de alambre de abertura 4 x 4 mm para retener los sólidos. La limpieza mensual de los interceptores de grasa, aspirado de residuos por medio de extracción forzada con carro atmosférico, será realizada por la contratista. Los días y horarios para realizar esta tarea será acordado con el área de Alimentación, para no entorpecer con el normal funcionamiento de los Servicios. El control del consumo del agua corriente y su posterior facturación al

adjudicatario se realizará cuando se instalen los medidores correspondientes.

10. PLAN DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO: Todas las instalaciones, artefactos, equipos y componentes del sistema eléctrico deben mantenerse en perfecto estado de conservación y funcionamiento para lo cual el adjudicatario realizará el mantenimiento preventivo y/o correctivo de los mismos, aportando a su costo los materiales y mano de obra necesarios para su reparación o reemplazo. La calidad y marca de los materiales a reemplazar o proveer será determinada por el Departamento de Sistemas Energéticos y Fluidos de acuerdo a los estándares internos del Hospital y al plan de mejoras en ejecución. Queda terminantemente prohibido el accionamiento de los tableros eléctricos por parte del personal de la Empresa. Cualquier necesidad a este respecto será atendida por el Departamento de Sistemas Energético y Fluidos que cuenta con personal en forma permanente dentro del Hospital.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected] www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

ANEXO “III”

PLANILLA DE EVALUACION DE LA PRESTACION

(A ser completada preferentemente por personal profesional con conocimientos técnicos)

NOMBRE DE LA INSTITUCION.......................................... TELEFONO.......................................................... TIEMPO DE LA PRESTACION: desde..................hasta.............

...

TIPO DE SERVICIO CANTIDAD APROXIMADA DE RACIONES

INTERNADOS: - adultos - niños

COMEDOR DE: - personal ............................. - escolar ............................. - público - mesa ............................. - al paso .............................

OTRO TIPO .............................

Características de la Calificación prestación

muy bueno bueno regular malo

Controles para asegurar la inocuidad alimentaria

Calidad de alimentos

Cumplimiento de normas

Capacitación del personal

Higiene del personal

Higiene planta física/equipo

Operatividad del servicio

Observaciones: Para ser presentado ante...........................................................................................................................................................................

Fecha Firma:.......................

Aclaración:..................

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected]

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

ANEXO “IV”

EVALUACIÓN DE LA PLANTA

EVALUACIÓN EN PLANTA NO

CONFORME (1-5)

CONFORME

(6-10)

OBSERVACIONES

CONSERVACIÓN

ESTRUCTURAL DE LA PLANTA (UBICACIÓN, TECHOS, PAREDES, PISOS, ABERTURAS, VENTILACIÓN, ILUMINACIÓN, INSTALACIONES ELÉCTRICAS, DESAGÜES, EFLUENTES)

Existencia de acciones para prevenir y/o impedir contaminación externa o interna (reflujos – efluentes) o ingreso de plagas. Cumplimiento.

Existencia de acciones para mantener una

adecuada higiene. Cumplimiento.

CONTROL DE PLAGAS Existencia de un programa efectivo de

control de plagas. Cumplimiento.

AGUA Control de potabilidad (frecuencia, criterios)

Cumplimiento

PERSONAL Existencia de programas de

control de salud del Personal.

Cumplimiento.

Existencia de controles de higiene de los

locales. Cumplimiento.

PREVENCIÓN DE

CONTAMINACIÓN CRUZADA

(SECTORES DIFERENCIADOS,

SEPARACIONES VIRTUALES U

HORARIOS DIFERENTES QUE

PERMITEN EVITARLA)

Cumplimiento. CONTROL DE PROCESO

(TEMPERATURA, TIEMPO, PH,

OBSERVACIONAL)

Cumplimiento

NORMATIVAS/OBSERVACIONES

TÉCNICAS

Cumplimiento.

Pichincha 1890 - (1245) Ciudad de Buenos Aires

Tel: 44122-6109 // Email: [email protected]

www.garrahan.gov.ar/contrataciones

2016 - “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Decreto PEN 177/2016

ANEXO “V”

EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS

EVALUACIÓN DE LA CONFIABILIDAD TÉCNICO Y

EMPRESARIAL. El adjudicatario deberá poseer la capacidad técnico-

administrativa necesaria para responder a los requisitos

como proveedor del Plan y Sistema HACCP- Calidad 2001 del

Área de Alimentación del Hospital y sus actualizaciones

CUMPLIMIENTO

SI NO

1.5 ANTECEDENTES de contratos correspondientes a servicios

de elaboración de raciones servidas prestadas en establecimientos hospitalarios y/o sanatoriales por un período igual o mayor de cinco (5) años, que permitan evaluar las características de los servicios prestados con el objeto de determinar la confiabilidad técnica y empresaria del oferente. A la fecha de presentación de la oferta deberá incluirse al menos, un contrato vigente.

a) Completar la “Certificación de Servicios” donde deberá

indicarse. Nombre del Organismo o Empresa contratante, domicilio, teléfonos, año y período de contratación, cantidad de personal afectado, copia del contrato u orden de compra (con los valores eliminados). La certificación deberá confeccionarse en el modelo que se adjunta en el Anexo III a. La planilla de evaluación de servicios es de presentación obligatoria y deberá estar firmada por la persona responsable del control del servicio por parte de la institución contratante.

b) Visita a servicios prestados por el oferente: El hospital podrá observar a

través de los agentes que designe las prestaciones

que el oferente esté brindando en otros establecimientos,

instituciones o empresas. La visita será realizada por personal con conocimientos técnicos, se utilizará la Planilla de Evaluación de Planta que se adjunta en el Anexo III

1.5.1. Del Personal: La dotación del personal necesaria

presente, sus puestos y funciones se detallan en el artículo 44°. Del total del personal presente solicitado, como mínimo el 30% deberá contar con experiencia probada en el servicio de producción de alimentos a pacientes internados del Hospital (2 años). Deberá presentarse listado de personal donde conste nombres y apellidos, D.N.I., experiencia en Hospital Garrahan (asignando período) y certificado de capacitación del Área de Alimentación del Hospital Garrahan (no mayor a 3 años de realizado) El personal afectado al servicio deberá realizar la semana anterior al inicio del servicio un taller de Inducción Obligatorio dictado por el Área de Alimentación. Se realizarán talleres cada 30 personas y el consto por taller será de $ 2.000.

1.6. Personal profesional del adjudicatario: Se deberá incluir:

nombres y apellidos, título profesional y antecedentes curriculares de los profesionales que cumplirán las funciones enunciadas en los artículos 42 y 43. El 30% del total de profesionales solicitados deberá contar con experiencia probada en el Servicio de producción de alimentos a pacientes internados del Hospital de por lo menos un año.

1.7 Planta externa: Dirección y habilitación completa de la planta

externa, para su uso en caso de necesidad, debiendo cumplir con los

requisitos de los artículos 68° y 69°.